2 minute read

Demuertos,avalanchasymentiras

bros, donde la muerte parece no tener espacio en sus sentimientos. Para ella los más de 60 muertos no son más que muertesporavalanchahumana (¿?) y que los disparos no lo hicieron los policías, sino ellos mismossedispararon.

A eso se suma la concepción errada, discriminatoria, minimizada que tiene sobre los hermanos puneños, cuando dice,“Puno no es Perú”.Los sacó de todo contexto de maneraolímpica,sinopcióndetener o reconocer un error de concepción sobre la procedencia histórica que tiene PunoenelcontextohistóriconacionaldelPerú.

Advertisement

¿Habrácabidaparaesanarrativa en algún libreto de sus accionar de artista “iluminada”?,habla como si fueran los hechos salidos de una historieta donde los buenos de la película son sus paladines de la justicia y que los muertos son el despertar de una pesadilla,donde ellos cayeron abatidos en una avalancha y que se mataron entre ellos. Para ella la policía solo atinó a defenderse “profesionalmente”

LasdeclaracionesdeDinaBoluarte,lejosdecalmara losmanifestantes,hizolevantarmáslaefervescencia, ycomoparacolmodemales,lasdeclaracionesdel premierOtárola,acabaporecharportierratodo intentodecalmarlosánimosdelosprotestantes… y ¡oh maravilla!, ¡honor y gloria a ellos! La impunidad tiene color y olor a gases, perdigones y balas. Y para el pueblo, para los caídos en la refriega desigual, ellos con balas, el pueblo con huaracas y piedras, silencio y omisión, solo Impunidad.

Para Dina Boluarte,en este episodio que está viviendo,no cuenta los muertos, los más de 1,492 heridos entre civiles y policías,no cuentan los 99 lo- cales privados destruidos, no cuentan las 91 entidades publicadas devastadas,como sedesdefiscalías,delPoderJudicial, Migraciones, entre otras que son los que hacen cumplir las normas en un estado de derecho, las más de 39 comisarías incendiadas,algunos lugareños dicen que fueron quemados por ellos mismos. Sobre estos hechos, salen los congresistas Montoya y Cueto a señalar que si esto no pa- ra,podríamoscaerenunaguerra civil. ¿Acaso tiene la bola de cristal o pretenden adelantar opinión sobre lo que ellos yasabenloquepodríavenir?

Las declaraciones de Dina Boluarte,lejos de calmar a los manifestantes, hizo levantar más la efervescencia, y como para colmo de males, las declaraciones del premier Otárola, acaba por echar por tierra todo intento de calmar los ánimos de los protestantes, cuando dice, “vamos a pedir crédito al Congreso para darle bonos de reconocimiento a la excelente actuación de los miembros policiales en esta famosa toma de Lima, donde lo hicieron de manera profesional”, minimizando, ignorandoysoslayandoeldolorde los deudos de los más de 60 personas asesinadas por las balasdelospolicías.

O sea, el premier Alberto Otárola,¿vaapremiaralospolicías por matar a los ciudadanos que reclaman sus derechos en estas movilizaciones?

¿asíes?¿Vanaentregarbonos de reconocimiento por asesinar “profesionalmente” a los peruanos que salen a protestar? y ¿con qué dinero? seguramenteconeldineroquepagamoslosperuanoscomoimpuestos.

¿Yporquénomuestranun poco de condolencia con los deudos de las 60 personas asesinadas y le dan una indemnización a sus familiares que perdieron a un miembro desufamiliaenlasjustasprotestas?, o es que para el gobierno de Dina Boluarte, no cuentanlosciudadanosdeestas regiones y solo cuentan losdeLima.

Con razón dijo que Puno noeselPerú,perollamamosa un diálogo con los manifestantes, y al instante envió a más de 500 soldados a tomar Puno, cortándoles toda clase de comunicación con el exterior. Eso es dictadura pura, el Perú no es solo Lima, el Perú son las 25 regiones que componemos el país, la nación, es la patria, que por más mentiras que destilen de sus labios, nadielesvaacreerquenosestamos matando entre nosotros o, que morimos por efectosdeunaavalancha.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante el crecimiento exponencial de las billeteras electrónicas en el mercado peruano, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) anunció que antes de junio del presente añolanzarásubilleteradigital única.

En el Perú existen diferentestiposdebilleterasdigitales y algunas cuentan con el respaldo de un banco o una empresa emisora de dinero electrónico. Entre las más usadas están Yape, Plin, Lukita, Tunki, AgorayBim.

“Nos ponemos como plazo máximo junio del presente año,con una billetera gremial

This article is from: