Moquegua 27 12 13

Page 4

04

ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL

Moquegua, viernes 27 de diciembre del 2013

A TRAVÉS DE UNA ACTIVIDAD NAVIDEÑA

Becarios llevan alegría y esperanza a familias ileñas

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Pirotécnicos prohibida su venta

3. Bolitas Mágicas: Formada por dos bolillas de color verde y rojizo,

cilíndrica y fabricación artesanal hecho a base de pólvora cloratada confinada en papel. Su diámetro varía entre 0,3 a 0,6 cm. y su longitud de 2 a 4 cm. Tiene una masa pírica superior a 0,5 gramos por unidad confinada. 6. Cohetón: De forma cilíndrica y fabricación

otros. 7. Hip: De fabricación china compuesto de cloratos y minio, y envuelto en papel y polvora. 8. Rata blanca: De fabricación artesanal compuesto principalmente de pólvora a base de cloratos y aluminio en polvo. Confinado en papel,

compuestas de sustancias altamente tóxicas y cloratadas. Su diámetro promedio es de 3 cm.; al hacerlos contactar entre sí emiten ruido, chispas y gases tóxicos. 4. Calavera: De fabricación artesanal, pequeño compuesto principalmente de pólvora cloratada, confinado en papel. 5. Cohetecillo: De forma

artesanal, hecho a base de pólvora cloratada envuelta en papel y confinada en tubo de cartón o caña. Su diámetro varía entre uno a 3 cm. y su longitud de 6 a 15 cm. de acuerdo a su tamaño, color y lugar de fabricación. Toma diversos nombres como “cohete huanuqueño”, “cohete chiclayano”, “cohetón rojo”, “cohete de troya” y

caña o carrizo y presentado con la figura de una rata. Dependiendo de su tamaño, puede tomar otros nombres como, por ejemplo, “mama rata”. 09. Tronador: De fabricación artesanal y confinamiento tubular; compuesto generalmente de mezclas cloratadas, ácido pícrico, aluminio en polvo y otros. Tiene masa pírica superior a un gramo. También es presentado acompañado de piedras pequeñas envueltas en papel; son muy sensibles a la fricción y choque. Además se le denomina “bomba trueno”.

Por: Alejandro Ortiz Durand Ex Director Ejecutivo de Salud Ambiental MINSA/DIGESA

| Foto / Prensa Regional |

ILO PRENSA REGIONAL

Becarios del IESTP Luis E. Valcárcel, SENATI y Universidad Nacional de Moquegua de la provincia de Ilo, se unieron para llevar alegría y esperanza a familias ileñas en este mes navideño. Fueron doce las familias focalizadas, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y residen en asentamientos humanos del sector de la Pampa Inalámbrica. Los jóvenes becarios desde tempranas horas prepararon las canastas navideñas y se trasladaron al Asentamiento Humano Santa Rosa, Boca del Sapo y Habitat. “Por segundo año consecutivo nos hemos organizado para realizar una actividad navideña, porque creemos que es

nuestro compromiso el dar la mano a las personas que más nos necesitan y que mejor que hacerlo en este mes” manifestaron los becarios Honorio Alanoca, Miguel Sullca y Elias Azaña. Por su parte, las familias beneficiadas expresaron su emoción y alegría. “No esperamos este regalo, nos han caído de sorpresa, gracias a cada uno de ustedes, este navidad va ser diferente” manifestaron Gerónimo Cueva Huarca y Bernardo Sandoval Toma. A cada familia visitada, los becarios dejaron un mensaje “que la luz del nacimiento de Jesús sea la lámpara que ilumine cada día los senderos de sus vidas y su gracia los cubra para siempre”.

Con el fin de que los ciudadanos tomen sus precauciones y eviten accidentes en las fiestas de fin de año, la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) informó cuáles son los productos pirotécnicos cuya venta es prohibida por su peligrosidad. Se trata de 21 productos: avión de perlas, Bin Laden, bolitas mágicas, bomba trueno, calavera, cohete de Troya, cohete chiclayano, cohete huanuqueño, cohete rojo, cohetecillo, cohetón, chapana, chocolate, jala pita, magic whip, mamarata, masaic, pili crackers, rascapiés, rata blanca y el tronador. La Dicscamec detalla algunos Pirotécnicos para evidenciarlos: 1. Avión de perlas: Artefacto pirotécnico pequeño compuesto principalmente por cloratos, ácido pícrico u otra sustancia explosiva; es confinado en cartón y lleva la forma de un avión. 2. Bin Laden: Detonante de fabricación artesanal, hecho a base de pólvora negra cloratada, envuelta en papel y confinada en tubo.

CONCLUSIONES La Fiscalía de Prevención del Delito, MINSA y Municipalidad deben efectuar Operativos Multisectoriales en salvaguarda de la Salud Publica. La población debe colaborar en la información de venta clandestina para proteger sobre todo a nuestros Niños. Hoy en día hay hasta pena de cárcel a los infractores. | Foto / Prensa Regional |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Moquegua 27 12 13 by Diario La Prensa Regional - Issuu