
1 minute read
Gasnaturalllegaríaa2millones defamiliasafinesdel2023
Nacional
Diarioprensaregional
Advertisement
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, señaló que se espera llegar con conexiones domiciliaras de gas natural a 2 millones de familias peruanas hasta fines delpresenteaño.
“En el tema de masificación del gas,en estos dos meseshemoslogradohacerconexiones para 41,887 familias y estimamosllegar,de900,000 familiasquetenemosahora,a 2 millones a fin de año”, indicó.
“Se está beneficiando a Lima, Callao, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ancash, La Liber- tad, Lambayeque, Cajamarca, IcayPiura”,agregó. Durante la presentación del avance de gestión al segundo mes de Gobierno, Óscar Vera Gargurevich reconocióquedesdehace40años el país dispone del gas natural, pero no se está aprovechandodelamaneramásconveniente a favor de los peruanos.

“Por ahora,lo que estamos implementando son acciones rápidas para llegar a los peruanos, y para eso hemos implementado varios programas”,refirió.
“El monto de 491 millones de soles que nos ha asignado 'ConPunchePerú'servirátam- bién para beneficiar a 75,000 hogares más, con la instalación de 1,000 kilómetros de ductos”,añadió.
MinistroVeradijo quehayinterésde inversionistasporel gasoductodelsur.
Asimismo, el ministro comentóqueseestátrabajando enlacontinuacióndelproyectodelgasoductodelsur.
“En este momento tenemos interés de muchos inversionistasqueestánviniendoa conversarsobreeltemaycreo queseráunéxitomásadelante”,manifestó.
Por otra parte, Óscar Vera Gargurevich informó que se está entregando vales mensualesde25solesenbeneficio de 946,000 familias,para que cuando compren el gas se les disminuyaelprecio.
“Tambiéntenemosunvale para las zonas productoras que va de 43 soles a 63 soles, lo cual beneficiará a unas 56,000 familias en las zonas productoras de Cusco, Piura, TumbesyUcayali”,señaló.
“Además,tenemos un programa de reconversión vehicular a gas natural,que ha beneficiado en este periodo a 5,937 automóviles y esperamos en el año llegar a 450,000vehículos”,agregó.
Miner Ay Refiner A Talara
De otro lado, el ministro sostuvoque,eneltemaminero, se ha identificado una cartera de proyectos por el orden de 53,000 millones de dólares deinversión.
“Algunos de esos proyectos ya iniciaron su construcción, como San Gabriel (Moquegua) y Yumpag (Pasco), que generan empleo directo para 80,000 personas y puestos de trabajo indirectos para 650,000 personas, lo cual es sumamente importante”, en- fatizó.
Porúltimo,ÓscarVeraGargurevichreiteróquelaRefinería de Talara entró en producción de combustibles de bajo azufre (diesel y nafta), de acuerdo con la norma internacional.
“Esperamos en los próximos días completar su operación total con las unidades de altaconversión,quevanamaximizarsurentabilidadanivel de las refinerías más modernasdelmundo”,destacó.