4
CORONAVIRUS
POLÍTICA
EXITOSA∞ SÁBADO 27 DE JUNIO DE 2020
PIQUEO POLÍTICO LE CAEN A PERÚ COMPRAS
ALBRECHT SALE LIBRE
“SEGUIRÉ COLABORANDO”
La 2° Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro, junto a policías de la Dircocor, intervinieron las oficinas de Perú Compras, como parte de una investigación preliminar por presuntas irregularidades. La diligencia fue conducida por el fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta y el fiscal adjunto Eddy Elías Moscoso, quienes buscan recabar documentos relacionados a la adquisición de pruebas de descarte Covid-19 y el servicio de transporte y carga, respectivamente.
La Sala de Apelaciones del Poder Judicial varió la orden de prisión preventiva en contra del excongresista Víctor Albrecht. La medida fue adoptada en mayoría por la referida sala y le impone comparecencia con restricciones al exlegislador investigado por el caso Rich Port II. El fallo del Poder Judicial fue dado a conocer por César Nakazaki, abogado de Albrecht, quien dijo que “batallará” para que la excarcelación de su cliente se produzca “con celeridad”, debido a su delicado estado de salud.
El expresidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos, sostuvo que seguirá colaborando con el Ministerio Público y que gracias a su apoyo se abrieron diversos procesos contra otros magistrados y empresarios relacionados con la organización ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Esto, durante una audiencia donde se evaluó el recurso presentado por la defensa de Ríos para apelar la prisión preventiva en su contra por el caso ‘Los Cuellos Blancos’, dejando finalmente esta decisión al voto.
PARIDAD EN EL GABINETE
QUISO SER ASESOR
Mónica Saavedra, congresista de la bancada de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que busca establecer la paridad en la designación de cargos de confianza de alto nivel dentro del Poder Ejecutivo. Según la propuesta legislativa Nro. 5607/2020-CR, el objetivo es establecer el principio de paridad en la designación de ministros de Estado, viceministros, secretarios generales y asesores de dichos funcionarios.
Durante su participación en la Comisión de Fiscalización, la secretaria general del despacho de la Presidencia, Mirian Morales, afirmó que Richard Cisneros, conocido como ‘Richard Swing’, “deslizó” su intención de ser asesor del presidente Martín Vizcarra. Morales aseguró que vio a Richard Swing en dos ocasiones. Una, el 28 de junio de 2018, producto de gestiones de participación ciudadana. Y un mes después, en un cóctel en Palacio de Gobierno del 28 de julio.
ATENCIÓN. Las nuevas áreas de hospitalización entregadas recientemente por el Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, empezaron a atender de inmediato, recibiendo a más de un centenar de pacientes con coronavirus.
MILITARES HERIDOS
FALLECE SALAZAR LARRAÍN
LOS GRITOS DE ‘GOYO’
Presuntos delincuentes terroristas hostigaron la base militar del Ejército en Paquichari, en el distrito de San Martín de Pangoa, ubicada en la provincia de Satipo, en Junín, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El ataque contra la base perteneciente al Batallón Contraterrorista N° 324 de Jauja se produjo alrededor de las 4:40 p.m. de este viernes. Producto del hostigamiento, tres soldados resultaron heridos, desconociéndose la gravedad de sus heridas hasta el momento.
El periodista Arturo Salazar Larraín falleció ayer a los 94 años. El también abogado y autor de varios libros formó parte de la política peruana y deja varios aportes al país. Tras graduarse como abogado, con una tesis que obtuvo el Premio Nacional de Cultura, siendo su asesor de tesis el historiador Jorge Basadre, Arturo Salazar ingresó al diario La Prensa, donde se desempeñó como encargado de tipografía, editor, columnista y director. Las condolencias a sus familiares.
El detenido exgobernador de Cajamarca, Gregorio Santos, aprovecha la presencia de la prensa para ganar cámaras. Ayer a gritos acusó a la gestión de Martín Vizcarra de ser “el gobierno de las clínicas privadas” en momentos que lo bajaron del vehículo policial que lo trasladó hasta la sede de Requisitorias de la PNP, tras ser capturado en el departamento de San Martín donde se escondió de la justicia por medio año al ser condenado a 19 años de cárcel por corrupción.