

Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2024, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)
www.prensaarizona.com

Contáctenos: (602) 975 8822





Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2024, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)
www.prensaarizona.com
Contáctenos: (602) 975 8822
Condado de Maricopa refuerza medidas de seguridad previo al día de las elecciones
Asolo una semana de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el condado de Maricopa, intensifica las medidas de seguridad en respuesta a recientes incidentes que han encendido las alarmas sobre posibles ataques violentos relacionados con el proceso electoral. La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante el riesgo de violencia política en un contexto de polarización extrema y teorías de conspiración sobre el fraude electoral.
El sheriff del condado, Russ Skinner, afirmó que las autoridades han trabajado de la mano con agencias federales y locales desde hace un año para garantizar la seguridad de votantes y trabajadores electorales.
“No toleraremos actividades delictivas ni amenazas contra los votantes”, declaró Skinner, asegurando que cualquier incidente será investigado a fondo.
Frontera
Sesión Plenaria fortalece la cooperación binacional en temas críticos
La Gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, y el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presidieron la primera sesión plenaria de la Comisión Arizona-México bajo la actual administración.
El evento, celebrado tras una pausa de reuniones presenciales desde 2019, marcó un momento clave para fortalecer la cooperación binacional en temas críticos como infraestructura, seguridad y desarrollo económico y un plan que considera la construcción de más carreteras y vías ferroviarias para mejorar el intercambio comercial.
Entre las 3 publicaciones más importantes de la NAHP durante 4 años seguidos
En un escenario donde el periodismo en español crece y se transforma, Prensa Arizona se ha destacado durante los últimos cuatro años como una de las publicaciones líderes en la industria manteniéndose entre los tres primeros lugares a nivel nacional.
En 2022, Prensa Arizona fue reconocido por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas, como primer lugar a nivel nacional y obtuvo oro también por artículo destacado; el año siguiente, 2023, la CEO Lety Miranda-García fue reconocida como Publicista Latina del Año y este año 2024, obtuvo 5 diferentes reconocimientos. P-1B
Comunidad
Las celebraciones en el Valle del Sol
y 5B
Condado de Maricopa refuerza medidas de seguridad previo al día de las elecciones
Asolo una semana de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el condado de Maricopa, intensifica las medidas de seguridad en respuesta recientes incidentes que han encendido las alarmas sobre posibles ataques violentos relacionados con el proceso electoral. La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante el riesgo de violencia política en un contexto de polarización extrema y teorías de conspiración sobre el fraude electoral.
El condado de Maricopa, el cuarto más poblado en el país, ha registrado una alta participación anticipada: más de un millón de votantes han emitido su voto por adelantado. Ante esta afluencia de votantes y la atención nacional que ha atraído este estado clave, las autoridades locales han implementado un plan de seguridad que incluye vigilancia constante en los centros de votación, control perimetral y protección adicional en las sedes electorales.
El sheriff del condado, Russ Skinner, afirmó que las autoridades han trabajado de la mano con agencias federales y locales desde hace un año para garantizar la seguridad de votantes y trabajadores electorales.
“No toleraremos actividades delictivas ni amenazas contra los votantes”, declaró Skinner, asegurando que cualquier incidente será investigado a fondo.
Por su parte, Scott Jarret, director de elecciones del condado, destacó que los buzones de entrega de votos en el exterior ahora cuentan con sistemas de supresión de incendios y vigilancia las 24 horas del día y esta medida responde a incidentes recientes, como el incendio provocado por un hombre en Phoenix en un buzón electoral, que dañó algunas boletas.
Incremento de amenazas
Los buzones de entrega de votos se han convertido en un punto de controversia y en un blanco de teorías conspirativas y desde las elecciones de 2022, algunos sectores han cuestionado su legitimidad, a raíz de afirmaciones sin pruebas sobre un supuesto fraude electoral cuando el cineasta conservador Dinesh D’Souza alimentó estas teorías con su película 2000 Mules, en la que afirmaba, sin base, que estos buzones eran usados para manipular los resultados.
El Centro de Tabulación y Elección de Maricopa (MCTEC, por sus siglas en inglés), fue epicentro de protestas de “Stop de Steal” en 2020 por parte de fanáticos de Donald Trump, ahora cuenta con un área de manifestación controlada y protección adicional, incluyendo un perímetro vallado.
La vigilancia en el recinto también incluye drones, perros detectores de explosivos y francotiradores, coordinados con el Departamento de Policía de Phoenix y el Departamento de Seguridad Pública de Arizona.
Recientes arrestos
En los últimos días, las autoridades han arrestado a dos personas acusadas de planificar ataques masivos en la región. Uno de ellos, Jeffrey Michael Kelly, de 60 años, fue detenido en Phoenix tras ser vinculado a un plan de “evento de víctimas masivas”. Kelly tenía en su poder un arsenal de 120 armas de fuego, 250,000 cartuchos de munición, chalecos antibalas y hasta un lanzagranadas. Además, se le acusa de colocar carteles con mensajes anti-Demócratas, equipados con cuchillas de afeitar y bolsas con polvo blanco, lo que generó pánico en la comunidad. Las autoridades lo describen como una “amenaza absoluta para la comunidad”.
En otro caso alarmante, Marvin Jalo, un adolescente de 17 años, fue arrestado por planear un ataque durante el Festival del Orgullo en Phoenix. Según la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa, Jalo había estado en contacto con grupos extremistas en línea y había obtenido materiales para fabricar un explosivo
Un hombre fue arrestado en relación con un incendio en un buzón de Phoenix que afectó múltiples boletas electorales de Arizona. El Departamento de Policía de Phoenix identificó al sospechoso como Dieter Bradford Klofkorn, de 35 años, quien confesó haber iniciado el fuego. Según el sargento Rob Scherer, Klofkorn declaró que su intención no era política, sino que buscaba ser arrestado. El incendio ocurrió en un buzón fuera de la oficina de correos en la Séptima Avenida. Bomberos lograron abrir el buzón y apagar las llamas, encontrando varias boletas verdes para las elecciones generales entre el correo dañado. La Oficina de Inspección Postal de tomó posesión de los materiales dañados para su investigación. El secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, aseguró que los votantes afectados serán contactados para que puedan emitir su voto. CORTESIA: Maricopa Conty Sheriffs Office
destinado a causar lesiones graves. Debido a la gravedad de los cargos, Jalo será juzgado como adulto.
El clima de tensión y las teorías de conspiración han sido alimentados en gran parte por grupos extremistas y figuras políticas locales. Grupos como los Proud Boys han promovido la idea de que el sistema electoral es corrupto, lo que aumenta el temor de incidentes violentos durante las elecciones. En respuesta, el Departamento de Seguridad Nacional ha emitido alertas de posibles ataques en las urnas.
Llaman a confiar en elecciones
El supervisor del condado, Bill Gates, expresó su preocupación ante la necesidad de implementar estas medidas de seguridad: “Es triste que lleguemos al punto de tener que convocar una rueda de prensa por temas de seguridad”, lamentó.
Asimismo, el candidato a sheriff del condado, Tyler Kamp, condenó el impacto de las teorías conspirativas en la comunidad, señalando que los comentarios irresponsables de algunos líderes políticos han puesto en riesgo la seguridad de votantes y trabajadores electorales. Las autoridades han instado a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto sin miedo. Rachel Mitchell, fiscal del condado, elogió el trabajo coordinado de las agencias de seguridad, destacando que la vigilancia y las medidas preventivas buscan proteger a la comunidad. Los votantes pueden consultar los sitios disponibles para depositar sus boletas en el sitio web oficial del condado de Maricopa, ya que al momento las boletas anticipadas deben ser entregadas directamente en los buzones o en las urnas el día de las elecciones.
Universidad Estatal de Arizona publica su última encuesta antes del 5 de noviembre
Marlene Valero
El próximo 5 de noviembre Estados Unidos tendría a la primera mujer presidenta en su historia, con Kamala Harris; en el senado ganaría Rubén Gallego en Arizona, pero aprobarían la Proposición 314 y el aborto por medio de la Iniciativa 139. Así lo muestra la última encuesta publicada por la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés).
El pasado martes 29 de octubre, se presentaron los resultados de dicha encuesta, realizada por el Centro de Estudios Hispánicos de la universidad, a cargo de Stella Rouse y el profesor Francisco Pedraza.
Esta fue realizada con una muestra de 3 mil 399 personas y un margen de error del 1.7%. Entre los encuestados, 1,213 eran votantes registrados en Arizona y 440 eran votantes latinos registrados en Arizona.
Además, se llevó a cabo del 23 de septiembre al 11 de octubre de este año, únicamente en línea, y los encuestados podían elegir si la querían en inglés o en español.
A nivel nacional, la encuesta reflejó que el 51.09% votaría por la candidata demócrata, Kamala Harris y el 36.44% por el republicano Donald Trump; un 12.47% se mostraron indecisos.
En Arizona, el 50.14% de la muestra respondió que votaría por Kamala Harris, mientras que el 36.44% votaría por Donald Trump; otro 12.47% respondió que aún están indecisos.
Esta misma pregunta, pero en los votantes latinos registrados en Arizona, el 50.85% respondieron que votarán por
Harris; 32.06% por Trump y el número de indecisos subió a 17.09%.
En cuanto a la elección de los candidatos al Senado de Estados Unidos, la encuesta mostró que el 47.36% votaría por el demócrata Rubén Gallego, mientras que el 33.94% lo haría por la republicana Kari Lake y el 18.7% aún están indecisos.
La misma pregunta, pero a los votantes latinos, demostró que 45.3% votaría por Gallego; 31.43% por Lake; el número de indecisos también subió hasta 23.27%.
Sí a Proposiciones 314 y 139
Respecto a dos de las proposiciones más polémicas que se incluirán en la boleta electoral de este 5 de noviembre, la encuesta muestra que se aprobaría la 314, que trata sobre temas migratorios, y la 139, sobre los derechos reproductivos de las mujeres.
Los resultados dictan que el 44.69% apoya fuertemente la Proposición 314, que daría facultad a la policía estatal y local arrestar a los no ciudadanos que cruzan la frontera ilegalmente;
también permitiría a los jueces estatales ordenar deportaciones, requeriría el uso del programa E-verify para algunos programas gubernamentales públicos y propósitos de elegibilidad de empleo.
Los porcentajes de su aprobación se elevan cuando se menciona el apartado de la Proposición 314 que señala que se convertirían las ventas de fentanilo en un delito grave de Clase 2 si una persona vende fentanilo a sabiendas y esto resulta en la muerte de otra persona.
Preocupaciones del electorado
En la encuesta realizada por la Universidad Estatal de Arizona (ASU) también se preguntó sobre los principales problemas que le preocupan al electorado.
La muestra de votantes en Arizona respondió que sus principales preocupaciones son incrementar la seguridad en la frontera (13.37%); mejorar los salarios (12.97%) y detener a Donald Trump de llegar a la presidencia (9.19%).
Respecto a los votantes latinos en Arizona, mencionaron como principal preocupación el aumento a los salarios, con un 13.58%; en segundo lugar la creación de empleo, con un 8.45% y en tercer lugar la seguridad en la frontera, con el 7.62%.
Por último, la encuesta realizada por la ASU también incluyó una pregunta sobre si consideran que Donald Trump aceptaría los resultados de la elección. A nivel nacional, el 52.93% no está confiado en que lo haría y el 47.6% en que sí aceptaría los resultados.
En Arizona, el 52.10% de los encuestados respondió que no están confiados en que aceptaría su derrota y el 49.90% en que sí. En la muestra de votantes latinos, los números cambian, ya que el 51.88% confía en que Donald Trump sí aceptará los resultados y el 48,12% en que no.
Oscar Ramos
La Gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, y el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presidieron la primera sesión plenaria de la Comisión Arizona-México bajo la actual administración. El evento, celebrado tras una pausa de reuniones presenciales desde 2019, marcó un momento clave para fortalecer la cooperación binacional en temas críticos como infraestructura, seguridad y desarrollo económico y un plan que considera la construcción de más carreteras y vías ferroviarias para mejorar el intercambio comercial.
Presentes el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y líderes políticos y empresariales de ambos países. Hobbs y Durazo aprovecharon esta oportunidad para destacar la necesidad de un enfoque conjunto ante los desafíos compartidos y la importancia de fomentar el desarrollo de una economía sostenible y resiliente. Durante la plenaria, se firmaron dos importantes Memorandos de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) que consolidan los lazos entre Arizona y Sonora. El primero, suscrito
La primera sesión plenaria de la Comisión Arizona-México bajo el liderazgo de Hobbs y Durazo fue un éxito. CORTESIA: Gobierno de Sonora
entre el Departamento de Recursos Hídricos de Arizona, el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona y la Comisión Estatal de Agua de Sonora, tiene como objetivo proteger los recursos naturales de la región y subraya la importancia de la cooperación ambiental para preservar el agua y el aire en la región fronteriza para sostenibilidad de futuras generaciones.
El segundo MOU, firmado por el Rio Salado College y la Secretaría de Educación de Sonora, busca fortalecer la colaboración educativa entre ambas regiones. Reconocimiento de Claudia Sheibaum Por otro lado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su reconocimiento por el modelo de asociación Arizona-Sonora y destacó el trabajo en el desarrollo del “Plan Sonora”; además enfatizó la relevancia de este tipo de iniciativas en el contexto de una integración norteamericana que busca reducir la dependencia de Asia en la producción de semiconductores. Arizona ha experimentado un auge en este sector, y Sonora es un socio estratégico en esta expansión, contribuyendo con infraestructura y mano de obra especializada. Sheinbaum resaltó la importancia de proyectos de infraestructura binacional que incluyen nuevas carreteras y líneas ferroviarias para mejorar la conectividad entre ambos estados y facilitar el comercio. Estas iniciativas, en su opinión, representan un avance en el esfuerzo por integrar a América del Norte como un bloque económico sólido y competitivo.
Te gusta cuidar la salud de tu ser querido en todos los sentidos.
Anímala a vacunarse contra la gripe, el COVID-19 y el VRS que pueden enfermarla gravemente.
Las vacunas ayudan a que los síntomas sean leves y reducen aproximadamente a la mitad la probabilidad de hospitalización.
Las vacunas son la mejor protección porque a mayor edad, mayor riesgo.
Empieza en vacunas.gov
Patrocinado por JPMorganChase
Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, ahora es un momento oportuno para hacer un balance de sus finanzas personales y adelantarse a sus propósitos de Año Nuevo para 2025. Independientemente del giro que tome la economía, las elecciones y los mercados, hay medidas que puede tomar para ayudar a optimizar sus finanzas personales.
Aquí hay diez acciones para ayudarle a hacerse cargo de sus finanzas personales, evaluando su situación actual y tomando las medidas adecuadas para prepararse para el éxito en 2025.
Cree un plan de patrimonio
Desarrolle un plan de patrimonio integral para asegurarse de que sus metas personales y financieras estén bien alineadas con sus recursos disponibles. Herramientas como J.P. La herramienta de planificación adecuada de Morgan, el Plan de patrimonio, puede ayudarle a ver claramente su exposición al riesgo y sus flujos de efectivo para alcanzar sus metas.
Retener la cantidad correcta de efectivo
Con los recortes esperados en las tasas de interés, asegúrese de tener la cantidad correcta de efectivo disponible y considere oportunidades de rendimiento que coincidan con su horizonte temporal y sus necesidades de liquidez.
Maximizar las oportunidades de inversión
La volatilidad puede reaparecer durante la temporada electoral. Mantenga sus inversiones para sus metas a largo plazo y evalúe oportunidades para invertir el exceso de efectivo.
Complete las “tareas pendientes” anuales
Esto incluye financiar cuentas para la jubilación, como cuentas IRA y planes 401(k), tomar RMD y hacer regalos de exclusión anuales para aprovechar los beneficios impositivos.
Revise sus pólizas de seguro de vida
Asegúrese de que su cobertura de seguro de vida sea adecuada para proteger a sus seres queridos. Actualice los beneficiarios y considere si se necesita cobertura adicional.
Aumente la eficiencia impositiva de su cartera
Implemente estrategias para minimizar los impuestos sobre sus inversiones, como la recolección de pérdidas impositivas y el uso de cuentas con ventajas impositivas.
Revise las designaciones de propiedad de sus activos
Asegúrese de que sus activos estén correctamente titulados para reflejar sus deseos actuales y potencialmente proporcionar beneficios impositivos.
Planifique sus donaciones benéficas
Desarrolle una estrategia de donaciones benéficas que se alinee con sus valores y maximice los beneficios impositivos. Considere fondos asesorados por donantes o fideicomisos benéficos.
Organice una reunión familiar
Analice el dinero y los valores familiares con los miembros de su familia. Alinear los valores, divulgar información apropiada para la edad y desarrollar habilidades de alfabetización financiera.
Sea ciberseguro en un mundo cambiante
mejore sus medidas de ciberseguridad para protegerse contra estafas y falsificaciones profundas. Verifique los contactos, utilice palabras seguras y tenga cuidado con los enlaces y los archivos adjuntos.
Al dar estos pasos, puede navegar mejor por las incertidumbres de la economía y los mercados, y prepararse para el éxito financiero en 2025. Para obtener asesoramiento más personalizado, considere consultar con un asesor financiero que pueda ayudarle a adaptar estas acciones a su situación específica.
Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades.
© 2024 JPMorgan Chase & Co.
“El impuesto sobre la renta de las empresas debería reducirse al 18 por ciento”. (pág. 696)
Proyecto 2025 reestructuraría el código tributario para beneficiar a las familias adineradas. (pág. 696)
LLENARÍAN LOS BOLSILLOS DE LAS GRANDES FARMACÉUTICAS PONIENDO FIN A LOS LÍMITES DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS RECETADOS PARA LAS PERSONAS MAYORES Y PROHIBIENDO QUE MEDICARE NEGOCIE PRECIOS MÁS BAJOS DE LOS MEDICAMENTOS.
TODO MIENTRAS LA ADMINISTRACIÓN DE TRUMP DESTROZA MEDICARE Y EL SEGURO SOCIAL.
“Derogar las políticas de salud dañinas promulgadas bajo las administraciones de Obama y Biden, tales como... la Ley para la Reducción de Reducir la Inflación”. (pág. 465) “Este programa de ‘negociación’ debe ser derogado”. (pág. 465)
TODO MIENTRAS LA ADMINISTRACIÓN DE TRUMP DESTROZA MEDICARE Y EL SEGURO SOCIAL.
Cuando se le preguntó sobre los recortes a prestaciones sociales como Medicare y el Seguro Social, Trump dijo: “Oh, vamos a recortar,” y luego redobló la apuesta, diciendo: Hay mucho que se puede hacer... en términos de cortes”. Trump también ha llamado al Seguro Social un “esquema Ponzi,” apoyó el aumento de la edad de elegibilidad y se ha mostrado abierto a privatizarlo.
PERMITIRÍAN QUE LOS EMPLEADORES REDUJERAN DRÁSTICAMENTE LAS HORAS EXTRAS, O LAS ELIMINARAN POR COMPLETO.
• Regresarán a la regla de horas extras de Trump, lo que significa que 4 millones de trabajadores de clase media perderán las protecciones de horas extras debido al salario que ganan.
• Harán que los empleados remotos trabajen 10, en lugar de 8, horas al día antes de que puedan ganar horas extras.
• Evitarán que los beneficios cuenten como parte del cálculo de las horas extras de los trabajadores.
• Permitirán que los empleadores calculen las horas extras durante cuatro semanas en lugar de una. (págs. 587, 589, 592)
Se unen diversas organizaciones en proyecto “Vote like a madre”
Marlene Valero
Apocos días de que se lleve a cabo la elección general en Estados Unidos, distintas organizaciones realizan los últimos esfuerzos para llamar a la comunidad latina en Arizona a emitir su voto este 5 de noviembre.
Con la campaña “Vote like a madre”, impulsada por Latino Victory Project, Hispanic Federation, Chicanos Por La causa, Mi Familia Vota, One Arizona y Mamás con Poder, entre otras, lanzan el llamado principalmente a las madres de familia, quienes son la base y fortaleza de las familias latinas.
El domingo 27 de octubre se realizó el GOTV Arizona Rally, en el Grant Park de Phoenix, Arizona, en el que las familias pudieron convivir y disfrutar de música y comidas tradicionales, mientras se informaban de la importancia de votar y de apoyar a candidatos que propongan acciones contra el cambio climático.
Al evento acudió Luis A. Miranda Jr., presidente de Latino Victory Project, quien reprobó el rally de Donald Trump en Nueva York, que se llevó a cabo ese mismo día, donde hicieron comentarios racistas contra los puertorriqueños, las personas de color y la comunidad latina en general.
“En un rally que se realiza en Nueva York, hablan basura; basura en contra de nuestra gente, de nuestra comunidad, de los puertorriqueños. Nosotros hablamos también de basura, pero la que impacta a nuestra comunidad, de problemas reales, del cambio climático”, manifestó.
Además, agregó que no se quedará callado cuando se trata de defender a la comunidad y hará lo posible para quitar del camino a quien impida el progreso de los latinos.
“Mi abogado me dice que entre menos es mejor, pero no puedo quedarme callado cuando se trata de nuestra comunidad. Para asegurarnos que nuestra comunidad se eche para adelante, y vamos a quitar del camino a alguien que impide nuestro progreso como
comunidad”, dijo.
Por su parte, la actriz, cantante y activista, Lee Rodríguez habló sobre el cambio climático y cómo impacta a las personas, incluidos los habitantes de Arizona.
Por esa razón, hizo un llamado para votar por los candidatos que propongan una agenda, planes y estrategias para revertir la situación y cuidar el medio ambiente.
“Arizona ha experimentado récords de altas temperaturas, por eso podemos canalizar y votar como madre y hacer algo al respecto. Vamos a animar a todos a votar, nuestras futuras generaciones dependen de nuestras acciones de hoy”, expuso.
Estudiantes de Arizona reciben apoyo de 529 dólares para su educación
Marlene Valero
Juancarlos Pérez quiere ser cirujano. Este es el trabajo de sus sueños porque quiere salvar vidas y regresar la felicidad a las familias de los pacientes.
A pesar de su corta edad, el estudiante de la escuela Harvest Preparatory Academy, en el condado de Yuma, tiene grandes aspiraciones y tiene claros objetivos para lograrlas. Se trata de uno de los 20 ganadores del concurso de redacción de ensayos AZ 529 “Sueña. Escribe. Gana”, organizado por la Tesorera del Gobierno de Arizona, Kimberly Yee.
“Estoy honrado de haber ganado porque es una oportunidad muy buena para poder empezar mi carrera sin muchos problemas con este dinero. Quiero quedarme en el lado correcto de la vida, ahorrando desde pequeño para cuando decida en qué universidad estudiar, ya tener dinero para poder conseguir mi sueño”, explicó en entrevista.
Juancarlos y los otros 19 niños recibieron como premio 529 dólares, cada uno, para su Plan de Ahorros 529 que promueve el gobierno de Arizona.
Sus padres lo acompañaron a la premiación y dijeron sentirse orgullosos de que su hijo sea uno de los ganadores, de los más de 600 que concursaron en todo el estado.
Su madre, Georgina García agregó que Juancarlos tiene muy claro lo que quiere ser de grande y se encuentra muy centrado en lograr su sueño de ser cirujano.
“Estamos muy orgullosos de él; siempre le decimos que luche por sus sueños y si él se lo propone lo va a lograr. Quiere ser cirujano, quiere salvar vidas y tiene una hermana que quiere ser psiquiatra”, mencionó.
Fomentando el ahorro
Por su parte, la Tesorera del Gobierno de Arizona, Kimberly Yee agregó que este tipo de concursos tienen el objetivo de que los estudiantes puedan pensar en su futuro, en el trabajo de sus sueños y que sus familias comiencen ahorrar para sus estudios.
El Plan de Ahorros para la Educación AZ529 del estado de Arizona ayuda a los padres a comenzar una cuenta y ahorrar en ella, para que pueda crecer con intereses, para que, cuando sus hijos se gradúen de la preparatoria, tengan los recursos necesarios para estudiar en las universidades de su elección.
“Es una hermosa oportunidad para que las familias empiecen a planear la educación de sus hijos en el futuro. Este tipo de concursos dan a los estudiantes la oportunidad de empezar a pensar en el trabajo de sus sueños, lo planean y lo escriben en papel en un ensayo”, detalló.
Los sueños son diferentes para cada uno de los estudiantes. Para Daniel Gramond, de la escuela Wade Carpenter Middle School, en el condado de Santa Cruz, su futuro lo ve con un negocio propio de donas. Quiere ser empresario.
“Yo quiero abrir mi propio negocio de donas y también ayudar a otros niños a que se inspiren a seguir sus sueños. Creo que lo puedo lograr haciendo savings y no gastar tanto dinero”, dijo.
Los 529 dólares que recibieron los estudiantes como premio a concurso de ensayos serán ingresados a sus cuentas de ahorros.
También resaltó la importancia de las madres de familia en la comunidad latina, ya que pueden ser una influencia en sus hogares, pero también en las escuelas, los lugares de trabajo para inspirar la participación de la comunidad latina.
Raquel Terán, exsenadora estatal y miembro de la organización One Arizona, resaltó que en comparación con las elecciones de 2020, este año se han registrado más latinos para votar de manera anticipada, lo que calificó de un logro en la comunidad.
Por ello, dijo que en estos últimos días de la contienda electoral redoblarán esfuerzos para que todas las personas que recibieron sus boletas por correo, las puedan regresar con sus votos.
“Queremos que salgan y voten. No digan que los latinos no votamos. Tenemos que asegurarnos que la comunidad sea parte de las decisiones que se toman. En 2020 solo 90 mil latinos se registraron para la votación anticipada, ahora tenemos 500 mil latinos registrados. Nos vamos a dedicar a que todos regresen las boletas electorales”, aseguró.
Este rally realizado en el Grant Park de Phoenix, que también contó con la presencia de la presentadora de televisión Mary Rábago, así como con Mary Rose y Earl Wilcox, terminó con mariachi, comida y fiesta, como una celebración para la comunidad latina y su participación en este proceso electoral.
el código QR para aprender más y consiga hoy mismo su tarjeta Copper!
Los planes de Medicare cambian todos los años y su salud también puede cambiar. Visite es.Medicare.gov para comparar fácilmente las opciones de cobertura de salud y de medicamentos recetados. Compare información de planes como cobertura del plan, costos y calificaciones de calidad.
Compare sus opciones ahora en es.Medicare.gov o llame al 1-800-MEDICARE (TTY: 1-877-486-2048)
Nuevo para el 2025: todos los planes de Medicare incluirán un máximo de $2,000 en lo que usted paga de su bolsillo por los medicamentos recetados cubiertos.
El límite solo se aplica a los medicamentos que están cubiertos por su plan, por lo que es más importante que nunca revisar sus opciones de planes para asegurarse de que sus medicamentos estén cubiertos.
Obtenga ayuda con los costos de sus medicamentos.
Si necesita ayuda para cubrir sus costos de medicamentos recetados, Ayuda Adicional es un programa de Medicare que le puede ayudar a pagar sus primas de cobertura de medicamentos recetados (Parte D), deducibles y otros costos. Si tiene un ingreso anual de $23,000 o menos, vale la pena solicitar. Visite ssa.gov/beneficioadicional para completar una solicitud.
133 134 136 137 138
Aprende Sobre las Proposiciones: az.vote
PAID FOR BY WILL OF THE PEOPLE PAC. NOT AUTHORIZED BY ANY CANDIDATE OR CANDIDATE’S AGENT. MAJOR FUNDERS FUND FOR POLICY REFORM, INC, DONALYN MIKLES, MARCIA GRAND.
Leo Hernández
Prominentes líderes de la comunidad de Mesa, como el abogado y activista Patricio Smith, piden a los electores dar su voto al candidato a alcalde, Mark Freeman, quien se declaró listo para los comicios a celebrarse el próximo 5 de noviembre, en los que contenderá contra el actual edil, John Giles.
“Conozco a Mark de toda la vida. Es un hombre auténtico, sencillo, con gran vocación de servicio y muy comprometido con todos los residentes de Mesa, incluidos los hispanos”, dijo el también cónsul honorario de Chile en Arizona en entrevista con Prensa Arizona.
Agregó: “Como concejal y vicealcalde, ha hecho un gran trabajo, y siempre está buscando cómo mejorar los vecindarios y la calidad de vida de todos los habitantes de Mesa, sin excepción”.
Por su parte, el candidato de 69 años, cuya familia llegó a Arizona hace 146 años procedente de Utah y cuyo padre fue uno de los fundadores de la ciudad, que ahora tiene 520,000 habitantes, señaló: “Mejor educación para todos y vecindarios más seguros son mis prioridades, y como alcalde, los latinos siempre tendrán mi apoyo, al igual que todos los residentes de Mesa”.
El bombero jubilado, quien procreó tres hijos con su esposa de 46 años y actualmente
cuenta con nueve nietos, agregó que, como productor de alfalfa, siempre ha trabajado de la mano de trabajadores latinos y nativos, a quienes considera un pilar importante en el desarrollo de Mesa.
“Soy un residente de Mesa de toda la vida, un exbombero con 31 años de servicio y parte de una familia de agricultores profundamente arraigada en esta comunidad desde finales del siglo XIX. Como candidato a alcalde de Mesa, creo en la preservación de nuestros vecindarios, al mismo tiempo que apoyo el progreso necesario. Con mi experiencia y compromiso, ofrezco una mano firme para guiar a nuestra ciudad a través del cambio y garantizar un futuro mejor
para todos nosotros”, expresó el aspirante a alcalde y concejal desde 2016 por el Distrito 1. Mark Freeman enfatizó: “Me impulsa un fuerte compromiso de servir a Mesa, con un liderazgo práctico, arraigado en el sentido común y los valores conservadores. Mi campaña anterior para el Concejo Municipal de Mesa destacó la importancia de escuchar a nuestra comunidad, comprender sus necesidades y asumir la responsabilidad de encontrar soluciones efectivas. Con experiencia como bombero y agricultor, he experimentado las recompensas del trabajo duro y la dedicación necesarias para mantener a nuestras familias seguras y mejorar nuestra calidad de vida. Co-
Oscar Ramos
Con el reloj en cuenta regresiva hacia la noche electoral, los candidatos Donald Trump y Kamala Harris están listos para realizar sus actos de cierre de campaña en Arizona esta semana, a solo 5 días de que se conozcan los resultados de las elecciones presidenciales el 5 de noviembre.
Arizona es un campo de batalla decisivo, ya que es uno de los pocos estados que podrían definir el resultado de los comicios en el colegio electoral.
Desde hace semanas, muchos votantes en Arizona ya han ejercido su derecho a través del voto anticipado. Sin embargo, la llegada de Trump y Harris este jueves a Phoenix promete intensificar la actividad política en el estado. Ambos candidatos aprovecharán la recta final para reforzar su mensaje y buscar persuadir a los indecisos.
Trump y Harris estarán en la zona de Phoenix el 31 de octubre, ofreciendo eventos de campaña paralelos. El expresidente se presentará en el Desert Diamond Arena de
Glendale a las 6 p.m., donde compartirá el escenario con el ex comentarista de FOX Tucker Carlson y su antiguo rival, Robert F. Kennedy Jr. Este será el segundo evento de Trump en esa arena, donde ya realizó un acto en agosto junto a Kennedy. En esa misma arena, Harris también realizó un evento en el pasado.
Por su parte, Kamala Harris organizará un mitin en Phoenix como parte de su serie de eventos “Cuando Votamos, Ganamos”, diseñados para incentivar la participación electoral. En el evento de Harris, los asistentes disfrutarán de un concierto del popular grupo de música regional mexicana, Los Tigres del Norte, buscando así captar el apoyo de la comunidad latina, que juega un papel clave en Arizona. La campaña de Harris no ha anunciado el lugar y la hora exactos de su evento, manteniendo un elemento de expectativa entre sus seguidores.
Arizona es una pieza crucial en el mapa del Colegio Electoral, pues hace cuatro años, el actual presidente Joe Biden derrotó a Trump en este estado por el margen más estrecho de
mo alcalde, traeré esta misma ética de trabajo y pasión por servirles incansablemente. Juntos, podemos crear un cambio positivo y un futuro mejor para nuestra ciudad”.
Perfil Según la página oficial de su campaña, Mark Freeman no solo es un servidor público dedicado, sino también un amoroso esposo, padre y abuelo. Habiendo llamado a Mesa su hogar durante más de 60 años, Mark y su esposa LeeAnn tienen profundas raíces en la comunidad. Aprecian a sus tres hijos y ocho nietos, y fomentan sólidos valores familiares. El compromiso de Mark con Mesa se extiende más allá de su vida personal. Después de una exitosa carrera como capitán paramédico en el Departamento Médico y de Bomberos de Mesa, fue elegido miembro del Concejo Municipal de Mesa en 2016. En representación del Distrito 1 desde 2017, el liderazgo de Mark ha sido reconocido mientras se desempeñaba como vicealcalde de 2019 a 2021. Con una profunda conexión con la historia de Mesa, como descendiente de uno de los padres fundadores de la ciudad, Mark continúa la tradición agrícola familiar y participa activamente en organizaciones comunitarias como la Junta de Ajuste de Mesa y el Comité de Prevención del Delito y Seguridad Pública de la Liga Nacional de Ciudades.
Con eventos paralelos en la víspera de Halloween, tanto Kamala Harris como Donald Trump buscan consolidar su base y convencer a los votantes indecisos en un estado que, una vez más, podría inclinar la balanza en las elecciones presidenciales. CORTESIA: Presidence of the United States
toda la nación, con menos de 11,000 votos de diferencia y este antecedente ha convertido a Arizona en una prioridad para ambos partidos, conscientes de que cada voto cuenta en una elección tan disputada.
Trump se muestra desafiante ante controversiales mensajes de divisionismo
Redacción
En los últimos días de la campaña de 2024, el expresidente y criminal convicto Donald Trump y su equipo han intentado proyectar confianza sobre sus posibilidades de victoria, pero su tema “basura” ha ido en aumento, saliendo de la propia boca del candidato MAGA, que en su reciente mitin en Tempe, estrenó la frase de que “Estados Unidos es el basurero del mundo”, en referencia a los inmigrantes, en una retórica cada vez más abiertamente racista.
Sin embargo, las recientes críticas sobre sus posiciones y los incidentes en un mitin en el Madison Square Garden han puesto en alerta a su campaña, preocupada por cómo las acusaciones de racismo y fascismo pueden afectar a los votantes indecisos.
La controversia se desató tras una serie de bromas del comediante Tony Hinchcliffe en un evento de Trump en Nueva York. Hinchcliffe, conocido por sus comentarios racistas, se refirió a Puerto Rico como una “isla flotante de basura” y realizó comentarios ofensivos hacia la comunidad negra. Las redes sociales reaccionaron rápidamente, con celebridades puertorriqueñas y artistas condenando las declaraciones, lo que llevó a la campaña de Trump a emitir un raro comunicado distanciándose de los comentarios.
A diferencia de la política habitual de Trump de no disculparse y al contrario, afirmar que nadie como él había hecho más por Puerto Rico, esta vez su campaña, a través de la asesora Danielle Alvarez, aclaró que las opiniones de Hinchcliffe no representaban las del expresidente. Este movimiento, inusual en el equipo de Trump, refleja la preocupación de sus asesores de que estos comentarios pudieran perjudicar su imagen ante la
comunidad puertorriqueña, un grupo de votantes clave en estados como Pensilvania y Florida.
Algunos republicanos cercanos a Trump también rechazaron las bromas de Hinchcliffe. El senador Rick Scott y la representante María Elvira Salazar, ambos de Florida, condenaron públicamente los comentarios, al igual que el asesor de Trump, David Urban, quien subrayó en redes sociales que “Trump ama a Puerto Rico”.
Trump respondió a las críticas redoblando sus ataques contra los demócratas. En un evento en Georgia, acusó a la vicepresidenta Kamala Harris de ser una “fascista” y tergiversó sus comentarios, afirmando que ella había llamado “nazi” a cualquiera que no la apoyara. Esta estrategia, diseñada para energizar a su base, intenta minimizar las acusaciones de extremismo que se han hecho en su contra.
Además, la campaña de Trump ha utilizado videos de figuras que lo respaldan, incluyendo un sobreviviente del Holocausto, para contrarrestar las comparaciones con el nazismo y rechazar las acusaciones de racismo y fascismo. A pesar de los esfuerzos por suavizar su
imagen, muchos en su propio equipo temen que este enfoque solo refuerce la imagen negativa de su movimiento.
¿Un momento decisivo?
El momento de la controversia no podría ser más crítico. Con las elecciones a pocos días, los votantes indecisos están sintonizando con las campañas, y cualquier polémica podría ser decisiva. Para Chuck Rocha, estratega demócrata que ha trabajado en la movilización del voto latino, los comentarios de Hinchcliffe son una oportunidad para llegar a los votantes puertorriqueños en Pensilvania. En una campaña digital masiva, Rocha difundió extractos de las declaraciones ofensivas, buscando sensibilizar a la comunidad puertorriqueña sobre el tono del mitin de Trump.
La estrategia de Trump ha sido desestimar las críticas, pero la respuesta pública de sus asesores y aliados revela una inquietud interna. La campaña enfrenta el desafío de equilibrar un mensaje de fortaleza mientras intenta contener los efectos de los comentarios incendiarios, conscientes de que, en una contienda tan cerrada, cualquier detalle podría inclinar la balanza.
Kamala Harris llama a la la esperanza en mitin histórico de Washington, D.C.
Redacción
A una semana de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la vicepresidenta Kamala Harris reunió a más de 75,000 personas en The Ellipse, un lugar simbólico en Washington, D.C., donde el criminal convicto Donald Trump incitó a sus seguidores antes del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. La vicepresidenta ofreció un discurso centrado en la unidad, la esperanza y un compromiso de priorizar el bien del país por encima de intereses personales, en marcado contraste con la retórica divisiva de Trump en los últimos días de su campaña. Harris subrayó que, a diferencia de Trump, ella no ve a quienes no están de acuerdo con su visión como enemigos, sino como ciudadanos. “No creo que quienes piensan diferente a mí sean el enemigo; Trump quiere encarcelarlos, yo les daré un lugar en la mesa,” afirmó. En su mensaje, resaltó su compromiso con una América inclusiva y un gobierno para todos, prometiendo que de ser elegida, “pondré siempre al país por encima del partido y de los intereses personales.”
Harris concluyó con un llamado a rechazar la figura de “un tirano mezquino” y, en su lugar, abracen un futuro de esperanza y justicia. Prometió acercarse a la presidencia “con alegría y optimismo” y luchar por un país donde todos tengan un espacio. En palabras de Harris, “tenemos que alcanzar ese futuro,” y, con su mensaje, dejó claro que la elección de la próxima semana es entre “más caos y división” o su promesa de unidad y fortaleza compartida.
Día de Muertos, una celebración mexicana que se mantiene viva en Arizona
Marlene Valero
Pan de muerto, flores de cempasúchil, incienso y fotografías de los seres queridos que ya no están con nosotros, inundaron el Old Town de Scottsdale el pasado fin de semana para celebrar el Día de Muertos, una tradición que se mantiene viva en Arizona.
Las festividades comenzaron desde el 24 de octubre y terminarán hasta el 2 de noviembre, con la colocación de altares de muertos, exposiciones fotográficas y la Danza de los Muertos por el Ballet Folklórico Mexicano de Carlos Romero.
El pasado viernes 25 de octubre, cientos de personas se reunieron en el Old Town de Scottsdale para presenciar la procesión de las catrinas, en el que los participantes desfilaron caracterizados de este personaje icónico, con pinturas faciales y ropa tradicional mexicana.
También los acompañó la rondalla Alfonso Ortiz Tirado, desde el municipio de Álamos, en el estado mexicano de Sonora.
Carmen Martínez, Vicepresidenta de Marca e Imagen de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona dijo que estos eventos son para aprender y mantener viva la cultura mexicana, especialmente para que no se pierda con los más jóvenes.
“Que vengan, que participen y les enseñen a los chiquitos lo rico que es nuestro país y que estas tradiciones no se pierdan”, expresó.
La esencia del Día de Muertos
Uno de los invitados especiales de la octava edición del Día de Muertos en Scottsdale
es el artista visual Gus Mejía, quien viajó desde Los Ángeles, California, para exponer sus fotografías de catrinas y catrines, en las que captura la esencia de esta celebración mexicana.
En entrevista exclusiva con Prensa Arizona, el artista mencionó que una de sus más grandes satisfacciones es la reacción de los paisanos que viven en Estados Unidos al ver sus fotografías y recordar su lugar de origen, al que, algunos de ellos, ya no han podido regresar.
“Me especializo en el Día de Muertos y hago esto por mi cultura, para que no se pierda, que siga adelante, que no se olvide y me gusta ver cómo los paisanos reaccionan a mis fotografías, que les traen recuerdos, de cuando estaban en México de lugares que he visitado y ellos no pueden salir, me gusta que la gente lo vea, que sean parte de mis fotografías”, manifestó.
Gus Mejía detalló que, con su trabajo, busca que se recuerde el Día de Muertos en Estados Unidos y lugares como Arizona o California, son estados donde puede exponer sus fotografías.
“Es importante que se recuerde en Estados Unidos, ese es mi trabajo, traerlo aquí y que no se olvide, que los que estamos aquí lo sigamos celebrando y que no se pierda la tradición”, agregó.
La exposición de Gus Mejía está montada en la Old Adobe Mission, conocida también como la parroquia de Nuestra Señora del Auxilio Perpetuo, una de las primeras iglesias católicas en Arizona.
Al interior de los aposentos, se pueden observar las hermosas fotografías de catrinas y catrines que representan en carne viva la celebración del Día de Muertos, una tradición milenaria mexicana.
Oscar Ramos
En un contexto de calor récord y creciente preocupación por la salud pública, la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, junto con el concejal Carlos Galindo-Elvira y varios departamentos municipales, han intensificado los esfuerzos de alivio ante la emergencia de calor que afecta a los residentes, especialmente a las personas sin hogar. Sin embargo, los líderes locales han dejado claro que, para enfrentar adecuadamente esta crisis, se necesita un mayor apoyo de los niveles estatal y federal.
Durante una conferencia de prensa reciente, la alcaldesa Gallego destacó los esfuerzos sin precedentes de la ciudad para proteger a los ciudadanos durante los meses más calurosos del año. “Debemos tratar el calor extremo como una amenaza de salud pública, de la misma manera que otros estados se preparan para tormentas de nieve, huracanes o inundaciones”, señaló. “Aunque Phoenix ha salvado cientos de vidas este verano, es evidente que necesitamos más recursos para hacer frente a esta creciente amenaza.”
Este verano, la ciudad implementó varias iniciativas para mitigar los efectos del calor que lograron una reducción del 20% en las llamadas de en comparación con el año anterior, según Tim Kreis, jefe asistente de bomberos de Phoenix. “Esto no solo ha aliviado la presión sobre nuestros servicios de emergencia, sino que también ha garantizado que los recursos estén disponibles para quienes más los necesitan”, afirmó.
Un esfuerzo colaborativo
Brian Lee, director de la Oficina de Manejo de Emergencias, destacó la importancia de la colaboración entre agencias locales, organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios para llevar a cabo un plan de comunicación efectivo. “Nos hemos asegurado de que los residentes sepan dónde encontrar alivio y cómo acceder a los recursos,” explicó Lee.
Rachel Milne, directora de la Oficina de Soluciones para las Personas sin Hogar, mencionó que este año se ofrecieron servicios de navegación en todos los sitios de alivio de calor, lo que permitió ayudar
a cientos de personas a dar pasos hacia la salida de la indigencia.
A pesar de los esfuerzos, los desafíos persisten. De los visitantes a los centros de enfriamiento, el 92% estaba en situación de calle. Aun así, más de 893 personas, incluidos 92 niños, fueron colocados en albergues o viviendas temporales, según los datos proporcionados.
Dave Hondula, director de la Oficina de Respuesta y Mitigación ante el Calor de Phoenix, reconoció que, a pesar de los récords de calor, las iniciativas de alivio probablemente salvaron muchas vidas. “Aunque el calor fue extremo, estoy seguro de que el trabajo de alivio tuvo un impacto significativo en la salud pública”, afirmó. Llamado a la acción
A medida que los veranos en Phoenix continúan volviéndose más extremos, los líderes locales piden que otros niveles de gobierno se sumen a la respuesta. El concejal Carlos Galindo-Elvira subrayó la urgencia de una colaboración más amplia, diciendo: “Las muertes por calor son prevenibles, y hago un llamado a nuestros socios federales para que trabajen con Phoenix en el establecimiento de mejores prácticas para salvar vidas.”
El VRS es un virus que puede causar problemas respiratorios serios en adultos mayores. El año pasado 140,000 adultos mayores fueron hospitalizados por el VRS.
Si tienes 75 años o más, o 60 años o más y padeces alguna de estas condiciones:
• enfermedad cardíaca,
• enfermedad pulmonar,
• diabetes,
• obesidad extrema...
...una vacuna contra el VRS puede prevenir que te enfermes gravemente o seas hospitalizado. Vacúnate hoy.
Empieza en vacunas.gov
Entre las 3 publicaciones más importantes de la NAHP durante 4 años seguidos
Oscar Ramos
En un escenario donde el periodismo en español crece y se transforma, Prensa Arizona se ha destacado durante los últimos cuatro años como una de las publicaciones líderes en la industria manteniéndose entre los tres primeros lugares a nivel nacional.
En 2022, Prensa Arizona fue reconocido por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés), como primer lugar a nivel nacional y obtuvo oro también por artículo destacado; el año siguiente, 2023, la CEO Lety Miranda-García fue reconocida como Publicista Latina del Año.
Este año, el semanario fue galardonado nuevamente recibiendo múltiples premios en los prestigiosos José Martí Primero Awards y entre los reconocimientos de este año, se incluye el bronce en la categoría Outstanding Spanish Language Weekly como uno de los mejores semanarios en español del país, consolidando su lugar en el pódium de la excelencia en el periodismo hispano.
Estos premios no solo resaltan la calidad y compromiso de Prensa Arizona, sino que también subrayan su constante crecimiento y desarrollo en un mercado en evolución.
En palabras de Lety Miranda-García, CEO de Prensa Arizona: “Estos logros son fruto de un equipo comprometido con el periodismo de calidad. Estamos orgullosos de haber llegado hasta aquí, y seguiremos esforzándonos para posicionarnos nuevamente como el semanario en español número uno a nivel nacional”.
La visión de Miranda-García destaca el enfoque de Prensa Arizona en innovar y responder a las necesidades de la comunidad hispana, fortaleciendo su papel como voz informativa y confiable.
Compromiso con la excelencia
En 2024, Prensa Arizona ha sido galardonada en diversas categorías en los José Martí Primero Awards de este año, reafirmando su liderazgo en el periodismo hispano:
Outstanding Spanish Language Weekly (bronce): Este galardón coloca a Prensa Arizona entre los tres mejores semanarios en español en los Estados Unidos, un reconocimiento a la consistencia y calidad informativa que ha mantenido a lo largo de los años.
Most Improved Website of the Year (plata): La transformación digital ha sido uno de los pilares en el desarrollo de Prensa Arizona, adaptándose a las demandas de un público cada vez más digital. Este premio refleja la dedicación de la publicación para mejorar la experiencia de sus lectores en línea y fortalecer su presencia digital.
Outstanding National Political Article (bronce): El periodista Oscar Ramos fue galardonado por su artículo titulado “Exigen parar violencia armada”, una pieza que aborda la creciente preocupación sobre la violencia armada en las comunidades hispanas y el llamado de la comunidad para tomar medidas urgentes. Este reconocimiento destaca el compromiso de Prensa Arizona en informar sobre temas críticos y en dar voz a problemáticas sociales relevantes.
Outstanding Immigration Article (bronce): En un país donde la inmigración es un tema clave, Prensa Arizona ha sabido abordarlo con sensibilidad y precisión, resaltando
historias humanas y el impacto de las políticas migratorias en la comunidad hispana.
Outstanding Media Kit (bronce): Este premio reconoce la capacidad de Prensa Arizona para conectar con anunciantes y socios estratégicos, demostrando un enfoque profesional y efectivo en su gestión de alianzas.
Convención NAHP 2024
“La Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas, se ha dado a la tarea de representar a los medios de comunicación hispanos en Estados Unidos. Es muy importante entender que esta industria se está volviendo fuerte, que no ha cambiado y que sigue imprimiendo. Mientras continúa la evolución del mundo digital, la parte impresa entre los medios hispanos se mantiene y sigue creciendo”, dijo Álvaro Gurdián, presidente de la NAHP.
Este año, la Convención fue un punto de encuentro para medios hispanos de todo el país y se abordó cómo los medios de comunicación pueden adaptarse al cambio digital y aprovechar las herramientas actuales para llegar a una audiencia más amplia en menos tiempo.
La NAHP ha crecido en los últimos años, representando actualmente a más de 770 publicaciones, que incluyen periódicos, revistas, sitios web, podcasts y otros medios. Estas plataformas alcanzan a 15.4 millones de lectores latinos a nivel nacional, un reflejo del poder y la relevancia de los medios en español en Estados Unidos.
En este evento, se llevaron a cabo talleres que cubrieron temas clave como el futuro de los medios locales, el papel de los medios impresos en la comunidad latina y las oportunidades para expandirse digitalmente. Algunos de los momentos más destacados incluyeron la participación de líderes como Mike Blinder, editor y editor de Editor & Publisher, y Rafael Toro de Goya, quienes compartieron ideas sobre la industria y el valor de nichos digitales en el mercado hispano.
Compromiso con el futuro
Los premios y reconocimientos de este año son un reflejo de la labor incansable de Prensa Arizona y su equipo por brindar información veraz, accesible y de interés para la comunidad hispana. Lety Miranda-García enfatizó que el éxito no sería posible sin el esfuerzo continuo de todos los miembros de Prensa Arizona, a quienes animó a mantener la misma dedicación en los años venideros. Miranda-García concluyó: “En un mundo donde la información viaja más rápido que nunca, es nuestro deber como medio hispano adaptarnos y continuar ofreciendo contenido relevante para nuestra comunidad. Nos sentimos honrados y motivados para seguir mejorando cada día”.
Con su compromiso hacia la excelencia y la constante evolución digital, Prensa Arizona se proyecta no solo como un líder en el periodismo hispano, sino como una plataforma que representa y defiende los intereses y la voz de la comunidad latina en los Estados Unidos.
Critican amenaza trumpista contra miles de empleos generados
Redacción
El senador federal Mark Kelly, el congresista Greg Stanton y trabajadores sindicalizados de Arizona ofrecieron una conferencia de prensa para expresar su preocupación por los comentarios del ex presidente y criminal convicto Donald Trump sobre la Ley CHIPS y Ciencia. Esta legislación bipartidista, aprobada por la administración Biden-Harris, ha impulsado la industria de semiconductores en Arizona y ha generado miles de empleos en el estado.
En una reciente entrevista en el podcast de Joe Rogan, Trump criticó la Ley CHIPS, señalando que impondría aranceles a los chips de Taiwán si vuelve a la presidencia, lo que pondría en riesgo esta ley y las oportunidades laborales que ha creado. Desde su implementación, la Ley CHIPS ha atraído más de $100 mil millones de inversión en Arizona, ayudando a establecer plantas de semiconductores en el estado que están superando en producción a las instalaciones en el extranjero.
El senador Mark Kelly, quien ayudó a redactar la Ley CHIPS y Ciencia, destacó en su intervención los beneficios de esta legislación para Arizona. “La Ley CHIPS ha generado miles de empleos y está impulsando un auge económico sin precedentes en nuestro
estado. Pero ahora, Donald Trump quiere deshacer todo nuestro trabajo. Si anula esta ley, dejará a miles de arizonenses sin empleo y pondrá en riesgo nuestro futuro económico”, expresó Kelly. También destacó que la vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador Tim Walz tienen una visión para expandir el éxito de la Ley CHIPS, promoviendo la creación de empleos de manufactura en Arizona y reduciendo costos para las familias trabajadoras.
El congresista Greg Stanton también se sumó a la crítica, señalando que las propuestas de Trump y el senador JD Vance amenazan el futuro económico de Phoenix y de todo Arizona. “Si se revoca la Ley CHIPS y Ciencia, nuestra industria de semiconductores, actualmente en auge, se vería gravemente afectada, así como las familias que dependen de esta industria. En contraste, la vicepresidenta Harris está luchando por una alternativa que mejore la seguridad económica para todos los arizonenses, con recortes de impuestos para las familias trabajadoras”, comentó Stanton. Jason Sangster, gerente de Ironworkers Local 75, expresó su preocupación sobre el impacto directo que la eliminación de la Ley CHIPS tendría en los trabajadores de Arizona. “Esta ley ha permitido que muchos trabajadores pasen de empleos de salario mínimo a carreras bien remuneradas, transformando sus vidas y las de sus familias. Si Trump elimina esta ley, estaría amenazando el sustento de cientos de trabajadores del hierro y de miles de otros trabajadores en el estado”, explicó Sangster.
Sandra Orozco celebra el 9no aniversario de Directorio Digital Online
Marlene Valero
Hace más de 15 años, Sandra Orozco rompió las barreras y comenzó a llevar a los negocios locales a la era digital, con la creación de plataformas tecnológicas que acercaran a los comercios con sus potenciales clientes. Originaria de la Ciudad de México y egresada de la Licenciatura en Administración de Empresas e Informática, llegó a Phoenix, Arizona, donde comenzó a trabajar en la limpieza de casas, para después abrirse paso como conductora en una radio local.
Es ahí donde se dio cuenta de la necesidad que tenían los pequeños negocios para publicitarse y los altos costos que tenían los anuncios en radio o televisión.
“Me di cuenta que por medio de la radio que la gente tenía mucha necesidad. Sí, me enteré de que la gente necesitaba ubicarse en presencia digital, entonces empecé a trabajar con la compañía de Google y empezaron también las redes sociales”, dijo en entrevista.
Con ello, le surgió la idea de crear un directorio digital donde se anunciaran todas las empresas que quisieran tener presencia en internet, por lo que creó Directorio Digital Online, que este año celebra su noveno aniversario.
“Para hacerlos en presencia digital se me ocurrió hacer un directorio, que a su vez, les ayudará como un tipo de página web. Entonces empecé a desarrollar las tarjetas digitales montadas en un directorio para que quién te pudiera, tener mejor presencia digital”, agregó.
Hoy en día, la plataforma digital para publicitar negocios se ha modernizado. Sandra comenta que la novedad que ofrece a sus clientes son stickers, llaveros, pulseras y tarjetas que contienen chips con toda la información de la empresa, para llegar al cliente en ‘en un solo click’.
“Ahora le hemos incrementado los chips en llaveros, pulseras y tarjetas como de banco, tarjeta plástica, que tienen un chip adentro para que solamente con los dispositivos, al pegarse, puede abrir el negocio, entonces decidí ponerle información al cliente a la velocidad de un clic”, detalló.
En dato:
Hoy
se
•
“Si tienes un problema digital, yo te lo resuelvo”
Sandra Orozco es directora de Mundo Digital, su empresa, con la que abarca Directorio Digital Online, pero también ofrece servicios como desarrolladora de páginas web y como técnica de computadoras.
También administra otra plataforma llamada “Te espero Online”, donde las personas pueden anunciar sus bodas, quinceañeras, fiestas y tener sus invitaciones digitales con información del evento.
Y otra más de nombre ‘My info Digital’, en la que profesionistas ofrecen sus servicios como abogados, médicos, técnicos, entre otros. Con su amplia experiencia, la madre de cuatro hijos aseguró que ella puede resolver los problemas digitales de las empresas y negocios pequeños, ya que cuenta con los conocimientos y la aptitud para hacerlo.
“Si tienes un problema digital, yo te lo resuelvo. Dígame la situación y yo me encargo de resolverla. Soy técnico, yo sé que funciona, hago que los algoritmos funcionen de la manera correcta para que el negocio te dé resultados”, manifestó.
La ciudad de Mesa ha preparado esta guía de educación al votante relativa a la elección especial que se realizará simultáneamente con las elecciones generales estales del 5 de noviembre de 2024. El alcalde y el Concejo Municipal de Mesa, de conformidad con la Resolución núm. 12225 y la Resolución núm. 12226 adoptadas el 3 de junio de 2024, ha presentado las siguientes cuatro preguntas a los votantes:
Pregunta 1 | Ajuste de base permanente
Esta pregunta propone un ajuste permanente al límite base de gastos de 1979-1980 de la ciudad de Mesa que se utiliza para calcular la limitación anual de gastos de la ciudad. Cada año, el Estado impone un límite base de gastos en cada ciudad y pueblo basado en los gastos del año fiscal (FY) 1979/1980. Este límite se multiplica anualmente por los factores de inflación y crecimiento de la población para determinar el límite presupuestario que se puede utilizar para financiar los servicios municipales, independientemente de los recursos que recaude la ciudad o el pueblo. Ese límite de gasto no considera impuestos dedicados a financiar la seguridad pública. Además, no considera la porción del impuesto regional sobre las ventas que Mesa dedica a los proyectos de construcción de calles. Se estima que estas fuentes de financiación ascenderán a 165 000 000 de dólares para el año fiscal 2024/2025. Mesa propone un ajuste de $148 000 000 al límite base que proporciona una capacidad de gasto adecuada durante aproximadamente 30 años. Esta propuesta no:
• Aumenta los impuestos
• Impone impuestos nuevos o adicionales
• Cambia los requisitos para que Mesa adopte un presupuesto equilibrado
Pregunta 2 | Bono de seguridad pública $90M
Si los votantes de Mesa lo aprueban, esta pregunta autorizaría a la ciudad de Mesa a emitir bonos de obligación general para mejorar la seguridad de nuestra comunidad a través de inversiones en proyectos claves de infraestructura médica, contra incendios y policial, equipos, tecnología y mejoras de transporte. Algunos de los proyectos que pueden considerarse en esta propuesta incluyen los siguientes:
• Subestaciones de bomberos en los vecindarios
• Mejoras al centro de comunicaciones de emergencia 911
• Equipos contra incendios de repuesto y adicionales, incluidos los camiones de bomberos
*La tasa impositiva promedio estimada para la autorización de bono propuesta es de $0,2381 por cada $100 de valoración neta de propiedad limitada.
Pregunta 3 | Bono de obligación general de parques, recreación y cultura $170M
El bono de obligación general de parques, recreación y cultura se centra en mejoras de infraestructura que enriquecen la calidad de vida de los residentes de Mesa. Si se aprueba, este bono puede proporcionar fondos para proyectos tales como:
• Esfuerzos de conservación del agua en los parques
• Construcción de nuevos centros acuáticos en Mesa del Este
• Mejoras a parques y áreas de juego existentes, incluidas las estructuras de sombra
• Renovación del museo i.d.e.a (imaginación, diseño, experiencia y arte)
• Renovación y mejoras de la histórica casa Sirrine
*La tasa impositiva promedio estimada para la autorización de bono propuesta es de $0,2381 por cada $100 de valoración neta de propiedad limitada.
Pregunta 4 | Plan general Mesa 2050
El Plan general Mesa 2050 es el modelo para el crecimiento y desarrollo futuro de Mesa. Esta pregunta pide a los votantes que ratifiquen el Plan general de Mesa 2025 aprobado por el Concejo Municipal en mayo de 2024.
El Plan general Mesa 2050 integra la retroalimentación de la comunidad y las mejores prácticas para establecer la visión, los principios y las estrategias que guiarán a Mesa durante la próxima década y más allá. Se creó a través de un proceso impulsado por los residentes que consta de 99 eventos públicos y aproximadamente 14 000 interacciones con residentes entre 2022 y 2024. El contenido del plan expresa las prioridades que los habitantes de Mesa identificaron.
El Plan general Mesa 2050 NO hará lo siguiente:
- Modificar la zonificación de cualquier propiedad en Mesa
- Cambiar la ordenanza de zonificación o el código de construcción de la ciudad
- Imponer impuestos, tasas o costos a los contribuyentes.
La ley de Arizona exige que cada ciudad adopte un plan general cada diez años y que los votantes voten sobre el plan. Si los votantes de Mesa aprueban el plan en las elecciones generales del 5 de noviembre de 2024, se convertirá en el plan general efectivo de Mesa para los próximos diez años. Si la votación de las elecciones generales fracasa, el plan que los votantes de Mesa aprobaron en 2014, en su versión modificada, permanecerá en vigencia hasta que se adopte y apruebe un nuevo plan.
Nosotros manejamos negocios de todo tamaño, y apoyamos a la vicepresidente Kamala Harris para presidente. Ella es la mejor opción para nuestra economía y el futuro de los Estados Unidos.
Con Harris en la casa blanca tendremos a una líder pragmática, basada en hechos, que se levanta todos los días pensando en nosotros, no si mismo- será una fuente de estabilidad para nuestros negocios- no un caos.
No estamos de acuerdo con Harris en cada asunto, pero su “Economía de Oportunidad” invertiría en la clase media de Arizona. Su plan aumentaría las deducciones de impuestos para empresas emergentes desde $5,000 a $50,000 y reduce la burocracia y las restricciones de permisos; incentivita la construcción de viviendas, cual estimularía el desarrollo económico; y negociaría precios más bajos para recetas médicas, no solo la insulina sino también otros medicamentos que salvan vidas. Restaurara el crédito tributario por hijos; ofreciéndole un apoyo a los padres durante el primer año de sus vidas, ayudando a nuestra economía.
Harris ampliaría la represión de asilo y firmar el proyecto de ley bipartidista fronterizo más fuerte- apoyado por la Guardia Fronteriza de U.S- el cual fue derribado por Trump por razones políticas. Ella reduciría drásticamente la propuesta del Presidente Biden sobre las ganancias de capital y prohibiría cualquier tipo de aumento de impuestos para todos aquellos que ganen menos de $400,000 al año.
Firmado,
Adam Goodman CEO, Goodman’s Furniture
Bert Millett
Managing Attorney, Orangewood Law Group
Bettina Nava
Co-Founder and Owner of OH Strategy Communications
Blake Sacha
Director, Intel Corporation, Retired
Brandon Clarke
Co-Founder & Chairman, StartupAZ
Brian Barabe
Owner, PuroArte.com
Christopher R. Kaup
Shareholder, Tiffany & Bosco, P.A.
Dan Schweiker
Co-Chair, China Mist Tea Company, Retired
David DeConcini Partner, 4-D Properties
David Lovitt Owner, Insurance Agency, Retired
David Reese
Banking Executive, Retired
Elizabeth Baierl
Owner, Solidad Services LLC
Gary Haydon
Chairman of the Board, Haydon Companies
Girish Rishi
Chairman & CEO, Cognite, Inc
Hon. Robin Ross Shaw
Founder, Wild American Chestnut, LLC
James Huntwork
Attorney at Law
John Graham
Sunbelt Holdings
John Lutes
Owner & CFO, Van Gogh’s Ear Gallery
John Webster
President & Owner, Executive Millwork
Judge Dan Barker
Principal, Mediation Services, Retired
Donald Trump no es un conservador fiscal. Él es un rompe presupuestos proteccionista quien politizaría el departamento de Reserva Federal y usaría la mano dura del gobierno para avanzar sus propios intereses. De acuerdo con un economista con Goldman Sachs, las pólizas irresponsables de Trump encogerían el GDP en el 2025-26, causando una pérdida de trabajos. Sus propuestas incrementarían el déficit del presupuesto federal por la asombrosa cantidad de $5.8 billones de dólares sobre los próximos diez años, cinco veces más de lo que la propuesta de Harris costaría, y le costaría a lo menos $4,000 más a las familias anualmente.
Por estas razones y les pedimos, acompáñenos en apoyar al boleto Harris-Walz y avanzar lo mejor para nuestro estado, nuestra economía y nuestra democracia. Lea
Keith Galbut
President, ADVOCATE – Residential Construction Advisors
Lyn Mowafy
Virtual Habitats, Retired
Marianne Mago CEO, Steele Foundation
Matthew Gindlesperger Principal Engineer, MG ASIC LLC
Michael Kano
Co-Founder, Veterans Home Access LLC
Neil Giuliano
Former Mayor of Tempe
Oliver Harper, M.D
CoFounder & Past President, Arizona Medical Clinic
Paul Hickman
Former Senior Advisor to Sen. Johh McCain
Phineas Anderson
Headmaster, K-12 Independent Day Schools, Retired
Phil Francis CRO, Petsmart, Retired
Robert Frith
Business Development Manager, Motorola, Retired
Sharon Harper Chairman & CEO, Plaza Companies
Stan Shafer
COO, Holualoa Companies
Steve May
Chief Veteran Advocate, Veterans Home Access LLC
Thomas Lewis II, DVM Founder, Dermatology for Animals
Tirrill Woodring
Southwest General Development LLC, Retired
Tom Curzon
Managing Member, Pole Creek Capital
Yasser Sanchez Law Office of Yasser Sanchez
Querida Walker
Owner, My WOAB LLC
“En este momento hay literalmente una isla flotante de basura en medio del océano. Creo que se llama Puerto Rico”. Ese comentario retumbó en la ciudad de Nueva York este fin de semana pasado en el prestigioso Madison Square Garden. Los dichos llenos de racismo se llegaron a conocer durante un mitin del candidato Donald Trump por un comediante que procedió su discurso con insultos hacia la comunidad latina. Aunque para muchos estos comentarios no son inusuales, saliendo del campo del expresidente, si causaron furor de una población que no tiene el derecho a votar por el próximo presidente o presidenta de los Estados Unidos.
Sin embargo, a través de redes sociales, aún existe aceptación de individuos que se identifican como latinoamericanos. Aunque nos pudiéramos preguntar ¿Cómo es que alguien pudiera apoyar a una persona que nos ha atacado por casi una década? La respuesta está en la historia de división que ha existido entre nosotros los latinos. Por décadas las discusiones entre los mexicanos, puertorriqueños, colombianos, guatemaltecos, y otros miembros de Norte, Centro, y Sudamérica derivan desde el tema de superioridad. Siempre exclamando que la comida, música, bandera y cultura es mejor que la otra.
Mientras comentarios como los anteriormente mencionados deberían de activarnos y correr en defensa de nuestros hermanos y hermanas, permitimos que esta retorica retire el enfoque de racismo contra una población (en mí caso mexicano) y subraye a otra (en este caso los puertorriqueños). Todo esto lo hacemos sin tomar en cuenta de que somos un tercio de la población en el estado de Arizona o de que
somos la quinta economía más grande del mundo (aproximadamente $3,700 billones). Estos atributos nos deberían de permitir tener un poder sinónimo cuando un candidato está por atacar a los latinos. El llamar a Puerto Rico una basura es como repetirlo en la cara de los demás latinos.
Unidos pudiéramos tomar fuerza de los congresos, alcaldías, y gobernaturas ya que los latinos somos una minoríamayoría. En vez de esperar a ser atacados con leyes como la famosa SB1070 o la Iniciativa 314 que se encuentra en la boleta de esta elección. Es tiempo que busquemos la valentía de ir contra los ataques y nos pongamos hombro con hombro a lado de nuestros hermanos latinos.
Donald Trump no es la clave secreta para una economía fuerte o la salvación de esta nación. Esa llave la tenemos los latinos quienes luchamos día con día para asegurar que nuestras familias crezcan fuertes y sanas. Somos los que prendemos las luces de esta ciudad a punta de la madrugada y quienes nos aseguramos de que esta nación haya comido gracias a el sudor y esfuerzo de quienes cosechan los frutos que consumimos. Razón por cual cuando serví en la legislatura, exigí que pusieran la tilde en mí nombre y apellido. Para que nunca hubiera equivocación de que un mexicano migrante representaba a su pueblo en la legislatura.
A nadie le debemos el pan del día que compartimos con nuestras familias, mucho menos disculpas tenemos que dar por existir en esta nación. No permitamos que nos sigan denigrando y volteando el cachete para que nos dupliquen la bofetada. Mejor aprendamos de aquellos quienes igual como tu han llegado a esta nación con la intención de contribuirle y dejarla mejor que cuando la conocimos.
*César Chávez es un estratego político y fue diputado estatal (2017-2023) dentro del la Legislatura por el estado de Arizona.
Engel es la opción correcta para el sur de Arizona
No es ningún secreto que Washington está roto. Parte de la razón es que estamos eligiendo a personas que están más interesadas en conseguir clics en las redes sociales que en tratar de identificar puntos en común sobre los temas más urgentes, como controlar la inflación y hacer crecer nuestra economía.
Como resultado, todos sufrimos, incluida la comunidad latina de Arizona.
La buena noticia es que no tiene qué ser así.
A diferencia de los países que dejamos atrás en América Latina, la gente de aquí tiene voz y voto. Esto es parte de lo que mi difunto padre me inculcó cuando era niña sobre lo que hace que Estados Unidos sea especial.
Una de las formas en que podemos convertirnos en agentes de cambio es informandonos mejor sobre las políticas que afectan a nuestra comunidad, como la economía, la inmigración y la atención médica.
También podemos aprender sobre quién nos representa en el Congreso y en la Legislatura del Estado de Arizona.
Aunque parezca que las decisiones que se toman en el Capitolio del Estado de Arizona y en Washington no afectan nuestra vida diaria, la realidad es completamente opuesta.
Consideremos lo que sucedió en la Legislatura del Estado de Arizona el año pasado.
Un proyecto de ley que habría facilitado a las personas vender sus comidas caseras, como los tamales, fue vetado por la gobernadora Katie Hobbs. Según su oficina, el proyecto de ley no satisfacía sus preocupaciones sanitarias y de salud.
En la práctica, el veto del gobernador significó que las personas que intentaban salir adelante no podían vender legalmente sus tamales.
Afortunadamente, la reacción fue bipartidista.
Los legisladores de ambos partidos se unieron a un gran numero de personas que se estaban organizando en las redes sociales y en persona para exigir que la gobernadora firme una legislación que permita la venta de tamales.
La Iniciativa LIBRE, el grupo que yo ayudo a dirigir aquí en Arizona, se enorgullece de liderar el esfuerzo de movilizar a los latinos de nuestra comunidad en esta lucha.
Me complace informar que a principios de este año, tuvimos éxito cuando el gobernador Hobbs firmó la legislación, lo que representó una importante victoria para nuestra comunidad.
Por supuesto, no son sólo las leyes estatales las que nos afectan.
A más de 2.000 millas de distancia, en Washington, dos senadores y nueve congresistas estadounidenses nos representan en el Congreso. Todos los años, se consideran cientos de proyectos de ley que afectan todos los aspectos de nuestras vidas.
En los últimos años, muchos legisladores del Congreso han estado aprobando una ola de gastos de un billón de dólares con la esperanza de hacer crecer nuestra economía y reducir la tasa de inflación.
Usted sabe que este enfoque no está funcionando y se nota cuando paga en el supermercado y llena el tanque de gasolina.
Miguel Cruz
Aquí, en el sexto distrito de Arizona, tenemos una de las contiendas congresionales más reñidas en todo el país, una que podría determinar qué partido controla el Congreso de los Estados Unidos. Eso significa que los votantes aquí en el sur de Arizona tienen la oportunidad de decidir la dirección de nuestro país. Con más del 26% de la población del distrito siendo hispana o latina, nuestra comunidad tiene un papel importante en esta elección. En la boleta, hay un gran contraste entre nuestras dos opciones. Kirsten Engel es educadora, ex senadora del estado de Arizona y madre. Ella ha abogado constantemente por los problemas que más afectan a nuestro distrito y nuestra comunidad, incluida bajando los costos, defendiendo nuestras libertades, asegurando la frontera y la reforma migratoria. Juan Ciscomani es un extremista con un historial de votos que lo respalda. Desde votar para aumentar los costos hasta negarse a hacer que nuestras comunidades sean más seguras, está más interesado en jugar a la política que en representar a los arizonenses.
En el Congreso, Ciscomani ha trabajado en contra de los mejores intereses de nuestra comunidad. Sus votos y su presupuesto propuesto recortarían el Seguro Social, aumentarían los costos de los medicamentos recetados y permitirían a las compañías de cobertura médica negar la cobertura a las personas con condiciones preexistentes. Juntas, sus políticas aumentarían los costos para las familias trabajadoras y los adultosmayores en el sur de Arizona, con un impacto enorme en la comunidad latina.
Más del 75% de los latinos dependen del Seguro Social para al menos la mitad de sus ingresos, mientras que casi el 40% depende de ese beneficio para todos sus ingresos. Los cortes que apoya Ciscomani obligarían a los miembros de nuestra comunidad a tomar decisiones difíciles entre poner comida en la mesa, pagar el alquiler e incluso buscar atención médica. Mientras tanto, Kirsten está enfocada en reducir los costos para las familias trabajadoras. Desde la atención médica hasta la vivienda y la energía, Kirsten trabajará incansablemente para abordar la inflación, eso es lo que necesitamos en un representante en Washington.
El contraste es aún más dramático cuando se trata de defender nuestras libertades. Tanto antes de ser elegido hasta mientras ha estado en el Congreso, Ciscomani ha abogado por restringir nuestras libertades. Trajo una organización de extrema derecha llamada ‘Patriot Academy’ a Arizona. La organización busca reescribir la constitución de los Estados Unidos para establecer una nación cristiana, cree que la separación de la iglesia y el estado es “un mito” y se opone al derecho al aborto. Ahora, durante su tiempo en el Congreso, ha votado a favor de restricciones nacionales al aborto, incluso para los veteranos, y para permitir que los políticos prohíban los abortos sin excepciones para situaciones deviolación o incesto. Por otro lado, Kirsten ha sido una campeona de los derechos reproductivos y sé que luchará para defender y ampliar el acceso a la atención de la salud reproductiva en el Congreso.
Ciscomani también se negó a hacer que nuestras comunidades sean más seguras y que nuestro proceso de inmigración sea más fluido. Cuando se le presentó un acuerdo fronterizo bipartidista, un acuerdo respaldado por el Sindicato de la Patrulla Fronteriza, se opuso. El paquete habría proporcionado recursos adicionales para la detección de fentanilo, la seguridad fronteriza y los procesos de inmigración y asilo. Kirsten habría votado a favor de este proyecto de ley para ofrecer soluciones, no para doblegarse ante los jefes de su partido. Ella luchará en el Congreso para garantizar que tengamos un proceso seguro, justo y humano en la frontera.
Además de su compromiso con estos valores, conocí a Kirsten y sé que escuchar a la comunidad latina es una prioridad para ella. Desde ser anfitriona de una asamblea pública de votantes latinos y asistir a eventos en la comunidad latina hasta publicar artículos de opinión en español y dirigir comunicaciones en español en radio, por televisión y en medios digitales, ha involucrado constantemente a los votantes latinos a lo largo de su campaña. Estos esfuerzos son clave para representar con a nuestro distrito.
Para mí, la elección no podría ser más clara. Voy a votar por la candidata que sé que siempre dará la cara por la comunidad latina y pondrá a los arizonenses en primer lugar: Kirsten Engel.
* Miguel Cruz es un activista y líder comunitario que actualmente reside en Tucson, AZ.
Para hacer crecer nuestra economía, los legisladores deberían facilitar –y no dificultar– que la gente trabaje, abra una pequeña empresa y conserve más de su dinero ganado con dificultad para ahorrar, gastar e invertir como crea conveniente.
Debemos rechazar las políticas proteccionistas y dejar de permitir que el gobierno elija a los ganadores y perdedores.
Estados Unidos es el país más próspero del planeta porque tenemos gente increíblemente brillante que toma riesgos y es emprendedora. Los legisladores no deberían erigir barreras y castigar a estas personas que están mejorando nuestras vidas con sus avances tecnológicos.
Esto es parte de lo que el Representante David Schweikert estaba diciendo hace unas semanas en un evento organizado por la Iniciativa LIBRE en Phoenix. Además de celebrar el Mes de la Herencia Hispana y honrar a algunos de los voluntarios más comprometidos de mi organización, el Representante Schweikert participó en una conversación sobre políticas conmigo en un escenario frente a 200 latinos.
El Representante Schweikert llegó temprano al evento. Saludó a mi equipo, a los voluntarios, y a los miembros de la comunidad que tomaron tiempo de estar con sus familias –e incluso del trabajo– para estar allí para la celebración.
A diferencia de muchos en Washington que creen que tienen todas las respuestas, el Representante Schweikert cree en la gente y sabe que si el gobierno se hace a un lado, la gente libre puede lograr casi cualquier cosa. Esto no quiere decir que el gobierno no tenga un papel que desempeñar, pero deberían existir leyes para salvaguardar nuestras libertades y asegurar nuestra propiedad personal, y no para impedirnos a perseguir nuestros sueños.
Necesitamos más legisladores, como el Representante David Schweikert, que entiendan el papel adecuado del gobierno. Y no debería importar a qué partido político pertenezcan estos miembros, siempre y cuando crean en la comunidad latina.
*Monet Bacs es la directora estratégica de la Iniciativa LIBRE.
El evento regresa al centro de Phoenix con una vibrante celebración cultural
Oscar Ramos
Este domingo 3 de noviembre, Saint Mary’s Basilica en el centro de Phoenix será el escenario del 11.º Festival Anual de Día de los Muertos, un evento que promete ser una celebración llena de color, música y tradición, honrando a los seres queridos que ya no están con nosotros. El festival, que se llevará a cabo de 11 a.m. a 5 p.m., contará con una serie de actividades gratuitas para toda la familia, destacando lo mejor de la cultura mexicana en una jornada que busca tanto educar como entretener.
Uno de los principales atractivos del festival es la ofrenda comunitaria, donde los asistentes están invitados a traer fotos de sus seres queridos fallecidos para colocarlas en el altar en su honor. Saint Mary’s proporcionará marcos de fotos gratuitos de 5x7, invitando a todos a participar en esta emotiva tradición mexicana que rinde tributo a la memoria de los difuntos a través de ofrendas simbólicas como fotografías, flores y alimentos.
Además de la ofrenda, el festival presentará una procesión comunitaria que comenzará a las 12:30 p.m., acompañada por mariachis y danzantes aztecas de Saint Mary’s. La procesión recorrerá las calles adyacentes a la basílica, finalizando con una bendición de la ofrenda, seguida por una liberación simbólica de mariposas y la interpretación de Taps por el American Legion Post 41, una señal de respeto y recordatorio de aquellos que ya no están.
El entretenimiento en vivo será un componente clave del festival, con presentaciones culturales que incluyen a Mariachi Continental Azteca (de 1 a 2 p.m.), el Ballet Folklorico Quetzalli-AZ (de 2 a 3 p.m.) y el grupo de música variada Rhythm Edition, que cerrará la tarde con su presentación de 3 a 5 p.m. Estas agrupaciones representan la rica herencia musical
y artística de México, y ofrecerán a los asistentes un espectáculo lleno de energía y tradición.
Para los amantes del arte, el festival también contará con un mercado de artesanías con más de 30 vendedores locales, donde se podrán adquirir obras de artistas destacados como Martin Moreno, Veronica Lomeli, Mayra Torres y Pamela Enriquez-Courts, provenientes de Las Cruces, Nuevo México. La artista local Emily Costello ha sido comisionada para crear la imagen promocional del festival de este año, la cual será plasmada en camisetas que se venderán para recaudar fondos en beneficio del Fondo Patronato de Saint Mary’s Basilica.
Los más pequeños también tendrán su
espacio en esta celebración con actividades infantiles gratuitas, como pintura de caras y otras manualidades, mientras que más de una docena de food trucks locales ofrecerán una variedad de delicias gastronómicas para disfrutar durante el evento.
Además, los fanáticos de los autos podrán deleitarse con la exhibición de autos personalizados, en la que uno de los vehículos será elegido como “Mejor del Show”, agregando una atracción especial para los asistentes.
Aunque la entrada es gratuita, se alienta a los asistentes a traer donaciones de alimentos no perecederos, los cuales serán entregados a la Sociedad San Vicente de Paúl para apoyar a las familias necesitadas de la comunidad. Entre los patrocinadores del evento de este año se encuentran Catholic Cemeteries & Funeral Homes y Dignity Health.
Con una combinación de tradiciones culturales, arte, música y actividades familiares, el Festival del Día de los Muertos de Saint Mary’s Basilica es una oportunidad única para que la comunidad de Phoenix celebre y honre a sus seres queridos en un ambiente festivo y respetuoso.
Fuente: elcomercio.pe
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
Erika De la Cruz
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: surgirán señales de que algo está por suceder. Su proyecto recibirá increíble beneficio. Amor: un sentimiento expresado le dará una nueva perspectiva y la pareja crecerá.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: un escenario dinámico favorecerá a su negocio y proveerá de interesantes expectativas. Amor: se aclarará un asunto confuso y así podrá acercarse a alguien; posible romance.
Trabajo y negocios: momento propicio para cambiar las tácticas y seguir el ejemplo de los mejores. Éxito. Amor: se darán circunstancias para una nueva relación o renovar el encanto en la pareja.
Trabajo y negocios: las dificultades se resolverán y el camino que conduce al éxito estará liberado. Amor: gratos encuentros facilitarán la armonía, haciendo feliz una relación que cree difícil.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: enfrentará con habilidad aspectos que otros colegas utilizan con errores. Exitosa respuesta. Amor: al atender un pedido de ayuda, se enamorará de una persona muy especial.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
(abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
Trabajo y negocios: avanzará con un proyecto excelente. Los resultados positivos no tardarán en llegar. Amor: interpretará bien los sentimientos en la pareja y la atracción resurgirá fuerte.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ESCORPIÓN
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
SAGITARIO CAPRICORNIO
ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20)
Trabajo y negocios: interrupciones y demoras obligarán a poner límites claros a gente entrometida. Amor: la pareja será el refugio en donde podrá recuperar la paz; le sorprenderán con un regalo.
Trabajo y negocios: demostrará que los argumentos de sus rivales son inconsistentes y poco serios. Llega dinero. Amor: un temor infundado de su pareja parecerá algo tonto, pero la comprenderá.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Todos hacemos deporte en algún momento de nuestras vidas; desde pequeños, en la escuela o quizás con nuestros amigos. Es algo muy común que podemos practicar para recrearnos, disfrutar y también para ejercitarnos. Sin embargo, cuando se habla de una disciplina deportiva, se convierte en un proceso más riguroso, con objetivos y metas que alcanzar. Las personas deben prepararse bajo ciertas reglas y de manera constante para poder alcanzar el éxito. La motivación es una parte indispensable en el deporte, pero no es el aspecto más importante. Los objetivos deportivos son necesarios para poder progresar en tu trayectoria. Estos te ayudarán a incrementar tu motivación, ya que podrás ver cómo vas cumpliendo poco a poco cada meta, comprobando así tu avance. Para cumplir con los objetivos no basta con esforzarse o trabajar únicamente cuando estés motivado; debes crear tu propia disciplina para seguir esforzándote incluso cuando la motivación decaiga. Registrar tus objetivos y tu trayectoria deportiva te ayudará a mejorar tu rendimiento. La disciplina deportiva es el aspecto más importante, porque si solo trabajas o te esfuerzas cuando estás motivado, puede que muchos días no hagas lo suficiente para cumplir tus metas. Sin embargo, si logras desarrollar tu propia disciplina, la motivación llegará aunque pases por momentos difíciles, ya que es imposible estar motivado todos los días. ¡Y ahí reside el verdadero reto! La motivación es indispensable para seguir adelante con tu trayectoria deportiva, pero si consigues forjar una sólida disciplina, rendirás mucho mejor. ¿Qué piensas tú? Me gustaría conocer tu opinión al respecto. ¡Bendiciones!
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: actuar con mal humor podría malograr una reunión decisiva. Surgirá oportunidad. Amor: se acercará con alguna excusa a alguien atractivo y una cita surgirá inesperada.
Trabajo y negocios: la comunicación fluirá en cada área; liberará trabas y cobranzas demoradas. Amor: se animará a expresar sentimientos complicados y todo comenzará a funcionar.
“Crisis del agua amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos”, advierte experta Yuliana Torrealba
Miami, 15 de octubre de 2024
Los estados de Arizona y Florida podrían enfrentar una escasez grave de agua en los próximos treinta años si no se implementan medidas más estrictas de conservación y planificación, advirtió la experta en sostenibilidad Yuliana Torrealba, directora de Ingeniería en Axxis LLC.
Parece contradictorio que, pese a las características tropicales del sur, el estado presente “un desafío crítico en cuanto al suministro de agua, debido al rápido crecimiento poblacional y la sobreexplotación de acuíferos”.
Un caso preocupante es el de Phoenix, en Arizona, donde la megasequía dura ya 23 años, en medio de constantes olas de calor. ¿Qué podemos hacer en nuestras comunidades?
La Estrategia Global del Agua de EEUU 2022-2027 sienta bases para evitar que la crisis se convierta en un problema de seguridad nacional. En 2023, la House Bill 1379 de Florida expandió los programas de tratamiento de aguas residuales y empezó a promover la conservación del agua en áreas vulnerables como la Laguna Indian River y los Everglades.
“No obstante, las proyecciones de importantes organismos científicos prevén que en 2030 la demanda de agua en Florida aumente en un 28%, debido al crecimiento de la población. A pesar de ser uno de los estados más lluviosos de EEUU, las sequías prolongadas y el aumento del nivel del mar amenazan con contaminar los acuíferos
con agua salada”, alerta Torrealba, ingeniera civil por la venezolana Universidad de Carabobo, y con más de 13 años de experiencia en el sector
“Instalar sistemas sanitarios para reutilización de agua y dispositivos ahorradores: sistemas de recogida y reutilización de aguas grises (provenientes de duchas, lavabos y lavadoras, excluyendo las aguas negras del inodoro), recogida de agua de lluvia para uso doméstico no potable, y filtración y purificación de aguas residuales”, explica Torrealba.
La creciente preocupación por la sostenibilidad y la conservación de recursos ha propiciado innovaciones en la construcción de casas sustentables. “Estas tecnologías no solo ayudan a reducir el consumo de agua potable, sino que también tienen un impacto significativo en la preservación del medio ambiente y en la economía regional y nacional”, afirmó la ingeniera.
En su opinión, la depuración de las aguas grises es de gran importancia, ya que pueden ser regeneradas para reutilizarse en jardines o en la carga de cisternas de inodoros.
“La generación de agua en una vivienda de cuatro personas es de unos 600 litros/día. Esto significa que, con el aprovechamiento de las aguas grises tenemos agua reciclada para el inodoro todo un año (38.000 litros), así como también para el riego diario del jardín (100 puntos de goteo). Al mismo tiempo devolvemos al medio unos 140.000 litros de agua de muy buena calidad”, explica Torrealba.
Trabajo y negocios: los colegas darán una agradable sorpresa; un proyecto marchará sobre rieles. Amor: un tema sentimental se resolverá gracias a la intervención de la persona menos imaginada.
Trabajos y negocios: le dará a su negocio o proyecto una orientación audaz que asombrará al entorno. Amor: un encuentro íntimo hará que la felicidad resulte algo concreto y hará surgir planes.
En nuestro show “Desiguales”, de Univisión, hablábamos sobre la pérdida de un hijo, que es la más grande que un ser humano puede tener. Si a usted le sucede, eso va a marcarlo para toda la vida, porque se supone que nosotros muramos primero que nuestros hijos.
En el caso de las mujeres, el vínculo comienza desde el vientre. Eso es muy importante. Un hijo es parte suya, es un vínculo que no se puede romper.
Diríamos que se puede aprender a vivir con la pérdida, pero jamás se va a superar totalmente. Hay que buscar ayuda psicológica, comunicarse, escribirle cartas despidiéndose de él. Por ejemplo, el modelo de carta que tengo en mi libro “Amarse no es suficiente”.
Entonces, tenga mucho cuidado. No sueñe que usted solo va a poder. Busque apoyo. Hable, escriba sobre eso y siga luchando. Lo veo mucho en Estados Unidos: padres a los que les han arrebatado hijos, de diferentes edades, en matanzas que son el pan nuestro de cada día. Ellos se han pasado el resto de sus días luchando para que se haga algo. Y nadie hace nada. Al menos, no lo que de verdad hace falta para parar este tipo de barbarie en las escuelas.
Todo duelo es difícil. Estoy hablando del más difícil. También el de la pareja, sobre todo si era una buena y duraron mucho tiempo juntos. Cuando es buena, como la mía, se convierte en otra parte de ti, es donde te refugias. Cuando todo va mal, es el que te escucha, tu mejor amigo o amiga,
la persona que te da sexo, cariño, afecto y ternura. Es muy difícil superar la muerte de una pareja y, sobre todo, estar listo para dar el paso y buscar a otro algo diferente. Pasa con los hijos, porque ningún hijo puede sustituir a otro. Usted puede tener muchos hijos o uno solo. Ahí será peor, porque a veces los otros le permiten superarlo un poco más. Usted se da cuenta de que se está medio olvidando de los otros cuando está sumida o sumido en ese dolor. Pero, cuando no hay otro hijo o nietos, es un vacío enorme. Por eso, ámelos disfrútelos y pídale a Dios que, sobre todo sus hijos, nunca se vayan antes que usted. Yo todos los días lo pido por mi hija. Dios te bendiga, Estefanía. www.DraNancy.com
Sigue la programación diaria
Redacción
El próximo domingo 3 de noviembre, los Arizona Cardinals reciben a los Chicago Bears en un duelo en el que ambos equipos buscarán consolidar sus posiciones en sus respectivas divisiones. Este partido llega en un momento en el que los Cardinals han demostrado una notable capacidad de remontada y un liderazgo efectivo en su conferencia, y buscarán mantener su impulso frente a los Bears, que también necesitan sumar victorias.
Arizona llega a este encuentro con un récord de 4-4, habiendo ganado tres de sus últimos cuatro juegos, incluyendo una reciente victoria sobre los Miami Dolphins con un cerrado marcador de 28-27.
Este resultado coloca a los Cardinals en la cima de la NFC Oeste, y el equipo ha mostrado una gran capacidad para revertir situaciones adversas, logrando victorias en partidos donde estaban en desventaja en el último cuarto. Con este historial, los Cardinals son el único equipo en la NFL con al menos tres victorias viniendo desde atrás en la recta final del juego.
La ofensiva: Kyler Murray y un juego aéreo sólido
Uno de los factores clave en el reciente éxito de los Cardinals ha sido el desempeño del mariscal de campo Kyler Murray. En su última salida contra Miami, Murray lanzó para 307 yardas, dos touchdowns y finalizó con un índice de pasador de 116.3, su mejor registro de la temporada. Su capacidad para liderar el juego aéreo se complementa con el receptor novato Marvin Harrison Jr., quien registró 111 yardas en recepciones y un touchdown en ese partido. Además, el ala cerrada Trey McBride fue una pieza clave, aportando 124 yardas en recepciones.
La línea ofensiva de los Cardinals también ha tenido un desempeño destacado, protegiendo a Murray de manera efectiva y permitiendo que la ofensiva se mantenga sólida. En los últimos tres juegos, la línea no ha permitido ni un solo sack, lo que le otorga a Murray el tiempo necesario para tomar decisiones y encontrar a sus receptores(Game Notes (Dolphins - …).
La defensa de los Cardinals, aunque ha enfrentado a ofensivas de alto nivel, ha mostrado un desempeño sólido. En su último enfrentamiento, lograron una seguridad en el último cuarto que fue crucial para la remontada. Además, el pateador Chad Ryland se ha convertido en un jugador clave, logrando tres goles de campo ganadores en sus primeros cuatro juegos con Arizona, incluyendo el que selló la victoria frente a Miami con un intento de 34 yardas.
Expectativa de playoffs
El enfrentamiento contra los Bears representa un reto, ya que ambos equipos llegan con aspiraciones de avanzar en la temporada. Para los Cardinals, mantener la protección de la línea ofensiva y la precisión de Murray serán esenciales para asegurar la victoria. Además, la defensiva de Arizona deberá frenar a la ofensiva terrestre de Chicago, que ha sido uno de sus puntos fuertes. Por su parte, los Bears intentarán aprovechar cualquier oportunidad para presionar a Murray, quien ha demostrado ser efectivo en situaciones de presión, pero que podría tener dificultades si los Bears logran romper la línea defensiva de Arizona.
El juego también dependerá de la actuación de Ryland, cuyo pie podría marcar la diferencia en lo que promete ser otro encuentro reñido.
Una victoria este domingo permitiría a los Arizona Cardinals afianzarse como líderes de la NFC Oeste y marcaría una diferencia en su objetivo de alcanzar la postemporada. Con un equipo que ha demostrado resiliencia y capacidad de reacción, Arizona buscará mantener su racha y seguir mostrando su capacidad de superación en los momentos más difíciles de cada partido.
Anthony Volpe revive a Yankees en la Serie Mundial y obliga a un decisivo Juego 5
Redacción
Quince años después de ver a los Yankees desfilar con el trofeo de la Serie Mundial, Anthony Volpe mantuvo vivas sus esperanzas de título con una actuación histórica. Con su equipo al borde de una barrida en la Serie Mundial, Volpe pegó un grand slam en la tercera entrada, impulsando a los Yankees a una victoria de 11-4 sobre los Dodgers de Los Ángeles y forzando el decisivo Juego 5.
Los Yankees parecían destinados a otra derrota cuando Freddie Freeman conectó un jonrón en la primera entrada, su sexto juego consecutivo en la Serie con un cuadrangular. Sin embargo, Volpe, oriundo de Nueva York y fanático de los Yankees desde niño, le dio un giro inesperado al juego. Conectó un slider a la altura de la rodilla y envió la pelota a las gradas, encendiendo a la multitud y sacudiendo el Yankee Stadium.
“El estadio estaba temblando. Literalmente sentí el suelo vibrando”, comentó el receptor de los Yankees, Austin Wells. Wells, junto a Gleyber Torres, también contribuyeron con jonrones para los Yankees, que aseguraron el juego con cinco carreras en la octava entrada. Tras el encuentro, Wells lucía una camiseta que decía “Estrella de la Muerte en pleno funcionamiento”, haciendo referencia a un comentario de 2018 del gerente general Brian Cashman.
Aaron Boone, manager de los Yankees, describió el momento del jonrón de Volpe como algo especial: “Es como si finalmente se desbordara la emoción en el Yankee Stadium en un juego de Serie Mundial. Fue increíble ver a los fans explotar de emoción”.
La situación del equipo había sido desalentadora después de la derrota del lunes, pero Volpe mantuvo el espíritu de lucha. “Todo lo que se necesita es un solo swing”,
En dato:
Los Yankees parecían destinados a otra derrota cuando Freddie Freeman conectó un jonrón en la primera entrada, su sexto juego consecutivo en la Serie con un cuadrangular. Sin embargo, Volpe, oriundo de Nueva York y fanático de los Yankees desde niño, le dio un giro inesperado al juego. Conectó un slider a la altura de la rodilla y envió la pelota a las gradas, encendiendo a la multitud y sacudiendo el Yankee Stadium.
dijo el capitán Aaron Judge. Volpe, quien cometió un error en la segunda entrada al intentar regresar a la base en un doble de Wells, pronto se redimió enviando el primer lanzamiento de Daniel Hudson hacia las gradas, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de la Serie en lograr un grand slam y robar dos bases en el mismo juego.
Con la serie 3-1 a favor de los Dodgers, Freeman y su equipo intentarán cerrar la serie en el próximo juego, pero los Yankees luchan por ser el primer
equipo en remontar un déficit de 3-0 en una Serie Mundial, algo que solo los Medias Rojas de Boston lograron en la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2004.
El duelo de lanzadores para el Juego 5 será entre el as de los Yankees, Gerrit Cole, y Jack Flaherty de los Dodgers, en un enfrentamiento que promete intensas emociones. En el Juego 1, Cole permitió solo una carrera en seis entradas, mientras que Flaherty concedió dos en poco más de cinco.
Freeman, quien ha mantenido una racha de jonrones en la Serie, expresó su deseo de mantener su impulso. “Obviamente, espero que pueda continuar mañana”, dijo Freeman, quien también luchó por mantenerse en el juego tras una revisión de video que le permitió evitar una doble matanza en la quinta entrada. Al cierre del juego, el ex-Yankee Derek Jeter entrevistó a Volpe, quien dijo emocionado: “Es mi sueño, pero también el de mis amigos, el de mis primos y, probablemente, el de mi hermana también”.
Buen arranque de temporada para el renovado equipo de casa
Redacción
Tras lograr dos victorias en casa ante los acérrimos rivales Dallas Mavericks y Los Ángeles Lakers, los Phoenix Suns se preparan para una intensa semana en la que enfrentarán a dos rivales de peso en la Conferencia Oeste: Los Ángeles Clippers y los Portland Trail Blazers.
Con una plantilla renovada y un nuevo entrenador, los Suns tienen la mira puesta en el campeonato y están listos para dar un espectáculo a sus aficionados.
El primer compromiso de los Suns será este jueves de nuevo en casa de los Clippers, un equipo que también ha fortalecido su roster y cuenta con figuras destacadas. El partido se disputará en Los Ángeles a las 7:30 de la tarde, lo que representará un desafío, ya que jugar de visitante siempre implica condiciones adversas y el apoyo de la afición contraria. Sin embargo, Phoenix ha demostrado que tiene el talento y la capacidad para adaptarse en cualquier escenario y de hecho obtuvieron su primera victoria arruinando la inauguración del Intuit Dome, la nueva arena de Clippers.
El desempeño de Kevin Durant y Devin Booker será clave para que los Suns puedan salir con la victoria. La dupla ha sido consistente en la ofensiva, pero necesitarán apoyo de jugadores como Bradley Beal y Jusuf Nurkic, quien aporta en defensa y rebotes, y de su nuevo técnico, Mike Budenholzer, quien ha implementado un esquema defensivo más organizado y eficiente. Además, el equipo necesitará aprovechar las oportunidades de contraataque y cuidar las pérdidas de balón, ya que los Clippers suelen ser letales en la transición rápida.
Regreso a casa frente a Portland Luego de su enfrentamiento en Los Ángeles, los Suns regresarán al Footprint Arena para recibir a los Trail Blazers el sábado a
las 7:00 de la tarde. Este será el primer partido en casa de esta corta racha y, aunque Portland llega en un proceso de reconstrucción, sigue siendo un equipo competitivo. Sin Damian Lillard, quien fue transferido en la última temporada, los Blazers están apostando por el desarrollo de talentos jóvenes, entre ellos Scoot Henderson, quien promete dar sorpresas en la NBA. Este partido será una excelente oportunidad para que los Suns refuercen su química de equipo y permitan a sus nuevos integrantes integrarse de manera más fluida en el esquema. Además, jugar ante su público representa una motivación adicional. La afición de Phoenix siempre ha sido un pilar fundamental, y este partido en casa permitirá ver cómo responde el equipo en un ambiente favorable. La defensa perimetral y el manejo de la presión
serán factores cruciales, especialmente al enfrentar a jugadores jóvenes que suelen ser agresivos en ataque.
Un arranque estratégico para Phoenix Con el cambio de entrenador y las incorporaciones a la plantilla, los Suns están en una fase de consolidación que requiere partidos de alto nivel para ajustar estrategias. Budenholzer, conocido por su enfoque defensivo y capacidad de adaptación, tendrá la tarea de coordinar a un equipo con grandes individualidades y convertirlo en una máquina bien engranada. Esta semana será un reto, pero también una oportunidad para que los Suns demuestren que están preparados para enfrentar a cualquiera en su camino hacia los playoffs. Los próximos partidos de los Suns serán cruciales para medir su potencial y consolidar su estilo de juego. Con enfrentamientos ante los Clippers y los Trail Blazers, Phoenix tiene una agenda apretada que promete emociones para los aficionados.
Kevin Durant, Devin Booker, Bradley Beal y el resto del equipo deberán mostrar su mejor versión para conseguir victorias importantes y comenzar a escalar posiciones en el Oeste. La temporada apenas comienza, y cada juego es una pieza clave en su búsqueda por el campeonato.
Pese a no
campaña el Rising aún tiene esperanza en su búsqueda por retener el campeonato del USL Championship. CORTESIA: Phoenix Rising Media
Redacción
Phoenix Rising cerró su temporada regular con una derrota de 4-1 ante Louisville City FC. A pesar de este resultado adverso, el equipo se dirige ahora a los playoffs del USL Championship, donde enfrentará al líder de la Conferencia Oeste, New Mexico United. Este duelo se llevará a cabo el 3 de noviembre a las 6:00 p.m. y marcará el comienzo de la defensa del título de Rising, que buscará redimirse y continuar avanzando en su camino hacia el campeonato.
Louisville dominó el partido desde el inicio, mostrando su ofensiva desde el minuto 4 con el primero de sus 12 disparos de la primera mitad. Sin embargo, fue Phoenix quien abrió el marcador tras una rápida jugada de contraataque. Edgardo Rito encontró un espacio en la defensa rival y envió un pase preciso a Jearl Margaritha, quien selló su segundo gol de la temporada desde su llegada al equipo en agosto.
Louisville City respondió rápidamente al gol de Phoenix Rising. La capacidad de Louisville para remontar, incluso después de recibir el primer gol, quedó en evidencia. Harris, con un rendimiento excepcional, anotó un doblete en la primera mitad.
A pesar de la posesión controlada por Rising, con un 66% del balón a lo largo del partido, Louisville mantuvo una presión constante y efectiva.
Con esta derrota en su último partido de temporada regular, Phoenix Rising deberá dejar atrás este tropiezo y concentrarse en los playoffs. Su primer reto será New Mexico United, el mejor equipo de la Conferencia Oeste, en un partido que promete intensidad y emoción. Para Rising, este duelo es crucial, ya que marca el inicio de la defensa de su título y la oportunidad de demostrar su potencial en la fase decisiva del torneo.
Prepárense para una noche de grandes revanchas de campeonato Redacción
El campeón mundial en tres divisiones, Emanuel “El Vaquero” Navarrete, defenderá su título mundial junior ligero de la OMB contra Óscar Valdez en un duelo mexicano el sábado 7 de diciembre en el Footprint Center de Phoenix, Arizona.
En la pelea coestelar, el campeón mundial de peso pluma de la OMB, Rafael “El Divino” Espinoza, defenderá su corona contra la estrella cubana Robeisy “El Tren” Ramírez, el hombre que destronó para ganar el título el diciembre pasado.
Promocionado por Top Rank, Navarrete-Valdez II y Espinoza-Ramírez II serán transmitidos en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a las 10:30 p.m. ET/7:30 p.m. PT. Sky Sports tendrá cobertura en el Reino Unido e Irlanda.
Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster.com.
“El 7 de diciembre será una noche de peleas especial en Phoenix, ya que tendremos dos revanchas muy parejas de peleas increíbles, Navarrete y Valdez son dos de los guerreros más grandes que el deporte ha visto, y espero otra pelea al tú por tú. Pensé que la primera pelea entre Espinoza y Ramírez fue la Pelea del Año 2023, y espero que el décimo tercer asalto continúe donde el dramático duodécimo lo dejó”, dijo el legendario promotor de Top Rank, Bob Arum.
Navarrete (38-2-1, 31 KOs) ganó su primer título mundial en diciembre de 2018 al derrotar a Isaac Dogboe por el cinturón de la OMB de peso junior pluma. Lo defendió cinco veces antes de subir a peso pluma, donde derrotó a Rubén Villa para convertirse en campeón de dos divisiones. Después de tres defensas exitosas, detuvo a Liam Wilson en el noveno asalto para asegurarse el cinturón de la OMB en las 130 libras. El joven de 29 años ha defendido esta
corona en dos ocasiones, incluyendo una victoria por decisión sobre Valdez en su primer enfrentamiento en agosto de 2023. Navarrete se quedó corto en su intento de ser el sexto mexicano en ganar un título en cuatro divisiones en mayo, cuando perdió por decisión ante Denys Berinchyk por el campeonato vacante de peso ligero de la OMB.
“La gente verá al mismo ‘Vaquero’ de siempre. Estamos trabajando fuerte para recuperar la agresividad que me define y poder darle a todos los fanáticos la pelea intensa que quieren ver el 7 de diciembre, todavía tengo mucho por hacer y grandes objetivos por cumplir en el deporte del boxeo, incluyendo unificar mi título y posiblemente volver a subir a 135 libras más adelante”, dijo Navarrete. Antes de convertirse en profesional, Valdez (32-2, 24 KOs) representó a México en las Olimpiadas de 2008 y 2012. Ganó su primer título mundial en 2016 al vencer a Matías Rueda por el cinturón de peso pluma de la OMB, defendiéndolo seis veces antes de subir a junior ligero, donde logró un nocaut definitorio en su carrera contra Miguel Berchelt en febrero de 2021 para agenciarse el título del CMB. Después de una dura victoria sobre Robson Conceição, Valdez sufrió su primera derrota profesional en una pelea unificatoria de alto riesgo contra Shakur Stevenson en abril de 2022. El joven de 33 años se recuperó con una victoria por decisión sobre Adam López en mayo de 2023 antes del encuentro con Navarrete.
El veterano coach de tercera base de los Diamondbacks de Arizona, el mexicano Tony Perezchica, dejará la organización para trabajar con los Astros de Houston, según informó por primera vez Nick Piecoro de azcentral y confirmó MLB.com. Perezchica ha pasado las últimas 22 temporadas con los Diamondbacks, primero como mánager de ligas menores y, finalmente, como entrenador de tercera base, un papel que ocupó desde que el mánager Torey Lovullo asumió el cargo en 2017.
El exjugador de Grandes Ligas ha sido un instructor defensivo fundamental para los jugadores de cuadro de Arizona, un grupo que incluye a los finalistas del Guante de Oro de 2024, Christian Walker y Ketel Marte. Arizona tiene la menor cantidad de errores y la mayor cantidad de outs por encima del promedio en MLB desde principios de 2022 con Perezchica entrenando a los jugadores de cuadro y Dave McKay trabajando con los jardineros. Antes de los juegos, era común ver a Perezchica liderando varios ejercicios con los jugadores de cuadro.
Según se informa, asumirá el cargo de entrenador de tercera base de Houston, ya que los Astros no trajeron de regreso a Gary Pettis después de 10 años.
Los Diamondbacks tendrán que gestionar la rotación en todo el cuerpo técnico.
Perezchica se une al entrenador de lanzadores Brent Strom, al entrenador asistente de lanzadores Dan Carlson y al entrenador de bullpen Mike Fetters como miembros del personal que no regresarán.
En marzo, Valdez capturó el título interino de junior ligero de la OMB con un nocaut técnico en el séptimo asalto contra Wilson. “Me siento muy contento y bendecido de volver a tener la oportunidad de disputar el título mundial de la OMB ante un gran peleador como el ‘Vaquero’ Navarrete. Sabemos que la primera pelea la perdimos, pero por eso uno se mantiene disciplinado y enfocado en la meta de volver a regresar y regresar más fuerte”, dijo Valdez.
“Sé que es un reto muy difícil pero no imposible, y con eso en mente regresamos al gimnasio y estudiamos qué hicimos mal en la primera pelea para no cometer los mismos errores. Estoy más que emocionado y estoy seguro que esta vez saldremos victoriosos”, agregó. Espinoza (25-0, 21 KOs) peleó en México en casi todos sus combates profesionales, excepto dos, antes de enfrentar a Ramírez en Pembroke Pines, Florida. Se recuperó de una caída en el quinto asalto para enviar a Ramírez a la lona en el crucial duodécimo asalto. Espinoza ganó por decisión mayoritaria en la Pelea del Año de ESPN y realizó su primera defensa del título en junio con un nocaut técnico en el cuarto asalto sobre su compatriota mexicano Sergio Chirino. Ramírez (14-2, 9 KOs), medallista de oro olímpico en dos ocasiones, hizo una defensa del título de la OMB que ganó por decisión unánime ante Dogboe en abril de 2023.
Redacción
Los Valley Suns establecieron una plantilla de 16 hombres para el campo de entrenamiento antes de su debut como franquicia el 8 de noviembre.
Antes del primer partido como franquicia de la G League de los Suns, ese grupo de jugadores se reducirá en uno. Además, tres jugadores bidireccionales se trasladarán entre los Valley Suns, que jugarán en el Mullett Arena de la Universidad Estatal de Arizona, y el equipo de la NBA.
Para pintar un cuadro de la ajetreada y complicada trayectoria de construcción de la plantilla que han seguido los Valley Suns para prepararse para su primera temporada, la plantilla del campo de entrenamiento no cuenta con jugadores cuyos derechos fueron seleccionados en el draft de expansión en junio.
La oficina principal de los Valley Suns realizó un puñado de intercambios para vender los derechos de muchos de esos jugadores, incluido el ex seleccionado entre los tres primeros del Draft de la NBA Jahlil Okafor.
El draft de expansión no garantizó que los Suns alguna vez incluirían a esos jugadores en la plantilla. Simplemente le dio al equipo de Valley los derechos de los jugadores que regresaban si esas personas optaban por aparecer en la G League la próxima temporada.
Con su próximo álbum y las exitosas giras recientes, Panteón Rococó sigue cumpliendo metas y expandiendo su legado musical. CORTESIA: The Music Joint
Panteón Rococó regresa con nueva música tras exitosa gira internacional
Redacción
La icónica banda mexicana Panteón Rococó ha vuelto a casa tras una extensa gira internacional que los llevó por Europa y Estados Unidos, reafirmando su lugar en la escena global del rock latino. A finales de junio, la agrupación comenzó su recorrido en el Viejo Continente, con su primera presentación en República Checa. Sin embargo, el punto central de su gira fue Alemania, donde tocaron en 19 ciudades durante todo el mes de agosto. Posteriormente, se embarcaron en el tour “Esta Noche U.S.A.”, recorriendo 14 ciudades en Estados Unidos, consolidando su impacto en el público internacional.
Tras el éxito de sus presentaciones en Europa y América del Norte, Panteón Rococó no se detiene. La banda, con más de 25 años de trayectoria, ya está preparando su décimo álbum de estudio, en lo que promete ser un nuevo capítulo en su carrera musical. El primer sencillo de este próximo disco se titula “Rojo”, una composición de Dr. Shenka, líder y vocalista de la banda. La producción estuvo a cargo de KC Porter, un reconocido productor estadounidense que ha trabajado con grandes figuras como Los Fabulosos Cadillacs, Carlos Santana y Sting. “Rojo” no es solo un color, sino una expresión de emociones intensas y profundos sentimientos, según comenta Dr. Shenka. La canción explora el anhelo y las locuras que rodean al amor, y se reencuentra con la esencia musical de Panteón Rococó, fusionando su característico sonido con influencias retro de los años 60.
Celebridades puertorriqueñas repudian comentario despectivo en mitin de Trump Redacción
Varios artistas puertorriqueños de renombre han expresado públicamente su apoyo a Kamala Harris luego de que un orador en un mitin de Donald Trump en Nueva York se refiriera a Puerto Rico como “una isla flotante de basura”. La controversia comenzó cuando el comediante Tony Hinchcliffe, durante su intervención en el Madison Square Garden en el marco de un evento del movimiento MAGA, hizo el comentario ofensivo sobre el territorio caribeño, desatando críticas inmediatas de figuras públicas y ciudadanos. El cantante puertorriqueño Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes en la escena musical global y el más escuchado en Spotify entre 2020 y 2022, compartió un video de la campaña de Harris en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 45 millones de seguidores. En el video, Harris recuerda las acciones del expresidente Trump en 2017, luego de los huracanes Irma y María, afirmando que el entonces mandatario “abandonó la isla, intentó bloquear la ayuda tras devastadores huracanes y no ofreció más que toallas de papel e insultos”.
Enrique González
/ CineXperto
Estrena la última entrega de Venom: el ultimo baile, completando la trilogía que comenzó en el año 2018. En esta ocasión Eddie Brock y Venom tendrán a un nuevo villano llamado Knull responsable de la creación de todos los simbiontes. Pero más allá de su trama y su poca acción, la cinta profundiza la relación emocional entre Eddie y Venom , explorando temas de aceptación y amistad.
En lo que refiere al guión, este presenta un toque mucho más cómico que sus primeras dos entregas mostrando un desarrollo no tan complicado, y mucho más claro de la dirección que lleva esta cinta desde su inicio.
A lo largo de la película iremos descubriendo diferentes simbiontes que son cruciales para el gran desenlace y cabe aclarar que cada uno de estos simbiontes presenta habilidades muy distintas y colores muy distintos para poder distinguirlos.
¿Cuáles serán los simbiontes que veremos en esta última entrega?
Agony es un simbionte color purpura con la capacidad de moverse a una gran velocidad. Phage el simbionte dorado tiene habilidades de combate que son cruciales para enfrentar a esta nueva amenza, el simbionte azul es un personaje que fue presentado en la película anterior, que esta ocasión es capturado por el gobierno de los Estados Unidos y recluido en la famosa base militar del área 51, su aportación a la película será clave para el destino de cada uno.
El siguiente simbionte representa una fusión de dos simbiontes y dos huéspedes que adquieren un aspecto físico de una criatura de dos cabezas
y por último tenemos a Lasher quien toma de huésped a la investigadora Sadie Christmas que se distingue por ser una criatura color verde. Sin embargo, la cinta recibió opiniones mixtas tras un gran debate entre sus fanáticos que esperaban mucho mas de esta última entrega. Recordemos que Venom fue parte de la trilogía de Spiderman de Toby Maguire. Aunque Venom de Tom Hardy construyo un personaje mucho más aceptado por el publico que fue agotando su química a lo largo de sus 3 películas, Venom 3 es una cinta que puede ser divertida y entretenida a lo largo de 109 minutos.
Tony Hinchcliffe, durante su intervención en un evento MAGA, hizo el comentario ofensivo sobre el territorio caribeño, desatando críticas inmediatas de figuras públicas y ciudadanos.
SCREENSHOT: Donald Trump Campaing
Puerto Rico, hogar de 3.2 millones de ciudadanos estadounidenses, aún enfrenta los efectos de esos huracanes, que dejaron daños millonarios y provocaron un apagón generalizado. En su video de campaña, Harris prometió invertir en la recuperación y el futuro de la isla si es elegida presidenta. “Puerto Rico es hogar de personas talentosas, innovadoras y ambiciosas que merecen un presidente que valore e invierta en esa fortaleza”, expresó, comprometiéndose a revitalizar la economía de la isla y modernizar su infraestructura energética. Bad Bunny compartió este fragmento del
Karina Sofía y Sofía Reyes se unen en “La Loca”, su explosivo nuevo sencillo Redacción
Karina Sofía, una de las artistas más auténticas y prometedoras de la escena latina, ha unido fuerzas con la súper estrella Sofía Reyes para presentar su nuevo sencillo, “La Loca”. Este es el tercer lanzamiento de Karina Sofía en 2024 y formará parte de su esperado álbum debut, titulado “La Reina del Cañón”.
Bajo el sello de Tinta Negra Records en colaboración con Warner Music Latina, “La Loca” destaca por fusionar la poderosa
voz de Karina Sofía con la energía vibrante de Sofía Reyes. La canción es ideal para quienes viven el amor de manera intensa y apasionada, transmitiendo un mensaje que invita a abrazar las emociones sin miedo ni reservas. Esta colaboración entre ambas artistas ha añadido una nueva dimensión al ya característico sonido de Karina Sofía, quien sigue sorprendiendo con su propuesta musical innovadora y auténtica.
“La Loca” narra la historia de una mujer que abraza su locura por amor, sin preocuparse por las opiniones ajenas. La letra profundiza en el amor incondicional y la libertad emocional, convirtiéndose en una pieza que invita a los oyentes a entregarse plenamente a sus sentimientos. Con un enfoque que exalta el amor sin límites, la canción conecta profundamente con quienes
video en cuatro ocasiones, lo que subraya su postura y apoyo. El cantante Ricky Martin, otro artista puertorriqueño de gran relevancia con más de 18 millones de seguidores en Instagram, también compartió el video del mitin en Nueva York, escribiendo en español: “Esto es lo que piensan de nosotros. Voten por Kamala Harris”.
Por su parte, el cantante Luis Fonsi, famoso por su éxito “Despacito”, también reaccionó con indignación al comentario de Hinchcliffe, publicando un video del mitin junto a un mensaje en el que expresa su decepción. “¿En serio? Entiendo la comedia, soy fan, me
“La Loca” narra la historia de una mujer que abraza su locura por amor, sin preocuparse por las opiniones ajenas. CORTESIA: The 3 Collective
no temen vivir sus emociones a flor de piel.
El video musical, dirigido por Mamo Vernet y filmado en la ciudad de Los Ángeles, añade un toque místico e intrigante a la narrativa. En el clip, Karina Sofía y Sofía
Fue dirigida por Kelly Marcel quien nos presentó 50 sombras de Grey y contó con un presupuesto de $120 millones de dólares, recabando en su fin de semana de estreno $175 millones de dólares Pero esta trilogía despide a su publico dejando una nostalgia por ver más de Eddie y Venom el simbionte que mantiene un sentido del humor muy característico. Mientras que por otra parte la gran incógnita de ver un posible encuentro entre Venom y Spiderman quedara en el tintero después de que este personaje cierra su capítulo (“por ahora”).
¿Cuál fue la razón por la que Spiderman no fue presentado en esta trilogía?
La respuesta es muy fácil, los derechos a los personajes de Marvel siguen siendo un obstáculo para Sony Pictures que solo cuenta con ciertas licencias que limitan el desarrollo de su universo y en contexto el universo cinematográfico de los superhéroes mantiene bajo la capa a muchos de sus personajes que bien, pudieran ser el ingrediente perfecto para presentar historias mucho más elaboradas.
En dato:
• La rápida reacción de figuras destacadas como Bad Bunny, Ricky Martin, Luis Fonsi y Jennifer López resalta no solo el descontento con las declaraciones ofensivas, sino también un llamado a la acción y participación en el proceso electoral, con la esperanza de que los puertorriqueños y latinos en general encuentren en Harris una opción que refleje sus intereses y aspiraciones.
encantan los ‘roasts’, créanme, pero esto está lejos de ser comedia”, escribió. Fonsi calificó el comentario como racista y agregó: “No estamos de acuerdo con este odio constante. Se ha dejado claro que no tienen respeto por nosotros y, sin embargo, quieren nuestro voto”. Además, exhortó a sus seguidores a votar por Harris el 5 de noviembre.
Jennifer López, actriz y cantante puertorriqueña, también mostró su apoyo a Harris compartiendo en sus historias de Instagram un mensaje de la campaña de la candidata explicando su agenda para Puerto Rico. Con una audiencia de 250 millones de seguidores en la plataforma, la publicación de López se suma a las voces de apoyo para Harris, amplificando el alcance de sus declaraciones.
Previamente Marc Anthony había mostrado su respaldo a la candidata demócrata al igual que otros grandes astros de la música como Taylor Swift, Billie Eilish y Beconcé.
Reyes aparecen como dos hechiceras que visitan el “Cementerio de los Amores Fallidos”. Allí desentierran viejos amores en un intento de revivirlos mediante una poción mágica, solo para descubrir que algunos amores deben quedarse en el pasado. Esta metáfora refuerza el mensaje central de la canción: a veces es mejor dejar ir lo que ya ha muerto. Musicalmente, Karina Sofía continúa destacando con una identidad única, fusionando elementos de rock, folk y música mexicana. Con cada lanzamiento, su propuesta artística gana fuerza y su público sigue creciendo. Actualmente, la artista se encuentra trabajando en la producción de su primer álbum de estudio, “La Reina del Cañón”, que cuenta con la participación del multigalardonado Gustavo Santaolalla. Este disco promete ser un hito en su carrera, consolidando su lugar en la escena musical y conectando con audiencias más amplias.