Diario Exitosa Sur (Viernes 15 de Julio del 2022)

Page 1

CANDARAVE LE RECLAMA AL PREMIER EN TACNA

PIDEN INFORMES A SBPA POR PRESUNTO FAVORECIMIENTO A ALLEGADOS DE CANDIA

CONSIDERAN INJUSTA LA DISTRIBUCIÓN DEL CANON

CUESTIONADO CONCURSO EN MIRA DE DIRECCIÓN DE BENEFICENCIAS

PÁG. 15

PRECIO S/ 1.50

EDICIÓN SUR

PÁG. 15

VIAJE DE PLACER ACABA EN TRAGEDIA FAMILIAR

DIRECTOR: LUIS ANGELES LAYNES /VIERNES 15 DE JULIO DE 2022 / AÑO: 7 / Nº DE EDICIÓN: 2361 / www.exitosanoticias.pe

PÁG. 6

TRES MUERTOS DEJA DESPISTE DE CAMIONETA EN PUNO

CONGRESISTAS LE EXIGEN A MINISTRO DEL INTERIOR

“CAPTURE A SILVA Y PACHECO”

JUEZA DISPONE SU RECLUSIÓN EN PENAL DE SOCABAYA POR SICARIATO, MIENTRAS QUE 14 SON LIBERADOS

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA DIECISIETE POR MATANZA EN ATICO POLÍTICA

❖ MARIANO GONZÁLEZ RESPONDIÓ POR DETENCIÓN DE VILLAVERDE Y LO EMPLAZAN DETENER A PRÓFUGOS.

USA TU MASCARILLA

EXITOSA∞ VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

❖ ADEMÁS, LE PIDEN LUCHAR CONTRA LA DELINCUENCIA Y EL CRIMEN ORGANIZADO.

7

Fonavistas podrán negociar su deuda con la banca privada y cobrar rápido

PÁG. 17

ALTERNATIVA. Los CERAD, según ley, son un título valor y acreditan la deuda que el Estado tiene con el portador de ese documento, dice Luis Luzuriaga. Los fonavistas tendrán la alternativa de negociar su certificado que acredita la devolución de aportes con entidades financieras particulares, como bancos o cajas municipales, y acceder de esa manera de forma más rápida a su dinero. De acuerdo a lo explicado por Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc y de la Federación de Fonavistas, esos documentos que acreditan la deuda del Estado con cada fonavista son los CERAD (certificados de reconocimiento de aportes y derechos), que serán entregados a cada aportante y que, según ley, son un título valor. Es decir, refirió Luzuriaga, así como el CERAD determina la suma que el fonavista debe cobrar, porque el Estado tiene esa deuda con él, también ese documento, al ser un título valor, puede ser negociado por el aportante con un banco privado o alguna otra enti-

AFIRMA PRESIDENTE DE COMISIÓN AD HOC

SU MADRE Y PAREJA INTENTARON MATARLO EN ABRIL

"FONAVISTAS PODRÁN NEGOCIAR SU DEUDA"

ASESINATO DE MENOR DE 4 AÑOS FUE PLANEADO

La audiencia se realizó ayer.

En audiencia pública

TC deja a voto demanda contra retiro de las AFP

PÁG. 4

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) dejó ayer al voto la demanda de inconstitucionalidad presentada contra la Ley N° 31192, que faculta a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP) el retiro de sus fondos. La audiencia pública de ayer inició con los informes orales de los abogados de la parte demandante, representantes del Colegio de Abogados de Lima Sur. Por la parte demandada

hizo lo propio el procurador del Congreso. La causa prosiguió con la ronda de preguntas a cargo de los magistrados para los abogados de ambas partes, la cual al final quedó al voto. Tras ello, continuó la audiencia y los magistrados escucharon los demás alegatos de los abogados, que participaron de manera presencial y remota. Quedaron al voto 8 procesos de amparo, 3 de habeas corpus y 4 procesos de cumplimiento. ❖

SERVICIO DE

PÁG. 18 Ley de devolución a fonavistas fue aprobada por el Congreso. acercarse a un banco privado o caja municipal, si desea. Si su CERAD indica que el Estado le debe, por decir, diez mil soles, puede negociar con la entidad financiera y venderlo, digamos, en ocho mil soles. Eso lo cobra-

eldato

Luzuriaga dijo que todos los acuerdos que toma la Comisión Ad Hoc son informado a los miembros del Ministerio de Economía y de la

al aportante para comprar esos CERAD, facilitando el acceso al dinero a los aportantes, pero eso ya depende de cada uno”. Respecto a cuándo se entregarían los primeros CERAD, Luzuriaga reiteró que

PÁG. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.