2 de Septiembre

Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2023, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)
www.prensaarizona.com
Contáctenos: (602) 975 8822
Superintendente de Instrucción Pública renueva esfuerzos por prohibición estatal
En un intento por mejorar el ambiente educativo y reducir las distracciones en el aula, el Superintendente de Instrucción Pública de Arizona, Tom Horne, ha decidido impulsar nuevamente una legislación estatal que prohíba el uso de teléfonos celulares en las escuelas. Este esfuerzo renovado llega después de que una propuesta similar fuera vetada el año pasado por la gobernadora Katie Hobbs. “Que esto haya sido permitido es indignante. Disminuye significativamente el aprendizaje de los estudiantes y dificulta la labor de los maestros, quienes ya tienen cargas pesadas. Ningún maestro debería competir contra los teléfonos por la atención de los estudiantes”, declaró Horne.
El veto anterior de Hobbs fue justificado por considerar que la legislación establecía un “mandato innecesario” para un problema que, según ella, las escuelas ya estaban abordando. Sin embargo, Horne criticó duramente esta decisión, calificándola de “irracional e irresponsable”, e instó a la ciudadanía a presionar al gobernador para que no repita el veto el próximo año.
muchos desean que sus
la reducción del tiempo frente a la pantalla, tanto en casa como en la escuela.
por razones de seguridad, no siempre consideran cómo estos dispositivos pueden convertirse en una gran distracción en el entorno educativo.
Arizona
Donald Trump y los republicanos ofrece pocas propuestas durante mitin MAGA
Durante un mitin de campaña en el Desert Diamond Arena de Glendale, el expresidente y criminal convicto Donald Trump abordó el tema de la frontera y presentó a Robert Kennedy Jr. que horas antes se había sumado a su campaña.
Trump defendió su gestión fronteriza durante su presidencia y criticó la labor del presidente Joe Biden y la vicepresi Kamala Harris en este ámbito y subrayó su objetivo de cerrar la frontera y reducir la inmigración ilegal mientras se dirigía a una multitud de 17,000 personas, según Turning Point. “Desde el primer día, sellaré la frontera y detendré la invasión de migrantes en nuestro país”, prometió Trump.
Deportes
¿La pieza que les faltaba?
P-1C
Jerry Sheridan, exsubjefe de Joe Arpaio, aparece en mitin MAGA
Jerry Sheridan, exsubjefe del controvertido sheriff Joe Arpaio, concluyó su discurso en el mitin del expresidente y criminal convicto Donald Trump en Phoenix, donde intentó presentarse como un defensor de los contribuyentes del Condado de Maricopa, a pesar de que su administración anterior aún le cuesta a los contribuyentes más de $300 millones.
P-1B
Más de una docena de personas enfermas por vendedores callejeros sin permiso
El Salud del Condado de Maricopa ha informado que más de una docena de comensales en el Valle han caído enfermos después de consumir tacos de vendedores callejeros sin los permisos correspondientes. Según el departamento de servicios ambientales del condado, 17 personas reportaron síntomas de diarrea y vómitos tras comer en un grupo específico de vendedores ambulantes y dado que los vendedores no han colaborado con la investigación, el condado ha decidido llevar el caso a los tribunales.
P-11A
Superintendente de Instrucción Pública renueva esfuerzos por una prohibición estatal
Oscar Ramos
En un intento por mejorar el ambiente educativo y reducir las distracciones en el aula, el Superintendente de Instrucción Pública de Arizona, Tom Horne, ha decidido impulsar nuevamente una legislación estatal que prohíba el uso de teléfonos celulares en las escuelas. Este esfuerzo renovado llega después de que una propuesta similar fuera vetada el año pasado por la gobernadora Katie Hobbs.
Horne enfatizó la importancia de permitir que los maestros gestionen sus aulas sin distracciones, lo que contribuirá a mejorar el rendimiento académico y a crear un entorno escolar más seguro.
“Imaginen ser un maestro e intentar enseñar mientras los estudiantes están en sus teléfonos celulares. Que esto haya sido permitido es indignante. Disminuye significativamente el aprendizaje de los estudiantes y dificulta la labor de los maestros, quienes ya tienen cargas pesadas. Ningún maestro debería competir contra los teléfonos por la atención de los estudiantes”, declaró Horne. El veto anterior de Hobbs fue justificado por considerar que la legislación establecía un “mandato innecesario” para un problema que, según ella, las escuelas ya estaban abordando. Sin embargo, Horne criticó duramente esta decisión, calificándola de “irracional e irresponsable”, e instó a la ciudadanía a presionar al gobernador para que no repita el veto el próximo año.
Horne subrayó la importancia de que los maestros puedan gestionar sus aulas sin distracciones, lo que permitirá enfatizar el rendimiento académico y crear un ambiente escolar más seguro.
El apoyo a esta legislación se ha expandido más allá de Horne. Mitchell Rutherford, un exprofesor de Tucson que abandonó la
Con este renovado esfuerzo, Tom Horne espera que la legislación avance sin obstáculos y contribuya a crear un ambiente de aprendizaje más enfocado y productivo para los estudiantes de Arizona. CORTESIA: Departamento de Educación Pública
enseñanza debido al uso excesivo de dispositivos móviles por parte de los estudiantes, ha expresado su respaldo a la medida. Según Rutherford, los teléfonos celulares afectaron su capacidad para ser un maestro efectivo. Varios legisladores estatales, como la Senadora Shawnna Bolick y el Representante Matt Gress, también han mostrado su apoyo a la propuesta. Además, figuras de la educación, como Susan Ward de la junta escolar de Payson y el Superintendente del distrito de Apache Junction, Dr. Bob Papalardo, se han sumado al respaldo.
El impacto de las redes sociales Uno de los principales argumentos a favor de la prohibición es la reducción de los efectos negativos del uso excesivo de redes sociales en la salud mental de los estudiantes. Un informe de Common Sense Media de 2023 reveló que el 97 % de los estudiantes de
Según la encuesta de NPI los independientes y las personas de entre 18 y 34 años tienen más probabilidades de votar por los demócratas ahora que Harris es la candidata. Además, los hispanos/latinos tuvieron un salto de 10 puntos a favor de Harris. CORTESIA: Noble Predictive Insights
El estado de Arizona en virtual empate por la carrera presidencial
Oscar Ramos
El cambio de Joe Biden a Kamala Harris como candidato presidencial demócrata no ha afectado la ventaja de Donald Trump en Arizona, pero el voto de los latinos, independientes y jóvenes está aumentando hacia la candidatura demócrata según una encuesta publicada esta semana que muestra un virtual empate entre ambos candidatos en un estado antes rojo profundo.
La encuesta de Noble Predictive Insights (NPI) tiene a Trump con el 47% y a Harris con el 44%, con un 9% de los votantes probables indecisos. La última encuesta presidencial de NPI, realizada en mayo y unos dos meses antes de que Biden se retirara, tenía a Trump con el 44% y a Biden con el 41%.
A pesar de que Trump mantiene una estrecha ventaja, la entrada de Harris en la carrera ha cambiado significativamente la dinámica de los votantes, particularmente entre los grupos demográficos clave.
Esta encuesta AZPOP, realizada del 12 al 16 de agosto de 2024, encuestó a 1.003 votantes registrados en Arizona, lo que arrojó un margen de error de ± 3,09%.
Según el AZPOP de agosto, Trump tiene una pequeña ventaja de 3 puntos sobre Harris, con el 47% de los votantes respaldándolo en comparación con el 44% de Harris, manteniendo el mismo margen de ventaja de mayo, cuando Trump lideraba por 3 puntos (44% frente al 41% de Biden).
Cabe destacar que el porcentaje de votan-
tes indecisos ha caído del 15% en mayo a solo el 9% en agosto, lo que indica que la candidatura de Harris ha empujado a más votantes a tomar una decisión.
“Casi todas las encuestas están en algún punto entre Harris+5 y Trump+5. Eso sugiere una carrera casi empatada. Le damos una pequeña ventaja a Trump en esta encuesta, pero, con más de dos meses por delante, cualquiera de los candidatos podría ganar el estado”, dijo David Byler, Jefe de Investigación de NPI.
La encuesta se realizó del 12 al 16 de agosto, antes de la Convención Nacional Demócrata y antes de que el candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. respaldara a Trump.
El promedio de encuestas compilado por FiveThirtyEight tiene a Harris liderando en Arizona por un 1,1%, mientras que el promedio de RealClearPolitics tiene a Trump por delante por un 0,2%.
Los cambios en la carrera
La decisión de Biden de abandonar a fines de julio y el cambio a Harris en la cima de la lista ha revitalizado a los demócratas y como resultado, hay menos votantes probables indecisos que en la encuesta anterior de NPI.
La toma de control de Harris ha cambiado los patrones de votación probables en algunos grupos demográficos clave, según NPI.
Los independientes y las personas de entre 18 y 34 años tienen más probabilidades de votar por los demócratas ahora que Harris es la candidata. Además, los hispanos/latinos tuvieron un salto de 10 puntos a favor de Harris. El fundador y director ejecutivo de NPI, Mike Noble, cree que la salida de Biden fue el clavo en el ataúd de la candidatura de RFK Jr., que tenía un 5% de apoyo en las encuestas en Arizona a principios de este mes.
entre 11 y 17 años usan sus teléfonos durante la jornada escolar, dedicando más del 50 % de este tiempo a plataformas de redes sociales como YouTube.
Las redes sociales no solo distraen a los estudiantes de sus lecciones, sino que también amplifican las inseguridades de los jóvenes. Una encuesta de Digital Wellness Lab en 2022 encontró que el 46 % de los adolescentes afirmaron que el uso de las redes sociales empeoró su imagen corporal.
El Director General de Sanidad, Vivek Murthy, emitió un aviso en mayo sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes, destacando la necesidad de minimizar los efectos nocivos y maximizar los positivos. Además, las Escuelas Públicas de Mesa presentaron una demanda en 2023 contra varias empresas de redes sociales, alegando daños a la salud mental de los estudiantes.
Retos de la prohibición
Un desafío importante con la prohibición del uso de teléfonos en las aulas es la implementación de la medida. A pesar de las políticas en escuelas como la Primaria Lowell, donde se exige que los teléfonos estén apagados y guardados en las mochilas, los maestros a menudo encuentran dificultades para hacer cumplir estas reglas. La frustración por la adicción al teléfono de los estudiantes ha llevado incluso a algunos maestros a abandonar la profesión. Los padres también juegan un papel crucial en la reducción del tiempo frente a la pantalla, tanto en casa como en la escuela. Aunque muchos desean que sus hijos tengan un teléfono por razones de seguridad, no siempre consideran cómo estos dispositivos pueden convertirse en una gran distracción en el entorno educativo. Los educadores han sugerido que los padres sean modelos a seguir en el uso responsable de dispositivos para sus hijos.
Son los candidatos del distrito congresional más competitivo de Arizona
Oscar Ramos
Habrá al menos un debate entre el congresista republicano en funciones Juan Ciscomani y la demócrata Kirsten Engel, que se transmitirá por PBS, este jueves a las 5:00 p.m. según confirmaron los portavoces de ambos candidatos.
Además, los equipos de campaña de ambos candidatos también han acordado participar en un foro facilitado por la Comisión de Elecciones Limpias de Arizona en otra fecha.
Sin embargo, la polémica continúa, ya que Ciscomani criticó a Engel por negarse a debatirlo en un evento dentro del distrito, organizado por la Sky Islands Regional Partnership en Sierra Vista, algo que recuerda a su enfrentamiento de hace dos años.
El Distrito Congresional 6 es uno de los más competitivos del estado debido a su registro de votantes dividido y Engel perdió por solo unos pocos miles de votos en 2022.
“Al parecer, no quiere debatir en el distrito,” afirmó CJ Karamargin, asesor de Ciscomani, refiriéndose a Engel.
En un comunicado de prensa, el equipo de Ciscomani acusó a Engel de esconderse de los votantes del Sexto Distrito Congresional de Arizona al rechazar el único debate programado dentro del distrito con el congresista.
“Esto sigue un patrón de Engel, quien ya evitó debates el ciclo pasado y parece particularmente reacia a cualquier debate en los condados de Cochise y Pinal,” afirmó el equipo de Ciscomani.
Ciscomani también insinuó que no es sorprendente que Engel no quiera responder preguntas y la acusó de no vivir en el distrito.
Por su parte, Alia Kapasi, portavoz de Engel, negó que hubiera una razón particular para rechazar el debate de Sky Islands.
“La pieza de la programación no nos resultó muy conveniente, pero esa no fue, como, la razón,” explicó Kapasi. Añadió que el equipo de Engel mantiene una buena relación con Sky Islands.
En 2022, Engel también recibió críticas de Ciscomani por no participar en un foro local en Casa Grande.
Ese mismo año, Engel y Ciscomani tenían previsto debatir a través de Arizona Public Media, pero el debate fue cancelado y Engel acusó a Ciscomani de evitarlo, pero su equipo explicó al Arizona Republic que él quería participar en el debate, y que fue cancelado. Engel ha criticado repetidamente a Ciscomani por negarse a debatir con otros repu-
blicanos durante las primarias tanto en 2022 como en 2024.
“Este año, Ciscomani se negó a debatir con su oponente en las primarias, quien logró obtener más del 40% de los votos,” dijo el equipo de Engel en un comunicado.
Un portavoz de PBS confirmó que el debate de este año se transmitirá en Tucson, por lo que será visible tanto en el CD6 como en el área de Valley.
Asegúrese de preguntar a su banco o asesor financiero si la cuenta que planea abrir tiene un depósito mensual o saldo mínimo, o cualquier requisito o cargo adicional.”
Patrocinado por JPMorganChase
Adoptar el hábito de ahorrar dinero es importante, ya que ayuda a crear una protección financiera para cubrir gastos futuros. Ahorrar no es fácil, especialmente cuando los productos cotidianos están en su máximo histórico dado el aumento de la inflación de los últimos años. Y simplemente sugerir reducir los pequeños caprichos puede ser irritante.
Hay expertos locales que pueden ayudar como Luis Mariscal, gerente de sucursal de Chase ubicado en 7022 N. 7th Street, que puede ayudar en persona con sus metas de ahorrar. Afortunadamente, existen opciones para ayudar a ahorrar dinero y convertirse en un hábito para equiparlo mejor para las necesidades inesperadas de la vida. Antes de determinar cuánto debe comenzar a ahorrar, primero entienda el dinero entrante y saliente, como el costo del alquiler, la comida, el automóvil o el transporte público, los servicios públicos y otros gastos de pago directo, como suscripciones a diversos servicios de transmisión. Las aplicaciones pueden ayudar a realizar un seguimiento de estos gastos recurrentes, lo que hace que sea un buen momento para reconsiderarlos o renegociarlos.
Una vez que haya comprendido su presupuesto mensual, verifique lo que queda para determinar una cantidad viable para comenzar a reservar cada mes. Cuando se trata de ahorrar, hay varias estrategias, desde mantener una determinada cantidad en su cuenta bancaria cada semana hasta automatizar la transferencia de dinero desde su cuenta de cheques a su cuenta de ahorros cada mes. También puede ahorrar para algo específico, como unas vacaciones, un proyecto para el hogar o un derroche que haya estado atento durante un tiempo. Estas son algunas opciones de cuentas de ahorros que debe considerar:
Las cuentas de ahorros estándar son las más comunes, de fácil acceso y normalmente abiertas. A menudo se puede acceder y administrar las cuentas de ahorros en línea o a través de la aplicación móvil del banco, lo que puede facilitar las cosas. Antes de elegir la cuenta que mejor se adapte a sus necesidades, pregunte si existe un cargo mensual por servicio y posibles maneras de eximir el cargo. Las cuentas de mercado monetario son similares a las
Las cuentas a largo plazo ofrecen una oportunidad para acumular rentabilidad a lo largo de los años, dependiendo de cómo fluctúen los mercados. Estas cuentas están diseñadas para una meta financiera específica y tienen ventajas impositivas. Consulte a su institución financiera para conocer las opciones de cuentas de ahorros a largo plazo, algunas de las cuales pueden incluir:
Planes 529: Ahorro a lo largo de los años para pagar la educación de un hijo, nieto o sobrino. Los ahorros están con impuestos diferidos y solo pueden utilizarse para la educación del beneficiario, ya sea para la universidad u otra institución educativa.
401(k): Cuentas de ahorros para la jubilación que ofrece su empleador. Por lo general, las contribuciones se realizan mensualmente (un porcentaje del salario) mediante depósito directo. Existen límites en cuanto puede contribuir.
Este caso sigue desarrollándose mientras Arizona se prepara para las próximas elecciones, con la Propuesta 140 bajo un escrutinio cada vez mayor debido a las implicaciones que tendría para el sistema electoral del estado.
Detractores afirman que existen cerca de 40 mil firmas duplicadas
La Corte Suprema de Arizona dictaminó recientemente que la demanda que desafía las firmas recogidas para la Propuesta 140 puede continuar, a pesar de la inminente impresión de las boletas electorales. Este fallo permite que se revisen y eliminen cerca de 40,000 firmas duplicadas, lo que podría dejar a la medida sin el número mínimo de firmas necesarias para calificar en la boleta electoral. La Propuesta 140 busca implementar un sistema electoral similar al de California, basado en la votación por orden de preferencia y primarias abiertas.
Aunque la Corte Suprema ordenó que la Propuesta 140 se incluya en las boletas que ya están siendo impresas desde el 23 de agosto, advirtió que si en las próximas semanas el sistema judicial descalifica la medida, se emitirá una orden judicial para prohibir que se cuenten los votos relacionados con esta propuesta.
“Estoy agradecido por esta decisión reflexiva de la Corte Suprema de Arizona”, declaró Scot Mussi, presidente del Arizona Free Enterprise Club.
“En ningún momento el juez del tribunal de primera instancia ni el comité a favor de la iniciativa proporcionaron evidencia de por qué estas firmas no eran duplicadas.
En cambio, se basaron en una estrategia de obstrucción para agotar el tiempo. Este desafío no habría llegado tan tarde si el tribunal inferior hubiera seguido la directiva anterior de la Corte Suprema de eliminar todos los duplicados del conteo”.
La Corte Suprema destacó en su fallo que “no existe una directiva legal que obligue a un tribunal a resolver un desafío electoral como este antes de la fecha límite para la impresión de las boletas. Sin embargo, esta Corte, y de hecho el tribunal de primera instancia, ha tratado consistentemente de resolver los desafíos a las iniciativas antes de esa fecha... Pero el papel de los tribunales es impartir justicia. Los tribunales no pueden ser forzados a emitir fallos apresurados para cumplir con una fecha límite de impresión de boletas o brindar certeza a las partes”.
De las 40,000 firmas duplicadas incluidas cuando el Comité de la Propuesta 140 presentó sus firmas al Secretario de Estado, alrededor de 250 personas habían firmado cinco o más veces, y una persona llegó a firmar 15 veces. Todas esas firmas fueron incluidas en el recuento final por el Secretario de Estado de Arizona. Los abogados de la Propuesta 140 continúan negando, sin presentar pruebas, que estas firmas sean duplicadas.
“Este no es un debate sobre coincidencias dudosas o preocupaciones sobre miembros de la misma familia con el mismo nombre que podrían ser confundidos como duplicados”, continuó Mussi.
Ex-Tesorera acusada de malversar casi 40 millones de fondos públicos
Oscar Ramos
La ex Tesorera del Condado de Santa Cruz, Elizabeth Gutfahr, enfrenta graves acusaciones por supuestamente haber desviado más de $39 millones en fondos de los contribuyentes. Un reciente informe del Auditor General de Arizona arroja luz sobre cómo pudo haber ocurrido este presunto fraude masivo, que abarca un periodo de 10 años. El informe detalla que, en un año típico, el Condado de Santa Cruz recauda alrededor de $41 millones en impuestos sobre la propiedad, destinados a financiar al condado, seis distritos escolares, un colegio comunitario y otros distritos fiscales y sin embargo, Gutfahr está acusada de haber transferido más de $39 millones a cuentas personales.
Según los auditores estatales, Gutfahr encubrió estas transferencias mediante una serie de mentiras dirigidas a su equipo, a los supervisores del condado y a los propios auditores estatales. Los movimientos financieros más grandes se realizaron en el último año de su mandato, justo antes de que los investigadores de lavado de dinero de Chase Bank detectaran transferencias por $4.5 millones desde las cuentas del tesorero del condado hacia las cuentas de los negocios personales de Gutfahr.
Tras ser descubierta, Gutfahr renunció a su cargo, lo que dio inicio a una serie de investigaciones por parte del FBI, el estado de Arizona y el Condado de Santa Cruz. Aunque hasta el momento no se han presentado cargos penales, el Condado de Santa Cruz ha iniciado una demanda para recuperar el dinero de los contribuyentes y un juez ha ordenado congelar la mayoría de las cuentas de Gutfahr para evitar que esconda o venda sus activos.
El informe del auditor señala que Gutfahr convenció a la subtesorera principal para que le diera los códigos de acceso a todas las cuentas del condado, lo que le permitió realizar las transferencias fraudulentas sin ser detectada.
También se menciona que Gutfahr logró
LOS DEBATES PODRÍAN SER LA MEJOR MANERA DE CONOCERLOS. Los próximos debates podrían ser tu oportunidad de escuchar directamente a los candidatos. Encuentre el horario para su área, envíe sus preguntas y vea el debate de los candidatos en azcleanelections.gov
mantener a los seis empleados de su departamento sin sospechar de las irregularidades, en parte al otorgarles regalos y préstamos. Entre los regalos mencionados en el informe se incluyen un préstamo de $6,000 para que la subtesorera principal pudiera comprar un nuevo aire acondicionado, el pago de la factura del teléfono celular personal de la subtesorera, y el uso de uno de los autos de Gutfahr, valorado en aproximadamente $3,000, por parte de la hermana de la subtesorera; además, se informa que Gutfahr cubría ocasionalmente las facturas de la secretaria principal del departamento y le dio $1,500 como regalo de cumpleaños. El informe también revela que Gutfahr hizo favores personales a otros empleados, como permitir que el hijo de una trabajadora del departamento fiscal celebrara su boda en su rancho y organizar un viaje de fin de semana a San Marcos, México, para esa misma empleada.
Los investigadores señalan además que los Supervisores del Condado de Santa Cruz no supervisaron adecuadamente la oficina de la tesorera, lo que permitió que Gutfahr operara sin ser detectada durante tanto tiempo. Uno de los indicios más obvios fue un informe mensual de saldo en efectivo que no mostró cambios durante 14 meses consecutivos, lo que debería haber levantado sospechas.
La candidata es cuestionada sobre su fondo Save Arizona y caso de difamación
Oscar Ramos
La ex candidata republicana a la gubernatura Kari Lake, quien sigue buscando un lugar en el Senado por Arizona, se encuentra en medio de un complicado proceso legal relacionado con un caso de difamación en su contra.
Después de meses de retrasos, un juez ha ordenado que Lake entregue documentos cruciales como parte de una demanda presentada por Stephen Richer, el encargado de registrar los votos en el condado de Maricopa.
Richer, también republicano, presentó la demanda en respuesta a las declaraciones públicas de Lake, en las que ella lo acusó de manipular las elecciones de 2022. A pesar de no haber presentado pruebas sustanciales, Lake continuó afirmando que hubo fraude en esas elecciones, lo que dañó significativamente la reputación de Richer.
En una publicación de redes sociales se muestra como Kari Lake fue prácticamente echada del escenario durante su discurso en el reciente mitin MAGA registrado en el Desert Diamond Arena de Glendale. CORTESIA: X
Además del caso de difamación, la organización sin fines de lucro de Lake, el Save Arizona Fund (SAF), también está bajo la lupa. Se cuestiona la transparencia en el manejo de los fondos recaudados, especialmente después de las elecciones de 2022, en las que Lake fue derrotada. Se sospecha que estos fondos podrían haber sido utilizados para financiar
sus demandas legales en lugar de cumplir con los fines originalmente establecidos.
Esta demora continua ha generado dudas sobre su organización sin fines de lucro, Save Arizona Fund (SAF), y los “millones de dólares que Kari Lake, a través de este fondo, pudo recaudar y potencialmente gastar” sin haber presentado las declaraciones financieras requeridas al IRS.
El fondo Save Arizona es el objeto de una denuncia presentada ante el IRS, en la que se alega que Lake ha estado utilizando los recursos de esta organización para financiar sus demandas judiciales que buscan anular los resultados de las elecciones de 2022, en las que fue derrotada.
En los últimos días, las acciones de Lake y su equipo han sido objeto de críticas, no solo por las acusaciones infundadas, sino también por la falta de colaboración en el proceso legal.
Lake afirmó que el registrador del condado de Maricopa, Stephen Richer, también republicano, “intencionalmente” realizó cambios en las impresoras de boletas que causaron problemas en la impresión el Día de las Elecciones porque quería “sabotear las elecciones generales de 2022”.
Activistas consideran a Kamala Harris como campeona del futuro económico de los trabajadores
Oscar Ramos
En una rueda de prensa destacados defensores de los derechos laborales, incluidos Kerry Kennedy, Dolores Huerta, la representante estatal Analise Ortiz y Rosa Tenorio, miembro del Sindicato de Teamsters Local No. 104, resaltaron el compromiso de la Vicepresidenta Kamala Harris en fortalecer los sindicatos, aumentar los salarios de los trabajadores y reducir los costos para las familias en todo el país. Kennedy, activista de derechos humanos y miembro de la prominente familia Kennedy, y Huerta, cofundadora de la United Farm Workers Association y reconocida activista laboral y de derechos civiles, criticaron el proyecto Project 2025 de Donald Trump, que, según ellos, dificultaría la organización sindical y aumentaría los impuestos en casi $4,000
para las familias trabajadoras.
Kennedy afirmó: “Las apuestas en noviembre no podrían ser más altas. Por eso, mi familia está luchando con todas sus fuerzas para elegir a Kamala Harris y a Coach Walz, quienes han sido defensores de los valores por los que mi familia ha luchado durante años”.
En contraste, destacó que Trump representa una amenaza para los derechos y libertades fundamentales de los estadounidenses, incluyendo la capacidad de las familias para tomar sus propias decisiones sin interferencia gubernamental y vivir en comunidades libres de violencia armada.
Huerta, por su parte, subrayó: “La Vicepresidenta Harris trazará un Nuevo Camino que elevará los salarios, reducirá los costos para las familias y garantizará que todos tengan la oportunidad no solo de sobrevivir, sino de avanzar”.
En oposición, Huerta criticó a Trump por haber sido desastroso para los trabajadores y por dificultar la sindicalización, además de advertir que el Project 2025 profundizaría estos problemas.
La representante estatal Ortiz agregó: “El regreso de
Además, Lake afirmó repetidamente que Richer era responsable de que se contaran 300,000 boletas anticipadas “ilegales, inválidas, falsas o fraudulentas” en el Condado de Maricopa.
Aunque Lake ha seguido diciendo públicamente que sus declaraciones sobre Richer eran ciertas, aceptó un fallo por defecto en marzo, lo que significa que legalmente admitió ante el tribunal que las declaraciones eran falsas. Posteriormente, afirmó que aceptó el fallo porque no quería participar en una “cacería de brujas” y acusó a Richer de usar la demanda para distraerla de su campaña para el Senado.
El juez Randall Warner de la Corte Superior del Condado de Maricopa ha instado a Lake a cumplir con las solicitudes de documentos relevantes al caso, las cuales podrían revelar el manejo y destino de los fondos recaudados por SAF.
Con un juicio previsto para 2025, Lake deberá entregar documentos y realizar declaraciones bajo juramento en los próximos meses. Este proceso no solo definirá su futuro legal, sino también su capacidad para continuar en la arena política mientras busca un escaño en el Senado.
Kerry Kennedy, Dolores Huerta, la representante estatal Analise Ortiz y Rosa Tenorio, resaltaron el compromiso de Kamala Harris en fortalecer los sindicatos, aumentar los salarios de los trabajadores y reducir los costos para las familias en todo el país. CORTESIA: Campaña Harris-Walz
Trump al poder también afectaría negativamente a las comunidades inmigrantes y latinas con sus planes de deportaciones masivas como parte de su agenda Project 2025, desmembrando familias en el proceso”.
Aliento ofrece asesoría para llenar la solicitud de Ayuda Federal
Redacción
Con la finalidad de asegurar el futuro educativo de los estudiantes con ayuda financiera, la organización ALIENTO ofrece ayuda y asesoría para llenar la solicitud de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés).
Fue el día 31 de diciembre de 2023 se lanzó y abrió al público una nueva versión de la FAFSA.
Se retrasó y presentó problemas para muchos estudiantes, específicamente para los estudiantes ciudadanos estadounidenses que forman parte de familias de estatus mixto.
A partir del 12 de marzo del 2024, las familias de estatus mixto ahora pueden enviar la solicitud de FAFSA.
Pero ahora personal de ALIENTO, nos acompañará en nuestro programa de Prensa Arizona Live del día 29 de agosto para hablar de este tema.
La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) es un formulario gratuito que los estudiantes pueden usar para solicitar ayuda financiera federal
para la universidad o la escuela profesional cada año.
Esta ayuda puede incluir subvenciones, programas de trabajo y estudio, becas y préstamos. Las universidades y muchos estados también usan los datos de FAFSA para determinar la elegibilidad para su propia ayuda.
Para completar la FAFSA, los estudiantes deberán proporcionar información como su número de Seguro Social, los números de Seguro Social de sus padres y el número de su licencia de conducir. Si los estudiantes no dependen de sus padres, también deberán proporcionar información sobre sus propias finanzas.
Los estudiantes deben planificar completar la FAFSA lo antes posible, ya que hay múltiples plazos que cumplir. La fecha límite federal para el año académico 20242025 es el 30 de junio de 2025, pero los estudiantes también deben consultar las fechas límite de su estado y escuela.
A fines de marzo, las familias podrán volver a ingresar a la solicitud FAFSA para realizar modificaciones si es necesario realizar cambios en su solicitud ya enviada.
Si eres un estudiante en una familia de estatus mixto que aún tiene problemas con la solicitud FAFSA, completa este formulario y nos comunicaremos contigo para brindarte asistencia.
Redacción
Si ha estado en Costa Rica, un término con el que debe estar familiarizado es “Pura Vida” en Costa Rica, es más que un dicho... es una forma de vida.
Este negocio es un puesto de café en Mesa, Arizona, y su objetivo es brindar café “Pura Vida” en todo momento.
“Nuestra dedicación a la calidad y el servicio está impulsada por nuestro compromiso con nuestros clientes, una adicción apasionada a la cafeína, la investigación continua y la difusión del estilo de vida “Pura Vida” y para brindarle café de especialidad de la más alta calidad”, menciona en su página web.
Angela Vannette y Robert Lobo son los creadores de este concepto y nos acompañaron en la edición del episodio 58 de ¡Ya es Hora! el pasado martes 27 de agosto.
“Trabajamos directamente con Coopedota, importando granos de Tarrazú de origen
único recién tostados directamente de Costa Rica. También utilizamos ingredientes de origen local para brindar nuestra expresión más pura de sabor único y calidad inigualable”, agregaron.
Mesa ofrece servicios de alivio para ayudar a las personas este verano
Redacción
A medida que las temperaturas alcanzan los tres dígitos, Mesa informa al público sobre su asociación con el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa y organizaciones locales para brindar servicios de alivio del calor a personas sin hogar y otros residentes vulnerables de Mesa.
Se utilizará una subvención federal de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA), junto con algunos de los fondos generales de la ciudad, para ofrecer programas y servicios durante el calor extremo del verano.
Es por ello que en la edición de nuestro Podcast de Prensa Arizona de este 29 de agosto tenemos la presencia Jussane Goodman del Ayuntamiento de Mesa para hablar sobre este tema.
“El año pasado, el condado de Maricopa experimentó un aumento preocupante en las muertes y enfermedades relacionadas con el calor”, dijo el alcalde de Mesa, John Giles.
“Al trabajar junto con el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa, las organizaciones sin fines de lucro locales y nuestra comunidad religiosa, la ciudad de Mesa se compromete a garantizar que las personas más vulnerables a la exposición al calor tengan acceso a servicios esencia-
les para salvar vidas, incluidas estaciones de hidratación y enfriamiento y centros de descanso diurnos”, agregó.
Las asociaciones del condado permiten la continuación y expansión de un centro de alivio diurno para aliviar el calor operado por Resurrection Street Ministry (RSM), 1109 E. Main St. El centro de alivio está abierto de lunes a sábado hasta el 30 de septiembre de 10 a. m. a 7 p. m., y ofrece aire acondicionado, agua, un área de descanso, comidas, servicios de navegación, atención médica, duchas y más durante la parte más calurosa del día. Las mascotas son bienvenidas en este lugar.
El congresista del Distrito 3 de Arizona
Rubén Gallego, ahora candidato al Senado de los Estados Unidos por Arizona estará con nosotros en el podcast de Prensa Arizona Live, de este jueves 29 de agosto.
La carrera por el Senado se ha vuelto candente, con movimientos sorprendentes, uno de ellos fue que la Asociación de Policía de Arizona anunció que respaldará al representante Gallego (demócrata de Arizona), a pesar de haber respaldado a la republicana Kari Lake en su candidatura a gobernadora en el ciclo anterior.
“Como veterano de combate de la Marina, sabemos que el congresista Gallego comprende las complejidades de la policía moderna en la sociedad estadounidense actual, al mismo tiempo que reconoce las expectativas del público”, dijo el presidente
Rubén gallego, candidato al Senado Federal por Arizona.
de la Asociación de Policía de Arizona, Justin Harris, en una declaración en la plataforma social X.
Además Gallego abordará otras de sus propuestas de campaña para llegar al escaño del Senado.
Redacción
Adoptar el hábito de ahorrar dinero es importante, ya que ayuda a crear una protección financiera para cubrir gastos futuros. Ahorrar no es fácil, especialmente cuando los productos cotidianos están en su máximo histórico dado el aumento de la inflación de los últimos años. Y simplemente sugerir reducir los pequeños caprichos puede ser irritante.
Hay expertos locales que pueden ayudar como Luis Mariscal, gerente de sucursal de Chase ubicado en 7022 N. 7th Street, que puede ayudar en persona con sus metas de ahorrar. Afortunadamente, existen opciones para ayudar a ahorrar dinero y convertirse en un hábito para equiparlo mejor para las necesidades inesperadas de la vida.
De hecho, personal de JP Morgan estarán en nuestro programa del 29 de agosto de Prensa Arizona Live.
Antes de determinar cuánto debe comenzar a ahorrar, primero entienda el dinero entrante y saliente, como el costo del alquiler, la comida, el automóvil o el transporte público, los servicios públicos y otros gastos de pago directo, como suscripciones a diversos servicios de transmisión.
Las aplicaciones pueden ayudar a realizar un seguimiento de estos gastos recurrentes, lo que hace que sea un buen momento para reconsiderarlos o renegociarlos.
Una vez que haya comprendido su presupuesto mensual, verifique lo que queda
para determinar una cantidad viable para comenzar a reservar cada mes. Cuando se trata de ahorrar, hay varias estrategias, desde mantener una determinada cantidad en su cuenta bancaria cada semana hasta automatizar la transferencia de dinero desde su cuenta de cheques a su cuenta de ahorros cada mes.
También puede ahorrar para algo específico, como unas vacaciones, un proyecto para el hogar o un derroche que haya estado atento durante un tiempo.
Nuestro Programa para Comprar Casa Propia¹ puede ayudarte. Obtén hasta $17,500 al combinar los subsidios para el pago inicial y los costos de cierre. (Se aplican restricciones.)
Subsidio para el pago inicial de hasta $10,000, al combinarse con nuestra hipoteca de pago inicial del 3% 2,4
El Programa America’s Home Grant® cubre hasta $7,500 para costos de cierre que califiquen 3 $10,000 $7,500
Conoce más en bankofamerica.com/casapropia
¿Qué quieres lograr?®
Piden anular desestimación del caso de documentos clasificados contra Trump
Redacción
El fiscal especial Jack Smith, ha solicitado a una corte de apelaciones federal que revierta la desestimación de un caso en el que se alega que el ex presidente y criminal convicto Donald Trump manejó de manera indebida documentos clasificados en su residencia de Florida tras dejar la Casa Blanca.
El proceso de apelación podría durar meses, lo que probablemente cerraría la puerta a cualquier avance en el caso de los documentos clasificados contra Trump, el candidato presidencial republicano de 2024, antes de las elecciones de noviembre.
Smith argumentó que la decisión de la jueza de distrito Aileen Cannon de desestimar el caso se basó en un argumento “defectuoso” que sostenía que Smith fue designado de manera ilegal como fiscal especial.
En un extenso informe de 81 páginas presentado ante la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito, Smith citó estatutos y una decisión de la Corte Suprema de la era de Watergate para defender la legalidad comprobada de que los fiscales generales de EE. UU. designen y financien a fiscales
¿Quieres
independientes o especiales.
“Al fallar de otro modo, el tribunal de distrito se desvió del precedente vinculante de la Corte Suprema, malinterpretó los estatutos que autorizaron el nombramiento del Fiscal Especial y no tuvo en cuenta adecuadamente la larga historia de designaciones de fiscales especiales por parte del Fiscal General,” escribió Smith.
Además, advirtió que “[l]a lógica del tribunal de distrito podría poner en peligro el funcionamiento prolongado del Departamento de Justicia y poner en duda cientos de nombramientos en toda la Rama Ejecutiva.”
Cannon, jueza federal del Distrito Sur de Florida, desestimó el caso de los documentos clasificados contra Trump el 15 de julio, dos días después de que Trump resultara herido en un intento de asesinato en Pensilvania y justo cuando comenzaba la Convención Nacional Republicana en Wisconsin.
Cannon, una designada por Trump que fue nominada en 2020 y confirmada por el Senado de los Federal ese mismo año, argumentó que la designación de Smith violaba dos cláusulas de la Constitución de los Estados Unidos que gobiernan cómo las administraciones presidenciales y el Congreso designan y aprueban a los “Oficiales de los Estados Unidos” y cómo se pueden usar los fondos de los contribuyentes para pagar sus salarios y otros gastos. Smith apeló su decisión pocos días después.
¡Nosotros te podemos ayudar!
¿Sabías que Arizona ofrece colegiatura estatal a TODOS los graduados de las escuelas secundarias del estado sin importar su estatus migratorio?
Estudiantes que hayan vivido y estudiado en Arizona por al menos dos años y que se hayan graduado de una escuela secundaria de Arizona son elegibles para colegiatura estatal y becas.
Para más información, visita: alientoaz.org/colegiatura (602)-888-1066
Actualizan caso federal por sus intentos de anular las elecciones de 2020 Redacción
Un gran jurado federal en Washington, D.C., ha vuelto a acusar al expresidente y criminal convicto Donald Trump con cuatro cargos graves relacionados con sus intentos de subvertir las elecciones presidenciales de 2020.
La acusación de 36 páginas, presentada esta semana por el fiscal especial Jack Smith, busca recalibrar el caso contra Trump a la luz de la reciente decisión de la Corte Suprema, que concluyó que los presidentes gozan de una amplia inmunidad frente a procesos penales por sus actos oficiales.
La nueva acusación elimina algunas alegaciones específicas contra Trump, pero mantiene los mismos cuatro cargos criminales, incluyendo conspiración para defraudar a Estados Unidos. Esto indica que Smith considera que la decisión sobre inmunidad de la Corte Suprema no representa un obstáculo significativo para condenar al expresidente. “La acusación sustitutiva, que fue presentada a un nuevo gran jurado que no había escuchado previamente las pruebas en este caso, refleja los esfuerzos del Gobierno por respetar e implementar las decisiones e instrucciones de remisión de la Corte Suprema”, escribió el equipo de Smith en un documento presentado ante el tribunal.
En un aparente intento de minimizar cualquier conexión entre las acciones de Trump y sus deberes oficiales, el nuevo documento de acusación enfatiza repetidamente la naturaleza política y personal de muchas de las acciones que Trump tomó durante el período postelectoral y el 6 de enero de 2021.
La nueva acusación subraya que Mike Pence no solo era vicepresidente, sino también el “compañero de fórmula” de Trump cuando este presionó a Pence para bloquear la certificación de los resultados electorales.
También señala que el mitin de Trump en el Ellipse el 6 de enero de 2021 fue “financiado y organizado de manera privada”. Además, destaca que Trump a menudo usaba su cuenta de Twitter con “propósitos personales”.
El nuevo documento también elimina una larga lista de altos funcionarios gubernamentales que habían informado a Trump
La acusación de 36 páginas, presentada esta semana por el fiscal especial Jack Smith, busca recalibrar el caso contra Trump a la luz de la reciente decisión de la Corte Suprema, que concluyó que los presidentes gozan de una amplia inmunidad frente a procesos penales por sus actos oficiales. SCREENSHOT: Department of Justice
En dato:
La respuesta de Trump
En un esfuerzo por resucitar una cacería de brujas “muerta” en Washington, D.C., en un acto de desesperación, y con el fin de salvar las apariencias, el “abogado especial” ilegalmente designado, el trastornado Jack Smith, ha presentado una nueva acusación ridícula contra mí, que tiene todos los problemas de la antigua acusación, y debe ser desestimada INMEDIATAMENTE. Su caso de fraude documental en Florida ha sido desestimado por completo. Esto es simplemente un intento de INTERFERIR EN LAS ELECCIONES.
que sus afirmaciones sobre fraude electoral y anomalías eran falsas, incluyendo a altos funcionarios de inteligencia, del Departamento de Justicia, de seguridad nacional y abogados de la Casa Blanca.
La acusación original de Smith, presentada en agosto pasado, incluía afirmaciones de que Trump intentó utilizar el Departamento de Justicia para avanzar lo que los fiscales sostienen fue un esfuerzo ilegal y fraudulento para revertir la victoria de Joe Biden. Esos detalles, que la Corte Suprema describió como en gran parte fuera del alcance de los fiscales, han sido omitidos en el nuevo documento de acusación, que es más corto.
La nueva acusación no añade nuevos acusados, pero elimina todas las referencias a un presunto co-conspirador mencionado en la acusación anterior sin ser nombrado ni acusado: el exfuncionario del Departamento de Justicia Jeffrey Clark.
Aviso temprano y revisión pública de una actividad propuesta en un terreno inundable de 500 años
Para: Todas las agencias, grupos e individuos interesados
Este aviso es para informar que el Departamento de Vivienda de la Ciudad de Phoenix (City of Phoenix Housing Department), actuando como Entidad Responsable bajo la Parte 58, ha determinado que la siguiente acción propuesta bajo Planificación y Desarrollo Comunitario de HUD, fondos HOME y Vivienda Pública, Barrios de Elección está ubicada en el terreno inundable de 500 años. La ciudad de Phoenix identificará y evaluará alternativas viables para situar la acción en el terreno inundable y los posibles impactos en la llanura aluvial de la acción propuesta, como lo requiere la Orden Ejecutiva 11988, de acuerdo con las reglamentaciones de HUD en 24 CFR 55.20 Subparte C Procedimientos para tomar determinaciones sobre la gestión de llanuras aluviales y la protección de humedales. El proyecto propuesto, Horizon on Villa, está ubicado en 1940 E Villa Street en Phoenix, condado de Maricopa, Arizona, número de parcela del tasador 116-11-001F y consta de aproximadamente un lote urbano vacante y mejorado de 7,56 acres. Las actividades del proyecto incluirán la nueva construcción de 109 unidades de vivienda de ingresos mixtos en 3 edificios, los cuales varían de 2 a 3 pisos y unidades de 1 a 5 dormitorios con patios/balcones. El proyecto también cuenta con una parte histórica que se conservará, reutilizando el edificio de forma adaptativa para proporcionar un Centro de Educación Familiar que incluye una clínica dental, aulas Head Start, gimnasio, salas comunitarias y oficina.
Hay tres propósitos principales para este aviso. En primer lugar, se debe dar la oportunidad de expresar sus preocupaciones y dar información sobre estas áreas a las personas que puedan verse afectadas por las actividades en los terrenos inundables y quienes tengan interés en la protección del medio ambiente natural. Se anima a los comentaristas a ofrecer sitios alternativos fuera de la zona inundable, métodos alternativos para cumplir el mismo propósito del proyecto y métodos para minimizar y mitigar los impactos. En segundo lugar, un programa adecuado de notificación pública puede ser una importante herramienta educativa pública. La difusión de información y la solicitud de comentarios públicos sobre las zonas inundables pueden mejorar y facilitar los esfuerzos federales para reducir los riesgos e impactos asociados a la ocupación y modificación de estas áreas especiales. En tercer lugar, como cuestión de justicia, cuando el gobierno federal decide que participará en acciones que tienen lugar en llanuras aluviales o humedales, debe informar a quienes puedan correr un riesgo mayor o continuo. Los comentarios escritos deben recibirse en el Departamento de Vivienda de la Ciudad de Phoenix a la siguiente dirección antes del 16 de septiembre de 2024: City of Phoenix Housing Department, 251 W. Washington Street, 4th Floor, Phoenix, AZ 85003 and 602-262-6794, Attention: Titus Mathew, Director de Vivienda. También se podrá revisar una descripción completa del proyecto de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en la dirección indicada arriba. Los comentarios también pueden enviarse por correo electrónico a Shannon. montilla@phoenix.gov.
Fecha: 29 de agosto de 2024
Hamas pide movilización en respuesta a operación militar israelí en Cisjordania
Redacción
El grupo palestino Hamas ha emitido un llamado urgente a la movilización general y a una intensificación de la resistencia contra lo que denomina “la ocupación y sus colonos en toda nuestra tierra ocupada”. Esta declaración se produce tras el inicio de lo que Hamas ha descrito como una “extensa operación militar” por parte de Israel en Cisjordania, particularmente en las provincias de Yenín, Tubas, Tulkarem, Hebrón y Ramala.
El comunicado de Hamas acusa a las fuerzas israelíes de llevar a cabo una destrucción deliberada de infraestructuras palestinas, empleando “grandes fuerzas militares acompañadas de bombardeos aéreos con drones y aviones de guerra”. Esta escalada se produce en un contexto de crecientes tensiones en la región, mientras las conversaciones sobre un posible alto el fuego continúan en medio de un clima de desconfianza.
Por su parte, Israel ha dejado en claro que, aunque se logre un acuerdo de alto el fuego, el conflicto con Hamas podría reanudarse después de una pausa inicial de seis semanas. “Estamos comprometidos a continuar
“Estamos comprometidos a continuar la guerra después de la pausa para lograr el objetivo de destruir a Hamas”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una entrevista reciente. CORTESIA: Benjamin Netanyahu / Facebook
la guerra después de la pausa para lograr el objetivo de destruir a Hamas”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una entrevista reciente.
Mientras tanto, los negociadores internacionales, incluyendo representantes de Estados Unidos, Egipto y Qatar, están tratando de
alcanzar un acuerdo en tres fases que podría llevar a una pausa en los combates. Sin embargo, las profundas divisiones dentro del gobierno israelí y la postura intransigente de Hamas han complicado las negociaciones.
Uno de los puntos de fricción en las conversaciones es el corredor Philadelphi, una
franja fronteriza clave entre Egipto y Gaza. Israel ha propuesto mantener una presencia militar reducida en el área, argumentando que es vital para impedir el contrabando de armas a Gaza. Hamas, por su parte, se ha mostrado reticente a aceptar esta propuesta, lo que ha generado tensiones adicionales en las negociaciones. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la posibilidad de que el conflicto se reanude sigue siendo alta. El director de la CIA, Bill Burns, ha viajado a El Cairo para participar en la última ronda de conversaciones, mientras las dos partes continúan debatiendo los términos de un posible acuerdo.
Un futuro incierto para Gaza e Israel Con el futuro del conflicto en el aire, la situación en Gaza y en Israel sigue siendo tensa. Los habitantes de Gaza, muchos de ellos desplazados por los bombardeos israelíes, esperan ansiosos una pausa en la violencia, mientras las familias israelíes continúan sufriendo la incertidumbre sobre el destino de los rehenes en manos de Hamas. Aunque se espera que las negociaciones continúen este fin de semana en El Cairo, las expectativas de un acuerdo duradero son bajas. Tanto Israel como Hamas parecen estar preparándose para una posible reanudación de las hostilidades, dejando a la región en un estado de incertidumbre constante.
Economía enfrenta nuevos desafíos tras la desaceleración en junio
Redacción
Lo que en julio parecía ser el inicio de una recuperación económica para Argentina se ha convertido en una nueva fuente de incertidumbre. El presidente Javier Milei había celebrado en mayo el primer incremento en la actividad económica tras seis meses de caídas consecutivas, asegurando que el país había encontrado su “piso” y que el rebote sería “vertiginoso y potente”. Sin embargo, los últimos datos oficiales revelan un panorama menos alentador.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) mostró una contracción del 0,3% en junio con respecto a mayo, y un descenso del 3,9% en comparación con junio de 2023. Este retroceso ha desatado nuevas preocupaciones sobre la sostenibilidad del crecimiento y la posibilidad de que la economía argentina enfrente mayores dificultades en los próximos meses.
En mayo, la economía argentina había logrado un crecimiento intermensual del 1,3% y un aumento interanual del 2,3%, lo que generó esperanzas de que el país estuviera saliendo de la recesión. Sin embargo, el desempeño en junio muestra que el repunte fue efímero. Los analistas destacan que el crecimiento de mayo se basó en una comparación con un mes de fuerte caída en 2023, cuando la actividad económica se había contraído un 5,5% respecto al año anterior.
Por el contrario, el desempeño de junio se comparó con un mes que también había sufrido una significativa retracción, un 4,4% en junio de 2023. A pesar de esta base de comparación
relativamente baja, la economía no logró mantener el impulso, lo que sugiere que el camino hacia la recuperación será más largo y complejo de lo que inicialmente se pensaba.
Sectores en crisis
El análisis sectorial del EMAE revela que nueve de los quince sectores analizados registraron caídas interanuales en junio. Los más afectados fueron la Construcción, con un desplome del 23,6%, y la Industria manufacturera, que sufrió una contracción del 20,4%. Estos sectores clave para la economía argentina han sido golpeados duramente, reflejando las dificultades que enfrenta el país para reactivar su actividad productiva.
El comercio mayorista y minorista, junto con el sector de reparaciones, también experimentó una caída significativa, completando el podio de los sectores con peor desempeño en junio.
El único sector que mostró un crecimiento significativo fue la Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que registró un impresionante aumento del 82,4% interanual. Este crecimiento se debe en parte a la recuperación de una grave sequía que había afectado al sector en 2023. Sin embargo, este incremento, aunque notable, no fue suficiente para contrarrestar las caídas en otros sectores clave.
Otros sectores que mostraron crecimiento fueron la Explotación de minas y canteras, con un modesto aumento del 4,6%, y la Pesca, que creció un 34,8%, aunque con menor incidencia en el resultado global del EMAE.
Perspectivas inciertas
Los economistas advierten que la tendencia a la baja podría continuar en los próximos meses, dado que las bases de comparación para la segunda mitad de 2023 no son favorables.
El presidente argentino Javier Milei había celebrado en mayo el primer incremento en la actividad económica tras seis meses de caídas consecutivas, asegurando que el país había encontrado su “piso” y que el rebote sería “vertiginoso y potente. CORTESIA: Oficina del Presidente de la República Argentina / Facebook
Por ejemplo, en julio de 2023, la economía cayó un 1,6% en términos interanuales, mientras que agosto vio un leve crecimiento del 0,2%. El mejor registro se dio en octubre, con una suba del 1,2%.
Con este contexto, alcanzar nuevos crecimientos significativos será un desafío, especialmente en un entorno de recesión persistente. No obstante, el gobierno de Milei sigue confiando en que la inflación continuará descendiendo, lo que podría impulsar el consumo y, eventualmente, llevar a una recuperación económica, aunque quizás no a la velocidad que el presidente había anticipado.
Los analistas coinciden en que un rebote más sólido podría darse en 2025, pero hasta entonces, Argentina enfrenta un camino lleno de obstáculos en su esfuerzo por estabilizar su economía y devolver la confianza a los mercados y la población.
