21 minute read

■ PÁG.04■ PÁG.04■ PÁG

EXPULSAN A 13 SEUDO DIRIGENTES, ENCABEZADOS POR ALEJANDRO AYMA Sindicato de Construcción Civil, que dirige Leonel Villanueva, logra registro en la DRTPE

Pr

Advertisement

DIARIO PRENSA REGIONAL

El Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de la Provincia de Ilo, que tiene como secretario general a Leonel Villanueva Ticona, logró su inscripción ante el Ministerio de Trabajo.

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) emitió el expediente Nro. 001-2022GRM/DRTPE/DPSC, en el procedimiento administrativo de inscripción en el registro sindical en atención a la verificación de los requisitos establecidos.

El director de Prevención y Solución de Conflictos de la DRTPE, conforme a las disposiciones legales, deja constancia en mérito al Acta de Constitución del sábado 4 de junio del 2022, la inscripción del “Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de la Provincia de Ilo”, en el registro de organizaciones sindicales del régimen de la actividad privada de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos de la DRTPE.

La junta directiva tendrá vigencia para el periodo comprendido desde el 4 de junio del 2022 al 3 de junio del 2024, debidamente conformado por Leonel Villanueva como secretario general.

Lo acompañan en la directiva Mariluz Peñaloza Coayla, Rene Maquera, Ángel Gutiérrez, Juan Cutipa, Martín Núñez, Roberto Yllachura, Toribia Calcina Mendoza, Pablo Hernández, José Rodríguez, Félix Mamani, pedro Choque, Delfina Flores, Oswaldo Reyes y Santos Churaira.

Villanueva, indicó que se optó por expulsar a los 13 seudo dirigentes encabezados por Alejandro Ayma, al estar sorprendiendo a las autoridades.

Dijo que el Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de la Provincia de Ilo, está afiliado a la Federación Nacional y a la CGTP, llevando los lineamientos como corresponde, respetando los estatutos.

Aseguró que la directiva que dirige solo estará 2 años para darle la imagen que siempre han querido para el sindicato, dejando de lado todos los atropellos que se han cometido, lo cual se tiene que castigar.

“Por lo tanto, la postulación solo va a ser por un periodo y no habrá reelección. Asimismo, el dirigente tiene que convocar 30 días antes a elecciones, si no cumple y se pasa, aunque sea 1 día, intervendrá la Federación para llamar a asamblea para conformar una directiva. Cada 6 meses habrá rendición de cuentas. Se aplicará sanción a los que cometen una falta”, aseveró.

| Leonel Villanueva Ticona, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de la Provincia de Ilo. |

| Registro ante la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE). |

TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL VIVEN INCERTIDUMBRE

Alejandro Ayma: “Leonel Villanueva miente y confunde a los afiliados”

DIARIO PRENSA REGIONAL

Ante la conformación de un nuevo sindicato liderado por Leonel Villanueva Ticona; el Sr. Alejandro Ayma Supo, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Ilo, dio a conocer que está tranquilo.

Precisó haber sido reconocido por el Ministerio de Trabajo, de igual modo inscrito en Registros Públicos y que su periodo de mandato es de marzo del 2022 a marzo del 2024.

“Hemos escuchado que hay un sindicato que se está formando, se trata de uno nuevo, pero se está confundiendo a los afiliados al decir que se está reconstituyendo el existente. Inclusive Leonel Villanueva ha mostrado un carnet de la Federación que no corresponde, porque el periodo que ahí se señala, es del 2021 al 2023, debiendo ser del 2022 al 2024, lo que significa que está engañando a la población”, expresó.

Ayma, consideró que falta a la verdad a los agremiados al tomarse el nombre de la Federación a su favor, por lo que pidió a los trabajadores y a las autoridades a no dejarse sorprender.

APOYARÍAN JORNADA DE LUCHA

En otro momento, señaló que están haciendo las coordinaciones para unirse a la jornada de lucha que se anunció para los días 27 y 28 de junio a nivel nacional convocada por la CGTP como medida de protesta contra el alza y el costo de vida que sigue subiendo afectando a la población.

| Alejandro Ayma Supo, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Ilo. |

956 424 000

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 26 DE JUNIO DEL 2022

EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL PESCADOR Comité de Buzos entrega recurso “choro” a la población

DIARIO PRENSA REGIONAL

Cabe recalcar que la entrega fue totalmente En el marco de la celebración gratuita por parte del comité de buzos a la por el Día de San Pedro patrono de los pescadores, la aso- ciudadanía en el marco por las actividades por ciación de buzos del puerto de el Día de San Pedro. Ilo hizo entrega la mañana de ayer sábado el producto choro a la población ileña, la activi- dad se cumplió frente a la Pla- za Mariscal Nieto.

El Sr. Faustino Ticona, presidente del Comité de Buzos y Tripulantes de Ilo, indicó que lograron recolectar 12 sacos del recurso y que por tradición hacen la respectiva entrega para beneficio del pueblo.

“Esta es una de las actividades que realiza el comité que siempre ha estado invo-

| Faustino Ticona, presidente del Comité de Buzos y Tripulantes de Ilo. |

lucrado en los festejos p r ogramado por el día de San Pedro”, expresó. El día de hoy domingo estarán participando en el izamiento del Pabellón Nacional, misa, desfile cívico, procesión y en todas las actividades de confraternidad que se han programado. Invitó a los niños a la chocolatada y show infantil que se estará efectuando en el Desembarcadero Pesquero Artesanal el 28 de junio en horas de la mañana.

| Comité de Buzos regala choro. |

LAS QUE LES FUERON ENCOMENDADAS Gerente de Sub región Ilo asegura que obras avanzan dentro de su programación

ILO

DIARIO PRENSA REGIONAL Las obras que se han encomendado a la Sub Región Ilo están avanzando dentro de su programación, las cuales comprende la I.E. Miguel Grau Seminario, Vista Al mar, Compañía de Bomberos, el complejo deportivo del AA.HH. Los Ángeles que está por culminar al igual que el IOARR del colegio Jorge Basadre. El Ing. José Luis Leyva, gerente de la Sub Región Ilo, indicó que en reciente inspección técnica a la I.E. Miguel Grau, comprobó que está por culminar el tema de coberturas, tanto del coliseo como de la piscina. “Esa obra está avanzando dentro de lo programado, se ha subsanado situaciones que se han presentado durante el camino, ya que el expediente es del 2014 y escapa mucho de los que asumen estas obras”, refirió. Sobre la construcción del colegio Vista al Mar, se está avanzando y aperturando frentes de trabajo, como el cerco perimétrico, lo que se busca, es terminar la primera etapa para que el alumnado y do-

En reciente inspección técnica a la I.E. Miguel Grau, comprobó que está por culminar el tema de coberturas, tanto del coliseo como de la piscina. centes utilicen los ambientes sin que haya interrupciones.

| Ing. José Luis Leyva, gerente de la Sub Región Ilo. |

AGENTES DE SERENAZGO LO INTERVIENE EN CÉNTRICA CALLE

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL Un tanque cisterna de nacionalidad boliviana chocó contra un poste de energía eléctrica, dejando como saldo daños materiales.

El accidente se registró la mañana de ayer sábado frente al local de Electrosur de la Av. Andrés Avelino Cáceres, sin embargo, intentó darse a la fuga e ingresó al centro de la ciudad, siendo intervenido por inmediaciones de la I.E. Juan XXIII por agentes de la Unidad de Serenazgo.

Se trata del vehículo de placa de rodaje 5641UZG, marca Volvo, color blanco de la empresa Rally Gas Transport SRL que hacía la ruta Arica (Chile) – La paz (Bolivia).

Según testigos, el conductor se encontraba en aparente estado de ebriedad. Al lugar llegó personal de la Policía nacional, quienes intervinieron al extranjero para el dosaje etílico y diligencias de Ley.

El vehículo presenta daños materiales en el lado derecho de la cabina, parabrisas destrozado y abolladura en el techo.

Cabe precisar que, ante el fuerte impacto, la unidad vehi-

Cisterna boliviana destroza poste de energía eléctrica e intenta darse a la fuga Según testigos, el conductor se encontraba en aparente estado de ebriedad. Al lugar llegó personal de la Policía nacional, quienes intervinieron al extranjero para el dosaje etílico y diligencias de Ley. cular desprendió de su base el poste, destruyéndolo completamente cuando ingresaba a Moquegua, quedando colgado el cableado.

POBLACIÓN ESPERA EL REINICIO DE OBRA Representantes de PROVIAS llegarán a Omate para tratar sobre situación de carretera

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

El prefecto regional Edgar Rea Tito y la alcaldesa encargada de la provincia General Sánchez Cerro, se entrevistaron en Arequipa con el ministro de Transportes y Comunicaciones, a quien le pidieron que informe sobre el estado situacional de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, la cual está paralizada.

El ministro se comunicó con los responsables de PROVIAS Nacional y Descentralizado, a quienes pidió se constituyan a Omate para que expliquen a la población como está el proyecto. La fecha y hora del arribo, aún está por definir.

“Son 4 tramos que están en observación, donde 2 han superado las observaciones y los otros 2 aún no. Por lo que se sugirió que se empiece con los que no tienen problemas, mientras se resuelve los otros”, expresó.

Esta propuesta está en evaluación y se espera que en los próximos días los funcionarios del Gobierno cuando lleguen a Sánchez Cerro, decidan avanzar con los 2 primeros tramos cuanto antes, por el bien de la población.

Rea, sostuvo que existe el compromiso por parte del titular del MTC y se espera que cumpla para avanzar con la obra de la carretera que es muy esperada.

Responsables de PROVIAS Nacional y Descentralizado, se constituirán a Omate para que expliquen a la población como está el proyecto. La fecha y hora del arribo, aún está por definir.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 26 DE JUNIO DEL 2022

PERO SÍ LO HARÍAN EN MEDIDA DE FUERZA PARA EL 18 DE JULIO Transportistas de Arequipa, Cusco y Puno no acatarán paro del 27 de junio

AREQUIPA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Gremios de transportistas de carga pesada de las regiones de Arequipa, Cusco y Puno, no participarán del paro nacional indefinido previsto para este lunes 27, debido a que no hay unidad en todos los hombres del volante, así lo dio a conocer Juan Villar, dirigente del transporte en la frontera sur de Puno

“La protesta de este lunes está mal articulada, no hay unidad y los convocantes están velando por sus propios intereses”.

Sin embargo, ello no descarta la medida de fuerza, la cual podría darse el 18 de julio en donde sí se unirán a la paralización anunciada, aunque esta solo sería por 24 horas en respaldo a los transportistas y conductores de carga pesada.

SEDAPAR ANUNCIÓ CORTE POR LAVADO DE RESERVORIOS Mollendo y Punta de Bombón no tendrán agua este 27 de junio

| Foto referencial. | MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL

Para este lunes 27 de junio, está previsto un corte de agua en los distritos de Mollendo y Punta de Bombón, suspensión programada por la empresa Sedapar.

En un comunicado precisan que, en el caso de Mollendo, será restringido con baja de presión, en tanto en Punta de Bombón el corte será total.

El cronograma señala el inicio de la interrupción del suministro del líquido elemento desde las 6:00 horas del lunes 27 hasta las 6:00 horas del martes 28.

Además, el corte obedece al lavado, limpieza y desinfección de los reservorios de dichas localidades. (KM)

COMITÉ ELECTORAL ANUNCIÓ CRONOGRAMA

Elecciones vecinales en César Vallejo serán el 24 de julio

MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL

El comité electoral del pueblo joven César Vallejo dio a conocer el cronograma de elecciones en dicho centro poblado, teniendo como fecha de los comicios el próximo domingo 24 de julio.

Según las fechas, se ha establecido que la inscripción de listas será hasta el día 28 de junio, la publicación de estas será desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, iniciándose al día siguiente y hasta el 8 de julio, el periodo de tachas, cuyos afectados tendrán dos días para el levantamiento de observaciones.

Luego de estas etapas se publicarán las listas aptas el 13 de julio, teniendo más de 10 días, los candidatos para hacer campaña hacia las elecciones del 24 de julio.

Finalmente, la juramentación se efectuará el 28 de julio. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 26 DE JUNIO DEL 2022

RAÚL RODRÍGUEZ Y ELMER PINTO VERIFICARON AVANCES EN MIRADOR DEL CRISTO BLANCO Y CANAL CANOA-CURATO Alcalde y consejero recorren obras en Punta de Bombón

PUNTA DE BOMBÓN

DIARIO PRENSA REGIONAL

El alcalde de Punta de Bombón, Raúl Rodríguez, realizó una visita a las obras del Mirador del Cristo Blanco en Alto La Punta y la construcción del canal Canoa-Curato en La Pampilla, pudiendo comprobar el avance de las mismas en beneficio de los sectores turístico y agrícola.

Rodríguez Torres estuvo acompañado del consejero regional por la provincia de Islay, Elmer Pinto Cáceres quien resaltó la labor de la comuna punteña en la ejecución de las mencionadas obras.

Estos proyectos se realizan con recursos transferidos por el Gobierno Regional de Arequipa, luego de las gestiones hechas por el alcalde punteño y el consejero regional ante el ejecutivo regional y que se cumplieron a pesar de los cambios del manejo político en la institución regional.

Por su parte, el alcalde Raúl Rodríguez informó que en las próximas semanas se realizará la inauguración del Mirador del Cristo Blanco en el sector de Alto La Punta. (KM)

El alcalde punteño anunció que en las siguientes semanas se inaugurará la obra del Cristo Blanco en Alto La Punta.

REUNIÓN SERÁ VIRTUAL ESTE 1 DE JULIO Convocan a docentes para taller de Concytec en Islay

MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL

Para el 1 de julio, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay, está convocando a los directores de todas las instituciones educativas de la provincia para participar de talleres de capacitación y asistencia técnica dirigidos a docentes de inicial, primaria, secundaria y docentes asesores de los Clubes de Ciencia y Tecnología del Concytec.

La reunión será virtual a través de la plataforma Zoom, de 16:00 a 18:00 horas.

En la capacitación se expondrán las recomendaciones para la implementación de los Clubes de Ciencia y Tecnología en los colegios, en referencia al marco normativo regional 2022-2025. (KM)

| UGEL Islay. |

SERÍA LA UNIVERSIDAD NACIONAL MARIANO MELGAR Ministro inspecciona terreno en donde se construiría nueva universidad en Arequipa La iniciativa legislativa de la creación de la AREQUIPA DIARIO PRENSA REGIONAL universidad tiene que ser aprobada en la El ministro de Educación, Ro- próxima sesión del sendo Serna Román, en su reciente visita a Arequipa, ins- parlamento.

DATO

Ÿ El terreno consta de un área de 176 577.490 metros cuadrados. Ÿ Esta universidad b e n e f i c i a r í a a u n promedio 72 mil jóvenes, principalmente del distrito de Yura. peccionó el terreno en donde se proyecta construir la nueva Universidad Nacional Mariano Melgar de Arequipa.

Serna Román señaló que asumirá el compromiso de sacar adelante esta iniciativa, que tiene como fin atender la demanda educativa superior en la zona del cono norte de Arequipa, zonas donde se registra un incremento acelerado de su población.

En la inspección estuvo además el congresista y presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, Esdras Medina Minaya quien fue el impulsor del proyecto de ley que tendrá que ser aprobado en el pleno del parlamento. (KM)

| En la imagen, el Ing. Percy Puértolas recibiendo distinción de la gobernadora Gutiérrez. |

ACTIVIDAD SE DESARROLLÓ EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE CERRO JULI

AREQUIPA

DIARIO PRENSA REGIONAL El Gobierno Regional de Arequipa realizó una ceremonia de reconocimiento a cerca de 40 agricultores y autoridades que aportaron al desarrollo del sector agropecuario de la región Arequipa, el acto se llevó a cabo este viernes 24 en el Centro de Convenciones Cerro Juli. PROYECTO AJO

En la actividad se efectuó la presentación del Proyecto Productivo del Ajo y del Proyecto de Fortalecimiento del Laboratorio Entomológico de La Curva, en ejecución en el ámbito del valle de Tambo. Ambos proyectos cuentan con 10 ingenieros agrónomos, 6 biólogos, 1 economista, 2 sociólogos y 10 técnicos de campo. Asimismo, se presentó unidades vehiculares de los referidos proyectos. TITULACIÓN DE PREDIOS

También se presentó al equipo de trabajo del Proyecto de Titulación de Predios Rurales de la región Arequipa que realizará la primera fase de diagnóstico en la formalización de predios en las provincias de Islay y Camaná. PACKING VALLE DE TAMBO

En su momento, la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, comprometió el financiamiento para la construcción del packing del Valle de Tambo por un monto de 12 millones de soles y la construcción (ampliación) del Laboratorio Entomológico de La Curva por 2 millones de soles. RECONOCIMIENTO

Entre las distinciones destacadas de la provincia de Islay se apreció la entregada

Distinguen a 40 agricultores y autoridades por el día del campesino en Arequipa La gobernadora regional comprometió su gestión para el financiamiento del packing del valle de Tambo. al ingeniero Percy Puértolas Salazar, productor agropecuario y presidente de la Asociación de Olivicultores de la Provincia de Islay. (KM)

TRATARON LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL SANEAMIENTO DE PREDIOS Alcalde Rivera se reúne con funcionarios del Ministerio de Vivienda sobre proyecto de agua y desagüe

MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL

Este jueves el alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera se reunió en Mollendo con funcionarios del Ministerio de Vivienda, autoridades y funcionarios de SEDAPAR para tratar sobre el saneamiento de predios que conlleven a consolidar el proyecto integral de agua y desagüe para la provincia de Islay.

De acuerdo a la información, estas reuniones permitirán dar la continuidad de acciones en la formulación del expediente técnico para el mejoramiento integral de los servicios para abastecimiento de agua potable y dotar de alcantarillado a los seis distritos.

Esta reunión se gestó entre los acuerdos tomados en las meas técnicas realizadas el último lunes en la ciudad en Arequipa, con funcionarios de diversos ministerios. (KM)

| Foto referencial. |

TENÍAN OCULTO KETES DE PBC Pareja es intervenida por el presunto delito de micro comercialización de drogas

ILO

DIARIO PRENSA REGIONAL En reciente operativo realizado por la Policía Nacional en la Pampa Inalámbrica, se intervino a dos personas que presuntamente se dedicarían a la venta de drogas. Por inmediaciones del AA.HH. 2 de Marzo, los efectivos policiales observaron a un hombre y a una mujer caminando en actitud sospechosa, quienes al notar la presencia policial se pusieron nerviosos, procediendo con su intervención. Se les solicitó sus documentos personales, refiriendo que no tenían, trasladándolos a la comisaria PNP de la jurisdicción para su plena identificación. Se trata de María Ele-

| Paquetes de drogas incautada. | | Presunto micro comercializador. | | Presunta micro comercializadora de drogas. |

na C.T. (37), natural de Ilo y Alex Luis R.Z. (48), con domicilio en Chimbote.

Al realizar el registro personal a la mujer, se le halló sujeto a su pecho en su ropa interior, 9 paquetitos forrados con papel periódico y precintados, conteniendo cada uno 10 envoltorios tipo kete con una sustancia blanquecina pulverulenta con características similares a Pasta Básica de Cocaína (PBC) y al individuo 7 cajas de cigarrillos, un celular y dinero en efectivo.

La pareja quedó en calidad de detenidos por la comisión del presunto delito contra la salud pública Tráfico Ilícito de Drogas (TID) siendo puestos a disposición a la sección de AREANDRO Ilo, comunicando al Ministerio Público.

COMERCIANTES SERÁN PROCESADAS POR EL DELITO DE RECEPTACIÓN Encuentran celulares reportados como robados en dos puestos de Nuevo Ilo

ILO

DIARIO PRENSA REGIONAL ambulatoria al público. Se intervino a la comerciante Estefany Y.L.A. (23) a quién se le encontró 12 celulares y al revisar en la página de OSIPTEL reportó 3 equipos celulares como "sustraído", se trata de un celular marca Huawei; un celular marca Xiaomi y un celular marca Samsung, procediendo a su incautación. En el puesto de Delia F.Ch. (48), se encontraron 2 celulares reportados como sustraí-

Con la finalidad de prevenir delitos en sus diferentes modalidades, se intervino puestos de venta de celulares de segundo uso, encontrando varios equipos reportados como robados. El hecho se registró en el AA.HH. Nuevo Ilo Mz 42 de la Pampa Inalámbrica, en dos puestos de venta de celulares usados y diferentes accesorios digitales, los mismos que se expendían en forma dos, un celular marca Motorola y un celular marca Samsung.

Las personas implicadas en el hecho delictuoso, al encontrarse en flagrancia delictiva fueron conducidas al Área de Investigación Criminal, quedando en calidad de detenidas por el presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación.

ESTE FIN DE SEMANA Senamhi advierte vientos fuertes en la sierra de Moquegua

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Este fin de semana, al menos 14 distritos de la sierra de la región registrarán la ocurrencia de vientos fuertes. Así lo pronostica el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de su Aviso Meteorológico N°125 (nivel naranja), que prevé vientos con velocidades por encima de los 35 km/h; además de ráfagas superiores a 40 km/h y el incremento de la sensación del frío durante el día.

De acuerdo al ente técnico, el evento se registra desde la medianoche del sábado 25, hasta las 23:59 horas del domingo 26 en los distritos de San Cristóbal, Carumas, Cuchumbaya y Torata de la provincia de Mariscal Nieto. Mientras que, en General Sánchez Cerro, la alerta considera a los distritos de Ubinas, Ichuña, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque, Puquina, Coalaque, Omate y Quinistaquillas.

Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER Moquegua, exhorta a la población a seguir las medidas de preparación que recomienda el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Tales como, asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. También, es necesario colocar cintas adhesivas en forma de aspa en los vidrios de las ventanas, así como alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes.

Si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar, se exhorta tomar las precauciones necesarias. Igualmente, se aconseja amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones; y alejarse de la playa, ya que las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos.

El COER Moquegua, monitorea permanentemente los distritos comprendidos en el aviso, coordinando con las autoridades sobre los posibles efectos de este fenómeno meteorológico.

En los distritos de San Cristóbal, Carumas, Cuchumbaya y Torata de la provincia de Mariscal Nieto. Mientras que, en General Sánchez Cerro, la alerta considera a los distritos de Ubinas, Ichuña, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque, Puquina, Coalaque, Omate y Quinistaquillas.

| Foto referencial. |

SITRADE ESPERA QUE HAYAN MANDADO DOCUMENTACIÓN A LIMA En julio o agosto deben pagar deuda social a personal del sector educación

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Afiliados al Sindicato de Trabajador Administrativos en el sector Educación (SITRADE) esperan que la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Nieto, la Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) y el Gobierno Regional de Moquegua, hayan enviado toda la información a Lima para que se publique el decreto supremo y se pague la deuda social a todo el sector educación.

Rubén Pablo Luis Cuayla, s e c r e t a r i o g e n e r a l d e l SITRADE, espera que en julio o agosto se cumpla con la cancelación de la deuda social.

“Los compañeros que tienen sentencia judicial son aproximadamente un 60% y el otro porcentaje está en trámite, en pleno reconocimiento, lo cual debe cumplirse en los próximos meses”, aseveró.

En cuanto a sus demandas, presentaron un pliego de reclamos a través del convenio colectivo y se ha instalado una mesa de trato directo, se está en pleno diálogo con la UGEL Mariscal Nieto para sacar algunos beneficios.

Esperan que en julio o agosto se cumpla con la cancelación de la deuda social. Aproximadamente un 60% tiene sentencia judicial y el otro porcentaje está en trámite.

| Rubén Pablo Luis Cuayla, secretario general del SITRADE. |

This article is from: