


del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2023, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)
www.prensaarizona.com

Contáctenos: (602) 975 8822




del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2023, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)
www.prensaarizona.com
Contáctenos: (602) 975 8822
Por pérdida de fondos federales para escuelas; responde superintendente Horne
La Gobernadora, Katie Hobbs y varios legisladores demócratas han solicitado una auditoría especial de algunas asignaciones del Departamento de Educación de Arizona (ADE, por sus siglas en inglés) después de que la entidad perdiera $29 millones en fondos federales para escuelas debido a que no se gastaron antes de la fecha límite.
“Espero sinceramente que el Comité Conjunto de Auditoría Legislativa inicie esta investigación y descubra qué ocurrió con estos recursos. Nuestros niños merecen algo mejor”, afirmó Hobbs en un comunicado.
El Superintendente de Instrucción Pública, Tom Horne, también anunció que el Departamento de Educación de Estados Unidos contactó al ADE la semana pasada para ofrecer una exención que permitiría recuperar el dinero perdido por no haberse utilizado antes del plazo en 2023. P-2A
Secretario de Salud prioriza programas de asistencia por clima extremo en Phoenix
En medio de temperaturas sofocantes en Phoenix, el principal funcionario de salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, reconoció la necesidad urgente de reorientar un programa federal que ayuda a las personas de bajos ingre sos a pagar sus facturas de servicios públicos, para que se enfoque más en la refrigeración de los hogares durante el verano, en lugar de concentrarse abrumadoramente en la calefacción durante el invierno.
Con un récord de 645 muertes relacionadas con el ca lor registradas el año pasado en el condado de Maricopa, y con 66 muertes confirmadas hasta el 3 de agosto de este año, el calor extremo se ha convertido en una amenaza mortal que ya no se puede ignorar.
Más de 15 mil arizonenses desbordan entusiasmo por Kamala Harris y Tim Walz
La vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador Tim Walz expusieron su plataforma de gobierno ante más de 15,000 arizonenses, que atiborraron el Desert Diamond Arena en Glendale, en lo que fue considerado el evento más grande de la vicepresidenta en Arizona hasta la fecha y el evento político demócrata más grande en la historia del estado.
Una de las más grandes promesas de campaña que Kamala Harris empeño en Arizona es la de firmar una reforma migratoria comprensiva, en cambio su contrincante, el expresidente y criminal convicto Donald Trump, quien no apoyó un proyecto de reforma migratoria introducido en el Senado a principios de este año, ha sido crítico de tales medidas.
Falsa electora de Arizona en esquema para revertir resultado electoral del 2020
Lorraine Pellegrino, activista conservadora y ex presidenta del grupo Ahwatukee Republican Women, se declaró culpable de un delito menor por presentar un documento falso, según Richie Taylor, portavoz de la Oficina del Fiscal General de Arizona.
Todos los acusados en este caso, incluidos los 11 electores falsos, fueron acusados de nueve delitos graves, entre ellos fraude.
Por pérdida de fondos federales para escuelas; responde superintendente Horne
Oscar Ramos
La Gobernadora, Katie Hobbs y varios legisladores demócratas han solicitado una auditoría especial de algunas asignaciones del Departamento de Educación de Arizona (ADE, por sus siglas en inglés) después de que la entidad perdiera $29 millones en fondos federales para escuelas debido a que no se gastaron antes de la fecha límite.
“Felicito a los miembros de la legislatura estatal que están exigiendo responsabilidad y transparencia. Es inconcebible que el Superintendente Tom Horne haya permitido que decenas de millones de dólares desaparezcan de nuestras escuelas — fondos federales críticos que ayudan a los estudiantes a tener éxito. Espero sinceramente que el Comité Conjunto de Auditoría Legislativa inicie esta investigación y descubra qué ocurrió con estos recursos. Nuestros niños merecen algo mejor”, afirmó Hobbs en un comunicado.
El Superintendente de Instrucción Pública, Tom Horne, también anunció que el Departamento de Educación de Estados Unidos contactó al ADE la semana pasada para ofrecer una exención que permitiría recuperar el dinero perdido por no haberse utilizado antes del plazo en 2023.
“Siempre lucharé por más dinero para las escuelas, por lo que estoy feliz de presentar esta solicitud de exención al gobierno federal. La subutilización de aproximadamente $29 millones en fondos federales comenzó en el Año Fiscal 2020 bajo la administración anterior, y el empleado que manejó incompetentemente estas asignaciones ya no trabaja en este departamento”, dijo Horne en
La solicitud para la auditoría se originó en parte por artículos de prensa, que reveló que el Departamento de Educación se vio obligado a devolver decenas de millones de dólares en subvenciones federales destinadas a escuelas de distrito y charter con estudiantes de bajo rendimiento. CORTESIA: Pexels / Pixabay
su declaración.
Horne, un republicano, asumió el cargo en enero de 2023, mientras que su predecesora fue Kathy Hoffman, una demócrata. Horne agregó que, una vez aprobada la solicitud de exención, ADE podrá aumentar la financiación para las escuelas “más desatendidas”.
La solicitud de Hobbs para la auditoría se originó en parte por artículos de prensa, que reveló que el Departamento de Educación se vio obligado a devolver decenas de millones de dólares en subvenciones federales destinadas a escuelas de distrito y charter con estudiantes de bajo rendimiento.
La devolución de estos fondos significa que entre 150 y 200 escuelas recibirán menos de la mitad de lo que esperaban. El dinero de estas subvenciones federales estaba destinado a pagar personal adicional, desarrollo profesional y capacitación.
El gobierno federal requería que el dinero de las subvenciones se comprometiera antes del 30 de septiembre de 2023, pero el
Republic informó que ADE no se dio cuenta de esto hasta marzo, aproximadamente seis meses después de que expirara el plazo.
Sin embargo, ADE no informó a los líderes escolares sobre el error hasta el verano. Mientras tanto, el departamento buscó otras fuentes de financiamiento para compensar la diferencia entre el dinero perdido y la cantidad que los distritos esperaban, pero no pudo encontrar ninguna.
Un llamado a la acción
En una carta del 7 de agosto, seis legisladores demócratas estatales pidieron al representante Matt Gress, republicano de Scottsdale y presidente del Comité Conjunto de Auditoría Legislativa, que investigara las reducciones en la financiación de subvenciones para asegurarse de que el ADE estuviera ejerciendo “la atención, transparencia y comunicación clara necesarias para supervisar adecuadamente la financiación educativa de nuestro estado”.
Juez desecha la iniciativa ciudadana para mejorar el salario en Arizona
Oscar Ramos
Un juez falló en contra de una iniciativa ciudadana que buscaba aumentar el salario mínimo en Arizona, apenas horas después de que los promotores de la medida anunciaran que abandonarían su esfuerzo por llevar el tema a los votantes en noviembre.
Enfrentando su probable derrota en una demanda que intentaba evitar que los votantes incrementaran el salario mínimo a $18 por hora, el comité de acción política que encabezó la iniciativa, Raise the Wage AZ, anunció que retiraría voluntariamente la medida de la boleta electoral.
El juez Scott Blaney del Tribunal Superior del Condado de Maricopa confirmó los temores de la campaña y falló en contra de la medida mediante un decreto consensuado al que los promotores de la iniciativa accedieron.
La campaña Raise the Wage AZ, declaró que tenía la intención de retirar las más de 350,000 firmas de votantes que habían recolectado para incluir la medida en la boleta de noviembre, pero el comité político dijo que centraría sus esfuerzos en elevar el salario mínimo a nivel legislativo en 2025.
Saru Jayaraman, presidenta de One Fair Wage, la organización nacional detrás de Raise the Wage AZ que ha trabajado para aumentar el salario mínimo en varios estados del país, explicó en un comunicado que decidieron retirar la medida preventivamente porque no creían que las firmas que presentaron resistirían un desafío legal presentado por restaurantes de Arizona.
Sin embargo, la campaña no tenía la opción de simplemente retirar la medida de la boleta en este punto del proceso. Aaron Thacker, portavoz de la Oficina del Secretario de Estado de Arizona, dijo que no había manera de retirar las firmas presentadas el mes pasado sin una orden judicial.
Tras la orden del juez Blaney, la Oficina del Secretario de Estado cesará la verificación de firmas para la medida.
Raise the Wage AZ había estado recolectando firmas desde noviembre de 2022, y presentó 354,278 firmas el 3 de julio, aproximadamente 100,000 más que las 255,949 firmas válidas necesarias para calificar en la boleta.
Pero el mes pasado, la Asociación de Restaurantes de Arizona presentó una demanda alegando numerosos errores en la recolección de firmas, afirmando que Raise the Wage estaba decenas de miles de firmas por debajo del número necesario para calificar en la boleta.
Las campañas generalmente recogen más firmas de las necesarias porque saben que algunas inevitablemente serán des-
La inflación sigue siendo una preocupación importante entre los estadounidenses, ya que refleja una pérdida de poder adquisitivo a medida que los precios de bienes y servicios aumentan con el tiempo. CORTESIA: Pexels
Redacción
La inflación en Estados Unidos ha caído a su nivel más bajo en más de tres años, registrando un 2.9% en julio, según un informe publicado por el Departamento de Trabajo de EE.UU. este miércoles.
Los precios al consumidor aumentaron solo un 0.2% de junio a julio, tras una leve disminución el mes anterior, la primera en cuatro años. En términos interanuales, los precios subieron un 2.9%, disminuyendo desde el 3% registrado en junio, lo que representa la tasa de inflación anual más baja desde marzo de 2021.
La inflación sigue siendo una preocupación importante entre los estadounidenses, ya que refleja una pérdida de poder adquisitivo a medida que los precios de bienes y servicios
aumentan con el tiempo. Cuando la tasa de inflación es alta, indica que los precios están subiendo rápidamente, afectando de manera inmediata las finanzas personales. Hace dos años, la inflación alcanzó un pico del 9.1%, el nivel más alto registrado en cuatro décadas.
El Índice de Precios al Consumidor aumentó un 2.9% en los 12 meses que terminaron en julio. El informe del Departamento de Trabajo también señaló que casi todos los aumentos de precios en julio fueron impulsados por mayores costos de alquiler y vivienda.
Según la agencia de noticias Associated Press (AP), esta noticia podría allanar el camino para que la Reserva Federal considere una reducción en las tasas de interés tan pronto como en septiembre.
Nancy Gutierrez, jefa de la minoría en la Cámara y representante de Tucson, escribió que las escuelas fueron informadas meses atrás de que las asignaciones disminuirían este año debido a recortes en el financiamiento federal, y que algunas experimentaron recortes tan grandes y tan tardíos en el año fiscal —que termina el 30 de junio— que tuvieron que reducir programas de verano y personal.
“El Departamento insiste en que está en contra de su política divulgar los datos y las fórmulas utilizadas para determinar las reducciones en las asignaciones del Título I, lo que significa que las escuelas afectadas no pueden revisar cómo se calcularon los recortes en la financiación”, escribió.
“Los oficiales financieros de las escuelas en todo el estado han intentado y fracasado en recrear las reducciones generadas por el Departamento, lo que ha llevado a la confusión y dudas sobre la precisión de esos cálculos”, agregó Gutierrez, junto con sus colegas demócratas, pidió a Gress que considerara una auditoría especial de fondos específicos que van a escuelas que atienden a estudiantes de bajos ingresos y con bajo rendimiento, “para determinar qué prácticas del Departamento impidieron que los fondos federales llegaran a las escuelas”.
También exigieron una mejor comunicación entre ADE y los distritos escolares. Horne afirmó que la historia de la prensa “ocultó deshonestamente información importante”, alegando que el empleado de la administración de Hoffman había informado a las escuelas que habían sido adjudicadas con montos de subvención menores de lo que realmente estaba disponible, lo que contribuyó a la acumulación de fondos. Horne también culpó a ese empleado por no informar a su administración que el plazo para gastar los fondos estaba pronto a vencer.
De haberse aprobado, la medida habría incrementado el salario mínimo estatal de $14.35 a $18 por hora, con aumentos anuales por inflación, y habría reducido gradualmente la cantidad de propinas que los restaurantes y bares podrían usar para cubrir los salarios mínimos de sus trabajadores. CORTESIA: Pexels
cartadas. En este caso, Raise the Wage simplemente no tenía suficientes firmas adicionales para compensar las que esperaba que fueran descalificadas, dijo Jayaraman.
De haberse aprobado, la medida habría incrementado el salario mínimo estatal de $14.35 a $18 por hora, con aumentos anuales por inflación, y habría reducido gradualmente la cantidad de propinas que los restaurantes y bares podrían usar para cubrir los salarios mínimos de sus trabajadores y eventualmente, los empleadores habrían tenido que pagar a todos los trabajadores el salario mínimo estatal, independientemente de si reciben propinas.
Oscar Ramos
El condado de Maricopa, certificó los resultados de las elecciones primarias a inicios de semana, lo que dio inicio a un recuento de votos para la nominación demócrata en el Distrito2, donde 42 votos separan a las principales contendientes Raquel Terán y Yassamin Ansari y el resultado final podría conocerse el próximo martes.
La certificación realizada por la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, compuesta por cinco miembros, es formalmente conocida como un “canvass”. Este paso, en gran medida administrativo, era necesario antes de que la oficina del Secretario de Estado, Adrián Fontes, pudiera llevar a cabo un recuento en el Distrito Congresional 3.
En la contienda, la exmiembro del Concejo Municipal de Phoenix, Yassamin Ansari, lidera sobre la exlegisladora estatal Raquel Terán por menos del 0.5%, el margen que según la ley de Arizona desencadena un recuento de votos. Fontes confirmó la necesidad del recuento y solicitó al Tribunal Superior del Condado de Maricopa su autorización, según los registros judiciales. El secretario estimó que el proceso de recuento podría completarse para el 19 de agosto, si todo comienza según lo previsto el martes.
La jueza del Tribunal Superior del Condado de Maricopa, Jennifer Ryan-Touhill, ordenó oficialmente el recuento y progra-
El próximo martes se dará a conocer a la ganadora de la contienda demócrata por el Distrito 3 de Arizona al Congreso, Raquel Terán se encuentra sólo 42 votos atrás de Yassamin Ansari, lo que podría cambiar en el recuento. CORTESIA: Raquel Terán
mó una audiencia para anunciar los resultados el 20 de agosto.
Quien gane la candidatura demócrata se enfrentará al republicano Jeff Zink en las elecciones generales de noviembre; el distrito tiende a ser demócrata y abarca partes de Phoenix. El escaño quedó vacante cuando el representante estadounidense Rubén Gallego decidió postularse para un puesto en el Senado de Estados Unidos, donde enfrentará a la republicana Kari Lake en noviembre.
Nuestro Programa para Comprar Casa Propia¹ puede ayudarte. Obtén hasta $17,500 al combinar los subsidios para el pago inicial y los costos de cierre. (Se aplican restricciones.)
Subsidio para el pago inicial de hasta $10,000, al combinarse con nuestra hipoteca de pago inicial del 3% 2,4
El Programa America’s Home Grant® cubre hasta $7,500 para costos de cierre que califiquen 3 $10,000 $7,500
Conoce más en bankofamerica.com/casapropia
Secretaria de Trabajo Julie Su, destaca Importancia de inversiones federales
Oscar Ramos
La Secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Julie Su, visitó Phoenix, para participar en una mesa redonda en la que se discutieron temas críticos para el desarrollo de la comunidad, entre ellos, la necesidad urgente de aumentar las inversiones en apoyo a las familias para el cuidado de niños.
Durante la reunión, estuvieron presentes destacados líderes y representantes de diversas organizaciones, incluidos Luis Quiñones y María Harper-Marinick de UnidosUS, Kim McWaters, CEO de Fresh Start Women’s Foundation, Annie Donovan de Raza Development Fund y el Superintendente doctor Chad Wilson del East Valley Institute of Technology, entre otros.
Un tema central de la conversación fue cómo la inversión estratégica de fondos públicos puede generar nuevas oportunidades de carrera para poblaciones desatendidas, empleadores y comunidades, como es el caso de Phoenix.
Se compartieron historias inspiradoras, como la de Annaley Flores, una madre solte-
La Secretaria de Trabajo
ra que, con el apoyo de Fresh Start Women’s Foundation, logró superar dificultades personales y emprender una carrera en soldadura, un campo no tradicional para mujeres.
UnidosUS, una de las organizaciones clave en esta iniciativa, recientemente recibió fondos del Departamento de Trabajo para expandir el uso de programas de aprendizajes registrados en sectores emergentes como la energía limpia y la manufactura avanzada.
Fresh Start Women’s Foundation, por su parte, está colaborando estrechamente para maximizar el impacto de estos fondos, beneficiando así a las poblaciones desatendidas en Phoenix.
Estas inversiones no solo proporcionan a es-
en apoyo a las familias para el cuidado de niños. FOTO: Oscar
tas poblaciones las habilidades necesarias para acceder a empleos mejor remunerados, sino que también ofrecen a los empleadores acceso a un talento especializado y diverso y esto, a su vez, fortalece la economía local al reducir la pobreza y estimular el desarrollo económico.
La discusión también abordó cómo estas inversiones pueden catalizar el desarrollo de trayectorias profesionales que no solo cambian vidas, sino que también generan beneficios duraderos para las generaciones futuras en comunidades desfavorecidas como las de Phoenix.
UnidosUS, a través de sus asociaciones regionales con afiliados locales y empleadores, está jugando un papel crucial en la maximización del impacto de los fondos del programa
Secretario de Salud prioriza programas de asistencia por clima extremo en Phoenix
Oscar Ramos
En medio de temperaturas sofocantes en Phoenix, el principal funcionario de salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, reconoció la necesidad urgente de reorientar un programa federal que ayuda a las personas de bajos ingresos a pagar sus facturas de servicios públicos, para que se enfoque más en la refrigeración de los hogares durante el verano, en lugar de concentrarse abrumadoramente en la calefacción durante el invierno.
“Lo que estamos empezando a ver es la prominencia del calor extremo y ya no solo el problema del frío extremo y los efectos climáticos que provienen de las tormentas de nieve y las fuertes lluvias, las inundaciones y los huracanes”, declaró Becerra, secretario de Salud y Servicios Humanos. “Hoy en día, son cosas que suceden como resultado del calor: la exposición al calor, la necesidad de lidiar con un número creciente de incendios forestales”.
Durante su visita a Phoenix, Becerra subrayó que la reorientación del programa hacia la refrigeración no solo es una cuestión de confort, sino una necesidad urgente de salud pública. Con un récord de 645 muertes relacionadas con el calor registradas el año pasado en el condado de Maricopa, y
con 66 muertes confirmadas hasta el 3 de agosto de este año, el calor extremo se ha convertido en una amenaza mortal que ya no se puede ignorar.
A pesar de la alta mortalidad vinculada al calor, Becerra señaló que la mayor parte del financiamiento del Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP, por sus siglas en inglés) todavía se destina a la calefacción en invierno. Según datos presentados ante un subcomité de la Cámara en mayo, el 85% de los fondos de este programa se utilizan para calefaccionar los hogares, lo que deja un margen mínimo para enfrentar las crecientes necesidades de refrigeración en zonas afectadas por el calor extremo.
Becerra hizo un llamado al Congreso para que asigne más fondos para medidas de refrigeración, pero aseguró que su agencia está comprometida a colaborar con los legisladores y los estados para mitigar los efectos del calor extremo. “La gente está muriendo en nuestras calles debido al calor extremo. Estos son incidentes que no ocurrían hace una generación aproximadamente”, afirmó Becerra, añadiendo que el cambio climático es innegable y que ha desencadenado una crisis de salud pública.
Apprenticeship Building America, apoyando así a los latinos y otras poblaciones desatendidas en Phoenix y más allá.
Esta mesa redonda subraya la importancia de continuar invirtiendo en el cuidado infantil y en la creación de oportunidades laborales que puedan transformar la vida de muchas personas, particularmente aquellas en comunidades marginadas.
La colaboración entre organizaciones como UnidosUS y Fresh Start Women’s Foundation es fundamental para garantizar que estas inversiones públicas realmente lleguen a quienes más las necesitan, creando un ciclo positivo de desarrollo comunitario y fortalecimiento económico.
El calor extremo también está afectando el acceso a la refrigeración en interiores. En el condado de Maricopa, tres cuartas partes de las 156 personas que murieron en interiores el año pasado debido a factores relacionados con el calor tenían un acondicionador de aire, pero en al menos 20 casos, estos no estaban encendidos o no había electricidad para que funcionaran.
Arizona recibió casi $31 millones de los $3.6 mil millones asignados a nivel nacional para asistencia de servicios públicos este año, mientras que Nevada recibió $15 millones y California, más de $227 millones, la mayor cantidad entre todos los estados.
Con el calor extremo afectando a más personas cada año, los expertos y defensores están instando a una reevaluación de cómo se distribuyen los fondos de LIHEAP para proteger a las comunidades más vulnerables del peligroso aumento de las temperaturas.
Durante su campaña para la gubernatura en 2022, Kari Lake, conocida fanática del expresidente y criminal convicto Donald Trump, les dijo a los republicanos de Arizona que simpatizaban con el fallecido John McCain que “se largaran”, y algunos de ellos tomaron esa advertencia en serio.
Aunque estos republicanos no han abandonado necesariamente el Partido Republicano, docenas de ellos están apoyando a los candidatos demócratas, la vicepresidenta Kamala Harris y el congresista Rubén Gallego, en las elecciones de noviembre.
Lake, quien se ha alineado con las ideas y tácticas de Trump, se enfrenta a Gallego en la carrera por el escaño en el Senado de los Estados Unidos actualmente ocupado por la demócrata convertida en independiente Kyrsten Sinema, quien no se presenta a la reelección. Lake ha negado los resultados de la elección para gobernadora de Arizona que perdió ante la demócrata Katie Hobbs en 2022, de manera similar a como Trump negó los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 que perdió ante Joe Biden y fue demandada por difamación por el registrador del Condado, Stephen Richer.
Hasta ahora, la estrategia de Lake solo ha tenido éxito en las primarias, que generalmente atraen a los votantes más leales de cada partido y después de ganar su primaria contra el alguacil Mark Lamb por solo 16 puntos porcentuales, un margen mucho menor de lo esperado, una encuesta reciente de HighGround Public Affairs muestra a Gallego con una ventaja de 11 puntos, con casi el 50% de los votantes apoyándolo frente al 39% de Lake. La encuesta, realizada entre 500 votantes probables de Arizona del 31 de julio al 5 de agosto, tiene un margen de error de +-4.4%.
Lake declaró a los periodistas que no confía en las encuestas públicas y prefiere creer en las internas de su campaña y aunque no las ha mostrado afirmó que muestran que ha asegurado el 89% del voto republicano, y que aquellos que respaldaron a Lamb en la prima-
ria votarán por ella en las elecciones generales.
Sin embargo, los encuestadores de HighGround no estuvieron de acuerdo.
“Está obteniendo menos del 80% de los votos de su base, un segmento crucial que no puede permitirse perder. La estrategia que usó en 2022 no está funcionando en 2024”, dijo Paul Bentz, encuestador principal de la firma consultora en Phoenix.
Bentz añadió que: “Gallego ha continuado la tendencia demócrata que hemos visto en los últimos ciclos de involucrar a los votantes independientes y no afiliados desde el principio. Ha construido una ventaja significativa que será difícil de superar sin un cambio de estrategia importante por parte de Lake”.
Lake ha intentado presentarse como una candidata capaz de atraer el apoyo de demócratas y votantes independientes, quienes representan casi el 34% del electorado del estado. Sin embargo, un evento de campaña que promovió como “Demócratas por Lake” fue dominado por miembros de extrema derecha de su propio partido, incluyendo a los representantes Eli Crane y Andy Biggs, junto con la presidenta del Partido Republicano de
Arizona, Gina Swoboda.
Lake afirmó que muchas de las personas presentes en el evento eran demócratas actuales o anteriores, o personas que “habían votado por demócratas” pero solo tres de ellos hablaron brevemente y ningún demócrata prominente ha respaldado oficialmente a Lake, y aunque anunció 11 nuevos respaldos antes del evento, ninguno fue de demócratas.
Lejos de acumular apoyo entre independientes y demócratas, la negación de elecciones por parte de Trump y Lake, junto con sus discursos vitriólicos y retórica divisiva, han llevado a algunos republicanos de Arizona a respaldar a candidatos demócratas.
A principios de esta semana, la vicepresidenta y candidata demócrata para la presidencia lanzó “Republicanos por Harris”, mientras que Gallego inició “Republicanos e Independientes por Gallego.”
El alcalde de Mesa, John Giles, republicano de toda la vida, ha respaldado tanto a Harris como a Gallego.
Pero no fue el único republicano que respaldó a Kelly hace dos años y está lejos de ser el único miembro del GOP que insta a otros
miembros del partido a votar por Harris y Gallego el 5 de noviembre.
Otro republicano que se ha convertido en partidario de Harris es la exsecretaria de prensa de Trump y ex residente de Tucson, Stephanie Grisham, quien renunció la noche del 6 de enero de 2021, tras la insurrección en el edificio del Capitolio.
Planean ayudar a Harris a ganar en Arizona, un estado que fue sólidamente rojo durante décadas, pero que se ha convertido rápidamente en un campo de batalla púrpura desde que Trump ascendió a la prominencia.
Su estrategia incluye persuadir a aquellos que se han desencantado con Trump o que nunca lo han apoyado y que votaron por Nikki Haley en las primarias presidenciales para que voten por Harris.
Los miembros de “Republicanos por Gallego” en Mesa dijeron tener la intención de unir a personas de ambos lados del espectro político en lugar de sembrar división.
Paul Hickman, quien pasó 18 años en el equipo de McCain, incluyendo como su director estatal, dijo que no dejó el Partido Republicano, sino que el partido lo dejó a él.
“Los políticos de extrema derecha que han secuestrado al Partido Republicano no tienen el temperamento ni la aptitud para el servicio público. No están interesados en gobernar ni en entregar resultados para Arizona. No están dispuestos a trabajar a ambos lados del pasillo para buscar soluciones prácticas a las crisis que enfrentamos. Solo quieren poder”, dijo. Hickman, presidente y CEO de la Asociación de Banqueros de Arizona durante mucho tiempo, añadió que el compromiso de Lake de servir a sus propios intereses no ayudaría en nada a las empresas de Arizona.
“Al igual que mi antiguo jefe, el senador John McCain, Ruben ha pasado décadas sirviendo a su país y a este estado. Ha demostrado estar dispuesto a trabajar con aquellos de diferentes orígenes y a entregar resultados para Estados Unidos y Arizona, y en el Senado. Sé que Ruben continuará con ese espíritu de hacer compromisos, no espectáculos”, dijo Hickman.
Reconoce intentos de socavar la voluntad de los votantes en 2020
Oscar Ramos
La primera de los 11 electores falsos de Arizona, Lorraine Pellegrino, se ha declarado culpable de intentar socavar la voluntad de los votantes en el estado en 2020 para mantener al expresidente Donald Trump en el cargo, a pesar de que los votantes en Arizona, y en todo el país, lo rechazaron y en su lugar eligieron a Joe Biden.
Lorraine Pellegrino, activista conservadora y ex presidenta del grupo Ahwatukee Republican Women, se declaró culpable de un delito menor por presentar un documento falso, según Richie Taylor, portavoz de la Oficina del Fiscal General de Arizona.
Todos los acusados en este caso, incluidos los 11 electores falsos, fueron acusados de nueve delitos graves, entre ellos fraude, conspiración y falsificación. En diciembre de 2020, apenas un mes después de las elecciones, Pellegrino fue parte del grupo de republicanos que firmó un certificado que afirmaba falsamente que Trump había ganado el estado. El presidente Joe Biden ganó Arizona por un margen de 10,457 votos.
Ese certificado falso fue ignorado, y el Congreso procedió a certificar a Biden como el próximo presidente, utilizando los votos emitidos por los verdaderos electores de Arizona, durante una ceremonia que se vio retrasada por la insurrección del 6 de enero.
En abril, la Fiscal General de Arizona, Kris Mayes, anunció la acusación de 18 personas involucradas en el caso de los electores falsos del estado, incluidos legisladores estatales, abogados vinculados a Trump y dos exasesores del expresidente. Trump, sin embargo, no ha sido acusado en el estado, siendo referido en los documentos judiciales como un “coconspirador no acusado.”
Acuerdo con y líderes Republicanos en controversia de Agencias Estatales
Oscar Ramos
La Gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, ha llegado a un acuerdo con los líderes republicanos de la legislatura estatal que la demandaron el año pasado, acusándola de intentar eludir su supervisión en el nombramiento de directores de agencias estatales.
El conflicto se originó cuando Hobbs tuvo dificultades para lograr la aprobación de muchos de sus nominados a directores de agencias a través de un comité de aprobación del Senado, recién creado y liderado por republicanos.
En respuesta, Hobbs optó por nombrar subdirectores que, en la práctica, asumieron las funciones de directores, una maniobra que le permitió evitar la necesidad de obtener la aprobación del Senado, ya que los subdirectores no están sujetos a este requisito.
Warren Petersen, presidente del Senado y republicano de Queen Creek, presentó una demanda en diciembre acusando a Hobbs de violar la ley estatal al evitar las audiencias legislativas para sus nominados, solicitando al Tribunal Superior del Condado de Maricopa que restableciera la práctica de décadas de requerir la aprobación del Senado para los nominados.
En enero, el abogado de Hobbs, Andy Gaona, pidió que se desestimara el caso, argumentando que el Senado había dejado a la gobernadora sin otra opción que eludir el Comité de Nominaciones de Directores, que había sido “diseñado para ralentizar las nominaciones”.
Gaona señaló que el comité actuó de “mala fe” al obstaculizar la capacidad de la gobernadora para cumplir con sus deberes constitucionales y legales, y destacó que los nominados fueron interrogados sobre temas polémicos como los atletas transgénero, el na -
cionalismo blanco y la seguridad fronteriza, asuntos que poco tenían que ver con los cargos para los que fueron nominados.
Sin embargo, en junio, el juez Scott Blaney del Tribunal Superior del Condado de Maricopa dictaminó que Hobbs había nombrado “de manera indebida y unilateral” a directores de facto para 13 agencias, a pesar del título oficial que les asignó y ordenó a Hobbs llegar a un acuerdo con Petersen sobre el nombramiento de nuevos directores de agencias, o regresar al tribunal el 14 de agosto para una audiencia, tras la cual emitiría un fallo definitivo.
Después del fallo de junio, Hobbs solicitó al Tribunal de Apelaciones del estado que revisara el caso, pero este se negó a hacerlo.
Esta semana Blaney aprobó el acuerdo alcanzado entre Hobbs y Peterseny se deberá nominar a directores para los puestos vacantes y transmitir las nominaciones al Senado durante la primera semana de la próxima sesión legislativa regular, en enero.
“El Tribunal considera que la Go -
bernadora no cumplió con estos requisitos para los puestos de director de agencia en cuestión,” escribió Blaney. Dado que las posiciones de director fueron vacadas fuera de una sesión legislativa, la ley estatal no exige que Hobbs haga las nominaciones de inmediato, además, el acuerdo estipula que el fallo no debe interpretarse como “un pronunciamiento sobre la validez o legalidad del nombramiento de Subdirectores Ejecutivos para las agencias en cuestión o de cualquier acción tomada por esos subdirectores.”
Hobbs y Petersen acordaron que el plazo de un año durante el cual los directores deben ser aprobados por el Senado comenzará a partir de la fecha en que se hagan las nuevas nominaciones.
Christian Slater, portavoz de Hobbs, declaró en un comunicado que la gobernadora dejó de lado la política para hacer lo mejor para el estado.
“Aunque no está de acuerdo con el Senado respecto a la interpretación de la ley y está decepcionada por el fallo anterior en este caso, ha llegado a un acuerdo que incluye transmitir los nominados a directores al Senado para garantizar la estabilidad y continuidad para los veteranos, las pequeñas empresas y los arizonenses vulnerables que dependen de las agencias estatales para recibir servicios críticos. Este resultado, en lugar de un litigio continuo, es lo que más conviene al Estado en este momento”, dijo Slater.
Ambas partes acordaron cubrir sus propios costos legales.
En un comunicado escrito, Petersen expresó su preocupación por lo que considera una tendencia preocupante. “Continuamos viendo un patrón alarmante en el que los demócratas están utilizando el gobierno como arma en un intento de imponer agendas ilegales y extremas a nuestros ciudadanos. Ningún funcionario electo está por encima de la ley, y el esquema manipulador de la Gobernadora para eludir la confirmación del Senado demuestra el papel crucial que desempeña la Legislatura en mantener al ejecutivo responsable frente a los abusos de poder”, afirmó.
Choque entre Kamala Harris y Donald Trump, un riesgo potencial para ambos
Redacción
El candidato presidencial republicano y criminal convicto, Donald Trump, ha confirmado que se enfrentará a su rival demócrata, Kamala Harris, en un debate televisado de alto riesgo que podría resultar desastroso para cualquiera de los dos.
Después de semanas de incertidumbre sobre si el evento se llevaría a cabo, el enfrentamiento del 10 de septiembre en ABC promete atraer a millones de espectadores, probablemente más que cualquier otro evento previo a las elecciones. Tal como ocurrió con Joe Biden en junio, el desempeño de cualquiera de los candidatos podría ser decisivo para sus campañas.
El escenario del debate destacará los estilos contrastantes de Trump y Harris, dos figuras con enfoques muy distintos para hablar en público.
El Dr. Todd Graham, profesor de debate en la Universidad del Sur de Illinois, describió el estilo de Trump como “hiperbólico y bombástico”, señalando que el expresidente a menudo habla en generalidades sin respaldar sus afirmaciones con pruebas. Según Graham, Trump tiende a hacer una gran cantidad de aseveraciones durante su tiempo de palabra, muchas de las cuales no estarán relacionadas con la pregunta planteada. Esta estrategia, conocida como “lanzar todo contra la pared y ver qué se pega”, podría ser un desafío para Harris y para la audiencia.
Por otro lado, el Dr. Ben Voth, profesor de retórica y director de debate en la Universidad Metodista del Sur, sugirió que Harris probablemente se presentará como una fiscal confrontando a un acusado. Este enfoque le permitió tener un desempeño sólido en 2020 contra Joe Biden, y Voth argumenta que estas habilidades legales fueron fundamentales para que Harris obtuviera la candidatura a la vicepresidencia.
Sin embargo, Trump podría intentar desestabilizar la estrategia de Harris utilizando su estilo confrontacional característico, que apela a un segmento del público que considera que el discurso público está sesgado y manipulado.
El estilo combativo de Trump, aunque le ha
ganado elogios entre su base, también conlleva riesgos significativos. Según Graham, uno de los peligros más grandes para Trump sería recurrir a los insultos típicos de sus mítines. Este comportamiento podría no ser bien recibido en un debate cara a cara con Harris.
Además, Alan Schroeder, profesor emérito de la Universidad Northeastern, advirtió que el historial de incomodidad de Trump con mujeres destacadas, especialmente mujeres de color, podría jugar en su contra y si Trump se comporta de manera inapropiada, podría alejar a los votantes independientes en estados clave que necesita para ganar las elecciones. Otro riesgo para Trump es su susceptibilidad a las críticas. Schroeder señaló que Harris ha demostrado ser capaz de criticarlo de una
Kamala Harris aventaja en seis de siete estados clave, según nueva encuesta
Redacción
Kamala Harris, actual vicepresidenta de los Estados Unidos y candidata demócrata, está liderando o empatada con el expresidente y criminal convicto Donald Trump en seis de los siete estados clave, según una nueva encuesta publicada este miércoles. Estos resultados marcan un cambio significativo en comparación con los márgenes de ventaja que Trump tenía antes de que Joe Biden se retirara de la contienda el mes pasado.
La encuesta, realizada por la firma demócrata BSG y la firma republicana GS Strategy Group para The Cook Political Report, encontró que Harris lidera a Trump en Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Carolina del Norte y Arizona, y está empatada con él en Georgia. Nevada es el único estado clave en el que Trump sigue liderando, según la encuesta.
El margen de error de la encuesta varía según el estado, de +/- 4.7 puntos porcentuales a 4.9 puntos porcentuales, y las ventajas de Harris en tres estados — Arizona, Michigan y Carolina del Norte — están dentro de ese rango.
Los resultados sugieren que se han abierto múltiples caminos para que Harris alcance los 270 votos electorales necesarios para ganar la elección, especialmente después de que las dificultades de Biden en los estados del Sun Belt (Arizona, Nevada, Georgia y Carolina del Norte) obligaran a su campaña a centrarse cada vez más en los estados de la
“pared azul”: Pensilvania, Michigan y Wisconsin. En mayo, Trump lideraba sobre Biden en seis de los siete estados clave y estaba empatado en Wisconsin, pero la encuesta reciente muestra que Harris ha consolidado en gran medida la base demócrata, con un 91% de los votantes que respaldaron a Biden en 2020 diciendo ahora que votarán por Harris, en comparación con el 82% que dijeron en mayo que votarían por Biden.
Harris también lidera a Trump en un enfrentamiento directo entre votantes independientes en los siete estados clave, con un 48% frente al 40%, mientras que Trump lideraba a Biden entre este grupo por un margen de 41%-38%. Quizás lo más significativo es que Harris tiene una ventaja de 30 puntos porcentuales, 54% a 24%, entre los votantes “doble rechazo” — aquellos que no simpatizan ni con Biden ni con Trump —, un grupo en el que Trump previamente lideraba.
“Aunque es la titular, Harris no está limitada por lo que ha sido”, escribió Amy Walter, editora en jefe de The Cook Political Report, en un análisis de los resultados.
“Es la incumbente, pero el 56% de los votantes de los estados clave dicen que representa una oportunidad para ‘pasar página en la era Trump/Biden’ y el 59% la ven como representante de una ‘nueva generación de liderazgo’.”
La campaña de Trump ha intentado frenar el impulso de Harris al alegar que es “peligrosamente liberal” y tratando de vincularla con Biden, cuya aprobación ha rondado el 40% durante gran parte de su mandato.
Harris, quien realizó una gira por varios estados clave la semana pasada con su nuevo compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz, sigue calificándose a sí misma como “la desvalida” en la contienda. Buscará for-
manera que lo afecta, lo que podría desestabilizar a Trump durante el debate.
A pesar de los desafíos que enfrenta Trump, Harris también tiene sus propios obstáculos por superar. Voth advirtió que Harris podría perjudicarse si recurre con demasiada frecuencia a frases retóricas conocidas, como su famosa línea sobre estar “desligada del pasado”.
Además, destacó que este debate será el evento retórico más importante en la carrera política de Harris hasta ahora, y que ha tenido dificultades en el pasado para responder de manera clara y efectiva en situaciones de presión.
Otro desafío para Harris será evitar caer en el estereotipo de la “liberal de San Francisco” frente a una audiencia nacional, lo cual podría no resonar bien con el público. Graham también mencionó que Harris tendrá que mantener la compostura si Trump la interrumpe, y señaló que, aunque su frase “Estoy hablando” fue efectiva contra Mike Pence en 2020, podría no ser tan eficaz contra Trump si tiene que usarla repetidamente.
Altas expectativas
Con millones de personas esperando sintonizar, el debate entre Trump y Harris será uno de los eventos más vistos de la campaña de 2024. Voth enfatizó que las expectativas son exponencialmente mayores que en otras formas de comunicación de los candidatos.
“El tamaño de la audiencia para este debate probablemente oscilará entre 50 y 80 millones de personas. Si la impresión es principalmente negativa, el daño podría ser profundo y duradero”, afirmó.
En dato:
• Arizona: Harris lidera a Trump 46%-42%. En mayo, Trump lideraba a Biden por 5 puntos en Arizona.
• Georgia: Harris y Trump están empatados con un 46%. En mayo, Trump lideraba a Biden por 4 puntos en Georgia. Michigan: Harris lidera a Trump 46%-44%. En mayo, Trump lideraba a Biden por 3 puntos en Michigan.
• Nevada: Trump lidera a Harris 47%-42%. En mayo, Trump lideraba a Biden por 8 puntos en Nevada. Carolina del Norte: Harris lidera a Trump 46%-44%. En mayo, Trump lideraba a Biden por 8 puntos en Carolina del Norte. • Pensilvania: Harris lidera a Trump 48%-43%. En mayo, Trump lideraba a Biden por 3 puntos en Pensilvania. Wisconsin: Harris lidera a Trump 48%-43%. En mayo, Trump y Biden estaban empatados en Wisconsin.
talecer su posición en las encuestas durante la Convención Nacional Demócrata la próxima semana en Chicago.
La encuesta fue realizada entre el 26 de julio y el 2 de agosto, con 2,867 votantes probables en siete estados clave, incluidos candidatos de terceros partidos.
Afirma Trump que Kamala Harris usa imágenes generadas por inteligencia artificial
Redacción
El expresidente y criminal convicto Donald Trump ha provocado una nueva polémica al afirmar que la multitud que asistió al reciente mitin de la vicepresidenta Kamala Harris en el aeropuerto de Michigan fue generada artificialmente. Estas acusaciones, publicadas en Truth Social, han sido rápidamente desmentidas por diversas fuentes, incluidas imágenes, vídeos e informes de medios de comunicación independientes.
La semana pasada, Harris fue recibida por una multitud considerable en el Aeropuerto Metropolitano del Condado
Wayne de Detroit, lo que contradice directamente las afirmaciones de Trump. Según la campaña de Harris, la imagen en cuestión, que Trump insistió en que había sido fabricada mediante inteligencia artificial, es una fotografía auténtica tomada por un empleado de la campaña. En un tuit, la campaña de Harris confirmó la autenticidad de la foto, calificándola como una “foto real” que refleja el genuino apoyo recibido por la vicepresidenta. Medios independientes documentaron el evento, y estimaciones sugieren que alrededor de 15,000 personas asistieron al mitin, realizado en un hangar del aeropuerto. Los medios locales, respaldados por Associated Press, también refutaron las acusaciones de Trump al mostrar imágenes y vídeos desde múltiples ángulos que ilustran la llegada de Harris y del gobernador de Minnesota, Tim Walz, a una recepción entusiasta. Las grabaciones, trans-
mitidas por NBC News, PBS y C-SPAN, desmintieron aún más las afirmaciones del expresidente. El interés de Trump por el tamaño de las multitudes ha sido bien documentado, con su equipo a menudo alardeando del tamaño de sus mítines. Sin embargo, esta no es la primera vez que el expresidente hace afirmaciones infundadas sobre la asistencia a eventos. Anteriormente, hizo comparaciones sin fundamento entre la multitud que asistió a su discurso el 6 de enero de 2021 y la famosa manifestación del reverendo Dr. Martin Luther King Jr. en 1963, una comparación refutada por The New York Times. La creciente popularidad de Kamala Harris, quien ha atraído multitudes más numerosas que el presidente Joe Biden durante su campaña, parece haber intensificado estas críticas.
El juez Merchan ha indicado que emitirá un fallo sobre la solicitud de inmunidad presidencial el 16 de septiembre, y ha fijado el 18 de septiembre como la fecha para “la imposición de sentencia u otros procedimientos según corresponda”. CORTESIA: Law.com
Redacción
El expresidente y criminal convicto Donald Trump ha perdido su más reciente intento para reemplazar al juez que supervisa su caso criminal en Nueva York relacionado con el pago de dinero por silencio. El juez Juan M. Merchan rechazó la petición de Trump, calificándola como un argumento repetido “lleno de inexactitudes y afirmaciones infundadas” sobre su capacidad para ser imparcial.
El juez Merchan ha indicado que emitirá un fallo sobre la solicitud de inmunidad presidencial el 16 de septiembre, y ha fijado el 18 de septiembre como la fecha para “la imposición de sentencia u otros procedimientos según corresponda”.
Esta es la tercera vez que Merchan niega una solicitud de recusación presentada por los abogados de Trump, quienes alegan que el juez tiene un conflicto de interés debido a que su hija trabaja como consultora política para destacados demócratas, incluyendo a Kamala Harris durante su campaña para la nominación presidencial demócrata en 2020. Ahora, Harris es la candidata del Partido Demócrata contra Trump.
El juez Merchan, un magistrado del tribunal estatal en Manhattan, reconoció que hizo pequeñas donaciones a causas demócratas durante la campaña de 2020, incluyendo $15 a Joe Biden. A pesar de esto, Merchan ha reiterado que puede manejar el caso de Trump de manera justa e imparcial, basando sus decisiones “en las pruebas y la ley, sin miedo ni favoritismo”.
A pesar de las críticas, el comité de ética del tribunal estatal ya había determinado que Merchan podía continuar supervisando el caso de Trump, concluyendo que las actividades políticas independientes de un familiar no son una razón válida para cuestionar la imparcialidad del juez.
Donald Trump sugiere a Elon Musk “Reunirse en Venezuela” si pierde las elecciones
Redacción
Tal y como lo propone el controversial Proyecto 2025, el ex presidente y criminal convicto Donald Trump ha anunciado su apoyo a la abolición del Departamento de Educación si volviera a ser presidente de los Estados Unidos.
En un espacio de Twitter con Elon Musk, Trump afirmó que necesitaba a alguien como Elon para que lo ayudara a cerrar el Departamento de Educación.
“La abolición del Departamento de Educación ha sido un objetivo de los republicanos durante años y es un principio clave del Proyecto 2025, una agenda de la que Trump está tratando activamente de huir. Al abolir el Departamento de Educación, Trump buscaría que cada estado implemente estándares educativos para sus respectivos estudiantes, lo que, según los críticos, causaría resultados inequitativos en todo el país”, dijo.
El lenguaje utilizado por los republicanos cuando hablan de abolir el Departamento de Educación imita el lenguaje que utilizaron para apoyar la revocación de Roe v. Wade.
Allí, el Partido Republicano dijo que debería depender de cada estado individual cómo aborda los derechos al aborto. Ahora, están repitiendo esta misma línea cuando se trata de los estándares educativos.
Durante una entrevista con el multimillonario Elon Musk, Trump también realizó una sorprendente declaración, sugiriendo que podrían “reunirse en Venezuela” si pierde las elecciones de noviembre.
“Si algo pasa con esta elección, lo cual sería un espectáculo de terror, nos encontraremos la próxima vez en Venezuela, porque será un lugar mucho más seguro para reunirnos que nuestro país,” dijo Trump a Musk.
Trump también afirmó que Venezuela ha liberado a criminales violentos de sus cárceles y los ha enviado a Estados
Unidos para reducir su propia tasa de criminalidad. “Su tasa de criminalidad está bajando y nuestra tasa de criminalidad está disparándose. Y es tan simple. Y aún no has visto nada porque estas personas han llegado a nuestro país y recién se están aclimatando. No saben nada de ser políticamente correctos, de la aplicación de la ley o la falta de aplicación de la ley y de nuestra policía,” añadió.
Trump ha repetido en varias ocasiones esta afirmación sin fundamento sobre Venezuela. “Te diré algo. Venezuela no se ha deshecho de todos ellos. Se han deshecho de aproximadamente el 70 por ciento de sus personas realmente malas,” afirmó Trump a Musk.
Las reacciones Roberto Briceño-León, fundador y director del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), aseguró a factcheck. org que no existe evidencia de que Venezuela esté enviando criminales a Estados Unidos. “No tenemos evidencia de que el gobierno venezolano esté vaciando las cárceles o los hospitales psiquiátricos para enviarlos fuera del país, ya sea a EE.UU. o a cualquier otro país,” señaló Briceño-León.
En lugar de eso, explicó que la caída en las cifras de criminalidad en Venezuela se debe a la masiva migración de casi 8 millones de personas desde 2014, impulsada por el deterioro de las condiciones
Trabajará solo 35 días antes de fin de año, una de las sesiones menos improductivas
Redacción
El Congreso de Estados Unidos ha planeado pasar únicamente 35 días en la capital del país entre ahora y el final del año, lo que marca el cierre de una de las sesiones legislativas menos productivas en décadas.
El profundamente dividido 118º Congreso ha promulgado hasta ahora solo 78 leyes públicas, una fracción de las cientos que se aprobaron en sesiones anteriores, independientemente de si un partido tenía el control o si los votantes eligieron un gobierno dividido. Aunque aún queda tiempo para aprobar algunas leyes, es casi seguro que el número se mantendrá bajo.
En las últimas décadas, los legisladores se han acostumbrado a agrupar varios proyectos de ley en paquetes legislativos amplios en lugar de votarlos individualmente, pero eso no explica por completo la falta de productividad de este Congreso.
A lo largo de los últimos 19 meses, los miembros del Congreso han intentado aprobar legislación bipartidista sobre política migratoria y seguridad fronteriza, seguridad ferroviaria, la ley agrícola, leyes fiscales y la seguridad en línea de los niños. Sin embargo, todas estas iniciativas importantes fracasaron antes de llegar a su aprobación final.
Los legisladores lograron llegar a un consenso en temas imprescindibles como los proyectos de ley de financiamiento del gobierno, aunque con seis meses de retraso. De hecho, se espera que vuelvan a no cumplir con el plazo este año, lo que significará otro proyecto de ley de gastos temporales.
¿Cuál es el problema?
Además de la política en año electoral y la limitada cantidad de tiempo en el Capitolio, existen varios otros factores que han frenado la productividad de este Congreso.
Molly Reynolds, investigadora principal en estudios de gobernanza en la organización sin fines de lucro Brookings Institution, mencionó que los demócratas están trabajando para recuperar el control de la Cámara de Representantes, actualmente bajo la mayoría republicana, mientras que los republicanos están proyectando que expulsarán a los demócratas del poder en el Senado.
Esas ambiciones añaden “una capa estructural adicional” a los desacuerdos típicos dentro del Congreso, señaló Reynolds. Las divisiones dentro de cada partido político, así como el hecho de que los demócratas y republicanos se están alejando más en sus objetivos políticos, han contribuido a la intransigencia, añadió.
El drama marcó el tono
El 118º Congreso estuvo marcado por un alto nivel de drama y disputas. La agitación impidió que la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y el Senado, bajo control demócrata, llegaran a acuerdos en casi cualquier cosa más allá de lo mínimo indispensable, incluso en la legislación imprescindible, que se finalizó con meses de retraso.
Los republicanos de la Cámara de Representantes marcaron el tono para su escasa mayoría en enero de 2023, cuando tuvieron que pasar por 15 rondas de votación durante varios días y noches antes de que el representante de California, Kevin McCarthy, asegurara el mazo de presidente. McCarthy hizo varios acuerdos tras bastidores durante el estancamiento, lo que provocó la ira de los miembros de la facción derechista del partido, quienes casi llegaron a las manos en el recinto mientras él buscaba asegurar el apoyo necesario.
Menos de nueve meses después, la Cámara votó para destituir a McCarthy de su cargo de presidente. El Partido Republicano mantuvo la cámara congelada durante varias semanas mientras los miembros votaban a puerta cerrada para proponer a cuatro candidatos, antes de que Mike Johnson, de Luisiana, obtuviera los votos necesarios para liderar su partido y la cámara.
económicas y de vida.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha liderado un gobierno autoritario y ha sido acusado de narcoterrorismo y corrupción por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. En julio, Maduro fue declarado ganador abruptamente en las elecciones del país, en lo que se ha considerado ampliamente como un voto manipulado.
En 2022, se informó que Vladimir Putin y su alto liderazgo estaban desarrollando un plan de respaldo para huir a Venezuela si Rusia fuera derrotada en Ucrania.
Justo en el ego
El equipo de campaña de la vicepresidenta Kamala Harris no perdió la oportunidad de burlarse de los problemas técnicos que marcaron el inicio de la entrevista entre Donald Trump y Elon Musk, compartiendo nuevamente una publicación antigua de Trump en Truth Social.
La entrevista entre Trump y Musk en X, anteriormente conocido como Twitter, comenzó con un retraso de 40 minutos, dejando a muchos usuarios de redes sociales sin poder escuchar la conversación en línea. Musk, propietario de X, atribuyó los problemas técnicos a un “ataque masivo de DDOS [denegación de servicio distribuido],” aunque no se ha confirmado la causa exacta de los problemas.
Afirma que fue secuestrado acudiendo a reunión también con maestro asesinado
Redacción
Las autoridades mexicanas analizan al menos dos versiones en torno a un homicidio presuntamente clave en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, del Cártel de Sinaloa y que terminó bajo custodia de agentes estadounidenses a finales de julio en una operación sobre la cual aún rondan muchas interrogantes.
La Fiscalía General de la República (FGR) se encarga de la investigación del homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señalado en una carta publicada este fin de semana por Zambada a través de su abogado como “su amigo” y uno de los invitados a una presunta reunión donde “según é”l lo emboscaron y secuestraron antes de entregarlo a las autoridades en Estados Unidos.
“El Mayo” Zambada afirma que fue “emboscado” y “secuestrado” por el hijo del Chapo Guzmán tras invitación a reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Según la Fiscalía, la información apunta a al menos dos líneas de investigación sobre
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, afirmó en conferencia con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que no estaba involucrado ni asistiría a ninguna reunión con “Mayo” Zambada. SCREENSHOT: Gobierno de México
el homicidio de Cuén Ojeda: la primera, de que sucedió durante un ataque por sujetos armados a su camioneta en una gasolinera y, la segunda, de que estaría relacionado con la supuesta reunión a la que de acuerdo con la versión del Mayo Zambada estaban convocados además el gobernador de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo del Joaquín
“El Chapo” Guzmán, sentenciado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico.
“Hay que esperarse. No hay que inter-
pretar, hay cuando menos dos versiones, cuando menos (…) La Fiscalía de México ya trajo el asunto, el caso, y va a tener elementos para que sepamos los mexicanos qué fue realmente lo que sucedió”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La Fiscalía informó su intención de atraer el caso y esta semana, la Fiscalía estatal dijo que les entregarían documentación.
La fiscalía de Sinaloa también dio a conocer un video que muestra el momento en que presuntamente Cuén Ojeda es atacado por dos hombres en una motocicleta, quienes llegan a una gasolinera en Culiacán, uno de ellos desciende, abre la puerta del copiloto de un vehículo, donde supuestamente iba la víctima, y segundos después aborda la motocicleta guardando en la parte posterior de su pantalón algo que parece ser un arma. “Tenemos la inspección del lugar de los hechos, tenemos la inspección de lugar a donde fue trasladado para que recibiera atención médica, tenemos el acta la inspección también del vehículo, en el cual corrobora de cierta manera la versión del testigo porque sí tenía manchas hemáticas, también presentaba impactos de bala y también tenemos la declaración de los testigos o de los empleados de la gasolinera que refieren que sí se suscitó ese evento y tenemos desde luego también el video de la gasolinera”, dijo la fiscal de Sina-
La tensión en Sinaloa se intensifica mientras las facciones del Cártel del Pacífico se preparan para una posible guerra interna, tras la reciente detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. Según un informe de The Wall Street Journal (WSJ), ha desencadenado una serie de movimientos en el mundo del crimen organizado que podrían derivar en un conflicto de gran escala. Después de que “El Mayo” Zambada confirmara en una carta haber sido secuestrado por el hijo de su antiguo socio, Joaquín “El Chapo” Guzmán, tanto su gente como la de Los Chapitos han comenzado a reclutar sicarios y a adquirir armamento en preparación para lo que podría ser una batalla sangrienta. Un miembro del grupo criminal reveló a WSJ que “habrá guerra”, indicando que las tensiones están al máximo. Los Chapitos, según el mismo informe, podrían contar con un ejército de hasta 5,000 sicarios, mientras que el heredero aparente de Zambada, Ismael ‘Mayito Flaco’ Zam-
bada, podría no tener tantos hombres, pero sí el respaldo de alianzas con otros grupos criminales forjadas por su padre durante su larga carrera en el narcotráfico.
El conflicto podría atraer la intervención de otras organizaciones criminales en México, que estarían interesadas en aprovechar la situación para hacerse con parte del lucrativo negocio del fentanilo. Esto, según WSJ, podría desatar un baño de sangre cuyas repercusiones podrían sentirse incluso en las calles de Estados Unidos.
La carta de ‘El Mayo’, hecha pública el pasado 10 de agosto por su abogado Frank A. Pérez, ha generado especulaciones sobre sus verdaderas intenciones. En el documento, Zambada García asegura que fue secuestrado y llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad, señalando a Joaquín Guzmán López como el autor intelectual de su captura. Sin embargo, periodistas y exagentes de la DEA sostienen que podría tratarse de una estrategia de Zambada para convertirse en testigo protegido del gobierno estadounidense, lo que abriría la puerta para un posible acuerdo con las autoridades.
¡Nosotros te podemos ayudar!
¿Sabías que Arizona ofrece colegiatura estatal a TODOS los graduados de las escuelas secundarias del estado sin importar su estatus migratorio?
Estudiantes que hayan vivido y estudiado en Arizona por al menos dos años y que se hayan graduado de una escuela secundaria de Arizona son elegibles para colegiatura estatal y becas.
Para más información, visita: alientoaz.org/colegiatura (602)-888-1066
loa, Sara Quiñónez Estrada. Cuén Ojeda fue declarado muerto el 25 de julio cuando intentaban reanimarlo en un hospital de Culiacán, según la fiscalía estatal de Sinaloa. Ese mismo día, Zambada y Guzmán López fueron arrestados en Estados Unidos, donde se han declarado inocentes de cargos relacionados con narcotráfico.
La primera versión en torno al homicidio del exrector y también exalcalde de Culiacán la ofreció la Fiscalía estatal, informó que la víctima recibió impactos de bala en la pierna derecha, en medio de un supuesto intento de robo de su camioneta, mientras cargaba gasolina en el norte de la capital sinaloense, según el testimonio del chofer.
Este crimen parecía un hecho aislado, hasta el que el pasado sábado, uno de ellos, Zambada, publicó una carta en la que cuenta su versión sobre el homicidio de Cuén Ojeda. Zambada dice que Guzmán López lo convocó a una reunión el 25 de julio en un rancho a las afueras de Culiacán, donde supuestamente estarían el gobernador de Sinaloa y Cuén Ojeda. Agrega que cuando caminaba hacia la reunión vio a Cuén Ojeda y a uno de sus ayudantes. Zambada desmiente la versión del asesinato por el robo de la camioneta y advierte que a Cuén Ojeda lo mataron “a la misma hora y en el mismo lugar” donde lo secuestraron.
Lo que se supone fue una traición de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, para detener al ex socio de su padre, Ismael “Mayo” Zambada generará un sangriento reacomodo en el Cartel de Sinaloa, se predice. CORTESIA: Departamento de Seguridad Nacional
Redacción
Un juez de Estados Unidos desestimó este miércoles seis de las ocho demandas que el Gobierno de México interpuso en 2021 contra fabricantes de armas por una compensación de US$ 10,000 millones.
El juez Dennis Saylor, de la Corte de Distrito de Massachusetts, desestimó las acusaciones contra seis de las ocho compañías que México había demandado Sturm, Ruger & Company; Barrett Firearms Manufacturing, Inc.; Glock Inc.; Colt’s Manufacturing Company LLC; Century International Arms, Inc., y Beretta U.S.A. Corp argumentando que su conexión con el estado, donde se presentó el caso, era “tan delgada como una gasa”.
destacó que la demanda en Boston continúa contra las dos empresas mencionadas. “Esta decisión no afecta la demanda contra estas dos empresas ni absuelve de responsabilidad a las otras seis empresas. Las acciones contra estas seis empresas continúan. México está analizando, entre otras acciones, si se presenta una apelación o se demanda en otras cortes estadounidenses”, señala el texto.
En 2021, México demandó a fabricantes y distribuidores de armas estadounidenses por facilitar el tráfico de armas de estilo militar a los cárteles de la droga mexicanos. En enero de este año, ganó una apelación en el histórico proceso, pues se trata de la primera vez que un gobierno extranjero presenta una demanda contra la industria armamentística de Estados Unidos.
En el documento judicial, el juez indica que el gobierno mexicano “no ha podido reunir pruebas suficientes para establecer una relación entre los daños reclamados y las transacciones comerciales de cualquiera de los seis demandados en Massachusetts”.
Las dos compañías demandadas cuyos casos no han sido desestimados son Smith & Wesson y Witmer Public Safety Group.
Por su parte, el gobierno mexicano respondió a través de un comunicado publicado en el perfil en la red X de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde puntualizó que analizará los siguientes pasos a seguir y
Un representante de Glock, una de las fábricas favorecidas por la decisión de este miércoles, dijo en enero de este año que la compañía mantenía la política de no hablar de procesos en litigio, pero adelantó que la empresa se defendería “vigorosamente”.
Por su parte, Smith&Wesson, una de las dos compañías cuyos casos no fueron desestimados, adelantó en febrero de este año que estaba dispuesta a recurrir a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos para afirmar la protección de la ley federal de Protección del Comercio Legal de Armas y así impedir que la demanda mexicana prosperara.
El más reciente bombardeo israelí en Gaza dejó un saldo cercano a las 100 víctimas y las tensiones aumentan en el
Hamas pierde confianza en la mediación de Estados Unidos para un alto al fuego
Redacción
Un alto funcionario de Hamas, Osama Hamdan, expresó que el grupo militante palestino está perdiendo fe en la capacidad de Estados Unidos para mediar un alto al fuego en Gaza, en vísperas de una nueva ronda de conversaciones programadas para esta semana. Estas negociaciones se llevan a cabo en medio de la creciente presión internacional para poner fin a la guerra de 10 meses con Israel.
Hamdan señaló que Hamas solo participará si las conversaciones se centran en la implementación de una propuesta detallada por el presidente estadounidense Joe Biden en mayo y que ha sido respaldada internacionalmente. Sin embargo, Israel ha mostrado resistencia, especialmente ante la exigencia de mantener una presencia militar en dos áreas estratégicas de Gaza después de cualquier alto al fuego. A pesar de los esfuerzos de mediación, Hamdan manifestó su escepticismo sobre la disposición de Israel para negociar de buena fe, y cuestionó la capacidad de Estados Unidos para presionar a Israel en la búsqueda de un acuerdo. La situación se ha vuelto aún más tensa tras la muerte de líderes clave de Hamas y Hezbolá, lo que ha aumentado los temores de una escalada regional del conflicto.
Con el conflicto amenazando con extenderse a una confrontación más amplia, las negociaciones adquieren una urgencia renovada, aunque persisten diferencias fundamentales entre las partes sobre cómo convertir un cese al fuego temporal en uno permanente.
Sorpresivo ataque deja en vergüenza al otrora invencible Vladimir Putin
Redacción
La región fronteriza rusa de Belgorod se declaró en estado de emergencia este miércoles tras nuevos ataques de las fuerzas ucranianas, con Kyiv reclamando el control de cientos de kilómetros cuadrados de territorio ruso tras su rara incursión transfronteriza.
“La situación en la región de Belgorod sigue siendo extremadamente difícil y tensa”, dijo el gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov, en un mensaje de video publicado en su cuenta de Telegram.
La declaración se produjo después de que Belgorod iniciara las evacuaciones como consecuencia de los avances ucranianos, tras la incursión por sorpresa de Kyiv en la vecina región de Kursk la semana pasada.
Fue un notable cambio de táctica para Ucrania y supuso la primera entrada de tropas extranjeras en territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial y Vladimir Putin reprendió a sus generales tras incursión.
La incursión supuso una gran vergüenza para el Kremlin, y el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió “echar al enemigo” de Rusia, aunque sus tropas aún no han logrado detener el avance ucraniano.
Las autoridades regionales están ahora apelando al gobierno ruso para que declare la emergencia federal, dijo Gladkov.
Dos localidades de Belgorod, la ciudad de Shebekino y la aldea de Ustinka, habían sido atacadas por drones ucranianos, añadió. No hubo víctimas, pero dos viviendas resultaron dañadas.
Las tropas ucranianas continúan la ofensiva en territorio ruso. El ejército de Ucrania afirma que controla alrededor de 1,000 kilómetros cuadrados de territorio
Algunas de las personalidades opositoras que han sido detenidas en Venezuela, tras cuestionar el supuestamente fraudulento triunfo de Nicolás Maduro. CORTESIA: ONG Venezuela
Periodistas, activistas y opositores en la mira del gobierno de Nicolás Maduro
Redacción
En las últimas semanas, varias organizaciones no gubernamentales en Venezuela han reportado abusos contra la prensa en la cobertura del controvertido proceso electoral, incluyendo acusaciones infundadas de terrorismo contra periodistas. También, numerosos miembros de partidos políticos han sido arrestados, intensificando lo que llaman la represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, que —dicen— ha superado otras escaladas represivas de la última década, las cuales ya son objeto de investigación por organismos internacionales por posibles crímenes de lesa humanidad. Entre las detenciones de alto perfil se encuentran la del exgobernador del estado Mérida y dirigente de Acción Democrática (AD), Williams Dávila Barrios; el exdiputado opositor Américo De Grazia; y María Oropeza, coordinadora del Comando con Venezuela en Portuguesa, quien transmitió en vivo el momento en que las fuerzas de seguridad irrumpieron en su domicilio. Días antes, según un video difundido por su partido en redes sociales, varias personas vestidas de negro se llevaron por la fuerza al dirigente de Voluntad Popular Freddy Superlano. Tras la votación y la proclamación del Consejo Nacional Electoral, que declaró a Nicolás Maduro como ganador frente al can-
didato opositor Edmundo González Urrutia sin divulgar los resultados detallados y desglosados, se desataron numerosas protestas y varios opositores fueron encarcelados bajo lo que se ha denominado informalmente “operación Tun Tun”, que también afecta a la ciudadanía en general.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció el uso ilegal y arbitrario de leyes antiterrorismo contra cuatro periodistas que fueron detenidos mientras cubrían las protestas por los resultados electorales divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Según el sindicato, se les ha impedido acceder a una defensa independiente.
Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Prensa de Venezuela, denuncia que los periodistas han enfrentado detenciones y múltiples obstáculos para el ejercicio de su profesión luego de las elecciones.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha instado a las autoridades venezolanas a retirar los cargos de terrorismo contra los periodistas detenidos tras las elecciones presidenciales.
La asociación civil Espacio Público ha documentado al menos 16 casos de periodistas con pasaportes anulados, además de una serie de afectaciones a la sociedad civil. Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de prensa ofrece más datos al respecto.
La prensa solicitó a la Fiscalía General de Venezuela más información sobre estos casos y está a la espera de una respuesta.
En esta imagen se muestra a supuestos prisioneros del ejército ruso siendo trasladados por las fuerzas de Ucrania en el propio territorio ruso que fue conquistado esta semana. SCREENSHOT: YouTube
ruso, mientras que las autoridades rusas reportan que más de 100,000 personas han sido evacuadas de las regiones de Kursk y Belgorod. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó este miércoles que había destruido decenas de aviones no tripulados y cuatro misiles tácticos sobre la región de Kursk, en el marco de un bombardeo que incluyó 117 aviones no tripulados “de tipo aeronáutico” derribados por las defensas aéreas del país durante la noche.
La región suroccidental de Voronezh, fronteriza con Kursk y Belgorod, destruyó más de 35 drones lanzados por Ucrania, según informó este miércoles el gobernador Aleksandr Gusev.
No hubo víctimas, pero propiedades, vehículos e infraestructuras municipales resultaron dañados por la caída de escombros, añadió, afirmando que persiste el riesgo de nuevos ataques con drones. Zelensky dice que soldados rusos se rindieron en la región de Kursk mientras despliegan refuerzos para defenderse del avance ucraniano Desde que comenzó la incursión
ucraniana, decenas de miles de rusos han huido de sus hogares mientras Moscú se esfuerza por contener el ataque, imponiendo operaciones antiterroristas en Kursk, Belgorod y otra región fronteriza, Briansk. Kyiv afirmó haber obtenido el control de casi la misma cantidad de terreno que Rusia había arrebatado en lo que va de año, aunque sigue siendo una cifra empequeñecida en comparación con el territorio ucraniano total en poder de Rusia desde que comenzó el conflicto en 2014. Este martes, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que sus fuerzas estaban en control de 74 asentamientos en Kursk y que están haciendo preparativos para los “próximos pasos” en la región. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a la incursión y dijo que estaba recibiendo actualizaciones periódicas del personal y que estaba “creando un verdadero dilema para Putin”.
Rusia reubicó algunas de sus soldados estacionados en la zona sur ocupada de Ucrania en la región de Kursk, al suroeste de Rusia, donde la presión del avance de Ucrania se siente con fuerza, según funcionarios militares ucranianos.
El jefe militar de Ucrania afirmó que Ucrania tomó el control de más de 40 kilómetros cuadrados dentro de la región de Kursk.
El portavoz de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, Dmytro Lykhovii, dijo que “algunas unidades militares rusas” fueron trasladadas a Kursk desde la línea del frente de Pridniprovsky y la región de Zaporiyia en el sur de Ucrania. Lykhovii advirtió, sin embargo, que Rusia ya había acumulado “un gran número de personal” en la región de Zaporiyia.
“El número de unidades que están redesplegando es relativamente pequeño para hablar de debilitamiento o eliminación de la barrera para continuar la ofensiva en dirección sur”, le dijo Lykhovii al canal de televisión ucraniano EspresoTV. “Queremos evitar la impresión de que ya estamos ganando y que Kursk es nuestro.
Redacción
Graduarse de la preparatoria puede ser un reto tanto para los estudiantes como para sus padres. Este desafío incluye no solo aspectos académicos y sociales, sino también la planificación de la carrera universitaria. Los padres tienen un papel crucial al guiar a sus hijos, promoviendo la educación superior como un camino hacia sus sueños y comprometiéndose a apoyarles en la planificación de su futuro. El costo de la educación es un factor clave en la toma de decisiones, junto con las preocupaciones sobre el estatus migratorio, el acceso a recursos y programas de ayuda financiera, y la comprensión de los procesos de admisión universitaria.
Uno de los recursos más importantes que ofrece el gobierno es la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés), un formulario diseñado para ayudar a las universidades a entender el panorama financiero de su familia y determinar si califica para recibir ayuda financiera federal, estatal y de centros educativos. FAFSA puede ayudar a cubrir múltiples costos desde matrículas hasta alojamiento y comida. El formulario de FAFSA 2024-25 ya está disponible. Puede completar el formulario para solicitar ayuda financiera entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, pero la fecha límite puede variar por estado o universidad. Es necesario un formulario por estudiante cada año, y cada solicitante debe registrarse para obtener una credencial en student.aid. gov y seguir estos pasos:
Tener los documentos necesarios: número de Seguro Social del estudiante, retorno de impuestos, formularios W-2, records de ingresos que no tienen impuestos. Los estudiantes dependientes también necesitan la información financiera de sus padres. Llenar el formulario FAFSA: Es un formulario electrónico que incluye preguntas sobre la situación financiera del estudiante y su familia.
Someter y revisar el formulario: Una vez se someta el formulario, los estudiantes recibirán un Student Aid Report (SAR) con un resumen de la información. Es importante revisar este reporte y corregir cualquier dato.
Asimismo, los padres y estudiantes pueden acudir a organizaciones sin fines de lucro como Aliento, una organización local que sirve a familias indocumentadas, con DACA y de estatus migratorio mixto para transformar el trauma en esperanza y acción,y que además sirven como guía para este tipo de trámites y para acceder a información de recursos educativos disponibles para sus hijos sin ningún costo.
Cuando los padres se involucran en el futuro de sus hijos, crean un vínculo más fuerte, los empoderan y les pueden guiar en la identificación y acceso a recursos como FAFSA o a organizaciones comunitarias como Aliento para tomar una decisión de vida: seguir una carrera universitaria o educación superior con miras a un futuro mejor.
Para más información y ayuda para completar FAFSA visite alientoaz.org/fafsa
Alerta de los CDC por el virus respiratorio estacional
Redacción
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han emitido una advertencia este martes sobre el incremento en la actividad del parvovirus B19, un virus respiratorio estacional comúnmente conocido como la “quinta enfermedad”. Este virus, que se transmite a través de gotitas respiratorias, está mostrando un aumento significativo en los casos reportados recientemente, según la Red de Alerta de Salud de los CDC.
El parvovirus B19 es una infección frecuente, y aproximadamente la mitad de los adultos en Estados Unidos tienen anticuerpos detectables contra este virus a los 20 años, alcanzando más del 70% a los 40 años. Las personas que trabajan en entornos donde hay contacto cercano con niños, como escuelas y guarderías, tienen un mayor riesgo de infección. Durante la pandemia de COVID-19, las medidas preventivas redujeron drásticamente la propagación de muchas enfermedades respiratorias, incluyendo el parvovirus B19, lo que ha contribuido a una pérdida de inmunidad en la población.
Los CDC informaron que han recibido reportes de tasas de positividad más altas y de complicaciones graves entre personas con alto riesgo de enfermedad severa. La proporción de personas con anticuerpos que indican una infección reciente cayó por debajo del 3% entre 2022 y 2024, alcanzando un 10% en junio de este año, con un aumento notable entre los niños de 5 a 9 años.
Además, se han reportado casos más altos de lo esperado entre mujeres embarazadas, con complicaciones como anemia fetal grave o aborto espontáneo, así como un incremento en casos de anemia aplásica en personas con anemia falciforme.
El parvovirus B19 suele presentar dos fases de síntomas. En la primera fase, que aparece aproximadamente una semana después de la infección, las personas pueden experimentar fiebre, dolores musculares y malestar general, síntomas que duran unos cinco días y es cuando son más contagiosas. En la segunda fase, los niños suelen desarrollar
Especialista ofrece cinco consejos prácticos para una mejor vida Redacción
Todas las personas estamos realmente involucrados en la búsqueda de la felicidad.
Pero ¿Qué significa la felicidad? Es algo diferente para cada persona y puede cambiar a lo largo de la vida: ¿Alegría, amor, propósito, dinero, salud, libertad, gratitud, amistad, romance, trabajo satisfactorio? ¿Todo lo anterior? ¿O algo completamente distinto? Muchos han llegado a sugerir que, aunque creamos saber lo que nos hará felices, a menudo nos equivocamos.
Es posible que un hombre haya descifrado el código de la felicidad y la salud, y tiene datos que lo respaldan.
El Dr. Robert Waldinger es el director del Estudio de Harvard sobre el Desarrollo Adulto, posiblemente el estudio longitudinal más largo sobre la felicidad humana, que comenzó en 1938. (El estudio original seguía a dos grupos de varones, estudiantes universitarios de Harvard y adolescentes del centro de Boston. En las últimas décadas se amplió para incluir a mujeres y personas de orígenes más diversos).
En la búsqueda de una vida más feliz entran en juego muchos componentes, pero la clave se reduce a un factor principal: las relaciones de calidad.
“Lo que descubrimos fue que lo importante era mantenerse activamente conectado con al menos algunas personas, porque todos necesitamos un sentido de conexión con alguien a medida que avanzamos en la vida”, dijo Waldinger al Dr. Sanjay Gupta, corresponsal médico jefe de CNN, en su podcast Chasing Life.
“Y las personas que estaban conectadas con otras personas vivieron más tiempo y se mantuvieron físicamente más sanas que las personas que estaban más aisladas”, dijo. “Esa fue la sorpresa de nuestro estudio: no que las personas fueran más felices, sino que vivieron más tiempo”.
Waldinger, que comparte muchas de las lecciones del estudio en el libro del que es coautor, “The Good Life: Lessons From the World’s Longest Scientific Study of Happiness”, es psiquiatra, profesor de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard y sacerdote zen.
¿Por qué tener relaciones de calidad ayudaría a las personas a vivir más felices y durante más tiempo?
“Los mejores datos que tenemos, y que tienen otros estudios, tienen que ver con el estrés y su alivio”, afirma Waldinger. “Si hoy me ocurre algo desagradable, puedo sentir literalmente cómo mi cuerpo se pone en modo
Actualmente, no existe una vacuna ni un tratamiento específico para el parvovirus B19, más allá del alivio de los síntomas. La mayoría de las infecciones se resuelven por sí solas. CORTESIA: Pexels / Edward Jenner
una erupción facial característica, conocida como “erupción en la mejilla”, que puede extenderse al cuerpo, mientras que los adultos suelen experimentar dolor en las articulaciones y erupciones en el tronco.
Aunque la mayoría de las personas que contraen el parvovirus B19 no presentan síntomas graves, el virus puede causar complicaciones serias en ciertos grupos. Las personas con enfermedades hemolíticas crónicas o sistemas inmunológicos debilitados pueden desarrollar anemia aplásica, un trastorno sanguíneo poco común pero potencialmente mortal. En mujeres embarazadas, entre el 5% y el 10% de los casos pueden tener consecuencias adversas para el feto, como anemia, hidropesía o aborto espontáneo.
Actualmente, no existe una vacuna ni un tratamiento específico para el parvovirus B19, más allá del alivio de los
síntomas. La mayoría de las infecciones se resuelven por sí solas.
Ante el aumento de casos, los CDC recomiendan seguir precauciones generales para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como lavarse las manos con frecuencia, mantener limpias las superficies comunes y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar. Si presentas síntomas, es importante mantenerse alejado de otras personas hasta que mejores y hayas estado sin fiebre durante al menos 24 horas sin medicación.
Las personas embarazadas, aquellas con sistemas inmunitarios debilitados o con trastornos hemolíticos crónicos deben considerar el uso de mascarillas en lugares concurridos y buscar atención médica inmediata si presentan síntomas.
lucha o huida [...]. Eso no es un problema, es normal, la respuesta de lucha o huida. Pero lo que debemos hacer es volver al equilibrio cuando desaparece el estrés. Y si puedo ir a casa y quejarme con mi mujer o llamar a un amigo, puedo sentir literalmente que mi cuerpo se calma”.
Dijo además que investigaciones neurocientíficas sugieren que las personas aisladas o que se sienten solas permanecen en un modo de bajo nivel, de lucha o huida, lo que significa que tienen niveles más altos de hormonas del estrés circulantes. “Su sistema inmunitario no funciona tan bien, por lo que contraen infecciones con más facilidad”, explica. “Y esa inflamación crónica descompone los sistemas corporales”.
Además, las personas que están aisladas no tienen a nadie que vele por ellas, dijo Waldinger, ni que se asegure que coman bien, visiten al médico y adopten otros comportamientos que conducen a una mejor salud.
Esto no significa que los introvertidos o las personas sin pareja estén condenados a una vida corta y miserable. Tener uno o dos buenos amigos –alguien con quien se pueda contar– es suficiente, añade.
¿Qué puedes hacer para vivir más feliz? Waldinger da estos cinco consejos.
No descuides lo básico
Optimiza tu salud física. “Por un lado suena obvio, pero comprobamos que las personas de nuestro estudio que cuidaban su salud vivían más tiempo y tenían más años libres de enfermedades a medida que envejecían”, dijo Waldinger.
“Significa hacer ejercicio con regularidad. Significa comer bien. Significa no ser obeso. Significa no abusar del alcohol ni de las drogas. Significa dormir una cantidad razonable de horas”, afirma. “Esas cosas importan mucho”.
Mejora tu vida social Invierte en tus relaciones personales. “Cuida tu forma física social”, dice Waldinger. “Si sientes que necesitas más conexión con la gente, trabaja activamente en ello”. Mejorar tu aptitud social puede hacerse de dos maneras distintas.
La primera es la cantidad. “Si sientes que no tienes suficientes personas en tu vida con las que estás conectado”, dijo Waldinger, “puedes tomar medidas activas para hacer más relaciones, para traer más gente a tu vida”. Participa en actividades que te gusten junto con otras personas. “Puede ser como voluntario en una actividad de la comunidad que te guste o te interese. Puede ser apuntarse a un club. Puede ser participar en una comunidad religiosa”, afirma. “Si acudes al mismo grupo de personas una y otra vez, es probable que entables conversaciones en
torno a aquello que a todos les importa y para lo que están allí”.
Hacerlo, dijo, es una forma fácil de introducir a gente nueva en tu vida.
Fortalecer las relaciones existentes
La segunda forma de mejorar tu aptitud social es la calidad.
“¿Qué pasa si tengo suficiente gente en mi vida, pero no me siento lo suficientemente conectado a ellos, si he dejado que mis amistades se vayan”, dijo Waldinger. “Lo que descubrimos en nuestro estudio es que las personas que realizan pequeñas acciones, día a día, para mantenerse en contacto y conectar con la gente son las que mantienen fuertes sus relaciones”.
Este esfuerzo no requiere necesariamente grandes esfuerzos. Significa emprender acciones pequeñas, pero constantes.
“Significa que en tu trayecto diario al trabajo te propongas llamar a alguien o enviarle un mensaje de texto o un correo electrónico para mantener el contacto con un amigo”, afirma. “Significa tender activamente la mano para dar un paseo juntos o tomar un café o comer juntos”.
Estas acciones pequeñas, pero regulares mantendrán las relaciones que te importan más activas y más vibrantes, dijo, “en lugar de dejar que se marchiten por negligencia”.
Exprésate
Otro consejo, según Waldinger, es considerar los valores que son más importantes para ti y expresarlos.
“Puede ser que lo que más valores sea la autenticidad y entonces piensa ¿dónde consigo expresar eso en mi vida y hay maneras en las que puedo hacer más de eso?”, dijo. “Quizá, valores la familia”.
Para centrarse en la autoexpresión, dijo
que hay que pensar en los valores fundamentales sin los que uno no podría imaginarse la vida y luego pensar en qué parte de la vida se pueden expresar y cómo se puede hacer más de eso en la vida. “Porque las personas cuyas actividades les permiten expresar lo que es más significativo para ellas son las que acaban siendo más felices y sintiéndose mejor en la vida”.
Acepte y acoge el cambio
La gente cambia todo el tiempo y eso significa que las relaciones también cambian; hay que aprender a adaptarse a esos cambios. “La cuestión es si podemos darnos cuenta de cómo estamos cambiando nosotros [y] cómo está cambiando la otra persona y aceptar ese cambio e incluso celebrarlo y apoyarlo en lugar de resistirnos a él”, afirma Waldinger. “A menudo las relaciones se meten en problemas cuando intentamos congelarlas de alguna manera o congelar a la otra persona”. Una forma de aprender a aceptar esos cambios, sobre todo cuando alguien resulta molesto o cuando se tienen problemas en una relación, dijo Waldinger, es aportar a la relación toda la curiosidad que se pueda. “En primer lugar, ayuda a la otra persona a sentir que estás interesado, que realmente quieres saber”, explica. “También te permite saber más sobre por qué piensa como piensa. Y eso es especialmente importante ahora que estamos tan divididos unos de otros”. Esperamos que estos cinco consejos te ayuden a encaminarte hacia lo que consideres una vida buena y feliz. Y recuerda: ninguna vida es feliz todo el tiempo. “La felicidad cambia de un momento a otro”, afirma Waldinger. “Podemos imaginar que ‘solo tengo que hacerlo todo bien, y entonces seré feliz todo el tiempo’, y eso no es cierto para nadie”.
El pasado 28 de julio de 2024, Venezuela tuvo una nueva elección presidencial, en la que tras 24 años continuos de contiendas, oposición y oficialismo volvieron a reencontrarse en los centros electorales. Tras una larga jornada, finalmente el órgano electoral adjudicó la victoria al candidato y actual presidente, Nicolás Maduro Moros; frente a su par Edmundo González Urrutia.
El primero, de acuerdo a los resultados oficiales por el ente electoral, obtuvo el 51,2% de los votos, frente a un 44,2% de su contrincante, a pesar de las denuncias de irregularidades por parte de los testigos de mesa y la denuncia hecha por la oposición, ya que el conteo de actas dado no coincidía con la información con la que ellos cuentan (y que plantea una relación aproximada de 70/30 a favor del candidato opositor), lo que trajo como consecuencia la salida a la calle de miles de manifestantes, además del llamado de atención de diversos actores internacionales, quienes reclaman que se muestren las actas.
“EGU” representa a un conglomerado de partidos políticos llamado Mesa de la Unidad, liderados por María Corina Machado, la cual pese a haber sido elegida como candidata en unas elecciones primarias, no pudo participar por su inhabilitación política.
La democracia, con sus aciertos y fallos, es el mejor sistema político que hasta ahora se ha creado, sin embargo; es increíble cómo siempre cuelga sobre ella la espada de Damocles, por lo que nosotros como ciudadanos debemos exigir que nuestros políticos cumplan con su rol: protegerla.
De hecho, el Centro Carter, la única organización que permitió el oficialismo como observador internacional desde el punto de vista técnico, acaba de publicar una declaración en la que señala que “la elección presidencial de Venezuela en 2024 no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral y no puede considerarse democrática”.
Como cubano conozco muy de cerca las consecuencias del odio y las armas sobre un país entero, pero además soy seguidor ferviente de las doctrinas de Gandhi por lo que creo en la lucha no violenta y la protesta pacífica como vía del desacato. Esta última, creo que es la opción más viable para un país como Venezuela, que tanto ha padecido en los últimos años.
La violencia nunca será la alternativa ideal de salida, especialmente porque siempre el saldo termina siendo un número de vidas valiosas que se apagan y centenares de familias rotas, mucho más de lo que ya están tras la más grande crisis migratoria que jamás haya vivido nuestro continente.
En estas horas menguadas para el pueblo venezolano, vayan a todos sus habitantes mis palabras de aliento, mis oraciones y todo el amor que les tengo, por haberme recibido desde un primer instante como un hijo más.
Confío en la sabiduría de este pueblo para encontrar una solución pacífica, pero sobre todo; oro porque quienes tienen el poder de detener cualquier locura, tengan la suficiente sensatez para hacerlo.
Hoy más que nunca: calma y cordura. ¡Venezuela, no están solos! www.IsmaelCala.com
Hernández
Los hispanos somos resilientes a la hora de sacar la cara y responder por nuestros seres queridos. Y aunque las remesas vivieron un boom de crecimiento entre 2021 y 2022, debido a la pandemia de COVID-19, pasados cuatro años vemos una estabilización, con un crecimiento moderado pero firme.
En términos prácticos, esto significa que los inmigrantes no olvidan a sus seres queridos y siguen enviando remesas, a pesar de los retos económicos globales, del ambiente en algunos casos hostil contra ellos en Estados Unidos y de las turbulencias políticas propias de un año electoral.
Según el Banco Mundial (BM), las remesas enviadas oficialmente hacia países de ingreso bajo y mediano se moderaron en 2023 y registraron un crecimiento positivo de 0,7%. En el caso de Latinoamérica, alcanzaron un récord de $155 mil millones en 2023, un aumento del 9,5% en comparación con los $142 mil millones de 2022. En México, el primer receptor de la región, las remesas enviadas desde EEUU llegaron a un récord de $67 mil millones de dólares, según el BM y el Banco Interamericano de Desarrollo. Para 2024 se prevé un crecimiento general del 2,3 %.
Los consumidores han cambiado su manera de manejar el dinero, para adoptar cada vez más el uso de medios digitales. Los servicios de transferencia digital ofrecen al usuario formas de enviar dinero de manera segura, rápida y muy fácil desde sus teléfonos o dispositivos electrónicos.
Los costos de las remesas han disminuido significativamente desde 2009, del 9,7% al 6,2% del monto enviado en 2023. Los servicios de remesas digitales son incluso más económicos, aproxi-
madamente el 4,6 por ciento del monto enviado. El objetivo de la ONU es reducirlo a menos del 3% para 2030.
Los envíos digitales son convenientes, pero debemos de tener en cuenta algunos aspectos para que nuestras remesas lleguen con seguridad a su destino.
1. Buscar un servicio confiable que proteja los datos. Al descargar una aplicación, asegúrate de que el servicio de transferencia de dinero se comprometa a proteger tus datos y que no los compartan con terceros.
2. Verificar la comisión y optar por un servicio 100% transparente.
3. Informarse sobre las opciones de pago disponibles. Los remitentes pueden enviar desde sus hogares; los beneficiarios pueden recibir en cuentas bancarias o billeteras móviles o cobrar en efectivo.
4. Apostar por la conveniencia y la rapidez.
5. Dar seguimiento al estado de la transacción.
* Daniel Hernández es director de crecimiento en Latinoamérica para Sendwave, parte de Zepz. Anteriormente se desempeñó como jefe de Ingresos de KIRU. Tiene una Maestría de la Escuela de Negocios INCAE. https://www.sendwave.com/es
Abrir una empresa en Estados Unidos es un sueño para muchos emprendedores, pero puede convertirse rápidamente en pesadilla si no se toman las decisiones correctas desde el principio. A lo largo de mis años de experiencia asesorando a empresarios, he visto una y otra vez cómo ciertos errores comunes pueden obstaculizar el éxito de un nuevo negocio. Aquí te comparto cinco de esos errores, y cómo evitarlos.
Decisión sobre la estructura del negocio:
Uno de los errores más frecuentes que veo es dejar que un contador o asesor elija la estructura legal de tu empresa. La estructura que elijas, ya sea una LLC, Corporation, Sole Proprietorship,
entre otras, tendrá implicaciones significativas en términos de impuestos, responsabilidad legal y operación diaria. Es vital que investigues y entiendas las diferencias para tomar una decisión informada que se alinee con tus objetivos y necesidades empresariales.
Utilizar la dirección de tu hogar para el negocio: Utilizar la dirección del hogar como dirección oficial de tu empresa puede parecer conveniente, pero compromete tu privacidad y proyecta una imagen poco profesional. Optar por un servicio de dirección virtual o una oficina compartida es una inversión que vale la pena. No solo protege tu información personal, sino que también da a tu empresa una apariencia más seria y estable.
Declaración incorrecta de los taxes:
La presentación adecuada de impuestos es otro aspecto crítico. No entender tus obligaciones fiscales puede llevarte a enfrentar multas y problemas legales. Es imprescindible consultar a expertos fiscales que puedan guiarte y ayudarte a elegir la forma adecuada. Un buen manejo fiscal no solo te evitará problemas con el IRS, sino que también puede optimizar tus finanzas.
Poca o nula presencia digital:
Vivimos en un mundo digital, y no tener una presencia en línea te coloca en desventaja frente a la competencia. Un sitio web profesional y una estrategia activa en redes sociales son esenciales para cualquier empresa moderna. Estas herramientas no solo aumentan tu visibilidad, sino que también te permiten interactuar con tus clientes y construir una reputación sólida en el mercado.
Documentación del negocio:
Por último, pero no menos importante, están los ‘bylaws’ y el ‘operating agreement’. Estos documentos son fundamentales para establecer las reglas y estructuras internas de tu empresa. Subestimarlos puede llevar a conflictos internos y problemas operativos en el futuro. Asegúrate de tener estos documentos bien redactados y actualizados.
En resumen, evitar estos errores puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu empresa en Estados Unidos. Como siempre, estar bien informado y asesorado es clave.
* Luis González es asesor de negocios con más de 20 años de experiencia en distintos países de Latinoamérica y en EEUU. Es abogado de profesión. Autor del libro “El poder de la deuda” (2024). instagram.com/zuinca_corp
Más de 15 mil arizonenses desbordan entusiasmo por Kamala Harris y Tim Walz
Oscar Ramos
La vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador Tim Walz expusieron su plataforma de gobierno ante más de 15,000 arizonenses, que atiborraron el Desert Diamond Arena en Glendale, en lo que fue considerado el evento más grande de la vicepresidenta en Arizona hasta la fecha y el evento político demócrata más grande en la historia del estado.
Una de las más grandes promesas de campaña que Kamala Harris empeño en Arizona es la de firmar una reforma migratoria comprensiva.
Harris reconoció que el sistema de inmigración del país está roto, pero afirmó que la seguridad fronteriza y un camino hacia la ciudadanía son las soluciones y prometió firmar un proyecto de reforma migratoria si es elegida, en cambio su contrincante, el expresidente y criminal convicto Donald Trump, quien no apoyó un proyecto de reforma migratoria introducido en el Senado a principios de este año, ha sido crítico de tales medidas.
“Sabemos que nuestro sistema de inmigración está roto y sabemos lo que se necesita para arreglarlo: reforma integral. Eso incluye una seguridad fronteriza sólida y un camino ganado hacia la ciudadanía”, dijo Harris.
“Pero Donald Trump no quiere solucionar este problema. Seré claro en eso: no tiene interés ni deseo de solucionar realmente el problema. Habla mucho sobre seguridad fronteriza, pero no cumple con lo que dice.”
Aseguró que, si una reforma migratoria llega a su escritorio, todo sería diferente.
“Cuando sea presidenta, yo la firmaré”, expuso.
Recibidos como “rockstars”
La energía en la arena fue contagiosa cuando los principales líderes de Arizona de ambos partidos, incluyendo el senador Mark Kelly, Gabby Giffords, el congresista y candidato al Senado de los Estados Unidos Ruben Gallego, y los alcaldes Kate Gallego, John Giles y Corey Woods defendieron la visión de la vicepresidenta Harris y del Gobernador Walz para un futuro en el que todos los estadounidenses no sólo puedan sobrevivir, sino salir adelante.
Esto contrasta marcadamente con la visión de Trump y Vance, cuya agenda del Proyecto 2025 haría retroceder a nuestra nación al prohibir el aborto en los 50 estados, aumentar los impuestos para las familias de clase media y darle a Trump un poder sin precedentes sobre la vida diaria de los estadounidenses.
Los energizados seguidores llenaron el estadio bailando al ritmo de populares canciones de hip-hop y rap de artistas como Lizzo y Saweetie, mientras agitaban pancartas en apoyo a Harris y en reconocimiento a la historia de Walz como entrenador de fútbol americano.
Harris tocó varios de los puntos clave que ha destacado desde el inicio de su campaña, incluyendo su compromiso de hacer la vida más asequible para la clase media y asegurar que los jóvenes puedan permitirse tener sus propios hogares en el futuro.
También subrayó las diferencias entre sus
planes presidenciales y los de su oponente republicano, el expresidente y criminal convicto Donald Trump.
“Estamos presenciando un ataque frontal contra nuestras libertades y derechos arduamente conseguidos,” dijo Harris, refiriéndose a la libertad de votar, estar libres de la violencia armada y amar abiertamente a quien se elija.
La vicepresidenta destacó temas cruciales para los arizonenses, como el cambio climático, la inmigración y el derecho a la libertad reproductiva.
“Fui fiscal general de un estado fronterizo. Perseguí a las pandillas y traficantes transnacionales. Los procesé en caso tras caso, y gané” señaló.
La vicepresidenta culpó a su oponente por la caída de Roe v. Wade, que resultó en la pérdida del derecho constitucional al acceso al aborto.
“Ahora, en más de 20 estados de nuestra nación, existe una prohibición del aborto impulsada por Trump,” dijo Harris, refiriéndose a estados como Arizona, que no permiten excepciones ni para violación ni para incesto.
Arizona actualmente tiene una prohibición a las 15 semanas de embarazo, sin excepciones para violación o incesto, promulgada por los republicanos en 2022 y los votantes decidirán en noviembre si aprueban la Ley de Acceso al Aborto de Arizona, que consagraría el aborto como un derecho en la constitución estatal.
Apoyo a Harris y Walz
El evento estuvo marcado por un apoyo abrumador, con ovaciones cada vez que se mencionaba que Walz, quien ha aumentado el entusiasmo entre los demócratas desde que se unió a la fórmula, es un exprofesor y entrenador de fútbol.
En un momento, manifestantes que abogaban por un alto al fuego en Palestina interrumpieron a Harris, quien respondió respetando sus voces y prometiendo que tanto ella como el presidente Joe Biden están trabajando incansablemente para lograr la paz.
Walz, quien salió al escenario entre fuertes aplausos mientras sonaba “Small Town” de John Mellencamp, recordó a la multitud que solo faltan pocos días para convencer a los votantes.
Con una energía que no se había visto durante esta contienda presidencial, Tim Walz subió al escenario y logró encender a la audiencia. Su humor sarcástico y sus habilidades como profesor lograron convencer al electorado que estaba escéptico aún de la decisión de Harris al seleccionarlo como compañero de fórmula. “Imagino que cada persona aquí va a votar, y cada persona aquí va a convencer a otras 10 personas para que voten. Y simplemente sigamos adelante y evitemos que esto sea tan reñido. Ganemos a lo grande, mi gente”, dijo el gobernador de Minnesota.
Después sonó la canción “Freedom”, de Beyonce, y Kamala Harris subió al escenario.
Cuando la vicepresidente empezó su discurso, un grupo de manifestantes la interrumpió. Ella siguió hablando, pero los gritos no
cesaban. “¡Liberen, liberen Palestina!”. Harris pidió respeto. “He sido clara: ahora es el momento de conseguir un acuerdo de alto el fuego y de concretar el acuerdo de los rehenes. Ahora es el momento. Y el presidente y yo estamos trabajando las 24 horas del día, todos los días, para lograr ese acuerdo de alto el fuego y traer a los rehenes de vuelta a casa. Así que, respeto sus voces, pero estamos aquí para hablar sobre esta carrera en 2024”, sentenció. Y retomó su discurso. Habló de cambio climático, la salud reproductiva, la seguridad fronteriza, el control de armas e inmigración. “Entonces, Arizona, en esta elección, creo que cada uno de nosotros enfrentamos una pregunta. Esa pregunta es: ¿En qué tipo de país queremos vivir? ¿Queremos vivir en un país de caos, miedo y odio?”, preguntó Harris La audiencia respondía a gritos “¡Nooo!”. “La belleza de nuestra democracia es que cada uno de nosotros tiene el poder de responder a esa pregunta. Cada uno de nosotros en una democracia tiene el poder de responder a esa pregunta. El poder está con el pueblo”, dijo la candidata demócrata.
Críticas de los Republicanos Mientras Harris y Walz se dirigían a su evento en el Valle, los republicanos criticaron su falta de acción para asegurar la frontera. Michael Whatley, presidente del Comité Nacional Republicano, advirtió que los arizonenses rechazarán la “agenda radical de fronteras abiertas” de Harris y Walz en noviembre.
El Alcalde Republicano, afirma que no le deben lealtad al movimiento
MAGA ni a Trump
Oscar Ramos
En un mitin de campaña de la vicepresidenta Kamala Harris en Arizona, uno de los oradores más destacados fue John Giles, el alcalde republicano de Mesa, quien pronunció un encendido discurso denunciando la dirección que ha tomado su partido bajo el liderazgo del expresidente y criminal convicto Donald Trump.
Durante el evento en Glendale, Giles hizo un llamado a los moderados para que sigan su ejemplo y apoyen la candidatura demócrata.
“No reconozco a mi partido. Tengo algo que decirle a aquellos de nosotros que estamos en el centro: No le deben nada a ese partido. No le deben nada a un partido que está desconectado y empeñado en llevarnos hacia atrás. Y por
supuesto, no deben lealtad a un candidato que es moral y éticamente corrupto”, declaró Giles.
“En el espíritu del gran senador John McCain, por favor, por favor, por favor únanse a mí en poner al país por encima del partido y detener a Donald Trump,” añadió, mientras la multitud estallaba en aplausos.
Esta declaración de Giles se produce después de que, en semanas anteriores, el alcalde, quien co-preside el grupo Arizona Republicans for Harris, expusiera su razón para apoyar a Harris en lugar de a Trump, citando los ataques del expresidente contra las áreas urbanas.
“Durante la administración Trump, las ciudades fueron en gran medida ignoradas; durante la administración Biden, hemos disfrutado de una buena relación y hemos visto una inversión récord en nuestras comunidades, y estamos viendo prosperidad económica como resultado de eso”, dijo en una reciente aparición en MSNBC.
“Soy republicano, pero fui elegido para ser un alcalde no partidista. Mi consejo municipal
está compuesto por demócratas, independientes y republicanos, y todos nos llevamos muy bien y hacemos un gran trabajo cuando nos enfocamos en los problemas que tenemos frente a nosotros, en lugar de perdernos en la política partidista”, afirmó.
Persiste problemática pese a baja en la escasez de maestros en Arizona
Oscar Ramos
Unas pocas semanas después del inicio del año escolar pasado, el 30% de los puestos de maestros en Arizona seguían vacantes. Aunque la escasez persiste, hay señales de mejora.
El Distrito Escolar Unificado de Tucson actualmente tiene 164 vacantes en aulas, una disminución respecto a las 300 del mismo período del año pasado. El Distrito Escolar Unificado de Deer Valley está cerca de estar completamente dotado de personal. El Distrito de Escuelas Secundarias de Tempe Union tiene solo una vacante por llenar, en comparación con las cinco del año pasado.
“Hemos tenido más éxito este año que el año pasado”, dijo Dawn Anderson, directora de recursos humanos del Distrito Escolar Unificado de Flagstaff, que emplea a unos 600 maestros certificados y solo tiene ocho vacantes por llenar.
El bajo salario es uno de los muchos desafíos al reclutar maestros.
El salario inicial para los maestros en Arizona es de $44,124, según la Asociación Nacional de Educación. Eso coloca al estado en el puesto 21 a nivel nacional, por encima del promedio.
Sin embargo, el salario promedio es de $60,275, lo que sitúa a Arizona en el puesto 32.
Esa cifra está $9,000 por debajo del promedio nacional, y muy por debajo del salario mínimo para vivir en gran parte del estado. En el condado de Maricopa, por ejemplo, el salario mínimo para un padre soltero con un hijo es de $79,147, según cálculos del Instituto de Política Económica, de tendencia progresista.
“Nos pagan tan poco y nos piden hacer mucho”, dijo Rikki Acosta, coordinadora de aprendizaje socioemocional en la Academia Preparatoria Maryvale, una escuela chárter en Phoenix.
Una de las formas en que las escuelas de Arizona enfrentan la escasez de maestros es
eliminando los períodos de planificación, es decir, agregando otra clase a la carga de trabajo de un maestro.
Los educadores consideran que esto es un parche temporal que acelera el agotamiento y les quita tiempo no remunerado con sus familias.
“Es difícil, porque no tienen un descanso durante el día y no tienen tiempo para planificar. Luego tienen que llevarse todo a casa y pasan sus noches y fines de semana preparándose “, dijo Gretchen Hann, directora de Desert Edge High School en Goodyear.
Al comienzo del año escolar pasado, había 2,229 vacantes de enseñanza en 131 distritos de Arizona, según una encuesta de la Asociación de Administración de Personal Escolar de Arizona (ASPAA, por sus siglas en inglés).
“Es aterrador. Hemos comenzado el año sin maestros”, dijo Hann.
Mitigar la escasez y mejorar la retención
Arizona ha implementado varios programas para mitigar la escasez y aumentar la retención.
La Academia de Maestros de Arizona, creada por la Junta de Regentes de Arizona, que supervisa las universidades públicas del estado, perdona los préstamos estudiantiles a cambio de un compromiso de enseñar en escuelas K-12.
El informe anual de 2023 mostró 3,255 estudiantes inscritos en el programa, un aumento de 14 veces desde 2018. Sin embargo, el estado recortó el presupuesto a la mitad para el año fiscal 2025. Los recortes harán que el programa sea más difícil de acceder y aumentarán la lista de espera.
Los distritos también utilizan programas alternativos para educadores para cubrir puestos de enseñanza.
Estos programas permiten a los graduados universitarios enseñar durante dos años mientras se preparan para obtener un certificado de enseñanza en Arizona.
“Los distritos que están haciendo eso están construyendo una tubería de maestros que no hubiéramos tenido sin ello”, dijo Justin Wing, analista de datos en ASPAA y asistente del superintendente de recursos humanos en las Escuelas Públicas de Mesa, el distrito escolar más grande del estado.
Sabías que...
mil 124, es el salario inicial para los maestros en Arizona, segúnla Asociación Nacional de Educación
La Universidad Estatal de Arizona tiene el proyecto Next Education Workforce, que promueve alternativas al modelo tradicional de un maestro por aula. En su lugar, utiliza un enfoque de equipo, con maestros dividiendo las tareas según sus fortalezas. Por ejemplo, un maestro podría manejar las conferencias entre padres y maestros, mientras que otro se centraría en lecciones basadas en datos.
Maestros extranjeros
Los distritos también están abordando las vacantes reclutando maestros extranjeros. Una visa J1 permite que las personas con una certificación de enseñanza enseñen en Estados Unidos durante tres años, con opción a extenderse por dos años más. Sin embargo, el tiempo de procesamiento puede complicar este enfoque y a menudo hay un retraso entre la contratación de un maestro y su inicio.
“Vamos a tener algunos llegando este mes, algunos en agosto, pero algunos están a unas 10 semanas de distancia”, dijo Jennifer Kortsen, portavoz del Distrito de Escuelas Secundarias Union de Casa Grande, que espera alrededor de 25 maestros en su programa J1 en el próximo año escolar. En resumen, aunque Arizona sigue enfrentando una escasez de maestros, los esfuerzos de reclutamiento y los programas de retención están mostrando signos de progreso. Sin embargo, se necesitan soluciones sostenibles a largo plazo para abordar completamente los desafíos persistentes y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes en el estado.
Exlíder demócrata ocupará silla vacante en el Distrito Legislativo 4
La Junta de Supervisores del Condado de Maricopa ha nombrado al exlíder demócrata de la Cámara de Representantes, el doctor Eric Meyer, de Paradise Valley, para ocupar la silla vacante en el Distrito Legislativo 4. Con este nombramiento, el Caucus Demócrata de la Cámara recupera su fuerza total con 29 miembros.
Meyer, quien fue Líder Demócrata de la Cámara de 2014 a 2016, dejó su cargo solo después de alcanzar su límite de mandato en 2017.
Meyer fue elegido por primera vez para representar el entonces Distrito Legislativo 11 en el área norte-central de Phoenix y Paradise Valley en 2008 y continuó sirviendo en el rediseñado LD 28, y ahora representará al LD 4, que abarca gran parte de la misma área. Nacido en Syracuse, Nueva York, Meyer creció y asistió a escuelas públicas en Scottsdale. Obtuvo su licenciatura en economía en la Universidad del Sur de California antes de regresar a Arizona para obtener su título de médico en la Universidad de Arizona. Él y su esposa, Sarah Snell (también doctora en medicina), tienen dos hijos. “Estoy muy emocionado y honrado de
En dato:
• Nacido en Syracuse, Nueva York, Meyer creció y asistió a escuelas públicas en Scottsdale. Obtuvo su licenciatura en economía en la Universidad del Sur de California antes de regresar a Arizona para obtener su título de médico en la Universidad de Arizona. Él y su esposa, Sarah Snell (también doctora en medicina), tienen dos hijos.
servir a los electores del Distrito Legislativo 4. Disfruté mis años de servicio previo en la Cámara y espero poder responder a las necesidades de mis electores y a los desafíos que enfrentan todos los arizonenses. Me siento honrado de tener esta oportunidad y entiendo la importancia y magnitud de mi posición asignada”, dijo el doctor Meyer. “He servido con el doctor Meyer, he visto su compromiso con el servicio público en acción, y estoy encantado de darle la bienvenida de nuevo a nuestro caucus,” dijo el líder demócrata de la Cámara, Lupe Contreras. “Fue un líder efectivo y visionario, y una voz firme para las escuelas públicas de Arizona, nuestra red de seguridad en salud y nuestro medio ambiente. Los tres candidatos presentados para consideración – incluyendo a Kelli Butler y Karen Gresham – fueron opciones excepcionales. Incluso si es temporal, nuestro caucus y nuestros electores se beneficiarán con el regreso del Dr. Meyer”, agregó Contreras.
Los Demócratas de Arizona buscan arrebatar el control del gobierno estatal a los MAGA
Oscar Ramos
Los demócratas en Arizona tienen un objetivo claro para 2024: capitalizar los éxitos de 2022, cuando ganaron todas las principales oficinas estatales, y arrebatar el control de la legislatura del Estado del Gran Cañón a los republicanos por primera vez en casi 60 años.
Y nada de lo que sucedió en las elecciones primarias del 30 de julio disminuye el entusiasmo de que pueden completar su toma de control del gobierno de Arizona en noviembre y dar paso a una nueva era de dominio demócrata en un estado que ha pasado de ser firmemente republicano a un tono púrpura profundo en la última generación.
“Fue otra noche estelar para los extravagantes del MAGA a lo largo de la boleta, lo que solo puede significar cosas buenas para los demócratas. Tenemos que trabajar duro, pero es alcanzable”, dijo Marilyn Rodríguez, una cabildera progresista y veterana de campañas.
Tras la elección de Katie Hobbs como gobernadora en 2022, los demócratas estatales y nacionales se fijaron el objetivo de darle una legislatura con la que pueda colaborar en lugar de enfrentarse constantemente.
Con ese fin, el Comité de Campaña Legislativa Demócrata (DLCC, por sus siglas en inglés), un grupo comprometido con ganar mayorías demócratas en las legislaturas estatales de todo el país, anunció rápidamente que Arizona estaba entre sus principales objetivos en 2024.
El DLCC ha dicho que gastará $60 millones en carreras legislativas en todo el país, y con Arizona representando un tercio de las cámaras legislativas que el grupo espera cambiar del control republicano a mayorías demócratas, no hay duda de que millones de esos dólares terminarán fluyendo hacia el estado.
Después de cuatro años con ambas cámaras legislativas estrechamente divididas —los republicanos controlan la Cámara de Representantes estatal 31-29 y el Senado 1614—, los demócratas trabajaron temprano para establecer el escenario que les diera la mejor oportunidad de ganar los dos escaños que necesitan en cada cámara para quitarle las riendas al Partido Republicano.
Recaudación de Fondos
Idearon una hoja de ruta para lograrlo, luego se dedicaron a reclutar candidatos en sus distritos objetivo. Ayudaron a esos candidatos a organizar sus campañas, recorrer vecindarios y ganar apoyo local. Quizás lo más importante, les ayudaron a recaudar dinero —mucho dinero, ya que cada candidato demócrata en los distritos legislativos objetivo terminó el segundo trimestre con más dinero recaudado que sus oponentes republicanos. Y dado que muchos de esos republicanos tenían sus propios desafíos en las primarias, los demócratas en algunas carreras han llegado al tramo final de las elecciones generales con ventajas financieras significativas.
Los republicanos han estado trabajando durante meses para recaudar el dinero necesario para competir con el esfuerzo bien financiado de los demócratas, aunque pocos esperan poder igualar dólar por dólar a los desafiantes. A mediados de julio, cuando se debían los informes financieros más recientes de las campañas, los comités políticos alineados para impulsar a los candidatos legislativos demócratas tenían casi $2 millones en el banco, mientras que los PAC creados para defender las mayorías republicanas tenían poco menos de $1.4 millones disponibles.
Batallas Clave en la Legislatura Ese ventaja monetaria será necesaria para que los demócratas tengan éxito, aunque algunos republicanos están respirando un poco más tranquilos esta semana de lo que lo estaban antes de las elecciones primarias.
“Probablemente fue una primaria tan buena como los republicanos podían haber esperado”, dijo Barrett Marson, asesor de campaña republicano.
Entre las razones principales por las que Marson y otros republicanos se sienten mejor acerca de mantener la mayoría legislativa está la victoria de Vince Leach sobre la senadora titular Justine Wadsack en un distrito del área de Tucson.
Wadsack ganó la elección en el nuevo distrito en 2022 —derrotando a Leach, quien era un senador en funciones— y ha pasado su tiempo en el cargo generando controversias y saltando de un escándalo a otro.
Entre otras cosas, apareció en un programa de entrevistas antisemita, llamó al 9/11 un “trabajo interno”, trató de criminalizar la falta de vivienda y peleó con la Escuela para Sordos y Ciegos de Arizona, lo que amenazó con terminar sus operaciones.
Más recientemente, afirmó ser víctima de persecución política después de que la detuvieran por conducir a 71 mph en una zona de 35 mph en marzo y se negó a firmar una citación por exceso de velocidad criminal.
Leach es conservador, pero ha construido su carrera legislativa como un republicano pro-negocios. Marson dijo que sus políticas y posiciones serán, en muchos casos, idénticas a las de Wadsack, pero es un candidato notablemente mejor en lo que debería ser un distrito seguro para los republicanos porque no tiene “el bagaje loco” que tiene Wadsack.
“Wadsack es tan mala que puso el distrito en juego. Pero ese distrito ahora es probablemente inalcanzable para los demócratas”, dijo.
Eso, dijo el consultor y encuestador de campañas del GOP, Paul Bentz, hace que sea mucho más difícil para los demócratas ganar una mayoría en el Senado porque solo hay dos escaños viables que pueden ganar, y deben ganar ambos para tomar el control del Senado.
Los esfuerzos demócratas, dijo Bentz, probablemente se centren en gran medida en el Distrito Legislativo 2, donde la senadora Shawnna Bolick enfrenta un desafío de la representante estatal Judy Schwiebert, y en el Distrito Legislativo 13, donde el senador
J.D. Mesnard defiende su escaño contra la maestra jubilada Sharon Winters.
“Esas serán las dos carreras más difíciles en todo el estado”, dijo Marson.
Por su parte, los demócratas no están convencidos de que la victoria de Leach sobre Wadsack cambie su perspectiva en el distrito.
“Simplemente estás reemplazando a una mujer teórica de la conspiración con un hombre viejo teórico de la conspiración. No estoy seguro de que eso sea la victoria que los republicanos creen que es”, dijo Rodríguez.
Marcela Taracena, portavoz del Comité de Campaña Legislativa Demócrata de Arizona, el brazo local del DLCC nacional, dijo que no hay diferencias entre Leach y Wadsack en las políticas que apoyan —políticas que no son populares en el distrito y que el candidato demócrata John McClean se opone.
“Leach tiene un largo historial, pero ha sido mucho mejor en ocultarlo porque es más callado”, dijo.
Si bien las controversias y el historial de Wadsack eran de alto perfil, Taracena dijo que es trabajo de los demócratas dejar que los votantes sepan cómo Leach está cortado por el mismo patrón político. Con ese fin, el ADLCC ya ha intentado pintarlo como “extremo” y “corrupto”, señalando sus muchos votos como legislador para restringir el aborto, recortar el financiamiento escolar
y eliminar la cobertura de salud para los arizonenses.
Incluso en un sentido más general, los demócratas ven muchas buenas noticias en las pasadas elecciones primarias. La purga del MAGA de los republicanos más moderados continuó sin cesar, dijo Ben Scheel, estratega político de Opportunity Arizona, una organización de defensa liberal. Dijo que las victorias de la senadora Wendy Rogers y Mark Finchem sobre legisladores pragmáticos del GOP que a veces se rebelaban contra su partido muestran que el Partido Republicano sigue “volviéndose más extremo”.
Hubo señales claras de debilidad entre algunos de los candidatos republicanos que Scheel dijo que se trasladarían a las elecciones generales. Por ejemplo, la demócrata Stephanie Simacek obtuvo más votos en las elecciones primarias en la carrera por la Cámara en un distrito del norte de Phoenix que cualquiera de los candidatos del GOP, a pesar de que los republicanos tienen una ventaja de inscripción. Y en Tucson, la representante Rachel Jones ganó, pero no por mucho.
Ella dijo:
• “Los republicanos son simplemente raros y están fuera de la corriente principal. Cada demócrata en la boleta básicamente está corriendo contra Trump y sus raros. Son todos iguales”: Marilyn Rodríguez.
“Ahora ves un camino más claro hacia la victoria. Me siento muy optimista de que los demócratas tomen una o ambas cámaras porque los republicanos continúan presentando candidatos que no son fuertes”, dijo Scheel.
Base rejuvenecida y aborto como tema central Impulsando los esfuerzos demócratas hay una base rejuvenecida tras la salida de Joe Biden de la carrera presidencial y la ascensión de Kamala Harris a la cima del boleto. Eso se ha traducido en más recursos y más voluntarios para los demócratas en todos los niveles.
Y el aborto, que ha demostrado ser un tema ganador para los demócratas en todo el país, estará en la boleta en Arizona en forma de una enmienda constitucional para garantizar los derechos reproductivos y será una pieza central de prácticamente cada campaña demócrata en toda la boleta.
“El entusiasmo está en alza. Las apuestas no podrían ser más altas. Cada tema que realmente importa a los votantes es decidido por las legislaturas estatales”, dijo Samantha Paisley, secretaria de prensa nacional del DLCC.
Si la búsqueda demócrata de capturar la Legislatura de Arizona tendrá éxito dependerá de si pueden convencer a los votantes de que los candidatos del GOP son demasiado extremos.
CRUZANDO LÍNEAS
Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
La arena estaba repleta y las pancartas de Harris-Walz ondeaban al son de los éxitos musicales del momento. El primer mitin de Kamala Harris como candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos en Arizona se sentía como una celebración. Ese viernes 9 de agosto, el calor humano superaba los 110 grados que marcaba el termómetro afuera. Ese mitin era como el oasis que miles de votantes necesitaban después de una árida campaña en la que incluso los políticos de hueso colorado morían de sed. Las entradas para el evento en el Desert Diamond Arena se agotaron en un par de horas y más de 15 mil personas acudieron al llamado. No era una ola azul; en este rally había colores y arcoíris, reguetón y rap, y militares y republicanos de afiliación. Fue un evento en el que se juntaron el hartazgo político y las ganas de conquistarlo todo, lo tradicional y las nuevas generaciones… fue un puente de esperanza. Y, aclaro, yo estuve ahí, esa multitud fue un mensaje humano rotundo y no una creación de la inteligencia artificial.
“Cuando votamos, ganamos”, decía uno de los letreros que cientos sostenían desde las butacas. No se referían a un triunfo de partido, sino del sentido común, la sensación de victoria que llega después de un intercambio de candidatos
que le devolvió el brillo a una contienda polarizada y opaca, y ahora los pone a todos en la misma línea de salida.
En mi vida he cubierto muchos eventos de campañas y visitas presidenciales, pero esta vez algo se sentía diferente. La gente tenía ganas de creer, de sanar, de emocionarse sin disimularlo, de soltar el cuerpo, de atreverse a sanar, de sonreír y celebrar. Un acto revolucionario. Pero he estado en otros actos de contienda en los que triunfan las ganas de romperlo todo y me lo han roto encima.
Los mítines de Trump son volátiles, violentos e impredecibles. Adentro, la adrenalina; afuera, los incendios. Gases de pimienta y demostraciones policiacas. Con el expresidente todo es en los extremos, desde la afición que lo idolatra hasta sus opositores que lo queman todo. No hay un equilibrio de poderes, no hay sensatez ni cordura. Acá los ánimos se exaltan y nada los para… y nadie los quiere extinguir.
¡Contrastes! De arriba hasta abajo. En las contiendas locales empieza a reflejarse el mismo fenómeno. Por años, las campañas en extremo polémicas generaban más asistencia y cobertura, dominaban los titulares, pero el electorado se cansó de escándalos. Quizá este es un mensaje para pedirle a los candidatos que bajen la voz y aumenten la estrategia; el que grita, aturde, y el que murmura, duerme. ¿Será que en esta última recta del 2024 podamos hablar con un tono civilizado? ¿Quizá aún sea posible devolverle a la política el goce? Tim Walz parece ser muy bueno en eso.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
Héctor Benítez Cañas
La visa L-1 ª, de no inmigrante, permite a empresas multinacionales transferir a ejecutivos y gerentes de sus oficinas en el extranjero a sus oficinas en Estados Unidos. Esta visa es esencial para compañías que necesitan mover talento clave para gestionar operaciones y expandir su presencia en el mercado estadounidense. Para calificar, los solicitantes deben haber trabajado para la empresa extranjera durante al menos un año en los tres años anteriores a la solicitud y asumir un puesto ejecutivo o gerencial en Estados Unidos. Esta visa facilita la entrada legal al país y es un medio legítimo y beneficioso para promover el crecimiento empresarial y la inversión extranjera. Durante la administración de Donald Trump (20162020), se implementaron una serie de políticas que afectaron significativamente la inmigración legal, incluyendo las visas L1A. Estas políticas se caracterizaron por un aumento del escrutinio y un incremento en las solicitudes de evidencia adicional (RFE), así como en las tasas de denegación.
La Orden Ejecutiva 13788, “Buy American and Hire American”, emitida en abril de 2017, dirigió a las agencias federales a revisar los programas de visas de no inmigrante para asegurar que se protejan los intereses de los trabajadores estadounidenses. En junio de 2020, la Proclamación 10052 suspendió temporalmente la entrada de ciertas categorías de visas de no inmigrante, incluyendo L1A, como medida para proteger a los trabajadores estadounidenses en medio de la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19.
Estas políticas se justificaron con el argumento de proteger los empleos de los trabajadores estadounidenses y asegurar que los inmigrantes no compitieran de manera desleal con la mano de obra local. La administración promovió la idea de que restringir la inmigración legal ayudaría a mejorar las condiciones laborales y salariales para los ciudadanos estadounidenses.
Dado el enfoque de Trump en promover el crecimiento económico y el desarrollo empresarial, ante su eventual
elección, podría haber un impulso para facilitar la entrada de inversionistas y ejecutivos clave bajo la visa L1A. Es decir, podría haber una reevaluación de las políticas implementadas durante su primer mandato, especialmente aquellas que impusieron restricciones drásticas a la inmigración legal, buscando un equilibrio entre proteger los empleos estadounidenses y permitir la entrada de talento extranjero que puede beneficiar a la economía del país, reduciendo las tasas de denegación y simplificando el proceso de solicitud. Por otro lado, también es posible que veamos un enfoque aún más severo que durante su primer mandato, con políticas que podrían aumentar las restricciones y el escrutinio de las solicitudes de visas L1A, continuando con la tendencia de priorizar la protección del empleo estadounidense sobre la entrada de talento extranjero.
Independientemente del resultado de las elecciones, es esencial que los solicitantes de visas L1A mantengan sus esfuerzos para cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos. La situación política puede influir en la política migratoria, pero cumplir con las regulaciones y contar con la asesoría legal adecuada seguirá siendo fundamental para maximizar las posibilidades de éxito.
(Con la colaboración de Khyrsi Prosperi-Quintana, law clerk)
* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. https://www. benmelegal.org/
Anoche vi un escrito en un chat de internet dedicado a pelear contra la HCR2060, ahora la Proposición 314 que propuesta estará en la boleta de noviembre donde los republicanos esperan convertir a todos los policías en el estado de Arizona en agentes de inmigración.
Dicho sea de paso los intentos estatales por frenarla en las cortes han perdido, pues la Suprema Corte de Arizona dijo que la propuesta era 100% legal y que los argumentos en contra no tenían validez.
¿Qué se puede esperar de un estado cuya infraestructura está asentada en odio y discriminación desde sus comienzos?
Queramos o no queramos, la decisión va a estar en las manos de los votantes, sin embargo, algunos personajes que influyen en los medios de comunicación distraen la atención acentuando puntos impulsados por la derecha haciendo eco en los demócratas como Paul Penzone, la alcaldesa Kate Gallego y la mayoría de los concejales en la ciudad de Phoenix que se oponen a que la policía de Phoenix se le imponga monitoreo federal.
El chat decía lo siguiente: “Los monitores de la corte no tienen ningún apuro de hacer las cosas rápido porque entre más dure la investigación ganarán más $$$...
¿Pero quien revisa al monitor para asegurarse que su trabajo sea rápido y expedito?”
Cansado de escuchar puntos de derecha repetidos por personas que se dicen progresistas y que seguido salen como expertos en Telemundo e Univisión contesté. “Culpar al monitor es una estrategia de la derecha para neutralizar un juez justo y conservador como el Juez Murray Snow. El Monitor esta allí supervisando a los Sheriffes de parte del juez.
“Darle un pase al departamento del Sheriff por proteger alguaciles enfrentando quejas formales sin ninguna consecuencia, seria el peor error si el asistente de Arpaio Jerry Sheridan es elegido en noviembre. El primer acto de Sheridan sera reconstruir la ciudad de las carpas. Sheridan sin monitoreo será peor que Arpaio”.
Como él me dijo después que logramos quitarles los acuerdos 287 G. (Acuerdos federales con la policía local que convertían a los alguaciles en migras). Sheridan se acerco a mi afuera de la reunión del condado y me dijo en voz baja: “Ten cuidado de lo que pidas. Ahora ya no tendremos supervisión federal y vamos a poder hacer los que nos de la gana”.
Piensen en eso antes de empezar a repetir los puntos de debate derechistas de parte de Paul Penzone y los miembros del cabildo de la Ciudad de Phoenix.
Me dio gusto saber que personajes de la política como John Loredo, ex legislador que surgió de los barrios y que ahora es consultor político secundó mi afirmación diciendo: “De acuerdo. El juez estuvo de nuestro lado en contra de Arpaio. Los monitores están allí para protegernos. Están allí para asegurar que las oficinas del Sheriff del Condado cambien su política y práctica para proteger nuestra comunidad de la discriminación.
“A Penzone no le gustó el monitoreo porque no implementó los cambios que debería. No quería la responsabilidad y por eso renunció. El costo al condado es por las demandas que la comunidad interpuso y ganó. Eso es bueno. Es responsabilidad por sus acciones. Ahora la policía de Phoenix enfrenta la investigación. La policía y algunos oficiales elegidos dicen que les tengamos confianza. Ellos harán los cambios por ellos mismos.
“Eso es ‘BS’ mentira. No lo harán. Tiene que haber monitoreo de las cortes para proteger los intereses de la comunidad. Si, y le costará mucho dinero al Ayuntamiento y debería. Es el precio que tienen que pagar cuando son culpables. Necesitan monitoreo de las cortes o no lo harán. No tiene uno que ir tan lejos. La oficina del Sheriff es el ejemplo de como se resisten a cambiar”.
Yo terminaría diciendo: “Por eso estamos como estamos, por eso nunca progresamos, y tal parece que gozamos poner las cosas al revés”, como dice aquella canción de los Apson.
Integrantes de Cameo Courage alegran a niños en Banner Children’s
Redacción
En una extraordinaria muestra de amabilidad, Banner Children’s en Thunderbird recibió una visita sorpresa de Deadpool, Wolverine, Spiderman y el Capitán América.
Estos legendarios superhéroes forman parte de Cameo Courage, una organización sin fines de lucro dedicada a llevar alegría y positividad a niños en instalaciones médicas que enfrentan desafíos. La visita fue recibida con entusiasmo y gratitud por los pacientes pediátricos en la Unidad de Cuidados Intensivos y la Sala de Emergencias del centro médico.
“Estamos inmensamente agradecidos con Cameo Courage por organizar esta emotiva visita sorpresa de nuestros superhéroes favoritos. La alegría y las risas que trajeron a nuestros pacientes pediátricos son invaluables. Momentos como estos tienen un impacto significativo en el bienestar emocional y el proceso de curación de los niños que cuidamos”, dijo Wendy Pauker, Directora Asociada de Child Life en Banner Thunderbird Medical Center.
Los superhéroes interactuaron con los jóvenes pacientes, compartiendo historias y posando para fotos. Su presencia no solo levantó los ánimos, sino que también sirvió como una fuente de inspiración y esperanza para los niños que reciben tratamiento médico.
“Estamos honrados de tener la oportunidad de traer sonrisas a las caras de estos valientes jóvenes pacientes en Banner Children’s en Thunderbird. Cada niño merece momentos de alegría y valentía, y nos sentimos privilegiados de poder ser parte de eso a través de organizaciones como Cameo Courage”, compartió Scott Fuller, Presidente y Cofundador de Cameo Courage durante la visita.
FOTOS: Banner Children’s
Banner Thunderbird Medical Center en Glendale, Arizona, se especializa en cuidados cardíacos, servicios quirúrgicos, obstetricia y ginecología, atención de emergencia y trauma, salud conductual, atención oncológica, rehabilitación y pediatría, incluyendo la única unidad de cuidados intensivos pediátricos, departamento de emergencia pediátrica y unidad de cuidados intensivos neonatales de Nivel III en West Valley.
Banner Thunderbird también opera un Centro de Trauma de Nivel I para pacientes de 15 años en adelante. El hospital es parte de Banner Health, un sistema de salud sin fines de lucro con 30 hospitales en seis estados.
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
¿Cómo detectar a una persona manipuladora?
Si esta situación te suena familiar, es posible que estés tratando con una persona manipuladora. Cuánto más empatía tienes, más posibilidades tienes de caer en sus redes.
Las personas manipuladoras son como maestros de la ilusión; tienen una habilidad increíble para retorcer la verdad a su favor. Su punto fuerte es, sin duda, la comunicación. Pueden hacerte creer que lo que sucedió fue tu culpa o que las cosas ocurrieron de manera diferente a como tú las recuerdas.
Son magos de la confusión, nada es transparente siempre es ambivalente.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: las discusiones podrían afectar compromisos y complicar los asuntos urgentes. Amor: gestos cargados de ternura renovarán el encanto y harán crecer la confianza.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: por opiniones contrarias, un negocio podría correr riesgos, pero lo salvará. Amor: la relación tendrá una feliz noticia. Se avecinan cambios inesperados en su vida.
Trabajo y negocios: un ventajoso acuerdo permitirá que sea generador de negocios excelentes. Amor: vivencias de fuerte sensualidad harán crecer la armonía en la pareja; todo mejorará.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
Trabajo y negocios: cierta información explicará la conducta errática de colegas. Ahora vencerá. Amor: un viaje servirá para recrear la interioridad amorosa de la pareja; nuevo comienzo.
Trabajo y negocios: se destacará por su habilidad y confirmará su talento de líder en negocios. Amor: su encanto resultará irresistible para alguien que no tardará en permanecer cerca.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: proyectos bien planeados se concretarán y le darán satisfacciones; nuevo plan. Amor: una nueva relación será pródiga en afecto, pero pronto habrá un reclamo.
El carácter de una persona manipuladora está lleno de contradicciones. Pueden ser encantadores y carismáticos en público, pero en privado muestran su verdadera naturaleza controladora y mentirosa. A menudo son inseguros y necesitan sentirse poderosos controlando a los demás.
Las personas con tendencias manipuladoras tienen una alta capacidad para detectar las vulnerabilidades emocionales de los demás y explotarlas a su favor.
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: sentirá confianza para iniciar actividades que constituyen un desafío. Amor: conocerá a alguien del que podría enamorarse de inmediato; cálido romance.
Trabajo y negocios: buenas noticias balancearán otras que anuncian posible pérdida; buen momento. Amor: hallará claridad y coherencia para disipar dudas y temores en la pareja.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: una diferencia económica podría provocar disputas que arriesga el negocio. Amor: la paciencia por escuchar a su pareja, evitará que llegue a instancias de separación.
Trabajo y negocios: una reunión accidentada servirá para ver con quién se enfrenta. Amor: revertirá una actitud que causa desdicha en la pareja; nuevo comienzo y renovación.
Trabajo y negocios: se reiterarán problemas con personas que no quieren trabajar en equipo. Amor: estará sensible y creerá que su pareja habla demasiado, pero un gesto le despertará.
Trabajo y negocios: surgirán diferencias en empresa próspera. La experiencia será buen antecedente. Amor: derribará con encanto la valla que cierta persona opone y logrará una cita.
“Una mujer es como una bolsa de té; no sabes lo fuerte que es hasta que la metes en agua hirviendo”: Eleanor Roosevelt. ¡Qué analogía tan poderosa para describir a la mujer, la compañía idónea del hombre!
Proverbios 31:10 plantea la pregunta: “¿Quién hallará una mujer virtuosa…?” El diccionario Webster define la palabra “virtuoso” como excelencia moral general, bondad de carácter o castidad. El final del versículo continúa diciendo que si puedes encontrar una mujer así, “su precio [o valor] está muy por encima de los rubíes”.
El estándar aquí no es una perfección irreal en todas las áreas de la vida, sino una belleza interior de carácter y moral que puede hacer de cualquier mujer que busque cultivar estas cualidades una persona muy valorada para todos los que la conocen. De hecho, tenemos ejemplos bíblicos de mujeres virtuosas.
A Rut le dijeron que toda la ciudad sabía que ella era una “mujer virtuosa” (Rut 3:11) por su devoción a Jehová, su cuidado amoroso por su suegra mayor, su ética de trabajo y su humildad para escuchar instrucciones. La virtud de Sara se describe en 1 Pedro 3:4-6 por su sumisión a su marido con un “espíritu manso
y tranquilo, que es de gran estima delante de Dios”. Proverbios 31 enfatiza varias cualidades de una mujer virtuosa. Ella es digna de la confianza de su esposo (versículo 11), siempre le hará bien y no mal a su esposo (versículo 12), diligente y consistentemente “trabaja de buena gana” para hacer avanzar las finanzas familiares (versículos 13-24), se comporta con “fortaleza y honor” (versículo 25), “abre su boca con sabiduría [o discreción y]… bondad” (versículo 26), y “mira bien los caminos de su casa” sin involucrarse en “holgazanería” (versículo 27). El versículo 30 parece implicar también que, si bien ella puede poseer o desear la belleza exterior, se da cuenta de que es “vana”, vacía y pasajera. Por lo tanto, le da un mayor valor a la belleza interior de las virtudes estudiadas anteriormente, y lo hace porque tiene piedad o es “una mujer que teme al Señor”. Si eres un hombre que ha encontrado una mujer virtuosa, eres muy bendecido.
¿Qué piensas tú? Me gustaría conocer tu opinión al respecto. ¡Bendiciones! SOLO PARA ADULTOS
En nuestro show “Desiguales”, de Univisión, hablamos sobre la llamada “generación de vidrio”. Yo primera vez que oía eso. Es, supuestamente, la forma actual en que criamos a los niños. Se supone que antes éramos más fuertes y le poníamos castigos y reglas. Y, ahora, lo que está de moda es dejarles hacer lo que les da la gana. Entonces, los niños protestan muy fácilmente, quieren que los dejen libres.
“Si quieren tocar cosas y romperlas, esa es una manera de aprender”, se dice ahora. Sin embargo, estoy totalmente en desacuerdo. No sé quién se inventó la generación de vidrio, pero está equivocado.
Al niño que crece sin reglas, y haciendo lo que le da la gana, le irá muy mal en la vida. Todo ser humano tiene que obedecer reglas y aceptar que, en algunos momentos (o muchos), no podrá hacer lo que quiera. Quienes lo hacen son delincuentes, personas sin reglas que se acostumbraron a cumplir su santísima voluntad, sin respetar a los demás.
Este tipo de gente tendrá muchos problemas, porque la vida real no es así. La vida enseña, a fuerza de problemas, que hay que respetar a los padres, a la policía, a las leyes de un país. Si no, usted terminará preso y, a la larga, nadie va a querer estar a su lado. Se convertirá en un ser que solo piensa en usted mismo, odioso y egoísta.
Por tanto, es terrible no poner reglas y límites a un niño. Si las malas conductas se dejan crecer, es como echar espagueti en agua caliente. ¿Cómo se debe disciplinar de acuerdo con la edad? No es lo mismo un niño de cinco años que otro de dos, o un joven adolescente. Son disciplinas distintas. Un niño pequeño necesitas reglas claras que entienda. Y siempre explicarle los por qué. Mi hija Estefanía, cuando era pequeña, se enamoró de una figura de cristal, muy cara, que yo tenía en una mesa a la que llegaba con dos años. Se pasaba horas mirándola —y mirándome a mí—, porque sabía que no debía tocarla. Y así se iba llorando hasta que entendió el mensaje. El niño debe saber que hay cosas que no puede tocar. Ni en su casa ni en casa ajena. No solo porque las puede romper, sino también porque puede ser peligroso. Si es un cuchillo, “no, eso no se hace”. Y se le explica el por qué: “te puede hacer daño, cortarte y sangrar. Si hay que llevarte a la clínica y coserte, eso duele”. Entonces, el niño entiende que esa conducta tiene consecuencias. Usted debe hacerlo siempre, no un día sí y otro no. Hay que ser constantes y firmes. No es maltratar al niño, ni insultarlo, sino actuar con firmeza. Si usted empieza a decir “no”, pero se harta y luego dice “sí”, ese niño jamás hará lo que debe y se convertirá en alguien molesto para los demás. www.DraNancy.com
A toda pareja de enamorados le ha sucedido que comienzan discutiendo por algo insignificante y terminan en una guerra y en ocasiones esos disgustos pueden durar horas, días ¡y hasta semanas! Y no hay nada que perjudique más una relación que extender el silencio, la indiferencia y el resentimiento que ocasiona un conflicto, cuando permaneces alejada de tu pareja por un tiempo prolongado estás deteriorando tu relación poco a poco.
Por eso, quiero dedicar esta columna a uno de los consejos matrimoniales más sabios y antiguos que existe y sin duda lo has escuchado antes pero tal vez has hecho caso omiso de él.
Quiero alentarte a que de ahora en adelante lo pongas en práctica porque hay muchas investigaciones que comprueban que las parejas que lo usan permanecen juntas para siempre, ese valioso consejo para ti y tu amado es este: “JAMÁS SE VAYAN A LA CAMA ENOJADOS”.
Aquellos que frecuentemente tienen desacuerdos con su pareja, seguramente me dirán bromeando: “Si no puedo irme a la cama enojado con mi pareja ¡Voy a pasar muchas noches sin dormir!”
Realmente esto es un asunto muy serio, así que evita por todos los medios irte a la cama disgustado con tu pareja y si algo los tiene molestos, háblenlo antes de acostarse, pero si
el conflicto es algo complicado y piensas que no puedes resolverlo antes de apagar la luz, al menos dile: “Estoy dolida pero no me quiero dormir sin antes decirte buenas noches…que descanses”.
A menos que no sea un problema de gran envergadura, como una infidelidad, un abuso o te enteraste de que se gastó en el casino todos los ahorros que tenían, procura resolver tus diferencias en menos de 24 horas. Como dice el refrán: “Pareja que se acuesta con un besito, la acompañan los angelitos” Para más motivación visiten: www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok:mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Estados Unidos empató con China en oro, pero aun así fue el mejor de los JO Redacción
La contienda por la mayor cantidad de medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París terminó con un empate 40-40 entre China y Estados Unidos.
Pero Estados Unidos encabezó el medallero con un total de 126 medallas, en comparación con las 91 de China. En los Juegos de Tokio, Estados Unidos también superó a China en el recuento de medallas, terminando con 113 en total y 39 oros, en comparación con 89 medallas, con 38 de oro para China. Según el pronóstico del medallero virtual Gracenote de Nielsen, que recopiló datos de resultados de grandes competiciones desde los Juegos de Tokio, los cinco primeros en cuanto a medallas en general en París serían los siguientes: Estados Unidos (112 medallas en total); China (86); Gran Bretaña (63); Francia (60) y Australia (54).
Estados Unidos encabezó el medallero. Sin embargo, tanto Estados Unidos como China aumentaron su recuento de medallas de oro y en general.
Japón demostró que los pronosticadores virtuales estaban equivocados al colarse en el tercer lugar con 20 oros entre sus 45 medallas. Francia y Australia estaban entre los cinco primeros como se predijo, pero al revés.
La estrella del skate Keegan Palmer ayudó a Australia a llegar al cuarto lugar con 18 oros entre 53 medallas, mientras que Francia, que quedó en quinto lugar, sumó 16 oros entre sus 64 medallas.
Gran Bretaña obtuvo más medallas que en Tokio (65 a 64), pero tuvo menos oros y quedó séptima en la clasificación general, detrás de los Países Bajos.
Gran botín de China Cuando Cao Yuan defendió su título en la
plataforma de 10 metros masculina el sábado, su nación obtuvo una barrida sin precedentes en las medallas de oro en saltos.
China ganó los ocho oros entregados en el Centro Acuático Olímpico.
China ganó cinco oros en tiro, tenis de mesa y levantamiento de pesas, y la victoria de China en la prueba por equipos de tenis de mesa le dio al país su oro número 300 en la historia olímpica.
Oros a raudales para Estados Unidos
Sydney McLaughlin-Levrone rompió su propio récord mundial en los 400 metros con vallas, mientras que Estados Unidos ganó 14 oros en atletismo.
Noah Lyles ganó una carrera de 100 metros masculinos históricamente reñida, y Gabrielle Thomas se llevó los 200 metros femeninos. Quincy Hall ganó los 400 metros masculinos en un Stade de France, que se
CORTESIA: Comité Olímpico Internacional / Facebook
Redacción
Emotiva, artística, espectacular, musical y emotiva, así fue la despedida de París 2024 y la bienvenida de Los Ángeles 2028 desde el Stade de France. Los atletas de todos los países participantes desfilaron en el Stade de France, muchos medallistas presumieron sus preseas, otros se unieron a la fiesta y el reconocimiento hacia París 2024, casi 9 mil atletas presentes para ser laureados por el público.
Por primera vez en la historia, el maratón femenil fue el deporte que cerró la competencia olímpica con la premiación de las tres medallistas en el podio del Stade de France ante los miles de espectadores.
Tomás Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, se encargó de colocarle las preseas Hassan Sifan, quien se adjudicó el oro con un récord olímpico al cruzar la meta con un crono de 2:22.55. La plata quedó en manos de Assefa Tigst con 2:22.58 y el podio lo completó Obiri Hellen con 2:23.10. El reconocimiento a los voluntarios también fue importante en la ceremonia de clausura presentando al grupo de los líderes de las sedes y los deportes.
Y ahora sí, el show comenzó. Un homenaje a la creación de los juegos olímpicos modernos iluminó el Stade de France para elevar los cinco aros olímpicos gigantes sobre un costado de las tribunas. Las imágenes de los lamentos, alegrías y todas las emociones de los deportistas cautivaron a los espectadores. Desde las caídas, los malos momentos en competencia hasta las premiaciones y las banderas ondeando en los momentos de la gloria olímpica. Los actos protocolarios se abrieron paso con los discursos oficiales de Tony Estanguet,
presidente de París 2024, y de Tomas Bach para darle paso a la entrega de la batuta a Los Ángeles 2028 con la alcaldesa, Karen Bass quien estuvo acompañada de Simone Biles tomando la bandera olímpica.
Espectáculo y acrobacia con Tom Cruise
El himno estadounidense se escuchó de manera espectacular de la voz de HER. Y ahora sí, uno de los actos más esperados tras ser anunciado. Tom Cruise descendió desde el techo del Stade de France para atravesar el mar de atletas y voluntarios eufóricos por un saludo a uno de los grandes actores de acción. Tu misión, si decides aceptarla, es llevar la bandera olímpica a Los Ángeles
Tom tomó la bandera de los aros y la colocó en una motocicleta para llevársela consigo por las calles de París pasando por el Arco del Triunfo y la Torre Eiffel para llegar al aeropuerto y subirse a un avión desde donde se lanzó en paracaídas y caer en las famosas letras de Hollywood en donde la bandera fue tomada por una ciclista que la llevó al Coliseum Los Ángeles y pasar por las playas de california en conjunción con la comunidad latina.
En un escenario playero apareció la banda de rock Red Hot Chili Peppers para darle paso a Billie Eilish. El show musical continuó con Snoop Dogg, quien culminó la presentación de la nueva sede ondeando la bandera olímpica.
Léon Marchand,alumno de la Universidad de Arizona, y que fue el nadador que se convirtió en histórico en su natal país, se encargó de resguardar la llama olímpica que iluminará a Los Ángeles dentro de cuatro años más.
acostumbró a escuchar el himno nacional estadounidense.
Los equipos de baloncesto masculino y femenino ganaron sus torneos, ambos venciendo a Francia en la final. Las mujeres estadounidenses sobrevivieron al mayor desafío de su carrera sin precedentes hacia ocho medallas de oro olímpicas consecutivas con una victoria de 67-66 para cerrar la competencia en los Juegos de París.
Pero el equipo femenino de waterpolo de Estados Unidos se fue a casa con las manos vacías después de las grandes expectativas.
Francia superó las expectativas
Liderados por las brillantes actuaciones de Léon Marchand, que terminó con cinco medallas en total, Les Bleus ganaron un oro más que Atlanta en 1996 y casi duplicaron sus 33 medallas en total de los Juegos de Tokio hace tres años.
La estrella del rugby Antoine Dupont hizo
rebotar la pelota al liderar a Francia hacia el oro en rugby siete, luego Marchand tomó el control.
La estrella del judo de peso pesado Teddy Riner agregó otro oro mientras el equipo francés de judo se fue con la friolera de 10 medallas.
Sin embargo, el equipo masculino de balonmano decepcionó, ya que no pudo obtener una medalla al defender su título, aunque las mujeres sí obtuvieron plata.
Sin embargo, el equipo de atletismo solo obtuvo una medalla al final, cuando Cyrena Samba-Mayela obtuvo plata en los 110 metros con vallas femeninos el sábado.
¿Quién más causó una impresión?
Cuatro de las 12 medallas de oro de Alemania fueron en equitación, y la veterana amazona de doma Isabell Werth amplió su récord olímpico de equitación a 14 medallas.
La sensación adolescente Summer McIntosh consiguió tres medallas de oro en natación y una de plata para Canadá, que terminó los Juegos con nueve oros entre sus 27 medallas.
Una de las cuatro medallas de oro de Suecia fue obra del saltador con pértiga Armand Duplantis, que sorprendió a los 80.000 aficionados del Stade de France al batir su propio récord mundial.
La estrella del tenis Novak Djokovic ganó un emotivo partido de ida y vuelta.Serbia ganó la final de waterpolo masculino y obtuvo tres oros entre sus cinco medallas.
Imane Khelif ganó uno de los dos oros de Argelia, tras una tumultuosa carrera en los Juegos, donde tuvo que soportar un intenso escrutinio por su sexo.
Manu Bhaker ganó dos de las seis medallas de la India. La joven de 22 años se convirtió en la primera mujer india en ganar una medalla en tiro, consiguiendo un bronce en pistola de aire a 10 metros y sumando otro en la prueba por equipos mixtos.
Estrenarán arena de los Clippers y recibirán a Nuggets en Navidad
Redacción
Los Phoenix Suns visitarán el nuevo estadio de la NBA el miércoles 23 de octubre para enfrentarse a los Clippers cuando Los Ángeles estrene el Intuit Dome para dar inicio a su calendario 2024-25, informan Shams Charania y Law Murray de The Athletic.
Ese partido de visitante parece ser el inicio de la temporada de Phoenix.
Charania informó que la doble jornada de TNT del día anterior contará con los New York Knicks visitando al actual campeón Boston Celtics antes de que los Minnesota Timberwolves se enfrenten a Los Angeles Lakers y la NBA tradicionalmente ha presentado solo dos juegos en el calendario de la noche inaugural de TNT. Los Clippers entran en la temporada 2024-25 con una imagen renovada y un nuevo hogar. Después de la temporada pasada, abandonaron el Crypto.com Arena, el estadio del centro de Los Ángeles que compartían con los Lakers desde 1999.
La plantilla de Phoenix se refuerza con los tres grandes Devin Booker, Kevin Durant y Bradley Beal, aunque los Suns estrenarán al nuevo entrenador Mike Budenholzer, que seguirá el mandato de un año de Frank Vogel.
La temporada baja de Los Ángeles vio la salida de la estrella Paul George, que saltó a los Philadelphia 76ers como agente libre. Los Clippers volvieron a fichar a James Harden y vuelven a contar con Kawhi Leonard para dirigirlos.
En Navidad contra Nuggets
Los Phoenix Suns recibirán a los Denver Nuggets para cerrar una programación en horario estelar el día de Navidad, según un informe.
Shams Charania de The Athletic informó por primera vez la programación navideña el jueves antes de la publicación del calendario completo de la NBA.
La última vez que los dos enemigos de la Conferencia Oeste se enfrentaron en
arena, aunque ya no estará el estrella Paul George, que firmó con los 76ers. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona
Navidad fue en 2022, cuando los Nuggets vencieron a los Suns en tiempo extra en Denver. En ese juego, los 31 puntos de Landry Shamet desde el banco fueron superados por un triple-doble de 41 puntos, 15 rebotes y 15 asistencias de Nikola Jokic. Es el cuarto año consecutivo en que los Suns aparecerán en el horario estelar de la NBA en las vacaciones y la tercera vez que Phoenix es anfitrión. Los Suns tienen un récord de 0-3 durante el período.
A lo largo de la historia de la franquicia, los Suns tienen un récord de 12-9 en Navidad. La única victoria desde 1993 llegó en 2009 y de manera aplastante, cuando Phoenix demolió a Los Angeles Clippers por más de 30 puntos.
Enfrentarse a Denver por segunda vez en Navidad coloca a los Nuggets en un territorio con solo otros tres equipos. Los Suns han jugado contra Los Angeles Lakers seis veces en Navidad, contra los San Antonio Spurs tres veces y contra los Boston Celtics dos veces.
A continuación, el resto de la programación del día de Navidad, según Charania: Spurs en New York Knicks Minnesota Timberwolves en Dallas Mavericks Philadelphia 76ers en Celtics Lakers en Golden State Warriors
El as de los Diamondbacks regresa a reforzar la buena racha de los Diamondbacks
Redacción
Durante casi cuatro meses, Merrill Kelly solo pudo observar cómo sus compañeros de los D-backs primero luchaban y luego se encendían.
Todos los días, conducía hasta el complejo de entrenamiento de primavera de los D-backs y trabajaba en la rehabilitación de su hombro derecho lesionado. Luego se iba a casa, encendía la televisión y miraba, un espectador después de haber sido una parte tan integral de la rotación desde 2019.
Pero este fin de semana, Kelly tuvo la oportunidad de contribuir una vez más y el lanzador derecho entregó cinco entradas de calidad mientras los D-backs vencieron a los Phillies, 12-5, para llevarse tres de cuatro en la serie frente a otra multitud ruidosa en Chase Field.
Los D-backs son el equipo más en forma en el béisbol en este momento. Desde el 1 de julio, tienen marca de 25-10, que es la mayor cantidad de victorias en las Grandes Ligas en ese lapso, y han ganado 15 de sus últimos 18 juegos.
Los fanáticos también se han dado cuenta, ya que llenaron el Chase Field para la revancha de cuatro juegos de la NLCS 2023. Los D-backs atrajeron a 138,445 fanáticos en los cuatro juegos, incluidos 37,952 para la victo-
ria del viernes por la noche y 46,183 para la entrega del anillo de réplica del Campeonato de la Liga Nacional el sábado, la segunda asistencia anunciada más alta en casa este año.
Cuando Kelly se lesionó inicialmente y fue descartado de una apertura a mediados de abril contra los Giants, era optimista de que no estaría fuera tanto tiempo. Pero cuando regresó la resonancia magnética y comenzó a recibir noticias de los médicos, quedó claro que la rehabilitación iba a llevar bastante tiempo.
Como la mayoría de las cosas, se sintió co-
El oriundo de Tijuana, Baja California, Jaime Munguía regresa al Valle del Sol para un duro combate en contra de Eric Bzinyan, en el Desert Diamond Arena de Glendale, el día 20 de septiembre.
Promovida por Top Rank, en asociación con Eye of the Tiger, Zanfer Promotions y Golden Boy Promotions, Munguía-Bazinyan y otras peleas adicionales se transmitirán en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a las 10:30 p.m. ET/7:30 p.m. PT. Sky Sports tendrá cobertura en el Reino Unido e Irlanda.
El prospecto en ascenso de peso welter junior Emiliano Fernando Vargas (11-0, 9 KOs) y el medallista de plata olímpico de peso pesado estadounidense Richard Torrez Jr. (10-0, 10 KOs) verán acción en peleas separadas de ocho asaltos. Pronto se anunciará más información sobre sus combates.
Munguía (43-1, 34 KOs) continúa su activa campaña de 2024, que comenzó en enero en Phoenix cuando detuvo al ex retador al título mundial británico John Ryder en nueve asaltos.
Menos de cuatro meses después, se enfrentó a su compatriota Canelo Álvarez, levantándose de la lona en el cuarto antes de perder por decisión unánime en un intento por la corona indiscutible.
Ex campeón mundial, Munguía mantuvo el título mundial de peso mediano junior de la OMB durante casi dos años e hizo cinco defensas, incluida una victoria dominante sobre Liam Smith.
Bazinyan (32-0-1, 23 KOs), un profesional de 11 años de Armenia, se mudó a Canadá cuando era adolescente y se ha convertido en una de las atracciones de Quebec.
mo una eternidad cuando lo estaba pasando, pero no tanto cuando finalmente regresó.
“Desde donde estamos ahora, parece que todo pasó rápido”, dijo Kelly. “Probablemente en medio de eso, se movía un poco lento, pero realmente traté de aprovechar ese tiempo para ser productivo. No quería retroceder o simplemente dejarme llevar. Quería asegurarme de que mi tiempo allí fuera bien aprovechado y que hiciéramos algunas cosas para volver aquí”, agregó. Kelly lanzó en algunos juegos simulados en el complejo de entrenamiento de prima-
vera e hizo una apertura de rehabilitación para High-A Hillsboro antes de su regreso y, como se esperaba, le tomó una entrada o más para recuperarse.
Si bien sintió que las cosas se aceleraron en la primera entrada, los Phillies aprovecharon al anotar un par de carreras, pero Kelly permitió solo un hit el resto del camino antes de salir después de la quinta. Y dada la forma en que los D-backs han estado bateando durante su racha positiva, dos carreras no fueron un gran déficit, como lo demostraron al reducirlo a la mitad en la parte baja de la primera entrada y luego anotar cuatro en la tercera y tres más en la quinta para tomar el control del juego. El jardinero Jake McCarthy una vez más se lució con un triple de tres carreras, mientras que Corbin Carroll conectó un jonrón por segundo juego consecutivo.
Con Eduardo Rodríguez saliendo de la lista de lesionados el miércoles pasado para hacer su debut con los D-backs, y ahora con el regreso de Kelly, los D-backs finalmente tienen su rotación proyectada para el Día Inaugural saludable para la recta final.
“Solo espero poder entrar y mantener el impulso. Obviamente, cuando llegas a un equipo que ha estado en racha, simplemente no quieres ser la rueda chirriante. Así que simplemente voy a hacer mi mejor esfuerzo para mantener la cabeza baja y ponerme a trabajar y tratar de continuar con el impulso que estos muchachos han construido”, dijo Kelly.
Rising sin gol, desaprovecha localía y empata con Tampa Bay Redacción
El Phoenix Rising no pudo conseguir un solo gol y desaprovechó su condición de local al empatar 0-0 con el equipo del Tampa Bay Rowdies. Fue el octavo empate en la temporada para el Rising a cambio de seis triunfos y ocho descalabros.
“Creo que los muchachos se desempeñaron bastante bien, no solo con intensidad sino también mostrando calidad hoy en el campo. Nos falta el gol, y creo que tuvimos oportunidades más que suficientes para marcar, pero hoy no pudimos hacer que la pelota entrara”, dijo el entrenador interino Diego Gómez.
Phoenix Rising comenzó el partido con tremenda energía, provocando que Joshua Pérez recibiera una tarjeta amarilla temprana por manipular el juego en la parte exterior del campo. Esta tendencia continuó durante los primeros 45 minutos, con Rising encontrando el fondo de la red dos veces en una mitad sin goles.
La mayoría de las oportunidades de Rising vinieron de su ritmo en la parte exterior, con Edgardo Rito y Juan Carlos Azocar encontrando constantemente espacio detrás de la línea defensiva de Tampa Bay. Tomás Ángel fue el primer jugador de Rising en dividir la defensa de Tampa Bay, haciendo que Azocar entrara al área. Azocar bajó la cabeza y disparó al ángulo inferior derecho de la red, pero el árbitro en la línea lo marcó fuera de juego.
Rising continuó trabajando el balón de adentro hacia afuera, encontrando a Angel, quien desvió el ataque hacia
la portería de Tampa Bay. Comenzando a cuajar en su segundo partido con Rising, Angel y el mediocampista ofensivo Fede Varela controlaron el juego para Rising en el último tercio, ayudando al club a dominar la posesión con un 68 por ciento durante los primeros 45 minutos. En el otro lado del campo, Tampa Bay intentó filtrar su ataque a través de Cal Jennings, el talismán de Tampa que había encontrado el fondo de la red 12 veces en la temporada 2024, pero Tampa Bay parecía estancado en el último tercio, en gran parte debido al fuerte juego de Papae Mar Boye, quien siguió bien a Jennings y lo mantuvo sin disparos y solo ocho toques en la primera mitad.
Doratiotto hizo sentir su presencia casi de inmediato en el lado ofensivo, recibiendo un pase de Dennis en la parte superior del área y sacando un tiro en picado hacia la esquina superior izquierda de la portería de Tampa Bay. Farr logró su segunda atajada de la noche.
Tampa Bay contraatacó rápidamen-
te con ambos atacantes frente al arco. Arteaga le pasó el balón a Jennings, quien finalmente había encontrado algo de espacio en el penalti de Rising. El balón se coló en el área y logró desviarlo al travesaño antes de que Ríos Novo lo recogiera. Los suplentes de Phoenix Rising, Doratiotto y Torres, se combinaron para tener otra oportunidad de calidad en el minuto 79, y Doratiotto aprovechó que el árbitro central permitió que el juego continuara después de una falta de Tampa Bay. Doratiotto rápidamente envió el balón hacia adelante a Tomas, quien recortó hacia adentro con su pie izquierdo y disparó. El balón se desvió en un defensor de Rowdies y le cayó a Torres, quien disparó de primera, lo que obligó a Farr a realizar una difícil atajada. A pesar de recuperar el impulso y sumar siete tiros en los últimos 15 minutos del partido, incluido un saque de chilena de Dariusz Formella al travesaño, Rising no pudo encontrar el fondo de la red antes del pitido final, y el partido concluyó con un empate 0-0.
Redacción
Los Diamondbacks de Arizona han puesto en asignación al lanzador mexicano Humberto Castellanos, por lo que casi le están dando las gracias al nativo de Tepatitlán, Jalisco.
Castellanos, de 26 años, no ha logrado causar mucha impresión en 32 juegos (16 como titular) para los Diamondbacks a nivel de Grandes Ligas.
Desde que Arizona lo reclamó vía waivers de los Astros durante la temporada baja 2020-21, ha lanzado con efectividad de 5.29 en 100.1 entradas como abridor y relevista
Si Castellanos pasa por los waivers sin ser reclamado, tendrá derecho a rechazar una asignación absoluta a Triple-A y elegir la agencia libre.
Mientras que los D-backs reincorporado al veterano abridor Merrill Kelly de la lista de lesionados de 60 días, anunció el club.
Para hacer espacio para el derecho en la lista activa, el relevista derecho Scott McGough ha sido enviado a Triple-A Reno,
Humberto Castellanos no ha logrado causar mucha impresión en 32 juegos (16 como titular) para los Diamondbacks a nivel de Grandes Ligas. CORTESIA: Arizona Diamondbacks / Facebook
mientras su compañero Humberto Castellanos ha sido designado para asignación para liberar un lugar en el roster de 40. Kelly, ahora de 35 años, fue un abridor duradero y confiable para los Diamondbacks de 2021 a 2023, haciendo 90 aperturas y lanzando con efectividad de 3.66 y Triple-A este año.
Con “Adiós A La Rama”, Julieta Rada no solo honra el legado de su padre, sino que también reafirma su lugar como una de las voces más importantes de la música latinoamericana contemporánea. CORTESIA: The Music Joint
Redacción
La reconocida artista uruguaya Julieta Rada, quien fue nominada al Grammy Latino en 2015 como Mejor Artista Revelación y ha ganado dos Premios Gardel, inicia un emocionante nuevo capítulo en su carrera. En esta etapa, Rada rinde homenaje a su país natal, Uruguay, y celebra su rica historia musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Adiós A La Rama”, en colaboración con la superestrella argentina Fito Páez.
“Adiós A La Rama” es una moderna reinterpretación de la clásica canción compuesta por Rubén Rada, el icónico artista uruguayo y padre de Julieta. El sencillo fusiona sonidos contemporáneos con las profundas raíces afrouruguayas del candombe, revitalizando este estilo musical tradicional de Uruguay. La magistral interpretación de Páez se entrelaza con la sensual destreza vocal de Julieta, creando una pieza que resonará con una nueva generación de oyentes.
Este lanzamiento es una muestra del esperado cuarto álbum de estudio de Julieta, titulado “Candombe”, que saldrá a la venta el 26 de septiembre. En este proyecto, la cantante reimagina una selección de estándares del candombe, acompañada de un destacado elenco de artistas invitados. “Adiós A La Rama” ofrece una visión fresca y vibrante de cómo Julieta captura el alma de Uruguay a través de su música.
Julieta Rada comenzó su carrera musical a los 16 años y ha compartido escenarios con artistas de renombre internacional como Charly García, Hugo Fattoruso, Rubén Rada, Ciro y Los Persas, Illya Kuriaki and the Valderramas, La Vela Puerca y Joss Stone, entre otros. En 2012, lanzó su primer álbum, “Afro-Zen”.
Edward James Olmos nos presenta su nueva producción “One Fast Move”
Enrique González / CineXperto
Edward James Olmos busca proyectos que permitan difundir mensajes que antepongan la importancia de la familia ante todo tipo de adversidades. Y a pesar de que este mensaje lo lleva a cabo en la vida real no deja de pensar que su legado está construido con el propósito de cuidar de los suyos.
“La Familia es lo más importante para mí, quiero que mis hijos, nietos y bisnietos comprendan el arte que desarrolle y sientan el orgullo de como viví mi vida”, coment ó en exclusiva para Prensa Arizona
Con 77 años Olmos se siente privilegiado de plasmar su actuación en un sinfín de proyectos en una carrera artística de casi cinco décadas que contemplan siempre historias que representen a la humanidad.
One Fast Move es un proyecto escrito y dirigido por Kelly Blatz en el que Olmos interpreta el papel de “Abel“ dueño de un negocio de motocicletas; Abel por años ha cuidado de Dean un veterano de las carreras de motocicletas que no parece madurar hasta que un día aparece Wes, un hijo ilegitimo del cual nunca fue parte de su vida.
Abel será el canal de comunicación perfecto para mantener el balance entre Dean y Wes, hasta que logren desarrollar una relación que los una en una disciplina de carreras de motocicletas.
Wes es un joven que no encuentra su identidad y ha tenido la mala suerte
La actuación de Young Miko en el pasado fin de semana en el Arizona Financial Theatre fue un torbellino de emociones para sus fans, quienes alternaron entre la euforia y el apasionamiento durante su presentación.
La rapera puertorriqueña, conocida por ser abiertamente lesbiana, rápidamente encontró su ritmo, y la multitud no tardó en demostrar su amor al corear las letras de “LISA” y “Riri” con entusiasmo. Miko interpretó también algunas canciones de su segundo álbum, Att., lanzado hace apenas unos meses y este nuevo trabajo no ha permeado del todo entre los seguidores de su música.
Pero la afición de Phoenix mostró su adoración por Young Miko, quien se catapultó a la fama tras el éxito de “Classy 101” junto al cantante colombiano Feid, además, de su recientem colaboración en el próximo álbum de la cantante Kehlani, que se lanzó a finales de junio.
A medida que avanzaba su presentación, Young Miko comenzó a conectar mejor más fuerte la audiencia, y el ambiente se calentó especialmente durante su interpretación de “FINA,” la segunda canción del último álbum de Bad Bunny, Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana. Aunque llamarlo “su verso” no le hace justicia, ya que ella domina la canción por completo. “¡Vamo a pasarlo rico, puñeta!” exclamó, pidiendo a los asistentes que le dieran “el mayor pop” posible, utilizando la jerga puertorriqueña para referirse a una explosión de energía, casi como un estallido de euforia colectiva.
Young Miko, aclamada por The New York Times como una de las artistas que “darán forma al sonido de 2024”, se embarcará en THE XOXO TOUR 2024, una gira que llevará al fenómeno puertorriqueño que rompe con el género a 19 ciudades de todo el país.
Producida por Live Nation, la gira inició el 31 de julio en el Fillmore Auditorium en Denver, Colorado finalizara en el legendario Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York el 27 de agosto.
Young Miko está de gira para promocionar su primer álbum, att., que debutó en el Top 10 de las listas de Top Latin Albums y Latin Rhythm Albums de Billboard.
Al elogiar su actuación debut en Coachella, Teen Vogue dijo: “[Young] Miko ofreció una actuación eléctrica en el primer fin de semana. Un mar de asistentes al festival rugió en cada tema mientras ella saltaba por las plataformas elevadas con la confianza de una veterana”.
En la historia de portada de su número Future Of Music, Rolling Stone dijo: “Divertida, encantadora y sin complejos, es la estrella puertorriqueña con la que todos quieren trabajar”. Young Miko fue nombrada Nuevo Artista Del Año en los recientes Latin American Music Awards, mientras que “Classy 101”, su colaboración con FEID, se llevó los honores de Canción Global Latina del Año y Mejor Colaboración – Urbano. A principios de este año, Young Miko recibió el Premio Impact en los Billboard Women in Music Awards de 2024 y fue nombrada Mejor Artista Nueva (Pop Latino / Urbano) en los iHeartRadio Music Awards de 2024.
Kelly Blatz dijo haber escrito esta historia con el propósito de inspirar a los jóvenes a perseguir sus sueños y al mismo tiempo que busca presentar una relación entre padre e hijo desquebrajada. CORTESIA: Amazon Prime Video
de encontrar problemas en cada esquina, hasta que un día decide buscar a su padre.
La cinta nos lleva en esta aventura en la que conoceremos más de cerca la disciplina del deporte de las motocicletas capaces de alcanzar velocidades superiores a las 200 millas por hora. Irónicamente para estos personajes “entre más rápido corran logran encontrar la paz interior”.
De acuerdo con el director esta frase fue de su inspiración, ya que para el manejar una motocicleta a una velocidad extrema no hay lugar para cometer errores y lo único que entra en juego es
encontrar la paz interior.
Kelly Blatz dijo haber escrito esta historia con el propósito de inspirar a los jóvenes a perseguir sus sueños y al mismo tiempo que busca presentar una relación entre padre e hijo desquebrajada. Estos personajes tendrán que aprender de sus errores y una vez que busquen el perdón podran cumplir sus sueños.
Ona Fast Move cuenta con las actuaciones de KJ Apa, Eric Dane, Maia Reficco, Edward James Olmos y Austin North . Disponible dentro de la plataforma de Amazon Prime Video.
El astro colombiano realiza viaje musical hacia el futuro del reggaetón Redacción
Cuando el padre de J Balvin le regaló su primer automóvil, no solo le estaba entregando un medio de transporte, sino también las llaves de su destino. Acelerando hacia su futuro con determinación, Balvin ha llegado a convertirse en una de las figuras más influyentes de la música latina. Hoy, con el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio, “Rayo”, el artista colombiano rinde homenaje a ese vehículo simbólico, llevando a sus oyentes en un viaje sonoro que combina nostalgia e innovación.
“Rayo”, titulado así en honor a su primer carro, es una mezcla electrizante de géneros que refleja tanto los orígenes musicales de Balvin como su visión futurista para el reggaetón. Este álbum se destaca como su obra más personal hasta la fecha, una en la que fusiona su amor por el reggaetón con elementos de pop electrónico, dembow, música mexicana y sonidos urbanos, creando una experiencia auditiva que es tan familiar como renovada.
En este nuevo proyecto, Balvin no solo mira hacia su pasado, sino también hacia el futuro del género, invitando a una nueva generación de estrellas latinas a acompañarlo en este camino. “Rayo” es un testimonio de su capacidad para reinventarse sin perder la esencia que lo ha convertido en un ícono global, ofreciendo un sonido que resonará tanto entre sus seguidores más fieles como entre aquellos que recién descubren su música.
Las colaboraciones en “Rayo” son una muestra de la diversidad y amplitud de la música latina contemporánea. En el video musical de “Doblexxo” (Doblechó), que se estrenó hoy, Balvin se une a Feid para explorar un paisaje futurista que simboliza la evolución constante del reggaetón. En “Gaga”, comparte protagonismo con SAIKO, creando un tema electrónico que combina lo familiar con lo nuevo, capturando la esencia del momento actual.
Además, Balvin une fuerzas con el icono de la música mexicana Carin León en “Stoker” y con artistas internacionales como Bad Gyal en “Gato”. Estas colaboraciones reflejan su compromiso de elevar a sus colegas mientras sigue empujando los límites de la música latina.
El álbum también destaca por incluir a jóvenes promesas como Dei V, Quevedo y Omar Courtz, quienes se mezclan con leyendas del género como Chencho Corleone y Zion, creando una sensación de comunidad que es palpable en cada pista. Con la participación de grandes nombres del reggaetón, como Keityn, L.e.x.v.z., DJ Luian y O’neill, así como de nuevos talentos como Blessd, Luar La L, Ryan Castro y YOVNGCHIMI, “Rayo” se posiciona como una ventana al futuro de la música latina. Al igual que su primer carro representó las llaves de su futuro, “Rayo” es la manera en que J Balvin comparte esas llaves con la nueva generación, invitándolos a unirse en un viaje hacia una nueva era del reggaetón. Con este álbum, Balvin demuestra una vez más por qué sigue siendo una superestrella mundial, capaz de reinventarse y de seguir marcando el camino para los que vienen detrás.