AS DEPORTES

Page 1

V ENEZUEL A

M E R I D I A N O Jun io 2 de 2 009 Año 1-No. 2 6

Tenista “maltratada”

as

El caso de Jelena, la chica abusada por un padre alcohólico y ex-boxeador

¿DÓNDE ESTÁ LA PELOTA? Página 11

¿Y ESOS NOMBRES? La historia del origen de algunos equipos de fútbol

EL SUPERSÓNICO Y EL ARROGANTE Ahora, Hamilton es el malo de la película... y Button es el héroe

LA JUEZA DE LA RECTA VENENOSA Sonia Sotomayor salvó al béisbol en los años 90

¿Por qué la rabieta de Carlos Zambrano? ¿Fue para inspirar a los Cachorros?

é u Q ¡ ! a r u c o l


BE ISBOL

2

"Es un honor que voten por mi, pero todavía falta un mes para que termine la votación". DEREK JETER

DICEN Doug Miller

Un regalo para los Mets... un día libre La mayoría de los equipos con una racha de tres victorias en fila no desea tener un día libre. Eso arruinaría el ritmo, interrumpiría el impulso y le daría fin a las rachas. Sin embargo, la mayoría de esos equipos no tendría una racha de tres victorias seguidas con mitad de sus titulares en la lista de lesionados y con suplentes de 40 años jugando todos los días.

El lujo de un día libre lo tendrán sólo una vez más en el resto de la temporada. Entre los jugadores que necesitaban ese día libre, sobresale el tercera base David Wright (foto), quien aún no se ha perdido un juego en 2009. Wright, quien venía de una candente gira de 10 juegos en la que bateó .515, se ponchó cuatro veces por primera vez en su carrera durante el cierre de la serie contra los Nacionales. Lo mismo un veterano de 40 años, Gary Sheffield, quien resultó como el cuarto bate, jugando en los jardines todos los días debido a las lesiones del puertorriqueño Carlos Delgado y Ryan Church.

RUMBO AL JUEGO DE LAS ESTRELLAS... Una vez más, Derek Jeter, de los Yankees, encabeza las votaciones de la Liga Americana para el Juego de Estrellas, seguido por el tercera base de los Rays, Evan Longoria. Al darse a conocer los primeros resultados de las votaciones del Joven Circuito, Jeter lleva 664,630 votos, encabezando a los torpederos y con una ventaja de casi 400,000 por encima del venezolano Marco Scutaro de los Azulejos, quien es seguido por su compatriota Elvis Andrus de los Rangers, Jason Bartlett de los Rays y el cubano Alexei Ramírez de los Medias Blancas. Los fanáticos podrán emitir sus votos en LasMayores.com hasta el 2 de julio. El Juego de Estrellas de 2009 será el 14 de julio en el Busch Stadium de San Luis.

La jueza que lanzó “recta venenosa” Sonia Sotomayor salvó al béisbol en la crisis de los 90 Mark Newman/ MLB

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nominó a la jueza Sonia Sotomayor para la Corte Suprema, marcando la primera vez que un hispano podría integrar la máxima autoridad judicial de este país. De ser confirmada Sotomayor, la entidad será representada por alguien que una vez marcó de manera histórica el béisbol de las Grandes Ligas. De hecho, muchos han denominado a la jurista de ascendencia puertorriqueña la "salvadora del béisbol" por su fallo que obligó a los jugadores y dueños a reanudar la acción en 1995, luego de un paro laboral de 234

días que acabó con el final de la temporada 1994. Dicha decisión es considerada una de las más importantes de su carrera en el derecho. El 23 de diciembre de 1994, con las negociaciones estancadas, los dueños de manera unilateral implementaron un tope salarial. En ese momento, dijo el Comisionado Bud Selig lo siguiente: "Estamos decididos a jugar la temporada de 1995 y lo haremos con los mejores jugadores dispuestos a jugar". El propietario de los Orioles, Peter Angelos, anunció que su equipo no jugaría con reemplazos. Cal Ripken Jr. estaba a punto de romper la marca de 2, 130 partidos seguidos, pero técnicamente se hubiese roto la racha de haber jugado con reemplazos. Ese 20 de marzo, los Orioles cancelaron sus juegos de pretemporada restantes,


BE IS BOL CHIEN MING-WANG 29 años Taiwán Lanza Derecho Batea Derecho Experiencia 4 años Salario 2009 US$ 5.000.000

No es cuento chino... YANKEES, FELICES CON WANG. En el último partido de la serie entre los Yankees y los Rangers, el derecho taiwanés Chien-Ming Wang lanzó dos entradas perfectas como relevista por los Mulos. En dicha presentación, Wang enseñó el movimiento y el sínker que lo llevó a ganar 19 partidos en dos ocasiones. El manager de los Yankees, Joe Girardi, se mostró muy contento al ver lanzar a Wang. "Es tan bueno como lo he visto en este año, y ése es el Chien-Ming Wang que hemos visto con tanta frecuencia", dijo el capataz. "¡Fue bueno ver eso!". No ha sido una transición fácil para Wang, quien no estaba acostumbrado lanzar como relevista. "Es muy importante para la mente", dijo Wang, quien se proclamó "listo" para volver a abrir en Grandes Ligas. Su efectividad mejoró de 25.00 a 20.45, y de los 26 lanzamientos que hizo vs. Texas, 18 fueron strikes. Ponchó a dos.

debido a la posición de Angelos. Ahí entró al escenario Sotomayor, amante del béisbol desde siempre. Terminó la huelga cuando ella puso una orden preliminar contra los dueños el 31 de marzo de 1995. Tres días después, un día antes del inicio programado de la campaña, terminó el paro. La decisión de Sotomayor de esencialmente restaurar las condiciones laborales de 1990 recibió el apoyo de un panel de la Corte de Apelación del Segundo Circuito en Nueva York, que rechazó la solicitud de los dueños de dejar sin efecto la decisión. Hablando de ese momento tan crucial, Sotomayor lo describió como "cuando ves a un jardinero retrocediendo y saltando contra la pared y se detiene el tiempo mientras tratas de descifrar si fue jonrón o si atrapó la bola, o si fue doble o sencillo contra la pared, o si fue out". Luego Sotomayor amonestó a los dueños por lo que ella juzgó como políticas laborales injustas e

instó a los abogados de los jugadores y dueños a salvar la temporada de 1995, a lograr un nuevo acuerdo colectivo y a cambiar de actitud. Dijo que la huelga había "puesto en juicio el concepto en sí de negociaciones colectivas". Al volver a jugarse, el Philadelphia Inquirer escribió que al salvar la temporada, la jueza Sotomayor se había unido a nombres como Joe DiMaggio, Willie Mays, Jackie Robinson y Ted Williams. El Chicago Sun-Times dijo que "tiró una recta venenosa" a los dueños y que surgió como "una de las figuras más inspiradoras en la historia de este deporte". Ahora Sotomayor está a punto de alcanzar lo más alto del derecho estadounidense. Obama la nominó para sustituir al juez David Souter, quien se va a retirar, elogiándola como una "mujer inspiradora" tanto por su intelecto como su compasión para interpretar con juicio la Constitución de los EstaAS dos Unidos.

MICAH OWINGS 26 años EE.UU. Lanza Derecho Batea Derecho Experiencia 2 años

Micah Owings Los pitchers bateadores ¿Quiénes son los mejores? Sólo dos... Doug Miller/ MLB

Cuando un pitcher llega al plato y dan un hit clave, o en un caso extremo como un jonrón de Joe Blanton en la Serie Mundial, es algo poco usual, pero muy positivo para el equipo. Todo el mundo sabe que los lanzadores batean muy poco, y menos los de la Liga Americana cuando se juega en estadios de la Liga Nacional. Sin embargo, sí existen algunos lanzadores que sí saben batear, y muchos creen que hay razón para cultivar la habilidad con el bate de un pitcher. ¿Quién es el mejor bateador entre los lanzadores? Los reporteros de MLB estuvieron por los clubhouses, oficinas y cabinas de transmisiones de Grandes Ligas para poner la pregunta en una especie de encuesta. Según nuestros resultados, los mejores bateadores entre los pitchers son Micah Owings de los Rojos y el venezolano Carlos Zambrano de los Cachorros. Aquí, algunas de las opiniones de los entrevistados: Chris Coste, Filis: "Micah Owings, nadie ni se acerca a él. No sé por qué. No lo he visto tanto, sino por televisión. Tiene habilidad, pero tiene suficiente poder como para no tener que halar la bola para sacarla".

Brian Snitker, coach de tercera de Atlanta: "Ahora mismo tienes que irte con Micah Owings. Hay que lanzarle como a un bateador normal. Es bueno tener lanzadores que saben batear". Gregg Zaun, Orioles: "Micah Owings, sin duda. Creo que Micah Owings podría ser un jugador de posición. Cuando Dusty Baker (manager de los Rojos) lo pone como emergente en el noveno inning, y él empata el partido con jonrón, es increíble". Charlie Manuel, manager de los Filis: "Micah Owings. Tenemos que trabajar para hacerle out. He visto

Carlos Zambrano

a algunos lanzadores que han sabido batear mucho, pero ahora mismo él es el mejor. Tiene poder a la banda contraria y todo. Eso es lo que lo hace tan bueno". Jimmy Gobble, Medias Blancas: "Zambrano es el mejor. Tiene que serlo. Es una verdadera amenaza. No luce como un bateador, pero mantiene el bate en la zona por mucho tiempo". Mickey Hatcher, coach de bateo de Angelinos: "El venezolano Carlos Zambrano. La sacó contra nosotros en la primavera, entonces hay que decir que es él. Es bastante bueno AS en el plato".


BEISBOL

4

FU ER A D E BA SE La gota que colmó el vaso

LA FOTO

Los Rockies despidieron al manager Clint Hurdle, sustituyéndolo con Jim Tracy, quien fungía como coach de la banca de Colorado. La gota que colmó el vaso fue la barrida sufrida por los Rockies a manos de los Dodgers, serie en que Colorado fue sobre anotado por 31-13. Con 18-28, el club se encuentra con su peor marca de la temporada. Hurdle, de 51 años, tuvo 534-625 (.461) como manager de los Rockies al tomar las riendas del equipo en abril de 2000. En 2007, parecía que los Rockies iban rumbo a otro final deslucido, pero ganaron 14 de sus últimos 15 partidos de la temporada regular, incluyendo un desempate con los Padres para ganarse un puesto en los playoffs.

CASI SE LO TRAGA LA TIERRA... Dave Bush, de los Cerveceros de Milwaukee, trata de controlar la pelota debajo de la humanidad de FOTO: TMS Chris Dickerson, de los Rojos de Cincinnati, en el segundo inning de partido disputado en el Miller Park de Milwaukee.

La “rabieta” de Zambrano ¿Inspiración...o un incidente más? Doug Miller/ MLB

Siempre hay que preguntarse lo siguiente: ¿Cuando un jugador o un manager pierde los estribos, ayuda a inspirar a un club metido en un letargo? Y otra cosa: ¿Cuándo fue la última vez que sucedió esto? Han surgido estas dos interrogantes después del espectáculo en Chicago, donde el venezolano Carlos Zambrano "se volvió loco" discutiendo con el árbitro Mark Carlson, una pelota de béisbol y una máquina de Gatorade. Puede que sea justo lo que le hacía falta a los Cachorros. Sucede lo siguiente: Los Cachorros son bicampeones de la División Central de la Liga

Nacional, y tuvieron el mejor récord del Viejo Circuito el año pasado. No ganan la Serie Mundial desde 1908 y juegan ante una de las fanaticadas más sufridas del béisbol. Se esperaba que lo ganaran todo el año pasado en el 100 aniversario de su última corona. Pero, en octubre pasado fueron barridos en tres juegos en primera ronda por los Dodgers. En el invierno mejoraron lo que ya era un roster sólido al agregar a Milton Bradley, Kevin Gregg y Aaron Heilman, pero hasta ahora ha habido resultados mixtos. Aunque ganaron el partido ante los Piratas en el que Zambrano fue expulsado, llevan 23-22 y se encuentran en el cuarto lugar de la división. Tal vez el "ánimo" exhibido por el derecho inspire a Chicago a empezar una buena

racha. Algo que sí se puede afirmar es que inspiró muchas risas, lo cual nunca es malo. "Yo soy el único por aquí que está tranquilo, o así parece", dijo el manager de los Cachorros, Lou Piniella. Y agregó: "La acción de Zambrano fue bastante impresionante". Mientras Zambrano se retiró muy enojado, el jardinero Reed Johnson sugirió que se le pusiera curitas a la golpeada máquina de Gatorade, que

increíblemente siguió funcionando luego de recibir los batazos a mano de Zambrano. Si este incidente impulsa a los Cachorros a empezar a jugar mejor y subir a los primeros lugares, todos podremos recordar el 27 de mayo como el día en que la recuperación comenzó con un AS pitcher bien molesto.

BLA BLA BLA ""Sí, disfruto el béisbol. Pero eso no quiere decir que pienso seguir aquí durante 10 años más, no. Tengo una familia. Mi contrato con los Dodgers vence el año que viene... Y luego veré qué decido". Joe Torre, 68 años, entrenador de los Dodgers.


BE IS BOL

WANDY RODRÍGUEZ 30 años Dominicana Lanza Izquierdo Batea Der./ Izq. Experiencia 4 años Salario 2009 US$ 2.600.000

EMIL BROWN 34 años EE.UU. Lanza Derecho Batea Derecho Experiencia 9 años

De equipo en equipo METS APUESTAN POR UN VETERANO. Los Mets de Nueva York adquirieron a Emil Brown de los Padres de San Diego a cambio de un jugador que será nombrado más adelante. El jardinero tuvo promedio de .260 (de 146-38) con 22 carreras anotadas, 13 dobles y 22 impulsadas para Triple-A Portland en la Liga de la Costa del Pacífico este año. Brown, quien tiene promedio de bateo de .258 en su carrera de Grandes Ligas, jugó en 117 juegos por Oakland la temporada pasada. Terminó la campaña de 2008 con 13 jonrones, 14 dobles, dos triples, 59 impulsadas, 48 anotadas y promedio de bateo de .244. El veterano pelotero, quien batea a la derecha, ha jugado en parte de nueve temporadas de Grandes Ligas con Pittsburgh, los Padres, Kansas City y los Atléticos.

Estadísticas que matan Los Astros siguen sin levantar vuelo

"Miles de fans pagan por verme jugar... por eso pido mi parte". MANNY RAMÍREZ

Novela “Manny”... “NO” AL JUEGO DE LAS ESTRELLAS. El manager de los Dodgers, Joe Torre, opina que no cree que el jardinero suspendido Manny Ramírez deba ir al Juego de Estrellas este año, a pesar de que el dominicano está en el cuarto lugar de las votaciones entre los guardabosques de la Liga Nacional. "No, no creo, y si le preguntaras a Manny, él te daría la misma respuesta", dice Torre. "Entiendo que se trata de popularidad y que el manager cuente con los mejores peloteros, pero para mí, el significado del Juego de Estrellas es premiar a los jugadores que tuvieron una buena primera mitad... Es la popularidad de Manny la razón por los tantos votos por él. En términos realistas, no tiene derecho de ir al Juego de Estrellas. Probablemente no sea lo mejor para él este año en términos de béisbol".

VOTACIÓN VIRTUAL ¿QUIÉN ES EL MEJOR PELOTERO VENEZOLANO DE LAS GRANDES LIGAS?

¡SIGUE VOTANDO! as-deportes@email.com

Ismael G. Granadillo / MLB

Estar en el último ligar de la división Central de la Liga Nacional no es el lugar en el que todos los fanáticos, jugadores y directivos de los Astros de Houston esperaban ver al equipo a estas alturas del campeonato. El desempeño del equipo dirigido por Cecil Cooper no ha sido el mejor y las estadísticas así lo demuestran... En el renglón de bateo ha faltado oportunidad. Los siderales aparecen como el cuarto equipo que mejor average tiene (.267) en el viejo circuito, pero eso no se ha visto reflejado en la producción de carreras, apenas 193 y son el décimo cuarto club –de 16– en toda la liga en ese apartado. Además, en el aspecto de cuadrangulares, uno en el que el equipo se ha destacado en campañas anteriores (un promedio de 171 en las últimas cinco zafras sin contar la actual), tampoco han podido responder. Sólo suman 39 y a este ritmo darían 140 en 162 duelos, una cantidad mucho menor a lo que venían acostumbrando a sus seguidores. El pitcheo tampoco ha podido sacar la cara como en años anteriores. La efectividad aparece en el escalón número 12 de la liga, con un porcentaje de 4.68 (4.72 para el

bullpen y de 4.66 para los iniciadores) y de igual forma en otros departamentos la situación es la misma: en ninguno aparecen por encima del décimo puesto. Los oponentes les batean para .280 y los relevistas apenas han podido conseguir nueve rescates. No obstante, no todo es negativo. Dentro del róster de los Astros ha habido algunos peloteros que han logrado brillar en este panorama oscuro. Wandy Rodríguez, por ejemplo, es el líder del equipo en triunfos (5), efectividad (1.71), ponches (56) e innings lanzados (63), guarismos que le han colocado entre los mejores de todas las Grandes Ligas, apenas por debajo de Johan Santana y Zack Greinke. Desde el lado ofensivo, el triunvirato de Hunter Pence, Lance Berkman y Carlos Lee son los que llevan la batuta. Pence lidera al club en promedio de

bateo (.352), "El Puma" le apoya en el aspecto de los batazos de largo metraje con 10, y el panameño ha sido la grúa con 29 remolques. Miguel Tejada ha sido el toletero más consistente del equipo, al presentar números que escoltan a estos tres Astros. "La guagua" es segundo del equipo en average (.346), suma cinco estacazos y tiene 26 rayitas producidas. Si el manager Cecil Cooper logra hacer que el buen bateo se una al buen pitcheo, quizás mejores resultados se empiecen a ver en el corto plazo, quizás poner fin a esa nefasta seguidilla de siete derrotas al hilo, que tiene al club con una foja de 2-8 en sus últimos 10 compromisos. Lo bueno, entro todo estos, es que los Texanos ya tienen un historial de lograr vencer adversidades y colocar temporadas redondas al llegar el AS mes de septiembre.


FUTBOL

6

D IC EN

¿Y esos nombres...? Un club de cañones y otros de trenes FIFA/ AS

Un club es ante todo un nombre que, por extraño que parezca, no tiene nunca nada de casual. Los Fútbol Club, Unión, Olímpico o Atlético, y sus variantes según cada idioma, son fácilmente comprensibles, aunque, ¿qué se esconde detrás de la elección de la denominación de Juventus, Arsenal, CSKA, Independiente o Galatasaray? En Inglaterra, cuna del deporte rey, varios de los clubes más prestigiosos nacieron en las fábricas. De este modo, los obreros del depósito de armas del Royal Arsenal de Woolwich, en el sudeste de Londres, no tuvieron ninguna dificultad para designarse. El cañón que figura en el escudo del club y el apelativo de Gunners recuerdan a los jóvenes hinchas que el nombre de Arsenal no está relacionado en ningún caso con las salvas de goles de sus delanteros. Esta explicación también vale para los homónimos del conjunto londinense en Ucrania (Kiev), Argentina (Sarandí) y Honduras (Roa-tán). Al igual que sucedió con los arsenales, los empleados de la compañía ferroviaria ar-

gentina Ferrocarril Central Argentino, fundaron el Rosario Central y el Club Ferro Carril Oeste. Esta tradición también está muy extendida en el este de Europa, lo que explica la multiplicación de nombres como CSKA, Dinamo o Lokomotiv. Pero, trabajar en una sociedad no siempre es garantía de vestir la camiseta del club asociado con ella. Así, a comienzos del siglo 20, el personal de una tienda de lujo de Buenos Aires fundó el Maipú Banfield para disputar un campeonato entre empresas. Sin embargo, los empleados más jóvenes

sólo tenían derecho a asistir a los partidos, no a jugar. Frustrados, decidieron "independizarse" de sus mayores y crearon su propio equipo. ¿Cómo se llamó? Independiente, por supuesto. FÚTBOL DE ESCUELA. Escuelas y universidades asistieron al nacimiento de algunos de los clubes más grandes del planeta. Desde el Universitario de Deportes en Lima hasta los Pumas de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, pasando por Estudiantes de la Plata... Los alumnos del Colegio Comercial

El Arsenal es un club de armas tomar.

Anglicano Argentino de Rosario incluso decidieron rendir homenaje al inglés que fundó este centro e introdujo el primer balón en el país austral, Isaac Newell. Corría 1904, y los Newell's Old Boys –los antiguos alumnos– hicieron así acto de presencia en el fútbol. Años más tarde, "alumnos" como Jorge Valdano, Diego Maradona y Lionel Messi demostrarían que la enseñanza del fútbol que se ofrece allí es de calidad... Los alumnos del instituto del barrio de Galata, en Estambul, jugaron y ganaron su primer partido en 1905. Cuando los espectadores preguntaron quiénes eran esos futbolistas de tanto talento, obtuvieron la siguiente respuesta: "Los señores del palacio de Galata". "Palacio" en turco es saray. La fórmula fue del agrado de Ali Sami Yen, fundador del club, que decidió oficializar Galatasaray para llamar a su equipo. LA JUVENTUD. Es verdad que la juventud no es eterna, pero su nombre sí puede llegar a serlo. En latín se dice "Juventus", y los muchachos turineses que decidieron crear un club para consagrarse a su pasión por el balompié tenían todos edades entre los 14 y los 17 años. La denominación se imponía entonces como algo evidente. Por ironías del destino, 112 años después, este equipo fundado por chicos es conocido en todo el planeta mediante el apodo de... ¡la AS Vieja Dama!

Merecida despedida Fernando Martínez Paolo Maldini, el mejor lateral izquierdo mundial de los últimos 20 años, puso punto final a una brillante carrera deportiva contribuyendo a que el Milan ganase en terreno del Fiorentina (2-0), en la última jornada liguera italiana, y con ello accediendo a la próxima Liga de Campeones. Lejos de la triste despedida que algunos desagradecidos "ultras" milanistas le brindaron en el milanés estadio de San Siro, ahora los aficionados congregados en el florentino estadio Artemio Franchi, tanto "violas" como "rojinegros", despidieron a Maldini con una sonora y gran ovación.

A punto de cumplir los 40 años y martillado por lesiones, el italiano dijo “basta”. 'Il Bello', 'Il Capitano', apodos con los que ha sido denominado Maldini durante su carrera deportiva, ya ha colgado definitivamente las botas. Se va uno de los mejores futbolistas de los últimos años, quien "ha jubilado" a muchos de los mejores extremos o interiores con sus perfectos marcajes y subidas por banda. Uno de ellos, el ex-madridista José Miguel González Martín del Campo –"Michel"–, que no ha dudado en afirmar en varias ocasiones, no sin cierto orgullo por haberle tenido enfrente, que, quizás, encabeza él esa lista de "jubilados" por Maldini.


LAURENT BLANC 44 años Francia Debut 1983 Montpellier Retiro 2003 Manchester United

Girondins, ¡por fin! EL GUARDIOLA FRANCÉS. Si hay que buscar una similitud al caso de Pep Guardiola en el Barcelona, la encontramos en Laurent Blanc (foto). La temporada pasada, el Girondins de Burdeos le dio plenos poderes confiando en su excelente palmarés como futbolista, ya que no acreditaba ni un minuto de experiencia en un banquillo, y en el carné de entrenador recién obtenido. Y estuvo a punto de arrebatarle el campeonato liguero al entonces todopoderoso Lyon, que acabó sumando su séptima liga consecutiva. Pero, a diferencia de Guardiola, Blanc ha tenido que esperar una temporada para salir campeón. Este último fin de semana, su equipo se proclamó campeón de la Ligue 1 de Francia, logrando así el doblete, ya que antes había ganado la Copa de la Liga. Además, acabó con el largo reinado de los ya no invencibles leones del Lyon.

El adiós de Kaká Y SE VA NOMÁS... Ricardo Izecson dos Santos Leite –'Kaká'– dijo adiós a la afición milanista anotando el primer gol y dando la asistencia del segundo en la victoria de su equipo ante la Fiorentina. Un triunfo que permitió a los 'rossoneros' acabar segundos en la Serie A y así entrar directamente en la próxima Liga de Campeones. Kaká ha permanecido en San Siro seis temporadas, ha completado un total de 193 partidos y ha anotado 63 goles. Se va con la pena de 'abandonar' a los tifossi milanistas a los que tanto ha agradecido su apoyo en los últimos meses y con el reto de comenzar una nueva etapa deportiva en otro país. Por ahora, el Real Madrid tiene atado a Kaká para la próxima temporada por 60 millones de euros, tal y como adelantó AS hace dos semanas. Sin embargo, los ingleses del Manchester City no se dan por vencidos, y también han dicho en los últimos días que tienen “atado” al crack brasileño.

FU TBOL

Hiddink ganó y se marchó El Chelsea se conforma con la FA Cup J.V. Catalán/ AS

En la final de la competición futbolística más antigua del mundo, que esta vez ganó el Chelsea (2-1 al Everton) todos los ojos estuvieron puestos en los banquillos. Pese al buen puñado de estrellas que se enfrentaron sobre el césped de Wembley por la la final 128 de la FA Cup, sobre todo del lado del Chelsea, Hiddink y Moyes, los entrenadores, se llevaron todo el espacio en la prensa inglesa. Pero, por motivos bien diferentes. Con este último partido, Guus Hiddink dejó de ser técnico del Chelsea. El holandés hizo oídos sordos a las numerosas voces que le pidieron que siguiese en el club blue dada su maravillosa estadística con el equipo: una sola derrota en los 21 partidos en los que estuvo al mando. Si bien el Barcelona se cruzó en su camino hacia lo más alto de la Champions League, Hiddink conquistó la FA Cup. Por su parte y pese a esta derrota, David Moyes, del Everton, confirmó que es un gran entrenador. La Asociación de Entrenadores ingleses no se equivocó al nombrarle, por

tercera vez en su carrera, mejor entrenador del año. Muchos rumores dicen que Moyes será el sucesor de Ferguson en el United. Antes de marcharse, Hiddink comentó: "Soy el entrenador de Rusia, y no puedo estar en Moscú y Londres a la misma vez. ¿Volver al Chelsea? No se puede predecir el futuro. Lo único que puedo decir es que la directiva ya está buscando un entrenador. El nombre del italiano Ancelotti ha salido mucho en la prensa. Es un gran hombre. Pero corresponde a otros decir quién debe ser el nuevo AS técnico del Chelsea".

TA R JETA R OJA Se vende el Newcastle

BLA BLA BLA "Ya no hay marcha atrás. Después de ocho temporadas en la Juventus llegó el momento de decir adiós a todos. ¿Qué haré ahora? De aquí a fin de año, ¡unas merecidas vacaciones!". El checo Pavel Nedved, 36 años.

El propietario del Newcastle, Mike Ashley, señaló en los últimos días que tomó "terribles decisiones" durante su mandato en el club y que pone "en venta" al equipo inglés que acaba de bajar de categoría. "Ha sido catastrófico para todo el mundo. He perdido mi dinero y he tomado terribles decisiones. Ahora quiero venderlo tan pronto como pueda...", comentó. Además, Ashley aseguró que dio "todo" lo mejor de él, que puso muchísimo dinero y que lamenta "sinceramente" todo lo que ha sucedido alrededor del Newcastle. El club ya estuvo en el mercado el año pasado, después de que los aficionados exigieran la salida de Ashley, pero no pudo encontrar un comprador.


MOTOR

8 CASEY STONER 23 años Australia Moto Ducati Marlboro Team Victorias GP 28 Primera victoria 2003 Títulos Mundiales Uno (MotoGP 2007)

La caída de un arrogante Rafa Payá

Rossi se perdió CAE OTRO REINADO. El australiano Casey Stoner (Ducati) –primero (foto)– y el español Jorge Lorenzo (Yamaha) –segundo– acabaron con siete años de dominio de Valentino Rossi (Yamaha) en el Gran Premio de Italia de MotoGP. La victoria de Stoner representa el fin de una racha de siete victorias consecutivas de Rossi en la categoría reina, uno de los muchos récords que tiene el italiano. Para muchos observadores, el italiano “se perdió” en esta carrera. Es decir, su plan de competencia fue un desastre. Por otra parte, el español Dani Pedrosa (Honda) sufrió una fuerte

caída en la vuelta 13, cuando iba décimo, y tuvo que ser retirado en camilla. Afortunadamente, el piloto sólo sufrió algunos golpes que no fueron graves. Una vez más, la carrera de MotoGP estuvo marcada por la lluvia, y el agua vuelve las carreras locas e imprevisibles.El español Jorge Lorenzo había hecho la "pole", pero estuvo a punto de desperdiciar esta ventaja cuando en la vuelta previa a la formación de la parrilla se cayó al pisar el "piano" de la segunda "chicane" del circuito de Mugello. Como es habitual, Rossi terminó con una sonrisa: “¡La próxima será mejor!”, exclamó.

Jenson, el supersónico ¿Cuál será su próximo récord? Rafa Payá/ AS

Los seis anteriores anteriores pilotos que vencieron en cinco de las seis primeras carreras se llevaron el Mundial. La próxima meta del “supersónico” Jenson Button es superar los 13 triunfos de Schumacher Lo que para una mayoría de fanáticos de la Fórmula Uno empezó como una sorpresa, es ya una absoluta realidad. Hasta el momento, Brawn no tiene rival en la pista y el inglés James But-

D IC EN

ton es el claro favorito al título. Sus cinco victorias y un tercer puesto en seis carreras está entre los mejores comienzos de la historia. Y los seis casos anteriores se proclamaron campeones: Jim Clark (1965), Jackie Stewart (1969), Nigel Mansell (1992) y Michael Schumacher (1994, 2002 y 2004). De hecho la temporada de la escudería de Ross Brawn recuerda bastante a los años dorados de Ferrari a principios del siglo 21. En la clasificación general, Button, que lleva 51 puntos de 55 posibles, saca 16 puntos a su compañero, el brasileño Barrichello, y el siguiente, el alemán, Vettel, ya está a 28.

Dentro de pocas carreras y si todo sigue como hasta ahora, el único reto que le quedará a Button será rebasar el increíble récord de Schumacher, que ganó trece grandes premios en 2004. Esa temporada había una carrera más que este año, 18 por 17, pero el insultante y hasta aplastante dominio de Button al volante del BR001 de Brawn GP le coloca en disposición de llegar a la marca del Kaiser. Para ello necesita ganar ocho de las once carreras que quedan, para igualar, o nueve para superar el registro. La empresa es complicada, pero “no hay nada imposible en AS esta vida”, según Jenson.

La prensa inglesa ya ha elegido a su nuevo ídolo en la Fórmula 1, el piloto de BrawnGP y actual líder del Mundial, Jenson Button, y ha decidido defenestrar al que hasta hace poco era el niño mimado, Lewis Hamilton. En un artículo publicado del diario The Times, se ponen de manifiesto las grandes diferencias de personalidad entre ambos pilotos, en los que menciona a Button como una persona amable y humilde, mientras que ahora se tacha de "perdedor", arrogante y presuntuoso al piloto de McLaren.

El regreso del “Niño” (Button) fue estoico, amable y bienvenido. Es verdad que a Button le han dado un pura sangre (BrawnGP), pero él se niega a alardear de su increíble racha de cinco victorias en seis carreras. Mientras tanto, a Hamilton lo persigue el mal humor, nunca da explicaciones personales de sus desastrosos resultados de esta temporada y tan sólo ofrece comentarios a través de comunidados de prensa de su escudería. Sin duda que el ex campeón necesita urgentemente algunos consejos sobre cómo manejar el fracaso.


TEN IS "Mi padre siempre me vio como una máquina de hacer dinero".

“Sería un milagro que mi padre hubiese cambiado. Yo acabé con él para siempre”, confiesa Jelena.

JELENA DOKIC

D IC EN

El entierro de una reliquia... y de King Kong

Una chica abusada

Además de María Sharapova, Jelena Dokic es una de las tenistas con mejor cuerpo. Hace pocos años tuvo que operarse, reducción de los senos... pero conservó sus glúteos. Aunque adoptó la nacionalidad australiana, vive en Mónaco. Debutó hace 11 años como tenista profesional y desde entonces ha ganado cuatro campeonatos de la WTA y en premios, más de cuatro millones de dólares, que, según Jelena, fueron despilfarrados por su padre.

La otra vida de Jelena Carlos Legum/ AS

La tenista australiana de origen serbio Jelena Dokic, que siempre ha estado rodeada de polémica por su relación con su padre, ha declarado al diario australiano Sydney Morning Herald que se marchó de su casa hace nueve años para escapar a los abusos físicos de su padre.

La tenista, de 26 años, cuenta que tiene "mucha suerte de seguir aquí" pese a la difícil vida junto a su padre, Damir, antiguo boxeador y conductor de taxis en Belgrado (la capital de la ex Yugoslavia). "He pasado por cosas mucho peores que nadie en el circuito. Cuando pasas por algo así, un partido de tenis es algo fácil a lo que enfrentarse", dice Dokic. No fue fácil para Jelena aceptar el éxito siendo, como quien dice, una niña (debutó a los 15 años en el tenis profesional). Además, en casa no le pusieron las cosas nada fáciles. Su padre y entrenador, Damir Dokic, resultó ser un borracho, conflictivo e incapaz de manejar el nuevo estatus de estrella de su hija. Las victorias, el dinero, el éxito, los días de vino y rosas... rápidamente

tornaron en continuas broncas y 'numeritos' en la grada del señor Dokic, que se encargó de convertir el sueño de su hija en una pesadilla. Jelena dejó de ser famosa por su precoz talento y gran juego, y el protagonismo fue a parar a manos del “tipo” en la grada, desde donde Damir se

BLA BLA BLA "Nadal no parece lo suficientemente fresco. Lo veo demasiado cansado. Está claro que en Roland Garros no jugó como sabe hacerlo y por eso fue eliminado del torneo". Elena Dementieva, tenista rusa.

dedicaba a insultar a los árbitros, a montar una escena tras otra y a acabar de desquiciar a lo que, al fin y al cabo, seguía siendo una adolecente. En más de una fiesta de diversos torneos, el señor Dokic fue expulsado por la policía, borracho y acosando a las tenis-tas más bellas. Sus actuaciones en la grada y también lejos de ella, se tradujeron en la expulsión y la prohibición de acceso para Damir en la mayoría de los torneos más importantes. Una reconciliación entre la rubia tenista (en el puesto 31 de la WTA) y su padre, está completamente descartada, según paAS labras de Jelena.

Alejandro Delmás La primera vez que Lleyton Hewitt se topó con Rafa Nadal, en el Open australiano de 2004, el entonces temible Lleyton tuvo calambres sostenidos, a causa de tener que pegar en suspensión (Hewitt apenas mide 1,80) una bola altísima tras otra. Pero, Hewitt ganó aquel partido. Cinco años después, el mejor de los dos es aquel chico español que lanzaba pelotas altas al Satán australiano en el infierno de Melbourne.

Ahora, en París, Nadal destruyó a Hewitt y le redujo a la categoría de reliquia. Es fácil para quien recuerde algo de boxeo: Carlos Monzón y Jake LaMotta fueron dos amenazas. Pero eran pesos medios. Y, con 20 kilos de inferioridad, no hubieran tenido una oportunidad ante los puños colosales de grandes pesos como Joe Frazier o George Foreman. Nadal es una mezcla de Frazier, Foreman y King Kong. A su lado, el actual Hewitt es un pigmeo de pelo rubio. Pero, King Kong no pudo esta vez con un sueco, Robin Soderling, que sorpresivamente lo eliminó de Roland Garros.


10 +DEPORTES Yelena, la Mujer Récord La rusa quiere volar más y más alto "Todavía me quedan tres años para superar la barrera de los 5.20. Lo lograré, seguro". YELENA ISINBAYEBA

Ciclismo de montaña EN DOS RUEDAS... El MOUNTAIN BIKE es uno de los deportes más bellos de practicar. Encima de la bici el ciclista puede disfrutar de arriesgados descensos, subidas imposibles y espectaculares paisajes. Pero, para hacer MTB (esa es su abreviación) con garantías hacen falta una serie de premisas. En primer lugar, tener una bicicleta de calidad para montaña. Los precios de una bici de tal calidad oscilan en Europa entre los 500 y 18.000 dólares (sí, más cara que un carro). Es fundamental que la bici tenga la talla adecuada para quien la va a montar. Después, cuando la bici lleve un rodaje de 100 kms. aproximadamente se debe hacer un ajuste general (frenos, ruedas, cambios...). En cuanto al equipamiento, lo imprescindible es llevar casco, un buen culotte, guantes y una prenda superior técnica, preferiblemente un maillot. En una bolsa es necesario portar una cámara de repuesto, parches y herramientas.

A LOS GOLPES

Jesús Mínguez/ AS

Yelena Isinbayeva (Volvogrado, 1982) ganó, por segunda vez, el premio Laureus (el Oscar de los deportes) a la mejor deportista. Tiene 26 plusmarcas mundiales y ya ha superado cinco veces los cinco (5) metros. Tiene 26 récords del mundo. ¿Dónde está su límite? ¿El cielo quizás? (se ríe, simpática). No, en serio, me gustaría llegar a batirlo 36 veces, porque Serguey Bubka lo hizo en 35 ocasiones, y acercarme a los 5,20 m. No pierde desde el Mundial de París 2003. Pero sus rivales no le presionan demasiado. ¿Cómo es posible encontrar motivación? No se crea, ellas me persiguen y eso me motiva. Cada vez saltan más. Stuczynski llegó a Pekín con 4,92 y eso me hizo esforzarme aún más. De hecho batí el récord del mundo estableciéndolo en 5,05. Es una muestra de que ellas sí me hacen superarme, aunque hoy por hoy la motivación principal es ir subiendo centímetros el listón.

¿Y es cierto que en entrenamientos ha llegado a saltar ya 5,15 metros? No, alguna vez lo he intentado, pero no logro pasarlo claramente. Rozo el listón. No existe limpieza. Pero sí que me veo capacitada. Cambió Volvogrado por el glamour de Montecarlo. ¿Cómo es su vida allí? Es muy tranquila, es un lugar es-

pecial y, por supuesto, muy diferente a Rusia. Aunque también es verdad que mi país es más energético, la gente corre de lado a lado, la vida es más rápida. ¿Piensa ya en su tercer oro olímpico en Londres 2012? Es mi objetivo. Quiero ganarlo y, probablemente, retirarme después en 2013 en los Mundiales de AtleAS tismo de Moscú.

Yelena Gadzhiyevna Isinbayeva (27 años) es una atleta rusa especializada en salto con pértiga, actual campeona olímpica, mundial y europea de esta prueba.

¡QUE VERGUENZA! La “Venganza del Gigante”, como se había bautizado la velada de Pesos Pesados en Helsinki (Finlandia), entre el “oso ruso” Nikolay Valuev (foto) y Ruslan Chagaev, fue un fiasco. La pelea, de la que estaban pendientes televisiones de medio mundo, fue cancelada porque, en un examen médico, se encontraron rastros de hepatitis B en Chagaev. Hace dos años, el campeón Valuev (2.13 metros y 50-1-0 de récord) perdió frente al Tyson Blanco (Chagaev). Dolió, pues era la primera vez que veía cómo el árbitro levantaba el brazo de su contrincante en lugar del suyo.

¿LOS DOS MEJORES? El que fuera considerado mejor boxeador libra por libra –antes de tomarse 17 meses sabáticos–, Floyd Mayweather Jr., y el campeón mundial del peso ligero, el mexicano Juan Manuel Márquez, están en plena gira promocional de su pelea, que tendrá lugar el próximo 18 de julio en Las Vegas. "Con el perdón del filipino Pacquiao, Mayweather y Márquez son los dos mejores boxeadores en la actualidad, de modo que tendremos una gran pelea. Ah, y el ganador peleará después con Pacquiao". Palabras de Oscar de la Hoya, el promotor de este combate.


"Ya se creían campeones... y terminaron llorando". DWIGHT HOWARD

¡Sorpresa! Un Rey sin corona Magia de Orlando desapareció a LeBron AS

Nadie lo esperaba, ¡tremenda sorpresa! Los Cavaliers, el mejor equipo de la Regular Season, y que antes de enfrentarse a los Magic llevaban un espectacular 8-0 en sus dos anteriores rondas, quedaron “out” de las finales de la NBA 2009.

OPINIÓN VIRTUAL ¿QUÉ OPINAS DEL DOPAJE EN EL CICLISMO Y OTROS DEPORTES?

¡TU PALABRA CUENTA!

Los fanáticos de Cleveland siguen frotándose los ojos, al igual que la mayoría de periodistas de basket... Nadie puede creer que el mejor equipo de la temporada, liderado por LeBron James, haya quedado fuera de las finales. Pues bien, no es un sueño.. El pívot Dwight “Superman” Howard dio todo un recital de poder, clase y

LeBron James liderazgo para guiar a los Magic de Orlando al triunfo de 103-90 frente a los Cavaliers de Cleveland y lograr su pase a las Finales de la NBA por primera vez desde 1995. Los Magic, que ganaron por 4-2 a los Cavaliers la serie al mejor de siete en el Este, disputarán su segundas Finales de la NBA en la historia del equipo. Su rival será

Los Ángeles Lakers, del Oeste, que ganaron la eliminatoria (también 4-2) ante los Nuggets de Denver. "Siempre dije que era una falta de respeto el pensar que en la Final estarían los Cavaliers y los Lakers, en un duelo entre LeBron James y Kobe Bryant; ahora tendrán que vérselas AS conmigo", dice Howard.

¿D ÓND E E STÁ LA P E LOTA ?

as-deportes@email.com

1 2

2 3

Esta semana, la gran mayoría seleccionó la Número Uno (1). Pero, la pelota está en la 2. Los ganadores: Gilberto Montiel, Ana Rodríguez de López, J.J. Romero, Rodrigo Malvaréz y Daniel Sinfuentes. ¡FELICITACIONES!

4

El delantero francés del Atlético de Madrid, Florent Sinama Pongolle, disputa un balón aéreo con el defensa del UD Almería, Bruno Saltor, durante el partido correspondiente a la trigésimo octava jornada de la liga española de primera división, en el estadio Vicente Calderón.

Si eres el mejor fanático, seguro que sí sabes dónde está la pelota. Envíamos un correo electrónico con el “NÚMERO” (1, 2, 3 ó 4) y la semana que viene publicaremos tu nombre como EL GRAN TRIUNFADOR. as-deportes @email.com


as

LA ULTIMA

Envía tus jonrones, disparos y pataditas a: as-depor tes@email.com

AS es Exclusivo de MERIDI ANO Notas y Noticias: AS (España ), MCT, MLB, NBA, Abaca Photos, EF E Editor Responsable: R. Fran co Caputi

D ICE N Tomás Roncero

Vuelve la ilusión Así reza el eslogan de la campaña electoral más corta de la historia, ante la falta de oponentes a Florentino Pérez en el Real Madrid. Una ilusión que debe empezar por el acierto en la elección del entrenador. Fue una pena que no cuajase Juande (un profesional íntegro que durante cinco meses obró un milagro), pero ahora con la elección del chileno Manuel Pellegrini, creo que Jorge Valdano –el nuevo Director General del Madrid– habrá acertado. Cierto que Wenger, Ancelotti o Mourinho ocupan la primera línea de playa de los banquillos europeos, pero el chileno tiene un perfil bajo que le va más a este club. Pellegrini es un tipo sensato que ha hecho jugar al Villarreal con vistosidad y pegada. Una semifinal de Champions y un cruce de cuartos le avalan. Venció en el pulso con Riquelme y sabe ganarse al vestuario. Y es paisano de Zamorano, una vieja gloria del Madrid. Bam Bam Pellegrini, ¡adelante!

MOMENTOS

UN REGRESO MUY ESPERADO. Gane o pierda en Roland Garros, la rusa María Sharapova volvió para demostrar que no solamente conserva el saque más poderoso entre las mujeres sino también sus encantos, algunos ocultos y otros que saltan a la vista.

Abbey Clancy, de 23 años, no es sólo una de las modelos más sexys de Inglaterra, es también la novia de Peter Crouch, un futbolista que se dio a conocer en el Liverpool y ahora juega en un club de media tabla, el Portsmouth. Hoy, Abbey es más famosa que su devaluado novio.

BA JA N

La tremenda tarde del descenso en la liga española acabó con el Betis en Segunda y con sus simpatizantes en un mar de lágrimas. No es cosa de hacer leña del árbol caído, pero sí es día para recordar que hace tiempo que Ruiz de Lopera, presidente y dueño del club, nombre que además lleva el estadio del Betis, se quedó sin soluciones. Su aparición prometedora queda lejos, como quedan lejos aquella final de Copa ante el Barça de Figo, o la participación en la Champions. El empuje no es el mismo, las ideas no se renuevan, la fe que concita no es la misma, su tiempo ya no es éste. Pero es el dueño y tiene derecho a seguir manejando su empresa, o a no venderla sino a quien le plazca y por el precio que le plazca. Por mucho que el club aún sea un depósito de sentimiento colectivo, también es la empresa de un señor. Alfredo Relaño

MOMEN TOS

LA CARA DE UNA INESPERADA DERROTA. El tenista español Rafael Nadal cierra los ojos, quizás para no llorar, tras perder por 6-2, 6-7 (2), 6-4 y 7-6 (2) ante el sueco Robin Soderling en el partido de octavos de final del torneo de Roland Garros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.