
1 minute read
Emergenciasdebenserreportadas enelSINPADparapriorizarelapoyo
Moquegua Diarioprensaregional
Con el aumento del caudal del río, se han visto afectadas algunasbocatomasenelvalle de Moquegua y se ha coordinado con la Dirección Regional de Agricultura para elaborar una ficha de emergencia y yasevienetrabajandoenalgunospuntos.
Advertisement
ElIng.RichardMartínez,de la oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto,dioaconocerqueencasi todo el valle no se tiene una estructura sólida o fija en la defensa ribereña, por lo que sugirió proyectarse, a través de las autoridades, la construcción de muros de contención y contar con la debida
Hastaeldíadehoynosetieneningúnreportede dañoseninstitucioneseducativas,encarreterasu otros,simplementeporquenohasidoregistradoen elSINPAD,quedebenhacerlolosmunicipios distritalesyprovinciales.
TitulardelaDREMO saludacompromiso deinstitucionespara garantizarelbueninicio delañoescolar
protecciónparaevitardaños.
“Ante un tema de emergencia tenemos que sumarnos todos para atender la situación que se presente, sobre todo con el apoyo de maquinaria”,expresó.
De presentarse daños oca- sionados por las lluvias,el jefe de Defensa Civil o la persona designada por el alcalde, es responsabledelregistrodeinformación de los perjuicios y análisis de necesidades y de peligros inminentes, emergencias o desastres en el Sistema Nacional de InformaciónparalaPrevenciónyAtencióndeDesastres(SINPAD).
Martínez, sostuvo que todo tipo de emergencia debe serreportadoenelSINPAD,para que se tomen decisiones al más alto nivel y se priorice el apoyo para intervenir canales, bocatomas, entre otros, de no tener la información real, no se registrarán en las estadísticas.
“Hasta el día de hoy no se tiene ningún reporte de daños en instituciones educativas,en carreteras u otros,simplemente porque no ha sido registrado en el SINPAD, que debe hacerlo los municipios distritales y provinciales”, refirió.