5 minute read

DEL C.P. LOS ÁNGELES ■ PÁG.02■ PÁG.02 PÁG

Bodega moqueguana ganadora de 2 medallas en el Primer Concurso Nacional de Vinos realizado en la ciudad de Ica el mes de Diciembre 2020. Y ahora se hace el lanzamiento de la nueva línea de vinos CHARSAGO. Los vinos pueden buscarse en la tienda de la Plaza de Armas de Viejo Molino, Calle Tacna 323.

Advertisement

ALCALDE LLAMÓ A LA UNIDAD PARA SU DESARROLLO Con actos protocolares resaltan el 29° aniversario del C.P. Los Ángeles

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Se cumplió con los actos protocolares por el 29° aniversario de creación política del centro poblado Los Ángeles de la provincia Mariscal Nieto.

Muy temprano fue el saludo protocolar de las autoridades al alcalde Manuel Gamero Piza, luego se realizó una paraliturgia, paseo de la bandera, ceremonia cívico militar, izamiento del Pabellón Nacional, sesión solemne y fiesta de aniversario.

Durante la sesión solemne, se hizo el reconocimiento a autoridades, mientras que el discurso de orden estuvo a cargo del burgomaestre.

“Lo que se busca, es que se reconozca a Los Ángeles como centro culinario y productor de los derivados de la uva, como ruta gastronómica y la ruta del pisco, además unificar a la comunidad en su conjunto de tal manera que se puedan desarrollar actividades mensualmente para poder atender al área rural y urbana”, aseveró.

Gamero, indicó que realiza un trabajo por convicción y con responsabilidad, tratando de cumplir con sus obligaciones con la población.

Ante las críticas a su gestión por parte de sus detractores, aseguró que el municipio no está en decadencia, está administrada de tal manera que su sucesor no va a encontrar Para alcalde Manuel Gamero, lo que se busca, es que se reconozca a Los Ángeles como centro culinario y productor de los derivados de la uva, como ruta gastronómica y del pisco, además unificar a la comunidad en su conjunto.

deudas y nada irregular.

Se comprometió, al finalizar su gestión, llevar a cabo una rendición de cuentas y será la población quien juzgue.

PERMITIRÁ IMPULSAR LA EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Crean la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores con sede en Moquegua

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Con Resolución Ministerial Nro. 0392-2022-RE de fecha 25 de junio del 2022, publicada en el diario oficial El Peruano, crean la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Moquegua.

De esta manera, se resuelve, crear la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores con sede en la ciudad de Moquegua, departamento de Moquegua.

En cuanto a la implementación, se encarga a la Oficina General de Administración, como a la Oficina General de Recursos Humanos, en coordinación con la Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza de la Dirección General de América, conforme a sus competencias funcionales, la implementación de la Oficina Desconcentrada creada mediante la presente Resolución. La fecha de inicio del funcionamiento de la Oficina Desconcentrada en Moquegua se determinará a través de Resolución de Secretaría General, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.

Las oficinas desconcentradas, son órganos que impulsarán la ejecución de la estrategia de desarrollo fronterizo del país, la inserción de las capacidades locales en la economía regional y mundial y el aprovechamiento eficiente, en las zonas concernidas, de los acuerdos binacionales y regionales de integración y cooperación en los que participa el Perú, apoyando el proceso de descentralización del país.

El documento lleva la firma de César Landa Arroyo, ministro de Relaciones Exteriores, lo cual es considerado como una nueva oportunidad para Moquegua.

Se ha considerado la creación de una Oficina Desconcentrada en la ciudad de Moquegua, teniendo en cuenta que a través del territorio moqueguano discurre infraestructura vial de relevancia nacional como la carretera Ilo – Desaguadero y el puerto de Ilo.

RECONOCIDO MÚSICO PADECÍA DE ENFERMEDAD

Profundo pesar en Moquegua por el fallecimiento de Pablo Villanueva

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Profundo pesar ha causado en la ciudad de Moquegua, el fallecimiento del reconocido músico Pablo Villanueva Paredes, como consecuencia de una penosa enfermedad.

El guitarrista fue trasladado a la ciudad de Tacna y estaba internado en un nosocomio al presentar un mal en uno de sus pulmones, luego su hermana Rosa lo llevó a su domicilio donde lo atendía, pero la noche del viernes a las 21:20 horas, dejó de existir.

Se conoció que los familiares trasladarían sus restos mortales a Moquegua para darle cristiana sepultura, cumpliendo así su última voluntad.

El maestro de la guitarra Pablo de la Cruz Villanueva Paredes (84), nació en Lima, pero por cosas del destino, se quedó a vivir en Moquegua y la quiso como su segunda tierra.

Pablo viene de una familia de artistas, es hijo de Eduardo Villanueva Montenegro, conocido como “El Cantor Proletario”, quien fue un gran guitarrista, cantante compositor y discípulo del gran Felipe Pinglo Alva.

E l a l c a l d e p r o v i n c i a l Abraham Cárdenas Romero, hizo llegar sus condolencias a la familia y cedió el centro cultural Santo Domingo para el velatorio, como reconocimiento a tan destacado personaje y cultor de la música.

En las redes sociales fueron varias las muestras de afecto y reconocimiento: “Se fue un grande de nuestra música criolla, enorme vacío nos deja la partida de Pablo Villanueva, una plegaria al cielo por su eterno descanso”.

“Nuestras condolencias a la familia de Pablo, que nos dio momentos de alegría con su guitarra, descansa en paz que Dios te bendiga, te dé el descanso eterno”.

El maestro de la guitarra Pablo de la Cruz Villanueva Paredes (84), nació en Lima, pero por cosas del destino, se quedó a vivir en Moquegua y la quiso como su segunda tierra.

| Pablo Villanueva Paredes, QEPD. |

This article is from: