
2 minute read
Proponenelevarnúmerodecongresistasy reeleccióninmediata
Nacional Diarioprensaregional
El congresista Víctor Flores Ruiz, de la bancada de Fuerza Popular,presentó un proyecto de ley de reforma constitucional con la finalidad de elevar el número de congresistas con base a la población electoralypermitirlareeleccióninmediatadecongresistas.
Advertisement
Lainiciativalegislativa,que plantea modificar los artículos 90 y 90-a de la Constitución Política, busca garantizar alapoblación,elderechoconstitucional a elegir libremente a sus representantes y una adecuadarepresentación.
De esta forma, el proyecto de ley señala que el número de congresistas se establece con base a la población electoral,por lo cual se determina que exista un representante porcada110milelectores.Asimismo, se indica que los parlamentariospuedenserreelegidos para un nuevo periodo, refrescarlamemoriaqueelcanon minero es de acuerdo a ley, el 50% del impuesto a la rentaquepaganlasempresas mineras.


De acuerdo a los criterios y porcentajes de distribución del canon minero que establece el MEF, el 100% del canonadistribuirprovienedecada región o regiones en cuyo territorio se explotan los recursosnaturales.Ysedistribuyecomosigue:
El 10% para los gobiernos locales de la municipalidad o municipalidades.
Otro 25% para los mismos gobiernos,pero de las municipalidades distritales y provinciales.
El40%adicionalsereparte entre los gobiernos locales ubicados dentro del departamento o departamentos de lasregiones.
Por último,el 25% restante esparalosgobiernosregionales.
Si el monto de los impuestos resulta mayor es porque hubo más producción, por lo que los conflictos sociales,como paros y bloqueos generados por los opositores a la minería responsable, afectan directamente a la producción y, por ende, al monto de los impuestosyelcanon.
El país atravesó momentos difíciles desde la aparición delapandemiaCovid-19,lacri- sis política en las elecciones pasadas, los conflictos sociales en las comunidades cercanas a proyectos mineros, bloqueos e incendios en vías de comunicación y campamentos,atentados a la vida de miles de ciudadanos de campamentos mineros como Cuajone, Las Bambas y otros corredores mineros,pese a ello,huboasientosminerosquenunca dejaron de producir y nunca dejaron de generar los recursos económicos que permitió que el país no se paralice, la minería fue quien aportóenmomentosqueelpaíslo necesitaba y gracias a ello el Sol es la moneda más fuerte delaregión. de manera inmediata, en el mismocargo.
Pese a esas crisis que se vivió en el país, hoy los gobiernoslocalesyregionales,asícomo el mismo gobierno central, viven en la esperanza de contar con esos recursos para cumplir con las exigencias de la población, utilizando como es debido el Canon minero, mejorando la calidad de vida demilesdeperuanos.
En estas nuevas gestiones de gobierno, el canon minero será nuevamente la tabla de salvación de sus gestiones solo deben utilizarlos y no guardárselos, y será una manera de reconocer que la ruta que atraviesa el canon minero para llegar hasta las arcas de gobiernos,no es fácil como tampoco es difícil saber utilizarlos, solosenecesitacriterioydecisióndelasautoridades.
Advierte que la composición del Congreso actual refleja la voluntad de solo 4 de cada 10 electores, lo cual ocurre por tres factores:ausentismo (29.9%), votos blancos y nulos(19.2%)yvotosquenolograronasignarescaños(9.1%).
DR. PHD JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA


¿Anglo American Quellaveco en el periodo 2022-2040, puede alcanzar los 20 mil millones de dólares en utilidades? Esa es la predicción que se hace en base a modelos econométricos y por comparación con la realidad delamineraSouthernPerú.
En declaraciones a la prensa local, Fernando Montero Alvarado, gerente de Desempeño Social de Anglo American Quellaveco (AAQ),ha manifestado que sería irresponsable hablar de montos sobre eladelantodelcanonminero.
Estas afirmaciones no sorprenden,dado que los funcionarios en el Perú de la empresainglesanotienenelpesosobre decisiones y acciones que asume la compañía. En la estructura orgánica de AAQ se ubican en el cuarto nivel. Si biensondeconfianza,susfuncionessonderepresentación.
No son parte de los accio-