Salaverry Vs Vizcarra Duelo de Presidentes

Page 1

Año VI / Edición N°6 / 18 de Setiembre - 2018

Salaverry VS Vizcarra Duelo de Presidentes


HUGO CAYO MAMANI

Director de Revista Perú Real Presentamos nuestra 6ta edición, con la satisfacción de saber que contamos con el contenido educativo y atractivo para cada uno de ustedes. ”No busques el momento perfecto, solo busca el momento y hazlo perfecto“, es así como deseamos convertir cada lectura de este su espacio, convencidos que este tiempo va ser bien invertido. Estaremos brindando las ultimas noticias y siempre acercandonos a la veracidad de cada una de ellas, para brindarles información eficaz y rapida.

DIRECTORIO

2

Director: Hugo Cayo Mamani; Telf. 920-014070; email. hugocayo1112@gmail.com - Diagramación y Diseño: Nataly Gamarra, Claudia Medina y Yadira Trujillo; emails. niana1808@hotmail.com, rhcp106@gmail. com y lia18.ta@gmail.com - Redactores: Wendy Milla, Axel Vega y Jorge Vela; emails. wendy.25.854@gmail. com, axelvega632@gmail.com y jorge.2000ve@gmail.com - Infografista: Yulisa Roxana Huamani Justiniano; email. yhroxana@gmail.com



ACTUALIDAD

Foto: PNP

Marianela Farfán acusada de ultrajar sexualmente a sus hijas

Dictan detención preliminar a la mujer acusada de ultrajar a sus dos menores hijas en Huarmey Escrito: Wendy Milla Loo El Poder Judicial de Huarmey dictó una medida cautelar que dispone detener por 72 horas a Danyk Marianela Farfán Retto, la mujer acusada de ultrajar sexualmente a sus dos menores hijas en estado de inconsciencia. El juez encargado del caso, Víctor Alcocer Acosta, decretó está resolución y además dispuso levantar el secreto de comunicaciones de otros tres números telefónicos que también estarían implicados. Marianela Farfán Retto fue encontrada junto a Katy Quispe Quispe (23), a quien se le abrió investigación por los presuntos delitos de encubrimiento personal y falsedad genérica. Ambas fueron intervenidas.

4

“Pondrán a

disposición los celulares incautados y lacrados para el respectivo análisis y peritaje”

La fiscal provincial Elsa Girondas Mar, de la Primera Fiscalía Penal Provincial de Santiago, lideró la diligencia de registro y constatación domiciliaria en el hospedaje donde fue detenida la mujer. La inspección se llevó a cabo en el interior de la habitación 205, donde la representante del Ministerio Público dispuso la incautación de tres celulares. En las próximas horas, Danyk Marianela Farfán Retto será puesta a disposición de la Fiscalía Provincial Penal de Huarmey, que realiza la investigación del caso. También pondrán a disposición los celulares incautados y lacrados para el respectivo análisis y peritaje.


ACTUALIDAD

Admiten a trámite amparo de IPYS contra ley de publicidad estatal Escrito: Aristóteles Zárate

Foto: Google

El Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima admitió a trámite una acción de amparo presentada por el por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) contra la ley N° 30793, que regula el gasto de publicidad del Estado, más conocida como ‘Ley Mordaza’. El Juzgado constitucional otorgó al Congreso cinco días hábiles para que responda. La demanda fue recibida el 27 de agosto pasado. El IPYS interpuso la medida porque considera que la norma es incompatible con el derecho de acceso a la información pública, entre otros. Asimismo, la mencionada asociación argumenta que afecta el “libre desarrollo de la personalidad, a la salud, a la seguridad y a la educación”. “Este juzgado estima que los hechos alegados por la parte recurrente tendrían incidencia consti- No más publicidad tucional directa en los derechos invocados. En tales circunstancias, corresponde admitir a trámite la demanda con el objeto de examinar, entre otros aspectos, si habría vulneración de los derechos constitucionales”, indica la resolución. Cabe señalar que el Tribunal Constitucional emitirá a mediados de octubre la sentencia sobre la ‘Ley Mordaza’ respecto a las demandas presentados por el Ejecutivo y un grupo de congresistas contra de la ley presentada por Mauricio Mulder (Partido Aprista) El pasado 24 de agosto el Tribunal Constitucional dejó al voto las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la normal.

“Libre desarrollo de la personalidad, a la salud, a la seguridad y a la educación”

La denominada ‘Ley Mordaza’ prohíbe al Estado contratar publicidad en los medios de comunicación privados con el propósito de resguardar el buen uso de los recursos públicos. Dicha publicidad solo puede ser contratada en caso de desastres naturales o con motivo de campañas de educación electoral en época de comicios.

5


POLÍTICA

Martín Vizcarra plantea la cuestión de confianza para agilizar las reformas Escrito: Axel Vega Allca El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció este domingo que presentará una cuestión de confianza ante el Parlamento sobre los proyectos de reforma judicial y política presentados hace 40 días por el Ejecutivo. “Respetuoso de la constitución que juré respetar y hace respetar, acudo a ella poniendo como testigo a todos los peruanos e invoco la aplicación de su artículo 133 planteamos la cuestión de confianza al Congreso de la República para aprobar las cuatro reformas constitucionales presentadas al Congreso”, anunció el jefe de Estado durante el mensaje a la Nación.

“Estoy convencido de que juntos, vamos a construir el Perú”

Foto: El Comercio

De esta manera, ha convocado a una legislatura extraordinaria al Congreso para el miércoles 19 a las 8 de la mañana y mediante decreto supremo N° 097-2018PCM, de acuerdo al inciso 6 del artículo 118 de la Constitución. El mandatario expresó que los cuatro proyectos de reforma política y judicial fueron entregados personalmente al Congreso hace 40 días. Sin embargo, ninguno puede ser debatido en el Pleno al no tener un dictamen aprobado. “¡Ni uno sólo de ellos en 40 días! Por el contrario, hemos visto congresistas tratando de dilatar y desnaturalizar los proyectos, con absurdas modificaciones que de aprobarse los transformarían en proyectos inútiles y perjudiciales para el país”, declaró. Martín Vizcarra declaró antes de finalizar su mensaje, que los parlamentarios se sumen a la lucha contra la corrupción aceptando la cuestión de confianza, para que las cuatro reformas sean aprobadas y sometidas en diciembre en un referéndum. El presidente hizo mención que hace un año, se le negó la confianza al gabinete del ex primer ministro Fernando Zavala y espera que el Parlamento “no repita la historia”.

Presidente de la República Martín Vizcarra

6

“¡No nos van a doblegar! Estoy convencido de que juntos, vamos a construir el Perú que queremos para nuestros hijos. ¡Reforma Ya!”, finalizó.


POLÍTICA

Daniel Salaverry considera que los proyectos de reforma constitucional podrían ser aprobados al 4 de octubre Escrito: Axel Vega Allca El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, asegura que los proyectos de reforma constitucional planteados por el Ejecutivo y por lo que fue anunciado la cuestión de confianza por el jefe de Estado, han sido atendidos con responsabilidad y seriedad por la institución que preside. Asimismo, durante la conferencia de prensa exhortó a que se lleven adelante las reformas necesarias para el país, trabajando de manera unida. “Estamos próximos a cumplir 200 años de república y no puede ser que a tres años del bicentenario estemos tocando estas posibilidades de quiebres constitucionales. Pensemos qué país queremos dejar a nuestros hijos”, declaró Salaverry, además indicó que no es momento de poner “calificativos”, tras ser consultado sobre la decisión del mandatario.

En ese sentido, agregó que el dictamen sobre la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) sería aprobado el lunes, siendo debatido este martes durante la sesión del pleno. “Mañana también, tanto la Comisión de Constitución, como de Justicia, estarán aprobando la primera ley de la reforma política referida a la bicameralidad. Si mañana mismo nos llega ese dictamen, ampliaremos la agenda del pleno y trataremos tanto la reforma del CNM, como la reforma política referida a la bicameralidad”. Finalmente, indicó que el miércoles se realizará un pleno para que el pedido sea sustentado por el primer ministro César Villanueva.

“Pensemos qué país queremos dejar a nuestros hijos”

Foto: Enlínea.pe

Aseveró además que se debería dejar un país con oportunidades, crecimiento y “cero anemia”, en lugar de “inestabilidad” y “zozobra permanente”. Por otro lado, el presidente del Parlamento considera factible que los cuatro proyectos de reforma constitucional sean aprobados por el Congreso para el 4 de octubre. Presidente del Congreso considera proyectos de reforma constitucional

7


POLÍTICA

Adultos mayores recibirán pulsera de pánico y otros beneficios Escrito: Joselyn Lizarraga El candidato de Magdalena del Mar, José Manuel Saavedra se reunió con la juventud prolongada para celebrar junto a ellos su cumpleaños, en esta actividad el magdalenense, nacido y residenciado hace 42 años en el distrito al que aspira dirigir, aprovechó la oportunidad para explicar a sus vecinos parte de su plan de gobierno. “Tenemos que velar por la población más vulnerable, por las Hace 42 años nació en Magdalena del Mar, personas que no tienen acceso a los servicios públicos como Saavedra y hoy aspira guiar el destino de su el de la salud, por eso vamos a distrito natal. implementar servicios médicos gratuitos 24 horas al día para las personas de escasos recursos económicos y los abuelitos de la determinar la cantidad de ciuda- cia, para señalar una prevención tercera edad, sabiendo que mu- danos existentes en el distrito con en caso de dificultad cuando la chos de ellos viven solos”, afirmó. edades mayores de 60 años, po- víctima es incapaz de llegar a otro sibles enfermedades que puedan dispositivo de comunicación. Este En caso el adulto mayor sufra padecer (hipertensión, diabetes, artefacto es ideal para personas alguna emergencia, la munici- cáncer); si viven solos o acompa- mayores o discapacitadas. palidad bajo la gestión guber- ñados, se busca darle una atennamental de José Manuel Saa- ción especial a quien viva en so- Se realizará un estudio de sus cavedra, contará con la primera litario, ofreciéndole un dispositivo lles, aceras y veredas que permita ambulancia del distrito que tras- conocido como “botón de pánico”. diseñar un plan para la consoliladará al paciente hasta el hosdación de obras pensadas en las pital o la clínica más cercana. El botón o transmisor de pánico es mejoras del tránsito peatonal diriun sistema inalámbrico de alarma gida a la población de los adultos El hijo de Magdalena del Mar, que puede ser llevado por una per- mayores de la comunidad y tampropuso la creación de un cen- sona, ya sea como reloj de pulsera bién de quiénes necesiten hacerlo so para las personas de la ter- o collar. El pulsador de pánico es con muletas o en sillas de ruedas. cera edad que servirá para usado en situaciones de emergen-

8


OPINIÓN

Disminución de la violencia contra las mujeres y los cambios al código penal peruano Mayra Carrión Rey Abogada en el Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

L

a violencia contra las mujeres es un grave problema que se vive en nuestro país. Ésta se ha ido incrementando de manera exponencial y se manifiesta de diferentes modos: entre las más comunes se encuentran la física, la sexual, y la psicológica. Sin embargo, existe aquella que se sufre cuando segundas personas, sin autorización, publican o comparten material audiovisual de su intimidad, acosen o chantajeen (con algún fin sexual o simplemente por el morbo). ¿Qué sucedía hasta hace poco con aquellas mujeres que sufrían este tipo de violencia? Muchas veces se acercaban a denunciar a una dependencia policial buscando protección y se encontraban con la triste realidad de que esos hechos no podían ser denunciados, salvo que se enmarquen dentro del tipo penal establecido en el artículo 154 del Código Penal. Manifiesta que aquel que viole la intimidad personal o familiar ya sea escuchando, observando o registrando cualquier tipo de evidencia, será reprimido de su libertad no mayor a dos años, aunque surgía otro problema: para denunciar el delito de Violación a la Intimidad, este tenía

que darse bajo una acción privada (tal como lo señala el Art. 158 del Código Penal) ya que es el agraviado, o la persona perjudicada la que debe interponer directamente la demanda ante un Juzgado Penal Unipersonal. Lo cual conllevaba la contratación de los servicios de un abogado particular, lo que supone perder tiempo y dinero. Como es de saberse, los honorarios de cualquier abogado para este tipo de demandas son costosos, y por ello muchas mujeres vulneradas en su derecho a la intimidad al no poder accionar en contra de sus agresores, tan solo dejaban que las cosas pasen o se hundían en su propia depresión, resultando víctimas de una sociedad machista. Hoy en día, las cosas han cambiado, con precisión desde el día 12 de septiembre de 2018, con la publicación del Decreto legislativo 1410: “decreto legislativo que incorpora el delito de acoso, acoso sexual, chantaje sexual y difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual al código penal, y modifica el procedimiento de sanción del hostigamiento sexual” El gran avance al incorporar estos tipos penales se da en que se sanciona a quien, vigile, hostigue, busque establecer contacto

o acercarse sin el consentimiento de la persona, alterando el desarrollo habitual de su vida cotidiana sea de manera reiterada, o no. Es decir, que no es necesario que la conducta sea de manera constante, sino que basta que la víctima no de su consentimiento y que tal accionar perjudique o altere el normal desenvolvimiento de su vida. Agregándose además y agravando la pena si estos actos se realizan para llevar a cabo actos de alcance sexual. (Artículo 151-A y 176-B, respectivamente) Ahora bien, no sólo se han incorporado y se ha tipificado el acoso y acoso sexual en la lucha de la violencia contra la mujer; si no también se ha establecido el Artículo 154-B.- Difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual; y el Artículo 176-C.- Chantaje Sexual. Con estas nuevas incorporaciones al Código Penal, esperemos que estas conductas que no se sancionaban y que se repetían continuamente, disminuyan.

9


10


11 Creado: Yulisa Huamani



ECONOMÍA

La Hipoteca Inversa Dr. José Verona Director de Estrategia y esarrollo de Negocio

L

a reglamentación ya ha sido publicada, estableciendo las reglas a todos los bancos y entidades financieras que quieran acogerse. Mediante esta, las personas que tengan un inmueble la pueden dar en garantía cuando sean de la tercera edad y jubilados. El banco les da lo que equivaldría a una pensión, pero no lo es, sería como un pago mensual sin trabajar. Este pago está garantizado con el inmueble del cual ellos son propietarios. Tener un seguro de vida no es un requisito exclusivo de la hipoteca inversa, es un requisito del producto hipoteca; cualquier persona que quiera hipotecar un inmueble debe tomar un seguro de vida. Es la manera en la que el banco se cubre si esta persona fallece sin pagar: el seguro le paga al banco y el banco le pueda pagar a los ahorristas de los cuales tomó el dinero para poder prestarle a esta persona. La persona que se encuentre en Infocorp no puede acceder a la Hipoteca Inversa. Para acceder, primero, se tiene que salir de Infocorp, Sentinel o de la central de riesgo. La hipoteca inversa es un crédito, como cualquier otro crédito, pero la diferencia es que este es un crédito garantizado con un inmueble; por ende, tiene tasas bajas.

El banco no se quedará con el inmueble. La persona sigue haciendo uso de él. El banco le va a otorgar mensualmente la misma cantidad de dinero; la tasa que le presta el banco es menor a 10% es rentable adquirir un inmueble con hipoteca. En cuanto al tema de la herencia ya no se hereda el 100% porque se heredan dos conceptos, la vivienda que es activo y la deuda que es el pasivo. Al heredero en principio el banco puede sacarle una hipoteca sobre la cantidad del crédito que se le otorgó.

El banco no hace distinción al prestar si es con recursos propios o con fondos de terceros, la tasa es variable generalmente entre 6% y el 9% va a depender del perfil crediticio que tenga la persona. Al momento de tasar, ¿es posible que el tasador lo haga a favor del banco? No, en ningún caso se ha infravalorado un inmueble al momento de tasar, se puede hacer una tasación de parte para compararla con la del banco.

¿Puede constituirse sobre acciones y derechos? No, no se El nuevo heredero hace la decla- puede ser dueño de parte del inratoria, pasa ese inmueble a la mueble se debe tener la titularidad sucesión y solicita al banco que el del 100%. Para poder acogerse monto del crédito lo financie con a la hipoteca inversa el inmueble una hipoteca. La segunda opción debe estar saneado; es decir, no es cancelarle al banco; la tercera, tener embargos, hipoteca, ninguna vender el inmueble, el nuevo com- carga ni gravamen. El crédito está prador cancela al banco; y la cuar- preparado para que sea devuelto ta opción es no pagarle al banco, cuando la persona fallece, sus heeste la vende la saca a remate por rederos paguen esta deuda. menor valor. ¿Cómo se sabe que la tasa será menor a 10%? Porque está garantizado con un inmueble, esto será un desembolso mensual que la persona de la tercera edad les servirá para gastos a libre disposición.

13


Fuentes: - Infografía S.O.S - El baúl de la historia de Perú - Rpp Noticias

Creado: Claudia Medina


DEPORTES

Pelea del siglo Escrito: Jorge Vela

Foto: Ojo.pe

Por la revancha. Llegó la pelea del año y esta vez en el cuadrilátero volverán a medirse el estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao. “Volveré a pelear contra Manny Pacquiao este año por otro día de pago de 9 cifras” comentó Mayweather por su red social. Según su asesor de Pacquiao se reveló que la pelea se llevará a cabo en diciembre. Cabe señalar que el filipino ganó el cetro mundial welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tras vencer al argentino Lucas Matthysse.

Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao.

Medio español recuerda a Claudio Pizarro Escrito: Jorge Vela

tado su primer gol cuando enfrentó a Kaiserlautern, cuadro que vió como el atacante inflaba las redes Por su efectividad y su olfato goleador el medio digital tituló su artículo bajo el nombre de “Claudio Pizarro leyenda viva del fútbol”.

Uno de los mejores jugadores peruanos en Europa es Claudio Pizarro, el delantero del Werder Bremen que tuvo un paso por Bayer Múnich le llueven los elogios. A través del diario Marca de España, el delantero nacional fue lla- Asimismo el medió también puemado “Leyenda Viva”. do tener acceso a las declaraciones que brindo el peruano Através del portal web, el diario con- para el canal oficial del Bremen, memoró el primer gol de Claudio donde eligió a Alianza Lima soPizarro en la Bundesliga. “El bom- bre los ‘lagartos verdes’.El pribardero de los andes” había ano- mer gol de Claudio Pizarro fue en

1999 en el partido entre Werder Bremen ante el Kaiserlautern. El ‘Bombardero’ anotó de cabeza y comenzaría así su historia como goleador en Alemania. Ahora lleva 192 tantos y es el máximo goleador extranjero histórico de la Bundesliga. “El peruano ha necesitado 448 partidos en el torneo alemán para alcanzar dicha cifra, repartidos entre Bayern de Múnich, Werder Bremen y Colonia”, apuntó el portal web.

15


CULTURA

Convento de San Domingo alberga los libros más antiguos del Perú Foto: DePeru.com La biblioteca es uno de los lugares más hermosos del convento, guarda 25 mil libros que datan desde el inicio del virreinato en el Perú hasta nuestros días. En este lugar funcionaron las universidades de San Marcos y San Martín Porres. Otro aspecto que resalta es el artesonado del techo sumamente admirado por arquitectos y estudiantes que visitan el lugar. Su arquitectura refleja la influenJirón Camaná 170, Cercado de Lima 15001 cia religiosa española al ser sumamente ornamentada y sus Escrito: Wendy Milla fue la torre más alta de Lima y azulejos son de estilo sevillano de desde allí los comerciantes po- los años 1604, 1620 y 1606. El Como todos los jueves a las nue- dían ver la llegada de los buques claustro que se encuentra en el ve de la mañana el padre Luis que arribaban desde Europa al lugar narra la vida de Santo DoEnrique Ramírez oficia la misa en puerto del Callao con mercade- mingo de Guzmán, fundador de la honor al Señor de la Justicia. Miles ría. Actualmente, es considera- orden eclesiástica. de fieles se congregan en la basí- do el campanario más alto de lica de Nuestra Señora del Rosa- Lima, superando al de la Catedral. La basílica antiguamente era una rio para orar y pedirle a Dios por Su infraestructura ha soportado los iglesia de estilo gótico sevillano, sus seres queridos. Los niños son terremotos de 1 746 y 1 940, como por eso presenta cúpulas altas. los más entusiasmados en recibir consecuencia de la reconstrucción Posteriormente, en 1879 llegaron la bendición del padre y hacen lar- su arquitectura ha variado a lo largo a Lima unos frailes italianos quiegas colas al finalizar la misa para del tiempo y presenta una mezcla nes cambiaron el estilo barroco ser roseados con agua bendita. de estilos barroco, rococó, neoclá- español y decorativo por el neosico, republicano y contemporáneo. clásico renacentista, resultado de La basílica y el convento de Sanesta modificación el templo paso to Domingo fueron fundados en 1 El convento está elaborado en a tener un estilo arquitectónico 535, el mismo año que la ciudad base a quincha, una mezcla de semejante al de los santuarios en de Lima. Durante los primeros madera, barro y tiras de piel vaca, Roma a pesar de la falta de máraños de fundación, los dominicos es por eso que como explica el pa- mol en su construcción. fueron la única orden religiosa que dre Luis Enrique “el lugar se dobla representaba a la Iglesia católica pero no se cae”. Presenta muros Los vitrales que se encuentran en en el Perú por eso Francisco Pi- gruesos y autónomos los unos de el lugar tienen las imágenes de zarro les otorgó uno de los sola- los otros debido a que fue levan- Santa Catalina y San Pio V, dos res cerca a Palacio de Gobierno. tado por partes al no contar con de los santos más importantes de Durante años su campanario un plan de construcción previo. la orden dominicana.

16


TECNOLOGÍA

Consejos para que la batería de tu smarthphone dure más Escrito: Wendy Milla Los teléfonos inteligentes con el paso del tiempo han evolucionado y mejorado la mayoría de sus características. Sin embargo, a varios de los usuarios nos da la impresión de que la duración de las baterías cada vez es más baja. Según los ingenieros tecnológicos, esta idea es errónea, pues, en realidad, las baterías tienen más capacidad de duración que antes, sin embargo, el uso que le damos a nuestros smarthphones es mayor y cada vez les exigimos más a su sistema operativo. Para evitar que la batería se agote más rápido, los expertos brindan los siguientes consejos: 1. Evita cargar tu celular toda la noche La mayoría de personas solemos cargar el celular toda la noche para que al amanecer éste tenga la batería al máximo y dure durante todo el día mientras estamos en el trabajo. De acuerdo a los electrónicos, esta práctica solo traería como consecuencia que la batería se recaliente y su período de vida se acorte. Ellos recomiendan cargar los celulares durante pequeños lapsos de tiempo sin que este llegue al 100% de carga.

2. No expongas tu smarthphone al calor Los expertos recomiendan evitar mantener los teléfonos inteligentes expuestos a altas temperaturas, como al sol o cerca de una cocina. Esto puede ocasionar que la batería se averíe. También, aconsejan que al momento de la carga se les quite el case para que la temperatura del móvil sea más fresca.

1

3. Apaga tu celular mientras carga Además, se recomienda que la carga se realice con el teléfono apa- Mejor cargarlo de día gado, de esta manera, el sistema operativo del celular estará desactivado y la carga será más rápida y su duración se alargará.

2

3

No exponerlo al calor

Fotos: Google Imágenes

Celular apagado al cargar

17


ENTRETENIMIENTO

Falleció Carmencita Lara a los 91 años Foto: Perú 21

Julia Rosa Capristán García conocida como Carmecita Lara Escrito: Alexandra Rochabrun La cantante criolla Julia Rosa Capristán García, conocida en el mundo artístico como Carmencita Lara, dejó de existir esta mañana. La causa de su sensible fallecimiento, aún no es de dominio público. Lara, supo interpretar con un incuestionable talento diversos géneros musicales como: marineras, valses, huaynos, pasillos y polcas. Por esto, es reconocida como un ícono de la música peruana y sus canciones se siguen oyendo con el pasar del tiempo. Rochi Lara, hija de Carmencita, utilizó sus redes sociales para dedicarle unas conmovedoras y breves líneas: “Mi madre, Carmencita Lara, mi reina, se fue al cielo”, señaló en su red social. Cabe indicar, que en el 2015, Lara afrontó un infarto cerebral que la obligó a internarse

18

por varias semanas en el hospital Alberto Sabogal del Callao. Ante esto, sus familiares afirmaron que lo sucedido, se debió a que la cantante sufría de problemas neurológicos, era hipertensa y además había dejado de caminar. Su salud cada vez iba en deterioro. Sin embargo, ella no perdió su gran carisma, virtud que supo explotar desde los 15 años y posteriormente alcanzar la fama con tan solo 18 años. Esto de la mano de su esposo Víctor Lara, quien impulsó su carrera de manera profesional. Es necesario destacar que uno de sus éxitos y por el que más se le recuerda es “Olvídala amigo”, del compositor iqueño Luis R. Cueto, donde se utilizó

como instrumentos principales el acordeón y el cajón peruano. Carmencita Lara ha traspasado fronteras, ya que su música se ha escuchado por varias ciudades de América Latina y Europa en donde cautivó con su estupenda forma de interpretar.

Foto: La República

Carmencita Lara falleció a los 91 años de edada


AGENDA CULTURAL STAND UP COMEDY ¡QUÉ TAL ROSCA!

LOLA BAR

MARTES 18 DE SETIEMBRE 8:00 p.m Precio: S/.25.00 ¡Ya es momento de divertirte y dar vuelta a tus prejuicios! Ven a ¡Qué tal rosca!, un show de stand-up comedy que tiene como protagonistas a Carolina Silva Santisteban y divertidos comediantes que la acompañarán cada semana. Un espectáculo en el que se hablará de la comunidad LGBTIQ y todos los mitos que la rodean.

CONTIGO PERÚ

MICROTEATRO LIMA

MIERCOLES 19 DE SETIEMBRE 08:00 pm Precio: S/. 20.00 Fidel Puma, un tipo honesto, idealista (quizás demasiado), ha decidido lanzarse como candidato a la presidencia del Perú. Participa de su gran mitin político.

RETABLO PARA EL MUNDO 2018 GRAN TEATRO NACIONAL Jueves 20 de Setiembre 08:00 pm Precio: S/. 75.00 Tras cinco años de presentaciones y más de cien mil espectadores, esta edición de #Retablo se dirige principalmente a visitantes que llegan a Lima desde todo el país y el extranjero. Conoce las danzas típicas de la Costa, Sierra y Selva del Perú interpretadas por más de 50 artistas en escena que, bajo la dirección general del maestro Fabricio Varela, darán muestra de nuestro gran legado cultural.


ANUNCIE EN

SEA USTED QUIEN PONGA L A DIFERENCIA EN SU EMPRESA, ACERQUESE A SU PÚBLICO OBJETIVO Y CONSIGA OPORTUNIDADES prensaperureal@gmail.com 920014070 Revista Perú Real


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.