4 minute read

■ PÁG

Next Article
■ PÁG

■ PÁG

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 16 DE ENERO DEL 2023 Siglo XX Haya de la Torre y Mariátegui: discrepancias de forma, no de fondo

Hacia los 100 años de los libros fundamentales de Haya y Mariátegui, es una oportunidad histórica para declarar fenecido el antagonismo artificioso …

Advertisement

| José Carlos Mariátegui. |

EMPRESA INDUSTRIAL REQUIERE CONTRATAR CHOFER VENDEDOR C O N L I C E N C I A A I I B (INDISPENSABLE), INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 981291546 O E N V I A R S Y C V A L C O R R E O hrecuersos17@gmail.com

07D/03-11/ENE JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

SOPA DE LETRAS

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

N° 0108

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000 ¨ GARZA ¨ GARZÍA ¨ GARZÓN ¨ GARÍ ¨ GARÍN

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “G”

¨ GARÓS ¨ GASCONS ¨ GASCUE ¨ GASCÓ ¨ GASCÓN ¨ GASPAR ¨ GASPARONS ¨ GASQUE ¨ GASSÓ ¨ GASTAÑAGA

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0107

Ex alcalde de Ilo Gerardo Carpio abandonó el turismo

Historiador espera que con la nueva gestión de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) se centre mejor en el turismo y cumplan con su trabajo de reactivarlo haciendo gestiones.

DIARIO PRENSA REGIONAL

No se ha hecho nada en el centro histórico de Ilo y no se ha visto ningún tipo de trabajo, todo está igual como lo dejaron los alcaldes anteriores, tampoco se preocuparon por reactivar el turismo, ni por las playas.

El historiador y explorador Gustavo Herrera Rivera, lamentó que no se haya avanzado en nada hasta la fecha, espera que con la nueva gestión de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) se centren mejor en el turismo y cumplan con su trabajo realizando gestiones.

Indicó que ciudades aledañas como Arica en Chile y Mollendo en Islay están sacando ventaja al aperturar las playas desde el mes de noviembre y en Ilo aún no están al 100%.

En relación al muelle fiscal, indicó que por años estuvo inactivo y se perdieron 3 veranos para promover el turismo, recientemente fue abierto, pero sigue igual, no se ha hecho algún tipo de mantenimiento y eso la población lo puede percibir.

Sobre la elaboración de un libro referente al plan turístico para la provincia de Ilo en la gestión de Gerardo Carpio, señaló que no conoce nada al respecto, porque no se ha socializado con nadie, quienes han participado y quien lo ha confeccionado, pese a que el financiamiento lo hizo el municipio provincial.

“Al parecer se ha hecho un gasto de más de 30 mil soles, lo cual no se justifica, porque no se efectuó ningún tipo de consultas. Se ha debido regalar a los promotores de turismo y a los exploradores, pero hasta la fecha no hay nada, esperamos que esta gestión haga la presentación del libro para hacer observaciones o aportes”, refirió.

| Gerardo Carpio. |

Proponen condonar multas por omisión al voto en dos últimas elecciones

NACIONAL

DIARIO PRENSA REGIONAL

Condonar las multas electorales derivadas de la omisión al voto en los comicios generales de 2021 y las elecciones regionales y municipales de 2022, es el objetivo de un proyecto de ley presentado en el Congreso.

La iniciativa legislativa, planteada desde la bancada de Fuerza Popular, señala que esta situación debe darse en razón del estado de emergencia nacional que se mantuvo vigente durante la realización de dichos procesos electorales, a causa de la pandemia de la covid-19.

En tal sentido, se encarga a los organismos integrantes del sistema electoral a proceder a hacer efectiva la condonación de las multas de carácter eleccionario.

El congresista autor de la iniciativa, Víctor Flores, señala en la sección argumentativa de esta que, debido a diversas razones, el ausentismo en las últimas elecciones regionales y municipales llegó a un nivel histórico de 23.2%.

Entre ellas, el parlamentario señala que “los organismos electorales y el gobierno no tomaron medidas acertadas en el contexto de la pandemia”.

AFECTACIÓN ECONÓMICA

La aplicación de las multas por no votar y no desempeñarse como miembro de mesa –que oscilan entre 23 y 230 soles- afectan económicamente a ciudadanos que ya se encuentran perjudicados por la crisis financiera, y les impide desarrollar diversos trámites, tales como obtener un pasaporte, inscribirse en programas sociales o realizar contratos, señala el autor de la iniciativa legislativa.

“La carga a la que se somete al ciudadano por medio de las multas electorales, solo genera perjuicios a los mismos, quienes por motivos relacionados a la salud o también económicos no pudieron cumplir con su deber cívico”, se indica en el proyecto de ley.

This article is from: