Uruguay rechazó pedido de asilo de Alan García Pérez

Page 1

Año VI / Edición N°17 / 03 de Diciembre - 2018

Uruguay rechazó pedido de asilo de Alan García Pérez

Alan García debería de retirarse “inmediatamente” de la residencia del embajador de Uruguay en Lima.


HUGO CAYO MAMANI

Director de Revista Perú Real Presentamos nuestra 17° edición, con la satisfacción de saber que contamos con el contenido educativo y atractivo para cada uno de ustedes. ”No busques el momento perfecto, solo busca el momento y hazlo perfecto“, es así como deseamos convertir cada lectura de este su espacio, convencidos que este tiempo va ser bien invertido. Estaremos brindando las ultimas noticias y siempre acercandonos a la veracidad de cada una de ellas, para brindarles información eficaz y rápida.

2


Año VI / Edición N°17 - 03 de Diciembre 2018 DIRECTOR GENERAL Hugo Cayo

REDACTORES Wendy Milla Zumico Montes Raúl Peña Alexandra Rochabrun Axel Vega Jorge Vela

DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO Nataly Gamarra Claudia Medina Yadira Trujillo INFOGRAFISTA Yulisa Huamani Telefono: 693-8295 / 920014070 Correo: prensaperureal@gmail.com

Perú Real Revista Perúrealrevista Prensa Perú Real


ACTUALIDAD

Lurín: capturan a mototaxista acusado de intento de violación a menor de edad Escrito: Alexandra Rochabrun alepatric20@gmail.com

Foto: Perú 21

Fue atrapado sujeto de 59 años, que intentó abusar sexualmente de una escolar de 11 años, llevándola hacia un descampado a la fuerza en el distrito de Lurín. El sujeto identificado como Clemente Saavedra Hernández (59), quien obligó a la menor de iniciales K.G.Y. a subir a su mototaxi de placa 1189-9F, el último miércoles, cuando esta salía del colegio José Antonio Dapelo, ubicado a la altura de la Panamericana Sur. Efectivos aseguraron, que la víctima fue captada por más de una hora. Ante esto, su madre se aproximó a la comisaría para iniciar las diligencias correspondientes. El acusado laboraba como mototaxista en la empresa de transportes “Asociación Calidad Total”. Él viene siendo acusado de cometer delitos contra la libertad en la modalidad de secuestro y, contra la libertad sexual, en la modalidad de tentativa de violación.

4

Tiene 59 años e intento abusar de escolar de 11 años. Foto: Ojo


ACTUALIDAD

Miss Puno encabeza protesta contra la violencia a la mujer Foto: La República

Claudia Linares estuvo presente en la marcha Ni una menos.

Escrito: Raúl Peña raulpenadelgado@gmail.com La Miss Puno, Claudia Linares, participó ayer en la marcha sobre la sensibilización de lucha contra la violencia hacia la mujer, denominada Ni Una Menos. En el evento participaron estudiantes de secundaria de institutos y universidades así como representantes de colectivos de mujeres.

Exigieron a autoridades judiciales sancionar a los agresores de las mujeres. La Miss Puno, señala que es importante que se inculquen en los hogares valores y principios que a viva voz exhortan: “Señor, señora, no sea indiferente… se mata a una mujer en la cara de la gente”. Donde también mostraron carteles alusivos a la medida de protesta.

Tras la movilización protestaron en el frontis de la Corte de Puno. Donde también se sumaron autoridades electas del Concejo Municipal de Puno.

5


POLÍTICA

Daniel Salaverry habría presentado fotos alteradas para sustentar actividades en viajes de representación Escrito: Axel Vega Allca axelvega632@gmail.com

Foto: El Comercio

De acuerdo a un reportaje de “Panorama” emitido el domingo por la noche, se reveló que el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, presentó fotos alteradas para sustentar actividades de, al menos, ocho actividades de los años 2017 y 2018. Ante ello, los representantes de diversas agrupaciones políticas exigen que el parlamentario de Fuerza Popular explique porque se han incluido fotografías correspondientes a otras fechas en los informes que sustenta sus actividades en las semanas de representación en La Daniel Salaverry, afirmó que envió a Quezada como representante a inicios de este año Libertad. Uno de ellos corresponde a una actividad proselitista en el 2013, que fue difundida en la cuenta en Facebook de su asesor Geanmarco Quezada Castro. En dicho reporte, se da cuenta de la visita al distrito de La Esperanza el 21 de febrero del 2017, para atender la situación de escasez de servicios básicos; sin embargo; la foto consignada es falsa.

marco Quezada Castro fue candidato al Gobierno Regional de La Libertad bajo el partido de Fuerza Popular.

En declaraciones a El Comercio, el vocero del fujimorismo, Carlos Turbino, precisó que esperarán las indicaciones de Daniel Salaverry, quien aún tiene licencia en la bancada: “Este es un tema que él tiene Cabe resaltar que el mismo presi- que encararlo. No ha presentado dente del Congreso, Daniel Sala- todavía sus descargos y es neceverry, afirmó que envió a Quezada sario escucharlo”. como representante a inicios de este año y que, en ese entonces, “Su descargo tiene que ser contunéste lo acompañó en otros eventos dente. Si no convence, nosotros de sus semanas de representación. vamos a ser los primeros en pedir En los comicios de este año, Gean- su renuncia”, aseveró por su lado el portavoz de Peruanos por el

6

Kambio, Jorge Meléndez, considerando que este hecho significaría “una falta ética grave que podría devenir en una acción de carácter penal”. Según el congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, se debe esperar las explicaciones de Daniel Salaverry, aunque advirtió que se trata de una delicada situación al tratarse de una presunta falsificación de documentos. “Se debería someter a la Comisión de Ética y determinarse si va a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, indicó.


POLÍTICA

Uruguay rechazó pedido de asilo de Alan García Pérez Escrito: Axel Vega Allca axelvega632@gmail.com

Foto: informateperu.pe

El presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, anunció este lunes que rechazara el pedido de asilo diplomático que fue solicitado hace poco más de dos semanas por el ex jefe de Estado peruano Alan García Pérez, considerando que los tres poderes del Estado, tales como el judicial que investiga al exmandatario, funcionan de manera libre. “No hemos concedido el pedido de asilo (…) En el Perú funcionan autónomamente y libremente los tres poderes del Estados, especialmente el Poder Judicial que está llevando a cabo las investigaciones de eventuales delitos económicos (de García). Por estas consideraciones estrictamente jurídicas y legales, no concedemos el asilo político”, expresó. En ese sentido, afirmó que una vez que sea comunicado de la medida de su administración, Alan García debería de retirarse “inmediatamente” de la residencia del embajador de Uruguay en Lima, Carlos Barros. Alan García Pérez se retiró de la casa de Barros la mañana de este lunes, según declaró el canciller peruano Néstor Popolizio a Radio Programas. Asimismo, una camioneta de lunas polarizadas ingresó y salió del inmueble ubicado en San Isidro, según captaron las cámaras de televisión. Cabe resaltar que el presidente de Uruguay evaluó que Alan García Pérez viene siendo investigado por presuntamente haber recibido US$100.000

Alan García debería de retirarse “inmediatamente” de la residencia del embajador de Uruguay en Lima. de la constructora Odebrecht para brindar una conferencia en Brasil, lo que habría influenciado a la hora de decidirse sobre el pedido de asilo. Además, aseguró que, por medio de un decreto presidencial, se oficializará la medida. Vásquez precisó que dejó de lado los pronunciamientos de la ONG y que la carta de Alan García, así como los sustentos de su defensa legal y el expediente de más de 1.000 hojas enviado por el gobierno del Perú fueron estudiados.

Caracas de 1954, que establece que no se puede conceder asilo a personas en el marco que éstas vengan siendo procesadas o inculpadas por delitos comunes; precisando que las investigaciones contra Alan García “no constituyen persecución política”. Como se recuerda, una orden de impedimento de salida del país por 18 meses pesa sobre el expresidente de al República desde el sábado 17 de noviembre.

El canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa explicó por su parte que, el ex mandatario peruano cito en su solicitud el artículo 3 de la Convención de

7


POLÍTICA

Moisés Mamani: “Parece que me quieren cortar la cabeza” Escrito: Raúl Peña raulpenadelgado@gmail.com

Foto: La República

El congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani, cuestionó que la Comisión de Ética del congreso haya aprobado 120 días de suspensión, tras una acusación de haber tocado indebidamente a una tripulante de Latam Airlines. “Voy a esperar el informe de la Comisión de Ética”, dijo. “Están muy apurados, parece que me quieren cortar la cabeza rápidamente… habiendo temas más importantes”, expresó Moisés Mamani. Cabe precisar que el informe aprobado Comisión de Ética se votara en el pleno del congreso para que se decida si se suspende a Moisés Mamani, además, se pide que el caso sea entregado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. La fiscalía ya solicitó el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de Moisés Mamani, ya que implica el delito contra la libertad sexual de la agraviada. Por el proceso que se le sigue por el presunto delito de falsedad genérica y falsedad ideológica, al momento de inscribirse como candidato a congresista ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

8

La fiscalía ya solicitó el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de Moisés Mamani Para Mamani existen otros temas pendientes en Ética por lo que cuestionó que su caso sea visto con mucha celeridad. Sin embargo, indicó que esperará el informe final para analizar su defensa. “Voy a esperar, no me ha llegado ningún informe”, sostuvo. En la tarde de ayer lunes, el fujimorista envió una carta dirigida a la presidenta de este grupo de trabajo, Janet Sánchez, de Peruanos por el Kambio, para pedir que esperen a que el Poder Judicial se pronuncie sobre las denuncia por presuntos tocamientos indebidos en su contra. Por otro lado lo quieren fuera. Tras el escándalo en el que se vio envuelto el congresista de Fuerza

Popular, Moíses Mamani , por presuntos tocamientos indebidos a una aeromoza, el 83% de peruanos considera que el parlamentario debe ser desaforado. Así lo revela la última encuesta de Datum realizada para Perú21, la cual también arroja que el 80% de los consultados cree que sí realizó dichos tocamientos. En esa línea, el 89% de los que reafirman su culpabilidad sostienen que se trata de un delito de acoso sexual, mientras que un 9% cree que se trata de una falta ética.


ECONOMÍA

Vacaciones serían fundamental en la reforma laboral Foto: Perú21

“Es importante la simplicidad de la relación laboral y hacer un régimen tributario y laboral coordinado. Es decir, que la misma calificación tributaria para ser micro empresa, sea igual para efectos laborales”, dijo. Esto permitiría una mejor orden y simplicidad para las empresas.

Universitario logró llevar a 254, 562 personas. Escrito: Claudia Medina rhcp106@gmail.com Incentivarla contratación de trabajadores e incentivar la formalidad son dos aspectos que la flexibilización de la estabilidad laboral y la revisión de las vacaciones podrían generar en el marco de una reforma en el sector trabajo.

cuenta en días calendario, junto a Brasil. Los demás las cuentan como días hábiles”, explica. Para Jiménez, el sistema a tomar debería ser el último, pues este permite un uso razonable de las vacaciones con los fines de semana: “Tenemos 30 días de vacaciones, deberían ser 22 días hábiles”.

Por otra lado, Germán Lora, del Estudio Payet, aclará que si bien la revisión se requiere, la reforma tiene puntos de mayor relevancia como “revisar la estabilidad laboral, reducir costos laborales y dar “ No solo somos uno de los paí- incentivos a las contrataciones”. ses con más vacaciones en la región, sino el único que las La posibilidad de queahora se pueda pedir vacaciones por hasta un día habría hecho necesaria la revisión, comenta la laboralista del Estudio Gonzales Hunt, Alicia Jiménez.

Si bien el ministro de Trabajo, Christian Sánchez, dijo ayer que las iniciativas como revisar las vacaciones u otras reformas deberían abordarse en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), ambos expertos consideraron que sería perjudicial, pues el debate podría tomar años y complicar que las propuestas avancen. Para Lora, el Gobierno debería tomar ello en consideración, pues el país lleva años intentando hacer ajustes en materia laboral. “Las reformas se pueden hacer en una situación normal o en un momento donde la situación económica lleve a hacerla, como sucedió en España (tras la crisis de 2008). Yo preferiría que sea en una reforma bien pensada, sin la presión de una situación económica difícil”, advirtió el laboralista.

9





CULTURA

Ryszard Kapuściński: el reportero del siglo Escrito: Raúl Peña raulpenadelgado@gmail.com

Ryszard Kapuściński es acaso uno de los reporteros más celebres de todo el mundo, uno de los mejores periodistas nacido en Polonia. Se adaptó desde sus comienzos de periodismo con la guerra, sobrevivió al frente de guerras civiles, terrorismo y la malaria, y a las condiciones que le proponía la vida o a la intemperie o en algún lugar donde habría de sobrevivir. En vida, Kapuściński, gano reconocimiento. Era historiador, pero ejercía el periodismo como novelista, poeta y ensayista y además fotógrafo. Escribió libros, legado que se atesora para todo periodista o persona que quiera entender el oficio. Fue voceado numerosas veces al Nobel de Literatura y fue ganador del Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en el 2003. Además, de una mutua admiración con el escritor y periodista Gabriel García Márquez, quien se dirigía a su colega polaco como “maestro”, lo invito a formar parte de su Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. En fines de los sesenta habito un mes en un hotel limeño para traducir al polaco el diario del Che Guevara en Bolivia. Uno de sus libros, fiesta, se descubre un bello pasaje en su libro escrita en el 2000: “Lima: en el invierno (nuestro verano), el cielo es de un gris impasible, bajo y plano en las primeras horas del alba; sin nubes, inmóvil y carente de vientos. Más tarde, antes del mediodía, se torna algo más brillante y azulado, pero no en la forma en que las nubes tan solo se dispersan y se alejan, no,

Foto: Google Imágenes

2002. Ryszard Kapuscinski en su oficina en Varsovia. El periodista polaco, varias veces citado como posible candidato para el Premio Nobel de Literatura, falleció el 23 de enero de 2007.foto AFP es como si cierto proceso químico sucediese en este cielo gris, como si lo grisáceo se fundiera y transformara en azul, para otra vez volverse más gris, más oscuro, y devenir en una noche sin estrellas”. Otro de sus apuntes fue compartido por Domosławski en su biografía: “Como Hitler o Stalin, el líder es una suerte de Dios. Es la mentalidad de los Testigos de Jehová... Abimael Guzmán —el ideólogo de Sendero Luminoso— es un maoísta. No tiene amor por el Perú, solamente deseos de guerra contra la sociedad peruana”. Luego de algún tiempo kapu decide residir en su casa en Polonia, su hija Rene Maisner lo recuerda “Mi papá no tenía un libro favorito”, para ella su predilección cambiaba cada cierto tiempo. Mann, Baudrillard, Foucault, Brodsky, Auden, Chomsky, Whitman, De Saint-Exupéry o Dostoyevski, son algunos de sus nombres más queridos. Sus géneros preferidos eran la filosofía y la poesía, pero con el tiempo su tendencia lo cambio por el ensayo y la reflexión.

Foto: Google Imágenes

Edición el Necronomicón quemado Una década sin Ryszard Kapuściński, el gran maestro del nuevo periodismo. foto Reuters

Foto: Google Imágenes

Foto diego olivas arana biblioteca de Ryszard

13


PUBLIREPORTAJE

JHONATAN ADDERLY RAMIREZ HUERTA MI POESIA DEL LIBRO ABRIL EN LOS ARBOLES: SONIDOS EN SILENCIO Compungida tengo el alma, en las ávidas calles Incómodas de turbas y de ajetreo, viendo Llegar la tristeza de un indigente, el silencio Nocturno es mi concordia, con la tranquilidad serena De los más necesitados, que deambulan por algún Jirón de la ciudad, buscando saciar su sed y hambre. La noche tiene el vendaval que congela mi piel, mi alma envuelta En nieve, está pausada y detenida para luego Darme cuenta de que en las calles no hay murmullo De quejas, a falta de una solapa o de un abrigo. El silencio se hace largo enternecido de penumbra y De ocaso, alojando mi ser en las sombras de Arboledas piadosas, que dejan caer sus mustias Hojas en las casas aledañas de la ciudad. Abyecto destino de quimeras triviales Que flagelan las vidas de noctámbulos, En miseria, has condenado mi Alma a comer en los pórticos del Averno, Donde los buitres famélicos se alimentan

14

Escrito: JHONATAN ADDERLY RAMIREZ HUERTA jhonatanrairezhuerta@gmail. com Nació en Ancash, provincia de Antonio Raimondi, distrito de Chaccho, un 20 de mayo de 1989, Estudió Administración de Negocios Globales. Publica su primer libro de poemas “AMORES, OLVIDOS Y LAMENTOS”, (Apogeo 2017), luego publica “CONFIDENCIAS EN EL TIEMPO” (Apogeo 2018- Narrativa breve); participa también publicando cuatro de sus poesías inéditas (“Sonidos en Silencio”, “Ausencia Felina”, “La continuidad de un Llanto”, “La Llegada del tiempo Efímero”) en el libro “ABRIL EN LOS ARBOLES”, denominado Muestra de Poesía Iberoamericana, con varios autores nacionales e internacionales de la Editorial Ángeles de Papel Editores (2018). Es director y productor de su programa de Radio TV “Confidencias en el Tiempo” en el canal de HCM Radio TV. Escribe también narrativa, teniendo cuentos, novelas y relatos que esperan ver la luz. Actualmente es socio del Movimiento Mundial de Intelectuales y artistas (MMIA) y del Circulo Andino de Cultura.

De migajas de pan que caen de mi mesa Bañados en sangre de tanta miseria. Autor: Jhonatan Ramírez Poesía: Sonidos en Silencio Libro: Muestra de Poesía Iberoamericana “Abril en los Arboles” Editorial: Ángeles de Papel Editores Página: 75


DEPORTES

Alianza Lima: famosos comentan la reacción de los íntimos en el partido contra Melgar Escrito: Alexandra Rochabrun alepatric20@gmail.com

Fotos: La República

Los equipos de Alianza Lima y FBC Melgar disputaron el último domingo 2 de diciembre, uno de los mejores partidos del año, correspondiente a la primera semifinal de los Playoffs del Torneo Descentralizado 2018. El encuentro se desarrolló en el estadio Alejandro Villanueva, conocido popularmente como Matute. El equipo dirigido por Pablo Bengoechea, perdía por un marcador de 3 – 0. Sin embargo, los íntimos supieron recuperarse y en el tiempo complementario Mauricio Affonso (69’), Kevin Quevedo (70’) y Aldair Fuentes (79’), marcaron los goles del empate para la alegría de sus hinchas.

Fotos: La República

La llave se definirá el jueves con el partido de vuelta que se jugará el jueves 6 de diciembre a las 8:00 p.m. en el estadio UNSA de Arequipa. El ganador disputará la final con Sporting Cristal para definir al campeón del fútbol peruano en el 2018. A continuación, algunos comentarios de personajes famosos acerca del partido. El encuentro se desarrolló en el estadio Alejandro Villanueva.

15


SALUD

Beber vino y comer chocolates te pueden dar más tiempo de vida Fotos: cocinayvino.com

nan con el zinc, logran hacerlo. Ivana Ivanović-Burmazović, autora principal de la investigación, manifestó que “sin duda, es posible que el vino, el café, el té o el chocolate estén disponibles en el futuro futuro con zinc adicional”.

Escrito: Claudia Medina rhcp106@gmail.com Comer chocolate negro y beber vino tinto tendría grandes beneficios para tu salud, porque te permitiría vivir más años, así lo determinó una investigación desarrollada por expertos de la Universidad de Erlangen-Nuremberg. La cual señala que estos productos pueden retrasar el envejecimiento, aunque se debe cumplir una condición extra. En tal sentido, quien desee vivir más años deberá consumir los alimentos mencionados con suplementos de zinc, un suplemento que puede ser seguro incluso de dosis altas, por lo tanto, puede ayudar a retardar el envejecimiento.

16

Asimismo, sostuvo una condición para que toda mezcla funcione correctamente. “Cualquier contenido de alcohol destruiría los efectos positivos de esta combinación”, aseguró. Por ende, solamente el Sumado a ello, el vino, el café vino sin alcohol está recomeny chocolate poseen antioxidado para poder ser consumido. dantes polifenoles que permiten combatir el daño celular. Los científicos lograron demostrar en los laboratorios que el zinc activa un compuesto en los polifenoles. Al hacer esto, se crea una producción contra un gas creado por desecho de las células, el cual puede dañar el ADN de una persona, también está el estrés oxidativo, el cual desempeña un papel clave en el envejecimiento. La investigación publicada en la revista Nature Chemistry, indica que los polifenoles no pueden batallar contra este gas por sí solos, pero cuando se combi-

Fotos: revistaelconocedor.com


GASTRONOMÍA

DIDÁCTICA FORMA DE PREPARAR GALLETAS DE JENGIBRE PARA ESTA NAVIDAD Escrito: Jonathan Céspedes ejcespedes89@gmail.com

una masa tierna y lisa.

Luego refrigérala por lo menos El momento de preparar unas de- dos horas o hasta que tenga bueliciosas galletas de jengibre ha na consistencia. Estira la masa, llegado, en esta época de navidad mejor si es de a pocos. sorprende a tu familia con este peculiar y sencillo postre tradicional En harina un poco la mesa, estira para estas fiestas. La maestra hela- la masa de unos 3 a 4 mm. de esdera de 4D nos brinda uno de sus pesor, retira con una espátula larga o cuchilla la masa de la mesa secretos de como realizarlo. y corta los hombrecitos, sácalos con mucho cuidado y colócalos PREPARACIÓN: por separados entre sí en placas Ingredientes: 440 gramos de hari- siliconadas o en bandejas enna, 1 cucharadita bicarbonato de mantecadas y enharinadas. sodio, 1 pizca sal, 1 cucharadita de canela molida, 1 cucharada de jen- En el horno precalentado a 200º gibre (kión) fresco rallado, 1 cucha- por 7 minutos, solo deben quedar radita mezclas de especias dulces apenas doradas en la base. Una (canela, clavo de olor, jengibre), vez retiradas del horno deja pasar 1/4 de cucharadita de clavo de olor el calor intenso y con una espámolido, 220 gramos de manteca tula saca con mucho cuidado las blanda, 130 gramos de azúcar blanca, 90 gramos de azúcar morena, 1 huevo y 1/4 de taza de melaza o Fotos: gourmer.cl miel de maíz.

galletas, de preferencia poner sobre una rejilla para enfriar. Cuando ya estén a temperatura ambiente, decora a gusto los hombrecitos con el glasé. De esta forma puedes realizar fácil y rápido tus postres navideños para ti y tu familia.

Además, para preparar el glasé para adornarlo necesitarás: 150 gramos de azúcar impalpable (glass), 1 clara de huevo y 1 cucharada de jugo de limón. En un tazón mezcla bien la manteca junto al azúcar blanca y morena, después añade el huevo con la melaza, bate y reserva. En otro recipiente pon todos los ingredientes secos (harina y especias), tamiza sobre la mezcla de manteca, añade el jengibre rallado y mezcla con la mano hasta formar

Galletas de Jengibre

17


ENTRETENIMIENTO

Locutores de Studio 92 comentan de manera graciosa el rechazo del asilo a Alan García Foto: La República Escrito: Alexandra Rochabrun alepatric20@gmail.com Los conductores del programa radial Wake App, que se emite por Studio 92 opinaron a su estilo acerca de la noticia de la negación del asilo político a Alan García, por parte del gobierno de Uruguay. Estas fueron las palabras de los conductores. Óscar Soto: “La gente esta sacando las chelas, es un maracanazo, así como Uruguay ganó a Brasil. Ha metido tremendo golazo. Acaban de negar el asilo político a Alan García, según él, acá vivimos en una dictadura a lo Maduro, a lo España de franco, Nazi. Uruguay es un país que tiene un sentido de la realidad, según Marco Sifuentes. Ha sido el arrimado, el muerto. Va dos semanas en la jato del embajador de Uruguay. Qué venga el juicio justo que merecen todas las personas”. Su compañero de conducción, el youtuber Mateo Garrido Lecca se pronunció fiel a su estilo, mostrando su “preocupación” por el estado del expresidente. Mateo Garrido Lecca: “¿Lo habrán dejado ducharse? ¿le habrán dado su panetón? ¿su ca-

18

Los conductores del programa radial Wake App, opinaron a su estilo acerca de la noticia de la negación del asilo político a Alan García. nasta básica? Esta es una radio chacotera, pero teníamos que decirlo. Qué se investigue con justicia y que se llegue como tenga que llegar”. Por otro lado, luego de la decisión del gobierno de Uruguay en rechazar el pedido de asilo diplomático del expresidente de la República, Alan García, los memes y las reacciones no se hicieron esperar e invadieron Facebook y Twitter. Tras permanecer 17 días en la embajada de Uruguay ubicado en el distrito de San Isidro, la solici-

tud del líder aprista fue negada por el mismo mandatario de ese país, quien brindó una conferencia de prensa en último lunes.


AGENDA CULTURAL PERÚ MAESTRO : LAS CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI PARROQUIA VIRGEN DEL PILAR, SAN ISIDRO, LIMA 06 DICEMBRE 08:30 PM Precio: s/ 80.00

Con el solista Jorge Garibay y la participación de la Camerata de Lima Triumphante. Bajo la dirección del maestro José Quezada Macchiavello. En está ocasión se interpretará también el Concierto de Navidad de Corelli y la Cantata “Ah del Gozo” del compositor barroco peruano Orejón y Aparicio, con las sopranos Lola Márquez y Andrea Aguirre como solistas.

BALLET DESAPARECIDOS BAJADA SAN MARTÍN 151, MIRAFLORES 15 DICIEMBRE 07:00 pm Precio: Libre Coreografía que utiliza la intensidad emotiva de la obra de Gorecki para ingresar en el drama de las víctimas de desapariciones forzadas, en el marco de períodos marcados por la violencia. Será acompañada por las piezas Tierra Negra y Haití.

METAMORFOSIS AV. GRAU 1511, BARRANCO 08 DICIEMBRE 03:00am

Metamorfosis es una instalación participativa de una sola pieza realizada en papel, cuyo soporte ha sido tratada para soportar los embates del clima y a la que ha sido sometida a dobleces elaborados bajo principios matemáticos y geométricos.


ANUNCIE EN

SEA USTED QUIEN PONGA L A DIFERENCIA EN SU EMPRESA, ACERQUESE A SU PÚBLICO OBJETIVO Y CONSIGA OPORTUNIDADES prensaperureal@gmail.com 920014070 Revista Perú Real


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.