Susana Villarán: "He estado preparada para irme a prisión desde hace mucho tiempo"

Page 1


HUGO CAYO MAMANI

Director de Revista Perú Real

Presentamos nuestra 19° edición, con la satisfacción de saber que contamos con el contenido educativo y atractivo para cada uno de ustedes. ”No busques el momento perfecto, solo busca el momento y hazlo perfecto“, es así como deseamos convertir cada lectura de este su espacio, convencidos que este tiempo va ser bien invertido. Estaremos brindando las ultimas noticias y siempre acercandonos a la veracidad de cada una de ellas, para brindarles información eficaz y rápida.


Año VI / Edición N°21 13 de Mayo 2019 DIRECTOR GENERAL Hugo Cayo

REDACTORES Alessandra Silva Raúl Peña Jackelin Tejada Josué Méndez Merly Liñan Mario Álvarez Leysi Torres

DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO Jesús Carbajal

Telefono: 693-8295 / 920014070 Correo: prensaperureal@gmail.com


Actualidad

Foto: Perú 21

Piura: Jóven fallecida dona sus órganos para salvar cuatro vidas Escrito por: Jackeline Tejada

Una joven Piurana antes de su fallecimiento decidió compartir vida a través de la donación de órganos, esto pudo suceder ya que la joven dio su autorización a través de su Documento de Identidad.

A

simismo, los órganos donados fueron su corazón, hígado, córneas y riñones lo cuales fueron traslados desde Piura hasta Lima y Chiclayo para poder ser trasplantados a pacientes que los necesitaban con urgencia para continuar viviendo. «Informados en Lima de la existencia de una donante, esperamos hasta confirmar el estado de muerte de esta persona y con la autorización de su familia evaluamos su estado. Se confirmó que la donante no tenía ninguna enfermedad y con ello se continuó el proceso para formalizar la donación. Luego se definió qué órganos eran los más idóneos para ser extraídos y transportados. Todo eso en pocas ho-

4

ras», explica Carlos Carvallo, gerente del Programa Procura y Trasplantes de Essalud. Los médicos de Lima Y Chiclayo viajaron a Piura tras el llamado de una posible donación. Luego regresaron a su centro de trabajo con los órganos colocados en recipientes esterilizados a 4 centígrados de temperatura y realizaron la operación el mismo de día. Esto se pudo lograr con el apoyo de operativos de la Fuerza Área del Perú que permitieron llevar vidas a personas que estaban en lista de espera. Es importante saber que los trasplantes consisten cuando se reemplaza un órgano o tejido enfermo por otro, que procede de un donante.

Cabe resaltar que: A la fecha, dos piuranos han realizado donación múltiple de órganos, y con ello devolvieron la esperanza de vida a unas diez personas con el trasplante de hígado, riñones, córneas y corazón.


Actualidad

Foto: MML

L

Viaducto Armendáriz registra un avance de 92%

Escrito por: Josúe Méndez

a Municipalidad Metropolitana de Lima, informó que la construcción del viaducto Armendáriz, que conectará directamente los distritos de Miraflores y Barranco a través de un puente vehicular elevado en sentido norte-sur, presenta un avance de 92%.

avances en ingeniería”, expresó el alcalde, Jorge Muñoz. La construcción cuenta con una longitud de 1.18 kilómetros, al parecer el viaducto Armendáriz reducirá el tiempo que toma transitar a los vehículos por la referida zona del circuito de playas, aligerando así la circulación.

«Tendrá dos vías de circulación, señalización horizontal y vertical, así como alumbrado público. Cuenta con aisladores sísmicos en cada uno de sus pilares, convirtiéndose en una infraestructura segura, hecha con los más recientes

«Con esto se busca mejorar la transitabilidad y conectividad en el lugar, eliminando el desplazamiento adicional que se hace actualmente para voltear a la altura de la playa Barranquito. Lo que antes demoraba entre 30 y 50 minutos, con la obra

puesta en operación tomará entre 3 y 5 minutos», mencionó. La culminación del viaducto se aproxima que será para finales del segundo trimestre. La obra forma parte del plan de mejoramiento vial con motivo de la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

5


Política

Foto: ANDINA

La parlamentaria Cecilia Chacón descartó postular a la presidencia del Congreso

Escrito por: Merly Liñán

L

a congresista Cecilia Chacón (Fuerza Popular) era una de las candidatas para la presidencia del Congreso, pero ella descartó postular en julio próximo, luego que su nombre fue voceado como una de las cartas de la bancada naranja para dirigir la Mesa Directiva. «Ya no seré candidata a la presidencia del Congreso y si es que alguno de mis compañeros, como lo están haciendo saber, quisieran que vaya a la presidencia, yo declinaré» expresó.

6

segundo año lo esperé, el terChacón, mencionó que ella cer año ya sabemos cuál es el debió ser la candidata de su resultado», dijo ante la prensa. bloque en el 2016 por contar la parlamentacon la mayor votación. Cabe Asimismo, gesto de recordar, que en ese entonces, ria agradeció el postuló y ganó Luz Salgado, sus colegas de bancada por después Luis Galarreta dirigió haberla propuesto para el el Parlamento y ahora el car- cargo. «Es un honor solago recae en Daniel Salaverry. mente que algunos de mis compañeros piensen que pue«El primer año me correspon- do tener ese puesto», señaló. día ser la candidata por ser la más votada del Parlamento. La nueva Mesa Directiva del Fue Kenji, pero él declino. Por Congreso será elegida en julo tanto, por la tradición dentro lio próximo cuando concluya del Congreso, me correspondía el período de Daniel Salaverry la presidencia el primer año. El (presidente) y su terna de vicepresidentes Leyla Chihuán, Se-


Política

Foto: Andina

Del Castillo: la diligencia en la cual el ex presidente Alan García se suicidó «estuvo llena de impericias»

E

Escrito por: Merly Liñan

l presidente de la Comisión de Defensa, Jorge del Castillo (Apra) señaló que se cometió una provocación ante el Parlamento, puesto que asistieron con chaleco antibalas a la sesión de dicho grupo de trabajo el lunes por la tarde, y estuvo a cargo del mayor PNP Fredy Ordinola. Asimismo, Jorge del Castillo remarcó que nunca le faltó el respeto a ninguno de los efectivos que asistieron a la comisión que preside para brindar detalles sobre la diligencia en la cual el ex presidente Alan García se suicidó.

«Dejo claro que yo en ningún momento le he faltado el respeto a ninguna de las personas ahí presentes. Más bien al revés, yo fui quien se sintió ofendido por la actitud desafiante de ese mayor Ordinola, creo que estuvo fuera de lugar. Fíjese, se saca la casaca, se quita el polo a punto que tuvo que acercarse el ministro a decirle que pida disculpas», expresó.

lizada en la casa del fallecido ex presidente Alan García. Lo que molestó a Castillo fue que Ordinola se quitara el saco para señalarle a el chaleco antibalas que llevaba puesto debajo del polo, a manera de respuesta a los cuestionamientos sobre su uso, hecho que molestó a Del Castillo.

También el congresista cuesEl legislador, protagonizó un tionó la diligencia en la cual altercado con el mayor Fredy el ex presidente Alan García Ordinola durante la sesión se suicidó «estuvo llena de de la Comisión de Defensa impericias» y por ello era imdel Congreso, que abordó los portante citar a los efectivos detalles de la diligencia rea- que participaron en la misma.

7


Política Foto: Comercio/Perú

Susana villarán: abogados penalistas analizan tras confesión

L

Escrito por: Leysi Torres

a ex alcaldesa de Lima Susana Villarán reconoció el último sábado que conocía que las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS aportaron dinero a las campañas contra la revocación y en la que busco reelegirse en el cargo 2014. “siempre supe de los aportes de empresas a la campaña no a la revocatoria, tomamos la decisión José Miguel Castro y yo de procurar y aceptar los fondos de campa-

8

ña” expreso en un programa. Por otro lado, el abogado penalista Mario Amoretti comento que las declaraciones de Susana Villarán no corresponden a una confesión sincera. “(Susana Villarán) dice una verdad a medias y lejos de aclarar su situación jurídica y de los implicados, está poniendo trabas para que el proceso legal se esclarezca” El día martes 14 de mayo el

Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia decidirá si acoge el pedido de la Fiscalía de 36 meses de prisión preventiva para la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán; José miguel castro, exgerente municipal, y Gabriel prado, exgerente de seguridad ciudadana de la municipalidad.


Economía

Foto: Inversión y ahorros

Administra de manera eficaz el dinero del hogar

T

Escrito por: Josué Méndez

odos los días se presentan oportunidades para gastar sin reparos, por ello es importante organizarnos y delimitar nuestros gastos. Los egresos más fuertes suelen ser los del hogar y es aquí donde las mamás cumplen una función administrativa vital y hasta mágica. Caja Piura presenta 5 consejos para que las madres administren mejor aún el dinero en la casa: Jerarquice las prioridades: Elabore un cuadro en Excel con gastos fijos: alquiler de casa o departamento, mensualidades de colegio o universidad; semifijos: gasolina, servicios del hogar, etc., y variables: entretenimiento, regalos, ropa o viajes.

Separe los gastos: Puede usar un sobre para pagar los servicios del hogar, para pensiones académicas, comida, entretenimiento, entre otros. Esto con el fin de repartir y separar el dinero para los gastos prioritarios y evitar cosas innecesarias. Enseñe a ahorrar: Tener una alcancía siempre será un buen método para guardar dinero, incluso se puede poner un dibujo de la meta para recordarles por qué están haciendo el esfuerzo.

ta, es más fácil desplazarse y mantenerse concentrado en su tarea. Evite las tentaciones y no adquiera artículos superfluos. Ahorre para un fondo de emergencias: Los expertos recomiendan guardar 10% del sueldo percibido mensualmente en una cuenta de ahorros. Nuestro consejo es que una vez que tenga una cantidad de dinero relativamente importante lo ponga en una cuenta a plazo fijo, ya que en esta el dinero aumentará mes a mes.

Evite las compras por impulso: Si tiene claro lo que necesi-

9


Cultural

LA PRIMERA DEMOCRACIA Atenas es sin lugar a dudas una de las civilizaciones que más productividad en pensamiento origino y que alrededor del siglo IV a.C. se produce la primera política, destacando así la democracia en esa zona. Alrededor de ese tiempo destaco el pensamiento sofista de Protágoras al cual se recordara aquella frase que se componía y que detallaba que el hombre es la medida de todas las cosas, ahí también existió el primer filósofo, Sócrates. Atenas era la cuna del pensamiento y era un lugar politeísta, pero negaba a los dioses falsos. Sócrates invento algunos de ellos y fue ejecutado por ese crimen.

A

tenas era una civilización de ciudadanos que actuaban en la política o estaban unidos entre sí, los más nobles eran los gobernantes, la asamblea se conglomeraba de 300 políticos, pero la participación era de todos, aunque el derecho de voto recién se consideraría muchas siglos después, todos podían acotar a la asamblea donde se erigía y se adoraba a Atenea la diosa de la sabiduría. El ágora era el centro principal de los atenienses, ahí uno se entretenía, había juegos, festivales, comercio, era el centro de diversión de la acrópolis. Los ciudadanos se establecían ahí para su agrado, pero no logro sobrevivir todo el tiempo, pues se trasladó a la ciudad de Vaco, el dios del vino, al centro de la acrópolis, donde se disfrutaba de las olimpiadas y juegos con caballos y una rica diversidad de entretenimiento.

una frase de su aforismo la risa evita la locura, lo caracterizaba siempre, fue un viajero de parte de la nobleza y escribió tantos libros donde se refleja la democracia, como detalla su nombre.

Los oradores no eran aceptados en el ágora, pues solo era para la diversión y el entretenimiento, y los oradores eran expulsados al margen donde se situaban para construir un lugar llamado el Pnyx, donde se conglomeraban más los extranjeros, esclavos Entre grandes oradores figu- u oradores para los discurra Demócrito, un orador que sos políticos de aquel tiempo. había viajado hasta Egipto y realizado sus estudios con sa- Sin lugar a dudas existían un cerdotes por cinco años, aun- ejército enorme, casi siempre que siempre reía, pues según combatiendo para salvaguar-

10

dar Atenas de sus enemigos, uno de ellos fueron los espartanos y luego los galianos, pero nunca se invadió Atenas, con una infraestructura enorme en máquinas de guerra cada vez más sofisticada. Al finalizar el periodo, los Macedonios con el dominio de Filipo, lo desafío para la muerte del Peloponeso, lograron invadir toda Atenas, ahí se sentenció la primera democracia, los líderes demócratas como Hiperides y Demóstenes fueron ejecutados o se suicidaron, ahí se acabó la primera democracia, para que sin lugar a dudas reaparecería muchos siglos después en el occidente.


Tecnología

Foto: Perú 21

¿Olvidaste tu DNI? Reniec lanza documento electrónico móvil

A

Escrito por: Jackeline Tejada

más de una persona se le olvida llevar su DNI entre sus pertenencias, por diferentes razones. Por ello, Reniec lanza una aplicación que ayudará a las personas a portar su documento de identidad a través del móvil. Esta aplicación será fácil de descargar en el celular y contará con las medidas de seguridad. Para ser un beneficiado con este proyecto, deberás contar con tu DNI electrónico que cuenta con chip, acudir a la oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), donde te ayudaran a validar la identidad del usuario.

La información del ciudadano será almacenada dentro de un chip que se encuentra dentro del equipo, que no es el SIM Card, el que ya cuenta con una zona encriptada “Se podrá emplear en celulares de gama media alta”, explicó Jorge Irrivarren, jefe de Reniec. “Para activarlo por primera vez, tendrá que ir a una agencia del Reniec. Ahí entregará el celular que va a portar su identidad digital. Luego viene la autentificación, con identificación biométrica”, detalló Ricardo Saavedra, gerente de Registros de Certificación Digital del Reniec. Luego de ello, la aplicación

pedirá un código PIN, este código será definido por el mismo usuario que a partir de allí podrá utilizar su DNI electrónico virtual. Los datos serán concertados en una base de datos del Estado peruano, asegurando la seguridad correspondiente para el ciudadano. Ricardo Saavedra dijo que en caso de robo o pérdida del celular con la identidad digital, nadie podrá acceder a la información personal del usuario. Para eso, se tendría que contar con el código PIN del ciudadano. Además, es necesario hacer la denuncia de pérdida o robo.

11


Deportes Foto: Diario Correo

Ciclista nacional clasifica a los olimpicos de Tokio 2020

R

Escrito por: Mario Álvarez

oyner Navarro, ciclista nacional, logró un hecho histórico en el deporte al conseguir un cupo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en Ciclismo de Ruta, modalidad Élite, tras ocupar el cuarto lugar en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta 2019

Un certamen que se realizó en la ciudad de Pachuca de Soto, México, por otro lado el ciclista que nos representará en Tokio, será definido en los próximos meses y para ello la Federación de Ciclismo, realizará pruebas a los diferentes deportistas, Sin duda, un glorioso cuarto cupo que obtiene nuestro país a la cita olímpica para nuestros deportistas, que ratificaron su ascenso en el ciclismo internacional y demostraron estamos creciendo.

Llegan nadando a Lima 2019 Los nadadores María Alejandra Bramont Arias y Diego Serida lograron su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 durante las competencias del Torneo Selectivo de Aguas Abiertas. Un certamen que se realizó del 3 al 5 de Mayo en la playa Agua Dulce de Chorrillos, María Alejandra cronometró 1h59m33s, mientras que Diego cruzó la meta al registrar 1h57m16s tuvieron una buena ac-

Foto: FPN

tuación en el recorrido de 10 kilómetros luego de conseguir las primeras colocaciones, en donde ambos atletas jóvenes son los principales referentes en esta modalidad acuática. En definitiva, ambos nadadores de 20 años aseguraron su participación en los próximos juegos multidisciplinarios de Lima, cuyas actividades se disputarán el 4 de agosto en la laguna de Bujama.

12


Deportes

L

Escrito por: Mario Álvarez

a ceremonia del Premio Fair Play 2018, un evento organizado por Panathlon Club de Lima en la cual estuvo el Presidente del IPD, Sebastián Suito, un premio otorgado a la Selección Nacional de fútbol, el cuál fue recibido por José Carvallo y Aldo Corzo. Una selección peruana, reconocida por el gesto de solidaridad con el futbolista Christian Cueva durante el partido ante Dinamarca en el Mundial de Rusia 2018, donde erró un disparo penal, una

Foto: IPD

Presidente del IPD presente en el Premio Fair Play 2018

ceremonia, en la que también estuvieron presentes, Neven Illic (Presidente de Panam Sports), Pedro Cortez (Presidente Ejecutivo de Telefónica), Iván Dibós (representante del Comité Olímpico Internacional), Luis Moreno (Presidente del Distrito Perú Panathlon Internacional) y Luis Lastarria (Presidente del Panathlon Club de Lima), y como no mencionar a la inseparable barra «La Blanquirroja», quienes hicieron cánticos, mismos que se realizaron en Rusia 2018. El galardón Fair Play Nacional reconoce a aquellas personas o entidades que demuestran y fomentan una excelente conducta o actividad deportiva y profesional.

MELGAR avanza en Copa sudamerica tras ganarle al Junior

M Foto: AFP

Partido en Barranquilla, que el cuadro dominó ganó por la mínima diferencia tras una buena jugada de Joel Sánchez, un triunfo con el que suman 7 puntos, mientras que el Junior, se quedó última lugar con 3

elgar venció 1-0 a Junior, con gol de Bernardo Cuesta (17´) en Barranquilla y clasificó a la Copa Sudamericana tras quedar tercero en el grupo F de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

unidades, donde esperemos el equipo peruano siga dejándolo todo y haciendo una buena presentación en dicho torneo. Con el triunfo, los visitantes llegaron a siete puntos, mien-

tras que el Junior quedó último con tres unidades, en una tabla que tras la clasificación de San Lorenzo de Argentina y el Palmeiras de Brasil ya tenían una clasificación anticipada.

13


Salud

Hombre sufre paro cardíaco mientras conducía Foto: Deporte y Vida

U

Escrito por: Merly Liñán

n hombre en Estados Unidos se quedó varado en medio de una autopista luego de sufrir un paro cardiaco cuando manejaba su vehículo. La escena fue grabada y compartida en YouTube por la televisora KCCI.

-35 a la altura del Intercambio East Mixmaster en Des Moines. Uno de ellos se acercó por el lado del asiento del copiloto con su mano sobre la funda por si la situación lo requería.

Se puede observar que el oficial descubrió a Patrick Roark Un hombre en Estados Unidos estaba sufriendo un paro carse quedó varado en medio de díaco y a su hijo de 15 años una autopista luego de sufrir un entrando en pánico. De inmeparo cardiaco cuando maneja- diato, el agente bajó al adulba su vehículo. La escena fue to de la camioneta y empezó grabada y compartida en You- a hacerle RCP sobre la vía. Tube por la televisora KCCI. En cuestión de unos minutos, El individuo fue encontrado por Patrick respiraba nuevamente un patrullero estatal Tracey Bo- por su cuenta y tenía pulso. Una hlen de Iowa en la Interestatal enfermera identificada como

14

Jane McCurdy pasaba por el lugar y se detuvo a ayudar. Asimismo, todos los presentes ayudaron al hombre, un trabajo en equipo y rápida acción realmente hizo la diferencia para Patrick Roark y su familia. Hasta el momento, el video viral de YouTube acumula más de 2 millones de reproducciones y decenas de comentarios.


Gastronomía

E

l lomo saltado debe estar en el ‘top ten’ de los platos más representativos de la gastronomía peruana. Como gran parte de nuestra comida, es fruto del mestizaje de cocinas, de la fusión de sabores. En resumen, es un plato que sin el aporte oriental no hubiera sido posible. Según los historiadores, en 1849 llegaron los primeros inmigrantes chinos a nuestro país trayendo consigo su sazón, sus ingredientes y sus utensilios. El más importante de ellos, el wok, fue capaz de convertir nuestra frituras en salteados flambeados. En las primeras fondas se preparaban los clásicos y salteados de verduras. Siguiendo un proceso similar de preparación, algunos platos como el lomo de vaca y lomo a la chorrillana se fusionaron y dieron vida a lo que hoy conocemos como lomo saltado.

de la conquista, y que tardaron en venderse. Las primeras reses llegaron al Perú en 1538 y cuando empezó a venderse la carne era muy cara, pero fue bajando de precio poco a poco. Es por esta razón que no hay muchos platos de cocina peruana a base de carne de res”, señala en un artículo publicado en su página web.

nuestra gastronomía cuyas raíces se nutren de la cultura incaica, europea y asiática, particularmente de China.

“Tiene influencia inca, española y especialmente China. Tiene la técnica asiática del sartén y el salteado en la cocción, dando origen a lo que conocemos ahora como lomo saltado, acompañado de papa en plato aparte, PLATO EMBLEMA en los años 40. Cinco décadas Gastón Acurio señala que este después se incorpora la papa es un plato emblemático de en una sola presentación”, re-

Lomo Saltado un plato

emblemático de nuestro Perú

La chef e investigadora culinaria Gloria Hinostroza señala que antes de la conquista no había muchos platos peruanos preparados con carne, pues su valor era sumamente elevado. “El Inca Garcilaso nos cuenta la historia de la carne de res y dice que las primeras vacas debieron llegar poco después

Foto: Diario Correo

15


Entretenimiento Foto: Periódico el Tiempo

Cannes 2019: Estos son los filmes que compiten por la Palma de Oro Escrito por: Josué Méndez

A

quí les presentamos las 21 películas que competirán a partir del 14 de mayo por el máximo galardón del Festival de Cannes 2019: -«Los muertos no mueren» de Jim Jarmusch (Estados Unidos), en apertura. – «Dolor y gloria» de Pedro Almodóvar (España). Retrato de un director melancólico encarnado por Antonio Banderas, junto a Penélope Cruz. La cinta más autobiográfica del cineasta español. -«El traidor» de Marco Bellocchio (Italia). Basado en la historia del primer arrepentido de la mafia

16

siciliana. – «The wild goose lake» de Diao Yinan (China). Filme negro sobre la relación entre un líder de una banda en busca de redención y una prostituta. – «Parásito» de Bong Joon Ho (Corea del Sur). Una familia en el paro se interesa por el ritmo de vida de una familia riquísima, hasta que sus destinos se cruzan. – «El joven Ahmed» de Jean-Pierre y Luc Dardenne (Bélgica). Sobre la radicalización de un adolescente. – «Roubaix, une lumière» de Arnaud Desplechin (Francia).

Inspirado en un hecho real sobre un grupo de policías. Con Léa Seydoux («La vida de Adèle»). – «Atlántico» de Mati Diop (Francia/Senegal), ópera prima. En un suburbio de Dakar, los trabajadores de una obra deciden dejar el país en busca de una vida mejor. Asimismo también se encuentran; «Matthias y Maxime» «El pequeño Joe», «Mektoub my love: Intermezzo», «Sorry we missed you», «Los miserables», «A hidden life», «La Gomera», «Frankie», «Portrait de la jeune fille en feu», «It must be heaven», «Érase una vez en Hollywood» y finalmente tenemos a «Sibyl».


Agenda Cultural

CADA COSA EN SU LUGAR CCE Lima Del 17/05/19 al 18/05/19 7:30am INGRESO LIBRE Unipersonal a cargo de Patricia Biffi, que combina teatro de corte autobiográfico y performance. Esta propuesta escénica surge como una investigación en torno a la identidad: en muchas familias del Perú el quechua no se ha transmitido a las nuevas generaciones. Esta pieza explora este hecho desde la memoria y la cotidianidad.

MANGLAR AL ATARDECER

MATE - Museo Mario Testino Del 07/04/2019 al 30/06/19 10:00 am INGRESO LIBRE A Mangrove at Dusk (Manglar al atardecer) es la primera exhibición del artista en Sudamérica. Incluirá cuatro tapices, una serie de esculturas colgantes de tela y papel maché, y un mural de tiza que trabajará in situ; todo creado especificamente para la muestra.

LA MIRADA DIFERENTE Centro Cultural Inca Garcilaso

Del 30/04/19 al 30/05/19 10:00 am INGRESO LIBRE La mirada diferente. Aportes de la comunidad nikkei desde las artes visuales se presenta en el marco de las celebraciones por el 120° aniversario de la inmigración japonesa al Perú. Se trata de una muestra colectiva, curada por Juan Peralta, que ofrece un panorama muy concreto de la presencia e importancia de los artistas nikkei que desde sus especialidades y lenguajes variados han marcado una presencia y vigencia en la historia del arte peruano.

17


ANUNCIA AQUÍ

SEA USTED QUIEN PONGA LA DIFERENCIA EN SU EMPRESA, ACERQUESE A SU PÚBLICO OBJETIVO Y CONSIGA OPORTUNIDADES prensaperureal@gmail.com 920014070 Revista Perú Real

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.