Diario Exitosa Norte (Viernes 09 de Diciembre del 2022)

Page 1

DIRECTOR: LUIS ANGELES LAYNES / VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 / AÑO 6 / Nº DE EDICIÓN: 2270 / www.exitosanoticias.pe /exitosaNoticias 934566500 /exitoschiclayo /Exitosachiclayo @exitosape 1.50 ‘PRESIDENTA DEBE APOYAR A LOS PUEBLOS’ PIDE JANET CUBAS SALA DA PLAZO A SERRATO Y EX FISCAL CONCHA CASO ‘TEMERARIOS’ DAN GOLPE A MAFIA DE TERRENOS EN REGIÓN LAMBAYEQUE LA DIVIAC DESARTICULA A ‘ELEGANTES NORTEÑOS’ PROTESTAN PROFESORES DEL SUTEP POR ELECCIONES INTERNAS DINA SE QUEDA HASTA EL 2026 AFIRMA QUE ELECCIONES FUERON HASTA ESE AÑO Y DEBE RESPETARSE LA CONSTITUCIÓN v PRESIDENTA INICIÓ REUNIONES CON DIFERENTES BANCADAS. v NO DECIDE AÚN QUIÉN SERÁ EL JEFE O JEFA DE SU GABINETE.

Se conoció que Castillo habría optado por guardar silencio

Fiscal Benavides interroga al expresidente en la Diroes

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, acudió a la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) para tomar la declaración al expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de

Barbadillo, luego de que el último miércoles intentara un fallido golpe de Estado, y disolver el Congreso.

La diligencia liderada por Benavides se realizó en el marco de la investigación que se sigue al exmandatario por el presunto delito

de rebelión y, alternativamente, conspiración. Se conoció que el exjefe de Estado optó por guardar silencio a recomendación de su defensa legal.

La representante del Ministerio Público estuvo acompañada del fiscal

Castillo estará 7 días preliminarmente detenido por rebelión y conspiración

adjunto supremo Marco Huamán Muñoz y la fiscal superior Karina Quineche Flores, informó el Ministerio Público.

El expresidente fue trasladado a la Diroes luego de permanecer en la Prefectura, en el Centro de Lima. ❖

Juez supremo

Checkley aprueba el pedido de la Fiscalía en contra del exmandatario, debido a que este se habría querido fugar a México tras fallido golpe de Estado.

El Poder Judicial ordenó siete días de detención preliminar por flagrancia en contra del expresidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de rebelión y conspiración a solicitud de la Fiscalía de la Nación y otorgó la medida de coerción personal. Ello como consecuencia del fallido intento de golpe de Estado efectuado el último miércoles.

Dentro de los argumentos expuestos ante el juez supremo Juan Carlos Checkley, el representante del Ministerio Público sostuvo que Castillo ha subvertido el orden constitucional, violando el artículo 134 de la Carta Magna.

“Al disolver el Congreso de la República e instaurar un gobierno excepcional, habría quebrantado flagrantemente el artículo 134

“NO COMETIÓ DELITO”

■ Mientras que la defensa de Pedro Castillo dijo que su patrocinado no cometió ninguno de los delitos que se le imputan, debido a que solo leyó un mensaje a la Nación, y en la gestión pública todos los hechos deben materializarse en documentos, decretos y resoluciones, y estos no se han encontrado.

Reaparece tras decisión de Castillo

Chávez fue a visitar al exjefe de Estado

La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, acudió a la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) para visitar al detenido exmandatario Pedro Castillo, y conversar con el también

expremier Aníbal Torres. Chávez reapareció tras guardar silencio al conocer que el Congreso optó por vacar a Castillo, luego de que este intentara dar un golpe de Estado y disolver el Parlamento.

Horas antes, la ex primera ministra y todavía congresista había renunciado al premierato a consecuencia del mensaje a la Nación que realizó el exmandatario y que terminó con su caída. ❖

de la Constitución, pretendiendo, de manera ilegal, cambiar el modelo de Estado de Derecho establecido en la Carta Magna del año 1993”, sostuvo.

Además, el fiscal consideró que existen motivos suficientes para aceptar

la medida, debido a que un acta de intervención policial se señala que Castillo pretendía llegar hasta la Embajada de México para posteriormente fugarse del país.

“En el acta de intervención de fecha 7 de diciembre de 2022, evacuada por el jefe de la Divisón de Seguridad Presidencial, coronel Walter Ramos Gómez, se tiene lo siguiente: Cuando nos encontrábamos a la altura de la avenida Tacna y la avenida Nicolás de Piérola, el suboficial superior PNP Aníbal Ladino Yrigoyen, seguridad inmediata del presidente, ordenó al suboficial PNP Jospeh Grandes López se dirija a la Embajada de México”, argumentó.

En ese sentido, destacaron que “queda evidente la alta probabilidad de que Castillo fugue del país”.❖

Embajador de México lo visitó en la Diroes

Pablo Monroy, el embajador de México en el Perú, llegó ayer a la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), donde se encuentra recluido el expresidente Pedro Castillo e ingresó a la sede policial sin declarar a la prensa.

El diplomático visitó al ex mandatario, luego que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador reveló que Pedro Castillo lo llamó por teléfono para pedir asilo a la Embajada de su país en el Perú ante una posible vacancia. ❖

2 EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
POLÍTICA
FALLO. Juan Carlos Castillo estuvo presente en la audiencia de detención preliminar. Pero no declaró Benavides tomó declaración de Castillo. Expremier quiso pasar desapercibida. Betssy Chávez fue una de las últimas integrantes del gabinete ministerial en renunciar al Ejecutivo luego del anuncio del presidente Castillo. eldato

Avanza País, Fuerza Popular, Cambio Democrático y Somos Perú

Afirma a bancadas legislativas que no modificará Constitución

La presidenta Dina Boluarte inició ayer una ronda de diálogos con distintas bancadas parlamentarias en Palacio de Gobierno, donde les aseguró que no modificará la Constitución.

La vocera de Avanza País, Adriana Tudela, detalló que durante el encuentro entre su bancada con la jefa de Estado le solicitaron que brinde señales de colabo-

ración con la Fiscalía y el Poder Judicial para esclarecer los presuntos actos de corrupción que se habrían suscitado en la gestión del expresidente Pedro Castillo.

Del mismo modo la agrupación parlamentaria Fuerza Popular afirmó tras la reunión que sostuvieron con la jefa de Estado no tiene “en su agenda realizar una Asamblea Constituyente”.

Las parlamentarias naranja Patricia Juárez afirmó que la presidenta ha sido clara en señalar que no se intentará modificar la Constitución Política de 1993.

Mientras que el bloque parlamentario Cambio Democrático – Juntos por el Perú también participó en dichas reuniones y destacó el interés del gobierno de solucionar en breve plazo

los problemas que aquejan a la ciudadanía. Así lo manifestó su vocera, la congresista Ruth Luque.

La bancada de Somos Perú afirmó que respaldará la propuesta de Dina Boluarte, de conformar un gabinete técnico y de ancha base. El legislador José Jerí dijo que se comprometieron en seguir apostando por la gobernabilidad y democracia.❖

Presidenta Boluarte dice gobernará hasta 2026 para “reorientar” al país

“Fue solo un decir”

Ugarte y Dávila dicen que no fue

golpe de Estado

Los congresistas del Bloque Magisterial, Katy Ugarte y Pasión Dávila, visitaron esta mañana al vacado expresidente Pedro Castillo, quien permanece recluido en la sede de la Diroes, ubicada en el distrito de Ate y donde se encuentra el Centro Penitenciario de Barbadillo.

Ambos legisladores brindaron declaraciones a la prensa, calificando de inocente al expresidente. Mientras que Ugarte dijo el anuncio de Castillo de disolver el Congreso “solo fue un decir” debido a que “no firmó ningún documento”. Mientras que Dávila indicó que el exmandatario “no cometió ningún delito porque no ha sido consumado, es una opinión, no hay flagrancia”.❖

La presidenta Dina Boluarte aseguró que “es respetable” el pedido de adelanto de elecciones por parte de un sector de la ciudadanía, pero que aún está analizando las alternativas porque debe sacar al Perú adelante.

“Algunas voces indican el adelanto de elecciones y eso democráticamente es respetable. La asunción de la presidencia en esta oportunidad es reorientar lo que hay que hacer con el país”, dijo a los medios desde los exteriores de Palacio de Gobierno. No obstante, recalcó la “Constitución es la Carta Magna que debemos obedecer todos los peruanos. La elección ha sido hasta el 28 de julio del 2026".

“Las circunstancias en las que se ha asumido esta alta responsabilidad no ha sido las más óptimas y es por eso la emergencia en la que tengo que estar despachando y atendiendo para hacer frente las necesidades del país”, agregó. En otro momento, al ser consultada sobre si su flamante gobierno ya contaba con un presidente del Consejo de Ministros, la mandataria indicó que aún no tiene un nombre.

“Sobre el presidente o pre-

PRESIDENCIA DE ALIANZA DEL PACÍFICO

■ La presidenta Dina Boluarte solicitó a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador—quien aún no la ha reconocido como mandataria—, cumpla con venir al Perú para entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. “Para la entrega pro tempore que iba a ser este 14 de diciembre, nos estamos reuniendo con la vicecanciller. Esperemos que el presidente [López] como había ofrecido venir al Perú, se pueda cumplir; o si no, lo haremos vía zoom”, expresó.

sidenta del Consejo de Ministros todavía no tenemos nombre”, dijo.

Presidente de España

La jefa de Estado dialogó con su homólogo de España, Pedro Sánchez, quien le expresó el respaldo del gobierno y el pueblo español en la defensa del Estado de Derecho, el fortalecimiento

eldato

Dina Boluarte, quien asumió la Presidencia tras el golpe de Estado fallido del vacado ex mandatario Pedro Castillo, pidió una “tregua” a la prensa para que pueda ofrecerles alguna “noticia de primera mano, siempre la van a tener desde mi lado”.

de la democracia peruana y desarrollo del país.

“El compromiso con el pueblo peruano es de alta responsabilidad. Al ser la primera presidenta, vamos a llevar en alto ese honor y hacer una gestión importante para empoderar a las mujeres. Trabajaremos todos juntos por el bienestar de la patria”, dijo.❖

3 EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
BUSCAN PREMIER. En primer contacto con la prensa asegura que no convocará a un adelanto de elecciones. Mandataria sigue buscando a presidente de Consejo de Ministros y reitera pedido de tregua. “Trabajaremos todos juntos por el bienestar de la patria”, dijo Boluarte. En palacio se reunió con congresistas de oposición.

REFLEXIONES

LAS LECCIONES DEL MIÉRCOLES 7

El frustrado golpe de Estado que intentó Pedro Castillo Terrones el mediodía del miércoles, ha dejado varias lecciones que los peruanos debemos tener muy presente en el futuro. El exmandatario continuará detenido, ayer el Poder Judicial ordenó su detención preliminar por siete días en el marco del proceso que se le sigue por delito rebelión, cometido en el mensaje a la nación que dio anunciando el rompimiento del orden constitucional.

Por este delito la pena que corresponde es de diez a 20 años de prisión. Se espera que se le aplique una sanción ejemplar, para que nunca más ningún presidente se atreva a romper el orden constitucional. De hecho, a Castillo le esperan muchos años más de prisión si se le encuentra responsable de todos los delitos de corrupción y organización criminal por los que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, le sigue en más de 50 carpetas fiscales, según lo dio a conocer cuando la misión de alto nivel de la OEA vino al Perú.

Otra lección de ese día es la que dieron las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que le dieron la espalda al fugaz dictador y ratificaron su compromiso con el mandato constitucional de no obedecer a ningún gobierno usurpador, en resguardo de la democracia. Fue un gesto patriótico que todos deben tener presente, sobre todo aquellos aventureros que pretendan imponer en el país sistemas dictatoriales.

Todas las instituciones del Estado también expresaron casi al unísono y de inmediato su rechazo a la intentona golpista, en férrea defensa de nuestra democracia, y por eso el Congreso ratificó la vacancia, con 101 votos, en una sesión adelantada en la que, hasta parlamentarios oficialistas y aliados al hoy detenido expresidente, votaron a favor de la destitución.

Dina Boluarte se ha convertido ahora en la primera mujer presidente de la República y ha prometido un gobierno de unidad nacional. Ha iniciado su gestión reuniéndose con representantes de diversas bancadas, un buen gesto que apunta a lo que puede ser su mandato.

No se sabe aún quién será su primer ministro, pero esperamos que convoque a los mejores en su gabinete, que gobierne con la mirada al pueblo que sigue esperando se atiendan los grandes problemas que afronta.

Urge reactivar el país, que no volvamos a lo que hemos vivido en estos últimos 17 meses. Tiene que desterrar la corrupción y expectorar de inmediato a todos los impresentables, incapaces y corruptos nombrados por Castillo. Dina Boluarte tiene el gran reto de no cometer los mismos errores del pasado. Los peruanos esperan mejores servicios básicos de salud, educación, de agua, mejores condiciones de vida, que se reactive la economía y generen más puestos de trabajo. Por cierto, la lucha contra la delincuencia tiene que ser también prioridad en su gestión.

Ella también tiene que haber aprendido la lección. Tiene que gobernar de la mano con el pueblo, pero no como lo decía su hoy detenido antecesor. Hay que hacer obra y eso es lo que esperan todos los peruanos. Téngalo muy en cuenta señora presidenta.

PIQUEO POLÍTICO

LO OBLIGARON

El congresista Guido Bellido, en un intento de esgrimir una defensa en favor del expresidente Pedro Castillo, dijo estar convencido de que el exmandatario fue obligado a leer el mensaje del cierre del Parlamento. El legislador argumentó, además, que el expresidente estaba intoxicado al momento de compartir su mensaje a la nación. “Sus acciones no fueron propias de su persona en sus cabales, sino que se trataría de una jugarreta que algunas personas planificaron para que termine vacado”, agregó.

OEA MIRÓ A UN COSTADO

El congresista no agrupado, Edward Málaga dijo que el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, prefirió mirar al costado y no hacer bien las cosas cuando pudo. A través de sus redes sociales, refirió que la solicitud de Castillo para que la Carta Democrática se aplicara hace un mes y, que el Grupo de Alto Nivel que envió supervise el panorama político del país, solo tuvo como finalidad “lavarle la cara” al exmandatario”.

PIDE CAPTURA DE SOBRINOS

El congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular) consideró que encontrar a los prófugos de la justicia, relacionados al gobierno de Pedro Castillo, será importante para el inicio de la gestión de la presidenta Dina Boluarte. Pidió la búsqueda de Fray Vásquez, sobrino del exmandatario; de Juan Silva, exministro del MTC, así como la búsqueda de Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea. También consideró importante que la nueva presidenta deslinde de los actos de corrupción.

LAMENTA SU MUERTE

La congresista de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán Reyes, compartió su pesar al conocer que la exparlamentaria Martha Hildebrandt Pérez-Treviño falleció ayer a los 97 años de edad. La legisladora mencionó que su partida es una “gran pérdida para la democracia” peruana. Destacó su trayectoria profesional como una de las lingüistas más influyentes del Perú. Asimismo, rememoró su estancia en el Palacio Legislativo durante muchos años como representante de Fuerza Popular.

EN DESACUERDO

La bancada de Perú Libre emitió un comunicado manifestándose acerca del golpe de Estado que perpetró el expresidente Pedro Castillo Terrones y luego ser vacado por el Pleno con 101 votos a favor. A través de sus redes sociales, asegura que sus integrantes no estuvieron de acuerdo con la postura del exjefe de Estado de finiquitar las funciones del Congreso tras su mensaje a la Nación. Además, instaron a tomar en cuenta las decisiones de la población.

EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA 4 USA TU MASCARILLA
@LuisAngeles EVENTO.. El Ministerio de Cultura inauguró una nueva edición de Ruraq Maki, hecho a mano. Nuestra cultura es el mejor regalo, la exposición-venta más importante del Perú, que este año reúne en la sede principal del sector a más de 120 colectivos de maestros y maestras artesanos.

Rechazó intención de golpe de Estado

Vargas Llosa pide a Boluarte un gabinete de ancha base

El escritor peruano, Mario Vargas Llosa, pidió a la nueva presidente del Perú, Dina Boluarte, que forme un gabinete de ancha base donde todos los peruanos se sientan representados. Asimismo, dijo ver de manera positiva su asunción al cargo como la primera presidente mujer del Perú.

En ese sentido, dijo confiar con que Boluarte logrará consensos que la lleven a terminar su período presidencial e instó a los parlamentarios

a dejar de lados sus idearios políticos para la formular ‘un ideario común’ que beneficie a todos los peruanos.

Vargas Llosa, en su cuenta de Twitter dijo: “Quisiera condenar enérgicamente el intento del presidente Pedro Castillo de dar un golpe de estado poniendo de su parte al ejército; y a los militares peruanos felicitarlos por haberse identificado con las leyes y haber rechazado este rol de comparsas que quería infringirles el expresidente”.❖

TC decidirá el 15 de diciembre devolución de aportes Fonavi

DÍA DECISIVO. Organismo resolverá controversia sobre inconstitucionalidad de ley presentada por el MEF. Fonavistas fueron admitidos como terceros.

Fonavistas confían que el TC les de la razón.

El Tribunal Constitucional decidirá el 15 de diciembre si declara fundado o no el pedido de inconstitucionalidad de la ley de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) que presentó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Como parte de este proceso, el Tribunal admitió como terceros en la causa a los representantes de Asociación Federación Nacional de Fonavistas del Perú (FENAF-PERÚ).

Ese día los magistrados pondrán fin a la controversia por la cual la cartera de Economía se niega a impulsar la devolución de los aportes. El MEF demanda la nulidad de la ley o la modificación de los artículos con la que se determina se formulen los cálculos.

Hace unos meses, el exministro de Economía, Kurt Burneo, alegó que el Estado debe devolver a los fonavistas seis mil millones de soles y no los 42 mil millones que han sido aprobados de

PREPARAN DEFENSA

■ El representante de los fonavistas dijo que tiene pocos días para preparar la defensa de la ley, por lo que los directivos de los exaportantes mantienen permanentes reuniones para ultimar detalles y evitar omisiones cuando se presenten ante el TC. Dijo que cuentan con alegatos sólidos, como por ejemplo que el cálculo de la deuda debe hacerse en mérito a la remuneración del trabajador y no de acuerdo al aporte. “Tenemos la firme convicción de que el TC nos dará la razón y hará justicia”, agregó.

acuerdo a ley. Explicó que el cálculo de la deuda debe hacerse en base al aporte del trabajador y no de acuerdo a la remuneración como alegan los fonavistas.

El auto del Tribunal Constitucional dice que se aprecia que la Asociación Federación Nacional de Fonavistas del Perú agrupa a un colectivo de personas “cuyos derechos subjetivos podrían resultar de relevancia en la controversia. En virtud de ello, este Tribunal considera que la referida entidad debe ser incor-

porada en calidad de tercero en el presente proceso de inconstitucionalidad”.

Asimismo, en el documento establece que su actividad “se limita a aportar sentidos interpretativos relevantes, ya sea por escrito o verbalmente, en el acto de la vista de la causa”.

Ante ello, Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc, manifestó que con esta resolución podrán participar de la defensa de la ley, que, desde su nacimiento, viene siendo objetada por el MEF. “Nosotros te-

níamos planeado sesionar para el 15 de diciembre en la comisión, pero ahora la reunión deberá suspenderse para poder acudir al TC”, añadió.

Refirió que ese día se definirá la suerte de los fonavistas, pues de fallar el TC a favor del MEF el reconocimiento de la deuda sería de seis mil millones y no de 42 mil millones de soles. “Confiamos en nuestra defensa. Es sólida, además la razón está de nuestro lado. Esperemos que los magistrados, al final de escuchar las intervenciones, nos de la razón”, agregó.

De igual manera dijo que la crisis política registrada no afecta en nada, porque ya están incluidos en la ley de presupuesto y dependen del cumplimiento de la ley. Además, declaró que están a la espera del nombramiento del nuevo ministro de Economía y Finanzas para conocer su postura, aunque no descarta sea la misma, que es desconocer la aplicación de la ley.❖

5 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE POLÍTICA EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 7 EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
Escritor saluda destitución de Castillo.
TELF.: 985768020 - 941154393 MÁQUINAS PLANAS: KOMORI - GTO ROTATIVAS: HARRIS M-1000 GOSS URBANITE Y BIELOMATICK MÁQUINA: BARNIZADORA “UV” FORMATOS: MÍNIMO 30 X 50 / MÁXIMO 72 X 102 TRABAJOS: AFICHES, PÓSTERS, VOLANTES, DÍPTICOS, TRÍPTICOS, FOLLETOS, DIARIOS, CUADERNOS GRAPADOS, OTROS. SERVICIO DE IMPRESIÓN OFFSET MATERIALES EN: PAPEL BOND, COUCHE, PERIÓDICO, CARTÓN DÚPLEX Y FOLDCOTE WWW.EXITOSANOTICIAS.PE

En alrededores del Modelo

Informales se alistan para tomar calles

Cerca de 2,500 comerciantes informales, estarían alistándose para ingresar a partir del 15 de diciembre a los alrededores del mercado Modelo, con la

finalidad de vender sus productos en estas fiestas de fin de año.

Ayer se observó un regular número de ambulantes que ya se encuentran

vendiendo sus productos, también se vio poco personal de Serenazgo, a pasar de que la autoridad edil contrató a 150 personas para seguridad ciuda-

dana.

Los informales sostienen que ya no van hablar con el alcalde Marcos Gasco, quien los ha tildado incluso de delincuentes. v

Sala da plazo a Serrato y ex fiscal Concha para someterse a la conclusión anticipada

‘TEMERARIOS DEL CRIMEN’. Hasta el momento solo el exalcalde de Chiclayo pidió someterse a ese beneficio, mientras Serrato y el exfiscal no han dado a conocer su decisión.

los abogados de los procesados conferencien con el representante del Ministerio Público, a fin de que el día 14 cuando se les pregunte si desean acogerse a este beneficio, ya tengan una respuesta definida, así como las propuestas de pena y de reparación civil.

gado de Cornejo Chinguel, Amador Mondoñedo Chávez, señaló que su patrocinado, ha decidido acogerse a la conclusión anticipada para evitar ir a juicio oral, debido a que se encuentra mal de salud.

eldato

Según el abogado de Cornejo Chinguel, Serrato ofreció hablar y ayudarlo, para lo cual pedía un monto inicial de 25 mil dólares.

Los tres imputados en el caso ‘Los temerarios del crimen’.

La Sala Especial de la Corte Suprema, dio plazo hasta el 14 de diciembre para que los procesados Willy Serrato

Puse exalcalde de Olmos y Abel Concha Calla, exfiscal superior, den cuenta a través de sus abogados si desean

En el Federico Villarreal de Túcume

someterse a una conclusión anticipada.

De ser así, los magistrados superiores han solicitado a

Como se sabe, hasta el momento el único que ha solicitado someterse a este beneficio es el exalcalde David Cornejo Chinguel, cuyo abogado ha manifestado que ha realizado depósitos por S/3,771 por concepto de días multa y también un pago de S/3,000 por concepto de propuesta de reparación civil.

‘Vendedor de humo’ Durante la audiencia, el abo-

Enfrentados por construcción de colegio

Padres de familia y alumnos de la institución educativa Federico Villarreal en Túcume, realizaron una marcha y un plantón frente a la Municipalidad Distrital; debido a que para hoy una empresa constructora pretende ingresar a los terrenos de dicha institución educativa para dar inicio a la construcción de un cole-

gio inicial. Los protestantes señalan que dichas áreas son campos donde sus hijos realizan actividades deportivas.

Como se sabe, desde hace varios días un clima de tensión se vive en este distrito, los padres responsabilizan al alcalde de la localidad Otto Santamaría y a los funcionarios de la Ugel Lam-

bayeque de no haberles consultado sobre la entrega de 4425.60 m2 del Federico Villarreal para la construcción de la escuela inicial 217, que tiene su propio predio.

En la protesta de ayer, los manifestantes llamaron al juez de paz de la zona, para que constate un cercado perimétrico en la parte posterior del colegio que supues-

tamente ha realizado la constructora que va iniciar los trabajos

La construcción del colegio inicial dentro de la institución educativa Federico Villarreal, ya originó serios enfrentamientos, entre los trabajadores de la empresa que tiene previsto construir el colegio inicial con un grupo de personas.v

Además, pidió a los miembros de la Sala Especial varíe la imputación tipificada por el representante del Ministerio Público contra la exautoridad; pues le atribuye el delito de tráfico de influencias agravada en su calidad de instigador, debido a que actuó como alcalde. Sin embargo, para el letrado, el exburgomaestre habría actuado a título personal, como una persona común, preocupada porque se estaba realizando una investigación en su con-

tra, por lo que a su criterio ‘se trata de un tráfico de influencia básico’.

El letrado también dijo que en este proceso, el “vendedor de humo” es el exalcalde de Olmos Willy Serrato, porque es él quien propone al exburgomaestre hablar con sus amigos, presuntamente de la ciudad de Lima. v

EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 ACTUALIDAD NORTE 6

‘Presidenta debe apoyar con firmeza a los pueblos del Perú’ señala alcaldesa electa

La alcaldesa electa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, hizo un llamado a la presidenta Dina Boluarte para emprender un trabajo firme en favor de los pueblos del interior del país. ‘Se debe sortear esta grave crisis que nos golpea, y por eso es necesario también llamar a la calma y la prudencia’, manifestó en la plataforma de EXITOSA.

‘Nosotros tocaremos puertas para conseguir presupuestos y acortar las brechas que tenemos con grandes necesidades. Por eso es necesario que el Ejecutivo tenga una adecuada coordinación con los gobiernos subnacionales’, agregó la alcaldesa electa de la provincia de Chiclayo.

Queremos un fortalecimiento de la democracia,

Grupo de profesores afiliados al Sutep

en un ambiente tan polarizado, pero también debemos saber cuál es la agenda de la presidenta, cuál es su hoja de ruta, si va a prevalecer una agenda de cara a la población o una agenda impuesta por un Congreso tan venido a menos. En eso hay que estar atentos, por eso saludo su posición que ha expresado, de un llamado a la unidad, la concerta-

ción y el diálogo’, añadió Cubas.

Municipalidad

La alcaldesa electa habló sobre recientes modificaciones dispuestas por el alcalde saliente Marcos Gasco, en el Manual de Organización y Funciones (MOF), que ha puesto en

Denuncian irregularidades en elecciones

Un grupo de profesores liderados por la docente Perla Uriarte, denunciaron presuntas irregularidades en la elección de la nueva directiva del Sutep que se realiza este 10 de diciembre y donde solo hay una lista, debido a que la otra fue tachada.

Según la docente, las elecciones tienen que reprogramadas debido a que no hay información del plan

de trabajo que va a seguir la única lista que está candidateando. “Muy pocos tienen conocimiento de que van a realizarse las elecciones para elegir a la nueva directiva del Sutep”, dijo Gloria Uriarte.

Además, informó que como lista se inscribieron el último 10 de noviembre y el pasado 14 de noviembre les manifestaron que los habían tachado porque no

tenían el reglamento. “Hemos pedido que reconsideren la tacha; sin embargo, hace algunos días recién nos han contestado, cuando ya se van a dar las elecciones”, indicó

Asimismo, acusaron al dirigente nacional del Sutep, Lucio Castro, de querer continuar en la cabeza de la organización y que las elecciones se hagan con manipulaciones. “Los corruptos

tienen miedo de que lleguemos a liderar y poder ver lo que realmente están haciendo” acotó.

Por su parte el actual dirigente del Sutep, Severo Guerrero, manifestó que las elecciones universales se desnaturalizan cuando hay una sola lista, por lo que deberían participar dos listas, y realizarse una campaña electoral para dar a conocer su plan de trabajo.v

alerta a su Comisión de Transferencia, porque podría ocasionar problemas a la entrante gestión municipal.

‘Estamos muy atentos y vigilantes para que, desde el 1 de enero la MPCH no vaya a quedar desabastecida en los servicios de limpieza pública, seguridad ciudadana y con los alimentos de los programas sociales. Eso sería muy grave y de responsabilidad del alcalde saliente’, advirtió Janet Cubas.v

eldato

La alcaldesa electa invocó públicamente responsabilidad y prudencia al saliente burgomaestre Marcos Gasco, en tanto reiteró que tiene muy claro, su lucha contra la corrupción.

ACTUALIDAD NORTE 7 EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022
Tal como está, la obra de la avenida Balta no se acabará este año, a pesar del ofrecimiento de Gasco. Alcaldesa electa Janet Cubas estuvo en EXITOSA.

Agentes de Diviac desarticulan en la región mafia de terrenos ‘Los Elegantes Norteños’

eldato

Durante el operativo, en uno de los inmuebles en los que se pensaba ubicar a alias ‘Tomate’ en la ciudad de Lambayeque, los agentes intervinieron a Marjurith Colchado (19) ya que en esta casa hallaron casi 40 gramos de clorhidrato de cocaína y aproximadamente medio kilo de marihuana. Ella fue arrestada y puesta a disposición del área antidrogas de la DIVINCRI–Chiclayo.

En un operativo ejecutado por la Fiscalía Contra el Crimen Organizado FECOR – Lambayeque y Policía Contra el Crimen Organizado, se logró desarticular la organización criminal ‘Los Elegantes Norteños’, quienes, según la fiscalía, estarían implicados en casos de invasiones de terrenos, cobros de cupos y extorsión, en terrenos de las ciudades de Lambayeque, Tumán y Ciudad Eten.

El operativo se ejecutó la noche del miércoles y fueron 16 los objetivos a ubicar y arrestar bajo orden de allanamiento de inmuebles en varios asentamientos humanos y pueblos jóvenes de Chiclayo, Leonardo Ortiz y Lambayeque, además de inmuebles en la ciudad de Lima. Hasta el cierre de la presente edición, un total de ocho sospechosos fueron arresta-

dos en diferentes puntos, incluso fuera del departamento de Lambayeque. Ellos permanecen bajo custodia policial al haber un mandato de detención preliminar por 10 días. También se intervino cinco celdas de sujetos bajo custodia del INPE en los penales de Chiclayo, Trujillo, Cajamarca y Juliaca.

Los detenidos Hasta el momento son ocho las personas investigadas que lograron ser ubicadas por las autoridades. El primero de ellos es Fredy Miguel Mejía Vera, alias ‘FM’ o ‘Chuseado’. Se le sindica ser el cabecilla de esta organización, controlar a los demás integrantes y dar instrucciones específicas a cada uno de ellos. Él fue ubicado y arrestado en su vivienda en Lambayeque.

En Leonardo Ortiz cayó Alias "FM" sindicado como cabecilla de la banda.

Joé Angulo Paiva, alias ‘Chamuco’ o ‘Joé’. Para la Fiscalía este sujeto sería el lugarteniente y encargado de contactarse con abogados e ingenieros a cargo de las lotizaciones de invasiones de predios usurpados irregularmente y hacer cumplir las órdenes impuestas por ‘FM’, además de participar de las usurpaciones violentas.

‘Pie grande’

En la ciudad de Chepén, de la región La Libertad, la Policía ubicó a Julio Salgado Ilatoma, alias ‘Pie Grande’. Sería el principal encargado de armar las invasiones y usurpaciones violentas de terrenos que luego son divididos en lotes para ser vendidos o cedidos a posesionarios, a quienes les cobraba ‘cupos’. También brindaba el llamado ‘chalequeo’ o vigilancia a las invasiones bajo el control de la organización.v

EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD NORTE 8
El operativo fue ejecutado por la DIVIAC.

Terrenos de la UNPRG

Sarela Riofrío Salverredy, alias ‘Gata’ o ‘Colorada’, fue ubicada en su casa de Lambayeque. Se le sindica participar activamente del trabajo de lotización de los terrenos invadidos y usurpados y recaudar el dinero a través del cobro de ‘cupos’ a los posesionarios.

En Ciudad Eten arrestaron a Miguel Velásquez López, alias ‘Súper’, encargado del ‘chalequeo’ de lotes usurpados y el cobro de ‘cupos’ a propietarios y posesionarios. Rosa Vilcherrez Yovera, alias ‘Rosa’, es esposa de ‘Pie Grande’ y fue arrestada en su casa en Chiclayo. Se le sindica ser la encargada de cobrar ‘cupos’ a propietarios y posesionarios de lotes, además de presidir una falsa asociación pro vivienda.

Manuel Cabrejos Heredia, alias ‘Cabrejos’ o ‘La Muñeca’, fue ubicado en el pueblo joven San Martín en Lamba-

yeque y se le sindica presidir una seudo asociación pro vivienda en los terrenos invadidos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo,

obligando a los posesionarios a pagar ‘cupos’ para permanecer en los lotes ocupados ilegalmente. En Lima fue arrestado Carlos

López Quesquén, alias ‘pajita’, acusado de participar activamente en la invasión de terrenos y posterior cobro de cupos.v

Los vínculos con ‘La Gran Familia’

Según información policial, esta organización criminal denominada ‘Los Elegantes Norteños’, está conformada por remanentes de la desarticulada organización criminal ‘La Gran Familia’, desarticulada en el año 2012 y que estuvo encabezada por el fallecido ‘Viejo Paco’.

Alias ‘FM’ y ‘Pie Grande’, estuvieron implicados en las investigaciones de esta organización criminal en aquellas épocas, pero en el 2015 fueron arrestados en un operativo cuando cayó la organización criminal ‘La Nueva Gran Sangre’, integrada por remanentes de ‘La Gran Familia’.

Tras cumplirse la prisión preventiva impuesta judicialmente, fueron puestos

en libertad, pero continuaron en las andadas. En el 2017, ‘FM’ fue arrestado por integrar la organización criminal ‘La hermandad del Norte y ‘Pie Grande’ fue detenido en el 2019 por comandar la banda ‘Los Charlys de Chiclayo’. Nuevamente fueron enviados al penal y salieron en libertad años después. Además, en este reciente operativo, en el penal de Juliaca se intervino la celda Aderly de La Cruz Terrones, alias ‘Picolo’, conocido sicario al mando del ‘Viejo Paco’ y su ‘Gran Familia’, quien tras ser detenido en el 2013 protagonizó una espectacular fuga de la carceleta del Poder Judicial, siendo recapturado 48 horas después en Motupe.v

ACTUALIDAD NORTE 9 EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022
Alias "Pie Grande". Sicario Picolo. Alias "Rosa".

DIVISAS

3.900 4.110

3.790 4.000

LA DEUDA SE HA DISPARADO A 400% DEL PBI

La región Cajamarca ocupa actualmente el segundo lugar con mayor inversión minera en el país, luego de Moquegua.

En los primeros nueve meses de este año (de enero a setiembre), las inversiones en proyectos mineros en esta región ascendieron a US$332 millones, casi el doble de lo registrado en el mismo periodo del 2021. La cifra representa el 8.9 % de la inversión minera a escala nacional.❖

Nouriel Roubini cree que una crisis de padre y señor mío se avecina. Y es paradójico, pues la data que los EEUU exhiben, por ejemplo, en el empleo, y el relajo de manejar hacia abajo la tasa de referencia por la Fed, hace que Paul Krugman haya escrito un reciente post para el New York Times optimista y crea que puede aún haber un suave aterrizaje. Roubini, para Project Syndicate, señala una confluencia sin precedentes de crisis económicas, financieras y de deuda, tras la explosión de déficits, préstamos y apalancamiento en las últimas décadas. Una montaña de deudas de distinta naturaleza en el sector privado, incluye la de los hogares, empresas, corporaciones y el sector financiero. Lo mismo en el público, que incluye bonos del gobierno central, provincial y local y otros pasivos formales, así como deudas implícitas como pasivos no financiados de planes de pensiones y sistemas de atención médica. Refiere que a nivel mundial, la deuda total como porcentaje del PBI aumentó del 200% en 1999 al 350% en el 2021. Es ahora 330% en China y en los Estados Unidos es 420%, que es más alto que durante la Gran Depresión y después de la Segunda Guerra Mundial. En rigor hay tantas opiniones, pues sin duda con todo lo que es el dinero fiduciario legalizado, cuando se quebró el acuerdo de Bretton Woods y la irrupción de los productos derivados y las criptomonedas con sus plataformas y Exchanges, asusta que un “Crack Financiero” sea algo tan malo como una guerra nuclear. Baste solo mirar los estragos del Covid-19. En todo caso, aquí en el Perú la economía es simple en su ajuste y eso de que la deuda es pequeña, aunque subió a 37% del PBI y unos US$ 32,806 millones para la privada, hay que relacionarla a los ingresos tributarios que son muy bajos. El PIA 2023 registra S/23,000 en intereses y va in crescendo. Y un vocero gobiernista dice que crecer 2% de PBI no es malo, pues es positivo.

El Banco Central de Reserva (BCR) acordó elevar el pasado miércoles la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos hasta 7,50%. Esto forma parte de sus ajustes de política monetaria con la intención de atenuar la inflación que se encuentra en el límite superior del rango meta. La tasa de inflación a doce meses aumentó de 8,28% en octubre a 8,45% en noviembre, según dijo el ente emisor.❖

Piden reconstruir administración pública con funcionarios probos

Un día después del fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo, y con un claro mensaje que se debe reconstruir la administración pública con funcionarios honestos, los diversos gremios empresariales saludaron la designación de Dina Boluarte como presidenta del Perú. Entre sus mensajes se pide acabar con la corrupción tal como se comprometió la mandataria.

La CONFIEP, mediante un comunicado destacan la defensa de la Constitución y la democracia por parte de las diferentes instituciones del país. “La CONFIEP y sus 22 gremios asociados de la micro, pequeña y gran empresa ratificamos nuestro compromiso para trabajar con un gobierno democrático e invoca a conformar un gabinete de consenso, capaz y probo; a luchar contra la corrupción; y re-

Gremios exigen se respete la meritocracia.

construir la administración pública con funcionarios honestos”.

Esa misma recomendación hizo la Asociación de Exportadores que recalca que se debe dejar de lado el reparto político de los cargos convocando a funcionarios con

perfiles idóneos. “Hay que limpiar el aparato público de nombramientos antitécnicos e ilegales, premiando la meritocracia”, añade en su comunicado. “No deben quedar impunes quienes llevaron a la Nación a la desesperanza”, refiere.

Reporte del BCR en el mes de octubre

El presidente de la SNI, Jesús Salazar, comentó que “Boluarte tiene una gran oportunidad de reconstruir el país”. Además, dijo que sería acertado mantener a Kurt Burneo en el Ministerio de Economía y Finanzas”.

Ayer el ex ministro de Economía, Carlos Oliva, señala que teniendo en cuenta que estamos a pocos días de cerrar el año no se vería un gran efecto en el PBI de este 2022. “Va a ser muy poco, pero la pregunta es ¿qué va a pasar el próximo año?”, comentó.❖

Superávit comercial ya suma US$ 387 millones

La balanza comercial en octubre del 202 registró un superávit de US$387 millones y en los últimos doce meses alcanzó un superávit acumulado de 11,439 millones, según las notas de estudio del Ban-

co Central de Reserva (BCR). El ente emisor sostuvo que las exportaciones sumaron US$5,190 millones en octubre, inferiores en 9.2% a las de octubre del 2021, principalmente por menores

precios de los productos tradicionales.

De enero a octubre, indicó, las ventas al exterior ascendieron a US$54,536 millones, superiores en 8% a las del mismo periodo del 2021.❖

10 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA @FalvyDennis
DENNIS FALVY NO A CORRUPCIÓN. Gremios empresariales saludan asunción de Boluarte a la presidencia. SNI propone que se mantenga a Kurt Burneo en el MEF.
eldato DÓ LA R (al camb io en S/ )
EURO (al camb io en S/ ) Ve nt a Compr a Ve nt a Compra
INVERSIÓN MINERA
PARALELO PARALELO
AJUSTAN TASA BCR
Familia En VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 SUPLEMENTOESPECIAL LA MÚSICA ES CONSIDERADA UN SEDANTE NATURAL Y HA DEMOSTRADO TENER EFECTOS CURATIVOS, PUES RELAJA EL CORAZÓN, REDUCE LA TENSIÓN Y AUMENTA LA SECRECIÓN DE ENDORFINAS. ¿ES BUENO HACERSE TATUAJES? MUSICOTERAPIA

LA

L a música como terapia, o musicoterapia, ha demostrado tener una efectividad comprobada para tratar ciertas enfermedades. Es una disciplina de la salud que usa el sonido y la música para objetivos terapéuticos.

En niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha logrado una integración positiva con su entorno y si esta es acompañada de actividades recreativas mucho mejor.

EN QUÉ CONSISTE

La licenciada en musicoterapia, Sandra Romero, precisa que, para aplicar este tratamiento, primero hay que identificar los sonidos que generen estabilidad en el niño con TEA; luego, se deben identificar los instrumentos que puedan tener mayor afinidad.

A continuación, hay que organizar las necesidades más inmediatas y, finalmente, se hace la propuesta de intervención y diseño de programa donde se ven las prioridades de necesidad del paciente.

BENEFICIOS

Para la licenciada, estos son algunos puntos en los que los niños con TEA pueden beneficiarse a través de la práctica de esta disciplina:

- Abre canales de comunicación a los pacientes neuro diversos.

- Organiza el aspecto sensorial brindándole recursos.

- Favorece la conducta y comportamiento generando estrategias para que el paciente se pueda autorregular y beneficiar su autonomía.

- Favorece aspectos de aprendizaje a nivel cognitivo del paciente.

- Brinda recursos para mejorar las relaciones interpersonales (escucha y tolerancia).

- Genera conexión con su entorno inmediato.

- Genera vínculos asertivos desde actividades.

- Pacientes que han tenido hipersensibilidad auditiva (hiperacusia), se han llegado a recuperar.

Para la experta, “la musicoterapia consiste en identificar y apropiarse de la música y el sonido generando estrategias terapéuticas qué beneficien los aspectos del desarrollo integral: comunicación, lenguaje, aprendizaje, relaciones interpersonales, entre otros”.

Viernes 9 de diciembre de 2022 | Suplemento En familia SALUD CÓMO
ARMONÍA. LA CIENCIA HA DEMOSTRADO QUE LA MÚSICA ES UTILIZADA CON ÉXITO EN TRATAMIENTOS PARA EL ALZHEIMER, PARKINSON, DEMENCIA, Y SOBRE TODO PARA NIÑOS CON AUTISMO.
FUNCIONA
MUSICOTERAPIA

BECAS PARA JÓVENES BICENTENARIO

Beca Jóvenes Bicentenario es un programa de empleo que busca desarrollar y fortalecer las competencias técnicas para la empleabilidad de jóvenes entre 18 y 29 años. Incluye desarrollo de competencias, acceso a ofertas de trabajo y acompañamiento en los primeros meses de empleo.

Este programa del Ministerio de Trabajo brinda capacitación formativa en cuatro perfiles laborales: cajero comercial, operario de almacén, ejecutivo de ventas y atención al cliente, y asesor comercial de ventas por teléfono. Asimismo, da certificación oficial a nombre de la Nación.

REQUISITOS

Para acceder a uno de estos cuatro cursos, deberá cumplir estos requisitos:

- Tener entre 18 y 29 años.

- Contar con DNI, carné de extranjería oPermiso Temporal de Permanencia.

- Tener secundaria completa.

- No estar matriculado en alguna universidad o instituto.

- Estar sin empleo formal al momento de postular.

- No tener parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con algún trabajador o prestador de servicios del MTPE.

- No haber sido condenado mediante sentencia consentida y ejecutoriada por delitos dolosos.

- No haber renunciado o perdido la beca en la primera o segunda convocatoria de este programa.

PASO A PASO

- Primero revise la información de los cursos y escoja el de su interés.

- Luego, ingrese a https://mtpe.trabajo. gob.pe/becajovenesbicentenario/ y dele clic a ‘postular’.

- A continuación, rellene el formulario con todos sus datos.

- Finalmente, si cumple con los requisitos, se le contactará.

IMPORTANTE

Hasta el 19 de diciembre se puede acceder a una de las 3.000 becas públicas. Esta es la cuarta y última convocatoria del 2022 de la Beca Jóvenes Bicentenario.

RECETA DEL DIA LA

TRAMITAR FÁCIL 10 diferencias

ARROZ A LA JARDINERA CON CHANCHO

INGREDIENTES

∞ 3 tazas de arroz

∞ 3 tazas de agua

∞ 2 cucharas de ají mirasol molido

∞ 2 cucharadas de ají panca

∞ 1 cucharadita de ajo molido ∞ 1 cucharada de aceite vegetal ∞ 1 taza de choclo desgranado ∞ 1 zanahoria picada en cubitos

∞ 1 taza de alverjas

PARA EL CHANCHO:

∞ 1/2 Kg carne de chancho

∞ 1 cebolla morada picada

∞ Sal y Pimienta al gusto

∞ 2 ramas de hierba buena ∞ 1 limón (jugo)

PREPARACIÓN

Corta la carne de chancho en trozos. Luego, añádele el jugo de limón y fríelos. Mientras tanto, prepara el aderezo dentro de la olla arrocera: añade aceite vegetal, la cebolla picada y deja que esta se dore, luego agrega el ajo molido hasta que esté dorado. Luego, añade el ají mirasol y méz-

clalo a fuego lento. Espera unos minutos antes de agregar el ají panca, añade sal y pimienta al gusto. Una vez que tu aderezo ya se haya cocinado, agrega las presas de chancho y mézclalas muy bien con el aderezo.

Ahora, agrega agua hasta cubrir y deja que se cocine por 30 minutos, agrega las ramas de hierba buena. Deja que se cocine por 10 minutos.

Ahora puedes agregar el resto de los ingredientes (choclo, zanahoria, alverjas) para cocinar el arroz. Prueba la sal y si necesita un poco más, agrégala. Déjalo cocinar por aproximadamente 15 minutos.

Cuando esté listo el arroz, sírvelo junto a una presa de chancho y si gustas, acompáñalo con un poco de salsa criolla y disfruta de este sabroso platillo.

Familia En

CUIDADO CON LOS TATUAJES

En estos tiempos no es raro ver a alguien por la calle luciendo orgulloso/a un tatuaje. Sin embargo, tatuarse no es una decisión que deba tomarse a la ligera, ya que siempre existen algunos riesgos.

CÓMO SE HACEN

Es una marca permanente que se inserta por medio de punciones en la capa superior de la piel. Para ello, el tatuador utiliza una máquina manual que actúa muy parecido a una máquina de coser, con una o más agujas que perforan la piel repetidas veces.

Con cada punción, las agujas insertan diminutas gotitas de tinta. El procedimiento, que se realiza sin anestesia, provoca un pequeño sangrado y dolor.

RIESGOS

Aunque por lo general los tatuajes no traen complicaciones, el dermatólogo Ariel Ostard considera que hay ciertos riesgos en personas “que tienen múltiples lunares o nevos displásicos (lunares atípicos), ya que tienen más riesgo de desarrollar un melanoma en alguno de esos lunares”. Sin embargo, de acuerdo con la naturaleza del proceso de colocarse un tatuaje, se debe conside-

rar lo siguiente:

- Las tintas pueden causar reacciones alérgicas en la piel, como sarpullido con picazón en la zona tatuada. Esto puede suceder incluso años después de habérselo hecho.

- Una infección en la piel siempre es una posibilidad. Asimismo, se puede formar una zona de inflamación, llamada granuloma, alrededor de la tinta del tatuaje.

- Si el equipo que se utiliza para crear el tatuaje está contaminado con sangre infectada, puede contraer enfermedades de transmisión sanguínea, como la hepatitis B y la hepatitis C.

- En ocasiones, los tatuajes o el maquillaje permanente podrían provocar hinchazón o ardor en las zonas afectadas durante las resonancias magnéticas.

Por todo ello, es importante que a la hora de realizarse un tatuaje lo haga en un lugar que cumpla con todos los protocolos sanitarios.

Viernes 9 de diciembre de 2022 | Suplemento En familia
¿RIESGOS? SE HA CONVERTIDO EN UNA PRÁCTICA COMÚN; SIN EMBARGO, SI ESTÁ PENSANDO EN PONERSE ALGUNO, NO DEBE TOMAR LAS RECOMENDACIONES A LA LIGERA.

Treviño, lingüista peruana, miembro de la Academia de la Lengua Peruana y excongresista, falleció ayer por la tarde a los 97 años de edad. Esta lamentable noticia fue confirmada por Abdul Martín Miranda, gerente de Seguridad ciudadana de la Municipalidad de Miraflores.

Nacida en La Libertad, en 1925, la política peruana fue congresista de la República por el fujimorismo en los períodos de 1995 a 2000, de 2001 a 2006 y de 2006 a 2011.

En 1999 llegó a ocupar el cargo de Presidenta del Congreso y fue reelegida para la legislatura de 2000 a 2001, aunque en dicho último período fue censurada y reemplazada por Luz Salgado y, después, por Valentín Paniagua.

La relación de Martha Hil-

A los 97 años fallece destacada lingüista Martha Hildebrandt

debrandt con el fujimorismo no se quebró ni siquiera tras la caída del régimen en el 2000. Representó al partido durante toda su vida política, y a lo largo de su labor congresal impulsó actividades culturales, como la restauración y remodelación del Museo de la Inquisición y del Congreso, la creación y conducción del Fondo Editorial, entre otras.

Abdul Miranda confirmó que aproximadamente a las 14:00 horas recibieron una llamada telefónica en la

central de ‘alerta Miraflores’ de Serenazgo, solicitando el apoyo y la presencia de los paramédicos. “Al llegar el personal ya había fallecido la señora Martha Hildebrandt”, refirió.

Además, refirió que la familia de la expresidenta del Congreso pidió que se guarde respeto por su deceso. “Hemos conversado con los familiares y piden el máximo de privacidad y respeto”, agregó. Asimismo, dijo desconocer las causas del fallecimiento.❖

15 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 ESPECIAL
DUELO. Fue miembro de la Academia de la Lengua Peruana y reconocida docente, así como presidenta del Congreso durante el régimen fujimorista. Murió en su domicilio de Miraflores. Martha Hildebrandt llegó al Congreso de la República en 1995.

Ecuador reimpone mascarilla obligatoria por alza de casos

la población mantener las normas de bioseguridad como el lavado constante de manos, el uso de alcohol y gel, y dijo que la mascarilla también será obligatoria para las personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.

Las otras medidas a tomar se encuentran de que todo aquel que haya contraído la Covid-19 o influenza deben someterse a un periodo de “aislamiento voluntario” de cinco días y el uso de mascarilla posterior a ese periodo, agregó el ministro y remarcó su pedido para que las personas que no lo hayan hecho, acudan a los centros de vacunación para recibir dosis contra dichas afecciones.

Vendedor de armas cumplía condena

Rusia cambia deportista de EE.UU. por traficante ruso

Moscú. El Kremlin anunció ayer que intercambió a la basquetbolista estadounidense Brittney Griner, encarcelada por tráfico de cannabis, por el famoso traficante de armas ruso Viktor Bout, detenido en Estados Unidos desde hace más de una década.

“El 8 de diciembre de 2022, en el aeropuerto de Abu Dabi, se completó con éxito

el procedimiento de intercambio del ciudadano ruso Viktor Bout por la ciudadana estadounidense Brittney Griner, que cumplían respectivamente penas en establecimientos penitenciarios en Estados Unidos y Rusia”, informó el Ministerio de Exteriores ruso en Telegram.

En Washington, se informó que la estrella de baloncesto “está de camino a casa”.❖

Quito. Un repunte de los casos de enfermedades respiratorias graves como la gripe (influenza) estacional y la Covid-19, ha obligado a las autoridades sanitarias ecuatorianas a disponer que vuelva al uso obligatorio de mascarillas en ciertas circunstancias.

Entre las medidas que se han acordado, es recomendar a la población, también acudir a la vacunación masiva contra esas dos enfermedades, según informó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

El ministro del Interior, Juan Zapata, que preside

eldato

El Ministerio de Salud Pública advirtió que ha detectado un incremento de casos de infecciones respiratorias causadas por la influenza estacional y por otros virus como el Sars-CoV-2, que genera la Covid-19.

también el COE, indicó que ante el aumento de la incidencia de casos de influenza y coronavirus se ha resuelto volver al uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados, con poca ventilación y en sitios donde no se garantice la norma del distanciamiento físico.

Además, se recomendó el uso de los cubrebocas durante eventos masivos en los que no se pueda garantizar el distanciamiento físico adecuado, así como en hospitales y otras entidades de salud pública y privada.

Para el ministro Zapata,

Bielorrusia amenaza con entrar a conflicto

Minsk. Pese a que ha mantenido ciertas discrepancias con Rusia, los bielorrusos están dispuestos a apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, y tras el fracaso de la invasión, el Kremlin no descarta recurrir a esta nación aliada para reinicar la invasión.

Bielorrusia, aliado estratégico de Rusia, declaró que comenzó a desplazar tropas y material militar para contrarrestar lo que calificó de amenaza terrorista, en medio de indicios de que Moscú podría estar presionando al Minsk para que abra un nuevo

frente en la guerra contra Ucrania.

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, que recurrió a las tropas rusas para sofocar una revuelta popular hace dos años, ha permitido que su país sirva de base para la invasión de Rusia a su vecino.❖

El grupo etario más expuesto son las personas mayores de 65 años, niños menores de cinco años y mujeres embarazadas, precisó la autoridad.

Durante las últimas cuatro semanas epidemiológicas, entre el 6 de noviembre y el 3 de diciembre, los casos de covid-19 aumentaron de forma progresiva en las provincias costera de Guayas (cuya capital es Guayaquil) y la andina de Pichincha (cuya capital es Quito), las dos más afectadas durante la pandemia, precisó el ministerio de Salud.❖

Régimen afgano los castiga en público

Irán ordena azotar a 27 por sodomía, adulterio y droga

Islamabad. Charikar, capital de la provincia de Parwan, fue escenario de los azotes públicos a 27 personas acusados de sodomía, adulterio, falso testimonio, libertinaje, abandono del domicilio conyugal o robo, así como la venta y posesión de drogas.

Este castigo ocurre al día

siguiente de la primera ejecución pública ordenada desde el regreso al poder del régimen talibán.

“27 criminales, 18 hombres y 9 mujeres, fueron azotados por orden de los tribunales de la sharia (ley islámica) de dicha provincia”, explicó el Tribunal Supremo en un comunicado.❖

16 EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE EXTERIOR
OTRA VEZ. Repunte de contagios por influenza y la Covid-19, determina que se retomen medidas sanitarias. Además, recomiendan a sus ciudadanos a vacunarse. Confirmado el repunte de casos de coronavirus en Ecuador.
Mueven tropas a frontera ucraniana para apoyar a Rusia
Brittney Griner fue cambiada por Viktor Boout. Reprendidos con azotes en público.

PUNTO DE VISTA

Extiendo mis condolencias a la familia de la reconocida académica y expresidenta del Congreso, Martha Hildebrandt, por su sensible fallecimiento. Nuestro país pierde una mujer que aportó al estudio de la peruanidad a través del lenguaje y la cultura.

DR. EDHÍN CAMPOS BARRANZUELA*

06 meses de prisión preventiva

Hace minutos falleció

Martha Hildebrandt , gran personaje . Amada y odiada . Implacable , cultora de la excelencia . Más inteligente e independiente de lo que antes estaba permitido a las mujeres. Podías discrepar de sus ideas pero era imposible no respetarla. Descansa en paz

Inaceptable la intromisión en la política peruana por parte del senil Lopez Obrador y del matagente Petro. El Perú debe postergar cumbre Pacifico.. A lo suyo!! Que bien lo necesitan sus pueblos

Bastante satisfacción ha causado en la opinión pública y en la comunidad jurídica nacional, la reciente sentencia expedida por el Tribunal Constitucional, referida a los nuevos aspectos indispensables sobre la prisión preventiva que deben ser de obligatorio cumplimiento por los magistrados del Poder Judicial.

En efecto, se trata de la sentencia 03248 – 2019 – PHC/TC sobre el recurso de agravio constitucional interpuesto por el abogado Humberto Abanto Verástegui a favor del procesado Jaime Yoshiyama Tanaka, quien se encuentra procesado por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado peruano.

La causa se inicia, en virtud a que el órgano jurisdiccional declara fundada la medida coercitiva personal de prisión preventiva por 36 meses y la línea de la defensa alega vulneración del derecho a la debida motivación y el derecho a probar, es por ello que pese a que el procesado ya no se encuentra con el mandato de prisión preventiva, por haberse variado, declarada fundada la demanda y a partir de este emblemático caso, desarrolla algunos criterios que se convierten en doctrina jurisprudencial

vinculante y de obligatorio cumplimiento para la judicatura nacional.

El máximo intérprete de la Constitución ha dejado establecido que, si bien el artículo 274 del Código Procesal Penal ha establecido plazos perentorios para el plazo temporal de la medida de prisión preventiva, en el orden de 9, 18 y 36 meses, ello no significa que el imputado podría permanecer todo ese tiempo privado de su libertad en un establecimiento penitenciario, sino que la medida coercitiva personal debe revisarse a petición de parte, empero de OFICIO cada cierto tiempo y es cada seis meses.

A partir de la fecha y con la emisión de esta

nueva doctrina jurisprudencial, que flexibiliza la medida de coerción personal, los operadores de justicia como los señores fiscales deben disminuir prudencialmente sus requerimientos de prisión preventiva y los señores jueces ejercer un mejor control de legalidad penal al momento de resolver.

De la misma forma, se precisa que, de acuerdo a los estándares internacionales, se debe aplicar el control de convencionalidad, toda vez que los jueces de la investigación preparatoria deben realizar la revisión periódica de oficio de la vigencia de los presupuestos que sustentaron en su momento el dictado de una medida de prisión preventiva en contra del imputado y se subraya que dicha revisión debe realizarse cada seis meses, luego de haberse dictado la medida coercitiva personal.

Asimismo, se indica el deber obligatorio de la judicatura de efectuar una debida motivación reforzada, al analizar el cumplimiento de los presupuestos materiales, los elementos del test de proporcionalidad y el sustento de la duración de la prisión preventiva, pues solo así será válida, constitucional y convencional. Finalmente, consideramos que la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional constituye un buen aporte jurisprudencial para todos los jueces de la República y, además, hace una exhortación al Parlamento la modificación del artículo 283 del Código Procesal Penal referido a la cesación de la prisión preventiva.❖

*JuezSuperiorTitular.

La mujer que desobedeció

– ¡Salga de allí y cédale el sitio al joven blanco!

– No. No lo voy a hacer.

LA RESPUESTA DEL DÍA:

¿Cree que la presidenta Dina Boluarte hará un buen gobierno?

– ¡Bueno! Si usted no se levanta voy a tener que llamar a la policía y hacer que la arresten.

– ¡Hágalo!

El 1° de diciembre de 1955, Rosa Parks tomó un autobús para regresar a su casa en Montgomery, Alabama. De acuerdo con la ley, una señal le mostraba su lugar: los blancos adelante y los negros atrás.

Rosa, quien tenía 42 años, estaba en uno de los asientos que podían ser usados por la gente de su raza solo hasta que apareciera un blanco a quien debían cederlo.

El policía respondió: – No lo sé, pero la ley es la ley y ahora está usted bajo arresto.

mery. La protesta duró trece meses, y durante todo ese tiempo los afroamericanos –como cualquier ciudadano progresista– caminaban desde sus casas hasta sus lugares de trabajo. Al final, triunfaron, y tanto la ley de Alabama como todas las leyes segregacionistas de los Estados Unidos fueron abolidas.

“Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos”, dijo una vez el pastor King, y esto se aplica al caso que analizamos. Muchas personas suponen que obedecer las leyes les basta para ser ciudadanos correctos. Pero, ¿qué ocurre si las leyes son infames?

El santo norteamericano sacrificó su vida por esos principios. Ahora, el mundo civilizado es consciente de que la desobediencia es un deber cuando las leyes son bárbaras. Sin embargo, en algunos países, como el nuestro, ciertos irresponsables llaman incluso “terrucos” a quienes proclaman esta actitud.

LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cree que la presidenta Dina Boluarte cumplirá con su promesa de combatir firmemente la corrupción en el aparato

El vehículo se detuvo y subieron dos policías.

– ¿Por qué no se levanta?

Ella respondió:

A Rosa la llevaron a la cárcel por haber perturbado el orden. Todos debían observar las leyes estatales. Si no lo hacían, eso era considerado como un acto de terrorismo castigado con la cárcel, pero Rosa decidió desobedeció. En ese momento, comenzó la gran protesta. Martin Luther King, un pastor bautista, exhortó a que

Tanto los principios democráticos como las voces de los pastores más consecuentes de todas las religiones y del propio Papa pregonan, en cambio, como MLK, que, si el hombre no ha descubierto nada por lo que morir, no es digno de vivir.

EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 17 OPINIÓN OPINIÓN 8 EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Twitter
SI NO 28% 72%
OPINIÓN
LA ENCUESTA EXITOSA
*EmeritusProfessoratWesternOregon
18 CRUCIGRAMA Nº 2987 EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE ANT. NOTA DO DIOS EGIPCIO VERTEBRADO OVIPARO ARBUSTO CHINO 3ª EN LA ESCALA k d u (GRIEGAS) # ATOM.: 99, 92 Y 1 ALCLADE DE LIMA 1980 DIRIGIO “EL MARIACHI” ACTOR “ZOOM” GANSO DOMESTICO HEROE TROYANO “LA MANO CORTADA” NOBEL MED. 1928 DIRIGIO “NAUFRAGO” ULTIMAS VOCALES INV. EL FONOGRAFO “CLARO DE LUNA” FUERA DE COMBATE “OLIVER TWIST” ARTICULO NEUTRO INV. LA DINAMITA ACTOR “MILLENIUM” SUMINISTRO, COLOCO LARRY, CURLY Y ... DEFECTOS FISICOS ACTOR “LUCIFER” (SERIE) EL LIBERTADOR “EL MATADERO” PABLO NERUDA SE VISTE Y CARACTERIZA COMO ALGUIEN DEL SEXO CONTRARIO 18º PRESID. DE EEUU FILM DE BEN AFFLECK DESC. EL BACILO DE LA TBC ISLOTE GRIEGO NOMBRE DE UN ARCANGEL RUDIMENTOS DE UNA CIENCIA ACTRIZ “CASPER” “LA CANTANTE CALVA” ACUDID QUE SE SACRIFICA O RENUNCIA A SUS DESEOS KUNG ... ANT. MEDIDA DE LONGITUD CHINA AMARRA “NIEBLA” NOCHE (FR.) INFIERNO ESTE (ING.) LAO ... # ATOM.: 5, 78 DIOS DEL INFRAMUNDO DIRIGIO “RIO MISTICO” “EL PERU” TINA (ING.) LICOR DE CAÑA MUÑECA (ING.) ESCOGE ROBLE (ING.) PROLOGO AHORA MOLESTAR, CANSAR RIO DEL OLVIDO FABRICANTE DE ARMAS “EL CUARTO PODER” DIRIGIO “TERCIOPELO AZUL” EL MEJOR BARQUERO DE HADES ENTE CULTURAL CENIZA (ING.) ISLA EN CHILOE

SUDOKU

ARIES

(21 marzo-20 abril)

Alcanzarás el éxito gracias a tu talento, hoy desarrollarás trabajos de mucha calidad. Número de suerte, 12.

TAURO (21 abril-20 mayo)

Sientes que no tienes hacia donde crecer en tu trabajo, busca nuevas opciones. Número de suerte, 6.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio)

Sientes que todos esperan demasiado de ti, y preferirás encargarte solo de lo tuyo. Número de suerte, 10.

CÁNCER

Tendrás la fuerza e iniciativa para salir adelante en todo lo que desees realizar. Número de suerte, 22.

LEO (23 julio-22 agosto)

Te abrumará la responsabilidad que tendrás a tu cargo, ten calma y organízate. Número de suerte, 11.

VIRGO (23 agosto-21 setiembre) Conocerás a alguien que creerá en tus nuevas ideas y te ayudará a implementarlas. Número de suerte, 14.

LIBRA (22 setiembre-22 octubre) Delegarás algunos trabajos y tratarás de descansar un poco, para reiniciar tus actividades. Número de suerte, 5.

ESCORPIO (23 octubre-21 noviembre)

Retomarás un proyecto personal que dejaste de lado, y empezarás a buscar apoyo para concretarlo. Número de suerte, 3.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Un asunto legal llegará a su fin con resultados favorables para ti. Número de suerte, 20.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero)

Terminarás un trabajo o retomarás estudios que quedaron inconclusos. Número de suerte, 7.

ACUARIO (22 enero-19 febrero)

Tus responsabilidades se duplicarán, rechazarás nuevas propuestas hasta cumplir con lo que tienes. Número de suerte, 13.

PISCIS (20 febrero-20 marzo)

Te animarás a iniciar un negocio independiente, poco a poco te dará bienestar económico. Número de suerte, 19.

19 AMENIDADES EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE SOLUCIÓN DEL GRAMA ANTERIOR DINAMITA “LOS (GRIEGAS) ESPIRITU (SERIE) “GATTACA” FILME DE LIMA 13ª LETRA NOBEL DE BRASIL CORAZON BILIS POSDATA (ABV.) INFRAMUNDO QUE SUCEDE (RUSO) UNA PERSONA ILUSIONISTA” LLEGADA” BERGERAC” ACTRIZ “LA “NOCHE ARRIBA (ING.) ACTRIZ OXIDO DE GOBERNANTE B I O G R A F A E I C T A O G A E E N L L C D A C R A T E R R O A N O N M A I A L E G N R T C L O L N C A N I E E S C T U A R E G R N A N F N C L L I T U A E N E R H I E L O I J A O E E O A U A N R I D A L F C A R L O S C L C A B R S D U A P A C D A R T E M I S E A U A P C N P A N I R V I V A L D I T R B C O S O A T I S O
CONSULTAS: 4227720 JOSIE DIEZ CANSECO VIDENTE www.chateaconjosie.com.
D Q Y Z L S L F P U R R M O B W O Z G R C S V D T Y M K O J U I T Y O F O M S I R E T O S E X B V M C V C J Z T M J F E E E E H Y V T F C B F I G N V S M T A H G A J A W E C X L S Y R A Z N A N O B I P E T N A M A I D M D I F T V G T M G Q G E R D R U W J J I S R Z M E N G A N O M R Z S I I V G K P E F Z E L G R X B P S J I Q T U C O Y P E Z B C S R R F E E Z E I S A G S H R O B P L T C Z Q Q F O T B R L T A B L A D A X F S O L J M E E W H R Z G O U A D A A E I K V U V T O N Y E K U W S I T K B J E S K S D C Y R M N Z I C I P H I B C Z C P V M V N U B E V N A Q N F D U Q V U O W C B O D O V E Q O E L R I D B O K N E A G R A F C N A U P V M E H D R S S E Z F
SOPA DE LETRAS GLOSARIO: ADVIENTO, ALEGRÍA, BONANZA, BUENO, CARRO, CORREA, DIAMANTE, ESOTERISMO, FRAUDE, FULANO, GROTESCO, HURACÁN, INDIO, JUREL, LAMENTO, MENGANO, MILENIO, NÍSPERO, OMEGA, PUERTO, RASCACIELO, SUERTE, TABLADA.
W I O R I A Y X O R B J C L D W T N P T P H N L O M T C J C F E C M M A B S S M Z S K Z E X E T E T N F O A T T L R L R E U N F A U O L R G F L O I E O I N E L I M V R M Y G D T V R A O F Y K U P M C C U D U S Y N I X O H J A E R Y Y R V Y S J A A P J W O N A L U F E K C T Z A L V R R P F K L Y G L A K V M U N X R E V D T C K I C F
SOLUCIÓN

BATALLA DE AYACUCHO SELLÓ INDEPENDENCIA DE AMÉRICA

Ayacucho, el “rincón de los muertos”

A las 9 de la mañana del jueves 9 de diciembre de 1824, un día soleado en Ayacucho, el ejército patriota al mando de José Antonio de Sucre se enfrentaba a las tropas realistas de España que lo superaban en número. Cuatro horas después de fieros combates, hombres de diferentes nacionalidades derrotaban a los soldados españoles, sellando así la ansiada independencia de América. La acción se inició en un día fresco, con un sol resplandeciente, donde rompieron fuegos con un intercambio de algunos cañonazos. Si bien

los españoles dieron el primer paso, Sucre lo esperaba para aprovechar el primer error enemigo. Avanzaron con su centro y su izquierda, con la intención de que con su derecha rodear a la izquierda patriota.

El que comandaba el centro enemigo era el propio virrey José De la Serna e Hinojosa. Su error fue querer maniobrar en un espacio reducido y acometer contra posiciones fuertemente ocupadas, al alcance del fuego patriota y a plena luz del día.

El general realista Alejandro González Villalobos, por la izquierda arre-

metió contra los hombres del Córdoba, quien frenó el ataque. Y el general Gerónimo Valdéz atacó a las fuerzas del general La Mar, y Sucre mandó a la división de Lara en su auxilio.

El español Monet, que comandaba el centro, ordenó a sus fuerzas pasar un zanjón que partía al medio el campo de batalla. Algunos lograron sortearlo, pero la feroz arremetida del coronel argentino Manuel Isidoro Suárez, al mando de los Húsares de Junín y los Granaderos de Buenos Aires, produjo un ataque tan violento que arrojó a los españoles dentro

del zanjón, provocando confusión y pánico en el enemigo.

Fue la arenga de Córdoba lo que terminó de aplastar a la división realista del general Valdés: “¡División de frente! Armas a discreción. ¡Paso de vencedores!”.

Cuando la división de Monet fue desbaratada, el propio virrey se lanzó con el “Fernando VII”, pero su caballo fue derribado herido de muerte y fue hecho prisionero, junto a un millar de soldados. Era las 13 horas y los españoles habían sido derrotados.❖

Fue en la pampa de Ayacucho, una voz quechua que significa “rincón de los muertos”, a unos 400 kilómetros de Lima. Era una planicie de un kilómetro y medio de largo por 700 de ancho, entre el cerro Condorkanqui y el caserío de Quinua, un terreno partido al medio por el cauce de un arroyo seco. Terminada la batalla, muchos españoles no sabían qué hacer. El general español Valdez, sabiendo que habían sido derrotados, se sentó en una piedra buscando que lo matasen, pero lo convencieron de continuar con la retirada.

Los Graneros argentinos fue el último regimiento que emprendió la Expedición Libertadora con José de San Martín y combatieron fieramente contra los españoles. Cuando las noticias del triunfo de los patriotas se supo Buenos Aires festejó a lo grande.

Sin ningún comité de bienvenida, el lunes 13 de febrero de 1826 llegaron a la Plaza de la Victoria 78 granaderos. Les ordenaron alojarse en los cuarteles del Retiro. ❖

Patriotas apenas 309 fallecidos y 660 heridas al final de la batalla

Tropas realistas tuvieron 1,400 muertos y 700 heridos

Antonio José de Sucre fue el comandante de las fuerzas patriotas. Sabía de la diferencia numérica ya que las fuerzas patriotas eran alrededor de 6,000 soldados, contra 9,300 españoles.

Los patriotas lo conformaban 4,500 colombianos, 1,200 peruanos y casi un centenar de argentinos, el último resto del ejército de los Andes que acompañó a José

de San Martín.

Sucre antes de las batalla arengó al ejército patriota: “De los esfuerzos de este día depende la suerte de la América del Sur”.

Las tácticas de Sucre y sus jefes de batallones lograron aislar a los españoles que veían caer sus tropas. El propio virrey José De la Serna e Hinojosa, salió herido y fue hecho prisioneros. El que

decidió la capitulación fue el general José de Canterac, jefe de la reserva. A los 14 generales españoles se les ofreció la posibilidad de retornar a España y todos aceptaron.

Pasadas las 13 horas los españoles habían sido derrotados. Tuvieron 1,400 muertos y 700 heridos. La mayoría fue tomada prisionera, salvo un grupo de 500

hombres que logró escapar.

Los patriotas tuvieron 309 muertos y 660 heridos.

La mayoría de las guarniciones realistas acantonadas en distintos puntos del territorio aceptaron la capitulación, y los últimos que se habían negado a dejar las armas, se rindieron el 16 de enero de 1826. Así terminó el dominio español en América.❖

20 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 CULTURAL
En la batalla cuerpo a cuerpo se impusieron los patriotas. Batalla final “¡División de frente! Armas a discreción. ¡Paso de vencedores!”, fue la arenga de los patriotas.
CON MENOR NÚMERO DE HOMBRES, PATRIOTAS DERROTAN AL EJÉRCITO IMPERIAL ESPAÑOL

Gerard Piqué y Clara Chía se habrían separado por amor a Shakira e hijos

July de AFHS en obras navideñas

La joven actriz Guadalupe Farfán Carreño, más conocida como July por su conmovedora actuación en la serie de América Televisión “Al fondo hay sitio”, protagonizará el espectáculo de teatro-circo “¿Dónde está el trineo?”, ideal para ser disfrutado por toda la familia en esta temporada navideña.

La puesta en escena se presenta desde el martes 20 de diciembre del 2022 en varias funciones en el Teatro Auditorio Miraflores y forman parte del elenco también Gonzalo Candela, Marco Flozu, Ximena Riveros (Perú tiene talento), Cristina Solier (Tarumba) y César Medina (Un Circo diferente). “Creo que es una obra que hará reír y hará felices a muchos niños”, expresa la joven artista. Faltando pocas horas para la Navidad, Rodolfo, el reno de Santa Claus ha perdido el trineo y le pide ayuda a Lupita para poder encontrarlo. Waka, la llama peruana, no se las hará nada fácil y desatará la confusión entre todos.❖

“Los Dolton´s”, en el 2019, vivieron un hecho lamentable su director Fernando Bolarte, partió víctima de Covid 19. Tres años después, del terrible episodio, sus voces se están volviendo a escuchar y ahora con un nuevo integrante en la voz principal. Hernán de Amores (Hernán Escalante) quien se ha sumado con mucho éxito al reconocido grupo, además de Félix Berenguel en la batería; y ha sido Fernando Bolarte Jr. quien ha tomado la batuta, tras la muerte de su padre. Los Dolton`s” estarán en el show “Una noche de amor 2”, en el restaurante El Plebeyo de Breña, este sábado.❖

Gerard Piqué presentó hace unos meses a su nueva novia, Clara Chía. Ahora, todo apunta a que esta relación podría haberse roto por Shakira, su ex mujer. El lío en el que se ha metido Gerard Piqué no parece tener fin. El 7 de enero Shakira, Milán y Sasha, se subirán al jet privado de la cantante y volarán rumbo a Miami, pero quizás no estén solos en el avión, Gerard Piqué podría haber roto con su pareja, Clara Chía, porque sigue enamorado de la colombiana. Una novela que va cobrando fuerza con cada día que pasa.

Los rumores sobre la presunta ruptura entre Piqué y su nueva novia tomaron fuerza hace algunos días, cuando la pareja fue captada en una discusión que habría dado inicio a una leve crisis en su relación amorosa.

Otro motivo por el que la relación entre ambos habría llegado a su fin sería el constante acoso de la prensa que recibe la joven de 23 años, quien es acusada de haberle “robado” la pareja a Shakira y, a raíz de esta situación, ha sido el blanco principal de críticas en Barcelona.

La joven Clara Chía de apenas 23 años es una de las razones por la que Gerard Piqué ha dejado atrás una relación de más de 10 años con la madre de sus hijos.

La cantante colombiana Shakira lo dejó todo por amor, se trasladó a Barcelona dejando atrás todo. Junto al futbolista creó una familia de cuatro que se ha roto ante la presentación de la nueva novia del que fue su amor.

Piqué ha dejado el fútbol profesional y quizás haya dejado también atrás su relación con la que ha sido su novia los últimos meses Clara Chía. Una vez se ha consumado el divorcio, Gerard se arrepiente y echa de menos a la que ha sido su compañera de vida. Una mujer que le ha dado a sus dos hijos, Sasha y Milán.❖

Destacó en programa cómico Risas y Salsas

Clarita Castaña, una de las más famosas vedettes de los años 80 recordada por su participación en programas como “La Gran Revista” y “Risas y Salsa”, falleció la madrugada de este 8 de diciembre. Así lo confirmó Fanny Alache, que dijo que la muerte de la recordada artista, ha sido algo muy repentino. “Era muy hacendosa, muy alegre. Nunca la veía renegar”, dijo. Hasta el momento, no se han conocido más detalles sobre la causa exacta de muerte, ni del velorio y sepelio. Días atrás, Zelma Gálvez reveló que la artista tuvo que ser internada en el Hospital Rebagliatti.❖

21 EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE ESPECTÁCULOS
Clarita
Fallece
Castaña, exvedette de los 80
Después de tres años reaparecen en escena “Los Dolton`s” se relanzan con la voz de Hernán de Amores
¿ARREPENTIDO? Futbolista debe viajar con su exesposa y sus criaturas a Miami este 7 de enero y eso genera fricciones con su joven pareja española.

Hoy bautizan y echan al mar el B.A.P.

La Marina de Guerra del Perú, realizará hoy en la Base Naval del Callao el bautizo y botadura al mar del buque multipropósito B.A.P. Paita, cuya misión será efectuar operaciones de asistencia humanitaria y mitigación ante la ocurrencia de desas-

Paita

tres naturales en el Perú. Es un buque de alto bordo tipo “LPD - plataforma de desembarco”, que tiene un Puesto de Comando para la conducción de las operaciones y puede llevar helicópteros, vehículos anfibios, camiones portatropa y otros.❖

Más de 26 millones de peruanos han sido vacunados con la Covid

TRABAJO. Minsa revela que inoculación se realiza por grupos etarios. Se aplicaron vacunas Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Sinopharm.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el ayer el número de personas vacunadas contra el Covid-19 con al menos una dosis asciende a 26’843,750. Mientras que el total de ciudadanos vacunados con dos dosis es de 25’775,749.

Mediante un comunicado, el Minsa revela que la cifra de ciudadanos a los que se les aplicó la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 asciende a 21’044,370, y con la cuarta dosis se reporta a 6’017,516

personas inoculadas. Hasta el momento, el Perú ha recibido más de 26 millones de vacunas de Sinopharm, más de 49 millones de Pfizer, más de 10 millones de AstraZeneca y más de cuatro millones de Moderna. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el gobierno tras inocular con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.❖

SÍ SUENA EN TODO EL PERÚ

EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES 22
9 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE EXITOSA∞ VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 LOCALES
Vacunación con la cuarta dosis aun es baja. Para asistencia humanitaria Evento será en Base Naval del Callao.
106.9 FM www.exitosanoticias.pe CANAL SD 15 - HD 510 35 CHICLAYO SEÑAL ABIERTA CANAL SD 552 - HD 774

A SEGUIR CELEBRANDO

Brasil enfrentará a Croacia en un electrizante encuentro por los cuartos de final en el Mundial Qatar 2022, en el estadio Ciudad de la Educación, con capacidad para 40 mil personas. Este encuentro se inicia a las 10:00 a.m. Neymar liderará al ‘Scratch’ en busca de un triunfo que les permita colarse en las semifinales, aunque al frente estará el combinado

encabezado por Luka Modric que va por el batacazo.

Luego de su exhibición ante Corea del Sur (4-1) en octavos de final, los dirigidos por Tite parecen llegar en buena forma a la fase decisiva. Además, cuentan con un Neymar que ha dejado atrás su esguince de tobillo.

Frente al conjunto brasileño, que busca su

sexta estrella en una Copa del Mundo, estará Croacia, vigente subcampeona del mundo. En los últimos grandes campeonatos (Mundial y Eurocopa), los croatas jugaron 7 partidos de eliminación directas y solo uno no llegó a la prórroga (derrota 4-2 en la final de Rusia 2018 contra Francia).

Cabe resaltar que, pese a los pronósticos,

Tite: DT Croata

Destaca la alegría de sus dirigidos

El entrenador de la selección brasileña, Tite, tuvo palabras de elogio para sus dirigidos. “La alegría es la identidad del fútbol brasileño, no soy yo, es la generación que acaba de surgir, son los entrenadores juveniles que formaron a estos jugadores. Les damos confianza para que den lo mejor de sí mismos. Es nuestra característica”, afirmó el estratega.

Sabe que juegan ante el favorito

El entrenador de Croacia, Zlatko Dalic, destacó las virtudes de la selección brasileña. “Brasil es el mejor equipo de este torneo; es el más rápido y enérgico, con mucha más variedad que otros equipos. Sabemos lo que significa el rival en el mundo del fútbol, pero no tenemos mucho que perder. Debemos luchar contra ellos, dar lo mejor de nosotros mismos”. afirmó el DT.

este tipo de partidos suelen ser muy cerrados. En ese sentido, si Brasil y Croacia terminan empatados sobre el final de los 90 minutos, el duelo se irá a los tiempos suplementarios. Estos serán dos periodos de 15 minutos cada uno y, en caso la igualdad persista, el clasificado se decidirá mediante la ronda de penales.❖

PARTIDAZO. Brasil juega ante Croacia por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. Neymar estará en el ataque de la ‘Canarinha’ que busca ganar su sexta Copa del Mundo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.