
1 minute read
Puno:CancelacióndeOctavadelaCandelaria generapérdidadeS/230millones
Nacional
DIARIOPRENSAREGIONAL
Advertisement
La cancelación de las actividades celebratorias de la Festividad de la Virgen de la Candelaria programadas para los días 12, 13 y 14 de febrero, correspondientesalconcursode danzasdetrajedeluces,laparada y la veneración, generarán pérdidas por 230 millones desoles,estimóCámaradeComercio y la Producción de Puno.
La festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno es uno de los eventos culturales yreligiososquecongregamultitudes, levanta el jolgorio en las calles, con ritmos y coreo- grafías rimbombantes, así es comosolíadesarrollarselaoctavadeestafamosafiesta,pero fue cancelada por la crisis social y política que vive el país.
Estadecisión,esconsiderada como un duro golpe a la economíalocal,porquelafiestadefebreroeselperiodoalto de visita de turistas nacionales, y genera divisas en el rubro de hospedaje, restaurantes,transporteyelcomercio.
Según la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, las pérdidas son millonarias por la cancelación de las actividades festivas programadas para los días 12, 13 y 14 defebrero,siendoestaselcon- cursodedanzasdetrajedeluces;laparadaylaveneración.
Se estimaba la participaciónde60,000danzarines,cuyos gastos en promedio bordeaporlos102millonesdesoles,refiere Francisco Aquise,el empresario hotelero y presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno.
De acuerdo con el estudio realizado por esta entidad,los visitantes no necesariamente danzarines generarían gastos por 64 millones,y sumado los 4 millones por el consumo de cerveza,el acumulado de gastosseria170millonesdesoles.
Losactospreparatoriosyla post fiesta también generan gastos que bordean por los 60 millones de soles. En total las pérdidas económicas por la cancelación de actos festivos alcanzan a 230 millones desoles.
“Estamos sin cliente y sin operatividad,soloestamoshaciendo trabajo digital de cancelacióndereservas,yreorientar las proyecciones de abril en adelante”, sostiene muy preocupadoelempresariohoteleroFranciscoAquise.
Lamentó,que los impactos negativos generados por las protestas sociales hayan originadolareduccióndenúmero de empleados en los hoteles por la cancelación de reservas. “No se han renovado los contratos de personal, en vista que en diciembre empezaron las protestas sociales”, expresó.
Consideró que si bien la Festividad de la Virgen de la Candelaria, no es periodo alto para la visita de turistas extranjeros,pero es una alternativa para dinamizar la economía local, principalmente paralosartesanosdedicadosala confección de trajes y máscaras.
Econom A
Diarioprensaregional
El sol ha sido una de las pocas monedas de los países emergentes que se ha mantenido relativamenteestableenelciclo de tasas de inflación altas en el mundo, destacó el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva(BCR),AdriánArmas.

“El sol ha sido una de las muy pocas monedas de los países emergentes que ha mantenido un valor relativamente estable con respecto al dólar durante el ciclo de tasas altas de inflación. Eso lo pueden decir muy pocas economíasemergentes”,subrayó.
Explicó que ello se debe a quenuestropaís,apesardetodos los problemas que presenta,mantiene una macroeconomía bastante fuerte y resiliente, tanto en la parte fiscal,la parte regulatoria y en la