Escuela de Artes Plásticas “Antonio Segoviano” CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN DIBUJO MAESTRO: FANNY VEGA GUZMÁN ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DIBUJO CATEGORÍA: ESPECIALIZACIÓN SEMESTRE: PRIMERO DÍA(S) QUE SE IMPARTE: VIERNES HORARIO: 10:00 A 14:00 HRS.
MAESTRA: FANNY VEGA GUZMÁN ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DIBUJO CATEGORÍA: ESPECIALIZACIÓN SEMESTRE: PRIMERO DÍA(S) QUE SE IMPARTE: LUNES HORARIO: 16:00 A 20:00 HRS.
TEMARIO: ° EL LENGUAJE GRAFICO. LOS ELEMENTOS BÁSICOS GRÁFICOS: PUNTO LÍNEA Y MANCHA. LÍNEA COMO RECURSO PRIMORDIAL DEL DIBUJO. MANCHA COMO RECURSO DE CONSTRUCCIÓN ESPACIAL DE MODELO. COLOR COMO RECURSO EN LA CONSTRUCCIÓN ESPACIAL. ° EL DIBUJO. INTRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA SOBRE TÉCNICAS, MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DIBUJO. CAMPO VISUAL/CAMPO GRAFICO. RELACIONES FORMALES DE COMPOSICIÓN COMO SON: PROPORCIÓN, POSICIÓN, DIRECCIÓN, ESCALA, ETC. ° TIPOLOGÍAS PARA LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS FORMAS: BOCETO. INTERPRETACIÓN OBJETIVA. INTERPRETACIÓN SUBJETIVA.
TEMARIO: ° EL LENGUAJE GRAFICO. LOS ELEMENTOS BÁSICOS GRÁFICOS: PUNTO LÍNEA Y MANCHA. LÍNEA COMO RECURSO PRIMORDIAL DEL DIBUJO. MANCHA COMO RECURSO DE CONSTRUCCIÓN ESPACIAL DE MODELO. COLOR COMO RECURSO EN LA CONSTRUCCIÓN ESPACIAL. ° EL DIBUJO. INTRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA SOBRE TÉCNICAS, MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DIBUJO. CAMPO VISUAL/CAMPO GRAFICO. RELACIONES FORMALES DE COMPOSICIÓN COMO SON: PROPORCIÓN, POSICIÓN, DIRECCIÓN, ESCALA, ETC. ° TIPOLOGÍAS PARA LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS FORMAS: BOCETO. INTERPRETACIÓN OBJETIVA. INTERPRETACIÓN SUBJETIVA.
MAESTRO: GASTÓN ORTIZ GUTIÉRREZ ASIGNATURA: PINTURA I: TÉCNICAS ACUOSAS CATEGORÍA: ESPECIALIZACIÓN SEMESTRE: PRIMERO DÍA(S) QUE SE IMPARTE: VIERNES HORARIO: 16:00 A 20:00 HRS.
P I N T U R A
TEMARIO:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
ACOTACIÓN DEL CONCEPTO DE PINTURA EN BASE AGUA. PRINCIPIOS BÁSICOS: PIGMENTO, AGLUTINANTE Y MEDIO.
10. DESARROLLO DE CAPACIDAD MOTRIZ: ESPECIALIZACIÓN AL MANEJO DE PINCELES. 11. PROCESOS: MANCHA, VELADURAS Y DETALLE Y EMPASTE.
CATEGORIZACIÓN DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES.
12. REPRESENTACIÓN DE VOLUMETRÍA MEDIANTE LA MANCHA.
TIPOS DE PINTURA ACUOSAS:
13. TEORÍA DE LUZ Y SOMBRA AVANZADA: CLARO OSCURO Y CONTRA BRILLO
TEMPLE. ACUARELA.
14. DESARROLLO DE LA TÉCNICA PARA APLICACIÓN DE LA PINTURA ACUOSA SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS. 15. ACELERADORES, RETARDADORES, CARGAS DE TEXTURA, DE CUERPO Y CRAQUELADO.
GOUACHE.
16. DESARROLLO DE CAPACIDAD DE INTERPRETACIÓN: TRABAJO ESPECÍFICO DE PINCEL.
ACRÍLICO.
17. EXPERIMENTACIÓN AVANZADA EN TÉCNICAS, MATERIALES Y SOPORTES.
VINÍLICA.
.
MAESTRO: JUAN PABLO DURÁN MARTÍNEZ ASIGNATURA: PINTURA II: TÉCNICAS GRASAS CATEGORÍA: ESPECIALIZACIÓN SEMESTRE: SEGUNDO DÍA(S) QUE SE IMPARTE: MARTES HORARIO: 16:00 A 20:00 HRS.
MAESTRO: OLIVER ESQUIVEL MORALES ASIGNATURA: PINTURA I: TÉCNICAS ACUOSAS CATEGORÍA: ESPECIALIZACIÓN SEMESTRE: PRIMERO DÍA(S) QUE SE IMPARTE: LUNES HORARIO: 10:00 A 14:00 HRS.
TEMARIO: BASES Y SOPORTES, MATERIALES, LIENZO, PINCELES, PALETAS, ESPÁTULAS Y HERRAMIENTAS. ELABORACIÓN DE KIT BÁSICO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL EJERCICIOS PLÁSTICOS MEDIANTE OLEOS. ENTENDIMIENTO DE LOS PROCESOS FUNDAMENTALES PARA EL PLANEAMIENTO DE LA TÉCNICA DEL OLEO. ELABORACIÓN DE OLEOS: SE PREPARA UNA PALETA DE 10 COLORES AL OLEO CON MEDIO DE ACEITE. EJERCICIOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES PARA LA COMPRENSIÓN TÉCNICA DEL RIGOR PLÁSTICO DEL OLEO. ELABORACIÓN DE IDEAS DE TIPO VISUAL, CONFIGURÁNDOLAS POR MEDIO DE OLEO APLICACIÓN DE EJERCICIOS DE COLOR Y FORMA. EL PORQUÉ DE DE LA IMPORTANCIA DE LAS TÉCNICAS GRASAS EN LA HISTORIA DEL ARTE VISUAL. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS GRASAS A LA PRODUCCIÓN PLÁSTICA. EXPOSICIÓN DE TRABAJOS.
TEMARIO: EL MANEJO DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS DE PINTURA: TEMPLE. ACRÍLICO. ACUARELA. GUACHE. MIXTAS. MODELADO DE LA MASA PICTÓRICA. SECO SOBRE SECO. HÚMEDO SOBRE SECO. EMPASTES.
MAESTRA: YOLANDA SILVA FLORES ASIGNATURA: ESCULTURA I: MODELADO I CATEGORÍA: ESPECIALIZACIÓN SEMESTRE: PRIMERO DÍA(S) QUE SE IMPARTE: JUEVES HORARIO: 16:00 A 20:00 HRS. TEMARIO: I. INTRODUCCIÓN II. ELEMENTOS PRIMARIOS 2.1 PUNTO. 2.2 LÍNEA. 2.3 PLANO. 2.4 VOLUMEN. 2.5 COLOR. IV. V.
III. ELEMENTOS SECUNDARIOS 3.1 PROPORCIÓN. 3.2 DIRECCIÓN. 3.3 POSICIÓN. 3.4 RITMO. 3.5 SIMETRÍA.
FUNCIÓN ESTRUCTURAL DE LOS ELEMENTOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FUNCIÓN SIMBÓLICA DE LOS ELEMENTOS PRIMAROS EN LA ESCULTURA
ESCULTURA MAESTRO: JOSÉ LUIS SANTELICES SHAFFINO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ESCULTURA CATEGORÍA: ESPECIALIZACIÓN SEMESTRE: PRIMERO DÍA(S) QUE SE IMPARTE: MARTES HORARIO: 10:00 A 14:00 HRS. TEMARIO: CONOCER EL BARRO, LA PLASTILINA Y LA CERA COMO BASE PARA EL CONOCIMIENTO DE LA ESCULTURA. CONOCER Y APLICAR LA TÉCNICA DEL YESO, CEMENTOS Y CARGAS. HACER Y CONSTRUIR MOLDES Y VACIADOS. CONOCER NUEVAS FORMAS DE MOLDES Y VACIADOS (SILICONES Y RESINAS). CONOCER LOS MATERIALES TRADICIONALES COMO LA PIEDRA, LA MADERA Y LOS METALES.
MAESTRA: YOLANDA SILVA FLORES ASIGNATURA: ESCULTURA II: ENSAMBLES CATEGORÍA: ESPECIALIZACIÓN SEMESTRE: SEGUNDO DÍA(S) QUE SE IMPARTE: LUNES HORARIO: 16:00 – 20:00 HRS.
MAESTRO: JOSÉ LUIS SANTELICES SHAFFINO. ASIGNATURA: ESCULTURA: ANATOMÍA CATEGORÍA: ESPECIALIZACIÓN SEMESTRE: SEGUNDO DÍA(S) QUE SE IMPARTE: MIÉRCOLES HORARIO: 16:00 A 20:00 HRS.
TEMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. FACTORES DE ORGANIZACIÓN. 2.1. RITMO. 2.2. PROPORCIÓN. 2.3. DIRECCIÓN. 2.4. POSICIÓN. 2.5. SIMETRÍA.
TEMARIO: CONSTRUIR ESTRUCTURAS Y ARMAZONES PARA LA FIGURA HUMANA. BOCETAR Y ESTUDIAR LAS DIFERENTES PARTES DEL CUERPO HUMANO. ESCOGER UNO DE LOS MATERIALES PARA MODELAR LA FIGURA. MODELAR LA FIGURA HUMANA CONCRETA O EN PARTES. REALIZAR LOS VACIADOS Y TERMINADOS DE LA ESCULTURA.
III. IV.
3.1 3.2 3.3 3.4 3.5
III. NIVELES COMUNICATIVOS. MIMÉTICOS. EMBLEMÁTICOS. ORNAMENTALES. EXPRESIVOS. INVENTADOS.
FUNCIÓN ESTRUCTURAL DE LOS FACTORES DE ORGANIZACIÓN. FUNCIÓN SEMÁNTICA, SINTÁCTICA Y PRAGMÁTICA DE LOS NIVELES COMUNICATIVOS.