







Inminente fallo de la Corte Suprema opacaría choque entre Biden y Trump
La anticipada decisión de la Corte Suprema sobre la inmunidad de Donald Trump podría eclipsar el próximo debate presidencial entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump. La Corte Suprema, con una mayoría conservadora de seis a tres, está a punto de decidir si Trump es inmune al procesamiento en el caso de interferencia electoral en su contra. Trump ha sostenido que los expresidentes no pueden ser procesados por actos oficiales realizados durante su mandato.
Magna obra llevará el nombre de Greg Stanton, ignorando al legendario Ed Pastor
Finalmente se cerró el controversial capítulo de una disputa que surgió el mes pasado sobre el nombramiento del centro de tránsito en la Avenida Central y Van Buren, que recibió el nombre de Greg Stanton por encima del legendario ex congresista Ed Pastor.
La magna obra, además de ser el punto neurálgico del transporte público en el centro de la ciudad.
Anuncian caída de 40% en pedidos de asilo tras orden ejecutiva, pero cuestionan números
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) reportó al cierre de la edición una notable disminución del 40% en los arrestos por cruces fronterizos ilegales durante las últimas tres semanas, coincidiendo con la suspensión del procesamiento de asilo anunciada por el presidente Joe Biden el pasado 5 de junio. Esta medida, diseñada para manejar el flujo migratorio, ha generado un cambio significativo en la dinámica de la frontera sur del país.
El promedio diario de arrestos de la Patrulla Fronteriza ha caído por debajo de los 2,400 durante un período de siete días, marcando el nivel más bajo desde enero de 2021. A pesar de esta reducción, aún se mantiene por encima de los 1,500 arrestos diarios necesarios para reanudar el procesamiento de asilo, según el DHS.
Segundo mandato de Trump, más peligro a mujeres y médicos, advierte Vicepresidenta
La vicepresidenta Kamala Harris visitó Phoenix en el segundo aniversario de que Trump anuló “con orgullo” Roe v. Wade, recordando a los arizonenses que la libertad reproductiva está en la boleta electoral de este noviembre.
¡Hay pleito en el Footprint Center!
“Gallo” Estrada y “Bam” Rodríguez chocan en el cuadrilátero en el centro de
Anuncian caída de 40% en pedidos de asilo tras orden ejecutiva, pero cuestionan números
Oscar Ramos
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) reportó al cierre de la edición una notable disminución del 40% en los arrestos por cruces fronterizos ilegales durante las últimas tres semanas, coincidiendo con la suspensión del procesamiento de asilo anunciada por el presidente Joe Biden el pasado 5 de junio. Esta medida, diseñada para manejar el flujo migratorio, ha generado un cambio significativo en la dinámica de la frontera sur del país.
El promedio diario de arrestos de la Patrulla Fronteriza ha caído por debajo de los 2,400 durante un período de siete días, marcando el nivel más bajo desde enero de 2021. A pesar de esta reducción, aún se mantiene por encima de los 1,500 arrestos diarios necesarios para reanudar el procesamiento de asilo, según el DHS.
Eso todavía está por encima de la marca necesaria de 1,500 para reanudar el procesamiento de asilo, pero Seguridad Nacional dice que marca el número más bajo desde el 17 de enero de 2021, justo antes de que Biden asumiera el cargo.
El anuncio llega justo antes de un evento crucial en la campaña electoral, donde el presidente Biden se enfrentará en un debate con el ex presidente y posible candidato republicano Donald Trump. Este debate se perfila
El debate sobre la política migratoria continuará siendo un tema candente en la carrera presidencial, reflejando diferencias fundamentales en cómo los candidatos abordan la seguridad fronteriza y el manejo de la inmigración en Estados Unidos. CORTESIA: Border Patrol / Facebook
como un momento decisivo en la discusión sobre políticas migratorias, un tema en el que Biden ha sido particularmente criticado por Trump y otros opositores, quienes lo acusan de no controlar adecuadamente la frontera
y de implementar políticas que, según ellos, han fracasado en asegurar adecuadamente las fronteras del país.
La administración Biden ha defendido estas medidas como necesarias para manejar
Inminente fallo de la Corte Suprema opacaría choque entre Biden y Trump
Redacción
La anticipada decisión de la Corte Suprema sobre la inmunidad de Donald Trump podría eclipsar el próximo debate presidencial entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump.
El debate de 90 minutos está programado para las 6 p.m. (hora de Arizona) el jueves en un estudio de CNN en Atlanta, pero la atención de los medios podría desviarse si la Corte Suprema emite su fallo ese mismo día.
Biden se enfrentará a Trump, el presunto candidato republicano, en un momento crítico. La Corte Suprema, con una mayoría conservadora de seis a tres, está a punto de decidir si Trump es inmune al procesamiento en el caso de interferencia electoral en su contra. Trump ha sostenido que los expresidentes no pueden ser procesados por actos oficiales realizados durante su mandato.
Los jueces escucharon los argumentos en abril y se espera una decisión para el jueves o viernes, justo antes de que termine el mandato actual del tribunal. Aunque el tribunal dictamine que Trump no es inmune, es posible que no se celebre un juicio en Washington, D.C. antes de las elecciones de noviembre.
Implicaciones del Fallo
El fallo podría tener un impacto significativo en la campaña electoral y se espera que la decisión también influya en cientos de cargos derivados del motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, afectando directamente el caso contra Trump. El analista de CNN Jamal Simmons comentó que una decisión sobre la inmunidad podría cambiar drásticamente la cobertura del debate. “Podríamos tener una decisión de la Corte Suprema el jueves ¿Verdad? Y eso podría arruinar toda la cobertura del debate, realmente”, dijo Simmons durante un panel en el programa Estado de la Unión de CNN. El debate se lleva a cabo apenas dos semanas antes de que Trump sea sentenciado en su juicio por dinero en secreto en Nueva York, luego de ser condenado en mayo por 34 cargos relacionados con un plan para influir ilegalmente en las elecciones de 2016 mediante un pago de dinero a un actor porno. Además del caso de interferencia federal en las elecciones en Washington, D.C., Trump enfrenta cargos en otros dos casos penales, pues está acusado en un caso federal de acaparar ilegalmente documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago en Florida y de obstruir los esfuerzos del gobierno para recuperarlos; también está acusado, junto con varios otros, de intentar revertir ilegalmente su derrota ante Biden en las elecciones de 2020 en Georgia. Trump ha negado haber actuado mal en todos los casos.
de manera más efectiva el flujo de migrantes y mejorar la seguridad fronteriza, mientras busca equilibrar la aplicación de la ley con la humanidad en la gestión migratoria.
Recientemente, Biden anunció un programa dirigido a cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses, ofreciendo un camino hacia la ciudadanía para aquellos que han vivido en el país durante una década o más.
Sin embargo, críticos como el sheriff del condado de Cochise, Mark Dannels, han cuestionado la transparencia de las cifras presentadas por el DHS, sugiriendo que podrían estar manipuladas para influir positivamente en la percepción pública.
“No estamos viendo una diferencia aquí. Es frustrante escuchar este pensamiento de celebración cuando todavía vemos tragedias todos los días”, dijo Dannels.
“Lo que estamos viendo son números mágicos. Es un titular que nos hace sentir bien en la temporada política”, agregó.
En respuesta a estas críticas, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, destacó los esfuerzos de su agencia para mejorar la eficiencia en la gestión de la frontera y subrayó los desafíos legales que enfrentan las políticas ejecutivas de Biden en los tribunales.
“Estamos realizando más vuelos de expulsión que nunca. Estamos moviendo a las personas a través del sistema y aquellos que no califican están siendo eliminados o devueltos más rápidamente. Es una hazaña notable que nuestro personal haya logrado en tan poco tiempo. Sin embargo, es muy importante recordar que la acción ejecutiva del presidente está siendo impugnada en los tribunales”, dijo Mayorkas.
Expectativas para el Debate
El debate del jueves será crucial para ambos candidatos, pero la anticipada decisión de la Corte Suprema podría redefinir la narrativa y la atención mediática. Con la incertidumbre judicial y las tensiones políticas en aumento, el país espera con ansias tanto el fallo de la Corte Suprema como el intercambio entre los dos líderes políticos en el escenario de Atlanta.
Juez permite gastar fondos del acuerdo sobre opioides en prisiones estatales
Oscar Ramos
En un fallo que pone fin a una disputa de alto perfil, el juez del Tribunal Superior del condado de Maricopa, John Hannah, dictaminó que Arizona puede utilizar el dinero del acuerdo sobre opioides en prisiones estatales; la decisión resuelve una controversia entre la gobernadora Katie Hobbs, la fiscal general Kris Mayes y los líderes legislativos republicanos sobre el destino de 115 millones de dólares.
Estos fondos fueron transferidos al Departamento de Correcciones, Rehabilitación y Reingreso en el nuevo presupuesto estatal, aprobado por los legisladores republicanos y Hobbs tras meses de negociaciones para cerrar un déficit de 1,400 millones de dólares, pero la fiscal general Mayes criticó duramente la medida, acusando a los legisladores de usar ilegalmente fondos del acuerdo para cubrir agujeros presupuestarios y advirtiendo que ello podría poner en peligro futuros desembolsos.
Arizona espera recibir más de 1.1 mil millones de dólares en los próximos 18 años como parte de un acuerdo nacional con compañías farmacéuticas y farmacias, incluyendo Walgreens y CVS. Mayes argumentó que el dinero está destinado estrictamente a la remediación de opioides, como educación, prevención y
de sustancias o condiciones de salud mental concurrentes o para cualquier otro propósito aprobado según lo prescrito en una orden judicial”, se lee en el proyecto de ley de presupuesto.
Hannah dejó abierta la posibilidad de recurso si los fondos se gastan en fines no autorizados, permitiendo a Mayes presentar una demanda para recuperar el dinero.
En una declaración, Mayes expresó su desacuerdo con la medida de “barrer” los fondos y se comprometió a garantizar su correcto uso.
“Estaré monitoreando de cerca cada centavo del gasto de la ADCRR. También creo que esta medida pone en riesgo futuros pagos de liquidación”, afirmó.
tratamiento y por ello días después de la firma del presupuesto, Mayes obtuvo una orden de restricción temporal para congelar la transferencia de fondos.
Sin embargo, el juez Hannah disolvió esta orden de restricción afirmando que no existe evidencia de que el dinero se utilizará en conflicto con el acuerdo de conciliación; el presupuesto especifica que el Departamento Correccional debe utilizar los fondos para abordar los efectos de la adicción a los opioides y cumplir con los términos del acuerdo.
“El Departamento Correccional del estado utilizará el dinero solo para costos pasados y actuales del departamento para atención, tratamiento, programas y otros gastos para personas con trastorno por uso de opioides y cualquier trastorno por uso
Por su parte, Hobbs y los líderes legislativos republicanos criticaron el intento fallido de Mayes de detener la transferencia. El portavoz de Hobbs, Christian Slater, declaró: “El Fiscal General se equivoca rotundamente con la ley y caracterizó erróneamente la financiación de opioides en el presupuesto bipartidista. El fallo es correcto”.
El presidente del Senado, Warren Petersen, calificó el caso como “frívolo” y subrayó la importancia de los hechos y las leyes. El presidente de la Cámara de Representantes, Ben Toma, se mostró “complacido” con la decisión y confió en que los fondos impactarán positivamente el sistema penitenciario de Arizona.
“Ahora los fondos serán gastados legalmente por el Departamento Correccional, según lo previsto en el presupuesto y para ayudar a las personas afectadas por los opioides”, dijo Toma en un comunicado.
En dato:
Arizona espera recibir más de 1.1 mil millones de dólares en los próximos 18 años como parte de un acuerdo nacional con compañías farmacéuticas y farmacias, incluyendo Walgreens y CVS. Mayes argumentó que el dinero está destinado estrictamente a la remediación de opioides, como educación, prevención y tratamiento y por ello días después de la firma del presupuesto, Mayes obtuvo una orden de restricción temporal para congelar la transferencia de fondos.
Magna obra llevará el nombre de Greg Stanton, ignorando al legendario Ed Pastor
Oscar Ramos
Finalmente se cerró el controversial capítulo de una disputa que surgió el mes pasado sobre el nombramiento del centro de tránsito en la Avenida Central y Van Buren, que recibió el nombre de Greg Stanton por encima del legendario ex congresista Ed Pastor.
La magna obra, además de ser el punto neurálgico del transporte público en el centro de la ciudad, albergará un complejo de departamentos y locales comerciales, una idea que Ed Pastor había planteado mucho tiempo atrás, luego de asegurar recursos federales para la entonces incipiente construcción del tren ligero.
La concejal Laura Pastor recientemente reveló mensajes de texto internos que demuestran que el personal de Phoenix informó a la alcaldesa Kate Gallego sobre los planes de nombrar un centro de tránsito de la ciudad en honor al difunto y legendario excongresista Ed Pastor, antes de que solicitara el nombre del actual representante y anterior alcalde de Phoenix, Greg Stanton. Stanton se ha mantenido alejado de la controversia y no ha respondido a las reiteradas solicitudes de declaración de Prensa Arizona.
Los revelados mensajes, fueron parte de una solicitud de Verma Pastor para nombrar el centro de tránsito del centro, que está en construcción, en honor a Ed Pastor, su esposo y excongresista conocido por su apoyo al transporte público en Phoenix.
En mayo, la alcaldesa pidió a los concejales Carlos Galindo-Elvira, Jim Waring y Debra Stark que firmaran una carta sugiriendo que la el Ayuntamiento iniciara el proceso para nombrar el centro de tránsito en honor del congresista Stanton, exalcalde de Phoenix.
Cuando Laura Pastor y varios familiares se opusieron a esta propuesta, argumentando que el Ayuntamiento ya había prometido nombrarlo en honor a Ed Pastor, varios miembros del Concilio dijeron que nunca fueron informados de esa idea.
La magna obra, además de ser el punto neurálgico del transporte público en el centro de la ciudad, albergará un complejo de departamentos y locales comerciales, una idea que el congresista Ed Pastor había planteado mucho tiempo atrás, luego de asegurar recursos federales para la entonces incipiente construcción del tren ligero. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona
al finado ex
esta foto de archivo,
Según recientes informes de prensa, el subgerente municipal Mario Paniagua admitió que, aunque no hubo un compromiso formal, sí se llevaron a cabo discusiones preliminares sobre nombrar el centro de tránsito en honor a Ed Pastor.
Los mensajes de texto de Paniagua a Laura Pastor indican que él le informó a la alcaldesa sobre la intención de nombrar el centro de tránsito en honor a Ed Pastor.
A pesar de la fuerte oposición de los con-
cejales Pastor y Betty Guardado, junto con varios familiares de Pastor, la solicitud para nombrar el centro en honor a Stanton avanzó con una votación de 7-2, con los concejales Ann O’Brien, Kevin Robinson y Kesha Hodge Washington apoyado a Stanton, aunque esta votación solo envió la propuesta a la Comisión del Patrimonio para su consideración.
Un portavoz de la alcaldesa no cuestionó los mensajes de texto que mostraban que Gallego estaba al tanto de los planes, sin embargo, la directora de Comunicaciones, Arielle Devorah, explicó que la solicitud de Gallego había tardado meses en prepararse y se originó en la primavera.
Aseguran que Gallego se preocupó al enterarse de que la concejal Laura Pastor había trabajado con el personal para nombrar un edificio destacado para su familia sin consultar a sus colegas, lo que consideró inapropiado.
Laura Pastor ha negado cualquier conflicto de intereses, argumentando que Gallego se saltó el proceso para obtener beneficios personales y favor político con un congresista en ejercicio.
Sin embargo, la Comisión del Patrimonio de Phoenix aprobó la propuesta de nombrar el centro como “Estación Central Greg Stanton” con una votación de 9 a 2. La solicitud de Verma Pastor no fue considerada porque ningún departamento del Ayuntamiento la apoyó o patrocinó.
“Mi esposo Ed dedicó los últimos 40 años de su vida al servicio del pueblo de Arizona. Estoy decepcionada de que la transferencia del nombre de Ed no haya sido considerada de manera justa debido a payasadas políticas”, declaró Verma Pastor.
El abogado Robert Pastor, que funge como vocero de la familia expresó su frustración ante lo que considera una injusticia al legado de Ed Pastor, que fue pionero en su trabajo para mejorar la infraestructura y mejorar el transporte público en Phoenix.
“Ese fue un trabajo muy fuerte y muy importante para mi tío y no es justo que la alcaldesa Gallego ahora cambie el nombre a Greg Stanton; nosotros estamos enojados porque como en este estado en este país siempre los mexicanos los latinos estamos haciendo el trabajo, pero aquí vienen los ‘gringos’ llevarse todos crédito y eso no es justo”, afirmó.
Al cierre de la edición, el Ayuntamiento emitía su voto final sobre la propuesta de Stanton en reunión oficial del Concilio Municipal. Gracias a todos, especialmente a los miembros de la comunidad latina/hispana, por apoyar el legado del congresista Ed Pastor. Las contribuciones que las comunidades de color han hecho a nuestra ciudad, estado y nación siempre deben recordarse y realzarse. Desafortunadamente, esos hitos y logros a menudo son subestimados y subestimados por quienes buscan reescribir la historia. Se suponía que el nombre del congresista Ed Pastor sería transferido al emergente centro de transporte en Central y Van Buren. El actual centro de autobuses en Central y Broadway está destinado a ser cerrado y reutilizado. Ed Pastor no sólo fue el primer congresista mexicano-estadounidense de Arizona; También fue el primer funcionario electo del estado en ocupar el cargo de Presidente del Caucus Hispano del Congreso de 1995 a 1997, el primer Presidente de la Comisión de Transporte de Ciudadanos de Phoenix, miembro de los Comités de Transporte y Asignaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y uno de los nueve miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se desempeñará como Jefe Adjunto del Caucus Demócrata. En todos estos roles, Ed utilizó sus puestos para reinvertir recursos en la comunidad, en particular apropiando casi 500 millones de dólares para los sistemas de transporte de Arizona. El congresista Ed Pastor tuvo la visión de que la ciudad de Phoenix tuviera un sistema modernizado de autobuses y trenes ligeros, y la hizo realidad. El niño chicano del pequeño pueblo de Claypool, Arizona, cambió Arizona para siempre. La transferencia de nombre no se produjo gracias a la alcaldesa Kate Widland Gallego. La evidencia demuestra que el alcalde Gallego evitó intencionalmente que las estaciones Central y Van Buren pusieran el nombre de Ed Pastor en favor del ex alcalde Greg Stanton. La Alcaldesa pidió a los colegas del Concejo Municipal que firmaran una carta de propuesta de nombre antes de conocer los planes del personal de la ciudad de transferir el nombre de Ed. La historia latina/hispana nunca debe borrarse. La cultura latina/hispana nunca debe ignorarse. Es fácil para los funcionarios electos reclamar su apoyo a comunidades de color específicas, pero las acciones hablan más que las palabras. Defenderemos que nuestra voz sea escuchada ¡Vaya a votar!
SCREENSHOT:
Oscar Ramos
El Arizona Free Enterprise Club, a través de su abogado, envió una carta a la fiscal del Condado de Maricopa, Rachel Mitchell, solicitándole que investigue a la gobernadora Katie Hobbs y su llamado Fondo Inaugural, y que impida que Hobbs y su Fondo participen en campañas electorales supuestamente ilegales.
El comunicado del Arizona Free Enterprise Club sigue a intentos anteriores de responsabilizar a la Gobernadora y su Fondo Inaugural, pues anteriormente, un miembro de la Legislatura estatal presentó una denuncia ante el Fiscal General de Arizona, alegando que cualquier uso del dinero del Fondo Inaugural con el fin de influir en una elección en violación de los estatutos de Arizona.
Además, el presidente de la Cámara de Representantes, Ben Toma, y el presidente del Senado, Warren Petersen, advirtieron a la gobernadora que la ley estatal le impide utilizar recursos públicos, incluidas “páginas web, personal y cualquier otra cosa de valor para influir en una elección”.
“Mientras todo el mundo está centrado en el supuesto plan de pago por juego de la Oficina del Gobernador, Katie Hobbs continúa evadiendo la responsabilidad por su publicidad ilegal y recaudación de fondos para sus esfuerzos políticos en el estado de Arizona”, dijo Scot Mussi, presidente del Arizona Free Enterprise Club.
“Como le dejamos claro a la Fiscal del Condado Mitchell, Hobbs debe ser detenida o de lo contrario ella – y los futuros gobernadores – harán un mal uso de los recursos de los contribuyentes e ignorarán las leyes destinadas a proteger los intereses del estado. El Arizona Free Enterprise Club no permitirá que se produzca este flagrante desprecio por el estado de derecho”, agrega.
Condado de Maricopa refuerza seguridad tras descubrir robo de llave de tabulador
Oscar Ramos
El condado de Maricopa está redoblando sus esfuerzos para asegurar a los votantes sobre la integridad de sus sistemas electorales después de que un trabajador temporal robara una llave de tabulador electrónico del Centro de Tabulación y Elección del condado el 20 de junio.
Walter Ringfield Jr., de 27 años, fue arrestado al día siguiente luego de que la policía encontrara la llave durante un registro en su residencia, según informó la Oficina del Sheriff del condado de Maricopa. Durante una conferencia de prensa, el supervisor del condado, Bill Gates, y el sheriff Russ Skinner aseguraron a los votantes que los protocolos del condado y la rápida acción de sus trabajadores electorales garantizaron que la seguridad electoral no se viera comprometida antes de las elecciones primarias del 30 de julio.
“Su rápida respuesta ayudó a salvaguardar la democracia”, afirmó Skinner, elogiando la vigilancia de los trabajadores electorales al notar la falta de la llave el 20 de junio. Inmediatamente revisaron las imágenes de vigilancia y confrontaron a Ringfield, quien negó inicialmente haber
tomado la llave.
Sin embargo, un video supuestamente lo mostraba guardándola en su bolsillo. La policía fue contactada y Ringfield permitió registrar su vehículo, donde se encontraron un cordón y un llavero de seguridad tomados del MCTEC, pero no la llave.
Ringfield afirmó que pudo haber tomado accidentalmente la llave y el llavero para regresar a limpiar el Centro y convertir su empleo temporal en uno permanente. Skinner calificó esta explicación como “errónea”.
Gates enfatizó que el condado realiza verificaciones de antecedentes a todos sus trabajadores, pero el cargo de robo de Ringfield en julio de 2023 no se registró debido a un programa de desvío. El robo costó al condado alrededor de $19,000 por la necesidad de reprogramar todas las llaves del tabulador y realizar pruebas adicionales de lógica y precisión.
“En lo que respecta al costo, todos mis colegas de la junta de supervisores están de acuerdo conmigo: no se puede poner precio a la democracia y la seguridad electoral”, dijo Gates.
La rápida desactivación de la llave y la implementación de un “proceso multicapa” para encender los tabuladores aseguraron que una sola persona no pudiera comprometer el sistema. Gates no espera que este incidente afecte las próximas primarias.
Los investigadores no tienen eviden-
cia de la participación de otras personas en el robo, pero continuarán revisando los dispositivos de Ringfield para buscar posibles complicidades.
El condado de Maricopa ha enfrentado teorías de conspiración sobre la seguridad de sus elecciones desde las afirmaciones infundadas de Donald Trump sobre las elecciones de 2020. Gates y Skinner intentaron mitigar estas preocupaciones con la transparencia y la respuesta rápida ante el incidente reciente.
Sin embargo, nuevas teorías de conspiración ya han surgido, con figuras como Bryan Blehm, abogado de Kari Lake, propagándolas en redes sociales.
El presidente del Comité Nacional Republicano, Michael Whatley, aseguró que el RNC y AZGOP enviarán abogados y observadores para promover la transparencia. Whatley expresó preocupaciones sobre la seguridad electoral en Arizona que deben ser abordadas constructivamente con los funcionarios del condado de Maricopa.
Ringfield tiene un historial político mixto, habiéndose registrado brevemente como demócrata y trabajando en campañas tanto demócratas como independientes. Sus publicaciones en redes sociales han sido caóticas, con mensajes dirigidos a Donald Trump.
Skinner prometió que su oficina continuará investigando para determinar si hubo más involucrados en el robo y llevarlos ante la justicia.
Oscar Ramos
El 28 de junio de 2024, Glendale será el escenario del primero de tres partidos de la CONMEBOL Copa América 2024, el principal torneo internacional de fútbol masculino de Sudamérica. Mientras los aficionados disfrutan del innovador diseño y las modernas instalaciones del State Farm Stadium, también serán recibidos por una característica adicional: caras amigables junto a coloridos carritos, parte de una campaña especial organizada por los testigos de Jehová.
Emilio Muralles, de 49 años, es uno de los voluntarios que estará presente. . “El mensaje que presentamos es de noticias buenas y positivas”, comentó Muralles. “Nuestro mensaje contiene información que beneficia tanto a las familias como a las personas a nivel individual. Creemos que la felicidad familiar es una prioridad para la mayoría de la gente”.
Desde 2011, los exhibidores de publicaciones bíblicas de los testigos de Jehová se han convertido en un elemento fijo en centros de tránsito, atracciones turísticas y calles principales de todo el país, y desde 2019 en el área metropolitana de Phoenix. A menudo, se organizan campañas especiales para eventos importantes como la Copa América 2024, que atraen a grandes multitudes. Jamie Dunjey, portavoz regional de los testigos de Jehová, expresó: “Los espectadores de los partidos disfrutarán de buenos momentos con buenos amigos y esperamos contribuir a su alegría con nuestro mensaje positivo”. Con la popularidad histórica de los partidos de la Copa América y la gran cantidad de espectadores que han acudido a eventos pasados en el estadio, se espera que el State Farm Stadium, con capacidad para 63,400 espectadores, atraiga a un público considerable.
Redacción
Esta semana, la gobernadora Katie Hobbs recibió severas críticas cuando vetó la SB 1435, una medida que tenía como objetivo fortalecer la protección de los menores en las escuelas y otras entidades públicas contra los delitos sexuales.
La propuesta, patrocinada por la senadora Shawnna Bolick, buscaba hacer responsables a todas las entidades públicas si un empleado cometía un delito sexual contra un niño y la entidad no había investigado previamente acusaciones de conducta sexual inapropiada o no había realizado una verificación de antecedentes adecuada.
La medida habría obligado a todas las entidades públicas a ser responsables si fallaban en investigar acusaciones de conducta sexual inapropiada contra un empleado o no realizaban una verificación de antecedentes adecuada, y dicho empleado cometía un delito sexual contra un menor.
“Una institución encargada de mantener a nuestros niños seguros debe rendir cuentas si elige contratar a alguien que les cause daño”, afirmó la senadora Bolick.
La senadora expresó su descontento con la decisión de Hobbs, destacando la importancia de cerrar las brechas en el sistema que permiten a los delincuentes sexuales evadir la justicia.
“Mantener seguros a los niños de Arizona es una prioridad principal para los republicanos del Senado y hemos luchado arduamente para cerrar las brechas en nuestro sistema que permiten a quienes facilitan los crímenes contra nuestra población más vulnerable, salirse con la suya con sus actos atroces. Un niño de Arizona que sea victimizado es demasiado”.
Los republicanos del Senado han subrayado que la seguridad de los niños en Arizona es una prioridad principal y han criticado la decisión de Hobbs como una falta de compromiso con esta causa vital.
La decisión de la gobernadora Hobbs de vetar la SB 1435 ha generado un intenso debate sobre las medidas necesarias para proteger a los menores en las instituciones públicas y la responsabilidad de dichas instituciones en la contratación y supervisión de sus empleados.
La conocida abogada y activista busca llegar al Concilio Municipal por el Distrito 3
Redacción
En esta edición de su programa ¡Ya es Hora! tuvimos la presencia de la candidata al Concilio Municipal de Phoenix por el Distrito 3, Ayensa Millán.
Ayensa nació en Puerto Peñasco, Sonora, México, recordó que fue criada por sus abuelos. “Como hija de una madre soltera, con educación de noveno grado y con un salario mínimo, crecí con las luchas que enfrentan muchas familias en nuestro distrito hoy en día”, ,mencionó..
A los dieciséis años se mudó a Phoenix y desde entonces lo he considerado su hogar. “Me gradué de la escuela secundaria como el mejor de mi clase y recibí un viaje completo a la Universidad Estatal de Arizona, donde me gradué con una doble titulación en Ciencias Políticas y Psicología”, comentó.
“Después de ingresar a la fuerza laboral, supe que mi camino estaba en otra parte y regresé a la escuela para obtener una licenciatura en derecho en la Facultad de Derecho Sandra Day O’Connor de ASU, donde me gradué en solo dos años y medio. Yo fui uno de los pocos estudiantes minoritarios que se graduaron ese semestre y el único inmigrante mexicano. Sí, yo era “diferente”, pero pertenecía allí; Simplemente tuve que trabajar más duro y lo logré”, añadió.
Ayensa nunca ha tenido miedo a los retos y en contra del consejo de sus mentores, cuando aún no contaba con la experiencia suficiente abrió su propia firma de abogados, CIMA Law Group. La firma se especializa en inmigración, lesiones personales y defensa penal. Desde entonces, la firma ha crecido constantemente hasta convertirse en una de las firmas boutique locales más conocidas del valle.
“Ser mi propio jefe me dio la flexibilidad de crear mi propio horario y me ha permitido servir como presidente de muchas organizaciones locales, e incluso servir como juez de paz provisional en el condado de Maricopa. Actualmente, soy presidente de Children’s Action Alliance y presidente del Comité de Educación/Comunidad del Consejo de Embajadores Hispanos de los Diamondbacks de Arizona. Más recientemente, fui nombrado miembro de la Junta Directiva de la Comisión Arizona-México, que promueve la colaboración transfronteriza y el desarrollo económico.”, dijo
Sobre su propuesta para los habitantes del Distrito 3 indicó que su trabajo será abrir oportunidades para las personas que viven allí.
Redacción
¿No tienes para el camión? No te preocupes, Valley Metro te echa una mano para que puedas acceder a tarifas reducidas en Phoenix y sus alrededores.
Vanessa Nielsen, vocera de Valley Metro, empresa que se encarga del sistema de transporte público en Phoenix y su área metropolitana, será nuestra invitada en Prensa Arizona Live para hablar sobre las oportunidades de obtener tarifas más bajas para los usuarios de autobuses locales y en el tren ligero. Hay tarifas reducidas en las rutas de autobuses locales y en el tren ligero disponibles para jóvenes de 6 a 18 años, personas mayores de 65 años o más, personas con discapacidades y titulares de tarjetas de Medicare. Los pasajeros deben tener prueba válida de elegibilidad para utilizar tarifas reducidas.
Esté al pendiente de esta entrevista para que puede enterarse de cómo acceder a estas tarifas.
Redacción
Kenia Ramírez, vocera de la Coalición de Salud de las Mujeres de Arizona (WHC of AZ, por sus siglas en inglés), estará en nuestro programa de Prensa Arizona Live, Kenia estará para hablar acerca de las actividades y los objetivos del WHC of AZ.
El objetivo de la Coalición de Salud de las Mujeres de Arizona (WHC of AZ) es crear conciencia pública sobre los componentes básicos del acceso a la atención médica, la nutrición y el bienestar.
WHC brinda asistencia a mujeres de bajos
ingresos y desatendidas y a sus familias que a menudo no reciben o no tienen acceso a servicios de atención médica preventiva.
El Modelo de Promotoras se utiliza para agilizar los esfuerzos de extensión realizados por mujeres y hombres hacia la gente de color.
Se reconoce como una forma eficaz de llegar y educar a los miembros de la comunidad sobre cuestiones relacionadas con la salud. A través de esta extensión, los miembros de la coalición reciben ayuda para servir a la comunidad.
Redacción
El Día de la Independencia de los Estados Unidos ya está cerca, el 4 de Julio, y el Ayuntamiento de Mesa se apresta para armar su tradicional festival.
Ana Pereira, vocera de la Ciudad de Mesa, estará como invitada en nuestro programa de Prensa Arizona Live para hablar de este festival.
El conocido como “Arizona Coolest Independence Day Event”, será el día jueves 4 de julio, en el centro de la ciudad de Mesa, 263 N. Center Street, de las 6:00 de la tarde a las 10:00 de la noche.
Pero primero, a las 5:00 de la tarde, se llevará a cabo la Ceremonia de Naturalización donde se celebrará a los nuevos ciudadanos estadounidenses para 100 nuevos ciudadanos de este país, en el Edificio C del Centro de Convenciones, evento a cargo del Servicio de Naturalización de los Estados Unidos. Habrá actuación de la banda de rock sureño Bayou Bandits y un show de pilotos de motocicletas de carreras BMX, realizando espectaculares y peligrosas acrobacias. Y cerca de las 9:00 de la noche se dará el tradicional show de los fuegos artificiales algo ya tradicional de las celebraciones del Día de la Independencia.
Donald Trump promete el mayor programa de deportaciones en un posible Segundo Mandato Redacción
Si gana un segundo mandato en noviembre, Donald Trump se ha comprometido a embarcarse en el mayor programa de deportaciones en la historia de Estados Unidos en su primer día de regreso al cargo. Este ambicioso plan podría incluir el despliegue de la Guardia Nacional e incluso del ejército, así como la construcción de enormes campos de detención a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, con el objetivo de expulsar a los millones de personas que viven en Estados Unidos sin estatus legal.
Dado que la inmigración es un tema principal para los votantes, el presunto candidato presidencial republicano ha hecho de la represión de la inmigración la pieza central de su campaña de reelección contra el presidente Joe Biden. El expresidente también prometió poner fin a la ciudadanía por nacimiento y habló de reactivar su prohibición de viajar de 2017, que originalmente estaba dirigida a varios países de mayoría musulmana. La visión de Trump se ha expuesto en discursos de manifestación, entrevistas y publicaciones en las redes sociales.
En una entrevista con la revista Time, Trump habló de la velocidad con la que intentaría deportar a entre 15 y 20 millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos. Según el Pew Research Center, en 2021 el número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos rondaría los 10,5 millones.
Trump dijo que utilizaría tropas de la Guardia Nacional para arrestar personas, pero no descartó desplegar al ejército si fuera necesario. “Creo que la Guardia Nacional podría hacer eso. Si no pudieran, entonces usaría al ejército”, dijo. Al ser informado de que la Ley Posse Comitatus de 1878 prohíbe el despliegue militar contra civiles, Trump respondió: “Bueno, estos no son civiles. Son personas que no están legalmente en nuestro país. Esto es una invasión de nuestro país”.
Trump ha sido acusado repetidamente de usar un lenguaje deshumanizante al hablar de los migrantes, diciendo que están “envenenando la sangre de nuestro país” (un comentario que generó críticas por hacerse eco de Adolf Hitler) y llamando “animales” a los sospechosos de cometer crímenes.
Trump ha sugerido que designaría a agentes de policía locales para identificar objetivos y realizar arrestos, y dijo que se les concedería “inmunidad”, algo que suena alarmantemente similar a la propuesta HCR 2060 que los legisladores republicanos de Arizona aprobaron enviar a la boleta electoral en noviembre.
En la entrevista con Time, Trump no descartó la construcción de nuevos campos de detención para procesar a las personas para su deportación, pero sugirió que no serían necesarios.
“No descartaría nada, pero no habría mucha necesidad de ellos, debido al hecho de que los vamos a sacar. Los vamos a enviar de regreso de donde vinieron. Son corrosivos para el estilo de vida estadounidense”, afirmó.
Trump ha sido acusado repetidamente de usar un lenguaje deshumanizante al hablar de los migrantes, diciendo que están “envenenando la sangre de nuestro país” y llamando “animales” a los sospechosos de cometer crímenes.
Impacto y reacciones
Los expertos en inmigración temen que los ciudadanos estadounidenses puedan ser deportados injustamente si los planes de Trump se hacen realidad.
Jacqueline Stevens, profesora de ciencias políticas en la Universidad Northwestern, dijo a la revista Newsweek: “Los planes de deportación aumentarían el número alarmante de
Donald Trump ha sugerido que designaría a agentes de policía locales para identificar objetivos y realizar arrestos, y dijo que se les concedería “inmunidad”, algo que suena alarmantemente similar a la propuesta HCR 2060 que los legisladores republicanos de Arizona aprobaron enviar a la boleta electoral en noviembre. CORTESIA: Immigration And Customs Enforcement / Facebook
ciudadanos estadounidenses y residentes legales ahora deportados injustamente”.
Elora Mukherjee, profesora de derecho y directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia en la ciudad de Nueva York, añadió: “El plan de deportación masiva de Trump es ilegal y horrible. Arrastra a todos, desde bebés hasta ancianos, hacia procedimientos de deportación, sin ninguna consideración significativa de las preocupaciones humanitarias o las separaciones familiares”.
Los expertos también han expresado su preocupación por las separaciones familiares y el impacto en la economía estadounidense. Encuestas recientes encontraron que una mayoría de votantes registrados, incluida una mayoría de hispanos, están a favor de la deportación masiva de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.
Mukherjee señaló: “Nuestra economía nacional, desde los campos agrícolas hasta la cadena de suministro de carne, la industria de restaurantes, los proveedores de cuidado infantil y los jardineros, depende en gran medida de la mano de obra inmigrante. La economía de Estados Unidos corre el riesgo de sufrir efectos devastadores debido a un rápido programa de deportación masiva”.
A principios de este mes, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) publicó un memorando en el que decía que estaba planeando emprender acciones legales en caso
de que Trump ganara en noviembre y comenzara las deportaciones masivas. “La distopía de las deportaciones de Trump, si se realiza a pesar de todas las barreras legales, prácticas y morales, remodelaría fundamentalmente la vida estadounidense”, escribió la ACLU en su memorando.
“La gente en todo el país experimentaría personal militar armado, agentes federales de todo tipo, policías estatales y locales, y potencialmente incluso policías de otros estados realizando redadas y redadas en sus vecindarios y lugares de trabajo”.
“Personas de todos los estatus migratorios, incluidos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales, podrían ser investigados, interrogados e incluso arrestados por estos agentes si se encuentran en un lugar que la fuerza de deportación decide ‘atacar’”, finaliza.
La política de inmigración de Trump sigue siendo un tema divisivo, con profundas implicaciones para la seguridad, la economía y los derechos humanos en los Estados Unidos.
Propuestas del Proyecto 2025
El Proyecto 2025, liderado por la conservadora Heritage Foundation, ha esbozado docenas de acciones propuestas sobre inmigración en un manual de casi 1,000 páginas que expone políticas y propuestas para la próxima administración republicana. Pide que se permita a los agentes de ICE llevar a cabo “arrestos civiles, detención y expulsión de infractores de inmigración en cualquier lugar de los Estados Unidos, sin orden judicial cuando corresponda”.
La campaña de Trump ha dicho que los grupos externos no hablan por Trump, pero la propuesta del Proyecto 2025 fue elaborada con la ayuda de varios exfuncionarios de la administración Trump que podrían ser parte de una posible segunda administración Trump.
Otra de las áreas más controversiales del Proyecto 2025 habla de la apropiación de agencias federales independientes como la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para ser puestas bajo el control del Presidente, así como el despido de miles de funcionarios y trabajadores federales que serían reemplazados por servidores leales a la futura administración, sin importar incluso que estén calificados para ocupar esos trabajos.
Desestima demanda por censura de la desinformación peligrosa en redes sociales
Redacción
La Corte Suprema desestimó una demanda contra la administración Biden relacionada con sus esfuerzos para instar a las empresas de redes sociales a eliminar supuesta información errónea sobre Covid-19, fraude electoral y otros temas. El fallo, que se emitió con una votación de 6-3, marcó un hito significativo en el debate sobre la moderación de contenidos en las plataformas tecnológicas y la libertad de expresión.
La demanda fue presentada por los fiscales generales republicanos de Luisiana y Missouri, junto con siete usuarios de redes sociales, quienes alegaron que la administración Biden violó la Primera Enmienda al presionar a plataformas como Facebook, Google y X para eliminar o suprimir contenido. Entre los temas censurados se incluían la oposición a las vacunas Covid, la teoría de las fugas de laboratorio y la validez de las elecciones de 2020.
La mayoría del tribunal, compuesta por
tres jueces conservadores y tres liberales, determinó que las empresas de redes sociales no estaban directamente censuradas por el gobierno. La jueza Amy Coney Barrett, escribiendo para la mayoría, sostuvo que las plataformas tecnológicas actuaban por sí mismas para seleccionar contenido y no como agentes del gobierno.
“Sin pruebas de una campaña de presión en curso, es totalmente especulativo que las futuras decisiones de moderación de las plataformas serán atribuibles, incluso en parte, a los funcionarios de la administración Biden,” escribió Barrett.
Opiniones divergentes
Los jueces Clarence Thomas, Samuel Alito y Neil Gorsuch discreparon del fallo. Alito, en su disidencia, argumentó que las empresas de redes sociales percibieron las acciones del gobierno como intimidaciones más que sugerencias.
“Las respuestas de Facebook a las persistentes consultas, críticas y amenazas de los funcionarios muestran que la plataforma percibió las declaraciones como algo más que meras recomendaciones,” escribió Alito. “Los funcionarios ejercían una autoridad poderosa. Sus comunicaciones con Facebook fueron demandas virtuales.”
El fallo de la Corte Suprema subraya la complejidad del equilibrio entre la libertad de expresión y la moderación de contenidos en la era digital, un debate que seguramente continuará en el futuro. CORTESIA: Pexels / Pixabay
El fallo de la Corte Suprema ha sido visto como una victoria para la administración Biden, permitiéndole continuar trabajando con las empresas tecnológicas para proteger al público de desinformación. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine JeanPierre, expresó su satisfacción con la decisión, destacando la importancia de la colaboración entre el gobierno y las plataformas tecnológicas para mantener seguros a los estadounidenses.
“No daremos marcha atrás en nuestra opinión de que las empresas tecnológicas son responsables de los impactos que sus plataformas tienen en la seguridad de los estadounidenses,” afirmó Jean-Pierre. Mientras tanto, los demandantes y sus partidarios han expresado su descontento, afirmando que la decisión socava la libertad de expresión y permite al gobierno influir indebidamente en la moderación de contenidos.
El juez Juan Merchan levantó parcialmente la orden de silencio para Donald Trump, mientras se acerca la fecha de la sentencia el próximo 11 de julio, luego de que el ex presidente fuera encontrado culpable de 34 cargos criminales. SCREENSHOT: ABC
“Desamordazan”
Redacción
En un movimiento significativo previo al debate presidencial del 27 de junio, el juez Juan Merchan levantó parcialmente la orden de silencio impuesta a Donald Trump, decisión permite a Trump comentar públicamente sobre los testigos en el caso de interferencia electoral de Nueva York y sobre los miembros del jurado.
Inicialmente, los fiscales no se opusieron a que el juez Merchan levantara la orden de silencio sobre los testigos, pero solicitaron que se mantuviera en lo que respecta a los jurados, sin embargo, el juez Merchan no estuvo de acuerdo con los fiscales en este último punto y permitirá que Trump hable sobre los miembros del jurado. No obstante, Trump sigue teniendo prohibido revelar públicamente información específica sobre los miembros del jurado.
La orden de silencio se mantendrá vigente en lo que se refiere a comentarios sobre el personal del tribunal o el personal de la Oficina del Fiscal de Distrito. Esta medida asegura que se proteja la integridad y la seguridad del personal involucrado en el caso.
Este levantamiento parcial de la orden de silencio llega en un momento crucial, ya que Trump se prepara para participar en el próximo debate presidencial y la capacidad de comentar sobre los testigos y el jurado podría tener un impacto en la narrativa que Trump presenta durante el debate y en sus apariciones públicas previas al juicio.
La decisión del juez Merchan refleja un equilibrio entre el derecho a la libertad de expresión de Trump y la necesidad de proteger la integridad del proceso judicial. Con el debate presidencial a la vuelta de la esquina, todos los ojos estarán puestos en cómo Trump utiliza esta nueva libertad para influir en la opinión pública y en su campaña electoral.
Adam Kinzinger anuncia su respaldo a Biden y Harris previo al debate Presidencial
Oscar Ramos
En un sorprendente giro de los acontecimientos, el excongresista republicano Adam Kinzinger ha anunciado su respaldo al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris, apenas unas horas antes del primer debate presidencial que se celebrará este jueves en Atlanta.
En su declaración, Kinzinger destacó la gran amenaza que Donald Trump sigue representando para la democracia estadounidense, incluyendo su papel en la insurrección del 6 de enero en el Capitolio, y elogió el firme compromiso del presidente Biden de proteger y fortalecer la democracia.
“El congresista Kinzinger representa a los innumerables estadounidenses que el Partido Republicano de Donald Trump ha abandonado. Esos estadounidenses tienen un hogar en la coalición del presidente Biden y en nuestra campaña”, declaró Julie Chavez Rodriguez, directora de campaña de Biden-Harris 2024.
“El presidente Biden siempre luchará por la democracia estadounidense, por el Estado de Derecho, porque nos tratemos unos a otros con decencia, dignidad y respeto; y trabajará para encontrar puntos en común, incluso cuando no estemos de acuerdo en todo”.
El rechazo de Kinzinger a Trump refleja los sentimientos de millones de republicanos que votaron en contra de Trump debido a su extremismo MAGA durante las primarias republicanas.
A lo largo de su campaña, Trump y sus aliados han atacado abiertamente a los republicanos que no lo apoyan, afirmando que cualquiera que no sea MAGA no es bienvenido en el Partido Republicano. En contraste, el presidente Biden ha dado la bienvenida a los republicanos a su coalición, ha invertido millones en medios dirigidos a los vo-
La condena de Juan Orlando Hernández, captado aquí en su última publicación en redes sociales en 2022, marca un hito significativo en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción en América Central. CORTESIA: Juan Orlando Hernández / Facebook
Juan Orlando Hernández, recibe histórica sentencia por narcotráfico
Redacción
En un fallo histórico emitido por una corte de Nueva York este miércoles, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha sido condenado a 45 años de prisión por varios cargos relacionados con narcotráfico. Hernández, quien gobernó Honduras desde 2014 hasta 2022, fue declarado culpable en marzo de conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos, conspirar para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos para el narcotráfico, así como por poseer este tipo de armamento durante dicha conspiración.
El juez del caso, Kevin Castel, además aprobó el decomiso de los bienes del exmandatario y le impuso una multa de US$ 8 millones como parte de la sentencia. Durante el juicio, Hernández mantuvo su inocencia y rechazó todos los cargos en su contra, argumentando que fue acusado de manera injusta.
Según los fiscales estadounidenses, Hernández habría colaborado con cárteles de la droga para transportar más de 400 toneladas de cocaína a través de Honduras hacia Estados Unidos, a cambio de millones de dólares
En dato:
• El juez del caso, Kevin Castel, además aprobó el decomiso de los bienes del exmandatario y le impuso una multa de US$ 8 millones como parte de la sentencia. Durante el juicio, Hernández mantuvo su inocencia y rechazó todos los cargos en su contra, argumentando que fue acusado de manera injusta.
en sobornos que utilizó para consolidar su poder político en Honduras.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Hernández de convertir a Honduras en un “narcoestado”, utilizando su posición presidencial para proteger a narcotraficantes cercanos y facilitar la operación de cárteles violentos con impunidad en el país centroamericano.
En respuesta al veredicto, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, afirmó que Hernández abusó de su autoridad para beneficio personal, permitiendo que Honduras y Estados Unidos sufrieran las consecuencias de su complicidad con el narcotráfico.
La condena de Juan Orlando Hernández marca un hito significativo en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción en América Central, subrayando la importancia de la cooperación internacional en la aplicación de la ley contra los líderes políticos involucrados en actividades criminales transnacionales.
tantes de Nikki Haley en las primarias, y está organizando a los republicanos con personal dedicado a atraer el voto republicano.
En una declaración grabada, Kinzinger afirmó: “Soy un conservador orgulloso. Siempre lo he sido. Como conservador orgulloso, siempre he puesto la democracia y nuestra Constitución por encima de todo. Y es gracias a mi apoyo irrestricto a la democracia que hoy, como orgulloso conservador, apoyo a Joe Biden para la reelección”.
Kinzinger continuó diciendo que, aunque no está de acuerdo con Biden en todo, sabe que el presidente siempre protegerá los valores fundamentales que hacen de Estados Unidos un gran país: “Donald Trump plantea una amenaza directa a todos los valores estadounidenses fundamentales. A él no le importa nuestro país. A él no le importas tú. Solo se preocupa por él mismo y lastimará a cualquier persona en su búsqueda de poder”.
Kinzinger subrayó la gravedad de la amenaza que Trump representa para la nación: “Lo vimos cuando intentó anular una elección que sabía que había perdido en 2020. Atacó los cimientos
de esta nación, alentando a una turba violenta de sus simpatizantes a marchar hacia el Capitolio para impedir la transición pacífica del poder. Ahora se ha vuelto aún más peligroso. Ha pedido ‘terminar’ la Constitución. Quiere ser dictador el primer día, de hecho dijo eso. Y continúa avivando las llamas de la violencia política”.
Concluyó su mensaje haciendo un llamado a la acción: “Hay demasiado en juego como para quedarse al margen. Así que a todos los estadounidenses de todos los partidos políticos y a los que no pertenecen a ninguno, les digo: este no es el momento de observar en silencio cómo Donald Trump amenaza el futuro de Estados Unidos. Este es el momento de unirnos a Joe Biden y dejar atrás a Donald Trump de una vez por todas”.
El anuncio de Kinzinger añade un elemento de tensión adicional al debate presidencial de mañana, donde el contraste entre el negacionismo electoral de Trump y su apoyo a la violencia política, y el compromiso del presidente Biden con la democracia y las instituciones del país, estará claramente a la vista.
Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la transferencia de la Guardia Nacional se llevará a cabo mediante una de las reformas constitucionales presentadas por el aún presidente López Obrador. CORTESIA: Claudia Sheinbaum / Facebook
Redacción
Claudia Sheinbaum se comprometió a transferir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) una vez que tome posesión como presidenta de México.
Durante una gira junto al presidente Andrés Manuel López Obrador por Oaxaca, Sheinbaum destacó la labor de la institución en materia de seguridad pública.
“La Guardia Nacional, en tan solo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México. Nos corresponde, a partir del 1 de octubre, seguir fortaleciendo y consolidando a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional”, sostuvo Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo señaló que la transferencia de la Guardia Nacional se llevará a cabo mediante una de las reformas constitucionales presentadas por el aún presidente López Obrador.
Además, agradeció a los titulares del Ejército, el general Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, el almirante José Rafael Ojeda, por su dedicación y servicio al país.
Durante la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en Oaxaca, el presidente López Obrador manifestó su contento por la futura presidencia de Sheinbaum, señalando que México tendrá a la primera comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.
Calificó como “muy buena noticia” su disposición a concretar el pase de la corporación a la Sedena.
El compromiso de Sheinbaum con la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena refleja su intención de continuar con las políticas de seguridad implementadas por López Obrador y fortalecer la estructura de seguridad del país bajo el mando de la Defensa Nacional.
Exfuncionario Javier Coello advierte control del narco en gobierno mexicano
Redacción
El abogado Javier Coello, exfuncionario y jurista de larga trayectoria, ha expresado su preocupación por los posibles riesgos que podría conllevar la aprobación de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente López Obrador. Entre las principales preocupaciones de Coello destaca la posibilidad de que “abogados del narco” se conviertan en jueces.
En una entrevista para Radio Fórmula, Coello se unió a las voces de descontento contra la reforma, subrayando los peligros de permitir la elección popular de los jueces. Según él, este sistema podría llevar a los jueces a adoptar posturas populistas y dictar sentencias desde esta perspectiva, lo cual vulneraría la aplicación de la ley.
“He venido afirmando que para mí y creo que para mucha gente pensante, esta reforma va a traer un problema muy severo en la justicia. Primero, porque los contrapesos a los poderes deben ser claros. La Suprema Corte de Justicia de la Nación es la institución que interpreta la ley, que interpreta la Constitución, entonces no podemos nosotros dejar, con todo respeto para quien lo está haciendo, que los jueces sean electos por voto popular”, comentó Coello.
El abogado advirtió que la implementación del voto popular en otros países no ha dado buenos resultados, recordando que existe una Ley de Carrera Judicial que permite a los jueces avanzar en su carrera profesional según su experiencia. Ignorar esta ley, según Coello, podría llevar a que abogados vinculados al narcotráfico sean elegidos como jueces.
“Hemos visto en otros países el fracaso de esto. Con todo respeto, se están olvidando de algo que es fundamental: la carrera judicial. ¿Cuánta gente inicia
como secretario y luego como secretario de acuerdos, y todos los jueces, todos los magistrados llegan a su posición? ¿Qué va a pasar con todo eso? ¿Cómo vamos a permitir que mañana llegue un abogado de los narcos porque lo estamos viviendo?”, cuestionó Coello.
Coello también expresó su preocupación por el control que las organizaciones del crimen organizado podrían ejercer sobre la impartición de justicia federal si se aprueba la reforma. Señaló que la propuesta no ha sido evaluada a fondo, considerando los riesgos que implica.
Javier Coello criticó a los diputados de Morena por apoyar la reforma sin un análisis a profundidad, incluyendo a aquellos que son abogados, como Ricardo Monreal, quien es profesor de Derecho Constitucional y se ha posicionado a favor de la elección directa de los jueces. “¿Que los diputados de Morena no tienen conciencia? ¿Que no analizan a fondo? ¿Que no hay abogados dentro de sus diputados? A mí, por ejemplo, me llama mucho la atención. Yo respeto mucho al señor Monreal, pero él es
Se registraron 12 asesinatos de candidatos en el pasado proceso electoral en México
Redacción
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, hizo un recuento de los candidatos y políticos asesinados en anteriores comicios, refutando la idea de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, tal como han sostenido algunos grupos opositores. La funcionaria argumentó que “oficialmente” sólo se registraron 12 homicidios de candidatos debidamente registrados de un total de 70 mil aspirantes, señalando que los asesinatos se centraron en procesos electorales locales y que en comisiones anteriores “los actos de violencia contra quienes contendían por puestos locales no eran mediatizados”.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez afirmó: “En este año el proceso fue muy vigilado por las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, y se atendieron todas las solicitudes de seguridad de los candidatos”.
Precisó que 121 candidatos aún cuentan con seguridad y enfatizó en que no hubo homicidios de contendientes a puestos de elección federal ni a gubernaturas “como sí ocurrió en otras administraciones”.
Rodríguez condenó los homicidios dolosos de políticos, subrayando que todas las vidas son importantes. Las investigaciones están a cargo de las fiscalías estatales para evitar la impunidad. Asimismo, destacó que el gobierno de México trabaja para lograr la pacificación del país y que la democracia debe prevalecer en la elección de candidatos.
La funcionaria recordó que en 1988, días antes de la elección en la que Carlos Salinas de Gortari competía por la presidencia, fueron asesinados Francisco Javier Ovando y
Román Gil Heraldos, operadores de la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del Frente Democrático Nacional.
Rodríguez también se refirió a la escalada de represión durante el sexenio de Salinas de Gortari, cuando fueron asesinados más de 600 dirigentes, militantes y simpatizantes de la oposición, y al magnicidio de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia por el PRI, en 1994.
Otros casos mencionados por la secretaria incluyen el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI, meses después del asesinato de Colosio, y el de Guadalupe Ávila Salinas, candidata del PRD a la presidencia municipal de San José Estancia Grande, en Oaxaca.
Además, citó el homicidio de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, en 2010, y el del alcalde electo de Matehuala, San Luis Potosí, Edgar Morales Pérez, junto con Margarito Genchi Casiano, candidato a diputado local por el PRD.
“He venido afirmando que para mí y creo que para mucha gente pensante, esta reforma va a traer un problema muy severo en la justicia. Primero, porque los contrapesos a los poderes deben ser claros. La Suprema Corte de Justicia de la Nación es la institución que interpreta la ley, que interpreta la Constitución, entonces no podemos nosotros dejar, con todo respeto para quien lo está haciendo, que los jueces sean electos por voto popular”, comentó Coello.
maestro en Derecho Constitucional.
¿Qué van a pensar los alumnos a los que les ha dado clases durante muchos años, defendiendo a la Constitución, al Poder Judicial y fundamentalmente al Estado de derecho?”, dijo. Finalmente, Coello afirmó que continuará manifestando públicamente los riesgos que corre el Estado de Derecho con la reforma, sin atacar, pero señalando los peligros que implica la propuesta. Según él, los foros organizados por el oficialismo “van a servir para opinar nada más, porque ya está decidido” por orden del presidente López Obrador.
Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, dos expresidentes de México que se han mantenido en España tras sus administraciones han avivado el debate sobre la justicia y la rendición de cuentas en la política mexicana. CORTESIA: Polemón
Redacción
El expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, reapareció en un evento privado en Madrid, donde fue visto junto a Quirino Ordaz, embajador de México en España, propuesto al cargo por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Según el diario El Confidencial, Salinas de Gortari asistió a la fiesta de cumpleaños del empresario y coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón, posando con el embajador Ordaz.
El exclusivo evento tuvo lugar en la urbanización La Finca, en Pozuelo de Alarcón, Madrid. Quirino Ordaz llegó acompañado de su esposa, Rosa Isela Fuentes de Ordaz. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como el expresidente de España, José María Aznar López, y la exalcaldesa de Madrid, Ana María Botella Serrano. Otros invitados, incluyeron a Carmen Thyssen, Luis Miguel Rodríguez, los abogados Teresa Bueyes y Pedro Alemán, la exmiss peruana Ingrid Yrivarren, y María José Pérez Simón, hija del millonario anfitrión.
En marzo de 2022, el presidente López Obrador nombró a Quirino Ordaz como embajador de México en España, tras un conflicto interno en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que lo llevó a renunciar a su militancia. Enrique Peña Nieto
Paralelamente, el expresidente Enrique Peña Nieto también fue captado en Madrid, donde reside desde que finalizó su administración en 2018. Fernanda Contreras compartió una fotografía en la que se ve al exmandatario en una tienda Uniqlo, comprando prendas de vestir. Esta publicación generó críticas respecto a la promesa del presidente López Obrador de investigar a los expresidentes de México. López Obrador había organizado una consulta para considerar la opinión popular sobre el futuro de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La reaparición de los expresidentes ha avivado el debate sobre la justicia y la rendición de cuentas en la política mexicana, así como las promesas de López Obrador respecto a la investigación de sus predecesores.
Son señalados por Corte Penal Internacional como criminales de guerra
Redacción
La Corte Penal Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de detención contra el exministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valery Gerasimov, por presuntos crímenes internacionales, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
La Corte declaró esta semana que ambos eran presuntamente responsables de dos crímenes de guerra: dirigir ataques contra objetivos civiles y causar daños incidentales excesivos a civiles o daños a objetivos civiles. También se les acusa de cometer crímenes contra la humanidad.
Las autoridades rusas aún no han comentado la decisión. En tanto las autoridades ucranianas acogieron con satisfacción el anuncio.
El presidente Volodymyr Zelensky dijo que la decisión muestra que “ningún rango militar o puerta de gabinete puede proteger a los criminales rusos de la responsabilidad”. El defensor de los derechos humanos del país, Dmytro Lubinets, declaró que la decisión de la ICC significaba que Ucrania estaba un paso más cerca de obtener justicia.
“Tarde o temprano, un castigo justo alcanzará a todos los criminales de guerra”, afirmó en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram.
Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, dijo que Shoigu y Gerasimov eran considerados “individualmente responsables”.
“Esta es una decisión importante. Todos tendrán que rendir cuentas del mal”, dijo en un comunicado.
Las órdenes de detención sumaron a Shoigu y Gerasimov a la lista de personas
La Corte Penal Internacional (ICC, por sus
buscadas por la ICC, aunque no se sabe con certeza si llegarán a ser juzgados.
El tribunal no celebra juicios en ausencia y es poco probable que sean entregados por Moscú.
Las dos órdenes de detención elevan a cuatro el número total de altos cargos rusos buscados por crímenes de guerra, ya que la ICC ha dictado anteriormente órdenes de detención contra el presidente Vladimir Putin y la funcionaria rusa Maria LvovaBelova por un presunto plan para deportar a niños ucranianos a Rusia.
Ubicada en La Haya, Países Bajos, y creada por un tratado denominado Estatuto de Roma, la CPI funciona de forma independiente. La mayoría de los países del mundo --124 en total-- son partes en el tratado, pero hay notables excepciones, como Estados Unidos, Rusia y Ucrania. En virtud del Estatuto de Roma, todo país signatario está obligado a detener y entregar a cualquier persona sobre la que pese una orden de detención de la CPI.
El fundador de WikiLeaks logra un acuerdo para finalizar su odisea legal Redacción
En una sorprendente vuelta de los acontecimientos, Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, y el gobierno de Estados Unidos han llegado a un acuerdo para poner fin a la prolongada odisea legal que ha durado más de una década. Este acuerdo permitirá a Assange regresar a su país de origen, Australia, esta semana.
Assange, cuyo sitio web reveló secretos estadounidenses sobre la guerra en Irak y más tarde publicó correos electrónicos comprometedores del Partido Demócrata durante las elecciones de 2016, se declarará culpable de un delito grave de conspiración para difundir información clasificada.
Según los documentos judiciales publicados el lunes por la noche, Assange será sentenciado a poco más de cinco años de prisión. Sin embargo, debido al tiempo que ya ha pasado encarcelado en Inglaterra mientras luchaba contra la extradición a Estados Unidos, se espera que sea liberado de inmediato.
El caso ha sido un dolor de cabeza diplomático para la administración Biden, que ha enfrentado presiones de Australia,
un aliado clave en seguridad nacional, para resolver la situación de Assange. La declaración de culpabilidad de Assange por un único cargo bajo la Ley de Espionaje se realizará el miércoles por la mañana en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico sur, a unas 2,000 millas al norte de Australia.
Quién es Assange
La saga legal de Assange se remonta a 2010, cuando Chelsea Manning, una analista de inteligencia del ejército, filtró datos a WikiLeaks, incluyendo vídeos de ataques aéreos mortales, cables diplomáticos y registros de actividades militares en Afganistán e Irak. Entre las revelaciones más impactantes se encontraba un video de un ataque con helicóptero Apache en Bagdad en 2007, que mató a 11 personas, incluidos dos periodistas de Reuters.
A pesar de la controversia, Assange se convirtió en un héroe para muchos activistas contra la guerra. Sin embargo, la situación se complicó en 2016 cuando WikiLeaks publicó correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata y de John Podesta, presidente de la campaña presidencial de Hillary Clinton. Muchos demócratas acusaron a Assange de colaborar con la inteligencia rusa para socavar la campaña de Clinton, una acusación que Assange ha negado.
Daños a la población civil Shoigu, estrecho aliado de Putin desde hace mucho tiempo, fue ministro de Defensa del país durante 12 años. Fue despedido por Putin el mes pasado y sustituido por el economista Andrey Belousov. Dirigió la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, que tomó a Kyiv por sorpresa pero que pronto fue rechazada, dejando al descubierto las debilidades del ejército de Moscú, plagado de corrupción. Aun así, Shoigu ha seguido siendo un político popular en Rusia. Tras pasar dos décadas como ministro de Situaciones de Emergencia, ha cultivado una imagen de funcionario que aporta ayuda cuando se necesita. Gerasimov, por su parte, lleva más de una década al frente de las fuerzas armadas rusas. Formó parte de un pequeño grupo de responsables de la planificación de la invasión a gran escala de Ucrania. Fue nombrado formalmente comandante general de la campaña en enero de 2023. La ICC dijo que los presuntos crímenes
En dato:
El presidente Volodymyr Zelensky dijo que la decisión muestra que “ningún rango militar o puerta de gabinete puede proteger a los criminales rusos de la responsabilidad”. El defensor de los derechos humanos del país, Dmytro Lubinets, declaró que la decisión de la ICC significaba que Ucrania estaba un paso más cerca de obtener justicia. “Tarde o temprano, un castigo justo alcanzará a todos los criminales de guerra”, afirmó en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram. “Esta es una decisión importante. Todos tendrán que rendir cuentas del mal”, dijo en un comunicado.
se refieren a “un gran número de ataques contra numerosas centrales eléctricas y subestaciones” que fueron llevados a cabo por Rusia a través de Ucrania entre octubre de 2022 y al menos marzo de 2023. El grupo de tres jueces que tomó la decisión de emitir las órdenes de detención el lunes concluyó que Shoigu y Gerasimov ordenaron ataques contra objetivos civiles, lo que constituye un crimen de guerra según el derecho internacional humanitario. Los jueces también afirmaron que, aunque algunos de los objetivos podían considerarse relevantes para la campaña militar rusa en ese momento, estaba claro que atacarlos causaría daños a civiles y que los daños esperados serían excesivos en comparación con la ventaja militar de atacarlos.
El fiscal del tribunal, Karim Khan, dijo en una declaración que la campaña rusa en ese momento representaba “un curso de conducta que implicaba la comisión múltiple de actos contra una población civil”. Por lo tanto, dijo, las acciones de Shoigu y Gerasimov pueden constituir un crimen contra la humanidad.
Esa designación está reservada para los crímenes más graves cometidos como parte de un ataque sistémico generalizado dirigido contra una población civil.
Julian Assange ha estado bajo investigación criminal en Estados Unidos desde las filtraciones de 2010, pero los primeros cargos no se
y obtuvo su libertad. SCREENSHOT: BBC News
Assange ha estado bajo investigación criminal en Estados Unidos desde las filtraciones de 2010, pero los primeros cargos no se presentaron hasta 2017. Fue acusado de varios delitos, incluyendo violaciones de la Ley de Espionaje. Antes del acuerdo de culpabilidad, Assange enfrentaba una posible sentencia máxima de 175 años de prisión.
Desde su arresto en 2019, Assange ha estado recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres. La lucha de Assange contra los cargos estadounidenses se ha prolongado durante años, tanto en los tribunales del Reino Unido como en el ámbito público. En 2022, varios medios importantes pidieron al gobierno de Estados
Módulo chino Chang’e-6 regresa con éxito a la Tierra con muestras del satélite
Redacción
El módulo lunar chino Chang’e-6 regresó con éxito a la Tierra, completando su histórica misión de recoger las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, marcando un importante avance para el ambicioso programa espacial del país.
“El vehículo de retorno Chang’e-6 aterrizó con precisión en la zona predeterminada de Dorbod Banner, en Mongolia Interior, y funciona con normalidad. Esto marca el éxito completo del proyecto de exploración lunar Chang’e-6 y el logro del primer retorno de muestras de la cara oculta de la Luna”, informó la cadena estatal CCTV.
Zhang Kejian, jefe de la Administración Espacial Nacional de China (CNSA, por sus siglas en inglés), declaró este martes que la misión de la sonda lunar Chang’e-6 había sido un “éxito total”.
Estos comentarios fueron realizados desde la sala de control del centro espacial nacional, poco después de que el módulo lunar Chang’e-6 regresara con éxito a la Tierra.
El módulo de reentrada aterrizó en la región septentrional china de Mongolia Interior poco después de las 14:00 hora local. Una retransmisión en directo del aterrizaje mostró cómo la cápsula, con un paracaídas rojo y blanco desplegado, descendía por el cielo antes de posarse en un paisaje desértico.
SCREENSHOT: CCTV
Unidos que retirara algunos cargos contra Assange, argumentando que la publicación de información clasificada es una práctica común en el periodismo. El acuerdo alcanzado ofrece una solución a uno de los casos más controvertidos de la última década. Aunque Assange se declarará culpable, su liberación inmediata marcará el fin de una prolongada batalla legal y diplomática. El regreso de Assange a Australia pondrá fin a un capítulo significativo en la historia de la transparencia y la libertad de prensa. Para más detalles sobre el caso y su desarrollo, se ha contactado con el equipo legal de Assange y con un portavoz del Departamento de Justicia, aunque no han respondido de inmediato.
Se espera que la sonda Chang’e-6 haya regresado a la Tierra con hasta 2 kilogramos de polvo lunar y rocas de la cara oculta de la Luna. Estos materiales serán analizados por investigadores en China antes de ser puestos a disposición de científicos internacionales, según la CNSA.
El éxito de la misión es un hito clave en el “sueño eterno” de China, como lo expresó el líder chino Xi Jinping, de establecer al país como una potencia espacial dominante. Este logro se produce en un momento en que varios países, entre ellos Estados Unidos, también aceleran sus propios programas de exploración lunar.
Tras su exitoso aterrizaje, China colocó una bandera junto al módulo, como se pudo ver en una retransmisión en directo de CCTV.
El líder chino Xi Jinping también llamó para felicitar a la CNSA por el éxito del proyecto de exploración. “Chang’e-6 ha devuelto muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia de la humanidad. Es otro logro histórico de nuestro país en la construcción de un país fuerte en el espacio, la ciencia y la tecnología”, dijo Xi.
El regreso exitoso de la misión Chang’e-6 no solo subraya los avances de China en la exploración espacial, sino que también abre nuevas oportunidades para la cooperación científica internacional y el estudio de nuestro satélite
El problema puede generar efectos nocivos, pero hay opciones de tratamiento
Redacción
La ludopatía, también conocida como juego patológico o trastorno por juego, es una adicción que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este problema de salud mental se caracteriza por la incapacidad de controlar el impulso de jugar, a pesar de las consecuencias negativas para la vida personal, social y profesional del individuo. Con el auge de los casinos en línea y las apuestas deportivas, la ludopatía se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad actual.
La ludopatía puede tener una serie de efectos devastadores en la vida de una persona. Entre los más comunes se encuentran:
Impacto Financiero: La ludopatía puede llevar a problemas financieros graves, incluyendo deudas enormes, bancarrotas y la pérdida de ahorros. Los jugadores patológicos a menudo gastan más dinero del que pueden permitirse perder, buscando recuperar sus pérdidas.
Problemas de Salud Mental: La ansiedad, la depresión y el estrés son comunes entre las personas que sufren de ludopatía. La constante preocupación por las deudas y las pérdidas puede llevar a trastornos del sueño y a una calidad de vida disminuida.
Relaciones Deterioradas:
La ludopatía puede causar tensión en las relaciones con familiares y amigos. El tiempo y el dinero dedicados al juego pueden llevar a conflictos, desconfianza y, en muchos casos, a
la ruptura de relaciones importantes.
Problemas Legales: En algunos casos, los jugadores pueden recurrir a comportamientos ilegales, como el robo o el fraude, para obtener dinero para jugar. Esto puede resultar en arrestos y condenas legales.
Tratamiento de la Ludopatía
La ludopatía es una condición tratable, y existen varias opciones de tratamiento disponibles para ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): La TCC es una forma de terapia que ayuda a los
Redacción
Con la llegada del verano y las altas temperaturas que caracterizan a esta temporada, es fundamental tomar medidas para prevenir los golpes de calor, una condición potencialmente mortal.
Los golpes de calor ocurren cuando el cuerpo no puede controlar su temperatura, y puede afectar a cualquier persona, aunque los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas son especialmente vulnerables.
El golpe de calor es la forma más grave de enfermedad por calor y ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, lo que puede llevar a un incremento rápido de la misma. Los síntomas incluyen temperatura corporal elevada (por encima de 40°C o 104°F), piel caliente y seca, confusión, mareos, náuseas, pulso rápido y, en casos graves, pérdida de la conciencia.
A continuación, presentamos consejos esenciales para mantenerse seguro y prevenir los golpes de calor durante el verano.
Mantente Hidratado: Beber suficiente agua es crucial.
Se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día, y aumentar la ingesta si se está expuesto al sol o realizando actividad física. Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden deshidratar el cuerpo.
Usa Ropa Adecuada: Opta por ropa ligera, de colores claros y hecha de materiales transpirables como el algodón.
Los sombreros de ala ancha y las gafas de sol también pueden proteger del sol y ayudar a mantener una temperatura corporal adecuada.
Evita las Horas Pico de Calor: Trata de limitar las actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si es necesario salir, busca la sombra siempre que sea posible.
Utiliza Protector Solar: Aplicar protector solar con un alto factor de protección (SPF 30 o superior) no solo protege la piel de quemaduras solares, sino que también ayuda a prevenir el sobrecalentamiento del cuerpo.
Refréscate con Frecuencia: Toma descansos regulares en lugares frescos o con aire acondicionado. Usar paños húmedos y fríos en la piel o tomar duchas frías también puede ayudar a reducir la temperatura corporal.
Presta Atención a los Síntomas: Conocer los signos de un golpe de calor y actuar rápidamente es crucial. Si alguien muestra síntomas como confusión, mareos, pulso rápido o piel seca y caliente, busca atención médica de inmediato.
Adapta el Ejercicio: Si haces ejercicio al aire libre, hazlo en las horas más frescas del día, como temprano en la mañana o al atardecer. Aumenta gradualmente la intensidad de tus ejercicios para aclimatarte al calor y siempre lleva agua contigo.
Cuidado Especial para Grupos Vulnerables: Niños, ancianos y personas con condiciones de salud crónicas necesitan cuidados adicionales. Asegúrate de que estén bien hidratados y protegidos del calor.
pacientes a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento destructivos. Es eficaz para tratar la ludopatía al abordar las creencias erróneas sobre el juego y desarrollar habilidades de afrontamiento más saludables. Grupos de Apoyo: Grupos como Jugadores Anónimos (GA) ofrecen apoyo y orientación a las personas que luchan contra la ludopatía. Estos grupos proporcionan un entorno seguro para compartir experiencias y obtener apoyo mutuo.
Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos pueden ser útiles para tratar los síntomas de la ludopatía, especialmente si la persona también sufre de trastornos de ansiedad o depresión. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los estabilizadores del ánimo son algunos de los medicamentos que pueden ser prescritos.
Asesoramiento Financiero: Dado el impacto financiero de la ludopatía, trabajar con un asesor financiero puede ayudar a las personas a desarrollar un plan para gestionar sus deudas y recuperar el control de sus finanzas.
Educación y Concienciación:La educación sobre los riesgos del juego y la promoción de un juego responsable son cruciales para prevenir la ludopatía. Las campañas de concienciación pueden ayudar a identificar señales tempranas de juego problemático y a buscar ayuda antes de que la situación se agrave.
La ludopatía es una adicción seria que puede tener efectos devastadores en todos los aspectos de la vida de una persona. Sin embargo, con el tratamiento adecuado y el apoyo necesario, es posible recuperar el control y llevar una vida equilibrada y saludable. Es fundamental que las personas que luchan con esta adicción busquen ayuda profesional y aprovechen los recursos disponibles para superar esta enfermedad.
La prevención y el conocimiento son las mejores herramientas para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos de los peligros del calor excesivo. CORTESIA: Pexels / Andres Ayrton
El verano trae consigo muchas oportunidades para disfrutar del aire libre, pero también implica riesgos significativos debido al calor extremo. Siguiendo estos consejos, es posible disfrutar del verano de manera segura y saludable, minimizando el riesgo de golpes de calor. La prevención y el conocimiento son las mejores herramientas para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos de los peligros del calor excesivo.
Cómo prevenir enfermedades relacionadas con el llamado mal del siglo Redacción
El estrés, una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, se ha convertido en una preocupación creciente debido a sus efectos adversos en la salud, al grado de ser considerado “el mal del siglo”. Según estudios recientes, el estrés crónico puede contribuir al desarrollo de diversas enfermedades, incluyendo trastornos cardíacos, hipertensión, diabetes, depresión y problemas gastrointestinales.
En medio de un ritmo de vida acelerado y las presiones cotidianas, es crucial conocer las medidas para prevenir las enfermedades relacionadas con el estrés.
El estrés activa una respuesta en el cuerpo conocida como “lucha o huida”, liberando hormonas como el cortisol y la adrenalina. Si bien esta respuesta es útil en situaciones de emergencia, la exposición prolongada al estrés puede llevar a un estado de desgaste físico y mental. Entre los efectos más comunes del estrés crónico se encuentran:
Problemas Cardiovasculares: El estrés puede aumentar la presión arterial y los niveles de colesterol, contribuyendo a enfermedades cardíacas.
Trastornos Digestivos: El estrés puede causar o empeorar problemas gastrointestinales como el síndrome del intestino
irritable.
Trastornos Mentales: La ansiedad, la depresión y otros trastornos mentales a menudo están relacionados con altos niveles de estrés.
Diabetes: El estrés puede alterar el metabolismo y afectar la regulación de la glucosa en el cuerpo.
Problemas del Sueño: El insomnio y otros trastornos del sueño son comunes en personas con altos niveles de estrés.
Recomendaciones
Implementar estrategias para manejar y reducir el estrés es esencial para mantener una buena salud. Aquí hay algunas reco-
mendaciones prácticas:
Ejercicio Regular: La actividad física ayuda a reducir los niveles de cortisol y libera endorfinas, las cuales mejoran el estado de ánimo. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado, como caminar, correr o practicar yoga, cinco días a la semana.
Alimentación Saludable: Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a mantener el cuerpo fuerte y resiliente ante el estrés. Evitar el consumo excesivo de cafeína, alcohol y alimentos procesados es crucial.
Sueño Adecuado: Dormir entre 7 y 9
horas por noche es vital para la recuperación del cuerpo y la mente. Establecer una rutina de sueño regular y crear un ambiente propicio para el descanso puede mejorar la calidad del sueño.
Técnicas de Relajación: Practicar la meditación, la respiración profunda, el mindfulness o el tai chi puede ayudar a calmar la mente y reducir el estrés. Estas técnicas promueven la relajación y mejoran la capacidad para manejar situaciones estresantes. Gestión del Tiempo: Organizar las tareas y establecer prioridades puede prevenir el sentimiento de estar abrumado. Dividir las tareas grandes en pasos más manejables y tomarse descansos regulares es fundamental. Apoyo Social: Mantener relaciones saludables con amigos, familiares y colegas proporciona un sistema de apoyo emocional. Hablar con alguien de confianza sobre las preocupaciones puede aliviar el estrés. Consultar a Profesionales: Si el estrés se vuelve abrumador, buscar ayuda profesional de un psicólogo o terapeuta puede ser beneficioso. La terapia cognitivo-conductual (TCC) y otras formas de asesoramiento pueden proporcionar herramientas efectivas para manejar el estrés. El estrés es una parte inevitable de la vida moderna, pero no debe ser un factor debilitante. Adoptar hábitos saludables y buscar apoyo cuando sea necesario puede prevenir las enfermedades relacionadas con el estrés y mejorar significativamente la calidad de vida. La clave está en encontrar un equilibrio y aplicar estrategias efectivas para mantener el bienestar físico y emocional.
Cuando llegué a vivir a los Estados Unidos no tenía auto y tenía que tomar dos autobuses para llegar al trabajo, así que por casi dos años economicé dinero para comprar mi primer carrito; hice muchos sacrificios para obtenerlo: dejé de comprarme ropa, descarté mis salidas al cine, eliminé mis pedicuras y las cenas afuera pasaron al olvido, pero no me importó porque finalmente era dueña de un automóvil. Un mes después de comprarlo, ocurrió algo inesperado: ¡Se robaron mi carrito! Y lo peor es que no lo tenía asegurado contra robo, lo primero que pensé fue: “Cómo es posible que todos mis sacrificios para tener un auto hayan sido en vano, ahora tengo que empezar desde cero”, me sentí desesperada, frustrada, y triste.
Tal vez, tú también has vivido una experiencia similar y perdiste algo que habías logrado con mucha dedicación y tienes que volver a empezar.
Por ejemplo: tras años de estar en una relación amorosa, te separas y ahora no sabes cómo rehacer tu vida, después de vivir en tu casa por años, la pierdes debido a tu mala situación económica, o luego de trabajar en el mismo lugar por una década, quedas desempleado. Si viviste una experiencia que te dejó en la ruina emocional, física o financieramente, jamás te castigues pensando: “Debí haber actuado de otra forma”.
Pero deja de culparte y acepta lo que pasó, pues no puedes cambiar lo sucedido, pero si puedes cambiar tu actitud, acciones y pensamientos desde ese momento en adelante. Reflexiona sobre lo que aprendiste de esa situación y ese aprendizaje te preparará para no cometer el mismo error; hay veces que en el momento no entiendes el por qué de las cosas, pero más tarde te das cuentas que gracias a esa situación, hoy eres más sabio y fuerte. Es cierto que da mucho trabajo empezar de nuevo, pero una vez comienzas te das cuenta de que es mucho más fácil que antes, porque ahora tienes más experiencia y estás más preparado para triunfar.
Como dijo el escritor Scott Fitzgerald: “La vida no se revela sólo en la capacidad de persistir, sino en la de volver a empezar”. Para más motivación visiten: www.mariamarin.com
Ismael Cala
El último mes he estado en medio de muchos viajes y son incontables las horas de espera de vuelos, trayectos en tren y demás, mi espacio favorito para leer y reconectar con el conocimiento. Es así como hace poco terminé de leer el libro La riqueza que el dinero no puede comprar de mi admirado mentor y amigo Robin Sharma.
Esta obra no solo redefine la noción tradicional de riqueza, sino que también proporciona un mapa para cultivar la prosperidad en todos los aspectos de nuestra vida.
Robin Sharma, con su enfoque holístico, nos guía a través de las diversas formas de riqueza que van más allá del ámbito financiero. Desde mejorar nuestra salud hasta enriquecer nuestras relaciones, pasando por alcanzar la libertad personal y dejar un legado duradero, Sharma destaca que la verdadera riqueza se manifiesta en la calidad y el equilibrio de nuestras vidas. Su libro es una invitación a pensar en grande, a liderar con propósito y a transformar nuestras aspiraciones en realidades tangibles.
Es por eso que este fin de semana estaremos dedicando nuestro tiempo a cultivar nuestras Mentes Millonarias tomando estas enseñanzas como punto de partida para explo-
Ismael @Cala
En estos días reflexionaba acerca de cómo el ritmo acelerado nos puede llegar a desconectar de nuestros propios sentimientos y los de los demás. Es justo en ese momento que se hace necesario fomentar la inteligencia emocional en nuestras comunidades. Es por esto que la reciente alianza entre Ismael Cala Foundation y Acevedo Foundation representa más que una colaboración; es un faro de esperanza que ilumina el camino hacia un futuro más prometedor para más de 1.000 adolescentes en Florida.
Desde hace años, nuestra misión en la Fundación Ismael Cala ha sido clara: impactar positivamente el desarrollo social de los jóvenes hispanos a través de programas que no solo les enseñan a liderar, sino también a escucharse a sí mismos y a gestionar sus emociones de manera efectiva. Este compromiso se ve reflejado en cada taller, cada sesión y cada vida que tocamos.
Con la Acevedo Foundation a nuestro lado, ampliamos nuestro alcance y profundizamos nuestro impacto. Juntos, estamos lanzando un programa educativo que no solo enseña a los jóvenes a reconocer y expresar sus emociones, sino que también los empodera para enfrentar los retos de la vida con resiliencia y sabiduría. Esta alianza estratégica nos permite llegar a cinco centros educativos, donde 30 facilitadores
llevarán nuestra visión a 200 jóvenes en cada ubicación.
La gala “Legacy of Light” que se celebrará el próximo 7 de septiembre en Miami, no solo recaudará fondos para este noble fin, sino que también celebrará la solidaridad y el compromiso de nuestra comunidad. La destacada cantante puertorriqueña Olga Tañón será parte de este evento, añadiendo su voz a nuestra causa. Para la Acevedo Foundation, este esfuerzo conjunto es una forma de devolver un poco de lo que hemos recibido, un gesto de gratitud hacia la comunidad que ha apoyado su crecimiento y éxito. Es este espíritu de gratitud y cooperación el que nos impulsa a seguir
rar cómo estas siete formas esenciales de riqueza pueden ser aplicadas por cualquier individuo, independientemente de su punto de partida.
Los participantes aprenderán a establecer y alcanzar objetivos financieros, sí, pero también a crear una vida rica en felicidad, bienestar y significado.
Este evento es más que una conferencia; es una experiencia de aprendizaje y crecimiento. Aquí, usted tendrá la oportunidad de conectarse con mentes afines, aprender de expertos reconocidos y, lo más importante, equiparse con las herramientas necesarias para llevar una vida verdaderamente enriquecedora.
Te invito a unirse a nosotros en este encuentro en donde el poder de una mentalidad millonaria se desbloquea y se celebra. Descubrirás cómo las estrategias de vida de Robin Sharma y otros líderes influyentes pueden ser integradas en tu propia vida para alcanzar un éxito sin precedentes.
Buscaremos transformar tu enfoque sobre la riqueza y la felicidad y para dar el paso hacia un futuro más brillante y próspero.
Recuerda que la verdadera riqueza no se mide por la cantidad de dinero que tienes, sino por la cantidad de amor, felicidad y paz que tienes en tu vida.
¡Esperamos verte en Mentes Millonarias Miami y juntos alcanzar nuevas alturas de éxito y plenitud! www.IsmaelCala.com Twitter: @cala
adelante, a continuar trabajando por un mundo donde cada joven tiene la oportunidad de desarrollar su máximo potencial.
A medida que avanzamos, llevamos con nosotros la certeza de que cada pequeño esfuerzo suma, que cada joven empoderado es una promesa de un futuro mejor. Estamos aquí para dejar una huella, para construir un legado de luz y esperanza. Gracias a todos los que se unen a nosotros en este viaje transformador, porque juntos, sin duda, somos más.
www.IsmaelCala.com
X: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
Invitan a celebración del 4 de Julio
Segundo mandato de Trump, más peligro a mujeres y médicos, advierte Vicepresidenta
Oscar Ramos
La vicepresidenta Kamala Harris visitó Phoenix en el segundo aniversario de que Trump anuló “con orgullo” Roe v. Wade, recordando a los arizonenses que la libertad reproductiva está en la boleta electoral de este noviembre. Durante una conversación con la actriz Francia Raisa y la comisionada de la Corporación de Arizona, Anna Tovar, la vicepresidenta Harris destacó la amenaza que representaría una segunda presidencia de Trump para la libertad reproductiva en todo el país, particularmente para las latinas y las mujeres de Arizona.
“Sabemos que el expresidente Donald Trump seleccionó personalmente a tres miembros de la Corte Suprema de los Estados Unidos con la intención de deshacer las protecciones de Roe v. Wade, y hicieron lo que él pretendía. Y ahora vemos estas leyes. Y esta es la cuestión: Donald Trump dice que es orgullosamente responsable de lo que ha hecho”, dijo la vicepresidenta Kamala Harris.
“Entonces, comprendamos la conexión entre este tema y las elecciones. Porque Joe Biden ha sido muy claro: cuando el Congreso restablezca las protecciones de Roe v. Wade, la promulgará”, agregó.
En el evento, Harris estuvo acompañado por la senadora estadounidense Laphonza Butler, la representante Analise Ortiz, el vicealcalde de Mesa, Francisco Heredia, y la activista y veterana de Arizona Joanna Mendoza.
“Todos recordamos dónde estábamos cuando se tomó la decisión. De la noche a la mañana, millones de mujeres en todo el país –incluso aquí en Arizona– perdieron el derecho fundamental a tomar decisiones sobre sus propios cuerpos y su futuro. Una persona tiene la culpa: Donald Trump. El día de las elecciones, le enviaremos a Donald Trump un mensaje muy claro: no te metas con las libertades de Arizona”, dijo la comisionada de Arizona Corporation, Anna Tovar.
“¿Y un tipo como Donald Trump que ataca a las mujeres, les quita la libertad y se jacta de ello? Eso no es difícil. Eso no es trabajar duro en nombre del pueblo. Ese no es alguien que queremos en la Casa Blanca. Si Donald Trump quiere quitarle más libertades a mi hija y a las mujeres de Arizona, tendrá que hacerlo primero a través de los hombres de Arizona”, dijo el vicealcalde de Mesa Francisco Heredia.
“Para las latinas en la sala, significará hablar sobre cómo este tema nos afecta más que a la mayoría. Nos vemos afectadas de manera desproporcionada, pero también somos poderosas, tenemos la capacidad [desproporcionada] de impactar el resultado de esta elección y marcar la diferencia”, dijo la representante estatal Analise Ortiz.
“Gracias a Donald Trump, todavía vivimos con una prohibición extrema, sin excepciones por violación o incesto, que permite encarcelar a los médicos. Y eso no cambiará a menos que lleguemos en noviembre”, agregó.
“Cuando era un joven cabo de la Marina de los Estados Unidos, me encontré con una pesadilla que nunca podría haber imaginado. Informar del incidente requirió cada gramo de coraje que tuve, solo para recibir una avalancha de vergüenza e incredulidad. Mi agresor lo negó todo, dejándome aislada dentro de un sistema que creía que me protegería”, dijo la activista y veterana de Arizona Joanna Mendoza. “Estas
en
vicepresidenta
una conversación con la
La presidenta del Partido Demócrata de Arizona, Yolanda Bejarano, señaló que los arizonenses enfrentan ataques al acceso al aborto por parte de los republicanos tanto a nivel federal como estatal. CORTESIA: Yolanda Bejarano / Facebook
“Tenemos la capacidad de impactar el resultado de esta elección y marcar la diferencia”, dijo a las votantes latinas la representante estatal Analise Ortiz. CORTESIA: Analise Ortiz / Facebook
prohibiciones nos ponen en peligro a todos, y a las latinas de manera desproporcionada. Como veterano, serví a mi país para proteger nuestras libertades y nuestra democracia. Trump lo arriesga todo. Debemos presentarnos para detenerlo”, afirmó.
Voto de castigo
Los demócratas de Arizona instaron a los votantes a rechazar al expresidente Donald Trump en las elecciones de noviembre, argumentando que la seguridad y las vidas de las mujeres están en juego. Advirtieron que no hacerlo significaría un desastre para la atención de la salud reproductiva en todo el país.
“Trump y sus leales al MAGA no se deten-
drán hasta que todos los estados de nuestra unión vivan bajo una prohibición total del aborto, y lo único que puede detenerlos es si acudimos a las urnas y votamos por los demócratas”, dijo Yolanda Bejarano, presidenta del Partido Demócrata de Arizona.
Con las elecciones de noviembre en el horizonte, los demócratas han pasado a la ofensiva, destacando la plataforma antiaborto del Partido Republicano y criticando particularmente a Trump por su papel en la anulación de Roe v. Wade. Trump, el presunto candidato presidencial republicano, nombró a tres jueces conservadores de la Corte Suprema durante su presidencia y se ha jactado repetidamente de ser responsable de la caída de Roe.
Los demócratas también han señalado el continuo apoyo de Trump a las políticas restrictivas del aborto como una razón para rechazarlo. En abril, Trump afirmó que la regulación del aborto debería dejarse en manos de los estados individuales, pero anteriormente había manifestado interés en una prohibición nacional de las 15 semanas. Tal prohibición anularía los movimientos por el derecho al aborto, como el de Arizona, que busca consagrar el procedimiento en las constituciones estatales.
Además, los aliados de Trump, incluido uno de sus principales asesores legales, están preparando utilizar la Ley Comstock, una ley federal de la década de 1870, para prohibir efectivamente el aborto en todo el país.
Bejarano señaló que los arizonenses enfrentan ataques al acceso al aborto por parte de los republicanos tanto a nivel federal como estatal. Los republicanos tienen una mayoría mínima en la legislatura de Arizona y han pasado los últimos años aprobando leyes de aborto cada vez más restrictivas, incluida una prohibición de gestación de 15 semanas que está actualmente en vigor.
A principios de este año, después de que la Corte Suprema de Arizona reviviera una prohibición casi total de 1864 que amenazaba a los médicos con penas de prisión, los legisladores republicanos se resistieron a derogar la ley durante un mes y rechazaron varios intentos liderados por los demócratas para derogarla.
Bejarano advirtió que los votantes de Arizona tendrán esto en cuenta en las urnas.
“Los habitantes de Arizona merecen acceso a todas las formas de atención de salud reproductiva, y el derecho a acceder a esa atención nos pertenece únicamente a nosotros. Los republicanos del MAGA han dejado constancia de que quieren prohibir el aborto y los arizonenses lo recordarán en noviembre”, dijo Bejarano.
Llaman atención sobre el Fondo Save Arizona Vinculado a la candidata al Senado
Oscar Ramos
La presidenta de los demócratas del condado de Pinal, Lisa Sanor, ha presentado una solicitud al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) para que investigue un comité de acción política asociado con la candidata republicana al Senado, Kari Lake.
La denuncia, pone en cuestión las actividades del Fondo Save Arizona, una organización sin fines de lucro establecida en diciembre de 2022, tras la derrota electoral de Lake frente a la actual gobernadora demócrata, Katie Hobbs.
El Fondo Save Arizona se presenta como una organización de bienestar social exenta de impuestos federales bajo la categoría 501(c)(4) y sin embargo, la entidad ha sido utilizada principalmente para beneficio privado de Kari Lake, en lugar de perseguir objetivos de bienestar social.
La denuncia pide al IRS que, de confirmarse estas irregularidades, revoque el estatus de exención de impuestos
de la organización.
“A Kari Lake no está por encima de las reglas. Los habitantes de Arizona merecen saber si ella está utilizando ilegalmente esta organización turbia para pagar a sus propios abogados y promover teorías de conspiración sobre elecciones pasadas”, declaró Sanor.
Ni Lake ni su campaña han respondido a la denuncia. Sanor argumenta que el Fondo Save Arizona ha financiado las demandas de Lake que intentaban revertir los resultados de las elecciones de 2022. Una de estas demandas fue presentada solo cuatro días después de la creación del fondo y fue desestimada semanas después. Documentos en el sitio web del fondo incluían inicialmente información sobre Lake y sus demandas, pero ahora han sido eliminados, no obstante, el botón de donación del sitio sigue pidiendo enviar cheques a la dirección de la oficina de campaña del Senado de Lake.
La denuncia también señala que en enero de 2023, Lake pidió públicamente a sus seguidores que donaran al fondo para cubrir una factura legal de $187,000, una cantidad que coincide con los pagos realizados a “Olsen Law PC”, uno de los despachos de abogados que representó a Lake y que está siendo investigado por el Colegio de Abogados del Estado
Llamado a la acción
Athena Salman, directora ejecutiva de Arizona Reproductive Freedom for All, emocionada hasta las lágrimas, habló del daño potencial que las mujeres en el estado del Gran Cañón y en todo el país podrían enfrentar si Trump recupera la presidencia.
Compartió una reunión reciente con una mujer de Arizona a quien se le impidió abortar poco después de la decisión de la Corte Suprema en Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que arrojó a Arizona a la incertidumbre mientras los funcionarios estatales competían por la ley de 1864 y la prohibición de gestación de 15 semanas.
Salman relató que la mujer, con un embarazo inviable, casi muere antes de poder abortar. “Mientras su hija de 5 años hablaba con nuestra pasante y jugaba, ella la miró y dijo: ‘Mi hija casi creció sin una madre’”, dijo Salman, con la voz temblorosa.
La representante Nancy Gutiérrez, demócrata de Tucson, instó a los votantes a cambiar la legislatura a azul, señalando que si los demócratas hubieran tenido la mayoría legislativa, el acceso al aborto nunca habría visto las perturbaciones sufridas bajo el gobierno republicano en los últimos dos años.
“La verdad es que si los demócratas tuvieran el control de la legislatura, la ley de 1864 podría haberse eliminado hace años”, dijo Gutiérrez. “Y, ciertamente, la sentencia de 1864 habría sido derogada en un día. Por eso debemos elegir una nueva mayoría legislativa este noviembre”.
El Poder del voto
La Fiscal General Kris Mayes añadió que los votantes de Arizona tienen el poder de consolidar o condenar los derechos reproductivos en el estado, y cada voto cuenta. La demócrata, que hizo del aborto un punto central de su campaña de 2022, dijo que su oponente republicano, que perdió por solo 280 votos, habría mantenido la prohibición casi total de 1864. En cambio, su oficina ha apoyado impugnaciones legales que preservaron el acceso a la mifepristona, el medicamento abortivo más utilizado, en medio de una impugnación federal de estados liderados por el Partido Republicano, y ganó un retraso crítico de 90 días en el caso contra la prohibición de la época de la Guerra Civil, asegurando que nunca se hará cumplir.
“Presentarse en las urnas para apoyar a los candidatos pro-elección este año puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos”, dijo Mayes. “Vota como si tu vida, o la vida de tu amigo o la vida de tu hija, dependiera de ello, porque muy bien podría hacerlo”.
La solicitud de investigación por parte del IRS podría traer consecuencias significativas para Kari Lake y su campaña, destacando la importancia de la transparencia y la legalidad en el manejo de fondos de organizaciones sin fines de lucro. CORTESIA: The Kari Lake / Facebook
de Arizona. Además, el Fondo Save Arizona tiene vínculos con figuras clave del círculo de Lake y del expresidente Donald Trump, como Timothy La Sota, abogado de campaña de Lake, y Caroline Wren, asesora principal de la candidatura de Lake al Senado y organizadora de la manifestación del 6 de enero de 2021 en Washington D.C., son algunos de los miembros destacados de la organización.
Avondale será anfitrión de la Celebración del Día de la Independencia
Oscar Ramos
Avondale Parks and Recreation se prepara para llevar a cabo su tan esperada celebración anual del Día de la Independencia, “Light Up the Sky”, que se realizará en el Phoenix Raceway el jueves 4 de julio. Este evento promete ser una experiencia inolvidable, ofreciendo el mayor espectáculo de fuegos artificiales estilo puerta trasera del Valle y es completamente gratuito para el público.
Los asistentes podrán disfrutar de un impresionante espectáculo de fuegos artificiales que durará 25 minutos. Además, habrá una variedad de actividades para toda la familia, incluyendo artesanías, pintura de caras, juegos y entretenimiento en vivo a cargo de la banda Soulitify. También habrá numerosos vendedores y expositores de comida para satisfacer todos los gustos.
Entrada General: La entrada general es gratuita y los asistentes pueden disfrutar del espectáculo desde sus vehículos. Se recomienda a las familias traer sillas plegables, hieleras y refrigerios. Los vendedores de comida estarán disponibles, aunque solo aceptarán pagos con tarjeta.
Prohibiciones: No se permite hacer parrilladas ni cocinar a fuego abierto. Para una mejor experiencia visual, las marquesinas o tiendas de campaña deben ser bajadas al atardecer. Además, se deben apagar todas las luces del automóvil y sintonizar la radio en
En dato:
Detalles del Evento:
Fecha y Hora: Jueves, 4 de julio. Las puertas se abren a las 6 p. m. y el espectáculo de fuegos artificiales comenzará a las 8:25 p. m.
• Ubicación: Phoenix Raceway, 7602 Jimmie Johnson Dr., Avondale, AZ 85323.
Estacionamiento: No hay estacionamiento disponible para eventos a lo largo de Jimmie Johnson Drive ni en el área natural de Tres Ríos.
99.7 FM para escuchar música sincronizada con los fuegos artificiales.
Experiencia VIP:
Para aquellos que deseen una experiencia mejorada, hay disponibles Pases VIP que incluyen varios beneficios:
Costo: $55 por adulto (mayores de 16 años) y $35 por niño (de 3 a 15 años). Los niños menores de 3 años entran gratis con la compra de un boleto de adulto, pero no incluyen comida.
Beneficios: Estacionamiento VIP, acceso a The Barn with Huss Brewing Alehouse, una comida preseleccionada y dos boletos para bebidas (opciones con y sin alcohol disponibles).
Disponibilidad: Los Pases VIP son limitados y deben comprarse con antelación. Estarán a la venta hasta el domingo 23 de junio a las 23:59 horas y se pueden adquirir en línea en www.AvondaleAz.gov/Rec.
“Light Up the Sky” es un evento oficial organizado por el Departamento de Parques y Recreación de la ciudad de Avondale. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración espectacular del Día de la Independencia.
encuentran en el sector privado (93,400). CORTESIA: Pexels / Pixabay
Gobernadora anuncia un nivel récord de contrataciones en el sector privado
Oscar Ramos
La Oficina de Oportunidades Económicas de Arizona publicó recientemente el Informe de Empleo de mayo del estado, revelando una disminución en la tasa de desempleo del 3.6% al 3.4%, la más baja desde 1976.
Además, Arizona ha sido galardonada con su cuarto premio Pala de Oro consecutivo, destacando su liderazgo en desarrollo económico, mientras que la región de Phoenix también ha sido reconocida como la de mayor crecimiento manufacturero.
“Los habitantes de Arizona tienen más oportunidades que nunca y nuestro estado tiene cifras récord de desempleo bajas. Con estas cifras récord, está claro que la economía de Arizona es fuerte. Estoy muy enfocada en crear empleos bien remunerados para los arizonenses, construir y crear negocios en nuestro estado y garantizar que todos los arizonenses tengan la oportunidad de prosperar”, dijo la gobernadora Katie Hobbs.
Desde que Hobbs asumió el cargo en enero de 2023, se han creado más de 110,000 nuevos puestos de trabajo (111,300). De estos, el 84% se encuentran en el sector privado (93,400).
El impulso en las cifras de empleo se debe al crecimiento del sector privado, con un aumento notable en sectores clave:
• Salud: 3.700 nuevos empleos
• Manufactura: 1.600 nuevos empleos
• Otros Servicios: 1.400 nuevos puestos de trabajo
Este crecimiento ha sido impulsado por avances significativos en la construcción y el aumento de empleos en el sector manufacturero, a medida que se construyen nuevas instalaciones y comienzan las operaciones y contrataciones.
Este anuncio sigue a la celebración en marzo de que Arizona era uno de los principales estados en cuanto a crecimiento de empleos en 2023 y desde septiembre de 2023, más arizonenses están trabajando que nunca y los ingresos continúan aumentando. Estos logros reflejan un entorno económico robusto y una administración enfocada en el desarrollo económico sostenible.
La combinación de una tasa de desempleo históricamente baja y un fuerte crecimiento en el empleo del sector privado subraya el éxito de las políticas económicas implementadas bajo la administración de Hobbs.
Con un enfoque continuo en la creación de empleos bien remunerados y el apoyo al desarrollo empresarial, Arizona sigue avanzando hacia un futuro económico próspero para todos sus habitantes.
Oscar Ramos
En un esfuerzo por acercarse a la comunidad latina y promover la conciencia ambiental, las organizaciones EcoMadres y Artes Latinas lanzaron en 2022 el proyecto EcoMúsica, un innovador proyecto se basa en la premisa de que la música es una de las herramientas más poderosas para conectar con la gente y transmitir mensajes importantes.
En el corazón de EcoMúsica se encuentra SonTierra, un conjunto multinacional, multiétnico y multigeneracional compuesto por talentosos músicos latinos y latinas. Utilizando una variedad de instrumentos y ritmos, SonTierra busca establecer un vínculo de confianza con su audiencia.
“Nuestra estrategia consiste en aprovechar la música, la cual es un lenguaje de identidad cultural, para capturar la atención del público y convertirnos en embajadores del mensaje de luchar por derechos ambientales y universales,” explicó Karin Stein, directora del grupo y coordinadora estatal de EcoMadres en Iowa.
SonTierra ofrece a su audiencia un repertorio que incluye tanto canciones originales como covers de reconocidos artistas, abarcando una variedad de estilos musicales como cumbias, banda, boleros y pop contemporáneo.
Sus canciones no solo entretienen, sino que también inspiran a la comunidad latina a tomar acción contra la contaminación del aire y el cambio climático. Algunas de sus canciones están diseñadas para simplemente conectar con la audiencia y promover mensajes positivos.
Karin Stein indicó que la idea es que el público disfrute de la música mientras aprende acerca de la organización EcoMadres y sus iniciativas. Este grupo se enfoca en empoderar y movilizar a las comunidades latinas para que luchen por una mejor calidad del aire, soluciones equitativas al cambio climático y protección frente a las sustancias químicas tóxicas.
Educación y acción a través de la música
A través de sus presentaciones, SonTierra invita a la comunidad a participar activamente en la lucha contra el cambio climático. Durante sus conciertos, los músicos de SonTierra no solo entretienen sino que también informan a la audiencia sobre diferentes formas de combatir el cambio climático. Invitan a los latinos a unirse a peticiones, seguirlos en redes sociales y promover sus mensajes en sus propias comunidades.
Para aquellos interesados en obtener más información sobre EcoMúsica y cómo unirse a sus iniciativas, pueden visitar www.ecomadres.org. Este proyecto ejemplifica cómo la música puede ser una herramienta poderosa para educar, inspirar y movilizar a las comunidades hacia un futuro más sostenible y justo.
EcoMúsica y SonTierra demuestran que la música es más que entretenimiento; es una forma de unir a las personas y crear conciencia sobre temas cruciales como el medio ambiente. Al disfrutar de las melodías y ritmos, la comunidad latina se informa y se motiva a actuar, convirtiéndose en parte activa de la solución a los desafíos ambientales de hoy.
En el controversial caso de nombramientos de Directores de Agencias Estatales
Oscar Ramos
La gobernadora Katie Hobbs recientemente ha presentado una apelación ante el Tribunal de Apelaciones de Arizona, impugnando un fallo reciente que dictaminó que violó el estatuto estatal al eludir el proceso de confirmación del Senado para el nombramiento de directores de agencias estatales.
En su solicitud de acción especial, el abogado de Hobbs, Austin Yost, argumentó que el juez del Tribunal Superior del condado de Maricopa, Scott Blaney, se equivocó en su fallo del 5 de junio.
Blaney determinó que Hobbs había actuado ilegalmente al retirar una serie de nominaciones de directores de agencias y, en su lugar, nombrar a las mismas personas con diferentes títulos, incluidos los de subdirectores ejecutivos.
Blaney había dado tiempo a Hobbs y al Senado para resolver la disputa antes de programar procedimientos judiciales adicionales para agosto.
Hobbs ha enfrentado dificultades durante meses para que muchos de sus candidatos a director fueran aprobados por un comité del Senado dominado por los republicanos, pues los directores de agencias deben ser confirmados por el Senado, pero los subdirectores no están sujetos a este requisito.
El presidente del Senado, Warren Petersen, republicano de Queen Creek, presentó una demanda en diciembre, acusando a Hobbs de violar la ley estatal al eludir el proceso legislativo para sus designados.
Petersen solicitó al tribunal que restableciera la práctica de décadas de exigir la aprobación del Senado para los candidatos elegidos por el gobernador para liderar las agencias estatales.
Argumentos de la apelación
Yost criticó al comité de nominaciones del Senado por no haber tomado en serio sus responsabilidades, acusándolos de cuestionar a los nominados sobre temas políticos no relacionados con su aptitud para liderar las agencias y de ralentizar el proceso de confirmación.
“La lentitud del Senado obligó a Hobbs a
El juez Scott Blaney determinó que Hobbs había actuado ilegalmente al retirar una serie de nominaciones de directores de agencias y, en su lugar, nombrar a las mismas personas con diferentes títulos, incluidos los de subdirectores ejecutivos. CORTESIA: Superior Court of Arizona in Maricopa County / Facebook
buscar otras vías legales para garantizar que las agencias ejecutivas pudieran seguir funcionando”, argumentó Yost. Según él, la decisión de Blaney creó una “enorme nube de incertidumbre” sobre las acciones de los subdirectores ejecutivos de 13 agencias estatales, desde sus nombramientos en septiembre de 2023 hasta la fecha.
Yost afirmó que la interpretación de la ley por parte de Blaney violaba la separación de poderes al expandir indebidamente la opinión del Senado sobre los nombramientos del gobernador. También argumentó que Blaney combinó incorrectamente los estatutos que rigen los nombramientos de directores y subdirectores ejecutivos.
“Los nombramientos de subdirectores no pueden violar los estatutos que rigen los nombramientos de directores de agencias”, escribió Yost. “Esos nombramientos se rigen por regímenes estatutarios separados y los tribunales deben aplicar ambos”.
Yost también criticó la decisión de Blaney por otorgar al Senado un alivio más allá de lo solicitado. Aunque el Senado solo pidió que se declarara que Hobbs había violado la ley al no nombrar directores de agencias, Blaney determinó que también violó la ley al nombrar subdirectores.
“La decisión del tribunal superior es errónea”, concluyó Yost. Pidió al tribunal de apelaciones que aceptara la jurisdicción de acción especial, revocara la decisión del tribunal superior y ordenara que se fallara a favor de Hobbs.
Oscar Ramos
Un trabajador electoral temporal fue arrestado por presuntamente robar un llavero de seguridad y llaves del Centro de Tabulación y Elecciones del Condado de Maricopa (MCTEC, por sus siglas en inglés) la semana pasada.
Walter Ringfield, de 27 años, fue detenido el viernes y encarcelado por cargos de robo y daños criminales y no es elegible para recibir fianza porque está en libertad condicional por un delito grave anterior, según los registros judiciales.
El robo ocurrió mientras el Departamento de Elecciones del Condado de Maricopa se prepara para las elecciones primarias del 30 de julio, con la votación anticipada iniciando el 3 de julio.
MCTEC está ubicado en Third Avenue y Lincoln Street en el centro de Phoenix y f escenario de manifestaciones de activistas de derecha mientras se contaban los votos durante las elecciones generales de 2020 y 2022.
Los trabajadores electorales que realizaban el inventario diario el viernes por la mañana descubrieron que la noche anterior se tomó un artículo del Centro de Tabulación de Boletas, según el Departamento de Elecciones del Condado de Maricopa.
“El personal tomó medidas inmediatas para investigar el asunto y se comunicó con la Oficina del Sheriff del condado de Maricopa”, dijo el lunes Jennifer Liewer, portavoz del departamento de elecciones, en un comunicado.
Ringfield fue visto en las imágenes de una cámara de vigilancia tomando el artículo perdido de un escritorio alrededor de las 5 p.m. jueves, según documentos judiciales.
“Sobre el escritorio había un cordón rojo para la muñeca con un control remoto de seguridad y llaves. Walter se detiene en el escritorio, agarra el cordón con el control remoto de seguridad y continúa caminando. Luego, Walter guarda el llavero de seguridad y el cordón en el bolsillo derecho de sus pantalones cortos”, dice la declaración de cau -
sa probable para el arresto de Ringfield. Los detectives cumplieron una orden de allanamiento en la casa de Ringfield en Phoenix el viernes y encontraron el control remoto de seguridad dentro de la cómoda de un dormitorio y el cordón para la muñeca en su automóvil, según el informe del arresto.
“El artículo robado ha sido recuperado, pero para garantizar la integridad de las elecciones del condado de Maricopa, los trabajadores electorales están reprogramando y volviendo a realizar pruebas lógicas y de precisión de todos los equipos”, dijo Liewer.
Según el informe del arresto, el control remoto de seguridad se utiliza junto con tabletas seguras en el centro electoral.
“Un director de la instalación declaró que el costo estimado de la reprogramación sería superior a $19,000 dólares, y el funcionamiento seguro de la instalación se ve gravemente impedido hasta que se complete la reprogramación”, dice el informe de declaración de causa probable.
Gabriel Virla
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) administra la visa T, destinada a otorgar residencia a las personas que hayan sido víctimas de trata de personas, incluyendo tráfico humano. Importante destacar que no solo se aplica a quienes fueron engañados y traídos al país para ser explotados, sino también a aquellos que, estando ya en EEUU, fueron sometidos a condiciones de trabajo forzoso bajo promesas de seguridad o beneficios futuros.
Numerosos casos han surgido en los que a las víctimas se les retiene el pasaporte y se les obliga a trabajar bajo condiciones de explotación, incluso sexual, hasta cubrir una supuesta deuda por el viaje y otros costos arbitrarios, una deuda que, en realidad, nunca termina de saldarse.
También se conocen situaciones de em -
pleados esclavizados, obligados a trabajar solo por comida y alojamiento. Si usted está siendo víctima de una situación así, o conoce a alguien en estas circunstancias, es crucial saber que tienen derecho a denunciarlo y solicitar la visa T.
¿Qué se requiere para que USCIS otorgue la visa T?
Si la situación denunciada recae sobre un contexto laboral, el proceso comienza con una investigación exhaustiva y un análisis detallado de las pruebas que respalden la denuncia. Posteriormente, el caso es evaluado por el Departamento de Trabajo de EEUU, que realiza una determinación inicial antes de proceder con la tramitación migratoria.
Las regulaciones del Departamento de Seguridad Nacional enumeran expresamente ciertas agencias federales de aplicación de la ley que pueden certificar las solicitudes de visas T, incluido el Depar-
TONATIERRA Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928
(Donde vive el espíritu de la verdad)
Desde la creación de Tonatierra en 1992, han surgido muchas luchas en torno a diferentes instancias sociales, políticas, ambientales y económicas, pero todas enfocadas en los derechos indígenas, los derechos humanos y los derechos de la Madre Tierra. En la cosmovisión de los pueblos ancestrales, se dice que para que una nación exista, debe haber cuatro elementos y cuatro direcciones del universo que se reflejan en la infraestructura por la que se rige el pueblo.
La nación está conectada por cuatro polos que reflejan las cuatro direcciones y los cuatro elementos. Entre ellos se encuentra la parte espiritual reflejada en el viento, la parte económica reflejada en la abundancia de la Madre Tierra, la parte política reflejada en el fluir del agua que se adapta a los contornos de la Tierra y la parte defensiva reflejada en el fuego y la voluntad del pueblo de existir como una unidad colectiva.
Tonatierra nunca estuvo limitada por ciclos impuestos por las fundaciones o los partidos políticos. La plataforma política de Tonatierra siempre está conectada a la plataforma de la Madre Tierra. Cuando me integré a Tonatierra, me di cuenta de que teníamos una campaña en contra de Motorola. La contaminación del subsuelo y los acuíferos en Phoenix está vinculada a Motorola, que también contamina el Valle del Silicio en California, el Río Grande en Nuevo México y los mantos de agua en Austin, Texas.
Pero no termina allí. Cuando logramos que no se utilizaran sustancias tóxicas como el tricloroetileno (TCE), Motorola abrió una planta en Guadalajara y en otras partes del mundo donde siguen utilizando químicos dañinos. Tonatierra colaboró con organizaciones en estas cuatro ciudades para escribir el libro titulado “Aguas Sagradas: Vida-Sangre de la Madre Tierra”.
Durante ese tiempo, al llegar a Tonatierra, empecé a dar “Clases de Inglés para Defensa Personal”. Esas clases nos conectaban directamente con el pueblo migrante, donde utilizábamos las clases de inglés para enseñar historia, derechos civiles, derechos humanos y crear centros de resistencia ante
https://www.benmelegal.org/
tamento de Trabajo. Al hacerlo, el Departamento de Seguridad Nacional reconoció que los investigadores del Departamento de Trabajo pueden detectar evidencia de
actividad criminal calificada o de tráfico humano durante el curso de investigaciones de violaciones de las leyes laborales. Es importante que las víctimas sepan que cuentan con protección durante este proceso: las autoridades garantizan la seguridad del denunciante y el empleador no es informado sobre la apertura del proceso. La visa T puede conducir a la residencia permanente, independientemente del estatus migratorio previo de la persona, incluso si ingresó al país de manera irregular. Junto con la visa U, destinada a víctimas de ciertos crímenes, la visa T es una de las pocas excepciones que permiten regularizar la situación migratoria bajo estas circunstancias. Adicionalmente, obtener la residencia permanente permite a la víctima traer a sus hijos menores de 21 años y a su cónyuge a Estados Unidos. Aunque la tasa de aprobación de estas visas es generalmente alta, es esencial recordar que cada caso depende del resultado de la investigación.
las leyes que surgían, como negar las licencias de conducir a nuestra comunidad.
Con el inglés también proporcionábamos las herramientas para obtener mejores empleos. Colaboramos con el Colegio Río Salado para que los estudiantes recibieran diplomas avalados por un colegio comunitario. Las clases de inglés fueron una herramienta organizativa, y utilizamos el idioma del colonizador para enseñar la realidad en la que vivimos.
Concienciar a nuestro pueblo desde una perspectiva anticolonial siempre está presente en la misión de Tonatierra. Sin un pueblo consciente, es imposible tener una defensa fuerte en contra de las injusticias.
Al mismo tiempo, la visión global anclada en la tradición y cultura milenaria de los pueblos originarios llevó a Tonatierra a participar en encuentros internacionales donde se pactaban tratados a nivel continental para la defensa de los pueblos. Tupac Enrique participó junto con Gustavo Gutiérrez en el
encuentro internacional de pueblos y comunidades indígenas en Quito, Ecuador, en 1990, de donde surgió la resistencia a la celebración de los 500 años por parte de las naciones coloniales celebrando el “descubrimiento” de América. También ahí se acordó que la sabiduría indígena guardada entre las comunidades tenía que resurgir. Allí también se contó la profecía del águila y el cóndor: hermanos en las alturas tenían que reencontrarse, surgiendo la idea de las Jornadas de Paz y Dignidad.
Al escribir estas letras, se ha recorrido el continente cada cuatro años, cumpliendo en el año 2024, 36 años. Los bastones emplumados con los rezos del continente entero, paso a paso, recorren aldeas, pueblos, ciudades, naciones y países, hasta reencontrarse en Teotihuacán, Guatemala, Panamá, y esta vez en Colombia. Tupac Enrique fue pieza clave en empujar y forjar la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en las Naciones Unidas.
¿Trump puede permitir que los estudiantes extranjeros obtengan la residencia permanente?
Felipe Nogueira
El expresidente Donald Trump ha llamado la atención últimamente al decir que permitiría que los estudiantes extranjeros obtengan la residencia permanente al graduarse de universidades en Estados Unidos. Esta idea ha generado un debate importante sobre si esa política es factible y cuáles serían sus consecuencias.
Normas legales que se deben cumplir
Modificar las reglas de inmigración para dar tarjetas de residencia a los estudiantes extranjeros que se gradúan de universidades en Estados Unidos, no es algo que el presidente pueda hacer solo. La normativa es complicada y está regulada por leyes federales que necesitan modificaciones. Cualquier cambio importante, como dar tarjetas verdes automáticamente a los estudiantes internacionales graduados, tendría que ser aprobado por el Congreso. El presidente puede sugerir y apoyar esas ideas, pero al final es el Congreso quien tiene que escribir, discutir y aprobar las leyes necesarias.
El poder del presidente A pesar de que el presidente no puede modificar la ley por sí solo, puede afectar la política de inmigración de diferentes maneras. Mediante órdenes, las agencias de inmigración pueden recibir instrucciones sobre cómo dar prioridad y manejar ciertos casos, dentro de lo que permiten las leyes actuales. Por ejemplo, Trump podría pedir al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que facilite el proceso para que los estudiantes internacionales recién graduados soliciten tipos de visa ya existentes, o que interprete las regulaciones actuales de manera más flexible. No obstante, estas medidas no garantizarían la obtención automática de la tarjeta verde y podrían ser revisadas por un juez y enfrentar desafíos legales.
Ventajas y desafíos posibles
Algunas personas apoyan la idea de dar tarjetas verdes a los estudiantes extranjeros, mientras que otras están en contra. Los que están a favor dicen que esto ayudaría a mantener a personas muy educadas que pueden aportar mucho a la economía de EEUU, especialmen-
te en áreas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Estas personas que se han graduado suelen tener habilidades y conocimientos muy solicitados que podrían impulsar la creación de nuevas ideas y el desarrollo económico.
No obstante, otras están preocupadas por cómo podría afectar a los trabajos y a la forma en que las personas entran al país. Afirman que esta política podría causar demasiada gente trabajando en algunos sectores, lo que podría disminuir los sueldos y las oportunidades de trabajo para los ciudadanos de Estados Unidos.
La ruta a tomar
Para que la idea de Trump se haga realidad, se necesita que tanto demócratas como republicanos en el Congreso la respalden. Esto implica hablar con los políticos, atender las preocupaciones de diferentes personas involucradas y escribir un proyecto de ley que pueda ser aprobado tanto por la Cámara de Representantes como por el Senado. Debido a la división política actual, esto sería un gran reto. En resumen, aunque el presidente tiene un
gran impacto en las decisiones sobre inmigración, se necesitaría aprobar una ley. La idea de Trump genera un debate importante sobre lo que pasará con la política de inmigración de Estados Unidos y el rol de los inmigrantes con formación en la economía del país.
•
•
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: tendrá energía para enfrentar nuevos desafíos y avanzar en las metas personales. Amor: su necesidad de libertad hará que descubra afinidades en alguien inesperado.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: momento para enfocarse en la estabilidad y asegurar su capacidad financiera. Amor: surgirá evento donde podrá estar cerca de la persona que le hace soñar.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: resolverá problemas de manera creativa y logrará una mejora en la comunicación. Amor: si los sentimientos se expresan de modo confuso, la relación sufrirá altibajos.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: va a lo seguro. Cierra tratos y negocios con gente idónea y las dudas volarán. Amor: los entrometidos fastidian a su pareja; si los aleja, la armonía volverá a la relación.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: su potencial intuitivo le ayudará a tomar decisiones acertadas; promesa cumplida. Amor: el rencor será una mala respuesta al resolver conflictos, pero lo superará.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
Trabajo y negocios: su habilidad para el detalle organizará aspectos que están en problemas. Amor: si la vida personal se ordena, así el alivio llegará a la relación; momentos felices.
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: especial disposición para obtener nuevos contactos o fortalecer los actuales. Amor: su encanto impactará positivamente y alguien se acercará con expectativas.
Trabajo y negocios: un momento de introspección le llevará a resolver dificultades. Amor: su capacidad de expresar emociones profundas deslumbrará a alguien especial.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: su energía positiva estará en un punto alto, con esa actitud superará desafíos. Amor: con la mente abierta y una sonrisa, logrará desactivar discusiones y conflictos.
Trabajo y negocios: aquellas metas planeadas a largo plazo comenzarán a cumplirse; éxitos. Amor: con determinación cerrará heridas del pasado que aún no sanan en la pareja.
CORTESÍA: FREEPIK
Mandamientos para que una familia funcione (II)
La semana anterior le comenté los dos primeros mandamientos para que una familia funcione. Y también sobre las dificultades en estos tiempos “modernos” que vivimos. Resumiendo, el primer sub-sistema son los padres. Son los que mandan, guían y sirven de ejemplo. Y además, nadie puede estar más cerca de papá que mamá, ni de mamá que papá.
Estos son los otros mandamientos para que una familia funcione:
-Entre los sub-sistemas existen fronteras que hay que respetar. Por ejemplo, papá y mamá tienen fronteras que los hijos no deben traspasar. Los hijos no duermen con los padres. Ese espacio es sagrado para su intimidad, su sexualidad y las conversaciones y decisiones a tomar sobre sus hijos, sus conductas y sus diferencias, que jamás deben saber los niños.
Si un padre no está de acuerdo con la conducta del otro con respecto a uno de los hijos, jamás debe desautorizar a su pareja delante del niño o del adolescente. Hay dos cosas a tener en cuenta: si hay abuso físico y psicológico, el padre debe pararlo inmediatamente. Dormir con los padres es aceptado si el niño está muy enfermo y necesita observación o cuidado, como fiebre muy alta. -El sub-sistema de los hermanos tam-
bién tiene fronteras que los padres deben respetar. Es en este espacio fraternal donde los niños aprenden a relacionarse con iguales, a negociar, a ceder y, claro, a pelear. No se meta en los pleitos de sus hijos o de los niños en general, hasta que no haya sangre. Y, si se mete, debe separarlos y ponerlos a todos de castigo. Nunca investigue quién es el culpable. Usted no es juez de la Suprema Corte. Si lo hace, solo despertará lo peor que un padre puede hacer: crear celos entre hermanos. Jamás los compare, jamás diga qui én es el mejor y mucho menos a quién quiere más. Si prefiere a un hijo, ni el demonio debe enterarse.
-No meta a sus hijos en los conflictos de la pareja. No critique a su pareja con su hijo. Recuerde que el núcleo ejecutivo debe verse y sentirse sólido, y sin intrusos que puedan debilitarlo. No olvide que la pareja debe tener tiempo para compartir con los niños… y tiempo para ser pareja. Son dos cosas diferentes. Si no cuida a su pareja, perderá al padre de sus hijos y ellos lo sufrirán. Muchos se concentran en ser padres o madres. Eso no funciona.
-No olvide que sus hijos se originaron de su óvulo y un espermatozoide, pero la mitad no es solo de la parte física de cada uno. También copian la emocional, la psicológica. Al criticar a su padre, se critica a una parte de él. Jamás olvide que los padres no se divorcian de sus hijos y que nadie puede ser papá y mamá www.DraNancy.com
Trabajo y negocios: su creatividad alumbrará ideas que resolverán los viejos problemas. Amor: responderá las críticas de un modo que será encantador para alguien en especial.
Trabajo y negocios: algunos colegas querrán crear inseguridad, pero su confianza será exitosa. Amor: su rasgo encantador estará al máximo y permitirá un acercamiento inesperado.
La importancia de la terapia de pareja en las relaciones sanas Cuando se habla del éxito en una relación de pareja no se debe pensar en la idea de estar juntos para siempre. Esto no vale de nada si el tiempo compartido está plagado de disputas y conflictos que poco o nada tienen que ver con el cariño, el respeto mutuo y, en términos más generales, la felicidad. Con el paso del tiempo, los problemas suelen ver la luz y es importante abordarlos con contundencia. Momento en el que la psicología y las terapias de pareja tienen mucho que decir. Un servicio asistencial de suma relevancia del que hoy nos hacemos eco, mostrando en qué consiste y cuál es su papel en el contexto familiar. Todo el mundo puede experimentar problemas a lo largo de su vida que conlleven al malestar, afectando así a la salud dentro de la relación. No sufrir estos conflictos suele ser muy complicado; sin embargo, la clave reside en su pronta resolución. No hay que ocultar lo que se siente, hay que enfrentarlo y solventarlo de la mano de los mejores profesionales. En consecuencia, si tu relación está pasando por un mal momento es importante que toméis cartas en el asunto. La terapia de pareja aborda estas problemáticas desde un prisma psicológico y ayuda a ambas partes de la relación a alcanzar su plenitud en la vida. Un paso en firme hacia el bienestar que requiere que las dos personas se den la mano y actúen juntas.
¿Es usted organizado? La organización es un factor clave para alcanzar el éxito, no solo en lo profesional, sino también en la vida diaria. Más que comprar una agenda, se trata de cultivar hábitos saludables e incluir un poco de disciplina en nuestra vida. Porque, seamos honestos, nadie nació siendo organizado.
Las herramientas de gestión de tareas te permiten llevar un registro de todo en un solo lugar, lo que te ayuda no solo a cumplir tus metas, sino también a hacer un mejor uso de tu tiempo. La respuesta está frente a ti, o mejor dicho, dentro de tu App Store y Play Store. Cuando la rutina personal y laboral se juntan, podemos llegar a sentir que estamos en medio de un caos y que el tiempo se nos escapa de las manos. Aquí es cuando debemos aprender a organizarnos, establecer prioridades y hacer un mejor uso de nuestro tiempo. Solo así podremos ser personas más productivas. Ya sea que tengas en mente cumplir una meta personal o poner en marcha un negocio, Todoist es tu salvación. Esta herramienta, enfocada en priorizar tus pendientes, te permitirá crear tareas y programar recordatorios de una forma sencilla.
Extra tips para organizar tu vida Recuerda que estas aplicaciones no hacen magia. Sí, te servirán como guía y te proveerán las herramientas necesarias para organizarte, pero el resto solo lo harás posible tú. Toma en cuenta los siguientes consejos: Anota todo. Tratar de memorizar todo no te ayudará.
FREEPIK
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Cuanto más tiempo dejes pasar, más difícil te resultará hacer las cosas. Mantén todo en su lugar. Organizar tu vida también implica tener tus cosas en el lugar correspondiente.
Lleva una agenda y establece plazos. Fija límites de tiempo para cumplir tus actividades y objetivos.
Respeta tus horas de sueño. La calidad y el tiempo que dediques a descansar influirán en tu desempeño mañana.
Establece prioridades. Empezar por lo más importante te permitirá aumentar tu productividad y cumplir con los plazos.
¿Cuál es la mejor opción?
A veces es necesario aplicar el método de prueba y error para descubrir qué es lo que más te conviene. Lo más importante es que tengas la motivación de convertirte en la mejor versión de ti mismo(a).
¿Usted qué piensa? Me gustaría saber su opinión al respecto.
¡Bendiciones!
Sigue la programación diaria de:
Redacción
Zac Gallen no se adelanta. Sabe que los Diamondbacks de Arizona podrían frenar su regreso incluso luego de los resultados que tuvo en sesión de bullpen del pasado lunes 24 de junio.
Se acerca un mes desde que Gallen abandonó la titularidad en la rotación el pasado 30 de mayo debido a una lesión en el tendón de la corva y no sabe cuáles son los próximos pasos después de su sesión de lanzamientos.
“Estamos llegando allí”, dijo en entrevista en una estación de radio local.
“Queremos ser lo más conservadores posible para ser inteligentes y que esto no sea un problema persistente durante todo el año. Tuve una BP en vivo hoy, juego de simulación, como quieras llamarlo. Pero sí, me siento bastante bien. Con suerte, no falta mucho más aquí. He progresado bastante bien y he tratado de identificar ciertas cosas que tal vez podrían modificarse en términos de entrega y cosas así”.
Gallen ya lanzó un juego de simulación y un par de bullpens en vivo, y se espera que aumente su conteo de lanzamientos hasta los 60 ¿Podría ser activado después de eso?
“Por lo general, eso está por encima de mi salario”, dijo el as de los D-backs en la entrevista radiofónica.
“Apenas pude bajarme del montículo quise lanzar en un juego y me dijeron, ‘no, eso no va a pasar’. Obviamente espero que si todo sale bien, ojalá no sea mucho más. . Al mismo tiempo, sé que por mucho que quiera salir lo más rápido posible, el equipo tiene en mente mis mejores intereses”, agregó.
Aún así, podría importar que Arizona esté cojeando con dos derrotas seguidas antes de un par de series de tres juegos en casa contra los Mellizos y los Atléticos esta semana.
Los Phillies derrotaron a los Diamondbacks 12-1 el sábado, lo que llevó al lanzador abridor de Arizona, Tommy Henry, a ser enviado a Triple-A Reno después de haber permitido la mitad de las carreras en solo 3.2 entradas.
Su compañero lanzador de los D-backs, Slade Cecconi, cargó con la derrota por 4-1 el domingo, duró 3.0 entradas y permitió una carrera limpia en un juego donde la ofensiva de Arizona no volvió a encontrar vida.
Los Diamondbacks han estado sin el abridor Eduardo Rodríguez durante todo el año y con Merrill Kelly desde mediados de abril. Sus regresos siguen siendo inciertos, y Kelly reveló durante el fin de semana que tiene como objetivo regresar a mediados de agosto.
Arizona (38-40) ha sobrevivido hasta ahora. Pero es urgente recuperar al menos a Gallen para mantener la cabeza del equipo a flote.
“Sí, esos muchachos han estado geniales”, dijo Gallen sobre Cecconi, Ryne Nelson y el veterano Jordan Montgomery que ocupan los principales puestos iniciales. “Simplemente muestra la cultura que tenemos, que esos muchachos puedan dar un paso al frente y mantenerse listos. Especialmente como Slade, que está subiendo y bajando y luego ha hecho grandes comienzos para nosotros. No puedo imaginar que eso sea muy fácil de hacer. Especialmente estás teniendo algunos buenos comienzos, tienes uno malo, te envían a Reno y luego ocurre una lesión, ‘oye, necesitamos que regreses, un testimonio de él, de estar listo, de poder hacerlo’. trabajar.
“Lo mismo con Nelson... él dice, ‘oye, tengo que trabajar en algunas cosas y todo eso y poder hacer que estas salidas sean un poco más eficientes’. Para que él pueda hacer eso en una situación tan difícil y pueda crecer y crecer. mejorar mientras el equipo cuenta con él tanto como lo hacemos ahora, eso demuestra mucho”.
Mulholland / Matchroom
México-Ecuador y Colombia-Costar Rica, los duelos en el Estadio State Farm
Redacción
A medida de consuelo ya que el State Farm Stadium no es sede del Mundial 2026, este fin de semana se vienen dos de los tres encuentros programados en este inmueble en la Copa América 2024.
Primero, el viernes 28, una de las selecciones que ha levantado expectativas es la de Colombia con jugadores como el delantero Luis Díaz del Liverpool de la Premier League en Inglaterra, se enfrentará al equipo de Costa Rica, a las 3 de la tarde, hora local.
Colombia al cierre de edición tenía pendiente su partido frente a Paraguay, en tanto que los costarricenses enfrentarían nada mas y nada menos que a Brasil, la pentacampeona mundial.
Y el domingo 30 vendrá de nueva cuenta la Selección Mexicana de futbol, y se verá las caras contra Ecuador, en partido programado a las 5:00 de la tarde.
México derrotó el pasado sábado a Jamaica por 1-0 en la presentación en el torneo en donde perdió a su capitán, Edson Álvarez, jugador del West Ham en Inglaterra, quien sufrió un desgarre en su pierna
Colombia se enfrentará al equipo de
por lo que no regresará al torneo. Está pendiente el resultado de su partido en contra de Venezuela.
Mientras que Ecuador cayó 2-1 contra los venezolanos el pasado sábado y tenían pendiente su partido en contra de Jamaica al cierre de edición.
Cabe recordar que el State Farm Stadium tendrá un partido más en la Copa América, siendo este en la etapa de cuartos de final, Con el primer lugar del Grupo C, donde está Brasil, Colombia, Costa Rica y Paraguay, contra el segundo lugar del Grupo D, donde juegan Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.
Este partido se disputará el sábado 6 de junio, a las 6:00 de la tarde.
México derrotó el pasado sábado a Jamaica por 1-0 en la presentación en el torneo en donde perdió a su capitán, Edson Álvarez, jugador del West Ham en Inglaterra, quien sufrió un desgarre en su pierna por lo que no regresará al torneo. CORTESIA: Selección Nacional de México / Facebook
¡Hay pleito en el Footprint Center!
“Gallo” Estrada y “Bam” Rodríguez chocan en cuadrilátero en el centro de Phoenix
Redacción
Juan Francisco Estrada defenderá sus títulos mundiales de peso súper mosca del CMB y de la revista Ring contra Jesse ‘Bam’ Rodríguez en el Footprint Center en Phoenix, Arizona, este sábado 29 de junio.
Estrada (44-3 28 KOs) regresa al cuadrilátero para defender el título por primera vez después de vencer a Román ‘Chocolatito’ González en la tercera entrega de su trilogía épica en diciembre de 2022, un encuentro emocionante que superó por decisión mayoritaria, frente a una multitud en Glendale, Arizona.
La victoria del pugilista de 33 años sobre la estrella nicaragüense puso el marcador 2-1 a su favor en toda su famosa trilogía, y ahora el mexicano se enfrenta al campeón más candente en los últimos tiempos.
Rodríguez (19-0, 12 KOs) tuvo su propia noche épica en el Valle cuando se unificó en peso mosca al detener a Sunny Edwards en el noveno asalto de una actuación impresionante en diciembre. .
El boxeador de 24 años buscará aprovechar esa actuación de élite para intentar recuperar el título que ganó contra Carlos Cuadras en febrero de 2022 en el Footprint Center. ‘Bam’ defendió con éxito el título dos veces, primero deteniendo a Srisaket Sor Rungvisai en junio en su patio trasero de San Antonio, y luego despidiendo a Israel González en Las Vegas en septiembre.
Es un gran fin de semana para los fanáticos del deporte mexicano en Phoenix, con la selección nacional de fútbol enfrentando a Ecuador el domingo en la Copa América en el State Farm Stadium, y el choque entre Estrada y Rodríguez promete ser una de las peleas del año como dos libras. Las estrellas del valor de la libra se enfrentan en una batalla impresionante.
“Estoy muy feliz de anunciar mi regreso contra Bam Rodríguez”, dijo Estrada. “Después de mi última victoria contra Chocolatito tomamos un buen descanso y pudimos pasar tiempo de calidad con mi familia y mis hijos y sanar una lesión que estaba sufriendo.
“Estaré más que listo porque sé que Rodríguez es un peleador peligroso, pero en junio quedará claro que hay mucha emoción por el ‘Gallo’ por venir”.
“Pelear por mi cuarto título mundial contra una leyenda como ‘Gallo’ es enorme”, dijo Rodríguez. “Esta es una pelea que he estado esperando desde hace tiempo y estoy listo para demostrar mi valía una vez más.
Los fanáticos pueden obtener hasta dos boletos para niños gratis con la compra de un boleto de adulto pagado.
CORTESIA: Arizona Diamondbacks / Facebook
Este fin de semana los menores de 15 años entran gratis en el Chase Field Redacción
Los Diamondbacks de Arizona permitirán que los niños asistan a los juegos de forma gratuita durante su serie en casa contra los Atléticos de Oakland del 28 al 30 de junio.
Los fanáticos pueden obtener hasta dos boletos para niños gratis con la compra de un boleto de adulto pagado. El niño debe tener 15 años o menos para calificar.
Además, los niños deberán estar presentes en la compra de la entrada de adulto en taquilla. Las entradas no se pueden revender.
Los boletos gratuitos serán válidos para asientos ubicados en las secciones Dugout Reserve, 1st y 3rd Reserve, MVP Box, Bleachers, Bullpen Reserve, Baseline Reserve, Club Reserve, Infield Reserve y Baseline View. La promoción no se puede combinar con ninguna otra oferta y hay un límite de ocho por cuenta.
El sábado, los primeros 20.000 fanáticos que asistan recibirán un muñeco Ketel Marte Bat Flip.
Para comprar boletos adicionales, visite el sitio web de los D-backs.
Las fechas del ‘Fin de semana gratuito para niños’ de los Diamondbacks incluyen:
Viernes 28 de junio – 6:40 p.m.
Sábado 29 de junio – 13:10 h. (Ketel Marte Bat/Flip Bobble)
Domingo 30 de junio – 13:10 h.
Aburrido resultado en el estadio de la Calle 38 y Washington
Redacción
Phoenix Rising FC (5-5-6) empató 0-0 con Charleston Battery en un partido que vio la repetición de la final de la temporada pasada en el estadio de la Calle 38 y Washington.
“Lo que vimos fueron dos equipos muy buenos jugando entre sí”, dijo el entrenador del Rising, Danny Stone. “El partido tenía buena energía. Demostramos que queríamos atacar el partido esta noche e intentar conseguir la victoria. Aunque el partido terminó cero a cero, hubo mucha emoción en el juego por la energía del equipo y la forma en que atacaron el juego, en general estuve muy contento”.
Después de perderse los playoffs de la temporada pasada debido a una lesión, Gabi Torres comenzó las cosas
para Rising esta noche. Obtuvo un tiro libre en el flanco izquierdo, cerca del banderín de córner en el minuto 31. Renzo Zambrano se paró sobre el tiro, luego envió un centro alto al segundo palo para Pape Mar Boye. El defensor cabeceó al centro, pero el intento pegó en el lado equivocado del poste para mantener el partido sin goles. Fede Varela robó el balón para Rising y Mo Traore deslizó un pase al centro para Panos Armenakas en el tiempo de descuento de la primera mitad. Armenakas levantó la cabeza y envió un balón doblado, alto hacia el segundo palo, pero el portero de Charleston, Adam Grinwis, dio un paso hacia su izquierda y se lanzó alto hacia la esquina de la red para aprovechar la oportunidad de un tiro de esquina. El Rising siguió presionando y estuvo a punto de tomar la delantera en el minuto 52, cuando un córner lanzado al centro fue cabeceado por Traoré. Alejandro Fuenmayor estuvo a punto de alcanzar el rebote pero no pudo re-
matar de cabeza. Charleston cobró vida en el minuto 58 cuando Chris Allan le pasó el balón a Nick Markanich en la parte superior del área. El delantero disparó alto y alto, pero el portero del Phoenix, Rocco Ríos Novo, tomó el balón con la mano y lo empujó hacia arriba y fuera del travesaño para mantener la portería a cero. Momentos después Ríos Novo fue llamado nuevamente cuando un balón desviado terminó en los pies de Emilio Ycaza. El mediocampista estaba en acres de espacio en la parte superior del área chica, pero Ríos Novo se salió de su línea e hizo una parada con el pie izquierdo para poner de pie una vez más a la multitud de 7,244 personas. El partido se fue abriendo a medida que transcurría, con entradas de punta a punta, paradas y gritos de penalti, pero al final nada se materializó para ninguno de los equipos y el partido terminó 0-0 después de seis minutos de tiempo adicional.
Redacción
Nico Young, corredor de la Universidad del Norte de Arizona se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Young compite en la prueba de 10 km. En las pruebas del equipo olímpico de EE. UU. de este año en Eugene, Oregon, terminó tercero con un tiempo de 27:52.40.
Young es estudiante de tercer año en la Universidad del Norte de Arizona.
Cabe recordar que en el mes de abril Young rompió el récord universitario de 10 km. Se convirtió en el cuarto atleta en correr la prueba de 6,2 millas en menos de 27 minutos.
Este mismo año, rompió el récord mundial de la milla más rápida en elevación, marcando solo 3:57. También rompió el récord colegial de 5 km con un tiempo de 12:57.
Young ha estado corriendo desde que era niño, pero dijo que entrenar en NAU con su equipo a 7,000 pies durante toda la universidad le ha dado una ventaja.
Ya sea en la pista NAU o en un escenario olímpico, Nico dijo que mantener la calma es la clave.
Nico Young es estudiante de tercer año en la Universidad del
CORTESIA: NAU Track & Field / XC / Facebook
“Permanecer lo más relajado posible durante el mayor tiempo posible para tener colas físicas. Me gusta relajar los hombros y la cara y tratar de no usar demasiada energía emocional demasiado pronto”.
Young se clasificó junto a los corredores de Nike Grant Fisher y Woody Kincaid.
Cooper y Grinner en las votaciones de clásico que se jugará en el Footprint Center
Redacción
Kaheah Cooper y Brittney Grinner son las únicas dos jugadoras de las Phoenix Mercury en las listas de votación del público rumbo al juego de estrellas de la WNBA que se celebrará en el Footprint Center, las listas definitivas se darán a conocer el 2 de julio.
El juego de estrellas se realizará el 20 de julio.
Kahleah, ala de Mercury, ocupa el puesto 19 en la votación con 66.013. La pívot Brittney Griner ocupa el puesto 22 con 61.141 votos.
Griner ha sido elegida ocho veces al Juego de Estrellas, mientras que Copper se ha ganado el honor tres veces. Ambas forman parte del equipo de EE. UU. para los Juegos Olímpicos, junto con Diana Taurasi.
Wilson la mas votada
A’ja Wilson aventaja a Caitlin Clark por poco más de mil votos en la votación anticipada de los fanáticos.
La compañera de equipo de Clark en Indiana, Aliyah Boston, ocupa el tercer lugar, unos 40,000 votos detrás de los líderes. Wilson está teniendo una temporada increíble, promediando 27,9 puntos y 11,3 rebotes. Tiene 217.773 votos. Clark está justo detrás con 216.427.
La estrella de Las Vegas Aces recibió la mayor cantidad de votos de los fanáticos la temporada pasada, pero ese total fue solo 95,860. Breanna Stewart de Nueva York es cuarta y Arike Ogunbowale de Dallas es quinta. Angel Reese de Chicago ocupa el séptimo lugar en la votación y es el único otro novato entre los 10 primeros.
Sus compañeras de primer año Cameron Brink y Kate Martin quedaron fuera del top 10 en el puesto 11 y 12.
Sabrina Ionescu de Nueva York (sexta), Kelsey Plum de Las Vegas (octava), Napheesa Collier de Minnesota (novena) y Dearica Hamby de Los Ángeles (décima) completan los primeros 10.
¿Cómo se eligen?
El Juego de Estrellas se jugará el 20 de julio en Phoenix y enfrentará a las Estrellas de la WNBA contra el equipo olímpico de Estados Unidos.
Los All-Stars son elegidos mediante una combinación del voto de los fanáticos (50%), las jugadoras actuales de la WNBA (25%) y los medios (25%).
Una vez que se cierre la votación, los 10 mejores participantes serán nombrados participantes del Juego de Estrellas, y cualquier jugador que compita por los EE. UU. en el equipo olímpico permanecerá en su equipo. El resto del equipo de la WNBA será elegido por los entrenadores de la liga de un grupo de los siguientes 36 jugadores con mayor votación, que deben incluir 15 jugadores de poste y nueve escoltas.
Los entrenadores no pueden votar por sus propios jugadores.
Con “C,XOXO”, Camila Cabello está lista para conquistar nuevamente a sus seguidores y al mundo de la música, mostrando su versatilidad y profundidad como artista. Los fans pueden preordenar el álbum y escuchar “Chanel No. 5” ahora mismo. ¡No te pierdas este lanzamiento esperado el 28 de junio! CORTESIA: Rahul Bhatt
Lanza el esperado disco “C,XOXO” este viernes 28 de Junio
Redacción
La espera ha terminado para los fans de Camila Cabello, ya que su nuevo álbum “C,XOXO” estará disponible el 28 de junio bajo Interscope Records. Este lanzamiento promete ser un testimonio de la evolución de Camila como compositora y artista, destacándose con su último sencillo, “Chanel No. 5”.
En “Chanel No. 5”, Camila muestra su habilidad para el juego de palabras y su crecimiento personal. La canción celebra a una mujer segura de sí misma y de sus objetivos. Con frases como “Chica linda con una mente enferma, sé cómo jugar bien mis cartas” y “si lo quiero, es todo mío”, Camila transmite un mensaje poderoso de empoderamiento. Este sencillo, acompañado de un video con una coreografía sensual, sigue a los exitosos “I LUV IT” (con Playboi Carti) y “HE KNOWS” (con Lil Nas X), ofreciendo un vistazo profundo al mundo de “C,XOXO”.
Camila ha estado activamente promocionando “C,XOXO” con apariciones en programas de televisión, incluida una visita a The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde interpretó “I LUV IT”. Además, Camila ha mantenido una fuerte conexión con su ciudad natal, Miami, que inspiró gran parte del álbum. En una fiesta especial “B.O.A.T.”, Camila dio a los fans un adelanto de su nuevo trabajo.
Recientemente, Camila fue reconocida por Billboard en su ceremonia anual de premios Latin Women in Music por su Impacto Global. También colaboró con 7-Eleven en Miami, ofreciendo a los fans una experiencia exclusiva en una tienda con la marca “C,XOXO”.
Camila no solo ha estado activa en Estados Unidos, sino también en el escenario internacional. Asistió a Cannes para una charla y actuación con Complex como parte del Cannes Lions International Festival of Creativity. Además, tiene presentaciones en festivales importantes como Rock in Rio Lisboa (23 de junio), Mawazine en Marruecos (25 de junio), el festival Tinderbox en Dinamarca (28 de junio) y Glastonbury en el Reino Unido (29 de junio).
La gira “ÉXODO” promete ser un hito en la carrera de Peso Pluma, consolidando su posición como un ícono de la música mexicana contemporánea. CORTESIA: Peso Pluma / Facebook
El líder del movimiento de la música mexicana y ganador del premio GRAMMY, Peso Pluma, ha lanzado su esperado álbum “ÉXODO”, una continuación de su aclamado trabajo “GÉNESIS”, que le valió un GRAMMY a principios de este año por “Mejor Álbum de Música Mexicana”.
“ÉXODO”, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, consta de 24 pistas divididas en dos discos: el primero con 16 canciones de música mexicana y el segundo con ocho temas de música urbana.
Entre los colaboradores del álbum se encuentran Hassan Emilio Kabande Laija, Jesus Ivan Leal “Parka,” Ernesto Fernandez, Jassiel Ramos, Joel Portillo, Alexis Fierro, Antonio Pérez, Oscar Maydon, Frank Rio, JULiA LEWiS, Edgar Barrera, Lab Cook, DJ Durel, Fresh, Charlie Handsome, Andrew Watt, Cirkut, Rogét Chahayed, Dimelo Flow, Dj Maff, Jorge Milliano, Mario Cáceres, SOG, Chris Jedi, Gaby Music y DJ Snake. Peso Pluma ha dejado una marca imborrable en la música global. Fue el primer mexicano en ser entrevistado en The Tonight Show con Jimmy Fallon y actuó en el programa por segunda vez.
También hizo historia como el primer artista de música mexicana en aparecer en la portada de Rolling Stone y en encabezar dos fines de semana en Coachella. Ahora, se prepara para su gira por Estados Unidos, “ÉXODO”, con entradas disponibles en LiveNation.com.
Exitosa doble presentación en Phoenis de la Gira “Pero No Te Enamores”
Oscar Ramos
El esperado Pero No Te Enamores Tour de Fuerza Regida está en pleno apogeo, cautivando a fanáticos de todo Estados Unidos. El grupo mexicano-estadounidense estuvo presentándose sábado y domingo en el Footprint Center ofreciendo un lo que será un recorrido inolvidable por el país.
Los asistentes pudieron disfrutar una variada selección de canciones que abarcan los proyectos más recientes de la banda, incluyendo Dolido Pero No Arrepentido (2024), Pa’ las Baby’s Y Belikeada (2023) y Pa Que Hablen (2022). El setlist también incluye sus colaboraciones más populares con artistas como Peso Pluma, Calle 24 y Chino Pacas. El concierto comenzó con la aclamada colaboración “Igualito a Mi Apá” junto a La Doble P, seguida de “Dijeron Que No La Iba A Lograr” con Pacas, “PLVO BLNCO” junto a Pacas y Jonathan Caro, y “Ch y la Pizza” en colaboración con Natanael Cano. Otros temas destacados del setlist incluyeron “TÚ NAME”, “Enculado”, “Brillarosa”, “Falsa” y “EXCESOS”.
La banda también deleitó a los asistentes con favoritas como “CRAZYZ”,
Los fanáticos pueden anticipar noches llenas de energía, grandes éxitos y momentos inolvidables mientras Fuerza Regida continúa su exitoso recorrido por Estados Unidos. CORTESIA: Footprint Center / Facebook
“SABOR FRESA”, “BARBIEZ”, “TQM” y “Que Onda”, esta última contando con la participación especial de Pacas durante la primera noche. Fuerza Regida rindió homenaje a clásicos mexicanos con versiones de “El Muchacho Alegre”, famosamente interpretada por Pedro Infante, y “Desvelado” de Bobby Pulido. Además, ofrecieron una interpretación íntima de “Una Cerveza”. Entre las canciones adicionales del setlist se incluyeron “Chingas A Tu Madre”, “Bebe Dame” junto a Grupo Frontera, “911” y el remix de “TACATA” con Tiagz y El Alfa. La banda cerró el
espectáculo con la aclamada “HARLEY QUINN”, una de sus canciones más populares en la actualidad. El diseño del escenario de la gira es una impresionante estructura central de 360 grados, evocando los famosos conciertos estilo palenque de México. Radiantes luces estroboscópicas, que se disparan hasta el techo del recinto, rodean el escenario, añadiendo un elemento visual impactante al espectáculo. La gira Pero No Te Enamores continuará en varias ciudades importantes, después de Phoenix, como; Dallas, TX; Las Vegas, NV e Inglewood, CA.
LO NUEVO:
“A veces a besos”
La reconocida cantautora caleña Greeicy está de vuelta con un nuevo y emocionante sencillo titulado “A Veces A Besos”. Producido por el talentoso Ovy on the Drums y escrito por Keytin, este tema promete ser un adelanto irresistible de su próximo álbum.
“A Veces A Besos” es una canción de reggaetón romántico que narra la historia de un amor secreto e ilícito. Greeicy expresa con pasión la complicidad y el deseo que existe entre dos personas que, ante el mundo, son solo amigos, pero en secreto se aman. Con un tono pícaro y seductor, la canción resalta cuántos besos se quedan en una mirada, capturando la intensidad y la emoción de una relación clandestina. Greeicy describe con maestría la dulzura y el anhelo de un amor escondido, hablando de esos besos que siempre llevan a algo más.
Actualmente, la cantante se encuentra realizando su gira Greeicy-Yeliana World Tour, que ha sido un rotundo éxito en cada ciudad que ha visitado. Este tour celebra la dualidad artística de Greeicy y su alter ego Yeliana, ofreciendo a los fans una experiencia única que combina lo mejor de ambos mundos.
¡No te pierdas el estreno de “Cobarde” y sigue acompañando a Montez de Durango en su increíble viaje musical! CORTESIA: The 3 Collective
“Cobarde” Redacción
La icónica agrupación de música regional mexicana, Montez de Durango, presenta hoy su nuevo sencillo “Cobarde”, una emotiva canción que narra el doloroso final de una relación. En este tema, la persona herida necesita expresar unas últimas palabras antes del cierre definitivo, capturando la esencia del desamor con una profunda sensibilidad. “Cobarde” se suma a la extensa lista de nueva música que Montez de Durango ha lanzado en 2024. Este año ha sido prolífico para la agrupación, destacando también su exitoso sencillo “De Esta Sierra A La Otra Sierra” en colaboración con El As de la Sierra. Esta canción ha acumulado más de 315 millones de reproducciones en Spotify, demostrando el continuo éxito de Montez de Durango desde principios del nuevo milenio.
Acercándose a la celebración de tres décadas de trayectoria, Montez de Durango sigue siendo un fenómeno cultural en la música regional mexicana. Su impacto se refleja en ventas millonarias, cientos de millones de reproducciones de sus discos, y una intensa gira de conciertos que solo se detiene dos fines de semana cada año. La dedicación y pasión de la banda hacia su música y sus fans son evidentes en cada presentación y lanzamiento.
En los últimos dos años, Montez de Durango ha estado trabajando en un ambicioso proyecto de larga duración titulado “El Despegue”.