Inscripciones abiertas para clases de otoño
¡Sumérjase en la creatividad en el Centro de las Artes de Phoenix con nuestras nuevas clases! Descubra clases de pintura, cerámica, fotografía y otros cursos nuevos y emocionantes. ¡También aceptamos vales de la ESA para nuestras clases para jóvenes! No se pierda la oportunidad, inscríbase hoy
Proveedores del Festival de las Artes de Phoenix: ¡Nuestro festival regresa a Hance Park el 14 y 15 de diciembre! Este evento comunitario es uno de los favoritos de Phoenix para las fiestas, con un fin de semana de actividades artísticas y culturales gratuitas, demostraciones de arte, presentaciones en vivo y más. FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR LA SOLICITUD COMO PROVEEDOR: 31 de agosto.
Clases en español
¿Sabía que el Centro de las Artes de Phoenix ofrece clases de cerámica en español? ¡Inscríbase hoy!
El Departamento de Salud del Condado de Maricopa aconseja estar alerta ante los vendedores de tacos al pastor en aceras y en estacionamientos.SCREENSHOT: TikTok
Más de una docena de personas enfermas por vendedores callejeros sin permiso
Oscar Ramos
El Salud del Condado de Maricopa ha informado que más de una docena de comensales en el Valle han caído enfermos después de consumir tacos de vendedores callejeros sin los permisos correspondientes.
Según el departamento de servicios ambientales del condado, 17 personas reportaron síntomas de diarrea y vómitos tras comer en un grupo específico de vendedores ambulantes y dado que los vendedores no han colaborado con la investigación, el condado ha decidido llevar el caso a los tribunales.
Los funcionarios han instado al público a estar atentos a señales que indiquen que un vendedor callejero podría representar un riesgo para la salud.
El Departamento de Salud del Condado de Maricopa aconseja estar alerta ante los vendedores de “tacos al pastor” cerca de aceras y en estacionamientos. Este estilo de tacos implica el uso de un trompo vertical para asar la carne, que luego es cortada por el personal.
Las instalaciones al aire libre que utilizan equipos temporales, como carpas plegables o mesas portátiles, suelen ser indicativos de que el puesto de tacos carece de permiso y podría ser peligroso, advirtieron los funcionarios.
Otros signos a tener en cuenta incluyen: Transporte insalubre de alimentos y bebidas; carnes no refrigeradas en recipientes rotos; carne almacenada con bolsas de basura y sin signos de control de temperatura Igualmente carne cruda expuesta y la falta de evidencia de que los servidores se lavan las manos y la ausencia de tarjeta de permiso.
Mejoran medicina contra el COVID-19 para combatir variantes actuales
Redacción
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado un paso crucial en la lucha contra el COVID-19 al aprobar y autorizar el uso de emergencia de nuevas vacunas de ARNm actualizadas.
Estas vacunas, desarrolladas para la temporada 2024-2025, están diseñadas específicamente para mejorar la protección contra las variantes del virus que actualmente circulan, incluidas aquellas relacionadas con la cepa ómicron KP.2 del SARS-CoV-2.
En un esfuerzo por adaptarse a la evolución continua del virus y la creciente preocupación por el aumento de casos, la FDA había comunicado anteriormente a los fabricantes la necesidad de desarrollar una vacuna monovalente del linaje JN.1.
Sin embargo, tras un análisis exhaustivo y teniendo en cuenta las circunstancias epidemiológicas, la agencia recomendó finalmente el uso de la cepa KP.2 para las nuevas formulaciones.
“Continuamos viendo la vacunación como la principal herramienta para prevenir el COVID-19. Estas vacunas actualizadas han pasado rigurosas pruebas de seguridad y eficacia, y representan nuestra mejor defensa frente a las variantes actuales”, señaló el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.
Las vacunas aprobadas incluyen Comirnaty y Spikevax, destinadas a personas de 12 años o más, mientras que las formulaciones de Moderna y PfizerBioNTech han recibido autorización para su uso de emergencia en niños de 6 meses a 11 años.
Nuevas directrices La FDA ha establecido recomendaciones específicas para la administración
Estudio revela dos picos de envejecimiento acelerado en la vida humana
Redacción
Un nuevo estudio ha descubierto que el envejecimiento humano se acelera en dos etapas críticas: alrededor de los 44 y los 60 años. Esta investigación, publicada en la revista Nature Aging, fue realizada por científicos de la Universidad de Stanford y de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quienes analizaron a 108 participantes a lo largo de varios años para estudiar cambios moleculares en ARN, proteínas y microbioma. El estudio revela que el proceso de envejecimiento no sigue una trayectoria lineal, sino que presenta dos “ráfagas” de aceleración en las edades mencionadas. Según Xiaotao Shen, profesor adjunto de Medicina del Microbioma en Nanyang y primer autor del estudio, los resultados demuestran que “no envejecemos de manera gradual”. En cambio, ciertos momentos de la vida tienen un impacto especialmente significativo en nuestro envejecimiento y salud. El estudio identificó que la capacidad para metabolizar la cafeína disminuye notablemente en torno a los 40 años y nuevamente alrededor de los 60 años. De manera similar, los componentes responsables del metabolismo del alcohol también muestran una disminución alrededor de los 40 años. Michael Snyder, jefe del departamento de Genética en Stanford y autor del estudio, destacó que anecdóticamente, muchas personas experimentan un aumento en las lesiones musculares y una acumulación de grasa a los 40 años, mientras que la sarcopenia, o pérdida de masa muscular, es más prevalente a los 60 años.
Además, ambos grupos de edad presentan cambios en las proteínas que mantienen la estructura de los tejidos, lo que podría explicar alteraciones en la piel, músculos y el sistema cardiovascular. Los riesgos de enfermedades también se incrementan, especialmente a partir de los 60 años, con una mayor susceptibilidad a trastornos cardiovasculares, problemas renales y diabetes tipo 2.
Este estudio sugiere que identificar estos patrones de envejecimiento puede mejorar el diagnóstico y la prevención de enfermedades. Se han identificado “marcadores clínicamente útiles” que podrían ser valiosos para optimizar la atención sanitaria y el bienestar durante el proceso de envejecimiento.
El estudio incluyó participantes de entre 25 y 75 años, todos residentes de California, saludables y de diversos orígenes étnicos. A lo largo de casi dos años, se tomaron muestras de sangre, heces, piel y frotis nasales y orales cada tres a seis meses.
Envejecimiento Saludable
A pesar de que los investigadores encontraron resultados similares en ambos sexos, sugieren que los cambios en el estilo de vida podrían ser beneficiosos al acercarse a estas etapas críticas. Shen aconseja prestar especial atención a la salud en los momentos clave de la vida. Para quienes se aproximan a los 60 años, Snyder recomienda vigilar el consumo de carbohidratos y mantenerse hidratado para apoyar la función renal. El estudio también menciona que investigaciones previas habían señalado una tercera “ola” de envejecimiento alrededor de los 75 años, pero los resultados actuales no pudieron confirmar esta observación debido al rango de edad limitado de los participantes.
te circulan. CORTESIA: Pexels / Nataliya Vaitkevich
En dato:
• “Continuamos viendo la vacunación como la principal herramienta para prevenir el COVID-19. Estas vacunas actualizadas han pasado rigurosas pruebas de seguridad y eficacia, y representan nuestra mejor defensa frente a las variantes actuales”, señaló el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.
de estas nuevas vacunas, que incluyen: Niños de 6 meses a 4 años no vacunados: Elegibles para recibir tres dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech o dos dosis de la vacuna Moderna. Niños de 5 a 11 años: Pueden recibir una única dosis de cualquiera de las dos vacunas, incluso si ya han sido vacunados previamente, siempre que haya pasado al menos dos meses desde la última dosis. Personas de 12 años o más: Pueden recibir una dosis única de Comirnaty o Spikevax, con un intervalo mínimo de dos meses desde la última dosis. Personas inmunodeprimidas: Pueden requerir dosis adicionales, dependiendo de su historial de vacunación y condición médica.
Impacto Esperado y Consideraciones Futuras
Estas nuevas vacunas han sido desarrolladas con métodos similares a los utilizados en versiones anteriores, lo que ha permitido una rápida adaptación para combatir las variantes emergentes. La FDA anticipa que la protección proporcionada por estas vacunas será significativa, especialmente contra los síntomas graves del COVID-19, como la hospitalización y la muerte. La agencia también planea una evaluación anual de la composición de las vacunas, similar a las vacunas contra la gripe estacional, para asegurarse de que sigan siendo efectivas contra las variantes más recientes del SARS-CoV-2. La aprobación de estas nuevas vacunas marca un avance importante en la respuesta continua al COVID-19 en Estados Unidos, subrayando la importancia de la vacunación como una herramienta fundamental para controlar la pandemia y proteger a la población contra las variantes más peligrosas del virus. La FDA continuará monitoreando de cerca la situación y revisando cualquier solicitud adicional para nuevas vacunas, garantizando que las opciones disponibles sean siempre las más seguras y efectivas.
CORTESÍA: FREEPIK
Erika De la Cruz
Casi todos los seres humanos tenemos un teléfono en la mano en las salas de espera, en los elevadores, en el Starbucks, en la fila del súper, en el trabajo, en la casa, en el cine, en un concierto, mientras caminamos en la calle, mientras manejamos el coche, mientras comemos, segundos antes de cerrar los ojos para dormir y segundos después de despertar. En cualquier momento y en cualquier lugar, estamos viendo la pantalla de nuestro celular. Podría apostar que esta columna la estás leyendo desde tu teléfono.
El 9 de enero de 2007, nuestra vida cambió. Ese día, Steve Jobs presentó al mundo el primer iPhone. Hace tan solo 11 años. Hoy vivimos gran parte de nuestra vida a través de una pantalla de cristal. En promedio, una persona ve su celular unas 150 veces al día (suena exagerado, pero esta cifra representa unas 10 veces por hora), algunas muchas más. El 46% de las personas consideran que sus dispositivos móviles son indispensables, al grado de que regresarían a casa si lo llegaran a olvidar. La tecnología móvil ha transformado nuestros hábitos no solo como usuarios o consumidores, sino también como seres humanos. El celular se ha convertido en una extensión de nosotros. Para muchas personas, es una adicción.
Sí, leíste bien, adicción. Pero eso no es lo peor, sino que esta adicción está impactando con mucha más fuerza a las generaciones de niños y jóvenes, los llamados “nativos digitales”. No es para menos si consideramos que, en muchos casos, lo primero que vieron al nacer no fue precisamente el rostro de su madre, sino un teléfono grabando el video de sus primeros minutos de vida.
Uso excesivo de la tecnología
Para quienes creían que esto de la adicción al celular eran solo rumores o exageraciones, México es uno de los países con mayores problemas en el uso de dispositivos móviles en los salones de clase. Según un estudio de Forbes, el crecimiento anual de uso de smartphones es superior al 40% anual, con 40 millones de teléfonos utilizados por jóvenes entre 15 y 29 años.
Pero esta situación no sucede solo en México, sino en todo el mundo. Muestra de ello es la preocupación que recientemente hicieron pública grandes líderes de la industria tecnológica como Tim Cook, CEO de Apple, quien afirmó: “No creo en el uso excesivo de la tecnología. No soy de los que creen que se va a tener éxito por usarla todo el tiempo... No tengo hijos, pero tengo un sobrino (de 12 años) al que le pongo algunos límites. Por ejemplo, no quiero que esté en redes sociales”.
También Jonathan Ive, quien fuera uno de los hombres de confianza de Steve Jobs y vicepresidente de Diseño de Apple, declaró a un diario estadounidense que ya había establecido límites muy estrictos a sus gemelos de 13 años para evitar exposiciones prolongadas a las pantallas.
Así como ellos, otros expertos han manifestado sus preocupaciones alrededor de este tema, así como la importancia de que padres de familia y maestros guíen a los niños y adolescentes a tener autocontrol en el uso de los dispositivos tecnológicos.
¿Qué piensa usted? Me gustaría conocer su opinión al respecto. ¡Bendiciones!
Dra. Nancy Álvarez
El hijo del medio es como el jamón y el queso del sándwich. Está entre uno mayor y otro pequeño. En el caso mío, éramos cinco hembras, y yo estaba en el medio. ¿Qué pasó? Confirmé que era el jamón del sándwich: muy chiquita para jugar con las grandes, y muy grande para jugar con las pequeñas.
Dicen que el niño del medio se siente abandonado, porque a los otros hermanos se les presta más atención, por ser los grandes o los más pequeños. Yo lo viví y es cierto. Lo sentí como abandono, porque nadie quería jugar conmigo.
Mi mamá siempre decía que éramos cinco. A ella no le gustaba que fuéramos a jugar fuera, sino entre nosotras. Pero yo no podía obligar a mis hermanas. Como consecuencia, pensé muchas veces que estaba loca, porque empecé a hablar con las paredes. No tenía con quién hacerlo.
Entonces, si usted ve a un niño hablando con las paredes y no parece psicótico, es porque se siente muy solo y tiene amigos imaginarios. Yo también me refugié en mi imaginación, y eso me ayudó a ser una artista. Entonces hacía veladas, me gustaba cantar, me disfrazaba, invitaba a mis hermanas a
CORTESÍA: FREEPIK
que vieran mi show. A eso sí iban todas. Así perdí el miedo a hacer las cosas en público.
Me convertí en cantante desde los 15 años, hasta hoy, y después quizá en una estrella de la televisión, porque aprendí desde pequeña. Es decir, le saqué provecho a la situación, pero sufrí y me sentí sola y abandonada. Además, se me hizo muy difícil crear lazos con mis hermanas. Todo me marcó mucho. Así se explica por qué siempre trato de hacer las cosas bien, destacarme y trabajar el arte y la creatividad. Es difícil ser el hijo del medio. Apren-
da a tenerlo en cuenta y no lo abandone. Que ningún hijo suyo se sienta solo, y eso no solamente va con el del medio. Mi hija hace algo muy inteligente. Cuando visita a una amiga que tuvo un hijo, se presenta con dos regalos. Uno quizás más pequeño para el primero y otro más grande para el acabó de nacer. Dedíquele tiempo al que nació primero. Ayúdelo a acercarse a su hermanito, póngalo a darle la leche, a cargarlo, dígale que es responsable —junto con mamá— de cuidarlo. No le quite el trono al rey, enséñelo a aceptar que nació príncipe o princesa. www.DraNancy.com
¿Estás realmente segura (o) de lo que sabes o crees manejar diestramente? Lo verdaderamente interesante de las personas es el interés por alimentar su propia curiosidad, aprender con una sed enorme que nunca acaba, porque como solía decir Isaac Newton: “Lo que sabemos es una gota; lo que ignoramos es un océano”.
La apertura mental es una habilidad esencial para el crecimiento personal y profesional. Sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta de que nuestros pensamientos no son tan abiertos como creemos. Esto se debe, en gran parte, al sesgo de confirmación, un fenómeno psicológico que nos lleva a interpretar la información de manera que confirme nuestras creencias preexistentes. Este sesgo puede limitar nuestra capacidad para aceptar nuevas ideas y perspectivas, restringiendo nuestro desarrollo.
Superar el sesgo de confirmación es crucial para abrirnos a un mundo más amplio de posibilidades. Para hacerlo, es necesario estar dispuestos a aceptar que podemos estar equivocados. La verdadera apertura no se trata solo de aceptar ideas o personas diferentes, sino de cuestionar nuestras propias suposiciones y estar dispuestos a cambiar de opinión cuando sea necesario. Este proceso requiere curiosidad, una disposición a buscar información que desafíe nuestras creencias y la capacidad de actuar como nuestro propio “abogado del diablo”.
CORTESÍA: FREEPIK
Una manera práctica de cultivar esta apertura es mediante la formulación de preguntas que desafíen nuestras conclusiones. Al discutir una idea, podemos preguntarnos: ¿Qué no sé sobre esta idea? ¿Qué podría hacer que funcione? ¿Qué obstáculos podrían surgir? ¿Y si mi suposición es incorrecta? Estas preguntas nos ayudan a considerar diferentes perspectivas y a evitar caer en la trampa de confirmar solo lo que ya creemos.
Además, es importante interpretar las críticas o el desacuerdo no como un ataque, sino como una oportunidad para mejorar. Cuando alguien presenta un punto de vista contrario al nuestro, en lugar de rechazarlo automáticamente, deberíamos verlo como una contribución que puede enriquecer nuestra idea. Esta perspectiva no solo fortalece nuestras propuestas, sino que también fomenta un ambiente de colaboración y aprendizaje. Por supuesto, abrir nuestra mente a nuevos conocimientos y a probar otras perspectivas es un hábito que se debe cultivar a lo largo del tiempo. Requiere un esfuerzo consciente y una disposición constante a aprender y evolucionar. Al adoptar esta actitud, nos permitimos acceder a ideas nuevas, diferentes, mejores, únicas y creativas que de otro modo podríamos pasar por alto.
Solo si estamos dispuestos a cuestionar nuestras certezas y estar dispuestos a cambiar de opinión, no solo enriquecemos nuestras vidas, sino que también nos convertimos en mejores profesionales y seres humanos. Mantengamos la disposición a explorar nuevos caminos y a aceptar que, el proceso de aprender y crecer, implica reevaluar lo que pensábamos que era verdad.
Como dijo el filósofo griego Sócrates, “Solo sé que no sé nada”, porque el conocimiento es infinito como el basto Universo del que estamos hechos. Una mente abierta es esencial para seguir aprendiendo y creciendo, pues solo quien reconoce su propia ignorancia, está dando el primer paso para la sabiduría y así abrirse a las infinitas posibilidades que nos ofrece el mundo.
www.IsmaelCala.com
Twitter: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
Donald Trump y los republicanos ofrecen pocas propuestas durante mitin MAGA
Oscar Ramos
Durante un mitin de campaña en el Desert Diamond Arena de Glendale, el expresidente y criminal convicto Donald Trump abordó el tema de la frontera y presentó a Robert Kennedy Jr. que horas antes se había sumado a su campaña.
En un discurso de 80 minutos, Trump defendió su gestión fronteriza durante su presidencia y criticó la labor del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris en este ámbito.
Durante más de una hora, Trump ofreció un discurso desarticulado y en ocasiones confuso, dirigido a su base leal de fanáticos MAGA y a pesar de la disminución en su popularidad, el abanderado republicano no hizo muchos esfuerzos por atraer a votantes indecisos con sus continuos ataques y falta de claridad o de propuestas y exceso de quejas.
Trump subrayó su objetivo de cerrar la frontera y reducir la inmigración ilegal mientras se dirigía a una multitud de 17,000 personas, según Turning Point. “Desde el primer día, sellaré la frontera y detendré la invasión de migrantes en nuestro país”, prometió Trump.
Una de las promesas de campaña de la fórmula Trump-Vance son las deportaciones masivas y el aspirante a vicepresidente recientemente reconoció que echar fuera del país a 1 millón de personas en 2025 “es un buen número para empezar”.
En su visita al borde de Arizona-México el jueves, Trump calificó el área de “lugar
aterrador” y el mismo día, un hombre de Arizona realizó amenazas de muerte contra el expresidente.
Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance, han convertido la inmigración en un punto clave de su campaña y acusan a la administración Biden-Harris de permitir el ingreso de drogas y crimen a través de su política fronteriza, sin embargo fue el propio Trump quien ordenó a sus fanáticos MAGA en el Congreso a sabotear el acuerdo bipartidista para la seguridad fronteriza.
Además de la administración actual, Trump centró parte de su crítica en el congresista estadounidense Ruben Gallego, quien compite contra Kari Lake por un escaño en el Senado de EE.UU. en noviembre. Lake, una firme defensora de Trump, también habló en el mitin. “No debería siquiera estar permitido que se postule en esta elección contra ella”, dijo Trump sobre
Gallego.
Un momento destacado del rally fue la aparición de Robert F. Kennedy Jr., quien horas antes había anunciado la suspensión de su campaña independiente y su respaldo a Trump. Con Kennedy a su lado, Trump reveló que, si es reelegido, creará una nueva comisión presidencial independiente para investigar los intentos de asesinato.
“Se encargarán de publicar todos los documentos restantes relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy”, prometió Trump.
Trump también aseguró que formará un panel de expertos en salud que trabajará con Kennedy para investigar problemas de salud crónicos y enfermedades persistentes, quien, por su parte, planteó una inquietud sobre la seguridad alimentaria.
“¿No quieren un entorno seguro para sus hijos? ¿No quieren saber que la comida que
Falsos electores alegan “libertad de expresión”
Trumpistas buscan evadir acusaciones invocando ley contra demandas maliciosas
Oscar Ramos
Los aliados del ex presidente y criminal convicto Donald Trump, incluyendo a Rudy Giuliani y líderes republicanos de Arizona, argumentan que la acusación que los señala por conspirar para anular las elecciones presidenciales de 2020 debería ser desestimada bajo el recién enmendado estatuto anti-SLAPP de Arizona, el cual prohíbe procesamientos destinados a inhibir el ejercicio de los derechos de la Primera Enmienda.
Catorce de los 16 acusados restantes en el caso de los “electores falsos” de Arizona dijeron a un juez del condado de Maricopa que la firma y certificación de un documento que
asignaba los 11 votos electorales de Arizona a Donald Trump en lugar de a Joe Biden en 2020 era una expresión de las libertades de la Primera Enmienda de los acusados para peticionar al gobierno.
“No hay evidencia de que hubiera un acuerdo entre los electores y otros presuntos conspiradores para violar la ley”, argumentó Michael Columbo, abogado del senador estatal republicano Jake Hoffman, ante el juez Bruce Cohen de la Corte Superior de Maricopa.
El defensor de los falsos electores insistió en que había una diferencia entre cometer fraude y expresar una creencia política impopular.
En 2022, la Legislatura estatal enmendó el estatuto de Arizona contra las demandas estratégicas en contra de la participación pública (o anti-SLAPP) tradicionalmente utilizado como respuesta a acciones civiles que buscan silenciar la libertad de expresión, para incluir procesamientos criminales.
Ahora, aquellos implicados en lo que apa-
renta ser una conspiración para anular las elecciones presidenciales al firmar documentos falsos y presionar al Congreso y al entonces vicepresidente Mike Pence para que aceptaran los resultados sobre los electores demócratas debidamente certificados están tratando de usar esta ley para desestimar los nueve cargos de conspiración, falsificación y fraude que enfrentan.
Los fiscales, por su parte, argumentaron que las acciones de los acusados deben considerarse en un contexto más amplio.
“No se trata solo de llevar una preocupación a la corte. Es parte de un esquema más amplio para anular las elecciones”, dijo la fiscal Krista Wood.
El caso ha visto a dos acusados declararse culpables, y se espera que el juicio comience no antes de enero de 2026, con una duración de al menos ocho semanas y alrededor de 80 testigos.
La defensa concluirá sus argumentos esta
les están dando no está llena de químicos que puedan causarles cáncer y Aunque los dos habían intercambiado críticas durante la campaña, se rumora que Kennedy podría estar buscando un puesto en el gabinete de Trump si este logra ser reelegido.
Los temas recurrentes en sus discursos fueron sembrar la desconfianza hacia los medios de comunicación en ataques frontales, además de la “integridad electoral” y el crimen.
Antes del mitin, varios líderes demócratas y Wes Gullett, exdirector estatal del fallecido senador John McCain, criticaron las conexiones de Trump con el Proyecto 2025 y otras propuestas extremas. “Ahora, más que nunca, debemos poner al país por encima del partido,” afirmó Gullett en una conferencia de prensa, haciendo eco del lema de McCain, “El país primero”.
semana y si el juez Cohen determina que han cumplido con su carga, se celebrará una audiencia probatoria en noviembre para que el estado presente su refutación.
Jerry Sheridan, exsubjefe de Joe Arpaio, respalda a Trump en mitin en Phoenix
Oscar Ramos
Jerry Sheridan, exsubjefe del controvertido sheriff Joe Arpaio, concluyó su discurso en el mitin del expresidente y criminal convicto Donald Trump en Phoenix, donde intentó presentarse como un defensor de los contribuyentes del Condado de Maricopa, a pesar de que su administración anterior aún le cuesta a los contribuyentes más de $300 millones.
Sheridan prometió centrarse en mejorar la seguridad de los encarcelados y en proteger a los contribuyentes del condado de las enormes demandas que han seguido a su gestión bajo las órdenes de Arpaio.
“Me enfocaré en aumentar la seguridad de aquellos que están encarcelados y en proteger a los contribuyentes de este condado de pagar esas enormes demandas que siguen”, declaró Sheridan.
En sus comentarios finales, Sheridan elogió a la organización extremista Turning Point USA, hizo una broma de mal gusto sobre la necesidad de perseguir cada boleta electoral, siempre que sean boletas republicanas, y luego ofreció su respaldo a Donald Trump para la presidencia.
“Quiero agradecer a Turning Point porque ellos nos están ayudando a todos nosotros,
todos los candidatos que verán hoy, a ser elegidos aquí en el condado de Maricopa y en Arizona persiguiendo esas boletas. Es tan crucial que todos votemos. Nunca debería quedar una boleta en la mesa de la cocina de alguien... bueno, boletas republicanas, pueden ser las boletas demócratas ¡Que Dios los bendiga a todos, que Dios bendiga a los Estados Unidos de América, y que Dios bendiga a nuestro próximo presidente, Donald J. Trump!”, exclamó Sheridan. En una reciente entrevista una cadena de televisión local, Sheridan insistió en que no será una versión 2.0 de Joe Arpaio si es elegido como alguacil del condado de Maricopa, sin embargo, sus comentarios en el mitin de
Trump sugieren lo contrario. Recientemente se cumplieron 7 años desde que Trump perdonó infamemente a Joe Arpaio, quien debía cumplir condena por desobedecer a los tribunales y por haber llevado a cabo redadas en contra de inmigrantes basado en el perfil racial.
Un peligro en el sheriffato Tyler Kamp, otro candidato a sheriff, criticó duramente las declaraciones de Sheridan, afirmando: “Esto no es liderazgo. Sheridan es un oficial desacreditado cuya especialidad es dividir a la comunidad que juró proteger. El partidismo no tiene lugar en la aplicación de la ley. Como alguacil, seguiré el ejemplo del
Sheriff Penzone, no de Joe Arpaio”. Lorenzo Sierra, exrepresentante estatal y exmiembro de la Junta Asesora Hispana del Sheriff Paul Penzone, expresó su preocupación al respecto: “Joe Arpaio y Jerry Sheridan dejaron una mancha en el condado de Maricopa. El indulto de Trump a Arpaio fue una bofetada para todos los que creemos que nadie está por encima de la ley. Es evidente que Jerry Sheridan sigue los pasos de su predecesor al subirse al escenario con Trump e insertar la política en la aplicación de la ley”. El alcalde de Tempe, Corey Woods, también criticó a Sheridan, señalando su historial controvertido: “Jerry Sheridan ha sido declarado en desacato al tribunal, ha ocultado pruebas y ha liderado redadas inconstitucionales en comunidades latinas. Estas acciones costaron a los contribuyentes del condado de Maricopa más de 300 millones de dólares. Es imperativo que elijamos a Tyler Kamp, quien respetará los deberes del cargo de Sheriff, respetará nuestras diversas comunidades y trabajará diligentemente para hacer nuestro condado más seguro”.
Por su parte, el concejal de la ciudad de Phoenix, Kevin Robinson, un oficial de policía retirado y presidente de la campaña de Tyler Kamp para Sheriff, añadió: “Tyler Kamp ha dejado claro desde el primer día que continuará el trabajo del Sheriff Penzone manteniendo la política fuera de la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa (MCSO). Los constituyentes merecen serenidad, no partidismo, en la aplicación de la
Mi Familia Vota anuncia Estrategia para impulsar la participación electoral
Oscar Ramos
Mi Familia Vota ha anunciado el lanzamiento de su programa de alcance puerta a puerta como parte de un esfuerzo integral de participación electoral en Arizona. Esta iniciativa, enfocada en promover el voto, incluirá tocar las puertas de un millón de familias, un millón de mensajes de texto y 500,000 llamadas telefónicas, con especial atención a votantes de comunidades tradicionalmente marginadas, incluidas las comunidades latinas, BIPOC (personas negras, indígenas y de color), y jóvenes votantes.
“Estamos emocionados de intensificar nuestro programa de alcance puerta a puerta. Al aumentar nuestras interacciones directas con los votantes, buscamos proporcionar información esencial sobre la boleta electoral y fomentar la participación entre aquellos que a menudo son pasados por alto. Este compromiso personal es clave para asegurar que cada voz sea escuchada y cada voto cuente”, afirmó Monica Sandschafer, Directora Estatal de Mi Familia Vota en Arizona.
Mi Familia Vota está comprometida en abordar las barreras únicas que enfrentan las comunidades desatendidas y en proporcionar el apoyo necesario para que participen en el proceso electoral.
Este alcance va más allá de tocar puertas; se trata de construir confianza y generar conversaciones significativas sobre temas importantes, como la inmigración, la justicia climática, el acceso a la salud y las oportunidades económicas. Este es un paso crucial para asegurar una representación equitativa de los votantes y aumentar la participación en todos los ámbitos.
Mujeres latinas aportan 1.3 billones de dólares al PIB en Estados Unidos
Redacción
Un nuevo informe revela la creciente influencia económica de las mujeres hispano-latinas en Estados Unidos, destacando su contribución de $1.3 billones al Producto Interno Bruto (PIB) en 2021. Este notable aumento, superior al 50% en comparación con hace una década, subraya el impacto significativo de este grupo en la economía estadounidense.
El Informe del PIB de las Mujeres Latinas en Estados Unidos, financiado por Bank of America, ofrece una visión sin precedentes sobre la relevancia económica de las mujeres hispanas, destacando su papel como motores clave del crecimiento económico en el país.
El informe, dirigido por los académicos Matthew Fienup, Ph.D., de California Lutheran University, y David Hayes-Bautista, Ph.D., de UCLA Geffen School of Medicine, muestra que el PIB generado por las mujeres latinas creció a un ritmo 2.7 veces mayor que el de las mujeres no hispanas entre 2010 y 2021. Este crecimiento acelerado ha llevado a que el PIB de las mujeres latinas supere al de estados enteros, excepto California, Texas y Nueva York.
Jennifer Auerbach-Rodriguez, Directora de Crecimiento Estratégico y Desarrollo de Clientes en Merrill Wealth Management, señaló: “Este informe destaca el crecimiento y las aportaciones de las mujeres hispanas a la economía de EE. UU., confirmando que las latinas son una fuerza impulsora significativa”. Auerbach-Rodriguez añadió que la investigación refleja un patrón positivo similar en el negocio, apoyado por los impulsores clave identificados en el informe.
El Dr. Matthew Fienup destacó que “las mujeres latinas están superando a sus colegas en áreas económicas clave, como la participación en la fuerza laboral, logros educativos y crecimiento de
ingresos. Esto demuestra su papel crucial en la vitalidad económica del país”. Datos clave del informe Entre las conclusiones más relevantes del Informe del PIB de las Mujeres Latinas en el país, se encuentran: Producción Económica: La producción económica total de las mujeres latinas alcanzó $1.3 billones en 2021, un incremento notable desde los $661,000 millones en 2010. Este crecimiento supera el de todos los estados estadounidenses excepto California, Texas y Nueva York. Participación en la Fuerza Laboral: Entre 2010 y 2021, la participación de las mujeres hispanas en la fuerza laboral creció un 32.9%, en contraste con el modesto 2.7% de las mujeres no hispanas. Aunque constituyen solo el 9.3% de la población estadounidense, las mujeres latinas representan el 30.2% del crecimiento de la fuerza laboral desde 2010. Nivel Educativo: El número de mujeres latinas con un título universitario o superior se duplicó con creces (103%) entre 2010 y 2021, mientras que las mujeres no hispanas con educación superior crecieron un 38.3%. Esto demuestra que el nivel educativo de las mujeres
latinas está creciendo 2.7 veces más rápido que el de sus pares no hispanos. Ingresos Reales: Los ingresos reales de las mujeres latinas aumentaron un 46.0% en la última década, comparado con el 18.5% de las mujeres no hispanas. Esto indica que el crecimiento de los ingresos de las mujeres latinas es 2.5 veces superior al de las mujeres no hispanas. El Dr. David Hayes-Bautista explicó que “las mujeres latinas de segunda y tercera generación están combinando una ética de trabajo sólida con un creciente capital humano para impulsar la economía estadounidense”. Estos datos se basan en informes anuales del PIB latino, así como en estudios estatales y metropolitanos, que reflejan cómo los latinos, en general, son una fuente esencial de crecimiento y resiliencia económica en EE. UU.
Este informe ha sido elaborado por el Latino GDP Project, en colaboración con el Center for Economic Research & Forecasting de California Lutheran University y el Center for the Study of Latino Health & Culture de UCLA. Para consultas adicionales, puede contactar a Matthew Fienup (mfienup@callutheran. edu) y David Hayes-Bautista (dhayesb@ ucla.edu).
Presentan nueva marca para destacar su diversidad cultural y natural
Oscar Ramos
La Oficina de Turismo de Arizona ha lanzado oficialmente “Vibrant Arizona,” una nueva marca que resalta la diversidad y la cultura vibrante del estado, con un enfoque en sus colores, geografía y experiencias únicas.
“Nos merecemos una marca tan vibrante como nuestra gente, y una que muestre nuestra historia colectiva,” declaró la gobernadora Katie Hobbs durante el evento de presentación en Scottsdale, que formó parte de la Conferencia de Turismo del Gobernador de Arizona 2024.
La nueva marca incluye un logotipo que refleja la diversidad geográfica de Arizona, mostrando elementos icónicos como el cactus saguaro y el pino ponderosa. Además, presenta una paleta de colores inspirada en la belleza natural del estado, con tonos como el azul turquesa del cielo y los atardeceres magenta. La marca también se basa en seis pilares fundamentales de la experiencia arizonense compartidos por sus habitantes.
“La clave del éxito de nuestra renovada marca estatal es que los arizonenses construyeron y poseen esta historia sobre quiénes somos y lo que valoramos,” afirmó Lisa Urias, directora ejecutiva de la Oficina de Turismo de Arizona.
El proceso para crear esta nueva identidad comenzó en 2023 con la iniciativa “Discovering Arizona: Finding the Future of Arizona’s Story,” que tenía como objetivo redescubrir la marca del estado a través de sesiones de escucha y recorridos de inmersión. La Oficina de Turismo organizó sesiones presenciales y digitales en 57 comunidades de todo el estado, incluyendo naciones tribales como la Nación Navajo, la Tribu Hopi, y la Comunidad India Salt River Pima-Maricopa. “Hablando con una amplia gama de personas en todo el estado, nos aseguramos de que nuestra marca actualizada refleje lo que los arizonenses aman de su estado y lo que desean que se amplifique. Esta marca surgió como un reflejo de esas experiencias increíbles”, explicó Urias.
La Oficina de Turismo de Arizona explicó que la nueva identidad fue creada tras interactuar con más de 2,000 arizonenses, quienes compartieron sus sentimientos sobre sus comunidades, sus percepciones sobre
Arizona y sus esperanzas para el futuro. Marc Garcia, presidente y director ejecutivo de Visit Mesa, comentó en un comunicado que “La nueva marca de Arizona captura audazmente la esencia de nuestro estado, celebrando nuestra rica cultura y diversidad. Es un grito de unión que resuena tanto a nivel estatal como local.”
La gobernadora Hobbs señaló que la iniciativa de rebranding es el proyecto más grande que ha emprendido la Oficina de Turismo de Arizona, priorizando escuchar a todos los arizonenses.
“Este proyecto se alinea con nuestros valores, honra nuestra historia, ilustra nuestra fortaleza y es una indicación para los residentes, negocios y visitantes de lo que representamos”, dijo Hobbs.
Representación indígena
La nueva marca fue creada en colaboración entre la Oficina de Turismo de Arizona, la agencia de marketing Heart & Soul Marketing, con sede en Phoenix, y los especialistas en compromiso comunitario Welcome Strategies. El logotipo fue diseñado en asociación con Kevin Coochwytewa, un artista de las tribus Hopi e Isleta Pueblo, quien incorporó en el diseño elementos que representan la diversa geografía de Arizona, como los rayos del sol, el cactus saguaro, y el colibrí. “Nuestro objetivo es que cada arizonense pueda ver un pedazo de sí mismo en esta nueva marca, todas nuestras historias entrelazadas, y se sientan orgullosos y emocionados por el brillante futuro que tenemos por delante”, expresó Hannah Heisler, directora creativa asociada de Heart & Soul Marketing.
Abordará el crecimiento económico sostenible y la innovación transfronteriza
Oscar Ramos
El próximo viernes 6 de septiembre de 2024, de 8 a.m. a 5 p.m. (hora de Arizona), se llevará a cabo el Foro ArizonaMéxico, un evento clave que reunirá a expertos y líderes de ambos lados de la frontera para analizar cómo aprovechar las oportunidades actuales para el crecimiento económico sostenible mediante asociaciones transfronterizas innovadoras.
Los recientes desarrollos globales han resaltado la importancia de la relación entre Arizona y México, y este foro tiene como objetivo fortalecer la colaboración, impulsar la innovación y fomentar un crecimiento sostenible
Este foro tiene como objetivo fortalecer la colaboración, impulsar la innovación y fomentar un crecimiento sostenible en la región fronteriza Arizona-Sonora. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona
en la región fronteriza Arizona-Sonora. El evento ofrecerá una perspectiva amplia sobre las relaciones ArizonaMéxico y contará con cinco reuniones temáticas que explorarán en profundi-
dad los desafíos y oportunidades para el desarrollo económico en la región.
Cada reunión temática del foro se centrará en tres aspectos clave: diagnóstico, desafíos y oportunidades, y soluciones. Se espera que estos encuentros proporcionen información valiosa que será documentada y disponible para consultas futuras.
La Escuela de Estudios Transfronterizos, junto con socios como RDA, continuará promoviendo el diálogo entre las partes interesadas de ambos lados de la frontera para fortalecer las relaciones Arizona-México con enfoques que promuevan comunidades prósperas y sostenibles.
Este foro promete ser un punto de encuentro vital para aquellos interesados en el desarrollo económico y la cooperación transfronteriza, subrayando la importancia de mantener y fortalecer los lazos entre Arizona y México en un entorno global cada vez más interconectado.
Avondale alista uno de los más tradicionales festivales en el oeste del Valle
Oscar Ramos
El Ayuntamiento de Avondale, a través de su Departamento de Parques y Recreación, invita a la comunidad a sumarse a la celebración de su herencia en el esperado Billy Moore Days 2024, presentado por Avondale Toyota. Este evento anual se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre en Festival Fields Park, ubicado en 101 E. Lower Buckeye Road, Avondale.
El festival contará con un carnaval que operará desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de octubre, ofreciendo más atracciones que nunca. Los visitantes podrán adquirir pulseras para paseos ilimitados en línea por $17 o en el lugar por $20 (solo en efectivo). Habrá cajeros automáticos disponibles en el sitio. También se podrán comprar boletos individuales para los juegos a $1 cada uno, 20 por $20, 40 por $35, o 100 por $75. Los puestos de comida del carnaval ofrecerán una variedad de bocadillos para todas las edades.
La parte del festival del evento será gratuita para el público
Redacción
Gimnastas ganadores de medallas olímpicas están a punto de emprender el camino hacia el Gold Over America Tour, y tendremos la oportunidad de verlos en Phoenix.
Simone Biles liderará el Gold Over America Tour y actuará junto a otras gimnastas olímpicas como Jade Carey, Jordan Chiles, Hezly Rivera, Paul Juda, Fred Richard y varios más.
“Esta es una oportunidad para que hagamos nuestra pequeña vuelta de la victoria después de las competencias de gimnastas súper exitosas en los Juegos Olímpicos”, dijo el gimnasta olímpico del equipo de Estados Unidos, Paul Juda. Stephen Nedoroscik, el especialista en el aparato de caballos con arzones que capturó los corazones de los Estados Unidos durante los Juegos Olímpicos, no estará después de que se anunció que competiría en la próxima temporada de “Dancing With The Stars”.
La gira comienza el 16 de septiembre en California, pero hace su segunda parada en Phoenix el 18 de septiembre. El evento se llevará a cabo en el Footprint Center.
Los precios de las entradas varían de $30 a $560. También hay disponibles varios paquetes VIP que incluyen la oportunidad de conocer al equipo y tomarse fotos con ellos.
“Vamos a tener a los mejores atletas en un solo lugar, divirtiéndose y dando un gran espectáculo para el público”, dijo Juda.
Las festividades incluirán actividades como manualidades, pintura facial, un zoológico de contacto, tiro con arco, vendedores de comida, expositores y entretenimiento en vivo con grupos de danza locales, bandas, y un espectáculo de globos. CORTESIA: City of Avondale
el viernes 4 de octubre, de 6 a 10 p.m., y el sábado 5 de octubre, de 2 a 10 p.m. Las festividades incluirán actividades como manualidades, pintura facial, un zoológico de contacto, tiro con arco, vendedores de comida, expositores y entretenimiento en vivo con grupos de danza locales, bandas, y un espectáculo de globos el sábado a las 2 p.m.
Se presentó una subvención suplementaria de $2.5 millones al Ayuntamiento de Phoenix para el
Eastlake. CORTESIA: City of Phoenix / Facebook
HUD Presenta subvención de $2.5 millones en el Barrio EdisonEastlake
Oscar Ramos
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) presentó una subvención suplementaria de $2.5 millones al Ayuntamiento de Phoenix para el barrio Edison-Eastlake.
Este financiamiento complementa la subvención de $30 millones otorgada en 2018 bajo el programa de Implementación de Vecindarios Choice, la cual ha sido fundamental en la revitalización de esta área.
El evento incluyó un recorrido por el vecindario para destacar los avances logrados y los planes futuros, seguido de una ceremonia de entrega simbólica del cheque.
Este evento representa un hito importante en la continua transformación del barrio Edison-Eastlake, pues la subvención suplementaria de Choice Neighborhoods fortalecerá aún más los esfuerzos para transformar la comunidad mediante la construcción de nuevas viviendas, la creación de espacios públicos y la provisión de servicios de apoyo, fomentando un vecindario vibrante e inclusivo.
El evento se realizó en la sala comunitaria de los Apartamentos Soluna, con la participación de Kesha Hodge Washington, Miembro del Concejo de Phoenix, Distrito 8; Titus Mathew, Director de Vivienda de la Ciudad de Phoenix; Richard Monocchio, Subsecretario Principal Adjunto (PDAS), HUD y Vinay Singh, Director Financiero, HUD Igualmente: Peter Hunter, Subsecretario Adjunto, HUD; Jason Pu, Administrador Regional, HUD y Jazmín Rivera, Residente de Soluna
Esta subvención reafirma el compromiso del HUD y de la Ciudad de Phoenix con la revitalización del barrio EdisonEastlake, impulsando mejoras que beneficien a sus residentes y creando un entorno más seguro y próspero para todos.
CRUZANDO LÍNEAS
Maritza L. Félix
Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
En la escuela de periodismo te enseñan a dudar de todo; tenía un maestro que decía cuestionáramos hasta cuando nuestras madres nos decían que nos amaban, un poco extremo, quizá, pero nunca de más. Sin embargo, mi ansiedad por estar verificando todo no viene de esos días de universidad, sino de revisar con atención los discursos de Donald Trump.
El expresidente de Estados Unidos estuvo en Arizona la semana pasada. El mitin fue lo esperado: miles de personas emocionadas hasta el tuétano por su visita, declaraciones polémicas e incendiarias y un “dato alternativo” tras otro sacado de contexto. Sí, es verdad, fueron quizá tantas personas como las que acudieron al rally de la demócrata Kamala Harris y su compañero de fórmula, Tim Walz, en la misma arena. Era una competencia directa y, si sacamos cuentas, lo más probable es que haya sido un empate de asistencia.
Lo que me preocupa no es ver a quién siguen más, me desconcierta Trump. No es tanto su política, uno puede estar a favor o en contra, y se respeta; sino ese afán de desinformar, de crear caos y confusión, de minimizar el trabajo de cientos de periodistas que volteamos a ver con lupa a los dos partidos y que encontramos más virulento su discurso que su misma campaña. Mentir de una manera tan deliberada es en extremo peligroso.
Es conocido que los políticos saben manipular las palabras para siempre quedar arriba, en una posición de poder, con liderazgo frente a sus opositores y penetrados en la mente de los votantes. Todos lo hacen, sin importar el partido. Son astutos. Juegan con las frases, les dan vuelta a los datos, encuentran ese hilo conductor que mantiene a flote sus campañas… y es de esperarse. Todos lo sabemos y solo unos cuantos lo aceptamos. Aquí es donde los más centrados apelan al sentido común, ese que en cada ciclo electoral sale volando por la ventana.
Pero hay algunos candidatos que, a sabiendas, mienten, retan, inventan, imaginan, exaltan y disfrazan la realidad para dibujar mundos imaginarios que conquistan y salvan o fronteras que recorren en retórica y nunca con pasos. Lo hace el capitalismo y lo hace el socialismo.
Trump, sin embargo, goza haciéndolo. Señala y declara, como si disparara. Insulta, compite y compara. Tiene carisma y lo sabe. Muchos le creen y lo alaban. Su colega republicana Kari Lake hace lo mismo. Y les aplauden, sin cuestionar nada. Se salen con la suya. Les da poca o nada vergüenza el mentir; lo han convertido en carrera política. Hacen camino y lo andan. Cruzan líneas y las borran. Millones los siguen, pero no inspirados, sino convencidos, polarizados y cegados. Y esto también es en sí una amenaza a la democracia.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
Deportaciones masivas:
¿Qué esperar de cada candidato presidencial?
El tema de la inmigración ha marcado las campañas políticas en la última década, no solo en Estados Unidos, sino también en Latinoamérica y Europa. Por un lado, algunos políticos han condenado todo tipo de migración, argumentando que sus nacionales son desplazados. Por otro, la emigración ilegal ha sido responsabilizada de los problemas del país. En contraste, otros aplauden la legal, ya que aporta diversidad y profesionales de calidad. Aunque, en Estados Unidos, ambos partidos coinciden en la necesidad de controlarla, la postura del Partido Republicano ha sido promover “deportaciones masivas”. De hecho, en la Convención Nacional Republicana se habló de la mayor operación de deportación en la historia de EEUU.
Ahora bien, ¿quiénes podrían ser objetos de deportaciones masivas y cómo afectarían estas medidas a los inmigrantes legales o a la espera de un trámite? La realidad es que las deportaciones siempre han existido, y no es un proceso que se atribuya solo a una administración. Sin embargo, son diferentes las prioridades.
Por ejemplo, el presidente Donald Trump abandonó el marco de Obama y prioriz ó la deportación de todos los indocumentados, sin distinciones específicas. Emitió una orden ejecutiva que incluía a aquellos con delitos menores, pero también sin antecedentes criminales.
Por otro lado, el presidente Joe Biden ha buscado volver a un marco similar al de Obama, priorizando amenazas a la seguridad nacional, fronteriza y pública. Esto incluye a individuos involucrados en terrorismo, espionaje, actividad criminal organizada, y aquellos con condenas por delitos graves. La administración también ha enfatizado nuevamente el uso de la discreción procesal para considerar factores
mitigantes y lazos comunitarios en los casos individuales.
Sin embargo, es crucial comprender que quienes entraron legalmente al país no están exentos de riesgo si no prestan atención a sus casos migratorios. Por ejemplo, las personas que, aunque entraron legalmente, han sido referidos a corte inmigración, podrían recibir una orden de deportación en ausencia si no asisten a sus audiencias. Además, aplicaciones frívolas o sin mérito ante el servicio de migración pueden exponer a sus solicitantes a un proceso de remoción en corte, pasando de no ser una prioridad de deportación a serlo.
Asimismo, el hecho de tener hijos nacidos en Estados Unidos o propiedades no garantiza que una persona esté exenta de ser deportada. Aunque son factores que pueden presentarse a favor del inmigrante, no son suficientes por sí solos para evitar la deportación si hay otras circunstancias desfavorables
Otro punto crucial es el peligro de recurrir a “preparadores de formas” o notarios no autorizados para manejar casos migratorios. Estos individuos, a menudo carecen del conocimiento legal adecuado y pueden cometer errores graves
Una ilusión puede ser un deseo, pero también puede ser un espejismo en el desierto de la enajenación social. Y es que vivimos muchas ilusiones con nombres y apodos como democracia, libertad, justicia, y socialismo; ilusiones que han reemplazado las dogmas religiosas de antaño. Todas estas ilusiones tienen un fin, y ese fin es controlar las mentes y la voluntad de los pueblos para el beneficio de un rey, una clase, una corporación, o conglomerados bancarios internacionales.
Cuando Estados Unidos decide apoderarse de los recursos naturales de algún territorio dentro de su esfera de influencia, lo primero que hacen es acusar al dirigente de ese territorio de dictador, o antidemocrático.
Saddam Hussein es un ejemplo clásico. Eso les da el argumento para invadir, apoderarse del territorio, y restaurar la “democracia”, no importa si ese supuesto dictador tiene el respaldo del pueblo y no importa si en ese lugar hay elecciones por cuadras, vecindarios, regiones, y naciones enteras.
Lo único que importa es que no se rigen por dos partidos que pueden ser movidos o influenciados por las corporaciones multinacionales y en el caso que son regidos por varios partidos entonces entra el argumento de la falta de libertad y de justicia.
Alguien dijo, los seres humanos no luchan por territorios, luchan por ideales y eso es verdadero desde las guerras de las especies en el medio oriente durante la edad media, cuando decenas de miles se lanzaron a las Cruzadas en contra de los Musulmanes.
Nunca dijeron los reyes europeos que buscaban dominar el corredor de especies y telas finas provenientes de la India y hoy en día nunca se menciona las vastas reservas de petróleo en el subsuelo Venezolano, sólo escuchamos chismes de un supuesto dictador, sin mencionar la verdadera razón; la nacionalización del petróleo durante el régimen de Hugo Chávez y las consecuentes pérdidas corporativas
Localmente vimos como la moneda cripto logró derrotar casi 30 años del trabajo de base en los sindicatos, en las calles, en la legislatura, de la candidata al congreso de Estados Unidos Raquel Terán.
A la misma vez vemos como el sionismo justifica el genocidio en contra del pueblo Palestino e invierte en la derrota de candidatos que abiertamente o implícitamente se oponen al bombardeo indiscriminado en contra de niños inocentes y aseí aseguran comprar con su dinero el voto o el silencio para seguir utilizando el dogma del sionismo para apoderarse de territorio y acusar a cualquier critico con influencia política de anti-semita.
Al terminarse la amenaza comunista, puesto que Rusia y China ahora son abiertamente capitalistas, hicieron un giro rápido en los 70’s y 80’s y ahora hay una guerra declarada en contra del narco-trafico.
Ahora no es necesario invadir países o crear golpes de estado para eliminar la amenaza del comunismo, ahora simplemente lo declaran un narco-estado como intentan de hacerlo con México para apoderarse del comercio legal, e ilegal y de paso tener injerencia directa en las decisiones como lo esta haciendo el embajador de estados unidos Ken Salazar en el caso de las reformas al Poder Judicial en juego en México.
Cada vez que salga a flote una palabra como “democracia,” “libertad” y “justicia”, pregúntese a usted mismo.
¿Si no tengo papeles, puedo elegir mi representante? ¿Si no tengo dinero, puedo comprar mi voz en Telemundo o Univision?
Vivimos en un mundo virtual ideólogico donde el comercio virtual a reemplazado el oro y la plata y un valor imaginario compra cargamentos de petróleo, trigo, carbón, y votos para seguir lucrando de nuestro trabajo, mente y sangre derramada en guerras interminables. que resulten en acusaciones de fraude migratorio.
Independientemente de quién sea el presidente electo en noviembre, los mecanismos para dar cumplimiento a las leyes migratorias ya existen, y ambos partidos han enfatizado su postura para hacer cumplir las leyes, incluyendo las deportaciones. Por lo tanto, es fundamental que quienes no han obtenido una residencia legal permanente consulten a un abogado de inmigración para analizar su situación jurídica y determinar la mejor opción para alcanzarla.
(Con la colaboración de Khyrsi Prosperi-Quintana, law clerk)
* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. https://www.benmelegal.org/
Rafael López y Delia Rivera se unen en matrimonio en una emotiva ceremonia
Redacción
En una ceremonia sencilla pero profundamente emotiva, Rafael López y Delia Rivera celebraron su unión en matrimonio rodeados de sus familiares y seres queridos. El evento, lleno de calidez y afecto, tuvo lugar en un ambiente íntimo que reflejó el amor y compromiso de la pareja.
Rafael y Delia, acompañados por sus seres más cercanos, compartieron un momento especial lleno de emociones y promesas para el futuro. La ceremonia, marcada por el amor y la sinceridad, destacó por el cariño palpable entre los presentes y la alegría de los recién casa dos, además de la música y la voz de Maca Silva.
El matrimonio de Rafael y Delia no solo ce lebró su amor, sino también la unión de dos familias que ahora comparten una nueva etapa en sus vidas. Fue un día memorable, lleno de risas, abrazos y los mejores deseos para el futuro de la pareja.
Felicitaciones a los nuevos esposos, Rafael López y Delia Rivera, que comienzan juntos esta hermosa aventura de vida.
¡Que su camino esté lleno de felicidad y amor!
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
Esta historia es más conocida por un versión cinematográfica que por este libro de Margaret Mitchell que la inspiró. ¿Es una historia de amor? Sí. ¿Es un amor toxiquisísísímo? También. Aún así, los diálogos llenos de pasión de Scarlet O’Hara y Rhett Butler bien merecen la pena la lectura.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Lo que el viento se llevó Veinte poemas de amor y una canción desesperada
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
(marzo 21-abril 20)
Trabajo y negocios: eventos favorables empujarán negocios estancados. Buenas perspectivas. Amor: en la relación observarán que exagera en gastos. Si lo piensa, le dará la razón.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: superará límites antes insalvables. Avanzará y los negocios nuevos surgirán. Amor: cuando todo se aclara, se aleja el riesgo de ruptura y se fortalecen lazos íntimos.
Trabajo y negocios: el ritmo habitual comenzará a caer y será porque gente maliciosa le rodea. Amor: las barreras que pone alguien le estimulará para lanzarse a una relación nueva.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
(sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
Trabajo y negocios: su tenacidad le permitirá alcanzar metas altas y el entorno le respetará. Amor: no será buena idea buscar una persona que posea rasgos demasiado detallados.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: le reconocerán `progresos en su producción. Su creatividad fluirá para ganar. Amor: el encanto de su pareja encenderá la llama de la calidez que ha menguado.
Trabajo y negocios: prestar dinero no será buena idea. Hará bien en evitar contactos interesados. Amor: dejará atrás actitudes confusas, se mostrará tal como es y su encanto será brillante.
Uno de los datos más llamativos de ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ es que se publicó en 1924, lo que quiere decir que lanzó a Pablo Neruda al estrellato con tan solo 19. (Permitido sentirse frustrado si lees esto con más de 30). El libro en sí mismo, tal y como nos anticipa el título: poemas en pleno auge de enamoramiento.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: tendrá protagonismo con ideas nuevas. Su influencia producirá los éxitos. Amor: disfrutará de agradables momentos que llenan de encanto la vida de relación.
Trabajo y negocios: etapa propicia para pedir inversiones o hacer una compra postergada. Amor: aquello que se ve como defectos, ahora se convertirán en dulces virtudes.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: su voluntad se cumplirá merced a una cuota de buena fortuna. Genialidad. Amor: la actualidad de la pareja transcurrirá en armonía y generará nuevos planes.
Trabajo y negocios: momento inspirado. Su manejo de los problemas será la acertada. Amor: dejará de lado actitudes rutinarias y elige un compromiso. Nuevo comienzo.
Trabajo y negocios: las influencias serán positivas. Superará conflictos laborales o económicos. Amor: se alejará un familiar entrometido y la pareja podrá retomar la armonía.
Trabajo y negocios: producirá los cambios más audaces y su experiencia resolverá problemas. Amor: se insinuará posible crisis, pero una cálida cita terminará con las diferencias.
Las hermanas Brönte no fueron mal de drama y romanticismo en sus vidas, para ser honestos. Publicada por primera vez en 1847, ‘Cumbres borrascosas’ rompió con todos los cánones púdicos y morales de la Inglaterra victoriana en la que se ambienta.
Imagina que alguien te insulta: “¡Qué gorda estás!” “¡Te ves vieja!” “¡Eres una tonta!” “¡Nunca haces nada bien!”. ¿Cómo reaccionarías?
Seguramente te ofenderías y no aguantarías que nadie te hable así, ya que estas palabras son un golpe fuerte para tu autoestima, sin embrago, muchas veces tu misma te lanzas golpes.
Por ejemplo, cuando olvidas el celular en la casa o cuando tienes prisa para llegar a un lugar y te pierdes o cuando derramas la salsa de tomate en tu camisa nueva, inmediatamente te golpeas:“ ¡Que estúpida soy, no sirvo para nada!”.
¿Sabías que cada vez que te insultas, lastimas tu autoestima? Aunque no lo hagas con esa intención, sin darte cuenta estás destruyendo tu fuerza interiror, pues es como cuando regañas a un niño y le dices: “No sirves para nada”, aplastas su autoestima y lo perjudicas de por vida
Evita lacerar tu interior y más bien eleva tu autoestima; el amor propio se manifiesta en el diálogo interno que entablas contigo y con mejorarlo un poquito, logras resolver muchos conflictos y garantizarte una vida exitosa y feliz.
No permitas que tus palabras te golpeen. Utiliza el mismo vocabulario que usas cuando le hablas a un ser que amas, así que a continuación te describo tres tipos de palabras que aumentan el amor propio: Palabras motivadoras; úsalas cuando sientas miedo, inseguridades, o estés a punto de tirar la toalla. Di en voz alta: “Yo puedo”, “no
CORTESÍA: FREEPIK/ @LOOKSTUDIO
me rindo”, “creo en mí”. Palabras consoladoras; en momentos de tristeza, frustración o desconsuelo, reconfórtate: “No me voy preocupar”, “la próxima vez será mejor”, “no es culpa mía”, “ todo va a estar bien”.
Palabras halagadoras ¡Empléalas lo más posible! Con mucho amor y una gran sonrisa, exprésate: “Soy muy bonita”, “tengo mucho talento”, “soy lo máximo”, “me quiero mucho”. Utiliza contigo el mismo lenguaje de amor que usarías hacia con un ser amado. Cuando te hables, utiliza palabras para inspirarte, motivarte y alentarte a ser mejor. Para más motivación visiten:
www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok:mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Sigue la programación diaria de:
Con la visita de los Dodgers de Los Ángeles, cada día se celebrará a diferentes culturas y grupos en nuestra comunidad latina como el Caribe, Centroamérica y México. CORTESIA: Arizona Diamondbacks
Redacción
Los D-backs celebrarán el Fin de Semana de la Herencia Hispana este viernes 30, sábado 31 de agosto y domingo 1 de septiembre. El equipo celebrará con la comunidad latina con un fin de semana ambientado con comida, música y béisbol en el Chase Field. Además se dará la última visita de los Dodgers de Los Ángeles y cada día celebrará a diferentes culturas y grupos en nuestra comunidad latina como el Caribe, Centroamérica y México. El sábado 31 de agosto se presentará, después del partido, el grupo de música norteña, Control. Además será el LAMP Day (Día de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico) que celebra 80 años de existencia. Los aficionados podrán visitar a todos los equipos en La Terraza, así como disfrutar de las mascotas de los equipos durante todo el partido.
Arizona Diamondbacks lideran las Ligas Mayores en carreras producidas
Redacción
Los Diamondbacks de Arizona nunca han liderado las Grandes Ligas en carreras en una temporada completa, pero están en posición de cambiar eso.
Con poco más de un mes restante en la temporada regular de 2024, Arizona se encuentra en la cima de la clasificación de la MLB con 701 carreras, 32 por delante de los Yankees de Nueva York en segundo lugar.
La ofensiva de los D-backs ha llevado al club al escalón superior de los contendientes de las Grandes Ligas de cara a la recta final con 75-56, a pesar de una cantidad potencialmente abrumadora de lesiones y la inconsistencia de principios de temporada.
Los Diamondbacks también están logrando una de sus temporadas estadísticas más impresionantes desde la campaña inaugural de 1998.
Las 5.4 carreras por juego de Arizona ocupan el segundo lugar en la historia de la franquicia. Los Diamondbacks de la segunda temporada en 1999, un club que ganó 100 juegos, la mayor cantidad de la franquicia, promediaron 5.6 con temporadas destacadas de los recién llegados Luis González y Steve Finley junto con Jay Bell y Matt Williams.
Para alcanzar al equipo de 1999, los D-backs necesitarían 207 carreras en los últimos 31 juegos, un promedio de 6.68. Arizona lidera la liga con 6.52 carreras por juego desde el 1 de julio.
Sin embargo, las dos eras fueron muy diferentes, ya que los Diamondbacks están acumulando carreras en una liga donde la puntuación se ha reducido a 4.4 carreras por juego. En 1999, el promedio de carreras por juego de la MLB fue de 5.1.
Chase Field, entonces Bank One Ballpark, también estaba a décadas de agregar el humidificador que ha reducido con éxito los jonrones. Desde 2019, el Chase Field, que alguna vez fue un favorito de los jonrones, ha estado entre los 10 peores estadios en cuanto a jonrones.
La producción en una casa más favorable para los lanzadores ha impulsado el OPS+ ajustado por parque del grupo de 2024 (promedio de la liga de 100) a 114, 13 puntos más que en 2001.
La ofensiva de Arizona durante la primera mitad de la temporada 2024 fue mucho más caliente y fría, con asombrosas producciones de 16, 14 y 17 carreras que ayudaron a su diferencial de carreras. Tal vez eso hace que sea difícil llamar a Arizona el mejor equipo de bateo de toda la temporada. Pero esta es la mejor ofensiva en el béisbol en
Trabajar las bases por bolas, poner la pelota en juego y abrumar a los oponentes con velocidad ha sido una seña de identidad de la ofensiva en los dos años anteriores. FOTOS: Daniel Robles / Deportes Arizona
este momento y lo ha sido durante dos meses a través de una combinación de profundidad en la alineación, poder y entradas en construcción.
Parece que después de cada juego, quien termina con cámaras y micrófonos frente a ellos dice una línea similar. Algo así como, “parece que cada noche hay alguien nuevo que nos ayuda”.
Quizás no haya mejor ejemplo de esto que lo que el equipo ha logrado en las últimas dos semanas. Ketel Marte, candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en ese momento, sufrió una lesión de tobillo el 10 de agosto.
Christian Walker y el encendido Gabriel Moreno habían estado en la lista de lesionados durante las semanas anteriores.
Desde ese juego del 10 de agosto, Arizona ha anotado carreras de dos dígitos cinco veces y lidera la MLB en anotaciones por 24 carreras.
Con las incorporaciones de Joc Pederson y Eugenio Suárez en la temporada baja, esta es una alineación más poderosa que el equipo de la Serie Mundial del año pasado.
La explosión de Jake McCarthy y el cambio de poder de Corbin Carroll en la segunda mitad también han sido pertinentes para mantener el rumbo a pesar de las lesiones.
Y ayuda tener nuevas caras en racha como Josh Bell en la fecha límite de cambios y Adrián Del Castillo después de su ascenso.
Las carreras creadas ponderadas plus, como OPS+, toman factores externos para comparar a los bateadores en una escala donde 100 es el promedio de la liga.
Desde el 2 de julio en el Dodger Stadium, cuando los D-backs iniciaron un mes electrizante de 178, los 10 bateadores de Arizona con más aparicio-
¿La pieza que les faltaba?
Tyus Jones, resultó la gran adquisición de los Phoenix Suns en la temporada baja
Los Phoenix Suns han dado un golpe maestro en la temporada baja al firmar a Tyus Jones con un contrato mínimo para veteranos. El exejecutivo de la NBA, John Hollinger, quien ahora escribe para The Athletic, ha señalado que esta incorporación es una de las más subestimadas de la NBA.
“No creo que se esté dando la suficiente atención al impacto de este movimiento”, escribió Hollinger en un artículo el 21 de agosto. “Los Suns necesitaban desesperadamente tanto un base armador real como otro jugador de nivel titular, en cualquier posición. Jones cumple ambos requisitos sin costarles ninguna selección de draft (no es que les quedaran muchas por intercambiar)
Hollinger también destacó que Jones podría ser lo suficientemente importante como para influir en
las posibilidades de los Suns en los playoffs, incluso si solo será una incorporación temporal.
“Aunque es una adición extremadamente tardía, es lo suficientemente bueno como para realmente marcar la diferencia en una carrera por el Oeste donde dos o tres victorias podrían ser la diferencia entre el tercer lugar y el Torneo Play-In... sin mencionar una serie de playoffs.”
“Claro, Jones probablemente se irá el próximo verano, y tendrán que buscar cómo cubrir su puesto nuevamente, pero para un equipo en modo de ganar ahora, la parte de ‘AHORA’ me parece el elemento más importante.”
Rechazó más dinero
Jones firmó con los Suns por un bajo costo. Según Ian Begley de SNY, los New York Knicks le ofrecieron más. Explicó por qué eligió a los Suns a pesar de tener ofertas más lucrativas en otros lugares.
“Estaba considerando la oferta (de los Knicks) de aproximadamente dos años y 10 millones de dólares mientras navegaba la temporada baja,” escribió Begley en un artículo el 16 de agosto.
“Jones también tenía al menos otra oferta sobre la mesa significativamente más alta que la propuesta de los Knicks... Hubo escenarios de sign-and-trade con los Wizards y escenarios donde los Wizards volvían a firmar a Jones y mantenían abierta la posibilidad de intercambiarlo antes de la fecha límite de 2025. En todos estos escenarios, Jones habría ganado significativamente más que el mínimo, según personas familiarizadas con el asunto”, señala.
nes al plato están todos por encima de 100. Nueve de ellos están por encima de un sobresaliente 120. Los 10 son Suárez (169), Carroll (133), Geraldo Perdomo (121), Lourdes Gurriel Jr. (108), McCarthy (149), Marte (190), Pederson (189), Walker (134), Moreno (150) y Bell (124).
Suárez y Carroll tenían números wRC+ respectivos de 67 y 77 al entrar en julio. Suárez parecía estar cerca de ser liberado, y las conversaciones externas sobre Carroll giraban en torno a si necesitaba una opción para resolver su swing.
Desde entonces, Suárez lidera la liga con 47 carreras impulsadas. Carroll ha anotado 46 carreras. Carroll ha llegado a base en 34 aperturas consecutivas, la segunda racha más larga en la historia del equipo (Bell, 39).
Combinan poder y paciencia
Los D-backs nunca han tenido seis jugadores que conectaron 20 jonrones en una temporada. Su récord es de cinco en 2005 (Tony Clark, Troy Glaus, Luis González, Shawn Green y Chad Tracy) lo que ha ayudado a acentuar el poder es la cantidad de corredores que se embasan para construir entradas en las que es posible que haya números torcidos.
Como equipo, los D-backs compiten con los Yankees por el mejor porcentaje de embasarse del béisbol (.335), y Arizona ocupa el quinto lugar en tasa de bases por bolas (9%).
Trabajar las bases por bolas, poner la pelota en juego y abrumar a los oponentes con velocidad ha sido una seña de identidad de la ofensiva en los dos años anteriores. Los jonrones han añadido un nivel adicional de peligro, pero es simplista señalarlo como su seña de identidad en la ofensiva.
“Pero Jones decidió firmar con Phoenix por el mínimo (un año, 3,3 millones de dólares), porque la oportunidad de comenzar en un equipo contendiente era muy importante para él”, agregó Jones se espera que sea titular en la noche de apertura para los Suns. Al tomar esta ruta, está apostando por sí mismo para obtener ofertas más ricas en 2025. Esta podría ser una asociación mutuamente beneficiosa, incluso si solo dura una temporada.
Kevin Durant, ‘Muy Emocionado’ Los Suns no solo firmaron a Jones por menos de lo que vale, sino que también les proporciona el base titular que necesitaban. Entre aquellos que esperan ver a Jones en la cancha se encuentra Kevin Durant. Durant explicó por qué está emocionado de tener a Jones en el equipo. “Sí, estoy muy emocionado por Tyus. Es alguien que tiene una presencia veterana que nos va a ayudar de muchas maneras diferentes. Ser capaz de controlar al equipo, ser capaz de acertar tiros y anotar también, así que estoy emocionado,” dijo Durant, según la cuenta de X de los Suns.
Después de evaluar si Devin Booker y Bradley Beal podían dirigir el punto, los Suns se dieron cuenta de que necesitaban más generación de juego en su línea trasera. Jones les ofrece justamente eso, aunque su presencia crea una alineación peculiar con él, Booker, Beal, Durant y Jusuf Nurkic.
El nuevo evento internacional de NASCAR se anunció como parte de una conferencia de prensa en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México. CORTESIA: Nascar Media Department
Redacción
Por primera vez en su dilatada historia, la NASCAR Cup Series verá a los autos salir a la pista para una carrera de puntos en México. El domingo 15 de junio de 2025, el circuito de clase mundial Autódromo Hermanos Rodríguez en la vibrante Ciudad de México albergará el evento histórico como parte del calendario de 2025. El fin de semana monumental también incluirá la NASCAR Xfinity Series y la NASCAR Mexico Series compitiendo en el circuito.
El nuevo evento internacional de NASCAR se anunció como parte de una conferencia de prensa en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México con Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo y director de innovación en sedes y carreras de NASCAR, Federico Alaman, director de asociaciones comerciales de OCESA, Jimmy Morales, director ejecutivo de NASCAR Mexico Series, y Daniel Suárez, piloto del No. 99 de Trackhouse Racing.
“Este es un momento histórico para nuestro deporte, y específicamente para la NASCAR Cup Series, al poder expandir nuestra presencia a México”, dijo Kennedy.
El histórico autódromo tiene una longitud de 4,290 kilómetros, cuenta con 17 curvas y se encuentra a una altura de 2,200 metros. Construida en 1959, la pista recibió su nombre en honor a los hermanos Ricardo Rodríguez y Pedro Rodríguez. El circuito fue remodelado en 2015 y ha sido sede de ocho Grandes Premios de Fórmula 1 desde enton-
ces, convirtiéndose en uno de los circuitos de carreras internacionales más populares y un destino espectacular para que los fanáticos de NASCAR experimenten.
Si bien la carrera será la primera en la Cup Series, existe una relación histórica entre NASCAR y México. En 1950, el fundador de NASCAR Bill France Sr. y Curtis Turner participaron en la carrera de ruta La Carrera Panamericana en México. Entre 2005 y 2008, la Serie Xfinity compitió en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con las estrellas actuales de la Cup Series Kyle Busch, Denny Hamlin y Martin Truex, Jr. obteniendo una victoria allí durante el período de cuatro años.
Además, la Serie NASCAR México ha sido la principal serie de carreras de autos stock en México con 17 temporadas bajo el nombre de NASCAR, desarrollando futuros talentos en el camino, incluido el piloto ganador de la Cup Series Daniel Suárez y las estrellas actuales en ascenso de Drive for Diversity Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent. La serie compitió en los Estados Unidos a principios de este año cuando se unió a la Cup Series para el evento Busch Light Clash en el Los Angeles Memorial Coliseum el fin de semana de febrero.
La Cup Series compitió por primera vez a nivel internacional el 1 de julio de 1952 en Stamford Park, Niagara Falls, Ontario, Canadá, en una carrera que ganó Buddy Shuman. La última carrera de puntos internacionales de la Cup Series fue el 18 de julio de 1958 en el Canadian Exposition Stadium en Toronto, Ontario, Canadá.
Redacción
El equipo masculino de baloncesto de Arizona State publicó el viernes su calendario completo de partidos fuera de conferencia para la temporada 2024-25. ASU tiene enfrentamientos con Gonzaga, Florida y USC o Saint Mary’s antes de que comience su calendario inaugural de Big 12.
El equipo de Bobby Hurley también se enfrenta a Grand Canyon en Footprint Center el 14 de noviembre como parte de la Serie del Salón de la Fama. ASU no se ha enfrentado a los Antelopes de Bryce Drew desde la temporada 2021-22.
Los Sun Devils abrirán el juego con un partido de exhibición benéfico contra Duke en el Cameron Indoor Stadium el 27 de octubre para beneficiar al Duke Children’s Hospital.
El primer partido de la temporada regular de Arizona State está programado para el 5 de noviembre contra Idaho State en el Desert Financial Arena. Después de un enfrentamiento en sitio neutral con Santa Clara en Las Vegas, los Sun Devils se dirigen a Spokane para enfrentar a los Gonzaga Bulldogs de Mark Few, que
El escolta Adam Miller y el pívot Shawn Phillips Jr. regresan, pero habrá muchas caras nuevas para los Sun Devils este año. CORTESIA: ASU Mens Basketball Team / Facebook
terminaron la temporada pasada en el puesto número 15 del país. ASU comenzará una serie de ida y vuelta contra los Bulldogs el 10 de noviembre.
El Acrisure Classic en Palm Springs enfrentará a los Sun Devils contra New Mexico el 28 de noviembre, la noche de Acción de Gracias. USC se enfrentará a Saint Mary’s en el otro lado del cuadro de cuatro equipos, lo que preparará una posible reunión de Pac-12 con los Trojans, ahora miembros de Big Ten.
Phoenix Rising vuelve a empatar a 0, esta vez contra North Carolina FC
Redacción
Por segundo partido consecutivo, Phoenix Rising FC (6-9-8) empató 0-0 en casa, esta vez contra North Carolina FC.
El partido, que se jugó en el calor del desierto, fue un comienzo relativamente letárgico para ambos equipos, con Carolina controlando más el balón y Rising luciendo más como una amenaza de ataque. Durante los primeros quince minutos de juego, la posesión se dividió 60/40 a favor de Carolina. Después de encontrar éxito atacando el exterior de la cancha en su último partido, Rising llevó esas tácticas al juego del sábado contra Carolina con resultados mixtos.
Los mediocampistas Juan Carlos Azocar y Edgardo Rito encontraron espacio continuamente detrás de los defensores de Carolina, pero no tuvieron tiempo para conectar el pase con sus carreras, con pases cortados constantemente o jugados demasiado largos, y un asistente que se apresuró a señalar fuera de juego.
No fue hasta el minuto 37 que Rising intentó su primer disparo, encontrando a Tomas Angel con un balón largo por encima de la parte superior. Angel bajó el balón con delicadeza y lo pasó por encima de su defensor antes de atravesarlo con sus cordones y golpearlo hacia el marco. Incapaz de encontrar un córner, le pegó directamente al portero de North Carolina, Jake McGuire, quien cerró los puños y lo despejó de un puñetazo.
North Carolina aprovechó que Rising subió al campo y contraatacó rápidamente, obligando a Rocco a hacer dos paradas y terminando la primera mitad con seis disparos, pero solo dos al marco junto con cuatro tarjetas amarillas.
Cuando se jugaron diez minutos de la segunda mitad, Rising había tomado el control del juego y del balón, ahora con una ventaja de 60/40 en posesión, pero fue North Carolina el que se lanzó al ataque para registrar la primera oportunidad de la primera mitad. Rafa Mentzingen contraatacó rápidamente, llevando el balón a la línea de fondo antes de centrarlo bajo a Rodrigo da Costa cerca del punto de penalti. Da Costa lo remató con el
Después de ganar el campeonato la temporada anterior, el Phoenix Rising FC lleva números de 6 triunfos, 9 derrotas y 8 empates. CORTESIA: Phoenix Rising Media Department
pie lateral hacia la red y obligó a Rocco a realizar una parada lanzándose hacia su derecha. Fue una llamada de atención para Rising, que rápidamente hizo su primer cambio de la noche, trayendo a Jearl Margaritha para su debut en el club. Su impacto se sintió casi de inmediato, ya que se metió con dos jugadores y metió un tiro hacia la red desde unos diez metros de distancia. El balón se desvió alto en el aire y Azocar lo intentó por segunda vez, llevándolo hacia el marco, pero fuera. Rising cerró la primera mitad furioso, con seis tiros en los últimos cinco minutos, y la mejor de sus oportunidades en el último minuto del partido. Angel le pasó el balón a Margaritha, quien lo envió raso hacia la red. El balón se desvió y obligó a McGuire a realizar una parada difícil, que lo salvó y lo envió a Dariusz Formella. El rebote de Formella fue directo al arco, pero golpeó la cara de McGuire y se fue fuera de los límites del campo para un saque de esquina. Por segundo partido consecutivo en casa, el pitido final fue un empate 0-0. Rising ahora ha mantenido a sus oponentes sin goles en cuatro de sus últimos cinco partidos. Sin embargo, también han pasado cuatro partidos o 416 minutos desde que Rising anotó por última vez. A continuación, Rising sale de gira para comenzar contra Loudoun Town. Ese partido se transmitirá en vivo en Arizona Family’s Sports y se puede transmitir en vivo en ESPN+.
Redacción
El concierto de Natanael Cano en el Estadio GNP
Seguros se convirtió en un evento inolvidable, no sólo por la música, sino también por los momentos inesperados que se vivieron en el escenario. El pionero de los corridos tumbados ofreció un espectáculo repleto de emociones el pasado 23 de agosto, donde compartió escenario con varios artistas invitados, entre ellos, la reconocida cantante de pop, Belinda.
Belinda se unió a Natanael Cano para interpretar su colaboración “300 noches”, siendo esta la primera vez que ambos presentaban la canción en vivo. La química entre los dos artistas quedó en evidencia durante la presentación y crearon un ambiente que encantó al público presente. Sin embargo, lo que realmente robó la atención de todos fue la espontánea confesión de Natanael hacia Belinda.
En un momento inesperado del concierto, Natanael Cano decidió expresar sus sentimientos abiertamente frente a más de 65 mil personas. Con una sonrisa, le dijo a Belinda que le encantaba y, sin titubear, le pidió un beso. La cantante, conocida por su carisma, no dudó en responder al gesto con un beso en la mejilla, lo que provocó la ovación del público.
Durante la interpretación, Natanael Cano mantuvo a Belinda abrazada gran parte del tiempo, lo que llevó a la cantante a bromear diciendo que no la dejaba cantar. Este comentario desató risas entre los asistentes, quienes de inmediato jugaron a chulear a la pareja.
No obstante, nuevos videos de la gente cercana a los cantantes demuestran que la intérprete de “Cactus” continuamente huyó de sus abrazos para bailar en solitario. Al final saludándolo con las manos le dijo: “Te adoro Nata, eres el mejor. Lo más chingón del mundo”, mientras que Cano le pidió un beso en la mejilla al cual ella accedió.
En medio de risas y aplausos, Natanael Cano exclamó: “Sin comentarios... ¡Me encantas, Belinda! Ay, mamá, me derrito”, cerrando el momento con una declaración que ya le dio la vuelta a las redes sociales.
Def Leppard, Journey y Steve Miller Band Ofrecen magno concierto en Chase Field
Oscar Ramos
El icónico Chase Field fue testigo de una noche inolvidable el pasado fin de semana, cuando el Summer Stadium Tour reunió a tres leyendas del rock: Def Leppard, Journey y Steve Miller Band. Cada uno de estos gigantes del rock presentó su propio estilo distintivo, marcando un contraste vibrante entre ellos mientras ofrecían un espectáculo cargado de éxitos y nostalgia.
Con Magia Psicodélica
El concierto comenzó con la energía inconfundible de Steve Miller Band, que desplegó una setlist repleta de éxitos clásicos. La noche se inició con el evocador “Space Intro,” seguido de una poderosa interpretación de “Fly Like an Eagle,” uno de sus álbumes más emblemáticos.
Miller, con su característica chaqueta azul y cabello blanco, ofreció una actuación que combinaba su magistral trabajo de guitarra con una interpretación vocal relajada pero precisa.
Durante el espectáculo, compartió anécdotas personales, incluyendo una divertida historia sobre una llamada de Eminem, añadiendo un toque personal y entrañable a su presentación.
El tempestuoso viaje de Journey
A pesar de las tensiones internas, Journey demostró su profesionalismo en el escenario. La banda, que ha enfrentado recientes conflictos entre su guitarrista fundador Neal Schon y el tecladista Jonathan Cain, ofreció un set lleno de los clásicos que han definido su carrera.
Aunque el cantante Arnel Pineda enfrentó algunos problemas técnicos y dificultades vocales, su desempeño en temas como “Don’t Stop Believin’” y “Faithfully” siguió siendo emocionante. Los momentos destacados incluyeron
56 años
Regresa a los escenarios con energía renovada en su “Bailemos Otra Vez Tour”
Tras cinco años de ausencia en los escenarios, Chayanne ha vuelto con más fuerza que nunca. En el primer concierto de su esperada gira “Bailemos Otra Vez Tour,” el icónico artista demostró que su talento para la danza y el espectáculo sigue tan vibrante como siempre, logrando emocionar a miles de fans en el SAP Center de San José.
Chayanne, conocido por su carisma y energía inagotable, se presentará en el Footprint Center en el corazón de Phoenix el próximo sábado 5 de octubre. Este show forma parte de una gira que promete ser una de las más memorables de su carrera.
“Siempre he mantenido una rutina de trabajo que incluye mi preparación física todos los días. Debo mantenerme en forma para la gira; entreno antes de los ensayos, corro mucho antes de practicar las coreografías… ¡Mucho cardio! He llevado una vida saludable, y mis coreografías y mi trabajo son lo que me han mantenido en forma todos estos años,” compartió Chayanne en una reciente entrevista, revelando el secreto detrás de su asombroso estado físico y su capacidad para seguir conquistando los escenarios. La disciplina y la dedicación han sido las
claves para que Chayanne, quien lleva más de 40 años en la música, conserve una vitalidad que pocos pueden igualar. Durante su espectáculo, el artista ofreció un repertorio que fusionó lo mejor de sus clásicos como “Torero” y “Dejaría Todo,” con sus más recientes éxitos, incluyendo “Bailando Bachata,” “Como Tú y Yo,” y “Te Amo y Punto.”
“Crecer juntos es un viaje en el tiempo,” comentó Chayanne emocionado mientras guiaba a su público a través de un recorrido emocional por sus mayores éxitos. La conexión que logra con su audiencia es innegable, y cada canción se convirtió en un momento especial compartido con sus fieles seguidores.
Con una gira que abarca más de 40 conciertos, Chayanne se embarca en su tour más extenso en Estados Unidos hasta la fecha. “Esta es la gira más grande que he hecho en USA,” expresó el artista, dejando claro que este regreso será uno para recordar. Su concierto inaugural fue un éxito rotundo, logrando un sold out en su primera fecha, y deslumbrando con una entrada sorpresa que dejó a todos sin aliento.
Con más de 50 millones de álbumes vendidos, Chayanne sigue siendo una de las figuras más queridas e influyentes de la música latina. Sus canciones han sido la banda sonora de generaciones, y su energía en el escenario continúa siendo inigualable. Su regreso triunfal a los escenarios reafirma su lugar como una leyenda viva, y como un maestro en el arte de combinar la música con un espectáculo inolvidable.
la participación del baterista Deen Castronovo como vocalista en “Lights,” y un esfuerzo notable de Pineda en los momentos más inspiradores.
Magno cierre de Def Leppard Def Leppard llevó la noche a un clímax explosivo con su característico estilo de glam metal. Abrieron con “Rock! Rock! (Till You Drop)” y continuaron con una serie de éxitos de su álbum “Pyromania,” que celebró su 40º aniversario.
La banda ofreció una actuación potente, destacando la solidez de su sonido y el carisma de Joe Elliott, a pesar de
algunas limitaciones vocales inherentes al paso del tiempo. El set culminó con la emblemática “Pour Some Sugar on Me,” dejando a la audiencia en un frenesí de euforia rockera. A lo largo de la noche, los asistentes disfrutaron de un desfile de 28 éxitos que abarcan dos décadas de rock. Desde el encanto retro de Steve Miller hasta el drama emocional de Journey y la explosión de energía de Def Leppard, el concierto ofreció una celebración integral del legado del rock. Fue una noche de recuerdos y riffs inolvidables, demostrando que el rock sigue siendo un lenguaje universal de emoción y resistencia.
La Barranca Regresa con “Antimateria”
Presentan álbum que celebra tres décadas de creatividad musical
Redacción
La influyente banda mexicana La Barranca está preparada para impactar a sus seguidores con su esperado nuevo álbum, titulado “Antimateria”. Esta producción marca un hito en la trayectoria de la banda y llega treinta años después del lanzamiento de su primer disco, “El Fuego de la Noche”.
Conformada por José Manuel Aguilera (voz y guitarras), Ernick Romero (bajo), Yann Zaragoza (piano), Abraham Méndez (batería) y Jorge Chacón (guitarra), La Barranca ofrece en este nuevo trabajo una propuesta musical renovada y enriquecida.
José Manuel Aguilera, el alma creativa detrás de La Barranca y autor de las canciones de “Antimateria”, comenzó a concebir el álbum en 2021. Aguilera destaca que, a diferencia de su disco anterior, “Entre la Niebla”, que fue producido y lanzado con rapidez debido a las restricciones impuestas por la pandemia, “Antimateria” ha sido desarrollado con un enfoque más reflexivo y cuidadoso. Este proceso ha permitido a las canciones madurar y explorar nuevas armonías y estructuras musicales, reflejando una evolución en el sonido de la banda. El nuevo álbum no solo representa un avance creativo, sino que también celebra el legado de La Barranca. La inclusión de arreglos de cuerdas en varias canciones es un tributo al apoyo constante de su público y una adición lujosa a su sonido característico.
La grabación de “Antimateria” comenzó en septiembre del año pasado en los estudios Topetitud de Coyoacán, Ciudad de México, y continuó con el trabajo en el estudio personal de Aguilera, San Miguel, también en Coyoacán. La sección de cuerdas fue grabada en noviembre en Aguascalientes, sumando una dimensión única a la producción.
Colaboraciones y nuevos sonidos
El álbum cuenta con la participación de músicos destacados como Jorge Chacón, quien se unió a la banda en 2022 y ha aportado su talento como joven guitarrista. Además, las vocalistas Cecilia Toussaint e Inés del Palacio colaboran en el proyecto, y Chuyin Barrera, percusionista de Guadalajara y miembro del primer disco de La Barranca, contribuye al single adelanto “Salvoconducto”.
La presencia de una sección de cuerdas compuesta por doce músicos de la OSA de Aguascalientes añade una capa de sofisticación y riqueza a cinco de las canciones del álbum.
“Antimateria” no solo destaca por su madurez y complejidad musical, sino también por su innovador enfoque en la producción. La banda ha incorporado una sección de cuerdas nunca antes utilizada en sus trabajos anteriores, lo que subraya su evolución constante.
A diferencia de “Entre la Niebla”, que fue lanzado rápidamente, “Antimateria” ha seguido un proceso de lanzamiento más tradicional, con tres sencillos ya disponibles: “Intacta”, “IA” y “Salvoconducto”. El 23 de agosto se estrenó un video para el tema titular “Antimateria”, que promete ser uno de los momentos más destacados del álbum. Este álbum no solo celebra su trayectoria, sino que también marca un nuevo capítulo en la evolución musical de la banda.