Convocatoria Banda Sinfónica Estudiantil Pedro Jiménez Rosas

Page 1



El Instituto Cultural de León, a través de la Escuela de Música de León,

C ON V OCA a jóvenes instrumentistas a participar en el proceso de audición para ser parte de la

(AUDICIONES PARA FLAUTA, OBOE, CLARINETE, FAGOT, TROMPETA, CORNO FRANCÉS, TROMBÓN, TUBA, TAMBOR Y TIMBALES) Horarios de ensayo: Viernes de 17:00 a 20:00 h SIN COSTO Dirigido a: Estudiantes de música que les interese ampliar sus conocimientos en la interpretación de repertorio popular y académico de banda sinfónica.


OBJETIVOS DE LA AGRUPACIÓN: • Permitir a jóvenes instrumentistas, tener la experiencia de participar en un ensamble instrumental formal que aborda distintos estilos musicales tanto académicos como populares. • Colaborar con otros músicos de renombre y en diferentes foros, lo que sirve como complemento en la formación artística y musical de los jóvenes estudiantes de música. BASES DE PARTICIPACIÓN Requisitos: 1. Tener entre 14 y 29 años de edad. 2. Contar con el nivel técnico requerido de acuerdo con el repertorio musical que se encuentra en esta convocatoria. 3. Grabar un video con el repertorio requerido para su instrumento. 4. En caso de requerirlo puede solicitar la partitura alcorreo electrónico convocatorias.esmu@gmail.com. 5. Presentar la solicitud de inscripción disponible en: https://forms.gle/1U5wEnZSEhEp3Kp48. El aspirante deberá compartir en dicha solicitud el link al video grabado con la pieza o piezas requeridas para su instrumento y agrupación. El último día para inscribirse es el 16 de octubre del 2021. 6. La sola presentación de inscripción en la presente convocatoria no garantiza la selección del participante. Los resultados se darán a conocer por correo electrónico el 22 de octubre del 2021. Documentación requerida: 1. En caso de ser menor de edad, enviar al correo electrónico convocatorias.esmu@gmail.com, carta del padre, madre

o tutor, expresando su consentimiento para que la persona interesada forme parte del proceso de audición y selección. Del repertorio Nota: Las obras propuestas pueden ser intercambiadas por repertorio que sea equivalente en el nivel de dificultad técnica e interpretativa. Flauta: • Todas las escalas mayores a 2 octavas. • Sinfonía no. 4 de Johannes Brahms, cuarto movimiento del compás 89 al 105. • Suite Carmen de Georges Bizet, Preludio del Acto 3, del compás 1 al 23. Oboe: • Todas las escalas mayores a 2 octavas. • 3 lecciones del método para oboe Hinke. • Concierto en re menor de A. Marcello. Clarinete: • Todas las escalas mayores a 2 octavas. • Elegir un estudio del método de 32 estudios de Rose. • Adagio de Mozart K622. Segundo movimiento. Fagot: • Todas las escalas mayores a 2 octavas. • A elegir un estudio del volumen 2 de J. Weissenborn op. 8. • A elegir un estudio de la serie de Milde op. 24. Trompeta: • Todas las escalas mayores a 2 octavas. • Segundo Movimiento del Concierto para trompeta en Eb (Franz Joseph Hayden).


• Alguna variación del método de Trompeta Arban.

FRANCISCO BALBOA LUNA - DIRECTOR

Corno Francés: • Todas las escalas mayores a 2 octavas. • Primer concierto para Corno en D mayor.

Inició su carrera musical en la Universidad de Guanajuato en 2002. Durante su preparación en el Nivel Medio Superior obtuvo el reconocimiento como alumno destacado (2003). Dos años después inició la Licenciatura en Guitarra Clásica, donde volvió a obtener, y por dos años consecutivos, el reconocimiento de alumno destacado. En 2013 comenzó su carrera como director en la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; posteriormente dirigió un cuarteto de cuerdas y fue director ocasional de la Orquesta Juvenil del Estado de Guanajuato, del Programa de Formación Orgullo Musical Guanajuato. Fue becario por el Instituto Cultural de León en el Programa de Jóvenes Creadores y con el Instituto Estatal de la Cultura en Guanajuato, dentro del Programa Jóvenes Ejecutantes. Ha tomado clases magistrales con Jorge Orozco (España), Zoran Dukic (Croacia), Lily Afshar (Turquía), Katona Twins (Hungría), Gabriel Guillén, Alirio Díaz (Venezuela) y Martín Madrigal entre otros; dentro del Jazz con Pierre Bertrand (Francia), Todo Clouser (E.U.A), Hernán Hecht (Argentina), Gabriel Puentes (Chile), Agustín Bernal, Eugenio Toussaint, Aarón Cruz y Daniel Wong, por mencionar algunos. A los 19 años comenzó el estudio del Fagot con la maestra Katherine Snelling; además, ha tomado talleres que van desde la dirección orquestal hasta producción y creatividad musical. Actualmente se desempeña como profesor en cuatro orquestas municipales y en la Escuela de Música de León como profesor y director de la Banda Sinfónica Estudiantil Pedro Jiménez Rosas y la Orquesta Sinfónica Pinto Reyes.

Trombón: • Todas las escalas mayores a 2 octavas. • A elegir un estudio del Método de Trombón, Sigmund Henring 40 estudios progresivos (del 10 al 20) o de los Estudios melódicos para trombón Vol. 1 de Bordogni (del 1 al 7). • Sonatas de Benedetto Marcello (libre elección de 2 mov. Contrastantes o Serenade and scherzo de Leroy Ostranky. Tuba: • Todas las escalas mayores a 2 octavas. • A elegir uno de los 78 Estudios de Boris Grigoriev (del 15 en adelante) o uno de los 70 Estudios para tuba de Blazhevich (del 1 al 10). • Introducción y danza para Tuba y piano de J. Barat o Sonata # 3 en Am para Tuba y Piano de Marcello Benedetto. Tambor: • Primeros 3 minutos del Bolero de Ravel. • Primera parte de la Gazza Ladra de Rossini parte de tambor (desde 4 hasta antes C hasta 2 después de E). Timbales: • Transición del 3er al 4to movimiento de la 5ta sinfonía de Beethoven.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.