Violeta considera que vinculación de José Cavassa con PPK es una estrategia de Fuerza Popular

Page 1

Edición N°5

Violeta considera que vinculación de José Cavassa con PpK es una estrategia de Fuerza Popular “Las declaraciones del señor Cavassa se han dado en el marco en el que había sido citado para declarar sobre los cocteles de Keiko Fujimori”, pag 4 y 5 dijo el vocero de PpK Acusar a Vizcarra de formar parte de Los Cuellos Blancos del Choquehuanca pag 6

Perú recibe US$4,1 millones por parte de EE.UU para la migración de venezolanos pag 8 y 9

Partido Sport Boys vs Alianza Lima fue suspendido por falta de garantías pag 27


AÑO VI EDICIÓN N°5 / 11 de setiembre - 2018

HUGO CAYO MAMANI Director General Revista Perú Real Prensaperureal@gmail.com

Presentamos nuestra 4ta edición, con la satistfacción de saber que contamos con el contenido educativo y atractivo para cada uno de ustedes , ” No busques el momento perfecto, solo busca el momento y hazlo perfecto “ y es así como deseamos convertir cada lectura de este su espacio, convencidos que este tiempo va ser bien invertido. Estaremos brindando las ultimas noticias y siempre acercandonos a la veracidad de cada una de ellas, para brindarles información eficaz y rapida .

“Si tu sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces.”

2

Diseño y Diagramación: Claudia Medina - Yadira Trujillo


“Los sueños se realizan cuando mantienes el compromiso con ellos.”

Misión: Informar con la verdad, de manera plural y equilibrada. Hacer el mejor y más responsable periodismo del país, siendo un modelo de una revista exitosa y comprometida con la comunidad. Fomentar el pensamiento de nuestro país en sus diversos ámbitos a través de un periodismo de excelencia, el mejor servicio y un alto sentido de ética personal y profesional por parte de todo el equipo que integra la revista de opciones.

Visión: Ser una revista confiable cuyos contenidos periodísticos y servicios sean los mejores, basándose siempre en un trabajo de calidad y responsabilidad, tanto para nuestros lectores como para los clientes. Con reconocimiento a nivel nacional en la edición, publicación y distribución de disposiciones legales para brindar un mejor servicio en beneficio de los usuarios. Nos encontramos muy comprometido para

preservar, difundir y laborar con los valores que rigen a esta revista, tales como la responsabilidad, lealtad, ética, compañerismo, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicación, confianza, sinceridad y compromiso; elementos que, sin duda, permiten el desarrollo y crecimiento de este medio informativo y de la sociedad en su conjunto.

3


Política

“Las declaraciones del señor Cavassa se han dado en el marco en el que había sido citado para declarar sobre los cocteles de Keiko Fujimori”, dijo el vocero de PpK

Violeta considera que vinculación de José Cavassa con PpK es una estrategia de Fuerza Popular

E

l vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio, Gilbert Violeta, considera que Fuerza Popular viene realizando una estrategia al vincular a su partido con el presunto miembro de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, José Cavassa Roncalla. Como se recuerda, Cavassa declaró que brindó asesorías a PpK, en una declaración a la Segunda Fiscalía Provincial de Lavado de Activos por el Caso Cócteles, en donde están involucrada Keiko Fujimori y su partido político.

ración fiscal de Cavassa no es casual debido a que se da en el marco en donde es citado a declarar sobre el Caso Cócteles. El equipo de personeros de la campaña electoral del 2016 contrató a José Cavassa para “desarrollar capacitaciones a los equipos de personeros a nacional”, confirmó Carlos Portocarrero Mendoza a nombre de la Oficina de Personería Legal de PpK. Violeta aseguró desconocer la contratación a Cavassa, argumentando que se alejó del equipo de campaña presidencial en el 2016 para enfocar-

“Hay una coordinación entre el Ministerio Público y Fuerza Popular” “El señor Chávarry tuvo la genial idea de postergar la declaración de once parlamentarios de manera indefinida. Y para tapar estas cosas, sacan otra cosa. Y el señor Cavassa de repente se acuerda que -uy, sídio una capacitación en el partido Peruanos por el Kambio y generó la desviación de la atención pública”, declaró Violeta a la prensa.

4

En ese sentido, aseveró que la decla-

se en su candidatura al Parlamento. Admitió que si bien no tener los filtros necesarios puede haber sido un error político, no es un delito. “En el día previo tenían que ir once congresistas al Ministerio Público para hacer su declaración con el señor Chávarry para poder visualizar los audios en relación al tema de los cocteles. ¿Y qué pasó? El señor Chávarry tuvo la genial idea de pos-

tergar la declaración de once parlamentarios de manera indefinida. Y para tapar estas cosas, sacan otra cosa. Y el señor Cavassa de repente se acuerda que —uy, sí— dio una capacitación en el partido Peruanos por el Kambio y generó la desviación de la atención pública”, expresó Violeta ante la prensa en el Parlamento. Fuente HCM Radio TV

Reunión de emergencia en casa de PPK por asesoría de Cavassa en campaña electoral. CÓNCLAVE Según las fuentes, la invitación se extendió a todos los parlamentarios de la bancada; sin embargo, varios de ellos decidieron no asistir porque consideraban que no estaban involucrados en el manejo directo de la campaña electoral, época en que fue contratado Cavassa. Quienes confirmaron su asistencia fueron la segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz; el vocero de la bancada, Gilbert Violeta; Guido Lombardi y Carlos Bruce. Según se pudo confirmar, los primeros en llegar fueron los oficialistas Bruce y Lombardi, ambos acudieron


Política

Aparece: Reunión de emergencia en casa de PPK por asesoría de Cavassa en campaña electoral.

al promediar las 5 y 35 de la tarde. En la reunión también participó el vocero alterno Jorge Meléndez. Violeta habría cancelado una entrevista con un programa de televisión a última hora para asistir al cónclave con los demás ppkausas. Previo a darse esta reunión, el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski rompió su silencio después de mucho tiempo y le respondió al expresidente del Congreso Luis Galarreta, quien en una entrevista con este medio calificó a Kuczynski, Vizcarra y Aráoz de “los cuellos blancos de Choquehuanca”, en alusión al domicilio del exjefe de Estado. “La mayoría parlamentaria y sus aliados buscan una segunda vacancia. Mi gobierno democrático fue su

primera víctima y ahora quieren uno más ¡Basta!”, dijo Kuczynski.

verdad y al pueblo de nuestro lado”, escribió.

“¡Basta de insultos y enfrentamientos inútiles! El Perú necesita paz y prosperidad” “¡Basta de insultos y enfrentamientos inútiles! El Perú necesita paz y prosperidad”, añadió. Su postura fue respaldada vía Twitter por el vocero de la bancada de PPK, Gilbert Violeta. “La estrategia fujimorista al descubierto. Ahora buscan una segunda vacancia. Al autoritarismo no le importa la democracia ni la institucionalidad. Presidente Martín Vizcarra no doblegue, tenemos la

Para el congresista Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular), no existe un intento de una segunda vacancia. “No veo, no intuyo que Fuerza Popular esté buscando una segunda vacancia. Ha habido una transferencia de poder madura y democrática”, dijo. Fuente: Diario Correo

5


Política

Fujimori Higuchi excusó a Galarreta por acusar a Vizcarra de formar parte de Los Cuellos Blancos del Choquehuanca Un dirigente rondero de Cajamarca afirma que en el 2014 el centro dirigido por el magistrado no realizó ningún taller en su provincia. La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori excusó las fuertes declaraciones del expresidente del Congreso, Luis Galarreta, quien arremetió contra Pedro Pablo Kuczynski y el presidente de la República, Martín Vizcarra. El fujimorista Luis Galarreta cuestionó gravemente contra la vicepresidenta Mercedes Aráoz, contra Martín Vizcarra y contra PPK, acusándolos de formar parte de la organización criminal “Los Cuellos Blancos de Choquehuanca”. “Cada uno tiene su manera de expresarse”, declaró Keiko Fujimori durante una rueda de prensa, tras asistir a declarar ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por los llamados “audios CNM”. La lideresa del fujimorismo aseveró que Pedro Pablo Kuczynski debe aclarar porque durante su campaña presidencial en el 2016, su partido político contrató al exoperador montesinista José Cavassa. De esta manera evadió profundizarse sobre el tema al cual acudió al Parlamento. Se pronunció además sobre la posible injerencia del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry en la presidencia del Consejo Nacional de la Magistratura, minimizando las acusaciones.

“La investigación que afronta Becerril es por supuestas infracciones a la Constitución y supuestos delitos”, argumentó Fujimori Higuchi. Cabe precisar que un colaborador eficaz del Ministerio Público declaró que, previa coordinación con Héctor Becerril, Keiko Fujimori se reunió con el suspendido juez suprema César Hinostroza. En ese sentido, la lideresa del fujimorismo, luego de asistir a declarar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por los “Audios CNM”, defendió a Galarreta. “Cada uno tiene su manera de expresarse”, dijo Keiko Fujimori en conferencia de prensa. Respecto a la investigación que afronta el congresista Héctor Becerril por una posible injerencia en la elección del presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), minimizó que el parlamentario de su bancada figure involucrado en audios. “La investigación que afronta Becerril es por supuestas infracciones a la Constitución y supuestos delitos”, refutó la lideresa naranja. Como se recuerda, Keiko Fujimori también está vinculada a los “Audios CNM”. Según un colaborador eficaz del Ministerio Público (MP), ella se reunió con el cuestionado juez César Hinostroza con la coordinación previa de Becerril. Fuente: HCM Radio TV

6


Columna de opinión

EL PRINCIPIO DE LA DEBIDA DILIGENCIA, DE INTERVENCION INMEDIATA Y OPORTUNA EN LA LEY 30364 Y SUS NUEVAS MODIFICATORIAS A la fecha el índice de denuncias por violencia familiar sigue en aumento, pese a encontrarse vigente la Ley 30364 LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, desde el 23 de noviembre del 2015 y su resiente modificatoria el 04 de Septiembre del 2018 con el Decreto legislativo Nº 1386, por lo cual debemos tomar en cuenta que los agraviados son en su gran mayoría mujeres y niños, así mismo Lima ocupa el lugar de mayor índice de violencia familiar, y el tipo de violencia que con mayor frecuencia se da es el de Violencia Física, ya que la víctima sufre del Síndrome de Estocolmo; Ante ello, debemos tomar en cuenta que hasta antes de la modificación dada la ley establecía que en un plazo máximo de 72 horas lo cual se establece en el artículo 16 de la ley 30364, y ahora con su modificatoria del articulo 16 ; ya que el espíritu de la norma siempre fue el de ser célere e inmediata, SIN DILACION ALGUNA, sin embargo no se vendría a dar por la famosa frase “carga procesal”, sin embargo estas modificatorias trae consigo, un nueva precisión, y es que en el artículo 21, establece la responsabilidad funcional la cual no solo sería penal pudiendo denunciar a quien omita o retarde sus funciones según el artículo 377 y 378 del Código Penal, máxime ahora también se puede solicitar una responsabilidad civil según corresponda, y/o administrativa, es decir el operador de justicia no podría justificarse en una excesiva carga procesal. Debemos tomar en cuenta que el espíritu de la norma siempre fue, el de proteger a la víctima inmediatamente, ya que las medidas de protección no son cautelares, “Cesar San Martin: señala que la naturaleza de estas medidas de protección no es cautelar, pues no asegura el éxito del proceso o la ejecución de una eventual sentencia, sino tuitiva coercitiva en razón de que mediante estas medidas se protege a los ofendidos por el presunto delito o falta a través de la imposición de determinados prohibiciones al acusado” , al otorgarse las medidas de protección, los cuales puede recaer en archivamiento o en sentencia, el operador de justicia, debe dar merito, ya que lo que la norma busca proteger,

es “la vida”, por eso al otorgarse una norma de protección inmediata, y oportuna, podríamos bajar el índice de violencia que actualmente viene empañando a nuestro país, ya que de realizar una denuncia falsa, los operadores de justicia pueden ejercer lo que en su competencia se encuentre establecido. La presunta agraviada al pasar sus exámenes de Ley, demuestra fue afectada física o psicológicamente, pero la demora en la entrega de los informes respectivos, no es justificación para que el juzgado no otorgue las medidas de protección ya que la ley busca protegerla inmediatamente de su supuesto agresor, “la finalidad de las medidas de protección es garantizar el pleno ejercicio y respeto de los derechos y libertades de la presunta víctima”, y siendo que el Juzgado de familia o el que haga sus veces, debe emitir las medidas de protección correspondientes a favor de la víctima, las cuales deben ser inmediatas, entonces debemos partir que los juzgados deben de hacer una valoración sucinta y rápida, la cual no debe ser condicionada a una audiencia o una prueba, ya que al tomar conocimiento de la pericia correspondiente, el Juzgado puede variar dichas medidas de protección o dejar sin efecto las mimas, el juzgado no debe esperar más de 48 horas con lo establece su actual modificatoria, para otorgar lo antes indicado, ya que no es obligación de las partes, suministrar de medios probatorios que acrediten la afectación a su derecho a la que hacen mención, pese a que habrían pasado los exámenes correspondientes en su momento y en el día, y sin dilatar el tiempo ya que, se puede dar periculum in mora (peligro en la demora), como, ante lo antes expuestos, las medidas de protección deben de otorgarse en todos los casos, ya que no se necesita ni la concurrencia del presunto autor, o de la presunta víctima, por la no revictimización de la víctima, ,la cual mintiera o hiciera una falsa denuncia, el supuesto agresor pudiera demandarla ante la instancia que corresponda.

CHRISTOPHER ZAVALA COLUMNISTA SOCIAL - FAMILIA

7


Economía

Perú recibe US$4,1 millones por parte de EE.UU para la migración de venezolanos Ante el continuo ingreso de venezolanos al Perú; el embajador de Estados Unidos en el Perú, Krishna R. Urs autorizó la entrega de US$500.000 para apoyar el sector de salud y los esfuerzos de asistencia humanitaria en el país. Las comunidades que reciben a ciudadanos venezolanos vulnerables están siendo proporcionados de asistencia por la Oficina de Asistencia a Desastres en el Extranjero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) mediante la Organización Panamericana de la Salud, para servicios prioritarios de salud tales como vacunas. “Esta asistencia humanitaria es en apoyo a la declaración de emergencia de salud y sanitaria del Gobierno del Perú. Como amigo y socio, los Estados Unidos reconocen el liderazgo regional del Perú para responder a la crisis migratoria venezolana”, expresó R. Urs.

8


Economía

Cabe precisar que la Oficina de Poblaciones, Refugiados y Migración del Departamento de Estado en asistencia multisectorial al Alto Comisionado de Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR) ya asignó US$3,6 millones para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El Gobierno de los Estados Unidos en el Perú lleva financiando US$4.1 millones con el anuncio de hoy, en el Año Fiscal 2018 en Respuesta Regional a Venezuela. La embajada informó que si el ingreso de migrantes presiona los sistemas nacionales de cuidado de salud y otros servicios sociales en el país, Estados Unidos apoyará los esfuerzos de respuesta a emergencias.

El anuncio de hoy lleva el financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos para el Perú en el Año Fiscal 2018 en Respuesta Regional a Venezuela a US$4.1 millones. La embajada informó que Estados Unidos apoya los esfuerzos de respuesta a emergencias a través de la región en tanto un flujo de venezolanos vulnerables presiona los sistemas nacionales de cuidado de salud y otros servicios sociales en países de la región. Como parte del esfuerzo, el 31 de agosto el Comando Sur de los Estados Unidos anunció que el buque hospital USNS Comfort llegará a Honduras, Perú, Colombia y Ecuador a finales de setiembre para proporcionar asistencia mé-

dica sobre la base de las necesidades identificadas por cada nación anfitriona. Colombia, Perú y Ecuador exigen hoy a venezolanos contar con pasaporte, para “hacer un control efectivo de las personas que entran y salen del territorio”. Otros países como Chile han sumado obstáculos al movimiento migratorio. Y ya hay episodios de violencia contra los migrantes, como en Brasil, ejemplo verdaderamente vergonzoso de xenofobia violenta, por no hablar de la explotación laboral de los migrantes, casi en condición de esclavos. Con todo, las condiciones que generalmente encuentran, para ellos y para sus hijos, son mejores a las que abandonan en Venezuela. Fuente: HCM Radio TV

9


Economía Tras mantener una reunión, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, firmaron un acuerdo donde el Gobierno japonés se compromete a otorgarle 70 millones de dólares al Estado ecuatoriano con el objetivo de modernizar la matriz energética del país andino. Esta fue una de las medidas que ambos mandatarios acordaron durante su reunión con la finalidad de reavivar los lazos diplomáticos que han mantenido ambos países por casi cien años.

Japón financiará a de

El préstamo de 70 millones de dólares será invertido en un proyecto que busca transformar la matriz energética de Ecuador con el uso de energías renovables como la geotérmica y, para ampliar la red de distribución eléctrica. Esta obra será realizada por el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia del Japón para la Cooperación Internacional (JICA). Asimismo, ambos países firmaron un acuerdo de cooperación que busca prevenir desastres naturales. Según este acuerdo, Japón se compromete a brindarle asistencia a Ecuador en caso se produzcan fenómenos naturales. será ejecutada conjuntamente entre el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia del Japón para la Cooperación Internacional (JICA). Los dos líderes se comprometieron a “reforzar la cooperación en materia de comercio y de inversiones”, según consta en la declaración conjunta.

10

Además, acordaron intensificar los nexos bilaterales con iniciativas como las visitas de delegaciones parlamentarias de un país a otro, programas

El primer ministro nipón indicó que con estos acuerdos el país asiático “quiere apoyar los esfuerzos del Gobierno de Moreno para implementar reformas”

de intercambio para estudiantes y la promoción mutua de sus respectivas culturas. Igualmente sellaron un acuerdo de cooperación para prevenir desastres naturales y paliar sus efectos, en el marco del cual Japón ofrecerá a Ecuador su asistencia en la construcción de ciudades e infraestructuras preparadas para resistir catástrofes como terremotos y tsunamis. Entre otras medidas conjuntas, Japón promoverá su sistema de

televisión digital de alta definición y otras infraestructuras de tecnologías de información en Ecuador. Este préstamo con bajos tipos de interés servirá para financiar parcialmente un proyecto destinado a transformar la matriz energética de Ecuador, y en particular para incrementar el uso de energías renovables, como la geotérmica, y para ampliar y modernizar la red de distribución eléctrica. Los dos líderes también se comprometieron a “reforzar la


Economía

a Ecuador con 70 millones e dólares

cooperación en materia de comercio y de inversiones”, y en especial, de productos agrícolas, según consta en la declaración conjunta. El documento señala los avances logrados para que Japón permita el acceso a su mercado de productos ecuatorianos derivados del cacao, una de las exportaciones que Quito busca promover en este atractivo mercado asiático junto a otros alimentos procesados y confecciones.

Japón fue en 2017 el destino número 10 de las exportaciones ecuatorianas no petroleras al mundo, con un valor de 199 millones de dólares, y el tercer destino de ventas no petroleras locales en el continente asiático. Abe y Moreno también sellaron un acuerdo de cooperación para prevenir desastres naturales y paliar sus efectos, en el marco del cual Japón ofrecerá a Ecuador su asistencia en la construcción de ciudades e infraestructuras preparadas para

resistir catástrofes como terremotos y tsunamis. La visita del presidente ecuatoriano continuará el jueves con una reunión con empresarios nipones, a los que expondrá la situación económica del país y las oportunidades de inversión que ofrece al sector privado nipón, antes de participar en el evento oficial de conmemoración del primer centenario de las relaciones bilaterales. EFE Fuente: Perú21

11


12


Todos los martes de 12:30 a 2:00pm Domingo de 6:00 a 8:00pm por HCM RADIO TV 13


Infografía


Infografía

15


Nota de prensa

Ministro Edmer Trujillo: “Las obras en beneficio de la población deben continuar, aunque cambien las autoridades municipales y regionales” Titular del MTC recorre tramos finales de la ruta Yurimaguas – Pucallpa, que comenzó a cubrir ayer. Anunció la construcción de los puentes Tarata y Santa Lucía en la región San Martín

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, quien hoy cubre por carretera la ruta Tocache – Pucallpa, como parte del recorrido iniciado ayer en Yurimaguas y que en total abarca 838 kilómetros, subrayó a lo largo del trayecto, durante sus encuentros con la prensa, las autoridades locales y la población, que la ejecución de proyectos viales debe continuar a pesar de que en octubre se elijan a nuevos alcaldes y gobernadores regionales. “Lo importante es el beneficio a la población. Por ello no deben quedar truncos los proyectos. Las obras deben continuar, aunque cambien las autoridades municipales y regionales”, expresó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Entre ayer y hoy Edmer Trujillo viene recorriendo cuatro regiones: Loreto, San Martín, Huánuco y Ucayali.

16

El ministro Trujillo se encuentra ahora en la localidad de Aguaytía, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali, coordi-

nando la viabilidad de proyectos con el gobernador regional Manuel Gambini. Acompañado por los congresistas Glider Ushñahua, Gilmer Trujillo y Clemente Flores, y el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, además de su equipo técnico multidisciplinario, todos partieron hoy a las 6 a.m. de Tocache.

por el río Huallaga a la zona de Puerto Megote, donde se construye el puente Megote, obra a cargo del gobierno regional huanuqueño y con financiamiento del MTC gracias a transferencias. Asimismo, en la zona de Aucayacu, el gobernador Alva planteó al ministro reemplazar el actual puente Wilder Miranda por uno de mayor envergadura.

La comitiva primero visitó la localidad de Santa Lucía, en Uchiza, región San Martín, al borde del río Huallaga, donde Provias Nacional, del MTC, construirá el puente Santa Lucía. La obra se iniciará en enero próximo. La inversión ascenderá a S/190 millones y el proyecto está en etapa preparatoria de licitación.

Antes de llegar a Pucallpa, donde inspeccionará el puerto de esa ciudad, el ministro verificará in situ el estado de los trazados Caserio Shiringal - Nuevo Jaen y Pampas Verdes - 24 de Diciembre.

Luego, el ministro, los congresistas y el presidente regional de Huánuco, Rubén Alva, se dirigieron en bote

Fuente: MTC Perú


Nota de prensa

MTC impulsa soluciones para continuar con la ejecución del mejoramiento del corredor vial que une La Libertad y Áncash Con el objetivo de que se garantice la continuidad de los trabajos de mejoramiento y conservación del corredor vial que une las regiones de Áncash y La Libertad, la empresa a cargo de la ejecución del servicio constituirá un fideicomiso para financiar los trabajos. El referido servicio, denominado “Servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial: EMP. PE – 3N (Laguna Sausacocha) – Puente Pallar – Chagual – Tayabamba – Puente Huacrachuco y los ramales Puente Pallar – Calemar y Tayabamba – Quiches – EMP. PE-12A (DV. Sihuas)”, tiene una extensión de 615.44 kilómetros y es ejecutada por la constructora Obras de Ingeniería S.A. (Obrainsa), la cual presenta retrasos debido a la falta de liquidez de la constructora a cargo. El viceministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estre-

madoyro Mory, explicó mediante el sistema de videoconferencia a los burgomaestres y población de la zona de influencia del proyecto, reunidos en la localidad de Tayabamba de la provincia de Pataz, que está en proceso de contrato la constitución del fideicomiso. “La empresa a cargo del servicio tuvo problemas de liquidez, por lo que se evaluaron varias alternativas de solución concluyendo en la necesidad de que la empresa constructora gestione un fideicomiso, así la entidad financiera asegurará que los fondos asignados vayan a atender únicamente las necesidades del proyecto y permitan la c ont i nu i d a d de los trabajos de conservación”, dijo Es-

tremadoyro. Los especialistas de Provías Nacional y del viceministerio de Transportes visitarán el corredor La Libertad – Áncash para inspeccionar los trabajos una vez reiniciados los mismos. Esta es la solución sobre la que informaron funcionarios del MTC a las autoridades liberteñas para que se retomen las actividades de mejoramiento de la vía en la zona norte y retorne la paz social ante las reiteradas paralizaciones de los trabajos en anteriores oportunidades.

MTC: Ferry Amazonas I ha trasladado a más de 86 mil pasajeros en Loreto contribuyendo al transporte fluvial seguro y al turismo El ferry Amazonas I surca el río del mismo nombre con diversas historias a bordo. Los motivos de viaje de los pasajeros son distintos: hacer turismo, realizar gestiones o visitar a sus familiares. Pero sus razones para elegir trasladarse en esta embarcación son las mismas: es segura y cómoda. Esta nave brinda un servicio concesionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el trayecto Santa Rosa – Iquitos, en la región Loreto, y ya son 86,814 personas las que desde el 14 de marzo de 2017 –fecha en la que comenzó el servicio subvencionado por el sector– al 15 de agosto de 2018 han viajado en ella. Mónica Rodriguez, residente de

la localidad de Santa Rosa, cuenta que antes se trasladaba a Iquitos en lancha, pero que optó por el ferry Amazonas I por la calidad de su servicio. “Es un medio de transporte seguro. La comodidad, la atención, los servicios higiénicos, el aseo, todo es muy bueno”, afirma. Mientras Mónica eligió el ferry para llegar a Iquitos y tramitar el permiso de salida del país para su bebé de cinco meses, Juan José López, de nacionalidad colombiana, abordó la nave en Santa Rosa para hacer turismo. “Es muy moderna y ordenada. Todos los espacios estás señalizados”, dijo sobre la embarcación. La mayoría de los turistas

extranjeros que viajan en el ferry Amazonas I provienen de Brasil, Inglaterra y Francia. El Ferry Amazonas I tiene una capacidad para 300 pasajeros. El MTC subvenciona este servicio para 200 asientos con el fin de promover el transporte fluvial seguro y confortable, así como la integración de las comunidades de la Amazonía.

17


Medio Ambiente

• “Tomemos conciencia pero, ¡sin cañita!”, es la campaña que busca que cientos de personas dejen de usarlas al consumir alimentos. Una de las cosas que más daño le hace al medio ambiente , no solo en Perú sino en todo el mundo, es el uso de cañitas o sorbetes de plástico. No solo causan contaminación sino que producen enfermedades irreparables a las especies que viven en el océano, a donde terminan a parar cuando son desechadas.

Centro comer erradica el uso sus resta

Están hechos de un material llamado polipropileno, el cual tarda en degradarse cientos de años y al lograrlo, solo se desintegra en pequeñas partículas que dañan gravemente a la especie marina. Desde hace unos meses, en el país se han empezado a adoptar acciones para erradicar su uso en diversos establecimientos comerciales. Recientemente el centro comercial Jockey Plaza ha anunciado que se dejarán de emplear en los restaurantes del patio de comidas. “Al año se utilizaban 6 930 000 cañitas en el food court de nuestro centro comercial, al percatarnos de esta cifra tan elevada y al impacto negativo que estas causan al planeta, ideamos la campaña “Tomemos conciencia pero, ¡sin cañita!”, con la que buscamos que todos los visitantes al Jockey Plaza se comprometan al cuidado del medio ambiente y sepan que nosotros como centro comercial estamos dando pasos firmes y significativos para contribuir con la reducción de plástico”, señaló Mariana Becerra, Directora Comercial del Centro Comercial. Al no pedir una cañita de plástico para tomar tu gaseosa, jugo o agua estarás apoyando

18

Todos los plásticos son elaborados con un mat que ralentiza su desintegración tardando el cuidado del medio ambiente y fomentarás más que personas se sumen a esta iniciativa. Cuidar el planeta es tarea de todos. Dejamos las cañitas fuera “Si somos parte del problema, es nuestra obligación ser parte de la solución” me dice José Carpena, Gerente de la Corporación Acurio Restaurantes. Fue tema de una reunión de directorio donde decidieron asumir acciones concretas en el cuidado ambiental. Por ello acaban de iniciar la campaña en todos los restaurantes de la Corporación: Astrid&Gastón,


Medio Ambiente

rcial de Lima o de cañitas en aurantes

vas pues estas se encuentran en toda la cavidad bucal y son las responsables de detectar los sabores. Además con el uso de los sorbetes se ingiere mayor cantidad de líquido, se bebe más rápido y sin disfrutar como se debe. Incluso es poco elegante llevarse plástico a la boca y se imaginan todos haciendo ese ruido desagradable intentando absorber lo que queda del líquido? Amén de llenarse de aire… Algunos atribuyen el uso de las cañitas como elemento de higiene frente a los vasos en algunos locales que no brindan toda la seguridad del caso. Es preferible revisar bien la vajilla y por último pedir el cambio del vaso si tiene alguna duda. Vamos a sumarnos a la campaña, dejando de pedir cañitas, compartiendo la información en casa, con los amigos, en los colegios, universidades, centros de trabajo. Una invocación especial a los dueños de restaurantes, bares, juguerías, a los profesionales del servicio, meseros, bartenders, sommeliers. “Se estima que el 90% de las aves marinas, ballenas y delfines y algunas especies de tortugas han ingerido plástico, incluyendo pitillos”, se lee en la publicación de Facebook.

terial conocido como polipropileno; elemento más de cien años en producirse tal efecto. La Mar, Tanta, Panchita, Madam Tusan, Chicha, Los Bachiche, Papacho’s y Melate Chocolate. ¡Un gesto simple, un gran impacto! Así han denominado estas acciones que funciona así: toda bebida solicitada en cualquiera de los restaurantes sale sin cañita, si el cliente lo requiere se le explica brevemente sobre el objetivo de las acciones. Con esto se espera despertar la conciencia del consumidor aunque finalmente es el cliente quien decide. Felizmente la mayoría comprende el fondo del asunto aunque existen situaciones excepcionales como es el caso de niños muy pequeños, adultos mayores o personas con alguna discapacidad que a veces requieren de este elemento.

Al año, un restaurante puede desechar más de 45 mil sorbetes al año. “Son una basura eterna pues no son biodegradables”, se lee en la foto de Facebook. Estos productos no son reciclables. Fuente: El Comercio.

No solo contaminan, también inhiben el placer Puede sonar extraño pero es cierto, las cañitas impiden percibir todo el sabor de la bebida en la boca. Al direccionar la conducción de la bebida, el extremo que ingresa a la boca lleva el líquido al centro del paladar y de allí hacia la garganta, evadiendo varias papilas gustati-

19


Medio Ambiente

• La nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos cuenta con el visto bueno del Minam, asevera la cartera de Energía y Minas.

Eduardo Guevara rán los estándar

El Ministerio de Energía y Minas publicó el pasado viernes una norma que mejora la regulación ambiental en petróleo y gas (D.S. 023-2018-EM). Ello, en medio del debate en torno a la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH), que algunos sectores consideran perjudicial para el medio ambiente. —¿La dación del D.S. 023-2018 va ligada al esfuerzo por demostrar que la nueva LOH no relajará los estándares ambientales? La pregunta es válida porque nos permite aclarar algunas aseveraciones que se han estado vertiendo en las últimas semanas. Por ejemplo, el proyecto de la nueva LOH ha sido revisado artículo por artículo con el Minam, que es el ente rector en temas ambientales. Hemos estado de acuerdo con cada una de sus observaciones y las hemos incorporado al proyecto. —¿No es cierto, entonces, que el proyecto de LOH lesiona sus atribuciones? No se va afectar las atribuciones del Minam en lo más mínimo, y tampoco se reducirán los estándares ambientales, porque de nada sirve una ley que no respeta la regulación ambiental. —¿El Minam ha intervenido en todo el proceso de elaboración de la nueva LOH? Sí. Hay que tener presente que este es un proyecto presentado por el Ejecutivo y que ha

20

“Perú-Petro no realizará los estudio proyectos de h sido revisado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso, de donde han salido aportes importantes, sobre todo en temas ambientales. —¿Esas propuestas ya han sido consensuadas con el Minam? Esos textos ya han sido revisados y vamos a proponer ahora que se incluyan en el proyecto; así que creemos que no habrá problemas. —¿Si le preguntásemos al Minam su opinión sobre el proyecto de LOH, diría que este respeta la normativa ambiental?


Medio Ambiente

a : “No se reducires ambientales”

pliará automáticamente los contratos de unas cuantas empresas, que están por vencer. Eso no es correcto porque toda ampliación de contratos estará supeditada a compromisos de inversión que los operadores deberán realizar antes y después de la prórroga. Pero no solo eso, también evaluaremos su comportamiento ambiental a través del OEFA y Osinergmin. Eso determinará si les daremos la extensión o no, en cuyo caso deberán abandonar el lote. En julio del año pasado, el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, había afirmado que los estándares ambientales locales eran “irreales” y más exigentes que en Finlandia, convirtiéndose esta regulación en un freno a la construcción de más fundiciones y plantas de procesamiento de minerales. Aterrizando y flexibilizando la norma daría pie a mayor inversión, siendo el Complejo Metalúrgico de La Oroya uno de los beneficiados pues su venta se frustró en marzo tras declararse desiertas tres rondas de subastas debido a que los inversionistas esperaban nuevos y más flexibles estándares de calidad ambiental.

os de línea de base ambiental de los hidrocarburos”

Para el Perú la minería es una actividad clave pues este sector las ventas representan el 60% de sus exportaciones. Cabe resaltar que este país es uno de los mayores productores de cobre del mundo. Fuente: El Comercio.

Es correcto. Sí. —¿Perú-Petro elaborará las líneas de base ambiental? ¿Tendrá presupuesto para ello? Allí el tema es bien sencillo. Buscamos que las inversiones se concreten lo más pronto posible, y un problema que demora a las empresas es el levantamiento de las líneas de base ambiental. Por tanto, propusimos que Perú-Petro elabore esa información, pero el Minam observó que eso no debía hacerse así. Y nosotros concordamos. —¿Qué hará entonces Perú-Petro? Hará lo que hace cualquier empresa que quiere elaborar un estudio ambiental: ir al Senace, buscar una empresa consultora certificada, contratarla para que haga el levantamiento ambiental y transferirlo al futuro operador. Esa es una precisión que estamos incluyendo. —Los detractores de la LOH señalan que es una norma con nombre propio porque am-

21


Salud

Lurín: Entre pescados y maricos

Un cebiche debe tomarse en serio. Un buen cebiche puede curar el mal humor.

Ese inconfundible platillo, donde el pescado y el limón se unen para ser los reyes de la tarde, acompañado de cebolla en cortes media luna, maíz cancha crocante, choclo y las rodajas de ají limo, el cual le proporciona un gustito aparte, porque ceviche que no pica no es ceviche. Así comienza nuestra travesía en el sur de Lima, para ser más exactos en la Urbanización las Virreinas, Lurín. Es un día un templado, hay varios ambulantes en la zona, sin embargo el olor a mariscos fritos capta nuestro olfato. “Cevicherías Jhean”, es un restaurante de mariscos de Sofía Aparco, una mujer que ha mantenido este establecimiento por más de 8 años con el apoyo de sus hijos y hermanos. El plato bandera de esta cevichería es el arroz con marisco con ceviche mixto y chicharrón de calamar. El olor es están tentador que cualquier persona que pasa pregunta por este platillo. Con los clientes ya sentados, y nosotros observando, antojarnos no tardó mucho tiempo, hasta que la seño nos ofreció el tan anhelado manjar de los vecinos de Lurín. Cuando probamos la primera cucharada sentimos como esa combinación de sabores de la Costa, Sierra y Selva estaban en un solo plato, deleitándonos con los mejores productos que hay en nuestro majestuoso país.

El cebiche es el ejemplo perfecto de plato globalizado en tiempo récord. Hace 10 años, pocos lo conocían fuera de Latinoamérica y de los círculos más gourmetosos; hoy lo puedes encontrar en las cartas de medio mundo.

Seguidamente, el chicharrón de marisco hacia lo mismo en su presentación acompañado de un poquito de mayonesa ¡¡woow!! Nunca antes probado por esta humilde servidora.

Ella nos cuenta que mantenerse no ha sido tan fácil, pues los precios altos del pescado y limón ocasionaron en un determinado tiempo inestabilidad en el negocio, sin embargo lo único que la hace despertar todos los días a las 4 de la mañana son sus hijos, quienes son su razón de ser.

No contentos con ello, seguimos probando la leche de tigre y jalea mixta. Riquísimos ambos, no obstante el chicharrón era el protagonista para mí. Su textura, sabor y color lo hacían perfecto.

2222

Zumico Montes


Salud

Mujeres representan un 59% en casos de suicidio Sombras. Entre los motivos que aducen tener las mujeres y hombres que intentan el suicidio están la baja autoestima y la decepción amorosa.

Los problemas de salud mental y autoestima son los principales factores. Las mujeres entre los 15 a 19 años son las más propensas a cometer suicidio, pues representan el 59% frente a los hombres que solo ocupan un 26 % según “Vigilancia Centinela del Intento de Suicidio”. Hoy se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y nuestro país presenta la tasa más alta en casos de suicidios. Según estudios se revelaron que muchos de estos acontecimientos son pensados con anterioridad y llegan a tal punto que la única solución es acabar con sus vidas. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), en el 2018 varios centros de salud a nivel nacional registraron 1.348 intentos de suicidio, de los cuales solo se analizaron 355 casos, según informó la Vigilancia Centinela del Intento de Suicidio” del Centro Nacional de Epidemiología y Prevención del Minsa, Las edades de las víctimas por caso de suicidio oscilan entre los 15 y 19 años, lo cual representan un 59 %, según estudios estas jóvenes no han tenido una vida normal, ya que han padecido de insultos o problemas que hayan marcado su vida. En el segundo puesto se encuentran las mujeres de 20 a 24 años, la cual equivalen a un 48 %, mientras que los hombres solo ocupan un 26% y 34 % respectivamente.

Fuente: HCM Radio TV

2323


Salud

NO MÁS OBSTÁC ALIMENTACIÓN

Consumir demasiada carne o comidas chatarr

L

os años van pasando y nuestra manera de comer va cambiando, regularmente algunas personas son víctimas de este dolor y muchos de ellos se avergüenzan, pues su principal característica es el impedimento de poder ir con regularidad a los servicios higiénicos.

Estoy hablando del estreñimiento y sí, hoy en día está muy a la moda, y no porque no comamos a nuestras horas, sino que en vez de alimentarnos a base de frutas, vegetales o legumbres, nosotros preferimos los fast food, gaseosas o harinas. Tienen un excelente e inconfundible sabor, quién no ha sido víctima de uno de estos. Un pollito a la brasa con papitas fritas, cremas de diversos sabores y su basazo de gaseosa, ¿rico no? Pero ¿qué sucede si todo esto lo comes de noche o a diario? Bueno, habrá una alteración en tus intestinos, la cual consiste en una excesiva retención de agua en el intestino grueso y el consiguiente endurecimiento de las heces, presencia de gases o dolor al defecar, por lo cual se hace muy difícil su expulsión. En algunos casos el estreñimiento se da por la falta de magnesio en el organismo y se puede convertir en estreñimiento severo, porque el intestino se vuelve perezoso, dilatado o contraído. Por ello, los médicos recomiendan a las personas que sufren de este mal deben llevar un estilo de vida saludable con una dieta rica en fibra, como la 2424


CULOS EN TU

Salud

ra ocasiona el estreñimiento. mediterránea. La cual consiste en ingerir verduras y legumbres, la fruta, el pescado, las carnes blancas, la pasta, el arroz y los frutos secos, además del consumo de vino con moderación. Otro de los productos más recomendados es el aceite de oliva, que gracias al ácido oleico y a sus grasas de origen vegetal disminuye el riesgo de padecer obstrucciones en las arterias, y tiene un alto contenido en carotenos. El consumo de estos alimentos genera en nosotros no solo bienestar físico, sino que mejora del funcionamiento de diversos órganos, como el intestino, riñón y el corazón. Asimismo, se ha descubierto que la tasa de mortalidad por cáncer es menor entre quienes la practican que en los países del norte de Europa o de América, que tienden a abusar más de comida rápida, los alimentos precocinados y las grasas.

Zumico Montes

2525


Deportes

“Diego Simeone dirigirá tarde o temprano al Inter de Milán”, asegura su hermana ‘El Cholo’ recordó que el Atleli cuenta con “el mejor jugador del mundo de la temporada pasada”

La argentina Natalia Simeone, hermana y representante del técnico del Atlético Madrid, Diego Simeone, ha asegurado que “tarde o temprano” el “Cholo” entrenará al Inter de Milán. “Tarde o temprano (entrenará al Inter), también lo dijo Diego. Creo que es cuestión de tiempo, le gusta mucho el sitio, el ambiente, vivir en Milán”, afirmó Natalia Simeone en una entrevista difundida por el diario italiano “La Gazzetta dello Sport”. “El Inter es un equipo al que le gustaría mucho entrenar. Pero también está muy vinculado con el Lazio”, agregó. Diego Simeone vivió unas exitosas experiencias con el Inter, con el que conquistó la Copa UEFA de 1998, y con el Lazio, con el que ganó una liga italiana, una Copa Italia y una Supercopa nacional, todas en 2000, además de la Supercopa UEFA de 1999. Sin embargo, Simeone renovó en septiembre de 2017 su contrato como entrenador del Atlético Madrid, al firmar un acuerdo hasta 2020, porque está convencido de que todavía le queda “trabajo por hacer”. “La pasión, al final, gana siempre. Diego lleva siete años en el Atlético. Es uno de los mejores entrenadores del mundo, pero se queda dónde cree que todavía hay trabajo por hacer. Y yo le apoyo. Si él acepta, yo le sigo”, aseguró la hermana del “Cholo”. Simeone cumple su octava temporada en el Atlético. “Siempre pienso lo que decía desde que llegué; pienso que me pueden echar mañana. Es el estímulo y el desafío que me propongo día a día. Me emociona muchísimo el futbolista que tenemos por delante. Es un desafío enorme con una plantilla con características diferentes”.

Fuente: HCM Radio TV

2626


Deportes

Partido Sport Boys vs Alianza Lima fue suspendido por falta de garantías Desde la ADFP confirmaron que el Alianza Lima vs. Sport Boys programado para este miércoles 12, no se jugará por falta de garantías de la Policía. Este martes se reinicia el Torneo Clausura, pero uno de sus partidos ya fue suspendido. Alianza Lima vs. Sport Boys no jugarán este miércoles 12 de setiembre a las 8 de la noche en el Estadio Nacional como estaba programado, por falta de garantías de la Policía Nacional del Perú. Este lunes se confirmó en la ADFP que el choque entre Alianza Lima y Sport Boys ha sido suspendido hasta nuevo aviso. ¿La ‘toma de Matute’ tiene algo que ver con esta decisión? No. El local en esta fecha era el cuadro rosado, había solicitado jugar en el Estadio Nacional, Este miércoles 12 de setiembre, día del partido entre Alianza Lima vs. Sport Boys, se realizará la marcha ‘Que se vayan Todos’ en un acto de protesta contra los congresistas de la República para que dejen sus cargos a causa de una serie de irregularidades en sus funciones. El gerente de la ADFP, Enrique De La Rosa, confirmó que este lunes la DISEDE (Dirección de Seguridad Deportiva) suspendió la reunión técnica de este martes entre integrantes de ambos clubes, así como miembros de la ADFP y la Policía Nacional por la falta de garantías de esta última. “Esta suspensión no tiene nada que ver con lo que ha sucedido (este lunes) en Matute. Es un tema que ya se sabía desde la semana pasada, pero que hoy se confirmó por la DISEDE”; dijo Enrique De La Rosa.

Fuente: HCM Radio TV

2727


Tecnología

Empresas de taxi por aplicativo se pronunciaron sobre el “botón del pánico” Taxis por aplicativo en la mira tras denuncias de violaciones y robos por parte de conductores. El Congreso y el Ejecutivo vienen elaborando propuestas para regular el servicio de taxi por aplicativo, tales como la iniciativa de la Comisión de Defensa al Consumidor: el “botón del pánico”. Esto se da ante las denuncias de secuestros, robos y violaciones por conductores de este tipo de servicios. La empresa Uber se adelantó a ello y anunció que ha implementado una nueva función en su aplicación; en relación a las propuestas del Congreso; que consiste que al iniciar cada viaje aparecerá un botón en forma de escudo en el mapa. La aplicación mostrará la placa el auto, el nombre del conductor y la ubicación actual en la que se encuentra el Usuario en el momento en el que presione el “botón del pánico”. De esta manera, la PNP recibirá esta información al ser contactado por el usuario y además se usará la trazabilidad del viaje para las investigaciones correspondientes. Otra función nueva son los Contactos de Confianza, donde la app te permitirá elegir hasta cinco contactos para compartir los viajes. Incluso si se pierde la conexión durante el viaje, los contactos de confianza podrán seguir el viaje del Usuario. La empresa Cabify se pronunció al respecto, señalando que su prioridad es que los usuarios cuenten con filtros adecuados para elegir a sus conductores pero que evalúa la posibilidad de añadir el “botón de pánico entre sus funciones”. “Si estás bajo una situación de riesgo, sacar tu celular, desbloquearlo, ingresar a la aplicación y apretar un botón no es práctico”, declaró el representante de Easy Taxi, indicando que no es tan eficiente como parece. Por su parte, la empresa Beat resaltó que cuentan con la función “share your ride”, la cual permite compartir la ruta del usuario en tiempo real y de manera pública.

Fuente: HCM Radio TV

28


Tecnología

Nuevos celulares flexibles ¿Alguna vez te imaginaste poder doblar tu celular en dos?

Ahora esto es posible gracias a los nuevos dispositivos que las empresas tecnológicas están desarrollando.

rrolladores de Samsung, que se realizará del 7 al 8 de noviembre en San Francisco, California.

La empresa china Huawei se ha ganado un nombre en el mercado de los celulares, y según los expertos en informática su sistema operativo no tiene nada que envidiarle a la marca mundialmente famosa Apple. Huawei podría ser la primera empresa que innove este nuevo modelo.

De acuerdo al directivo de la marca surcoreana, la fabricación de este artefacto es mucho más complicada que la de un celular normal, por es, el proceso conlleva más tiempo, sin

embargo, Sansumg ya se encuentra en la fase final. Se espera que estos nuevos dispositivos sean la nueva tendencia entre los jóvenes del mundo y su éxito sea indudable. Y tú, ¿cuánto estarías dispuesto a pagar por este celular?

Wendy Milla Loo

Según los últimos reportes, la marca china ocupa el segundo lugar en las cifras del mayor vendedor de smartphones a nivel mundial, solo superado por Sansumg y por encima de Apple. Sin embargo, según el presidente de Sansumg, DJ Koh, su marca también pretende sacar este año un celular flexible durante la Conferencia de Desa-

29


Tendencia

Miss América 2019 fue elegida sin desfilar en ropa de baño

Yola Polastri se encuentra fuera de peligro tras la intervención por un aneurisma cerebral. El último domingo fue elegida como Miss América 2019, Nia Imani Franklin, representante de la ciudad de Nueva York. Esto se dio en un certamen en la ciudad de Atlantic City, en donde lo que llamó la atención, fue que no se presentaran a las candidatas en traje de baño. Meses atrás, se había tomado la decisión de eliminar dicho concurso, con el fin de que las competidoras no fueran calificadas solo por su apariencia física. No obstante, esto generó diversas críticas y especulaciones sobre el manejo que tiene la dirección del concurso. El desfile en traje de baño, fue reemplazado por entrevistas

30

en el escenario frente al público presente. Las participantes debieron responder distintas interrogantes en su mayoría sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Luego de ser coronada, Nia Imani Franklin manifestó: “Me alegra no haber tenido que hacerlo (desfilar en ropa de baño) para ganar este título esta noche porque yo soy más que solo eso”. Y finalizó asegurando: “Y todas estas mujeres en el escenario también lo son”. Imani Franklin, quien disputó la corona con Holli ‘Conway (Miss Louisiana); Gabriela Taveras (Miss Massachusetts); Taylor Tyson (Miss Florida);

y Bridget Oei (Miss Connecticut), se hizo acreedora de una nada despreciable beca por US$50,000. Fue a comienzos de junio que se anunció que el concurso, que lleva 98 ediciones, eliminaría la parte de la competencia en la que se juzga a las concursantes por su aparición en traje de baño. La organización dijo: “Miss América representará a una nueva generación de líderes femeninas centradas en la erudición, el impacto social, el talento y el empoderamiento”. Fuente: HCM Radio TV


Tendencia

Falleció el Mayor Healey de “Mi bella genio” a los 91 años El actor, que fue co-protagonista de Larry Hagman y Barbara Eden en la exitosa serie de televisión, falleció en Santa Fe, Nuevo México. Bill Daily, quien interpretaba al ‘Mayor Healey’ en la recordada serie de televisión ‘Mi bella genio’, dejó de existir el último martes 4 de septiembre en Santa Fe, Nuevo México (Estados Unidos), a los 91 años. Esto se dio a conocer luego que su hijo, J. Patrick Daily, confirmara la noticia mediante estas palabras: “Amaba cada puesta de sol, amaba cada comida, simplemente decidió ser feliz con todo”, indicó. Daily, fue co-protagonista de Larry Hagman, (‘Capitán Nelson’) donde desempeñaba el papel de su mejor amigo y de Bárbara Eden (‘Jeannie’) durante las cinco temporadas que duró la serie. Ante esto, Bárbara Eden no dudó en dedicar unas líneas mediante su cuenta de Twitter, donde dio a conocer su sentir por el fallecimiento de su compañero. “Nuestro astronauta favorito, Bill Daily, ha fallecido. Fue maravilloso para trabajar. Era un hombre gracioso y dulce que nos mantuvo a todos en alerta. Estoy tan agradecida de haber conocido y trabajado con ese bribón. Hasta que nos volvamos a ver Billy, xo -B #RIPBillDaily”, finalizó. Bill Daily nació en Des Moines, Iowa, el 30 de agosto de 1927, pero se crió en Chicago y comenzó haciendo stand-up y anunciando en una estación de televisión de esa ciudad, cuando conoció a Newhart. En la serie “The Bob Newhart Show” de CBS, Bill Daily interpretó de 1972 a 1978 al vecino chiflado del protagonista y encarnó al piloto ‘Howard Borden’. En 1980, Bill Daily tuvo su propia serie de televisión, “Small & Frye”, pero duró solo tres meses. Era un fanático de la magia desde hace mucho tiempo, por lo que fue anfitrión de varios especiales de magia.

Fuente: HCM Radio TV


Cultura

Basílica de San Pedro guarda los cuadros más antiguos de América La serie de los Siete Arcángeles de Bartolomé Román forma parte de las piezas de arte que alberga el santuario. Es sábado por la mañana y como es costumbre desde hace más de diez años, Marcela se dirige a la basílica de San Pedro a confesarse. Las luces del templo se encuentran apagadas, sin embargo, es imposible no admirar y quedarse embelesado con la belleza que emana cada rincón del lugar.

Dentro de las 1 400 piezas de arte que alberga el lugar están las pinturas que pertenecen a la “Serie de los Siete Arcángeles” de Bartolomé Román, las más antiguas de América, solo encontradas en las ciudades de Madrid y Guadalajara. Además, guarda pinturas de los reconocidos artistas Diego de la Puente y el italiano Bernardo Bitti.

Marcela siempre ha acudido al santuario para confesarse, pero ignora el legado cultural e histórico que guardan las paredes de la basílica. “No sabía que había sido declarada Patrimonio de la Humanidad”, expresa sorprendida.

Dentro de la iglesia se encuentra un balcón bañado en pan de oro que según el padre Enrique Rodríguez fue considerado como “la zona exclusiva” de la aristocracia limeña. El virrey y otros nobles de la época podían escuchar la misa desde este lugar sin ser vistos por el resto de fieles.

La basílica de San Pedro, anteriormente conocida por el nombre de San Pablo, es una obra arquitectónica de estilo neoclásico. Presenta portadas de piedra y muros levantados en base a ladrillo y calicanto. La cornisa que soporta el barandal del segundo cuerpo fue influencia del estilo barroco que predominó en el siglo XVII. A diferencia de las demás basílicas, San Pedro presenta tres puertas al igual que la Catedral de Lima pues iba a ser considerada la segunda catedral de la ciudad, sin embargo, por reclamos de arzobispos de otras ciudades latinoamericanas el proyecto fue desechado y actualmente solo se mantiene abierta al público la puerta central, mientras que las laterales solo son habilitadas durante Semana Santa. La basílica está inspirada en el templo de Gesú de Roma y es considerada una de las construcciones más sólidas tras no haber sufrido mayores daños en el terremoto de 1746. En sus instalaciones se encuentra la campana más antigua del Perú bautizada con el nombre de Agustina conocida como la “Abuelita” y la segunda en tamaño llamada la “Grande”, solo superada por la “Cantabria” ubicada en la Catedral.

32

San Pedro fue el primer lugar a nivel mundial donde se pronunció el Sermón de las tres horas a cargo del jesuita Francisco del Castillo en 1655. Fuente: Wendy Milla


AGENDA CULTURAL

“7 PECADOS”: TODO LO QUE DEBES SABER DEL ESPERADO SHOW DE CLOWN AUDITORIO DEL COLEGIO INMACULADO HIGH SCHOOL EN BARRANCO Viernes 14, Sábado 15 y Domigo 16 Setiembre 8:00 p.m Precio: S/.30.00

NOCHES DE FOLCLOR EN LA CANDELARIA FIESTA Viernes 14 a 29 de Setiembre 09:00 pm Precio: S/. 40.00

TODAS LAS SALSAS CENTRO CULTURAL PERUANO JAPONÉS 05.09.2018 al 30.09.201811:00 9:00 am Libre

Gestus, espacio de formación de artistas y de creación de espectáculos presenta “7 Pecados”, un espectáculo dirigido por Paloma Reyes de Sá como resultado del taller montaje Muéstrate 2018, donde 16 payasos se enfrentan a lo que les dijeron que era prohibido. Este espectáculo está construido en clave de clown y lleva al absurdo cada pecado de forma divertida, con personajes entrañables mezclando técnicas de payaso, bufón, teatro físico y música sin ningún tapujo.

Todos los viernes y sábados presentamos durante cuatro horas una selección de danzas de la costa, sierra y selva peruana, además de una tropa de zampoñas, interpretadas por elencos profesionales. El espectáculo es dirigido por un animador que lo conduce de una manera entretenida haciendo participar al público durante la noche, homenajeando de manera especial a los cumpleañeros y turistas que nos visitan. Contamos con la participación de una orquesta en vivo que interpreta el marco musical de las danzas y la mejor selección de música nacional e internacional bailable.

Todas las salsas es un recorrido fotográfico por huariques –estos rinconcitos de la ciudad, conocidos y reconocidos por su destacada sazón– y por propuestas gastronómicas que tienen como escenario las calles de la capital, donde se mezclan las recetas tradicionales junto a la creatividad e innovación propias de la cocina peruana, que se constituye un testimonio de nuestra cultura viva.

33


ANUNCIE EN

SEA USTED QUIEN PONGA LA DIFERENCIA EN SU EMPRESA, ACERQUESE A SU PÚBLICO OBJETIVO Y CONSIGA OPORTUNIDADES. prensaperureal@gmail.com 920014070 Revista Perú Real


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.