1 minute read

declara'personanograta' aexpresidentebolivianoEvoMorales

tos internos del país” y que “noesamigodelPerú”.

Señaló que le asiste, tanto al Parlamento Nacional como a la comisión que está bajo su presidencia,la prerrogativa de

Advertisement

El pleno del Congreso aprobó la moción por la cual se declara como 'persona no grata' al expresidente boliviano Evo Morales, por considerar que realiza declaraciones y manifestaciones que representan intromisiones en los asuntos internosperuanos.

La iniciativa obtuvo 74 votos, 40 en contra y 4 abstenciones,y fue aprobada tras un prolongadodebate.

La encargada de sustentarla fue la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, María del Carmen Alva (Acción Popular), quien consideró que “no hay duda” de queMoralesrealiza“unaconstanteintromisiónenlosasun-

Nacional Diarioprensaregional

El pleno del Congreso desestimó la moción de interpelación a la ministra de RelacionesExteriores,AnaCeciliaGervasi.

Larepresentaciónnacional expresó su rechazo a la Moción 5125 con 73 votos en contra, 40 a favor y una abstención. Previamente, se aprobó la reconsideración a la votación donde se aprobó la interpelaciónpor69votosafavor.

En una primera instancia, lainterpelaciónsehabíaaprobado con 44 votos a favor, 71 encontray2abstenciones.No obstante, tras aprobarse someter esta decisión a una reconsideración,la iniciativa fue rechazada.

sobre los que también debe consultarse a la canciller Gervasi.

Robles trajo a colación lo ocurrido este jueves,con el retiro del embajador peruano en Honduras. Señaló que estas acciones demuestran “incoherencia” y son motivadas por las críticas que recibe el Gobiernoactualenelexterior.

Asuvez,lapresidentadela Comisión de Relaciones Exteriores, María del Carmen Alva (Acción Popular), dijo que la ministra Gervasi ya ha respondido las preguntas que se lepretendenhacerenlainterpelacióndurantesupresentación ante el mencionado grupodetrabajo.

declarar persona no grata a cualquier persona que busque afectar los intereses nacionales.

Consideróqueesteeselcaso de Morales, reflejado a través de diversas declaraciones públicas en las que alude a lo que sucede en el Perú,y planteaaccionespolíticas.

En ese sentido, en el texto delamociónaprobada,seindica que Morales realiza “constantesintromisionesenlapolítica nacional; las mismas quebuscandesequilibrarelorden interno del país”. Estas se orientanmayormentea“lazonasurdelpaís”,seindica.

En el documento se exhortatantoalaCancilleríayalMinisterio del Interior a que se eleve la moción aprobada a la embajadabolivianaenelpaís.

La encargada de sustentar la propuesta fue la congresista Silvana Robles (Perú Libre), quien lamentó que la moción se haya puesto a debate un mes después de haber sido presentada, por lo cual consideró que algunos de sus puntoshanquedadodesfasados.

Señaló que, a las preguntas inicialmente planteadas, sobre la expulsión del embajador de México en Perú y su declaratoria como persona no grata, se suman otros puntos

“No veo necesidad alguna de interpelar a la canciller”,recalcó la parlamentaria, quien tambiéndijoqueelMinisterio deRelacionesExterioreshasido sumamente maltratado durante el anterior gobierno, aldesignarsepersonalnocalificadoensuspredios.

Indicó que desde que Gervasi ha tomado las riendas de ese sector esto ha mejorado y refirióquelaexpulsióndelembajador mexicano en Lima se enmarca en la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticasde1961.

This article is from: