
1 minute read
Congresoaprobóinformequerecomienda acusarconstitucionalmenteaMartínVizcarra
Nacional Diarioprensaregional
El Pleno del Congreso aprobó el último jueves, por mayoría, el informe final de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que recomienda formular acusación constitucional y remitirelinformefinalalaFiscalíadelaNación,contraelexpresidente de la República, MartínVizcarra Cornejo,laexministra de Economía, María Antonieta Alva Luperdi y María Elizabeth Hinostroza Pereyra,exministradeSalud.
Advertisement
La votación de la representación nacional fue de 102 votos a favor, cero en contra y ochoabstenciones.
Según el informe, se formula acusación constitucional contra el expresidente de la República y las exministras por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión, en agravio del Estadoperuano,ilícitopenaltipificado en el artículo 384 del CódigoPenal.
Sobre el caso de negociación, adquisición, distribución e inoculación de vacunas contralacovid-19,elinformerecomienda remitir el resultado de las indagaciones obtenidas,alaFiscalíadelaNación,a fin de que promueva o continúe las investigaciones preliminares contra Martín Vizcarra Cornejo, en su calidad de expresidentedelaRepública.
También,aPilarElenaMazzettiSoler,ensucalidaddeexministra de Salud y Esther Elizabeth Astete Rodríguez, en sucalidaddeexministradeRelaciones Exteriores,por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública en la modalidad de concusión y negociación incompatibleoaprovechamientoindebidodelcargo.
Sobre la adquisición y suministro de oxígeno medicinal,recomienda que se modifique la ley N° 26842, Ley General de Salud, a efectos de que el procedimiento de otorgamiento del registro sanitario,para efectos de su fabrica- ción, importación, almacenamiento, distribución, comercialización, dispensación y expendio,estésustentadoenlas recomendaciones de la OrganizaciónMundialdelaSalud.
Enrelaciónalaadquisición de estructura metálica y equipamiento para el sector salud, recomiendaalOrganismoSupervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) implementar directivas y/o plataformas que coadyuven a los funcionariospúblicosaunamejortoma de decisiones en la selec- ción de proveedores en caso de situación de emergencia comprendidos en los procesos de contratación directaartículo 1000 del TUG de la Ley de Contrataciones del Estado.
El congresista Héctor Ventura Ángel (FP) presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría,aclaróquesugrupo de trabajó en base a sus atribuciones y funciones dadas por el Pleno, realizó actos de indagación y actos previos alainvestigación.