
HOY, EN NOVUZ, EL BLOG DE JORGE ZUZUNAGA:
HOY, EN NOVUZ, EL BLOG DE JORGE ZUZUNAGA:
■ PÁG.07
►Historiadorrevelavínculosfamiliaresdel Nobelconlaciudadporteña.
N° 5518 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
MARÍA ROQUE OROVILLA
Nueva presidenta de la APVIS César Vallejo
Crónica de un náufrago social en verano
■ PÁG.07
►Seconformóunalista únicadecandidatos. ►Síguelotambiénenwww.novuz.blog.
“si vuelven a ingresar, volveremos a actuar”
►“EncoordinaciónconlaProcuraduríadelaSBN, seejecutóelretirodematerialesyestructuras. La ocupacióneracompletamenteilegal.”,señalóel Abg.WilsonColquehuanca.
■ PÁG.05
DESESPERADA MADRE DENUNCIA ANTE LA PNP QUE SUJETOS A BORDO DE MOTO LINEAL PRETENDIERON RETENER A SUS DOS MENORES EN PACOCHA
Lamotosedetuvoa laalturadelos menoresyunodelos sujetoshabría referido"ellaes,ella es",señalandoalaniñade 11años,loquemotivóque losmenoreshijosoptenpor huircorriendo.
■ PÁG.16
►LaContraloríadetectódeficienciastécnicas,sobrecostos yriesgosenlasreparaciones.
Hay muchas personas que se picaron cuando vieron en las redeselprogramadedeportesElShowDeportivo,quedirigeelperiodista Luis Trisano, donde en un momento se comentaba de lugares que respetan la siesta.Fue allí donde los comentaristas mencionaron Moquegua y el periodista Elejalder Godos dijo quelosmoqueguanossomos“vagosyociosos”. Entre las reacciones de conocidos coterráneos, uno dijo que no era racismo,pero el “come gato”se excedió con sus palabras.Es cierto,elmorenoqueatodoledalacontraconsuscomentarios chocó contra los moqueguanos y hasta fue demasiado ofensivo.
Ahorasepidequesedisculpeyseemplazaalasautoridadespara que exijan un desagravio. Cuenta la historia que efectivamente aquí se respeta la siesta. Los que nos llamaron dormilones fueron los migrantes que llegaron y tenían que madrugar para ganarse el pan.
Pero decirnos “vagosyociosos”,esoya es ofensivo de parte del “come gato” … EN LOS
TRINQUETES
POLÍTICOS,TODO SE SABE.
El Club Deportivo Moquegua perdió de local ante Santos de Nazcapor0-1enlaLiga2.Enellancejugadoenelestadio“25de Noviembre”, a los moqueguanos les faltó creación y definición. Yavandospartidosysolotienenunpunto… Congratulaciones para CarloTapia Zárate,juvenil moqueguano que logró la medalla de oro en la III Competencia Internacional de Ciclismo Rally MTB,Rutas por el Valle de Locumba 2025,con motivodel37.ºaniversariodelaprovinciaJorgeBasadre… Estelunes14deabril,elConsejoRegionalsesionó,llevandoelvisto bueno para transferir S/ 4 millones 277 mil soles para la obra Mejoramiento del Servicio deTransitabilidadVehicular y Peatonal de la calle Cultural Lindaypampa Sabaya de Omate.Será en dos partes: la primera de S/ 2 millones y la segunda con el resto…
Tras el fallecimiento de Aurelio Sanz Farfán, cuando iba en su moto y cayó al río por ElTucumán,sus compañeros de equipo del Club La Villa, en la categoría máster, ya estánhaciendouna“chanchita”paraentregarlealafamilia… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
El campeonato de la CopaPerú,etapadistrital de Moquegua, tuvoproblemaselúltimodomingo.Aparte,comosedijo,estaban como el gitano, jugando en una y otracancha.Estavez, en el estadio Luis "La China" Vílchez, a la hora de comenzar el primer partido,los árbitros no querían dirigir porque no había garantías:sin malla de seguridad,ausencia deefectivospolicialesymenosunaambulancia. Los directivos de la Liga tuvieron que contactarse con otros hombres de negro,y con una hora de retraso arrancó la fecha 7 del torneo. Hubo mucha improvisación, los dirigentes no habían puesto ni banderines en las esquinas de la cancha. Finalmentesejugóyelúltimopartidoterminócasidenoche. Por favor, no todo es recibir dinero. Lo que pasó el domingo no sedeberepetir.Comoquiendice:“asínojuegaPerú”.Encadafecha se deben dar las condiciones para que el campeonato se cumpladelamejorformaysinreclamos…ENLOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
En recientes días se venía promoviendo la singular conmemoraciónporSemanaSantaenOmate.Enestatemporadadelaño se aguarda una grata y masiva visita.Lo lamentable son las vías de comunicación:después de las lluvias y el ingreso de huaicos que aisló por momentos a los pobladores de la provincia General Sánchez Cerro,poco se ha hecho para mejorar las carreteras, que para los transportistas son un vía crucis transitarlas.Así no sepuedeviajar.
Sería bueno que cada municipio, en su respectiva jurisdicción, le ponga el hombro para mejorarlas, sin esperar que lo haga el gobierno nacional, que siempretomamástiempo. La celebración cristiana, Patrimonio Cultural de la Nación, promete un lleno de bandera, mucha será la visita y moverá económicamente a la capital provincial, pero por lo menos hay que darles las condiciones a los visitantes mejorando las vías… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Una comitiva de productores de vinos y piscos de Moqueguaparticipóen una exposición en elCusco,conlafinalidad de atraer turistas a LaVendimia y colocar sus productos en la región más visitada del Perú.Fue con el patrocinio de las municipalidades provincial de Mariscal Nieto y distrital deSanAntonio,quienesalientanlosemprendimientosennuestraregión,ynosparecebien. Ojo, el objetivo de turistas, tanto nacionales como extranjeros, esllegarala Ciudad Imperial,yesonosignificaquedeinmediato vengan a Moquegua.Seguro lo harán en otro momento,con ladebidaplanificación. PerolaideatambiénesquevinosypiscosdeMoqueguasevendanenel Cusco,tantoenrestaurantescomoencomercios.Para eso también hubo una rueda de negocios y los resultados fueronalentadores.Osea,lainiciativadeaperturademercadosparalosproductoresmoqueguanoshasidofructíferaydeberepetirse…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Elalcaldede Ilo,HumbertoTapia,anuncióqueenmayosellevaránlasaguasdelareservahídricadeMoqueguaatravésdelsistema de bombeo Chilota–Chincune a las Lomas de Ilo, y serán 650 litros por segundo para probar la capacidad de las tuberías cuestionadas.
Para el burgomaestre,cuando un gasfitero realiza instalaciones de agua,al finalizar su trabajo hace la prueba con toda su capacidad para ver qué tal quedó su trabajo. Para él, no es posible quelos“geniosingenieros”diganquelaalimentaciónalatubería tiene que ser gradual, soltando el agua poquito a poco. Con lo dicho por Tapia,tal parece que no sintoniza con otras autoridades que no están de acuerdo con que se suelte el agua para probarlatuberíaensumáximacapacidad.
Será por eso que algunos pidensucabeza.Loquierensacar de la presidencia del Fondo de Desarrollo Moquegua, con cuyos dineros se financió ese proyecto.Ya saben,en mayosesueltaelagua…sies que él sigue como presidente… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Bodegueros
moqueguanos presentaránlomejorde susvinosypiscosenla últimaactivaciónen Arequipa.
Pasteleríatradicional,danzasymesasdenegocios formaronpartedelexitosorecorridopromocional delfestival.
LasbodegasdeMoqueguaapuestanporelturismo vivencialcomopartedesunuevapropuestade valor.
Actividadesse centranenelTriduo Pascuallosdías jueves,viernesy sábado.
CARUMAS
DIARIOPRENSAREGIONAL
Una lamentable volcadura de una camioneta, ocurrida la madrugada de este lunes 14 de abril, dejó como saldo una persona fallecida y dos heridos en el sector Chilligua, a la altura del kilómetro 88 de la carretera Binacional,en el dis-
trito de Carumas, región Moquegua.
Elsiniestroseprodujoaproximadamente a las 5:00 a. m., cuando la camioneta Nissan Navara, con placa de rodaje Z5S-949 se despistó, porcausasqueaúnsonmateria de investigación.El vehículo era conducido por Roberto Molina, quien fue trasladado
de emergencia al Hospital Regional del Ministerio de Salud (MINSA)enMoquegua.
En el lugar del accidente perdiólavidaSegundinaQuispe, de 68 años, cuyo cuerpo fue hallado sin signos vitales, entre los restos del vehículo, porpersonalderescate.
Otro de los ocupantes,
SAMEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Un trágico accidente de tránsito enlutó a una familia en la ciudad de Moquegua,cuando un motociclista identificado como Aurelio Sáenz (54) perdió la vida tras caer desde una curva hacia el río Moquegua, apocosmetrosdelPuenteTucumán,eneldistritodeSamegua.
Según testigos, el conduc-
tordelamotocicletacirculaba a excesiva velocidad y al tomar una curva pronunciada perdió el control del vehículo, precipitándose a una profundidaddemásde20metros.
El cuerpo del desafortunadohombrequedótendidoentrelasrocasjuntoalamotocicleta. Vecinos de la zona alertaron de inmediato al personal del SAMU y a efectivos de la Policía Nacional, quienes acudieron rápidamente al lu-
gar.Sinembargo,alllegarconfirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.
Agentes de la Unidad de Emergencias Médicas (UNEME)acordonaronelárea parafacilitarlaslaboresderescate,encoordinaciónconelrepresentantedelMinisterioPúblico, quien dispuso el levantamiento del cadáver y el inicio de las diligencias correspondientes.
Según versiones recogidas en el lugar,Sáenz habría estado participando de una actividad deportiva en el Estadio Maracaná, ya que vestía una camiseta y short deportivo de color rojo con negro. Posteriormente,sedirigíaasudomicilio ubicado en el Centro Poblado Los Ángeles, cuando ocurrióelfataldesenlace.
laciudaddeIlo.
Un sujeto identificado como Yerol R.H. (27) fue intervenido por personal de la Policía Nacional, tras ser denunciado por el presunto robo de herramientas de un taller ubicado en la Pampa Inalámbrica, en
Según la denunciante, N.A.C.(24),elhechoocurriódurante la madrugada, cuando el individuo habría ingresado escalando al taller situado en el Condominio Los Olivares. En dicho lugar, el sujeto sustrajo un rotomartillo, un taladroyunesmeril.
La intervención se realizó durante un operativo de controldeidentidad,enelcuallos efectivos lograron ubicar al acusado. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público, que asumirá las diligencias correspondientesparaesclarecerelcaso.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
956 424 000
Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA
subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698
Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas
Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Nolberto Arata Hurtado
Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres César Caro Jiménez
Luis Miguel Caya Salazar Noé Carpio Toranzo
Angélica Espinoza Ortiz
Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda
Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Nataly Zaá Riveros
Vicente Zeballos Salinas
Marianela Zegarra Becerra
PREPRENSA
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El procurador de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN), Abg. Wilson Colquehuanca Blanco, informó sobreunaseriedeaccioneslegales ejecutadas en defensa del patrimonio estatal, destacando las recientes recuperaciones extrajudiciales de terrenos ocupados ilegalmente porTower andTower y el proyectoHuatipuka.
Según explicó, la primera intervención se realizó la semana pasada en Huatipuka, donde la empresa había ocupado sin autorización un terreno registrado a nombre de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN),con la intención de construir una planta de tratamiento. “La ocupación era completamenteilegal.Nocontabanconningún permiso ni derecho de uso. En coordinación con la
ProcuraduríadelaSBN,seejecutó el retiro de materiales y estructuras en tres o cuatro puntosdelpredio”,señalóColquehuanca.
El procurador aclaró que la empresa ya había intentado tramitar una servidumbre en 2021, pero la SBN denegó dicha solicitud.“La ley faculta al Estadoarecuperarestosespacios sin orden judicial cuando hay ocupaciones sin sustento legal.Esta no es una novedad, espartedeunapolíticaquese aplica a nivel nacional desde haceaños”,afirmó.
En cuanto a las consecuencias legales, Colquehuanca indicó que, tras el operativo, la empresa presentóunadenunciacontrasupersonaycontraelalcaldedeldistrito de San Antonio. “El objetivo ya se cumplió: se recuperóelpredio.Sivuelvenaingresar, volveremos a actuar”, advirtió.
También se refirió a los antecedentes administrativos del caso. En 2018, se habría otorgado un certificado de compatibilidad de uso que permitió avanzar con estu-
dios ambientales, pero dicho certificado fue posteriormente revocado. “Hubo errores y omisiones en el proceso, como el silencio administrativo que dio lugar a una supuesta autorización. Pero nada de eso justifica construir en terreno ajeno, y menos en propiedaddelEstado”,enfatizó.
EXBOTADERO MUNICIPAL RECUPERADO
Sobre el exbotadero municipal, Colquehuanca informó que se ejecutó otra recuperación extrajudicial,dado que el terreno, ya inscrito a nombre de la municipalidad, estaba siendo ocupado por personas que se dedicaban al reciclaje. “Estas personas no tienen derechos adquiridos. El predio debe ser remediado por la comuna por razones ambientales, y la ocupación impedía cumplir con esa obligación”, explicó.
SANANTONIO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Más de 80 niños y adolescentes participarán del programa deportivolanzadoporlaMunicipalidad Distrital de San Antonio. El objetivo será promoverlaactividadfísica,eltrabajo en equipo y la inclusión socialatravésdeldeporte.
El subgerente de DesarrolloSocial,MauroArocutipa,informó que las disciplinas deportivas como fútbol, básquet, vóley y taekwondo, tendrán una duración de ocho meses y están dirigidas a tres categorías: de 9 a 12 años, de 13a14años,yde15a17años.
Por su parte, el encargado del proyecto, Sergio Rosado, detalló que ya se cuenta con másde80inscritos:40enfútbol,17enbásquet,15envóleyy 10 en taekwondo. “Los entrenadores están listos, y contamos con todos los implementos necesarios para asegurar un desarrollo adecuado”, afirmó.
Solicitaráuninformedetalladoalosdos representantesmunicipales.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Evaluarán cambiar a dos representantes de la Municipalidad Provincial de Mariscal NietoantelaBeneficenciaPública de Moquegua tras múltiples cuestionamientos en contra la de la mencionada institución, así lo informó John Larry Coayla,alcaldeprovincial.
La autoridad edil precisó que los actuales delegados del municipio son la licenciada Lupe Maquera y el abogado César Cruz. Ambos serán evaluados en función a su desempeño y compromiso con elserviciopúblico.
(MIDIS),el burgomaestre afirmó que la municipalidad no permanecerá ajena ante posibles deficiencias. “No tenemos ningún problema en renovarlos,si no funcionan para quelostenemosahí”,expresó.
EN LA OPMI
En otro momento, el alcalde también se refirió a la reciente diligencia fiscal realizada en la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) de la comuna, por un presunto uso indebido de vehículos oficiales. Explicó queelsubgerenteRenzoHuaquisto, quien renunció días atrás,presentóuninformeantesdesusalida.
Las inscripciones se realizaron hasta el domingo 14 de abril en la sede de la Gerencia
“Este programa no solo buscaincentivarlaprácticadeportiva, sino también fortalecer otras áreas vinculadas a los programas sociales e inclusivos,especialmente orientados a los sectores más vulnerables de nuestro distrito”, señalóArocutipa.
de Desarrollo Económico Social,ylasactividadesestánprogramadas para comenzar entreelmartesymiércolesdeesta semana.“El único requisito es tener la disposición de participar y pertenecer al distrito deSanAntonio,locualseverifica mediante el DNI”, agregó elfuncionario.
Las prácticas se llevarán a cabo en diversos espacios del distrito, como los complejos de Tiwinza y La Floresta para fútbol,el colegio Modelo para vóley, y el complejo deportivo José Carlos Mariátegui, que acogerá actividades de básquetytaekwondo.
“Vamos a convocar a los dos representantes que hemos designado para que nos rindan cuentas y nos hagan un informe.Si a nuestro criterio su labor no es satisfactoria, podríamos tomar cualquier decisión”, señaló el burgomaestre.
Aunque precisó que la Beneficencia es una entidad autónoma cuya administración dependedelMinisteriodeDesarrollo e Inclusión Social
“Elfuncionariomeentregó un informe por escrito donde sustenta el uso de la camioneta observada. Según lo que se ha presentado, los desplazamientos están justificados. Ahora todo queda en manos delafiscalía”,manifestóCoayla,señalando que ya se evalúa designaralreemplazodelsubgerente, dada la importancia estratégicadelárea.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El consejero regional, César Marín Cáceres, salió al frente para respaldar la firma del convenioentreelGobiernoRegional de Moquegua y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizado por la gobernadora Gilia Gutiérrez. Según señaló, la autoridad regional cuenta con las facultades necesarias para celebrar este tipo de acuerdos sin requerir autorización del ConsejoRegional.
Estosedaluegoqueelconsejero Modesto Quispe manifestaraquelagobernadoradebía solicitar autorización del Consejo para la firma del citadoconvenio.Sinembargo,Marín aclaró que,conforme al artículo 21 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, los gobernadores tienen la atribucióndesuscribirconveniosrelacionados con proyectos de inversión, como es el caso de
Unaordenanza regionalnopuede estarporencimade laLeyOrgánicade Gobiernos Regionales;poresta razón,CésarMarín respaldaelconvenio firmadoporla gobernadora regional.
laconstrucciónderepresas.
"Una ordenanza regional no puede estar por encima de una ley nacional. Ese artículo del reglamento del Consejo Regional vendría a ser ilegal, porquelaLeyOrgánicadeGobiernos Regionales le da la atribución para que ella puedafirmarsinnecesidaddeautorizacióndelConsejo",expresó.
César Marín además indicó que votó en contra de la anulación del convenio porque considera que la gobernadora actuó dentro del marco legal. Agregó que ahora es suresponsabilidadhacercumplir el acuerdo con el MIDAGRI.
