
3 minute read
AngloAmerican:QuellavecovendióUS$828 millonesenel2022¿Dóndeestáelcanon minero?(Parte1)
dólares. Recordemos que Southern Perú (SPCC) vende 157 mil toneladas y eso es 1335 millones de dólares solo por Moquegua. Toda la producciónqueesunos350milTMle provee más de 3000 millones dedólaresenventas.

Advertisement
quarter compared to the same period in 2021, driven by the ongoing ramp-up at Quellaveco which produced more than 80,000 tonnes of copper).
En el tercer trimestre del año 2022 se produjo 20 mil 300 TM y el cuarto trimestre 82 mil toneladas. En la tabla siguiente (1) se puede ver la producciónenPerúyChileparaAngloAmerican.

Detalmaneraqueenelinforme el año 2022 en Chile se produjeron 562 mil 200 TM y enPerú102mil300TM.
Entonces ¿Ya se registraron las ventas en Sunat? ¿Ya se declararon esas ventas en Sunat? ¿Han pagado el impuesto a la renta? ¿El Banco Central de Reserva que tiene datos al mes de octubre no lo registraaun,loharáenlospróximos meses? ¿La Sunat ya cuenta con el impuesto a la renta?
Recordemos que Southern Perú produce (en Moquegua) al año 158 mil TMF, así en el año 2020 fue de 157 mil 849 TM y en el año 2021 fue de 158 mil 149TM.Y para octubre del año 2022 ya se viene registrando 143 mil 684TM.Quiere decir que el Banco Central de Reserva (BCRP) debe registrar para fines del año 2022 la suma de (157 más 102) unas 260 mil toneladas de producción decobreenMoquegua.
¿CUÁNTO VENDIÓ ANGLO AMERICAN QUELLAVECO DEL COBRE PRODUCIDO EN
ANGLOAMERICAN PRODUCCIÓN DE COBRE
Es fácil. Multiplicar 2204.62 libras que contiene una tonelada por casi 98 mil 900 TM vendidas a 3.8 dólares y se obtiene 828 millones de
Puesbien,analicemoselinforme de producción de Anglo American PLC correspondiente al cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2022.
Duncan Wanblad, presidenteejecutivodeAngloAmerican, señaló: "Nuestra producción aumentó un 10%, en el cuarto trimestre en comparación con el mismo período de 2021, impulsada por el aumento en curso en Quellaveco, que produjo más de 102 mil 300 toneladas de cobre. (Duncan Wanblad, Chief Executive of Anglo American, said: “Our production increased by 10% (1) in the fourth
MOQUEGUA?
Según refiere la empresa (Total Payable Copper Production) fueron 79 mil 300 TM en el cuarto trimestre y 19 mil 600 TM en el tercer trimestre del 2022. Quiere decir que ha vendido aproximadamente 828 millones de dólares.
El volumen de ventas en 2022fuede77mil500toneladas a un precio medio de 379 c/lb, superior al precio medio delaLMEde362c/lb(1).loque refleja el beneficio de los ajustes provisionales de precios desdequecomenzaronlosenvíos. A 31 de diciembre de 2022, aproximadamente 74 mil800toneladasdecobrese vendieron al precio provisionalde380c/lb.(¡buenprecio!)
¿Y QUÉ PASO CON EL CANON MINERO?
¿Se incrementó en canon minero? ¿Le tocó mayor canon a Moquegua recordando que lo producido por Quellaveco sería el 39% del total de cobre producido en el 2022?, ¿Se puede afirmar que el canon para el 2023 debe ser aproximadamente 39% más del año 2022 sujeto a la variabilidaddeprecios?

Dos dedos de frente deberíanhacerpensarquesí.Estarea verificar ello por parte de los congresistas, de los alcal- des, de la gobernadora regional. O desmentir esta versión. La pregunta es,¿por esa venta de 98 mil 900 TM debe o no habercanonminero?
De la misma manera se reafirma en el informe diciendo que, la producción de cobre aumentó un 52%, debido al aumento de la producción de nuestra nueva mina de cobre Quellaveco en Perú, (Copper production increased by 52%, due to the ramp-up of productionfromournewQuellavecocoppermineinPeru)
¿LOS PRECIOS SE DISPARAN?
Elinformehabladelosprecios y costes unitarios.Y dicen que el coste unitario previsto para este año 2023 es de 156c/lb (Chile 190c/lb; Perú 100c/lb). En Cuajone el costo unitario de cobre/lb es menor al de Chile. ¿quiere decir que para Anglo American es más rentableCuajonequeChile?
¿YLOS PRECIOS POR LIBRA?
De hecho, que el incremento es una realidad de 346 centavosdólara403centavos ysabiendoqueproducirunalibra de cobre le cuesta a Anglo American 100 centavos el margen bruto es de 300 centavos.
¿ANGLO AMERICAN OBTENDRÁ JUGOSAS
UTILIDADES?
Si suponemos lo que ocurreconloscostos,ventasyutilidadesdeSouthernPeruycomo se sabe la empresa Anglo Americanvendería340miltoneladas debe lograr una media utilidades por 1,000 millones de dólares anuales. Así de fácil,asídesimple.Enunaeconomíademercado.
¿ELLOS NO HABLAN DE UNA AGENDA AL 2030 SINO AL 2040?
Anglo American dice que su plan de desarrollo va al 2040 en algunas operaciones, mientras que aquí en Moquegua algunos funcionarios hablan de agenda 2030.¿no ven másallá?
Alhacercálculosdelaproducciónypreciosellosaducen queenunidaddenegociodecobre.Sobreunabasede metal contenido. La producción total de cobre es la sumadeChileyPerú:Chile:530-580ktyPerú:310-350 kt.

LaproducciónenChileestásujetaaladisponibilidadde agua y en Perú a los efectos sociopolíticos. El coste unitario total es una media ponderada basada en el puntomediodelaorientacióndelaproducción.Chile: c.190c/lb.Perú:c.100c/lb.
Es bueno saber que el costo de producir una libra de cobreserán100centavoscuandoelpreciodelalibrade cobreal24deeneroesde403centavosdedólar(BCRP).
¿350MILTONELADASPARAEL2023?
La aseveración del informe señala -lo cual es verdadquelaminaQuellavecoempezóaproducirenelmesde julioyllegaalaño2022a102mil300TM.
ElCEOdeQuellavecoseñala "En 2023, nuestro enfoque inquebrantable sigue siendo garantizarunaplataformasegura y estable para un rendimiento operativo reforzado y repetible, al tiempo que progresamos hacia nuestras ambiciones de sostenibilidad y avanzamos en nuestras opciones de crecimiento orgánico".
La finalización de la transacción en enero para combi- nar First Mode y nuGenTMnuestro sistema de transporte de cero emisiones- está diseñada para acelerar el desarrollo y la comercialización de estainnovadoratecnologíade descarbonización a medida que trabajamos para lograr operaciones neutras en carbonopara2040."
Ahoraenelinformesehabladeunasegundalíneade procesamientoquesepusoenmarchaenseptiembrey las autorizaciones reglamentarias se recibieron a principios de diciembre. Se espera que Quellaveco alcancesuplenorendimientoamediadosde2023. DeallíseñalanqueQuellavecoproduciráentre310-3 50 mil toneladas. Ellos dicen que la producción de AngloAmericanestáprevistapara2023esde840mil 000–930mil000toneladas(Chile530mil–580mil toneladas; Perú 310 mil – 350 mil toneladas). La producciónenChileestásujetaaladisponibilidadde aguayenPerúalosefectossociopolíticos. Entoncessurgeotrapregunta¿laproduccióndecobre enMoqueguaserálos350mildeQuellavecomáslos 157mildeSouthernPerú?Deserasísellegaríaalas 500miltoneladasmétricas.¿Elcanonseríahastatres vecesloquehoyseletrasfiereaMoquegua?
Y ellos no se quedan al 2040, van al 2080, mínimo. Y aquí se habla del 2030. ¿Esa versión debe ser un indicador que todavía hay “mentes” de unaregiónsubdesarrollada?
Otra cosa, la brecha de la tecnología marca la pauta de cómo van a producir ellos en la mina y cómo producen los otros sectores económicos que absorben la mayor cantidad de mano de obra (de manera artesanal) Eso tampoco seguro que han visto algunos “lúcidos”delaagenda2030.