







En curso investigaciones por tráfico de personas, soborno y abuso físico y sexual
Cientos de oficiales fronterizos están bajo investiga ción por presunta mala conducta, incluyendo tráfico de personas, soborno y agresión sexual, según ha revelado una investigación periodística a nivel nacional.
Las cifras oficiales muestran que 211 agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) enfrentan acusaciones que van desde de litos graves, como el contrabando de drogas, hasta faltas no delictivas. Entre los casos reportados, se incluyen 17 de violencia doméstica, 11 de agresión sexual y 10 de contrabando de migrantes a través de la frontera.
Además, 11 agentes están siendo investigados por abuso físico de detenidos, y 13 por supuestos vínculos con pandillas criminales.
P-1B
Autoridades federales clausuran motel por lavado de dinero y actividades ilicitas en Avenida 27
El motel Royal Inn, ubicado cerca de la autopista I-17 y Bethany Home Road, fue clausurado definitivamente después de que una investigación federal revelara que sus propietarios presuntamente ayudaban a trabajadoras sexuales, proxenetas y narcotraficantes a operar en el lugar que era un centro de lavado de dinero; se incautaron $450,000 dólares y hay un detenido.
Agentes del FBI, con el apoyo de detectives de la policía de Phoenix, realizaron una redada en el motel esta semana tras las acusaciones de actividades delictivas; una acusación federal presentó 44 cargos contra los operadores del motel, Varsha Patel y Nilam Patel, y mencionó a otros acusados por distribución de drogas, como metanfetaminas y fentanilo.
Según los fiscales federales, el Royal Inn operaba bajo la empresa Sarang Hospitality y principalmente alquilaba habitaciones a personas involucradas en la prostitución y el tráfico de drogas.
Como cada mes de septiembre desde hace 15 años, la organización no lucrativa The Pete C. García Victoria Foundation hizo la entrega de los Arizona Higher Education Awards (Premios de Educación Superior de Arizona), otorgados a 6 líderes que han destacado no solo por su excelencia como académicos, sino sobre todo por su gran apoyo a estudiantes para que tengan éxito en su educación superior y alcancen sus sueños profesionales. P-2A
Arizona se prepara para decidir sobre 13 medidas clave en la próxima elección
Los votantes de Arizona tendrán un rol crucial en la próxima elección no solo para elegir a sus representantes presidenciales, congresionales y legislativos estatales, sino también para decidir sobre 13 medidas que impactarán diversos aspectos de la vida política y social del estado. Once de estas medidas fueron referidas por legisladores republicanos, quienes buscan eludir los vetos de la gobernadora demócrata Katie Hobbs, mientras que otras dos podrían añadirse por iniciativa ciudadana. P-1B
Un filme que logra reunir a un elenco espectacular P-6A
Después de gran triunfo, la ofensiva de Cardinals se desinfló ante los Detroit Lions P-2C
Autoridades federales clausuran motel por lavado de dinero y actividades ilicitas en Avenida 27
Oscar Ramos
El motel Royal Inn, ubicado cerca de la autopista I-17 y Bethany Home Road, fue clausurado definitivamente después de que una investigación federal revelara que sus propietarios presuntamente ayudaban a trabajadoras sexuales, proxenetas y narcotraficantes a operar en el lugar que era un centro de lavado de dinero; se incautaron $450,000 dólares y hay un detenido.
Agentes del FBI, con el apoyo de detectives de la policía de Phoenix, realizaron una redada en el motel esta semana tras las acusaciones de actividades delictivas; una acusación federal presentó 44 cargos contra los operadores del motel, Varsha Patel y Nilam Patel, y mencionó a otros acusados por distribución de drogas, como metanfetaminas y fentanilo.
Según los fiscales federales, el Royal Inn operaba bajo la empresa Sarang Hospitality y principalmente alquilaba habitaciones a personas involucradas en la prostitución y el tráfico de drogas.
Nilam Patel, quien era la gerente del motel y vivía en el lugar, supuestamente permitía que el motel funcionara como un mercado para actividades ilícitas, lo que generaba ganancias que eran usadas para pagar la hipoteca del motel y de una casa en Chino Hills, California.
Según los investigadores, el motel estaba ubicado cerca de “The Blade”, una zona conocida por la prostitución, y las trabajadoras sexuales utilizaban las habitaciones del motel para sus encuentros bajo el pretexto de “citas” o “servicios de escolta”.
José Pérez, agente especial a cargo de la oficina del FBI en Phoenix, expresó su preocupación por el impacto de las actividades delictivas en la comunidad local. “Operaban un mercado de actividades ilícitas a pocos pa-
sos de un vecindario donde los niños caminan hacia la escuela cada mañana. Se beneficiaron durante años mientras ignoraban el bienestar de las familias que viven en esa área”, afirmó Pérez.
Desde 2015, la policía de Phoenix había alertado a los propietarios sobre los altos niveles de criminalidad en el motel, sugiriendo medidas para reducir el número de clientes que pagaban en efectivo y aumentar la vigilancia, pero a pesar de las advertencias, las actividades delictivas continuaron y en 2019, un funcionario de la policía señaló que había habido casi 200 llamadas de emergencia relacionadas con el motel desde 2017, destacando su reputación como un punto de prostitución y tráfico de drogas.
En 2022, la policía de Phoenix entregó una carta de cese de actividades a Nilam Patel, instándola a implementar medidas más estrictas, como exigir tarjetas de crédito con identificación coincidente y limitar el número de adultos en cada habitación, sin embargo, según los fiscales federales, estas medidas
no solo no ayudaron, sino que la situación empeoró.
Para 2023, las autoridades recibieron más de 177 llamadas de emergencia relacionadas con el motel, lo que llevó a la emisión de una segunda carta de cesación.
Nilam y Varsha Patel enfrentan múltiples cargos, incluidos lavado de dinero, crimen organizado y operar una casa de drogas. Varsha también enfrenta cargos adicionales por hacer declaraciones falsas a la Administración de Pequeñas Empresas en relación con un préstamo de ayuda para la pandemia de COVID-19, que fue utilizado para operar el motel.
Las autoridades han emitido órdenes de arresto para ambas, aunque enfatizaron que no enfrentan cargos por tráfico de personas. “No están acusadas de tráfico de personas, ni tenemos evidencia que sugiera que estuvieran al tanto de tráfico humano en el Royal Inn”, declaró Gary M. Restaino, Fiscal de Distrito de Estados Unidos Durante la conferencia de prensa, las au-
El Concilio Municipal de Phoenix busca mejorar la transparencia y responsabilidad
Oscar Ramos
La alcaldesa Kate Gallego y el Consejo Municipal de Phoenix aprobaron por unanimidad una serie de recomendaciones que buscan avanzar en la reforma policial, con énfasis en documentar mejor las actividades policiales, mejorar la recolección de datos y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas dentro del Departamento de Policía de Phoenix.
Estas nuevas políticas, presentadas por Gallego y sus colegas, amplían los esfuerzos de la ciudad en materia de reforma policial. La alcaldesa subrayó la importancia de estas acciones, indicando que son parte de un esfuerzo continuo por priorizar la excelencia en la seguridad pública.
“Estamos trabajando para priorizar la excelencia en la seguridad pública y satisfacer las necesidades de nuestra comunidad. Esto significa tener las herramientas adecuadas y adoptar una cultura de mejora continua”, señaló Gallego.
“En los últimos años, hemos implementado cambios basados en las opiniones de los ciudadanos, revisado nuestro enfoque hacia las personas sin hogar y expandido modelos de respuesta alternativos para llamadas de salud mental. Las reformas de hoy demuestran nuestro compromiso con
En dato:
Principales reformas aprobadas:
Documentación exhaustiva de las actividades policiales y mejora en la recolección de datos sobre las interacciones con el público.
Mejoras en los procesos de investigación interna del departamento, incluyendo plazos más claros, investigaciones más completas y un análisis más amplio de las evidencias.
Análisis detallado de las quejas ciudadanas con respuestas escritas sobre los hallazgos.
Creación de una línea telefónica dedicada para reportar posibles casos de mala conducta.
Establecimiento de estándares claros y medidas de responsabilidad para los investigadores y supervisores, asegurando que todas las violaciones de leyes y políticas sean investigadas.
Ampliación del uso de cámaras corporales en la Unidad de Asignación Especial.
Completar el equipo de despachadores de la ciudad y explorar oportunidades de capacitación.
Actualización de políticas para las interacciones con jóvenes y poblaciones vulnerables.
cambios a largo plazo que mejorarán los servicios y resultados en seguridad pública para nuestros residentes”, agregó la Alcaldesa.
Desde su tiempo en el Consejo Municipal, la alcaldesa Gallego ha apoyado la contratación de más agentes de policía y la implementación de cámaras corporales para todos los oficiales de patrulla. Además, ha promovido modelos
toridades anunciaron la emisión de órdenes de arresto para otros acusados, incluidos Anthony Curtis, Otis Childers y Cauntelle Mills. Hasta el momento, solo Leonardo Guerrero ha sido detenido.
El FBI continúa investigando a los inquilinos del motel, muchos de los cuales se cree que son trabajadoras sexuales, con el objetivo de ofrecerles asistencia y servicios para ayudarlas a salir de esa situación.
Una larga batalla
Las acciones marcan el fin de una larga batalla por parte de la concejal Betty Guardado y las comunidades circundantes, en el área de la Avenida 27, un reconocido cinturón del vicio, quienes han denunciado el creciente número de delitos en el área durante años; entre los problemas más graves asociados con el Royal Inn se incluyen la prostitución, el tráfico de drogas y el aumento de la criminalidad.
“Este hotel ha sido una gran preocupación para mí y para las comunidades aledañas, con problemas que han ido aumentando con el paso de los años”, declaró Guardado en conferencia de prensa.
En febrero de 2022, y en respuesta a estos problemas, Guardado impulsó la creación de la Asociación de Vecinos de Berkley Square, que ha trabajado para abordar las preocupaciones relacionadas con el hotel. La asociación se ha reunido más de 20 veces desde su creación, y la oficina de la concejal ha estado involucrada activamente en diversas iniciativas comunitarias.
La concejal destacó la colaboración con actores clave como el Departamento de Policía de Phoenix, el Departamento de Servicios Comunitarios, el Rancho Solano Block Watch y la Coalición VIP, para implementar una serie de medidas estratégicas, entre ellas el Plan de Seguridad Comunitaria de la Avenida 27, al que el consejo destinó 5.7 millones de dólares.
Estas medidas incluyeron cerrar callejones propensos al crimen, organizar jornadas de limpieza comunitaria y colocar dispositivos para reducir la velocidad en áreas críticas.
Las nuevas políticas, amplían los esfuerzos del Ayuntamiento de Phoenix en materia de reforma policial. CORTESIA: Phoenix Police Department / Facebook
de respuesta alternativos para desviar llamadas de salud mental a programas especializados, como el Community Assistance Program (CAP, por sus siglas en inglés), que ya opera en toda la ciudad.
Gracias a la aprobación de los bonos de obligación general de 2023, el CAP ampliará sus instalaciones y servicios en tres nuevas estaciones de bomberos.
Leo Hernández
Como cada mes de septiembre desde hace 15 años, la organización no lucrativa
The Pete C. García Victoria Foundation hizo la entrega de los Arizona Higher Education Awards (Premios de Educación Superior de Arizona), otorgados a 6 líderes que han destacado no solo por su excelencia como académicos, sino sobre todo por su gran apoyo a estudiantes para que tengan éxito en su educación superior y alcancen sus sueños profesionales.
El evento tuvo lugar el pasado 25 de septiembre en el salón de reuniones de Helios Education Foundation, y fue encabezado por el presidente de Victoria Foundation, Dr. Loui Olivas.
También por Suzie Moreno, gerente de Blue Cross Blue Shield of Arizona y presidente de la mesa directiva de esta entidad no lucrativa que lleva el nombre de Pete C. García; y por Vince Yá ñez, senior vicepresidente de Community Engagement and Strategic Partnerships de Helios Education Foundation.
En esta ocasión fueron honrados con estos prestigiosos reconocimientos: Dr. Richard Daniel (Presidente de Mesa Community College), Nadine “NAR” Arroyo
Rodríguez (Directora de los Departamentos de Periodismo, News Media Studies e Inglés de Mesa Community College), Dr. Linda M. Thor (miembro de la Junta de Gobierno de Maricopa Community Colleges).
Además: Dr. Vanessa Fonseca-Chávez (Decana asociada de Inclusión y éxito estudiantil, y Profesora Asociada de Inglés en ASU), Elaine Romero (Profesora Asociada de la Facultad de Teatro, Cine y Televisión
en la U of A) y Rosalía Delgado (Directora de Asistencia del Programa Migrante en Arizona Western Community College).
En su alocución, el Dr. Loui Olivas dijo: “Nos reunimos para reconocer y honrar a los ‘agentes de cambio’ en nuestras instituciones de educación superior. Nuestro presidente fundador, Pete C. García, entendió claramente que cuando hay individuos que saben cómo impulsar agendas y apoyar programas
educativos que benefician a nuestra comunidad, nuestros estudiantes prosperan”. Agregó el presidente de Victoria Foundation: “Cada uno de los recipientes de este año ejemplifica, a través de su árduo trabajo y logros, por qué continuamos con nuestro Desayuno de Premios de Educación Superior de Arizona”.
Cabe recordar que Victoria Foundation fue fundada por Pete C. García en 2008 como una fundación de desarrollo comunitario no lucrativa, con el propósito de mejorar las condiciones en comunidades empobrecidas en todo Arizona.
Dicha entidad ha otorgado más de $1.6 millones en becas a estudiantes de secundaria graduados de Arizona con talento académico a medida que continúan con su educación después de la high school. Es importante destacar que, como cada año, PRENSA ARIZONA fue patrocinador como Spanish Media Sponsor, apoyando así la educación superior de nuestros estudiantes.
Otros patrocinadores fueron: Diamondbacks Give Back, APS, NAU, Blue Cross Blue Shield of Arizona, SRP, Desert Diamond Casino, CPLC, ASU, Maricopa Community Colleges, Arizona Western Colleges y PRC.
Pon el ejemplo vacunándote tú primero contra la gripe y el COVID-19.
Las vacunas son especialmente importantes para los adultos mayores, porque corren más riesgo de enfermarse gravemente por la gripe y el COVID-19.
Las vacunas reducen el riesgo de enfermedad grave y hospitalización.
Vacúnate y anima a tus seres queridos a vacunarse hoy.
Empieza en vacunas.gov
Elda Luna-Nájera, presidenta de la junta del Tolleson High School District y diputada por el Distrito 22 de Arizona. CORTESIA: Elda Luna-Nájera / Facebook
Oscar Ramos
Una investigación independiente ha concluido que Elda Luna-Nájera, presidenta de la junta del Tolleson Union High School District, mantuvo una relación inapropiada con el superintendente del distrito, Jeremy Calles.
De acuerdo con el informe, la relación fue consensuada, aunque el vicepresidente de la junta, Kino Flores, señaló que Calles había rechazado los avances de Luna-Nájera.
“La evidencia sugiere que la doctora Luna-Nájera persiguió una relación física con el Sr. Calles incluso después de que él intentara desalentar sus avances”, afirmó Flores en un comunicado.
Flores subrayó que, aunque la relación fue inapropiada para ambas partes, la posición de poder de LunaNájera como miembro de la junta la hace especialmente grave.
“Por posición de autoridad, fue inapropiado que participara en una relación con el superintendente Calles, incluso si esa relación fue completamente consensuada entre ambos individuos”, señala el comunicado.
Luna-Nájera, no ha respondido a las solicitudes de comentarios, también fue designada en febrero para representar al Distrito 22 de Arizona en la Cámara de Representantes estatal y su nombramiento se produjo luego de la renuncia de Leezah Sun, quien dejó su cargo antes de una votación de expulsión planificada, después de que un comité de ética la encontrara culpable de un patrón de amenazas.
Leo Hernández
El periódico Arizona Capitol Times, en su edición en inglés, entregó los premios 2024 Leaders of the Year in Public Policy (Líderes del Año 2024 en Política Pública) en diversas categorías, que incluyen Arte y Cultura, Asociaciones, Economía, Educación, Medio Ambiente, Gobierno, Leyes, Seguridad Pública, Servicios Sociales y Tecnología. También se otorgó el reconocimiento Lifetime Achievement (Vida de Logros).
El evento, celebrado el pasado 24 de septiembre en un lujoso hotel de la localidad, fue encabezado por Gary Grado, editor del Arizona Capitol Times, quien hizo entrega de los galardones a los homenajeados. Durante la ceremonia, Grado expresó: “Gracias por su trabajo, su liderazgo y por hacer de Arizona un mejor lugar para vivir”. Grado destacó que con los premios Líderes del Año 2024 se reconoce a “38 líderes que promueven los intereses del pueblo de Arizona, que trabajan incansablemente y con sinceridad por el bien común, y que han superado con éxito numerosos desafíos, perseverando y ayudando, en conjunto, a que Arizona avance”.
Entre los líderes destacados este año figuran el exalcalde de Phoenix (1984-1990) y exprocurador de Justicia de Arizona (2003-2011), Terry Goddard, quien recibió el premio Vida de Logros; el alcalde de Yuma, Douglas Nicholls, en la categoría de Gobierno; y Jonathan Soto Robles, subdirector de Operaciones de Base de The LIBRE Initiative – Arizona, quien fue galardonado en la categoría de Economía.
Terry Goddard, de 76 años y demócrata de gran popularidad, también fue miembro del Distrito de Conservación de Agua del Centro de Arizona (2001-2003) y ha sido dos veces candidato a gobernador.
Por su parte, Jonathan Soto Robles es un reconocido activista y defensor de la “Ley del Tamal”, aprobada en marzo por la Legislatura Estatal y firmada por la gobernadora Katie Hobbs. Esta ley, promovida por el representante republicano Travis Grantham, de Gilbert, amplía los alimentos que pueden venderse legalmente tras ser preparados en cocinas caseras. Se estima que generará millones de dólares para la economía local y ofrecerá una fuente de ingresos para numerosas familias arizonenses.
En su perfil en el portal web de The LIBRE Initiative, Soto Robles, originario del estado
de Sonora, se describe así: “Soy un apasionado de la lucha por la libertad y por eliminar las barreras en nuestras comunidades, para que todos tengan una oportunidad de alcanzar el Sueño Americano. Antes de mudarme al área de Phoenix, pasé mi infancia en Nogales y mis años universitarios y primeros años profesionales en Tucson, lo que me ha hecho apreciar y preocuparme profundamente por nuestro hermoso estado. Entre mis intereses y pasatiempos están leer sobre la historia de los Estados Unidos, conducir hasta la playa en México y comer en Taco Bell”.
Personnel Retirement Systems
• Arte y Cultura
Tammy McLeod, Presidenta y CEO de Flinn Foundation
Robert Linde, Gerente General de Snowbowl Ski
Resort Mitch Menchaca, Director de Phoenix Office of Arts & Culture
• Asociaciones
Matthew Kenney, Vicepresidente del Arizona Department of Veterans’ Services
Josh Umar, Director Ejecutivo de la American Subcontractors Association of Arizona
Christopher Kline, Presidente y CEO de Arizona
Media Association y Arizona Local News Foundation
Matthew Contorelli, Director Senior de Asuntos
Externos de la Arizona Association of Realtors
• Economía
Julie Rees, Directora de Triadvocates, LLC
Jonathan Soto Robles, Subdirector de Operaciones de Base de The LIBRE Initiative – Arizona
Mike Huckins, Vicepresidente Senior de Asuntos
Públicos y Operaciones IT en Greater Phoenix
Chamber
• Educación
Dalton Abbitt, Director Político de GenTech Tech
Support Katherine Cecala, Presidenta de Junior Achievement of Arizona
Ruth Wylie, Codirectora del Center for Science and the Imagination en la Universidad Estatal de Arizona
Dr. Chad Wilson, Superintendente del East Valley Institute of Technology
• Medio Ambiente
Michael Cravens, Director de Defensa y Conservación de la Arizona Wildlife Federation
Tom Buschatzke, Director del Arizona Department of Water Resources
Autumn Johnson, Directora Ejecutiva de la Arizona
Solar Energy Industries Association
• Gobierno
Chuck Coughlin, Presidente y CEO de HighGround
Public Affairs Consultants
Douglas Nicholls, alcalde de Yuma
Mike Townsend, Administrador de Public Safety
Steve Titla, miembro de la Citizens Clean Elections
Commission
Sarah Webber, Subdirectora de Arizona State Parks & Trails
• Cuidado Médico
Shannon Butler, Directora Ejecutiva de Asuntos Gubernamentales de CVS Health
Lia Christiansen, Jefa Administrativa de Valleywise Health Will Humble, Director Ejecutivo de la Arizona Public Health Association
• Leyes Daniel Adelman, Director Ejecutivo del Arizona Center for Law in the Public Interest
Andy Gaona, del bufete Coppersmith Brockelman, PLC Steven Scharboneau, del bufete Steven George Law
• Seguridad Pública
Darrell Kriplean, Presidente de la Phoenix Law Enforcement Association
Don Jongewaard, Presidente de los Professional Firefighters of Arizona
Elizabeth Burton Ortiz, Directora Ejecutiva del Arizona Prosecuting Attorneys Advisory Council
• Servicios Sociales
Reiner, Directora Ejecutiva de la National Association of Social Workers - Arizona
Sissons, Director Ejecutivo del Advocacy Committee for AZ Peer & Family Coalition
Reid Steinbeiss, Codirectora y Vicepresidenta Ejecutiva de Foster 360 Sommer Knight, Codirectora Ejecutiva de Foster 360
• Tecnología Steve Zylstra, Presidente y CEO del Arizona Technology Council Jason Bagley, Director Senior de Asuntos Gubernamentales de Intel
• Vida de Logros Terry Goddard, exalcalde de Phoenix y exprocurador de Justicia de Arizona. (Fuente: Arizona Capitol Times)
Patrocinado por JPMorganChase
Ser propietario de una vivienda es más que solo un gran sueño americano: es la manera en que muchos pueden construir un patrimonio. Según un informe de la Asociación Nacional de Profesionales de Bienes Raíces Hispanos (NAHREP), en 2022, exactamente un tercio de la riqueza de los hogares hispanos se podía atribuir al valor líquido de una vivienda o de una residencia principal. Esto significa que poseer una casa sigue siendo un método crucial para que los hogares hispanos construyan y acumulen riqueza.
Los compradores de viviendas que han estado esperando a que los precios se vuelvan más asequibles podrían ver algún alivio pronto. Y es que La Reserva Federal el banco central de EE. UU. que dicta las tasas de interés, sigue indicando que un posible recorte de tasas está en el horizonte. Esto no solo impactaría la asequibilidad para los posibles compradores de vivienda, sino que también podría ser ventajosos para aquellos propietarios que est án pagando tasas mas altas. Pero, ¿qué significa todo esto? Maria Josie White, asesora sobre préstamos hipotecarios con Chase, responde algunas de tus preguntas relacionadas a los posibles compradores de vivienda y los propietarios actuales:
¿Qué papel juegan las tasas de interés en la compra de una casa?
Las hipotecas responden a las condiciones del mercado, incluida la política monetaria de la Fed. A medida que aumentan las tasas de interés, también lo hacen los intereses sobre nuevas hipotecas y pagos hipotecarios. Por el contrario, si las tasas caen, también lo hace el interés sobre las hipotecas. Por lo tanto, comprar a una tasa más baja puede ahorrarle dinero en pagos hipotecarios.
¿Debo esperar a que bajen las tasas de interés para comprar una casa?
Intentar cronometrar el mercado a la perfección no solo es difícil, sino casi imposible. Aunque esperamos que la Fed recorte las tasas este año, nunca es seguro. Las tasas de interés más bajas pueden ahorrarte dinero, pero no son el único factor que afecta la asequibilidad. Por lo tanto, en lugar de enfocarte en cronometrar el mercado a la perfección, recomendamos que te centres en lo que puedes controlar: estar financieramente preparado para comprar una casa.
Además de preparar tus finanzas para ser propietario de una vivienda, puedes buscar opciones que reduzcan los costos y promuevan el ahorro, como hipotecas con bajo pago inicial, programas de asistencia para el pago inicial y subvenciones o subsidios. Tampoco olvides que siempre puedes comprar una casa ahora y refinanciar en el futuro una vez que las tasas bajen.
¿Cómo me preparo para comprar una casa en el entorno actual?
No solo queremos que los consumidores logren ser propietarios de una vivienda, sino que también puedan mantenerla. Por eso es importante saber cuánto puedes pagar antes de lanzarte al proceso. Existen recursos que pueden ayudarte a prepararte financieramente para comprar una casa, ver cuánto puedes pagar en las áreas donde quiere comprar, comparar opciones de préstamos y a obtener un puntaje de crédito gratuitamente. También vas a querer reunir todos los documentos necesarios para la preaprobación, como tus W-2, estados de cuenta bancarios, talonarios de pago, etc.
¿Qué sucede con el pago inicial?
¿Necesito ahorrar el 20% del costo de la casa
La mayoría de los compradores de casa primerizos se centran especialmente en ahorrar para el pago inicial. Sin embargo, los
días de tener que dar un 20% del precio de compra como pago inicial han quedado atrás. Ahora hay opciones de préstamos con bajo pago inicial, algunas de las cuales requieren tan solo un 3% de pago inicial. Además, hay una variedad de incentivos y subvenciones o subsidios que pueden reducir tus costos. Por ejemplo, Chase ofrece un subsidio para compradores de vivienda de hasta $7,500 en áreas elegibles para ayudar con la tasa de interés, los costos de cierre y el pago inicial. Estos subsidios están disponibles en comunidades de ingresos bajos a moderados y en vecindarios designados por el Censo de EE. UU. como mayoritariamente afroamericanos, hispanos y/o latinos.
¿Debo trabajar con solo un prestamista para mi préstamo hipotecario?
Los estudios muestran que el 45% de los prestatarios que buscaron préstamos hipotecarios recibieron ofertas más bajas Haz que los prestamistas compitan por ti, ya que muchos tienen diferentes cargos y costos de cierre que pueden acumularse. Las tasas de interés también pueden fluctuar a diario. Por lo tanto, fija tu tasa con tu prestamista si ofrece esa opción para tener mayor tranquilidad.
Ya soy propietario. ¿Cómo afecta un recorte de tarifas a mi situación?
Puede ser un buen momento para refinanciar cuando las tasas de interés están en descenso, especialmente para aquellos con tasas superiores o iguales al 7%. Para los propietarios de vivienda actuales que buscan refinanciar, les aconsejamos que tengan en cuenta su objetivo final mientras que consideran si la refinanciación tiene sentido para su situación personal. Trabaja con tu asesor local o utiliza una Calculadora de Ahorros para Refinanciamiento para entender cuándo tiene sentido refinanciar en tu situación específica.
¿Por qué debería refinanciar cuando las tasas son más bajas?
Cuando las tasas de interés son más bajas, es posible refinanciar tu préstamo a un plazo más corto sin que tu pago mensual cambie mucho. Incluso si tus pagos son más altos, puedes ahorrar mucho dinero a lo largo del tiempo al pagar menos intereses. Por ejemplo, puede que decidas refinanciar un préstamo de 30 años a uno de 15 años. Aunque los pagos mensuales sean más altos en esos casos, pagarás el préstamo más rápido y pagarás menos en intereses.
Ya sea que veamos un recorte en la tasa o no, hay muchas herramientas para que los compradores de casa primerizos y los propietarios experimentados mantengan la propiedad de una casa asequible y sostenible. Para obtener más información, visite Chase.com/casa para comenzar tu viaje, invertir en tu futuro y ahorrar a largo plazo.
Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud.
Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC © 2024 JPMorgan Chase & Co.
Redacción
En el episodio 62 de nuestro podcast de ¡Ya es Hora! tuvimos la presencia de la periodista Isela Hong-Beltz, quien recientemente estrenó su documental “Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona”.
Este documental trata de una historia de resiliencia, migración y adaptación a vivir en diferentes países, diferentes culturas e idiomas.
Lo que resalta la historia de Mike Rohrbach es su capacidad de adaptación no sólo en una época de caos, la de la Segunda Guerra Mundial, sino su fortaleza para dejar un legado a los jóvenes, dedicando los últimos 30 años de su vida a la filantropía, apoyando a jóvenes y adultos con la enseñanza de la tecnología y el idioma inglés con estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora en México.
Redacción
La famosa feria oaxaqueña, Guelaguetza, llega al Jardín Botánico de Phoenix, los días 5 y 6 de octubre.
La periodista Isela Hong-Beltz fue nuestra invitada en ¡Ya es Hora!
Para conocer mas de esta historia, además de un poco de la historia de Isela Hong en su trayectoria de mas de 30 años de trayectoria, no se pierda de nuevo este episodio de ¡Ya es Hora! en todas nuestras plataformas como Apple Podcast, Spotify entre otras.
Es tiempo de adquirir el “sueño americano”
Redacción
Ser propietario de una vivienda es más que solo un gran sueño americano: es la manera en que muchos pueden construir un patrimonio.
Los compradores de viviendas que han estado esperando a que los precios se vuelvan más asequibles podrían ver algún alivio pronto.
Enrique González / CineXperto
La acción se desborda al filo de las butacas con la nueva cinta “Long Gone Heroes” del director John Swab. Un filme que logra reunir a un elenco espectacular de la talla de Frank Grillo (The Purge), Andy García (El Padrino 3), Eden Brolin (hija de Josh Brolin), Josh Hutcherson (Los juegos del Hambre), Slaine (Rapero de la banda Cypress Hill), Juan Pablo Raba (Narcos) y mucho más .
Julia es una joven reportera que tiene en su poder cierta información de suma importancia que pondrá al descubierto una serie de corruptela que involucra a altos políticos del gobierno venezolano ante un colapso económico inminente.
Esta información compromete a gente del gobierno de los Estados Unidos tras su intento por intervenir en el control de las reservas petroleras de este país, sin embargo, de acuerdo con esa información hay más países involucrados que buscan tomar control de estas reservas.
Julia es secuestrada por un grupo de paramilitares lidereados por el General Roman (Andy Garcia) que opera desde lo mas remoto de la jungla de Venezuela, sin embargo, la madre de Julia es la senadora Olivia Peterson que tendrá que recurrir a la ayuda de un familiar ex militar que enfrenta a sus propios demonios después de regresar de la guerra.
Santiago y la presentación de
en el Jardín Botánico.
Para ampliar la información de este festival lleno de platillos típicos oaxaqueños, exposiciones y bailes, estará con nosotros en la edición de este 26 de septiembre de Prensa Arizona Live, Ricardo Santiago.
La recepción de inauguración será en el Sunset Plaza el sábado 5 de octubre, a las 4 de la tarde, y se tendrán presentaciones como Sones Mazatecos, Chinas Oaxaqueñas, la cantante Patricia Alcaraz, la Danza de la Pluma, el Jarabe del Valle de San Antonio, Sones Itsmeños, entre muchos más.
María Josie White, asesora sobre préstamos hipotecarios con Chase, responde algunas de tus preguntas relacionadas a los posibles compradores de vivienda y los propietarios actuales.
No se pierda Prensa Arizona Live.
Gunner ante la disyuntiva de la visión política que tiene la Senadora Peterson logra juntar un comando de exmilitares para realizar un rescate casi imposible y traer de vuelta a Julia, pero la lealtad, la justicia moral y la integridad de una periodista pondrán en juicio algunos sacrificios que tendrán como escenario un campo de batalla que lucha por dar a conocer la verdad.
“Long Gone Héroes” lleva a sus espectadores a disfrutar de una narrativa llena de acción y drama que convertirá a estos militares en h éroes de guerra, poniendo su sentido moral por arriba de su preparación militar.
En exclusiva para Prensa Arizona, Juan Pablo Raba (Narcos) dijo haber estado satisfecho por el trabajo de la producción.
John Swab a parte de ser director de la cinta también fungió como guionista por lo que facilito la visión de la historia además de no tener una presión ejecutiva de altos Estudios de Producción.
Juan Pablo Raba que ya es veterano de películas de acción y series televisivas compartió su experiencia dentro de esta película y nos comentó la importancia de realizar escenas de acción con el más mínimo detalle para que al final logre quedar plasmado tal cual como fue la visión original. Por fortuna la gente que se involucró en esta producción mostró tener una ética profesional y voluntad para que la acción realizada sea del gusto de su público.
En asociación con First Things First, el gobierno de la Ciudad de Mesa abrirá el Centro de recursos familiares en la biblioteca principal de esta ciudad este mes de septiembre.
El Centro de recursos familiares de Mesa es un centro comunitario para familias con niños desde el nacimiento hasta los cinco años e incluirá una amplia gama de actividades gratuitas para padres, referencias a recursos de apoyo y orientados a respaldar la salud y el desarrollo óptimos de un niño, y recursos comunitarios.
Dentro de los servicios y programas ofrecidos están actividades para padres e hijos, referencias a recursos comunitarios, clases de educación para padres entre otros.
Para ampliar la información y horarios de servicio, estará con nosotros, en la edición del 26 de septiembre de Prensa Arizona Live, el representante del Ayuntamiento de Mesa, Mariano Reyes.
La jueza Tanya Chutkan denegó las repetidas solicitudes de Trump para retrasar el calendario previo al juicio. CORTESIA: Law.gov
Redacción
La jueza federal Tanya Chutkan aprobó la solicitud del fiscal especial Jack Smith para presentar un extenso informe de 180 páginas lleno de pruebas en el caso criminal en curso contra el expresidente y criminal convicto Donald Trump en Washington, D.C.
La defensa de Trump había objetado esta medida, argumentando que el momento era injusto de cara a las elecciones de 2024.
El informe, parte del debate legal sobre las reclamaciones de inmunidad de Trump, incluirá un detallado informe de hechos y numerosos documentos relacionados con la presunta conducta del expresidente. La presentación tiene como objetivo ayudar al tribunal a realizar un análisis detallado y específico, siguiendo las directrices de la Corte Suprema que remitió el caso para continuar con los procedimientos.
Chutkan, subrayó que las preocupaciones políticas de Trump sobre el momento de la presentación de las pruebas no tenían peso en su decisión. “Lo que deba o no deba suceder antes de las elecciones no es relevante aquí”, afirmó, destacando que el proceso judicial debe seguir su curso sin importar el calendario electoral.
La defensa de Trump también criticó la extensión del informe, señalando que cuadruplicaba los límites de páginas establecidos en el distrito.
Además, los abogados de Trump expresaron su preocupación por el posible impacto político, sugiriendo que la publicación del informe podría influir en la opinión pública y afectar su candidatura.
También argumentaron que el documento se asemejaba a un informe prematuro del fiscal especial, lo cual estaría en contra de las políticas del Departamento de Justicia. Sin embargo, la jueza Chutkan rechazó estas reclamaciones, señalando que no demostraban ningún perjuicio legal para Trump.
En una carta, el detenido llama a otros a “completar el trabajo” por 150,000 dólares
Redacción
Ryan Routh, el hombre acusado de intentar asesinar al expresidente y criminal convicto Donald Trump la semana pasada, dejó una carta inquietante meses antes del incidente, en la que ofrecía una recompensa de 150,000 dólares a quien lograra “terminar el trabajo”, según informaron los fiscales este lunes.
La carta, escrita a mano y dirigida a “El Mundo”, fue descubierta en una caja que contenía herramientas y materiales de construcción, dejada en la casa de una persona no identificada. En el mensaje, Routh criticaba la moral de Trump y lo culpaba por su política exterior hacia Irán.
“Este fue un intento de asesinato contra Donald Trump, pero les fallé. Hice lo mejor que pude... Ahora depende de ustedes terminar el trabajo; y ofrezco 150,000 dólares a quien pueda completar el trabajo”, escribió el sospechoso.
En la misma carta, Routh expresó su descontento con las políticas de Trump, señalando que la retirada del acuerdo nuclear iraní había desestabilizado el Medio Oriente. El sospechoso, de 58 años, ya había mostrado su animosidad hacia el expresidente en un libro autopublicado en 2022, donde sugería que Irán debía tomar represalias contra Trump por sus decisiones políticas.
Los registros de teléfono revelan que Routh viajó desde Carolina del Norte hasta West Palm Beach en agosto, y visitó varias veces el lugar del presunto intento de asesinato en los días previos a su arresto. El 15 de septiembre, mientras Trump jugaba al golf en Palm Beach, un agente del Servicio Secreto detectó a Routh con un rifle semiautomático detrás de una cerca. Tras un intercambio, Routh intentó huir, pero fue detenido poco después.
Cargos y juicio
Aunque aún no ha sido acusado formalmente de intento de asesinato, Routh enfrenta cargos por posesión ilegal de un arma de fuego y por portar un arma con el número de serie alterado, debido a sus condenas previas por delitos en 2002 y 2010. Los fiscales no descartan la posibilidad de nuevos cargos, ya que la investigación del FBI sigue en curso. Routh permanece bajo custodia y se está evaluando si será liberado bajo fianza mientras espera su juicio. Durante la audiencia, los fiscales presentaron pruebas adicionales, como huellas dactilares encontradas en la cinta adhesiva de su arma y detalles sobre su comportamiento sospechoso en los días previos al incidente. Los investigadores encontraron en su vehículo una serie de elementos que han complicado aún más el caso: placas de matrícula adicionales, 12 pares de guantes, seis teléfonos móviles y un cuaderno con nombres y números de contacto vinculados a Ucrania. Además, uno de los teléfonos mostraba una búsqueda reciente en Google sobre cómo viajar de West Palm Beach a México.
En las cercanías de la escena del crimen, las autoridades también hallaron una mochila y una bolsa de compras que contenían placas balísticas, diseñadas para detener disparos de armas pequeñas, lo que indica que Routh podría haber estado preparado para un enfrentamiento.
Routh ha sido vinculado a la Legión Internacional de Defensa de Ucrania y, según informes, había intentado reclutar voluntarios para el conflicto en ese país en 2022. En su vehículo se encontraron notas críticas hacia los gobiernos de Rusia y China, lo que sugiere que el sospechoso podría estar involucrado en actividades políticas más amplias.
La próxima comparecencia de Routh ante el tribunal está prevista para el 30 de septiembre, donde se espera que se declare sobre los cargos que enfrenta. La investigación continúa, y más detalles podrían salir a la luz en los próximos días, conforme los fiscales examinan el caso.
Este incidente marca el segundo intento de asesinato contra Donald Trump en menos de dos meses, lo que ha elevado las preocupaciones sobre la seguridad del expresidente, mientras sigue siendo una figura clave en la política de Estados Unidos.
• Obtén ayuda para pagar tú factura de electricidad
Mesa Electric (480) 644-6907
SRP (602) 236–8888 • Llena tu botella de agua gratis • Refúgiate del calor en un centro con aire acondicionado • Y más
Asistencia inmediata está disponible llamando al 211 . Para una lista de recursos en Mesa visita mesaaz.gov/summerhelp .
Renuncian cuatro miembros clave de Mark Robuinson a semanas de las elecciones
Redacción
La campaña del candidato republicano a la gubernatura de Carolina del Norte, Mark Robinson, se encuentra en una situación crítica tras la renuncia de cuatro miembros clave de su equipo. Entre los que abandonaron la campaña están Conrad Pogorzelski III, consultor general; Chris Rodríguez, gerente de campaña; Heather Whillier, directora de finanzas y Jason Rizk, subgerente de campaña. Este revés ocurre en un momento delicado, cuando faltan solo semanas para las elecciones y las boletas de voto por correo están a punto de enviarse. Robinson, actual vicegobernador de Carolina del Norte, ha sido centro de controversias desde que se revelaron sus publicaciones en un sitio web pornográfico y otras plataformas. En las publicaciones, Robinson habría hecho comentarios altamente ofensivos, incluyendo declaraciones racistas y misóginas, lo que ha alimentado la crisis dentro de su campaña.
Con los días contados antes de la elección, el futuro de Mark Robinson en la política estatal y su impacto en la carrera por la gobernación parecen estar colgando de un hilo.
SCREENSHOT: Mark Robinson / Facebook
acusación de que se describía a sí mismo como un “nazi negro” y compartía contenido inapropiado, en contradicción con su postura pública contra la comunidad transgénero. Además, se le relacionó con una cuenta en Ashley Madison, una página web para personas casadas que buscan aventuras extramatrimoniales y aunque Robinson ha negado estas acusaciones, las pruebas lo han conectado con la cuenta que realizó las publicaciones. Robinson siempre ha sido polémicó, durante su campaña para vicegobernador en 2020, fue criticado por su postura radical contra el aborto, a pesar de haber financiado el aborto de su esposa en la década de 1980, algo que luego reconoció con arrepentimiento. Además, se ha informado que Robinson frecuentaba tiendas de vídeos pornográficos en Greensboro, según un informe de The Assembly, aunque su campaña ha calificado esa historia de “falsa”.
publicación de las acusaciones. Los demócratas, por su parte, han aprovechado la controversia para atacar a Trump, difundiendo anuncios en los que se destacan los vínculos entre ambos. En uno de los anuncios de la campaña de Kamala Harris, se muestra a Trump elogiando a Robinson en varios eventos, calificándolo de “increíble” y afirmando que es mejor que Martin Luther King. Este vínculo podría afectar la imagen de Trump en un estado decisivo como Carolina del Norte, donde el margen de victoria en las elecciones de 2020 fue ajustado.
A pesar de las renuncias, Robinson ha declarado que seguirá en la contienda y ha minimizado el impacto de las encuestas, afirmando que los votantes aún no han tomado una decisión definitiva.
La polémica surgió a raíz de reportes que vinculan a Robinson con un seudónimo bajo el cual habría realizado publicaciones en un foro de internet, en las que se expresaba de manera racista y con un lenguaje sexual explícito. Uno de los aspectos más impactantes fue la
Este escándalo ha generado revuelo entre sus aliados políticos e incluso el expresidente y criminal convicto Donald Trump, que había respaldado a Robinson, lo ha evadido en recientes eventos, un distanciamiento notable. Trump se había referido a Robinson como un “Martin Luther King con esteroides”, en alusión a su potencial como líder político, pero ha decidido distanciarse del candidato tras la
Redacción
La jueza de distrito de Florida, Aileen Cannon, se encuentra en el centro de la controversia tras enfrentar dos grandes desafíos en solo dos semanas. Tanto desde el Partido Republicano como desde la organización Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington (CREW, por sus siglas en inglés) se han elevado voces que piden su destitución del caso sobre documentos clasificados relacionados con el expresidente y criminal convicto Donald Trump. A esto se suma un nuevo informe que la acusa de no haber revelado su participación en seminarios pagados en tres ocasiones.
Cannon, quien fue nombrada por Trump en 2020, ha recibido duras críticas, sobre todo después de que algunos republicanos la señalaran por su supuesto mal manejo del caso de los documentos clasificados del exmandatario y en un movimiento inusual, instaron a un tribunal de apelaciones de Florida a removerla del caso.
La jueza Cannon estuvo al frente de la demanda que presentó Trump en 2022 para revisar los documentos incautados
de su residencia en Mar-a-Lago, así como del caso criminal relacionado con dichos documentos tras su acusación en 2023. Trump enfrenta 40 cargos por presuntamente haber manejado de forma inapropiada materiales sensibles tras su salida de la Casa Blanca, almacenándolos en Mar-a-Lago. El expresidente ha negado todas las acusaciones, describiéndolas como parte de una “caza de brujas política”.
La controversia creció cuando la jueza desestimó el caso en julio, argumentando que el nombramiento del fiscal especial Jack Smith era inconstitucional. Sin embargo, las críticas se intensificaron cuando un grupo de republicanos presentó un informe de amicus curiae en apoyo a la solicitud de Smith para la destitución de Cannon. El informe, que incluye a exfuncionarios del gobierno, profesores de derecho y grupos a favor de la democracia, alegaba que Cannon cometió “errores graves” en la gestión del caso y pedía al tribunal que revisara su decisión.
CREW también emitió una declaración el 3 de septiembre exigiendo la destitución de Cannon del caso, señalando que si la Corte de Apelaciones revoca su decisión, la jueza debería
Una campaña en picada Además del daño en su reputación, la campaña de Robinson enfrenta dificultades financieras. Mientras que su oponente demócrata, Josh Stein, ha invertido más de 13 millones de dólares en publicidad televisiva, el apoyo económico hacia Robinson ha sido limitado. A solo semanas de las elecciones, muchos analistas consideran que el margen de maniobra de Robinson es cada vez menor, y sus posibilidades de ganar se ven significativamente reducidas. Sin embargo, las encuestas indican que Stein lidera con una ventaja significativa, lo que pone en duda la viabilidad de la campaña republicana en Carolina del Norte.
La jueza de distrito de Florida, Aileen Cannon, fue seleccionada por Donald Trump. CORTESIA: Law.gov
ser reasignada para garantizar un proceso justo y restaurar la credibilidad del sistema judicial federal.
Parcialidad y falta de transparencia
Una de las principales críticas hacia Cannon ha sido su supuesto sesgo en favor de Trump. Según CREW, sus decisiones en el caso, como la concesión de un maestro especial para revisar los documentos bajo privilegio ejecutivo y las instrucciones favorables al jurado, evidencian una inclinación a favor del expresidente.
Bombardeos israelíes dejan más de 450 muertos, 1,600 heridos y desplazados
Redacción
Los ataques israelíes en el sur del Líbano a inicios de esta semana dejaron un saldo devastador: más de 450 personas murieron y al menos 1,600 resultaron heridas, convirtiéndose en la jornada más sangrienta en el país árabe desde la guerra de 2006. La creciente tensión entre Israel y Hezbollah amenaza con desatar una guerra a gran escala, mientras miles de familias libanesas huyen desesperadamente de las zonas más afectadas.
El ministro de Israel, Benjamín Nethanyahu, explicó los ataques de misiles en Líbano supuestamente dirigidos contra Hezbola.
SCREENSHOT: Benjamín Netanyahu
La gobernación de Beirut ha acogido a unas 10.000 personas desplazadas, muchas de ellas provenientes del sur del país. Estas familias han buscado refugio en escuelas y centros de formación de la capital, donde las autoridades locales, en colaboración con organizaciones de ayuda humanitaria, se esfuerzan por proporcionar suministros básicos y asistencia médica. Según la Célula Libanesa de Gestión de Crisis y Desastres, se están distribuyendo colchones, mantas, agua y medicinas para cubrir las necesidades de los desplazados en este momento crítico. Entre las organizaciones que están ofreciendo apoyo se encuentran Médicos Sin Fronteras, que ha proporcionado kits de higiene y apoyo psicológico a las personas afectadas, y MedGlobal, que está distribuyendo artículos esenciales como ropa y
mantas en las zonas de Beirut, Choueifat y Baabda.
Los testimonios de quienes han logrado escapar del sur del Líbano describen un panorama de horror. Ali, un hombre que huyó junto a sus padres, relató cómo vio cadáveres esparcidos por las carreteras, víctimas de los bombardeos israelíes. “Incluso las ambulancias que intentaban llegar a las personas heridas fueron atacadas”, señaló visiblemente afectado.
Su padre, intentando mantener la calma, denunció la brutalidad de los ataques. “El bombardeo fue incesante, desde todas las direcciones. Fue bárbaro e indiscriminado. No respetaron a nadie, ni a los niños, ni a los animales”, dijo. Rechazó además las afirmaciones de Israel sobre que los ataques estaban dirigidos a posiciones de Hezbollah. “Son mentiras. Han desaparecido familias enteras, no son combatientes de Hezbollah, son civiles”.
La familia de Om Hussein también emprendió la huida desde el sur del Líbano. Pasaron 14 horas en las carreteras abarrotadas en dirección a Beirut, sin comida ni agua, hasta que algunos voluntarios en motocicletas les proporcionaron agua a quienes
Reunión de la ONU refleja los múltiples desafíos que enfrenta su administración
Redacción
En medio de una crisis geopolítica que sigue escalando en Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas con un discurso que buscaba reafirmar el liderazgo global de su país, mientras las tensiones en la región complican los esfuerzos por lograr la estabilidad. Este escenario, lejos de lo que Biden esperaba que fuera una oportunidad para pulir su legado, se ha convertido en un reflejo de los múltiples desafíos que enfrenta su administración.
La Asamblea General de este año se realiza en un contexto especialmente turbulento. Mientras Biden subía al podio en Nueva York, Israel lanzaba nuevos ataques en el Líbano en respuesta a la escalada de violencia con Hezbollah. Según informes del Ministerio de Sanidad libanés, cientos de personas, incluidos niños, han perdido la vida
en los bombardeos. Esta situación ha forzado al presidente estadounidense a centrar su discurso y las reuniones diplomáticas en los esfuerzos inmediatos por estabilizar la región. Biden, con más de cinco décadas de experiencia en la política exterior, reconoció en su discurso la complejidad del momento actual. “El mundo ha cambiado, y se ha vuelto más difícil en muchos aspectos”, afirmó un alto funcionario de su administración antes de que el presidente tomara la palabra. En efecto, los esfuerzos por mediar en un alto el fuego entre Israel y Hamas, que hace solo semanas parecían alcanzables, se han visto frustrados en medio de la intensificación del conflicto. Asimismo, las tensiones entre Israel y Hezbollah se han agravado, poniendo en peligro la estabilidad de toda la región.
Pese a la gravedad de la situación en Medio Oriente, el presidente también aprovechó la oportunidad para destacar otros temas de importancia global. Reiteró el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra el cambio climático, una de sus prioridades a largo plazo, y subrayó los avances que su gobierno ha hecho en esta área. “Estados Unidos ha cambiado las reglas del juego”, declaró Biden, refiriéndose a las políticas climáticas que su administración ha impulsado.
estaban atrapados en sus coches. “Tuvimos que abandonar todo. No trajimos ropa, ni medicinas, ni nada”, relató su madre, que explicó que escaparon apresuradamente de los bombardeos.
Ahora, la familia, al igual que miles de otras personas desplazadas, se refugia en una de las muchas escuelas habilitadas en Beirut para acoger a los afectados por la escalada de violencia.
A medida que la situación se agrava, crece el temor de que el conflicto entre Israel y Hezbollah se convierta en una guerra total, desestabilizando aún más la región. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para evitar que la violencia se propague. Sin embargo, las escenas de destrucción y la creciente cifra de víctimas mortales dificultan los intentos por lograr una solución pacífica.
Con la sombra de la guerra acechando sobre el Líbano, miles de familias como la de Om Hussein y Ali siguen luchando por encontrar refugio y asistencia en medio de uno de los conflictos más peligrosos y devastadores de los últimos años.
Joe Biden, con más de cinco décadas de experiencia en la política exterior, reconoció en su discurso la complejidad del momento actual. “El mundo ha cambiado, y se ha vuelto más difícil en muchos aspectos”. CORTESIA: Joe Biden / Facebook
El presidente también fue enfático en su llamado a una mayor cooperación internacional para enfrentar los desafíos globales. En un guiño a las tensiones que se han incrementado en Ucrania, Biden anunció que se reunirá con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para discutir un plan para ganar la guerra. Esta conversación, que tendrá lugar más adelante en la semana, será crucial en el contexto de los esfuerzos internacionales para ayudar a Ucrania a resistir la invasión rusa.
María Méndez
El burnout —o síndrome del trabajador agotado— es una condición que afecta a muchos profesionales, pero las mujeres tienden a enfrentarlo de manera más aguda, debido a una combinación de factores sociales, laborales y personales. El informe “Mujeres en el lugar de trabajo”, de la consultora Mckinsey & Company, asegura que el 42% de las mujeres, a nivel mundial, padece agotamiento. Una cifra bastante mayor a la de los hombres, que llega al 35%.
1-Expectativas sociales y roles de género: a menudo, las mujeres tienen que equilibrar múltiples roles, incluyendo el trabajo, el cuidado de la familia y las responsabilidades del hogar; esta carga adicional puede llevar a niveles elevados de estrés y eventualmente al burnout.
2-Disparidades en el lugar de trabajo: la falta de equidad salarial, menores oportunidades de promoción y la prevalencia de discriminación y acoso laboral también contribuyen al desgaste emocional y físico de las mujeres en el entorno laboral.
3-Labor emocional: las mujeres suelen asumir más trabajo emocional en sus relaciones profesionales y personales, lo que incluye la gestión de emociones y la empatía hacia otros; este trabajo no remunerado puede ser agotador y contribuir al burnout.
4-Impacto de la pandemia: la COVID-19
exacerbó estas desigualdades. Muchas mujeres se encontraron gestionando el trabajo desde casa, mientras cuidaban de los niños y asumían las tareas domésticas adicionales, incrementando así el riesgo de burnout.
¿Cuáles estrategias pueden implementar las mujeres para combatir el burnout? Por ejemplo, establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal. Esto incluye horarios de trabajo definidos y tiempo dedicado exclusivamente al descanso y la recreación; contar con una red de apoyo, ya sea amigos, familiares o grupos de apoyo, puede proporcionar un espacio seguro para compartir experiencias y recibir consejos; implementar prácticas de autocuidado como la meditación, el ejercicio regular y actividades recreativas para reducir el estrés y mejorar el bienestar general; y participar en programas de capacitación y talleres sobre gestión del estrés y el burnout para manejar situaciones desafiantes.
Es evidente que las organizaciones deben implementar políticas de apoyo como horarios de trabajo flexibles, licencias por maternidad y paternidad, y programas de bienestar que incluyan apoyo psicológico.
* María Méndez es presidenta y fundadora de Vacation is a Human Right (VIAHR). Dominicana residente en Nueva York. Ha trabajado con figuras y eventos internacionales como Beyonce, Frank Ocean, Joe Thomas, The Mavericks, Raul Di Blasio, Benicio del Toro y la SuperBowl. https://viahr.org
Nos encontramos inmersos en un mundo que nos invita a pelear constantemente, ya sea por nuestras creencias, por la seguridad de nuestras familias o por el bienestar de la sociedad en general.
Este estado de alerta, semejante al instinto de “lucha o huida”, no solo afecta nuestras emociones, sino también nuestra percepción de la realidad. Nuestra mirada se estrecha, nuestro enfoque se reduce a los conflictos inmediatos, y esta respuesta fisiológica nos puede llevar a sentirnos aislados y confrontativos, alejándonos de una visión más amplia y empática de quienes nos rodean.
A veces, un simple ejercicio como relajar la mirada hacia los lados puede ayudarnos a reiniciar nuestro sistema nervioso, dándonos una pausa para reflexionar y reconsiderar nuestras reacciones.
En este caso, la lectura se convierte en una poderosa herramienta para reconectar con nuestra empatía y expandir nuestra perspectiva, porque la rutina de leer nos ofrece la posibilidad de habitar otras mentes, comprender diferentes puntos de vista y explorar las muchas dimensiones de la experiencia humana.
Leer nos invita a ralentizar, a procesar con calma y a reflexionar sobre las complejidades que a menudo se pierden en el ruido
diario. En lugar de caer en la polarización de lo “correcto” o “incorrecto”, la lectura nos abre un espacio para descubrir los matices y contradicciones que existen en la vida de cada persona. Este acto de detenerse y escuchar es también uno de los pilares de mi más reciente libro El Arte de Escucharte, en donde se plasma una pregunta crucial: ¿qué sucede cuando realmente aprendemos a escucharnos a nosotros mismos? En lugar de dejarnos llevar por el ruido exterior, debemos profundizar en nuestro diálogo interno, ser conscientes de la voz que habita nuestras cabezas.
Escuchar no es solo oír; es un acto intencional que requiere presencia y apertura. Solo cuando aprendemos a escucharnos de verdad, podemos entender quiénes somos, qué deseamos y cómo podemos dirigir nuestras vidas hacia metas que realmente nos representen.
Este proceso es un viaje hacia la autenticidad. Solo cuando estamos en sintonía con nuestra verdad interior, podemos tomar decisiones que reflejen realmente nuestros valores y anhelos.
Aunque el exterior esté lleno de ruido, siempre podemos encontrar en nuestro interior ese espacio de calma desde donde tomar decisiones más conscientes y alineadas con nuestras verdaderas necesidades. ¡Tú puedes escucharte mejor! www.IsmaelCala.com
Twitter: @cala
48 LIVE: TATI CRESPO 10 DE OCT
TEMPE CENTER FOR THE ARTS
ETERNAMENTE: UN DIA DE LOS MUERTOS ESPECTACULAR
INDÍGENA 14 DE OCT
El tiempo pasa. Y si tienen 60 años o más, tienen mayor probabilidad de enfermarse gravemente o ser hospitalizados a causa de la gripe o el COVID-19.
Las vacunas reducen aproximadamente a la mitad el riesgo de ser hospitalizados. Vacúnense contra la gripe y el COVID-19 para seguir disfrutando esos aniversarios tan especiales.
Empiecen en vacunas.gov
Arizona se prepara para decidir sobre 13 medidas clave en la próxima elección
Oscar Ramos
Los votantes de Arizona tendrán un rol crucial en la próxima elección no solo para elegir a sus representantes presidenciales, congresionales y legislativos estatales, sino también para decidir sobre 13 medidas que impactarán diversos aspectos de la vida política y social del estado. Once de estas medidas fueron referidas por legisladores republicanos, quienes buscan eludir los vetos de la gobernadora demócrata Katie Hobbs, mientras que otras dos podrían añadirse por iniciativa ciudadana.
Los legisladores republicanos, quienes aprobaron ocho de las medidas por votación partidaria, han impulsado estas propuestas en un esfuerzo por consolidar su agenda, incluso enfrentando la posibilidad de que iniciativas ciudadanas como la Ley de Acceso al Aborto en Arizona, que busca consagrar el derecho al aborto en la constitución estatal, lleguen a las boletas electorales. Esta propuesta, junto con una iniciativa que busca eliminar las primarias partidistas, son las dos principales medidas impulsadas por los ciudadanos.
Entre las 13 medidas, destaca la Proposición 133, que busca garantizar que las elecciones primarias continúen siendo partidistas. Esta es una respuesta directa a la iniciativa ciudadana “Ley para Hacer Justas las Elecciones”, la cual propone un sistema de primarias no partidistas. Los críticos argumentan que
Una de las proposiciones más polémicas que estarán en la boleta electoral es sin duda la iniciativa ciudadana 139, que busca consagrar el derecho al aborto en la constitución estatal.
CORTESIA: Prop 139 / Facebook
la medida republicana pretende proteger la influencia de los candidatos más extremos dentro del partido.
Otra medida polémica es la Proposición 134, que propone cambiar los requisitos para recolectar firmas en iniciativas ciudadanas, exigiendo que las firmas sean recabadas en todos los distritos legislativos del estado. Los opositores temen que esta medida imponga obstáculos insuperables a iniciativas populares, como las que buscan expandir el acceso al aborto.
La Proposición 139, una iniciativa liderada por ciudadanos, busca consagrar el derecho al aborto en la constitución estatal hasta el punto de viabilidad fetal, lo que normalmente ocurre después de las 23 o 24 semanas de
gestación. Esta medida surge tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de revocar Roe v. Wade, abriendo la puerta para que Arizona restableciera una prohibición casi total del aborto, vigente desde 1864. Los defensores de la propuesta argumentan que es necesario consagrar estos derechos en la constitución para evitar futuras restricciones, mientras que los opositores han intentado bloquearla en los tribunales sin éxito. En contraposición, varias de las medidas referidas por los legisladores republicanos parecen dirigidas a limitar el poder de las iniciativas ciudadanas. Por ejemplo, la Proposición 136 permitiría impugnar en los tribunales las enmiendas constitucionales propuestas por los ciudadanos antes de que lleguen a la
En curso investigaciones por tráfico de personas, soborno y abuso físico y sexual
Oscar Ramos
Cientos de oficiales fronterizos de están bajo investigación por presunta mala conducta, incluyendo tráfico de personas, soborno y agresión sexual, según ha revelado una investigación periodística a nivel nacional.
Las cifras oficiales muestran que 211 agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) enfrentan acusaciones que van desde delitos graves, como el contrabando de drogas, hasta faltas no delictivas. Entre los casos reportados, se incluyen 17 de violencia doméstica, 11 de agresión sexual y 10 de contrabando de migrantes a través de la frontera.
Además, 11 agentes están siendo investigados por abuso físico de detenidos, y 13 por supuestos vínculos con pandillas criminales.
Sin embargo, la situación podría ser aún peor, ya que se ha informado que el CBP también está investigando denuncias de delitos contra menores, clasificados como “otros delitos” debido a que no coinciden con las categorías generales de delitos en el sistema de gestión de casos de la agencia.
Todos estos casos están siendo investigados por la Oficina
de Responsabilidad Profesional (OPR) del CBP y conciernen a oficiales en servicio activo. Los hallazgos, que abarcan el año fiscal 2023-2024, han generado llamados a que el FBI intervenga en las investigaciones.
El representante demócrata Raúl Grijalva expresó su preocupación ante el creciente número de agentes bajo investigación por diversos delitos. “Si los informes son ciertos y las investigaciones están siendo dirigidas por la OPR del CBP, me preocupa que la integridad de las investigaciones esté en riesgo”, dijo Grijalva.
El congresista criticó que la OPR esté formada por agentes del propio CBP, algunos de los cuales han abusado de su posición en el pasado y luego han sido reasignados a dicha oficina.
Un portavoz del CBP respondió: “CBP no tolera la mala conducta en nuestras filas. Cuando descubrimos cualquier conducta indebida, la referimos de inmediato para su investigación y cooperamos plenamente con cualquier investigación criminal o administrativa”.
Este escándalo surge en un contexto de tensiones políticas crecientes sobre la inmigración, mientras Estados Unidos se acerca a las elecciones de 2024. Tanto la vicepresidenta Kamala Harris como el expresidente Donald Trump están intentando convencer a los votantes de que pueden controlar la frontera entre Estados Unidos y México, mientras que una reciente encuesta de Gallup mostró que la mayoría de los estadounidenses ahora favorecen mayores restricciones a la inmigración, algo que no se veía desde 2005.
boleta, lo que podría aumentar significativamente el costo y la dificultad de llevar adelante campañas ciudadanas. Otras propuestas destacadas incluyen la Proposición 314, conocida como la “Ley para Asegurar la Frontera”, que busca criminalizar la entrada ilegal al estado, un tema que sigue siendo un foco de tensión en Arizona. Los críticos advierten que esta medida podría generar nuevos desafíos legales, dado que Arizona ha enfrentado batallas judiciales sobre leyes migratorias en el pasado. Finalmente, la Proposición 315 intenta imponer un límite a los costos de las regulaciones estatales, prohibiendo que cualquier regulación emitida por una agencia estatal cueste más de $500,000 dentro de los primeros cinco años, a menos que sea aprobada por la legislatura. Aunque esta propuesta parece menos controversial, podría tener un impacto significativo en la capacidad del ejecutivo estatal para implementar nuevas normativas.
Con estas medidas en la boleta, los votantes de Arizona se enfrentarán a decisiones que afectarán directamente el equilibrio de poder entre el gobierno estatal, las iniciativas ciudadanas y los derechos individuales. Desde la protección del derecho al aborto hasta el manejo de emergencias y la regulación de las elecciones, estas propuestas podrían redefinir el panorama político y social del estado en los próximos años.
Los ojos de todo el país estarán puestos en Arizona, ya que estas medidas no solo reflejan las tensiones políticas locales, sino que también podrían influir en el futuro del debate nacional sobre temas clave como el acceso al aborto y la participación ciudadana en la democracia directa.
Con más de 63,000 agentes, la CBP es una de las agencias de seguridad más grandes del mundo, responsable de la gestión de fronteras y del control de viajes internacionales seguros. CORTESIA: Border Patrol / Facebook
Por su parte, Nicole Elizabeth Ramos, directora del proyecto de derechos fronterizos de la organización Al Otro Lado, señaló que “el verdadero peligro no son los solicitantes de asilo, sino la cultura de impunidad que permite que violadores de derechos humanos y criminales vigilen la frontera”. Amy Fisher, directora de Derechos de Refugiados y Migrantes de Amnistía Internacional, calificó los datos de “preocupantes” y pidió que el Congreso investigue a fondo las acusaciones, subrayando la falta de mecanismos efectivos de rendición de cuentas dentro de la agencia.
Financiamiento nacional domina las elecciones en Arizona, según estudio
Oscar Ramos
Las elecciones congresionales en Arizona están poniendo de manifiesto una tendencia preocupante en el financiamiento de campañas: una dependencia creciente de donantes nacionales que debilita la influencia de los votantes locales. Según datos recientemente dados a conocer, aproximadamente el 74% de las contribuciones a las campañas de los candidatos de Arizona provienen de donantes fuera del estado o de distritos ajenos, un aumento notable desde el 54% registrado en 2010.
Este fenómeno inclina las carreras, sino que también influye en las prioridades de los candidatos, pues al depender de recursos financieros de donantes que no son sus constituyentes, los candidatos pueden sentirse más presionados a alinearse con las agendas de este grupo de donantes adinerados en lugar de atender las necesidades de sus comunidades.
En un contexto donde la negación electoral ha tomado protagonismo, varios de los candidatos más activos en esta narrativa también son los que más dependen de fondos foráneos. Figuras como Abe Hamadeh, quien se destacó en las primarias del Distrito Octavo, han recaudado cantidades significa-
tivas, con un estimado del 96% de sus fondos provenientes de fuera de su distrito.
La intersección entre la financiación y la negación de elecciones es evidente en Arizona, donde se han llevado a cabo auditorías controvertidas y se han presentado reclamaciones infundadas sobre elecciones robadas. Este clima ha propiciado que candidatos como Blake Masters y Eli Crane, que han promovido teorías de conspiración sobre el proceso electoral, también busquen apoyo financiero fuera de su base electoral.
Otros siete candidatos —los republicanos Paul Gosar, Kelly Cooper y Andy Biggs, y los demócratas Greg Stanton, Greg Whitten,
Andrei Cherny y Raúl Grijalva— recaudaron más del 80 por ciento de su dinero de donantes de fuera del distrito.
Los principales candidatos al Senado, la republicana Kari Lake y el demócrata Rubén Gallego, recurrieron un poco más a los electores, pero aun así recaudaron la mayor parte de su dinero de personas que no eran de Arizona: el 70 por ciento para Lake y el 75 por ciento para Gallego.
En la carrera al Senado, por ejemplo, donde los grupos de gasto independientes ya han gastado 31,7 millones de dólares, los que más gastan son todos grupos nacionales financiados por donantes nacionales. Protect Pro -
gress y WinSenate PAC, los que más gastan en la carrera hasta ahora, están financiados por la industria de las criptomonedas y un super PAC nacional prodemócrata, respectivamente.
El mayor grupo de gasto alineado con los republicanos y el tercero más grande en general, Win It Back PAC, no ha informado de donantes en Arizona y, de manera similar, recibe casi toda su financiación de grupos conservadores nacionales como Club for Growth Action.
Lo mismo ocurre con la carrera a la Cámara de Representantes con la mayor cantidad de gastos independientes, la primaria demócrata para el Tercer Distrito del Congreso que quedó abierta por la candidatura al Senado de Gallego.
Los grupos de gasto independientes invirtieron 5,3 millones de dólares (el doble que las propias campañas) en esta carrera extremadamente reñida, que Yassamin Ansari ganó por solo 39 votos.
Los gastos independientes se dividieron más o menos en partes iguales entre Ansari y su oponente, Raquel Teran, pero el mayor gasto, con diferencia, provino de Protect Progress, que gastó 1.4 millones de dólares en apoyo de Ansari (además de 7,6 millones de dólares para impulsar la candidatura de Gallego al Senado).
El siguiente partido que más gastó en el Tercer Distrito, Democratic Majority for Israel, gastó 644,000 dólares, repartidos entre ambos candidatos.
Oscar Ramos
En la última semana, los oficiales de policía de Mesa han respondido y realizado investigaciones en relación con varias amenazas de violencia dirigidas a las escuelas de la ciudad. Las amenazas se han hecho tanto de manera verbal como a través de redes sociales. La comunidad ha trabajado en conjunto para enfrentar estas amenazas, siguiendo la campaña “Reporta, No Repliques”, iniciada por la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa.
Gracias a la colaboración de los ciudadanos, los oficiales de policía de Mesa han identificado a cinco menores de edad sospechosos de amenazar con violencia en una organización escolar. Aunque los casos no están relacionados entre sí, todos involucraban amenazas de violencia escolar. El Departamento de Policía de Mesa, en colaboración con los jefes de seguridad de las escuelas públicas de Mesa, Gilbert y Queen Creek, investiga a fondo todas las amenazas.
“La prioridad número uno en las Escuelas Públicas de Mesa es proporcionar un ambiente de aprendizaje seguro y acogedor para nuestros estudiantes y personal. La reciente tendencia de amenazas y rumores en redes sociales ha sido muy perturbadora para nuestras escuelas,
Se recuerda a la comunidad que, si ven algo sospechoso, lo informen. Pueden llamar a la línea de no emergencia de la Policía de Mesa al 480-644-2211 o al 911 en caso de emergencia. También está disponible una línea de denuncias anónimas de las Escuelas
Públicas de Mesa en el 480-472-7867. COR-
TESIA: Mesa Police Deparment
causando miedo y ansiedad entre nuestros estudiantes y sus familias. Nos tomamos cada amenaza en serio y agradecemos nuestra colaboración con el Departamento de Policía de Mesa”, dijo la superintendente de las Escuelas Públicas de Mesa, la doctora Andi Fourlis. El equipo de Inteligencia y Contra-Terro-
rismo, junto con la Unidad de Investigaciones Criminales de la Policía de Mesa, está profundamente involucrado en la detección de nuevas amenazas y en la investigación rápida de su credibilidad.
“Aunque el Departamento de Policía de Mesa no cree que las amenazas que circulan actualmente en redes sociales sean creíbles, nos tomamos cada amenaza en serio. No es aceptable amenazar con violencia, es ilegal. Quienes elijan violar esta ley pueden enfrentar procesos penales”, dijo Ed Wessing, jefe asistente de la Policía de Mesa.
Algunos de los incidentes recientes incluyen:
12 de septiembre de 2024: Tres estudiantes denunciaron que un compañero en Eastmark High School dijo que iba a disparar en la escuela. El sospechoso, de 17 años, enfrentará cargos por amenazas e intimidación.
13 de septiembre de 2024: Tres estudiantes más de Eastmark High School informaron haber escuchado a otro alumno amenazar con disparar en esa escuela y en su anterior colegio. El estudiante de 13 años fue remitido al Tribunal de Menores por dos cargos de amenazas e intimidación.
13 de septiembre de 2024: Dos estudiantes de Mountain View High School denunciaron
Alan Powell recibe el Vanguard Award en los Campeones de la Inclusión 2024
Oscar Ramos
En un reconocimiento a su labor continua por la comunidad, Alan “AP” Powell, fundador de HeroZona, ha sido galardonado con el prestigioso Vanguard Award en la categoría individual por el Phoenix Business Journal. Powell, un líder activista y ex productor, ha dedicado años a apoyar a veteranos, socorristas y estudiantes de comunidades marginadas en el sur de Phoenix, consolidándose como una figura influyente en el trabajo por la equidad social.
La organización que dirige, HeroZona, ha sido un pilar en la comunidad, brindando programas educativos y eventos de apoyo tanto para estudiantes como para sus familias. Gracias a su incansable labor, Powell ha logrado transformar la vida de muchos en las áreas más necesitadas, promoviendo un impacto significativo en la región.
Los Champions of Inclusion Awards 2024, organizados
por el Phoenix Business Journal, tienen como objetivo destacar a empresas e individuos que impulsan la diversidad y la inclusión en Arizona. Este año, se recibieron más de 50 nominaciones, de las cuales catorce fueron seleccionadas para ser honradas en una ceremonia que se llevará a cabo el 24 de septiembre en el Heard Museum, patrocinada por Wells Fargo.
Ganadores del Vanguard Award
En la categoría de empresa, Seed Spot, una organización sin fines de lucro que apoya a emprendedores subrepresentados enfocados en resolver problemas sociales y comunitarios, fue la seleccionada. En cuanto a Powell, su trabajo con HeroZona le ha merecido el reconocimiento individual por su dedicación a brindar oportunidades educativas a sectores desfavorecidos.
Además del Vanguard Award, los Champions of Inclusion Awards incluyen otras categorías como el Corporate Inclusion Award, que reconoce a empresas que fomentan la inclusión en sus operaciones, y el Inclusion Innovation Award, que celebra la innovación en los esfuerzos de inclusión.
Entre los finalistas al Corporate Inclusion Award están:
Haga el cambio a la tarjeta Copper,
¡su mejor opción para viajar rápida y fácilmente por todo el valle!
A partir del 28 de octubre de 2024, ya no se aceptarán pases de papel.
¿Por Qué Escoger la Tarjeta Copper Recargable?
• Cargue, toque y viaje
• Aproveche el sistema de Smart Fare y los precios de pago por uso
• Diga adiós al papel y hola a la conveniencia
¡Escanee el código QR para aprender más y consiga hoy mismo su tarjeta Copper!
valleymetrofares.org
que un compañero amenazó con disparar en la escuela. El sospechoso de 15 años fue remitido al Tribunal de Menores por un cargo de amenazas e intimidación.
16 de septiembre de 2024: Bush Elementary School recibió una llamada sospechosa de un joven informando sobre un tirador en la escuela. Los oficiales confirmaron que no había ningún tirador. El niño de 11 años fue identificado y ahora enfrenta cargos por reporte falso de terrorismo e interferencia en una institución educativa. 17 de septiembre de 2024: Dos estudiantes de Stapley Junior High denunciaron una amenaza en redes sociales que mostraba nombres de otros estudiantes en una publicación titulada “La Lista”. Los oficiales descubrieron que la lista fue hecha en marzo de 2024 por un estudiante de 13 años, quien fue acusado de perturbar una instalación educativa en ese momento. Se están preparando cargos adicionales por amenazas e intimidación.
Todas las escuelas secundarias del distrito de Mesa están equipadas con dispositivos de detección de armas y dos oficiales de recursos escolares. Las escuelas secundarias también cuentan con un oficial de recursos escolares, mientras que los oficiales de patrulla del Departamento de Policía de Mesa realizan visitas aleatorias a las escuelas para proporcionar seguridad adicional.
Blue Cross Blue Shield of Arizona, Hensel Phelps Construction Co, Intel, MindWire y Salt River Project (SRP) Y en la categoría Inclusion Innovation Award: Act One, One Step Beyond Inc. Y The Journey Venture Studio Además, el Robin Reed Champion of Change Award, que lleva el nombre del expresidente de la Cámara de Comercio Negra de Arizona, celebra a líderes que han hecho un cambio significativo en la promoción de la inclusión.
Aliento
¿Alguna vez ha pensado en el poder que tienen los jóvenes para transformar el futuro de nuestro país e impulsar el cambio en nuestras comunidades? El activismo juvenil es una fuerza que debemos tener en cuenta, con ella aportamos nuevas perspectivas, energía y pasión. Al participar activamente en promover y presionar a nuestros políticos para que haya soluciones, los jóvenes pueden marcar una diferencia en su futuro y crear un camino para tener mejores oportunidades.
En Arizona, la Proposición 308 es el ejemplo perfecto de cómo las voces jóvenes desempeñan un papel vital en cuestiones sociales como la educación. Los jóvenes no solo participaron junto a otros líderes comunitarios y organizaciones para exigirle al gobierno arizonense que brindara a inmigrantes indocumentados el acceso a la educación superior y que dicha legislación apareciera en la boleta. También fueron clave para informar y motivar a la comunidad para que votaran a favor de la misma en 2022.
La legislación permite a estudiantes no ciudadanos pagar la matrícula estatal en universidades y colegios comunitarios si cumplen con los requisitos educativos en Arizona. También permite a estos estudiantes recibir asistencia financiera estatal para estudios universitarios, empoderándoles y creando un panorama optimista para su futuro.
La aprobación de la Proposición 308 es el resultado de un esfuerzo conjunto de organizaciones locales, líderes comunitarios y miembros, incluyendo a Aliento, una organización sin fines de lucro que aboga incansablemente por el bienestar de las familias indocumentadas, DACA y con estatus migratorio mixto. Aliento ha creado el equipo de implementación de la Iniciativa Educación para Todos, un grupo de jóve-
nes latinos apasionados y comprometidos con abrir puertas y oportunidades para los jóvenes de Arizona garantizando que los estudiantes, consejeros y educadores estén conscientes de los recursos para acceder la educación estatal, matrícula y ayuda financiera sin importar el estatus migratorio. Aliento, menciona que la mayoría de los estudiantes que se han beneficiado de la Proposición 308 son universitarios de primera generación, es decir, nadie en sus familias ha realizado el proceso de admisión para una educación superior. Por esto, es importante buscar información, conocer los recursos disponibles y platicar sobre los derechos educativos, empoderando y motivando a las generaciones futuras a seguir sus carreras y sueños.
Aquellos estudiantes que buscan oportunidades para acceder la educación superior deben considerar lo siguiente sobre la Proposición 308: Los estudiantes con ciertos tipos de visas no son elegibles. Los estudiantes pueden demostrar su elegibilidad enviando expedientes académicos y comprobando su diploma de graduación.
La propuesta también permite que los estudiantes reciban ayuda financiera estatal para estudios universitarios, eliminando restricciones por el estatus migratorio. Las universidades de Arizona ofrecen becas basadas en el mérito y la necesidad. Los estudiantes indocumentados o beneficiarios de DACA pueden solicitar asistencia financiera federal.
La Proposición 308 es un camino hacia la educación superior. La educación abre puertas a un mundo de oportunidades, siendo fundamental para la prosperidad económica y el bienestar de nuestras comunidades.
Más información sobre la Proposición 308 en alientoaz.org/colegiatura o llame al (602) 888-1066.
Anna Hernández
Han pasado dos años desde que los arizonenses vieron a Donald Trump orquestar la caída de Roe v. Wade. Esto ha allanado el camino para que los republicanos extremistas MAGA restrinjan la fecundación in vitro y aprueben crueles prohibiciones del aborto en todo el país, las cuales están perjudicando a las mujeres y sus familias. Donald Trump y JD Vance han lanzado un ataque total contra la libertad reproductiva de las mujeres y, para las latinas como yo, lo que está en juego no podría ser más grande.
Por muy devastador que ya sea el legado anti libertad reproductiva de Donald Trump, una segunda presidencia de Trump promete ser mucho peor. No se equivoquen: la agenda del Proyecto 2025 de Trump prohibirá el aborto en todo el país con o sin la ayuda del Congreso, amenazando a los médicos con cárcel, restringiendo el acceso a los anticonceptivos y permitiendo a los estados vigilar los embarazos de las mujeres.
Como si todo eso no fuera suficiente, en el escenario del debate a principios de este mes, se negó rotundamente a decir que vetaría una prohibición nacional del aborto.
Como senadora estatal del distrito con la mayor proporción de residentes latinos en Arizona y con un pleno conocimiento de las luchas que ya enfrenta mi comunidad, he visto de primera mano el impacto que la prohibición de Trump sobre el aborto ha tenido en las latinas y sus familias en nuestro estado. Nuestro estado es un ejemplo de lo que sucederá en todos los estados de esta nación si Trump regresa al cargo.
Fue apenas la semana pasada que los demócratas derogaron oficialmente una prohibición extrema del aborto que se remonta a 1864, una prohibición que el propio Trump permitió cuando anuló Roe v. Wade. Este fue un esfuerzo gigantesco por parte de los demócratas de Arizona, incluyéndome a mí, que impugnamos la derogación varias veces. Los demócratas aprovechamos el momento y lo cumplimos. Si bien esta fue una victoria innegable para los arizonenses, la lucha apenas comienza.
Actualmente, los arizonenses todavía sufren bajo otra prohibición extrema, sin excepciones por violación o incesto, que sólo fue posible porque Donald Trump anuló Roe v. Wade. Si Trump regresa al poder, él y sus aliados MAGA, tal como Kari Lake, tendrán un poder prácticamente ilimitado para restringir, vigilar y castigar las decisiones
personales de las mujeres. En todo el país, gracias a los republicanos MAGA, las latinas están sufriendo desproporcionadamente el impacto de las prohibiciones extremas del aborto de Trump, especialmente aquellas en Arizona, Texas y Florida, que representan un tercio de todas las latinas en edad reproductiva en la nación, y estas prohibiciones conducirán a peores resultados para la salud de nuestra comunidad latina, que ya de por si enfrenta tantos obstáculos cuando se trata de recibir atención médica. Las mujeres de comunidades minoritarias y las personas embarazadas de comunidades marginadas tienen más probabilidades de enfrentar barreras sistémicas que limitan su acceso al aborto y otros servicios de salud reproductiva. Si el Proyecto 2025 de Trump se convierte en realidad, Trump promete “liderar la carga” para prohibir el aborto en todo el país. Ya sea que el aborto sea legal o no, eso no impedirá que las mujeres aborten. Pero ciertamente impedirá que las mujeres tengan un aborto seguro. Hay vidas en juego. La comunidad latina entiende esto, por eso en Arizona, un 80% de los latinos apoya que el aborto sea legal. Trump y Vance están profundamente desconectados de los arizonenses, de los latinos y de los Estados Unidos en su conjunto, y en este Mes de la Herencia Hispana es de suma importancia que dejemos claro nuestro poder en las urnas en noviembre, cuando los rechacemos a ambos y elijamos a la vicepresidenta Harris, al gobernador Tim Walz y a los demócratas de arriba a abajo en la boleta electoral para defender nuestras libertades. Este noviembre vota como si tu futuro y el de tu hija, madre, hermana, dependieran de ello. Porque así es.
*Anna Hernández es Senadora Estatal y candidata al Concilio Municipal de Phoenix por el Distrito 7
TONATIERRA Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com
602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)
Acuarenta días del ritual democrático llamado elecciones, a nivel local, a nivel nacional y a nivel mundial el mundo está que arde y en Arizona se disputan el poder el ala derecha republicana con su propio partido y con los demócratas entre Rubén Gallego y Kari Lake. como contenido especial los Republicanos estratégicamente lanzaron la propuesta de ley 314 para darle la incentiva a salir a votar a todo aquel iluso que de verdad piensa que los migrantes vienen a cometer crímenes, robar trabajos y obtener ayuda económica de los contribuyentes. Si esta propuesta gana, independientemente de quien gane las elecciones locales o nacionales se revivirá la pesadilla de hace 14 años como sucedió con la ley SB1070 firmada por la entonces gobernadora Jan Brewer.
A nivel nacional se utiliza el derecho al aborto como estrate-
gia de campaña tocando las fibras religiosas para que voten por Donald Trump independientemente de que promete deportar al primo, al sobrino, al hermano, al jardinero y hasta la tía que visita la familia haya cada media vida.
Pero si esto no fuera poco a nivel internacional estados unidos lanza una embestida contra México arrestando al capo que medio contenía la violencia desatando una guerra encarnizada donde todo mundo ahora anda buscando al gobernador Rocha con un constante ataque en las redes sociales, “¿Y Rocha?”.
Una maniobra para desviar la tensión de lo que se vive en Sinaloa hacia algo chistoso; el arresto del Mayo Zambada en este preciso momento tiene como objetivo aparentar que
Estados Unidos de verdad lucha contra el narcotráfico en tiempo electoral, pero también enviarle un mensaje bien claro a la nueva presidenta que si no abre México a la posesión total extranjera ya sabe lo que le espera.
Como dijo Hillary Clinton cuando le preguntaron por qué no agarraban al “Chapo” Guzmán a lo que ella contestó: “¿Si matamos a Osama Bin Laden, no crees que no podemos agarrar al Chapo?”
El gobierno de Estados Unidos no solo controla el comercio entre México y Estados Unidos, controla el comercio ilícito del narcotráfico, así que los grandes narcos operan mientras es en el interés corporativo de Estados Unidos.
A nivel internacional estas elecciones también influyen en las guerras entre Israel y el mundo árabe, la guerra entre Rusia y Ucrania y posibles escaramuzas con China sobre el control de Asia y el Pacifico.
Benjamín Lugo
Esta próxima elección presidencial es sumamente importante tanto para los Estados Unidos como para el mundo. Por favor, regístrense y voten, y alienten a la familia, a los amigos y a otros latinos en general a votar en noviembre de 2024.
¿Y por quién? No será a favor del anti-inmigrante y racista Donald Trump, quien, lleno de odio racial, ha declarado y amenazado —de manera malvada y torpe— con “deportaciones masivas” si llegara a ser presidente. Trump solo critica, denigra y reniega del valioso aporte que millones de latinos (mexicanos, salvadoreños, nicaragüenses, guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos, colombianos, dominicanos, puertorriqueños, ecuatorianos, entre otros) han hecho a lo largo de la historia con su sacrificio y trabajo honrado, contribuyendo a que los Estados Unidos sea hoy un país grande, próspero y libre.
Esta actitud de odio se contradice con nuestros propios principios y preceptos cristianos —y humanos— de “Amarnos
los unos a los otros”, una base importante para la convivencia y el bienestar de toda sociedad.
Sí hay una muy buena opción por quién votar en noviembre: Kamala Harris, quien, siendo mujer, hija de inmigrantes y con una mente joven, positiva y abierta, entiende la necesidad de lograr una debida y ordenada documentación y urgente “legalización” de los latinos (y otros inmigrantes aún indocumentados), para la plena incorporación de ellos y sus familias en la vida diaria de los Estados Unidos, sin temor a vivir indocumentados o ser deportados.
Así, con una frontera sur segura y ordenada como ella lo plantea, habrá una mayor tranquilidad, estabilidad y mejores oportunidades para una mejor calidad de vida para miles y miles de familias latinas en EE.UU.
Así que ánimo, fuerza y determinación, que este gran país, los Estados Unidos, nos necesita unidos y votando.
Benjamín Lugo es ingeniero nicaragüense ¡Orgullosamente latinoamericano!
Israel se apura a destruir Hezbollah con celulares bomba que explotan simultáneamente a control remoto tratando de decapitar la organización luego lanza centenares de bombas mientras Hezbollah responde bombardeando ciudades en Israel.
¿Por qué es que Estados Unidos respalda a Israel a pesar de las atrocidades en Gaza? Porque Israel es la base militar estadounidense para controlar el flujo de petróleo desde Irán hasta Saudí Arabia.
No, estas elecciones no son solo por la personalidad del “Trompudo” y de Kamala, éstas elecciones son para decidir el rumbo que Estados Unidos tomara para controlar el mundo y controlar la política interna por los siguientes 100 años. Pero una cosa es cierta y es que ninguno de los dos partidos tiene nuestros intereses como parte de su plataforma, pues los demócratas bajo Biden y Harris estarán cuidando los intereses del complejo militar industrial y sus guerras interminables.
Los republicanos estarán buscando ventajas económicas corporativas a nivel mundial sofocando confrontaciones innecesarias que afecten sus intereses financieros, pero domésticamente desencadenaran una cacería de brujas hasta que vean los efectos negativos económicos, luego se harán de la vista gorda para no afectar sus inversiones turísticas o agrícolas. Sea como sea, ya es tiempo de dejar de ver las elecciones como nuestra salvación si no creamos una organización paralela e independiente al complejo no lucrativo que al fin de cuentas están allí para vendernos boletos a Disneyland y el país de las mil maravillas.
CRUZANDO LÍNEAS
Maritza L. Félix
Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook, Threads e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
Cuando estoy agotada puedo ser muy cínica. No es algo que me enorgullezca. Me pasa muy poco; quienes me conocen saben que soy una fuente desbordante de energía y resiliencia; soy tan hiperactiva que puedo resultar abrumadora. ¡Bah! Ya hice las paces con mi exceso de B12. Desde la pandemia he corrido sin tregua. Mientras unos mataban el tiempo con series de Netflix, a mí se me iba el día construyendo un medio. Sentía que no había pausa ni para un respiro, que todo era indispensable y urgente, y lo era, pero cuatro años después me llegó el cansancio; me “quemé” hasta el tuétano. Viajo muchísimo por trabajo y en la última travesía sentí que no daba más: quería dormir en mi cama, comer comida casera y no más sándwiches de aeropuertos y conferencias; tenía ganas de pasar un día en pijamas y tener tiempo de acomodar la ropa que se me ha acumulado en el cuarto de visitas entre maletas; quería ver series y rastrillar el patio; jugar con los niños y tirarme un maratón de Harry Potter con ellos y unas bolsas de palomitas, y no tener que pelearme con este copete que aún no me sé peinar o los tacones que están sin tapitas de tantos aeropuertos que han corrido este año. Pero no tenía tiempo de parar. Y me frustré mucho y fui sarcástica al por mayor.
Llegué a un lugar en donde me obligaron a desconectarme. Era otro viaje de trabajo, cierto, con un montón de gente que no se parece a mí, en medio de la nada, en un idioma que no es el mío y con un grupo que no conocía... y me dieron una lección: Detenerse es también avanzar. También culpo un poco al síndrome de impostora que me da de vez en cuando. Quizá me cuesta admitir que me dan nervios cuando llego a espacios en donde nunca imaginé estar, con gente que me intimida con sus experiencias y éxitos, con figuras a las que admiro en silencio y con personas que no son parte de mi identidad.
Mi cerebro estaba tan cansado, que mi inglés me empezaba a fallar. Y, por supuesto, solté la famosa frase de Sofía Vergara: “Do you know how smart I am in Spanish?”. Y me reí resignada, porque con la cabeza frita no queda más. Pero en esa noche de fogata, uno de ellos me respondió: “Si en inglés eres intimidantemente inteligente, ninguno de nosotros podría seguirte los pasos en español”.
No me había detenido a pensar cómo me veían los demás. Al parecer la admiración es mutua y, en mis días buenos, puedo resultar inspiradora.
Me he pasado los últimos cuatro años construyendo y creando, tratando de que nos escuchen, de promover espacios y diálogo. Ahora me doy cuenta de que no solo nos voltean a ver, sino que en realidad nos escuchan y nuestras palabras tienen eco en lugares que nunca imaginé.
Creo que ese momento fue una catarsis y redescubrí esta versión de mí que no es solo hacer, crear, producir, jalar para adelante y vivir cuesta arriba; también pienso mucho y me he descubierto una consciencia social que me reta y me quita el sueño. Es una emoción bonita saber que uno avanza a plenitud, con un propósito, con una intención y con la buena voluntad. Y es maravilloso no sentirse tan solo. Gracias por acompañarme, por enseñarme y responsabilizarme. Gracias por los jalones de oreja... y gracias por recordarme que uno puede dar siempre un paso atrás, solo si es para agarrar vuelo.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
Conmemoran el mes de la Herencia Hispana en popular convivio
Redacción
El pasado fin de semana, los reconocidos líderes sociales y activistas Earl y Mary Rose Wilcox organizaron una vibrante celebración del Mes de la Herencia Hispana en el Parque Grant, a su cargo desde hace décadas en pleno corazón de Phoenix.
El evento reunió a decenas de familias y cientos residentes del vecindario, uno de los barrios más históricos y con mayor presencia de la comunidad hispana en la ciudad.
La festividad incluyó un emocionante torneo de baloncesto, donde jóvenes y adultos participaron en un ambiente de compañerismo y deporte. Además, la música tradicional y los espectáculos de danzantes folklóricos llenaron el parque de alegría y color, resaltando el orgullo por las raíces y costumbres hispanas. Por supuesto, no podía faltar la deliciosa comida, con puestos que ofrecían platillos típicos, destacando el sabor y la riqueza gastronómica de la cultura hispana. La celebración fue un éxito rotundo, reafirmando la importancia de honrar y celebrar las el mes de la Herencia Hispana, así como la unidad y fuerza de la comunidad en el Parque Grant.
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
Natalia es una mujer ansiosa, que vive dominada por sus pulsiones y parece condenada a portarse mal. El día en que su amante la deja, se encuentra perdida y atrapada en una vida matrimonial que no la satisface. Lejos de conformarse, Nat comienza a dar rienda suelta a su lujuria.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: momento para exhibir logros o triunfos ante gente que presume de exitosa. Amor: la irresistible seducción crecerá y le hará sentir que esta relación puede hacerle feliz.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: llegará a acuerdos y los pagos demorados se cumplirán; planes en marcha. Amor: oportunidad para reencauzar una relación que sufre altibajos; la armonía surgirá.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: la presión será intensa pero no le apartará de las metas. Llegará beneficio. Amor: disipará la confusión aunque una ex pareja aún gravita pero ya no afecta su vida.
Trabajo y negocios: resolverá problemas con gran pericia y gente de jerarquía le destacará. Amor: si supera la timidez, el amor de su vida se presentará en un encuentro fortuito; romance.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: dejará de lado la idea de que todos hacen mal su trabajo y las metas se cumplirán. Amor: una discusión por dinero en la pareja podría precipitar efectos no deseados.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: los proyectos avanzarán y crearán negocios pero habrá fallas para arreglar. Amor: surgirán invitaciones inesperadas. Si actúa con audacia, se enamorará.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: el clima laboral estará tenso por directivas de difícil cumplimiento. Amor: su pareja insistirá con hacerle reproches, pero algunos no tendrán fundamento.
Trabajo y negocios: el esfuerzo recibirá el premio de mayores ingresos. Dinero extra. Amor: su pareja le hará pequeñas atenciones que no espera recibir; son merecidas.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: algún error le hará ver que un colega tiene la razón y lo ayudará. Amor: la vida social de la pareja será intensa; querrá descansar en un lugar amable.
Trabajo y negocios: apartará los obstáculos que impiden crecer y todo mejora. Amor: un tema que permanece sin solución iniciará discusiones que afectarán a la pareja.
Trabajo y negocios: las demoras provocarán dificultades pero le hará frente con buenas ideas. Amor: expresará las emociones y alguien lo notará; conocerá a una persona atractiva.
Trabajo y negocios: pondrá en marcha planes que captarán nuevos clientes que crearán negocios. Amor: un gesto amoroso dirá más que las palabras e iniciará una relación duradera.
Tras pillar a su novio poniéndole los cuernos, Paula se va de crucero con su amiga Mónica por las Islas Griegas. En el templo de Apolo en Delfos, un hippy que lleva un cuervo en el hombro, fuma mucha marihuana para dispersar las visiones y asegura ser el oráculo le revela que ella es la reencarnación de Afrodita, la diosa del amor. Trás hablarnos de mujeres que pierden el miedo y levantan la voz en Decididas, María Florencia Freijo nos sorprende ahora con un análisis profundo y perspicaz sobre la influencia de la (mala) educación en la vida de las mujeres a lo largo de la historia. Y es que a lo largo de los siglos.
Una de las quejas que más escucho de las mujeres es: “Estoy muy vieja” y continuamente escucho comentarios como: “Estoy muy vieja para aprender inglés”, “Estoy muy vieja para encontrar un nuevo amor”, “Estoy muy vieja para aprender a jugar tenis” ... “Estoy muy vieja para buscar un nuevo trabajo” ... “Estoy muy vieja para regresar a la escuela”. ¡Lo sorprendente es que he escuchado comentarios como estos hasta de chicas de 26 años!
“Estoy muy vieja” ... Es simplemente una excusa, pues alguien que pretende alcanzar un sueño y se rinde porque piensa que le falta juventud, realmente lo que tiene es miedo a no lograr lo que se propone.
Es mucho más fácil decir: “Estoy muy vieja”, que exponerte a fracasar y en cambio, puedes decirles a todos: “Yo hubiera sido una gran cantante (o actriz, o empresaria) pero se me hizo muy tarde”.
Con esta excusa, en vez de arriesgarte te justificas contigo misma y no corres ningún peligro, pero en el fondo lo que te hace falta es seguridad en ti misma, así que la próxima vez que te sientas “muy vieja” para ejecutar algo, hazte la siguiente pregunta: ¿Existen mujeres de mi edad que han podido hacer lo que yo deseo? ¡Claro que sí! ¡Entonces tú también puedes!
Una vez mientras visitaba la Ciudad de México, leí en un periódico acerca de una señora que a sus 90 años había decidido regresar a la escuela para graduarse de escuela superior, ¿Te imaginas? ¿Qué motivó a esta mujer a perseguir su sueño a una edad tan avanzada?
En definitiva, no fue el dinero o la posición que alcanzarían, pues no creo que la abuelita pensara en fundar una empresa luego de acabar sus estudios, pero ella quiso cristalizar su anhelo por la satisfacción que trae realizar lo que realmente nos apasiona.
Tal vez piensas que tomará mucho tiempo o será difícil emprender algo que llevas posponiendo, pero te garantizo que cuando lo hagas vas a decir: “¡Estoy orgullosa de mí, lo intenté y lo logré!”
Para más motivación visiten: www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok:mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Águilas de Mexicali, Naranjeros de Hermosillo, Yaquis de Ciudad Obregón y Mayos de Navojoa.
CORTESIA: Club Águilas de Mexicali
Naranjeros, Mayos, Águilas y Yaquis dicen presente, este fin de semana Redacción
Los equipos de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, Águilas de Mexicali, Naranjeros de Hermosillo, Yaquis de Ciudad Obregón y Mayos de Navojoa, celebrarán este fin de semana partidos de preparación en Maryvale y Glendale.
Francisco Gámez, Gerente Deportivo de Naranjeros y fundador del evento llamado Mexican Baseball Fiesta informó que este 26 de septiembre en el American Family Field en Phoenix Hermosillo se medirá a Yaquis de Obregón a las 7:00 de la tarde.
Posteriormente el 27 de septiembre, en el estadio Camelback Ranch de Glendale, a las 5:00 de la tarde, los Águilas de Mexicali se miden a los Mayos de Navojoa y después los Naranjeros van ante los Yaquis.
Para el sábado 28, también en Glendale, se repite la cartelera del viernes en Glendale desde las 5:00 de la tarde.
El 29 de septiembre en el Camelback Ranch de Glendale, Yaquis enfrentará a Mayos a las 2:00 de la tarde, y casi inmediatamente después los Naranjeros se miden a los Águilas.
Después de cada jornada habrá música en vivo con reconocidas agrupaciones.
Lesiones atacan a D-backs al final de la temporada y peleando por el comodín Redacción
Un invitado incómodo ha llegado a los D-backs en la recta final de la temporada, las lesiones, que afectan a jugadores claves como el receptor Gabriel Moreno, Lourdes Gurriel Jr. y Ketel Marte.
Al momento de escribir estas líneas los D-backs enfrentaban a los San Francisco Giants y se alistaban para recibir a los Padres de San Diego el viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de septiembre.
Lo anterior con una ventaja de dos juegos sobre los Bravos de Atlanta en el comodín de la Liga Nacional.
El mánager Torey Lovullo dijo que Marte estaba bien, pero el veterano ha estado en la “zona roja” por un día de descanso mientras continúa progresando después de perder tiempo debido a un esguince de tobillo izquierdo.
Lovullo calificó la decisión de la alineación como “preventiva”, ya que Marte ha estado trabajando a menos del 100%.
Los Diamondbacks han estado equilibrando a los jugadores que están trabajando y que regresan de las lesiones mientras intentan mantener el pie en el acelerador en una carrera de playoffs tan reñida. Lovullo comparó su manejo del regreso de Christian Walker de una distensión oblicua con la situación de Marte.
“Como mánager, a veces hacemos cosas desesperadas, y ahora estamos en ese punto en el que tenemos que ganar partidos de béisbol”, dijo Lovullo.
“Estoy en esa misma situación con Marte. Marte ha estado saliendo con toda su sangre y agallas y dando todo lo que puede. La pierna izquierda, pro-
Redacción
Al McCoy, miembro del Ring of Honor de los Phoenix Suns y legendario locutor de radio jugada por jugada, falleció pacíficamente a la edad de 91 años.
McCoy, el locutor del equipo con más antigüedad en la historia de la NBA, era ampliamente conocido como el “decano de los locutores de la NBA” por sus años de servicio y su estilo de transmisión único.
Trabajó durante 51 temporadas como “La voz de los Suns”, narrando su primer juego el 27 de septiembre de 1972 y el último el 11 de mayo de 2023.
Las inolvidables narraciones de McCoy de los momentos más memorables en la historia de los Suns, incluidos tres viajes a las Finales de la NBA, y sus frases características, desde “Shazam!” hasta “Zing Go the Strings” y “Heartbreak Hotel”, han cimentado su legado en Arizona y la NBA.
Su voz distintiva, sus vívidas descripciones y su profundo conocimiento del juego crearon un estilo único que siguió siendo un elemento básico durante más de cinco décadas. McCoy será conocido por siempre como la Voz de los Phoenix Suns.
Sus numerosas contribuciones al baloncesto y a la transmisión deportiva fueron reconocidas cuando recibió el Premio Curt Gowdy Media del Salón de la Fama del Baloncesto Naismith en 2007. McCoy, el primer locutor de jugada por jugada incluido en el Salón de la Fama de los Locutores de Arizona en 2004 y miembro del Salón de la Fama de los Deportes de Arizona en 2009, obtuvo el máximo honor del equipo cuando se convir-
Durante más de 50 años, Al McCoy fue la voz oficial de los Phoenix Suns, antes de su retiro. CORTESIA: Phoenix Suns / Facebook
tió en la decimoquinta persona incluida en el Anillo de Honor de los Suns en 2017.
Nacido el 26 de abril de 1933 en Williams, Iowa, el interés de McCoy por la transmisión radial comenzó a la edad de siete años, mientras que su primer trabajo en la radio llegó en 1951 en Webster City, Iowa, como estudiante de primer año en la Universidad de Drake. Llegó a Arizona en 1956 para hacer jugada por jugada para el club de béisbol Triple-A Phoenix Giants, un movimiento que marcaría para siempre su vida y su carrera. McCoy fue precedido en la muerte por su amada esposa (Georgia), una artista del Valle que falleció en 2012. Le sobreviven sus tres hijos y sus esposas, Mike (Tonya), Jay (Jennis) y Jerry (Teri), y siete nietos y seis bisnietos. Los servicios funerarios están pendientes.
bablemente no estaba al 100% cuando regresó, si ustedes estudiaron los swings lo suficiente, podrían reconocer que estaba protegiendo ese espacio. Está mejorando mucho. Se siente muy bien y está ganando confianza en esa pierna izquierda. … Probablemente fui un poco demasiado lejos con él, y necesitaba darle el día libre hoy”, agregó. El bateador ambidiestro estuvo en la lista de lesionados del 19 de agosto al 6 de septiembre después de lastimarse inicialmente el tobillo el 10 de agosto.
“Creo que estábamos en una situación peligrosa con él… Sé que hay dolor en esa mitad inferior que probablemente no está admitiendo ni hablando de ello. Y yo diría que, si fuera el último partido de la temporada, en el que el ganador se lo lleva todo, creo que él aguantaría un día más y vendría a mi oficina y diría: ‘Quiero jugar en este partido de béisbol’”, dijo Lovullo.
Se espera que Marte y Walker estén a pleno rendimiento el resto del camino. Marte ha conectado jonrones en tres partidos consecutivos, ya que ha
recuperado su producción previa a la lesión en el plato después de un comienzo lento.
El receptor Gabriel Moreno permanece día a día después de salir del juego del domingo en Milwaukee con rigidez en el aductor izquierdo, anunció el club. Moreno se realizó una resonancia magnética el lunes y Lovullo dijo que el club sintió que “esquivó una bala”. Moreno se perdió seis semanas por una distensión en el aductor izquierdo. Todavía hay algo de dolor, pero la resonancia magnética salió “sin nada destacable”. José Herrera recibió la apertura el lunes detrás del plato.
El jardinero izquierdo Lourdes Gurriel Jr. también estuvo ausente de la alineación debido a una progresión en su regreso al juego, lo que le dio paso a Pavin Smith para que abriera contra un lanzador derecho, Hayden Birdsong. Gurriel regresó de la lista de lesionados el viernes después de pasar casi tres semanas fuera por una distensión en la pantorrilla.
El tijuanense se acerca a una nueva oportunidad de título mundial
Redacción
Jaime Munguía tardó un poco en ponerse en marcha, pero cuando lo hizo, el final estaba cerca; La estrella mexicana de peso supermediano se recuperó de la derrota de mayo ante Canelo Álvarez con un nocaut en el décimo asalto el viernes por la noche sobre el previamente invicto Erik Bazinyan en el Desert Diamond Arena en Glendale, Arizona.
Bazinyan (32-1-1, 23 KOs) inició los primeros asaltos con un fuerte jab seguido de ocasionales derechazos mientras Munguía cerraba la distancia con calma. El orgullo de Tijuana, de 27 años, tuvo éxito cuando apuntó al cuerpo, pero Bazinyan también tuvo sus momentos.
Luego, el entrenador en jefe Erik Morales instó a Munguía (44-1, 35 KOs) a aumentar la presión, y lastimó a Bazinyan con golpes al cuerpo en el sexto y fuertes derechazos a la cabeza en el séptimo. Bazinyan recuperó la compostura en los siguientes rounds, y Munguía conservó la compostura en el noveno, preparando el terreno para el décimo asalto, que fue un clímax.
“Fue una pelea que tuve que hacer con inteligencia. Él es fuerte. Golpea duro. Así que tuvimos que derribarlo y tener cuidado con los golpes al cuerpo. Y en el décimo round, fue cuando decidí salir con todo. Y así fue como obtuvimos el nocaut”, dijo Munguía.
“Hay grandes cosas por venir, grandes peleas en las 168 libras. Están Caleb Plant, {Ed-
gar} Berlanga, Christian Mbilli. Hay grandes peleas y también daremos grandes guerras”. Bazinyan dijo: “Sentí que estaba ganando. Sentí que él estaba muy frustrado con mi jab, mi derecha y mis contraataques. Se estaba cansando. De repente, me atraparon. No sé qué pasó allí”.
Torrez supera a “The Tank” Richard Torrez Jr. (11-0, 10 KOs) vino a continuar con su racha de nocauts, pero Joey Dawejko (28-12-4, 16 KOs) tenía otros planes.
El medallista de plata olímpico de 25 años estaba en camino de ganar por nocaut, golpeando a Dawejko con la izquierda y la derecha en el segundo y cuarto asaltos. El protector bucal de Dawejko se salió varias veces durante la batalla, y el árbitro Wes Melton le dedujo un par de puntos al nativo de Filadelfia en el cuarto.
Después de un acalorado intercambio en el quinto, el protector bucal volvió a salir, y Melton había visto suficiente.
Redacción
Diana Taurasi dio un discurso que sonó a despedida sobre su posible retiro después del último partido de la temporada regular de las Phoenix Mercury la semana pasada aludiendo al final de una era para la franquicia y la WNBA.
La base de las Mercury no dio una respuesta de “sí” o “no” con respecto a su decisión anticipada de retirarse. El partido podría haber sido el último de Taurasi en el Footprint Center, con dos partidos fuera de casa para comenzar la carrera de playoffs de las Mercury contra las Minnesota Lynx por venir.
No es seguro que haya un partido en casa para cerrar la serie de tres partidos de primera ronda.
“Una vez que termine la temporada, tendré una mejor idea de cómo será para mí en el futuro”, dijo Taurasi durante una conferencia de prensa posterior al partido.
Taurasi ha vestido la camiseta de las Mercury durante las 20 temporadas que ha tenido en la WNBA y su lealtad a la franquicia ha cimentado su legado de baloncesto en el Valle.
“Si es la última vez, se sintió como si fuera la primera”, dijo Taurasi mientras estaba en el centro de la cancha junto a su familia y compañeras de equipo después de la derrota por 89-70 ante Seattle Storm.
Para honrar sus logros, las jugadoras de Mercury usaron camisetas de edición especial de Taurasi “GOAT” para sus ajustes y calentamientos previos al juego el jueves.
En 2021, cuando la WNBA celebró su temporada número 25, los fanáticos votaron para
coronar a Taurasi como la mejor de todos los tiempos (GOAT) de la liga.
Los fanáticos y excompañeras de equipo, amigos y familiares de Taurasi se reunieron para asistir a la posible despedida.
Geno Auriemma, miembro del Salón de la Fama Naismith Memorial y exentrenador de Taurasi en los UConn Huskies, asistió al juego. Auriemma y Taurasi se abrazaron al margen después de su emotivo discurso de “Si esto es todo”.
Taurasi ganó tres campeonatos nacionales consecutivos con los Huskies antes de que Phoenix le quitara el puesto número uno en general y la Novata del Año de la WNBA en 2004 llevó a las Mercury a tres campeonatos de la WNBA.
“(Auriemma) sabía que si yo podía tan solo arañar la superficie de lo que él pensaba que podía hacer, algo especial podría pasar”, dijo Taurasi.
La ex base de Seattle Storm y del equipo de Estados Unidos, Sue Bird también asistió al juego junto con su esposa y ex jugadora de fútbol profesional, Megan Rapinoe.
La multitud le suplicó a Taurasi que pospusiera su retiro, coreando “un año más” mientras se dirigía a X-Factor después del juego: “Creo que engañaron a Sue con eso una última vez”, respondió Taurasi a los cánticos de la multitud.
Si Taurasi finaliza su decisión de retirarse, las Mercury seguirán prosperando, cree y festacó a la pívot Brittney Griner, a la alero Kahleah Copper, junto con Sophie Cunningham, Rebecca Allen y Natasha Cloud como los rostros de la franquicia de Phoenix en el futuro.
McCARTHY - MARTE - PERDOMO
Después de gran triunfo, la ofensiva de Cardinals se desinfló ante los Detroit Lions
Redacción
Arizona tuvo una de las mejores ofensivas de la NFL en los primeros dos juegos gracias a la acertada toma de decisiones del mariscal de campo Kyler Murray.
Los Cardinals se toparon con un muro de Lions y Murray cometió su primer gran error de la temporada el domingo, lo que llevó a una derrota por 20-13 ante Detroit.
“Simplemente no acertamos. Va a haber juegos así ofensivamente. Sucede y ese es un buen equipo allí”, dijo Murray. Cardinals reciben el domingo 29 a los Washington Commanders a la 1:05 de la tarde en el State Farm Stadium.
Los Cardinals (1-2) promediaron 34.5 puntos y 379.5 yardas en sus primeros dos juegos, mostrando cierta progresión después de temporadas consecutivas de 4-13.
Los Lions (2-1) los detuvieron, utilizando una intercepción clave y dos paradas en cuarta oportunidad para permanecer invictos (5-0-1) contra Arizona desde 2017.
“Nuestro esfuerzo estuvo ahí. Esa no es la razón por la que perdimos un juego. La razón por la que perdimos un partido comienza conmigo. Tenemos que hacer un mejor trabajo al preparar los tres planes de juego”, dijo el entrenador de los Cardinals, Jonathan Gannon.
Los Cardinals tuvieron un comienzo sólido, igualando el touchdown de Detroit en la serie inicial con uno propio, un pase de 10 yardas de Murray a Marvin Harrison Jr. Pasaron el resto de la tarde desperdiciando oportunidades en un juego que se mantuvo cerrado, gracias a la defensa de Arizona.
Los Cardinals terminaron con 275 yardas totales (77 por tierra en 18 acarreos) y acertaron 1 de 9 en tercera oportunidad después de liderar la NFL con un 58% en los primeros dos juegos. Arizona acertó 0 de 2 en cuarta oportunidad.
“Nuestra identidad como ofensiva es que queremos correr el balón. Cuando ese elemento no funciona, todo lo demás se vuelve más difícil”, dijo el receptor de los Cardinals Michael Wilson, quien tuvo ocho recepcio-
nes para 64 yardas.
Murray cometió el mayor error después de tomar buenas decisiones durante la mayor parte de los primeros dos juegos.
Con los Cardinals abajo 20-10 en el tercer cuarto, trató de forzar el balón a Harrison contra una doble cobertura, esperando que el receptor novato pudiera hacer una jugada. En cambio, Murray lanzó el balón por debajo de lo esperado y Kerby Joseph lo interceptó fácilmente en la zona de anotación.
“Eso me dolió, especialmente porque sentí que íbamos a anotar. Y que termine así, apesta”, dijo Murray, quien terminó con 205 yardas en 21 de 34 pases, agregando 45 yardas terrestres, la mayor cantidad del equipo, en cinco acarreos. La defensa de Arizona se mantuvo firme en la segunda mitad después de permitir 20 puntos en la primera, lo que le dio una oportunidad a los Cardinals.
No pudieron capitalizar.
Dennis Gardeck interceptó el pase de Jared Goff en el tercer cuarto, lo que le dio a los Cardinals el balón en la 34 de Detroit. Enfrentados a un cuarto y 1 en la 24, Arizona pareció haber convertido en una carrera de Murray. Una revisión de video mostró que la espinilla de Murray golpeó el suelo cuando saltó para alcanzar el marcador, entregando el balón a los Lions.
Arizona tuvo otro intento de cuarta oportunidad cerca del mediocampo en el cuarto cuarto, pero falló cuando Murray no pudo conectar con el ala cerrada Trey McBride.
¿Sabías que Arizona ofrece colegiatura estatal a TODOS los graduados de las escuelas secundarias del estado sin importar su estatus migratorio?
Estudiantes que hayan vivido y estudiado en Arizona por al menos dos años y que se hayan graduado de una escuela secundaria de Arizona son elegibles para colegiatura estatal y becas.
Para más información, visita: alientoaz.org/colegiatura (602)-888-1066
Edén Muñoz demostró, una vez más, que su música trasciende fronteras y generaciones, conectando profundamente con su audiencia del Arizona Financial Theatre. CORTESIA: Arizona Financial Theatre / Facebook
Edén Muñoz emociona al público en un concierto lleno de sentimiento y tradición
Oscar Ramos
En el Arizona Financial Theatre, se vivió una montaña rusa de emociones durante el concierto de Edén Muñoz, ex vocalista de la popular banda Calibre 50 y lo que comenzó como una velada de música regional mexicana, rápidamente se transformó en un evento profundamente conmovedor, especialmente cuando interpretó el “Corrido De Juanito”, una canción que resonó en los corazones de muchos.
El tema relata la historia de un hombre mexicano que cruza la frontera hacia Estados Unidos en busca de una vida mejor, trabajando largas jornadas y enfrentando el constante temor a la deportación, todo mientras añora regresar a su hogar y abrazar a su familia.
La tragedia lo golpea cuando su madre fallece y no puede despedirse de ella, pero a pesar de todo, el protagonista de la canción sigue orgulloso de ser “Mexicano hasta al tope”. Este mensaje hizo que las lágrimas fluyeran entre el público por la profunda conexión
con la historia de sacrificio y nostalgia, una experiencia compartida por muchos en la comunidad mexicana.
Sin embargo, como bien caracteriza a los mexicanos, la tristeza pronto dio paso a la alegría cuando Muñoz arrancó el concierto con “A La Antigüita”, encendiendo el ánimo del público y los miles de asistentes se dejaron llevar por el ritmo, entre gritos de emoción, incluso bailando entre las butacas, llenando el recinto de un ambiente festivo.
Edén Muñoz, que dejó Calibre 50 para iniciar su carrera en solitario, demostró en cada momento sobre el escenario por qué su música ha tocado tantas vidas, desde que lo descubrí hace más de una década en Monterrey, su pasión por la vida y su amor por México siempre han brillado a través de sus composiciones y la energía que proyecta en el escenario es inigualable.
Acompañado por una gran orquesta de banda, con trompetas, trombones, tuba, saxofones, clarinetes y su característico acordeón, Muñoz apareció en escena con su distintivo atuendo: una camisa de botones holgada, jeans, botas y un sombrero negro de vaquero, que inclinaba con un aire misterioso, su entrega era evidente, moviéndose por el escenario, sonriendo y conectando con el público.
“En
Grupo Marca Registrada y Deorro rompen barreras con su nuevo sencillo
Redacción
La música mexicana y la electrónica han unido fuerzas en una colaboración sin precedentes. El reconocido DJ y productor Deorro se ha aliado con Grupo Marca Registrada para lanzar “En el Audi”, una emocionante fusión que promete cautivar a audiencias de distintos géneros.
Esta colaboración no solo marca un hito en la carrera de ambos artistas, sino que también ofrece una refrescante mezcla de sonidos que exploran los sentimientos del desamor de una manera única y envolvente.
“En el Audi” es una balada moderna que profundiza en la experiencia emocional posterior a una ruptura. La letra sigue a una persona que, mientras conduce un Audi por la ciudad, se enfrenta al vacío emocional dejado por alguien especial. Los acordes y la potente voz de Grupo Marca Registrada, combinados con las atmósferas sonoras características de Deorro, crean una experiencia musical que captura la esencia de la pérdida y la añoranza. La canción logra conectar con las emociones más profundas de quienes han vivido el desamor, ofreciendo una perspectiva renovada sobre los rompimientos y cómo procesamos esas emociones.
El videoclip de “En el Audi” también ha capturado la atención del público por su estilo visual único. Filmado en una lujosa casa con vista a la ciudad, el video muestra a Deorro y a los miembros de Grupo Marca Registrada en escenas que reflejan tanto el glamour como la melancolía. Con clips en blanco y negro que evocan una sensación de nostalgia, los artistas son retratados conduciendo un Audi mientras lidian con sus emociones, lo que intensifica el mensaje emocional de la canción. La combinación de lujo y soledad captura perfectamente el tono agridulce de la narrativa.
Este nuevo sencillo no solo marca el inicio de una serie de colaboraciones emocionantes entre la música regional mexicana y la electrónica, sino que también solidifica a ambos artistas como referentes innovadores en sus respectivos géneros. CORTESIA: The Exclusive Agency
En los últimos años, Grupo Marca Registrada se ha consolidado como una fuerza innovadora dentro de la música regional mexicana, rompiendo fronteras y logrando un impacto internacional. Este éxito se refleja en su reciente nominación a los Premios Billboard de la Música Latina en la categoría de “Top Latin Albums - Artista del Año Dúo o Grupo”. Además, su esperado álbum EVO está programado para lanzarse en octubre de este año, marcando un nuevo capítulo en su carrera. Como parte de esta etapa de expansión, el grupo también ha anunciado un concierto histórico en la Plaza de Toros México el próximo 7 de diciembre, un evento que promete ser uno de los más grandes de su carrera. Por su parte, Deorro ha continuado consolidándose como un pionero en la mezcla de música electrónica con ritmos latinos y corridos. Tras el éxito de su reciente colaboración “Derecha La Flecha” junto a Luis R Conriquez y Tony Aguirre, “En El Audi” es la segunda entrega en una serie de fusiones entre EDM y corridos que Deorro tiene planeadas para este año.