Prensa Arizona 07-25-24

Page 1


Revitaliza Kamala a Demócratas

Figura Mark Kelly entre los vicepresidenciables

Crecen especulaciones sobre compañero de fórmula de Kamala Harris

Las especulaciones sobre quién será el compañero de fórmula de Kamala Harris comenzaron a intensificarse apenas después de que el presidente Joe Biden anunciara que no buscaría la reelección, una decisión respaldada por la vicepresidenta Harris, quien ahora es la virtual candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Para sorpresa de muchos, el senador Mark Kelly, ex astronauta y de un muy com pleto currículum, está entre los principales aspirantes, aunque los otros nombres que se barajan, son figuras de peso en la política nacional.

Renuncia directora de Servicio Secreto

Kimberly Cheatle, deja su puesto tras reconocer fallas en atentado a Trump

La directora del Servicio Secreto vrenun

ció luego del intento de asesinato contra el expresidente y criminal convicto Donald Trump que desató una creciente indigna ción sobre cómo la agencia encar gada de proteger a los presidentes actuales y anteriores podría fracasar en su misión principal.

P-7A

Cierran filas en torno a la vicepresidenta Harris como candidata Presidencial

En un giro significativo dentro del Partido Demócrata, los líderes de Arizona se preparan para respaldar a la vicepresidenta Kamala Harris como la próxima candidata presidencial, destacándola como una fuerza revitalizadora para la agrupación política. Este movimiento se produce en un momento crucial tras el anuncio del presidente Joe Biden de retirar su campaña de reelección.

Prominentes figuras se unieron a la presidenta del Partido Demócrata de Arizona, Yolanda Bejarano, el representante Quanta Crews y el delegado demócrata de Arizona, Karl Gentles, anunciaron que la mayoría de los líderes y delegados demócratas de Arizona han expresado su total respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris como la próxima candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos.

P-2A y 8A

Intentan detener la Propuesta que permitiría encarcelar a inmigrantes

Grupos de defensa de los latinos están apelando la reciente aprobación de un juez que permite una controvertida propuesta electoral del Partido Republicano que otorgaría a la policía local el poder de encarcelar a inmigrantes. Esta apelación representa un último esfuerzo para evitar que los votantes consideren la medida en las elecciones de otoño.

“La Proposición 314 no tiene cabida en las urnas. Instamos a la Corte Suprema de Arizona a que escuche nuestro caso y rechace esta propuesta por motivos constitucionales”, declaró Alejandra Gómez, directora ejecutiva de LUCHA. P-1B

Revitaliza Kamala a Demócratas

Cierran filas en torno a la vicepresidenta Harris como candidata Presidencial

Oscar Ramos

En un giro significativo dentro del Partido Demócrata, los líderes de Arizona se preparan para respaldar a la vicepresidenta Kamala Harris como la próxima candidata presidencial, destacándola como una fuerza revitalizadora para la agrupación política. Este movimiento se produce en un momento crucial tras el anuncio del presidente Joe Biden de retirar su campaña de reelección.

Entre otras figuras prominentes, la presidenta del Partido Demócrata de Arizona, Yolanda Bejarano, el representante Quanta Crews y el delegado demócrata de Arizona, Karl Gentles, anunciaron que la mayoría de los líderes y delegados demócratas de Arizona han expresado su total respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris como la próxima candidata demócrata a la Presidencia.

Los oradores destacaron el marcado contraste entre la visión de futuro de Harris y la agenda del Proyecto 2025 del expresidente y criminal convicto Donald Trump y subrayaron que sus políticas harían retroceder al país y complicarían la vida de los arizonenses.

Este evento tuvo lugar tras el respaldo de todos los principales funcionarios electos demócratas de Arizona a la candidatura de Harris en los últimos dos días.

La vicepresidenta Kamala Harris se presenta como una líder que lucha por un futuro que fortalezca la democracia, proteja la liber-

tad reproductiva y garantice oportunidades para todos los ciudadanos y su campaña se enfoca en ofrecer un camino hacia el progreso y la prosperidad, asegurando que todas las personas no solo tengan la oportunidad de salir adelante, sino de prosperar en una sociedad justa y equitativa.

Unificando a Demócratas

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, expresó su apoyo a Harris en un comunicado enviado por correo electrónico, destacando la necesidad de un liderazgo que una a los estadounidenses.

“Como han dejado claro las últimas semanas, los estadounidenses están buscando una nueva generación de liderazgo que supere las divisiones y nos una en torno a nuestros

valores estadounidenses compartidos”, afirmó Hobbs.

“Creo que esa líder es la vicepresidenta Harris y espero trabajar con ella para reducir los costos para los arizonenses, restaurar la libertad reproductiva y defender nuestros derechos democráticos”.

Los principales miembros del Partido Demócrata de Arizona han elogiado a Harris como la mejor opción para derrotar al expresidente Donald Trump. El Partido Demócrata del estado describió el respaldo a Harris como el inicio de una “nueva generación de liderazgo” y se comprometió a apoyar su campaña con todas sus fuerzas.

El senador estadounidense Mark Kelly mostró su apoyo a Harris en una publicación en X, mencionando que ella es la elección

correcta para el puesto.

“No podría estar más seguro de que la vicepresidenta @KamalaHarris es la persona adecuada para derrotar a Donald Trump y guiar a nuestro país hacia el futuro”, escribió Kelly.

El representante federal Rubén Gallego, quien compite contra la candidata respaldada por Trump, Kari Lake, subrayó la defensa de Harris por el acceso al aborto, un tema crucial en las campañas demócratas.

“Como vicepresidenta, @KamalaHarris ha estado cruzando el país y visitando estados como el nuestro para defender el derecho de las mujeres a tomar sus propias decisiones en materia de atención sanitaria”, escribió Gallego en X.

El representante federal Raúl Grijalva instó a los demócratas a unirse en torno a Harris, advirtiendo sobre las consecuencias de una victoria republicana y destacando la amenaza del Proyecto 2025, una agenda política de extrema derecha.

“Ha llegado el momento de que los demócratas se unan rápidamente en torno a Kamala Harris, como nos ha pedido el presidente Biden, y formen una fórmula que proteja nuestra democracia ayudando a los demócratas a ganar las elecciones de noviembre”, escribió Grijalva.

Por su parte, los republicanos de Arizona han criticado duramente a Harris, describiéndola como una extensión de la presidencia de Biden y centrando su campaña en temas como la seguridad fronteriza y la economía.

La senadora estatal Wendy Rogers y otros líderes republicanos han cuestionado la salud y la capacidad de Biden, vinculando a Harris con lo que consideran una presidencia fallida.

Crecen especulaciones sobre compañero de fórmula de Kamala Harris

Oscar Ramos

Las especulaciones sobre quién será el compañero de fórmula de Kamala Harris comenzaron a intensificarse apenas después de que el presidente Joe Biden anunciara que no buscaría la reelección, una decisión respaldada por la vicepresidenta Harris, quien ahora es la virtual candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos.

Para sorpresa de muchos, el senador Mark Kelly, ex astronauta y de un muy completo currículum, está entre los principales aspirantes, aunque los otros nombres que se barajan, son figuras de peso en la política nacional.

El Partido Demócrata formalizará su nominación durante la convención de agosto, momento en el cual Harris deberá seleccionar a su compañero de fórmula para la vicepresidencia.

Según un informe de Morgan Fischer del Phoenix New Times, la firma de análisis

BlueLabs realizó encuestas entre posibles candidatos presidenciales antes de que Biden finalizara su campaña. La encuesta se centró en votantes de estados indecisos y reveló que cuatro figuras destacaron por su atractivo: El Senador estadounidense por Arizona, Mark Kelly; el Gobernador de Maryland, Wes Moore: la Gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer y el Gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro

Estos cuatro líderes políticos han expresado su apoyo a la campaña presidencial de Harris, lo que disminuye la probabilidad de un desafío interno. Sin embargo, su popularidad y presencia en los estados en disputa podrían ser factores decisivos para inclinar la balanza si uno de ellos es seleccionado como compañero de fórmula de Harris.

Mark Kelly: El senador por Arizona ha ganado reconocimiento nacional por su servicio como astronauta y su compromiso con temas de seguridad y defensa. Kelly podría atraer a votantes indecisos en un estado clave como Arizona.

Wes Moore: El gobernador de Maryland ha sido una figura emergente en la política

estadounidense, conocido por su enfoque en la justicia social y económica. Moore podría aportar una perspectiva fresca y energizar a la base demócrata.

Gretchen Whitmer: La gobernadora de Michigan ha sido una defensora feroz de los derechos de los trabajadores y la salud pública, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Whitmer podría ser crucial para asegurar el voto en el Medio Oeste.

Josh Shapiro: El gobernador de Pensilvania tiene una sólida reputación como defensor de los derechos civiles y la justicia. Shapiro podría ayudar a consolidar el apoyo en uno de los estados más disputados del país.

Expectativas y Decisiones La elección del compañero de fórmula es una decisión crítica que podría influir significativamente en el resultado de las elecciones presidenciales. Cada uno de los mencionados aporta fortalezas únicas y un potencial impacto positivo en diferentes regiones del país. La campaña de Harris deberá considerar cuidadosamente quién complementará mejor su visión y aumentará sus posibilidades de éxito en noviembre.

Economía, principal motivador de votantes

Noble Predictive Insights (NPI), un encuestador político no partidista y Listen Labs, una startup de inteligencia artificial, unieron fuerzas para llevar a cabo una innovadora encuesta pública que combina métodos tradicionales con inteligencia artificial. Los resultados de la encuesta revelaron que la inflación sigue siendo una preocupación importante.

Realizada del 5 al 12 de junio de 2024, la encuesta interrogó a 802 votantes registrados en todo Estados Unidos sobre sus experiencias económicas y sus opiniones sobre las elecciones de 2024. Los datos fueron ponderados por raza, género, partido político, edad, región y educación para reflejar fielmente la diversidad de la población.

La integración de entrevistas basadas en inteligencia artificial permitió descubrir conexiones matizadas entre las cuestiones económicas y el comportamiento electoral, que los métodos tradicionales suelen pasar por alto.

Inflación y Costo de Vida: 60% citó el impacto de la inflación en los gastos diarios; 51% mencionó el aumento de los precios de los alimentos; 31% destacó los costos de vivienda y 6% se refirió a la educación.

Empleo e Ingresos: 54% mencionó el estancamiento salarial en relación con el aumento de los costos, política gubernamental y 501 encuestados hablaron sobre el impacto de la política gubernamental y 142 mencionaron la asequibilidad de la atención médica.

A diferencia de las encuestas tradicionales, que son cerradas y estáticas, esta encuesta aprovechó las fortalezas de los métodos tra-

público de manera más efectiva y precisa.

dicionales y añadió entrevistas individuales con agentes de IA después de las preguntas abiertas y este enfoque híbrido ofreció dos beneficios clave:

Mayor Participación: Los encuestados disfrutaron interactuando con la IA, brindando respuestas detalladas y sinceras.

Eficiencia en la Codificación: La IA ayudó a categorizar las respuestas, reduciendo el tiempo de codificación manual.

Una muestra de las interacciones entre la IA y un encuestado revela la profundidad de los datos obtenidos:

IA: “¿Cuál es su mayor preocupación económica personal en este momento?”

Entrevistado: “La inflación siempre es un problema. Además, tengo deudas estudiantiles. Aprecié el plan de ayuda de Biden y me molestó mucho que el Congreso

votara en contra”.

Este intercambio destaca cómo la IA puede capturar la complejidad de las preocupaciones económicas de los votantes, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones políticas. David Byler, Jefe de Investigación en Noble Predictive Insights, comentó sobre la integración de la IA en las encuestas: “La combinación de métodos tradicionales y tecnología de IA ofrece una nueva perspectiva y precisión en la captura de la opinión pública”.

Alfred Wahlforss, CEO y cofundador de Listen Labs, añadió: “Las entrevistas impulsadas por IA permiten recopilar datos a través de conversaciones naturales, transformando discusiones subjetivas en ideas concretas para una mejor toma de decisiones y políticas”.

Mark Kelly se encuentra entre los potenciales compañeros de fórmula de la vicepresidenta y virtual candidata demócrata Kamala Harris; en la foto con su esposa Gabby Giffords, ex congresista que sufrió un atentado en Tucson y que impulsó al piloto a liderar la lucha contra la proliferación de armas. CORTESIA: Senator Mark Kelly / Facebook

Con la convención demócrata a la vuelta de la esquina, la expectación aumenta. El país está atento a la decisión de Harris, que no solo definirá la dinámica de la campaña, sino que también podría determinar el futuro político de Estados Unidos en los próximos años.

En dato:

Inflación y Costo de Vida: 60% citó el impacto de la inflación en los gastos diarios; 51% mencionó el aumento de los precios de los alimentos; 31% destacó los costos de vivienda y 6% se refirió a la educación.

• Empleo e Ingresos: 54% mencionó el estancamiento salarial en relación con el aumento de los costos, política gubernamental y 501 encuestados hablaron sobre el impacto de la política gubernamental y 142 mencionaron la asequibilidad de la atención médica.

Este enfoque pionero promete revolucionar la industria de las encuestas, ofreciendo una herramienta poderosa para comprender y responder a las preocupaciones del
CORTESIA: Pexels / Karolina Kaboompics
Kamala Harris, en sólo 48 horas había conseguido los delegados necesarios para su candida-
tura oficial en la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará en Chicago del 19 al 22 de agosto. CORTESIA: Kamala Harris / Facebook

Cómo actuar y ayudar a proteger a los adultos mayores de estafas

Patrocinado por JPMorganChase

Cualquier persona puede ser víctima de estafas. Estas ocurren cuando los estafadores buscan personas de todas las edades, utilizando tácticas como llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto para confundir a víctimas desprevenidas y obtener su dinero e información personal.

Los adultos mayores son los objetivos más frecuentes. Es importante mantenerse alerta frente a estafas comunes y señales de abuso financiero que pueden ayudar a proteger a nuestros seres queridos mayores de convertirse en víctimas. Expertos locales como Hector Michel Ramirez, gerente de sucursal de Chase, ubicado en 1601 N. 7th Street, comparte los siguientes consejos para evitar caer en estafa.

Conoce las señales de una estafa

Los estafadores se han vuelto muy convincentes. Con frecuencia, pueden hacerse pasar por compañías u organizaciones y, en su ofensiva, tratan de hacerte creer que hay una situación de urgencia o necesidad. Si encuentras las siguientes señales, es probable que estés en la mira de un estafador.

Exigencias urgentes para que actúes y envíes dinero y solicitudes para que compartas tu información personal. Un impostor puede exigir una acción rápida, afirmar que perderás dinero y presionarte para acceder a la información de tu cuenta personal, contraseñas o códigos de confirmación. Recuerda: ni los bancos ni el gobierno te amenazarán ni te exigirán dinero para proteger tus cuentas. Si recibes una llamada de tu banco y no te sientes seguro de ella, cuelga y llama al número que aparece en el reverso de tu tarjeta de crédito o débito.

Nuevas relaciones que se interesan por el dinero. El abuso financiero a menudo proviene de personas que la víctima conoce, como un cuidador o un nuevo conocido. Ten cuidado con cualquier nuevo amigo que se acerque a ti con “oportunidades” de inversión o que se interese por tu información financiera.

Contacto inesperado por parte de “seres queridos”. Los estafadores pueden utilizar la inteligencia artificial (IA) para replicar voces familiares, haciéndose pasar por amigos o familiares. Te llamarán por teléfono, sonarán como un ser querido en peligro y te exigirán que envíes dinero. Cuelga y comunícate directamente con tu ser querido para confirmar que realmente es él o ella.

Actividad financiera inusual. Los estafadores podrían estar accediendo a tu cuenta si ves retiros o cambios en tus cuentas, como nuevos usuarios autorizados o pagos de facturas no realizados. Además, asegúrate de mantener tu chequera segura y vigila la actividad de tus cheques. Automatiza todos los pagos que puedas y analiza quiénes son contactos de confianza para respaldar las decisiones de dinero si alguna vez necesitas ayuda.

Cambios en la propiedad y responsabilidad. Si notas cambios en los testamentos, poderes legales (power of attorneys) o cualquier otro plan financiero, podría ser un signo de abuso financiero.

Toma medidas para evitar estafas

Ni tú ni tus seres queridos tienen que ser víctimas. Estos pasos pueden ayudar a reducir la posibilidad de caer en una estafa:

Ignora y bloquea llamadas y mensajes de texto de núme-

ros que no reconozcas y no confíes solo en el identificador de llamadas. Cuando tengas dudas, cuelga y comunícate con la compañía, banco o ser querido directamente para preguntar si hay algún problema.

Desecha el correo no solicitado y ten cuidado con los correos electrónicos o mensajes sospechosos en redes sociales. No respondas preguntas sobre finanzas personales.

Mantén segura tu información personal, los detalles de tu cuenta y las contraseñas para que no des acceso a tu dinero e identidad a los estafadores.

Ten cuidado al usar cheques. Los métodos de pago digitales o la función de pago de facturas por internet de tu banco pueden ayudarte a enviar dinero a tu destinatario deseado, a la vez que eliminas los cheques impresos, que pueden ser robados y alterados.

Activa las alertas por internet para estar al tanto de compras grandes. Puedes actuar rápidamente si ves cargos fraudulentos.

Tritura los estados de cuenta bancarios, los recibos, los cheques no utilizados y las tarjetas de crédito antes de desecharlos.

Si eres un adulto mayor, habla con familiares de confianza sobre cómo pueden respaldar tus necesidades de dinero a medida que envejeces, lo que puede ayudar a protegerte de estar expuesto al fraude y a la explotación financiera. Si tienes seres queridos mayores: comienza ahora a tener conversaciones y utiliza herramientas digitales para ayudarte a estar alerta sobre posibles estafas.

Recuerda que las estafas financieras pueden sucederle a cualquiera. Si crees que has sido estafado, comunícate con tu banco para verificar las transacciones recientes y asegurarte de que no haya actividad inusual en tu cuenta. No te sientas avergonzado si te conviertes en víctima, comparte tu experiencia con amigos y familiares y pide ayuda. Puedes obtener más información sobre formas de detectar el abuso financiero y proteger a tus seres queridos en chase. com/financialabuse

Para fines informativos o educativos únicamente: Es posible que las perspectivas y estrategias descritas no sean adecuadas para todas las personas y no tienen como propósito el asesoramiento ni la recomendación específicos para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliadas o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud.

Si eres un adulto mayor, habla con familiares de confianza sobre cómo pueden respaldar tus necesidades de dinero a medida que envejeces, lo que puede ayudar a protegerte de estar expuesto al fraude y a la explotación financiera. Si tienes seres queridos mayores: comienza ahora a tener conversaciones y utiliza herramientas digitales para ayudarte a estar alerta sobre posibles estafas.

Hector Michel Ramirez, gerente de sucursal de Chase.
Cortesía: Freepik

Exigirán prueba de ciudadanía a votantes

El voto de no ciudadanos es extremadamente raro y ya es ilegal según la ley federal

Oscar Ramos

Los residentes de Arizona que intenten registrarse para votar utilizando el formulario estatal ampliamente utilizado se enfrentarán a la negación de su registro a menos que presenten una prueba de ciudadanía estadounidense. Esta medida es resultado de un fallo temporal emitido la semana anterior por un tribunal federal de apelaciones.

Anteriormente, los residentes que no podían proporcionar documentos de ciudadanía podían usar el formulario estatal para registrarse, aunque solo se les permitía votar en las elecciones federales: para la Cámara de Representantes, el Senado y el presidente de Estados Unidos, pero la ley de Arizona exige prueba de ciudadanía para el registro de votantes, mientras que la ley federal solo requiere una certificación de ciudadanía sin necesidad de documentación.

Un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2013 determinó que el estado

La suspensión estará vigente hasta que un panel de apelaciones escuche el caso en septiembre. CORTESIA: Maricopa County Elections Office

debe permitir que los votantes registrados sin prueba de ciudadanía emitan su voto en elecciones federales, lo que llevó a Arizona a mantener listas separadas de votantes exclusivamente federales.

El fallo del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos concedió una suspensión parcial de un fallo de un tribunal inferior que anuló las nuevas leyes de Arizona sobre votantes exclusivamente federales. Durante la vigencia de esta suspensión, los votantes pueden registrarse y votar en elecciones federales solo si utilizan

un formulario federal de registro de votantes, algo que actualmente pocas personas hacen.

La suspensión estará vigente hasta que un panel de apelaciones escuche el caso en septiembre. Durante este período, un registrador del condado podría ser acusado de un delito grave por añadir a sabiendas a una persona registrada con el formulario estatal a las listas de votantes sin prueba de ciudadanía.

Este fallo altera las prácticas de registro de votantes establecidas por un decreto de consentimiento de 2018, que requería a los funcionarios aceptar formularios estatales incluso sin prueba de ciudadanía.

El caso ante el tribunal de apelaciones comenzó cuando los republicanos aprobaron dos leyes en 2022 que restringían la participación de los votantes federales en las elecciones y requerían controles frecuentes de ciudadanía.

Alrededor de una docena de grupos de derechos electorales presentaron una demanda para bloquear estas leyes, argumentando que eran discriminatorias y violaban varias leyes electorales federales.

En mayo, el Tribunal de Distrito de Arizona dictaminó que partes sustanciales de los estatutos de 2022 violaban la ley federal, posteriormente, los líderes republicanos y

Insiste Lake en anular elección 2022

La candidata al Senado de los Estados Unidos, Kari Lake, ha presentado una solicitud a la Corte Suprema de Arizona para que anule por completo los resultados de las elecciones de 2022 del condado de Maricopa, o al menos lo suficiente para otorgarle una victoria en la carrera por la gobernación. La petición, obtenida por primera vez por AZ Law, apela el fallo de un tribunal inferior que confirmó la verificación adecuada de la legitimidad de las boletas por correo en las elecciones de 2022 en el condado.

Los abogados de Lake argumentan que las firmas de más de 275,000 boletas fueron revisadas demasiado rápido para ser precisas y, por lo tanto, deberían ser invalidadas. El plan propuesto por Lake estipula que las papeletas eliminadas del total de votos finales sean proporcionales al porcentaje de votos anticipados que recibió cada candidato, lo que resultaría en su victoria por aproximadamente 17,000 votos, el mismo margen por el cual la gobernadora Katie Hobbs venció a Lake. Lake también sugirió que el tribunal desestimara por

completo los resultados electorales del condado de Maricopa, lo que inclinaría la carrera a su favor por 20,000 votos.

Cualquiera de estas opciones anularía más de 300 otras elecciones y 10 propuestas electorales enviadas a los votantes del condado ese año. Esto implicaría una tarea costosa y exhaustiva para el condado, que tendría que realizar una elección especial para obtener los resultados de 2022 mientras se prepara para las elecciones de 2024.

Un fallo a favor de Lake podría poner en una posición incómoda su candidatura al Senado, debido a las leyes de Arizona sobre renuncia para postularse, que prohíben a los funcionarios electos aceptar nominaciones para otros puestos a menos que sea su último año en el cargo.

Lake tendría que abandonar la carrera por el Senado, dejando al Partido Republicano de Arizona sin candidato, o dimitir inmediatamente como gobernadora, lo que resultaría en el nombramiento del Secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, como director ejecutivo del estado.

El representante federal Rubén Gallego, el candidato demócrata al Senado que compite contra Lake, no tardó en

el Partido Republicano estatal solicitaron al tribunal de apelaciones una suspensión temporal de partes de ese fallo, lo cual fue parcialmente concedido.

La exigencia de prueba de ciudadanía se ha convertido en un punto de conflicto mientras los líderes republicanos, tanto a nivel nacional como local, califican el voto de los no ciudadanos como un problema que necesita una solución legislativa. Están promoviendo una ley federal que exigiría prueba documentada de ciudadanía para votar en elecciones federales. Esta legislación, aprobada recientemente por la Cámara de Representantes liderada por el Partido Republicano, está a la espera de votación en el Senado.

Los expertos, sin embargo, sostienen que el voto de no ciudadanos es extremadamente raro y ya es ilegal según la ley federal. Cualquier no ciudadano que intente votar se arriesga a ser acusado de un delito grave y podría poner en peligro su estatus de residencia. Un análisis de Votebeat encontró que los votantes en la lista federal exclusiva tienden a ser jóvenes y residentes en campus universitarios. Otra investigación ha indicado que los votantes recién naturalizados también tienen más probabilidades de estar en esta lista.

Mientras pide el voto para llegar al Senado, Kari Lake exige que se anulen las elecciones 2022 y la nombren Gobernadora; la controversia y las implicaciones legales prometen mantener el escenario político de Arizona en un estado de incertidumbre mientras el tribunal delibera sobre este caso de gran repercusión. CORTESIA; The Kari Lake / Facebook

señalar el dilema de su oponente.

“Mientras Kari Lake ruega a los arizonenses que la nombren la próxima senadora, ella está presionando a los tribunales para que anulen las elecciones de 2022 y la conviertan en gobernadora. Ella está delirando. No es apta para servir. Es demasiado extrema para Arizona”, publicó Gallego en X.

Oscar Ramos

Haz historia: Elijamos a la primera Latina para Representar a Arizona en el Congreso

“He luchado por asuntos que les importan a las familias trabajadoras: derechos reproductivos, vivienda asequible, reforma migratoria y una economía que funcione para todos”.

MIS PRIORIDADES

1. Lucharé por nuestros derechos reproductivos incluyendo acceso al aborto legal y seguro

2. Enfrentaré a los extremistas MAGA

3. Trabajaré por una economía que funcione para TODOS los residentes de Arizona

IMPORTANTE: Regrese su boleta en persona en cualquier lugar de votación o vote en persona este Martes, 30 de Julio.

1. Destituí a los extremistas MAGA y organicé en contra del imprudente Sheriff Joe Arpaio

2. Defendí a las familias trabajadoras y el derecho al aborto como legisladora del estado de Arizona

3. Lideré el Partido Demócrata de Arizona como presidente en 2022, eligiendo a demócratas en todo el estado

“Me postulo como candidata al 3 Distrito Congresional de Arizona en el Congreso porque nuestra comunidad merece a alguien que los ponga primero. Cuando sea elegida, seré la primera Latina en representar a Arizona en el Congreso de los Estados Unidos”.

Encuentra dónde puedes votar

Adrián Fontes en Prensa Arizona Live

Redacción

El secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, confía en que la retirada tardía del presidente Joe Biden no creará problemas insuperables para los funcionarios electorales del estado.

“No tengo ninguna duda de que estaremos de acuerdo con eso”, dijo Fontes, el día después de que Biden anunciara que se hacía a un lado, creando incertidumbre en la lista demócrata.

Explicó que los votantes de las elecciones generales de noviembre en realidad seleccionan a los electores, quienes luego eligen al candidato en el Colegio Electoral.

Y para ahondar en este y otros temas electorales Adrián Fontes nos acompañará en la edición de este jueves 25 de julio de Prensa Arizona Live.

Proteja

a sus adultos mayores de estafas

Patrocinado por JPMorganChase

Cualquier persona puede ser víctima de estafas. Estas ocurren cuando los estafadores buscan personas de todas las edades, utilizando tácticas como llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto para confundir a víctimas desprevenidas y obtener su dinero e información personal.

Los adultos mayores son los objetivos más frecuentes. Es importante mantenerse alerta frente a estafas comunes y señales de abuso financiero que pueden ayudar a proteger a nuestros seres queridos mayores de convertirse en víctimas.

Expertos locales como Héctor Michel Ramírez, gerente de sucursal de Chase, ubicado en 1601 N. 7th Street, comparte los siguientes consejos para evitar caer en estafa. Y es por ello que nos acompañará en el episodio de este jueves de Prensa Arizona Live.

Aliento Arizona y su apoyo a estudiantes

Redacción

En esta edición de Prensa Arizona, Ivette Sosa, representante de la organización Aliento nos acompañará para abordar el tema de la ayuda para colegiaturas a estudiantes bajo el programa DACA en Arizona.

Si, Arizona es de los estadios que ofrecen precios de colegiaturas para la universidad o colegios comunitarios especiales para estudiantes que vivan en la entidad sin importar su estatus migratorio.

Uno de los principales requisitos es que hayan vivido en Arizona por lo menos dos años y que se hayan graduado de alguna high school en el estado, así serían elegibles para este programa.

En este evento, todas las vacunas necesarias para el regreso a clases estarán disponibles para los estudiantes, independientemente de si tienen seguro médico o no. CORTESIA: Pexels / Karolina Kaboompics

Vacunas gratis para el regreso a clases

Evento Anual del Distrito Escolar Roosevelt y Salud Pública del Condado Maricopa

Oscar Ramos

El Distrito Escolar Roosevelt No. 66, en colaboración con la Salud Pública del Condado Maricopa, anuncia su evento anual de vacunación de regreso a clases. Este evento está programado para el viernes 2 de agosto de 2024, en la C.O. Greenfield Academy of Design and Innovation, ubicada en el 7009 S. 10th St., Phoenix AZ 85040.

En este evento, todas las vacunas necesarias para el regreso a clases estarán disponibles para los estudiantes, independientemente de si tienen seguro médico o no. Además de las vacunas, el distrito escolar organizará una feria de recursos que ofrecerá útiles escolares y cortes de pelo gratuitos para los estudiantes. El Distrito Escolar Roosevelt No. 66 se estableció en Phoenix, Arizona, en 1912. La primera escuela del distrito estaba ubicada al sur del centro de la ciudad, en la esquina de lo que ahora es la Calle 7 y Sur. Desde sus humildes comienzos con 15 alumnos, el distrito ha crecido significativamente y ahora atiende a más de 7,500 estudiantes y emplea a 1,200 personas en 18 escuelas, además de un centro de educación infantil y un centro de recursos tecnológicos para la comunidad. El Distrito Escolar Roosevelt sigue siendo el mayor empleador en el sur de Phoenix, destacándose por su compromiso con la educación y el bienestar de sus estudiantes. Este evento anual es una oportunidad excelente para que los estudiantes se preparen para el próximo año escolar, asegurando que cumplan con los requisitos de salud necesarios y reciban apoyo adicional para su éxito académico.

Héctor Michel Ramírez, gerente de sucursal de Chase, en nuestro podcast Prensa Arizona LIVE.
Adrián Fontes, secretario de estado de Arizona.
Ivette Sosa, representante de Aliento Arizona.

La despedida de Biden

Redacción

En un giro inesperado en la política estadounidense, al cierre de la edición, el presidente Joe Biden se dirigía a la nación desde la Oficina Oval para anunciar formalmente su decisión de retirarse de la carrera presidencial. Este discurso en horario de máxima audiencia será el primer evento importante de Biden desde su regreso a la Casa Blanca, tras haberse aislado en Rehoboth Beach, Delaware, debido a un diagnóstico reciente de Covid-19.

“Me dirigiré a la nación desde la Oficina Oval sobre lo que nos espera y cómo terminaré el trabajo para el pueblo estadounidense”, escribió Biden en una publicación en X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter.

En su carta publicada el domingo, Biden anunció que no aceptaría la nominación demócrata y respaldó a su compañera de fórmula, la vicepresidenta Kamala Harris, como su sucesora. Biden afirmó que dar un paso al costado es “lo mejor para el interés” del país y del Partido Demócrata.

“Si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, escribió Biden. “Hablaré con la Nación a finales de esta semana con más detalle sobre mi decisión”.

Además de proporcionar una explicación detallada de su retirada, Biden también tiene la intención de hablar sobre el trabajo que le espera en los meses restantes de su mandato. Una fuente familiarizada con sus comentarios dijo que el presidente quiere delinear claramente sus prioridades y la agenda que pretende completar antes de dejar el cargo.

Biden y sus colaboradores más cercanos comenzaron a trabajar en el discurso el lunes. Dos personas familiarizadas con el asunto indicaron que la redacción del discurso continuó mientras el presidente estaba en Rehoboth Beach. La expectativa es que este discurso marque un momento significativo y clarificador para el pueblo estadounidense.

Biden regresó a la Casa Blanca esta tarde, después de su aislamiento en Delaware. Sus colaboradores han señalado que el presidente está decidido a que su primer acto al regresar a Washington sea dirigirse directamente al pueblo estadounidense para explicar su decisión y los próximos pasos de su administración.

El anuncio de Biden promete ser un momento histórico y emotivo, cerrando un capítulo importante en su carrera política y abriendo uno nuevo para su compañera de fórmula, Kamala Harris. La nación espera con interés sus palabras y las implicaciones que su decisión tendrá para el futuro del Partido Demócrata y del país en general.

Renuncia directora del Servicio Secreto

Kimberly Cheatle, deja su puesto tras reconocer fallas en atentado a Trump

Redacción

La directora del Servicio Secreto renunciará luego del intento de asesinato contra el expresidente y criminal convicto Donald Trump que desató una creciente indignación sobre cómo la agencia encargada de proteger a los presidentes actuales y anteriores podría fracasar en su misión principal.

Kimberly Cheatle, que se había desempeñado como directora del Servicio Secreto desde agosto de 2022, se había enfrentado a crecientes pedidos de dimisión y a varias investigaciones sobre cómo el tirador pudo acercarse tanto al candidato presidencial republicano en un mitin de campaña al aire libre en Pensilvania.

“Asumo toda la responsabilidad por la falla de seguridad. A la luz de los acontecimientos recientes, con gran pesar he tomado la difícil decisión de dejar el cargo de director”, dijo en un correo electrónico.

Es poco probable que la salida de Cheatle ponga fin al escrutinio de la agencia, que lleva tanto tiempo en problemas después de los fracasos del 13 de julio, y se produce en un momento crítico antes de la Convención

Nacional Demócrata y una temporada de campaña presidencial ocupada.

Los legisladores de ambos lados del pasillo han prometido una investigación continua, junto con una investigación del inspector general y un esfuerzo independiente y bipartidista lanzado a instancias del presidente Joe Biden que mantendrá a la agencia en el centro de atención.

“El escrutinio durante la última semana ha sido intenso y continuará a medida que aumente nuestro ritmo operativo”, dijo Cheatle en su nota al personal.

La dimisión de Cheatle se produce después de comparecer ante un comité del Congreso y ser reprendido durante horas tanto por demócratas como por republicanos por los fallos de seguridad; ella calificó el atentado contra la vida de Trump como el “fallo operativo más significativo” del Servicio Secreto en décadas y dijo que asumió toda la respon-

sabilidad por las fallas de seguridad, pero enfureció a los legisladores al no responder preguntas específicas sobre la investigación.

El tirador, Thomas Matthew Crooks, de 20 años, logró acercarse a 135 metros (157 yardas) del escenario donde hablaba el expresidente cuando abrió fuego. Esto a pesar de una amenaza a la vida de Trump por parte de Irán, lo que generó seguridad adicional para el expresidente en los días previos a la manifestación del 13 de julio.

Cheatle reconoció que se informó al Servicio Secreto sobre una persona sospechosa de dos a cinco veces antes del tiroteo en la manifestación, también reveló que el techo desde el que Crooks abrió fuego había sido identificado como una vulnerabilidad potencial días antes de la manifestación, pero no respondió muchas preguntas sobre lo sucedido, incluido por qué no había agentes estacionados en el techo.

Un Trump ensangrentado fue rápidamente escoltado fuera del escenario por agentes del Servicio Secreto, y francotiradores de la agencia mataron al tirador. Trump dijo que la parte superior de su oreja derecha quedó perforada en el tiroteo. Un manifestante murió y otros dos resultaron gravemente heridos.

“El intento de asesinato del expresidente Donald Trump el 13 de julio es el fracaso operativo más significativo del Servicio Secreto en décadas. Como director del Servicio Secreto de los Estados Unidos, asumo toda la responsabilidad por cualquier fallo de seguridad”, dijo Cheatle a los miembros del Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes.

Kimberly Cheatle enfrentó a los miembros del Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes, antes de su dimisión. SCREENSHOT: CSPAN
“Esta tarde regresé a la Oficina Oval y me senté con mi equipo de seguridad nacional para mi sesión informativa diaria de inteligencia. Servir como su Comandante en Jefe sigue siendo el mayor honor de mi vida”, dijo el presidente Joe Biden. CORTESIA: President Joe Biden / Facebook

La peor pesadilla de Trump

Kamala Harris será una fiera contendiente en la batalla electoral Redacción

Tras la sorprendente decisión del presidente Joe Biden de retirarse de la carrera presidencial, la figura prominente que emerge como su reemplazo demócrata para enfrentarse a Donald Trump es la vicepresidenta Kamala Harris. Biden, de 81 años, anunció su retirada luego de un debate con Trump a finales de junio que generó preocupaciones sobre su edad y aptitud para el cargo, respaldando a Harris y llamando a la unión del partido demócrata para derrotar a Trump.

Esta nueva dinámica electoral redefine la contienda presidencial, que inicialmente estaba entre dos hombres blancos de avanzada edad. Ahora, la posibilidad de que Trump, de 78 años, sea desafiado por Harris, de 59 años, plantea un escenario histórico donde ella podría convertirse en la primera mujer de color en liderar como candidata de un partido importante.

A continuación, se señalan algunas razones por las cuales la presencia de Harris en la contienda representa un desafío significativo para Trump de cara a las elecciones de noviembre:

Recaudación de Fondos: Harris se posiciona como la única candidata demócrata con acceso al significativo fondo de campaña de Biden, lo que le otorga una ventaja estratégica en términos financieros. Las donaciones demócratas han aumentado notablemente tras el respaldo de Biden, lo que se refleja en un incremento en la recaudación de fondos.

Edad: Trump, quien ha cuestionado la edad y capacidad de Biden, se encontraría ahora enfrentando críticas similares si Harris, u otro candidato más joven, asume la nominación demócrata. Encuestas indican que el electorado muestra inquietud en torno a la edad de Trump para un segundo mandato. Entusiasmo Democrático: La candidatura de Harris promete revitalizar el entusiasmo de los votantes jóvenes, un sector crucial en las elecciones de 2024. Su presencia podría

redefinir la dinámica de la campaña y generar un impulso entre este grupo demográfico. Historial y Posicionamiento: Harris, de ascendencia afroamericana y del sur de Asia, representa un hito histórico en la política estadounidense y está preparada para contrastar su historial como fiscal con la trayectoria judicial de Trump: en una situación casi poética, la Fiscal enfrente en las urnas al criminal convicto. Sus posturas sobre temas como el derecho al aborto se perfilan como puntos centrales de su campaña.

En medio de este escenario electoral reconfigurado, la contienda entre Harris y Trump promete ser intensa y determinante para el curso futuro de la política estadounidense.

La vicepresidenta Kamala Harris es la principal contendiente demócrata que se enfrentará a Donald Trump después de la decisión del presidente Joe Biden de retirarse de la carrera presidencial.

La contienda por la Casa Blanca había sido entre dos hombres blancos de edad avanzada, pero la decisión de Biden significa que Trump, de 78 años, probablemente se enfrentará a Harris, mucho más joven, de 59 años. Haría historia como la primera mujer de color en convertirse en candidata presidencial de un partido importante. Aquí hay varias razones por las que Harris

¡Nosotros te podemos ayudar!

¿Sabías que Arizona ofrece colegiatura estatal a TODOS los graduados de las escuelas secundarias del estado sin importar su estatus migratorio?

Estudiantes que hayan vivido y estudiado en Arizona por al menos dos años y que se hayan graduado de una escuela secundaria de Arizona son elegibles para colegiatura estatal y becas.

Para más información, visita: alientoaz.org/colegiatura (602)-888-1066

podría representar un problema real para Trump en noviembre.

Recaudación de fondos Harris es el único candidato demócrata que puede tomar el control del enorme cofre de guerra de la campaña de Biden. La campaña de Biden ya modificó formalmente las presentaciones ante la Comisión Federal Electoral para que Harris pueda usar los fondos si consigue la nominación demócrata. “Específicamente, debido a que Biden y Harris comparten un comité de campaña, la vicepresidenta y su compañera de fórmula pueden continuar usando los fondos existentes de la campaña para las elecciones generales si ella está en la lista demócrata como candidata presidencial o vicepresidencial”, dijo Trevor. Potter, fundador y presidente de Campaign Legal Center, en un comunicado.

Los documentos presentados ante la Comisión Federal Electoral muestran que la campaña de Trump tiene más efectivo disponible que la de Biden. La campaña del presidente terminó junio con 95 millones de dólares recaudados, mientras que la de Trump terminó el mes con 128 millones de dólares, informó Reuters.

Pero las donaciones demócratas han llegado a raudales desde que Biden abandonó la carrera y brindó su apoyo a Harris.

ActBlue, la plataforma demócrata de recaudación de fondos, informó sobre el mayor día de recaudación de fondos del ciclo 2024, diciendo que los pequeños donantes habían contribuido con casi 47 millones de dólares desde que Harris anunció su candidatura.

Edad

Trump ha pasado meses criticando a Biden por su edad y su aptitud para el cargo.

Pero ahora Trump será el candidato de mayor edad en la historia de Estados Unidos si Harris o alguien más joven reemplaza a Biden en la cima de la lista demócrata.

Las encuestas han demostrado que muchos estadounidenses piensan que Trump es demasiado mayor para un segundo mandato. Entusiasmo democrático

La candidatura de Harris puede reavivar el entusiasmo entre los votantes jóvenes, un bloque crucial en la carrera de 2024 y en el que Biden estaba perdiendo apoyo.

“Harris probablemente revitalizará la energía y el entusiasmo detrás de la campaña; eso ya se puede sentir”, dijo a Newsweek Grant Davis Reeher, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Syracuse. “La temprana recaudación de fondos es una buena señal para ella”.

Fondo Harris haría historia como la primera mujer negra y del sur de Asia del país en encabezar la lista de un partido importante si consigue la nominación demócrata. Ella es “una candidata históricamente significativa”, dijo Reeher.

Mientras tanto, probablemente comparará su historial como fiscal general estatal con el estatus de Trump como delincuente convicto. Fue declarado culpable en su juicio penal por dinero secreto en la ciudad de Nueva York a principios de este año, pero aún no ha sido sentenciado.

“El enfoque del fiscal consiste realmente en simplemente deconstruir un tema”, dijo Harris a CNN en abril. “Está presentando y recordando a la gente la evidencia empírica que nos muestra exactamente cómo llegamos a este punto... [Trump] no puede esconderse de estas cosas”.

El desafío histórico de Kamala Harris

Redacción

En un movimiento que redefine el panorama político, la vicepresidenta Kamala Harris se prepara para enfrentar múltiples desafíos históricos en su intento por ganar la Casa Blanca este otoño. Harris podría hacer historia al convertirse en la primera mujer, y mujer de color, en ocupar la Oficina Oval. Además, se uniría a la lista limitada de vicepresidentes estadounidenses en ejercicio que han lanzado campañas exitosas para la presidencia.

Hasta la fecha, solo cuatro vicepresidentes en ejercicio han logrado ganar elecciones presidenciales: John Adams en 1797, Thomas Jefferson y Martin Van Buren en la primera mitad del siglo XIX, y George H.W. Bush en 1988.

Por otro lado, Richard Nixon y el presidente Joe Biden son los únicos exvicepresidentes que han tenido éxito en campañas presidenciales tras concluir sus mandatos como vicepresidentes.

Sin embargo, la mayoría de los vicepresidentes que intentaron alcanzar la presidencia no tuvieron éxito. De los 19 vicepresidentes que buscaron la Casa Blanca, 13 no lograron ganar. Según Thomas Patterson, politólogo de la Escuela Kennedy de Harvard, “los vicepresidentes heredan todo el bagaje que acumula el presidente”. Esto podría ser un factor crucial para Harris.

Una situación sin precedentes

La decisión del presidente Joe Biden de abandonar la carrera presidencial de 2024 ha colocado a Harris en una situación sin precedentes. Recibiendo el respaldo suficiente de los delegados demócratas, Harris aseguró la nominación presidencial del partido con menos de cuatro meses para liderar la lista. Se enfrentará al expresidente y criminal convicto Donald Trump, quien actualmente lidera las encuestas, en un contexto de alta competencia y expectativas.

El escenario de Harris es comparado por algunos analistas con el de 1968, cuando el presidente Lyndon Johnson decidió no buscar la reelección, y su vicepresidente, Hubert Humphrey, consiguió la nominación del partido solo para perder ante Richard Nixon en las elecciones generales.

Además de los desafíos históricos y contextuales, Harris deberá enfrentar problemas inherentes a su posición. Tendrá que equilibrar su campaña entre los logros de la administración Biden-Harris y sus propias

propuestas y visiones para el futuro. El estratega demócrata Rick Ridder señala que “el mayor desafío para ella es cómo definir un futuro que también haga referencia a los logros de la administración Biden-Harris”.

Presión y expectativas Con poco más de 100 días para las elecciones, Harris tendrá que tomar decisiones rápidas y estratégicas sobre cómo posicionarse en relación a Biden y su historial. En ocasiones, Harris ha adoptado posturas diferentes a las de Biden, pero ha mantenido una alineación general en temas cruciales. Ahora, bajo un escrutinio intenso, deberá justificar su candidatura y definir claramente su agenda política. Danielle Vinson, profesora de ciencias políticas en la Universidad Furman, comenta que Harris “tendrá que responder preguntas sobre qué haría con respecto a la inmigración y otros temas”. En resumen, Harris se enfrenta a un desafío monumental en su intento de romper múltiples barreras históricas y ganar la Casa Blanca en una situación que pocos vicepresidentes han logrado superar. Con este trasfondo complejo, la campaña de Harris será observada de cerca por su capacidad para navegar los desafíos y hacer historia en noviembre.

Kamala Harris, aquí con su esposo Douglas Emhoff, sin duda representa un reto mayor en la contienda por la presidencia de los Estados Unidos en un poético duelo entre Fiscal contra Criminal. CORTESIA: Vicepresident Kamala Harris
Harris se enfrenta a un desafío monumental en su intento de romper múltiples barreras históricas y ganar la Casa Blanca en una situación que pocos vicepresidentes han logrado superar. CORTESIA: Vicepresident Kamala Harris

Abre la puerta a tu sueño

Nuestro Programa para Comprar Casa Propia¹ puede ayudarte. Obtén hasta $17,500 al combinar los subsidios para el pago inicial y los costos de cierre. (Se aplican restricciones.)

Subsidio para el pago inicial de hasta $10,000, al combinarse con nuestra hipoteca de pago inicial del 3% 2,4

El Programa America’s Home Grant® cubre hasta $7,500 para costos de cierre que califiquen 3 $10,000 $7,500

Conoce más en bankofamerica.com/casapropia

A nivel global, los gobiernos están reevaluando las políticas de salud pública. En algunos lugares, se han reimpuesto medidas como el uso obligatorio de mascarillas en interiores y el distanciamiento social en eventos masivos. CORTESIA: Pexels / Towfiqu Barbhuiya

Resurge el Covid-19

Un nuevo desafío para la salud pública éste verano

Redacción

Durante el verano de 2024, el COVID-19 ha mostrado señales preocupantes de resurgimiento, con un aumento significativo en los casos reportados en diversas regiones del mundo. A medida que las temperaturas suben, los expertos en salud pública advierten sobre un nuevo desafío en la lucha contra la pandemia, impulsado por la aparición de variantes más transmisibles y un posible retroceso en las medidas de prevención.

Las últimas estadísticas indican un repunte en los contagios, con un incremento del 25% en los casos confirmados en comparación con los meses anteriores. Los hospitales están comenzando a reportar un aumento en las admisiones, especialmente entre aquellos que no están completamente vacunados o que han recibido solo una dosis inicial de la vacuna.

El Dr. Carlos Hernández, epidemiólogo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), señaló: “Estamos viendo una combinación de factores que están contribuyendo a este resurgimiento. Las nuevas variantes del virus parecen ser más contagiosas, y el nivel de inmunidad en la población puede estar disminuyendo debido al tiempo transcurrido desde las últimas dosis de refuerzo.”

Los datos más recientes sugieren que

las variantes emergentes están eludiendo parcialmente la protección proporcionada por las vacunas existentes, aunque estas siguen siendo efectivas para prevenir casos graves y hospitalizaciones. En respuesta, las autoridades de salud están considerando la administración de dosis adicionales de refuerzo para fortalecer la protección de la población.

A nivel global, los gobiernos están reevaluando las políticas de salud pública. En algunos lugares, se han reimpuesto medidas como el uso obligatorio de mascarillas en interiores y el distanciamiento social en eventos masivos. Además, se está promoviendo la vacunación y las pruebas regulares, especialmente en áreas con alta tasa de transmisión.

La Dra. Elena Torres, directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), enfatizó la importancia de mantener la vigilancia y adaptarse a la situación cambiante: “El resurgimiento del COVID-19 nos recuerda que la pandemia no ha terminado. Es crucial que las personas continúen siguiendo las recomendaciones de salud pública, incluyendo la vacunación y el uso de mascarillas en áreas de alta transmisión.”

Además, los expertos están instando a las personas a mantenerse informadas a través de fuentes confiables y a seguir las recomendaciones locales de salud pública. La comunidad médica también está trabajando en la actualización de las vacunas para abordar las nuevas variantes del virus y mejorar su eficacia.

Vacunarse, la mejor alternativa

Redacción

A medida que avanzamos en 2024, la efectividad de las vacunas contra el COVID-19 continúa siendo un tema de interés crucial en la lucha contra la pandemia. Los datos más recientes indican que, aunque las vacunas siguen ofreciendo una sólida protección contra los casos graves y las hospitalizaciones, la eficacia general ha experimentado algunas variaciones debido a la aparición de nuevas variantes del virus y la disminución de la inmunidad con el tiempo.

Las vacunas contra el COVID-19 han demostrado ser altamente efectivas para prevenir enfermedades graves y muertes asociadas con el virus. Sin embargo, estudios recientes han mostrado que la eficacia de las vacunas puede verse afectada por la aparición de variantes más transmisibles del virus. Estas variantes, como las recientes cepas BA.5 y XBB.1, han mostrado cierta capacidad para evadir la inmunidad proporcionada por las vacunas originales.

El Dr. Luis Martínez, inmunólogo del Instituto Nacional de Salud (NIH), explicó: “Las vacunas siguen siendo muy efectivas para prevenir enfermedades severas y hospitalizaciones. No obstante, las nuevas variantes del virus han llevado a una disminución moderada en la protección contra infecciones leves. Esto no significa que las vacunas no sean útiles, sino que su eficacia puede variar dependiendo de la variante en circulación.”

En respuesta a la evolución del virus, los fabricantes de vacunas han actualizado sus fórmulas para abordar las nuevas variantes. Las versiones más recientes de las vacunas, que incluyen refuerzos adaptados, están diseñadas para mejorar la protección contra las cepas emergentes. Estas vacunas de refuerzo han mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos y se están implementando en campañas de vacunación en todo el mundo.

La Dra. Ana López, directora del Centro de Vacunación Avanzada, comentó: “Las vacunas de refuerzo actualizadas están logrando un nivel de protección mejorado contra las variantes actuales. Estamos viendo una respuesta inmunitaria más robusta, que refuerza la protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones.”

La persistencia de la inmunidad vacunal y la evolución del virus subrayan la impor-

En 2024, la efectividad de las vacunas contra el COVID-19 sigue siendo alta en términos de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones, a pesar de los desafíos planteados por las nuevas variantes del virus. CORTESIA: Pexels / Nataliya Vaitkevich

tancia de mantener actualizadas las estrategias de vacunación. Aunque la protección contra infecciones leves puede disminuir con el tiempo, las vacunas siguen siendo una herramienta crucial para reducir la carga de enfermedades graves y hospitalizaciones, especialmente en grupos vulnerables como los ancianos y las personas con comorbilidades. Las autoridades de salud pública continúan recomendando la vacunación y los refuerzos como medidas clave para proteger a la población. Además, se están llevando a cabo esfuerzos para aumentar la cobertura de vacunación en áreas con baja tasa de inmunización y para garantizar el acceso equitativo a las vacunas en todo el mundo.

En 2024, la efectividad de las vacunas contra el COVID-19 sigue siendo alta en términos de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones, a pesar de los desafíos planteados por las nuevas variantes del virus. La actualización de las vacunas y la administración de dosis de refuerzo son esenciales para mantener una fuerte protección y controlar la propagación del virus. La colaboración continua entre científicos, profesionales de la salud y el público es fundamental para enfrentar los desafíos emergentes y asegurar el bienestar global en el contexto de la pandemia.

CORTESÍA: FREEPIK

¿Qué es la presión social?

Ser originales o entrar en la burbuja de la sociedad... Para desentrañar las diferentes formas de presentar y entender la presión social, es importante definir primero este concepto en sí mismo. La presión social es un fenómeno complejo que afecta a individuos y comunidades en diferentes niveles, intensidades y aspectos.

En esencia, hace referencia a la influencia que el entorno social ejerce sobre las personas, moldeando sus pensamientos, comportamientos y decisiones. Esta fuerza invisible puede manifestarse de diversas maneras, desde sutiles expectativas hasta demandas más explícitas, y está arraigada en la necesidad humana de pertenecer y ser aceptado por la sociedad.

En su funcionamiento, la presión social impulsa a las personas a adherirse a normas culturales, valores compartidos y comportamientos considerados socialmente aceptables. Esta conformidad puede ser consciente

o inconsciente, y su impacto puede variar según la intensidad y la duración de la exposición a la presión social.

Uno de los aspectos cruciales de la presión social es su presencia constante en la vida cotidiana. Desde la infancia, las personas son expuestas a normas sociales que guían su desarrollo y establecen expectativas sobre lo que se considera “normal” o “correcto”.

Estas influencias sociales continúan a lo largo de la vida, afectando la toma de decisiones en áreas que van desde elecciones profesionales y académicas hasta la adopción de roles de género y la conformidad con ideales estéticos.

Es importante reconocer que la presión social no siempre es negativa. Puede ser un motor para el progreso social, promoviendo la cohesión y el cumplimiento de normas éticas. Sin embargo, también puede generar tensiones y conflictos cuando las expectativas sociales son restrictivas o discriminatorias.

¿Qué piensa usted? Me gustaría conocer su opinión al respecto.

¡Bendiciones!

Imagina que estás súper cómoda en el sofá de tu sala viendo tu telenovela favorita, mientras saboreas un helado, cuando inesperadamente, percibes un fuerte olor a quemado y en vez de levantarte a ver qué pasa, piensas que algún vecino quemó su comida; luego oyes las sirenas de los bomberos, pero tampoco haces caso y más adelante, escuchas una voz por un altoparlante: “Desalojen sus apartamentos, estamos en emergencia”.

Pero tú no piensas que estás en peligro, así que le subes el volumen al televisor y continúas disfrutando de la telenovela.

¿Te imaginas que actuaras así ante una emergencia de tal magnitud? ¡Qué locura! Solamente que fueras ciega y sorda, se podría justificar que actuaras tan irresponsablemente, sin embargo, cuando se trata de relaciones amorosas, así actuamos las mujeres. Vemos que un hombre da indicios de que va a ser un mal partido, pero ignoramos las señales de alerta y continuamos jugando con fuego hasta quemarnos.

¿Por qué nos hacemos las ciegas? ¡Por miedo a la soledad!

Conozco mujeres que aceptan a alguien que no comparte sus valores, principios, intereses, gustos o sueños, pero continúan porque piensan: “¿Y si no aparece otro?”

No ignores las señales de alerta, especialmente al principio de una relación; si se toma diez cervezas en una fiesta, presta atención porque puede ser alcohólico, si de repente, te cancela una cita a última hora, se desaparece sin avisar o no contesta tus llamadas ¡Alerta! que está involucrado con otra. Si pierde los estribos con facilidad y

Distintos pero no distantes

Este espacio de opinión no podía pasar por alto el lamentable atentado perpetrado este fin de semana en contra del candidato presidencial Donald Trump en el que falleció un bombero y otras dos personas resultaron heridas a manos de un atacante de apenas 20 años de edad.

Quisiera referirme a un hecho tan lamentable a fin de transmitir que la paz comienza cuando decidimos escucharnos.

Este año, países con realidades políticas y sociales complejas como Venezuela y Estados Unidos enfrentan elecciones que no solo decidirán el rumbo de sus gobiernos, sino que también pondrán a prueba su tejido social.

La necesidad de “bajar el tono” a nuestras diferencias ideológicas es más apremiante que nunca. Podemos tener visiones distintas sobre el manejo de nuestras naciones, pero no debemos permitir que estas diferencias nos distancien como seres humanos. Desde el corazón y la mente, todos compartimos deseos comunes de bienestar, seguridad y prosperidad. Las ideologías deben ser puentes de diálogo, no fosos de división.

Tomemos como ejemplo los conflictos de larga duración,

como el de Palestina e Israel. A pesar de los innumerables intentos de resolución, las soluciones siguen siendo esquivas. La razón principal radica en la incapacidad de ambas partes para escuchar realmente al otro, sin prejuicios, sin precondiciones. Tomar partido de manera rígida no solo ha perpetuado el problema, sino que ha exacerbado la violencia.

CORTESÍA:

es grosero con otros. ¡Atención! Así lo hará contigo, o si constantemente coquetea con amigas, vecinas y hasta meseras, no te sorprendas cuando descubras que es un infiel.

¡No te hagas la ciega! Cuando alguien demuestre falta de compromiso, poca integridad, irresponsabilidad, vagancia, agresividad o cualquier comportamiento que te haga sentir incómoda, frustrada o desilusionada.

¡No ignores “las alarmas de fuego”! porque acabarás con el “corazón achicharrado”.

Hazle caso a tu instinto, ese sexto sentido que jamás se equivoca y te dice lo que conviene. Cuando llegue a tu vida alguien que no promete ser bueno para ti, extínguelo antes de que se propague el fuego.

Para más motivación visiten:

www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok:mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

¿Cómo podemos, entonces, aplicar estos principios a nuestros entornos? En cada debate, en cada campaña electoral, debemos promover la idea de que más allá de nuestras diferencias ideológicas, hay un interés común que debe prevalecer. Las campañas no deberían centrarse en desacreditar al otro, sino en proponer soluciones que consideren diversas perspectivas. Deberíamos exigir a nuestros líderes, y a nosotros mismos, un compromiso con el diálogo constructivo y el rechazo a la polarización.

Las redes sociales, las conversaciones familiares, los encuentros casuales, todos estos son espacios donde podemos fomentar un cambio positivo, demostrando que es posible hablar de política y de ideologías sin antagonismo.

La paz es un trabajo de todos los días, que requiere paciencia, tolerancia y, sobre todo, la voluntad de escucharnos. En un mundo que grita, optemos por hablar y escuchar en un tono que invite a la calma y al entendimiento. Sólo así podremos trascender nuestras divisiones y construir sociedades más justas, equitativas y pacíficas.

www.IsmaelCala.com

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

María Marín
Erika De La Cruz
Ismael @Cala
COREY COMPERATORE, LA VÍCTIMA EN EL ATENTADO A TRUMP.

Revelan

Apelan fallo sobre la HCR2060

Intentan detener la Propuesta que permitiría encarcelar a inmigrantes

Grupos de defensa de los latinos están apelando la reciente aprobación de un juez que permite una controvertida propuesta electoral del Partido Republicano que otorgaría a la policía local el poder de encarcelar a inmigrantes. Esta apelación representa un último esfuerzo para evitar que los votantes consideren la medida en las elecciones de otoño.

“La Proposición 314 no tiene cabida en las urnas. Instamos a la Corte Suprema de Arizona a que escuche nuestro caso y rechace esta propuesta por motivos constitucionales”, declaró Alejandra Gómez, directora ejecutiva de Living United for Change en Arizona (LUCHA), en un comunicado enviado por correo electrónico.

El mes pasado, los republicanos de Arizona presentaron la Proposición 314, titulada “Ley para asegurar la frontera”, para la boleta electoral de noviembre que emula una ley de inmigración de Texas, cuya constitucionalidad está actualmente en litigio, y convierte en un delito estatal que los migrantes crucen la frontera sur de Arizona en cualquier lugar que no sea un puerto de entrada oficial. Los infractores por primera vez podrían enfrentar hasta seis meses de cárcel.

Un grupo de organizaciones de defensa de inmigrantes y latinos, incluyendo LUCHA, Poder en Acción, Phoenix Legal Action Network y el Proyecto de Derechos

El mes pasado, los republicanos de Arizona presentaron la Proposición 314, titulada “Ley para asegurar la frontera”, para la boleta electoral de noviembre que emula una ley de inmigración de Texas, cuya constitucionalidad está actualmente en litigio, y convierte en un delito estatal que los migrantes crucen la frontera sur de Arizona en cualquier lugar que no sea un puerto de entrada oficial. Los infractores por primera vez podrían enfrentar hasta seis meses de cárcel. CORTESIA: LUCHA

de Inmigrantes y Refugiados de Florence, lanzaron rápidamente un desafío legal a la propuesta.

Argumentan que sus múltiples disposiciones son demasiado dispares para cumplir con la regla de sujeto único de la constitución estatal, que exige que el contenido de todas las medidas electorales se ciña a un solo tema.

Además de criminalizar a los inmigrantes, la ley también castiga a los arizonenses indocumentados que presenten documentación falsa al solicitar empleo o beneficios públicos con un delito grave de clase 6. Asi-

mismo, crea una nueva categoría de delito grave, con mayor pena de prisión, para aquellos que, a sabiendas, venden fentanilo que luego resulta en la muerte de otra persona. Los legisladores republicanos sostienen que todas las disposiciones están relacionadas con el objetivo de la ley de abordar los “daños” causados por la “insegura” frontera sur.

El 12 de julio, el juez del Tribunal Superior del condado de Maricopa, Scott Minder, falló a favor de los líderes legislativos republicanos, quienes defendieron la constitucionalidad de la ley ante los tribunales.

En un fallo de 11 páginas, Minder concluyó que el tema general de una frontera “no segura” es suficiente para cumplir con el requisito de la regla de sujeto único. Gómez denunció la propuesta como “parar y registrar con esteroides” y pidió a la Corte Suprema de Arizona que se haga cargo del caso e invalide la orden de Minder. Reiteró un argumento frecuente de los opositores a la ley, señalando que se trata de una recopilación de proyectos de ley separados, lo que indica que está compuesta de diferentes temas. La ley combina al menos cinco proyectos de ley, incluido uno vetado por la gobernadora demócrata Katie Hobbs y otros cuatro que se estancaron en la legislatura. “Este es un paquete de legislación ya fallida y vetada que viola la regla de un solo sujeto en el argumento de nuestro caso”, dijo Gómez.

“El proyecto de ley Parar y Registrar apuntará desproporcionadamente a los arizonenses y los someterá a sospechas y persecución. Esta legislación discriminatoria no sólo otorgará inmunidad a las fuerzas del orden, sino que también conducirá a un exceso de vigilancia en todas las comunidades de nuestro estado”.

Los críticos de la “Ley de Seguridad Fronteriza” la han comparado con la SB1070, la tristemente célebre “ley de muéstrame tus documentos” de Arizona, que permitía a los agentes de policía investigar el estatus de ciudadanía de los arizonenses durante controles de tráfico de rutina. Advierten que la aprobación de la Proposición 314 podría conducir a un aumento de las violaciones de perfilamiento racial si los votantes la aprueban en noviembre.

Falla de Microsoft afecta la votación anticipada en Arizona

Oscar Ramos

Un apagón global de computadoras basado en Microsoft el viernes temprano paralizó los sistemas electrónicos que los dos condados más grandes de Arizona utilizan para la votación anticipada en persona, lo que obligó a los funcionarios electorales a recurrir rápidamente a planes de respaldo para mantener la votación abierta para las elecciones primarias del estado. El apagón afectó los dispositivos que los condados de Maricopa y Pima usan en los lugares de votación para registrar a los votantes, verificar su elegibilidad e imprimir las boletas. Afortunadamente, no afectó las máquinas de conteo de boletas, ya que estas no se utilizan durante la votación anticipada, pues los votantes colocan sus boletas en sobres para ser contadas más tarde. El apagón ocurrió en medio de la noche, lo que llevó a los condados a adoptar diferentes enfoques. Maricopa abrió solo cuatro de sus 41 ubicaciones planificadas a las 9 a.m., utilizando equipamiento nuevo. En contraste, Pima abrió los seis sitios programados a las 8 a.m., pero recurrió a boletas provisionales. En Maricopa, el personal de TI trabajó durante la noche para reparar las computadoras afectadas. Decidieron solucionar el problema utilizando sistemas de impresión de boletas de reserva y reemplazando el

equipo dañado en los sitios de votación. A la 1 p.m., 21 sitios estaban operativos, y a las 3 p.m., casi todos estaban abiertos. Se esperaba un bajo número de votantes, con menos de 500 personas anticipadas en los 40 lugares el sábado.

En el condado de Pima, la registradora Gabriella Cázares-Kelly explicó que los trabajadores electorales llamaron a la oficina principal para verificar la elegibilidad de los votantes antes de emitir boletas provisionales. A las 10:45 a.m., el problema se resolvió, permitiendo a los equipos conectarse remotamente a los dispositivos y solucionar el problema. Durante la interrupción, se emitieron boletas provisionales para que la elegibilidad de los votantes fuera verificada antes del conteo.

Causas y Reacciones

La interrupción global fue causada por una actualización defectuosa de Crowdstrike que afectó al sistema operativo Windows de Microsoft, impactando a hospitales, aerolíneas, centros de llamadas al 911 e instituciones financieras. La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE.UU. había recomendado el uso de Crowdstrike para detectar ataques de phishing.

El portavoz del condado de Maricopa, Fields Moseley, indicó que solo los dispositivos encendidos durante la actualización se

nacionales y cómo los funcionarios responderían en un día de elecciones presidenciales. CORTESIA: Pexels / Nothing Ahead

vieron afectados. El personal del condado comenzó a trabajar de inmediato para mitigar el problema.

La Oficina del Secretario de Estado de Arizona informó que estaba proporcionando soporte de TI a los condados y enfatizó que la interrupción no afectó el conteo de votos en el estado.

Este apagón resalta una vulnerabilidad en los sistemas electorales locales, la mayoría de los cuales operan con Microsoft Windows. Esto plantea preguntas urgentes sobre cómo evitar tales crisis durante elecciones naciona-

les y cómo los funcionarios responderían en un día de elecciones presidenciales. La interrupción afecta especialmente a condados como Maricopa y Pima, que dependen totalmente de sistemas electrónicos para registrar votantes y emitir boletas. Este evento subraya la necesidad de tener listas de votantes impresas y boletas preimpresas como respaldo. Con los sistemas ahora restaurados, los condados continuarán con la votación anticipada mientras analizan cómo mejorar sus protocolos para evitar futuras interrupciones.

Congresistas y senadores visitan México

Mark Kelly encabeza delegación en reuniones con presidente entrante y saliente

Oscar Ramos

El senador de Arizona, Mark Kelly, completó esta semana una visita a México como parte de una delegación bipartidista y bicameral del Congreso. El objetivo de la visita fue profundizar los lazos entre Arizona y México y discutir temas críticos como la migración regional, la seguridad, el comercio y los puertos de entrada. Entre los miembros de la delegación se encontraba el representante Greg Stanton.

Kelly y la comitiva se reunieron con el presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien se convertirá en la primera mujer presidenta de México el próximo 1 de octubre.

También estuvieron presentes la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y otros dignatarios mexicanos. La visita incluyó una recepción con líderes empresariales mexicanos organizada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“En un momento de cambio en México, mientras se preparan para tomar posesión de su primera mujer presidenta, esta visita fue valiosa para profundizar la cooperación en temas como migración, seguridad, comercio y desarrollo

económico que están críticamente entrelazados con Estados Unidos”, declaró Kelly.

“México es uno de nuestros socios económicos más importantes, y lo vemos todos los días en Arizona con el comercio transfronterizo y los viajes a lo largo de nuestros puertos de entrada que estamos trabajando para mejorar. Espero asociarme con la presidenta electa Sheinbaum y su gabinete para abordar nuestros desafíos compartidos mientras continuamos

fortaleciendo la relación histórica entre nuestras dos naciones”. A inicios de semana delegación se reunió con el presidente López Obrador para discutir la coordinación regional de proyectos económicos y los esfuerzos conjuntos para abordar la migración y mejorar la seguridad en la región, incluyendo el combate al tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. En esta reunión también participaron el embajador Salazar y la secretaria Bárcena.

Después, Kelly y su grupo dialogaron con la presidenta electa Sheinbaum sobre medidas para fortalecer la seguridad y la infraestructura portuaria en Arizona, un proyecto financiado por Kelly a través de la Ley Bipartidista de Infraestructura. Kelly aprovechó la ocasión para subrayar la importancia de la cooperación bilateral en la gestión de la migración y la seguridad fronteriza.

La delegación también visitó un albergue católico para inmigrantes en la Ciudad de México, donde conversaron con el personal sobre la asistencia brindada a migrantes y solicitantes de asilo. Kelly se interesó en conocer los cambios en los flujos migratorios y la situación actual de los refugiados atendidos en el refugio.

Además de Kelly, la delegación incluyó a los senadores Tom Carper (D-DE), Todd Young (R-IN) y Laphonza Butler (D-CA), así como a los representantes Joaquin Castro (D-TX-20), Lou Correa (D-CA-46), Jesús “Chuy” García (D-IL-4), Vicente González (D-TX-34), Sydney KamlagerDove (D-CA-37), Greg Stanton (D-AZ-4) y Juan Vargas

Este apagón resalta una vulnerabilidad en los sistemas electorales locales, la mayoría de los cuales operan con Microsoft Windows. Esto plantea preguntas urgentes sobre cómo evitar tales crisis durante elecciones
(D-CA-51).
Esta visita subraya la importancia de las relaciones entre Estados Unidos y México, especialmente en temas de interés mutuo como la seguridad y la economía. La cooperación y el diálogo continuo entre ambos países son esenciales para enfrentar los desafíos compartidos y fortalecer los lazos bilaterales. CORTESIA: Senator Mark Kelly

Se unen contra discriminación en la vivienda

La Fiscal General Kris Mayes se ha unido a una coalición de 18 fiscales generales para presentar un escrito amicus curiae, instando a un tribunal federal a rechazar una impugnación a la Regla de Efectos Discriminatorios del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés).

La industria de seguros para propietarios de viviendas está cuestionando esta regla, que según la Ley de Vivienda Justa, establece que las aseguradoras y otras partes son responsables de prácticas de vivienda que pueden parecer neutrales pero que en realidad resultan discriminatorias y tienen un “impacto dispar” en ciertas poblaciones.

“Ahora más que nunca, es vital que rechacemos cualquier práctica discriminatoria en materia de vivienda. Ya sean prestamistas, aseguradoras o esquemas de fijación de precios, no hay excusa ni lugar para estas prácticas injustas en Arizona o en toda nuestra nación”, afirmó la Fiscal General Mayes.

Los tribunales han reconocido desde hace mucho tiempo que la Ley de Vivienda Justa prohíbe prácticas de vivienda que, aunque no son abiertamente discriminatorias, tienen un impacto desigual en las personas por motivos de raza, origen nacional u otras características protegidas. Sin embargo, una asociación comercial que representa a compañías de seguros de propiedad y contra accidentes presentó una demanda para invalidar la Regla de Efectos Discriminatorios de HUD en relación con las aseguradoras de propietarios de viviendas.

Las aseguradoras argumentaron que HUD debería haber otorgado una exención general a la regla y que no hacerlo la hace inválida por múltiples razones, incluso porque muchos estados exigen que las aseguradoras se basen únicamente en factores de mercado

La Regla de Efectos Discriminatorios de HUD es una herramienta esencial en los intentos del Procurador General de poner fin a las prácticas injustas de vivienda. CORTESIA: Pexels / PhotoMIX Company

Ella dijo:

“Ahora más que nunca, es vital que rechacemos cualquier práctica discriminatoria en materia de vivienda. Ya sean prestamistas, aseguradoras o esquemas de fijación de precios, no hay excusa ni lugar para estas prácticas injustas en Arizona o en toda nuestra nación”, afirmó la Fiscal General Mayes.

al tomar decisiones de suscripción.

La Fiscal General Mayes y la coalición presentaron su escrito ante la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia, argumentando que la responsabilidad por impacto dispar es una herramienta fundamental para combatir la

discriminación en materia de vivienda, una causa importante y constante de la segregación residencial generalizada.

La Fiscal General Mayes y los fiscales generales explican que la ley en muchos estados ya impone responsabilidad por impacto dispar a las entidades de la industria de la vivienda, por lo que las aseguradoras se equivocan al invocar la ley estatal como base para la exención solicitada.

Las leyes de vivienda justa de Arizona son sustancialmente similares a las leyes federales que sustentan la Regla de Efectos Discriminatorios de HUD. Los estudios sobre vivienda en Arizona revelan que, incluso ahora, los arizonenses se ven afectados de manera desigual por un legado de prácticas de vi -

vienda discriminatorias, como convenios restrictivos y prácticas crediticias.

La División de Derechos Civiles del Procurador General combate la discriminación en materia de vivienda dondequiera que se encuentre. La Regla de Efectos Discriminatorios de HUD es una herramienta esencial en los intentos del Procurador General de poner fin a las prácticas injustas de vivienda. Junto a Mayes, Raoul y Schwalb en la presentación del escrito están los fiscales generales de California, Colorado, Delaware, el Distrito de Columbia, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Pensilvania, Rhode Island y Washington.

Descubren un nuevo tipo de estafa por teléfono

Vivales se dirigen ahora a posibles jurados; consejos para evitar ser víctima

Oscar Ramos

En los últimos dos meses, la Oficina del Jurado del Tribunal Superior del Condado de Maricopa ha registrado un preocupante aumento en las estafas telefónicas dirigidas a residentes locales en las que los estafadores están llamando a ciudadanos con la falsa amenaza de sanciones por no cumplir con el servicio de jurado, exigiendo pagos inmediatos a través de tarjetas de regalo prepaga.

Estas estafas han ganado sofisticación y credibilidad, con delincuentes que se hacen pasar por agentes de la ley. Los estafadores utilizan identidades de funcionarios reales y alteran sus identificadores de llamadas para engañar mejor a sus víctimas. “Las estafas son muy sofisticadas y creíbles. Los estafadores pueden hacerse pasar por agentes de la ley, llegando incluso a utilizar las identidades de agentes reales y cambiar sus identificadores de llamadas para hacer la estafa más creíble,” advirtió Matthew Martin, administrador del jurado.

Para protegerse de estas estafas, es importante recordar que la Oficina del Jurado nunca contactará a los ciudadanos exigiendo pagos por ninguna razón. Las multas y honorarios por la falta de servicio de jurado solo pueden ser ordenados por un juez en el tribunal, no por teléfono.

Si recibe una llamada sospechosa, anote el número de teléfono del estafador y comuníquese con la policía inmediatamente. No proporcione información personal ni realice pagos a la persona que llama. Para verificar su estado de servicio como jurado, puede llamar a la Oficina del Jurado al 602-506-5879.

Martin agregó que, si alguien falta al servicio de jurado, el

En dato:

Para protegerse de estas estafas, es importante recordar que la Oficina del Jurado nunca contactará a los ciudadanos exigiendo pagos por ninguna razón. Las multas y honorarios por la falta de servicio de jurado solo pueden ser ordenados por un juez en el tribunal, no por teléfono.

tribunal enviará un aviso de incomparecencia por correo postal y permitirá a los posibles jurados reprogramar su servicio para una fecha posterior. Los datos del FBI reflejan la magnitud del problema: el año pasado, los residentes de Estados Unidos perdieron aproximadamente 1,300 millones de dólares en estafas similares, con Arizona reportando pérdidas de 324.4 millones de dólares en 2023. Las víctimas

de estas estafas abarcan todas las edades, y solo el 40% tiene 60 años o más.

El servicio de jurado es fundamental para el sistema de justicia estadounidense. Las constituciones de Estados Unidos y de Arizona garantizan el derecho a un juicio con jurado, y todos los residentes del condado de Maricopa mayores de 18 años, ciudadanos estadounidenses y sin condenas por delitos graves están obligados a servir. Los ciudadanos mayores de 75 años pueden solicitar ser excusados por escrito, y aquellos que ya han servido están exentos por 18 meses.

Para más información sobre el servicio de jurado y cómo responder a una citación en el condado de Maricopa, visite https://superiorcourt.maricopa.gov/jury/

Para protegerse de estas estafas, es importante recordar que la Oficina del Jurado nunca contactará a los ciudadanos exigiendo pagos por ninguna razón. CORTESIA: Pexels / Lisa Fotios

El 53% de los encuestados latinos mencionó que trabajar para mantener económicamente a sus familias es una barrera importante para completar la educación postsecundaria, en comparación con el 39% de sus homólogos blancos no hispanos. CORTESIA: Education Forward Arizona / Facebook

Revelan barreras para la educación postsecundaria

Jóvenes latinos dejan escuela para dedicarse a trabajar y ayudar a su familia

Oscar Ramos

Education Forward Arizona, como parte de su campaña Todo para Ganar, ha publicado la segunda encuesta de una serie en curso destinada a comprender mejor las percepciones y barreras de los arizonenses respecto a la educación y capacitación postsecundaria. Los resultados muestran que, independientemente del nivel socioeconómico, la mayoría de los arizonenses que no completaron un título o programa después de la escuela secundaria ven el valor de la educación adicional. Sin embargo, los costos financieros, de tiempo y de oportunidad se identifican como las principales barreras.

Percepción del Valor de la Educación: El 54% de los encuestados cree que estarían mejor con más educación y capacitación después de la escuela secundaria.

Barreras Financieras: El 60% de los encuestados mencionó que el costo les impidió continuar su educación.

Diferencias de Género: El 62% de las madres citó el costo como una barrera importante, en comparación con el 44% de los padres. Además, el 32% de las madres

indicó que el costo del cuidado de los niños era una barrera significativa, frente al 22% de los padres.

Impacto en Comunidades Latinas: El 53% de los encuestados latinos mencionó que trabajar para mantener económicamente a sus familias es una barrera importante para completar la educación postsecundaria, en comparación con el 39% de sus homólogos blancos no hispanos.

“El hecho de que el costo sea un factor prohibitivo no es necesariamente innovador”, afirmó Rich Nickel, presidente y director ejecutivo de Education Forward Arizona. “Pero es revelador de la oportunidad porque muchas otras cuestiones que algunos consideran barreras para el logro postsecundario (miedo a los estudios, falta de estímulo, miedo a la discriminación, prejuicios políticos y más) prácticamente no eran problemas. Según estos datos, resolver el problema de los costos y brindar opciones de cuidado infantil abrirá las compuertas de inscripción. Además, la mayoría de las personas encuestadas coinciden en que sus vidas estarían ‘mejores’ si se matricularan y completaran su educación y formación”.

El reciente estudio de Education Forward Arizona y Helios, “Billions to Gain”, muestra que si se resuelven estas barreras, todo Arizona se beneficiará, con una proyección de $5 mil millones en nuevos ingresos.

Llaman a la asesoría legal

Escuelas enfrentarán nuevas reglas del Título IX, reconoce Superintendente

Oscar Ramos

El Superintendente Estatal de Instrucción Pública, Tom Horne, ha aconsejado a los distritos y escuelas autónomas de Arizona que consulten con asesores legales antes de implementar las nuevas y controvertidas regulaciones del Título IX, que entrarán en vigor el 1 de agosto.

Según Horne, estas nuevas pautas federales podrían enfrentar múltiples obstáculos legales que podrían tener un impacto negativo en los estudiantes.

En una carta dirigida a los administradores de distritos y escuelas autónomas, Horne expresó: “Esta es su elección, pero es posible que desee retrasar la implementación de las nuevas regulaciones hasta que se aclare la situación legal. Si las regulaciones se implementan y luego los tribunales las anulan, los estudiantes pueden sufrir daños mientras tanto.”

Las nuevas regulaciones del Título IX han generado controversia, especialmente en torno a temas sensibles como el acceso a baños y vestuarios basados en la identidad de género. Horne ha sido crítico en el pasado con respecto a las reglas que permitirían a los estudiantes que se identifican con un género diferente al de su sexo asignado al nacer usar las instalaciones correspondientes a su identidad de género.

En su carta, Horne sugirió que si no se pueden proporcionar baños unisex, se debería considerar el uso de instalaciones alternativas para preservar la dignidad de todos los estudiantes y también advirtió que la implementación de estas reglas podría llevar a una disminución en la matrícula en las escuelas públicas si los padres deciden sacar a sus hijos de las escuelas públicas en favor de otras opciones educativas.

Además, Horne citó un fallo reciente de un tribunal federal en Luisiana que detalló las posibles implicaciones de la nueva regulación. Según el caso “Luisiana contra USDOE”, la nueva regla podría obligar a las

MANTENTE FRESCO ESTE VERANO

Según Tom Horne, estas nuevas pautas federales podrían enfrentar múltiples obstáculos legales que podrían tener un impacto negativo en los estudiantes. CORTESIA: Departamento de Educación Pública

escuelas a permitir el acceso a baños y vestuarios basados en la identidad de género del estudiante y a utilizar cualquier pronombre solicitado por el estudiante. Estas regulaciones también podrían imponer costos adicionales significativos a las instituciones educativas.

El Superintendente subrayó que su consejo no debe considerarse asesoramiento legal formal. “Esto no es asesoramiento legal. El Fiscal General de Arizona puede no estar de acuerdo... Somos un estado de control local, y dependerá de los distritos y las escuelas charter determinar cómo proceder en esta situación. Necesita consultar con su abogado. Solo proporciono información que creo que podría ser útil,” indicó Horne. Como ejemplo de la reacción a nivel local, se ha presentado un escrito amicus curiae en un tribunal de Texas que está considerando una medida cautelar contra la nueva regulación. En este escrito, se menciona que la Junta de Gobierno del Distrito Dysart en Arizona adoptó una resolución el 11 de julio de 2024, afirmando que la nueva Regla Final del Título IX es contraria al texto estatutario previo. Para obtener más detalles sobre cómo estas nuevas regulaciones podrían afectar a las escuelas y los estudiantes, y cómo los distritos pueden proceder, se recomienda consultar a un asesor legal especializado.

• Obtén ayuda para pagar tú factura de electricidad ❒ Mesa Electric (480) 644-6907 ❒ SRP (602) 236–8888

• Llena tu botella de agua gratis

• Refúgiate del calor en un centro con aire acondicionado

• Y más

Asistencia inmediata está disponible llamando al 211 . Para una lista de recursos en Mesa visita mesaaz.gov/summerhelp

El futuro laboral de nuestros jóvenes latinos se vislumbra mejor con la matrícula estatal

Aliento Arizona

Los jóvenes latinos son conocidos por el amor a su cultura y sus diversos orígenes, por su compromiso con sus familias, su arduo trabajo y su sueño de ir tras oportunidades profesionales que les permitan participar en el competitivo panorama laboral mientras construyen un futuro de prosperidad y estabilidad para sus seres queridos.

En Arizona, la Proposición 308 dio una luz de esperanza ofreciendo la oportunidad transformadora para más jóvenes estudiantes, independientemente de su estatus migratorio. Esta legislación, aprobada en 2022, permite a estudiantes no ciudadanos pagar una matrícula estatal en universidades y colegios comunitarios si cumplen con los requisitos educativos en Arizona. También permite a estudiantes no ciudadanos recibir asistencia financiera estatal para estudios universitarios, generando un sentido de empoderamiento y optimismo para su futuro.

La aprobación de la Proposición 308 es un testimonio del poder de la unidad y la colaboración. Resultado de un esfuerzo conjunto de organizaciones locales, líderes y miembros de la comunidad, como Aliento, la organización sin fines de lucro que aboga incansablemente por el bienestar de las familias indocumentadas, los beneficiarios de DACA y con estatus migratorio mixto, este logro compartido genera un sentido de comunidad y orgullo en quienes contribuyeron a este logro tan significativo.

CRUZANDO LÍNEAS

Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com

La agonía de Biden

La bala hirió a Trump, pero mató a Biden. Ese titular penetró mi cerebro por días. Lo leí en X y me lo encontré en otras redes poco después. Era crudo y directo, como muchas verdades que nos da miedo pronunciar en voz alta. No era expresión literal, sino una metáfora cargada que le dio el tiro de gracia a una agonizante campaña presidencial. Nadie murió, pero en menos de 10 días resucitó la democracia.

Me gusta imaginarme lo que pasaba a puerta cerrada antes de que el retiro fuera oficial.

Me figuro al presidente con el televisor encendido viendo el cierre de la Convención Nacional Republicana, que más que un mitin parecía un culto. Casi puedo verlo frotándose el cuello y las manos sudorosas por el COVID y el nervio, paseando de un lado a otro con un ligero temblor en los labios. Y luego puedo oír el teléfono sonar y los murmullos de todos afuera de su habitación. Escucho con dificultad las conversaciones telefónicas, que supongo intensas, para pedirle que soltara el poder. Descubro, una vez más, sus ganas tan grandes de no hacerlo a pesar de la edad, el cansancio y el cuerpo. Aquí se acabó. Y casi siento el momento exacto en el que la decepción lo baña de realidad: Allá los ánimos estaban ardiendo; acá lo único que quemaba era el frío de una aspiración presidencial que había muerto hace mucho y en la que todos cargábamos el cuerpo. Quizá fue así; tal vez no.  Que Joe Biden se hiciera a un lado fue lo mejor que le pudo pasar al Partido Demócrata después de una administración tibia y una contienda que necesitaba una resucitación artificial. También es lo más atinado para nuestra definición arriesgada de la democracia; fue, como dicen sus simpatizantes, su mayor acto de patriotismo, Quizá es muy tarde; tal vez pasó justo a tiempo… lo sabremos en noviembre.

TONATIERRA Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)

Las jornadas de Paz y Dignidad

La semana pasada salimos de Las Vegas Nevada Junto corredores de la Nación Mohave corriendo en temperaturas que a veces llegaron a 123 °F. Al llegar al fuerte Mohave nos bañamos en las aguas frescas del Río Colorado como parte de un ritual de purificación, para así seguir corriendo el siguiente día hasta Peach Springs, Arizona. Peach Springs está localizado en el corazón de la nación Huallapai en la parte sur del Gran Cañón, de allí viajamos a la nación Havasupai donde nos esperaban miembros ceremoniales y del Consejo de Gobierno, la directora Bernadine Jones, la concejal Dianna Sue Uqualla, cuya sede está en el corazón del Gran Cañón.

Nuestro propósito era honrar la memoria de nuestro abuelo ceremonial Gustavo Gutiérrez, quien encabezó las jornadas de Paz y Dignidad desde 1992 hasta el 2012 cuando falleció bajando a caballo por la empinada bajada a la Aldea Supai. Los corredores bajaron por el cañón hasta el lugar donde cayó Gustavo e implantaron una cruz especialmente hecha para él por Bill Wescogme, un artista Supai que Gustavo logró

Desde su aprobación, la matrícula de los estudiantes elegibles se ha reducido en más del 150% desde el semestre de primavera de 2023.

Navegar el camino hacia la educación superior puede ser difícil o frustrante, desmotivando a los estudiantes. Aliento aboga por el apoyo adecuado de las instituciones educativas para ayudar a informar a los jóvenes latinos sobre oportunidades disponibles, mentoría, ayuda y becas.

Gracias a la Proposición 308, se ha abierto un mundo de oportunidades para los estudiantes que han asistido y graduado de escuelas en Arizona o tienen una educación equivalente en casa y cumplen con los requisitos de presen-

cia física en el estado. Esto debe inspirarlos y motivarlos a esforzarse por alcanzar sus sueños y objetivos profesionales.

Algunas consideraciones:

Los estudiantes con ciertos tipos de visas no son elegibles. Pueden demostrar su elegibilidad presentando sus expedientes académicos y su diploma de graduación.

Los estudiantes pueden recibir asistencia financiera estatal para estudios universitarios, eliminando restricciones anteriores basadas en el estatus migratorio.

Las universidades en Arizona ofrecen becas basadas en mérito y necesidad, y estudiantes indocumentados o beneficiarios de DACA pueden solicitar asistencia financiera estatal.

El Departamento de Trabajo de los EE. UU. estima que el número de trabajadores hispanos en la fuerza laboral ha aumentado de 10.7 millones en 1990 a 29.0 millones en 2020; se proyecta que llegará los 35.9 millones en 2030. Un testimonio del potencial y del valor que tienen los jóvenes latino. Son el corazón de nuestra futura fuerza laboral.

Con la mentoría adecuada sobre legislaciones como la Proposición 308, patrocinios y asociaciones con organizaciones y expertos latinos, pueden alcanzar sus sueños y objetivos profesionales, contribuyendo significativamente a nuestra sociedad.

Quienes deseen más información pueden llamar al (602) 888-1066 o visitar alientoaz.org/colegiatura

Kamala Harris es, quizá, la apuesta más segura. Aunque si nos sinceramos, si hubiera sido un proceso tradicional, tal vez no hubiera sido la favorita. Le han criticado su perfil bajo como vicepresidenta y la falta de fuerza y visibilidad en estos cuatro años, pero le dan el beneficio de la duda. ¿Quién si no ella para enfrentar al gigante? El segundo debate será el de la fiscal contra el convicto. Acá quedará muy poco para imaginarse.  Que la precandidata demócrata haya recaudado unos 80 millones de dólares en un día después del anuncio del presidente es un mensaje claro: Son millones también los que quieren votar por lo que sea menos por Trump. Ahora sí hay alguien que puede darle batalla y es una mujer, otra, quizá con más colmillo que la anterior. Si en el 2016, Trump pensó que Hillary Clinton era “una mujer repugnante”, en este 2024

reintegrar con su pueblo después de haber sido separado a las escuelas de reprogramación operadas por el gobierno de Estados Unidos.

La hija de Gustavo Gutiérrez, Ramona, representó a sus hermanas Anobel, Sandy y Raquel. Ramona a pesar de haber sido llevada junto conmigo en helicóptero tuvo que bajar el terreno escabroso tropezando y resbalando hasta llegar al lugar donde se plantó la cruz.

El lugar donde se accidento Gustavo, cuando dirigía Las Jornadas del 2012, es un lugar mágico donde la energía se siente y consume con la majestuosidad de las peñas y las rocas. Roland Manakaja, el jefe ceremonial y curandero de la tribu nos acompañó, y a pesar de sus setenta años camina entre el pedregal con paso seguro y apurado. Él nos abrió el camino cuando parecía cerrarse la posibilidad de dar con la cruz que anteriormente fue puesta por los corredores de Paz y Dignidad, cumpliendo con nuestra obligación a nuestro querido maestro y guía seguimos corriendo el siguiente día hacia un manantial perteneciente a la nación Huallapai cerca del pueblo de Wikieup, Arizona. Agradecemos la ayuda de Carletta Tilousi, y su mama Leota Watahomigie, que al igual que Roland estuvo con nosotros ayudándonos para estar bien en el cañón a pesar del peligro del calor y una caída en las rocas. También agradecemos a José Rentería del pueblo Mohave y Frank Mapatis de los Huallapai que abrió el camino para obtener la bendición y el permiso para correr por su territorio.

Pero esto no hubiera sido posible sin las familias de Semillas y Los Comités del Barrio, la organización Chispa y las familias de Tonatierra; agradecimiento especial a María Enrique, y Sylvia Herrera que nos dieron su entrega y energía para completar el rezo. Hay muchos otros que entregaron su tiempo y energía como José Cortez y se los agradecemos

Kamala le hará replantearse esta “cacería de brujas” sexista que ha librado por tanto tiempo.

Ahora sí empiezan los verdaderos juegos del hambre de la política estadounidense.

Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.

profundamente.

Ahora nos falta conectarnos con los pueblos O’Odham este viernes, sábado y domingo hasta unirnos con la flecha principal que viene por California este lunes 29 de Julio. Saldremos este viernes a las 5 de la mañana a honrar el altar del pueblo Yaqui, en la iglesia de Guadalupe para encontrarnos con Gila River después donde comienza el territorio O’Odham.

Al conectar los bastones de esta ruta tributaria con la flecha principal los corredores permanentes que vienen desde Alaska seguirán hasta entrar por Nogales donde los esperan los pueblos originarios mexicanos.

O’Odhams de México, Yaqui, Seris, Mayos, Wirrarika, Koras, Masawas, Purépecha, Nahuatlacas, Mixteco, Zapoteco Mayas hasta conectarse en noviembre con los Chasquis del Tihuantinsuyo en Colombia. Si quiere conocer más sobre Paz y Dignidad visite la página web, Peace and Dignity Journeys 2024 o visítenos en Facebook.

Brillan en el Juego de Estrellas de la WNBA

El Footprint Center de Phoenix, Arizona, fue el epicentro del espectáculo deportivo y el glamour el pasado fin de semana durante el Juego de Estrellas de la WNBA 2024. Este evento anual, que destaca a las mejores jugadoras de la liga, también atrajo a un sinfín de celebridades que se unieron a los fanáticos para disfrutar de una noche llena de acción y emoción.

Entre los asistentes destacados se encontraban: La familia del legendario y fallecido Kobe Bryant.

Kevin Durant: Apoyando a su equipo y afición de Phoenix, yno de los jugadores de baloncesto más reconocidos a nivel mundial, no quiso perderse la oportunidad de apoyar a las jugadoras de la WNBA; conocido por su apoyo constante a la liga femenina, fue visto animando desde las gradas y tomándose fotos con los fanáticos.

Serena Williams: La legendaria tenista, conocida por su dominio en las canchas de tenis, también mostró su apoyo a las atletas de la WNBA. Williams, acompañada de su familia, disfrutó del partido y aplaudió las jugadas destacadas del encuentro.

Zendaya: La actriz y cantante, famosa por sus papeles en “Euphoria” y las películas de Spider-Man, fue otra de las celebridades presentes, siempre comprometida con causas de igualdad y representación, aprovechó la

ocasión para destacar la importancia del deporte femenino.

Michael B. Jordan: El aclamado actor de “Creed” y “Black Panther” asistió al evento y fue visto conversando con algunos de los jugadores y fanáticos durante los descansos.

Adele: La famosa cantante británica sorprendió a muchos con su presencia en el juego. Adele, quien ha pasado tiempo en Estados Unidos recientemente, disfrutó del evento y fue vista conversando con

CORTESIA: Phoenix Mercury / Facebook

otras celebridades y tomando fotos con los fanáticos.

Lizzo: La cantante y rapera, conocida por su energía y carisma, se sumó a la lista de celebridades en el Footprint Center. Lizzo, una gran defensora de la positividad corporal y la igualdad, aplaudió las jugadas y mostró su entusiasmo por el deporte femenino.

El juego de estrellas no solo fue un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también una muestra de apoyo y celebración del talento y la

dedicación de las jugadoras de la WNBA. La presencia de estas celebridades destacó aún más la importancia y el impacto creciente del baloncesto femenino en la cultura popular. El evento, que contó con emocionantes competencias de habilidades y un partido lleno de acción, fue un éxito rotundo, dejando a los fanáticos y a las celebridades con recuerdos inolvidables y reforzando el apoyo hacia la WNBA y sus talentosas jugadoras.

Norma Ruíz
Sandra Molina
Yoli Chacón
Ericka Virgil
Ana Paola
Laura Quiñonez
Joe Ochoa
Niza Alvarez
Arturo Ochoa
Francisca Gil
Brisa Ramos
Lourdes Martínez
Gabriela Flores
Esmeralda Salazar
Escarlet González
Myriam Cruz
Emmanuel Celaya
Claudia Ibarra

Las predicciones del horóscopo

Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.

3 súperalimentos para un cerebro sano

Semillas de chía Las semillas de Chia provienen de una planta de la familia de las lamiáceas originaria de América Central, lugar donde las tribus indígenas ya la consumían desde hace más de 6.000 años. Este superalimento favorece el funcionamiento de las neuronas y mejora la actividad cerebral. Sus interesantes propiedades previenen el envejecimiento de los tejidos, por lo que mantiene intactas sus funciones por más tiempo.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: se dedicará a observar lo que hacen o dejan de hacer los demás y hallará errores. Amor: pondrá toda su energía en iniciativas que le acercan a una bella persona.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: propicio ahorrar una parte de los ingresos porque se avecinan gastos inesperados. Amor: su fuerte encanto estará en plenitud y su entorno no podrá dejar de mirarle.

Trabajo y negocios: surgirá una iniciativa genial porque implicará viajes y nuevos contactos. Amor: la estabilidad será la vivencia más disfrutable; lo efímero alterará sus nervios.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)

Trabajo y negocios: tomará un rumbo con ambición para alcanzar metas; el éxito será resonante. Amor: su encanto estará impactante en una nueva relación. Brillará con luz propia.

Trabajo y negocios: altercados y discusiones le llevarán a poner las cosas en su lugar con carácter. Amor: su intensa seducción será retribuida con una intensidad difícil de olvidar.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

Trabajo y negocios: una situación imprevista alterará los planes, pero gente del entorno ayudará. Amor: una afinidad con alguien de su entorno crecerá y se convertirá en romance.

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Arándanos Los arándanos conforman un potente antioxidante. Introducir este superalimento en nuestra dieta puede mejorar nuestra memoria, aprendizaje y las funciones cognitivas en general, gracias a los famosos flavonoides, que protegen de los radicales libres, que pueden dañar el tejido sano, así como disminuir la capacidad de nuestra memoria. Los arándanos, por tanto, ayudan a evitar o retrasar enfermedades degenerativas del cerebro, como el alzhéimer.

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Trabajo y negocios: alguien controvertido provocará demoras, pero le hará ver algo interesante. Amor: necesidad de más gestos antes que palabras. Si se anima, verá dulce resultado.

Trabajo y negocios: las cosas fluirán si deja de lado el intento de controlar a los demás. Amor: surgirá propuesta de alguien inconveniente; la rechazará para evitar el desencanto.

PISCIS

ACUARIO PISCIS

‘Punto de cruz’, una historia de amistad y descubrimiento

La escritora mexicana Jazmina Barrera refleja en Punto de cruz (Transito) cómo el paso del tiempo transforma amistades que creíamos irrompibles. Las protagonistas de esta historia (Mila, Dalia y Citlali) se conocen en los años de estudiantes y comparten juntas algunos de los momentos más importantes y determinantes de su vida. La muerta inesperada de una de ellas vuelve a juntarlas y les lleva a mirar al pasado, reviviendo aquellos años ahora desde la mirada adulta. El punto de cruz que las tres amigas adoraban practicar es el nexo de unión de una novela.

‘Dónde estás mundo bello’, el último éxito de Sally Rooney

En 2018 la escritora irlandesa Sally Rooney arrasó con Gente Normal, un libro convertido en serie de televisión el pasado año. En Dónde estás, mundo bello (Literatura Random House), las protagonistas son dos amigas muy diferentes entre sí-Eileen y Alice- que rondan los treinta años y afrontan su primera crisis existencial tratando de encontrar la belleza en el mundo. La novela se construye a partir de los correos electrónicos que intercambian las amigas y con sus historias con Felix y Simon, los otros protagonistas de la obra.

PISCIS

Trabajo y negocios: surgirá conflicto entre la rutina actual y la necesidad de mejorar el ingreso. Amor: habrá momentos de alta sensibilidad en la relación; posible nuevo comienzo.

Trabajo y negocios: se anticipará a medidas económicas y logrará alcanzar metas complicadas. Amor: casi sin explicación, le atraerá alguien inestable, pero tendrá algo hermoso.

Trabajo y negocios: emprenderá un negocio nuevo, pero un obstáculo inesperado surgirá. Le ayudarán. Amor: un encuentro fortuito pasará a ser una cálida cita que será romance.

Trabajo y negocios: momento para dejar atrás lo de siempre e inventar algo nuevo; será un éxito. Amor: el rol de observador será criticado en la relación; se le pide más compromiso.

Pescado Los pescados son una fuente rica en fósforo que ayuda a fortalecer el cerebro, sobre todo, dándole un impulso a nuestra memoria. Gracias a los ácidos grasos omega 3 que nuestro organismo es incapaz de producir, este superalimento ayuda a proteger nuestra salud cerebral tanto a la capacidad cognitiva como la memoria, por lo que se recomienda su consumo periódico, sobre todo, de los pescados azules (sardinas, salmón, atún, trucha…)

Arizona muy bien representado Redacción

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están por iniciar este viernes 24 de julio, es la gran fiesta deportiva de la humanidad.

El estado de Arizona estará representando, ya sea por deportistas de otras partes del mundo que estudian en universidades en la entidad, o bien deportistas profesionales que actúan en equipos con sede en Arizona.

Arizonenses presentes en Paris 2024:

Tiro al arco

Brady Ellison (Globe-Miami)

EU: tiro con arco masculino

Baloncesto

Devin Booker (Phoenix Suns)

EU: baloncesto masculino

Kevin Durant (Phoenix Suns)

EU: baloncesto masculino

Steve Kerr (Ex jugador de la Universidad de Arizona)

EU: entrenador en jefe de baloncesto masculino

Diana Taurasi (Phoenix Mercury)

EU: baloncesto femenino

Brittney Griner (Phoenix Mercury)

EU: baloncesto femenino

Kahleah Copper (Phoenix Mercury)

EU: baloncesto femenino

Rebecca Allen (Phoenix Mercury)

Australia: baloncesto femenino

Promise Amukamara (Ex estudiante de ASU)

Nigeria: baloncesto femenino

Luguentz Dort (Ex estudiante de ASU)

Canadá: baloncesto masculino

Cierra Burdick (Phoenix Mercury 2021)

EU: baloncesto 3x3 femenino

Voleibol de playa

Chase Budinger (Ex estudiante de la Universidad de Arizona)

EU: voleibol masculino

Ciclismo

Brandon McNulty (Phoenix)

EU: ciclismo de ruta masculino

Cameron Wood (Peoria) – EU: BMX masculino

Daleny Vaughn (Tucson) – EU: BMX femenino

Golf Jon Rahm (Ex estudiante de ASU)

España: golf masculino

David Puig (Ex estudiante de ASU)

España: golf masculino

Kevin Yu (Ex estudiante de ASU)

Taipei China: golf masculino

Alessandra Fanali (Ex estudiante de ASU)

Italia: golf femenino

Alexandra Forsterling (Ex estudiante de ASU)

Alemania: golf femenino

Carlota Caging (Ex estudiante de ASU)

España: golf femenino

Azahara Muñoz (Ex estudiante de ASU)

España: golf femenino

Linn Grant (Ex estudiante de ASU)

Suecia: golf femenino

Bianca Pagdanganan (Ex estudiante de Universidad de, Arizona)

Filipinas: golf femenino

Gimnasia

Jade Carey (Phoenix)

EU: Gimnasia femenina

Skateboard

Jagger Eaton (Mesa) — EU: skate masculino

Paige Heyn (Tempe) – EU: skate femenino

Fútbol

Gabi Rennie (Ex estudiante de ASU)

Nueva Zelanda: fútbol femenino

Natación

Léon Marchand (ASU)

Francia: natación masculina

Ilya Kharun ( ASU)

Canadá: natación masculina

Tiago Behar (ASU)

Suiza: natación masculina

Tolu Young (ASU) Fiji: natación masculina

Max McCusker (Ex estudiante de ASU)

Irlanda: natación masculina Taylor Ruck (Scottsdale) Canadá: natación femenina

Keaton Jones (Gilbert)

EU: natación masculina

Maria Brunlehner (Phoenix, GCU)

Kenia: natación femenina

Maryam Sheikhalizadeh

(Ex estudiante de la Universidad de, Arizona)

Azerbaiyán: natación femenina

Jorge Iga (Ex estudiante de la Universidad de Arizona)

México: natación masculina

Ralph Daleiden (Universidad de Arizona)

Luxemburgo: natación masculina

Delaney Schnell (Ex estudiante de la Universidad de Arizona)

EU.: clavados femenil

Dwight Dumais (Universidad de Arizona)

EE. UU.: Entrenador de saltos

Tenis

Desirae Krawczyk (Ex estudiante de ASU)

EE. UU.: tenis femenino

Atletismo

Emily Sisson (Flagstaff/Phoenix)

EU: maratón femenino

Rory Linkletter (Flagstaff)

Canadá: maratón masculino

Tebello Ramakongoana (Flagstaff)

Lesotho: maratón masculino

Giancarla Trevisan

(Ex estudiante de la Universidad de Arizona)

Italia: atletismo femenino

Nico Young (Flagstaff, NAU)

EU: atletismo masculino

Woody Kincaid (Flagstaff)

EU.: atletismo masculino

Matt Wilkinson (Flagstaff)

EU: atletismo masculino

Regan Yee (Flagstaff)

Canadá: atletismo femenino

Freddie Crittenden (Phoenix)

EU.: atletismo masculino

Weini Kelati (Flagstaff)

EU: atletismo femenino

Abdihamid Nur (Flagstaff)

EU.: atletismo masculino

Bryce Hoppel (Flagstaff)

EU: atletismo masculino

Nikki Hiltz (Flagstaff)

EU: atletismo femenino

Neil Gourley (Flagstaff)

Gran Bretaña: atletismo masculino

Edgar Rivera-Morales

(Ex estudiante de la Universidad de Arizona)

México: atletismo masculino

Luis Grijalva (Flagstaff)

Guatemala: Atletismo masculino

Adrian Wildschutt (Flagstaff)

Sudáfrica: atletismo masculino

Beatrice Nedberge Llano (Tempe, alumna de ASU)

Noruega: atletismo femenino

Danniel Thomas-Dodd (Tempe, ASU)

Jamaica: atletismo femenino

Susan Ejore (Flagstaff)

Kenia: atletismo femenino

Edwin Kurgat (Flagstaff)

Kenia: atletismo masculino

Jorinde van Klinken (Tempe, alumna de ASU)

Países Bajos: atletismo femenino

Joseph Green (alumno de Tucson, Arizona)

Guam: atletismo masculino

Nota: Jessica McClain, alumna de Phoenix Xavier Prep 2010, es la suplente del maratón femenino.

Arrancan los Juegos Olímpicos

En París, Francia estarán participando unos 10,500 atletas de 200 países

Redacción

En los Juegos Olímpicos de París participan unos 10.500 atletas de 200 países o regiones. Pero los Juegos Olímpicos son más que diversión y juegos. Son un negocio gigante que genera miles de millones de dólares en ingresos para el Comité Olímpico Internacional. También son un indicador de la influencia geopolítica vista a través de las clasificaciones en los medalleros, la presencia de líderes mundiales en la ceremonia de apertura y los himnos nacionales que cantan a los ganadores de las medallas de oro. He aquí un vistazo a cómo funcionan el COI y los Juegos Olímpicos.

Negocio, no una organización benéfica

El Comité Olímpico Internacional es un organismo no gubernamental sin fines de lucro con sede en Lausana, Suiza. Genera el 91% de sus ingresos por la venta de derechos de retransmisión (61%) y patrocinios (30%). Los ingresos del último ciclo de cuatro años de Juegos de Invierno y Verano que finalizaron con los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 fueron de 7,600 millones de dólares.

El COI dice que devuelve el 90% de sus ingresos al deporte, aunque los atletas reciben directamente sólo una pequeña porción. Es posible que haya un movimiento en marcha para cambiar eso. El COI abrió una nueva sede en 2019 a un costo reportado de alrededor de 190 millones de francos suizos, o alrededor de 200 millones de dólares. Los países anfitriones pagan la mayoría de los gastos de organización de los Juegos Olímpicos. El coste de los Juegos de Tokio se estimó oficialmente en 13,000 millones de dólares. Más de la mitad estuvo cubierta por entidades gubernamentales japonesas. Los costos olímpicos son difíciles de rastrear, pero una auditoría del gobierno japonés sugirió que los costos reales pueden haber sido el doble de los enumerados.

Membresía y ventajas

El COI está compuesto por unos 100 miembros. Los miembros seleccionan a sus propios colegas y la más antigua es la Princesa Nora de Liechtenstein. Al menos otra media docena de miembros de la realeza son miembros del COI. Sin

embargo, la mayor parte del poder está en manos del presidente Thomas Bach (un abogado alemán que también es miembro) y su junta ejecutiva. Los miembros del COI son técnicamente voluntarios, aunque todos los gastos de Bach están cubiertos por el COI. El informe anual del COI dice que esto ascendió a 370,000 dólares en 2022. Esto incluía una “indemnización” anual de 275,000 euros, o alrededor de 295.000 dólares. También se pagaron sus obligaciones tributarias de 163,000 dólares en Suiza. Los miembros del COI reciben viáticos de entre 450 y 900 dólares para asistir a las reuniones y obtener viajes en primera clase y alojamiento de cinco estrellas.

Voluntarios sin paga Los Voluntarios no remunerados ayudan al COI y a los organizadores locales a organizar los Juegos. Por lo general, reciben uniformes, comida cuando trabajan y algunos costos menores de transporte. Rara vez se incluye el alojamiento. París busca 45,000 voluntarios. Tokio inicialmente persiguió a 80,000. Por lo general, sólo las personas acomodadas pueden ofrecerse como voluntarios.

Los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro tuvieron dificultades para encontrar voluntarios porque muchos de

los pobres de la ciudad no podían trabajar gratis. Algunos se presentaron el primer día, recogieron sus uniformes y no regresaron. El sistema de voluntariado puede verse como una explotación económica. Si a los voluntarios se les pagara un salario mínimo de 10 dólares por hora, el coste adicional podría ascender a 100 millones de dólares. Algunos voluntarios de París han amenazado con no presentarse para expresar su descontento por el gasto olímpico y las reformas de las pensiones francesas.

Mezcla de deporte y política

El COI dice que los Juegos Olímpicos trascienden la política. Pero en realidad son muy políticos. Es digno de mención que el COI tiene estatus de observador en las Naciones Unidas, lo que indica el papel que él mismo percibe en el mundo. El politólogo Jules Boykoff señala en su reciente libro “¿Para qué sirven los Juegos Olímpicos” que los atletas marchan en la ceremonia de apertura por país? También podrían, señala, marchar agrupados por deportes. Pero eso restaría importancia al elemento nacionalista, clave para la popularidad de los Juegos. Adolf Hitler utilizó los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 para promover su agenda. El relevo de la antorcha tiene su origen en Berlín.

Lebron James, el abanderado

Redacción

La estrella de la NBA y del equipo varonil de basquetbol de los Estados Unidos Lebron James, será el deportista masculino encargado de llevar la bandera de su país en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 este viernes 24 de julio. James, cuatro veces ganador de la NBA y figura reconocida internacionalmente en lo que a su disciplina se refiere, encabezará de esta manera la delegación de Estados Unidos en el evento que se celebrará este viernes 26 de julio en el río Sena de la capital francesa.

En los que serán sus cuartos Juegos, tras conseguir previamente un bronce en Ate nas 2004 y dos oros en Pekín 2008 y Londres 2012, James ha sido elegido como abanderado con los votos de los 592 deportistas que componen el equipo estadounidense. El nombre de la deportista femenina que le acompañará en esta tarea se desvelará mas tarde.

“Es un honor increíble representar a Estados Unidos en este escenario global, especialmente en un momento que puede unir al mundo entero. Para un niño de Akron, esta responsabili dad lo significa todo, no solo para mí, sino también para mi familia, todos los niños de mi ciudad natal, mis compa ñeros de equipo, mis colegas olímpicos y tantas personas en todo el país con grandes

aspiraciones. Los deportes tienen el poder de unirnos a todos y estoy orgulloso de ser parte de este momento importante”, señaló James tras conocerse la noticia, según recoge un comunicado difundido por el Team USA. En el mismo comunicado se recogen declaraciones de Sarah Hirshland, CEO del comité olímpico y paralímpico estadounidense (USOPC): “Ser seleccionado por tus compañeros de equipo para llevar la bandera es un tremendo honor y un testimonio de la pasión de LeBron por el equipo de EE. UU. y su dedicación a su deporte. Observaremos con gran orgullo cómo los abanderados guían a nuestros atletas que están a punto de embarcarse juntos en un viaje extraordinario”. Lebron será el tercer nombre, primero de la NBA, vinculado al baloncesto que recibe este honor tras recaer el mismo previamente en las jugadoras

Dawn Staley (2004) y Sue Bird (2020); esta última la más reciente en ostentarlo junto al jugador de béisbol Eddy Álvarez.

James encabezará la delegación de Estados Unidos en el evento que se celebrará este viernes 26 de julio en el río Sena de la capital francesa. CORTESIA: Equipo Olímpico de los Estados Unidos / Facebook

Donde seguir las Olimpiadas en Español Redacción

Será la cadena Telemundo, la que transmita en español los Juegos Olímpicos París 2024, en los Estados Unidos. Esta cadena presenta su cobertura en vivo más completa y una oferta multiplataforma sin precedentes de los Juegos de Verano de la XXXIII Olimpiada, comenzando dos días antes de la Ceremonia de Inauguración con la Competencia de Fútbol Masculino el 24 de julio hasta el 11 de agosto. Más de 315 horas de cobertura en español estará disponible por Telemundo, Universo, Peacock, Telemundo.com y Telemundo App. Las plataformas digitales de Telemundo también contarán con más de 2,000 piezas cortas de contenido incluyendo resúmenes, recapitulaciones, entrevistas y color desde París a través de Telemundo.com, Telemundo App, and @ TelemundoDeportes en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube.

CORTESIA: Comité Olímpico Internacional

Las canchas de baloncesto Diana Taurasi están dedicadas a la tres veces campeona de la WNBA, seis veces olímpica, once veces All-Star de la WNBA y la máxima anotadora de todos los tiempos de la liga.

Honran a Diana Taurasi

Phoenix Mercury abre instalación de práctica de última generación

Redacción

El equipo de baloncesto femenino Phoenix Mercury ha inaugurado oficialmente sus nuevas instalaciones de práctica de última generación en el centro de Phoenix. Esta moderna instalación, valorada en $100 millones y con una extensión de 58,000 pies cuadrados, incluye comodidades de primer nivel y representa una inversión significativa por parte del propietario del equipo, Mat Ishbia. Una de las características destacadas son las dos canchas de baloncesto de tamaño completo dedicadas a la legendaria jugadora Diana Taurasi, con un logotipo especial inspirado en ella.

“Phoenix es la mejor ciudad de baloncesto del mundo y continúa elevando el estándar en los deportes profesionales femeninos”, comentó Ishbia. “Estamos comprometidos a invertir en nuestras jugadoras y brindarles las mejores instalaciones y recursos para su éxito. Estas instalaciones de última generación reflejan el trabajo duro, la pasión y la grandeza que Diana Taurasi ejemplifica, y nos sentimos honrados de nombrar nuestras canchas en honor a la mejor jugadora de baloncesto femenino de todos los tiempos”.

Las instalaciones están disponibles para los jugadores y el personal las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Cuentan con dos

canchas de práctica cubiertas, equipadas con 10 canastas y tecnologías integradas que proporcionan análisis de rendimiento en tiempo real. Además, incluyen un área de entrenamiento de fuerza y cardio, zonas de entrenamiento en césped interior y exterior, un área de movimiento funcional y una sala de reuniones del equipo con asientos estilo teatro.

Para la recuperación y el rejuvenecimiento de los jugadores, las instalaciones disponen de una sala médica y de pruebas, una sala de recuperación, una sala de hidroterapia con piscinas frías y calientes, una cinta de correr saubmarina y dos salas de masajes. El vestuario incluye tocadores, sauna, baño de vapor y una sala de bienestar. También hay un salón para jugadores con una cocina completa, chef privado, snack bar, despensa y una barra de batidos y nutrición, proporcionando un espacio ideal para relajarse y reponer energías.

“Esta instalación de práctica establece el estándar de lo que significa invertir en deportes femeninos”, afirmó Josh Bartelstein, director ejecutivo de Phoenix Mercury y Phoenix Suns. “Desde el rendimiento hasta la recuperación y la cultura del equipo, brindamos a nuestros jugadores el espacio y las comodidades que necesitan para estar y sentirse lo mejor posible”.

Las canchas de baloncesto Diana Taurasi están dedicadas a la tres veces campeona de la WNBA, seis veces olímpica, once veces All-Star de la WNBA y la máxima anotadora de todos los tiempos de la liga.

Brittney Grinner y su orgullo de ser de nuevo Team USA

Redacción

Hubo momentos en que Brittney Griner pensó que nunca volvería a usar una camiseta de USA Basketball.

El dos veces medallista de oro olímpico estaba en una prisión rusa en 2022, sentenciado a nueve años de cárcel por posesión y contrabando de drogas. Jugar de nuevo para su país era una idea descabellada en ese momento. Diez meses después quedó libre tras un sonado intercambio de prisioneros.

Ahora, 19 meses después, se está preparando para los Estados Unidos en los Juegos de París, su primer viaje al extranjero desde que regresó de Rusia.

Griner, que llevaba su camiseta número 15 de EE. UU. antes de que el equipo jugara el Juego de Estrellas el sábado, dijo que ahora le da escalofríos con solo ponérsela.

“Honestamente, significa todo para mí”, dijo Griner en una entrevista. “Para mí, tener ahora el honor de volver a usarlo y potencialmente ganar el oro es la guinda del pastel para todo”.

Griner ha dedicado mucho tiempo representando jugar con el equipo de Estados Unidos y se siente 100% segura cuando está con ellos. CORTESIA: Phoenix Mercury / Facebook

Griner se había ido a Rusia para jugar baloncesto y complementar sus ingresos de la WNBA. Lo había hecho durante años. No más. La jugadora de 33 años dijo que solo jugará en Estados Unidos a menos que USA Basketball le pida que juegue. Griner ha dedicado mucho tiempo representando jugar con el equipo de Estados Unidos y se siente 100% segura cuando está con ellos.

Presentan gran duelo de basquetbol

Estrellas de la WNBA fueron mucha pieza para equipo Olímpico

Redacción

Arike Ogunbowale fue la anotadora dominante en la cancha. Caitlin Clark fue la mejor pasadora mientras que Angel Reese era la habitual máquina de hacer puntos.

Puede que Estados Unidos todavía tenga el mejor equipo en los Juegos Olímpicos, pero en el Juego de Estrellas no contó con las mejores jugadoras el sábado por la noche.

Ogunbowale estableció el récord de anotación del Juego de Estrellas con 34 puntos y Clark se quedó cerca de la marca de asistencia en su debut en el Juego de Estrellas cuando el equipo de la WNBA venció al equipo olímpico de EE. UU. 117-109.

Fue la segunda victoria consecutiva del equipo All-Star de la WNBA sobre las Olímpicas. Los All-Stars también ganaron en 2021 lideradas por Ogunbowale, quien fue MVP tanto de ese partido como de este.

“Esto nos va a ayudar enormemente. No tenemos tantas oportunidades de juego”, dijo Breanna Stewart, quien anotó 31 puntos para liderar a Estados Unidos. “Podemos regresar y ver la película y concentrarnos en cómo podemos seguir siendo mejores. Fue como una pequeña sensación de deja vu, pero simplemente encerrarme”.

La derrota no frenó a las estadounidenses en 2021, que ganaron su séptima medalla de oro olímpica consecutiva. Estados Unidos espera obtener los mismos resultados en París a finales de este mes. Ningún equipo en el mundo podría igualar la profundidad o el talento que tenían las WNBA All-Stars.

“¿Arike juega para alguno de estos equipos con los que vamos a jugar?” La entrenadora estadounidense Cheryl Reeve se mostró impasible.

La derrota del sábado se produjo horas después de que el equipo olímpico masculino de Estados Unidos se recuperara para vencer a Sudán del Sur por un punto en un partido de exhibición en Londres.

El equipo femenino de Estados Unidos jugó el martes contra Alemania en Londres en un partido de exhibición antes de viajar a Francia para los Juegos Olímpicos. Las estadounidenses están en un grupo con Bélgica, Japón y Alemania.

“Tenemos trabajo que hacer y lo sabemos”, dijo Reeve. “A veces es bueno, la adversidad, etc. No creo que necesitáramos un juego como este para llamar nuestra atención. Sabemos lo difícil que es hacer lo que estamos tratando de hacer y tenemos trabajo que hacer para lograrlo”.

Ogunbowale una vez más fue una espina clavada en el equipo estadounidense, anotando todos sus puntos en la segunda mitad. La MVP del Juego de Estrellas de 2021 se hizo cargo del partido en el tercer cuarto anotando 21 puntos y acertando seis de sus 10 tiros, incluidos cinco triples. El equipo de Estados Unidos le arrojó todo a la estrella de los Dallas Wings, pero no pudieron detenerla.

Ogunbowale dijo que la entrenadora del equipo de la WNBA, Cheryl Miller, le dijo algo en la mitad sobre ser más agresiva. “Me dijo que respirara hondo y saliera a jugar mi juego”, dijo.

Ogunbowale ha estado en el grupo del equipo nacional de EE. UU. durante los dos últimos Juegos Olímpicos, pero no entró en la lista en ninguna de las ocasiones. Esta vez sacó su nombre del grupo de jugadoras temprano diciendo que todo el proceso era político.

Cuando Ogunbowale terminó en el tercer cuarto, las All-Stars de la WNBA habían convertido un déficit de dos puntos en el medio tiempo en una ventaja de 88-79. Rompió el récord general de anotaciones del Juego de Estrellas de Jewell Loyd de 31 establecido el año pasado con un triple al final del último cuarto.

Continúa el crecimiento del basket femenil. CORTESIA: WNBA / Facebook
CORTESIA: Phoenix Mercury / Mychael Ramírez

Nuevo video de Peso Pluma con Kenia Os

La sensación mundial Peso Pluma ha lanzado el video musical oficial de su sencillo de reggaetón “Tommy & Pamela”, extraído de su reciente álbum récord “Éxodo”. El sencillo cuenta con la participación especial de las princesas del pop mexicano Kenia Os y ha sido producido por los renombrados Chris Jedi y Gaby Music. Dirigido por Daniel Eguren, el video rememora la icónica relación pública de Tommy Lee y Pamela Anderson. La narrativa visual comienza con una cinta VHS siendo insertada en un reproductor, que rápidamente da paso a una escena en la que Peso Pluma se encuentra sentado en el asiento trasero de un Bentley clásico, perseguido por paparazzi.

En el video, Peso Pluma brilla mientras él y Kenia Os se entrelazan en una serie de escenas sensuales que destacan letras sobre la lujuria y el deseo. La pareja aparece en múltiples momentos seductores, acostados cabeza con cabeza en el suelo, en una sesión de fotos juntos y viajando en la parte trasera del Bentley. Kenia Os también se luce bailando en una motocicleta y perreando en varias siluetas sensuales.

“Tommy & Pamela” es una de las canciones más reproducidas del álbum “ÉXODO”, con 25 millones de reproducciones hasta la fecha. La canción se ha mantenido en los Daily Top 100 de Apple Music y en el Top 50 de México en Spotify.

Además, se ha convertido en la canción más reproducida por una artista mexicana, según Billboard, y actualmente figura en la lista de las mejores canciones de México de la misma revista.

La muy esperada gira “ÉXODO” de Peso Pluma inició esta semana en Austin, Texas y los boletos para su presentación en Phoenix ya están disponibles en LiveNation.com

En el video, Peso Pluma brilla mientras él y Kenia Os se entrelazan en una serie de escenas sensuales que destacan letras sobre la lujuria y el deseo. CORTESIA: The Exclusive Agency

LO NUEVO:

En ascenso el tucsonense Adrián Chaparro

Redacción

Adrián Chaparro, el talentoso cantautor y compositor oriundo de Tucson, presenta hoy junto con la agrupación Nivel Tr3s su nuevo sencillo titulado “OTRA VEZ”. Este corrido, especialmente producido para la generación “alterada”, marca el penúltimo lanzamiento de su esperado álbum “Mientras me espera”. Lanzado bajo el sello discográfico Ligas Mayores, “Otra Vez” es una reflexión sencilla pero contundente, que invita a celebrar la vida y a valorar la amistad y los buenos momentos. Con su característico estilo, Chaparro logra resonar profundamente en su audiencia, consolidándose como una figura emergente en la escena de la música regional mexicana.

Con sus dos anteriores sencillos, “Lo Que Aprendí” (abril 2024) y “El 04” (junio 2024), Adrián Chaparro ha acumulado más de 3.3 millones de reproducciones en plataformas como Spotify y YouTube. Este éxito lo posiciona como una fuerza emergente en la música regional mexicana. “Otra Vez” es una muestra del innegable talento de Chaparro para capturar las experiencias y emociones de su audiencia. El video musical, que se estrena simultáneamente, promete ser una extensión visual de la poderosa narrativa de la canción.

Desde su primera aparición en el escenario, Adrián Chaparro ha cautivado al público con su carisma y habilidad para componer. Ha sido reconocido por figuras prominentes del género, como Gerardo Ortiz, Lenin Ramírez, Los Rodríguez y Los Hijos De Barrón, quienes han grabado sus composiciones. Este artista nacido en Tucson, Arizona, ha consolidado su posición en la escena regional mexicana y ha colaborado con numerosos artistas de la música latina y regional mexicana. Entre sus asociaciones más destacadas se encuentran “Enfocado (En Vivo)” con Grupo Firme, “La Familia” con El Bebeto, “La Solución” con Regulo Caro y “Me Metí En El Ruedo” con Luis R. Conriquez y La Décima Banda.

MEnrique González / CineXperto

éxico, en su historia, se ha definido como un país donde el empoderamiento de la mujer ha tenido que pasar por diferentes etapas. Etapas en las que los derechos de la mujer han transformado a un México que viene de una sociedad ultraconservadora.

Hoy en día, los derechos de la mujer siguen siendo mermados por un conjunto de costumbres que no permiten desarrollar un clima con igualdad de género. México, a través de los años, ha mantenido ese estilo de vida que arrastra tradiciones muy arraigadas; sin embargo, está en la ley garantizar y regular la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

En la época de los 70s, existió un grupo de mujeres pertenecientes a la academia de policía que fueron seleccionadas por obtener el mejor aprovechamiento y los mejores resultados durante su entrenamiento, Pero más allá de brindarles la oportunidad de pertenecer a una corporación, existía una agenda política para distraer la atención de los problemas de inseguridad que se vivían durante esa época.

Las Azules fueron consideradas como la primera fuerza femenil policiaca de la Ciudad de México, este grupo de mujeres enfrentó los rechazos de sus compañeros y de una sociedad ultraconservadora pero a pesar de afrontar todos esos estigmas, no dejaron que fuesen un obstáculo para demostrarle a todo el país de lo que eran capaces.

La historia de esta serie centra la atención en un feminicida que acechaba a sus víctimas solo por el hecho de ser mujeres que buscaban destacar en un ámbito laboral, en este caso, este grupo de oficiales descubre que, más allá de tener un entrenamiento, fueron utilizadas por el gobierno de la Ciudad de México para crear una imagen y poder distraer a la ciudadanía del asesino llamado “El encuerador de Tlalpan”.

La cifra de mujeres asesinadas seguía en aumento

y Las Azules se dieron cuenta de que estaban solas sin el apoyo de la corporación, pero juntas lograron poner en práctica sus habilidades y su determinación para resolver el caso que nadie quiso hacer. Por su parte, la serie cuenta con las actuaciones de Bárbara Mori (María), Ximena Sariñana (Ángeles), Amorita Rasgado (Gabina) y Natalia Téllez como Valentina, además de la participación de Miguel Rodarte, Leonardo Sbaraglia, Christian Tappan y Horacio García Rojas. Bárbara Mori dijo haber estado orgullosa de pertenecer a este equipo de producción que ofrece la calidad de Apple TV+ en conjunto con Lemon Studios; Ximena Sariñana interpreta el tema oficial de la serie que lleva el nombre de “No soy tuya”, un cover de la canción “You Don’t Own Me” de Lesley Gore. La serie podrá ser vista a partir del 31 de julio.

Se unen Domenica y Adriana Ríos

Las intérpretes lanzan el Poderoso Sencillo “BELIK BELLAK” Redacción

Después del éxito viral de “Mil Amores”, la talentosa cantautora Domenica regresa con un nuevo sencillo titulado “BELIK BELLAK”, en colaboración con la destacada artista Adriana Ríos. Inspirada en las historias y experiencias compartidas por sus seguidores, Domenica ha creado una pieza musical que promete convertirse en un himno de empoderamiento y celebración.

“BELIK BELLAK” no es solo una canción para disfrutar en una noche de fiesta; es un mensaje de fortaleza y esperanza para aquellos momentos difíciles. Domenica espera que esta canción ayude a sus seguidores a secarse las lágrimas y seguir adelante con la mejor actitud. “BELIK BELLAK” simboliza la resiliencia y la capacidad de sobreponerse a las adversidades.

Este nuevo lanzamiento marca un hito en la carrera de Domenica, ya que es su primera colaboración musical. “Estoy muy agradecida con Adriana por aceptar participar en esta colaboración. Ella es una mujer fuerte y talentosa que le ha costado mucho hacerse un lugar en esta industria, justo como a mí. Tiene una personalidad muy similar a la mía, y juntas fuimos una bomba. Hicimos el match perfecto proyectando esa energía que tiene ‘BELIK BELLAK’ desde el día que nació,” comentó Domenica sobre

“BELIK BELLAK” ya está disponible en todas las plataformas digitales. CORTESIA: The 3 Collective

esta colaboración. Por su parte, Adriana Ríos expresó: “En el momento que escuché la canción de ‘BELIK BELLAK’ supe que sería un súper hit. Siempre me había llamado la atención trabajar una canción en este género y la propuesta musical de Domenica se me hizo muy original. Además, es una mujer súper talentosa y con una personalidad única. Me gusta trabajar con artistas con los que comparto la misma energía y esta no fue la excepción.”

El video musical de “BELIK BELLAK” fue filmado en la histórica ciudad de Guanajuato y contó con un equipo compuesto íntegramente por talento mexicano. Desde el productor

Jhay B hasta el director Marck Films, Domenica se enorgullece de mostrar al mundo la riqueza de talento que existe en México. Este compromiso de trabajar con compatriotas es una constante en sus proyectos, subrayando su deseo de destacar la calidad y creatividad de su país.

Domenica y Adriana Ríos están emocionadas de compartir “BELIK BELLAK” con sus seguidores y esperan que esta canción se convierta en un símbolo de unión y fuerza para todos aquellos que la escuchen. Con su lanzamiento, ambas artistas demuestran una vez más su capacidad para conectar con el público y transmitir mensajes profundos a través de su música.

Adrián Chaparro continúa su ascenso en la industria musical. CORTESIA: The 3 Collective
Las Azules fueron consideradas como la primera fuerza femenil policiaca de la Ciudad de México. CORTESIA: Apple TV

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.