Finalmente,precisó que se esperalaemisióndeunaresolución ministerial esta semana que concreta el convenio, loquepermitiríaavanzarenla construcciónderepresas,consideradas claves para el desarrollo agrícola e hídrico de la regiónMoquegua.
Los pescadores artesanales del puerto de Ilo se sumarán al paro nacional convocado paraestemiércoles16deabril, en rechazo a la Ley 31749, la cual obliga a realizar las faenasdepescafueradelas3millas marinas. La medida ha sido calificada como atentatoria contra la pesca artesanal y el sustento de miles de familias.
Óscar Chunga, presidente del comité de bolichitos fuera de borda y cerco,informó que la movilización se desarrollará como parte de una protesta
contundenteanivelnacional. "Nos vamos a concentrar todos los pescadores a las 8 de la mañana para llevar a cabo una marcha contundente contra la Ley 31749 que nos quieren imponer. Esta norma nos obliga a salir más allá de
las 3 millas marinas, y eso no lovamosapermitir",declaró.
El dirigente advirtió que, denoatenderseelreclamo,tomaránmedidasmásradicales para defender el sustento de los pescadores artesanales y de la población en general,
“Lamarchaserá contundenteanivel nacionalcontrala Ley31749,quenos obligaarealizarsus faenasfueradelas tresmillas”.
que depende del abastecimiento de productos hidrobiológicosdeconsumohumanodirecto.
Los gremios pesqueros esperan que el Gobierno derogue la norma durante las jornadasdeprotestaenLima.De no ser así, advirtieron que intensificarán sus acciones en defensadesusderechoslaboralesydelasoberaníaalimentariadelpaís.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Carmen Reyes, comerciante y dirigente de las vendedoras de productos hidrobiológicos del local conocido como “El Lenguadito”, expresó su preocupación por la creciente presenciadepersonasde“malvivir”en la zona, especialmente ante la gran afluencia de público que se registra en estos días.
Reyes señaló que esta situación está afectando tanto a los comerciantes como a los turistasquevisitanlazona.En particular, destacó la peligro-
sidad de la parte posterior de la Capitanía,donde los vendedores se han visto en la necesidad de intervenir personalmente para proteger a los turistas.
“No se puede caminar por laparteposteriordelaCapitanía porque faltan el respeto, y nosotras muchas veces hemos salido con nuestras escobas a defensor a los turistas, quienes están expuestos a los asaltos”, indicó Reyes, preocupada por la falta de medidas deseguridadenelárea.
La dirigente también hizo unllamadourgentealasautoridades locales para que brin-
|CarmenReyes,comerciantey dirigentede“ElLenguadito”.|
denmayorseguridadenlazona, especialmente durante la SemanaSanta,unadelasépocasdemayorafluenciadepersonas.
“Pedimos mayor presencia del personal de Serenazgo en
Ladirigentedelas vendedoras,Carmen Reyes,solicita mayorpresenciade Serenazgopara garantizarla seguridadenlazona.
la zona, ya que muchas veces se hace el llamado de emergencia,pero no acuden”,agregó Reyes,quien subrayó la necesidaddecontarconunarespuesta más eficiente por parte de las fuerzas de seguridad para garantizar la tranquilidaddeloscomerciantesyvisitantes.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Tras el fallecimiento del destacado escritor peruano MarioVargasLlosa,sehanreveladodatoshistóricospococonocidos sobre sus raíces familiares. Uno de ellos es que tuvo un tío que fue dos veces alcalde de la ciudad de Mollendo, enlaprovinciadeIslay. El historiador mollendino Enrique Chávez Jara informó al diario La Prensa Regional, que, a lo largo de la historia, han existido personajes notables en Mollendo que llevaban el apellido Llosa, vinculado directamente al Nobel de Literatura por el lado materno.
“Se ha podido comprobar queenMollendovivieronpersonajesdequienesMarioVargas Llosa,nacido en Arequipa, es descendiente hasta el grado de tío y bisabuelo”, indicó Chávez.
GUSTAVO LLOSA Y LLOSA: ALCALDE Y EMPRESARIO
Uno de los más destacados fue Gustavo Alberto Llosa y Llosa,quien asumió el cargo dealcaldedeMollendoendos oportunidades, el 10 de octubre de 1945 (por 41 días) y el 27 de diciembre de 1946 (por 10 meses) cuando la elección era tomando en cuenta a ciudadanos notables. Además, era empresario y participó activa-
Historiador revela vínculos familiares del Nobel con la ciudad porteña. En Mollendo vivieron personajes de quienes Mario Vargas Llosa, es descendiente hasta el grado de tío y bisabuelo, este último como el caso del resistente de la Guerra del Pacífico que enfrentó en Mollendoaloschilenos,CarlosLlosayLlosa.
mente en diversas instituciones sociales de la ciudad. Fue también presidente del club Boca Junior, una reconocida instituciónlocal.
CARLOS LLOSA Y LLOSA: DEFENSOR DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO
Otro personaje importante fue Carlos Llosa y Llosa, quien fue subprefecto y jefe militar de emergencia de Mollendo durante la Guerra del Pacífico. El 17 de abril de 1879, cuando tropas chilenas invadieron la ciudad, lideró la resistencia. "Los Llosa han tenido bastante presencia en Mo-
llendo. Incluso hay una calle que lleva el nombre de Carlos Llosa",detallóelhistoriador.
ORÍGENES FAMILIARES CON INFLUENCIA EXTRANJERA
Chávez también reveló que parte del linaje de Mario Vargas Llosa proviene de la unión entre Thomas Orams, un ciudadano inglés que fue administrador de una empresa de telecomunicaciones en Mollendo,yunamujerdeapellidoLlosa.Deesarelacióndescienden varios familiares del escritor, muchos de los cuales hoy residen en la ciudad de Arequipa.
Cuando era niño, mi mamá nos llevaba a Catarindo cada mañana,delunesaviernes.Alas8:30a. m.yaestábamosahí,ya las12:30,almorzandoenlacasa.Laplayaerasolonuestra:matagente,vóley,nadarhastaelfondo.Miconexiónconelmaresde antaño.
De adulto, seguí yendo, pero por Arizona o La Aviación, donde no hay gente. Mis hijas se aburrían. En realidad,el aburrido era yo.Asíquedejédeir.
Con el tiempo, cambié la arena por mis huacachas matutinas. Luego de trotar,algunas v veces me zambullo solo,antes de las 7.Melanzoconpoloalhombro,subocomomollendinosincomplejosyconlasatisfaccióndelaguaheladaatravesandoelcuerpo.
El domingo pasado,rompí mi rutina:fui con Karen, Anne y Gabriela a Albatros. Me sentí un bicho raro. Llegamos a la 1:30 p. m.y desde el inicio me quedó claro que no era el experto. La señora del parqueo nos dirigió como si fuéramos sus sobrinos, guiándonos por una alfombra de pasto sintético. Me callé, intentandonoarruinarlajornada.
Yaenlasombrilla,ellassefueronalmar.Yomequedé,banquito plegable, observando. El sistema de cuenta parecía más eficaz que el de un restaurante con POS: sombrilla, chicha, cervezas… todoenlamentedelencargado.
Entre el olor a aceite recalentado, los churros, las empanadas, los parlantes bulliciosos y el desfile de vendedores,me dije:esto es un ecosistema completo.Pensé incluso en un trío musical:el chihuahua del toldo izquierdo,el chajualla del derecho y Armonía 10 de fondo. Sigo sin amar la cumbia, pero hasta mi pie se movía.
Elcalorerafuerte.Gabrielitameconvenciódeiralmar.Entretoldos,carritos,piscinasinflablesyollas,llegamosalaorilla.Elagua helada nos refrescó. De regreso, pasamos junto a una parrilla conchuletastamañoT-Rex.Mispapilasgustativaslloraban. Vi también al borracho del banquito incómodo repetir plato de almuerzo.Esperaba que se le cayera algo para contárselo a mis hijasyreírnos,perono:equilibrioadmirable.
Pasó la chica de las cremoladas, los churros madrileños, los tatuajesencuatrimoto…Todosrebuscándoselasconingenio.Penséen RichardWebbysufrase:sinofueraporelrecurseodelperuano,SenderoLuminosohabríaganadolabatalla.
Yahíentendíalgo.Aunquenosoypartedelpúblicoobjetivoplayero,disfruté ver cómo la playa no es solo mar y arena.Es teatro humano,creatividad,comida,culturapop,caosyternura.Y aunque soy el tipo más aburrido de Albatros, también soy un cronista feliz de este pequeño Perú en miniatura, donde hasta el solparececelebrarelbullicio.
Esedíafuialaplaya.Nofueperfecto,peroporunmomento…casimegustó.
Puedesleereltextocompletoen:www.novuz.blog
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
En un reciente proceso eleccionario, celebrado el 12 de abril, María Elena Roque Orovilla fue elegida presidenta delconsejodirectivodelaAso-
ciación Pro Vivienda de Interés Social (APVIS) César Vallejo de Mollendo para el periodo2025-2027. El presidente del Comité Electoral, Alfredo Vildoso Herrera, informó que durante la asambleageneralyconlaparticipación activa de los vecinos,seconformóunalistaúnica de candidatos, con la que se procedió a realizar la elec-
FÚTBOLDEPRIMERAS
RESULTADOS–FECHA8
Francisco Bolognesi 3-3 Elías Aguirre
MarítimoS.C.3-0SoccerClub
InclánS.C.4-3AtléticoMollendo
AltoInclán4-2SportBoys
PRÓXIMAFECHA
InclánvsElíasAguirre
ción.
“Esperamos que esta nueva gestión contribuya de manera positiva, trabajando en base a los acuerdos de la asambleageneral,conelobjetivo de fortalecer la unidad en nuestro barrio,mejorar los aspectos necesarios y buscar siempre el bienestar de todos los pobladores de César Vallejo”,expresóVildoso.
CONFORMACIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO
LapresidentaMaríaRoque Orovilla estará acompañada porelsiguienteequipodetrabajo: vicepresidente, Nolberto HuamánCravel;secretaria,VerónicaCalizaya;tesorera,Blanca Luz Rodríguez Portales;primer vocal, Katherine Paz Pinto; segunda voz, Ana Cardeña Amésquita; primer suplente, Irene Soledad Vizcarra Chávez; segundo suplente, María Teresa Velasco y tercer suplente, Marosca Vilca Gallegos.
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
La médico veterinaria zootecnista Rosario Núñez informó queelcamalmunicipaldeMollendo se encuentra debidamentecertificadoporel Servicio Nacionalde Sanidad Agraria (Senasa), y opera bajo estrictos estándares de inocuidad y reglamentos de faenamiento.
Según explicó Núñez, este es el único camal en toda la provincia de Islay que cuenta con dicha certificación. Por ello, hizo una invitación a todoslosganaderoslocalesautilizar estas instalaciones para el sacrificio de sus animales. “Aquí tienen la garantía de que todo el proceso es seguro ycontrolado”,aseguró.
só.
Operabajoestrictos estándaresde inocuidady reglamentosde faenamiento.
La profesional también aclaró que ningún producto en mal estado está destinado al consumo. "Toda carne que no esté apta es incinerada y no sale al mercado. Antes de ser distribuida,toda carne debe contar con su respectivo certificado de Senasa", preci-
Núñez destacó que los ganaderos pueden dejar a sus animalesdesdeeldíaanterior, yaqueelcamalcuentaconcorrales adecuados para su alojamiento. Además, mencionó que se han realizado mejoras en el sistema eléctrico, lo que ha permitido un funcionamiento más ágil y eficiente. “Todo el proceso se realiza en condiciones higiénicas antes, durante y después del faenamiento”,agregó.
BolognesivsAltoInclán
Atlético Mollendo vs Soccer Club
SportBoysvsMarítimo
PASES CORTOS
LOS 102 AÑOS DEL NACIONAL, el actual tricampeón provincial y cuatro veces campeón departamental,Nacional FBC, está de aniversario, fundado el 18 de abril de
1923, es el cuarto equipo más antiguo en actividad del fútbol mollendino… SENSIBLE FALLECIMIENTO, gran consternación ha causado el deceso del conocido dirigente deportivo Buenaventura Callata Lipe, el que es recordado por sus actuaciones al mando del legendario Pesca Perú, en su condición de delegado ante la FPF, en las cuatro finales de la Copa Perú a las que llegó el cuadro anchovetero…
EFEMÉRIDES DEPORTIVA, el 21 de abril, nace el destacado entrenador de voleibol Enrique “Kike” Briceño Herrera, dueño de una excelente trayectoria cono técnico de selecciones nacionales, consi-
guió dos títulos sudamericanos para el Perú, radica en EE.UU., donde desarrolla una gran carrera en el vóley norteamericano.Celebra 69 años deedady42comoDT. |BuenaventuraCallata.|
Fueintervenidoporpersonalde serenazgo.
Ingresóalmarenla primeraplaya, peseaquehabía banderaroja.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la participación de 120 alumnos de los tres últimos añosdesecundaria,laI.E.Mercedes Manrique Fuentes del barrio La Florida de Mollendo fue escenario de una jornada deorientaciónvocacionalpromovida por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). La actividad, desarrollada por la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (GRTPE), tuvo como finalidad brindar a los jóvenes, herramientasparadefinirsufuturo académicoyprofesional.
CHARLAS, PRUEBAS Y
El evento se realizó en el marco del programa gratuito SOVIO (Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional). Los estudiantes participaron en charlas especializadas y aplicaron pruebas psicológicas para identificar sus intereses,habilidadesyaptitudes.
“Queremos que los escola-
res puedan elegir una carrera con mayor claridad y seguridad. La vocación no se impone,se descubre”,señaló un representante de la GRTPE durantelasesión.
Como parte de la jornada, se desarrolló el taller "El rol de lospadresenlaorientaciónvocacional", dirigido a las familias de los escolares,con el objetivo de reforzar su acompañamientoemocionalyformativo.
“El apoyo de los padres es fundamental en este proceso. Ellos son el primer sostén paratomardecisionesresponsables”,añadió el equipo técnico delprograma.
POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ
DIARIO PRENSA REGIONAL
La historia del fútbol oficial, según los historiadores, nace en Inglaterra el 26 de octubre de1863,poresollevanombres en idioma inglés: referee, offside,goal,walkover,etc.
La técnica voladora, chilena y chalaca, fue practicada por varios futbolistas famosos: Pelé, Maradona, Di Stéfano, etc. Esta jugada espectacular de fútbol, en Inglaterra sedenomina:bicyclekick. Tiene varios fundamentos yconceptos,veamos:
El escritor Eduardo Galeanonarraqueelespañolnacionalizado chileno, de nombre Ramón Unzaga, realizó una "chilena" en enero de 1914. Otra fuente dice que, en diciembre de 1918, en el estadio El Morro, del puerto de Talcahuano,Chile.
Otra nota viene con el nombre de David Orellano: el año 1927 popularizó "la chilena"enEspaña.
LIMA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Las actividades pesqueras industriales que se desarrollan en la Reserva Nacional Dorsal de Nasca no suponen una amenaza para los ecosistemas marinos si se respetan las normas y se mantiene el control adecuado, según concluyóelCentrodeDesarrolloy Pesca Sustentable (CeDePesca) en un reciente pronunciamiento.
OPERACIONES FUERA DE ZONAS SENSIBLES
La reserva —ubicada en aguas profundas del Pacífico
¿Chilena
En lo referente a Perú, la historia surge en 1924 con el primer gol de chalaca. Otros mencionan que el peruano AlejandroVillanueva hizo una jugada que fue llamada por el públicocaracol.
Elperiodistaargentino Jorge Barraza sostiene que esa acrobacia es peruana, pero se conoce internacionalmente como chilena porque se patentó en España y tomó el
nombreenArgentina. Por otro lado, el periodista peruano Roberto Castro expresa que, en los barracones del Callao, se creó "la chalaca" en1913.
Enrealidad,enEuropayLatinoamérica poco se sabe de susremotosinicios,delapatada voladora, sólo sus reflejos notables, zonales, internacionales.
sur peruano— cuenta con una zonificación que permite la pesca en la franja superior, donde históricamente operan flotas artesanales e industriales.
“La sostenibilidad pesquera no es antagónica a la conservación”, afirmaron Gabriela McLean, Frank Altamirano, Miguel Romero y Ernesto Godelman, voceros de CeDePesca.
RECHAZAN RESTRICCIONES INJUSTIFICADAS
CeDePesca subrayó que operaciones como la pesca de perico o jurel se realizan muy
La Dorsal de Nasca, creada en 2021, presenta biodiversidad profunda y dinámica tridimensional. Su zonificación comprende una ZonadeProtecciónEstricta(1000–4000m)yotra deAprovechamientoDirecto(0–1000m),usada históricamenteparapesca.
por encima de los 1000 metros, sin afectar la biodiversidadprotegida. Además,señalaronqueimponer nuevas restricciones a las flotas nacionales —cuandooperandentrodelmarcolegal— sería una medida injustificada.
LLAMADO A DECISIONES TÉCNICAS
Finalmente, la organización hizo un llamado a priorizar el análisis científico sobre laspresionespolíticasenlatomadedecisiones.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Contraloría General de la República identificó nueve situacionesadversasenlareparación del complejo deportivo del colegio Señor de los Milagros,enlazonadeChenChen. El informe revela deficiencias técnicas, ausencia de pruebas de calidad y riesgos de seguridadenlainversiónacargodel Gobierno Regional de Moquegua(GORE).
Como se conoce, entre los años 2020 y 2021 aparecieron en el complejo deportivo fisurasyhundimientos.Enlaauditoría de la Contraloría se detectaron deficiencias en la construcción que ocasionaron un perjuicio económico de S/ 2 millones y la presunta responsabilidad en ocho ex-
| Graderías del complejo deportivo aún muestran fisuras y acabados deficientes,pese al millonario presupuesto invertido.|
funcionarios. Para reparar los daños,laentidadregionaldestinó S/ 7.2 millones y 180 días de plazo.Sin embargo,los trabajos se ampliaron seis veces (754 días) y su presupuesto se incrementó a S/ 9.3 millones. La obra debió culminar en abrilde2025.
