1 minute read

Procurador

Setratadesupuestasirregularidadesenla aprobacióndevalorizacioneseinformes mensuales,dondenoseaplicaronpenalidades, incurriendoenperjuicioeconómico,segúnel informequeemitiólaContraloríaGeneraldela República.

Moquegua Diarioprensaregional

Advertisement

En mérito a los informes que emitió la Contraloría General de la República, el Dr. Carlos Ponce Arpasi, procurador público Anticorrupción Descentralizado de Moquegua denunció de manera formal ante el Ministerio Público a ex funcionarios y ex alcalde de la Municipalidad Provincial de MariscalNieto(MPMN).

Se trata de supuestas irregularidades en la aprobación de valorizaciones e informes mensuales, donde no se aplicaron penalidades, incurriendo en perjuicio económico de 474,921.36 soles estando involucradofuncionariosdelagestión del ex alcalde provincial AbrahamCárdenasRomero.

Se trata de Luis Banegas Quispe, Percy Lévano Rosado, Antonio Jiménez Pacheco, quienessedesempeñabancomoinspectoresdeobrasyanalistas técnicos,además contra Christian Legoas Castillo (representante de la empresa), por el delito de colusión y negociaciónincompatible.

“La empresa se encargó de dar mantenimientos, pero, no respetaronlosrequisitosmínimos, sin embargo, no se habrían cobrado penalidades por el incumplimiento, esa es la responsabilidad que se les ha encontrado, generando el perjuicio económico a la MPMN”,expresó.

La otra denuncia es contra Abraham Cárdenas Romero ex alcalde de la MPMN,al habergeneradounperjuicioeconómicoalaentidadedilporel monto de 2,114,361.10 soles, por no cobrar penalidades al no haberse cumplido con las especificaciones técnicas en los mantenimientos, originando perjuicio económico, según el informe de la Contraloría.

Si se les encuentra responsabilidad, la pena es de 4 a 8 añosdecarácterefectivaaltratarse de corrupción de funcionarios por el delito contra la administración pública,es decirpeculadoycolusión.

Moquegua Diarioprensaregional

Con el objetivo de procesar en forma oportuna y completar la información del consumo de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productossanitarios,asícomocomo garantizar el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento de los productos,lamañanadeayerviernes la Dirección Regional de Salud(DIRESA)Moquegua,entregó equipos a establecimientosdesalud.

El Dr. Daniel Sánchez, titular de la DIRESA,dio a conocer que los bienes se adquirieron con presupuesto transferido del Seguro Integral de Salud (SIS), por las prestaciones de salud en beneficio de los afiliados.

Se fortalecerán los servicios de farmacia de los puestosdesaluddeCambrune,Soquezane,Huatagua,SantaRosa,Chojata,Chaje,Quinsachata, Pasto Grande, Muylaque, Salinas Moche, Challaguayo,

Chilata, Pachas, Lloque, Chaclaya, Cuchumbaya, San Cristóbal, Anascapa, Quinistaquillas, La Capilla, Oyo Oyo, Yalagua,28deJulio,Sacuaya,PuenteBello,Matalaque,Amata,Yalaque, Umalzo, Yunga y Cen- trodeSaludOmate.

“Seestápriorizandoconesta primera compra los establecimientos que no disponían de estos equipos, posteriormente se harán otras entregasparacompletarymejorar el equipamiento y el registro para obtener información realsobrelacantidaddemedicamentos, cuantos están por vencer,entreotrosparatomar decisiones en bien de la población”,expresó.

Durante la primera etapa seestápriorizandoloscentros de salud que no cuentan con recursos y requieren con urgenciacomputadorasportátiles, termohigrómetros (Instrumento que mide temperatura y humedad para el constantemonitoreodemedicamentos),estantes y paneles para31farmacias.

This article is from: