Prensa Arizona 10-10-24

Page 1


www.prensaarizona.com

Contáctenos: (602) 975 8822

Inicia Arizona votación anticipada

Se intensifican las campañas a medida que se acerca la fecha de la elección

La votación anticipada en persona arrancó este miércoles en Arizona, marcando el inicio de la posibilidad de que los residentes de este estado crucial en las elecciones presidenciales puedan emitir su voto antes del Día de las Elecciones. Este comienzo coincide con la presencia activa de las campañas presidenciales, que esta semana tienen programadas varias visitas de alto perfil. En un estado disputado, tanto el equipo demócrata como el republicano han planificado eventos para aprovechar el inicio de la votación anticipada. Al cierre de la edición, los candidatos a la vicepresidencia, el gobernador demócrata de Minnesota, Tim Walz, y el senador republicano de Ohio, JD Vance, realizaban actos de campaña separados en Tucson.

La vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata, llevará a cabo un mitin masivo este jueves en Phoenix, mientras que el expresidente Donald Trump tiene programado un evento en Prescott Valley, un bastión republicano al norte de Phoenix, el domingo.

Trumpistas demandan a Secretario de Estado

Controversia por error afectaría 218,000 votantes registrados incorrectamente

Un grupo conservador, dirigido por uno de los principales asesores legales del expresidente y criminal convicto Donald Trump, ha demandado al Secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, por no divulgar los nombres de 218,000 votantes que fueron registrados incorrectamente debido a un error en la base de datos de licencias de conducir del estado.

Este error, que se descubrió recientemente pero que ha estado presente por décadas, afectó a residentes de Arizona que obtuvieron su licencia antes de 1996 y que, debido a una falla en el sistema de codificación de datos, fueron etiquetados erróneamente como si hubieran proporcionado prueba de ciudadanía, un requisito para registrarse para votar en Arizona. P-4A

Local

Aumentanescolarseguridad

Ante crecientes amenazas autorizan fondos por $15 Millones para oficiales armados

El estado de Arizona ha decidido reforzar la seguridad en sus escuelas destinando $15 millones adicionales para la contratación de oficiales armados, en respuesta al incremento de amenazas contra los campus escolares. Tom Horne, el Superintendente de Instrucción Pública de Arizona, anunció esta medida como parte del Programa de Seguridad Escolar, utilizando fondos remanentes del Departamento de Educación.

Aunque la legislación estatal permite que los fondos también se utilicen para la contratación de consejeros y trabajadores sociales, Horne ha dejado claro que la prioridad es aumentar la presencia de oficiales armados debido al creciente número de amenazas.

Celebra CPLC 55 años de servicio

Majestuoso evento “Desde la Raíz” honra a líderes hispanos P-9A

Jueves 10 de octubre de 2024
Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2023, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)
P-1C
P-2A

Inicia Arizona votación anticipada

Se intensifican las campañas a medida que se acerca la fecha de la elección

Oscar Ramos

La votación anticipada en persona arrancó este miércoles en Arizona, marcando el inicio de la posibilidad de que los residentes de este estado crucial en las elecciones presidenciales puedan emitir su voto antes del Día de las Elecciones. Este comienzo coincide con la presencia activa de las campañas presidenciales, que esta semana tienen programadas varias visitas de alto perfil.

En un estado disputado, tanto el equipo demócrata como el republicano han planificado eventos para aprovechar el inicio de la votación anticipada. Al cierre de la edición, los candidatos a la vicepresidencia, el gobernador demócrata de Minnesota, Tim Walz, y el senador republicano de Ohio, JD Vance, realizaban actos de campaña separados en Tucson.

La vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata, llevará a cabo un mitin masivo este jueves en Phoenix, mientras que el expresidente Donald Trump tiene programado un evento en Prescott Valley, un bastión republicano al norte de Phoenix, el domingo. El presidente Joe Biden ganó en Arizona en 2020 por un estrecho margen de apenas 10,457 votos, lo que desató una ola de desinformación y teorías conspirativas entre algunos republicanos que no reconocieron su victoriay esto ha generado amenazas y acoso contra los trabajadores electorales, lo que ha llevado a aumentar la seguridad en varios centros de votación.

En el condado de Maricopa, el más grande del estado, algunas escuelas han declinado servir como lugares de votación debido a

preocupaciones sobre la seguridad de sus empleados, pero a pesar de estos desafíos, el voto anticipado, especialmente por correo, sigue siendo popular en Arizona, donde en 2020 casi el 80% de los votantes emitieron su voto antes del Día de las Elecciones.

El Secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, emitió su voto anticipado este miércoles, marcando el inicio de la votación anticipada para las elecciones generales de 2024 en Arizona. Esta modalidad de votación comienza 27 días antes de las elecciones, brindando a los ciudadanos más flexibilidad para participar.

Fontes destacó la importancia de este proceso: “Votar es lo más fundamental que podemos hacer como estadounidenses, y la votación anticipada es una opción segura. Este año, en muchos condados, la boleta está compuesta por dos tarjetas, lo que requiere más tiempo para revisarla”.

Aumentan seguridad escolar

Ante crecientes amenazas autorizan fondos por $15 Millones para oficiales armados

Oscar Ramos

El estado de Arizona ha decidido reforzar la seguridad en sus escuelas destinando $15 millones adicionales para la contratación de oficiales armados, en respuesta al incremento de amenazas contra los campus escolares. Tom Horne, el Superintendente de Instrucción Pública de Arizona, anunció esta medida como parte del Programa de Seguridad Escolar, utilizando fondos remanentes del Departamento de Educación.

Aunque la legislación estatal permite que los fondos también se utilicen para la contratación de consejeros y trabajadores sociales, Horne ha dejado claro que la prioridad es aumentar la presencia de oficiales armados debido al creciente número de amenazas. “Uno de mis mayores temores es que un individuo armado ingrese a un campus escolar y provoque una tragedia devastadora”, señaló Horne, quien también enfatizó el incremento de amenazas tanto en Arizona como a nivel nacional.

“Ha habido un notable incremento en las amenazas a las escuelas, tanto en Arizona como en todo el país, lo que hace que sea más importante que nunca hacer todo lo posible para tener oficiales armados en las escuelas. Me complace que nuestro departamento haya identificado estos $15 millones en fondos de seguridad escolar, que estarán disponibles lo antes posible”, declaró Horne.

Para acelerar el proceso, el Departamento de Educación ha solicitado una exención a la ley estatal que exige un aviso público de seis semanas para la asignación de fondos. De ser aprobada esta solicitud, las escuelas podrían comenzar a solicitar los fondos a partir del 21 de octubre, con adjudicaciones en diciembre y esto permitiría que los oficiales armados empiecen a trabajar en los campus escolares en enero de 2025.

Incremento alarmante de amenazas

Un informe del Centro de Información contra el Terrorismo de Arizona (ACTIC, por sus siglas en inglés) reveló que entre enero y septiembre de 2024 se recibieron 177 amenazas a escuelas, pero solo entre el 4 y el 24 de septiembre, se registraron más de 130 nuevas amenazas. De estas, 88 fueron relacionadas con tiroteos o armas en los campus, 8 con bombas y otras 8 clasificadas como amenazas generales.

Intensifican esfuerzos

La campaña de Harris-Walz ha intensificado su esfuerzo de movilización en Arizona. Con 19 oficinas coordinadas en todo el estado y más de 200 empleados dedicados, el equipo busca maximizar la participación de los votantes en este crucial periodo de votación anticipada. Harris hará su novena visita al estado este jueves, y otros miembros importantes de la campaña, como el segundo caballero Doug Emhoff y la primera dama Jill Biden, también estarán recorriendo Arizona en los próximos días.

La campaña ha puesto en marcha un ambicioso programa de contacto con los votantes, que incluye más de 7,500 turnos de llamadas y visitas puerta a puerta programados para el próximo fin de semana, con el objetivo de movilizar a latinos, nativos americanos, independientes, republicanos y miembros de la comunidad de los Santos de los Últimos Días.

En dato:

Puntos clave para votar:

• Boletas de dos páginas: En muchos condados, las boletas incluyen dos tarjetas. Es importante destinar suficiente tiempo para revisar cada sección.

• Voto por correo: Los votantes registrados que han solicitado el voto por correo recibirán su boleta. La fecha límite para solicitar una boleta por correo es el 25 de octubre.

• Seguimiento de boletas: Los votantes pueden inscribirse en el servicio de seguimiento de boletas para recibir actualizaciones sobre el estado de su voto.

• Medidas de seguridad: Las firmas en las boletas se verifican minuciosamente bajo supervisión bipartidista para garantizar elecciones seguras y justas.

• La votación anticipada en persona estará disponible hasta el 1 de noviembre, y se recomienda devolver las boletas por correo al menos siete a diez días antes de las elecciones.

Integridad electoral

El equipo de campaña de Trump, en colaboración con el Comité Nacional Republicano (RNC), ha lanzado un nuevo equipo de “integridad electoral” en Arizona, liderado por la abogada Harmeet Dhillon que se centrará en asegurar que cada voto legal sea contado correctamente, en medio de las preocupaciones sobre la interferencia demócrata en el proceso electoral.

Los republicanos han prometido defender las elecciones en Arizona y están preparando nuevas demandas para garantizar la seguridad y transparencia del proceso electoral.

Con el inicio de la votación anticipada, Arizona vuelve a estar en el centro del escenario de las elecciones presidenciales de 2024, con ambos partidos intensificando sus esfuerzos para movilizar a los votantes en este estado clave.

Arizona ha decidido reforzar la seguridad en sus escuelas destinando $15 millones adicionales para la contratación de oficiales armados, en respuesta al incremento de amenazas contra los campus escolares. CORTESIA: Departamento de Educación Pública

En dato:

• Para acelerar el proceso, el Departamento de Educación ha solicitado una exención a la ley estatal que exige un aviso público de seis semanas para la asignación de fondos. De ser aprobada esta solicitud, las escuelas podrían comenzar a solicitar los fondos a partir del 21 de octubre, con adjudicaciones en diciembre y esto permitiría que los oficiales armados empiecen a trabajar en los campus escolares en enero de 2025.

En respuesta a estas amenazas, las autoridades han realizado nueve arrestos y otras nueve amenazas están bajo investigación.

“Estas cifras son alarmantes y demuestran que debemos hacer todo lo posible para pro-

teger a los estudiantes, educadores y personal en los campus escolares. Este financiamiento adicional es crucial para lograr ese objetivo”, agregó Horne.

Esta nueva asignación de fondos refuerza el compromiso de Arizona de incrementar la seguridad en las escuelas y evitar tragedias mediante una mayor presencia policial en los campus. Al mismo tiempo, se ofrece flexibilidad a las instituciones para emplear los recursos de acuerdo a sus necesidades.

El proceso será supervisado por el Departamento de Educación de Arizona, y la aprobación final será otorgada por la Junta Estatal de Educación en diciembre, garantizando un entorno escolar seguro y protegido para los estudiantes a partir del próximo año.

Trumpistas demandan a Secretario de Estado

Controversia por error afectaría 218,000 votantes registrados incorrectamente

Un grupo conservador, dirigido por uno de los principales asesores legales del expresidente y criminal convicto Donald Trump, ha demandado al Secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, por no divulgar los nombres de 218,000 votantes que fueron registrados incorrectamente debido a un error en la base de datos de licencias del estado. Este error, que se descubrió recientemente pero que ha estado presente por décadas, afectó a residentes de Arizona que obtuvieron su licencia antes de 1996 y que, debido a una falla en el sistema de codificación de datos, fueron etiquetados erróneamente como si hubieran proporcionado prueba de ciudadanía, un requisito para registrarse para votar en Arizona. La oficina del Secretario de Estado estima que entre los afectados hay 79,000 republicanos, 61,000 demócratas y 76,000 afiliados a otros partidos.

Aunque los votantes que no pueden proporcionar prueba de ciudadanía en Arizona

Stephen Miller, un exasesor de Trump conocido por sus políticas antiinmigrantes, había presentado la demanda para obtener los registros de los votantes antes de comenzar la votación anticipada. SCREENSHOT: Fox News

solo pueden votar en elecciones federales, el problema ha generado preocupación justo antes de las elecciones generales, ya que se teme que pueda generar confusión entre los votantes afectados. El grupo conservador America First Legal, liderado por Stephen Miller, un exasesor de Trump conocido por sus políticas antiinmigrantes, había presentado la demanda para obtener los registros de los votantes antes del 7 de octubre, antes de que comience la

votación anticipada. La demanda fue presentada en nombre de la Strong Communities Foundation of Arizona, una organización sin fines de lucro dirigida por la activista conservadora Merissa Hamilton. Hamilton y su grupo buscan acceder a la base de datos de registro de votantes del estado que incluye a aquellos afectados por el error en el sistema. Sin embargo, la oficina de Fontes respondió que esos registros estarán disponibles para su inspección “tan pronto como la ley lo permita”, pero no antes de las elecciones generales de 2024. Fontes argumentó que divulgar esa información en este momento podría generar confusión y caos entre el público. Miller, en un comunicado de prensa, calificó la situación como una amenaza a la integridad electoral, diciendo que era fundamental detener lo que describió como “la amenaza grave del voto de extranjeros ilegales”. Sin embargo, no hay evidencia de que los votantes afectados sean inmigrantes indocumentados, y los datos indican que el voto por parte de no ciudadanos es extremadamente raro. El Secretario de Estado Fontes ha señalado que los residentes afectados han vivido en Arizona por décadas y que la situación surgió sin culpa alguna de los votantes registrados.

Arizona y otros varios estados en el país iniciaron ayer la votación anticipada para la importante elección 2024 que finaliza el 5 de noviembre. CORTESIA: Maricopa County Elections / Facebook

Ayúdala a reducir su riesgo.

Te gusta cuidar la salud de tu ser querido en todos los sentidos.

Anímala a vacunarse contra la gripe, el COVID-19 y el VRS que pueden enfermarla gravemente.

Las vacunas ayudan a que los síntomas sean leves y reducen aproximadamente a la mitad la probabilidad de hospitalización.

Las vacunas son la mejor protección porque a mayor edad, mayor riesgo.

Empieza en vacunas.gov

El enfrentamiento entre Juan Ciscomani y Kirsten Engel mostró las marcadas diferencias entre ambos candidatos en temas clave, como el aborto y la política migratoria, lo que deja en manos de los votantes la decisión final sobre quién representará el Distrito 6 de Arizona. SCREENSHOT: Arizona Clean Elections

Debaten sobre frontera y aborto

Oscar Ramos

En su último debate, la retadora demócrata Kirsten Engel y el republicano Juan Ciscomani que intenta seguir representando al Distrito 6 de Arizona en el Congreso de los Estados Unidos, discutieron temas polémicos como el aborto, la política fronteriza y lanzaron ataques personales.

Kirsten Engel, la candidata demócrata y exlegisladora estatal, expresó su apoyo total a la Propuesta 139, la cual busca consagrar el derecho al aborto en la Constitución de Arizona y criticó la ley actual del estado que prohíbe el aborto después de las 15 semanas de gestación, sin excepciones para casos de violación o incesto, calificándola de inaceptable.

Engel argumentó que cada persona debe tener la libertad de tomar decisiones sobre su salud reproductiva en conjunto con su médico y su familia y mencionó que los embarazos deseados pueden complicarse en cualquier momento, lo que subraya la importancia de no imponer límites temporales artificiales en el acceso al aborto.

Engel también prometió, en caso de ser elegida, trabajar a nivel federal para restaurar los derechos al aborto tal como estaban antes de que la Corte Suprema de Estados Unidos revocara la histórica decisión de Roe vs. Wade en 2022.

Por otro lado, el congresista republicano Juan Ciscomani, defendió la decisión de la Corte Suprema de dejar en manos de los estados la regulación del aborto y afirmó que este es un tema que debe ser resuelto por cada estado, aunque evitó declarar abiertamente su postura sobre los límites exactos

que se deberían establecer en Arizona.

A pesar de ello, Ciscomani dejó en claro que rechaza tanto la prohibición federal del aborto como los extremos en ambos lados del debate y también expresó su oposición a la antigua ley de 1864, que solo permitía el aborto si estaba en peligro la vida de la madre, pero defendió la ley actual que establece un límite de 15 semanas.

Ambos candidatos discreparon sobre la Propuesta 139, que permitiría abortos hasta la viabilidad fetal, alrededor de las 24 semanas de gestación, y después de este plazo si la vida o la salud de la madre están en riesgo, pues mientras Engel defendió la propuesta como una medida esencial para proteger los derechos reproductivos de las mujeres, Ciscomani destacó que la propuesta extiende significativamente el plazo permitido por la ley actual y llamó a los votantes a analizarla cuidadosamente antes de tomar una decisión.

El debate también abordó el tema de la seguridad fronteriza y Engel criticó a Ciscomani por no haber apoyado un acuerdo bipartidista que incluía medidas de seguridad tecnológica y física en la frontera, junto con un endurecimiento de las normas para solicitar asilo, afirmando que la propuesta habría mejorado significativamente la seguridad fronteriza, pero fue rechazada debido a la influencia del expresidente Donald Trump. Ciscomani negó estas acusaciones y afirmó que no fue presionado por Trump ni por su partido, sino que rechazó la legislación porque, a su juicio, necesitaba más ajustes antes de ser aprobada.

Modernizan entrada al país

Millonaria inversión para construir Puerto Terrestre de Entrada en Douglas Redacción

Los senadores de Arizona, Mark Kelly y Kyrsten Sinema, anunciaron una inversión histórica de entre $170 y $220 millones para la construcción del nuevo Puerto Terrestre Comercial de Entrada en Douglas, Arizona. Este proyecto se financiará a través de la Ley Bipartidista de Infraestructura, liderada por Sinema y conformada por Kelly, así como la Ley de Reducción de la Inflación, leyes clave en la modernización de la infraestructura fronteriza.

El contrato, otorgado por la Administración de Servicios Generales de EE.UU. (GSA), tendrá un valor total de entre $125 y $145 millones, y es parte de un esfuerzo más amplio que incluye la modernización del puerto existente, Raul Hector Castro Land Port of Entry.

Una victoria para Arizona

El senador Mark Kelly destacó la importancia de este proyecto para la economía y la seguridad del estado. “Durante décadas, los líderes de Douglas, el condado de Cochise y el estado de Arizona han pedido la construcción de un nuevo puerto terrestre comercial en Douglas. Ahora, finalmente lo estamos logrando. Este nuevo puerto aumentará la capacidad de procesamiento e inspección,

fortalecerá las cadenas de suministro y facilitará cientos de millones de dólares en comercio. También mejorará nuestra capacidad de detección de drogas ilícitas”, afirmó Kelly. Por su parte, la senadora Kyrsten Sinema enfatizó los beneficios económicos y de seguridad que traerá la modernización de la infraestructura fronteriza. “Estas inversiones son cruciales para la seguridad y la prosperidad económica de Arizona. Estoy orgullosa de haber logrado esta victoria para Douglas y para todo nuestro estado”, afirmó. Impacto económico y seguridad fronteriza

La construcción del nuevo puerto, ubicado a 4.5 millas al oeste del actual, mejorará significativamente la eficiencia y seguridad en el tránsito fronterizo, tanto comercial como de pasajeros. Con la integración de tecnología avanzada para las operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se espera reducir los tiempos de espera, mejorar el flujo comercial y optimizar la seguridad fronteriza.

Además, el proyecto busca estimular la actividad económica local al facilitar el comercio y el tránsito entre Estados Unidos y México, beneficiando a las comunidades que dependen del comercio transfronterizo. La Ley Bipartidista de Infraestructura incluyó $216 millones para el nuevo puerto comercial y $184 millones para la modernización del puerto existente, lo que permitirá a Arizona enfrentar los desafíos económicos y de seguridad nacional del siglo XXI.

El senador Mark Kelly destacó la importancia de este proyecto para la economía y la seguridad del estado. CORTESIA: Senator Mark Kelly / Facebook

• Reducir las hipotecas y la renta.

• Enfrentar a los propietarios corporativos.

• Construir 3,000,000 viviendas y propiedades para rentar.

• Reducir las hipotecas y la renta.

• Enfrentar a los propietarios corporativos.

• Construir 3,000,000 viviendas y propiedades para rentar.

Paid for by Harris for President
Paid for by Harris for President

La última elección

Raúl Grijalva anuncia su retiro del Congreso tras 22 años de servicio

Oscar Ramos

Después de casi un cuarto de siglo representando al área de Tucson en el Congreso, el veterano congresista Raúl Grijalva ha anunciado que la elección de este año será la última de su carrera y con una condición de salud en deterioro, el retiro de la política pareciera la mejor opción.

“Creo que 22 años es bastante bueno. Es una edad de jubilación”, comentó Grijalva, demócrata por Arizona, en una reciente entrevista con Bud Foster de KOLD-TV 13 News en Tucson.

Los detractores de Grijalva afirman que debido a su diagnóstico de cáncer, ya no se encuentra a la altura para mantenerse en el Congreso e incluso han denunciado toda una teoría de conspiración para supuestamente esconder el deterioro de su salud.

Grijalva, quien fue elegido por primera vez al Congreso en 2002, reveló su decisión tras someterse a varios meses de tratamientos de quimioterapia y radiación para combatir un cáncer de pulmón, anunció su diagnóstico en abril y concluyó su tratamiento en julio de este año; en la entrevista, mencionó que aún está en terapia física para una pierna, pero que su tratamiento está llegando a su fin.

Grijalva, de 76 años, representa el Distrito 7 de Arizona, que abarca zonas a lo largo de la frontera con México, incluyendo partes de Yuma, Tucson, Nogales y algunas áreas de Phoenix. Si gana la reelección en noviembre —lo que es casi seguro en su distrito mayoritariamente demócrata— su mandato finalizará en enero de 2027.

Hijo de un trabajador migrante de México, Grijalva forjó su carrera en la política local de Tucson y en la organización comunitaria. Antes de ser elegido al Congreso, fue supervisor del condado de Pima, un cargo que ahora ocupa su hija, Adelita Grijalva. Conocido como uno de los miembros más liberales de la Cámara de Representantes, Grijalva fue copresidente del Caucus Progresista del Congreso y ha sido un firme defensor del medio ambiente. Actualmente, es el principal demócrata en el influyente Comité de Recursos Naturales de la Cámara.

A lo largo de su carrera, Grijalva se ha

Grijalva, de 76 años, representa el Distrito 7 de Arizona, que abarca zonas a lo largo de la frontera con México, incluyendo partes de Yuma, Tucson, Nogales y algunas áreas de Phoenix. SCREENSHOT: 13 News

En dato:

• Los detractores de Grijalva afirman que debido a su diagnóstico de cáncer, ya no se encuentra a la altura para mantenerse en el Congreso e incluso han denunciado toda una teoría de conspiración para supuestamente esconder el deterioro de su salud.

mantenido activo en temas como la justicia ambiental y las relaciones entre Israel y Palestina, incluso durante su tratamiento contra el cáncer. Sin embargo, su ausencia en cientos de votaciones llevó a algunos republicanos a criticar la falta de representación en su distrito. A estas críticas, Grijalva respondió en la entrevista que las votaciones que se perdió fueron “inconsecuentes”.

Una nueva generación al frente Al hablar sobre su decisión de no postularse nuevamente, Grijalva expresó que es momento de que alguien más, “alguien más joven”, tome las riendas de su escaño. Su retiro marca el fin de una era para la política de Arizona, pero también abre la puerta para una nueva generación de líderes en su distrito.

Grijalva ha sido un defensor incansable de los derechos de las minorías, la protección del medio ambiente y la equidad social, y su legado como uno de los miembros más progresistas del Congreso perdurará en la historia política de Arizona.

Nosotros manejamos negocios de todo tamaño, y apoyamos a la vicepresidente Kamala Harris para presidente. Ella es la mejor opción para nuestra economía y el futuro de los Estados Unidos.

Con Harris en la casa blanca tendremos a una líder pragmática, basada en hechos, que se levanta todos los días pensando en nosotros, no si mismo- será una fuente de estabilidad para nuestros negocios- no un caos.

No estamos de acuerdo con Harris en cada asunto, pero su “Economía de Oportunidad” invertiría en la clase media de Arizona. Su plan aumentaría las deducciones de impuestos para empresas emergentes desde $5,000 a $50,000 y reduce la burocracia y las restricciones de permisos; incentivita la construcción de viviendas, cual estimularía el desarrollo económico; y negociaría precios más bajos para recetas médicas, no solo la insulina sino también otros medicamentos que salvan vidas. Restaurara el crédito tributario por hijos; ofreciéndole un apoyo a los padres durante el primer año de sus vidas, ayudando a nuestra economía.

Harris ampliaría la represión de asilo y firmar el proyecto de ley bipartidista fronterizo más fuerte- apoyado por la Guardia Fronteriza de U.S- el cual fue derribado por Trump por razones políticas. Ella reduciría drásticamente la propuesta del Presidente Biden sobre las ganancias de capital y prohibiría cualquier tipo de aumento de impuestos para todos aquellos que ganen menos de $400,000 al año.

Firmado,

Adam Goodman CEO, Goodman’s Furniture

Bert Millett

Managing Attorney, Orangewood Law Group

Bettina Nava

Co-Founder and Owner of OH Strategy Communications

Blake Sacha

Director, Intel Corporation, Retired

Brandon Clarke

Co-Founder & Chairman, StartupAZ

Brian Barabe

Owner, PuroArte.com

Christopher R. Kaup

Shareholder, Tiffany & Bosco, P.A.

Dan Schweiker

Co-Chair, China Mist Tea Company, Retired

David DeConcini Partner, 4-D Properties

David Lovitt

Owner, Insurance Agency, Retired

David Reese

Banking Executive, Retired

Elizabeth Baierl

Owner, Solidad Services LLC

Gary Haydon

Chairman of the Board, Haydon Companies

Girish Rishi

Chairman & CEO, Cognite, Inc

Hon. Robin Ross Shaw

Founder, Wild American Chestnut, LLC

James Huntwork

Attorney at Law

John Graham

Sunbelt Holdings

John Lutes

Owner & CFO, Van Gogh’s Ear Gallery

John Webster

President & Owner, Executive Millwork

Judge Dan Barker

Principal, Mediation Services, Retired

Donald Trump no es un conservador fiscal. Él es un rompe presupuestos proteccionista quien politizaría el departamento de Reserva Federal y usaría la mano dura del gobierno para avanzar sus propios intereses. De acuerdo con un economista con Goldman Sachs, las pólizas irresponsables de Trump encogerían el GDP en el 2025-26, causando una pérdida de trabajos. Sus propuestas incrementarían el déficit del presupuesto federal por la asombrosa cantidad de $5.8 billones de dólares sobre los próximos diez años, cinco veces más de lo que la propuesta de Harris costaría, y le costaría a lo menos $4,000 más a las familias anualmente.

Por estas razones y les pedimos, acompáñenos en apoyar al boleto Harris-Walz y avanzar lo mejor para nuestro estado, nuestra economía y nuestra democracia. Lea la

Keith Galbut

President, ADVOCATE – Residential Construction Advisors

Lyn Mowafy

Virtual Habitats, Retired

Marianne Mago CEO, Steele Foundation

Matthew Gindlesperger Principal Engineer, MG ASIC LLC

Michael Kano

Co-Founder, Veterans Home Access LLC

Neil Giuliano

Former Mayor of Tempe

Oliver Harper, M.D

CoFounder & Past President, Arizona Medical Clinic

Paul Hickman

Former Senior Advisor to Sen. Johh McCain

Phineas Anderson

Headmaster, K-12 Independent Day Schools, Retired

Phil Francis CRO, Petsmart, Retired

Robert Frith

Business Development Manager, Motorola, Retired

Sharon Harper Chairman & CEO, Plaza Companies

Stan Shafer

COO, Holualoa Companies

Steve May

Chief Veteran Advocate, Veterans Home Access LLC

Thomas Lewis II, DVM Founder, Dermatology for Animals

Tirrill Woodring

Southwest General Development LLC, Retired

Tom Curzon

Managing Member, Pole Creek Capital

Yasser Sanchez Law Office of Yasser Sanchez

Querida Walker

Owner, My WOAB LLC

Celebra CPLC 55 años de servicio

Majestuoso evento

“Desde la Raíz” honra a líderes hispanos

Redacción

El viernes 4 de octubre, Chicanos Por La Causa (CPLC) celebró su 55 aniversario con un evento lleno de historia y reconocimiento en honor a quienes han dejado una huella imborrable en la comunidad. Bajo el título “Desde La Raíz”, y fue un reflejo del legado y la continua lucha por la justicia social, los derechos civiles y el bienestar de las comunidades marginadas.

Este evento especial destacó el trabajo de tres personalidades influyentes: John Leguizamo, actor y productor reconocido por su activismo; Tom Pérez, líder en derechos civiles y justicia social y la doctora Cecilia Rosales, profesora emérita de la Universidad de Arizona y del Colegio End Zuckermann de Salud Pública.

Cada uno de ellos ha contribuido de manera significativa a mejorar las vidas de los más vulnerables, en línea con los valores que CPLC ha defendido durante más de cinco décadas.

Durante la ceremonia, la presidenta y CEO de CPLC, Alicia Núñez, destacó la importancia de este aniversario y el impacto de la organización en las comunidades latinas y otros grupos marginados.

“Este evento no solo es una celebración de lo que hemos logrado, sino un reconocimiento a las personas que han hecho posible nuestro progreso. Chicanos Por La Causa nació de una necesidad urgente de cambio hace 55 años, y aunque hemos recorrido un largo camino, sabemos que nuestra misión sigue siendo tan relevante hoy como lo fue entonces”, expresó Núñez. Núñez también subrayó la relevancia de los homenajes otorgados a las personalidades del evento. Refiriéndose a John Leguizamo, mencionó: “John ha utilizado su plataforma para amplificar las voces latinas en una industria donde nuestras historias a menudo son ignoradas. Su trabajo dentro y fuera de la pantalla refleja nuestra lucha por la representación y la justicia”.

En cuanto a Tom Pérez, Núñez resaltó su incansable labor como defensor de los derechos laborales y la equidad racial. “Tom ha sido una piedra angular en la defensa de los derechos civiles. Su compromiso con la justicia social ha inspirado a muchos y continúa siendo un referente de lucha para nuestras comunidades”.

Finalmente, habló sobre la doctora Ce -

cilia Rosales, una figura clave en la salud pública, cuya labor ha beneficiado a innumerables familias latinas en Arizona y más allá. “La doctora Rosales ha dedicado su vida a mejorar el acceso a la atención médica para los más vulnerables. Su contribución a la salud pública ha salvado vidas y promovido el bienestar de nuestras comunidades”, añadió la líder de CPLC. El evento “Desde La Raíz” no solo sirvió para celebrar el 55 aniversario de CPLC, sino también para reafirmar el compromiso de la organización con la defensa de los derechos de los más desfavorecidos. Con una visión de continuar su trabajo por muchos años más, Chicanos Por La Causa sigue siendo una organización pionera en la lucha por la equidad y la justicia.

CPLC, desde sus inicios, ha evolucionado para ofrecer una variedad de servicios en áreas que incluyen la vivienda, la educación, el desarrollo económico y la salud. Su alcance no solo ha transformado la vida de individuos en Arizona, sino también en otros estados, siempre con un enfoque claro en el empoderamiento comunitario y la justicia social.

• • $50.000 recorte fiscal para nuevos negocios. Préstamos a bajo o sin interés para emprendedores, ayudando a crecer los negocios.

PAGADO POR Harris for President
Vista del evento realizado por motivo del 55 aniversario de CPLC, FOTOS: Prensa Arizona
Alicia Núñez, presidenta y CEO de CPLC.
La profesora Cecilia Rosales, una de las galardonadas
Tom Pérez, activista social presente en los reconocimientos.

9 años de cárcel a ex funcionaria MAGA

Tina Peters a prisión por manipular datos electorales intentando ayudar al ex presidente

Redacción

Tina Peters, ex secretaria del condado de Mesa, Colorado, fue condenada a prisión por su participación en la manipulación de datos electorales relacionados con las elecciones de 2020. Peters, aliada cercana del activista Mike Lindell, intentó demostrar, sin éxito, que el ex presidente y ahora criminal convicto Donald Trump ganó las elecciones de manera fraudulenta mediante el uso de máquinas de votación.

Peters fue declarada culpable en agosto de siete de los diez cargos criminales en su contra. El jurado determinó que permitió el acceso a datos confidenciales de votantes a individuos privados vinculados con Lindell. Uno de estos individuos ingresó a las oficinas utilizando la identidad de un ingeniero autorizado del condado.

Durante el juicio y tras su condena, Peters se mantuvo desafiante, negando haber actuado mal y afirmó que su juicio fue manipulado por el “Estado Profundo” y que no se le permitió presentar pruebas de que las elecciones de 2020 fueron manipuladas desde Serbia, lo que fue rechazado por el juez y las autoridades judiciales.

Peters convocó a varios testigos, incluidos un pastor de California y Douglas Frank, asociado de Lindell, quien la describió como una “patriota” y criticó a las autoridades estatales. Sin embargo, sus declaraciones fueron interrumpidas por el juez, quien les advirtió que sus argumentos no ayudaban en el caso.

La fiscalía presentó a varios testigos clave, entre ellos Gerald y Wendy Wood, víctimas de Peters, quien utilizó la identidad de Gerald para acceder a los datos. Gerald describió cómo esta situación arruinó su reputación y lo involucró en investigaciones policiales injustificadas.

Cody Davis, comisionado del condado, testificó sobre el impacto económico de las acciones de Peters, que le costaron a los contribuyentes de Mesa 1.4 millones de dólares debido a las investigaciones necesarias para abordar el caos que creó.

Peters, quien solicitó libertad condicio-

Tina Peters aquí mostrada al momento de su arresto en 2022, fue ahora sentenciada a 9 años de prisión por interferir en la elección del 2020 y manipular los datos electorales en Colorado, en favor de Donald Trump. SCREENSHOT: Mesa County Sheriff’s Office

nal, continuó manteniendo su inocencia y criticó a los funcionarios que pedían prisión.

Alegó ser una “hija de Dios” y afirmó que el juicio fue una represalia política.

En otro caso, la excontrovertida miembro del Consejo de la Ciudad de Las Vegas, Michele Fiore, fue condenada hoy por seis cargos de fraude electrónico tras desviar fondos que recaudó para su comité de acción política (PAC) y una organización sin fines de lucro. Los fondos, que supuestamente iban a ser utilizados para erigir una estatua en honor al oficial de policía Alyn Beck, asesinado en cumplimiento de su deber en 2014, fueron malversados por Fiore para financiar cirugías plásticas, la boda de su hija y el pago de su renta.

Fiore, quien también se postuló para gobernadora de Nevada en 2022 en las primarias republicanas, enfrentará su sentencia el 6 de enero, una fecha simbólica e irónica dado su vínculo con el movimiento MAGA.

“La señora Fiore nunca se preocupó por la memoria o el sacrificio del oficial Beck. Tomó el dinero de los donantes, personas que intentaban hacer algo bueno, y lo usó para sus propios intereses personales”, afirmó el fiscal federal Alexander.

La campaña de Fiore para la gobernación en 2021 se centró en un discurso de mano dura contra el crimen, en defensa de las armas y en oposición a lo que llamó “la cultura woke”. Sin embargo, al mismo tiempo que promovía estos ideales, estaba desviando los fondos que debían ser destinados a fines benéficos.

Sacuden la campaña de Trump

Evidencian que intentó robar la elección 2020 y sus fuertes nexos con Rusia

Redacción

En menos de una semana se han asestado dos fuertes golpes a las aspiraciones del ex presidente y criminal convicto Donald Trump, luego que se hicieran públicas evidencias de sus intentos por anular la elección 2020 y el nuevo libro “War” del periodista Bob Woodward señala que el entonces presidente envió máquinas de pruebas para Covid 19 en plena pandemia al presidente Ruso Vladimir Putin y que ha sostenido al menos 7 llamadas telefónicas con dictador, tras su salida de la Presidencia.

El fiscal especial Jack Smith ha presentado nuevas pruebas que revelan cómo el expresidente Donald Trump intentó revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. El informe, que consta de 165 páginas, incluye detalles sobre las conversaciones privadas de Trump con altos funcionarios del Partido Republicano. Uno de los episodios más destacados expone la presión que ejerció sobre la presidenta del Partido Republicano, Ronna McDaniel, para promover falsas acusaciones de fraude electoral en Michigan, a lo que McDaniel se opuso calificando las afirmaciones como “una locura total”.

Smith acusa a Trump de haber conspirado deliberadamente para invalidar la victoria de Joe Biden, a pesar de saber que sus acusaciones eran infundadas. Entre los implicados en este intento se encuentran figuras claves como el exvicepresidente Mike Pence y el exjefe de gabinete Mark Meadows.

El informe también describe cómo, tras ser advertido por varios legisladores republicanos de que no había pruebas de fraude, Trump continuó impulsando una estrategia de presión tanto pública como privada. Un ejemplo clave fue su tuit durante el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, en el que criticó a Pence por no detener la certificación de los resultados, lo que exacerbó la violencia de los manifestantes.

Otro punto de gran relevancia en el caso de Smith es el debate sobre la inmunidad presidencial. Smith argumenta que las acciones de Trump relacionadas con el intento de subvertir las elecciones no fueron parte de sus deberes oficiales como

presidente, sino como candidato, por lo que no deberían estar cubiertas por la inmunidad. El juicio ha sido aplazado mientras el tribunal evalúa si Trump debe gozar de inmunidad en este caso. Sin embargo, a pesar de los intentos de bloquear la divulgación del informe, la jueza Tanya Chutkan permitió su publicación con algunas redacciones. Trump ha reaccionado con enojo en su red social Truth Social, acusando a los fiscales de actuar por motivaciones políticas.

Relación con Rusia

Otro escándalo que rodea a Trump se ha revelado a través del periodista Bob Woodward, quien asegura en su nuevo libro que Trump envió en secreto máquinas de prueba de Covid-19 al presidente ruso Vladimir Putin en 2020, durante la pandemia. Este acto habría ocurrido en un momento en que los kits de prueba eran escasos en los Estados Unidos.

Aunque el Kremlin confirmó que Rusia recibió equipos médicos de EE.UU. durante la pandemia, niega que Trump y Putin hayan mantenido comunicaciones telefónicas tras su salida de la Casa Blanca, otra de las acusaciones contenidas en el libro de Woodward. Trump y su equipo de campaña han negado todas estas afirmaciones, descalificando al periodista y señalando que no hay pruebas que sustenten estas acusaciones.

Este conjunto de revelaciones añade más presión a las ya complicadas aspiraciones políticas del expresidente, cuya campaña sigue enfrentándose a una creciente oposición legal y mediática.

INFORMACIÓN ELECTORAL EN LA PUNTA DE TUS DEDOS.

La vida ya es complicada en sí – no debería ser tan difícil encontrar información oficial electoral. Es por eso que la Comisión de Elecciones Limpias recopila datos sobre los candidatos, las propuestas y más información de elecciones y lo pone todo en un solo lugar.

Visita azcleanelections.gov, y convertirte en un votante informado.

En su nuevo libre “War”, el reconocido periodista Bob Woodward, asegura que Trump envió en secreto máquinas de prueba de Covid-19 al presidente ruso Vladimir Putin en 2020, en un momento en que los kits de prueba eran por demás escasos en los Estados Unidos. CORTESIA: Bob Woodward

Al cierre de la edición el huracán Milton, de categoría 5 avanzaba desde el golfo de México para impactar la península de Florida; las autoridades recomendaron a la población evacuar las zonas que resultarán más afectadas. SCREENSHOT: NOAA

Florida se enfrenta a una doble amenaza

El Huracán Milton y las mentiras oportunistas de Donald Trump y sus seguidores

Redacción

Mientras el Huracán Milton, una tormenta de categoría 5, avanza ferozmente por el Golfo de México con la costa oeste de Florida en su trayectoria, los residentes del estado no solo deben prepararse para el potencialmente devastador impacto del fenómeno, sino también para las destructivas y desinformadas declaraciones del expresidente y actual candidato republicano y criminal convicto Donald Trump. Florida se encuentra ante una situación sin precedentes, no solo por la destrucción física podría dejar Milton a su paso, sino también una campaña de desinformación que amenaza con agravar el caos y la incertidumbre, tal como sucedió tras el paso del Huracán Helene. Desde que el Huracán Helene azotó el sur de Estados Unidos, Trump ha difundido mentiras que han causado un daño real a las comunidades afectadas. En la última semana, ha afirmado falsamente que los funcionarios gubernamentales “se han esforzado por no ayudar a las personas en áreas republicanas” y que el presidente Joe Biden no estuvo en contacto con los gobernadores de los estados afectados, cuando en realidad sí lo estuvo,

según confirmaron los propios gobernadores. Asimismo, Trump ha hecho declaraciones infundadas de que la vicepresidenta Kamala Harris habría gastado los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) en “alojar a migrantes ilegales”, y al asegurar que en Carolina del Norte no hubo operaciones de rescate, cuando el estado reportó más de 1,600 efectivos trabajando en labores de búsqueda.

Este tipo de desinformación no solo crea confusión entre los residentes afectados, sino que también mina la confianza en las agencias encargadas de la recuperación. La administradora de FEMA, Deanne Criswell, señaló en una entrevista con ABC News que “esta retórica no ayuda a las personas” y lamentó que la política se esté priorizando por encima de la ayuda a quienes más la necesitan.

Los expertos en manejo de desastres también han expresado su preocupación por el volumen sin precedentes de desinformación generada tras los recientes desastres naturales.

El editorial del Charlotte Observer fue contundente al condenar la actitud de Trump tras el paso del Huracán Helene, calificando de “vergonzoso” el hecho de que el expresidente haya politizado cada aspecto de la crisis.

“Esto no es una oportunidad de campaña. Lo más dañino que cualquier político puede hacer en este momento es esparcir mentiras y decirle a la gente que su gobierno no está haciendo nada por ayudarlos”, dijo el periódico.

Desmienten acusaciones de Trump

Exfuncionarios denuncian la politización de la ayuda por desastres bajo su mandato

Redacción

Sl expresidente y criminal convicto Donald Trump ha lanzado acusaciones ontra la administración Biden, afirmando que se ha retenido ayuda a los estados con votantes republicanos y que el dinero destinado a desastres naturales ha sido malversado para atender a inmigrantes ilegales.

Sin embargo, miembros del antiguo equipo de seguridad nacional de Trump han salido a desmentirlo, revelando que fue durante su propia administración cuando se llevaron a cabo esas deplorables acciones.

Olivia Troye y Kevin Carroll, exfuncionarios de seguridad nacional bajo el mandato de Trump, expusieron públicamente que el expresidente solía ver la ayuda por desastres como una oportunidad para castigar a sus oponentes políticos.

Troye explicó que altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) advirtieron que Trump se negaba a actuar de manera decisiva ante desastres, dejando a las comunidades en el abandono mientras sufrían las consecuencias como en el caso de los incendios forestales de California en 2017.

Trump ha dicho una serie de falsedades sobre los esfuerzos federales de ayuda, alegando que no se estaba proporcionando ayuda a las personas necesitadas, lo cual fue desmentido incluso por miembros del Partido Republicano y acusó falsamente a la vicepresidenta Kamala Harris de malgastar los fondos de FEMA.

Contrario a las afirmaciones de Trump, Harris ha visitado personalmente las zonas más afectadas, como Carolina del Norte y Georgia, supervisando los esfuerzos de respuesta federal, que incluyen la movilización de casi 1,500 efectivos militares para brindar asistencia de emergencia, así como la distribución de millones de litros de agua y alimentos a las comunidades en crisis. Harris, quien se ha mantenido firme en su compromiso de ayudar a todos los estadounidenses, subrayó que su enfoque siempre ha sido centrarse en

el bienestar de las personas, independientemente de su afiliación política.

La gestión de Trump durante su mandato estuvo marcada por decisiones que comprometieron seriamente la preparación y respuesta ante desastres naturales. Entre las medidas más polémicas, se encuentra la eliminación de normativas contra inundaciones que hubieran mitigado el impacto de desastres recientes en Carolina del Norte, así como el desvío de más de 150 millones de dólares en fondos de FEMA, justo antes de que el huracán Dorian devastara el sureste de EE. UU.

Asimismo, el expresidente fue acusado de bloquear la ayuda federal a California durante los devastadores incendios forestales, exigiendo conocer cuántos votantes lo habían apoyado en el estado antes de liberar los fondos. Trump también mantuvo en vilo la ayuda para el estado de Michigan, debido a su oposición al programa de voto por correo, perjudicando a miles de personas que esperaban asistencia en medio de desastres naturales.

El legado de Trump en cuanto a la respuesta ante desastres también está marcado por una serie de propuestas de recortes a importantes agencias encargadas de la seguridad climática, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Estos recortes habrían dejado a Estados Unidos desprotegido ante el aumento de fenómenos climáticos extremos.

Está invitado a una fiesta GRATUITA

Elija su aventura

Experiencia gratuita de realidad virtual para personas mayores

¿Le gustaría bucear con tortugas marinas en Cuba? ¿Qué tal una expedición al Monte Everest? ¿O incluso caminar por el exuberante Bosque de Ámsterdam? Solo póngase un casco de realidad virtual y CenterWell™ le llevará a donde quiera ir.

¡No se pierda la fiesta! Traiga a un ser querido y únase a nosotros para esta increíble y gratuita experiencia de realidad virtual. Además, disfrute de buena música, juegos divertidos, oportunidades para fotos, sorteos y refrescos gratis.

CenterWell Peoria martes, 29 de octubre 10 a.m. – 2 p.m.

10280 N 91st Ave. Peoria, AZ 85345

RSVP: 602-671-0419 CWDiversionVirtual.com

Kevin Carroll y Olivia Troye, exfuncionarios de seguridad nacional bajo el mandato de Trump, expusieron públicamente que el Trump solía ver la ayuda por desastres como una oportunidad para castigar a sus oponentes políticos. SCREENSHOT: Campaña Kamala Harris

A mayor edad, mayor tu riesgo de VRS.

El VRS es un virus que puede causar problemas respiratorios serios en adultos mayores. El año pasado 140,000 adultos mayores fueron hospitalizados por el VRS.

Si tienes 75 años o más, o 60 años o más y padeces alguna de estas condiciones:

• enfermedad cardíaca,

• enfermedad pulmonar,

• diabetes,

• obesidad extrema...

...una vacuna contra el VRS puede prevenir que te enfermes gravemente o seas hospitalizado. Vacúnate hoy.

Empieza en vacunas.gov

El pasado de Jerry Sheridan como brazo ejecutor de Joe Arpaio sigue apareciendo y manchando su candidatura; aquí en una foto de archivo de su juicio por desacato.

CORTESIA: Jerry Sheridan / Facebook

Piden reabrir caso de Jerry Sheridan

Un grupo de ciudadanos encabezados por el activista Randy Parraz ha solicitado oficialmente a la Oficina del Fiscal General de Arizona que inicie una investigación sobre las acciones de la Junta de Normas y Entrenamiento de Oficiales de Paz de Arizona (AZPOST, por sus siglas en inglés) en relación con el ex Jefe Adjunto del Condado de Maricopa, Gerard “Jerry” Sheridan, quien podría haber sido sancionado y expulsado del sheriffato hace varios años.

La solicitud se enmarca dentro de las acciones llevadas a cabo por la AZPOST desde el 16 de enero de 2019, en el contexto de controversias sobre la veracidad de las declaraciones de Sheridan durante juicios en la corte federal.

Se abrió un expediente en el año 2016 para evaluar la posibilidad de despojar a Sheridan de sus credenciales, tras las sanciones por desacato relacionadas con su falta de honestidad en deposiciones judiciales, sin embargo, cuando se presentó este caso ante la AZPOST, tres miembros del consejo—el Jefe Alan Rodbell, el Coronel Frank Milstead y Andrew LeFevre—revelaron tener relaciones profesionales y amistosas con Sheridan, lo que los llevó a recusarse del asunto.

A raíz de estas recusaciones, la Junta de AZPOST no tenía suficiente quórum para avanzar en el caso de Sheridan, que ha permanecido sin resolución desde entonces, lo que los reclamantes consideran una grave negligencia que pone en entredicho la integridad de la junta y sugiere la posibilidad de una conspiración encubierta.

Desde 2019, Sheridan ha quedado bajo la supervisión de la Regla 15, conocida como la “lista Brady”, que incluye a individuos con antecedentes problemáticos en la aplicación de la ley en Arizona.

Refuerza campaña Kamala Harris

Su visita éste jueves demuestra la importancia del estado en elección presidencial

Oscar Ramos

Arizona se perfila nuevamente como un campo de batalla crucial en las elecciones presidenciales de 2024, y los principales candidatos demócratas están concentrando esfuerzos para asegurarse el apoyo de este estado decisivo; la vicepresidenta Kamala Harris, quien busca ganar la presidencia en las elecciones del 5 de noviembre, tiene programado hacer campaña en Arizona esta semana, destacando la importancia que tiene este estado en su camino hacia la Casa Blanca.

La campaña de Harris anunció que visitará Arizona este jueves, tras una parada en Nevada. Aunque los detalles exactos de su aparición aún no se han confirmado, su visita refleja el enfoque estratégico del Partido Demócrata en Arizona, un estado que desempeñó un papel trascendental en la victoria de Joe Biden en 2020. Arizona, que históricamente había sido un bastión republicano, sorprendió a muchos al volcarse en favor de Biden, contribuyendo significativamente a su triunfo.

Harris ha realizado varios viajes a Arizona en los últimos meses, incluyendo una reciente visita a la frontera en Douglas, donde abordó temas de seguridad fronteriza y reforma migratoria, cuestiones que están en el centro del debate en el estado y con su nueva visita, busca consolidar el apoyo en un estado donde los votantes independientes y moderados podrían inclinar la balanza.

Además de la visita de Harris, su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz, también hizo campaña en Arizona esta semana. Walz, quien llegó el martes tras un viaje a Nevada, se centrará en reforzar el apoyo demó-

crata entre veteranos, familias militares y comunidades indígenas.

Participó en un evento con el candidato demócrata al Senado Rubén Gallego, acompañado de Jim McCain, hijo del fallecido senador John McCain, una figura icónica en Arizona.

El compromiso de Walz con Arizona incluyó eventos clave en Chandler, Phoenix y Tucson, ciudades que albergan comunidades de votantes diversas y de gran relevancia para las elecciones de noviembre y su discurso en Phoenix junto al gobernador de la comunidad indígena del río Gila, Stephen Roe Lewis, pone de relieve la importancia del voto nativo americano, un grupo que fue crucial para los demócratas en 2020.

Clave en la carrera electoral Arizona fue una de las mayores sorpresas en las elecciones de 2020, cuando Joe Biden se convirtió en el primer demócrata en ganar el estado desde Bill Clinton en 1996. Este cambio reflejó una transformación demográfica y política en el estado, impulsada por el crecimiento de la población urbana y los votantes latinos. El impacto de Arizona fue decisivo en la victoria de Biden, al otorgarle los 11 votos electorales que necesitaba para asegurar

la presidencia.

Con la carrera electoral de 2024 acercándose, los demócratas reconocen la importancia de repetir esa hazaña. Tanto Harris como Walz, con sus visitas, buscan conectar con los votantes que podrían definir el resultado de la elección. Las campañas demócratas también están trabajando para movilizar a los votantes jóvenes, quienes desempeñaron un papel significativo en 2020, y a las comunidades minoritarias que están cada vez más involucradas en la política del estado.

Con la vicepresidenta Kamala Harris a la cabeza y la participación activa de líderes como Tim Walz, la campaña demócrata en Arizona sigue siendo una prioridad clave. Personajes claves tanto en la política como en el espectáculo han estado haciendo campaña a favor de la fórmula demócrata y el pasado fin de semana en el estado, entre los que se cuentan las actrices Kerry Washington, Jessica Alba y Glenn Close, además de la congresista de Texas, Jasmine Crockett, una estrella demócrata en ascenso. Mientras los demócratas fortalecen sus esfuerzos, los republicanos también han redoblado su presencia en el estado, buscando recuperar un terreno que consideraban propio.

No dejes morir tu jardín.

Con Arizona nuevamente en el centro de la escena política, el destino de las elecciones presidenciales de 2024 podría depender, una vez más, de los votantes de
este estado fundamental, Kamala Harris lo sabe y por ello su constante presencia.
CORTESIA: Kamala Harris / Facebook

Actitud hunde a Kari Lake

Desperdicia oportunidad de ganar apoyo de moderados e independientes

Oscar Ramos

Kari Lake, la ex candidata republicana a la gubernatura de Arizona y ahora aspírante al Senado Federal, tuvo recientemente una oportunidad clave para atraer a votantes moderados e independientes durante una entrevista de 30 minutos en el programa Arizona Horizon de PBS, previa al debate con Rubén Gallego declinara debatir.

Sin embargo, Lake adoptó una actitud combativa que, según los analistas, solo profundizó su impopularidad ante el electorado y ante los medios de comunicación a los que constantemente ataca y etiqueta como “falsos”.

Durante la entrevista, Lake se mostró de mal humor, conflictiva y combativa, demostrando una vez más el estilo confrontacional que ha caracterizado su carrera política; las encuestas más recientes muestran a Lake abajo del candidato demócrata Rubén Gallego por casi 10 puntos porcentuales.

Pero a pesar de la importancia de apelar a un electorado más amplio para mejorar su imagen y sus posibilidades en las próximas elecciones, Lake no perdió oportunidad de atacar tanto al presentador Ted Simons como a los temas que él le planteó.

Cuando Simons le preguntó sobre su ne-

gativa a aceptar la derrota en la elección para la gubernatura en 2022, Lake respondió de manera tajante: “Nunca quiero dejar atrás” los litigios sobre las elecciones, dejando claro que sigue aferrada a su intento de revertir los resultados.

La conversación se tensó aún más cuando, en respuesta a las preguntas del presentador sobre la economía, Lake le sugirió irónicamente que, tras jubilarse, debería “trabajar para Kamala Harris.”

Esta actitud confrontacional es un ejemplo del tipo de estrategia que ha alienado a muchos votantes en Arizona.

Según una encuesta reciente de Marist Poll, el número de arizonenses que tienen una opinión desfavorable de Lake ha aumentado un 9% desde septiembre de 2022, pasando del 42% al 51%.

A pesar de la importancia de moderar su tono para atraer a votantes indecisos, Lake sigue optando por una retórica combativa, lo que ha llevado a varios consultores republicanos a perder la esperanza en sus posibilidades de éxito.

“Creo que no hay suficiente dinero ni tiempo para que Lake rehabilite su imagen”, comentó el consultor republicano Tyler Montague la semana pasada.

La entrevista en PBS, en lugar de ser una oportunidad para mostrar una faceta más conciliadora, se convirtió en un escenario donde Lake siguió con su estilo agresivo, algo que, según los analistas, podría estar alejando a más votantes de los que logra atraer.

Ayuntamiento de Phoenix lanza programa para mejorar parques

Oscar Ramos

El Ayuntamiento de Phoenix ha anunciado el lanzamiento del Programa de Mejoramiento de Parques Vecinales, que contará con una inversión de $1.5 millones destinados a proyectos de mejora en parques locales. Este programa es financiado por el recientemente aprobado Programa de Bonos de Obligación General (GO Bond) y está diseñado para apoyar mejoras de capital menores en vecindarios de cada distrito del consejo municipal, con el objetivo de revitalizar parques locales y fortalecer el compromiso comunitario.

“El Programa de Mejoramiento de Parques Vecinales no solo se trata de financiamiento, sino de fomentar la participación comunitaria para adecuar las mejoras de los parques a las necesidades específicas de los barrios de toda la ciudad. Esta inversión es un paso importante hacia la revitalización de nuestros vecindarios y hacia el aumento del acceso a parques de calidad para todos los residentes de Phoenix”, dijo la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.

Hasta el 8 de noviembre de 2024, las organizaciones de vecindario elegibles podrán presentar sus propuestas de proyectos en línea. Para ser consideradas, las propuestas deben estar relacionadas con un parque ubicado dentro de la Ciudad de Phoenix, y la organización postulante debe estar registrada con el Departamento de Servicios Vecinales. Las organizaciones que aún no estén registradas pueden hacerlo a través del sitio web www.phoenix. gov/nsd/programs/neighborhood-coordination.

Los proyectos seleccionados para recibir financiamiento serán anunciados a principios de 2025, y todas las mejoras aprobadas deberán completarse dentro del plazo establecido por el Programa de Bonos GO, que abarcará de 2024 a 2029, bajo la supervisión del Departamento de Parques y Recreación.

“Estamos entusiasmados por lanzar este programa y brindar recursos a nuestros vecindarios para mejorar sus parques. Creemos que estas mejoras tendrán un impacto positivo en nuestras comunidades

y crearán más oportunidades para que los residentes disfruten de los espacios al aire libre. Esperamos ver propuestas innovadoras que fortalezcan nuestros parques y unan a las comunidades”, expresó Cynthia Aguilar, Directora del Departamento de Parques y Recreación.

Línea para denuncias

El Departamento de Parques y Recreación de Phoenix ha lanzado un nuevo servicio telefónico disponible las 24 horas del día, diseñado para que los residentes puedan reportar violaciones al Código de Conducta en los parques de la ciudad. Este servicio, accesible a través del número 602534-9919, permite a los ciudadanos expresar sus preocupaciones y contactar con los Guardaparques, quienes responderán a los reportes según la disponibilidad.

El servicio está activo las 24 horas, los 7 días de la semana, y ofrece a los visitantes de los parques una vía directa para reportar cualquier violación que ocurra dentro de los límites del parque. Al llamar, los residentes serán atendidos por un operador que registrará la denuncia y la enviará al equipo de Guardaparques, quienes evaluarán el reporte y responderán cuando sea posible, según las prioridades en ese momento.

Este nuevo servicio telefónico al 602-4955458 subraya el compromiso de la ciudad de Phoenix de mantener parques seguros, limpios y accesibles para todos. CORTESIA: City of Phoenix
A pesar de la importancia de apelar a un electorado más amplio para mejorar su imagen y sus posibilidades en las próximas elecciones, la candidata MAGA, Kari Lake, no perdió oportunidad de atacar tanto al presentador Ted Simons como a los temas que él le planteó.
SCREENSHOT: PBS Arizona

ANTE EL COMITÉ DE PLANTAS DE ENERGÍA DE ARIZONA Y DE UBICACIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

En el asunto de la solicitud del Proyecto de Mejora Agrícola y Distrito de Energía de Salt River, de conformidad con los requisitos de los Estatutos Revisados de Arizona § 40-360, et seq., para un Certificado de Compatibilidad Ambiental que autoriza el Proyecto de Transmisión de South Mountain, que incluye la construcción de dos nuevas líneas de transmisión de doble circuito de 230 kV que interconectarán la línea de transmisión de doble circuito Anderson-Orme existente a una nueva subestación, cada una ubicada dentro de la ciudad de Phoenix, Condado de Maricopa, Arizona.

Número de caso. L-00000B-24-0223-00239

AVISO DE AUDIENCIA

HABRÁ UNA AUDIENCIA PÚBLICA ante el Comité de Ubicación de Plantas de Energía y Líneas de Transmisión de Arizona (Comité) con respecto a la Solicitud del Distrito de Mejora Agrícola y Energía del Proyecto Salt River (SRP o Solicitante) para un Certificado de Compatibilidad Ambiental (CEC) que autorice la construcción del Proyecto de Transmisión de South Mountain (Proyecto). El Proyecto constará de dos nuevas líneas de transmisión de doble circuito de 230 kV que interconectarán la línea de transmisión de doble circuito Anderson–Orme de 230 kV existente con una nueva subestación de 500/230/69 kV (Nueva Subestación). Se adjunta como Anexo A un mapa del Proyecto.

La audiencia se llevará a cabo en el Vee Quiva Resort & Casino, ubicado en 15091 South Komatke Lane, Laveen Village, Arizona 85339, a partir del martes 12 de noviembre de 2024 a las 10:00 a.m. y continuará todos los días de la semana hasta el miércoles 20 de noviembre de 2024, según sea necesario, en el mismo lugar a partir de las 9:00 a. m. todos los días, a menos que se realice un recorrido. Si se requieren revisiones al cronograma de audiencias, se notificarán en el sitio web del Proyecto en https://www.srp.net/smtspanish y en el sitio web de la Comisión de Corporaciones de Arizona (ACC o Comisión) en https://www.azcc.gov/arizona-power-plant/meeting-schedule SE TOMARÁN COMENTARIOS DEL PÚBLICO EN UNA SESIÓN ESPECIAL POR LA NOCHE EL MARTES 1 Y 2 DE NOVIEMBRE DE 2024, A LAS 5:30 P. M., POR TELÉFONO, ZOOM O EN PERSONA EN EL VEE QUIVA RESORT & CASINO, UBICADO EN 15091 SOUTH KOMATKE LANE, LAVEEN VILLAGE, ARIZONA 85339. TAMBIÉN SE PODRÁN TOMAR COMENTARIOS PÚBLICOS EN OTROS MOMENTOS DURANTE LA AUDIENCIA A DISCRECIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ (PRESIDENTE). SE LE AVISA QUE DURANTE LA AUDIENCIA PÚBLICA Y LA SESIÓN DE COMENTARIOS PÚBLICOS SE SEGUIRÁN TODAS LAS PAUTAS LOCALES Y ESTATALES DE SALUD Y SEGURIDAD PÚBLICA. PUEDEN OCURRIR RESTRICCIONES AL ACCESO PÚBLICO, PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y REVISIONES AL CALENDARIO DE AUDIENCIAS DEBIDO A CONSIDERACIONES DE SALUD PÚBLICA.

EL PÚBLICO TIENE LA OPCIÓN DE PARTICIPAR VIENDO LA REUNIÓN EN LÍNEA O ESCUCHÁNDOLA POR TELÉFONO. Al menos 24 horas antes de la audiencia, se publicará en el sitio web del Proyecto del Solicitante en https://www.srp.net/smtspanish información sobre el acceso a la audiencia en línea y por teléfono, así como cualquier detalle adicional sobre los protocolos de seguridad u otras revisiones al cronograma de la audiencia.

El presidente podrá, a su discreción, suspender la audiencia hasta la hora y lugar que se anunciarán durante la audiencia o que se determinarán después del receso. La fecha, hora y lugar en que se reanudará la audiencia se publicarán en los sitios web del Proyecto y del ACC indicados anteriormente. NOTA: SE NOTIFICARÁ CUALQUIER REANUDACIÓN DE LA AUDIENCIA; SIN EMBARGO, NO SE REQUIERE NOTIFICACIÓN PUBLICADA DE DICHA AUDIENCIA REANUDADA.

Si se realiza un recorrido, este comenzará el miércoles 13 de noviembre de 2024, aproximadamente a las 9:00 a. m. o en una fecha y hora alternativas establecidas por el presidente. Un

mapa y un itinerario de dicho recorrido estarán disponibles en la audiencia y se publicarán en el sitio web del Proyecto en https:// www.srp.net/smtspanish y en el sitio web de la ACC en https:// www.azcc.gov/arizona-power-plant/meeting-schedule. El público podrá acompañar al Comité durante su recorrido. Durante el recorrido, el Comité podrá escuchar testimonios en las paradas del recorrido sobre lo que se puede ver en ellas y la relevancia de la ubicación y la vista para el Proyecto. Durante el recorrido no se producirá ninguna otra discusión o deliberación relativa a la Aplicación. Un taquígrafo judicial o un dispositivo de grabación registrará cualquier testimonio tomado durante el recorrido para su transcripción. Los protocolos de salud y seguridad pública específicos del recorrido se incluirán en el itinerario.

Un mapa del Proyecto e información detallada sobre el mismo se encuentran en la Aplicación, que está disponible para su inspección en las siguientes ubicaciones:

• Comisión de Corporaciones de Arizona, Centro de Control de Expedientes, 1200 West Washington Street, Suite 108, Phoenix, Arizona

• Sitio web del proyecto: https://www.srp.net/smtspanish

• Biblioteca Pública, 3635 West Baseline Road, Phoenix, Arizona

• Biblioteca y centro de alfabetización laboral de Ocotillo, 102 West Southern Avenue, Phoenix, Arizona

El Solicitante pondrá a disposición copias finales de la conferencia previa a la presentación, de la conferencia previa a la audiencia y de las transcripciones de la audiencia en cada una de las ubicaciones y sitios web mencionados anteriormente.

Cada condado, gobierno municipal y agencia estatal interesada en el Proyecto que desee ser parte de los procedimientos deberá, no menos de diez (10) días antes de la fecha fijada para la audiencia, presentar un Aviso de intención de convertirse en parte ante el director de Servicios Públicos, ACC, 1200 West Washington Street, Phoenix, Arizona 85007.

Cualquier corporación o asociación nacional sin fines de lucro formada total o parcialmente para promover la conservación o la belleza natural; proteger el medio ambiente, la salud personal u otros valores biológicos; preservar sitios históricos; promover los intereses de los consumidores; representar a grupos comerciales e industriales; o promover el desarrollo ordenado del área en la que se ubica el Proyecto que desee convertirse en parte de los procedimientos deberá, no menos de diez (10) días antes del 12 de noviembre de 2024, presentar un Aviso de intención de convertirse en parte ante el Director de Servicios Públicos, ACC, 1200 West Washington Street, Phoenix, Arizona 85007.

El Comité o el presidente, en cualquier momento que lo estime conveniente, podrán designar a otras personas como partes en el procedimiento.

Cualquier persona puede hacer una comparecencia limitada en una audiencia presentando una declaración por escrito al director de Servicios Públicos, ACC, 1200 West Washington Street, Phoenix, Arizona 85007, no menos de cinco (5) días antes del 12 de noviembre de 2024. Una persona que haga una comparecencia limitada no será parte ni tendrá derecho a presentar testimonio o interrogar a los testigos.

Este procedimiento se rige por los Estatutos Revisados de Arizona (ARS) §§ 40-360 a 40-360.13 y las Reglas del Código Administrativo de Arizona R14-3-201 a R14-3-220. No se podrá hacer ninguna comunicación sustantiva que no conste en el registro público a ningún miembro del Comité. La decisión escrita del Comité se presentará a la Comisión de conformidad con ARS § 40-360.07. Toda persona que desee ser parte en el procedimiento sobre el asunto ante la Comisión deberá ser parte en el procedimiento ante el Comité.

FECHADO este 26th día del mes de septiembre de 2024.

Comité de plantas de energía de Arizona y de ubicación de líneas de transmisión /s/ Adam Stafford presidente

Imagen de la página web, Direct File, que permite la declaración de impuestos de forma directa y gratuita en Arizona. SCREENSHOT: directfile.irs.gov

Amplían el Direct File

Más arizonenses podrán presentar sus impuestos gratis en

2025

Oscar Ramos

En la próxima temporada de impuestos de 2025, más arizonenses serán elegibles para presentar sus declaraciones de impuestos federales y estatales de manera gratuita y en línea a través del programa Direct File del IRS. Arizona, que forma parte de un grupo selecto de estados, ha decidido continuar su participación en este programa tras la entusiasta respuesta de los contribuyentes que utilizaron el programa piloto, quienes describieron el proceso como “rápido” y “sencillo”, asegurando que lo utilizarían nuevamente.

Durante el año piloto, la herramienta estaba limitada a las situaciones fiscales más simples. Sin embargo, para su segundo año, Direct File ampliará su alcance, permitiendo más escenarios fiscales, incluyendo diversas fuentes de ingresos, deducciones y créditos fiscales. Se proporcionarán más detalles a medida que se acerque la apertura de la temporada de presentación de impuestos de 2025.

El Departamento de Ingresos de Arizona (ADOR, por sus siglas en inglés) volverá a colaborar con la organización sin fines de lucro Code for America, que creó la plataforma de presentación de impuestos estatales de Arizona, FileYourStateTaxes. Esta organización trabaja con líderes comunitarios y gobiernos para desarrollar herramientas digitales accesibles y equitativas, y se encargará de aplicar la expansión de elegibilidad en la plataforma estatal. La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, destacó la importancia de esta iniciativa: “En Arizona, estamos devolviendo dinero a los bolsillos de las personas, haciendo que sea gratuito y sencillo presentar sus impuestos. Espero con ansias expandir este recurso para más arizonenses la próxima temporada de impuestos”.

Invaden Tucson tacos insalubres

Ahora

lanza

advertencia el Departamento de Salud del Condado de Pima

Oscar Ramos

El Departamento de Salud del Condado de Pima (PCHD, por sus siglas en inglés) ha emitido una advertencia al público sobre la presencia de grupos que operan sin los permisos necesarios y en condiciones insalubres.

Según las autoridades sanitarias, estos vendedores han sido detectados manipulando alimentos sin seguir los protocolos básicos de higiene, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Los inspectores del PCHD informaron que se ha encontrado carne transportada desde Phoenix hasta Tucson sin ningún tipo de control de temperatura, lo que puede provocar la proliferación de bacterias peligrosas.

Además, señalaron la ausencia de fregaderos para el lavado de manos y la falta de controles de temperatura adecuados durante la preparación de los alimentos, lo que incrementa el riesgo de intoxicaciones alimentarias.

El PCHD insta a la comunidad a seguir apoyando a los operadores de servicios de alimentos que cuenten con los permisos correspondientes, ya que estos deben cumplir con las normativas de salud pública.

Para asegurarse de que los alimentos que consumen son seguros, las autoridades sugieren que las personas siempre verifiquen o soliciten ver el permiso vigente del vendedor.

Salvador Reza, un conocido representante de la Unión Pochteca de Vendedores Ambulantes, ha expuesto que esta situación no es aislada y que se inserta en una problemática más amplia, que incluye la competencia desleal y la explotación laboral de inmigrantes.

“La ola masiva de puestos en las esquinas viene de un movimiento organizado que comenzó en California, se expandió a Las Vegas, Nevada ahora llegó a Arizona y se prepara para ir a nuevo México; su táctica es rebasar la

En dato:

Salvador Reza, un conocido representante de la Unión Pochteca de Vendedores Ambulantes, ha expuesto que esta situación no es aislada y que se inserta en una problemática más amplia, que incluye la competencia desleal y la explotación laboral de inmigrantes. “La ola masiva de puestos en las esquinas viene de un movimiento organizado

capacidad de los inspectores de salubridad especialmente cuando saben que en el Condado y el Ayuntamiento de Phoenix responden a queja, pero no monitorean activamente la venta ilegal”, afirma Reza.

“El peligro principal además de las pérdidas económicas a los negocios legales es el eligro a la salud y cuando entre en vigor la ley tamal vamos a ver las bacterias y los virus multiplicarse, además las químicas y el desperdicio de las cocinas clandestinas afectarán el sistema de drenaje y reciclaje de la ciudad”, sentencia Reza.

La controversia surge en el contexto de recientes legislaciones estatales, como la polémica “Ley del Tamal”, que ha generado confusión sobre quién puede vender alimentos de manera legal en

Arizona.

El crecimiento exponencial de estos puestos no es fortuito.

Según Reza, se trata de un movimiento organizado que comenzó en California, se expandió a Las Vegas y ahora ha llegado a Arizona, con miras a establecerse también en Nuevo México.

La táctica es clara: abrumar la capacidad de las autoridades para inspeccionar y regular, aprovechando que en Phoenix y sus alrededores solo hay un puñado de inspectores dedicados a la venta ambulante.

Los funcionarios han instado al público a estar atentos a señales de advertencia, como la falta de refrigeración adecuada, la manipulación insalubre de los alimentos y la ausencia de permisos visibles.

El futuro de la “Ley del Tamal” y la venta ambulante en Arizona parece incierto. Aunque se espera una audiencia pública cuando los reglamentos estén finalizados, las preocupaciones sobre la capacidad del estado para hacer cumplir la ley son evidentes.

Mientras tanto, la salud de los consumidores y la viabilidad de los negocios que operan legalmente penden de un hilo en esta compleja situación.

Puedes contribuir al medio ambiente y ayudar a crear un impacto positivo en el futuro de nuestro Valle con los programas comunitarios de SRP. Juntos, tenemos el poder de hacer la diferencia.

Descubre cómo en srp.net/ayudemos.

El Departamento de Salud del Condado de Pima ha emitido una advertencia al público sobre la presencia de grupos que operan sin los permisos necesarios y en condiciones insalubres. CORTESIA: Departamento de Salud del Condado de Pima

55TH ANNIVERSARY CELEBRATION

¡Muchas

gracias a todos nuestros patrocinadores!

PRESENTADO POR

PATROCINADORES DE PLATINO

PATROCINADORES DE MEDIOS

PATROCINADORES DE ORO

PATROCINADORES DE PLATA

¿Pobre y dichosa, o rica y desdichada?

Imagina que estás vacacionando en un lujoso hotel en las Bahamas, desde tu habitación gozas de una vista espectacular del mar; bajas a la playa y mientras tomas el sol, te deleitas con la música Calipso y disfrutas de una piña colada ¡Te sientes dichosa!

De repente timbra tu celular y recibes la noticia de que perdiste tu empleo; en ese momento empiezas a sufrir de ansiedad y en medio de un lugar tan espectacular te sientes infeliz.

Ahora, quiero que imagines otro escenario; estás en un hotelito de baja calidad. La cama es dura, la alfombra tiene manchas y la televisión no funciona¡Te sientes miserable!

De repente tocan a la puerta y es un mensajero que viene a entregarte un arreglo floral enviado por el amor de tu vida a quien dabas por desaparecido.

En la postal lees: “Te amo y te he extrañado”. Saltas de alegría en el colchón duro y en medio de un lugar odioso ¡Te sientes dichosa!

Estas dos escenas muestran que tu felicidad no depende de lo que sucede a tu alrededor, puedes estar en el sitio más des-

agradable pero si dentro de ti hay alegría, te sentirás en el paraíso, por el contrario, puedes estar en un lugar maravilloso pero si en tu interior hay incertidumbre, te sentirás infeliz.

El factor que determina tu alegría es la forma en la que piensas y la manera en la que reaccionas ante cada situación, donde no importa lo que suceda, tú tomas la decisión de estar en paz y tranquilidad.

No le pongas condiciones a tu felicidad pensando que serás más feliz el día que consigas la pareja ideal, el trabajo perfecto, pierdas 30 libras o tu hijo se gradue de universidad.

Tu naciste con el derecho a ser feliz, esto te pertenece y nada ni nadie puede quitártelo. Quien único puede robarte la serenidad eres tú.

Hoy mismo puedes tomar la desición de sentirte plena y satisfecha ¡Vive el presente!

Goza de los detalles simples de la vida, todo lo que necesitas para vivir en un paraíso está dentro de tí

Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok: mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

La organización

Un líder eficiente tiene siempre en mente que invertir en la optimización de sus recursos, dinero y tiempo, lejos de ser un gasto para su empresa o negocio, es un activo que brindará mejores resultados. La creatividad es lo que nos permite llegar al público que necesitamos. Por eso, es fundamental primero saber cómo somos antes de decir quiénes somos.

Es el momento de revisar las tendencias y los resultados obtenidos durante este tiempo irregular, e incluir en sus agendas y presupuestos el calendario y el proceso de planificación. La planificación estratégica es, sin duda, la piedra angular que garantiza una próxima ejecución eficiente y segura, ya que la organización es parte esencial de un liderazgo eficiente, al igual que la medición.

¿Te has preguntado por qué algunas personas parecen tener suficiente tiempo para llevar a cabo sus tareas y cumplir sus objetivos diarios, mientras que otras siempre pasan de una tarea a otra y nunca parecen terminar nada?

¿Crees que la razón es que los primeros tienen menos cosas que hacer? No, es mucho más probable que estén gestionando su tiempo de manera más efectiva y poniendo en práctica estrategias de administración del tiempo.

La gestión del tiempo es algo sencillo como concepto, pero mucho más complejo de llevar a la práctica de forma eficiente. La gestión del tiempo consiste en cómo decidimos utilizar el tiempo que tenemos para maximizar nuestra productividad en el logro de ciertos objetivos, tanto a corto como a largo plazo.

Todos queremos aprovechar al máximo las 24 horas del día. Sin embargo, algunas personas logran mayor productividad, éxito y calidad de vida con la misma cantidad de tiempo que otras. Entonces, podríamos preguntarnos: ¿cómo podemos gestionar el tiempo de forma exitosa? Este conjunto de estrategias clave nos ayudará a conseguirlo.

Aprende a distinguir entre urgente e importante

Es crucial diferenciar las tareas urgentes —aquellas que debemos priorizar y llevar a cabo de manera inmediata— de las importantes.

Contestar el teléfono de la oficina es urgente, ya que si no lo hacemos, la llamada se pierde. Leer el correo es importante, pero quizás no siempre sea urgente. Mirar nuestro feed personal de Facebook o Instagram no es ni urgente ni importante en el trabajo, y es una tarea que podemos reservar para el final del día cuando lleguemos a casa. Esta distinción entre urgente e importante es una de las claves para gestionar nuestro tiempo, planificar eficazmente las tareas y minimizar las distracciones.

Crea un plan diario

Utiliza los primeros 30 minutos del día para crear una lista de tareas diarias que se adapten a la planificación semanal de tus objetivos. Prioriza las tareas de ese día, estableciendo un punto de referencia de rendimiento. Por ejemplo, si tienes 20 tareas para un día determinado, ¿cuántas de ellas realmente necesitas llevar a cabo ese mismo día? Piensa...

¿Qué opinas tú? Me gustaría conocer tu opinión al respecto.

¡Bendiciones!

Erika De la Cruz
María Marín
CORTESÍA: FREEPIK
CORTESÍA: FREEPIK

Con el pie de derecho

Los Phoenix Suns comenzaron su pretemporada con una sólida victoria sobre Los Angeles Lakers, venciendo 118-114 en un emocionante partido en el Crypto.com Arena. Los Lakers contaron con la presencia de la estrella LeBron James y su hijo Bronny, quienes ofrecieron un espectáculo adicional para los aficionados en una noche especial. Los reflectores sin duda estuvieron enfocados en Tyus Jones, el nuevo armador de los Suns, que terminó la noche con 9 puntos y 6 asistencia, sin embargo el reserva Collin Gillespie se despachó con 12 puntos y 5 asistencias; curiosamente el máximo anotador de Phoenix fue Josh Okogie que aportó 15 unidades.

El calendario de pretemporada de los Suns continuará esta semana el viernes 11 de octubre, cuando reciban en casa a los Detroit Pistons y será una gran oportunidad para que los fanáticos de Phoenix vean a su equipo en acción por primera vez en la pretemporada, ya que buscarán seguir afinando su química y rotación antes del inicio oficial de la temporada. Además, los Suns viajarán este domingo para enfrentarse a los Denver Nuggets, campeones actuales de la NBA. Ese encuentro será una gran prueba para medir el verdadero potencial del equipo, dado que los Nuggets siguen siendo uno de los favoritos para volver a pelear por el campeonato.

estancia con D-backs.

bles / Deportes Arizona

Empieza a temblar la cartera

Redacción

Los Diamondbacks de Arizona no pueden comenzar a hacer canjes ni fichar jugadores hasta que concluya la Serie Mundial, pero tienen una lista de jugadores valiosos sin garantías para 2025.

La agencia libre no comienza hasta cinco días después de la Serie Mundial, un período dentro del cual los clubes pueden negociar con sus propios agentes libres.

Las ofertas calificadas (contratos de un año por el valor del salario medio de los 125 jugadores mejor pagados de la MLB) se pueden realizar durante este período de cinco días. El canje de jugadores con contratos de la MLB puede reanudarse después de que termine el Clásico de Otoño.

Los D-backs se quedaron fuera de la postemporada con un récord de 89-73, el mejor desde 2017. Cuatro jugadores veteranos son agentes libres sin restricciones y varios más enfrentan opciones mientras el club busca reforzar su núcleo para avanzar hacia octubre de 2025.

1B Christian Walker (34 años) — OPS de .793, 147 jonrones y dos Guantes de Oro (hasta ahora) en ocho temporadas con Arizona

1B Josh Bell (32 años) — OPS de .796, cinco jonrones en 31 juegos después de la fecha límite de cambios de 2024.

Gran remontada de Cardinals

Tras humillación en casa, Arizona sacó la casta en casa de los duros 49ers

Redacción

Nada como la victoria y luego de la amargura de haber sido humillados por Washington los Cardinals se metieron al Levis Stadium en Santa Clara y sacaron un triunfo que lucía improbable en contra los odiados rivales de división, los SF 49ers, por 24-23.

Arizona, con marca de 2-3, se prepara para otra visita, ahora contra los Green Bay Packers en Lambeu Field el domingo 13 de octubre, a las 10 de la mañana, tiempo de Phoenix.

Arizona superó un déficit de 13 puntos en el medio tiempo (y un déficit de 10 puntos al entrar en el cuarto cuarto) para derrotar a los San Francisco 49ers por 24-23 en el Levi’s Stadium el domingo.

Con la victoria, los Cardinals mejoraron a 7-4 su récord histórico en el Levi’s Stadium. Arizona ahora tiene más victorias como visitante en el estadio que cualquier otro equipo de la NFL desde que abrió en 2014.

Antes de la remontada de los Cardinals el domingo, los 49ers habían ganado 38 partidos consecutivos de temporada regular en los que el equipo lideraba por 10 o más puntos al entrar en el cuarto cuarto. Antes de la derrota

ante Arizona, San Francisco tenía un récord de 77-4 en tales enfrentamientos durante las últimas 20 temporadas (2005-24).

Para los Cardinals, el partido del domingo marcó la primera vez desde la Semana 2 de 2022 en Las Vegas (perdiendo 23-7 al entrar al cuarto cuarto) que Arizona remontó para ganar un partido en el que perdía por 10 o más puntos al entrar al cuarto cuarto. En las últimas 20 temporadas (2005-24), los Cardinals tenían un récord de 4-89-1 en los partidos en los que perdían por 10 o más puntos al entrar al cuarto cuarto antes de la victoria de ayer. Perdiendo 23-10 al medio tiempo, los Cardinals tomaron el control en ambos lados del balón en la segunda mitad. La defensa de Arizona mantuvo a San Francisco sin anotaciones en cuatro posesiones de la segunda mitad, forzando tres pérdidas de balón y una pérdida de balón en downs. La ofensiva de los Cardinals anotó en cada una de sus últimas tres posesiones completas.

Con la victoria sobre los 49ers el domingo, los Cardinals ahora tienen un récord de 2-0 contra oponentes de la división esta temporada. Arizona se une a Houston (2) y Atlanta (2) como los únicos equipos de la NFL con múltiples victorias divisionales de cara a la Semana 6. Arizona llega a su enfrentamiento de la Semana 6 en Green Bay a solo un juego de Seattle en la NFC Oeste.

Preguntas Electorales 2024

La ciudad de Mesa ha preparado esta guía de educación al votante relativa a la elección especial que se realizará simultáneamente con las elecciones generales estales del 5 de noviembre de 2024. El alcalde y el Concejo Municipal de Mesa, de conformidad con la Resolución núm. 12225 y la Resolución núm. 12226 adoptadas el 3 de junio de 2024, ha presentado las siguientes cuatro preguntas a los votantes: Pregunta 1 | Ajuste de base permanente

Esta pregunta propone un ajuste permanente al límite base de gastos de 1979-1980 de la ciudad de Mesa que se utiliza para calcular la limitación anual de gastos de la ciudad. Cada año, el Estado impone un límite base de gastos en cada ciudad y pueblo basado en los gastos del año fiscal (FY) 1979/1980. Este límite se multiplica anualmente por los factores de inflación y crecimiento de la población para determinar el límite presupuestario que se puede utilizar para financiar los servicios municipales, independientemente de los recursos que recaude la ciudad o el pueblo. Ese límite de gasto no considera impuestos dedicados a financiar la seguridad pública. Además, no considera la porción del impuesto regional sobre las ventas que Mesa dedica a los proyectos de construcción de calles. Se estima que estas fuentes de financiación ascenderán a 165 000 000 de dólares para el año fiscal 2024/2025.

Mesa propone un ajuste de $148 000 000 al límite base que proporciona una capacidad de gasto adecuada durante aproximadamente 30 años. Esta propuesta no:

• Aumenta los impuestos

• Impone impuestos nuevos o adicionales

• Cambia los requisitos para que Mesa adopte un presupuesto equilibrado

Pregunta 2 | Bono de seguridad pública $90M

Si los votantes de Mesa lo aprueban, esta pregunta autorizaría a la ciudad de Mesa a emitir bonos de obligación general para mejorar la seguridad de nuestra comunidad a través de inversiones en proyectos claves de infraestructura médica, contra incendios y policial, equipos, tecnología y mejoras de transporte. Algunos de los proyectos que pueden considerarse en esta propuesta incluyen los siguientes:

• Subestaciones de bomberos en los vecindarios

• Mejoras al centro de comunicaciones de emergencia 911

• Equipos contra incendios de repuesto y adicionales, incluidos los camiones de bomberos

*La tasa impositiva promedio estimada para la autorización de bono propuesta es de $0,2381 por cada $100 de valoración neta de propiedad limitada.

Pregunta 3 | Bono de obligación general de parques, recreación y cultura $170M

El bono de obligación general de parques, recreación y cultura se centra en mejoras de infraestructura que enriquecen la calidad de vida de los residentes de Mesa. Si se aprueba, este bono puede proporcionar fondos para proyectos tales como:

• Esfuerzos de conservación del agua en los parques

• Construcción de nuevos centros acuáticos en Mesa del Este

• Mejoras a parques y áreas de juego existentes, incluidas las estructuras de sombra

• Renovación del museo i.d.e.a (imaginación, diseño, experiencia y arte)

• Renovación y mejoras de la histórica casa Sirrine

*La tasa impositiva promedio estimada para la autorización de bono propuesta es de $0,2381 por cada $100 de valoración neta de propiedad limitada.

Pregunta 4 | Plan general Mesa 2050

El Plan general Mesa 2050 es el modelo para el crecimiento y desarrollo futuro de Mesa. Esta pregunta pide a los votantes que ratifiquen el Plan general de Mesa 2025 aprobado por el Concejo Municipal en mayo de 2024.

El Plan general Mesa 2050 integra la retroalimentación de la comunidad y las mejores prácticas para establecer la visión, los principios y las estrategias que guiarán a Mesa durante la próxima década y más allá. Se creó a través de un proceso impulsado por los residentes que consta de 99 eventos públicos y aproximadamente 14 000 interacciones con residentes entre 2022 y 2024. El contenido del plan expresa las prioridades que los habitantes de Mesa identificaron.

El Plan general Mesa 2050 NO hará lo siguiente:

- Modificar la zonificación de cualquier propiedad en Mesa

- Cambiar la ordenanza de zonificación o el código de construcción de la ciudad

- Imponer impuestos, tasas o costos a los contribuyentes.

La ley de Arizona exige que cada ciudad adopte un plan general cada diez años y que los votantes voten sobre el plan. Si los votantes de Mesa aprueban el plan en las elecciones generales del 5 de noviembre de 2024, se convertirá en el plan general efectivo de Mesa para los próximos diez años. Si la votación de las elecciones generales fracasa, el plan que los votantes de Mesa aprobaron en 2014, en su versión modificada, permanecerá en vigencia hasta que se adopte y apruebe un nuevo plan.

Con la victoria sobre los 49ers el domingo, los Cardinals ahora tienen un récord de 2-0 contra oponentes de la división esta temporada. CORTESIA: Arizona Cardinals Media Department/Facebook
Christian Walker, tendrá que negociar su
FOTO: Daniel Ro-
El novato Oso Ighodaro tuvo 12 PTS, 5 AST, 4 REB, 1 STL, 1 BLK en su primer partido de pretemporada con los Phoenix Suns. CORTESIA: Phoenix Suns / Facebook

Nueva era en la Selección

Celebra Estados Unidos mes de la herencia hispana y primera prueba de Pochettino

Redacción

La selección de fútbol de los Estados Unidos se prepara para un emocionante desafío este sábado, 12 de octubre, cuando enfrente a Panamá en Austin, Texas.

Este partido será particularmente especial, ya que marcará el debut de Mauricio Pochettino como director técnico del equipo nacional de Estados Unidos, el encuentro tendrá lugar en el Q2 Stadium a las 9:00 p.m. Pochettino, conocido por su gran trayectoria como entrenador en equipos europeos como el Tottenham Hotspur y el Paris Saint-Germain, ha convocado a una plantilla destacada para este encuentro.

Entre los jugadores llamados figuran Christian Pulisic, quien milita en el AC Milan de Italia, Brandon Vázquez del Monterrey y Alex Zendejas del América, ambos de la Liga MX. También estará Ricardo Pepi, delantero del PSV Eindhoven, quien ha tenido un gran rendimiento en Europa.

Además, este encuentro forma parte del Mes de la Herencia Hispana, añadiendo un componente cultural significativo. Tras este partido, el equipo estadounidense viajará a Guadalajara, donde el 15 de octubre enfrentará a la selección mexicana en el Estadio Akron, en otro esperado duelo regional.

Rising vuelve a tropezar en casa

El equipo de casa cae 2-1 ante Monterey Bay a pesar de dominar el juego

Redacción

Phoenix Rising (9-9-12) no logró convertir su dominio en el marcador, cayendo 2-1 ante Monterey Bay, a pesar de registrar 22 disparos y 39 toques en el área rival. Un gol tardío de Dariusz Formella dio esperanzas al equipo local, pero los goles tempranos de Monterey y un desafortunado desvío en el portero Rocco Ríos Novo resultaron decisivos.

Esta derrota marcó la tercera consecutiva para Rising, a pesar de controlar la posesión y superar a sus oponentes en casi todas las estadísticas.

El partido comenzó con fuerza para Phoenix Rising. Jearl Margaritha rompió la defensa rival tras dejar atrás a un defensor, pero su disparo fue bloqueado por otro jugador de Monterey.

A pesar de tener el 61% de posesión, Monterey Bay FC aprovechó una contra y anotó el primer gol en el minuto 15. Mobi Fehr disparó desde el borde del área, y un desvío engañó al portero Ríos Novo, permitiendo que el balón entrara lentamente en la portería.

A pesar de los 22 disparos de Phoenix Rising, su mayor total en la temporada de la USL Championship, el equipo no pudo remontar. En el minuto 84, Carlos Azócar asistió a Formella, quien anotó desde el punto penal, pero no fue suficiente.

Phoenix Rising ahora se enfrentará a New Mexico United en un difícil encuentro de mitad de semana, seguido de un partido contra Oakland en la costa oeste.

Rising siguió presionando con intentos de Renzo Zambrano, Darius Johnson y Tomás Ángel. Sin embargo, las cosas empeoraron cuando, en el minuto 44, Ríos Novo chocó con Pierce Gallaway al intentar atrapar un balón alto. El balón rebotó en el portero y terminó en el ángulo superior, dándole a Monterey el segundo gol.

Un país en plena “futbolización”

El “soccer” de nuevo implanta récord en Estados Unidos

Redacción

Major League Soccer ha establecido un nuevo récord de temporada regular de más de 11 millones de aficionados, superando el récord de la temporada 2023 de 10,900,804.

Estableciendo un récord de temporada regular con un promedio actual de asistencia de 23,240, este nuevo hito llega a falta de 16 partidos de la temporada regular 2024 de MLS que concluye el sábado 19 de octubre durante Decision Day.

Durante una temporada en la que MLS sigue teniendo un año récord tanto dentro como fuera del campo la asistencia de 2024 marca el tercer año consecutivo en que MLS ha atraído a más de 10 millones de aficionados superando a los 11 millones de aficionados de la temporada regular por primera vez en la historia de la Liga.

La llegada de estrellas internacionales y el trabajo de los

clubes para crear paquetes de boletos y experiencias durante los días de partidos para los aficionados se encuentran entre los impulsores clave del aumento continuo de asistencia récord en toda la MLS.

Cada día, la seguridad es nuestra prioridad. En APS, hacemos mejoras constantes a nuestro sistema eléctrico para mantener a nuestras cuadrillas y clientes seguros cerca de la electricidad. Recuerda estos consejos: pon tapas de seguridad en los enchufes. Llama al 811 antes de excavar para marcar la ubicación de cables subterráneos. Si ves una línea eléctrica caída, mantén al menos 100 pies de distancia y llama al 911. Para más formas de mantenerte seguro cerca de la electricidad, visita aps.com/brillante

Scott J., trabajador de línea principal de APS
A pesar de los 22 disparos de Phoenix Rising, su mayor total en la temporada de la USL Championship, el equipo no pudo remontar. CORTESIA: Phoenix Rising Media Department
La MLS ha tenido récord de asistencia esta temporada. CORTESIA: MLS Media Services
Alex Zendejas del América, parte de la Selección Nacional de los Estados Unidos. CORTESIA: US Soccer/Facebook

CORTESIA:

Pancho Barraza, trae su “Leyenda en Vida Tour”

“El Poeta del Amor”, llega a Glendale con su aclamada gira, este 4 de noviembre

Oscar Ramos

El reconocido cantante de música regional mexicana, Pancho Barraza, conocido como “El Poeta del Amor”, sigue consolidándose como uno de los intérpretes favoritos del público. Con décadas de trayectoria en la música, Barraza ha sabido mantenerse vigente y cautivar a diferentes generaciones, y este próximo 4 de noviembre lo demostrará nuevamente al presentarse en el Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona.

La presentación forma parte de su exitosa gira “Leyenda en Vida Tour”, con la cual ha recorrido importantes escenarios tanto en México como en Estados Unidos. A lo largo de esta gira, Barraza ha logrado llenar todas las plazas en las que se ha presentado, reafirmando su popularidad y el cariño que el público tiene por su música.

Con éxitos que han marcado su carrera, como “Mi Enemigo el Amor”, “Pero la Recuerdo”, y “Músico Poeta y Loco”, Pancho Barraza ha creado un legado inigualable dentro del regional mexicano. Su inconfundible estilo y su habilidad para interpretar canciones románticas lo han hecho merecedor del título de “El Poeta del Amor”, una distinción que lo acompaña desde sus inicios y que hoy sigue vigente.

Los seguidores del artista en Arizona ya se preparan para disfrutar de una noche llena de emoción y nostalgia.

¿Convertido en un chiste?

La esperada secuela “Joker: Folie a Deux”, con poca aceptación de los críticos

Enrique González / CineXperto

Una de las cintas más anticipadas del año, secuela de la película de Joker (2019), ha generado una mezcla de emociones entre sus fanáticos. “Joker Folie a Deux” cuenta nuevamente con la actuación magistral del ganador del Oscar Joaquín Phoenix como el Joker y Lady Gaga como Harleen Lee Quinzel que incorpora este personaje a la franquicia. Sin embargo, el director Todd Phillips explora un territorio inesperado por muchos de sus fans… Un musical.

Desde su anuncio sobre la dirección que tomaría esta cinta, se ha suscitado una intensa discusión entre sus seguidores tomando los foros más importantes dentro de las redes sociales.

Para muchos de estos seguidores, la película original de Joker (2019) presentaba un personaje oscuro y sombrío en el que un individuo (Arthur Fleck) era víctima de una sociedad cruel que lo orillo a transformarse en el infame villano de “El Joker” .

Pero la primicia de presentar un musical con un personaje tan trágico como lo es el Joker provocó un gran desconcierto entre estos seguidores, porque para muchos, manejar la cinta como un musical tendría como consecuencia desvirtuar la esencia del personaje.

Por su parte Phillips defiende esta visión, ya que nos ofrece una nueva perspectiva sobre la locura y la complejidad del personaje de Arthur Fleck, que va de la mano de Harleen Lee Quinzel interpretado por Lady

¡su mejor opción para viajar rápida y fácilmente por todo el valle! Haga el cambio a la tarjeta Copper,

A partir del 28 de octubre de 2024, ya no se aceptarán pases de papel.

• Cargue, toque y viaje

• Aproveche el sistema de Smart Fare y los precios de pago por uso

• Diga adiós al papel y hola a la conveniencia

¿Por Qué Escoger la Tarjeta Copper Recargable? valleymetrofares.org

¡Escanee el código QR para aprender más y consiga hoy mismo su tarjeta Copper!

Gaga, misma que ha demostrado ser una artista tan versátil dándole a la cinta un gran valor tras presentar estas nuevas emociones con su música.

Joker Folie a Deux que en francés significa “locura de dos” utiliza sus números musicales para presentarle al público las fantasías de sus protagonistas plasmando sus emociones a través de 12 temas musicales.

Podríamos decir que esta secuela representa la locura, la pasión y la vulnerabilidad de una victima más de una sociedad que al final termina por convertirlo en mártir y en base a esta definición el director de la cinta maneja muy bien su crítica al sistema de justicia norteamericano dentro de una escena, en el juicio de Arthur Fleck.

Una escena que tiene de fondo el tema de “When you’re smiling“de Frank Sinatara donde muestra el interés de un público por ver este tipo de juicios y que si lo interpretamos de otra forma, la sociedad busca a cualquier individuo que sea enjuiciado ante una corte,

frente a un grupo de espectadores solo por entretenimiento.

En esta escena podremos apreciar, como es que Arthur Fleck presenta su defensa ante un Juez frente a las cámaras de televisión, entonces ¿Q u é consecuencias tiene presentar un juicio con el objetivo de entretener?

Desgraciadamente esta ficción no está muy alejada de la realidad, pues en muchas ocasiones esta dinámica llega a convertir al victimario en mártir y en la película, Arthur es presentado como una víctima de su propia locura en el que la sociedad termina idolatrándolo.

Joker Folie a Deux maneja una gran calidad cinematográfica con escenarios espectaculares y una fotografía de alto nivel, aunque el Box office dice todo lo contrario ya que en su primer fin de semana solo logró recabar $40 millones de dólares muy por debajo de su costo de producción que oscila alrededor de los $200 millones, realmente “una locura”.

La crítica y sobre todo los fanáticos del personaje, desaprueban en su mayoría la secuela de Joker. CORTESIA: Warner Bros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.