El Informe de Hito de Con-
trol n.° 018-2025-OCI/5347SCC (Hito n.° 6, evaluado entreel18demarzoal24demarzo de 2025) advierte deficiencias técnicas en la construcción de los muros de contención, fisuras y falta de adherencia de los tarrajeos en los ambientes del almacén, ubicado debajo de las graderías y
| La Contraloría advierte fallas estructurales y ausencia de controles de calidad en obra ejecutada por el Gobierno Regional de Moquegua. |
§ LaContraloríadetectónuevesituaciones adversasenlaintervenciónfinanciadaporel GobiernoRegionaldeMoquegua.Laejecución presentaseriasfallastécnicasyriesgosde seguridad.
servicios higiénicos, problemasenlanivelaciónypintado
delalosadeportivamultiusos, entreotros.
En esa línea, no se cumple con los estándares técnicos ni con lo establecido en los planos y el expediente, lo que comprometelaestabilidadestructural y la calidad de la obra.Tampocoseencontróevidencia documentada que acreditelarealizacióndepruebas de control de calidad en los sistemas de agua potable, desagüeyelectricidad.
Asimismo,sealertóriesgos que podrían afectar la integridad del personal obrero,debidoalainexistenciadeunplan de seguridad y salud en el trabajo aprobado y la ausencia de exámenes médicos ocupacionales.
Lea el informe completo en:PrensaRegional.PE
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con el objetivo de salvaguardar la salud de los escolares y garantizar el consumo de alimentos de calidad, la Dirección Regional de Salud Moquegua, en cumplimiento a las disposiciones del Ministerio de Salud D.S N° 007-98-SA y de acuerdo a la Norma Sanitaria para Servicios de Alimentación Colectiva aprobada con R.M N° 1572021/MINSA, desarrolla una serie de acciones a través de sus Direcciones,Redes Sanitarias y establecimientos de salud.
La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, a través de la Unidad Funcional de Vigilancia y Fiscalización realizó una inspección inopinada en el Consorcio Granix EIRL, proveedor del Programa Nacional de Alimentación Escolar ComunitariaWasi Mikuna,así como a instituciones educativas donde se distribuyen los alimentos.
Durante la inspección del 14deabril,elConsorcioGranix E.I.R.L. presentó instalaciones limpias, ventiladas, con agua potable, control de plagas y áreas organizadas. Los días previos se cumplió con la vigilancia en instituciones educa-
§ LaDirecciónRegionaldeSaludMoquegua dispusoquelasRedesSanitariasrealicenvigilancia preventivaencadainstitucióneducativadela región.
tivascomoManuelC.delaTorre,donde se constató que sólosealmacenanlosalimentos para su posterior distribución; en la I.E Simón Bolívar donde se indicó que se vienen coordinando la entrega de productos a los padres de familia; en la I.E Almirante Miguel Grauseverificólapreparación de los alimentos, donde se brindaron recomendaciones de higiene para la adecuada
manipulación.
Las acciones emprendidas desde la DIRESA Moquegua, incluyen la disposición para lasRedesSanitarias,lascuales deben realizar vigilancia preventivaencadaunadelasinstituciones educativas que les corresponde,así mismo,se requiere del ProgramaWasi Mikuna la remisión de los proveedoresparaesteaño.
Cabe destacar que la responsabilidaddelmanejoycuidado de estos alimentos recae en los representantes de las instituciones educativas y en el Programa Nacional de AlimentaciónEscolarWasiMikuna, quienes deben garanti-
zar el cumplimiento de las condiciones sanitarias en toda la cadena de suministro, desdeelalmacenamientohasta la preparación y entrega de losalimentos.
POR: ROICE
Laaudienciafue convocadaparalas 09:00delamañana.
“Nosetratadecontrol,sinodeclaridad;noes fiscalizaciónarbitraria,sinoderendiciónde cuentas”,remarcólamandataria.
Se realizaron las elecciones de las ligas distritales en Ilo, todasconlistasúnicasdebidoalaescasadisposicióndelosdirigentes para asumir esta exigente labor. Aun así, el objetivo es claro: mejorar los campeonatos de fútbol, que cuentan con gran talento desde las divisiones menores.
Unodelosgrandesobstáculoseslafaltadeescenariosdeportivosadecuados.Sesigue“rogando” por el uso del estadio Mariscal Nieto, que lamentablemente está descuidado. El último sábado, una actividad mal coordinada dejó residuos plásticos sobre el ya deteriorado césped, afectando aúnmáselcampodejuego.
El Prof. Manuel Castillo y Edwin Montesinos fueron reelegidos en las ligas de Pacocha e Ilo, respectivamente. En Algarrobal, el abogado Fredy Mamani asumió la presidencia, reemplazando a Hernán Illa,quien ahora postulará a la liga provincial en las próximas elecciones.Hay mucho trabajoporhacer.
Concluida la segunda fecha del campeonato distrital de la Copa Perú en Ilo, el equipo de Chalaquita aplastó 6-0 a Maracaná, consolidándose como uno de los líderes de la tabla junto a Enersur y Adeba,que también lograron sendas victorias. Episa y Gálvez les siguen de cerca.
Pesealentusiasmoencancha,laorganizacióndejamuchoquedesear.Lafaltadeescenarios deportivos y una débil coordinacióndirigencialimpidieronelnormaldesarrollo de la fecha. El último sábado, por ejemplo,varios jugadores acudieron al estadio de Pacocha, que ya estaba ocupado porotrasactividades. El presidente Montesinos indicó que han reprogramadopartidosparaelJuevesSanto,aunqueotrosdirigentesseñalanquesolosecompletaráunarueda,locualseráoficializado en la próxima reunión de la liga. Noescorrectoimponeruncalendariocomprimido, considerando que muchos jugadores trabajan y no disponen del tiempo suficienteparauntorneotanacelerado.
Nietoseconviertepocoapocoentierra.|
Ambostorneossejueganenlariberaopuestadelaprovincia,dondetambiénhaybuenfútbolenmayores.EnPacocha,elequipoFamily arrolló 6-0 a Puerto Ileño y se afianza como líder del campeonato.PuertoIleñoeINEI,queaúnnosumanpuntos,seenfrentaránenlapróximajornada.Familydescansará.
