DEBATE MUNICIPAL 2018-Segundo round de candidatos

Page 1

Año VI / Edición N°8 / 02 de OCtubre - 2018

DEBATE MUNICIPAL 2018

Segundo round de candidatos El pasado domingo 30 de setiembre se realizó el debate con el segundo grupo de candidatos a la alcaldía de Lima. Los presentes eran Alberto Beingolea, Diethell Columbus, Carlos Fernandez, Roberto Gomez, Ricardo Belmont, Enrique Cornejo, Gustavo Guerra, Manuel Velarde, Julio Gagó y Humberto Lay.

Foto: Jurado Nacional de Elecciones


HUGO CAYO MAMANI

Director de Revista Perú Real Presentamos nuestra 8° edición, con la satisfacción de saber que contamos con el contenido educativo y atractivo para cada uno de ustedes. ”No busques el momento perfecto, solo busca el momento y hazlo perfecto“, es así como deseamos convertir cada lectura de este su espacio, convencidos que este tiempo va ser bien invertido. Estaremos brindando las ultimas noticias y siempre acercandonos a la veracidad de cada una de ellas, para brindarles información eficaz y rápida.

2


Año VI / Edición N°8 02 de Octubre - 2018 DIRECTOR GENERAL Hugo Cayo

REDACTORES Alexander Argumedo César Lavado Wendy Milla Zumico Montes Alexandra Rochabrun Axel Vega DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO Nataly Gamarra Claudia Medina Yadira Trujillo INFOGRAFISTA Yulisa Huamani

Telefono: 693-8295 / 920014070

Perú Real Revista Perúrealrevista Prensa Perú Real


ACTUALIDAD

Foto: CanalN.pe

Alianza para el Progreso, César Acuña, Huancavelica, Huancayo

Candidato a la alcaldía de Palca fue asesinado mientras dormía en su vivienda Escrito: Wendy Milla Loo wendy.25.854@gmail.com En Huancavelica, el candidato a la alcaldía de Palca, Román Ccente, fue asesinado a manos de unos sujetos encapuchados, quienes ingresaron a su vivienda mientras él se encontraba descansando al lado de su esposa. Las hijas del candidato indicaron que al escuchar los disparos se acercaron al cuarto de sus padres, sin embargo, fueron detenidas por otros sujetos, quienes las amenazaron con armas punzocortantes. Tras el incidente, los encapuchados lograron huir entre la oscuridad. El candidato fue trasladado inmediatamente a un hospital de Huancayo ante las heridas graves que presentaba, sin embargo, falleció en el camino. Por el contrario, su esposa Hilda Taype

4

“Nosotros sospechamos de la comunidad de Huantaro por un problema del agua.”

Estrada, logró sobrevivir pero su estado es delicado. Los simpatizantes del candidato de Alianza para el Progreso contaron que Román Ccente era uno de los favoritos y lideraba las encuestas. Ellos exigieron justicia y creen que el asesinato fue realizado por pobladores de la comunidad de Huantaro. “Nosotros sospechamos de la comunidad de Huantaro por un problema del agua. Por el problema del agua, teníamos problemas. Exigimos justicia”, indicó un simpatizante de Román Ccente Asimismo, César Acuña lamentó la pérdida y expresó su indignación a través de las redes sociales.


ACTUALIDAD

Mujer boliviana es capturada en el Cusco al intentar transportar más de 6 kilos de cocaína Escrito: Wendy Milla Loo wendy.25.854@gmail.com

Foto: Canal N.pe

La Policía Nacional del Cusco capturó a una ciudadana boliviana quien intentaba transportar más de seis kilos de cocaína en su equipaje. La droga tenía como destino ser comercializada en España. Según un informe de Panamericana, la detenida fue identificada como Valentina Grageda, quien se disponía a viajar a Madrid; sin embargo, fue intervenida por las autoridades policiales al presentar irregularidades en su equipaje. En el mismo operativo antidrogas, fueron capturados, con más de ocho kilos de cocaína entre su equipaje, Victoria Guevara Borjas (33) y César Antonio Palacios Tirado (22), una pareja peruana que intentaba transportar la droga oculta en el interior de unas bolsas de plástico de color naranja. Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de la región para continuar con las investigaciones pertinentes.

España, Iquitos, Panamericana, Policía Nacional del Cusco Foto: tn8.tv

Los intervenidos durante el operativo de la PNP fueron trasladados a la comisaría de la localidad, donde pasarán por la investigaciones y diligencias correspondientes del caso. Iquitos: En un operativo policial en Iquitos, se capturó a Hitler Aspajo Facil y Eric Moisés Ruiz Vilcarromero, ambos de 26 años, quienes intentaban transportar un kilo de cocaína camuflado en un costal de plátanos en la zona de Oran. España, Iquitos, Panamericana, Policía Nacional del Cusco

5


POLÍTICA

Congreso aprobó reforma sobre el financiamiento de los partidos políticos Foto: El Comercio Escrito: Axel Vega Allca axelvega632@gmail.com

El Pleno del Parlamento aprobó el día miércoles la segunda reforma constitucional de la planteada por el Ejecutivo, en medio de aplausos y con amplia mayoría. Los cambios al artículo 35 de la Carta Magna fueron respaldado por 92 parlamentarios, con respecto al financiamiento de los partidos políticos. Solo hubo diez parlamentarios en contra del dictamen: el no agrupado Roberto Vieira y nueve del Frente Amplio. El congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, se abstuvo de votar. Cabe precisar que a una semana de que finalice el plazo para que las reformas sean sometidas a consultar popular, se da la aprobación de esta reforma sobre el financiamiento de los partidos políticos. La Comisión de Constitución, presidida por la fujimorista Rosa Bartra, habrían descartado las líneas que ahora han sido incluidas dentro del texto final. La bancarización sobre los aportes privados habría recibido una contramarcha parlamentaria. Dicho proyecto establecía que todos los aportes o financiamientos a los partidos políticos debían realizarse mediante el sistema financiero. Debido a la mayoría parlamentaria, esa especificación fue retirada el día

6

Segunda reforma planteado por el Ejecutivo fue aprobado con 92 votos, Aportes de origen privado a los partidos políticos ahora serán bancarizados. martes en la sesión de la Comisión de Constitución. Sin embargo, casi todas las bancadas realizaron observaciones durante el extenso debate, siendo incluida nuevamente. El texto sustitutorio aprobado indica que, ahora los aportes de origen privado serán bancarizados “con las excepciones, topes y restricciones correspondientes”. En ese sentido, las sanciones administrativas, civiles y penales respecto al financiamiento ilegal de las organizaciones políticas, que no habían sido considerados en el proyecto inicial del gobierno, han sido comprendidos. Entre los principales cambios de esta reforma, serían que en el dictamen previo se había aprobado el financiamiento privado “no corporativo”, sin embargo, estas dos palabras fueron retiradas. Además, los partidos podrán

recibir financiamiento privado y público. Las bancadas de Nuevo Perú, Frente Amplio y el parlamentario no agrupado Gino Costa insistieron en que se incluya sobre la rendición de cuentas durante campaña electoral, así como que los aportes no declarados se presuman de fuente prohibida. Sin embargo, no tuvieron éxito. “Vamos a seguir trabajando”, concluyó la presidenta de la Comisión de Constitución, junto a los voceros de Fuerza Popular, el Apra, Alianza para el Progreso y Peruanos por el Kambio. La comisión que preside Rosa Bartra sesionará el jueves 27 para proseguir con el debate del retorno de la bicameralidad en el Congreso. Sería la tercera reforma constitucional presentada por el Ejecutivo, de ser aprobado un dictamen.


POLÍTICA

Los momentos más llamativos del segundo debate municipal Foto: El Comercio

Presentación de candidatos a la alcaldía de Lima. Escrito: Axel Vega Allca axelvega632@gmail.com

El Jurado Nacional de Elecciones llevó a cabo el segundo debate municipal para las elecciones del 7 de octubre, en donde diez de los veinte aspirantes al sillón municipal protagonizaron diversos momentos de tensión y expusieron sus propuestas durante tres horas.

ofrece a la gente de que resolverá el problema de seguridad si tuvieron la oportunidad y no lo completaron? Me gustaría saber por qué no lo hicieron”, increpó Fernández. Guerra García respondió: “Creo que Tierra y Libertad, que es el corazón del Frente Amplio que participó en el gobierno de Susana Villarán entre el 2011 y 2014 tiene la misma capacidad que yo podría tener de responder esa pregunta”. La dupla entre Enrique Fernández y Ricardo Belmont también llamó la atención, luego de que el primero le cuestionara de “jugar” para varias agrupaciones políticas. El candidato de Frente le increpó: “Ya que te gusta mucho el deporte. Te he visto jugar con varias camisetas, con la de Renzo Reggiardo, con la del Apra, la izquierda, también pasaste por el Frente Independiente Moralizador. ¿Con cuál de las camisetas vas a arreglar el problema del transporte? Porque eres buen jugador pero ‘fouleas’ mucho”.

A diferencia del debate del domingo pasado, no hubo momentos de silencio, debido a que el candidato a la alcaldía de Lima por el partido Perú Libertario, Ricardo Belmont decidió acudir al evento, luego de que anunciara en varias ocasiones que no asistiría. Uno de los momentos más llamativos fue cuando el candidato por Frente Amplio, Enrique Fernández y Gustavo Guerra García (Juntos por el Perú) se recordaron su relación con la gestión de Susana Villarán entre 2011 y 2014, mientras discutían sobre sus propuestas de inseguridad ciudadana. “La única camiseta que visto es la del Perú. una cosa es que haya he“Tú tienes experiencia como ge- cho una ‘pichanga’ con otras camirente municipal en la gestión de setas, pero mi camiseta es el Perú”, Susana Villarán. ¿Qué garantía respondió Belmont, indicando que

los cargos en su contra por los aportes que solicitó mediante RBC fueron retirados por el Poder Judicial. Por otro lado, Enrique Cornejo (Democracia Directa) recordó que se concretó el proyecto de la Línea 1 del Metro de Lima cuando él era Ministro de Transportes y Comunicaciones. Sin embargo, nadie le increpó sobre las investigaciones por lavado de activos sobre presuntas coimas. El candidato por Restauración Nacional, Humberto Lay, fue uno de los primeros en mencionar que implementará el uso de detector de mentiras para la contratación de personal en la Municipalidad de Lima. “Implementaremos una política municipal con una ordenanza que llamaremos ‘Lima con la verdad’ que obligará al alcalde y funcionarios de confianza a someterse a un detector de mentiras cada tres meses, supervisado por la Defensoría y la Contraloría. Invito a cada uno de los candidatos que hagan suya esta propuesta”, aseveró. Durante la intervención final, el postulante Julio Gagó protagonizó el momento más polémico del segundo debate, tras arremeter contra la comunidad LGTBI, e incluso con el mismísimo jefe de Estado, Martín Vizcarra. “Quiero terminar con un mensaje al presidente Vizcarra. usted ha propuesto su famosa familia democrática derogando la ley de fortalecimiento de la familia pero la verdad de su propuesta no es esa, lo que usted propone es la familia gay”, señaló.

7


POLÍTICA

Acusación contra César Hinostroza de pertenecer a Los Cuellos Blancos Escrito: Axel Vega Allca axelvega632@gmail.com

El suspendido juez supremo César Hinostroza, por haber infraccionado a la Constitución, fue destituido e inhabilitado por 10 años de sus funciones, tras ser aprobado por unanimidad por la Comisión Permanente del Congreso. Sin embargo, la denuncia por organización fue archivada tras ser blindado por el bloque de congresistas del fujimorismo. Las acusaciones contra Hinostroza sobre los presuntos delitos de tráfico de influencias, patrocinio ilegal y negociación incompatible fueron reafirmadas esta madrugada por la Comisión Permanente. Posteriormente, los exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura Orlando Velásquez, Guido Aguila Grados, Julio Gutiérrez Pebe e Iván Noguera Ramos, involucrados en el caso de los “audios CNM”, fueron destituidos. El congresista de Nuevo Perú, Horacio Pacori, dio cuenta del informe acusatorio antes de la votación, donde fueron recibidos también los exconsejeros e Hinostroza para presentar sus descargos. Pacori mostró las conversaciones telefónicas que fueron difundidas por IDL-Reporteros y repasó los hechos que incriminan a los mencionados. Explicó también que los acusados cometieron infracciones a la Carta Magna y que el informe penal acumuló siete denuncias constitucio-

8

nales, entre las que se encontraban la de integrar la organización delictiva. A pesar de ello, la Comisión Permanente la descartó. Hinostroza se disculpo durante su defensa, en referencia a los audios en donde presuntamente ofrece reducirle la pena a un violador, además de buscar favores de dirigentes y empresarios.“Pido disculpas al país si en algunas conversaciones no he guardado la compostura, pero no he cometido ningún delito ni he infringido la Constitución”, indicó. En ese sentido, a pesar de todas las denuncias en su contra y de pedir disculpas hasta en dos ocasiones, el exmagistrado se mostró firme en declararse inocente. “A mí me están linchando políticamente y mediáticamente porque presun-

tamente soy juez del partido Fuerza Popular. Eso lo rechazo”, indicó. Por su lado, el exconsejero Iván Noguera tuvo una intervención histriónica, tal como lo hizo en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Sorpresivamente, se declaró inocente y al borde de las lágrimas atacó y denunció a sus ex colegas en el CNM. Cabe precisar que el Pleno del Congreso debatirá y someterá a votación el informe acusatorio aprobado por la Comisión Permanente, en donde César Hinostroza y los exintegrantes del CNM tendrán por última vez el derecho de defensa. De ser aprobado por el Pleno, el exmagistrado Hinostroza sería procesado sin obstáculos legales tras haber pedido la inmunidad.

Foto: El Comercio

César Hinostroza fue rechazado por la Comisión Permanente.


OPINIÓN

¿Maltrato físico o corrección de menor? Christopher J. Zavala Abogado Penalista

Según los indicadores de violencia familiar y sexual emitidos por el INEI entre el año 2000–2017, se puede observar que el índice de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, sigue en aumento, esto no solo demuestra que el ataque que se realiza a estos grupos vulnerables sigue siendo su máxima expresión de violencia, del feminicidio, sin embargo, poco se viene tocando el tema que protección de los más débiles a quienes se vulnera sus derechos, como son los niños, bajo estas políticas el estado, derogo con la ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes, a su vez corregir moderadamente a los hijos y, cuando esto no bastare, recurrir a la autoridad judicial solicitando su internamiento en un establecimiento dedicado a la reeducación de menores. Y define con el artículo 2 lo que se entiende por castigo: 1. Castigo físico: el uso de la fuerza, en ejercicio de las potestades de crianza o educación, con la intención de causar algún grado de dolor o incomodidad corporal, con el fin de corregir, controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes, siempre que no constituya un hecho punible.

2. Castigo humillante: cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante o ridiculizador, en ejercicio de las potestades de crianza o educación, con el fin de corregir, controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes, siempre que no constituya un hecho punible. El derecho al buen trato es recíproco entrelosniños, niñas y adolescentes”. Ante lo expuesto podemos llegar a la conclusión que el estado complementa bajo una política de gobierno abolir todo tipo de castigo físico y humillante; complementando así, a la ley de violencia familiar 30364, sin embargo, estos esfuerzos, serán en vano, si no se capacita a los padres, en un nuevo abanico de corrección a sus hijos, ya que el estado no sería parte de su corrección, porque si los padres no podían corregirlos, estos no podrán acudir a la autoridad competente para su internamiento y corrección, de esta manera sancionamos a los padres que hicieron mal uso de este privilegio, que es el corregir a sus hijos.

frir por parte de sus progenitores. La pregunta nace por si sola y es ¿Dónde queda la potestad de corrección de los padres? Quienes buscan corregir a sus hijos, talvez gritándoles por la continua desobediencia de los menores, o brindándoles una nalgada ¿Seria parte de dicho maltrato?, o es una falta de control de sus emociones por parte de los padres. Los cuales deben con llevar a terapias psicológicas. En conclusión, la ley está vigente y prohíbe el castigo físico y humillante contra un menor, lo que se debe de buscar es educar a los padres, así como a los niños, los primeros para que sepan cómo corregir a sus hijos, sin maltratarlos, y a los segundos que sepan cómo obedecer, y expresar sus sentimientos o sepan canalizar adecuadamente sus pedidos. Foto: Google

Entendemos que no debemos permitir ningún tipo de maltrato hacia un menor, porque ellos no pueden repeler los ataques que pueden su-

9



Creado: Yulisa Huamani / yhroxana@gmail.com



ECONOMÍA

¿Por qué Sunat accederá a cuentas bancarias con depósitos mayores a 7 UIT? Dr. José Verona Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio

E

n marco de su función fiscalizadora del ente recaudador. Ahora acceso a secreto bancario será también para fiscalizar a contribuyentes. Sunat podrá conocer saldos acumulados, promedios e intereses de ahorros en un determinado periodo y a partir de cierto monto. Por su parte José Verona, director de Grupo Verona, indica “La administración tributaria ejecuta este mecanismo para buscar el incremento patrimonial no justificado, omisión de ventas y lavado de activos, fue facultado por la reforma del actual ministro de economía para poder realizar el levantamiento del secreto bancario, tras acumular en tu cuenta más de 7 UIT 29 mil 50 soles”.

Si bien el secreto bancario está consagrado en la Constitución como un derecho fundamental de los peruanos, el mencionado artículo señalaba que las entidades financieras pueden entregar a la Sunat información sobre operaciones pasivas (de las cuentas de depósito) de sus clientes en el marco de acuerdos internacionales de intercambio de información tributaria.

ma de Seguros de la SBS. De esta manera, la administración tributaria en el ejercicio de su función fiscalizadora podrá acceder a las cuentas de depósito para detectar posibles casos de evasión y elusión de impuestos.

Límite Pero este acceso al secreto bancario se da a partir de determinados rangos del saldo de las cuentas de depósito. Según Más fiscalización la norma, los montos a informar La norma se da en el marco de a la Sunat deben ser iguales o las facultades delegadas otor- superiores a dos parámetros. gadas por el Congreso de la República, cuyo plazo venció ayer, y modifica la Ley General del Sistema Financiero y del SisteFoto: Google

En el ejercicio de su función fiscalizadora, que incluye el combate de la evasión y la elusión tributaria, la Sunat podrá acceder ahora a información de las cuentas de depósitos que tienen los contribuyentes en el sistema financiero local.

13



DEPORTES

La afición peruana, la mejor en los premios FIFA The Best Escrito: Alexander Argumedo Pérez jesukito_15@hotmail.com

El Comercio.pe

Un reconocimiento único recibieron los miembros de ‘’la blanquirroja’’ la barra más importante de nuestra selección, ahí en el Royal Festival Hall en la capital inglesa, Londres donde se realizó el certamen de premiación organizada por el máximo ente del fútbol internacional. La multitudinaria afición de Perú recibió el premio superando en votación por vía web a los otros dos nominados como la afición japonesa y de Senegal, quienes en el mundial dieron un ejemplo alrededor del mundo de limpiar y sacar la basura en los estadios por el último mundial y también a aquel hincha chileno llamado Sebastián Carrera, quien es hincha de un digno club como el Pueblo Mont de la tercera división de su país, de la cual tuvo que recorrer cerca de 1500 kilómetros para ver solo en una grada un partido de su equipo quien jugaba de visita la cual la hinchada local le abrió el paso para este solo. Cerca de 40,000 hinchas y aficionados de nuestra selección fueron la gran atracción de los ojos del mundo debido a que correaron y colorearon las calles de diversas partes del mundo cuando nuestra selección jugaba duelos de visita sea en las eliminatorias pasadas, en el repechaje ante Nueva Zelanda en Wellington, los contejos amistosos en tierras gringas y en el viejo continente, incluyendo este último en el mundial de Rusia donde pese a quedar fuera en la fase de grupos, la hinchada incondicional siempre estuvo presente en los momentos más emotivos, tristes y en las peores. Teniendo así a la mejor afición del planeta.

‘’La blanquirroja’, Nueva Zelanda, Royal Festival Hall, Sebastián Carrera

Foto: Depor

El hincha peruano se hizo sentir en Rusia 2018.

15


SALUD

10 razones para cuidar tu corazón Escrito: César Lavado lavadocf@gmail.com@gmail.com Nuestra salud siempre va a depender de uno mismo, la forma y el estilo como cuidas tu integridad son indispensables para un buen cuerpo saludable. Si bien cierto, nuestro corazón es el principal órgano de nuestra humanidad y por tal debemos brindarle todos los elementos y actividades necesarias para mantenerlo a buen ritmo. La dieta y los ejercicios son imprescindibles para la salud cardiovascular, de acuerdo con las nuevas recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés). Más que hablar de alimentación, los expertos estadounidenses centran la atención en la calidad de vida para prevenir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Sin duda alguna se trata de un ardo trabajo en base a una firme responsabilidad. La doctora Mónica Acevedo, cardióloga de Red Salud UC, da los siguientes consejos para que puedas obtener una vida saludable y uniforme.

2. Duerme bien: El ser humano necesi- endurece la capa interna de las arteta aproximadamente dormir 8 horas diarias, porque el descanso permite reponer energías que perdiste durante el día.

3. Mantente activo: Al ser un músculo, tu corazón necesita ejercitarse. Por ello necesitas realizar al menos 30 minutos de ejercicios diarios para mantener una mejor circulación sanguínea, a su vez tus arterias lograrán una mejor dilatación y los niveles de colesterol disminuirá.

sustancias: Si esas acostumbrado a beber alcohol debes saber que al mezclarse con la sangre afectan el funcionamiento de muchos órganos del cuerpo. Evita al máximo.

8. Visita a tu doctor

9. Controla la diabe-

4. No al estrés y la ansiedad: Debes

de intentar generar espacios para desconectarte y buscar así una paz interior. El yoga puede ser una buena opción. terial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Los niveles de una persona sana están bajo los 140/90 mm Hg.. Una medida útil es disminuir el consumo de sal.

6. Evitar el tabaco: Debes dejar de consumir cigarrillos, pues esta reduce la cantidad de oxígeno en la sangre y

16

7. Evitar consumo de alcohol y

frecuentemente: Se estima que la mitad de las personas que mueren repentinamente por no saber que presentan un problema de salud. Es fundamental los chequeos médicos, especialmente si tienes factores de riesgo.

1. Cuida el colesterol y la glucosa: 5. Controla tu presión: La presión arEl exceso de colesterol se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos y obstruye el flujo de la sangre. Si en ayunas los resultados del colesterol superan los 200 mg/dl y la glicemia es superior a 100 mg/dl, tienes que consultar con un especialista.

rias, y hace que la presión arterial aumente. Un cigarrillo diario es suficiente para aumentar el riesgo de ataque cardiaco o cerebral.

tes: Si en caso padeces de esta enfermedad, lo mejor que puedes hacer es evitar provocar graves alteraciones en el corazón, riñones, visión y extremidades inferiores. Si cualquiera de tus padres es diabético o tienes sobrepeso u obesidad, estarás más predispuesto a desarrollarla.

10. Una vida sexual sana: No existe

ninguna razón por la que los pacientes cardiacos o sobrevivientes a un infarto no puedan reanudar una actividad sexual. Los expertos mencionan que la actividad física en los pacientes cardiacos es importante para lograr una rehabilitación sexual sin mayores problemas.


GASTRONOMÍA

El picante sabor de la fusión Escrito: Zumico Montes Zumicofiorela97@gmail.com Uno de los platos favoritos del peruano es sin duda el delicioso Ají de Gallina, acompañada de arroz blanco, dos rodajas de papa, un huevo duro, unas aceitunas negritas y un delicioso saborcito picante que deshace el más exigente paladar. A pesar de que no se conoce cuál es la verdadera historia de este platillo, las investigaciones demuestran que nuestro plato bandera tendría sus orígenes en España y Francia, y que llegaría a nuestro país a través de la conquista española. El Ají de Gallina antes de que llegara al Perú se llamaba “Manjar Real” y tenía un sabor duce, que era comparado con el manjar blanco pues llevaba almendras machacadas, pan tostado y azúcar al gusto. Se dice que cuando llega al Perú este plato es fusionado con ingredientes netamente nuestros, pues el sabor dulce que tenía cambiaría a uno saladito con un toque de picante, ya que en la época incaica el Uchu (Ají e quechua) y la papa era uno de los preferidos del inca. Es por ello, que la característica principal de esta deliciosa comida es el sabor picante que tiene y las papas que hacen el perfecto dúo con la masa amarillita hecha de pollo deshilachado y pan remojado componen en una cu-

charada una explosión de sabores que te dejan con ganas de más. El chef Flavio Solórzano, del restaurante El Señorío de Sulco, nos recomienda utilizar los siguientes ingredientes para un excelente Ají de Gallina. Pollo, sin exceso de grasa, cebolla, ajo, queso fresco, leche evaporada, para darle ese espesor a la masa, ají amarillo y mirasol, para el toque de picante, pan francés para darle forma a la masa, sal y pimienta al gusto. Luego de tener tus ingredientes listos, pasamos a la preparación. Dorar la cebolla y ajo con un poco de pimienta y comino. Agregar al aderezo palillo, ají amarillo y ají mirasol picado en cuadraditos.

Después agregamos el pollo deshilachado, ya sancochado previamente, luego agregar el pan remojado y mezclar. Con todos los ingredientes ya en la sartén, echar la leche evaporada y el caldo de pollo sin dejar de mover la mezcla. Moveremos hasta que la mixtura tenga una consistencia un tanto espesa. Posteriormente, servir el arroz blanco, dos a tres tajas de papa al costado, echar la mezcla y encima de ella, poner el huevo y echar el queso fresco rayadito, y finalmente, te dejamos lo más delicioso de la tarde, poder degustar de un delicioso Ají de Gallina netamente peruano.

Fotos: peruanosenusa.net

El plato del mestizaje peruano

17


ENTRETENIMIENTO

Freddy Krueger regresa luego de 15 años en la serie The Goldberg Foto:Perú 21

Freddy Krueger. Escrito: Alexandra Rochabrun alepatric20@gmail.com El actor Robert Englund quien dio vida a Freddy Krueger por última vez en la recordada producción ‘Freddy contra Jason‘ (2003). Desde dicha cinta, el actor se mantuvo lejos del macabro personaje que se hizo conocido en el inicio de la saga con la primera película llamada ‘Pesadilla en Elm Street’ (1984). Sin embargo, Robert Englund este año nuevamente personificará a Freddy Krueger en el capítulo por Halloween en la serie cómica ‘The Goldberg‘, bajo el nombre ‘Nightmare on ElkAvenue’.

18

Su próxima aparición se dio a conocer a través de la cuenta oficial de la serie en Twiter, compartiendo un video, donde se ve a “Freddy” junto a ‘Beverly’, personaje que encarna la actriz Wendi McLendon-Covey. La inesperada aparición de Freddy Krueger será tras 15 años de ausencia y no ha tardado en generar gran revuelo en las redes sociales. Es necesario destacar que dicha publicación posteo de ‘The Goldbergs’ cuenta hasta el momento con más de medio millón de reproducciones en su cuenta de Twitter.

Foto: New Line Cinema

Regresa con el actor Robert Englund.


AGENDA CULTURAL CHAMI

Y LA CIUDAD DORADA

069 A BARRANCO

SABADO 06 DE OCTUBRE 5:00 P.M Precio: S/. 27.00 Una niña andina, que sufre de discriminación racial en el colegio deberá enfrentarse a las circunstancias que la han convertido en cobarde para transformarse en la heroína que, según una profecía, está destinada a ser. El augurio asegura que su destino será convertirse en la guardiana de la “Ciudad Dorada”. “Chami y la Ciudad Dorada” va los sábados y domingos a las 5 de la tarde, desde el 6 de octubre al 4 de noviembre en el Teatro Esencia, de Barranco (Avenida Miguel Grau 071 - o69 A). Venta de entradas en el mismo teatro

FESTIVAL LIMA

701 BARRANCO

JUEVES 11 DE OCTUBRE 09:00 pm Precio: S/. 65.00 El Festival L.I.M.A inicia sus actividades con una fecha llena de expectativas. Juan Pablo Vega, músico cantautor Colombiano ganador en el 2016 de un Grammy como “Mejor Álbum Cantautor” será el plato fuerte de la noche, seguido de los nacionales Alejandro y Maria Laura y, desde Ecuador, Paola Navarrete.

EL AMOR BRUJO - LA MÚSICA EN EL CINE CINE PUCP Esta proyección forma parte del 7º ciclo La Música en el Cine del CCPUCP, un ciclo de largometrajes donde la música es también la protagonista con la proyección de una película al mes. Habrá una introducción al film a cargo de un especialista.


ANUNCIE EN

SEA USTED QUIEN PONGA L A DIFERENCIA EN SU EMPRESA, ACERQUESE A SU PÚBLICO OBJETIVO Y CONSIGA OPORTUNIDADES prensaperureal@gmail.com 920014070 Revista Perú Real


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.