DEBATE MUNICIPAL 2018-Primer round de candidatos

Page 1

Año VI / Edición N°7 / 25 de Setiembre - 2018

DEBATE MUNICIPAL 2018

Primer round de candidatos El pasado domingo 23 de setiembre se realizó el debate de los más sonados candidatos a la alcaldía de Lima. Los presentes eran Luis Castañeda Pardo, Jorge Villacorta, Jaime Salinas, Esther Capuñay, Jorge Muñoz, Daniel Urresti, Juan Carlos Zurek, Luis Ocrospoma, Pablo Silva Rojas y Renzo Reggiardo, quien no se presentó y prefirió dar su propia conferencia.

Foto: Jurado Nacional de Elecciones


HUGO CAYO MAMANI

Director de Revista Perú Real Presentamos nuestra 7° edición, con la satisfacción de saber que contamos con el contenido educativo y atractivo para cada uno de ustedes. ”No busques el momento perfecto, solo busca el momento y hazlo perfecto“, es así como deseamos convertir cada lectura de este su espacio, convencidos que este tiempo va ser bien invertido. Estaremos brindando las ultimas noticias y siempre acercandonos a la veracidad de cada una de ellas, para brindarles información eficaz y rapida.

2


Año VI / Edición N°7 25 de Setiembre - 2018 DIRECTOR GENERAL Hugo Cayo

REDACTORES Jonathan Céspedes Wendy Milla Zumico Montes Jesús Peña Raúl Peña Alexandra Rochabrun Axel Vega DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO Nataly Gamarra Claudia Medina Yadira Trujillo INFOGRAFISTA Yulisa Huamani

Telefono: 693-8295 / 920014070

Perú Real Revista Perúrealrevista Perúrealrevista


ACTUALIDAD

Foto: Correo.pe

Ya es legal el uso de Cannabis en Sudáfrica

Sudáfrica: Corte Constitucional legaliza el uso de cannabis Escrito: Wendy Milla Loo wendy.25.854@gmail.com Sudáfrica se suma al grupo de países que legalizan el uso del cannabis. Este martes, la Corte Constitucional del país dictaminó, de manera unánime, que el consumo privado de esta droga sea despenalizado. El juez Raymond Zondo expuso que la ley que prohibía el uso del cannabis de forma privada era “inconstitucional y nula”. “Ya no será delito para un adulto consumir o poseer cannabis, a título privado para su consumo personal a domicilio”, indicó el juez. El congreso de Sudáfrica tendrá un plazo máximo de dos años para redactar la ley que concluya con la legalización del cannabis,

4

“Ya no será

delito para un adulto consumir o poseer cannabis, a título privado”

según la orden dictada por la Corte Constitucional. En el momento de la aprobación de la ley, miles de personas se congregaron a las fueras de las instalaciones del órgano jurisdiccional para celebrar su legalización mientras fumaban marihuana sin miedo a ser reprendidos por las autoridades. En el 2017, la corte provincial aprobó la ley que legalizaba el uso del cannabis en Sudáfrica, sin embargo, los ministerios de Justicia, de Policía, de Salud y de Comercio acudieron a la Corte Constitucional para derogar la ley, pues consideraban que su consumo conllevaba efectos negativos.


ACTUALIDAD

El 81% de peruanos esta disconforme con la gestión de la Fiscalía Escrito: Raúl Peña raulpeñadelgado@gmail.com

Foto: La República

Según Ipsos el 47% considera que Pedro Chavarry pertenece a los “cuellos blancos del puerto”. Crece el rechazo. La fiscalía liderada por Pedro Chavarry está en 81 % de desaprobación, diez puntos más abajo del mes de julio que se registró con 73%. Pese a la desaprobación, Pedro Chavarry no renunciará a su cargo y se mantendrá hasta el final las acusaciones en su contra, y que aún no han sido debatidas en el pleno del congreso. El estudio de Ipsos publicado en El Comercio indica que la gestión en el Ministerio Público solo es aprobada por el 11% de la población, siete puntos porcentuales Pedro Chavarri integrante de organización criminal “Cuellos Blancos” menos que la encuesta realizada en julio, donde la aceptación de Quien no votó a favor de este planesta institución bordeaba el 18%. teamiento fue la legisladora Yeni Según un informe fiscal, el tituVilcatoma, quien acudió nuevalar del Ministerio Público, Pedro mente a la reunión en representaChávarry, integraría la organización del presidente del Congreso, ción criminal de ‘Los Cuellos Blanel fujimorista Daniel Salaverry. De cos del Puerto’, en la cual también hecho, ya anteriormente Vilcatoma están involucrados el suspendido juez César Hinostroza y el emprehabía asumido un rol de blindaje sario Antonio Camayo, este último en favor de Gonzalo Chávarry. con lazos con el fujimorismo. Según una pregunta acerca de Chavarry era miembro de los cuellos blancos, el 47% de los encuestados considera que sí era miembro y el 42% que está vinculado, pero no formaba parte. Cabe resaltar que el 5% no cree que Pedro Chavarry tenga vínculos con esta organización criminal.

“La fiscalía liderada por Pedro Chavarry está en 81 % de desaprobación”

En la reunión también se acordó desarrollar una propuesta de modificación del marco normativo vigente que debe ser aprobado por el Congreso, a fin de que a futuro ningún investigado por casos de corrupción pueda ser integrante de la Comisión de Alto Nivel (CAN) Anticorrupción.

5


POLÍTICA

Los cinco momentos más llamativos del primer debate municipal Escrito: Axel Vega Allca axelvega632@gmail.com

Foto: Agencia Andina

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) llevó a cabo este domingo el debate municipal, donde se permitiría escuchar las principales propuestas de nueve de los diez candidatos que fueron convocados. Más allá de las propuestas, este evento dejó momentos llamativos. Cada candidato debía de hablar durante un minuto sobre la visión que tenían de Lima durante el primer bloque del debate municipal. Sin embargo, debido a la ausencia del candidato de Perú Patria Segura, Renzo Reggiardo, se concedió un simbólico silencio, siendo el primero de varios minutos. Reggiardo acudió al Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, al mismo tiempo que se daba inicio al debate. En la sede firmó una carta, para explicar su ausencia, que iba dirigida a la JNE. Juan Carlos Zurek, candidato de Somos Perú, durante una de sus intervenciones atacó directamente a tres contrincantes: Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura), Daniel Urresti (Podemos Perú) y Esther Capuñay (Unión por el Perú), por lo que tuvo que ser interrumpido por los moderadores del debate, Mónica Delta y Pedro Tenorio. “Señora Capuñay, es una dama simpática pero su millonaria campaña no es exitosa. Sus propuestas son débiles e inconsistentes. Reggiardo y Urresti mienten cuando dicen que van a acabar con la seguridad ciudadana. El primero fue congresista el segundo fue ministro del Interior y no hicieron nada”, indicó Zurek. Uno de los debates más llamativos en pares fue entre Jaime Salinas (APP) frente al candidato de Solidaridad Na-

6

Debate municipal 2018

cional, Luis Castañeda Pardo. “Usted es el candidato a la reelección hereditaria y tendrá que contestar si es que es la continuidad o no porque tiene el mismo equipo- que el principal problema de la ciudad es el problema del presupuesto”, dijo Salinas. “El señor Salinas puede decir muchas cosas, pero lo cierto es que él no trabaja. Más del 50% de las sesiones del concejo este año ha estado fuera de Lima. No entiendo por qué habla ahora de que quiere ser alcalde de Lima”, respondió el hijo del actual alcalde de Lima. Por otro lado, el candidato de Acción Popular, Jorge Muñoz señaló que desistiría de su discurso elaborado con antelación, provocando 15 segundos de su discurso final en silencio. “Tenía un discurso preparado para mi cierre, pero honestamente no lo voy a hacer. Lima es una ciudad que nos agrede, que no está desarrollada. Debería ser nuestra casa. nuestro hogar. Si dejamos a Lima en manos de impro-

visados, de militares, de presentadores de televisión, de hijos de papá o herederos no vamos a cambiar”, aseveró. Enrique Ocrospoma, candidato de Perú Nación, decidió apelar durante sus declaraciones finales, al spot publicitario que su partido realizó con Monique Pardo y al conocido “Thalía Challenge”. “Quiero que me escuches para combatir la corrupción [...] Quiero que me oigas para retirar las combis asesinas [...] Quiero que me sientas cuando propongo toque de queda a menores de 16 años que no estén con sus padres”, dijo Ocrospoma. “Tú viste el video viral de mi querida amiga Monique Pardo donde quería hacer conocer a un partido nuevo, que es Perú Nación [...] La P y N de ese partido nuevo que no solo tiene humor y carisma, sino una propuesta seria y contundente”, agregó.


POLÍTICA

Propuestas y ausencias del Debate Municipal 2018 Foto: Perú 21

Presentación de candidatos a la alcaldía de Lima

Escrito: Axel Vega Allca axelvega632@gmail.com El primero de los de los debates entre los candidatos a la alcaldía de Lima se llevó a cabo este domingo, en donde los principales temas fueron dos de las áreas que requieren más atención: la seguridad ciudadana y el transporte. Cabe resaltar que a pesar que Renzo Reggiardo, candidato de Perú Patria Segura y quien lidera las encuestas, no se presentó, la mayoría de sus rivales lo aludió en tono crítico. Además, hubo momentos de silencio en donde Reggiardo debería de intervenir y su silla a ocupar no fue retirada. Los participantes fueron Pablo Silva (Frepap), Esther Capuñay (Unión por el Perú), Juan Carlos Zurek (Somos Perú), Luis Castañeda Pardo (Solidaridad Nacional), Enrique Ocrospoma (Perú Nación), Jaime Salinas (Alianza para el Progreso), Jorge Villacorta (Peruanos por el Kambio), Jorge Muñoz (Acción Popular) y Daniel Urresti (Podemos Perú).

Gran parte de las exposiciones se vio dificultada cuando algunos candidatos no llegaron a finalizar sus ideas, debido a que el formado del debate consistía en seis bloques de intervenciones de entre uno y dos minutos. Hubo cruces de comentarios, tales como en el tercer bloque, en donde Castañeda Pardo y Salinas se lanzaron calificativos. “Usted tiene que saber por su papá que el principal problema de la ciudad es el presupuesto”, indicó Salinas, mencionando además que Castañeda Pardo representa la “relección hereditaria”, refiriéndose al actual alcalde de Lima.

das y trabajar junto a la Policía Nacional. Ocrospoma señaló un “toque de queda” después de las 11 p.m. para los menores de edad y Urresti aseveró que cerrará “todos los mercados de cosas robadas”.

En transporte hubo propuestas como la finalización de las obras viales como la Vía Expresa y el Metropolitano, más semáforos inteligentes, implementar un sistema integrado, entre otros. Castañeda Pardo habló sobre la renovación progresiva del parque automotor. Zurek, de un teleférico que conecte Naranjal (Independencia) con San Juan de Lurigancho. Y Muñoz indicó El representante de Solidaridad le res- que el transporte público debe ser priopondió: “Lo cierto es que [Salinas] no rizado con unidades de gran capacidad. trabaja. Más del 50% de las sesiones del concejo de este año ha estado fue- En general, entre las principales propuestas ra de Lima. Su corazón está en Madrid”. de los candidatos a la alcaldía de Lima, huLas propuestas quedaron bieron más coincidencias que diferencias. de lado por unos momentos. La mayoría de candidatos estuvieron de El segundo debate se llevará a cabo el acuerdo en la seguridad ciudadana, en próximo domingo con los otros 10 posla creación de escuelas para capacitar y tulares. Cabe recordar que Ricardo entrenar a los agentes del serenazgo, así Belmont no acudirá a dicho encuentro. como usar cámaras de vigilancia integra-

7


POLÍTICA

Lucho MOlina: Miraflores será el distrito más seguro de Lima Escrito: Joselyn Lizarraga El candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de Miraflores, Luis Molina se propone convertir a Miraflores en el distrito más seguir de la capital con base en una propuesta integral de 10 reformas al sistema de seguridad ciudadana.

1.

5.

Instalar ARKOS de Escáner Inteligente, para la lectura de la tercera placa de los vehículos (sticker), que estarán conectados con la DIROVE-PNP y Serenazgo, para detectar carros robados en tiempo real y sean intervenidos; las placas se pueden clonar, los sticker no.

8.

Implementar el Observatorio de Monitoreo de Delitos, para una pronta respuesta ante cualquier crisis de Inseguridad que se pudiera presentar, que estará integrando con el actual sistema de Cámaras de video-vigilancia existente y se ampliará en zonas estratégicas Cámaras Biométricas (reconocimiento facial).

10.

6.

Liderar el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Miraflores, a fin de ser más eficiente la labor de la seguridad del distrito. 2. Implementar la Escuela del Serenazgo Municipal, para la capacitación y entrenamiento, para que sean eficientes en su función Preventiva Disuasiva y operen las nuevas herra- 7. La Central de Alerta Miramientas y equipos de tecnología avan- flores, será repotenciada para zada que usarán. Asimismo, contará dar respuestas más rápidas y con Equipos de Armas no Letales. con protocolos ya establecidos.

Adquirir vehículos policiales a fin de que se destinen exclusivamente para el patrullaje de los puntos críticos del distrito.

9.

Incrementar en un 30% el número de efectivos del Serenazgo, para la debida atención de seguridad de los vecinos. Adquisición de 100 Cámaras Biométricas, durante los 4 años de gestión, para ubicación de delincuentes, colocadas en zonas estratégicas del Distrito. Con ello, Molina espera mejorar drásticamente el tiempo de respuesta del Serenazgo y la PNP frente al llamado de emergencia de los vecinos miraflorinos, y reducir en una cifra importante la percepción y victimización en el distrito.

3.

Crear el Sereno de aproximación, un diseño que hará que el ve- Foto de archivo cino conozca al personal responsable de la seguridad de su zona. Guiará a los vecinos que sus viviendas sean más seguros, con una serie de protocolos tanto en los elementos, sistemas, equipos o servicios de Seguridad Preventiva.

4. Crear dentro del Programa “Cua-

dra Segura” los Pulsadores Preventivos con Respuesta, que en tiempo real se comunicará en la cuadra con todo aquel que tenga el dispositivo, pero también lanzará una alarma al Serenazgo y a la Policía; la cuadra contará con 2 sirenas estratégicamente ubicadas. Lucho Molica, candidato al distrito de Miraflores

8


ENTREVISTA

Alfredo Ross: “Villanueva en el congreso fue soberbio y se equivocó” Escrito: Jonathan Céspedes

Foto: Jonathan Céspedes

¿A qué le recuerda este momento que vive nuestra política actualmente? Guaaaoh si tendríamos que hacer un recuerdo guardando las distancias y las formas, a los tremendos problemas que vivió mi país en los años 80’ y 90’ hasta el 2000; Creo que unos de los momentos más duros fue la guerra con Chile sobretodo pos guerra y la etapa de los 80’ y 90’. Estos hechos que pueden parecer intrascendentes yo quiero resaltar que no hay país en Latinoamérica que haya pasado por un momento tan terrible como ese que a nosotros nos tocó vivir. Regresando a tu pregunta lo que me recuerda y conmueve es que no hemos aprendido, no hemos aprendido de ese momento que vivió mi patria a que la salida del país tiene que ser juntos, unidos, podemos discrepar en Alfredo Ross Antezana, ex ministro de Transportes y Comunicaciones aspectos y procedimientos para sacar el país adelante, pero lo tenemos que hacer con tolerancia y respeto de mi adversario. ¿Regresaría a la Constitución ¿Qué piensa sobre los audios y sobre la reforma del Poder Judicial? del 1979? ¿Con su experiencia en el Con- No, yo propongo regresar a la Lamentablemente una vergüenza sejo de Ministros piensa usted Constitución del 1933 en un as- ajena de comprobar la irresponsaqué Cesar Villanueva fue deterbilidad de personajes que tenían minante para impulsar el men- pecto, establece no 3 poderes sino saje a la nación del día domingo 4 poderes, el poder Legislativo, el que tenían que reaccionar con mo(16 de setiembre)? poder Ejecutivo, el poder Judicial y ral, ética y de responsabilidad del Creo que el señor Villanueva el poder Electoral. cargo que asumían. ha tenido errores lamentables, ha proyectado con esos errores Comprobar que había todo un conuna imagen de desconfianza. ¿El Legislativo está preparado tubernio y un beneficio individual. para el referéndum? Creo también que el discurso Yo creo no les va a quedar otra Un club de gente que se aprovedel señor Villanueva en el Con- cosa que aguantar el carro. Ade- chaba de los cargos que disponían greso fue soberbio y se equi- más, creo que sí están prepara- de la capacidad que tienen para vocó, se volvió a equivocar, no elegir jueces. tuvo la grandeza ni la majestuo- dos para el referéndum, lo que sidad de expresar claramente pasa que yo creo que ellos van a sus deseos, pero no amenazar. formular las preguntas los temas.

9



Creado: Yulisa Huamani / yhroxana@gmail.com



ECONOMÍA

Impuestos tragamonedas y casinos generarán tributos hasta 900 millones de soles al año

Dr. José Verona Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio

E

l especialista tributario José Verona estima que el Decreto Legislativo 1419 que incorpora dentro del ámbito de aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los juegos de casino y máquinas tragamonedas, generará tributos de hasta 900 millones de soles al año. “Hay un alto movimiento de dinero en estas actividades lucrativas. Yo estimo, en base a estudios que he tenido acceso, que se generarán entre 700 y 900 millones de soles al año por tributos”, expresa José Verona.

aplicándose un sistema específico de soles por mesa de casino o soles por máquina tragamonedas. Hay que indicar que, en el ámbito internacional, esta actividad no se permite o se encuentra fuertemente regulada, gravándola con un impuesto a la actividad y un impuesto al consumo (el IGV o el ISC). “Es apropiado la aplicación del selectivo a los casinos y tragamonedas pues hablamos de actividades lucrativas y de personas adultas,

lo cual genera un alto movimiento de recursos”, señaló Verona. El caso de los juegos de casinos es similar. Por una mesa de casino que produzca un ingreso de hasta 4 UIT (S/ 16 600) se pagará S/ 498. Si la mesa genera entre S/ 16 600 a S/ 41 500, el impuesto será 1 328. Si supera los S/ 41 500 soles será de 2 988.

Foto: Google

Cabe recordar que el Decreto Legislativo 1419, publicado en el Diario Oficial El Peruano, modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, con el objetivo de tener homogeneización de la tributación sectorial del juego. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que se ha establecido que los casinos y máquinas tragamonedas estarán gravados con el ISC,

13



DEPORTES

Juan Carlos Oblitas: “No nos sonrojemos si jugamos con Honduras o Costa Rica” Escrito: Jesús Peña jesukito_15@hotmail.com

Foto: Trome

Juan Carlos Oblitas, Director deportivo de la FPF, habló claro y dijo que no siempre vamos a tener rivales de jerarquía como Holanda o Alemania y pidió mantener la humildad y confirmo a Costa Rica como rival para las fechas FIFA de Noviembre. “Uno no siempre puede encontrar rivales de la categoría de Alemania y Holanda. No nos sonrojemos si jugamos con Honduras o Costa Rica, no seamos presumidos”, finalizó Juan Carlos Oblitas. Asimismo, la FPF tiene la inten- Juan Carlos Oblitas, Director de la FPF. ción de jugar dos amistosos más en nuestro país, después de los amistosos confirmados para Oc- Foto: Depor tubre contra las selecciones de Chile y Estados Unidos. Oblitas confirmo que aún existe la posibilidad de jugar contra Argentina pero también permanece abierta la opción de jugar contra Honduras. “Lo de Argentina es una posibilidad, está dentro de los rivales que se pueden dar. Lo de Costa rica es el que está asegurado para el segundo partido en provincia”, reveló Juan Carlos Oblitas al programa Fútbol Como Cancha. Costa Rica jugará contra Perú en noviembre.

