1 minute read

ElMIDIScontribuyeareducirlasbrechas dedesigualdadypobrezaenelpaís

Moquegua Diarioprensaregional

El Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (MIDIS) tiene el encargo de contribuir a reducir las brechas de desigualdad y pobreza en el país, además tienen la principal función de poder alinear el trabajo de todas las entidades del Gobierno Nacional, regional y locales,con los principales objetivosdelanuevaPolíticaNacional de Desarrollo e Inclusión Social, manifestó el Ing. Oscar Gámez Rodríguez coordinador Regional del MIDIS enMoquegua.

Advertisement

Indicó que,entre las prioridades basadas en la atención de la primera infancia,se está trabajando en el proceso de la implementación de la estrategia de gestión territorial, que se articula desde la instancia de articulación regional y local que deben ser operativizadas por los 21 gobiernos locales de la región Moquegua.

Seestátrabajandoenelprocesodela implementacióndelaestrategiadegestión territorial,quesearticuladesdelainstanciade articulaciónregionalylocal.

“Existe el D.S. 03-2019 que implementa la estrategia en gestión territorial Primero la Infancia que establece indica- dores, formas de trabajo y como operativizar esta estrategia,unadelasprincipalesrazones de trabajo que se tiene que desarrollar este año 2023”,expresó.

Se tiene que implementar la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social respetando siempre la autonomía que tiene el GORE y los municipioslocales.

Un80%delosadultosmayoressonusuariosdelprogra- ma Pensión 65,lo cual es muy relevante, ya que los mayores índices de pobreza aún prevalecen en los distritos rurales delazonaaltoandina.

Gámez, recordó que los adultos mayores han estado relegados en el ejercicio de su ciudadanía. Se siguen encontrando algunas personas que no tienen DNI y se les niega el derecho a recibir atención en losestablecimientosdesalud.

Se han establecido alianzas estratégicas con los gobiernos locales, para no solo entregarleslasubvencióneconómica cada 2 meses, sino tambiénactividadesquerevaloren el rol del adulto mayor enlasociedad.

This article is from: