LOCALES
CORONAVIRUS
EXITOSA∞ LUNES 27 DE JULIO DE 2020
9
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Un cuarto de la población de Lima y Callao tendría Covid-19 PROYECCIÓN. Estudio del Minsa reveló que 2 millones 700 mil personas se habrían infectado en el transporte de la emergencia. Hipertensos son los más vulnerables.
César Espinoza recibió un balazo en la cabeza.
Víctima se enfrentó a los hampones
Asesinan a joven actor de teatro en asalto a un grifo del Callao Un joven actor de teatro y televisión, identificado como César Nelson Espinoza Domínguez (34), fue asesinado por delincuentes durante el asalto a un grifo en el Callao. Los hechos ocurrieron la noche del último martes, cuando la víctima laboraba en el surtidor 2 del grifo Repsol, ubicado en el óvalo 200 Millas. Dos hampones llegaron a
bordo de una moto lineal arribaron al lugar y encañonaron a su compañera de tuno para quitarle el dinero de la caja registradora. Las cámaras de seguridad captaron el forcejeo de Espinoza con ladrones y el posterior disparo que recibió en la cabeza. “¡Pido justicia!”, exclamó Milagros Barreto, esposa del infortunado. ❖
Ocurrió en la cuadra 8 de la calle Dos de Mayo.
Grupo desató escándalo
Intervienen a 11 jóvenes que celebraban fiesta en Miraflores Once jóvenes fueron intervenidos la madrugada del domingo por participar en una fiesta en el distrito de Miraflores, incumpliendo el toque de queda dispuesto por el Gobierno. Alterados por los vecinos del ruido y el descontrol, policías y personal de Fiscalización llegaron a una vivienda ubicada en la cuadra 8 de la calle Dos de Mayo.
Lejos de asumir su culpa por irresponsable acto en tiempos de pandemia, el grupo solo atinó a cantar canciones y gritar en tono de burla “Protocolo aprobado”. Entre hombres y mujeres fueron conducidos a la comisaría de Miraflores para proseguir con las diligencias. Trascendió que se encontraban en estado de ebriedad. ❖
Los adolescentes y los jóvenes registran una mayor prevalencia, según el estudio. Un total de 2’700,707 personas en Lima y Callao, un cuarto de su población—la capital supera los 9 millones—, se infectaron del Covid-19 en lo que va de la emergencia. Así lo reveló un estudio realizado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y el Instituto Nacional de Salud (INS). El director adjunto del CDC, César Munayco, explicó que el análisis de prevalencia permitió estimar la población susceptible al virus y, en consecuencia,
CUIDADO CON LA HIPERTENCIÓN ■ El responsable de Prevención y Control de Daños no Transmisibles del Ministerio de Salud, Jorge Hancco, informó que de cada 100 personas con enfermedades cardiovasculares o diabetes que tienen coronavirus, 10 hacen un mal diagnóstico que puede llevarlo a la muerte. Ante ello, incidió en la importancia de cambiar el estilo de vida para prevenir este tipo de enfermedades. el tiempo que falta para alcanzar la llamada ‘inmunidad del rebaño’. Además, develó la cantidad de individuos a inmunizar por grupo de edad en el caso la vacuna esté disponible.
Los datos recogidos evidencian que el 25,3% de la población de Lima Metropolitana y Callao habrían contraído el coronavirus. Eso quiere decir que el 74,7% de los habitantes de ambas
jurisdicciones, es decir, alrededor de 7´974,024 personas, todavía pueden infectarse si no cumplen las medidas preventivas. Las zonas con mayor porcentaje de infección son el Callao (30%), Lima Norte (28.7%), Lima Este (24.4%), Lima Sur (23.3%) y en Lima Centro (23.1%). Respecto a la edad, la prevalencia del virus fue más alta en adolescentes (24.3%) y en jóvenes (23.1%); en similar proporción entre hombres y mujeres. Según el Ministerio de Salud, la prevalencia del virus fue analizada en 43 distritos de Lima y 7 del Callao, a través de pruebas serológicas y moleculares efectuadas a 3,118 personas por parte de los Equipos de Respuesta Rápida del CDC, las Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) y la región Callao. Esta información no estaría muy lejos de la realidad, ya que a la fecha la capital concentra la mayor cantidad de infectados y fallecidos por el Covid-19. Hasta ayer, la Sala Situacional del Minsa reportó 185,156 casos positivos y 7.687 fallecidos en Lima Metropolitana; mientras que el Callao tenía 20,333 casos y 998 víctimas. ❖
En el transporte público. Autoridades impondrán multas
Desde hoy no podrán viajar sin protector Todo pasajero que no use protector facial desde hoy lunes 27 de julio será impedido de ingresar en el transporte público, ya que, de lo contrario, el conductor recibirá una multa de S/ 430 (10% de una UIT). Así lo advirtió la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). El Decreto Supremo 016-
2020-MTC, que establece sanciones para las personas que no cumplen las normas dispuestas para prevenir el Covid-19 en el transporte, también contempla la retención de la licencia de conducir. “¡Hagamos que el transporte sea seguro para todos!”, exhortó la ATU en las redes sociales. La exigencia de usar pro-
tector facial, además de mascarilla para utilizar los servicios, empezó a regir desde el lunes 21 de julio en el Metro de Lima, el Metropolitano y los corredores complementarios. Para concientizar a la población sobre la importancia del elemento, Protransporte entregó protectores en diferentes estaciones. ❖