15


CULTURA

Iglesia San Francisco: Monumento histórico de Lima

Foto: Google imágenes

capilla del milagro y el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad pertenecen al estilo neoclásico”. Pasaron algunos minutos y visitaron la antiportería que consistía en un lugar espacioso, cuyo cuerpo inferior está decorado por azulejos y su principal atracción es una pintura del Señor crucificado, no obstante, en la portería, está ubicada una escultura elaborada de madera que representa a Cristo crucificado.

Centro Arquitectónico más importante del Centro de Lima Escrito: Zumico Montes Zumicofiorela97@gmail.com Extranjeros, estudiantes y ambulantes caminan dispersos en el Jr. Ancash con el Jr. Lampa, todos ellos apresurados y con rumbos aparentemente distintos, sin embargo, una que otra mirada queda embelesada con el vuelo de las aves que decoran los alrededores de la Iglesia San Francisco. Consagrada como uno de los centros arquitectónicos mas importantes del Centro de Lima, ya que la Iglesia es un recuerdo pasado de la época virreinal. La Basilica de San Francisco El Grande, es un punto de concentración para muchos extranjeros y escolares que visitan el Centro Histórico.

16

Son las nueve de la mañana y los grupos de visitantes están emocionados por ingresar y el guía de uno de los grupos espera que los estudiantes se tranquilicen para dar inicio a un recorrido al pasado. “No pretendo caer mal pero quiero que este paseo no solo sea una visita más sino que ustedes entiendan que el pasado no es aburrido sino interesante”. Ya en el pasillo la única voz que se escucha es la del guía, que con un chasquido de dedos comienza la explicación y no parará hasta finalizar la visita. “La Basílica San Francisco esta conformado por el Convento de San Francisco cuya portada pertenece al estilo barroco, mientras que el exterior de la

Lo que más llamó la atención de los presentes fue el vestíbulo, un salón amplio cubierto de madera labrada, en donde se encontraba cuatro pinturas de artistas conocidos. En el pasillo posterior se encuentra la Sala de Profundis, donde se exhiben once lienzos que miden casi tres metros y representan la pasión de Cristo. Asimismo, la Cúpula presenta un diseño hispano – musulmán, único en su acabado y dimensiones que según investigadores fue rediseñada en 1940. Por otro lado, el museo de las catacumbas es el preferido de turistas y escolares ya que allí se encuentran restos humanos, aunque desgastados por el tiempo siguen teniendo un valor histórico y es parte de la herencia peruana. La historia…testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, testigo de la antigüedad.


TECNOLOGÍA

Samsung lanza nuevo Smartphone con tres cámaras traseras Escrito: Wendy Milla wendy.25.854@gmail.com Samsung lanzará el próximo 11 octubre su nuevo modelo de smartphone el “Galaxy A7”. Este novedoso modelo de teléfono incluirá tres cámaras en la parte posterior del equipo que lo convertirá en el primer ejemplar de la línea Samsung en presentar esta particularidad, según informó el portal web Expansión. De esta manera, Samsung se convertirá en la segunda compañía de teléfonos móviles en incluir esta característica en sus modelos de celulares. La empresa china Huawei fue la primera en incorporar tres cámaras traseras. El pasado mes de marzo lanzó su nuevo Smartphone de gama media Huawei P20 Pro, lo que lo convirtió en la primera compañía en presentar esta novedad. Este nuevo modelo de teléfono tendrá incluido una lente de 24 MP, que permitirá obtener fotos con mayor luminosidad. Además, presenta un sensor monocromático (blanco y negro), que junto al sensor anterior facilitará el enfoque y desenfoque de las imágenes. El tercer sensor incluido constará de una lente angular de 8MP 120º, que permitirá simular el ojo humano y obtener mayor calidad en las imágenes. También, el nue-

vo Galaxy A7 contará con el programa Optimizador de Escenas Inteligentes, que brindará la facilidad de identificar el objetivo, ajustar el color y contrastar el brillo de la imagen. Adicionalmente, la lente frontal de este nuevo smartphone será de 24 mpx e incluirá 4GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Además, tendrá un programa de huella digital en la parte trasera y estará disponible en azul, negro y dorado. El precio aún no ha sido confirmado.

Dato: Samsung lidera las listas de ventas de teléfono móviles con un 22.2%, según informó la Cámara de Comercio de Lima.

Fotos: Samsung. Galaxy A7

Estará disponible en azul, negro y dorado.

17


ENTRETENIMIENTO

Laura Bozzo vuelve a la televisión con un nuevo programa Foto: Diario Ojo

Laura Bozo durante su rutina de ejercicios Escrito: Alexandra Rochabrun alepatric20@gmail.com

grama, y en ella se ve y escucha decir a Laura que:”la primera dama están para trabajar con el pueblo”. Además se ve el característico escenario que representa su programa, bastante público aplaudiendo a la presentadora de TV.

La conductora de televisión, Laura Bozzo volverá a tener un nuevo programa en el canal 9 de Buenos Aires (Argentina). El nuevo formato televisivo se llamará “Laura” y será conducido No cabe duda que la creadora de por la presentadora peruana. la frase “que pase el desgraciado” nunca se conforma y a pesar que El canal argentino compartió en su está preparando todo para su recuenta oficial de YouTube el 14 de greso a Televisa, la popular ‘abogaseptiembre un video de la “prime- da de los pobres’ no deja de lado ra dama del talk show”. sus objetivo y continuar cosechando éxito en otros países. La peruana compartió en su cuenta de Youtube, el pasado 14 de Por otro lado, la famosa hizo una puseptiembre, el anuncio de su re- blicación en su cuenta personal de greso con un video que muestra Instagram y enseguida muchos de parte de lo que será el nuevo pro- sus detractores realizaron comen-

18

tarios que le hicieron pasar un mal momento a la presentadora de TV. Esta incógnita generó que @ josh_84_722 responda e intuya que Laura Bozzo está en el gimnasio y encima de la máquina de ejercicio solo para hacer la finta. “ En serio ella está al revés. Bueno puede ser solo una pose para la foto”, escribió. Apesar de los miles de ‘me gusta’, reacciones y los comentarios sarcásticos, la conductora de televisión no se conformó y compartió más fotos en su historia de Instagram, y ellas se le ve estando en otra máquina, supuesta-mente, haciendo desgaste físico.


AGENDA CULTURAL CAJONEADA “EL GUINNESS VAMO’ A ROMPER”

PARQUE CACERES

SABADO 29 DE SETIEMBRE 8:00 P.M LIBRE Un récord mundial de estas características es MUY exigente. Para ello, el conteo de los cajoneros participantes se realizará únicamente mediante el REGISTRO PREVIO EN ESTA PLATAFORMA y el escaneo del código QR que emite Joinnus el mismo día del evento. La Gran Jornada de la Cajoneada 2018 se realizará en el Parque Cáceres en el Centro Financiero de San Isidro, a pocas cuadras del cruce de Javier Prado con la Vía Expresa.

EL TRIÁNGULO ROSA

BARRANCO

MARTES 9 DE OCTUBRE 08:00 pm Precio: S/. 30.00 Espectáculo multidisciplinario LGBTIQ que reúne tres piezas en formato de teatro de drag queen, stand up comedy y improvisación testimonial. En cada una se explora las implicancias de ser marcado socialmente como un hombre homosexual en un país como el nuestro.

7º CICLO LA MÚSICA EN EL CINE DEL CCPUCP CINE PUCP Esta proyección forma parte del 7º ciclo La Música en el Cine del CCPUCP, un ciclo de largometrajes donde la música es también la protagonista con la proyección de una película al mes. Habrá una introducción al film a cargo de un especialista.


ANUNCIE EN

SEA USTED QUIEN PONGA L A DIFERENCIA EN SU EMPRESA, ACERQUESE A SU PÚBLICO OBJETIVO Y CONSIGA OPORTUNIDADES prensaperureal@gmail.com 920014070 Revista Perú Real


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.