
1 minute read
ArdePuno
Elplansiniestroeslograr queelpuebloseenfrente contraelpuebloynovan apararhasta conseguirlo.
Lo sucedido este fin de semana en Ilave y en Juli ha exacerbadolaindignacióndel pueblo aimara que ha hecho que no se doblegue, que le declare la guerra abierta al gobierno de Dina Boluarte y que está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias.ArdePuno.
Advertisement
Sin embargo,la derecha se ha puesto a la ofensiva con su nueva estrategia de enfrentar al pueblo contra el pueblo para quebrar el paro indefinido, aprovechando el cansancio y el malestar de la población que empieza a sentir los estragos de la paralización indefinida que entra a su tercer mes.
No es casualidad el silencio de la mayoría de los medios de comunicación en Juliaca y Puno que ya no cubren las protestas de la población que exige la renuncia de Dina Boluarte, las elecciones adelantadas y la convocatoria a unreferéndumparaquelapoblación decida si se cambia o no la constitución; tampoco escasuallosbrotesdelasmovilizaciones –aún pequeños-para que cese el paro y se reinicie las actividades económicas.
Nuestras fuentes nos informan que se han comprado aunaparteimportantedemedios de comunicación de Juliaca y Puno, y que las movilizaciones estarían siendo financiadas por grupos cercanos al fujimorismo,solo basta verquiénessonlascabezasde estasmovilizacionesparadarse cuenta quienes están detrásdeesteandamiaje.
No obstante,a lo señalado líneas arriba, la situación económicaescríticaentodalare- gión,la paralización de la economía no solo ha tenido efectos sobre la gran empresa, principalmente minera y del sector turismo, sino también sobre los pequeños negocios, el empleo formal e informal que dependen de estas actividadeseconómicas.
Por ejemplo, el distrito de Antauta y Ajoyani, más de 4 mil personas y 300 negocios viven de la actividad minera; otrocasoelturismoenPunoy el comercio en Juliaca, cuyas actividades generan decenas de miles de empleos y cientos de emprendimientos pequeños. En Azángaro cientos de ganaderos y productores han dejado de hacer negocio y así, entre otros, podemos seguir enumerando casos que se estánsiendoafectados.
Elgobiernoysussociosfujimontesinistastienenclarolos efectosqueestágenerandola paralización indefinida y sobre la forma como pueden revertirlas, de allí que hayan puesto en marcha la estrategia de quebrar la paralización desde dentro de la población, aprovechando la desesperación,el cansancio y escases de recursos económicos. El plan siniestro es lograr que el pueblo se enfrente contra el puebloynovanapararhastaconseguirlo.
La contraofensiva de la derecha y el gobierno exige que los movilizados redefinan la estrategia de la paralización indefinida hacia una movili- zación social escalonada, de mayor contundencia,que aísle tanto a los fujimontesinistas como a los sectores violentistas y recupere el apoyo de los sectores que se han ido perdiendo con la paralización indefinida.
Una derrota del movimiento popular sería la consolidación de un gobierno autoritario y la renuncia a tener elecciones adelantadas para el año 2023. Estamos advertidos.