1 minute read

EPSMoqueguaconstruye8400MLdezanjas deinfiltraciónenlaComunidaddeAsana

lizado una serie de actividades que involucran, además de la construcción de las zanjas, acciones de sensibilización, estudios para la adquisición de equipos y capacitación a los comuneros del lugar, sostuvo el encargado de la ejecución del plan de intervención en la EPS, Ing. Walter

VillasanteConza.

Advertisement

Siembray Cosecha Delagua

Cabe recordar que el trabajo de siembra y cosecha del agua, forma parte de un acuerdo voluntario suscrito entre la EPS y la comunidad de Asana debido a la puesta enmarchadelosMERESE,meta de gestión de la empresa prestadora de Moquegua correspondiente al quinquenio pasado.

Para el presente año,señalóelespecialista,laprestadora tiene como objetivo la implementación de equipos que permitan analizar y cuantifi- car el impacto de los MERESE hídricoenMoquegua,laconstrucción de cochas y continuar capacitando a los contribuyentes,atravésdelasexperiencias exitosas de otras regiones.

Acciones De Sensibilizaci N

Villasante informó que se han realizado charlas de educación sanitaria con los nuevosusuarios,afindesocializar los avances en la implementacióndeesteimportanteprograma, que involucra la participación de los clientes, a través de la tarifa con un 0.9% del consumo de agua y desagüe.

Finalmente,el funcionario explicó que dicha meta busca garantizar la provisión de agua en la región, por lo que se realizan las coordinaciones pertinentes para entablar alianzas con otras instituciones o empresas moqueguanas,conmirasacontinuarimpulsandolosMERESEennuestraprovincia.

This article is from: