







Candidatos exponen agendas a menos de 60 días de la elección presidencial
En un intercambio de alto voltaje, la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se enfrentaron en un único debate presidencial antes de las elecciones de noviembre, el cual tuvo lugar en el Centro Nacional de la Constitución en Filadelfia y fue moderado por ABC News.
Fue también el primer encuentro entre los candidatos desde que el presidente Joe Biden abandonó la contienda tras un fallido desempeño en un debate en junio. Harris, que cruzó el escenario para presentarse con un apretón de manos inicial, rápidamente pasó a criticar duramente a Trump por su historial y su ineptitud para ejercer el cargo, mientras que Trump arremetió contra su gestión como vicepresidenta. P-2A
Deportes
Inician campaña comunitaria contra la Proposición 314
Las Comités de Defensa de Barrio han lanzado una campaña informativa para alertar a la comunidad sobre los peligros de la Proposición 314, que será sometida a votación en la elección de noviembre y está siendo ampliamente criticada por fomentar el perfil racial y la división social.
De aprobarse, esta ley exigiría a las agencias de seguridad pública que actúen como agentes de inmigración, además de otorgar a los jueces locales el poder de emitir órdenes de deportación. Según los activistas, esto podría generar una atmósfera de miedo y odio en la que la discriminación racial se convertiría en una norma aceptada. P-2A
El asesor principal de la Casa Blanca, Tom Pérez, predijo que la emblemática ley climática del presidente Joe Biden resistirá los intentos del Partido Republicano de revocarla, tal como la Ley de Atención Médica Asequible aprobada bajo su exjefe Barak Obama, sobrevivió a los esfuerzos de derogación, durante una mesa redonda realizada en Tempe, Arizona.
En Arizona la problemática económica dominará la elección 2024
UnidosUS, la principal organización de derechos civiles y abogacía para la comunidad latina en Estados Unidos, ha publicado los resultados de su Encuesta PreElectoral 2024 sobre el electorado hispano de Arizona. La encuesta revela que, a dos meses de las elecciones, los votantes latinos en el estado tienen sus prioridades centradas principalmente en cuestiones económicas, destacando la inflación, el empleo y los salarios, y la vivienda asequible, mientras que la inmigración y la atención médica se sitúan en los cuarto y quinto lugares, respectivamente.
P-1B
Candidatos exponen agendas a menos de 60 días de la elección presidencial
Oscar Ramos
En un intercambio de alto voltaje, la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se enfrentaron en un único debate presidencial antes de las elecciones de noviembre, el cual tuvo lugar en el Centro Nacional de la Constitución en Filadelfia y fue moderado por ABC News.
A solo 56 días de los comicios, el evento estuvo marcado por fuertes críticas mutuas y promesas de reactivar la economía del país, mientras Trump repetía afirmaciones falsas sobre temas como el aborto, los resultados de las elecciones de 2020 y la inmigración.
El debate fue también el primer encuentro entre los candidatos desde que el presidente Joe Biden abandonó la contienda tras un fallido desempeño en un debate en junio. Harris, que cruzó el escenario para presentarse con un apretón de manos inicial, rápidamente pasó a criticar duramente a Trump por su historial y su ineptitud para ejercer el cargo, mientras que Trump arremetió contra su gestión como vicepresidenta.
Propuestas económicas y sociales
Harris se presentó como la defensora de la clase media, destacando que su plan económico se centra en mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses. “Soy la única persona en este escenario que tiene un plan que realmente eleva a la clase media y a los trabajadores de Estados Unidos”, afirmó la vicepresidenta.
Por otro lado, Trump hizo alarde de sus propuestas para aumentar los aranceles y defendió su gestión económica previa, destacando, entre otras cosas, el tamaño de las multitudes en sus mítines. Aunque Trump acusó a Harris de no tener un plan propio y de copiar las políticas de Biden, ella insistió en que su enfoque prioriza a las familias trabajadoras, en contraste con lo que describió como el enfoque “egocéntrico” de Trump que basa su propuesta en el alza de tarifas y la reducción de impuestos a los billonarios.
El tema electoral
Trump, una vez más, se negó a aceptar la legitimidad de su derrota en las elecciones de 2020, repitiendo teorías conspirativas sobre el fraude electoral. Cuando fue presionado por el moderador sobre recientes declaraciones en las que admitía haber perdido “por un pelo”, Trump se retractó y aseguró que había hablado en tono sarcástico. Harris calificó estas declaraciones como “profundamente preocupantes”, enfatizando que “el pueblo estadounidense merece un candidato que no esté confundido sobre los hechos”. La negativa de Trump a reconocer la verdad del resultado electoral, según Harris, es una amenaza a la estabilidad democrática del país.
Inmigración y seguridad
En uno de los momentos más controvertidos de la noche, Trump repitió acusaciones infundadas sobre inmigrantes haitianos en Ohio, afirmando que estaban “comiéndose a las mascotas” de los residentes. Estas afirmaciones, que se han propagado en redes sociales, fueron rápidamente desmentidas por Harris, quien señaló la falta de pruebas y calificó los comentarios de Trump como “extremos”.
El expresidente intentó centrar el debate en la inmigración en varias ocasiones, responsabilizando a Harris y Biden de lo que describió como un “fracaso” en la gestión de la seguridad fronteriza, mientras que Harris defendió su trabajo en políticas bipartidistas para fortalecer la frontera y recordó que el propio Donald Trump con fines políticos pidió a sus aliados en el Congreso sabotear un acuerdo bipartidista que habría solventado mucha de la problemática.
Los derechos reproductivos
El tema del aborto también estuvo en el centro de la discusión, especialmente tras la derogación de Roe vs. Wade por la Corte Suprema en 2022. Harris prometió firmar una ley que restauraría el derecho federal al aborto, mientras que Trump, aunque dijo no apoyar una prohibición nacional, evitó dar una respuesta directa sobre si vetaría tal medida.
Trump, además, hizo varias afirmaciones incorrectas sobre abortos en el “noveno mes” que fueron corregidas por los moderadores, aunque el expresidente continuó repitiéndolas.
Oscar Ramos
En un esfuerzo por rendir homenaje a los oficiales caídos y heridos en el cumplimiento de su deber, la organización Vitalant, el banco de sangre sin fines de lucro más grande de Arizona, en colaboración con el Departamento de Policía de Phoenix, llevó a cabo una campaña de donación de sangre al cierre de la edición.
El evento busca honrar al oficial Zane Coolidge, quien falleció trágicamente tras ser herido en un tiroteo y al oficial Matthew Haney, que resultó herido en el mismo incidente.
El oficial Coolidge, de 29 años, y el oficial Haney, de 31, ambos asignados
a la Comisaría Mountain View, fueron baleados la semana pasada mientras respondían a un reporte de robo de vehículo cerca de la intersección de la calle 16 y McDowell Road.
Coolidge fue ingresado al hospital y puesto bajo soporte vital, pero lamentablemente falleció a causa de sus heridas el viernes, mientras Haney, quien fue protegido por su chaleco antibalas, fue dado de alta del hospital un día después del tiroteo y se encuentra recuperándose en casa.
El presunto responsable del tiroteo, Saul Bal, de 41 años, fue arrestado y enfrenta múltiples cargos, entre ellos, uno por asesinato en primer grado. La campaña de donación de sangre
coincidió con el Día Nacional de Servicio del 11 de septiembre, y es una de varias iniciativas a través de las cuales la comunidad puede rendir tributo a los oficiales afectados.
Además, organizaciones como la Fundación de la Policía de Phoenix, la Asociación de Aplicación de la Ley de Phoenix y el 100 Club de Arizona están recaudando fondos para apoyar a las familias de los oficiales en este difícil momento.
Este evento no solo busca honrar la memoria del oficial Coolidge, sino también ofrecer un apoyo tangible a aquellos que, como el oficial Haney, arriesgan sus vidas diariamente para proteger a la comunidad.
Desafíos internacionales
Sobre política exterior, Harris enfatizó la necesidad de terminar con la guerra en Gaza mediante un acuerdo de alto el fuego, aunque ofreció pocos detalles sobre cómo lograrlo. Trump, por su parte, aseguró que si él fuera presidente, no solo resolvería el conflicto de Gaza, sino también la guerra entre Ucrania y Rusia, aunque evitó responder si apoya una victoria ucraniana. La noche culminó sin un apretón de manos, reflejando la naturaleza acalorada y divisiva del debate. Con las encuestas mostrando una carrera extremadamente ajustada en estados clave, como Pensilvania y Georgia, ambos candidatos se declararon ganadores al final del debate. Harris ofreció una visión de progreso y unidad, mientras que Trump se enfocó en criticar la actual administración y defender su historial, a pesar de sus múltiples casos judiciales. Las campañas ahora miran hacia el futuro con la posibilidad de un segundo debate en octubre, a la espera de la respuesta de Trump, que de momento parece preferir no tener otro encuentro a menos que sea a través de la cadena Fox.
El oficial Zane Coolidge fue ingresado al hospital y puesto bajo soporte vital, pero lamentablemente falleció a
sus
Las Comités de Defensa de Barrio han lanzado una campaña informativa para alertar a la comunidad sobre los peligros de la Proposición 314, que será sometida a votación en noviembre de 2024.
La iniciativa, promovida por el representante estatal y ministro pentecostal Steve Montenegro, está siendo ampliamente criticada por fomentar el perfil racial y la división social. Según los denunciantes, ente ellos el activista Salvador Reza, la Proposición 314 afectará a todos los sectores de la sociedad, desde los trabajadores hasta la economía general del estado. De aprobarse, esta ley exigiría a las agencias de seguridad pública que actúen como agentes de inmigración, además de otorgar a los jueces locales el poder de emitir órdenes de deportación. Según los activistas, esto podría generar una atmósfera de miedo y odio en la que la discriminación racial se convertiría en una norma aceptada. Los líderes de los Comités de Defensa de Barrio han advertido sobre los efectos devastadores de este tipo de legislaciones clones de la SB1070, recordando lo sucedido durante el mandato del expresidente del Senado estatal, Russell Pearce.
En aquella época, Arizona experimentó un
breve auge económico seguido por una profunda recesión debido a políticas similares que promovían la discriminación racial.
“Hemos pasado por este escenario antes, y ahora es el momento de detenerlo”, señaló Salvador Reza y otyros los organizadores de la campaña.
Protesta contra Steve Montenegro
Como parte de su campaña, los Comités
de Defensa de Barrio convocan una protesta el domingo 15 de septiembre de 2024, a las 11:00 a.m., para denunciar públicamente a Steve Montenegro, quien ha sido uno de los principales promotores de la Proposición 314.
Los manifestantes se reunirán frente a la congregación del ministro, destacando la contradicción entre su rol religioso y su apoyo a una legislación que, según los organizadores, promueve el odio y la discriminación hacia su propia comunidad.
El lema de la protesta, “Ser un buen samaritano es diario, no solo los domingos”, busca señalar la hipocresía de quienes predican el amor y la unidad en la iglesia, pero apoyan leyes que dividen a la sociedad y fomentan la intolerancia.
Los organizadores de la campaña instan a la comunidad a informarse sobre las implicaciones de la Proposición 314 y a movilizarse para votar en contra de esta medida en las próximas elecciones. Asimismo, hacen un llamado a la solidaridad para detener lo que consideran una peligrosa política que afectará negativamente a la convivencia social y los derechos civiles en el estado.
La campaña contra la Proposición 314 es un esfuerzo conjunto para evitar que Arizona vuelva a caer en un ciclo de odio y divisiones que ya ha demostrado ser perjudicial para todos.
Nuestro Programa para Comprar Casa Propia¹ puede ayudarte. Obtén hasta $17,500 al combinar los subsidios para el pago inicial y los costos de cierre. (Se aplican restricciones.)
Subsidio para el pago inicial de hasta $10,000, al combinarse con nuestra hipoteca de pago inicial del 3% 2,4
El Programa America’s Home Grant® cubre hasta $7,500 para costos de cierre que califiquen 3 $10,000 $7,500
Conoce más en bankofamerica.com/casapropia
El candidato a vicepresidente subraya discurso sobre violencia armada y economía
Oscar Ramos
Antes del debate presidencial, Tim Walz, gobernador de Minnesota y compañero de fórmula de Kamala Harris, subió al escenario en el Centro de Convenciones de Mesa, Arizona, para promover las políticas de la campaña de Harris y lanzar duras críticas contra su oponente, el expresidente y criminal convicto Donald Trump.
Walz abordó temas clave como la violencia armada, la economía y la inmigración, presentando las propuestas del equipo Harris-Walz como la mejor alternativa para resolver los problemas que enfrenta el país.
Walz destacó las posturas de la campaña de Harris en temas como el derecho a tomar decisiones sobre el cuidado de la salud, la posibilidad de acceder a la educación sin endeudarse y la necesidad de garantizar que los estudiantes puedan asistir a la escuela sin temor a la violencia armada.
“Regresar a clases debería ser un momento de alegría y esperanza, pero para muchos de nuestros niños es un momento de terror. Conozco las armas, soy veterano y cazador, pero no permitiré que conviertan esto en una
El candidato demócrata a vicepresidente, Tim Walz, realizó una visita a Mesa, Arizona, donde se reunió con jóvenes estudiantes de la Universidad Estatal de Arizona. CORTESIA: Tim Walz / Facebook
discusión sobre la Segunda Enmienda cuando nuestra primera responsabilidad es la seguridad de nuestros niños”, afirmó Walz.
Walz, exmaestro, mencionó el reciente tiroteo en una escuela secundaria en Georgia, que resultó en la muerte de cuatro personas y reavivó el debate sobre el control de armas en el ámbito político. Durante un mitin en Arizona la semana anterior, el candidato a la vicepresidencia republicano, JD Vance, comentó que no le gusta que los tiroteos escolares se hayan convertido en una realidad cotidiana.
“Nos dicen que debemos aceptar esto, aunque no ocurre en ningún otro lugar, pero les
diré algo: no nos rendiremos. Esta es América, por el amor de Dios, y podemos solucionar esta epidemia de tiroteos”, sentenció Walz, recibiendo aplausos del público.
En el ámbito económico, el gobernador de Minnesota comparó las políticas de Harris con las de Trump, asegurando que la administración demócrata ofrecería más apoyo a la clase media, permitiendo a los ciudadanos emprender negocios, acceder a la propiedad de una vivienda, pagar medicamentos recetados y tener más oportunidades educativas. Asimismo, rechazó las afirmaciones de Trump y Vance de que los inmigrantes indocumentados han dañado la economía.
“Quieren culpar de todo a los inmigrantes. No quieren hablar de Wall Street, ni de los que se aprovechan subiendo los precios”, criticó Walz, señalando los efectos negativos del sector financiero y de las grandes corporaciones.
El “Proyecto 2025”
Walz acusó a Trump de utilizar este plan como base para su posible gobierno, lo que implicaría recortes de impuestos a los ricos, despidos de expertos gubernamentales y la prohibición del aborto. Trump, por su parte, ha negado que tenga intención de implementar este proyecto.
Ambos bandos han dejado claro que Arizona será un estado clave en las elecciones generales de noviembre. Desde finales de julio, las campañas de Harris y Trump han llevado
Oscar Ramos
El Superintendente de Instrucción Pública de Arizona, Tom Horne, presentó un cheque de $7 millones a la Sociedad Histórica Judía de Arizona para el desarrollo del Centro Educativo del Holocausto de la Familia Hilton.
Este esfuerzo ha sido impulsado por la acción legislativa encabezada por la Representante demócrata de Tucson, Alma Hernández y con el apoyo del Representante republicano de Snowflake, David Marshall.
La legislación autoriza que estos fondos, gestionados por el departamento estatal de educación, se utilicen para cumplir con la ley que exige que los estudiantes de Arizona reciban instrucción sobre el Holocausto y otros genocidios durante al menos tres períodos de clase en dos ocasiones diferentes entre los grados 7 y 12. Esta ley fue patrocinada
por el propio diputado Marshall.
En la entrega del cheque, además de los representantes Hernández y Marshall, también estuvo presente el líder empresarial Steve Hilton, un firme partidario del financiamiento del centro.
Tom Horne, en su discurso, destacó la urgencia de educar a las nuevas generaciones en torno a este trágico capítulo de la historia para combatir el antisemitismo.
“En el último año, hemos visto actos horrendos contra la comunidad judía, desde los atroces ataques de Hamas en Israel hasta las protestas antisemitas en campus universitarios. La educación es una herramienta poderosa para enfrentar este mal, y el desarrollo del Centro Educativo del Holocausto de la Familia Hilton es un paso crucial para fomentar el entendimiento entre personas de todas las etnias y creencias”.
a cabo una serie de mítines en la región para atraer a los votantes decisivos y promover sus principales propuestas.
El 31 de julio, JD Vance, compañero de fórmula de Trump, hizo su debut en Arizona, enfocándose en temas como la seguridad fronteriza, la reducción de precios, la independencia energética y la creación de empleos en el sector manufacturero. Un día después, Vance visitó la frontera entre Arizona y México, criticando duramente la gestión de la administración Biden-Harris en materia migratoria.
La importancia de Arizona
Con los números de las encuestas estrechándose cada vez más, ambos candidatos han intensificado sus esfuerzos en el estado. Según los pronósticos de FiveThirtyEight, basados en diversas encuestas, Trump lidera con un 46.2%, mientras que Harris cuenta con un 45.5%. Otro sondeo del New York Times refleja una situación similar, con ambos candidatos empatados al 48%.
En 2020, Arizona fue un factor decisivo en la victoria de Joe Biden, quien ganó los 11 votos electorales del estado por un estrecho margen de 10,457 votos, rompiendo una racha de cinco elecciones consecutivas en las que el estado había sido un bastión republicano. Sin embargo, para las elecciones de 2024, el destino de Arizona sigue siendo incierto y está en juego nuevamente.
El superintendente de Instrucción Pública, Tom Horne, en su discurso, destacó la urgencia de educar a las nuevas generaciones en torno a este trágico capítulo de la historia para combatir el antisemitismo; en la gráfica es acompañado de los diputados Alma Hernández y David Marshal, así como el líder empresarial Steve Hilton. CORTESIA: Departamento de Educación Pública
Oscar Ramos
El evento más reciente de la Serie Signature, celebrado a inicios de mes, centrado en el desarrollo económico, ha alcanzado cifras récord con 230 inscripciones y más de 150 asistentes, subrayando el fuerte interés comunitario en el progreso económico regional.
El encuentro tuvo lugar en el Park Collective de Prescott Valley y contó con la participación destacada del exgobernador Doug Ducey, quien compartió sus perspectivas sobre el desarrollo económico a nivel estatal, regional y local.
Ducey, conocido por su trayectoria como emprendedor en la fundación de Cold Stone Creamery y por su liderazgo en el crecimiento económico de Arizona durante su mandato, también es actualmente CEO de Citizens for Free Enterprise, un grupo de defensa política que amplía oportunidades en todo el país.
Ducey resaltó que, aunque los incentivos financieros por sí solos no aseguraron negocios para Arizona, los valores fundamentales del Estado y la reducción de regulaciones han sido clave para su progreso económico. “La realidad es que nadie se muda a donde no quiere vivir, y para mí, ese es nuestro secreto […] es la calidad de vida”, dijo Ducey, enfatizando que el atractivo de Arizona va más allá de los incentivos monetarios.
El panel incluyó a Brad Fain del Fain Signature Group, Sheri Heiney de la Cámara de Comercio de Prescott y Darla Deville del Central Arizona Partnership y la Fundación de la Cámara de Comercio de Prescott. Juntos discutieron los factores clave que afectan el desarrollo económico en las Quad Cities y en la región más amplia de Arizona.
Brad Fain destacó una reciente reunión con el Yavapai College, Embry-Riddle y Prescott College, subrayando la importancia de las instituciones educativas locales en el apoyo al desarrollo económico. “A medida que tratamos de atraer el desarrollo económico, no lo veamos como ‘no tenemos esa habilidad aquí en el condado de Yavapai’, sino ‘¿cómo podemos desarrollar esa habilidad?’ Porque nuestras instituciones educativas están ahí, y quieren trabajar con nosotros en ese sentido público-privado. Si necesitamos capacitar a las personas, ellas lo harán”, dijo Fain, destacando el papel crucial de estas escuelas en la satisfacción de las demandas de la fuerza laboral.
Organizada por Fain Signature Group, la Serie Signature fomenta conversaciones y reflexiones sobre el futuro de Prescott Valley y la región circundante. Talking Glass Media es el patrocinador oficial de medios de la Serie Signature. Para más información sobre eventos futuros, visita CommunitySignatureSeries.com.
Oscar Ramos
El asesor principal de la Casa Blanca, Tom Pérez, predijo que la emblemática ley climática del presidente Joe Biden resistirá los intentos del Partido Republicano de revocarla, tal como la Ley de Atención Médica Asequible aprobada bajo su exjefe Barak Obama, sobrevivió a los esfuerzos de derogación, durante una mesa redonda realizada en Tempe, Arizona.
“Al igual que la ACA, esto es parte de nuestro ecosistema”, dijo Pérez, director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, durante la Mesa Redonda de “Investing in America”.
Pérez se desempeñó anteriormente como secretario de Trabajo bajo el expresidente Barack Obama.
La administración Biden está compitiendo para sacar adelante el gasto federal antes de las elecciones de noviembre. Pero el posible regreso del expresidente Donald Trump, quien ha criticado repetidamente el apoyo de Biden a la energía limpia, podría significar deshacer o socavar partes de la emblemática legislación climática de la administración, la Ley de Reducción de la Inflación, y el progreso en virtud de otras leyes como la ley de infraestructura bipartidista.
Pero Pérez pintó un panorama optimista, al afirmar que la ley climática se está “injertando en el ecosistema y la conciencia” a medida que se ha lanzado una ola de inversiones anunciadas en proyectos de energía limpia,
en gran parte en distritos del Congreso liderados por el Partido Republicano, en todo Estados Unidos.
Los legisladores republicanos han seguido criticando la Ley de Reducción de la Inflación y han buscado aprobar una legislación para deshacer partes de la ley, incluso cuando sus comunidades están preparadas para recibir la mayor parte de las inversiones derivadas de la legislación.
Sin embargo, los votantes dicen que no saben mucho sobre las principales iniciativas de gasto interno de Biden, ya que la administración continúa distribuyendo fondos bajo la serie de leyes de infraestructura y clima. La ley de infraestructura bipartidista, por ejemplo, proporcionó $7.5 mil millones específicamente destinados a cargadores de vehículos eléctricos, con miras a instalar 500,000 cargadores en los Estados Unidos para 2030. Hasta ahora, solo se han instalado ocho plazas de carga bajo ese programa.
Pérez defendió el trabajo de la administración, diciendo que “es muy fácil derribar cosas”, pero es “muy difícil construir cosas de la noche a la mañana”, citando permisos y requisitos estatales y locales.
“El cambio transformador no ocurre con un interruptor de encendido y apagado. Requiere un compromiso y una energía incansables, y hemos tenido socios en todo el país, líderes republicanos y demócratas, que nos han ayudado. Así que creo que la gente está empezando a ver ese progreso. Pero indudablemente hay más por hacer”, dijo Pérez.
Redacción
La celebración de la Independencia de México, la cual es en la noche del día 15, tendrá una triple versión en Phoenix.
Para dar una explicación tendremos en el estudio de Prensa Arizona Live de este 12 de septiembre, al cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas.
Y es que el viernes 13 de septiembre, en el área de la Plaza de la Calle 6 (6th St. y Monroe), tendrá lugar la primera ceremonia del grito de independencia en Buckeye, en una verbena que se realizará de 5:00 de la tarde a 9:30 de la noche.
Enrique González / CineXperto
Tim Burton regresa a uno de sus universos más icónicos con “Beetlejuice Beetlejuice”. Ya han pasado más de tres décadas desde que conocimos por primera al bioexorcista más divertido y en esta ocasión el aclamado director nos invita a sumergirnos nuevamente en el mundo surrealista y excéntrico de la comedia gótica que capturó los corazones de su público en 1988.
El sábado 14 de septiembre la fiesta cívica mexicana se traslada a Mesa, en el parque Pioneer, 526 E. Main St. de 2:00 de la tarde a 7:00 de la noche.
El domingo 15 de septiembre, en el Capitolio Estatal en Phoenix, 1700 W. Washington St., tendrá lugar la segunda ceremonia de el grito, de 7:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Jorge Mendoza Yescas, Cónsul General de México en Phoenix.
Redacción
Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana y la cultura mexicana se presenta la edición número 25 del Festival del Mariachi, el cual ya es toda una tradición de la ciudad de Chandler.
Presentado en colaboración con C.A.L.L.E. de Arizona y la maestra Vanessa Ramírez, el Festival contará con leyendas del mariachi, compuestas por músicos aclamados de grupos tan preeminentes como Mariachi Vargas, Mariachi Cobre y Mariachi Los Camperos.
Estos artistas excepcionales se han unido para formar Leyendas del Mariachi, un conjunto especial que llegará a Chandler para honrar el aniversario de plata del festival.
El evento del 25° Aniversario también presentará las fascinantes actuaciones del Ballet Folklórico Quetzalli-AZ y Los Lupeños de San José, cuyos bailes coloridos y dinámicos capturan la esencia de México.
Con íconos del mariachi como Pepe Martínez, Jr. y Miguel Barrón Gigio del Mariachi Vargas, Steve Carrillo, del Mariachi Cobre, y Juan Rodríguez del Mariachi Los Camperos, entre otros, Leyendas del Mariachi reúne a músicos de los más distinguidos conjuntos de mariachi para interpretar queridas canciones de mariachi que cautivarán a todas las generaciones.
Para ampliar la información respecto a este evento estará con nosotros en la edición del programa de Prensa Arizona Live del 12 de septiembre, la maestra Vanessa Ramírez quien es como de casa.
Michael Keaton en ese entonces no parecía estar convencido de tomar el papel de Beetlejuice, pues no entendía de que trataba la película original y por su parte, Tim Burton tampoco conocía quien era Keaton y no fue hasta que ambos se conocieron en persona y lograron intercambiar ideas al grado que nació uno de los personajes que lanzó al estrellato a Keaton y coloco a Burton en la mira de Hollywood.
Curiosamente el papel de “Beetlejuice” no era el protagonista principal de la cinta orignal , su historia se centraba más en la pareja de los Maitlands que en aquel entonces Alec Baldwin y Geena Davis dieron caracterización a dos almas que recién llegaban al mundo de los muertos.
Y a pesar de que Beetlejuice no era el papel principal, Keaton tuvo una participación de 14 minutos en pantalla, lo suficiente como para robarse la atención del publico y cambiar el nombre de la película.
¿Pero qué sucede en esta nueva entrega de Beetlejuice 2024? ¿Realmente era necesaria un séquela después de tantos años?
Algunos críticos han señalado a Burton de caer en la tentación de jugar con la nostalgia, que en términos de Hollywood puede significar que solo busca hacer dinero de una forma más fácil, pero lo cierto es que Burton estaba renuente a realizar secuelas de sus grandes éxitos.
Y por si fuera poco hubo un intento de realizar una secuela a los pocos años del éxito original. Beetlejuice se iba de vacaciones a Hawai, sin embargo, cuantas veces hemos escuchado decir que “segundas partes nunca fueron las mejores”, pues son contadas las series
que llegan a entregar una mejor historia y ampliar sus universos. Burton logra reunir a Michael Keaton, Mónica Bellucci, Catherine O’Hara, Winona Ryder , Jena Ortega, William Dafoe, Danny Devito y muchos más en una historia que nos lleva a explorar nuevas dimensiones con una estética llamativa y efectos visuales innovadores.
Tal vez otro elemento que fue clave en la cinta original fue su banda sonora que estuvo a cargo del compositor Danny Elfman que en esta ocasión retoma sus temas principales con un toque mucho más actualizado manteniendo la conexión y nostalgia de su universo.
Pero manejar varios personajes nos lleva a tener una visión un poco dispersa, ya que presentas varias subtramas que resuelven muy rápido o definitivamente dejan inconclusa
la participación de algunos y a pesar de todo esto, todos sus personajes conectan muy bien en su tercer acto y llevan a la cinta a presentar una nostalgia bien manejada con actuaciones espectaculares y por su puesto la estética del director que maneja su estilo único.
Y Lo mejor de todo es que sabremos más de los orígenes de uno de los personajes más conocidos y queridos de Tim Burton, “ Beetlejuice” Pero no conformes con solo ver la nueva película , fanáticos se han dado a la tarea de buscar las famosas cubetas palomeras que han abarrotado las concesiones de las diferentes compañías de salas de cine.
“Beetlejuice Beetlejuice” tiene un gran mensaje de esperanza para aquellos que han perdido a un ser querido y de seguro veras esta cinta en más de una ocasión.
Redacción
Laura Vazquez-Waddell es la creadora del concepto de servicios para fiestas de gran lujo, AZ Bachelorette Party. Y tuvimos el placer que estuviera con nosotros. en la edición número 60 de ¡Ya es Hora! el martes 10 de septiembre.
“La toma de riesgos ha sido una piedra angular de mi trayectoria con AZ Bachelorette Party. Cuando imaginé por primera vez la creación de esta empresa, estaba claro que entrar en la industria de la planificación de despedidas de soltera requería un acto de fe. La industria estaba saturada y establecer una nueva marca sería un desafío. Sin embargo, vi una oportunidad de innovar y aportar algo nuevo, y esa visión me impulsó a seguir adelante”, comentó. Laura recordó que en su carrera ha tomado riesgos calculados, lo cual ha significado mas que una simple inversión financiera.
“Se trata de atreverse a romper el molde y redefinir lo que es posible. Por ejemplo, cuando lancé AZ Bachelorette Party, recurrí a mi amplia experiencia en la planificación de eventos de lujo, pero también me aventuré en nuevas áreas, como la creación de experiencias a medida y la incorpo-
ración de elementos únicos como clases de coctelería y decoración personalizada. Estos riesgos nos permitieron destacar y ganar terreno rápidamente”, mencionó. Para ver la entrevista completa puede acompañarnos en nuestras plataformas como Spotify o Apple Podcast.
Redacción
Con la finalidad de asegurar el futuro educativo de los estudiantes con ayuda financiera, la organización ALIENTO ofrece ayuda y asesoría para llenar la solicitud de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés).
Luis Martinez, de ALIENTO, nos acompañará en nuestro programa de Prensa Arizona Live para hablar de este tema.
La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) es un formulario gratuito que los estudiantes pueden usar para solicitar ayuda financiera para la universidad o la escuela profesional cada año.
Las universidades y muchos estados también usan los datos de FAFSA para determinar la elegibilidad para su propia ayuda.
Para completar la FAFSA, los estudiantes deberán proporcionar información como su número de Seguro Social, los números de Seguro Social de sus padres y el número de su licencia de conducir. Si los estudiantes no dependen de sus padres, deberán proporcionar información sobre sus propias finanzas. Los estudiantes deben planificar completar la FAFSA lo antes posible, ya que hay múltiples plazos que cumplir. La fecha límite federal para el año académico 2024-2025 es el 30 de junio de 2025, pero los estudiantes también deben consultar las fechas límite de su estado y escuela.
El juez Juan Merchan explicó que el aplazamiento de la sentencia busca evitar sugerencias de parcialidad o la percepción de que la corte podría tomar una decisión que favorezca o perjudique a algún partido o candidato político.
CORTESIA: Law.com
Redacción
El ex presidente y criminal convicto Donald Trump no enfrentará una sentencia penal antes de las elecciones de noviembre por sus condenas de delitos graves estatales en Nueva York, según la decisión emitida por el juez de Nueva York, Juan Merchan.
El juez Merchan fijó una nueva fecha de sentencia para el 26 de noviembre, de acuerdo con una carta que emitió el viernes y señaló la complejidad del momento actual, mencionando las próximas elecciones presidenciales y el impacto del fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre la inmunidad presidencial, que el equipo legal de Trump ha centrado en este caso.
El juez explicó que el aplazamiento de la sentencia busca evitar sugerencias de parcialidad o la percepción de que la corte podría tomar una decisión que favorezca o perjudique a algún partido o candidato político.
“Esta no es una decisión que la corte tome a la ligera, pero en la opinión de este tribunal es la que mejor promueve los intereses de la justicia”, concluyó Merchan.
Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca como candidato del Partido Republicano, fue condenado por 34 cargos de falsificación de registros comerciales en mayo, después de un juicio en Manhattan que se centró en los pagos para silenciar a una estrella porno antes de las elecciones de 2016.
El expresidente solicitó a la corte de Nueva York que retrasara su sentencia hasta después de las elecciones de 2024, argumentando que la cuestión de la inmunidad presidencial relacionada con su condena aún no ha sido resuelta.
Es el segundo aplazamiento que concede Merchan, en julio aplazó la sentencia original tras el fallo de la Corte Suprema de que los expresidentes gozan de inmunidad por actos constitucionales, pero no por actos personales.
Diseminaban propaganda para influir en las elecciones y la opinión pública
Redacción
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) ha acusado formalmente a Kostiantyn Kalashnikov, de 31 años, y Elena Afanasyeva, de 27, dos ciudadanos rusos vinculados al medio estatal ruso RT, por conspirar para violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA) y por lavado de dinero. Según las autoridades, ambos están prófugos y se cree que han jugado un papel central en una operación encubierta diseñada para influir en la opinión pública estadounidense a través de plataformas digitales.
La acusación revela que Kalashnikov y Afanasyeva desviaron cerca de 10 millones de dólares hacia una empresa de medios con sede en Tennessee, denominada U.S. Company-1 en los documentos judiciales, la cual es identificada como TENET Media. Esta compañía, sin el conocimiento de sus seguidores, habría sido financiada y dirigida por RT para producir videos con contenido pro-ruso, principalmente dirigidos a usuarios de redes sociales en Estados Unidos. Entre los rostros más prominentes de TENET se encuentran comentaristas de derecha como Lauren Southern, Tim Pool y Benny Johnson, quienes, según la acusación, fueron engañados para participar en la propagación de propaganda.
Según el DOJ, RT utilizó una red de empresas ficticias en Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Mauricio para canalizar los fondos a TENET Media entre octubre de 2023 y agosto de 2024. Estos recursos fueron usados para crear contenido que intensificaba divisiones en la sociedad estadounidense, abordando temas como la inmigración, la inflación y la política exterior, con el objetivo de debilitar la oposición interna en Estados Unidos hacia la invasión de Ucrania.
El Fiscal General Merrick Garland subrayó la gravedad de esta operación
El Fiscal General Merrick Garland subrayó la gravedad de esta operación de influencia extranjera, afirmando que “Rusia ha intentado durante mucho tiempo explotar nuestra sociedad libre y abierta al influir secretamente en la opinión pública en Estados Unidos”. CORTESIA: Departamento de Justicia / Facebook
de influencia extranjera, afirmando que “Rusia ha intentado durante mucho tiempo explotar nuestra sociedad libre y abierta al influir secretamente en la opinión pública en Estados Unidos”. Por su parte, Lisa Monaco, Fiscal General Adjunta, calificó la operación como “sofisticada y engañosa”, destacando que los involucrados utilizaron identidades falsas y estructuras corporativas ficticias para ocultar el origen y la intención de los fondos.
El rol de TENET Media TENET Media, fundada en noviembre de 2023, ha publicado aproximadamente 2,000 videos en plataformas como YouTube, TikTok, Instagram y X (anteriormente Twitter), acumulando más de 16 millones de vistas solo en YouTube. Si bien el contenido de la empresa parecía centrarse en comentarios sobre asuntos nacionales, la acusación destaca que estaba alineado con los objetivos del gobierno ruso de desestabilizar la sociedad estadounidense. Uno de los episodios más destacados involucra a Tucker Carlson, un conocido comentarista político, quien aparece en un video describiendo su “radicalización” tras una visita a Moscú.
El DOJ también señala que Kalashnikov y Afanasyeva trabajaron directamente con los fundadores de TENET para engañar a dos comentaristas en
línea con grandes audiencias en YouTube, cuyos canales coinciden con los de Tim Pool y Benny Johnson. Ambos fueron inducidos a producir contenido sin conocer la implicación de RT y su financiación encubierta.
La acusación es solo una parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno de Estados Unidos para contrarrestar las operaciones de influencia extranjeras. El FBI está actualmente liderando la investigación para localizar a los acusados, quienes enfrentan cargos que podrían llevar hasta 25 años de prisión. El caso también pone de manifiesto las crecientes preocupaciones sobre la manipulación de la información en las plataformas digitales y el papel de los medios internacionales en las elecciones estadounidenses.
En un giro adicional, una investigación de MeidasTouch reveló que el expresidente Donald Trump amplificó contenido producido por comentaristas de TENET Media durante las primarias republicanas, lo que añade otra dimensión política a la controversia.
Este caso subraya los continuos esfuerzos de actores extranjeros por influir en las democracias occidentales mediante tácticas encubiertas y operaciones de desinformación, a pesar de las sanciones y restricciones impuestas tras la invasión de Ucrania.
La inflación más baja en más de 3 años
Se anticipa un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal Redacción
La inflación en Estados Unidos ha experimentado su mayor desaceleración en tres años y medio, lo que podría allanar el camino para un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión. Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), el índice de precios al consumidor (IPC) anual bajó al 2,5% en agosto, una caída significativa desde el 2,9% registrado en julio. Esta cifra es la más baja desde febrero de 2021 y se alinea con la media observada en 2018.
El descenso de la inflación supone un respiro para los consumidores, que han visto cómo el aumento de los precios ha erosionado su poder adquisitivo durante los últimos años. La desaceleración de los precios, particularmente tras haber alcanzado un máximo del 9% a mediados de 2022, ha sido recibida con optimismo por los analistas, quienes sugieren que la Reserva Federal podría reducir las tasas de interés para impulsar el crecimiento económico.
Con la inflación en su punto más bajo en tres años y medio, los consumidores estadounidenses pueden ver con optimismo un respiro en los precios. CORTESIA: Pexels / Jack Sparrow
En dato:
La Reserva Federal ha estado enfrentando un delicado equilibrio entre combatir la inflación y evitar que el mercado laboral sufra. Aunque la inflación ha disminuido, el enfoque ahora se ha desplazado hacia el mercado laboral y el pleno empleo, lo que podría influir en las decisiones que tome la entidad monetaria en los próximos meses.
Uno de los principales factores que contribuyó a la baja inflación fue la caída de los precios del combustible, que disminuyeron un 0,6% en términos mensuales y un 10,3% en comparación con el año anterior. Este retroceso se debió, en parte, a las favorables comparaciones con el verano anterior, cuando los precios de la gasolina se dispararon, lo que elevó la inflación en agosto de 2023.
Además, los precios de los comestibles se mantuvieron prácticamente estables, con un incremento mensual del 0,1% y un aumento anual del 2,1%. La estabilidad en esta categoría clave alivió las presiones sobre los hogares, quienes habían enfrentado aumentos significativos en productos alimenticios durante los últimos meses.
Sin embargo, al excluir los alimentos y la energía —categorías tradicionalmente volátiles— el IPC subyacente registró un incremento del 0,3% en agosto, ligeramente superior a lo previsto. A nivel anual, la inflación subyacente se mantuvo en el 3,2%. Este dato es observado con atención por los economistas, ya que refleja la inflación subyacente en la economía y sugiere que todavía persisten algunos focos de presión sobre los precios. El costo de la vivienda sigue siendo el ma-
yor impulsor de la inflación, con un aumento mensual del 0,5% y un alza anual del 5,2%. Según el informe de la BLS, los costos asociados con poseer o alquilar una vivienda representaron más del 70% del aumento anual del IPC subyacente. Este dato refleja la persistente demanda en el sector inmobiliario, que ha mantenido elevados los precios, afectando a millones de estadounidenses que buscan adquirir o alquilar una vivienda. El descenso sostenido de la inflación ha provocado que los expertos anticipen un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Greg McBride, analista financiero jefe de Bankrate, comentó que “el progreso acumulado en materia de inflación, evidenciado por un IPC del 2,5% tras haber alcanzado un máximo del 9% a mediados de 2022, dio luz verde a la Reserva Federal para empezar a recortar las tasas de interés en la reunión de la próxima semana”. Sin embargo, también señaló que aún se espera una mayor mejora en la inflación para alcanzar el objetivo del 2%.
A pesar de autoproclamarse como los protectores de la familia, los candidatos republicanos no ofrecen alternativas claras de solución para el cuidado de los niños una de las principales preocupaciones de los padres trabajadores. CORTESIA: Pexels / Alexander Grey
Redacción
El expresidente y criminal convicto Donald Trump tuvo dificultades para dar una respuesta clara sobre cómo abordaría el costo del cuidado infantil durante un evento en el Economic Club de Nueva York, en un momento que dejó a muchos perplejos por su falta de concreción en uno de los temas más relevantes para las familias estadounidenses.
Al ser cuestionado sobre si apoyaría legislación para hacer más accesible el cuidado infantil y cómo lo lograría, Trump respondió con una serie de afirmaciones desconectadas sobre aranceles comerciales y la relación de estos con el bienestar infantil en Estados Unidos.
“Bueno, lo haría”, comenzó diciendo Trump, refiriéndose al apoyo de medidas sobre el cuidado infantil. Luego mencionó el esfuerzo previo de Marco Rubio e Ivanka Trump para promover permisos familiares pagados y expandir el crédito fiscal por hijos.
Sin embargo, rápidamente cambió de tema, hablando sobre cómo sus aranceles a naciones extranjeras solucionarían el problema, afirmando que “los números de los aranceles son mucho más grandes que cualquier número del que estamos hablando, incluido el cuidado infantil”.
A lo largo de su campaña, Trump ha intentado posicionarse como el líder económico de la nación, enfocándose en mejorar el poder adquisitivo de los estadounidenses. Sin embargo, su discurso sobre el cuidado infantil dejó más preguntas que respuestas, lo que permitió a sus críticos cuestionar su capacidad para resolver problemas que afectan a las familias comunes.
Esta no es la primera vez que Trump evita ofrecer respuestas específicas sobre el cuidado infantil. En debates anteriores con el presidente Joe Biden, Trump evitó hablar sobre el tema, desviándose hacia otros asuntos y atacando a su rival político.
Trump promete proteger la industria estadounidense con nuevas tarifas
Redacción
El expresidente y criminal convicto Donald Trump, prometió aumentar las tarifas a las importaciones y reducir impuestos y regulaciones para proteger las industrias estadounidenses, si es reelegido en las elecciones de 2024.
Estas declaraciones fueron realizadas durante un discurso ante el Club Económico de Nueva York, en el que destacó su enfoque hacia el nacionalismo económico y la protección de la producción interna.
En su discurso, Trump criticó a la actual administración del presidente Joe Biden y la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, por lo que describió como fallas en la gestión económica, señalando el creciente déficit nacional, los altos costos de la vivienda y el aumento de los precios de los alimentos.
Trump detalló varios puntos de su plataforma económica, que incluyó una reducción en los impuestos corporativos y la imposición de nuevas tarifas a los bienes extranjeros, medidas que, según él, revitalizarían la manufactura nacional. “Algunos lo llaman nacionalismo económico, yo lo llamo sentido común. Debemos cuidar de nuestra nación y nuestras industrias primero”, afirmó el expresidente.
Una de sus propuestas clave fue la creación de un “fondo soberano” financiado por los ingresos generados por las tarifas impuestas a las importaciones. Según Trump, este fondo se destinaría a proyectos de infraestructura, defensa y investigación médica de vanguardia, además de ayudar a reducir la deuda nacional.
Trump también vinculó su postura de línea dura sobre la inmigración con el panorama económico, sugiriendo que la afluencia de migrantes en la frontera sur está amenazando los empleos de los estadounidenses, especialmente de las
Las declaraciones de Trump plantean un claro contraste con las propuestas económicas y fiscales de la administración de Biden y Harris, marcando así una diferencia significativa entre las dos plataformas en la contienda presidencial de 2024. Durante la administración Trump las implementación de altas tarifas desató una guerra comercial con China. CORTESIA: Pexels / Chanaka
comunidades hispanas y afroamericanas. Afirmó, incorrectamente, que todos los trabajos creados durante la administración de Biden han sido ocupados por inmigrantes indocumentados. Durante la sesión de preguntas y respuestas, Trump dejó entrever que los fondos recaudados a través de las tarifas también podrían destinarse a ayudar a las familias a reducir los costos del cuidado infantil, aunque no ofreció detalles específicos. Además, reiteró su compromiso con el crecimiento económico a través de tarifas más altas, prediciendo que traerían “miles de millones” en ingresos, lo que ayudaría a reducir el déficit del país.
Contraste con Kamala Harris El discurso de Trump se produjo un día después de que Kamala Harris presentara propuestas para reducir los impuestos a las pequeñas empresas en un evento en New Hampshire. Mientras Trump abogó por mantener las reducciones fiscales para las grandes corporaciones y los altos ingresos que aprobó en 2017, Harris propuso simplificar el proceso de declaración de impuestos para emprendedores y aumentar las deducciones para los costos iniciales de nuevas empresas.
También ha hablado sobre planes para apoyar con incentivos fiscales a nuevos padres de familia y nuevos compradores de casa, entre otras propuestas. Harris también rompió con el plan fiscal de Biden sobre las ganancias de capital a largo plazo, proponiendo un enfoque que, según ella, incentivaría la inversión en innovadores y pequeñas empresas de Estados Unidos.
No convence a economistas
Sin embargo, economistas y críticos señalan que los planes de Trump podrían aumentar los costos para los consumidores y añadir trillones al déficit nacional. La Universidad de Pensilvania proyecta que la extensión de los recortes de impuestos de 2017, propuestos por Trump, añadiría entre 4.1 y 5.8 billones de dólares al déficit en la próxima década. Trump también atribuyó los problemas económicos del país a sus procesos legales, afirmando que las múltiples investigaciones en su contra, que incluyen casos federales y estatales, son motivadas políticamente y han debilitado la confianza de los inversores en el gobierno. Además, insinuó posibles represalias y prometió restaurar el estado de derecho en Estados Unidos, poniendo fin a las “persecuciones políticas”.’
Más republicanos ponen al “país primero”
Redacción
¡Nosotros te podemos ayudar!
¿Sabías que Arizona ofrece colegiatura estatal a TODOS los graduados de las escuelas secundarias del estado sin importar su estatus migratorio?
Estudiantes que hayan vivido y estudiado en Arizona por al menos dos años y que se hayan graduado de una escuela secundaria de Arizona son elegibles para colegiatura estatal y becas.
Para más información, visita: alientoaz.org/colegiatura (602)-888-1066
En una reciente entrevista en ABC, la excongresista republicana Liz Cheney sorprendió al anunciar que votará por la Vicepresidenta Kamala Harris en las próximas elecciones, destacando los riesgos existenciales que enfrenta el país si Donald Trump es reelegido. Cheney, una orgullosa conservadora con una trayectoria de 40 años votando por republicanos, advirtió sobre una “catástrofe irrecuperable” si Trump vuelve al poder y elogió a Harris como la líder adecuada para defender los derechos, el estado de derecho y el papel de Estados Unidos en el mundo.
“He estado votando durante 40 años. Mi primer voto fue por Ronald Reagan en 1984. Nunca había votado por un demócrata, y creo que eso refleja la importancia de esta elección”, afirmó Cheney. Al comparar las políticas de Harris con las de Trump, subrayó que la actual vicepresidenta ofrece una visión positiva para el futuro, en contraposición a las tendencias autoritarias de Trump, quien “representa una amenaza fundamental para la república”.
Cheney criticó fuertemente a Trump por su disposición a usar la violencia para mantener el poder y advirtió sobre los peligros de una posible presidencia en conjunto con JD Vance, su compañero de fórmula, quien ha declarado que seguiría las órdenes de Trump por encima de la Constitución. Para Cheney, esto constituye un peligro grave para la nación y sus principios democráticos.
Al concluir su intervención, Cheney instó a sus colegas republicanos y votantes conservadores a anteponer la Constitución a la política partidista.
En un nuevo artículo de Patricia López, en Bloomberg, expone el creciente riesgo que la vicepresidenta Harris supone para Trump a medida que la vicepresidenta continúa atrayendo más republicanos a su coalición.
López subraya la creación sin precedentes de esta nueva coalición, que incluye a “cientos de miembros del personal de ex presidentes y candidatos republicanos, altos cargos militares retirados, abogados de la Casa Blanca desde la administración de Ronald Reagan y muchos más”.
En las últimas semanas, Harris ha recibido el respaldo de: El ex vicepresidente republicano Dick Cheney; la ex congresista republicana Liz Cheney; el ex congresista republicano Adam Kinzinger; el exgobernador de Minnesota Arne Carlson y Geoff Duncan, ex vicegobernador republicano de Georgia.
Liz Che-
También: Michael Brodkorb, ex vicepresidente del Partido Republicano de Minnesota; Stephanie Grisham, ex secretaria de prensa de la Casa Blanca de Trump; Olivia Troye, ex asesora de Donald Trump y Mike Pence; Jimmy McCain, hijo del difunto senador republicano John McCain; más de 230 exempleados de George W. Bush, John McCain y Mitt Romney y muchos otros.
El artículo subraya que la campaña de Harris-Walz está capturando el impulso con “un mensaje sencillo: poniendo el país antes del partido, junto con el reconocimiento de que el viejo partido republicano ha desaparecido”. Este fenómeno, sin precedentes en la política presidencial estadounidense, incluye a centenares de exfuncionarios republicanos, oficiales militares retirados y abogados de la Casa Blanca desde la administración de Ronald Reagan, entre otros.
Este grupo de republicanos descontentos no busca empujar a sus colegas hacia políticas de izquierda, sino replantear los verdaderos valores conservadores y poner al país por encima del partido. Según el alcalde de Mesa, Arizona, John Giles, “No le debemos nada a lo que ha quedado atrás”, refiriéndose al legado de Trump dentro del partido. Con la ayuda de movimientos como Republican Voters Against Trump, que ha lanzado una campaña publicitaria de 11,5 millones de dólares en estados clave como Michigan y Pensilvania, intentan movilizar a más votantes republicanos que consideren apoyar a Harris.
Controversia por la cambios al Poder
Judicial impulsada por el presidente saliente
Redacción
La propuesta de reforma al Poder Judicial de México, presentada por el saliente presidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado un intenso debate en el país. Aunque el mandatario defiende la iniciativa como un paso necesario para crear un sistema de justicia más austero e independiente, tanto críticos nacionales como internacionales han expresado su preocupación por los riesgos que implica para la independencia judicial.
Uno de los principales cambios que propone la reforma es la elección popular de los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Según López Obrador, esto permitirá al pueblo mexicano tener mayor control sobre una institución que, según él, debe estar libre de influencias privadas. Sin embargo, expertos como Jorge Camargo, exdirector de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), advierten que esta medida pone en peligro el principio de meritocracia en el sistema judicial.
“Hay trabajadores que tienen 15 años aspirando a ser jueces. Esta reforma podría impedirlo, ya que tendrían que enfrentarse a una elección popular para la que no se han preparado”, afirmó Camargo.
Una de las críticas más recurrentes a la reforma es la posible erosión de la independencia judicial. Diego Valadés, doctor en derecho, señaló que la votación popular de jueces podría generar una concentración de poder sin precedentes en México, ya que el presidente y la mayoría parlamentaria tendrían un gran control sobre las candidaturas judiciales.
“El problema consiste en la pérdida de independencia de los juzgadores, lo que se traducirá en un quebrantamiento del Estado de derecho en el país”, advirtió Valadés.
La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) también ha expresado su preocupación, indicando que esta reforma debilitaría la protección de derechos
Esta controversial reforma se perfila como el último gran proyecto del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrado y su impacto en el panorama político y judicial de México será clave en los próximos meses. CORTESIA: Andrés Manuel López Obrador / Facebook
humanos y la seguridad jurídica, al someter a los jueces a presiones políticas.
El ámbito económico no ha quedado al margen del debate. La calificadora de riesgo Fitch advirtió que la reforma podría afectar negativamente el clima de inversión en México. La incertidumbre sobre la imparcialidad del sistema judicial, especialmente en conflictos entre el Estado y las empresas, ha generado desconfianza entre los inversionistas.
El banco de inversiones Morgan Stanley recomendó a sus clientes reducir su exposición a México, citando la reforma judicial como un factor de riesgo. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó que esta reforma podría poner en peligro las oportunidades del país en el contexto del nearshoring y limitar la atracción de nuevas inversiones extranjeras.
Reacciones Internacionales
El impacto de la reforma también ha generado preocupaciones fuera de México. El embajador de Estados Unidos en el país, Ken Salazar, y el embajador de Canadá, Graeme Clark, expresaron su inquietud, subrayando que las modificaciones podrían afectar las relaciones comerciales y la inversión extranjera. Estas declaraciones llevaron a López Obrador a denunciar lo que consideró una injerencia extranjera en los asuntos internos de México y a anunciar una pausa en las relaciones con las embajadas de ambos países.
ONU pide la liberación inmediata de presos políticos tras supuesto fraude electoral Redacción
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido un enérgico llamado al Gobierno de Venezuela para que libere de manera inmediata a todas las personas detenidas arbitrariamente y ponga fin a la represión contra opositores políticos y manifestantes. Este exhorto fue expresado por la canciller argentina, Diana Mondino, durante su visita a Suiza y Austria, en representación del grupo central y otros países miembros del Consejo. Mondino subrayó la preocupación de los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos por las detenciones arbitrarias de figuras de la oposición, periodistas y manifestantes en Venezuela, así como por el uso desproporcionado de la fuerza por parte del gobierno. Según la canciller, estas acciones violan las normas internacionales del debido proceso y las condiciones de detención.
“El gobierno venezolano utiliza leyes antiterroristas y argumentos de incitación al odio para perseguir y encarcelar a quienes ejercen sus derechos políticos y el legítimo derecho a la protesta pacífica”, denunció Mondino y aadvirtió que esta represión se extiende incluso a menores de edad, algo que agrava aún más la crisis de derechos humanos en el país.
Desde el 29 de julio, más de 1,650 personas han sido detenidas en Venezuela, según datos proporcionados por la organización no gubernamental Foro Penal. Estas detenciones ocurrieron tras las protestas postelectorales, que surgieron cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones sin presentar resultados detallados. Entre los detenidos se encuentran 59 menores de entre 14 y 17 años, quienes aún permanecen en prisión.
El gobierno de Maduro ha calificado estas manifestaciones como actos vandálicos e intentos de golpe de Estado, afirmando sin pruebas que fueron financiados y promovidos por opositores con el apoyo de actores extranjeros.
Mondino denunció que la situación de derechos humanos en Venezuela ha “empeorado a un ritmo alarmante”. Entre las acciones que más preocupan a la comunidad internacional está la persecución judicial contra líderes opositores, como el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, quien recientemente huyó del país y solicitó asilo en España tras ser objeto de una campaña judicial por parte del gobierno venezolano.
La canciller argentina, en representación de varios Estados miembros del Consejo, instó a Venezuela a reanudar la cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y permitir el regreso de la Misión Internacional Independiente para monitorear el cumplimiento de sus mandatos en el país.
El Consejo de Derechos Humanos ha sido enfático en su petición de liberar de forma inmediata a todas las personas detenidas arbitrariamente y respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos venezolanos. Además, se demanda el cese de la persecución a menores de edad y el fin de la represión contra los manifestantes y opositores.
La situación en Venezuela sigue siendo un tema de preocupación en el ámbito internacional, con múltiples denuncias que apuntan a violaciones sistemáticas de los derechos humanos y la falta de transparencia en el proceso electoral.
Aumento en la enfermedad viral estos son los síntomas, cuidados y tratamiento
Redacción
El flu estomacal, también conocido como gastroenteritis viral, es una infección común que afecta el sistema digestivo y provoca inflamación del estómago y los intestinos. A pesar de su nombre, no es causado por el virus de la gripe (influenza), sino por otros virus como el norovirus, el rotavirus, el adenovirus, o el astrovirus. Este padecimiento puede afectar a personas de todas las edades, y suele ser más frecuente en épocas de frío o en espacios con grandes concentraciones de personas.
Los síntomas del flu estomacal pueden variar en severidad, pero generalmente incluyen:
Náuseas y vómitos
Diarrea acuosa
Dolor o cólicos abdominales
Fiebre leve y escalofríos
Dolor de cabeza
Fatiga y debilidad general
Deshidratación, que puede manifestarse como boca seca, orina oscura, mareos o confusión en casos graves.
Los síntomas suelen aparecer entre 1 y 3 días después de haber estado en contacto con el virus, y pueden durar entre 1 y 10 días, dependiendo del virus específico y la salud general del paciente.
Cuidados y tratamiento
El flu estomacal generalmente no requiere un tratamiento médico intensivo y se puede manejar en casa con los cuidados adecuados. El objetivo principal del tratamiento es evitar la deshidratación y aliviar los síntomas. Aquí algunas recomendaciones:
Hidratación adecuada: La diarrea y los vómitos pueden provocar una rápida pérdida de líquidos y electrolitos. Se recomienda beber pequeños sorbos de agua, sueros orales o soluciones con electrolitos (como bebidas deportivas o soluciones específicas para la rehidratación) para reemplazar las pérdidas. Evitar bebidas con cafeína o alcohol, que pue-
den empeorar la deshidratación.
Alimentación ligera: Durante el proceso de recuperación, es mejor evitar los alimentos grasosos, condimentados o muy dulces. Se aconseja comer alimentos blandos y fáciles de digerir, como arroz, plátanos, pan tostado o puré de manzana. El conocido protocolo BRAT (Bananas, Rice, Applesauce, Toast) es una guía popular para este tipo de dietas. Descanso: El cuerpo necesita energía para combatir la infección, por lo que es importante descansar lo suficiente y evitar la actividad física intensa mientras los síntomas persistan.
Medicamentos de venta libre: En algunos casos, se pueden usar medicamentos para aliviar los síntomas, como paracetamol para la fiebre o el dolor. No se recomienda el uso de medicamentos antidiarreicos sin consultar a un médico, ya que algunos pueden prolongar el proceso de recuperación.
Aunque la gastroenteritis viral suele ser autolimitada, es importante estar atentos
Obtener el medicamento actualizado, nuevos desafíos para personas sin seguro
Redacción
Con el reciente lanzamiento de las vacunas actualizadas contra el COVID-19 en Estados Unidos, ha surgido una nueva preocupación: para muchos, las inyecciones ya no serán gratuitas. Esta es la primera vez que las vacunas, que anteriormente eran financiadas por el gobierno federal, estarán sujetas a costos para las personas sin seguro médico. Al inicio de la pandemia, el gobierno federal se encargaba de la adquisición y distribución de las vacunas, garantizando que fueran gratuitas para todos. Sin embargo, con el paso del tiempo y la transición hacia la comercialización, el Programa Bridge Access de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) permitió que los adultos sin seguro y aquellos con seguros insuficientes recibieran vacunas sin costo. Este programa terminó el mes pasado debido a la falta de fondos federales.
Lori Freeman, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Funcionarios de Salud de Condados y Ciudades, señaló que “esto significa que las personas sin seguro médico tendrán que pagar por las vacunas, lo que podría representar una carga financiera significativa”. En Estados Unidos, aproximadamente 26 millones de personas no tienen seguro médico.
Costos y Cobertura Actual Para las personas con seguro privado, Medicare o Medicaid, la vacuna sigue siendo gratuita. No obstante, para quienes no cuentan con seguro o tienen cobertura insuficiente, el costo de la vacuna en una farmacia podría alcanzar los 201.99 dólares. Este cambio ha generado preocupación, especialmente en un contexto económico complicado. Las principales cadenas de farmacias están manejando el nuevo escenario de manera proactiva. CVS ha actualizado su sitio web para informar sobre los posibles costos y la cobertura del seguro, mientras que Walgreens ha estado capacitando a su personal para ayudar a los clientes afectados por la interrupción del Programa Bridge Access. A pesar de la finalización del Programa
Para quienes no cuentan con seguro o tienen cobertura insuficiente, el costo de la vacuna en una farmacia podría alcanzar los 201.99 dólares. CORTESIA: Pexels / Vico Mendoza
Bridge Access, los CDC han anunciado una distribución de 62 millones de dólares a los departamentos de salud estatales y locales para proporcionar vacunas gratuitas a quienes no pueden costearlas. Estos fondos están destinados a mejorar el acceso a las vacunas durante la temporada de enfermedades respiratorias de otoño e invierno de 2024-2025.
Los departamentos de salud locales podrían organizar clínicas o eventos de vacunación para facilitar el acceso a las vacunas. Freeman subrayó la importancia de que los departamentos de salud continúen desempeñando un papel clave en la inmunización pública.
Situación Actual del COVID-19
Con el aumento de los contagios de COVID-19 en Estados Unidos, que ha alcanzado niveles similares a los de diciembre del año pasado, la necesidad de vacunación sigue siendo alta. Los datos de vigilancia de aguas residuales de los CDC muestran un incremento en los niveles del virus, especialmente preocupante en adultos mayores de 65 años y niños menores de 2 años.
En la temporada pasada, solo el 22,5% de los adultos y el 14,4% de los niños estaban completamente vacunados con las vacunas actualizadas. Con la creciente oleada de COVID-19, es esencial que los esfuerzos de vacunación continúen y se adapten para asegurar que todos los ciudadanos, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a la protección necesaria contra el virus.
a signos de complicaciones, especialmente en niños pequeños, ancianos o personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Se debe buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas:
Signos severos de deshidratación, como mareos intensos, confusión o disminución notable en la cantidad de orina.
Fiebre alta (más de 39 °C) que no cede con antipiréticos.
Sangre en las heces o vómitos.
Diarrea o vómitos que duran más de 48 horas sin mejoría.
Dolor abdominal severo o persistente.
Prevención del flu estomacal
Dado que el flu estomacal es altamente contagioso, la prevención es clave para evitar su propagación. Aquí algunas medidas para reducir el riesgo de contraer o transmitir el virus:
Lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de usar el baño.
Desinfección de superficies que hayan estado en contacto con personas infectadas. Evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas.
En el caso de los niños pequeños, la vacunación contra el rotavirus es una medida efectiva para prevenir la gastroenteritis causada por este virus.
Conclusión
El flu estomacal es una infección molesta pero generalmente autolimitada que se puede manejar en casa con los cuidados adecuados. Mantenerse bien hidratado, seguir una dieta suave y descansar son fundamentales para una recuperación rápida. Sin embargo, es importante prestar atención a los signos de deshidratación o complicaciones graves, especialmente en los grupos más vulnerables, y buscar atención médica si es necesario. La prevención, a través del lavado de manos y la higiene adecuada, es la mejor defensa contra la propagación de este virus.
Volando desde Punta Cana a Miami, observé a una familia muy linda. Un hombre, relativamente joven, su esposa y tres niños. Hermosos, muy tranquilos y educados. Como venían al lado nuestro, empecé a notar cosas que me gustaron, como que la hermanita pidió cargar al bebé. El niño era pequeñito y ella lo sostenía muy bien, como si fuera un muñeco.
Pero, ¿qué me llamó la atención? La dedicación del hombre con los dos hijos que iban delante. Cuando iba a despegar el avión, la mamá le quitó la niñita pequeña a la hembra, y se la llevó a dormir. Y creo que a darle el seno. Entonces, el papá se dedicó a los dos que iban delante.
La niña estaba pintando en una tableta, pero la dejaba a un lado, hablaba con su hermano, se llevaban bien.
O sea, parecía una familia muy funcional. El hombre se dedicó a los hijos más grandes, para que su mujer pudiese cuidar a la bebé pequeñita. Creo que no tenía más de un mes o dos. El hombre le ayudaba con la comida, intentaba dársela cuando
la muchachita no entendía o se le trababa la tableta.
Que el hombre se dedicara todo el vuelo a cuidar de sus hijos, me hizo reflexionar: “Nancy, tu trabajo no ha sido en vano. El hombre está aprendiendo que también tiene que ser parte de la crianza de sus hijos”. Y así es. El hombre está aprendiendo que tiene que compartir las tareas con su mujer. Realmente, hay un cambio lento, que ha costado mucho. Pero hay un cambio. No es malo, ni raro cuidar a los hijos. En otros tiempos, la mujer se volvía un pulpo para manejar a todos los niños, mientras el hombre dormía o leía el periódico. Ojo, sigue pasando. Pero ahora hay hombres muy considerados con las mujeres. Qué lindo fue ver a una familia así y saber que el cambio es posible. Ojalá que las mujeres también lo entiendan. Y, en vez de pasarnos todo el día criticando a los hombres, aceptemos que no es fácil. No es fácil tomar un rol que ellos nunca asumieron, porque nosotras no los dejábamos. Era muy raro ver a un hombre cambiando pañales, cargando a sus hijos o dándoles de comer, sobre todo en público. Ese debe ser el futuro. www.DraNancy.com
Imagina que estás muy contenta y relajada compartiendo con tu pareja, están tomando un sabroso vino y de repente sientes la curiosidad de saber más de él y su pasado amoroso. ¿Crees que en ese momento tienes el derecho de preguntarle lo que sea? La gran mayoría responderá: “¡Por supuesto! Estoy en mi derecho de cuestionar lo que quiera”. Es cierto que en una relación debe existir la confianza para poder preguntar abiertamente lo que desees, sin embargo, hay preguntas indiscretas que debes evitar por más curiosidad que tengas, ya que sembrarán inseguridades y celos en tu relación.
He aquí 3 preguntas que nunca debes hacer: ¿Con cuántas mujeres has estado? Si no quieres asustarte y volverte loca de celos ¡No le preguntes eso! Además, los hombres suelen mentir al respecto, pues cuando están entre amigos exageran y dicen que han tenido cientos de mujeres para impresionarlos, pero cuando están con su pareja, les aseguran que han sido escasas las veces que se ha metido con una mujer en la cama. ¿Cuál de mis amigas te parece más
guapa? Si te dice que ninguna, te está mintiendo, a menos que tengas una sola amiga y ésta sea bizca, mellada y calva, pero si tienes varias amigas, como comúnmente sucede y se le ocurre señalarte cuál es la más guapa, desde ese momento cada vez que te encuentres con ella y él este presente, no pondrás evitar pensar que tu amorcito esta teniendo pensamientos eróticos sobre ella. ¿Amaste mucho a tu exnovia/esposa? No importa la repuesta que recibas te sentirás insegura, pues si te dice que la amó con locura, querrás “cortarte las venas” y te angustiarás pensando que tal vez nunca llegue a amarte tanto como a ella y por el contrario, si te dice: “la quise, pero no la amaba”, te cuestionarás por qué estuvo con ella tanto tiempo sino la amaba y tendrás la duda de si a ti te ama o sencillamente te quiere.
Los hombres son más reservados que nosotras y se sienten incómodos al hablar de temas sentimentales. Ellos necesitan tiempo para abrir su corazón, por eso, sé discreta, un hombre te contará todo lo que necesites saber cuando él este listo.
Para más motivación visiten:
www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok:mariamarinmotivation
El fin de las vacaciones a menudo nos deja una mezcla de sentimientos: por un lado, la nostalgia de los días libres y, por otro, la ansiedad de enfrentar la rutina nuevamente.
Este desafío, aunque común, no es insuperable. Las vacaciones, diseñadas para el descanso y la desconexión, pueden también convertirse en una fuente de estrés post-descanso si no gestionamos adecuadamente el regreso a nuestras actividades cotidianas. Aquí algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a hacer esta transición
de manera más suave:
1. Planificación anticipada: Antes de concluir tus vacaciones, dedica unas horas a planificar tu regreso. Esto incluye revisar y priorizar tareas, así como establecer un horario realista para la primera semana de regreso. Esta simple acción puede reducir significativamente la ansiedad pre-regreso.
2. Retorno gradual: Si es posible, reintégrate a tus actividades laborales o académicas de manera gradual. Comienza con una carga más ligera y aumenta progresivamente. Según un estudio de la Universidad de California, iniciar con tareas
menos demandantes ayuda a mejorar la gestión del tiempo y reduce el estrés laboral.
3. Mantén un elemento vacacional: Incorpora actividades que disfrutaste durante las vacaciones en tu rutina diaria. Si leíste más de lo habitual, trata de mantener el hábito. Si disfrutaste de caminatas, encuentra momentos para pasear. Esto no solo suaviza el impacto del regreso, sino que también enriquece tu rutina diaria.
4. Cuida tu salud: Es común descuidar la dieta y el ejercicio durante las vacaciones. Al volver, enfócate en reintegrar hábitos saludables.
5. Apoyo social: Comparte tus experiencias y sentimientos post-vacaciones con amigos o colegas. Saber que otros enfrentan retos similares puede proporcionar consuelo y nuevas ideas para manejar la situación.
El regreso de las vacaciones puede ser tan revitalizante como el descanso mismo si se maneja adecuadamente. Con un poco de planificación y ajustes, la transición de la libertad del descanso a la estructura del trabajo no tiene por qué ser abrupta. Así, podemos comenzar cada nuevo ciclo con renovadas energías y una perspectiva fresca, listos para enfrentar los desafíos que nos esperan.
Si pasado cierto tiempo prudencial, todavía consideras que te está costando más de lo normal retomar la rutina, tal vez sea el momento de reflexionar profundamente acerca de tu propósito.
Recuerda: No llores porque terminó, sonríe porque sucedió.
www.IsmaelCala.com
Twitter: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
CORTESÍA: FREEPIK
En Arizonala problemática económica dominarán la elección 2024
Oscar Ramos
UnidosUS, la principal organización de derechos civiles y abogacía para la comunidad latina en Estados Unidos, ha publicado los resultados de su Encuesta Pre-Electoral 2024 sobre el electorado hispano de Arizona.
La encuesta revela que, a dos meses de las elecciones, los votantes latinos en el estado tienen sus prioridades centradas principalmente en cuestiones económicas, destacando la inflación, el empleo y los salarios, y la vivienda asequible, mientras que la inmigración y la atención médica se sitúan en los cuarto y quinto lugares, respectivamente.
Problemas Económicos a la Cabeza: Los votantes latinos en Arizona muestran una fuerte preocupación por los problemas económicos. La inflación, el costo de vida, y la falta de viviendas asequibles dominan la agenda. En el ámbito laboral, la búsqueda de mejores salarios y seguridad en el empleo son las principales inquietudes.
Inmigración y Atención Médica: La inmigración, especialmente el camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados traídos a EE.UU. cuando eran niños, es una preocupación significativa. La atención médica, en particular los costos de seguros y medicamentos, también se encuentra entre las prioridades.
Postura Sobre el Aborto: Los latinos en Arizona se oponen de manera abrumadora
Redacción
Enrique Davis Mazlum, director de UnidosUS en Arizona, habla sobre la enorme cantidad de proposiciones que estarán en la boleta de noviembre y la confusión que podría generar entre los votantes.
a la ilegalización del aborto, con un margen de 68% a 21%, independientemente de sus creencias personales.
Participación Electoral: Un 18% de los latinos en Arizona votará por primera vez en una elección presidencial en 2024. Además, el 37% del electorado latino en el estado ha surgido desde las elecciones presidenciales de 2016. A pesar de que la mayoría tiene la certeza de que votarán, muchos aún están tomando su decisión y la mayoría planea votar temprano o por correo.
Interacción con los Candidatos: La mitad de los votantes latinos en Arizona reporta que no ha sido contactada por los candidatos o
SCREENSHOT: Unidos US
partidos políticos en esta ciclo electoral y esto subraya la necesidad de que los candidatos se acerquen a este electorado crucial y aborden sus preocupaciones reales con soluciones concretas.
Preferencias Partidarias y Candidatos: Los demócratas son percibidos como más confiables que los republicanos en cuestiones prioritarias, aunque el 28% de los votantes latinos no tienen una preferencia clara entre los partidos. La Vicepresidenta Kamala Harris lidera a Donald Trump por 29 puntos en apoyo latino, con un 58% frente a un 30%.
Joe García, Vicepresidente de Política Pública en Chicanos Por La Causa, Inc., destacó
la disparidad en las condiciones de vida de los latinos y la necesidad de que los candidatos presenten planes concretos para abordar estas problemáticas. “La inmigración no es retórica política para nuestra comunidad; es una experiencia personal que afecta a muchas familias de estatus mixto”, subrayó García. La encuesta fue realizada por BSP Research y proporciona una visión detallada y precisa del electorado latino en Arizona, así como en otros estados clave como California, Florida, y Texas. Con una muestra de 3,000 votantes elegibles, la encuesta ofrece una comprensión más matizada de este grupo electoral decisivo y a menudo malinterpretado.
El expresidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, tiene programado realizar una intervención pública en Tucson, Arizona, el próximo jueves 12 de septiembre de 2024, a las 2:00 p.m. (hora local), en el Tucson Music Hall. En su discurso, Trump planea destacar la difícil situación económica que atraviesa el país y el preocupante aumento del costo de la vivienda, problemas que, según él, han afectado gravemente a las familias de Arizona bajo las políticas de la actual presidenta Kamala Harris. Trump centrará su mensaje en las políticas económicas de Harris, a las que culpa por causar un incremento en la inflación en el estado, que actualmente se encuentra en un alarmante 21.8%. Según el expresidente, este aumento ha impuesto una carga financiera significativa en los hogares de Arizona, que ahora deben desembolsar un promedio de $1,178 adicionales al mes para cubrir sus necesidades básicas. Trump citará cifras que señalan un incremento de $10,939 en transporte, $5,611 en energía,
$3,968 en alimentos y $6,659 en vivienda desde que Harris asumió la presidencia. El discurso también buscará atraer a la comunidad latina, un grupo clave de votantes en Arizona. Trump resaltará que las políticas de la administración de Harris no solo han fallado en mejorar la situación
económica de la región, sino que también van en contra de los valores fundamentales de los votantes hispanos. Según el exmandatario, los latinos fueron uno de los grupos que más se beneficiaron durante su mandato, destacando que bajo su gobierno se alcanzaron tasas récord de
División partidista en Arizona refleja Sentimientos contrastantes
Oscar Ramos
Arizona, bajo un gobierno dividido, con un gobernador y senadores demócratas, pero una legislatura controlada por republicanos, está experimentando un clima político tenso y pesimista, según revela una reciente encuesta de Noble Predictive Insights (NPI).
La encuesta, que recoge las opiniones de los votantes registrados del estado, destaca las marcadas diferencias en las prioridades y percepciones entre los dos partidos principales, además de una creciente preocupación por la vivienda asequible.
El sondeo, realizado entre el 12 y el 16 de agosto de 2024, muestra que el 60% de los votantes en Arizona considera que el estado se está dirigiendo en la dirección equivocada. Aunque esta cifra ha mejorado ligeramente respecto a mayo, cuando el 62% opinaba lo mismo, el pesimismo sigue siendo alto, especialmente entre los republicanos.
Un 77% de los republicanos cree que Arizona está en mal camino, siendo los seguidores de Trump quienes más pesimismo expresan (81%). En contraste, dos tercios de los demócratas son optimistas, y el 68% cree que el estado está avanzando en la dirección correcta.
Los independientes, sin embargo, parecen alinearse más con la visión general del estado, con un 64% que comparte el sentimiento pesimista.
Además, la duración de la residencia en Arizona juega un papel importante en las percepciones; los nuevos residentes, aquellos que se han mudado al estado en los últimos cinco años, son más optimistas, con un 56% que considera que Arizona va por el buen camino.
Vivienda, la prioridad
Históricamente, los temas más relevantes para los votantes en Arizona han sido la inflación, la inmigración y el aborto. Sin embargo, la vivienda asequible ha ganado terreno, convirtiéndose en un tema crucial para los votantes. Según la encuesta, el 38% de los arizonenses la considera uno de los tres principales problemas que enfrenta el estado, situándose cerca de la inflación (52%) y la inmigración (48%).
Para los republicanos, la inmigración (74%) y la inflación (66%) siguen siendo los temas principales y los demócratas, por su parte, se enfocan más en el aborto (50%), seguido de la inflación (40%) y la vivienda asequible (39%).
Los independientes muestran una división casi equitativa en sus preocupaciones, con un 49% que prioriza la inflación, un 45% la inmigración y un 40% la vivienda.
Este creciente consenso en torno a la vivienda asequible podría abrir una oportunidad para ambos partidos, ya que, según NPI, ninguna de las dos fuerzas políticas tiene una ventaja clara o un mensaje definido sobre cómo abordar el tema.
¿Quién podría gobernar mejor?
En cuanto a qué partido político gestionaría mejor el estado, los republicanos tienen una ligera ventaja sobre los demócratas, con un 45% de los votantes inclinándose hacia el Partido Republicano frente al 42% que favorece a los demócratas; esta diferencia es impulsada en gran medida por las fuertes lealtades partidistas y un número ligeramente mayor de votantes republicanos registrados.
Sin embargo, los independientes están divididos, con un 36% inclinándose hacia los demócratas, un 34% hacia los republicanos y un 31% que no apoya a ninguno de los dos grandes partidos.
El 13% de los votantes que no se alinean con ninguno
empleo, reducción de la pobreza y mayor acceso a la propiedad de viviendas en las comunidades hispanas.
“La administración de Harris ha mostrado una desconexión con las verdaderas prioridades de los votantes latinos”, se espera que declare Trump en su discurso. Además, subrayará que su agenda económica pro-crecimiento, implementada durante su mandato, ofreció oportunidades sin precedentes para los hispanos, con un enfoque en la creación de empleo y la mejora del acceso a la vivienda. En su intervención, Trump también criticará el gasto público y la seguridad bajo la administración de Harris. Señalará que el manejo económico y la priorización de políticas que, según él, protegen a los delincuentes por encima de los ciudadanos respetuosos de la ley, son un motivo de preocupación para los habitantes de Arizona. Con su lema renovado de campaña, “Hacer a América Asequible y Segura de Nuevo”, Trump instará a los arizonenses a confiar en su liderazgo para superar las dificultades económicas y restaurar la estabilidad financiera en el estado y en el país.
En un estado tan políticamente dividido como Arizona, captar el apoyo de estos votantes no alineados será esencial para los candidatos que busquen ganar en las elecciones futuras. CORTESIA: Maricopa County Elections / Facebook
de los dos partidos principales representan un segmento crucial. Compuesto mayoritariamente por independientes y residentes recientes de Arizona, este grupo da prioridad a temas económicos clave, como la tasa de desempleo (61%), la atención médica (59%), la vivienda asequible (53%) y la educación (48%). Según el fundador de NPI, Mike Noble, estos votantes no partidistas suelen ser decisivos en contiendas reñidas y podrían ser clave para moldear el futuro político del estado.
Los formularios del tribunal superior están disponibles en inglés y español en formato pdf rellenable en: https://superiorcourt.maricopa.gov/llrc/ SCREENSHOT: Tribunal Superior del Condado de Maricopa
Asistentes podrán recibir asistencia con formularios judiciales en inglés y español
Oscar Ramos
Durante el mes de septiembre, el Centro de Recursos de la Biblioteca Jurídica, parte del Poder Judicial de Arizona en el Condado de Maricopa, ofrecerá Clínicas Gratuitas de Información Legal para ayudar a la comunidad a navegar el sistema judicial.
Estas clínicas brindarán asistencia a quienes necesiten apoyo para completar formularios judiciales relacionados con el cambio de nombre, la manutención de hijos, o el inicio de un proceso de divorcio, entre otros temas.
Para acercar estos recursos a más personas, el Centro de Recursos llevará sus Clínicas de Información y Navegación Legal (LINC, por sus siglas en inglés) a bibliotecas públicas de todo el Valle, facilitando el acceso a quienes no pueden desplazarse a una de las cuatro sedes de la biblioteca en el condado de Maricopa.
Las clínicas están abiertas a cualquier miembro del público que necesite asistencia para navegar el sistema judicial. Los participantes podrán recibir ayuda, en inglés o español, con formularios judiciales
como divorcio, paternidad, manutención de hijos, tutela y otros procesos legales.
Próximas clínicas:
20 de septiembre, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en el Southwest Regional Court Center, ubicado en 10420 W. Van Buren St., Avondale.
24 de septiembre, de 12:00 p.m. a 2:00 p.m., en la Biblioteca Cesar Chavez, ubicada en 3635 W. Baseline Rd., Phoenix. Es importante señalar que el personal de la corte puede asistir con los formularios judiciales, pero no puede proporcionar asesoramiento legal. No obstante, los asistentes del Centro de Recursos de la Biblioteca Jurídica pueden ofrecer orientación y proveer información sobre recursos legales gratuitos o de bajo costo disponibles en la comunidad.
Los formularios del tribunal superior están disponibles en inglés y español en formato pdf rellenable en: https://superiorcourt.maricopa.gov/ llrc/ Para más información, el Centro de Recursos de la Biblioteca Jurídica puede ser contactado a través de su página web https://superiorcourt.maricopa.gov/llrc/, por teléfono al 602-506-7353 o por correo electrónico en services@jbazmc.maricopa. gov
La Fundación Comunitaria de Arizona celebra evento histórico
Oscar Ramos
La Fundación Comunitaria de Arizona (ACF, por sus siglas en inglés) organizó el evento “United for Arizona | Unidos por Arizona”, marcando un hito en el panorama filantrópico del estado al relanzar su iniciativa Latinos Unidos.
Este encuentro reunió a prominentes líderes y defensores latinos para celebrar los innovadores premios de subvención del círculo de donantes Latinas en Filantropía y Servicio (LIPS), impulsando la voz y el liderazgo de la comunidad latina en la filantropía estatal.
Anna María Chávez, Presidenta y Directora Ejecutiva de la ACF, fue una de las figuras más destacadas del evento, resaltando la importancia de esta iniciativa.
“Los latinos constituyen una parte significativa de la población de Arizona, pero están ampliamente subrepresentados en el sector filantrópico. Latinos Unidos es un movimiento diseñado para cambiar esta narrativa y empoderar la generosidad latina”, señaló Chávez.
El evento fue una oportunidad para que los asistentes, entre ellos figuras como Catherine Anaya de Arizona PBS, el concejal de Phoenix Carlos Galindo-Elvira, y Mónica Villalobos, Presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona y el legendario líder y activista Tommy Espinoza, reflexionaran sobre la creciente necesidad de liderazgo
filantrópico latino en el estado. Con aperitivos y refrescos de fondo, las conversaciones se centraron en el papel fundamental de las organizaciones dirigidas por latinos y su impacto en las comunidades locales.
La iniciativa Latinos Unidos de la ACF busca elevar la participación de la comunidad latina en la filantropía, proporcionando recursos y apoyo para fortalecer a las organizaciones que sirven a esta población, el círculo LIPS, por su parte, ha sido un componente clave de este esfuerzo, reuniendo a mujeres latinas comprometidas con mejorar el futuro de las latinas en Arizona.
El evento destacó el éxito de la primera ronda de subvenciones otorgadas por LIPS, subrayando el impacto tangible de este esfuerzo colectivo y estas iniciativas representan un paso significativo hacia un panorama filantrópico más inclusivo y equitativo, donde la comunidad latina tiene un papel protagonista.
La Fundación Comunitaria de Arizona reafirmó su compromiso de seguir apoyando a las organizaciones latinas y fortaleciendo su impacto en todo el estado, subrayando que este es solo el comienzo de un movimiento más amplio para garantizar que la filantropía refleje mejor la diversidad y las necesidades de la población de Arizona.
El éxito del evento “Latinos Unidos” marca un momento crucial para el futuro de la filantropía latina, abriendo puertas para que más líderes y organizaciones latinas transformen su comunidad y contribuyan a un Arizona más inclusivo y equitativo.
El periodismo en Arizona está de luto, tras fallecimiento de conocido comunicador
Carlos Torres
Ha sido sumamente difícil el encontrar las palabras correctas para despedirme de alguien que más allá de un colega fue un amigo entrañable, como lo fue Javier Alfonso Arvayo Arce, quien lamentablemente dejó de existir el pasado viernes 6 de septiembre.
A Javier le sobreviven su esposa y dos hijos. Actualmente se está organizando una recolección de fondos para el apoyo para su servicios funerarios, usted puede entrar en el link: https://gofund.me/225443b2
Javier llegó en el año 2003 a Phoenix, Arizona para unirse al periódico Prensa Hispana, no obstante su trayectoria ya venía de años atrás en la ciudad de Mexicali, Baja
Leo Hernández
California, México, lugar por cierto donde lo conocí y nos hicimos colegas en la sección de Deportes del periódico La Crónica.
En Prensa Hispana, Javier Alfonso dejó su legado, no solamente en la cobertura del deporte local sino también de grandes eventos con repercusión internacional.
Era un gran seguidor del fútbol americano, y sus coberturas de cerca de siete Super Bowls en su etapa en Prensa Hispana, así como peleas de campeonato mundial de box, partidos de la Selección Mexicana, los Arizona Diamondbacks, entre otros fueron parte de su aportación.
Además de darle una voz a los deportistas locales, a los talentos nacientes, o aquella persona que simplemente quería darle los resultados de una “liga llanera” y siempre con ese don de atender a todo mundo, con una paciencia estoica, “la paz de Cristo andando”, le decían.
Luego de casi 11 años en Prensa Hispana, Javier decidió explorar nuevos horizontes y se diversificó, en proyectos como el sema-
El querido periodista Javier Arce, con su esposa Cynthia y sus hijos Scarlett y André. CORTESIA: Cuenta de Go Fund Me, Si desea ayudar visite gofundme.com/f/help-support-javiersfight-against-cancer
nario La Voz, donde estuvo cerca de 10 años y también como uno de los encargados de la información de la página en español de Major League Baseball, en la cual nutría de noticias en español sobre el beisbol de Ligas Mayores.
Por ello en esta casa editorial, Prensa Arizona, de la cual formó parte en su etapa como Prensa Hispana, le dedicamos este pequeño tributo a su carrera periodística, y también por su huella dejada con todos nosotros.
En la primera mitad de la década del nuevo milenio, es decir, entre los años 2000 y 2005, llegó a Arizona un profesional del periodismo, cuya huella en nuestra comunidad será indeleble: Javier Arce, oriundo de Mexicali, Baja California.
Lamentablemente, tras una intensa batalla de casi 9 meses contra el cáncer, el cachanilla de sonrisa afable y “amiguero” pasó a mejor vida el pasado viernes 6 de septiembre; contaba con 48 años y le sobreviven su esposa Cynthia Vega, así como sus hijos Scarlett y André.
Quienes lo conocieron como amigo, compañero y profesional de los medios de comunicación lo describen como un gran ser humano, poseedor de una alta calidad moral y ética, y singular mesura.
Fue el legendario e histórico periodico semanal PRENSA HISPANA, que estaba en pleno apogeo, el medio que le abrió las puertas en este país y lo catapultó como un comunicador apasionado y entregado, que invariablemente se caracterizó por su humildad, profesionalismo, lealtad, disciplina, creatividad y genuina
Javier Arvayo Arce era un gran seguidor del fútbol americano, y sus coberturas de cerca de siete Super Bowls en su etapa en Prensa Hispana.CORTESIA: Javier Arce / Facebook
pasión por este noble oficio, que en algunas ocasiones no es respetado ni valorado.
No tardó en ser reconocida su labor periodística cubriendo primero la fuente de Deportes y posteriormente la sección Local; tras cumplir su etapa en el ya desaparecido PRENSA HISPANA ingresó al semanario La
Voz, propiedad del diario The Arizona Republic, donde alcanzó la cúspide de su carrera al llegar a ser Editor.
Asi fue Javier
A continuación, presentamos textualmente las reflexiones sobre la figura de Javier Arce como persona y periodista, que compartieron quienes le conocieron de cerca y compartieron sus éxitos.
“Hablar de Javier Arce es hablar de pasión por el trabajo, dedicación y entrega. Un reportero que amaba lo que hacía”, expresó Lety García, Gerente General de Prensa Hispana, medio que, como señalamos anteriormente, fue el que lo abrigo laboralmente al llegar a Estados Unidos.
La fundadora, CEO y Directora General de PRENSA ARIZONA recordó que Arce llegó a Prensa Hispana como reportero de Deportes, luego destacó en la cobertura de otras fuentes como Comunidad, Salud y Educación.
Subrayó: “Javier no necesitaba que le dijeran que hacer, pues sabía redactar los artículos y reportar los sucesos con objetividad, sin excesos ni prejuicios”.
Lety García, quien fue nombrada “Publisher del Año” en 2003 por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP), puntualizó acerca del recordado periodista: “Podría seguir describiendo todas y cada una de sus cualidades, pero en lo que más se distinguía era por ese corazón grande que tenía y lo humanitario que era. Es indudable que Javier ha dejado una huella muy grande como persona y como el gran periodista que era. Descansa en paz querido Javier y pido por una pronta resignación para tu familia”.
Por su parte, Elvia Díaz, ex jefa del respetado comunicólogo, escribió en su columna en The Arizona Republic: “Javier Arce tocó mi corazón en más formas de las que puedo decir, algo que rara vez he dicho sobre algún empleado o compañero… Conocía a la comunidad y los problemas que le afectan. Sabía cómo hacer que la gente hablara y cómo narrarlo en una nota, un vídeo o una publicación en las redes sociales”.
Cabe mencionar que existe una cuenta en la que se pueden hacer donativos para apoyar en la solventación de los gastos a la familia de Javier.
CRUZANDO LÍNEAS
Maritza L. Félix
Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
La inteligencia artificial puede ser tan maravillosa como peligrosa. En menos de tres minutos puede clonar nuestra voz, crear audios y repartirlos por el mundo en diferentes idiomas; además tiene la habilidad de crear personas y fotografías, escribir ensayos, procesar datos y analizar documentos y sortear la información según sea necesario. Entre más específico el comando, más apegado a la realidad el resultado. Pero no por eso es cierto.
Esta tecnología recurre a todo tipo de fuentes, no siempre confiables ni actualizadas, para ofrecerle al usuario una respuesta satisfactoria.
LTONATIERRA
Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928
(Donde vive el espíritu de la verdad)
a propuesta de Ley 314 estará en la boleta este noviembre y la ley básicamente convierte a todos los policías en Arizona en agentes de inmigración y les da a los jueces estatales y locales el poder de deportar a personas que consideren violadores de la ley federal que prohíbe entrar ilegalmente a estados unidos a todo extranjero que no entre por las aduanas norteamericanas.
Eso convierte esta ley en un peligro de perfil racial sin que se requiera enviar a la persona en cuestión a las autoridades federales para procesarlo, así que simple y sencillamente el estado de Arizona se adjudica el derecho de deportar como si fuera una nación independiente.
Los Comités de Defensa del Barrio han lanzado la campaña para informar al público sobre la proposición y como parte de esa campaña este domingo nos manifestaremos frente a la Iglesia donde predica el ministro Steve MoAntenegro Jr.
La iglesia, Surprise Apostolic Church está ubicada en el 12420 W. Paradise Ln, Surprise Arizona 85378 y estaremos frente a la iglesia desde las 11 de la mañana.
Montenegro es un legislador de descendencia salvadoreña y uno de los principales proponentes de esta propuesta de ley introducida este año y vetada dos veces por la gobernadora Hobbs, pero con la mayoría republicana en ambas cámaras le dieron la vuelta a la gobernadora y con una ventaja mínima de un voto llevaran la propuesta de ley directamente a los votantes en noviembre.
La realidad es que si se aprueba, todos los segmentos de la comunidad independientemente de credo, raza o color se verán afectados: restaurantes, hoteles, tiendas, la economía general entraría en shock de la misma manera que durante el tiempo del Sheriff Arpaio y Russel Pearce cuando paso la propuesta de ley SB1070.
Se estima que durante la SB1070 más de dos cientos mil personas se fueron de Arizona y aunque las pérdidas económicas son difíciles de calcular, se estima que solo en convenciones y turismo Arizona perdió 141 millones de dólares sin calcular el daño a los negocios que se quedaron sin ventas y
Hace unas semanas circuló una grabación en la que supuestamente Taylor Swift le ofrecía su respaldo a la campaña de Trump a la Presidencia y un par de meses atrás un mensaje de voz del secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, pidiéndole al electorado que no salga a votar. Al presidente Biden también le “robaron la voz” para hacer llamadas automatizadas durante las primarias demócratas y a Trump lo alteraron en una imagen para vincularlo con el polémico Jeffrey Epstein en un caso de acoso sexual. Nada de esto cierto, pero todo real en este universo digital. Es una mentira tras otra materializada por la ciencia.
¿Cómo diferenciar entonces lo que es de a buenas o lo que hemos fabricado?
¿En qué podemos creer con los desafíos que representa una inteligencia que pareciera superarnos?
Ya no hay vuelta atrás, pero sí podemos retroceder un paso. Es nuestra labor empoderar al electorado para que pueda distinguir entre los contenidos falsos y las amenazas tecnológicas que lo acechan. Esto se logra con un periodismo de a pie, con la vieja escuela, de volver a la fuente y, quizá, a lo análogo, de construir narrativas sanas e identificar vulnerabilidades y de romper esas cadenas de eco en las que resuenan las opiniones políticas infundadas. Tenemos que aprender a
distinguir entre los hechos y las perspectivas, entre los datos duros y las emociones que nos exaltan… y esto es dificilísimo. Durante el reciente debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump se difundió información, en declaraciones humanas, de datos manipulados, mentiras o testimonios sacados de contexto. Eso no fue culpa de la inteligencia artificial, la tecnología hizo lo suyo después; en esta ocasión fueron los candidatos quienes propagaron agendas desatinadas en algunas de sus repuestas. Esto nos pone un grado más de dificultad: no es solo de la inteligencia artificial de la que debemos cuidarnos, si no también, y en especial, de la humana.
Así que mientras más sofisticada se vuelve la tecnología, más crítico debe ser nuestro pensamiento.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
sin trabajadores.
Además, si la Proposición 314 es aprobada por los votantes las agencias policiacas estarán sobrecargadas disminuyendo su capacidad para responder a emergencias y crímenes.
Los policías se convertirían en agentes de inmigración, así como los jueces locales podrán emitir órdenes de deportación y como resultado, la discriminación racial se convertirá en una norma dictada por una atmósfera de odio e intolerancia.
La separación de familias seria de nuevo el orden del día y se duplicaría el sufrimiento de niños desamparados forzados a ser recogidos por el departamento de protección al menor.
En el pasado, Arizona vio los efectos de este tipo de legislación durante la era del presidente del Senado, Russell Pearce, cuando la economía estatal estaba en su punto más alto en la nación, al pasar la ley se hundió en una profunda recesión. Ya hemos pasado por este escenario antes y es el momento para detenerlo; es el momento de desenmascarar a los lobos disfrazados de corderos como lo que son: hipócritas que se esconden detrás del evangelio “sin amar al próximo como a sí mismos” y sin importarles el daño de familias desgarradas . SER UN BUEN SAMITARIANO NO ES LEERLO DE LA BIBLIA SOLO EL DOMINGO, PARA DESPUES PERSEGUIR AL PROJIMO POR CONSIDERARLO “ILEGAL”.
La sombra de Arpaio en la elección de noviembre
Durante su mandato como sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio desató un régimen de terror contra las comunidades inmigrantes, enfocándose en aquellos que percibía como indocumentados. Muchos de los que nos atrevimos a desafiar a Arpaio públicamente fuimos arrestados y procesados injustamente por delitos que no cometimos.
Después de la aprobación de la SB 1070, yo encabecé la histórica revocatoria para derrocar al presidente del Senado y autor de la SB 1070. Arpaio y su entonces jefe adjunto Jerry Sheridan se basaron en la SB 1070 para perfilar racialmente a los conductores y llevar a cabo redadas violentas y selectivas en los lugares de trabajo en todo el condado de Maricopa. Republicanos moderados, demócratas e independientes se unieron para derrotar a Pearce y sus políticas extremistas sobre atención médica, educación pública e inmigración. Los arizonenses se pusieron de pie y dijeron que no querían que los representaran extremistas. En lugar de aprender de lo que le pasó a su aliado cercano Pearce, Arpaio continuó con su agenda extremista hasta que los votantes lo destituyeron de su cargo en 2016. Cuando se permite que los líderes radicales y extremistas permanezcan en el cargo, debilitan nuestra economía, perturban nuestras instituciones políticas y ponen en riesgo a las comunidades. Los años transcurridos desde la destitución de Joe Arpaio y Jerry Sheridan han sido mejores. El sheriff Penzone hizo un trabajo significativo para abordar muchos de los fracasos de Arpaio. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer para reconstruir la confianza, especialmente en la comunidad latina.
En noviembre, los arizonenses tienen una opción. ¿Seguimos construyendo sobre el progreso del sheriff Penzone eligiendo a Tyler Kamp? ¿O retrocedemos y elegimos a Jerry Sheridan, quien se desempeñó como jefe adjunto del sheriff más demandado de Estados Unidos, un sheriff cuyas prácticas y políticas ilegales ahora han resultado en más de $300 millones de dinero de los contribuyentes desperdiciados?
Bajo el liderazgo de Arpaio y Sheridan, cientos de delitos sexuales, la mayoría de ellos relacionados con mujeres y niños, no fueron investigados, mientras que los agentes del sheriff estaban “ocupados” de hacer paradas de tráfico y de clasificar racialmente a los conductores.
Como recordatorio, Jerry Sheridan ayudó a dirigir las redadas inconstitucionales en las comunidades latinas. Fue un defensor de la ley “muéstrame tus papeles” y, según documentos internos de MCSO, supuestamente ha utilizado un lenguaje racista para describir a las personas de color.
Debido a las acciones de Sheridan y Arpaio, el Departamento de Justicia tomó medidas enérgicas mediante órdenes judiciales y nombró un monitor federal para supervisar el cumplimiento del departamento. Hasta el día de hoy, MCSO sigue trabajando para cumplir plenamente con las directivas descritas en el decreto judicial.
Durante este período de supervisión, Sheridan fue declarado culpable de desacato al tribunal, fue reprendido por mentir bajo juramento, hizo la vista gorda en medio de quejas de mala conducta con respecto a sus agentes favoritos y ocultó pruebas a un juez. No es de extrañar que Sheridan esté en la Lista Brady, una lista de profesionales de la aplicación de la ley poco éticos.
Todos recordamos la era de Arpaio. Y cuando llegó el momento de que el estado de derecho condenara y castigara a Arpaio, el presidente Trump intervino y lo indultó. Jerry
Sheridan es una versión más joven de Arpaio y recientemente apareció en el escenario para apoyar a Donald Trump y su agenda extremista.
Sheridan, un hombre declarado culpable de desacato judicial y que ahora busca ser el principal oficial de la ley del condado de Maricopa, hace campaña activamente por un delincuente convicto que se postula para ser presidente de los Estados Unidos. Esto debería ser descalificador.
Es por eso que debemos elegir a Tyler Kamp. Kamp es un ex oficial de policía altamente condecorado que acepta priorizar la confianza entre las fuerzas del orden y los electores. Kamp garantizará el cumplimiento de los requisitos establecidos por las órdenes judiciales, resolverá los problemas de personal de MCSO y garantizará justicia para todos.
Mantendrá la política fuera de la oficina del Sheriff y se basará en los programas promovidos por el Sheriff Penzone para brindar oportunidades a los reclusos para que tengan las herramientas y los recursos que necesitan para asegurarse de que no se conviertan en reincidentes. Kamp tiene experiencia internacional en la aplicación de la ley, experiencia en gestión y la visión que merecemos en el condado de Maricopa. Por eso, imploro a la comunidad que, a medida que se acercan las elecciones, avancemos y no retrocedamos. Elijamos a Tyler Kamp como nuestro próximo Sheriff del condado de Maricopa.
Randy Parraz es un organizador comunitario y activista. Fue cofundador y presidente de Citizens for a Better Arizona, el grupo que lideró la campaña de destitución de Russell Pearce en respuesta a la SB1070. Anteriormente se desempeñó como Director Ejecutivo de la Asociación de Educación de Arizona y Director Estatal de Arizona para la AFL-CIO.
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
Ambientada en la Revolución mexicana de 1910, esta historia de amor entre Tita y Pedro tiene un gran obstáculo: la propia madre de Elena.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Saturno, nuestro profesor cósmico, visita el receptivo Piscis y tu casa de la compasión y el sacrificio este año, Aries, lo que significa que, para variar, tendrás que tener en cuenta a los demás y sus sentimientos.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Tu signo estable acoge de nuevo al impredecible Urano durante todo el año, produciendo una energía desigual pero también promoviendo un cambio positivo y saludable. Este año es un momento emocionante para examinar.
Tu mente inteligente te ayudará a tener ideas y conceptos interesantes este año, Géminis, pero tu tendencia a distraerte podría ensombrecer tu éxito. Por suerte, el serio y ambicioso Saturno pasará el año en el inspirador Piscis.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Otro clásico dentro del mundo de la
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Saturno, buscador de la sabiduría, se empareja con el signo de agua afín Piscis y tu zona de expansión, impulsándote a salir y explorar más. Los viajes por el mundo, o al menos un montón de pequeños viajes de un día.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
El Sol es tu líder seguro y brillante, así que, por supuesto, los últimos meses del verano (cuando estarás celebrando otro año de orbitar alrededor de tu brillante guía cósmico) suelen ser algunos de tus momentos favoritos del año.
Tu perspectiva precisa y a menudo crítica de la vida proviene de estar regida por Mercurio, inteligente y lógico, y prefieres que las cosas sean lo más predecibles posible. Sin embargo, Virgo, con Saturno maestro moviéndose a través del etéreo.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
hay una vibración seria en tu vida con Saturno asociándose con el adaptable Piscis y tu sexta casa de los detalles y rituales diarios este año, lo que significa que pasarás mucho tiempo buscando formas de ser más eficaz y eficiente.
Eres un signo de agua misterioso e intenso al que le gusta jugar con su encanto secreto, Escorpio, pero como Saturno transita por tu quinta casa del drama y la búsqueda de atención en 2024, estarás en el centro de atención.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Es hora de poner tu casa en orden, Sagitario, porque a medida que Saturno viaja a través de Piscis y tu cuarta casa este año, el enfoque se desplaza a tu vida hogareña y asuntos familiares. Debido a que esta seria energía afecta a tus deberes.
Eres un signo de tierra capaz y decidido que se toma la vida en serio, Capricornio. Este año, como tu ambicioso líder planetario Saturno pasa su tiempo en el perceptivo Piscis y en tu zona de comunicación, tu atención se desplaza.
“Duelo” es todo lo que nos cambia la vida
¿Qué es realmente un duelo? Mucha gente piensa que un duelo es perder familiares, parejas o amigos muy cercanos. Quiero explicarle qué es, porque no es solo la muerte de un ser querido. Es, por ejemplo, emigrar, como hicimos nosotros.
No importa que tengamos la ciudadanía, ni mil años viviendo en Estados Unidos: hemos perdido la patria, los amigos, la comida, la música y, casi siempre, a gran parte de la familia. Por eso, emigrar es perder tantas cosas que a mí me costó muchos años entender que quizás nunca volvería a mi país a vivir.
Ahora estoy haciendo todo lo posible. Comencé un proyecto para vivir un tiempo en República Dominicana, y otro en Estados Unidos. Y me ha devuelto la alegría, porque cuando voy a mi país me recargo y trato de ver a mis buenos amigos. Aunque siempre estoy ahí para ellos, y me mantengo en contacto, realmente los extraño todos los días.
O sea, perder amigos al emigrar es perder muchas cosas. Por eso hay tanto dolor en los emigrantes. Eso es un duelo fuerte, que hay que considerarlo y tratarlo como lo que es. También existen otros tipos. Por ejemplo, si usted pierde una parte del cuerpo o sufre una enfermedad complicada. Es
el caso de mi hermana, que ahora camina con dificultad, llora y se deprime. Gracias a Dios está yendo a terapia.
Entonces, la gente pregunta: “por qué llora”, “por qué no come”. Pero es que perdió sus piernas, al menos como ella las usaba anteriormente. Mi hermana adoraba bailar, y ahora ya no va a poder. Mi esposo, que está pasando por algo parecido con un problema en la columna, ama bailar y es sumamente independiente. Él está en un duelo profundo, porque camina lentamente y con dificultad. Hay días en que mejora y otros en que vuelve para atrás. Estamos luchando y yendo terapia, para que él recobre la marcha y su independencia.
Todos esos son duelos. No se crea que no son importantes. Todo lo que cambia su vida de una manera brusca o lenta, es un duelo. Hay que respetarlo. Incluso, cuando una persona pierde algo que quería, desde un perrito hasta una joya que, por ejemplo, heredó de su mamá o le regaló alguien muy importante, puede provocar un duelo con la depresión.
La depresión está detrás de la mayoría de los duelos. Y a veces, si persiste y no cede, se necesita ayuda psicológica para poder seguir caminando, adaptarse a la pérdida o luchar para recuperar lo perdido. No juegue con eso. No le recrimine a esa persona que es cobarde. Es fácil decirlo, pero muy difícil de superarlo. www.DraNancy.com
Acuario, como el planeta exterior impulsado Saturno está acompañado por Piscis este año, el centro de atención está en tu casa del dinero, dándote la oportunidad de centrarte en tu sentido de la autoestima y las finanzas.
Querido introvertido Piscis, ¿estás preparado para ser el centro de atención en 2024? Porque como el ambicioso Saturno pasa tiempo en tu primera casa del yo este año, vas a tener todos los ojos puestos en ti.
¿Cómo va su alimentación? ¿Hace ejercicio todos los días? ¿Come saludable? Probablemente usted no haya empezado su día con una caminata por una playa blanca ni buceando en un acantilado rocoso rodeado de un brillante mar azul, sin embargo, eso no debería impedirle recibir todos los beneficios de una verdadera dieta mediterránea.
Esta dieta se basa en consumir alimentos simples e integrales como una forma deliciosa de bajar el colesterol y sin las restricciones de una dieta tradicional. Por el contrario, la dieta mediterránea se centra en los hábitos alimenticios y el estilo de vida común de aquellas personas que viven en áreas bañadas por el mar Mediterráneo, como Grecia, Italia, Francia, Portugal y España.
Las personas del Mediterráneo se benefician de su dieta en muchos aspectos, pues en primer lugar, tienen niveles mucho más bajos de enfer-
medades crónicas, lo que significa que gozan de una esperanza de vida más alta que la mayoría de los países del mundo. En segundo lugar, mantienen un equilibrio entre el trabajo, el ocio y la familia, promueven la actividad física regular y consumen una dieta saludable compuesta principalmente de pescado fresco, carnes magras, frutas, verduras, granos enteros y aceites saludables para el corazón. 1. Consuma pescado en abundancia
Los fanáticos de los mariscos se alegrarán con una dieta que recomienda un mínimo de ¡2 a 3 porciones de pescado por semana! Los beneficios están en el mismo filete. Es un hecho que una gran variedad de peces —incluyendo salmón fresco, caballa, arenque, atún azul y blanco, sardinas e incluso anchoas— es una fuente rica en omega-3 y grasas saludables. Sin embargo, hay muchas más opciones, y es importante consultar a su médico para más sugerencias sobre sus comidas o su salud en general.
¿Qué piensa usted? Me gustaría saber su opinión al respecto. ¡Bendiciones!
Redacción
La selección mexicana de futbol inició una etapa mas rumbo a su preparación para la Copa del Mundo del 2026, con par de encuentros, ante Nueva Zelanda y Canadá, con Javier Aguirre llegando de nueva cuenta al cargo de entrenador.
Fue el sábado 7 de septiembre cuando México enfrentó a Nueva Zelanda en el gigantesco estadio del Rose Bowl, en Pasadena, California, con capacidad de poco mas de 90 mil aficionados.
La entrada oficial fue de 25,702 aficionados, que para muchos no es una mala entrada, pero dentro del inmueble ya mencionado, lucián muy pocos, y mas cuando México llenaba este estadio en cualquier torneo contra cualquier rival.
Javier Aguirre argumentó que hay que entender que la afición espera buenos resultados y a medida que estos vayan sucediendo volverán a las gradas.
“La afición es soberana y espera a cambio de su entrada algo. Nosotros empezamos hoy, era poco probable que sin haber visto nada la afición llenara un campo tan grande como este. Pero es el primer paso, yo creo conforme vayamos haciendo camino, vayamos siendo generosos y entregados, además si entregamos buenos resultados, la gente va a empezar nuevamente a acercarse”, indicó el entrenador del “Tri”.
México jugó en Arlington contra Canadá el martes 10 y después esperará un mes para volver a entrar en acción enfrentando a la selección de los Estados Unidos el día 15 de octubre en Guadalajara, Jalisco.
Jaime Munguía advierte que no se confiará de su rival en Glendale Redacción
Jaime Munguía está listo una vez más para brillar bajo las luces de Arizona.
Munguía regresará contra el contendiente invicto Erik Bazinyan en el evento principal de 12 asaltos el viernes 20 de septiembre en el Desert Diamond Arena en Glendale, Arizona.
En la pelea coestelar de peso ligero junior a 10 asaltos, el destacado nacido en Las Vegas Andrés Cortés (22-0, 12 KOs) se enfrentará al olímpico filipino Charly Suárez (17-0, 9 KOs) en una batalla de contendientes invictos.
La pelea inaugural televisada a ocho asaltos verá al peso welter junior en ascenso Emiliano Fernando Vargas (110, 9 KOs) subir de categoría frente al irlandés Larry Fryers (13-6-1, 5 KOs).
En una promoción de Top Rank, en asociación con Eye of the Tiger, Zanfer Promotions y Golden Boy Promotions, las entradas ya están a la venta en Ticketmaster.com.
Munguía-Bazinyan, Cortes-Suárez y Vargas-Fryers se transmitirán en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a las 10:30 p. m. ET/7:30 p. m. ET.
Munguía (43-1, 34 KOs) comenzó su ajetreado 2024 en enero con una victoria por detención sobre el ex retador al título John Ryder en Phoenix. Menos de cuatro meses después, se enfrentó a Canelo Álvarez, levantándose de una caída en el cuarto asalto antes de perder por decisión unánime en un intento por la corona indiscutible.
Después de esta temporada de dos peleas con Freddie Roach, Munguía está de regreso entrenando con el campeón
En su primer duelo Cardinals se derrumbaron ante Bills, ahora reciben a los Rams
Redacción
Luego de haber iniciado con el pie izquierdo con una derrota de 34-28 ante los Bills de Buffalo, los Cardinals de Arizona tendrán su primer partido en casa, el State Farm Stadium de Glendale ante los Rams de Los Ángeles. El juego será el domingo 14 de septiembre, a la 1:05 de la tarde.
Y de la derrota ante los Bills, tenemos que la defensiva se derrumbó estrepitosamente al permitir 31 puntos en los últimos 33 minutos de partido. Permitieron cuatro touchdowns en el lapso de cinco posesiones. Arizona tiene buenos linebackers y excelentes safeties. Pero el gerente general Monti Ossenfort salió a la caza de jugadores a precio de gangas, en lo que se refiere a esquineros y cazamariscales, a pesar de que el equipo todavía tiene un espacio disponible en el tope salarial de $26.1 millones y si Ossenfort dejó a su equipo incapaz de mantener ventajas de 14 puntos, debe cargar con el fracaso. Los Cardinals aprendieron que su quarterback puede ser una fuerza imparable al mando de una ofensiva de control del balón, pero el domingo, no hubo heroísmos al final del juego por parte de Kyler Murray y no hubo conexión con Marvin Harrison Jr. Fue un debut curioso para el preciado novato, considerado tan valioso que jugó una serie simbólica en la pretemporada. Un Harrison Jr. totalmente descubierto dejó caer su primer intento real de atrapar un balón. Luego desapareció. Y cuando se liberó de la cobertura en la última serie, saludando a Murray en su camino a la zona de anotación,
Los Cardinals aprendieron que su quarterback franquicia puede ser una fuerza imparable, especialmente al mando de una ofensiva de control del balón, pero el domingo, no hubo heroísmos al final del juego por parte de Kyler Murray. CORTESIA: Arizona Cardinals / Facebook
el quarterback que corría nunca lo vio.
Los Cardinals fueron dominantes en los primeros 27 minutos. Anotaron en las primeras tres posesiones de un partido por primera vez desde 2006.
Mientras tanto, el equipo local tuvo problemas con errores clave, penalizaciones por salidas en falso y de gestión del tiempo y y el juego se perfilaba como otro triunfo sorprendente para el equipo de Jonathan Gannon. Pero cuando las apuestas subieron y la defensa de los Cardinals se desplomó, la ofensiva no pudo enfrentar el desafío. Una lesión de Jonah Williams expuso la falta de profundidad del equipo en la línea ofensiva, y Murray sintió un aumento dramático en la presión. Las jugadas de Drew Petzing variaron de curiosas a inexplicables durante la mayor parte de la segunda mitad.
Finalmente, los Cardinals aprendieron que las victorias “morales” no cuentan.
mundial mexicano de cuatro divisiones Erik Morales, con el coentrenador Fernando Fernández y el ex campeón mundial de peso welter José Luis López también en su esquina.
Bazinyan (32-0-1, 23 KOs), un pegador nacido en Armenia con victorias sobre Ronald Ellis y Alantez Fox, regresa después del empate dividido de mayo contra Shakeel Phinn.
Después de una reciente sesión de entrenamiento en Big Bear, California, esto es lo que dijo Munguía:
“Creo que estoy entrando en mi mejor momento. Todavía hay mucho que aprender y muchas cosas que mejorar. Pero siento que estoy entrando en un gran momento en mi carrera”.
“Me siento bien en 168 libras. Me he
adaptado muy bien. Me siento muy bien haciendo el peso y no tengo ningún problema. Hacer 160 y 154 me costó mucho trabajo. En este momento, me está yendo bien. El objetivo en este momento es convertirme en campeón mundial nuevamente, pero en 168 libras”.
“Estoy muy emocionado de regresar a Arizona. Cuando peleé allí en enero, la gente me dio una cálida bienvenida. Tuvimos una casa llena en Phoenix. Así que estoy emocionado de volver”.
“Erik Bazyinan es un buen peleador. Es invicto. Cambia de postura. Tenemos que tener cuidado con eso. Es más alto y tiene un mayor alcance que yo. Tiene un buen jab. Puede golpear bien por dentro. Es un peleador que viene con todo el deseo de sobresalir”.
Redacción
No hay mejor momento para ver un partido en Chase Field, ya que los D-backs están en medio de la carrera por el banderín y la próxima serie de juegos en casa está repleta de béisbol imperdible y promociones que los fanáticos no querrán perderse.
Viernes 13 de septiembre contra Brewers a las 6:40 p. m.
El equipo organizará su primera Noche de la Herencia de Taiwán. El paquete de boletos de la noche especial está agotado, pero los fanáticos aún pueden disfrutar de una actuación previa al juego del grupo taiwanés Dragon Beauty Cheerleaders, mesas culturales, oportunidades para tomar fotografías y obsequios adicionales en La Terraza.
Sábado 14 de septiembre contra Brewers a las 5:10 p. m.
¡No hay nada mejor que una noche de sábado en el estadio de béisbol, especialmente con un obse quio de camisetas únicas para que los fanáticos agreguen a su co lección! Los pri meros 20,000 fanáticos que asistan al juego recibirán una réplica de la camiseta de Serpientes cortesía de Pepsi. La popular camiseta ha sido transformada para presentar el característico acento verde azulado de los D-backs.
Domingo 15 de septiem bre contra los Brewers a la 1:10 p. m.
Los esfuerzos de los Dbacks para celebrar la co
munidad de la herencia hispana continúan hasta mediados de septiembre con el Día de Roberto Clemente y la Celebración de la Herencia Puertorriqueña.
Los D-backs se unen con orgullo a los equipos de toda la MLB para celebrar el Día de Roberto Clemente al usar parches con el número 21 en sus camisetas para rendir homenaje al miembro del Salón de la Fama. El nominado al Premio Roberto Clemente de los D-backs, Paul Sewald, será reconocido antes del juego por su carácter extraordinario, participación comunitaria, filantropía y contribuciones positivas dentro y fuera del campo.
Durante el Día de la Herencia Puertorriqueña de los D-backs, los fanáticos podrán disfrutar de las actuaciones previas al juego de Orgullo Borricua y Miguel “Mambo” DeLeon, Sofrito Tan Rico y los camiones de comida El New Yorican hasta la tercera entrada, un reconocimiento previo al juego del restaurante local, Phoenix Coqui. Un paquete especial que incluye una entrada y una gorra con la bandera de Puerto Rico de los D-backs está disponible en dbacks.com/ puertorico. El domingo también es el Día de la U of A en el estadio. El paquete de gorra y entrada de la U of A del equipo está agotado, pero se anima a los estudiantes, ex alumnos y fanáticos a que vengan y se unan a sus compañeros Wildcats para alentar a los D-backs.
La popular camiseta ha sido transformada para presentar el característico acento verde azulado de los D-backs. Domingo 15 de septiembre contra los Brewers a la 1:10 p. m.
CORTESIA: Arizona Diamondbacks Media Relations
La organización reconoce al lanzador por su participación comunitaria y filantropía
Redacción
Los Arizona Diamondbacks han nombrado a Paul Sewald como su nominado al Premio Roberto Clemente 2024. Sewald ahora es candidato al prestigioso Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas de Béisbol, que se otorga anualmente a un jugador que mejor represente el juego de béisbol a través de un carácter extraordinario, participación comunitaria, filantropía y contribuciones positivas, tanto dentro como fuera del campo.
Paul Sewald es conocido por su resiliencia, habilidad y liderazgo en el campo, en la casa club y en la comunidad.
Sewald tuvo un impacto inmediato cuando se unió al equipo al asegurar seis salvamentos durante la postemporada de 2023, la mayor cantidad por parte de un lanzador de los D-backs durante una sola postemporada en la historia de la franquicia.
Sewald ejemplifica el espíritu del Premio Roberto Clemente a través de su desempeño excepcional como lanzador y su profundo compromiso con la comunidad.
A lo largo de sus nueve temporadas en las Grandes Ligas de Béisbol, su dedicación para generar un impacto positivo fuera del campo sigue siendo una prioridad a través de sus iniciativas filantrópicas y causas benéficas.
Sewald’s Strikeouts 4 Kids:
Cuando Sewald se convirtió en un Diamondback en la fecha límite de cambios de 2023, Paul y su esposa Molly se pusieron a servir a la comunidad de Arizona al asociarse con la Fundación Arizona Diamondbacks y Child Crisis Arizona para continuar con Sewald’s Strikeouts 4 Kids.
La iniciativa, que comenzó en 2022, fue creada por los Sewald para brindarles a los niños un entorno seguro, libre de abuso y negligencia, mediante la creación de familias fuertes y exitosas.
En el año inaugural de Sewald’s Strikeouts 4 Kids, los Sewald donaron $20,000 y recaudaron $73,900 en donaciones. El año siguiente, el programa recaudó $97,300, con una contribución de $40,000 de los Sewald.
En 2024, Sewald’s Strikeouts 4 Kids seguirá creciendo, ya que Paul ha comprometido personalmente $80,000 a Child Crisis Arizona.
Trabajando junto con la Fundación Diamondbacks, está ayudando a recaudar donaciones equivalentes de los fanáticos que prometen una donación por cada uno de sus
Mexicali y Obregón escribirán historia en Tucson
Redacción
Por primera vez en la historia Tucson recibirá una serie de temporada regular de la LAMP al enfrentarse los Yaquis de Obregón y los Águilas de Mexicali.
Paul Sewald será reconocido durante una ceremonia especial previa al juego el Día de Roberto Clemente, el 15 de septiembre, antes del juego de los D-backs. CORTESIA: Arizona Diamondbacks Media Relations
ponches, con el objetivo de recaudar más de $100,000.
Más allá de las contribuciones financieras, Paul y Molly dedican su tiempo a visitar Child Crisis y realizar campañas de recolección de suministros, lo que ejemplifica su compromiso inquebrantable de generar un impacto positivo en las vidas de los demás.
Además de Strikeouts 4 Kids de Sewald, Sewald ha apoyado las siguientes iniciativas comunitarias:
Asuntos de veteranos y militares: también se dedica a apoyar a los veteranos militares en su búsqueda de una educación superior.
En las últimas temporadas, ha contribuido con más de $20,000 al Fondo de becas conmemorativo Rick Hopcraft para veteranos militares.
El fondo de becas brinda asistencia financiera a los veteranos, ayudándolos a hacer la transición del servicio militar al logro académico y las carreras civiles, al tiempo que reconoce los sacrificios y las contribuciones de los veteranos, empoderándolos para alcanzar su máximo potencial.
En asociación con Players Alliance, Sewald ha distribuido artículos de béisbol a comunidades necesitadas en Las Vegas.
Esta iniciativa ha proporcionado equipamiento deportivo esencial a jóvenes desfavorecidos, fomentando su amor por el juego y ofreciéndoles oportunidades de participar en actividades físicas saludables.
Educación
La temporada pasada, Paul organizó una campaña de regreso a clases llamada “Pencils & Pants” para KidVantage en Seattle, recolectando más de 550 artículos para niños necesitados. A través de este programa, se aseguró de que los niños desfavorecidos tuvieran los útiles necesarios para comenzar su año escolar con confianza y dignidad.
Este sueño de llevar el beisbol invernal de México más allá de las fronteras se ha logrado gracias al gran esfuerzo de la organización de la Mexican Baseball Fiesta quienes desde hace más de una década han logrado realizar con éxito juegos de pretemporada en diferentes partes de Arizona y otros estados de la Unión Americana y ahora por primera vez se vivirán las emociones del rol regular en Tucson.
La Mexican Baseball Fiesta ha trabajado de la mano de los clubes Yaquis de Ciudad Obregón y Águilas de Mexicali para poder lograr este evento histórico en Arizona.
Durante la realización de la Mexican
Un evento histórico se vivirá los días 1, 2 y 3 de noviembre próximos con la primera serie de rol regular de la historia de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico en el extranjero cuando la ciudad de Tucson, Arizona, sea el escenario de la serie entre los Yaquis de Ciudad Obregón y los Águilas de Mexicali, donde el equipo sonorense fungirá como anfitrión en el Kino Veterans Memorial Stadium.
Rising viaja esta semana a Heart Health Park para enfrentarse al segundo clasificado, Sacramento Republic el sábado 14 de septiembre. El partido se transmitirá en vivo por Family Sports de Arizona y disponible para ver en ESPN+. CORTESIA: Phoenix Rising Media Relations
El Phoenix Rising (8-9-8) consiguió su segunda victoria consecutiva, derrotando al FC Tulsa por 1-0 en casa, manteniendo además su portería a cero por cuarto partido consecutivo.
“Llegamos a tres o cuatro partidos en los que no marcamos, pero mantuvimos la portería a cero, así que sabíamos que una vez que marcáramos el primer gol, íbamos a estar bien. Creo en mis compañeros de equipo; creo en este increíble equipo que tenemos y espero que se refleje en los resultados”, dijo el delantero colombiano del Rising, Tomas Angel..
El Phoenix Rising dominó la primera mitad en casi todos los aspectos del juego. Rising registró diez tiros, ocho toques en el área contraria, 42 entradas en el último tercio y tuvo el 65 por ciento de la posesión. En contraste, el FC Tulsa no realizó ningún tiro, ningún toque en el área contraria y solo 13 entradas en la mitad del campo del Rising.
Las cosas comenzaron rápidamente para Emil Cuello y el Phoenix Rising. Cuello disparó dos tiros al portero del FC Tulsa, Johan Penaranda, en los minutos nueve y once, lo que obligó a realizar paradas. Charlie Dennis también estuvo activo, recortó hacia dentro con su pie izquierdo y lanzó dos tiros con efecto hacia la red, ambos desviados. Sin embargo, era la mitad del campo de Angel. Intentó más tiros que nadie y finalmente abrió su cuenta de goles desde el punto de penalti. Dariusz Formella ganó el penalti
para Phoenix Rising después de que el defensa del FC Tulsa Harvey St. Clair le hiciera una zancadilla cuando se dirigía hacia a la portería.
El árbitro pitó falta inmediatamente y Angel no perdió tiempo en acercarse al punto de penalti. Envió a Penaranda por el lado equivocado y con calma metió el balón en la esquina inferior izquierda, celebrando con una voltereta hacia adelante frente a la Sección de Aficionados en el extremo sur del estadio.
“Tuve que esperar, pero agradecí que el gol llegara en un partido importante. Teníamos que ganar este partido, otros tres puntos y obviamente estoy feliz por el primer gol, espero que sea el primero de muchos y feliz por los fanáticos”, dijo Angel.
El FC Tulsa, que necesitaba un gol en la segunda mitad, salió del vestuario con más determinación. A los dos minutos de la reanudación, registraron su primer disparo del juego, con el delantero Matthew Bell encontrando espacio en el campo y disparando al portero de Phoenix Rising, Rocco Ríos Novo, quien lo atrapó sin muchos problemas.
Pape Mar Boye estuvo fuerte en ambos extremos de la cancha para Rising en la segunda mitad. Casi anotó su segundo gol de la temporada después de cabecear una jugada a balón parado por encima de la red del FC Tulsa. EspañolApenas seis minutos después, entró en acción en el tercio defensivo, y realizó un bloqueo salvador en el segundo palo para negarle el gol a Aaron Bibout del FC Tulsa.
vez
la
Baseball Fiesta tanto en Phoenix como en Tucson esta serie será presentada a todos los medios de comunicación de Arizona para dar a conocer los pormenores de la misma. Tucson vivirá así historia a partir del
próximo 1 de noviembre cuando durante tres días la ciudad reciba lo mejor del beisbol invernal mexicano con la primera serie de temporada regular fuera de México de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.
Las entradas del 25º Festival Anual de Mariachi y Folklórico ya se pueden comprar en línea en chandlercenter.org o llamando al 480-782-2680. CORTESIA: Ballet Folklórico QuetzalliAZ
Chandler Center for the Arts Anuncia el 25º Festival Anual de Mariachi y Folklórico
Redacción
El Chandler Center for the Arts se enorgullece en anunciar la celebración del 25º Festival Anual de Mariachi y Folklórico, un vibrante evento en honor al Mes de la Herencia Hispana.
Programado para el 5 de octubre a las 7 p.m., este festival promete una noche inolvidable llena de las ricas tradiciones culturales de México a través de la música y la danza en el Chandler Center for the Arts, ubicado en 250 N. Arizona Ave. Presentado en colaboración con C.A.L.L.E. de Arizona y la Maestra Vanessa Ramírez, el festival contará con la participación de Leyendas del Mariachi, un grupo compuesto por músicos aclamados de reconocidas agrupaciones como Mariachi Vargas, Mariachi Cobre y Mariachi Los Camperos. Estos excepcionales artistas se han unido para formar Leyendas del Mariachi, un ensamble especial que llegará a Chandler para celebrar el aniversario de plata del festival. El evento también presentará las hipnotizantes actuaciones de Ballet Folkló-
rico Quetzalli-AZ y Los Lupeños de San José, cuyas danzas coloridas y dinámicas capturan la esencia de México.
Con la participación de iconos del mariachi como Pepe Martínez, Jr. y Miguel Barrón Gigio de Mariachi Vargas, Steve Carrillo de Mariachi Cobre, y Juan Rodríguez de Mariachi Los Camperos, entre otros, Leyendas del Mariachi reúne a músicos de los conjuntos más distinguidos para interpretar canciones queridas del mariachi que cautivarán a todas las generaciones.
Vanessa Ramírez, directora y maestra, expresó su entusiasmo por el evento: “Estamos emocionados de reunir a algunas de las figuras más icónicas de la música de mariachi para esta celebración tan especial. El Festival de Mariachi y Folklórico de Chandler siempre ha sido un homenaje a nuestra herencia cultural y una oportunidad para compartirla con la comunidad, y la alineación de este año es realmente excepcional. Es un privilegio presenciar a estas leyendas del mariachi en acción y celebrar 25 años de música, danza y cultura con nuestro público”.
Las entradas para el 25º Festival Anual de Mariachi y Folklórico están disponibles en diferentes precios: $48, $58, $68 y $88. La entrada de $88 incluye una experiencia VIP con una recepción privada, una exclusiva degustación de tequila y un encuentro con los artistas.
Phoenix se prepara para la primera edición del festival “November Nights” Redacción
El próximo sábado 16 de noviembre de 2024, los amantes de la música del Valle de Phoenix se reunirán en el Chase Field para disfrutar del inaugural festival November Nights, un evento que promete una experiencia única con un cartel lleno de estrellas del rock alternativo. Encabezado por la icónica banda Weezer, el festival contará además con actuaciones de grupos legendarios como Sublime, Third Eye Blind, Rebelution, The Head and the Heart, Violent Femmes, y el reconocido DJ Z-Trip & Friends.
En una presentación especial, Sublime estará liderado por Jakob Nowell, hijo del fallecido Bradley Nowell, mientras que Violent Femmes deleitará a los fans interpretando su álbum debut homónimo en su totalidad. Este evento de un solo día será una celebración de la temporada otoñal en Arizona, con un clima perfecto y una noche espectacular bajo las estrellas en el corazón del centro de Phoenix.
Las entradas para este festival estarán a la venta a partir del viernes 13 de septiembre a las 10:00 a.m. (hora local) en NovemberNights.com, con precios desde $40.00.
Además, habrá paquetes VIP disponibles que incluyen bebidas, acceso a bares y lounges exclusivos, mercancía oficial del festival, y entrada preferente al estadio. Los seguidores del Chase Field en redes sociales tendrán acceso exclusivo a la preventa, que comenzará el miércoles 11 de septiembre.
Derrick Hall, presidente y gerente general de los Arizona Diamondbacks, expresó su entusiasmo por la creación de este festival: “Es emocionante para nosotros lanzar un evento de esta magnitud en el
Grupo Frontera y Gabito Ballesteros lanzan sencillo “Pienso En Ella” Redacción
La reconocida banda de música mexicana Grupo Frontera ha unido fuerzas con el talentoso cantante Gabito Ballesteros para su nuevo sencillo “Pienso En Ella”, una poderosa balada que aborda el desamor y la añoranza. Con su característico estilo musical y la profundidad emocional que los ha llevado al éxito, Grupo Frontera ofrece, junto a Ballesteros, una pieza que conecta profundamente con el público al retratar la lucha por olvidar a un amor perdido. El sencillo y su video oficial ya están disponibles en todas las plataformas de streaming. “Pienso En Ella” narra la confusión emocional que se siente cuando los recuerdos de una persona especial permanecen, a pesar de su ausencia. A través de sus melodías y letras, Grupo Frontera y Gabito Ballesteros expresan la dolorosa realidad de intentar seguir adelante mientras el recuerdo del amor perdido persiste, impidiendo que las nuevas experiencias logren consolar el corazón. Con una fusión de sonidos tradicionales y contemporáneos, el tema solidifica la posición de ambos artistas como referentes de la música regional mexicana actual, conectando con una experiencia
La Mayor Fiesta del Mes de la Herencia Hispana en Centennial Plaza
Redacción
La ciudad de Peoria se prepara para acoger su celebración anual del Mes de la Herencia Hispana, ¡Somos Peoria!, que se llevará a cabo el sábado 28 de septiembre desde las 4:00 p.m. hasta las 10:30 p.m. Este año, el evento promete ser más grande y vibrante que nunca, presentando una variada y ecléctica selección de géneros musicales latinos en una nueva ubicación: Centennial Plaza, situada detrás del Ayuntamiento de Peoria en la Avenida N. 85th, 9875.
Los asistentes disfrutarán de una noche llena de entretenimiento con la participación de destacados artistas como el grupo tejano Latin Breed, la orquesta de big band ganadora de un Grammy Pacific Mambo Orchestra, la banda local de reggae-latino Fayuca y el popular grupo de cumbia country Caballo Durado.
¡Somos Peoria! es una celebración que resalta la rica cultura y herencia de la co -
humana universal.
El video musical de “Pienso En Ella” complementa perfectamente el mensaje de la canción. Ambientado en un bar nocturno lleno de energía, los miembros de Grupo Frontera y Gabito Ballesteros son retratados en medio de una celebración, pero distantes emocionalmente. En una escena que contrasta el bullicio festivo con el aislamiento interno, el vocalista principal, Payo, aparece solo en una mesa, bebiendo mientras interpreta su dolor. Ballesteros, por su parte, reflexiona en silencio antes de unirse a los demás miembros de la banda, quienes, a pesar de estar rodeados de alegría, parecen estar sumidos en sus propios pensamientos de melancolía. La sensación de soledad en medio de la multitud es palpable, y el video culmina con todos los músicos sentados en un sofá, abatidos y silenciosos, mientras la fiesta sigue alrededor de ellos.
Grupo Frontera continúa cosechando éxitos tras el lanzamiento de su primer álbum El Comienzo, que acumuló más de 2.800 millones de reproducciones en menos de un año. Desde entonces, el grupo ha seguido rompiendo barreras, logrando posicionarse en importantes listas como Hot Latin Songs de Billboard, Regional Mexican Airplay y Spotify Global Top 200. Además, hicieron historia como la primera banda mexicana en aparecer en la portada de la revista THE
Para
centro de Phoenix durante una de las mejores épocas para estar en Arizona. Estas bandas traen generaciones de música al escenario, ofreciendo algo para todos. Combinar esa nostalgia con un hermoso día y noche de noviembre bajo las estrellas es la manera perfecta de iniciar nuestro primer November Nights y convertirlo en un evento esperado año tras año”. November Nights promete convertirse en un referente dentro de la escena de entretenimiento del Valle, con la visión de repetir este éxito cada otoño. El festival, producido por Arizona Diamondbacks Events & Entertainment (ADEE), está diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable con alineaciones de bandas queridas por el público.
Con “Pienso En Ella”, Grupo Frontera y Gabito Ballesteros continúan demostrando la importancia de mantenerse fieles a sus raíces y emociones, creando música que no solo entretiene, sino que también conecta profundamente con su audiencia. SCREENSHOT: Video “Pienso En Ella”
FADER y han sido invitados a programas de televisión de gran audiencia como Jimmy Kimmel Live y Good Morning America. Su segundo álbum, Jugando A Que No Pasa Nada, lanzado en mayo, incluye colaboraciones con estrellas como Christian Nodal, Maluma, Morat y Nicki Nicole, consolidando su presencia tanto en la música regional como en el panorama internacional.
munidad hispana en el Valle. La velada incluirá música tradicional, una amplia oferta gastronómica con platillos típicos, cervezas y margaritas, puestos de artesanías, y actividades culturales como Ballet Folklórico y Lucha Libre.
Las entradas están disponibles para su compra en línea a $5 para admisión general anticipada o $10 en la puerta. Para una ex-
periencia más exclusiva, también se ofrecen boletos VIP a $40 por persona. Al celebrarse en Centennial Plaza por primera vez este año, los organizadores anticipan una gran afluencia de público.
Entre los artistas destacados, Caballo Durado, formado en 1986, ha alcanzado un éxito notable con sus sencillos “No Rompas Mi Corazón” y “Payaso De Rodeo”. En 1997, la
banda recibió un premio Heraldo a la mejor banda grupera y en 1998 compusieron la banda sonora para la telenovela latina Rencor Apasionado. Su próximo lanzamiento, Contra el Viento, es una colección de canciones country traducidas al español, incluyendo temas de Dolly Parton y Charlie Daniels. Fayuca, una banda con base en Phoenix, fusiona melodías de reggae moderno con percusión latina y elementos de rock. Su música ha sido destacada en cadenas de televisión populares como MTV y Univision, y han compartido escenario con artistas de renombre como Molotov y Sublime with Rome. Pacific Mambo Orchestra, reconocida orquesta de big band latina ganadora de un Grammy, es conocida por su energía contagiosa y su excepcional virtuosismo musical. Han actuado en prestigiosos festivales alrededor del mundo, incluyendo el Festival de Jazz de Montreux en Suiza. Latin Breed, con influencias que abarcan desde el jazz y el R&B hasta la música de big band, ha obtenido numerosos éxitos en las emisoras de radio latinas y ha sido comparada con bandas icónicas como Chicago y Earth, Wind & Fire.