Porsuparte,eneltorneoalgarrobeño,Olivos Jr.lideralatablatrasempatar2-2ensudebut frente a Altiplano. En la siguiente fecha, Olivos Jr. descansa, mientras se medirán La Florida y Altiplano. Los“Chorritos”tomanunapausaenunaligaquesiguemuycompetitiva.
El campeonato distrital en Moquegua está más parejo que nunca. A dosfechasdeconcluirlaprimerarueda,latablaestálideradapordosequipos con 13 puntos:Unión Comercio y Mariátegui,quienes ahora sienten la presión de sus inmediatos perseguidores,Ticsani y el propio Mariátegui, quesiguensubiendoybajandoencadafecha.
Sporting Moquegua,por el contrario, se perfila como principal candidato al descenso. El equipo aurinegro viene de perder 0-1 como local frente a los nazqueños y en la próxima fecha enfrentaráaCantolao.
Por su parte, Bentín sumó tres valiosos puntos al vencer 2-0 a COOPSOL como visitante.En la próxima jornada,recibirá a Unión Comercioenundueloclave.
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo
CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad
Cel: 956424000
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElmédicocirujanoDanielSánchez Alarcón, fue presentado oficialmente como nuevo director de la Red Asistencial Moquegua de EsSalud, duranteunaceremoniaprotocolar que contó con la participación de trabajadores administrativos y asistenciales del SeguroSocialdeSalud.
Duranteelacto,elexdirector Jorge Luis Castro Torres, quien ocupó el cargo desde el 26 de marzo de 2024 hasta el 10 de abril de 2025, agradeció la confianza del personal de salud y destacó los logros alcanzadosdurantesugestión.
Por su parte, el nuevo director afirmó que su objetivo será fortalecer los servicios de salud para recuperar la confianzadelosasegurados.
Entresusprioridadesmencionó la necesidad de impul-
sar el expediente técnico del hospital de Ilo, además de avanzarconelhospitaldeMoquegua.
Asimismo, se comprometió a saldar la deuda pendiente con la Dirección Regional de Salud y el Hospital RegionaldeMoquegua.
“Estamos aquí para continuarlosproyectosyhacerrealidad las necesidades de las tresprovincias”,enfatizó.
El doctor Daniel Sánchez cuenta con 18 años de servicio en el Seguro Social de Salud (EsSalud). Ingresó a laborar el 15 de febrero de 2007 y, antes de su designación como director de la Red Asistencial Moquegua, se desempeñaba como presidente del Cuerpo Médico del Hospital Base II de EsSalud en Moquegua.Desde suincorporaciónaEsSalud,ha asumido diversas encargaturas dentro de la Red AsistencialMoquegua.
PACOCHA
Intentan secuestrar a una pareja de hermanitos en el distrito de Pacocha. Los hechos ocurrieron en el sector de Ciudad Nueva cuando los menores se dirigían a sus clases de música.
Fue la persona de J.B.G. (46), quien llegó a la dependencia policial acompañada de sus menores hijos de iniciales S.E.B.(11) años de edad y G.E.B. (12) años de edad, denunciando el presunto delito contralalibertad,secuestro. El hecho ocurrió en circunstancias en que la denunciante a las 14:40 horas se encontrabaensucentrodelabores; es cuando sus dos menores hijos ingresaron a su centro de trabajo, ambos de formadesesperadayenllantos.
Los menores le manifestaron que, cuando se dirigieron caminandoporlaveredadela Av.Mineríadesdesudomicilio con dirección a sus clases de música, dos sujetos desconocidos, ambos con vestimenta de color oscuro a bordo de una motocicleta de color rojo y negro, los habrían interceptadoenlaesquinadelaAv.Minería con Jr. Los incas – Pacocha.
Elvehículosedetuvoalaalturadelosmenoresyelsujeto que se encontraba en el asiento posterior habría referido "ella es, ella es", señalando con su mano a la niña de 11 años, lo que motivó que los menores hijos opten por huir del lugar con dirección al centrodelaboresdesumadre.
“Yo pienso que es intento de secuestro, porque el que iba en la parte de atrás de la
Lamotolinealsedetuvoalaalturadelosmenoresy elsujetoqueseencontrabaenelasientoposterior habríareferido"ellaes,ellaes",señalandoalaniña de11años,loquemotivóquelosmenoreshijos optenporhuircorriendo.
moto decía: 'Ella es, ella es', queriendollevarsealaniña.Pido a las autoridades que encuentrenaestasmalaspersonas”,expresólamujermuyan-
gustiada. Asimismo, solicitó a los vecinos del lugar brinden lasfacilidadesparaquelasautoridades revisen las cámaras devideovigilancia.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con motivo de la celebración deSemanaSanta,elcampoferial de la Pampa Inalámbrica ha sido completamente habilitado para recibir a la población, con la finalidad de facilitar el acceso a productos hidrobiológicosyagroalimentarios.
ElAbog.JoséHuamánChalle, coordinador de la SubgerenciadeComercialización,informó que se han dispuesto 101 puestos habilitados y 6 provisionales para la venta de pescado y productos del mar, además de 5 rampas para el estacionamiento de cámaras frigoríficas que permitirán el
desembarque de los productos.
A la par, se han habilitado más de 200 puestos para la venta de productos agroalimentarioscomoverdurasyse hadispuestounpatiodecomidas en la parte baja del campo ferial, donde se ofrecerá una variedad de platillos típicosyalimentospreparados.
“Se está abriendo todo el campo ferial, por lo que invitamos a la población a asistir y aprovechar la oferta de productos frescos y a buen precio”,señalóHuamán.
Para garantizar la seguridad durante estos días de alta
Tambiénsehabilitópatiodecomidasymásde200 puestosagroalimentarios.Laseguridadestá garantizadaconlaPNPySerenazgo.
afluencia, se ha coordinado con la Policía Nacional,la Policía de Tránsito y la Unidad de
Serenazgo, quienes realizarán laboresdepatrullajepreventivoydisuasivoentodalazona.