
1 minute read
'Platacomocancha'enalcaldías:S/4,690millones paraobrasenTacnaMoquegua,Arequipa,Puno
Moquegua para el año 2023 tienelainversiónpercápitade 3331 soles, mientras cada ciudadano de Arequipa tiene 1175 soles para inversión,de la misma manera Puno tiene 1034 soles per cápita para inversión. Tacna tiene 2431 solespercápitaparainversión.
Mas, hay que decir que transcurridos los meses los jefes pliego no van a ejecutar el total de sus presupuestos por lo tanto ese per cápita tiende a disminuir (negligencia de las gestiones) y ello significa menor crecimiento económico y con ello la calidad de vida disminuye.
Advertisement

Hay que recordar que,Arequipa crece 4% anual y Moquegua solo 1% anual que es muy bajo (no alcanza para llenarlaolladelempleo).
Ahora bien, si Moquegua tieneunamayorinversiónper cápitasedebedecirquelamayor inversión absoluta la tiene Arequipa con 1826 millones de soles que resulta de la sumatoria de lo que tiene el gobierno regional y los gobiernos locales. Le sigue Puno, la última es Moquegua con 657 millonesdesoles.
¿Porquélainversiónpercápita es importante? Porque ese indicador marca la pauta paraevaluarinversionesycrecimiento económico, que de hecho debe realizarse en las próximas ediciones y de esa manera explicar, comprender por qué la economía de Moquegua sigue estancada sin crecimiento sustancial perdiendocalidaddevida. Un ejemplo. ¿A dónde va Ud. para hacer un verdadero chequeo, tratamiento, operaciónensalud?Enelsurprimera opción es Arequipa, luego Tacna ¿Y por qué? Si Moquegua tiene la mayor inversión percápitadelsurperuano.
Hayquerecordar que,Arequipacrece 4%anualy Moqueguasolo1% anualqueesmuy bajo(noalcanza parallenarlaolla delempleo).

Y algunos dicen que es la primera en producto bruto interno per cápita y otros pocos queeslaregiónmáscompetitiva del Perú después de Lima. Ese ejemplo es taxativo. No haylugaradudas.Losjefesde pliego hasta ahora no han logradoqueMoqueguaseauna región que provea calidad de servicioaMoqueguanos.