La Prensa Regional - Jueves 30 de Marzo de 2023

Page 5

AVANCES EN EL CASTILLO FORGA

Ministerio de Cultura, Plan Copesco y MPI se reúnen en Mollendo

ENVIARON MEMORIAL A ALCALDE PUNTEÑO

Vecinos piden recuperar camino La Punta-Corío

PÁG.07

Analizarondiversaspropuestasparalasvíasdeingreso ysalidadelsímboloarquitectónicodelaciudad.

►Estopermitiríaeldesarrollodeldistritoyrespeto porlahistoria,señalan. ■ PÁG.07

NO SE VEN RESULTADOS

No se hace nada para la construcción de nuevo hospital de EsSalud Ilo

■ PÁG.06

►Enelaño2010elactualHospitalIIdeEsSaluddeIlofue declaradoinhabitable,hantrascurrido13añosyhastael momentonoseconstruyeunnuevonosocomio.

SOLICITUDESALALCALDEDEILO

Atentado contra la vida y la propiedad

►Ocupantesdelautomóvilpresentabansignosde evidenteestadodeebriedad.EfectivodeSerenazgoles pidióquesedetenga.

Piden demolición de pared construida en la playa Palm Beach

►Ensufugaparanoserintervenido,elirresponsable chofer,lejosdedetenerse,acelerólaunidadvehiculary arrastróalefectivo,resultandoherido.

■ PÁG.04

■ PÁG.05

►LaLeyfacultademaneraexpresaalaMPIatomarcualquier acciónquegaranticeellibreaccesoalaplaya.

JUEVES - 30 DE MARZO DEL 2023 “LA GENTE POSITIVA CAMBIA EL MUNDO, MIENTRAS QUE LA NEGATIVA LO MANTIENE COMO ESTÁ” – ANÓNIMO S/. 1.00 N° 4790 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
UNA
AUTOMÓVIL IMPACTA CONTRA DOS VEHÍCULOS Y
VIVIENDA EN SAN ANTONIO

Quecambienatodos

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez ha confirmado que la representante del gobierno regional en el directorio del Proyecto Especial Pasto Grande,Cristala Constantinides,será cambiadaylasemanapasadayasealcanzódosternasenesesentido. Lajovenautoridadhacebienenhacercambiosporquesiesainstitución ha sido inoperante en los últimos años por el proyecto Lomas de Ilo,fue porque todo pasaba por su directorio,que antesdetransparentarlaobradeampliacióndelafronteraagrícola,todospodríamoscreerquesetratadeunaestafaporqueaún nollegaelaguaquedeberíallegaralpuertomoqueguano. Siesedirectorioactuócomounfrenoynoelaceleradordeldesarrollo regional, hay que cambiar sus piezas. Lo que quiere la opiniónpúblicamoqueguanaesque se pruebe la tubería que supuestamente llevará 650 litros por segundo a las lomas y si ésta no sirve,quesevuelvaaconstruir.Lagobernadora quiere hacer una gestión diferente y tal parece que va por la ruta correcta …LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

¡Cosasdelavidachico!

En la reunión del comité provincial de seguridad ciudadana, mientras el jefe del servicio de serenazgo deTorata,FidelTorres, hacía una exposición de su trabajo; en las afueras del Centro CulturalSantoDomingolapolicíaleimponíaun“papeletazo”al conductordelacamionetaquelotransportaporestarmalestacionada…

A propósito de Torata, este miércoles tenía que ser un día de miércoles en Torata,se advertía que llevarían un burro para sacar sobre éste al jefe de personal del municipio distrital. Después se supo que se programó una reunión para más tarde y se llevaronalburroaquecomaalfalfaenlabanda.Lociertoesque haydescontentocontraelalcaldeElvisCórdova…

Cuidado,sivanalcementerioadarlecristianasepulturaoacompañar en el entierro de un difunto, en las afueras del camposantoestánrobando las memorias de los vehículos. O sea, el acompañamientoalosmuertos resulta saliendo bien caro …LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Quesepruebelatubería ¡NosvamosaOmate!

Han confirmado que las aguas de la reserva hídricadeMoqueguaalmacenadas en la represa Vizcachas, ya se pueden bombear, 15 kilómetros para arriba,hasta el canal madre Pasto Grande;laestacióneléctrica Chincune ya la energizó. Eso significa que ahora se puede impulsar los 650 litros de agua por segundo hasta el canal que traerá las aguas a MoqueguayéstaspasaránrumboalasLomasdeIlo,paralaampliacióndelafronteraagrícola. Elproyectoagrícoladellitoralhacetiemposeterminó,peronuncaprobaronlatuberíaquetransporteesacantidaddeaguaporquesabenqueeseconductofuemalhecho,perosepagóyhastaexistedenunciadecoimaincluida.Ojo,siallíalgunossacaron sus “tajadas”,ya lo dirán las investigaciones y si se confirma,seguro que serán sancionados, si hay justicia. Pero para la población lo más importante es que el proyecto funcione y si salió mal que se repare …LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Pinceladatrinquetera

Entre el 17 y 19 de abril se llevará la platita a los beneficiarios de Pensión 65 en Ubinas, Lloque, Yunga y Chojata, a través del transportador de caudales. A propósito, la jefa de ese programa en Moquegua Abogada Beatriz Requejo,esteúltimo28estuvodecumpleaños…

El ex alcalde Herly Vizcarra,dicequenohayespacios,porlomenosdetreshectáreas,para construir un colegio en Chen Chen. El único que reunía las condiciones fue el revertido al municipio provincial que lo tenía abandonado EsSalud. Cuando consultaron a esta última entidad,no tenía expediente ni presupuesto para construir un hospitaldealtacomplejidad…

Aunque todavía no van 100 días de gobierno municipal en Mariscal Nieto, ya van “soltando prenda” anunciando la construcción de un nuevo palacio municipal con helipuerto encima y un nuevo parque para la diversión y entretenimiento,mejor que el ecológico…LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Este fin de semana y antes del inicio de Semana Santa, todos somos Omate! El 31 de marzo se realizará el XV Festival de la Vendimia y XXIII Concurso de Vinos y Piscos. Será en el estadio municipaldeCogridondealaparseharátambiénunaaccióncívicallamadaGestiónconOportunidades”.Tambiénhabrácomidadelazonayexhibiciónyventadesusproductosporexcelencia,lafruta.

Será porque la gobernadora es de Omate,pero este año se promociona más el evento que ya tiene muchas ediciones. Aquí una sugerencia, no todos los que quieren ir tienen carros nuevos o modernos, por eso pongan una máquina de auxilio para los transportistas que se queden en el camino, debido a que la carretera abandonada por el consorcio encargado de construirla,no se encuentra en buenas condiciones.

Con esa garantía seguro que serán más los visitantes de los que se espera por los organizadores …LOS

TRINQUETES

ChenChenparaloschenchenianos

Los centros poblados no tienen recursos para hacer obras y si sus nuevos alcaldes, aunque no tan nuevos porque ya van tres meses, prometieron “bajarles la luna” a sus electores, ahora ya conocenlarealidadqueescompletamentediferente.

Estuvo bien que la alcaldesa de Chen Chen, Jakelin Ninaraqui, vaya hasta el Municipio Provincial de Mariscal Nieto para exigir que cuando se haga una obra edil en su jurisdicción, que sea dando oportunidades de trabajo para su gente, sus vecinos en condicióndedesocupados.

Ojo,haymunicipalidadesdecentrospobladosquepodríandesaparecer y convertirse en simplemente agencias municipales porley;enelcasodeChenChensevandealivioporquesusperspectivas es convertirse alguna vez en distrito y, en ese sentido, hayqueseguirgenerando las condiciones y esa chamba es precisamentedesusalcaldesquepiden obras para su jurisdicción y oportunidades de trabajo …LOS

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 02
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
|CristalaConstantinides.| |ChilotaChincune.| |JohnLarryCoayla.| |JakelinNinaraqui,alcaldesadeChenChen.|

CreanFrentede Defensa Anticorrupción enTorata

El Prof. Jesús Sosa Quispe, informó que preside el Frente de Defensa Anticorrupción del Distrito de Torata,que fue creado recientemente, estando a la espera de su reconocimiento.

Integran la directiva, Julio HipólitoVizaFlores,comovicepresidente;RománRamiroBarrera Vizcarra, secretario de Organización; Daniela Paola Bocardo Saira, secretaria de Economía;OttoDavidPeñaloza Chávez,secretario de Prensa y Propaganda; Félix Franco Bolaños, secretario de Actas y Archivos;MarcoAntonioRivera Juárez,secretario de Defensa Territorial y Protección Ambiental; Rosalía Belia Rivera Soto, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte y Yessy Denni Mariño Cabrera, secretaria de Transparencia y Anticorrupción.

Lajuntadirectivafueelegida el pasado 22 de enero últimoytienevigenciahastael31 deenerodel2025.

Sosa, manifestó que su compromiso es trabajar por el

Informedelos100díasdelaMPMN seráel13deabril

El informe de los 100 días de la Municipalidad Provincialde MariscalNieto(MPMN)serealizará el jueves 13 de abril en la plaza de armas de Moquegua.

El burgomaestre John Larry Coayla, dio a conocer quesehadispuestoquelarendicióndecuentasseaenunespacio amplio y transparente, locualesfundamental.

distrito, sobre todo fiscalizar para que los dineros que lleganaTorataseanbienutilizados ejecutando grandes proyectos.

“Queremos que la gestión delalcaldeElvisCórdova,sedesenvuelva con la debida transparencia, que se inviertan bien los recursos económicos, se hagan obras de envergadura que contribuyan en el desarrollo de los agricultores”,expresó.

ACCIDENTE EN MALECON RIBEREÑO

Sobre el accidente ocurrido en el malecón ribereño, consideró que se ha cometido un delito grave, porque desde que se inició en la gestión hubo problemas,atrasos,incluso se registró una voladura sin las medidas de seguridad,peronohuboculpables.

Espera en el informe que emitala Contraloríayla Fiscalía encuentren responsables y sean sancionados. Exhortó al alcalde de Torata para que ponga mano dura y de ser necesario, despedir a los que resultencomprometidos.

“Será un espacio apropiado para que todo ciudadano puedaparticiparenesteevento,donde la gestión actual estará haciendo una exposición de acuerdo a ley.Se informará exactamenteloqueserecibió, lo que se ha hecho en los primeros100díasyloquesevaa

Sehadispuestoquela rendicióndecuentas delaMPMNseaenun espacioamplioy transparente.Se informaráloquese recibió,loqueseha hechoenlosprimeros 100díasyloqueseva arealizarenelprimer año

realizar en el primer año”,refirió.

La autoridad edil, sostuvo se hará en horas de la mañanayserárápido,detalmanera que los ciudadanos puedan

Esteviernesrealizaráncaminatapor “DíadelNiñoporNacer”

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Como parte de las actividades por el Día del Niño por Nacer, se continúa desarrollando actividadespararesaltarestafecha.

El Econ. Ramiro Vera Maquera, gerente de Desarrollo Económico Social de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), indicó que se realizará una caminata denominada “Yo también tengo derechos, respétalos” a cargo de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA).

“El evento de socialización fue programado para el vier-

nes 31 de marzo a las 9 de la mañana que se iniciará en el parque2deMayoyculminará en el parque Simón Bolívar.Se instalarán stands informativos a fin de brindar información en cuanto a los derechos

delniñopornacer”,informó.

Agregó que la DEMUNA se ha encargado de convocar a madres gestantes para que puedan asistir a la caminata. Se contará con la participacióndelMIDISyEsSalud,quie-

Caminatafue programadaparael viernes31demarzoa las9delamañana,se iniciaráenelparque2 deMayoyculminaráen elparqueSimón Bolívar.

nes brindarán información al respecto.

DATO

El “Día del Niño por Nacer” se celebra cada 25 de marzo y busca conmemorar, promover y defender la vida humana desde la concepción en el vientredelamadre.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 03
DIARIO
MOQUEGUA
PRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
conocer lo que se ha hecho y nosehadifundido. |JohnLarryCoayla,alcaldedela Municipalidad ProvincialdeMariscalNieto.| |Econ.RamiroVeraMaquera,gerentede DesarrolloEconómicoSocialdelaMPMN.|

Automóvilimpactacontradosvehículos yunaviviendaenSanAntonio

SegúnjefedeSerenazgodeSanAntonio, ocupantesdeautomóvilpresentabansignosde evidenteestadodeebriedad.Dosautomóvilesy viviendaresultaroncondañosmateriales.

CombiquepartiódeMoqueguaseestrella concamiónymuerendospersonas

Vehículomayortransportabacebollas,mientras quelacombicirculabaconpasajerosabordo,de MoqueguaaTacna,falleciendoelchoferyel copiloto.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
956 424 000

Pidenaalcaldeprovincialprocedacondemolición deparedconstruidaenlaplayaPalmBeach

El Abog. Mario Fidel Mantilla Medina, mediante documento solicita al alcalde provincial HumbertoTapia para que disponga las acciones necesarias para garantizar el libre acceso a playa “Palm Beach”,ubicada a espaldas del hoy “Gran HotelIlo”.

Tras el respectivo sustento legal, le pide la demolición de la construcción efectuada por los propietarios del hoy “Gran Hotel Ilo”que se encuentra al lado izquierdo de la infraestructuradelhotel. Según se indica, por allí se transitaba libremente y sin li-

mitación alguna a la playa “Palm Beach”; incluso, algún

AvanzaconstruccióndeCompañíade BomberosdelaPampaInalámbrica

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Continúa la obra de la CompañíadeBomberosdelaPampa Inalámbrica, “se está terminando la parte de la infraestructuraparainiciarlaimplementación”,asílomanifestó la Sra. Nora Maldonado,integrante del comité de gestión.

Agregó que esta segunda

Trasculminarlapartedelainfraestructura,continuará la segunda fase que comprende la implementación que va a demorar, porque se tiene que hacer la actualizacióndelosprecios.

fase va a demorar, porque se tiene que hacer la actualización de los precios, “lo importanteesqueestáavanzando”.

CENTRO DE SALUD PAMPA INALAMBRICA

Con respecto a la construcción del centro de salud delaPampaInalámbrica,indicó que se están reiniciando los trabajos, comprobando que se están habilitando las oficinas y almacenes. “Espero que la gobernadora regional pueda designar más presupuesto para poder concretar el anhelado proyecto.Viajaremos a Moquegua o Lima para solicitar mayores recursos pa-

tiempo atrás el Club Náutico deIloconstruyóunmuelleparaactividadesdeportivasacuáticas que en el transcurrir del tiempo se deterioró y terminó pordestruirse.

Esepasodelladoizquierdo delhoteleratanamplioysuficiente (sin las construcciones) quepermitíaelingresodepersonas y vehículos sin problema alguno como en la actualidad.

En mayo de 1995 el hotel fue transferido a la empresa privada, quienes sin autorización Municipal ni de la Capitanía de Puerto,hizo las construcciones que a la fecha res-

tringen el paso libre y adecuado a playa “Palm Beach”, y peor aún, imposibilita el ingreso de vehículos lo cual no ocurríaenañosanteriores.

“Según la Ley de Playas 26856, en el Art. 7 añade que “…La carga legal a que se refiereelartículoanterior(Servidumbre = Derecho de paso), autoriza a la Municipalidad o autoridad competente a abrir, sinpagoalgunoalpropietario, el acceso a la playa afectando a aquellos predios que sean necesariosparatalfin.Elacceso antes mencionado,será un bien de uso público…”. En tal sentido,laleyfacultademane-

ra expresa a la Municipalidad a tomar cualquier acción que garantice el libre acceso a la playa, en este caso, la demolición de las construcciones que están afectando el libre paso”.

Por lo tanto, las construcciones en mención que están dentro de los 50 metros paralelos a la línea de alta marea, ha sido construida dentro de lo que la ley denomina “Área de Playa”que es inalienable e imprescriptibley,portanto,como lo ratifica el Art. 3 del Reglamento de la Ley de Playas, esdeusoydominiopúblico.

ra que esa obra se concluya lo antesposible”,expresó.

Maldonado, señaló que hayvoluntadporpartedelgerente de la Sub Región Ilo,pero si no hay presupuesto, no sepuedeavanzar.

PIDE RETIRO DE ESSALUD DE LA CASA DE LA MUJER

En otro momento, pidió que EsSalud desocupe las instalacionesdelaCasadelaMujer porque al ocupar los ambientes, obstaculiza para que se pueda dar capacitaciones y cumpla con su objetivo de atender a las personas vulnerables.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|NoraMaldonado,integrante delcomitédegestión.| |Muroquepidenseademolido.|

Nosevenresultadosenproyectoparaconstrucción denuevohospitaldeEsSalud

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Enelaño2010elHospitalIIde EsSalud de Ilo fue declarado inhabitable,hantrascurrido13 años y hasta el momento no se construye un nuevo nosocomio.

La Sra. Ana Cabrera, secretaria general del Centro Unión de Trabajadores (CUT) del Seguro Social de Ilo, mostró su preocupación por que hasta el momento no se hace nadaalrespecto.

Se cuenta con un terreno en la Pampa Inalámbrica y ya se pagó para que una consultorarealicelosestudios,seela-

boreelexpedientetécnicoyla construcción, pero desde julio del 2022 que se firmó el contrato,hasta el día de hoy no se

venlosresultados.

“No se puede esperar más tiempo, porque puede pasar cualquier cosa con el hospital

queseencuentracercaalmar, además la infraestructura es antigua,tiene más de 62 años de construcción. En caso de undesastrepuedenmorirmuchaspersonasynosotrosqueremosprevenireso”,aseveró.

Cabrera, hizo el llamado a lapoblacióndeIloyalasautoridades para que ayuden y se concrete cuanto antes la edificación del nuevo hospital de EsSaluddeIlo.

Lamentó la falta de voluntad de las autoridades de esa época, porque habiendo sido declaradoinhabitablehandejado pasar 13 años sin hacer nadaalrespecto.

ElGOREyDefensaCivilverifican incrementodelcaudaldelrío Osmore

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sub Región Ilo está coordinando con el Comité Provincial de Defensa Civil para verificar cómo está el caudal del río Osmore y la posibilidad

que pueda darse un incremento que traiga consecuenciasalinteriordelaprovincia.

El Ing.Pedro Ortegagerente de la Sub Región Ilo,señaló quetodalainformaciónseestá centralizando para que la gobernadora regional pueda

La próxima semana se conocería las acciones que se van a desarrollar en forma conjunta, tanto el GORE Moquegua y las municipalidades provinciales y distritales.

tener una reunión con los alcaldes provinciales y distritales para identificar las vulnerabilidades y qué medidas tomar.

“Probablemente sea necesario trabajar fichas técnicas demantenimientoydeemergencia para garantizar el presupuestoquesevaarequerir”, expresó.

Hastaahoranosetieneun graningresodelcaudaldelrío, actualmente está en 13 m3,es decir los márgenes son normales,pero si llega a 40 m3 se estaría entrando a una etapa

Sepagóparaqueunaconsultorarealicelosestudios paraquesehagalaconstrucción,perodesdejuliodel 2022quesefirmóelcontratohastaeldíadehoynose venlosresultados.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

HAGOSABERQUEDON:CHRISTIANEDISONACOSTUPASALCEDODE27AÑOSDEEDAD,ESTADOCIVIL SOLTERO, NATURAL DE: ILO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: FUNCIONARIO PÚBLICO PNP DOMICILIADO: EN ILO, AMPLIACIÓN 24 DE OCTUBRE MZ. 48 LT. 23 Y DOÑA: ALICIA MAMANI QUISPE DE 26 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE ILO NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: ASISTENTE ADMINISTRATIVO DOMICILIADA: ILO, AMPLIACIÓN 24 DE OCTUBRE MZ. 48 LT.23

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIASE REALIZARÁEL DÍASÁBADO18 DE MARZO DEL PRESENTEAÑO, A LAS8 PM EN URB. LIBERACIÓNMZ.27LT.2. ILO,29DEMARZODEL2023.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA

ROSA HUALPA SUCA REGISTRADORA CIVIL D.N.I.29249068

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: ALEX RICARDO ZEGARRA ESPINOZA DE 41 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL DIVORCIADO, NATURAL DE: ILO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: MECÁNICO DOMICILIADO: ILO, ALTO ILO SANFRANCISCO MZ.X LT. 4 Y DOÑA: JANETHSHEILAZEA POMA DE 41 AÑOS DE EDAD, ESTADOCIVIL:SOLTERA, NATURALDE BELLAVISTA-CALLAONACIONALIDADPERUANA, OCUPACIÓN: AMADECASADOMICILIADA:ENILO,ALTOILOSANFRANCISCOMZ.XLT.4 DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA VIERNES 28 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO, A HORAS 7:00 PM ENALTOILOCHALACAMZ. LT.6. ILO,29DEMARZODE2023.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA

ROSA HUALPA SUCA REGISTRADORA CIVIL D.N.I.29249068

deemergencia.

Preliminarmente se puede decir que el caudal está dentro de lo normal,sin embargo, se tiene agendar para ver si es que en adelante se puede identificar zonas donde se registren ingresos que puedan dañar las vías y los terrenos agrícolas.

Según Ortega, la próxima semana se conocería las acciones que se van a desarrollar en forma conjunta, tanto el GORE Moquegua y las municipalidades provinciales y distritales.

DISTRITAL

EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON CARLOS AUGUSTO PACHECO MIRANDA, DE CUARENTISIETE AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE CUZCO, DE OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE, CON DOMICILIO EN LA ASOCIACIÓN VILLA PANAMERICANA MZ. 10 LOTE 04 - EL ALGARROBAL, Y DOÑA JHOANA JULISSA CORTEZ GONZALES, DE VEINTINCO AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE AREQUIPA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE OCUPACIÓN ESTUDIANTE DE INGENIERÍA, CON DOMICILIO EN LA CALLE28 DE JULIO666 ILO-MOQUEGUA, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVILENELDISTRITOELALGARROBAL,ELDÍAVIERNES14DEABRILDEL2023.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLASEN LA FORMA QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL. ELALGARROBAL,29DEMARZO DEL2023.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL ALGARROBAL” LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA JEFE DE REGISTRO CIVIL DNI:04649086
MUNICIPALIDAD
“EL ALGARROBAL”
|HospitalIIdeEsSaluddeIlo.|
|Ing.PedroOrtegagerentedelaSubRegiónIlo|

CastilloForga:Ministeriode Cultura,PlanCopescoyMPI sereúnenparaveravancesdel proyectodereconstrucción

Este jueves se realizó una reunión entre funcionarios y representantes del Ministerio de Cultura, Plan COPESCO, Municipalidad Provincial de Islay, así como del patronato del castillo Forga y los consultores responsables de la elaboración del expediente técnicoparalaintervenciónyrestauración, puesta en valor y ampliación de la reconstruccióndelcastilloForga,habiéndose analizado diversas propuestas presentadas por los ingenierosconsultoresparalo que será las vías de ingreso y salida del símbolo arquitectónicodeMollendo.

La Arq.Rocío CayllahuaYucra, representante del Ministerio de Cultura,señaló que la reuniónfuepositivayaque“la

única finalidad es recuperar este monumento declarado como patrimonio cultural de

laNación”.

Además, informó que la obra contará con un espacio

comúnderecepción,asícomo una zona de control para permitir el acceso al castillo For-

SolicitanaRamosCarrerarecuperarcaminoLaPunta-Corío

PUNTADEBOMBÓN DIARIOPRENSAREGIONAL

A través de un memorial, un grupo de vecinos del distrito de Punta de Bombón solicitó al alcalde José Miguel Ramos CarreralarecuperacióndelantiguocaminoqueuneLaPunta y Corío, así como los accesosalasplayasquehabríansidoprivatizadas.

A decir de los suscriptores, esta acción permitiría el desarrollo armonioso del distrito y el respeto por la historia local

y nacional ya que desde tiempos remotos, ese lugar forma parte de los caminos del inca “Qhapaq ñan” que conectaban desde Ecuador hasta Chile;sin embargo con el devenir de los años fue invadido del tramo La Punta-Cardones para realizar la carretera CostanerayPanamericanapordonde transitan vehículos de alto tonelajeyagranvelocidad,habiendo ocasionado incluso el 10 de febrero el fallecimiento de José César Torres Ascuña un ciudadano muy apreciado

punteño y varios otros accidentesanteriores.

Enfatizaronqueestáncansadosdeestasocurrenciasnegligentes por lo que piden que la carretera antigua La Punta-Corío sea recuperada para circulación interna urbanorural.

PIDEN INVESTIGACIÓN

Además,en el escrito se pide que Serfor y el Ministerio Público investiguen a quienes tuvieron a cargo los permisos para la construcción de la ca-

Ungrupodeciudadanos pidieronrehacerelcamino peatonalydeherradura “QhapaqÑan”pordonde transitancamionesagran velocidad,habiendoya ocurrido,recientemente, unaccidentefatal.

rreteraquediolugaraquezonasquedebíanserprotegidas por tener lagunas,pastizales y

Seanalizaron diversaspropuestas paralasvíasde ingresoysalidadel símbolo arquitectónicode Mollendo.

ga, con accesibilidad universal, priorizando que esta nueva propuesta sea respetuosa

con el monumento dentro de lasobriedadquecorresponde. Además de la representante del Ministerio de Cultura, estuvieron presentes la Arq.GabrielaZegarraSalas,representante del Plan COPESCO; el gerente municipal de la MPI,Pedro Calcina,el historiadoirEnriqueChavezJara,el arqueólogo Alberto Chávez Jara, un familiar del ingeniero que construyó el castillo Forga,entreotros.

playas con flora y fauna sean invadidas colocando en su reemplazo rotondas de cemento con letreros de propiedadprivadacuandoporleylas

playassondeusocomún. El documento es firmado por Mariano Tejada Ascuña, y otrosfirmantes.(KM).

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 07
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|

Mañanahabráunacharlasobre “Mejoradelasanidadanimal”enMejía

LadesarrollarálaGerenciaRegionaldeAgricultura encoordinaciónconelSenasa.

DATO

Arequipaeselsegundoproductorlecheroanivelnacionaly anivelprovincial,Mejíasehaposicionadocomoundistrito ganaderohabiendorecolectadosusrepresentantesvarios reconocimientosporlacalidaddesusproductos.

MunicipiodeDeánValdiviapromueve actividadesreligiosasporSemana Santa

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: ADAN FELIX CASAPERALTA POLAR, CON D.N.I. 80264786, DE 43 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: PLANCHADOR PINTOR, DOMICILIADO EN MOLLENDO,URB.LUZYFUERZAMZ.CLT.1.

Y, DOÑA: ELIDA SADITH GARAY CONDORI, CON D.N.I. 30837526, DE 46 AÑOS EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN:SUCASA,CONDOMICILIOENMOLLENDO:URB.LUZYFUERZAMZ.CLT.1. DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA: 22 DE ABRIL DEL 2023, A HORAS: 10.00, LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY-MOLLENDO. MOLLENDO,29DEMARZODEL2023

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

HUMBERTO BAYLÓN BERNAL

REGISTRADOR CIVIL

D.N.I. 30831399

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 08
|Foto/DiarioPrensaRegional| |“Jano”Yancaya.| |Foto/DiarioPrensaRegional|

AREQUIPA

BUENAS NOTICIAS ISLAY.ElGobierno Regional de Arequipa (GRA) detalló que para la provincia de Islay tiene un presupuesto de 165 millones de soles para invertir en proyectos enel2023.

Asísedioaconocerenuna reunión programada por el consejero regional Juan Carlos Huanca Molero a la que asistieron alcaldes distritales, el gobernador regional Rohel Sánchez, la vicegobernadora Ana María Gutiérrez y el gerente general Leonidas Zavala Lazo.

CERRAR BRECHAS SOCIALES URGENTES

En su momento Sánchez dijo que tenían el propósito de trabajar conjuntamente conlasautoridadesprovinciales, distritales, la empresa privadaylaacademiaparacerrar brechassocialesurgentes.

PRIORIZACIÓN DEL PRESUPUESTO

“Hemos priorizado el pre-

Mollendo:

Desde el parque Bolognesi

GRAaseguraqueinvertiráS/165 millonesenlaprovinciadeIslay Noé Carpio Toranzo.

“Tenemosquetrabajar conjuntamente,el GobiernoRegionalcon lasautoridades provincialesydistritales, laempresaprivadayla academiaparacerrarlas brechassocialesmás urgentes”,dijoRohel Sánchez.

Ÿ Losalcaldesdistritalesrecibiránlatransferenciade 82millonesdesolesparalaejecucióndeobras.

Ÿ Sánchezrecomendóelaborarexpedientestécnicos parael2024yaquesinohayproyectosdenadasirveel presupuesto.

supuesto que tenemos para este año en salud, educación, aguapotableydesagüe,seguridad e infraestructura hidráulica, en proyectos que ya tenganexpedientetécnicopara comenzar a invertir de inmediato y reactivar la economíadelazona”.

OTRAS OBRAS

rentes distritos de acuerdo a sus requerimientos y urgenciadeatenciónestandoenejecución varios de ellos, sin embargo, habría 82 millones de soles para la realización de otrasobras.

RECOMENDACIÓN

En otro momento el gobernador dijo que se debería

cos para el siguiente año, dado que de nada sirve solicitar presupuesto y tenerlo si no se tiene en qué invertir,más aún cuando hay tantos proyectos pendientes para el desarrollo de la provincia; ofreciéndoles unequipotécnicoquelespuedaorientarenelquehacer.

LLEGARONALTOPE

Asimismo, dijo que el presupuesto para este año ya llegóasutopeporloquesegestionará otra forma de consecución como obras por impuestos, mayores transferencias del gobierno central y priorizar obras que beneficien amuchasmáspersonas.(KM)

FOTO DENUNCIA

VecinosdezonasaledañasalacalleJoséAbelardoQuiñones (cerca del instituto Basadre) en Alto Inclán denunciaron que,pesealaordenanzamunicipaldictada,lascisternasde combustible que prestan servicios en las plantas de Petroperú y Monte Azul continúan ingresando a la zona urbana.

Según lo dicho por los agraviados,a los camioneros no les basta con ingresar por esa zona, sino que además mantienenunavelocidadexcesivalocualponeenpeligroa los transeúntes y bienes públicos como es el caso del cableadodeluzeinternet.(KM)

PROYECTOINTEGRALDEAGUAPOTABLEYDESAGÜEPARAISLAY

Por gestiones directas de los alcaldes distritales,Abel Suarez Ramos de Cocachacra y Sosirée Aspilcueta Cáceres de Mejía, una comisión del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU)delMinisteriodeViviendayConstrucciónvisitarálaprovinciadeIslaylosdías4y5deabrilacompañadosdelgerenteRegionaldeSEDAPARCarlosMongeparaconoceryevaluarlosproblemas de agua potable y desagüe,que tienen los seis distritos consideradosenelproyectointegral.

Será motivo sumamente importante para que los seis alcaldes,encabezados por Richard Ale Cruz en mesa de trabajo,traten toda la situación con los acuerdos que correspondan a tan importanteproyecto.

Hemos sostenido en esta columna que el proyecto integral está en estudios y más estudios desde hace más de 40 años, siendo “Proyfe”la última empresa encargada de esta labor,haciéndonos conocer en una oportunidad,que el proyecto abarca desde El Fiscal en Cocachacra hasta Islay-Matarani,considerando para cada distrito su ramal de abastecimiento con su reservorioyplantadetratamientoparadesagües.

HISTORIANDOCONEL“NACIONALFBC”ENSUCENTENARIO(4)

El Ing.Civil Alberto Montoya Sánchez,dirigente de la institución, nos informa que buscando archivos, ha constatado que “Nacional FBC” ha proporcionado 11 jugadores al futbol profesional:Amador Saba Sedan con Carlos Meza Najarro a “Universitario de Deportes”, Arnaldo Villanueva Armejo a “Deportivo Municipal”, Víctor “Perejil” Montoya a “Atlético Chalaco”, Selvi RubertoPerea“Pecosbill”a“Municipal”y“Cristal”,RaúlSabaBriceño se inició en “Defensor Lima”,Tomás Saba Briceño en “Defensor Lima”“Melgar”,y “Wanders”de Chile,Hernán “Pirrincho” Paredes en “Melgar”, Natalio Mansilla en “Cristal” y “José Gálvez”y el más grande de sus valores,Juan Carlos Oblitas Saba en “Universitario”,”Cristal”,integrólaselecciónnacionalcomotitular, de la que fue también director técnico, jugando en equipos delexterior.ActualmenteesgerenteDeportivodelaFederación PeruanadeFutbol.Continuará…

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 09
DIARIOPRENSAREGIONAL
Cisternasdecombustible sigueningresandoazonaurbana
|Foto:DespiertaIslay.|

FuncionariosdelaMPIsereúnen conadultosmayoresdeMollendo

Ayerhicieronlo propioenelPPJJ VillaLourdesyhoy 30demarzoenAlto Inclán.

MunicipiodeMataraniprograma actividadesporSemanaSanta

Elsábado8deabrilrealizarándesdeelmuelleElFaro, paseosenbotegratuitosde9:00a12:00horas.

Contraloríasolicita aMPAaprobarplan deprevenciónde riesgospordesastres

Enlaactualidad solamenteexistiría undocumentode contingenciay controldeavenidas.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 10
|Foto/DiarioPrensaRegional| |CallesdeIslay-Matarani. |

Carumassolicita efectivospoliciales paraelPuesto deAuxilioRápido deCambrune

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

EnelmarcodelaConsultaPúblicaCiudadanadelprimertrimestre del año 2023 organizada por el Comité Provincial deSeguridadCiudadana,laregidoraAmparoMagdalenaNina Maquera, encargada del despacho de alcaldía, solicitó al jefe de la Región Policial de Moquegua la dotación de efectivos policiales para el Puesto de Auxilio Rápido ubicado en el Centro Poblado de Cambrune.

La regidora manifestó que en años anteriores había en el mencionado lugar hasta tres efectivos de la Policía NacionaldelPerúqueatendíancualquier acto delictivo de las comunidades campesinas de Cambrune,SomoaySaylapay que en la actualidad se encuentra cerrado por falta de personal, siendo una preocu-

paciónyaqueseestápróximo a realizarse el Festival de Sarawja–Cambrune2023.

Al respecto, el coronel PNP Rubí Elvis Pinto Araníbar, jefe delaDIVOPUSMoquegua,señalóquelacantidaddeefectivos policiales que se destinan alasdiversascomisariassebasa en diversos factores, entre los cuales está el índice de actos delictivos que se presentan en cada sector, pero que evaluarán dicho pedido, que será coordinado con las autoridadesdeldistrito.

Cabe señalar, que el sábado 15 de abril del presente año sedesarrollaráenelCentroPoblado de Cambrune el XXII Festival del Sarawja – Cambrune 2023,que concentrarán diversas ruedas de los distritos de Carumas, Cuchumbaya,San Cristóbal CalacoayTorata, albergando a más de 1000 personas durante dicha actividad.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 11

GOREMoqueguapriorizarecursosparamejorar lacalidadeducativaregional

de los estudiantes que apunte a un solo objetivo de retomar el liderazgo de ser los primeros en educación”, aseveró laautoridad.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, afirmó que desde que asumió la gestión viene dando prioridad al tema educativo y en esa línea viene viabilizandorecursosparaseguirimpulsando el mejoramiento de la infraestructura de los colegiosafindefortalecerlaenseñanza de los estudiantes en todalaregiónMoquegua.

La primera autoridad regional, hizo estas declaraciones durante la ceremonia de inicio de la obra y reparación de todo el espacio deportivo y recreativo de la Institución Educativa Señor de los Milagros del Centro Poblado de Chen Chen, que contó con la presencia de las autoridades locales, alumnos y padres de familia.

Tras el pedido de los alumnos del plantel educativo Señor de los Milagros, la gobernadora regional mantuvo su compromiso de evaluar técni-

camente la posibilidad de inversión para la construcción de un pabellón que albergará a más estudiantes y asimismomismoencaminarunper-

fil para un centro inicial en ChenChen.

“Juntos a ustedes reafirmo el compromiso de velar por las condiciones de enseñanza

En tanto el director de la Institución Educativa Señor de los Milagros Prof. Eliseo Cuayla Centeno y la Alcaldesa Escolar Paola Choquehuanca Choque, coincidieron en destacar la voluntad política de la autoridad de poder encaminar as mejoras en su institución para el bienestar de todos.

La obra “Reparación de espacio deportivo abierto, espacioderecreaciónpasiva,instalaciones exteriores de servicios básicos y servicios higiénicos y/o vestidores del colegioSeñordelosMilagrosenel C.P. Chen Chen”, se ejecutará con una inversión de 7 millones 281 mil 724 soles, para un plazode7meses.

Comprende, la reparación de espacio deportivo abierto, recreativo, instalaciones exteriores de servicios básicos,ser-

vicioshigiénicos,murodecontención, cobertura metálica con policarbonato, entre otros.

Con estas obras nuevas, la autoridadregional,vienecumpliendo sus promesas de gestión y sobre todo que contribuyeadinamizaryreactivarla economía regional, generandooportunidadesdetrabajoy alcierredebrechas.

Contraloríaconvocaconcursodeméritos:hay117plazas paralaregiónMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Postulantes de diversas carreras podrán realizar su inscripción virtual y presentación del CVdocumentadohastaelpróximo13deabril.

La Contraloría General de la República inició la convocatoria al Concurso Público de Méritos N° 001-2023-CG “Fortalecimiento de la Contraloría General de la República para la ejecución de Servicios de Control” para cubrir un total 4100 plazas a nivel nacional y así incorporar a profesionales y especialistas que contribu-

yanalfortalecimientodelcontrolgubernamental.

Como se recuerda, la Contraloría General es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control, dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y financiera,que tienen por misión promover el desarrollo de una gestión eficaz y moderna de losrecursospúblicosenbeneficiodetodoslosperuanos.

Bajo ese marco, se dio inicioalConcursoPúblicodeMéritos N° 001-2023-CG, que establece una serie de disposiciones que serán aplicadas a todas/os las/los postulantes

que participen en el proceso para cubrir las 4100 posiciones, correspondientes a 887 perfiles,en el marco del D.L N° 728,Régimen Laboral de la actividad privada, siempre garantizando los principios de transparencia, meritocracia e igualdaddeoportunidades.

La convocatoria está dirigida a profesionales de diversas carreras como Administración, Agronomía, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, IngenieríaEléctrica,Ingeniería Económica, Derecho, Economía, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Educación, Medicina, en-

Anivelnacionalse buscaincorporara másde4000 profesionales.

treotrasespecialidades.

Losinteresadospuedenaccederalasbasesdelprocesoa través de la página web www.gob.pe/contraloría ,sección “Convocatorias del Estado”,podrán realizar su inscripción virtual y presentar su CV documentado hasta el 13 de abril del presente año, a las 17:30horas.

Posteriormente se realizará la evaluación de capacidadesel23deabril2023ylaevaluación curricular se llevará a

cabo a partir del 2 de mayo al 18 de mayo de 2023. La siguiente fase corresponde a la entrevista personal, que está prevista desde el 23 de mayo al 02 de junio de 2023 y luego

se procederá a la publicación de resultados finales el 02 de juniode2023.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 12
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

PoderJudicialrechazó pedidodeprisiónpreventiva contraLiliaParedes

El Poder Judicial declaró improcedente el pedido de prisión preventiva contra la exprimera dama Lilia Paredes y sus hermanos David y Walter, planteado por el Ministerio Público.

El titular del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de Corte Superior Nacional, Raúl Justiniano, no consideró procedente el pedido fiscal,sustentado en la presunta responsabilidad de las mencionadaspersonaseneldelito deorganizacióncriminal.

El magistrado argumentó que el Ministerio Público, representado por el fiscal Jorge García, tuvo que plantear primero la variación de la condicióndelacomparecenciasimple,antes que requerir la aplicación de la prisión preventiva.

En ese sentido, el juzgado declaró fundado el pedido de nulidad interpuesto por Paredes y sus hermanos. Al respecto,el fiscal García consideróqueesteconstituye“unaleguleyada”con la que se busca demorarelprocedimiento.

Añadióqueeljuezhadejado al Ministerio Público en libertad de determinar qué tipo de pedido podrá presentar respecto a la condición de Paredes. Esta, como se sabe, se encuentrarefugiadaen México.

Fiscalíaamplía investigacióncontraCastillo, BoluarteyShimabukuro

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos amplió investigación contra Pedro Castillo, Dina Boluarte y Henry Shimabukuro por los delitos de financiamiento prohibido de organizaciones políticas,lavadodeactivosyorganizacióncriminal.

La presunta comisión de estos delitos se habría producidodurantelacampañaelectoraldePerúLibreenel2021.

El fiscal Richard Rojas decidió incluir a Castillo, Boluarte y Shimabukuro en la investigaciónaVladimirCerrónyPe-

rúLibre.

Perú Libre es la organización política formada por Cerrón que en las últimas elecciones generales postuló a

Castillo para la presidencia de la República,ya Dina Boluarte paralavicepresidencia.

MEF:sétimoretirodeAFPgeneraríasalidadehasta

S/25,000millonesdeSPP

ECONOMÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El sétimo retiro de los fondos de las AFP, que se viene debatiendoenelCongresodelaRepública,podríagenerarunasalida de recursos previsionales de hasta 25,000 millones de soles, advirtió el Ministerio de EconomíayFinanzas(MEF).

“De aprobarse el proyecto ley (del Congreso) 4201-2022CR, unos 5.9 millones de afiliados podrían retirar, en conjunto, hasta 25,000 millones de soles, lo que representaría el 24% del valor del fondo de pensiones”,indicó el jefe de la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional

Privado del MEF,Andrés Zacarías.

Cabe precisar que el proyecto de ley 4201-2022-CR autorizaría a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) el retiro facultativo de hasta un importe de cuatro UIT(19,800soles).

Asimismo,estimóquesise aprueba el proyecto de ley 4190-2022-CR,que propone el retiro facultativo de hasta un importe de 3 UIT (14,500 soles), generaría que 6.3 millones de afiliados retiren un saldo de 22,000 millones de soles, lo que representa el 21% del valor del fondo de pensiones.

Informó que,entre el 2020

y 2022, se han autorizado seis retiros extraordinarios de los fondos previsionales privados (dos por parte del Ejecutivo y cuatro del Legislativo) que, en conjunto,hangeneradolasali-

dade87,937millonesdesoles.

“Luego del quinto retiro, el 77% de los afiliados quedó con ahorros menores a una UIT y 2.3 millones quedaron consaldocero.Entonces,cual-

quieriniciativaderetironobeneficiaría a la población vulnerable si no, por el contrario, a los afiliados que nunca perdieronsusempleos”,sostuvo.

RIESGOS

Durante su participación en la Comisión de Economía del Parlamento, el representantedelMEFsostuvoqueestos retiros elevan el riesgo de pobrezaenlaetapadevejez.

“La utilización de los ahorrosprevisionalesvienensiendo utilizados para una finalidad distinta a la jubilación.En ese contexto, consideramos que la salida de los casi 88,000 millones de soles han debilitado el Sistema Privado de Pensiones y genera la desprotección de afiliados en el futuro”,anotó.

Asimismo, aseveró que las

medidas aprobadas de retiro incumplen los estándares constitucionales de protección social, ese decir, el derecho a una pensión en la etapa devejez.

Lamentó, además, que este tipo de decisiones afecte el valor de los fondos de los afiliadosalSPP,todavezqueobligaalasadministradorasavender, en el corto plazo, activos deinversión.

Finalmente, indicó que los retiros previsionales afectan la capacidad de endeudamiento del gobierno, pues las AFPsonunactorclaveenelfinanciamientodentrodelmercadolocal.

“Esto obliga a salir a endeudarse, de ser el caso, a los mercados internacionales”, subrayó.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|MinisterioPúblico.| |LiliaParedes.| |MinisteriodeEconomíayFinanzas.|

SBS:fondodepensionesrepresentaba22% delPBIen2020yahorasoloel12%

ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL

El superintendente adjunto de AFP de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),ElioSánchez,señalóque el 63% de los fondos de pensiones privados serían retirados por afiliados con saldos elevados, con las nuevas propuestas de ley para disponer de hasta cuatro unidades impositivas tributarias de los ahorrosjubilatorios.

Los sistemas de pensiones tienen objetivos específicos como: proteger al trabajador cuando ya no pueda generar ingresos, mediante una pensión de jubilación o una pensión de invalidez, y proteger a sugrupofamiliar,víaunapensión de sobrevivencia, destacó.

Las normas que mayor impacto tuvieron fueron las que permitieron el retiro de los fondos pensionarios sin condiciones de desempleo previo, comentó el funcionario de la SBS en la Comisión de Economía del Congreso de la República

“Casi 88,000 millones de soles se retiraron (de los fondos previsionales privados) por más de seis millones de afiliados durante toda la pandemiadelcovid-19”,señaló.

Ello implicó que el fondo de pensiones que representaba 22% del producto bruto interno (PBI) a inicios del 2020, ahora luego de los retiros represente cerca del 12% del PBI, indicó.

Larentabilidadacumulada histórica del Sistema Privado de Pensiones (SPP) ha sido en promedio10%,mencionó.

IMPACTO DE PROPUESTAS DE LEY

Las nuevas iniciativas de ley presentados que posibili-

tan retiros extraordinarios de tres (proyecto 4190/2022-CR) y cuatro (proyecto 4201/2022CR) unidades impositivas tributarias o UIT ocasionarían una potencial salida que estaría entre los 22,000 millones y 25,000millonesdesoles,abarcandoentreunos5.9millones y 6.3 millones de afiliados, reportó.

A continuación, mencionó que uno de los argumentos para sustentar los retiros de los ahorros jubilatorios es que aliviarán la economía de millones de afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP),pero el resultado ha sido que el 60% de los retiros de los fondos previsionales se ha focalizado en personas de altos ingresos en épocadepandemia.

También señaló que los retiros de los fondos previsionales ya han disminuido la pensión futura del trabajador y, además, han implicado que a valorpresentesean4,000millonesdesolesmenosquerecibirá EsSalud, considerando que la jubilación viene acompañadaconsalud.

Sánchez indicó que los potenciales beneficiarios (de estas propuestas) retirarían menos de una UIT,pues existen 2 millones 410,000 afiliados con fondos de pensiones igualaceroensuscuentasindividuales de capitalización (CIC).

Además, 4.6 millones de afiliados solo pueden disponerdeunaUITantetantosretiros previos, enfatizó el funcionario.

Asimismo,el retiro de cuatro UIT, se focalizaría en quienes tienen más ahorros jubilatorios:63% de los fondos de pensionesseríanretiradospor afiliados con saldos elevados, sostuvo.

EN REGIONES

En otro momento, refirió que los retiros de fondos previsionalestienenunalcancelimitado en las regiones y solo abarca al 19% de la población peruana. “Más del 50% de los potenciales retiros (de ahorros jubilatorios) de estos proyectos de ley estarían en Lima”,anotó.

Sánchezresaltóquelasmicro y pequeñas empresas no están bajo el régimen de pensiones del SPP y que el retiro promedio sería alrededor de 4,000 soles, menos de una UIT.

AFECCIÓN PARA TODOS

El (nuevo) retiro de fondos depensionestambién,afectará el ahorro jubilatorio de los afiliados,retiren o no,todos se perjudicarán,advirtió.

Ello,por la venta de instrumentos con mayor liquidez dentrodelportafolio:rentavariable extranjera (fondos mutuos) y renta fija local (bonos de gobierno), además el momento de venta no es el adecuado,refirió.

Asimismo, en la venta de instrumentos locales (bonos soberanos), hay incremento de riesgo de tasas de interés ensoles,afectandolavaloriza-

ción del portafolio de renta fijalocal,refirió.

El retiro de fondos perjudicará, además, la composición del portafolio y la rentabilidad del fondo de pensiones, comentó.

OCDE

Sánchez también comentó que los retiros tempranos son una medida extrema y quedesprotegeafuturoaltrabajador.

Los proyectos de ley incumplen las recomendaciones de buenas prácticas para el diseño de cuentas individuales de la Organización para la Cooperación y el DesarrolloEconómicos(OCDE),parte de requisitos para ingresar al citado organismo internacional,refirió.

Los sistemas de pensiones no han sido creados para proteger otros riesgos o necesidades,paraloscualeshayotro tipodemedidasdepolíticapública,agregó.

CONCLUSIÓN

En suma,estas propuestas de norma para el afiliado aumentan el riesgo de pobreza enlavejezalreducirelciclode ahorro jubilatorio, que es de 40 años, a menos de 20 años;

nos y que la informalidad de mercado peruano complica el tema. “La poca cobertura que tenemos se está socavando conestosretiros”,manifestó.

Casiel50%delapoblación gana al mes menos de una RMV (remuneración mínima vital),locualsedebetomaren cuenta para diseñar sistemas adecuados que salgan de lo extraordinario,sostuvo.

Además,de la mejora de la cobertura previsional destaca dar más eficiencia al sistema y bajos costos, mejorar el esquema de inversiones, entre otros,indicó.

y, además, ocasionan menorespensiones,comentó.“Elretiro de fondos es irrecuperable”,señaló.

También se afectará el valor del fondo de todos los afiliados, pues la salida de fondos obliga a vender los instrumentos rentable y líquidos, y se perjudica la composición del portafolio y se ocasionaría unmenorvalordelfondo,añadió.

Asimismo, con estos proyectos de ley se distorsiona el objetivo de largo plazo del ahorro previsional y se deteriora el futuro de EsSalud, sumandoasí,5,000millones(de soles) de desfinanciamiento a valorpresente,anotó.

Estas iniciativas de norma para la economía generan una mayor carga financiera a la sociedad,afectarán la atencióndesaludenelfuturo,perjudicarán el mercado de capitales peruano, empeorarán la calificación de riesgo del país e incumplen buenas prácticas recomendadas por la OCDE, lo cual afecta la postulación delpaís,indicó.

REFORMA PENSIONARIA

De otro lado,señaló que es relevante mejorar la cobertura previsional para los perua-

El funcionario de la SBS señaló que debe haber un sistema pensionario multipilar, quetengaunenfoquedepensiones no contributivas. “Por ejemplo, Pensión 65 tiene más de 600,000 personas en extrema pobreza, y quizás se pueda ampliar a pobreza”,comentó.

Se necesita también, brindarunaprotecciónalgrupoinformal que no tiene los ingresos suficientes y al sector formal,mejorar con una pensión mínima y dar alternativas de ahorro complementario, añadió.

Los retiros (anticipados de ahorros jubilatorios) obligan a que cualquier esquema de reforma (previsional) tenga que contemplar procesos de transición,refirió.

Por ejemplo, las personas mayoresde40añosquerealizaron retiros de fondos previsionales necesitarán un tratamiento distinto a los futuros ciudadanos,que empezarán a ingresar al mercado laboral, anotó.

Sánchez comentó que no existe sistema de pensiones perfecto, por lo que “el paradigma en este caso es combinar las bondades de cada sistema(públicoyprivado)yunirlo en un solo grupo para brindar una protección adecuada al trabajador”. [Fuente: Andina]

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 14
|Superintendencia deBanca,SegurosyAFP.|

SE ALQUILA 1ER PISO EN LA AV. PRINCIPALDE MIRAMAR ILO, PARA OFICINAS,FARMACIAOAFINES(NO RESTAURANTES) LLAMAR AL CEL: 953640566. 07D/29-05/ABRIL

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO EN P.J. MIRAMAR MZ. I LOTE 17 PARTE ALTA SEGUNDO PISO (TOTALMENTE INDEPENDIENTE) REF. PLAZA 1 DE MAYO HACIA ARRIBA INTERESADOS LLAMAR 995739127 Y/O 998880143. ABTERNERSE EXTRANJEROS 15D/1428/MARZ

CALLE JUNÍN 411

956 424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

¨ MIELGO ¨ MIERA ¨ MIGUEL

¨ MIGUELARTCAINA ¨ MIJARES

¨ MILAMOR ¨ MILEGO

¨ MILESI

N° 0180 ¨ MICHALAK ¨ MICHELENA ¨ MICÁS ¨ MICÓ

¨ MILIA ¨ MILLA

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0179

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023
¨ MIEDES

MPMNfirmaconveniode cooperacióninterinstitucionalcon EGATURdeTacna

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN)firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Escuela de Gastronomía, Administración y Turismo (EGATUR) de la ciudad deTacna.

Elobjetivo,esgeneraruncambioturísticamentepara queMoqueguaseaunanuevavitrinaengastronomía ycontodoslosproductosquetieneyofrece.

El gerente general de EGATUR Wilfredo Espinoza Chávez,dio a conocer que primeroharánundiagnósticode la situación actual en la que se encuentra la realidad turís-

ticayenbaseaellosetrabajará para generar cambios favorables en restaurantes, hoteles, agencias de viajes, bodegas,entreotros.

“Queremos que la calidad

del servicio mejore.En un año ya debemos generar cambios en manipulación de alimentos, presentación y atención. Hemos venido a aportar a esta ciudad para mejorar la gastronomía porque en Moqueguaesmuybuena”,expresó.

Vamos a realizar un trabajo de implementación dentro de los talleres de cocina en los restaurantes con las recomendaciones que se tendría que hacer para mejorar los protocolosaseguir.

TrabajadoresportuariosdeIlorealizan plantóneinicianhuelgaindefinida

silosestáafectando.

Espinoza,señaló que el objetivo es generar un cambio turísticamente para que Moquegua sea una nueva vitrina en gastronomía y con todos losproductosquetieneyofrece.

“Lo que se busca, es capa-

citarajóvenesyadultosmayores de 20 años, que radiquen en la provincia de Mariscal Nieto,enlasespecialidadesde cocina peruana, pastelería y panificación, bar y mixología”, aseveró.

Trabajadores portuarios de Ilo realizaron un plantón en el frontisdelaoficinadelaAutoridad Portuaria Nacional (APN) e iniciaron una huelga indefinida.

Uno de los dirigentes indicó que ENAPU habilitó a personalnuevoparaquelaboren,

Rechazan que ENAPU esté contratando personal nuevo e inexperto, perjudicando a los trabajadores portuarios. Por lo que decidieron iniciar una huelga hastaqueatiendansusdemandas.

pese a que no tienen experienciaynohanrecibidocapacitación, incumpliendo el Art. 08 de la Ley del Trabajo Portuario.

Solicitaron que la APN intercedaparaverdequémanera se soluciona esta problemática, comprometiéndose hacer una evaluación para ver

Según indican que está mermando su labor porque al entrar esos trabajadores, solo hacen un turno con un jornal de 140 soles, lo cual no les alcanza.

La APN ha pedido un plazo de 2 semanas para analizar técnicamente el pedido, no obstante,lostrabajadoresportuarios continuarán acatando

lamedidadefuerza.

ENAPU está contratando trabajadores jóvenes que son

manipulados por las empresas, marginando a los afiliadosalsindicato.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Plantóndetrabajadores portuariosIlo.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.