1 minute read

Cajasmunicipalestendránsu billeteradigitalantesdejunio

que estará bajo el sombrero de la Fepcmac, con la que podrán interactuar entre todas”, señaló el gerente de servicios corporativos de este gremio, John Sarmiento, al diario oficialElPeruano.

Explicó que en este proyecto estarán involucradas las 11cajasmunicipalesdeahorro y crédito (CMAC) asociadas a la Fepcmac: Arequipa, Cusco, DelSanta,Huancayo,Ica,May- nas,Paita,Piura,Sullana,Tacna yTrujillo.

Advertisement

“Las cajas municipales tenemos casi 10 millones de clientes. Entonces, a diferencia de las billeteras electrónicas como Yape o Plin, que hacen un esfuerzo para llegar a ese número de usuarios,en el caso de las cajas municipales lo pueden lograr rápidamente”, indicó. “Ciertamente, hay que elaborar toda una estra- tegia para estimular a usar nuestra billetera digital, que operará entre las 11 entidades microfinancieras”,añadió.

El ejecutivo sostuvo que, paradeterminarelmontomáximo del valor de las transacciones por cada día,se tomará en cuenta lo que funciona ahoraenelmercado.

“La definición del monto diario será prudencial porque hay billeteras digitales en el mundo que llegan a los 300 dólareso1,000soles,peroqueremos empezar con el mínimo estándar que la población peruana ya adoptó,es decir,la propuesta base sería de 500 soles”, detalló. [Con información de Andina - Christian NinahuancaAbregú]

This article is from: