Prensa Arizona 05-23-24

Page 1

Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2023, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)

Contáctenos: (602) 975 8822

Crece repudio a la HCR 2060

Aliados de Trump se dicen inocentes

Iniciaa Arizona proceso contra falsos electores e involucrados en conspiración para anular eleccion

Hasta el cierre de la edición, nueve republicanos de Arizona y dos asesores de Trump se declararon inocentes en el tribunal del Condado de Maricopa de cargos penales derivados de un plan para mantener a Donald Trump en la Casa Blanca al certificar falsamente que ganó el estado en 2020.

Dieciocho personas fueron acusadas por un gran jurado en abril en relación con un plan para que los electores republicanos de Arizona fingieran que Trump ganó el voto popular del estado.

Todos enfrentan nueve cargos de delitos graves, incluidos conspiración, falsificación y fraude y de ser declarados culpables, podrían enfrentar una pena de prisión.

P-4A

Líderes sociales, empresariales, políticos y religiosos alzan la voz contra propuesta antimigratoria

En aparente respuesta a los cuestionamientos del icónico líder latino Tommy Espinoza, por el prolongado silencio y pasividad de los líderes actuales de las organizaciones hispanas más representativas de Arizona, varios de estos aparecieron ayer de nueva cuenta para manifestar su repudio a la propuesta de ley HCR 2060, contra la que dijeron estar dando la pelea y estarán en pie de lucha hasta eliminarla. Al cierre de la edición, todo indicaba que la votación se aplazaría por segunda semana consecutiva al aumentar las voces de descontento incluso por parte de organizaciones empresariales anglosajonas y los obispos que conforman la influyente Conferencia Católica de Arizona. Previo a lo anterior, el influyente líder chicano Tommy Espinoza calificó la propuesta HCR 2060 como “hitleriana, inhumana, aberrante, retrógrada y máxima expresión del racismo”, porque va dirigido en forma directa solo contra los latinos y cuestionó directamente a organizaciones hispanas más representativas de Arizona.

P-2A

El regreso de Marcelino Quiñonez

Anuncia su candidatura para el Distrito 7 del Concilio Municipal de Phoenix

Marcelino Quiñonez, exmiembro de la Cámara de Representantes de Arizona, ha anunciado oficialmente su candidatura para el Distrito 7 del Consejo de la Ciudad de Phoenix. Tras tres exitosos años en la legislatura estatal, Quiñonez está listo para llevar su pasión por la comunidad y su liderazgo comprobado al nivel local, con el objetivo de abordar problemas urgentes y mejorar la calidad de vida de todos los residentes de Phoenix.

P-2B

El tercer y definitivo debate presidencial fue el menos visto, de cara a la votación

El tercer debate presidencial fue el menos visto de estas campañas. Eso arrojan las mediciones publicadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). El último intercambio entre los candidatos tuvo una audiencia de 11,6 millones de personas mayores de 18 años, lejos de los 13,6 millones que hicieron del segundo cara a cara el más seguido desde que se tienen registros y apenas por debajo de los 11,8 millones que sintonizaron el primero.

P-9A

Año 5, edición 266 Jueves 23 de mayo de 2024 @arizonaprensa prensa_arizona
www.prensaarizona.com
/prensaarizona news@prensaarizona.com
Arizona México
Deportes ¡Regreso a casa!
Nacional
La ex presidente del Partido Republicano de Arizona, Kelly Ward, llegando a su comparecencia en la Corte del Condado de Maricopa. / SCREENSHOT: Redes sociales / X Mike Budenholzer, el dos veces entrenador del año de la NBA reemplaza a Frank Vogel
electoral
P-1C
Hartazgo
en México
CORTESIA: CLAUDIA SHEINBAUM / FACEBOOK

Crece repudio a la HCR 2060

Líderes sociales, empresariales y políticos alzan la voz contra política antimigratoria

En aparente respuesta a los cuestionamientos del icónico líder latino Tommy Espinoza, por el prolongado silencio y pasividad de los líderes actuales de las organizaciones hispanas más representativas de Arizona, varios de estos aparecieron ayer de nueva cuenta para manifestar su repudio a la propuesta de ley HCR 2060, contra la que dijeron estar dando la pelea y estarán en pie de lucha hasta eliminarla.

Al cierre de la edición, todo indicaba que la votación se aplazaría por segunda semana consecutiva al aumentar las voces de descontento incluso por parte de organizaciones empresariales anglosajonas y los obispos que conforman la influyente Conferencia Católica de Arizona.

El pasado miércoles 22 de mayo, Joe García, de Chicanos Por La Causa (CPLC); Enrique Sánchez, de American Business Immigration Coalition (ABIC); Enrique David-Mazlum, de Latinos US; Mary Bautista, de American Families United y José Patiño, de Aliento, aparecieron en conferencia de prensa y unieron sus voces en defensa de los inmigrantes y todos los residentes de Arizona.

En el encuentro con los medios participaron también líderes religiosos como Gerald Richard II, de la American Methodist Episcopal Church y legisladores estatales como los Senadores Bryan Fernández y Flavio Bravo.

“Estamos aquí para hablar por todos los arizonenses, porque la HCR 2060 afecta a todos, principalmente dañará gravemente a los negocios y la economía de Arizona”, dijo Enrique Sánchez, director regional de la ABIC, al recordar que previamente otros organismos empresariales como la Cámara de Comercio Hispana de Arizona y el Greater Phoenix Economic Council y la tambien manifestaron su desaprobación de la controversial iniciativa.

Joe García, Vicepresidente de Políticas Públicas de CPLC declaró: “La HCR 2060

algo malo para las familias, para nuestras comunidades, para nuestros negocios y para la economía de Arizona, estamos aquí para darle la pelea, y hoy les pedimos a todos que nos unamos para mantenernos juntos en esta lucha”.

En el mismo tenor se pronunciaron el resto de los que tomaron la palabra; incluso, el líder episcopal Richard Gerald II sentenció: “No podemos regresar a lo que nuestras comunidades vivieron con la SB 1070 que destruyo y separó familias, y causo tanto daño a la economía de Arizona; la HCR 2060 atenta contra la dignidad humana y la misericordia divina”.

Sentimientos a flor de piel

Con los sentimientos a flor de piel y al borde del llanto, Mary Bautista, de American Families United y José Patiño, de Aliento, lamentaron que en esta época sigan surgiendo propuestas que calificaron de inhumanas e insensibles en todo lo aspectos.

Cada uno narró brevemente su propia experiencia de terror y sufrimiento cuando fue aprobada la SB 1070, cuando miembros de su familia tenían que esconderse para no ser deportados.

Amplia Hobbs derechos reproductivos

En un esfuerzo significativo para ampliar los derechos reproductivos de las mujeres en Arizona, la gobernadora Katie Hobbs emitió esta semana una orden ejecutiva que marca un cambio crucial en las políticas de salud del estado.

La Orden Ejecutiva 2024-03 instruye al Departamento de Administración de Arizona a designar el medicamento Opill, junto con futuras píldoras anticonceptivas de venta libre aprobadas por la FDA, como beneficios esenciales de salud.

Esta designación garantizará que los empleados y jubilados del gobierno, que forman parte de un plan de salud autofinanciado administrado por el Departamento de Administración, tengan acceso a estas píldoras sin costo alguno.

“El acceso a la anticoncepción es un derecho. Mientras los miembros de nuestra Legislatura dicen a las mujeres de Arizona que pongan una aspirina entre las rodillas en lugar de tomar medidas para aprobar la Ley del Derecho a la Anticoncepción de Arizona, yo continuaré haciendo todo lo que esté en mi poder para proteger nuestra libertad reproductiva y asegurar que cada arizonense pueda acceder a la anticoncepción”, declaró Hobbs en un comunicado.

La promulgación de esta orden ejecutiva sigue a la controvertida decisión de la Corte Suprema de Arizona en abril de reinstaurar una prohibición del aborto de 1864, no obs-

tante, Hobbs también firmó un proyecto de ley en mayo que derogó la prohibición casi total del aborto mostrando su compromiso. A pesar de estos avances, el la Legislatura de Arizona ha fallado repetidamente en aprobar medidas que protegerían los derechos anticonceptivos de los residentes, según el comunicado de prensa y la orden ejecutiva de Hobbs va más allá de ofrecer opciones anticonceptivas de venta libre a los empleados estatales de forma gratuita. También exige al Departamento de Administración de Arizona que: Notifique a los empleados estatales que están o pueden estar inscritos en el plan estatal sobre estos beneficios; proporcione un informe a la oficina de Hobbs sobre los beneficios de expandir el acceso anticonceptivo en su plan de salud para empleados estatales y eduque a los farmacéuticos sobre las opciones anticonceptivas disponibles para los participantes del plan estatal.

El Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona (ACCCHS, por sus siglas en inglés) también está obligado a considerar formas de ampliar el acceso anticonceptivo a sus miembros y debe informar sobre los costos y la viabilidad de estas opciones antes del 30 de junio.

Con esta orden ejecutiva, la gobernadora Hobbs busca subrayar su compromiso de proteger los derechos reproductivos y mejorar el acceso a la anticoncepción para los arizonenses, en medio de un entorno legislativo desafiante.

“La HCR 2060 no es ley todavía y ya está causando terror en nuestras comunidades, no podemos permitir que siga avanzando, pedimos a todos nos unamos en esa lucha”, dijo Patiño.

En una breve entrevista por separado, el senador Flavio Bravo señaló que el y sus colegas demócratas están haciendo todo lo posible para frenar en esa cámara el controversial proyecto de ley.

También por separado, la Presidenta y CEO de CPLC, Alicia Nunez, quien estuvo en la conferencia de prensa y no participó al igual que Tony Moya, Presidente de la Mesa Directiva de ese organismo, manifestó: “Desde que surgió la HCR 2060 CPLC levantó la voz fuerte y manifestamos nuestro rechazo contra esa propuesta, y estamos listo para darle la batalla hasta el final”.

Cuestionamientos previos

Previo a lo anterior, en entrevista con PRENSA ARIZONA el influyente líder chicano Tommy Espinoza calificó la propuesta HCR 2060 como “hitleriana, inhumana, aberrante, retrógrada y máxima expresión del racismo”, porque va dirigido en forma directa solo contra los latinos y cuestionó

directamente a organizaciones hispanas más representativas de Arizona, por que no han salido levantar la voz y a defender a su comunidad ante estos nuevos embates no vistos desde el 2010 con la SB 1070 que destruyó familias, comunidades y sobre todo la confianza de los inmigrantes en las autoridades. “Que lo sepan los líderes de organizaciones Chicanos Por La Cauda, Valle del Sol y LULAC, si se enojan ni modo, que estamos esperando que hagan o por lo menos digan algo”, aseveró quien fuera uno de los máximos líderes del Movimiento Chicano en Arizona y todo el país en los años 60.

Los cuestionó: acaso están dormidos o prefieren quedarse muy a gusto en su oficina mientras nuestra comunidad ya está sintiendo los efectos de esa propuesta aunque todavía no es ley?”

Continuó quien fuera el segundo director de Chicanos Por la Causa y directivo del Consejo Nacional de la Raza, considerado icono del liderazgo latino a nivel nacional: “No podemos quedarnos tan tranquilos ni con los brazos cruzados cuando se trata de una iniciativa hitleriana, aberrante, retrógrada, la máxima expresión del racismo porque fue creada directamente contra los latinos; no entiendo como esas organizaciones que nos representan siguen callados”.

Reiteró Espinoza: “Puedes ponerlo así como lo estoy diciendo, tal vez a algunos (líderes) no les guste pero ni modo, ya es hora que hablen, que levante la voz por la comunidad, acaso vamos a esperar a que esa iniciativa que es una vergüenza se convierta en ley para actuar como ocurrió con la SB 1070?”.

Una y otra vez, comparó la HCR 2060 a las existentes en la época de Hitler contra los judíos en Alemania: “Me imagino a los policías deteniendo a todos los que tenemos piel oscura por la sola sospecha de que por latinos somos indocumentados”.

Cabe mencionar que al cierre de esta edición, el Senado estatal aun no resolvió si votaban o no esta semana la polémica propuesta, pero a decir del Senador Flavio Bravo, lo más seguro es que la votación sea aplazada una semana más.

Igualmente durante todo el día se registraron manifestaciones de docenas de organizaciones sociales pro inmigrantes, mientras se llevaban a cabo las conversaciones públicas en el senado de Arizona.

Buscan dificultar la votación

Republicanos buscan reformar las elecciones con controversial medida

Oscar Ramos

Los Republicanos en el Senado de Arizona están avanzando con una ambiciosa medida de reforma electoral que ha generado un intenso debate en el estado y la senadora Wendy Rogers, autora de la resolución, admitió abiertamente que su propósito es hacer más difícil el proceso de votación en Arizona. La medida, conocida como Resolución Concurrente de la Cámara 2056, busca cambiar varios aspectos del proceso electoral en el estado y una de las disposiciones más destacadas es la eliminación de la práctica de permitir que los votantes entreguen sus boletas anticipadas en los lugares de votación el día de las elecciones. En su lugar, se propone que solo se puedan entregar en los lugares de votación anticipada hasta el viernes anterior al día de las elecciones.

Esta disposición ha generado preocupación entre los registradores del condado, quienes argumentan que podría generar problemas logísticos en futuras elecciones. Además, la medida requeriría que cualquier persona que entregue una boleta anticipada presente identificación en el lugar de votación y también establece que todas las boletas anticipadas entregadas en los lugares de votación anticipada se tabulen en el lugar, lo que según algunos críticos, podría ralentizar el proceso de conteo de votos.

La medida también ha suscitado preocupación debido a su financiamiento, pues se propone destinar solo $11 millones para implementar los cambios exigidos, una cantidad que los expertos consideran insuficiente.

Además, se eliminarían las referencias a los centros de votación en la ley estatal, sustituyéndolas por “lugares de votación”, lo que ha generado críticas de algunos sectores.

La medida ha dividido profundamente a la comunidad política de Arizona, pues mientras que los Republicanos argumentan que busca proteger la integridad del proceso electoral, los Demócratas y otros críticos la ven como un intento de suprimir el voto y dificultar el acceso a las urnas.

A pesar de las críticas, la Resolución Concurrente de la Cámara 2056 ha pasado el primer

La senadora republicana Wendy Rogers, autora de la resolución, admitió abiertamente que su propósito es hacer más difícil el proceso de votación en Arizona. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona

obstáculo en el Senado de Arizona, con un voto de 4-3 a lo largo de líneas partidistas en el Comité de Elecciones del Senado. Sin embargo, su futuro en el Senado completo sigue siendo incierto, ya que un solo voto podría decidir su destino.

Si bien el debate continúa, queda claro que la medida seguirá generando controversia en el estado en las próximas semanas.

Jueves 23 de mayo de 2024 2A La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de PRENSA ARIZONA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización del Director General de esta Casa Editorial. PRENSA ARIZONA is a publication published every Thursday for the Hispanic community of Arizona. The opinion of our staff does not necessarily reflect the belief or our Editorial Company. No portion of the articles, photos or ilustration may be reproduced in whole or part by any means without the express permission of the General Director of PRENSA ARIZONA. prensaarizona @arizonaprensa prensa_arizona @prensaarizona @prensaarizona
(602) 975 8822 CONTACTO / CONTACT
www.prensaarizona.com
Joe García, de Chicanos Por La Causa (CPLC); Enrique Sánchez, de American Business Immigration Coalition (ABIC); Enrique David-Mazlum, de Latinos US; Mary Bautista, de American Families United y José Patiño, de Aliento, entre los líderes que participaron en la conferencia de prensa el miércoles 22 de mayo. FOTO: Leo Hernández / Prensa Arizona Oscar Ramos Hace un par de semanas, Katie Hobbs firmó un proyecto de ley que derogó la prohibición casi total del aborto, mostrando un compromiso continuo con los derechos reproductivos. CORTESIA: Governor Katie Hobbs / Facebook

¡El Día de la Finiquera!

Ayuntamiento de Phoenix

Celebrará el Primer Día Oficial del 602 el 2 de Junio

Oscar Ramos

Por primera vez, la Ciudad de Phoenix celebrará el 2 de junio (6/02) como el Día 602 y se invita a la comunidad a demostrar el orgullo comunitario participando en la campaña.

Phoenix celebrará el Día 602 colaborando con negocios y organizaciones locales para promover eventos y oportunidades de participación comunitaria que cultiven el orgullo cívico.

Este año, más de 100 participantes, incluyendo atracciones, restaurantes, tiendas y organizaciones comunitarias, se unirán a las festividades ofreciendo ofertas especiales de $6.02 y descuentos o realizando eventos.

La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, dijo: “Estamos emocionados de lanzar las festividades del Día 602 en Phoenix para celebrar el increíble lugar al que todos llamamos hogar. Invito a los residentes a unirse a sus amigos y familias para uno o dos días de diversión, mostrando apoyo a las pequeñas empresas y las instituciones icónicas de Phoenix. ¡Demostremos al mundo cómo celebramos el 602!”

Muchas comunidades en todo el país celebran un día del código de área y el 602 es el código de área más prominente e históricamente significativo de Phoenix, establecido en 1947.

Cae mujer que robaba identidades

Las utilizaba para infiltrar trabajadores norcoreanos en empresas estadounidenses

Oscar Ramos

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) oficina de Phoenix, anunció la acusación contra una mujer de Arizona por su participación en un esquema que ayudó a trabajadores norcoreanos a infiltrarse en empresas estadounidenses.

Christina Marie Chapman, residente de Litchfield Park, fue arrestada, según informó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ). La mujer de 49 años está siendo procesada por múltiples cargos de fraude.

Según las acusaciones, Chapman facilitó la colocación de trabajadores de TI extranjeros en puestos remotos dentro de empresas estadounidenses. Estos trabajadores se hicieron pasar por ciudadanos y residentes estadounidenses utilizando identidades robadas para conseguir los empleos y generar ingresos para Corea del Norte, explicó el DOJ en un comunicado de prensa.

Chapman no es la única implicada en este esquema de fraude. Un hombre ucraniano y tres ciudadanos extranjeros no identificados también están acusados de participar en el esquema, según el DOJ.

Chapman enfrenta cargos de conspiración para defraudar a los EE. UU., conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para cometer fraude bancario, robo de identidad agravado, conspiración para cometer fraude de identidad, conspiración para lavar instrumentos monetarios, operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia y empleo ilegal de extranjeros.

“A primera vista, las acusaciones de fraude electrónico, robo de identidad y lavado de dinero de hoy pueden parecer un esquema típico de delito económico o de cuello blanco”, comentó Kevin Vorndran, Director Asistente de la División de Contrainteligencia del FBI. “Pero lo que estas acusaciones realmente representan es una nueva campaña de alta tecnología para evadir las sanciones estadounidenses,

En dato:

• Con la ayuda de Chapman, los trabajadores obtuvieron empleo en una de las cinco principales cadenas de televisión, una empresa de tecnología de Silicon Valley, un fabricante aeroespacial y varias otras empresas de Fortune 500. Según el comunicado, se generaron al menos 6.8 millones de dólares en ingresos.

victimizar a las empresas estadounidenses y robar identidades estadounidenses”.

¿Cómo ayudó Chapman?

Los documentos judiciales revelan que Chapman ayudó a trabajadores de TI en el extranjero a conseguir trabajos remotos en más de 300 empresas estadounidenses. Las autoridades informaron que Chapman está vinculada al robo de más de 60 identidades de estadounidenses.

Con la ayuda de Chapman, los trabajadores obtuvieron empleo en una de las cinco principales cadenas de televisión, una empresa de tecnología de Silicon Valley, un fabricante aeroespacial y varias otras empresas de Fortune 500. Según el comunicado, se generaron al menos 6.8 millones de dólares en ingresos.

El Departamento de Seguridad Nacional confiscó fondos relacionados con Chapman, así como salarios y dinero acumulado por más de 19 trabajadores de TI en el extranjero. Chapman albergó a los trabajadores extranjeros con una granja de laptops dentro de su casa para que pareciera que operaban desde los EE. UU., según las autoridades. El Agente Especial Akil Davis expresó su asombro ante el hecho de que una “mujer que vivía su vida tranquila en las afueras de Phoenix” pudiera ser parte de un esquema de fraude internacional.

“Esto claramente indica que nuestros adversarios se están volviendo más sofisticados y sigilosos”, afirmó Davis en el comunicado de prensa. “Es crucial que las empresas y los ciudadanos sean extremadamente vigilantes con sus actividades cibernéticas”. Chapman podría enfrentar una pena máxima de 97.5 años de prisión, incluyendo un mínimo obligatorio de dos años de prisión por el cargo de robo de identidad agravado.

La Oficina de Campo de Phoenix del FBI y la Oficina de Campo de Phoenix de IRS-CI están investigando este caso, con la asistencia de la Oficina de Campo de Chicago del FBI.

Percibes un olor a huevos podridos.

ESCUCHAR

Escuchas un sonido inusual de soplo o silbido proveniente de una tubería. VER

cambios

3A Jueves 23 de mayo de 2024
OLER
la
tierra arrastrada por
o
una
de gas. Si sospechas que hay una fuga de gas natural, abandona el área de inmediato y llama al 911 y a nuestra línea de emergencia de gas al 480-644-4277 ¡Mantente alerta! Detecta una fuga de gas con tus sentidos. Una fuga de gas natural puede estar presente si…
Observas
inusuales en el suelo o
vegetación,
el viento
agua burbujeando alrededor de
línea o medidor
Las autoridades informaron que Christina Marie Chapman, de Lichtfield Park, está vincu- lada al robo de más de 60 identidades de estadounidenses. CORTESIA: Pexels / Kindel Media Junio 2 será el Día Oficial de Phoenix. CORTESIA: Ayuntamiento de Phoenix

Aliados de Trump se dicen inocentes

Inician proceso en contra de falsos electores e involucrados en anular elección del 2020

Oscar Ramos

Hasta el cierre de la edición, nueve republicanos de Arizona y dos asesores de Trump se declararon inocentes en el tribunal del condado de Maricopa de cargos penales derivados de un plan para mantener a Donald Trump en la Casa Blanca al certificar falsamente que ganó el estado en 2020.

Al exabogado de Trump, Rudy Giuliani, quien evadió y se burló de los fiscales durante semanas mientras intentaban cumplir con su citación judicial, se le ordenó pagar una fianza de 10,000 dólares y viajar a Arizona para ser fichado en un plazo de 30 días. Hasta ahora, Giuliani es el único acusado al que se le ha ordenado pagar una fianza para garantizar su comparecencia ante el tribunal.

“Francamente, se ha estado burlando del sistema de justicia de Arizona”, dijo el fiscal Nick Klingerman de Giuliani después de la audiencia.

Dieciocho personas fueron acusadas por un gran jurado en abril en relación con un plan para que los electores republicanos de Arizona fingieran que Trump ganó el voto popular aquí.

Todos enfrentan nueve cargos de delitos graves, incluidos conspiración, falsificación y fraude y de er declarados culpables, podrían enfrentar una pena de prisión, aunque la ley estatal permite penas menos severas, incluida la libertad condicional, dependiendo de las circunstancias del acusado, como sus antecedentes penales.

Además de Giuliani, la ex abogada de campaña de Trump Christina Bobb y los falsos electores Tyler Bowyer, Nancy Cottle, Anthony Kern, Robert Montgomery, Samuel Moorhead, Loraine Pellegrino, Gregory Safsten, Kelli Ward y Michael Ward se declararon inocentes.

La mayoría de los acusados optaron por no discutir el caso fuera de la sala del tribunal, pero el abogado Brad Miller dijo que sus clientes, los Ward, eran parte de una lista legítima de electores y que no cometieron ningún delito y pediría la transcripción del gran jurado, dijo. Miller también dijo que los fiscales aún no han declarado claramente qué habían hecho los dos que fuera criminal según la ley estatal.

La Oficina del Fiscal General publicó una versión sin editar de la acusación el lunes, más de tres semanas después de que su publicación inicial bloqueara los nombres de los acusados a quienes aún no se les había notificado los cargos en su contra.

La acusación sin redactar se publicó después de que Giuliani fuera el último acusado. Recibió su citación el viernes por la noche en Florida después de una fiesta de cumpleaños 80.

La lectura de cargos marca uno de los primeros pasos en el proceso de justicia penal, donde un acusado se declara culpable de sus cargos. La mayoría de las 11 personas procesadas el martes por la mañana comparecieron en persona, aunque cuatro asistieron virtualmente o por teléfono.

El funcionario judicial que escuchó las alegaciones de los acusados no será el juez de pri-

Durante su comparecencia en la Corte Superior del Condado de Maricopa en Phoenix, John Eastman, ex abogado de la campaña de Trump, se enfrentó a cargos junto a otros 17 individuos, incluidos 11 republicanos de Arizona a veces llamados “electores falsos”. Fueron acusados por un gran jurado en un esquema destinado a proporcionar al Congreso de los Estados Unidos un camino para rechazar la presidencia de Joe Biden. CORTESIA: Rob Schumacher / Pool Arizona Republic

parte del Comité Nacional Republicano, presumió su mugshot en redes sociales. CORTESIA: Maricopa County

mera instancia que conozca del caso de los falsos electores: la asignación ocurrirá más tarde.

Los pesos pesados

Algunos aliados del expresidente Donald Trump fueron procesados en Phoenix por cargos que incluyen conspiración, fraude y falsificación relacionados con un supuesto plan para presentar electores falsos en las elecciones de 2020 que respaldaron a Trump a pesar de que el presidente Biden ganó el estado.

Rudy Giuliani se declaró inocente de nueve cargos federales en el caso en una aparición virtual. El exalcalde de la ciudad de Nueva York y abogado de Trump recibió una notificación el viernes por la noche cuando salía de su fiesta de cumpleaños número 80.

Un portavoz de Giuliani insistió en que los cargos son políticos.

“Estas acusaciones son esencialmente una versión de copiar y pegar de lo que están intentando utilizar para interferir con las elecciones de 2024 y derribar al presidente Trump y a cualquiera que esté dispuesto a enfrentarse a la clase política permanente de Washington”, dijo Ted Goodman, portavoz de Giuliani.

“Joe Biden y sus aliados continúan utilizando el sistema de justicia penal como arma en su intento por derrocar al presidente Trump y mantenerse en el poder. El alcalde Rudy Giu-

liani, el fiscal federal más eficaz en la historia de Estados Unidos, espera pronto una reivindicación total”, agregó.

Previamente, el exabogado de Trump, John Eastman, acusado de idear el plan para intentar persuadir al Congreso de que no aceptara los resultados electorales, se declaró inocente el pasado viernes de cargos de fraude, conspiración y falsificación.

Después de ser arrestado y fichado, Eastman compareció en su audiencia de acusación acompañado de su abogado, donde presentó una declaración de no culpabilidad. Posteriormente, emitió una declaración fuera del juzgado, afirmando que los cargos en su contra nunca debieron ser presentados. Negó cualquier comunicación con los electores en Arizona y su participación en litigios electorales o audiencias legislativas en el estado. Afirmó su confianza en ser exonerado si la ley se aplica fielmente.

Cuando se le preguntó sobre detalles específicos del caso, Eastman se negó a responder y se retiró del lugar. Además de enfrentar cargos criminales, Eastman ha sido despojado de su licencia para ejercer la abogacía y se le ha denegado una suspensión pendiente de su apelación ante el Colegio de Abogados de California. Asimismo, perdió su empleo como profesor de derecho en dos instituciones educativas y enfrenta acusaciones en el caso federal del 6 de enero, así como en el caso RICO de Georgia. Eastman, considerado el arquitecto legal del esquema de “elector falso” de Trump, se encuentra ahora en el centro de un complejo proceso legal que podría tener repercusiones significativas en el panorama político y legal de Estados Unidos.

Otros acusados incluyen a la ex presidenta del Partido Republicano de Arizona, Kelli Ward, el ex jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, las abogadas Jenna Ellis y Christina Bobb, el ex director juvenil de Turning Point USA, Tyler Bowyer, y funcionarios electorales estatales republicanos de Arizona.

A Christina Bobb, abogada de Donald Trump y jefa de la unidad de “integridad electoral” del Comité Nacional Republicano, le tomaron una fotografía policial el martes como parte de su lectura de cargos después de ser acusada de intentar anular los resultados

de las elecciones de 2020 en Arizona. En marzo, el RNC eligió a Bobb para dirigir la unidad de “integridad electoral” del Partido Republicano, que reclutará a decenas de observadores electorales, trabajadores electorales y otro personal en estados indecisos para monitorear las elecciones de noviembre. Trump enfrenta cargos penales en Georgia y en un tribunal federal en Washington, D.C. gracias a su intento de subvertir los resultados de las elecciones de 2020. El expresidente también está acusado de lo que los fiscales dicen fue su retención intencional de documentos clasificados después de dejar el cargo.

Bobb fue interrogada en la investigación de documentos por parte del Departamento de Justicia. En junio de 2021, firmó una carta al Departamento de Justicia diciendo que, hasta donde ella sabía, no quedaban documentos oficiales en la residencia de Trump en Mar-a-Lago. Sin embargo, en agosto de ese año, el FBI ejecutó una orden de registro y encontró cajas de material que, según el Departamento de Justicia, estaba clasificado. En total, Trump está acusado en cuatro jurisdicciones y se ha declarado inocente de un total de 88 cargos penales.

Trump, que actualmente está siendo juzgado en un caso no relacionado en un tribunal penal de Nueva York por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, no se encuentra entre los acusados, pero en la acusación se hace referencia repetidamente a él como un “co-conspirador no acusado”. Se ha declarado inocente en el caso de Nueva York.

La acusación

La acusación de Arizona alega que los acusados “falsificaron, ocultaron o encubrieron a sabiendas mediante un hecho material o cualquier truco, plan o dispositivo o hicieron o utilizaron cualquier escrito o documento falso sabiendo que dicho escrito o documento contenía cualquier declaración o entrada falsa, ficticia o fraudulenta, a saber: dos certificados de voto para el presidente Donald J. Trump y el vicepresidente Michael Pence, presentados por los electores republicanos de Arizona ante la Secretaría de Estado de Arizona”.

Los cargos se centran en la presentación de un documento al Congreso que declara (falsamente) que Trump había ganado el estado. Biden ganó el estado por más de 10,000 votos. Ward está acusado de organizar el esfuerzo, alega la acusación, y quería que el entonces vicepresidente Mike Pence aceptara la presentación falsa como válida.

Según la acusación, los electores se reunieron en Phoenix el 14 de diciembre de 2020 y firmaron ese certificado afirmando ser los “electores debidamente elegidos y calificados para presidente y vicepresidente de los Estados Unidos del estado de Arizona”.

La acusación alega que también publicaron un video ese día en las redes sociales que decía: “¡Somos los electores que representamos a los votantes legales de Arizona! #Trump2020 #MAGA”.

Al anunciar las acusaciones, la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, dijo que “el plan, si hubiera tenido éxito, habría privado a los votantes de Arizona de su derecho a que se contaran sus votos para el presidente elegido”.

Presentan queja ética contra Senadores y falsos electores

Piden revisar casos de republicanos Jake Hoffman y Anthony Kern

Oscar Ramos

Los senadores estatales republicanos Jake Hoffman y Anthony Kern, acusados el mes pasado de ser electores falsos en un intento de ayudar a Donald Trump a revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Arizona, ahora enfrentan una queja ética presentada por el senador demócrata Brian Fernández.

En una queja presentada el lunes, Fernández solicitó al Comité de Ética del Senado que investigue a Hoffman y Kern por presuntamente violar las reglas del Senado al cometer delitos. “Estas acusaciones no solo muestran un juicio y conducta terriblemente mala por parte de los senadores Hoffman y Kern, sino que, si se prueban ciertas, también demuestran una intención criminal de defraudar no solo al Congreso de los EE. UU., sino también al pueblo estadounidense”, escribió Fernández.

La investigación del Fiscal General Kris Mayes sobre el esquema de electores falsos llevó a la acusación formal por parte de un gran jurado de 18 personas, incluidos los 11 electores falsos, por sus acciones en el complot ideado por los abogados de Trump para mantener al expresidente en el cargo después de su derrota ante Joe Biden. Los acusados enfrentan cargos de conspiración, esquemas fraudulentos y falsificación, todos delitos graves.

El gran jurado acusó a los electores falsos de firmar documentos que falsamente afirmaban ser los electores certificados de Arizona y que Trump había ganado las elecciones de 2020. Otros estados como Georgia, Michigan y Nevada ya han presentado cargos contra electores falsos, mientras que Wisconsin aún investiga posibles cargos. Fernández expresó su deseo de que Hoffman y Kern sean removidos temporalmente de sus asignaciones en los comités

mientras el caso avanza en el tribunal. “Para mí, se reduce a cómo debemos actuar como senadores. Si somos acusados por un tribunal, deberíamos renunciar o ser obligados a renunciar a nuestros puestos en los comités”, dijo Fernández. Hoffman y Kern son presidentes de comités: Hoffman preside el Comité de Gobierno y el Comité de Nominaciones de Directores, mientras que Kern encabeza el Comité Judicial. La queja de Fernández de 17 páginas cita las reglas del Comité de Ética del Senado, que obligan a una investigación si la conducta de un senador viola la ley o “refleja negativamente sobre el Senado”. El comité aún no se ha reunido este año.

El Comité de Ética está liderado por el senador David Farnsworth, un republicano de Mesa respaldado por Trump que ha admitido creer en la teoría de conspiración QAnon. La queja de Fernandez detalla las mentiras sobre el fraude electoral difundidas por la campaña de Trump antes y después de las elecciones de 2020, y afirma que los senadores debieron haber sabido que las afirmaciones del presidente no eran ciertas. “Estas eran mentiras que cualquier persona con conciencia cívica que estuviera prestando atención podría haber detectado”, dice la queja. Sin embargo, tanto Kern como Hoffman participaron activamente en la difusión de esas falsedades. Además de ser un elector falso, la empresa de Hoffman, Rally Forge, jugó un papel activo en la difusión de desinformación electoral.

Hoffman y Kern han proclamado su inocencia y alegado que Mayes programó las acusaciones del gran jurado para ayudar a la campaña de reelección de Biden. Kern también lidera un comité especial destinado a “investigar” la oficina de Mayes por “persecución política” de los republicanos.

Fernández expresó su esperanza de que el presidente del Senado, Warren Petersen, tome en serio la queja, aunque Petersen previamente rechazó una solicitud escrita para remover a los dos hombres de sus comités, citando “debido proceso”.

“Denos la oportunidad de ventilar estos temas”, dijo Fer-

Anthony Kern, uno de los falsos electores actualmente forma parte del

nández, agregando que espera que la queja no sea desestimada de inmediato.

“Somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario”, reconoció Fernández, “pero deberíamos ser sometidos a un estándar más alto”.

Fernández agregó que, si los dos hombres son absueltos, entonces deberían recuperar sus asignaciones, pero hasta ese momento deberían ser removidos para evitar cualquier posible mal uso de sus posiciones para luchar injustamente contra su acusación.

“Esta acusación fue un gran obstáculo procesal a superar y, como tal, el Comité de Ética debería considerar seriamente si los senadores Kern y Hoffman han violado una ley federal o estatal, una regla de ética del Senado relacionada con la conducta de un cargo público, o han violado la confianza pública”, dice la queja.

Se espera que Kern comparezca en el tribunal el martes por primera vez en el caso de los electores falsos. Hoffman y Kern no estuvieron disponibles de inmediato para comentar. Cuando se le contactó por mensaje de texto, Petersen dijo que no tenía comentarios.

4A Jueves 23 de mayo de 2024
Christina Bobb, que actualmente forma Sheriffs Office senado de Arizona. FOTO: Oscar Ramos

El diputado Matt Gress con Sheri López, fundadora de la organización sin fines de lucro Pearl at the Mailbox, un recurso para las víctimas de la trata de personas. CORTESIA: Matt Gress / Facebook

Ley en apoyo a víctimas de trata

Elimina los límites de tiempo para personas busquen justicia

Oscar Ramos

La gobernadora Katie Hobbs ha promulgado la ley HB 2623, una legislación patrocinada por el Representante del Estado de Arizona, Matt Gress, que elimina la restricción de tiempo que limitaba la capacidad de las víctimas de trata de personas para anular condenas por delitos de prostitución.

Bajo la ley anterior, las víctimas de trata de personas podían solicitar la anulación de sus condenas por prostitución si podían demostrar que la condena fue un resultado directo de haber sido traficadas. Sin embargo, esto solo era aplicable si el delito ocurrió antes del 24 de julio de 2014. La HB 2623 elimina esta restricción de fecha, permitiendo a las víctimas presentar su solicitud sin importar cuándo ocurrió el delito.

“No todas las víctimas de trata de personas están listas o son capaces de compartir su historia en el momento de su enjuiciamiento”, dijo el Representante Gress. “Dar un paso adelante es a menudo un proceso largo y difícil. Por eso esta nueva ley es importante para las víctimas, asegurando que puedan buscar justicia y limpiar sus nombres, sin importar cuándo ocurrió su explotación”.

La HB 2623 fue aprobada en la Cámara

En dato:

• Bajo la ley anterior, las víctimas de trata de personas podían solicitar la anulación de sus condenas por prostitución si podían demostrar que la condena fue un resultado directo de haber sido traficadas. Sin embargo, esto solo era aplicable si el delito ocurrió antes del 24 de julio de 2014. La HB 2623 elimina esta restricción de fecha, permitiendo a las víctimas presentar su solicitud sin importar cuándo ocurrió el delito.

y el Senado con un abrumador apoyo bipartidista.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a Sheri López, fundadora de la organización sin fines de lucro Pearl at the Mailbox, un recurso para las víctimas de la trata de personas”, agregó Gress.

“Sheri testificó ante varios comités legislativos, compartiendo valientemente su historia personal para educar a los legisladores sobre los horrores actuales de la trata de personas. Su defensa ha sido fundamental para lograr este importante cambio legislativo, y su corazón para ayudar y sanar a otras víctimas es una inspiración para todos nosotros”.

Matt Gress es un miembro republicano de la Cámara de Representantes de Arizona que representa el Distrito Legislativo 4 en Phoenix. También se desempeña como Presidente del Subcomité de Asignaciones sobre Fórmulas Presupuestarias de la Cámara.

Insisten en restringir el voto

La moción de suspensión amenaza con privar de sus derechos a los votantes

Oscar Ramos

Los líderes legislativos republicanos de Arizona presentaron una moción para suspender el reciente fallo del litigio Mi Familia Vota II, dictado por la jueza de la Corte Superior Susan R. Bolton. Este caso desafía una ley de 2022 que restringe a los votantes federales únicamente de votar por el Presidente y de votar anticipadamente por correo.

El Secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, se opuso a la moción para suspender el fallo del tribunal en espera de una apelación ante el Noveno Circuito. Fontes argumenta que el retraso en la implementación de la orden de la jueza Bolton impediría que un segmento de votantes ejerciera su derecho constitucional al voto en el próximo ciclo electoral.

“No debería sorprender a nadie que esto sea una distracción. No hay evidencia de fraude y votación indocumentada. Las elecciones de 2024 están a semanas de distancia y actuar ahora para restringir los derechos de voto de un gran grupo de votantes de Arizona es antidemocrático, haciendo más difícil votar y confuso para estos votantes vá-

lidos que firmaron una declaración jurada de que son ciudadanos bajo pena de perjurio”, declaró Fontes.

Además, las elecciones primarias están programadas para el 30 de julio, y los funcionarios electorales tendrían que cambiar drásticamente los procesos administrativos, ya que las primeras boletas de esta temporada electoral están programadas para enviarse dentro de las próximas tres semanas. Hacer cambios tan significativos tan cerca de las elecciones resultaría confuso para los votantes y un desafío administrativo para los funcionarios electorales.

Arizona cuenta actualmente con alrededor de 35,000 votantes federales únicamente que se verían afectados, de los cuales 5,000 están registrados para recibir automáticamente boletas anticipadas por correo como parte de la Lista Activa de Votantes Anticipados (AEVL). Muchos de estos votantes son militares, estudiantes y nativos americanos que no tenían sus certificados de nacimiento al registrarse, lo que los limita a recibir únicamente boletas federales.

Se espera que cualquier proceso de apelación, incluyendo un posible traslado a la Corte Suprema, tome muchos años. Este esfuerzo por parte de la legislatura estatal se ve como un intento de privar de sus derechos a los votantes, una postura respaldada por el rechazo de la apelación por parte del tribunal de distrito.

Parroquias de Tucson apoyan a mujeres en crisis

Leo Hernández

Hoy más que nunca existe una gran necesidad de recursos de apoyos para las mujeres que atraviesan por algún tipo de crisis, señaló la doctora Ana Sanguineti, vocera de la Diócesis de Tucson para Asuntos Pro Vida.

“Ante esta situación, por instrucciones y bajo la dirección del Obispo Edward J. Weisenburger en varias parroquias hemos implementado el programa

‘Walking with Moms in Need’ (Caminando con Mamás Necesitadas), es una iniciativa parroquial a nivel nacional para aumentar el apoyo a las madres embarazadas y madres necesitadas”.

Explicó que dicho programa trabaja para garantizar que cualquier mujer que se encuentre inesperadamente embarazada o siendo madre en circunstancias difíciles pueda recurrir a su Iglesia Católica local y conectarse con los recursos que necesitan.

La entrevistada especificó que actualmente trabajan en las parroquias St. Anthony of Padua Catholic Church y St. Francis de Sales Catholic Church, de Yuma; asi como en St. Francis de Sales Catholic Church y Corpus Christi Catholic Church, de East Tucson; St. Thomas the Apostle Catholic Church, de North Tucson; Saints Peter and Paul Catholic Church, en Mid Tucson; St. Augustine Cathedral, de Downtown Tucson; y St. Ambrose Catholic Church, de South Tucson.

Añadió que el programa “Walking with Moms in Need” ya opera también en los centros parroquias de San Martín de Porres Catholic Church, en Sahuarita; St. Rita in the Desert Catholic Church, de Vail; y Our Lady of the Desert Catholic Church, de Marana.

La funcionaria diocesana subrayó que mediante dicho programa “nuestros voluntarios acompañan a las mamás a lo largo del camino de la maternidad, ofreciéndoles auténtica amistad cristiana y apoyo continuo”.

Sanguineti, quien es una doctora retirada, dijo que “Caminando con Mamás Necesitadas” llama a cada parroquia católica a “caminar en los zapatos” de las mujeres embarazadas y madres necesitadas.

“Todo el mundo debería saber cómo ayudar a las mamás en circunstancias difíciles”, recalcó.

Aclaró que si bien no intentan convertir las parroquias católicas en centros de embarazo,

“Caminando con Mamás Necesitadas” opera en varias parroquias al servicio de mujeres embarazadas o en crisis. CORTESIA: diocesetucson.org

pueden apoyar a los centros locales cercanos así como encontrar y compartir otros recursos con mujeres embarazadas y con hijos.

Añadió que donde hay pocos recursos locales, las parroquias pueden crear los suyos propios, basándose en los dones de la comunidad parroquial.

Puntualizó que las parroquias de la Diócesis de Tucson apoyan a mujeres embarazadas y madres que lo necesiten a recibir apoyo a través de materiales, educación, recursos o pruebas de embarazo.

Sobre la Diócesis de Tucson

Fue fundada en 1897. Según su sitio www. diocesetucson.org, comprende nueve condados con un área de 42,707 millas cuadradas. Geográficamente, la Diócesis es la quinta diócesis más grande de los Estados Unidos Es una diócesis misionera de 400,000 católicos que cuenta con 177 sacerdotes, 77 parroquias, docenas de misiones, 22 escuelas católicas y cuatro agencias (Servicios comunitarios católicos del sur de Arizona, Fundación Católica para la Diócesis de Tucson, Organización Católica de apoyo a la Matrícula y Cementerios Católicos de la Diócesis de Tucson).

El 3 de octubre de 2017, Weisenburger fue nombrado Obispo de Tucson por Su Santidad el Papa Francisco. Fue instalado como obispo de Tucson el 29 de noviembre de 2017. El obispo Weisenburger sirve en la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) en el Comité para Migraciones, así como en el Subcomité de la Campaña de Comunicación Católica.

Para más información sobre “Walking with Moms in Need” y otros programas Pro Vida, comunicarse a asanguineti@diocesetucson.org

RéPLICA DE JERSEY ALTERNATIVO

25 DE MAYO

5A Jueves 23 de mayo de 2024
LOSDBACKS COM/PROMOS
El Secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, se opuso a la moción para suspender el fallo del tribunal en espera de una apelación ante el Noveno Circuito. CORTESIA: Arizona Secretary of State / Facebook

¡Sonría por favor!

Redacción

TheSmileZone, más que ir al dentista, es toda una experiencia y que se une con la comunidad.

Dora Pesqueda y Andrés Cano, fundadores y miembros de la junta directiva de TheSmileZone, serán nuestros invitados en Prensa Arizona Live del 23 de mayo.

Andrés es un inmigrante colombiano de primera generación cuya familia se estableció en una comunidad desatendida en Nueva Jersey.

Dora Pesqueda, es una mujer latina y nativa de América que luchó como madre soltera para mantener a su familia. con atención dental preventiva ya que era costosa.

“Creamos TheSmileZone como una forma de brindarles a las familias de comunidades desatendidas el alivio que tanto necesitan al quitarles ese gran peso de encima y brindarles nuestros servicios dentales junto con educación sobre higiene dental y las herramientas básicas necesarias (cepillos de dientes, pasta de dientes, hilo dental y material educativo).

Somos una organización joven sin fines de lucro con solo 7 meses de establecida, pero hasta ahora nos hemos asociado con más de 10 escuelas en comunidades desatendidas, hemos asistido en más de 12 ferias de salud comunitarias y hemos impactado las vidas de alrededor de 500 niños a través de nuestro programa”, comentó Andrés.

LUCHA contra la HCR2060

Redacción

Los movimientos de migración en el ser humano desde la antigüedad son algo natural, también es cierto que el derecho de las naciones de proteger sus fronteras es innegable, pero atacar a un sector de la población porque no comparten tus costumbres, tu color de piel bajo el pretexto de que son indocumentados, huele a racismo.

Y es que Arizona de nuevo está en el ojo púbico nacional por otro proyecto de ley que bajo el pretexto de controlar la inmigración ilegal dándole a las fuerzas del orden público de las ciudades, condados y estatales, la potestad de arrestar a personas que estén de manera indocumentada, si de nuevo aquella ley que hizo malamente famoso al Sheriff del Condado de Maricopa, Joe Arpaio.

Ahora en el Senado del Estado de Arizona está llevar a la boleta electoral la propuesta de ley HCR2020, una iniciativa antiinmigrante para darle a las policías locales la autoridad de detener a cualquier persona que ellos consideren que puede ser un inmigrante ilegal.

Eso hace recordar a la situación de la ley SB1070, donde el Departamento del Sheriff de Maricopa, con Arpaio, como comentamos, logró notoriedad.

Dos representantes de la organización LUCHA, Osvaldo Álvarez y Paulina Mejía, fueron invitados en el Programa Ya es Hora del 21 de mayo.

Como recipiente de DACA, Paulina, está en la línea primera de la batalla, ya que esta ley que se pretende, afectaría a los beneficiarios del programa en Arizona.

Mientras que Osvaldo platicó que su mamá es de Michoacán y su padre de Guanajuato, llegaron en el 2001 a los Estados Unidos.

“Cuando pienso en ese tipo de leyes antiinmigrantes siempre están atacando, mis papás no son traficantes de droga sino para darnos una mejor oportunidad, cuando escucho lo que dicen los republicanos que dicen que somos traficantes no es cierto

Como lo están viendo los republicanos siempre tratan de dar esa narrativa negativa sobre los inmigrantes, que somos criminales, y no es la realidad, aquí estamos luchando por los derechos de los inmigrantes”, añadió. Paulina Mejía recuerda como fue para ella

el vivir en Arizona cuando se implementó la ley SB1070, y de la manera en cómo afectó al estado.

“He vivido en Arizona por 20 años, me acuerdo cuando se implementó la SB1070, a mi se me hizo muy curioso que un policía podía parar a alguien por el color de su piel”, añadió.

“Esto sería de daño para la economía del estado, la mayoría de los trabajadores en el área de agricultura son inmigrantes, que pasaría si esta ley pasa, la gente va a tener miedo, vamos a tener escasez de trabajadores, en el área de construcción también, también el cómo sería que pudiéramos manejar el encarcelamiento de las personas, cómo se va a pagar todo esto.

Podcast Empodérate galardonado con dos Premios Communicator

Redacción

El podcast de Chicanos Por La Causa, Empodérate, fue galardonado con dos premios por parte los prestigiosos Communicator Awards.

Primero en el renglón de Individual Episodes-Causes & Awareness, Excellence 2024, fue ganador por el capítulo Laura Suarez and Vanessa Ruiz: Resilience & Inspiring Latina Voices.

En el mismo se desarrolla la historia de Laura Suárez, quien es directora del Women Business Center, que apoya proyectos empresariales desarrollados por mujeres; además de la historia de Vanessa Ruiz comunicadora hispana.

Y después, en el renglón de Individual Episodes-Non-Profit, Distinction 2024, por el episodio Pati Jinich: Community, Culture, and Food.

Pati Jinich es una reconocida chef mexicana, quien a través de sus programas nos lleva a ese país para conocer acerca de las recetas y la gastronomía mexicana de una manera muy amena, pero con contenido social.

“Empodérate es un proyecto de un programa para crear un espacio que tenemos desde hace varios años en planes y que ahora por fin, por primera vez después de tanto tiempo ya se hace un hecho y después de tanto trabajo y colaboración sobre todo de ideas, de una linda energía de nuestros compañeros aquí en Chicanos Por La Causa, pero también el interés de conectar directamente con nuestras familias, nuestros amigos, hablar de nuestra herencia, nuestra cultura, historias de éxito, compartir, reírnos juntos, poder salir adelante, ayudarnos unos con otros”, mencionó María Jesús Cervantes, presentadora de Empodérate en lo que fue el primer episodio de este podcast. Empodérate se transmite a través e las redes sociales de Prensa Arizona y en sus plataformas de podcast.

Los premios Communicator Awards están dedicados a reconocer la excelencia, la eficacia y la innovación en todas las áreas de la comunicación. Somos el programa líder de premios internacionales que honra el talento en este campo altamente competitivo. La 30ª edición anual de los Premios Comunicadores se enorgullece de celebrar tres décadas de comunicación impactante.

En todas las industrias y medios, damos la bienvenida a lo agresivamente nuevo y lo probado y verdadero, las marcas globales y los creadores independientes, desde lo informativo hasta lo fantástico. Únase a un círculo de ganadores que llevan décadas desarrollándose y sea reconocido como el futuro de su

industria. Nadie puede saber con certeza lo que nos deparará los próximos treinta años, así que entre ahora para mostrarle al mundo que la comunicación es atemporal.

Los Communicator Awards honran el trabajo que trasciende el oficio: trabajo que tuvo un impacto duradero y brinda las mismas posibilidades de ganar a todos los participantes, independientemente del tamaño de la empresa o agencia y del presupuesto del proyecto. Brindan a los ganadores y a sus clientes el reconocimiento que merecen, y brindamos a los profesionales creativos y de la comunicación prueba y validación de que su trabajo es altamente apreciado por sus pares dentro de la industria.

Detrás de los Communicator Awards

Los premios Communicator Awards están sancionados y revisados por la Academia de Artes Visuales e Interactivas, un grupo al que solo se puede acceder por invitación y formado por profesionales de primer nivel de aclamadas empresas de medios, comunicaciones, publicidad, creatividad y marketing.

Los miembros de AIVA incluyen ejecutivos de organizaciones como Amazon, Big Spaceship, Chelsea Pictures, Conde Nast, Critical Mass, Disney, ESPN, GE Digital, IBM, The Nation of Artists, Nextdoor, Spotify, Time, Inc., Wall Street Journal/ Dow. Jones y cableado. Para obtener más información sobre AIVA, visite www.aiva.org.

Empodérate se transmite a través e las redes sociales de Prensa Arizona y en sus plataformas de podcast.

No quieren ver aquí a los inmigrantes que contribuimos, como se está viendo en Texas, en Florida, ahora de nuevo en Arizona, siempre están tratando de pasar proyectos como estos”, abundó.

Osvaldo recordó la importancia de que la población se haga sentir en las protestas y movilizaciones sociales que tendrán lugar en el Capitolio.

“Si nosotros no estamos ellos no van a saber que el pueblo no se va a dar por vencidos, involúcrense, sino pueden votar hay otras maneras de apoyar.

Para mayor información pueden enviar un mensaje al teléfono (623) 312-9356, o bien checar el sitio web: www.luchaaz.org, y en redes sociales como LuchaAZ.

Summer Camp de las Girls Scout

Redacción

Una opción para todas las niñas y jovencitas para que tengan un verano provechoso es el Summer Camp de las Girls Scout.

Para dar mas detalles sobre este programa estará con nosotros en Prensa Arizona Live del 23 de mayo a Zuri Torres, de Girls Scouts de Arizona Cactus-Pine. Este campamento tendrá lugar del 2 de junio al 26 de julio, además las niñas no tienen que estar registradas como Girl Scouts para participar y es una gran oportunidad para que las familias se sumerjan en lo que Girl Scouts ofrece. El Consejo Girl Scouts Arizona Cactus-Pine ofrece seis sesiones que van desde campamentos de día corto y opciones mini-residenciales hasta sesiones nocturnas de varias semanas con su tropa o familia.

Beneficios de asistir al Campamento de Verano de Girl Scouts 2024:

Crea amistades para toda la vida.

Tomar riesgos saludables

Retarte a ti mismo

Descubre la independencia

Los campistas experimentarán actividades generales del campamento de verano, como caminatas, tiro con arco, formación de equipos y cocina al aire libre, sin importar a qué sesión presencial asistan. Sin embargo, Camp Maripai, Shadow Rim Ranch y Parsons ofrecen actividades especiales como lanzamiento de hacha, piragüismo, deportes acuáticos, equitación y más.

6A Jueves 23 de mayo de 2024
Dos representantes de la organización LUCHA, Osvaldo Álvarez y Paulina Mejía, fueron invitados en el Programa Ya es Hora del 21 de mayo. Dora Pesqueda y Andrés Cano, fundadores y miembros de la junta directiva de TheSmileZone. Zuri Torres, de Girls Scouts de Arizona Cactus-Pine, en el programa Prensa Arizona LIVE.
7A Jueves 23 de mayo de 2024

Concluyen caso y Trump no testifica

Alegatos finales y resultado del juicio al expresidente se esperan la próxima semana

Redacción

La defensa concluyó el martes la presentación de su caso en el juicio penal de Donald Trump por falsificación de estados financieros sobre el pago de dinero por silencio para evitar un nuevo escándalo y asegurar su triunfo en la elección del 2016, cometiendo con ello también interferencia y crímenes electorales.

El martes tras unos 90 minutos de testimonios y sin que el expresidente subiera al estrado, la defensa concluyó su caso enfocándose en minar la credibilidad de Michael Cohen, ex abogado de Trump encargado del pago a Stormy Daniels y testigo principal de la fiscalía de Nueva York.

Se espera que los alegatos finales se presenten a partir del próximo martes y quedará en manos del jurado la historia determinación de culpabilidad o inocencia del primer ex presidente de los Estados Unidos llevado a juicio bajo cargos criminales.

Los abogados de Trump llamaron a dos testigos: un asistente legal que introdujo registros telefónicos en las pruebas y Robert Costello, un abogado que estuvo en conversaciones con Michael Cohen para representarlo después de los allanamientos del FBI en su casa y oficina en 2018.

Públicamente, Trump dejó abierta la posibilidad de que pudiera testificar en su propia defensa, pero sus abogados siempre parecieron descartar esa posibilidad.

En última instancia, el testigo más importante para la defensa fue Cohen, que testificó en el caso de la Fiscalía pero fue sometido a un contrainterrogatorio que se extendió durante tres días por más de ocho horas en conjunto.

Ahora el jurado tendrá una semana de descanso con motivo del Día de los Caídos, y los alegatos finales están previstos para el próximo martes. Es posible que se emita un veredicto a finales de la próxima semana.

Otra mentira de Trump

En los últimos meses, Trump insinuó repetidamente que subiría al estrado en su propia defensa.

“Bueno, lo haría si es necesario”, dijo Trump en una entrevista el 25 de abril en Newsmax.

“Probablemente sí, me gustaría, quiero decir, creo que sí”, dijo Trump a un canal de televisión de Wisconsin el 7 de mayo.

Pero el martes, la oportunidad de que Trump testificara llegó y se fue rápidamente, con el abogado Todd Blanche diciéndole al juez una vez que Costello bajó del estrado: “La defensa descansa”.

En última instancia, hubo poco misterio en la decisión: los abogados y el juez han estado calculando el calendario del final del juicio durante la última semana suponiendo que Trump no testificaría.

Parte de la razón por la que no se esperaba que Trump subiera al estrado era el alcance del interrogatorio, pues los fiscales pidieron al juez que les permitiera interrogar al expresidente sobre una letanía de sus fechorías relacionadas con otros casos con el fin de impugnar la credibilidad de Trump como testigo.

Tras una audiencia rutinaria sobre lo que se permitiría -conocida como audiencia San-

doval-, el juez dictaminó que se habría permitido a los fiscales interrogar a Trump sobre el veredicto por fraude civil de 464 millones de dólares del caso presentado el pasado otoño por el fiscal general de Nueva York, las dos violaciones por parte de Trump de la orden de silencio del juez en ese caso, los veredictos contra Trump en los dos casos de difamación de E. Jean Carroll y el acuerdo al que llegó Trump con el fiscal general de Nueva York que llevó a la disolución de la fundación Donald J. Trump.

Además, Trump habría sido sometido a preguntas relacionadas con el caso, por supuesto, incluyendo sus presuntos amoríos con Stormy Daniels y Karen McDougal.

Todo se sumaba al cálculo de Trump y sus abogados de que era mejor que no subiera al estrado como testigo.

Atacando a Cohen

El contrainterrogatorio de Cohen, el último testigo de la acusación, duró ocho horas, aproximadamente cuatro veces más que toda la presentación de la defensa.

La diferencia subrayó la importancia de Cohen, tanto para el caso de la fiscalía contra Trump como para el hecho de que los esfuerzos de la defensa por desacreditar como testigo al ex asesor de Trump podrían ser clave para una absolución o un jurado en desacuerdo.

Blanche trató de restar credibilidad a Cohen, acusándole de inventarse sus conversaciones con Trump, de robar a su antiguo jefe y de seguir mintiendo incluso después de declararse culpable de perjurio en 2018.

El momento más dramático del contrainterrogatorio se produjo cuando Blanche confrontó a Cohen sobre una llamada que tuvo el 24 de octubre de 2016 con el guardaespaldas de Trump, Keith Schiller, a las 20:02, en la que Cohen testificó que Schiller puso a Trump al teléfono y Cohen le dijo que procedía con el pago a Daniels.

Pero Blanche mostró a Cohen mensajes de texto que intercambió con Schiller antes y después de esa llamada, mostrando que estaba tratando con un adolescente que le hacía bromas telefónicas y le pedía ayuda a Schiller.

“Eso era mentira”, alegó Blanche sobre el testimonio de Cohen de que habló con Trump sobre seguir adelante con el acuerdo de dinero por silencio. “En realidad estaba hablando con el señor Schiller sobre el hecho de que estaba recibiendo llamadas acosadoras de un niño de 14 años, ¿correcto?”.

“En parte era el niño de 14 años, pero sé que Keith estaba con el Sr. Trump en ese momento y había más que potencialmente sólo esto. Eso es lo que recuerdo basándome en los documentos que revisé”, respondió Cohen. Es testigo, no el acusado

Los fiscales trataron de legitimar el testimonio de Cohen, introduciendo una captura de pantalla de C-SPAN que mostraba a Trump abandonando el escenario de un mitin en Florida con Schiller cinco minutos antes de la llamada.

La fiscal Susan Hoffinger también trató de recordar a los miembros del jurado que era Trump, y no Cohen, quien estaba siendo juzgado en este caso.

“Ahora, sé que puede sentirse como si estuviera en juicio aquí después del contrainterrogatorio. ¿Está usted realmente en juicio aquí?”, preguntó Hoffinger a Cohen.

“No, señora”, respondió Cohen. Después de que los fiscales dieran por concluido el interrogatorio, Blanche pidió al juez Juan Merchan que desestimara el caso, una petición típica presentada por los acusados que rara vez tiene éxito. Blanche argumentó que Cohen había mentido en su testimonio en este caso y que debía ser desestimado.

“¿ Entonces quiere que se lo quite de las manos al jurado y decida antes incluso de que llegue al jurado que, como cuestión de derecho, esta persona es tan poco digna de crédito que no debería ser considerada por el jurado? ¿Eso es lo que estás planteando?”, preguntó Merchan.

“Que todo su testimonio no debe ser considerado por el jurado. Por supuesto. Eso es exactamente lo que pedimos al tribunal”, respondió Blanche.

Merchan se mostró escéptico y más tarde preguntó a Blanche: “Dijiste que sus mentiras son ‘irrefutables’, pero ¿crees que va a engañar a 12 neoyorquinos para que crean esta mentira?”.

Costello tuvo una experiencia difícil Argumentando contra los esfuerzos de los fiscales para impedir que Costello testificara, los abogados de Trump dijeron que Costello refutaría la sugerencia de los fiscales de que Trump puso en marcha una “campaña de presión” para intimidar a Cohen para que se mantuviera callado en 2018.

Merchan dictaminó que Costello podía

testificar, pero dijo que no permitiría que el testimonio se convirtiera en un mini juicio sobre si de hecho hubo una campaña de presión sobre Cohen y cómo afectó al exabogado de Trump en ese momento.

El abogado de Trump, Emil Bove, trató de demostrar que Cohen utilizó los servicios legales de Costello, y como canal de contacto con Trump, aunque nunca firmó un acuerdo de retención y en última instancia se fue con otro abogado para manejar su caso federal. En su primera reunión, Costello dijo que Cohen estaba “absolutamente maníaco” y suicida después del allanamiento del FBI en sus propiedades. Según Costello, Cohen dijo entre 10 y 12 veces durante la reunión: “Te juro por Dios, Bob, que no tengo nada contra Donald Trump”.

El testimonio de Costello ante el jurado el lunes derivó rápidamente en tensión entre Costello y el juez. Merchan desalojó la sala para reprender a Costello por hacer gestos y murmurar sobre las resoluciones del juez que limitaban lo que podía decir en el estrado. En el contrainterrogatorio, Hoffinger trató de desacreditar a Costello, sugiriendo que estaba más alineado con los intereses de Trump que Cohen cuando le asesoraba en la primavera de 2018.

Hoffinger sugirió que Costello, que estaba en contacto frecuente con su íntimo amigo Rudy Giuliani, formaba parte de la campaña de presión para mantener a raya a Cohen. Costello reconoció que ofreció a Cohen un canal extraoficial con Trump a través de Giuliani, pero dijo que era para el beneficio de Cohen.

Alegatos finales fijados para el martes

Ambas partes regresan al tribunal el martes por la tarde, sin los miembros del jurado presentes, para discutir las instrucciones que el juez dará al jurado antes de las deliberaciones de la próxima semana. A continuación, el tribunal permanecerá a oscuras durante una semana, una decisión de programación que Merchan eligió para que las etapas finales del juicio no se vieran interrumpidas por un fin de semana de cuatro días del Día de los Caídos.

Merchan dijo a los miembros del jurado que volverán el próximo martes para los alegatos finales, que se espera que duren todo el día. Una vez que el jurado reciba sus instrucciones, el destino de Trump estará en sus manos.

Hace nueva referencia al nazismo

Trump publica video que lo menciona como “Reich unificado” si es reelegido

Redacción

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó el lunes un video en su cuenta de Truth Social que incluye imágenes de un artículo periodístico falso, haciendo referencia a la creación de un “Reich unificado” si es reelegido en 2024.

El video, que detalla “lo que sucede después de que Donald Trump gane”, presenta un narrador que lee titulares hipotéticos como “¡Auge económico!” y “La frontera está cerrada”, utilizando el estilo de recortes de periódicos de la Primera Guerra Mundial. Bajo un titular que dice “¿Qué sigue para Estados Unidos?”, se menciona la “creación de un Reich unificado”.

Otro titular en el video dice “15 millones de extranjeros ilegales deportados” junto a las fechas de inicio y fin de la Primera Guerra Mundial.

El término “Reich” a menudo se asocia con la Alemania nazi bajo Adolf Hitler, quien designó a Alemania como el “Tercer Reich” de 1933 a 1945. La publicación de este video generó una ola de críticas y fue eliminada de

la cuenta de Truth Social de Trump el martes por la mañana.

Karoline Leavitt, portavoz de la campaña de Trump, emitió un comunicado aclarando que el video no fue creado por la campaña y fue “republicado nuevamente por un miembro del personal que claramente no vio la palabra, mientras el presidente estaba en la corte”.

Mientras tanto, la campaña del presidente Joe Biden respondió con una declaración por correo electrónico criticando a Trump por el uso de la palabra “Reich”. James Singer, portavoz de la campaña de Biden, afirmó que Trump tiene la intención de gobernar como un “dictador”.

“Estados Unidos, deja de desplazarte por la pantalla y presta atención. Donald Trump no está jugando; le está diciendo a EE.UU. exactamente lo que pretende hacer si recupera el poder: gobernar como un dictador sobre un ‘Reich unificado’”, dijo Singer. Trump ha sido criticado anteriormente por recurrir a tópicos antisemitas, lo que generó una amplia condena por arremeter contra los estadounidenses judíos que, según él, no le apoyan lo suficiente a él ni a Israel. Su retórica, que incluye afirmar que los inmigrantes indocumentados están “envenenando la sangre de nuestro país” y referirse a sus oponentes políticos como “alimañas”,

El video, que detalla “lo que sucede después de que Donald Trump gane”, presenta un narrador que lee titulares hipotéticos como “¡Auge económico!” y “La frontera está cerrada”, utilizando el estilo de recortes de periódicos de la Primera Guerra Mundial. Bajo un titular que dice “¿Qué sigue para Estados Unidos?”, se menciona la “creación de un Reich unificado”. SCREENSHOT: Donald J. Trump / Truth Social

ha suscitado comparaciones con el lenguaje utilizado por Hitler. En un mitin en diciembre, Trump rechazó las críticas de que su retórica se hacía eco de la de Hitler y le dijo a una multitud en Iowa

que nunca había leído “Mein Kampf”. La polémica publicación del video y la subsecuente reacción destacan las tensiones y divisiones en la política estadounidense mientras se acercan las elecciones de 2024.

8A Jueves 23 de mayo de 2024
Donald Trump y su abogado Todd Blanche en una de sus improvisadas conferencias al término del proceso penal en su contra. SCREENSHOT: Redes sociales / CNN

Hartazgo electoral en México

El tercer y definitivo debate presidencial fue el menos visto, de cara a la votación

Redacción

El tercer debate presidencial fue el menos visto de estas campañas. Eso arrojan las mediciones publicadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). El último intercambio entre los candidatos tuvo una audiencia de 11,6 millones de personas mayores de 18 años, lejos de los 13,6 millones que hicieron del segundo cara a cara el más seguido desde que se tienen registros y apenas por debajo de los 11,8 millones que sintonizaron el primero. La cifra sube hasta los 13,9 millones si se considera a los menores de edad que se unieron a la transmisión. Los datos suponen una señal de desgaste cuando la contienda llega a la recta final. Los mexicanos acudirán a las urnas el próximo 2 de junio.

El último debate, titulado Democracia y Gobierno: diálogos constructivos, tuvo una audiencia más femenina que masculina: un 55% de los espectadores fueron mujeres. El bloque temático que interesó más a la ciudadanía fue el de migración y política exterior, que tuvo 12,1 puntos de rating, según el INE. El segmento sobre la política social fue el menos sintonizado, con 9,7 puntos, seguido por el de seguridad y crimen organizado, con 11,6. El bloque de cierre sobre democracia, pluralismo y división de poderes, en el que los candidatos tuvieron la oportunidad de plantear preguntas a sus contrincantes, tuvo 12 puntos. El comunicado en el que se ofrecen las cifras no especifica cuántos espectadores suponen los puntos de rating.

“El INE reconoce el interés de la ciudadanía en los debates presidenciales, cuya finalidad es garantizar que las y los mexicanos cuenten con información suficiente sobre las candidaturas para emitir un voto informado”, señaló el instituto sobre el ejercicio del pasado domingo. Una de las críticas recurrentes en los debates de esta campaña ha sido la ausencia de propuestas y proliferación de ataques y descalificaciones personales.

En este último encuentro, Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena y puntera en las encuestas, se enganchó menos en los ataques de la opositora Xóchitl Gálvez, su principal perseguidora, y optó por desarrollar sus propuestas. “No nos merecemos un debate presidencial lleno de calumnias y mentiras. Debemos respetar la investidura presidencial”, afirmó la aspirante del partido de Andrés Manuel López Obrador.

Gálvez, en cambio, pidió a sus rivales no tener miedo al contraste de ideas. “La soberbia es un pecado que se paga en vida, yo sé que ella no cree en los pecados”, señaló la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, una respuesta directa a las declaraciones de Sheinbaum sobre que las elecciones serán un “trámite” y en línea con los ataques que lanzó contra su rival por utilizar la imagen de la virgen de Guadalupe, a pesar de que ha dicho que no es creyente.

Jorge Álvarez Máynez, el abanderado de Movimiento Ciudadano, calificó el nivel de debate de sus contrincantes de “lamenta -

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante una de sus tradicionales conferencias matutinas, pide que los ciudadanos salgan a votar mientras garantiza elecciones limpias y libres. CORTESIA: AMLO / Facebook

Refuerzan la seguridad

López Obrador anuncia que cientos de candidatos a las elecciones tienen protección

Redacción

El presidente de la México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado en su conferencia diaria de prensa, La mañanera, que más de 500 candidatos a las elecciones del próximo 2 de junio cuentan con protección ante la inseguridad.

“Hay una buena coordinación con el INE [Instituto Nacional Electoral] para todo lo relacionado con la protección a los candidatos”, ha asegurado el dirigente. El día anterior, López Obrador se reunió con el gabinete de seguridad de los consejeros del INE.

“A través de ellos se va a seguir apoyando para que se tenga plena seguridad y libertad, antes durante y después del proceso electoral del 2 de junio”, ha defendido. “Hasta ahora van bien las cosas y esperamos que toda la gente participe que todos los ciudadanos salgan a votar y entre todos garanticemos elecciones limpias y libres”, ha asegurado.

Solo en Chiapas, en la última semana, 16 candidatos y miembros de sus equipos han sido asesinados y desde que comenzó la campaña, decenas de aspirantes han sido víctimas de atentados por todo el país.

Candidata sufre atentado en el Estado de México

La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Otzolotepec, Sinaí Guadalupe Lugo, ha sufrido un atentado, aunque.

La aspirante ha resultado ilesa, según un comunicado que ha lanzado la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). Lugo no había solicitado protección para su campaña, aunque la entidad policíaca estatal se la proporcionará a partir de este intento de asesinato.

La SSEM no ha dado más detalles sobre el atentado sobre la candidata de Otzolotepec, un municipio 78,000 habitantes cercano a Toluca, capital del Estado. Lugo ha subido esta mañana a su cuenta de campaña de Facebook en el que prometía una inversión en seguridad. “Contar con equipamiento y optimizar el tiempo de atención ante algún percance en todas las latitudes del municipio es una prioridad. Vamos juntos por mejores condiciones para nuestros policías y así poder ofertarles un servicio de calidad a Otzolotepec”, reza el mensaje.

El intento de asesinato sobre Lugo es el segundo incidente del día relacionado con la violencia electoral en el Estado de México. La candidata de Morena al municipio de Acambay (5.988 habitantes), Angélica Colín Pacheco, ha dejado de lado su campaña y evitará los actos públicos para garantizar su “seguridad e integridad física”.

ble”. “Si nosotros no hubiéramos estado en los debates, la campaña hubiera sido de dos personas diciéndose: ‘tú eres una corrupta, tú eres una mentirosa”, dijo sobre los motes que Sheinbaum y Gálvez se pusieron mutuamente: “la candidata de las mentiras” y “la candidata del PRIAN”. Una encuesta de Enkoll para EL PAÍS puso como ganadora del debate a la aspirante oficialista, con el 49% de opiniones favorables, frente a un 26% de su rival. Otras mediciones, como la de Massive Caller, aseguró que el 53% de sus encuestados vieron que Gálvez tuvo las mejores propuestas.

Las horas previas al último debate estuvieron marcadas por la convocatoria de la Marea Rosa, una concentración de ciudadanos que se oponen al Gobierno de López Obrador y que por primera vez hizo explícito su apoyo a Gálvez. Había grandes expectativas sobre el impacto que podían tener las concentraciones en el Zócalo de Ciudad de México y otras ciudades del país para impulsar a la candidata opositora. Hubo también interés

En dato:

Lo que está en juego Millones de mexicanos que así lo decidan serán parte de la Jornada Electoral más grande de México, debido a que se festejarán elecciones federales y locales; para la elección federal se elegirán 629 cargos repartidos en un Presidente o Presidenta de la República, 128 cargos en el Senado de la República y 500 más para renovar la Cámara de Diputados.

En la elección local están en juego 19 mil cargos en las 31 entidades de México repartidos en: 9 gobernadores, 14 mil 764 regidurías, mil 098 congresos, mil 802 presidencias municipales, 431 cargos auxiliares y mil 975 sindicaturas.

Además de la Presidencia de la República (2024-2030) en el Senado de la República se renovarán 128 senadurías, que tendrán a su cargo la legislación, debate y análisis de iniciativas de ley; 64 de mayoría relativa, 32 de Primera Minoría, 32 representación proporcional.

En la Cámara de Diputados: se renovarán 500 diputaciones federales para un periodo de tres años, 300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional.

Gubernaturas: se renovarán nueve cargos de gobernación en los estados de, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Ayuntamientos: se renovarán a los líderes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como todas las cámaras locales de 31 entidades de México, la única que no se tocará será Coahuila, ayuntamientos y juntas municipales.

en la presentación de Máynez, envuelto en la polémica reciente sobre si debía declinar para que la oposición concurriera con una candidatura de unidad. Era también una cita importante para Sheinbaum, que salió a refrendar la ventaja que le dan las encuestas. Los datos de audiencia del INE, sin embargo, señalan que cada espectador sintonizó el debate durante 34 minutos en promedio, a pesar de que duraba casi dos horas. La medición del impacto real de los debates y de tres largos meses de campaña se verá en la participación ciudadana que se registre en dos semanas, cuando México vote por la presidencia, la renovación del Congreso y nueve gubernaturas.

ESCUELA DE VERANO

INSCRÍBASE AHORA

Kinder a 7° Grado GRATIS

La Escuela de Verano Gratuita del Distrito Escolar de Roosevelt es una gran oportunidad para que los estudiantes aprendan con divertidas actividades de lectura, matemáticas y STEM.

¡Inscriba a su estudiante para que pueda mejorar sus habilidades académicas en un ambiente encantador este verano!

Fechas: 13 de junio - 3 de julio

Duración: 5 horas

Disponible en las escuelas Maxine O. Bush y John R. Davis

INCRÍBASE AHORA

Para más información, contacte: cassandra.carter@rsd66.org

9A Jueves 23 de mayo de 2024
APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN ESTE VERANO EN ROOSEVELT RSD66.org | 602.243.4800 @RSDno66
Todas las encuestas en México proyectan como ganadora de la elección del 2 de junio a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena. CORTESIA: Rafael Acuña.

Acusan a líderes de crímenes de guerra

La ICC busca órdenes de arresto a Netanyahu y Sinwar por ataques y guerra en Gaza Redacción

La Corte Penal Internacional (ICC, por sus siglas en innglés) ha solicitado órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el líder de Hamas, Yahya Sinwar, en relación con los ataques del 7 de octubre y la guerra en Gaza. El fiscal de la ICC, Karim A.A. Khan, presentó las solicitudes el lunes, incluyendo también al comandante del ala militar de Hamas, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, y al ministro de defensa de Israel, citando acusaciones de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en Israel y el Estado de Palestina.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel condenó la acción de la corte como una “vergüenza histórica que será recordada para siempre”. Un funcionario de Hamas expresó que la decisión equiparaba “a la víctima con el verdugo”, según Reuters.

Desde que militantes de Hamas mataron a alrededor de 1,200 israelíes el 7 de octubre del año pasado, Israel ha estado envuelto en una sangrienta guerra en Gaza. En represalia, las fuerzas armadas israelíes bombardearon Gaza y lanzaron una invasión terrestre que, según cifras del ministerio de salud de Gaza controlado por Hamas, ha causado la muerte de al menos 35,000 personas.

Khan afirmó tener “motivos razonables para creer” que los líderes nombrados en ambos bandos habían participado en presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. Citando el “asedio total de

Gaza” por parte de Israel y el corte deliberado de ayuda, agua y electricidad al comienzo del conflicto, Khan acusó a Netanyahu y al ministro de defensa de Israel, Yoav Gallant, de matar de hambre a civiles como método de guerra. También alegó que el liderazgo israelí había dirigido ataques intencionales contra una población civil, buscando “castigar colectivamente” al pueblo de Gaza.

“Presentamos que los crímenes de lesa humanidad imputados fueron cometidos como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil palestina de acuerdo con la política del Estado”, dijo Khan en un comunicado. “Estos crímenes, en nuestra evaluación, continúan hasta el día de hoy.”

La evaluación de la corte se basó en eviden-

cia recopilada de entrevistas con sobrevivientes y testigos, así como en “material de video, foto y audio autenticado, imágenes satelitales y declaraciones del grupo de presuntos perpetradores”, según Khan.

Simultáneamente, Khan acusó al liderazgo de Hamas de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad relacionados con sus ataques a pueblos en Israel el 7 de octubre del año pasado, que dejaron a alrededor de 1,200 israelíes muertos y 250 secuestrados. Bajo el liderazgo de Sinwar y Al-Masri, Khan dijo, Hamas había participado en exterminio, asesinato, toma de rehenes, tortura, violación y otras formas de violencia sexual.

Ismail Haniyeh, jefe de la Oficina Política de Hamas, también fue nombrado en el co-

Duelo y júbilo por muerte del Presidente de Irán

La muerte repentina del presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha generado una profunda división en la sociedad iraní; tras el trágico accidente de helicóptero en el que perdió la vida junto con el ministro de Exteriores, Hussein Amirabdollahian, se han anunciado cinco días de duelo, sin embargo, muchos iraníes no están tristes por su fallecimiento.

Luego del accidente en la provincia de Azerbaiyán Oriental, las ceremonias fúnebres han comenzado, con el líder religioso iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ordenando un periodo de luto nacional. “Preferiría viajar con mis amigas en el auto hacia el mar Caspio, pero hoy no es feriado”, lamenta una joven desde Teherán en entrevista con DW. “Hoy tengo que trabajar. Solo el día de mañana fue anunciado oficialmente como feriado. Tal vez porque la ceremonia fúnebre se lleva a cabo en Teherán. No era mi presidente, yo no lo elegí. Hace tiempo que no voy más a votar porque no creo que mi voto cuente o cambie algo”, dijo la joven, que no votó por Raisi y expresa su desencanto con el sistema electoral:

Ebrahim Raisi, quien asumió la presidencia en agosto de 2021, ganó en unas elecciones marcadas por la menor participación en la historia de la República Islámica, con una participación del 48% y un apoyo del 62% principalmente de los círculos conservadores y religiosos y la muerte de Raisi ha dejado a la población iraní dividida.

Medios estatales iraníes mostraron imágenes de miles de dolientes en la metrópoli noroccidental de Tabriz, donde ocurrió el accidente. Videos difundidos por agencias de noticias muestran a multitudes bajo un cielo nublado, con un camión portando varios ataúdes decorados con flores, que avanzaba lentamente por las calles mientras la gente intentaba tocarlos.

En las redes sociales, el ambiente es completamente distinto. En X (anteriormente Twitter), muchas personas celebran la muerte de Raisi con imágenes y videos de personas bailando y alegrándose.

Saeed Afkari, hermano del luchador iraní Navid Afkari, ejecutado en septiembre de 2020, escribió en su cuenta: “Nunca había visto a mi madre tan feliz en todos estos años”. Raisi, conocido por su rol en numerosas ejecuciones y la sangrienta represión de protestas, especialmente tras la muerte de Jina Mahsa Amini en 2022, fue una figura controvertida. El sociólogo Mehrdad Darvishpour, profesor de la Universidad de Mälardalen en Suecia, explicó: “Justo sería que Raisi hubiera sido declarado responsable de sus crímenes en un juicio justo ante un tribunal internacional. Pero eso no habría sido posible en un futuro próximo. Por eso muchos iraníes están contentos de que haya muerto así”.

La operación de búsqueda del presidente Raisi, que involucró la cooperación internacional y el uso de un dron turco para localizar el accidente, ha aumentado el júbilo entre aquellos que lo consideraban una figura criminal y un

Presidente Zelenzky hace llamado a participar en conversaciones de paz Redacción

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha manifestado su deseo de colaborar con países como China, que poseen influencia sobre Rusia, en medio de una renovada ofensiva militar de Moscú. En una entrevista con la agencia de noticias AFP, Zelensky urgió a Beijing a participar en las próximas conversaciones de paz que se celebrarán en Suiza el próximo mes.

Zelensky destacó que durante una llamada telefónica, el líder chino Xi Jinping le aseguró el apoyo de Beijing a la integridad territorial de Ucrania, aunque no especificó cuándo tuvo lugar dicha conversación. “Ellos apoyan, pero lo que harán aún se está por ver”, afirmó Zelensky, refiriéndose a las garantías de Xi sobre la integridad territorial.

La entrevista de Zelensky fue transmitida el viernes, poco después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizara una visita de dos días a China, durante la cual ambos países se comprometieron a intensificar su cooperación estratégica.

Beijing ha mantenido una postura neutral respecto a la invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero de 2022 y ha publicado un documento de 12 puntos vagamente articulado sobre la resolución del conflicto. De cara a las conversaciones de paz en Suiza, Xi

municado como uno de los líderes del grupo sospechosos de tener “responsabilidad criminal” por los presuntos crímenes, junto a Sinwar y Al-Masri.

Los jueces de la ICC determinarán ahora si la evidencia proporcionada por Khan es suficiente para proceder formalmente con la emisión de las órdenes de arresto, un proceso que puede tomar varios meses. La entrega de las órdenes de la ICC, que depende de las agencias de aplicación de la ley en sus 124 países miembros, ha demostrado ser históricamente difícil.

En marzo de 2023, la corte con sede en La Haya buscó el arresto del presidente ruso Vladimir Putin, pero él pudo eludir la captura evitando países que podrían intentar cumplir con la orden.

posible sucesor de Jamenei.

Los féretros de Raisi y las demás víctimas serán trasladados a Qom, un importante centro religioso, y llegarán a Teherán probablemente esta noche. Raisi será enterrado el jueves 23 de mayo en su ciudad natal de Mashhad, en el santuario del imán Reza.

Ucrania pide apoyo de China

ha subrayado la importancia de considerar las posiciones de ambas partes.

“Conseguir la participación de actores globales como China es crucial porque ‘tienen influencia sobre Rusia, y cuantos más países de este tipo tengamos de nuestro lado... más tendrá que moverse Rusia y [más países] con los que contar’”, subrayó Zelensky.

El presidente ucraniano expresó su interés en ver a China participando en las conversaciones internacionales en Suiza, las cuales buscan allanar el camino hacia un proceso

de paz en Ucrania.

Hasta ahora, la cumbre ha atraído a delegaciones de más de 50 países, según informó Reuters citando a la presidenta de Suiza, Viola Amherd. A pesar de que China aún no ha confirmado su participación, el embajador chino en Suiza, Wang Shihting, mencionó en marzo que Beijing estaba considerando la posibilidad de asistir.

Por su parte, Rusia no ha estado representada en ninguna de las cuatro rondas de conversaciones internacionales de paz realizadas

hasta la fecha y tampoco estará en esta. China asistió a una de estas reuniones, auspiciada por Arabia Saudí, su socio estratégico cada vez más cercano.

Durante un reciente viaje de seis días a Europa, Xi Jinping refutó las acusaciones de que China ha estado apoyando la guerra de Rusia en Ucrania, declarando que su país “se opone a utilizar la crisis de Ucrania para eludir responsabilidades o difamar a un tercer país y provocar una nueva Guerra Fría”. Sin embargo, Xi se unió al presidente de Francia, Emmanuel Macron, para solicitar una tregua olímpica mundial, una pausa en todos los conflictos durante los próximos Juegos Olímpicos de Verano en París.

Zelensky, sin embargo, mostró escepticismo ante la propuesta de un alto el fuego temporal, citando la falta de garantías adecuadas contra los avances rusos. “Incluso si imaginamos que hay una especie de tregua olímpica durante dos semanas y todo el mundo se queda quieto, dime, le dije a Emmanuel, quién puede garantizar que Rusia no utilizará este tiempo para llevar sus fuerzas a nuestro territorio”, expresó Zelensky a AFP. “Mientras no les hagamos frente y no les detengamos con fuego de artillería, incluso (en las zonas) en las que están avanzando, existe el riesgo de que traigan más equipo militar pesado a nuestro territorio”.

Con las conversaciones de paz en Suiza en el horizonte, la atención mundial está puesta en la posibilidad de que China se una a los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto en Ucrania.

10A Jueves 23 de mayo de 2024
Redacción El fiscal de la ICC, Karim A.A. Khan, presentó solicitudes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el líder de Hamas, Yahya Sinwar, en relación con los ataques del 7 de octubre y la guerra en Gaza. CORTESIA: International Criminal Court Mientras unos lloran la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, la reacción en redes sociales es más de júbilo. SCREENSHOT: Redes sociales / Reuters El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha manifestado su deseo de colaborar con países como China, que poseen influencia sobre Rusia, en medio de una renovada ofensiva militar de Moscú. SCREENSHOT: Volodymyr Zelensky / Facebook

Ser líder: expectativa versus realidad

Liderar personas es sin duda la parte más difícil y retadora en el manejo de una empresa. Ser líder no es un título que se puede obtener, requiere mucho más. Es la persona que maximiza los talentos de otros, no por autoridad sino a través de la influencia social. El líder efectivo trabaja al servicio de los demás, es flexible, mantiene una visión, desarrolla equipos, motiva y acepta responsabilidad.

CUALIDADES DE UN LÍDER

Los líderes exitosos están abiertos al cambio, a nuevas ideas, y a nuevas personas. Tienen una actitud positiva, son honestos y escuchan atentamente. Desarrollan lealtad al estar al servicio de los demás. Se mantienen firmes en sus decisiones, tienen un sentido de urgencia y usan su autoridad moderadamente y solo cuando es necesario. Más importante aún, un verdadero líder es humilde, vulnerable, transparente y empático.

COMPORTAMIENTO DE UN LIDER

El comportamiento y la consistencia es la clave. Aquí algunos de los comportamientos significativos de un líder:

Mantiene una visión. Sabe qué lograr, cómo lograrlo y por qué necesita ser logrado. La razón detrás de la visión de cada líder es lo que impulsa al equipo y a la empresa.

Desarrolla equipos y personal. Se preocupa por cada integrante del equipo y le da las herramientas y oportunidades para impulsar sus habilidades al rendimiento óptimo. Pone al equipo o a la empresa primero.

Les importa. Respeta y se preocupa genuinamente por las personas y la sociedad y se esfuerza por hacer del mundo un lugar mejor.

Motiva a otros. Inspira al equipo a alcanzar sus metas personales y profesionales.

CORTESÍA: FREEPIK

Acepta responsabilidades. Sabe que es responsable de sus acciones y acepta cuando está equivocado o cuando comete un error.

Planifica el éxito a largo plazo. Crea un plan de lo que quiere lograr en el futuro y se prepara para situaciones o contratiempos que puedan surgir en el camino.

Establece procesos. Para permitir a las personas trabajar eficientemente en equipos.

Comparte y solicita conocimiento. Comparte sus experiencias de aprendizaje con otros y alienta a los miembros del equipo a usar ese conocimiento en su beneficio. También solicita apoyo de personas con talentos y conocimientos que él no tiene.

Lo que hace a un líder efectivo no es el número de seguidores en las redes sociales o cuánto dinero gana. Ser un líder no es un culto a la personalidad, ni se enfoca en el carisma individual. El liderazgo abarca mucho más. Los verdaderos líderes desarrollan una vida enfocada en propósito y contribución a través de la confianza, lealtad y positivismo.

* Ricardo Álvarez-Díaz es cofundador de la firma de arquitectura y diseño de interiores más grande del Caribe, Álvarez-Díaz & Villalón. https://www.alvarezdiazvillalon. com/

No pares ¡Sigue, sigue!

Así dice el estribillo de una pegajosa canción de merengue house de los 90, cantada en la voz de Proyecto Uno, reconocida agrupación neoyorquina de raíces dominicanas, la cual me pareció que era ideal para el tema que hoy nos compete: la procrastinación.

Todos en algún punto de nuestras vidas cotidianas pasamos de una tarea a la otra, mientras pensamos: “esto lo puedo dejar para después” o “esto no me provoca hacerlo hoy”, y así, vamos dando largas y largas a una tarea que independientemente de su dificultad, vamos relegando.

Tienes algo que necesitas hacer. Está en tu lista de tareas. Tiene que hacerse. Sabes que tiene que hacerse. Y, de hecho, incluso sabes que tienes que hacerlo tú. Pero realmente no quieres hacerlo.

Entonces, aspiracionalmente, lo incluyes en tu lista para hoy. Y luego no lo haces hoy. (Porque, nuevamente, ¡no quieres!) Y luego lo mueves para mañana. Y tampoco lo quieres hacer entonces. Así que lo pospones de nuevo.

Y así sucesivamente, hasta que llega el día en que absolutamente tienes que hacerla sí o sí o de lo contrario, vas a vivir las consecuencias de no haber cumplido con tus responsabilidades, como la tan detestada declaración de impuestos, entonces te toca “correr” con el tiempo encima, para poder cumplir con tus plazos.

Cuando terminas, entonces llega el alivio ¿Conoces esta sensación, verdad? Suele pasar que, una vez cumplida la tarea, resulta que tu pendiente realmente no era tan malo o pesado como pensabas, así que realmente esa no es una justificación para haber terminado todo a último momento. ¿O me equivoco?

Ahora, echemos un vistazo más de cerca a lo que realmente es lo que te ha pasado

CORTESÍA: FREEPIK

en todo ese tiempo: Has pensado sobre tu pendiente durante días, semanas, posiblemente incluso meses, te has sentido mal por no hacerlo durante todo el tiempo que te ha estado atormentando en tu listado de pendientes, y aún así, tuviste que hacerlo. Evidentemente te ha tomado muchísimo más tiempo claudicar, pensar en tener que ejecutar y en recordar constantemente lo que tenías que hacer, que llevar a cabo la tarea en sí. Entonces, eso es todo. La procrastinación fue, de hecho, peor que la acción. Pero no todo son malas noticias. Porque eso ya es pasado. Y solo puedes avanzar. Entonces, ¿qué vas a hacer la próxima vez? ¿Quedarte pensando? ¿O actuar?

Así que cuando esa sensación de dejadez te alcance, tú actúa: ¡no pares, sigue, sigue!

www.IsmaelCala.com

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?

Aprender a maravillarnos con la naturaleza ofrece una renovación vital para el espíritu y la mente. Este acto de asombro no es solo una experiencia pasajera; es una profunda apreciación de la belleza y la majestuosidad que nos rodea, una belleza que se manifiesta de manera espectacular en lugares como el Salto Ángel en Venezuela.

En este próximo mes de julio, tendré el privilegio de visitar Venezuela por primera vez para presenciar este prodigio natural. El Salto Ángel, conocido por ser la cascada más alta del mundo, es más que un destino turístico; es un emblema de la magia inexplicable de la naturaleza. Imaginar el agua desplomándose desde una altura de casi un kilómetro, en un escenario tan remoto y exuberante, es simplemente asombroso.

Eso que sentimos al experimentar algo por primera vez es invaluable. La primera vez que respiramos un nuevo aire, que nos sumergimos en una cultura y un paisaje desconocidos, revoluciona nuestro ser interior. Estas experiencias son esenciales, pues nos sacan de nuestra zona de confort y amplían nuestro entendimiento del mundo y de nosotros mismos. Nos recuerdan que siempre hay algo nuevo por aprender, por descubrir y por experimentar.

Además, estos momentos de primera vez, especialmente en la naturaleza, nos reconectan con la tierra y nuestra responsabilidad hacia ella. Al maravillarnos con lugares como el Salto Ángel, no solo se enriquece nuestra vida, sino que también crece nuestro compromiso con la conservación y la sostenibilidad. Nos volvemos más conscientes de la importancia de proteger estos santuarios

naturales no solo para nosotros, sino para las futuras generaciones.

Por lo tanto, alentarnos a nosotros mismos y a otros a buscar el asombro en la naturaleza y a valorar nuestras “primeras veces” es esencial. Estas experiencias alimentan nuestra curiosidad y pasión por la vida. Nos impulsan a seguir explorando, aprendiendo y, sobre todo, apreciando la vasta belleza y diversidad de nuestro planeta.

Así que, mientras me preparo para este viaje transformador a Venezuela, invito a todos a buscar su propia aventura, a abrirse a la maravilla de la naturaleza y a abrazar cada nueva experiencia como una oportunidad para crecer y conectarse profundamente con el mundo que nos rodea.

Si te gustaría acompañarme y maravillarnos juntos, haz clic aquí: https://www2. ismaelcala.com/canaima

¡Nos vemos en Canaima! Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

12A Jueves 23 de mayo de 2024 EARLY DETECTION COULD HAVE MEANT MORE TIME 24/7 Helpline: 800.272.3900 | alz.org
Ismael @Cala CORTESÍA: FREEPIK

Advierten cacería de migrantes

HCR 2060 permitiría el arresto de indocumentados en iglesias, escuelas y hospitales

Leo Hernández

Arizona podría convertirse en santuario para la cacería de migrantes indocumentados, entre ellos los “Dreamers”, si llegara a convertirse en ley k propuesta HCR 2060, que están analizando para su posible aprobación los miembros del Senado estatal, pues permitiría a las agencias policiacas estatales entrar a iglesias, escuelas y hospitales para arrestarlos.

El pasado 20 de mayo los Obispos John P. Dolan, de Phoenix; Edward J. Weisenburger, de Tucson; James S. Wall, de Gallup (Nuevo México); y Eduardo A. Nevares, también de Phoenix, emitieron un comunicado de prensa conjunto donde expresaron su preocupación por esa posibilidad.

Los máximos jerarcas de la Iglesia Católica en el suroeste de Estados Unidos, que integran la Conferencia Católica de Arizona (ACC, por sus siglas en inglés) señalaron que propuestas como la HCR 2060 “no son la solución adecuada”.

Y refiriéndose a que los feligreses no podrían estar a salvo en las mismas iglesias, los líderes religiosos señalaron: “Observamos nuestra decepción por el hecho de que no exista ninguna disposición que impida la aplicación de la ley en lugares de culto, escuelas e instituciones de atención sanitaria”.

Según expertos, de llegar a convertirse en ley como ahora está escrita, dicha iniciativa republicana, daría facultad a policías locales (entre ellos del sheriff) para entrar a escuelas, lugares de culto y hospitales a arrestar inmigrantes que no sean residentes permanente o ciudadanos; en esa categoría se encuentran los beneficiarios de DACA.

Es demasiado

“Esto es demasiado y debemos pararlo ya”, declaró Héctor Jaramillo, miembro de la Junta de Gobierno del Distrito de Escuelas Primarias de Glendale (Glendale Elementary School District, GESD), el cual tiene 10,000 estudiantes en 13 planteles, de los cuales 70 por ciento son latinos.

Dijo que fue una de las razones por las que participó en la primera protesta en el Capitolio contra dicha propuesta considerada peor que la SB 1070, “para advertir que si llegara a pasar, cualquier policía puede obtener una orden para entrar en nuestras escuelas y detener personas sin documentos, tanto a los niños como a sus papás”.

Jaramillo, quien también es candidato demócrata a la Casa de Representantes de Arizona por el distrito 24, dijo que se ha reunido con algunos legisladores para exigirles que paren esa iniciativa de una vez, pero es en el Senado donde algunos republicanos la siguen promoviendo.

Por su parte, Anna Abeytia, miembro de la Mesa Directiva del Distrito de Escuelas Primarias Cartwright #83, el cual tiene 21 escuelas con alrededor de 18,000 estudiantes, más del 90 por ciento de ellos hispanos, también encendió la luz de alarma ante el posible avance de la controversial propuesta: “Como esta escrita deja abierta esa posibilidad de que la Policía entre a nuestro distrito o a nuestras escuelas a hacer investigaciones sobre el status de las personas y eso no puede ser”.

Señalan al gobierno federal Cabe mencionar que los Obispos de la Conferencia Católica de Arizona, lanzan críticas al gobierno federal por su inac -

ción con el tema migratorio y la crisis en la frontera: “Queremos expresar nuevamente nuestra frustración por la situación actual en la frontera. La falta de una solución federal a los desafíos que enfrentan tanto las personas vulnerables como las comunidades estadounidenses es muy necesaria y debería haberse producido hace mucho tiempo”. En este sentido expresaron: “Los estados y las comunidades locales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México están cargando con gran parte del peso de la inacción del gobierno federal. Este fracaso ha resultado no sólo en un número abrumadoramente grande de migrantes que desean cruzar la frontera, sino también en un número inaceptable de muertes de migrantes”.

“Dreamers” se sienten bajo seria amenaza

Leo Hernández

“Hay miedo en muchos de nuestros jóvenes y sus familias, muchachos que son ‘Dreamers’ y que se ven amenazados por la HCR 2060, y de eso culpamos a los políticos racistas a los que exigimos que protejan a nuestras comunidades en lugar de acosarlas”, denunció Milagros Heredia, dirigente y organizadores de la Asociación de Estudiantes de Arizona (ASA, por sus siglas en inglés).

En entrevista con PRENSA ARIZONA la activista estudiantil aseguró que ese temor está cundiendo de manera preocupante en la comunidad a pesar de que tan solo se trata de una propuesta de ley que se encuentra en el Senado estatal, pero con posibilidades de avanzar a la Casa de Representantes y posteriormente incluida en la boleta electoral de noviembre, donde podría ser aprobada, como ocurrió en el 2010 con la hoy extinta SB 1070 considerada una de las leyes racistas más radicales en la historia de Arizona.

“Todos los días escuchamos historias de estudiantes que nos dicen que en su familia tratan de no tener contacto con agencias de gobierno por miedo a que detecten su situación migratoria, es muy triste vivir con temor, está creciendo la desconfianza hacia la misma policía y eso no conviene a nadie”, expuso Heredia.

Recordó que la HCR 2060, una propuesta de legisladores republicanos de ser aprobada por los votantes, otorgaría poder a las agencias policiacas de ciudades, condados y del estado para detener indocumentados, entre ellos los “Dreamers” y entregarlos para proceso de deportación.

“Esta HCR 2060 es peor que la SB1070 cuando yo era niña y de la que oí que se decían muchas cosas feas, pero ahora entiendo bien y me doy cuenta del daño que causan esas leyes racistas a nuestras comunidades inmigrantes.

Como se sabe, los “Dreamers” son aquellos inmigrantes

beneficiados con el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), aprobado por primera vez hace una década por la administración Obama, el cual permite que aquellos que fueron traídos aquí ilegalmente cuando eran niños permanezcan sin temor a ser deportados e incluso les da permiso para trabajar.

Actualmente no hay nuevas solicitudes de DACA en proceso, pero en su último recuento, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) dijeron que había más de 20,000 beneficiarios de DACA en Arizona, el cuarto mayor número de todos los estados.

En pie de lucha

Milagros Heredia hizo un nuevo llamado a los arizonenses a unirse a la lucha emprendida por la coalición que varias organizaciones conformaron contra la HCR 2060, entre ellas la ASA, LUCHA y los Comités de Defensa del Barrio. “A través de este medio pedimos a todos que nos unamos contra el racismo y el odio, que son como un cáncer social que se va pero luego regresa más agresivo, nadie quiere esto”.

Aseveró: “A los Senadores y Representantes Estatales de Arizona les exigimos que hagan su trabajo para el que fueron elegidos, que es proteger a nuestras comunidades, propuestas como la HCR ni siquiera deberían ser presentadas en las cámaras”.

Que es la ASA

De acuerdo a su portal www.asa.org, desde 1974, la Asociación de Estudiantes de Arizona ha abogado en nombre de los estudiantes de las tres universidades públicas de Arizona. Como organización sin fines de lucro dirigida por estudiantes, ASA se dedica a mantener la educación superior asequible y accesible. Cada vez más estudiantes de Arizona asisten a colegios comunitarios como complemento, o in-

Este es el resto del comunicado conjunto de los 4 Obispos: “No pretendemos cuestionar las buenas intenciones de los legisladores que buscan abordar estos desafíos. No obstante, creemos que la HCR 2060 tendrá consecuencias dolorosas e imprevistas y que no es la solución adecuada. Aunque sus defensores argumentan que esta legislación es principalmente un proyecto de ley de seguridad fronteriza, no hay ningún texto que limite su aplicación al interior del estado. Incluso la posibilidad de que agentes locales encargados de hacer cumplir la ley puedan hacer cumplir esta ley en comunidades de todo Arizona es suficiente para socavar la confianza de la comunidad en la policía. En consecuencia, la seguridad pública se verá amenazada cuando las víctimas y los testigos de delitos tengan miedo de denunciar los delitos. Además, es especialmente preocupante la posibilidad de que se apliquen perfiles raciales y se violen las libertades civiles, aunque se apunten a los más vulnerables.

Nos preocupa especialmente defender los derechos y la dignidad de cada persona, especialmente las familias que buscan permanecer juntas y seguras. Además, observamos nuestra decepción por el hecho de que no exista ninguna disposición que impida la aplicación de la ley en lugares de culto, escuelas e instituciones de atención sanitaria. El gobierno federal necesita hacer un mejor trabajo en la gestión de nuestra frontera nacional y proporcionar una reforma migratoria integral. Sin embargo, es poco probable que propuestas como la HCR 2060 sobrevivan a los desafíos legales y no son la solución adecuada”.

Milagros Heredia, dirigente de la ASA, durante la primera protesta contra la HCR 2060 frente al Capitolio Estatal a mediados de este mes. CORTESIA: Milagros Heredia / ASA

cluso como alternativa, a las universidades públicas; lo que llevó a ASA a expandirse para representar a los estudiantes de colegios comunitarios en el año 2014. Desde su creación hace 49 años, ASA ha registrado a casi 100,000 estudiantes para votar, ha desarrollado a miles de estudiantes para que sean líderes dentro y fuera del campus y ha trabajado para garantizar que los estudiantes siempre tengan una voz en torno a los problemas que los afectan directamente. Sostiene que esa entidad “trabaja para empoderar activamente la voz de los estudiantes, crear cambios concretos y defender los problemas estudiantiles mediante el desarrollo de líderes estudiantiles; iniciar y ejecutar campañas de base; sensibilización; crear una base firme para nuestras posturas mediante una investigación adecuada; e involucrar a nuestros funcionarios gubernamentales a nivel local, estatal y nacional”.

Jueves 23 de mayo de 2024 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Página 2B El regreso de Marcelino Quiñonez
Obispos John P. Dolan, de Phoenix; Edward J. Weisenburger, de Tucson; James S. Wall, de Gallup (Nuevo México) y Eduardo A. Nevares, también de Phoenix. CORTESIA: ACC Héctor Jaramillo, miembro de GESD, con la senadora Anna Hernández.

Este sábado 25 de mayo se realizará el primer evento oficial de la campaña de Ayensa Millán en su búsqueda por el Distrito 3 del Concilio Municipal de Phoenix. CORTESIA: Ayensa Millán / Facebook

Arranca campaña de Ayensa Millán

La reconocida Abogada busca llegar al Concejo de Phoenix, por el Distrito 3

Ayensa Millán está lanzando formalmente su campaña para el Concejo Municipal de Phoenix, Distrito 3 y como fundadora de su propio bufete de abogados, ha pasado una carrera abogando por comunidades diversas en los tribunales y está lista para llevar esa misma determinación a representar a los residentes del Distrito 3.

La campaña de Mill´An para Phoenix celebrará su primer evento de campaña el 25 de mayo. Sus seguidores saldrán a las calles para compartir su visión de crear un Phoenix más equitativo. Para más detalles, siga la campaña en las redes sociales.

“Como propietaria de un pequeño negocio y defensora comunitaria, he visto de primera mano las luchas de nuestra comunidad mientras Phoenix continúa navegando por los dolores de crecimiento de convertirse en la quinta ciudad más grande del país. Desafortunadamente, el crecimiento de la población se ha visto igualado con el aumento del costo de vida y la escasez de viviendas. Con mi experiencia en los tribunales, estoy lista para abordar estos problemas y más. Desde la seguridad pública hasta la reparación de nuestra infraestructura envejecida, estoy lista para luchar cada día para traer recursos de vuelta al Distrito 3”, dijo Millán.

El viaje de Millán para convertirse en una residente de Moon Valley comenzó hace décadas cuando su familia luchaba por sobrevivir en Sonora, México. Como hija de una madre soltera con educación de noveno grado, ganando el salario mínimo, ella vio las luchas con las que ahora muchas familias viven en todo el distrito.

El regreso de Marcelino Quiñonez

Anuncia su candidatura para el Distrito 7 del Concilio Municipal de Phoenix

Oscar Ramos

Marcelino Quiñonez, exmiembro de la Cámara de Representantes de Arizona, ha anunciado oficialmente su candidatura para el Distrito 7 del Consejo de la Ciudad de Phoenix. Tras tres exitosos años en la legislatura estatal, Quiñonez está listo para llevar su pasión por la comunidad y su liderazgo comprobado al nivel local, con el objetivo de abordar problemas urgentes y mejorar la calidad de vida de todos los residentes de Phoenix.

“El Distrito 7 es una comunidad vibrante y diversa con un potencial inmenso, algo que conozco de primera mano. Estoy orgulloso de anunciar mi candidatura para el Consejo de la Ciudad de Phoenix para continuar mi defensa, liderazgo reflexivo y sincero representando a la comunidad que me hizo quien soy, para hacer de Phoenix una ciudad más asequible, transparente y resiliente. Juntos, podemos construir una comunidad donde todos tengan la oportunidad de prosperar y estar seguros”, dijo Quiñonez.

Durante su período en la Cámara de Representantes, Quiñonez lideró logros legislativos significativos, como:

Encabezar inversiones históricas de $150 millones en el Fondo Fiduciario de Vivienda de Arizona para abordar la crisis de vivienda asequible.

Asegurar $60 millones para servicios de emergencia dedicados a apoyar a la población sin hogar.

Facilitar cientos de millones de dólares en mejoras de infraestructura en todo el estado.

Defender el Crédito Fiscal para Vivienda de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés) para proporcionar a las ciudades los fondos federales y locales necesarios para desarrollar más unidades de vivienda.

Ahora, al postularse para el Consejo de la Ciudad de Phoenix, Quiñonez se

compromete a abordar los problemas clave que enfrenta la ciudad con un plan enfocado y accionable: Vivienda asequible: Priorizar la construcción de más viviendas asequibles y multifamiliares para asegurar que todos los residentes de Phoenix tengan acceso a opciones de vivienda seguras y asequibles.

Seguridad comunitaria: Abogar por una mayor transparencia y rendición de cuentas dentro del Departamento de Policía de Phoenix para construir confianza y asegurar justicia en la comunidad.

Inversión en infraestructura: Continuar su dedicación a mejorar la infraestructura de la ciudad, asegurando que los proyectos críticos se completen de manera eficiente y efectiva para beneficiar a todos los ciudadanos.

Dedicado a la educación y el activismo

El viaje de Marcelino Quiñonez comenzó como inmigrante a finales de los años 80, creciendo en el sur de Phoenix y experimentando de primera mano la vitalidad del Distrito 7. Comenzó su carrera como educador en Espiritu NFL YET, conectando con padres y ayudando a nutrir a la próxima generación de estudiantes. Su dedicación al servicio público continuó como miembro de la Junta

Escolar Roosevelt, donde trabajó para mejorar los salarios de los maestros, las instalaciones escolares y el rendimiento estudiantil.

Después de su servicio en el distrito escolar local, Marcelino fue nombrado miembro de la Cámara de Representantes del Estado de Arizona, donde lideró esfuerzos para aprobar presupuestos históricos bipartidistas, invirtió significativamente en vivienda asequible y apoyó la equidad educativa. Su trayectoria comprobada en la legislatura estatal demuestra su capacidad y preparación para enfrentar los desafíos y oportunidades que conlleva servir en el Consejo de la Ciudad.

La campaña de Marcelino se enfocará en reunirse con su comunidad, entender sus necesidades y trabajar de manera colaborativa para crear soluciones duraderas y centradas en la comunidad. Su compromiso con la comunidad, experiencia y visión para un Phoenix mejor impulsarán sus esfuerzos mientras busca servir al Distrito 7 en el Concilio de la Ciudad.

Para más información sobre la campaña de Marcelino Quiñonez, próximos eventos y cómo involucrarse, visite www. marcelinoforphx.com o contacte a la oficina de prensa en info@marcelinoforphx.com

Se pronuncian por cuidar la salud

Lanzan Proveedores de Salud con Biden-Harris en Phoenix y Tucson

Oscar Ramos

Recientemente en Phoenix y Tucson, los médicos locales y los líderes de salud pública lanzaron Proveedores de Salud con BidenHarris, una coalición nacional de médicos, enfermeras y otros mensajeros de confianza que organizan y movilizan comunidades clave en torno a lo mucho que está en juego en términos de atención médica en Estados Unidos en la elección de 2024.

Los funcionarios electos y los líderes de salud pública en Arizona criticaron la amenaza de Donald Trump de “terminar” la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) y destacaron el trabajo de la administración Biden-Harris para proteger la ACA y Medicare y reducir los costos de atención médica, incluyendo limitar el costo de la insulina a solo 35 dólares para las personas mayores. Donald Trump continúa amenazando las protecciones de los residentes de Arizona con condiciones preexistentes y quiere aumentar las primas y los costos de atención médica en miles de dólares al año, una victoria para las grandes farmacéuticas a expensas de las familias trabajadoras.

“Medicare es fundamental para la salud y el bienestar de 1,4 millones de habitantes de Arizona, especialmente nuestras personas mayores y personas con discapacidades”, dijo la Dra. Suganya Karuppana. “Donald Trump propuso recortes a Medicare [y al Seguro Social] cada año que estaba en el cargo. Seamos claros sobre lo que eso significaría si él fuese a tener éxito en sus esfuerzos”.

Los médicos y las enfermeras de Tucson enfatizan que millones de habitantes de Arizona podrían ver aumentar sus costos de atención médica bajo Trump.

“[Mi madre] no tenía seguro. La echaron de la cobertura estatal y no pudo vencer al cáncer. Hasta el día de hoy, digo que no murió de cáncer, murió de pobreza. Y eso es lo que Joe Biden está tratando de detener”, dijo Lorenzo Sierra, Oficial de Asuntos Gubernamentales y Comunitarios de un centro de salud en Arizona y ex representante estatal. “Al final del día tenemos a alguien que realmente está luchando por una atención asequible en la Casa Blanca. Tenemos a alguien que se interpone entre Trump y los costos disparados”.

“Desde que reavivó por primera vez su promesa de ‘terminar’ con la ACA en no-

Médicos locales y los líderes de salud pública lanzaron Proveedores de Salud con BidenHarris, una coalición nacional de médicos, enfermeras y otros mensajeros de confianza que organizan y movilizan comunidades clave en torno a lo mucho que está en juego en términos de atención médica en Estados Unidos en la elección de 2024. CORTESIA: Partido Demócrata de Arizona.

viembre, Trump ha repetido sus ataques públicos al menos siete veces. A medida que nos acercamos a las elecciones, debemos tomarnos estas amenazas en serio: lo que está en juego en términos de atención médica estadounidense no podría ser más grande”, dijo la diputada Stephanie Stahl Hamilton. Los líderes de salud pública en Phoenix suenan la alarma sobre el riesgo para el acceso y la asequibilidad de la atención médica de los habitantes de Arizona bajo Trump.

Los funcionarios electos locales y los médicos también destacaron que los ataques de Donald Trump a la atención médica tendrían un impacto desproporcionado en las comunidades latinas: 4,3 millones de latinos perderían la cobertura si Trump derogara con éxito la ACA, y el número de latinos sin seguro se dispararía a más del 30 por ciento.

“Es importante tener en cuenta que estos aumentos de costos tendrían un impacto desproporcionado en las comunidades latinas en Arizona”, dijo Adelita Grijalva, supervisora del condado de Pima. “Esto es vida o muerte para algunas personas. No podemos dejar que Donald Trump tenga otra oportunidad de quitarle la atención médica a millones de habitantes de Arizona”.

“Para las comunidades latinas que ya se enfrentan disparidades en la atención médica, como las que veo todos los días como un líder de salud pública, para esas comunidades, esta elección no se trata sólo de política, se trata de supervivencia”, dijo Mike Renaud.

2B Jueves 23 de mayo de 2024
El conocido activista y maestro Marcelino Quiñonez por una nueva etapa en su trayectoria. CORTESIA: marcelinoforphx.com Oscar Ramos

Buscan a traficante de narcóticos

Leo

En Arizona la posesión, tráfico y venta de narcóticos son delitos graves que implican duras sentencias carcelarias y fuertes multas; las leyes estatales estipulan que las penalidades para los infractores por primera vez puede mínimo de 6 meses si es clase 6, 18 meses por clase 4 y hasta 4 años en prisión si la felonía es clase 2.

Para los reincidentes la sentencia mínima es de 1 año tras las rejas por clase 6, hasta 3 años por clase 4 y 6 años si es felonía 2.

Precisamente por reincidencia en el delito de posesión y tráfico de estupefacientes la Policía de Phoenix y el programa

Testigo Silencioso, buscan a Kristoffer Cole, un sujeto anglosajón de 45 años, que mide 6 pies con 2 pulgadas y pesa 200 libras, con cabello marrón y ojos azules; tiene varios tatuajes en el rostro.

Ya había sido arrestado y después de algún tiempo tras las rejas fue dejado en libertad condicional, pero ya no regresó a la Corte donde era requerido periódicamente; a quien informe sobre su paradero podrían entregarle una recompensa de hasta $1,000.

Por posesión de arma

Quien también se encuentra en la lista de los más buscados por las autoridades policiacas de Phoenix es un individuo hispano identificado como Juan Alvarado, por actividades criminales donde estuvieron implicadas armas de fuego.

Este fugitivo tiene 32 años, mide 5 pies con 8 pulgadas, 200 libras de peso, tiene cabello negro y ojos color marrón; también por él se ofrecen $1,000 de recompensa.

En Arizona poseer o cargar un arma de fuego sin autorización constituye un delito grave que, según las circunstancias de cada caso, puede llevar a la persona a prisión de 1 hasta casi 4 años y manchar su récord de por vida.

En caso de que alguien que es acusado de ese delito salga en libertad condicional pero no se presente a la Corte, en automático lo convierte en un fugitivo de la ley, agravando así su situación.

Cualquier información sobre estos y otros prófugos, favor de reportarla a:

480-TESTIGO / 480-948-6377 / 480-TESTIGO / 480-8378446 / www.SilentWitness.org

Más recursos al Festival anual del Día de los Muertos

Mesa Arts Center recibirá subvención de $75,000 del Fondo Nacional de las Artes

Oscar Ramos

Mesa Arts Center se complace en anunciar que ha sido aprobado por el Fondo Nacional de las Artes (NEA) para otorgar subvenciones para proyectos artísticos de $75,000. Esta subvención apoyará el Festival anual del Día de Los Muertos del Mesa Arts Center, que atrae a más de 30,000 visitantes a la ciudad de Mesa. En total, la NEA otorgará 1.135 subvenciones para proyectos artísticos por un total de más de 37 millones de dólares como parte de su segunda ronda de subvenciones para el año fiscal 2024.

“Proyectos como el Festival del Día de Los Muertos del Mesa Arts Center ejemplifican la creatividad y el cuidado con el que las comunidades cuentan sus historias, crean conexiones y responden a los desafíos y oportunidades en sus comunidades, todo a través de las artes”, dijo la presidenta de la NEA, doctora María Rosario Jackson.

“Muchos aspectos de nuestras comunidades, como la vitalidad cultural, la salud y el bienestar, la infraestructura y la economía, avanzan y mejoran a través de inversiones en arte y diseño, y el Fondo Nacional de las Artes se compromete a garantizar que las personas de todo el país se beneficien”, agregó.

El Festival anual del Día de Los Muertos del Mesa Arts Center es una celebración gratuita de dos días que se lleva a cabo cada octubre y que involucra a los visitantes en el arte y la cultura mexicanos, la comida tradicional, las actividades interactivas y las presentaciones de música en vivo. Creado en colaboración con la comunidad, el Día de los Muertos es una celebración del arte y la cultura latinoamericana relacionada con la festividad mexicana, el

El programa del Curso de Cuidadores Seguros aborda una variedad de temas cruciales, que incluyen riesgos de incendio y seguridad vital, concientización sobre drogas. CORTESIA: Ayuntamiento de Avondale

Los enseñan a cuidar niños

Funcionarios de Seguridad

Pública de Avondale

Ofrecen curso para adolescentes

La Seguridad Pública de Avondale presenta el Curso de Cuidadores Seguros, un programa integral diseñado para equipar a adolescentes con las habilidades necesarias para cuidar de manera segura y responsable a niños.

Elcurso, presentado por el Departamento de Policía y el Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Avondale, ofrece a los participantes la oportunidad de obtener certificaciones en RCP y primeros auxilios, así como adquirir conocimientos fundamentales sobre seguridad infantil. El curso es completamente gratuito, está dirigido a adolescentes de entre 14 y 18 años y se llevará a cabo el sábado 8 de junio, de 7 a.m. a 5 p.m. en la Estación de Bomberos de Avondale 175, ubicada en 12495 W Van Buren St, Avondale; con cupos limitados, se insta a los jóvenes interesados a inscribirse antes del 25 de mayo. Además, se proporcionará almuerzo para todos los participantes. El programa del Curso de Cuidadores Seguros aborda una variedad de temas cruciales, que incluyen riesgos de incendio y

seguridad vital, concienciación sobre drogas a través de la campaña Avondale One, prácticas seguras en línea, mitigación de amenazas, nociones básicas de seguridad personal, escenarios de la vida real, entrenamiento práctico en habilidades y simulacros de situaciones reales. Los participantes recibirán instrucción práctica de instructores con experiencia de ambos departamentos, Bomberos y Servicios Médicos y Policía. Una vez completado el programa, los estudiantes serán premiados con un certificado que avala su capacitación y esta certificación puede resultar invaluable para aquellos que buscan empleo en el cuidado de niños o que desean mejorar su conocimiento en situaciones de emergencia. “En la Seguridad Pública de Avondale, reconocemos la importancia de preparar a los jóvenes para el cuidado responsable de niños. Este programa no solo proporciona habilidades valiosas, sino que también contribuye a promover una comunidad más segura al educar a nuestros jóvenes sobre cómo responder durante emergencias “, declara la Teniente de Policía de Avondale, Olivia Contreras.

La inscripción para el Curso de Cuidadores Seguros ya está disponible en línea en Safe Sitters Course | City of Avondale (avondaleaz.gov). No pierdas esta oportunidad de adquirir habilidades esenciales y ser parte de la construcción de una comunidad más segura.

El Festival anual del Día de Los Muertos del Mesa Arts Center es una celebración gratuita de dos días que se lleva a cabo cada octubre y que involucra a los visitantes en el arte y la cultura mexicanos, la comida tradicional, las actividades interactivas y las presentaciones de música en vivo. CORTESIA: Ayuntamiento de Mesa

En dato:

• El Festival anual del Día de Los Muertos del Mesa Arts Center es una celebración gratuita de dos días que se lleva a cabo cada octubre y que involucra a los visitantes en el arte y la cultura mexicanos, la comida tradicional, las actividades interactivas y las presentaciones de música en vivo. Creado en colaboración con la comunidad, el Día de los Muertos es una celebración del arte y la cultura latinoamericana.

Día de los Muertos, una celebración y memorial de los difuntos.

“Cada año, decenas de miles de personas se reúnen en el centro de Mesa para celebrar el Día de Los Muertos en nuestro festival, un evento maravilloso que invita a todos a compartir el espíritu vibrante y la rica herencia cultural de nuestra ciudad. Estamos encantados y honrados de recibir este apoyo del Fondo Nacional de las Artes, lo que subraya la importancia de las iniciativas lideradas por la comunidad para fomentar el intercambio cultural”, dijo el alcalde de Mesa, John Giles.

“A medida que Mesa Arts Center entra en su vigésimo aniversario y 18° aniversario del Festival del Día de los Muertos, estamos encantados de que el Fondo Nacional de las Artes haya brindado un apoyo tan increíble a un festival que celebra las artes y las diversas culturas en nuestra comunidad”, dijo Richard M. Parison, Jr., Director de Arte y Cultura de la Ciudad de Mesa. Mesa Arts Center, propiedad de la ciudad de Mesa y operado por ella, es una instalación única y arquitectónicamente impresionante ubicada en el corazón del centro de Mesa; es el centro artístico más grande de Arizona alberga cuatro teatros, cinco galerías de arte y 14 estudios de arte. Invitados, patrocinadores y estudiantes vienen al Mesa Arts Center para disfrutar de los mejores espectáculos y entretenimiento en vivo, exhibiciones de arte visual de clase mundial y excelentes clases de educación artística. La misión de Mesa Arts Center es inspirar a las personas a través de experiencias artísticas atractivas que sean diversas, accesibles y relevantes.

Serie de reuniones comunitarias del sistema de tarifas

Aprenda acerca de las mejoras que vienen al sistema de tarifas de Valley Metro® y solicite una tarifa reducida (se requiere prueba de elegibilidad). Esta reunión se presentará en español.

South Mountain Community Center Miércoles 22 de mayo 5:30-7:30 p.m.

Reunión comunitaria virtual Jueves 30 de mayo 5-6 p.m.

3B Jueves 23 de mayo de 2024
Obtenga más información en valleymetro.org/faretownhalls
CORTESIA: TESTIGO SILENCIOSO / PPD
Juan Alvarado. Kristoffer Cole.

Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona

EDITORIAL Félix A. Garcia felix@primeracg.com

“Buscar dominar los debates sin público podría convertirse en el peor enemigo de los candidatos.”

Ya se empiezan a calentar los motores para la carrera hacia la Casa Blanca. Los candidatos de ambos partidos por fin se han puesto de acuerdo: el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump han aceptado participar en dos debates presidenciales televisados. El primero se estará llevando a cabo el próximo 27 de junio en la cadena CNN, el segundo el 10 de septiembre por ABC. Estos acuerdos marcan un momento muy importante y esperado por todos los estadounidenses que no solo afectará a esta, sino también a futuras generaciones.

El tan esperado anuncio fue hecho a través de publicaciones en las redes sociales y comunicados oficiales. El presidente Biden, en un tono aparentemente desafiante, declaró su disposición para enfrentarse nuevamente al aclamado expresidente Trump, refiriéndose a las derrotas que le propinó en los debates de 2020. Por su parte, Trump respondió con su muy característico estilo aguerrido, aceptando las fechas propuestas y hasta sugirió un tercer debate en Fox News.

Es evidente que el expresidente Donald Trump está muy ansioso por regresar al escenario del debate. Su insistencia en debatir antes de que comience la votación anticipada es una estrategia muy inteligente, diseñada para captar la atención de los votantes y consolidar su base de apoyo antes de que se emitan los primeros votos. Trump entiende que el poder de la televisión y del debate en vivo para mover masas y reforzar su mensaje de que Biden ha sido un presidente débil y errático.

La decisión de Biden de aceptar estos debates puede interpretarse como un intento de mostrar confianza y transpa-

rencia, pero también revela cierta desesperación. Los demócratas están conscientes de que la popularidad de Biden ha estado en la cuerda floja, especialmente en comparación con el fervor que Trump sigue generando entre sus millones de seguidores. Al adelantar los debates, Biden busca controlar la narrativa y evitar los embates que se producirían con una campaña prolongada y llena de incertidumbre.

El nuevo formato de los debates también es muy significativo. Al realizarlos sin un público presente, se elimina uno de los grandes elementos que más favorecen a Trump: su capacidad para manejar y entusiasmar a una multitud. Sin embargo, esta situación también le da la oportunidad de centrarse mejor en su mensaje y atacar directamente a Biden sin ninguna distracción. La ausencia de público puede nivelar el campo de juego, pero también pondrá a prueba la capacidad de ambos candidatos para conectar con los televidentes de manera más directa.

Otro punto de mucho interés es la aparente retirada de ambos candidatos de los debates organizados por la Comisión de Debates Presidenciales. Esta comisión ha sido criticada por su supuesta parcialidad y por no poder controlar las interrupciones y el comportamiento de los participantes en debates anteriores. Al optar por organizar debates directamente con las cadenas de televisión, Biden y Trump están buscando formatos más controlados que se adapten a sus estrategias particulares.

Los debates representan una gran oportunidad para que Trump demuestre la supuesta incompetencia de Biden que tanto ha mencionado en sus discursos de campaña y a su vez refuerce su mensaje de “Hacer a América Grande Otra Vez”. Es muy probable que la narrativa de Trump se centre en los fracasos de la administración Biden, desde la inflación, la frontera hasta los desastres de la política exterior.

Con su estilo y su habilidad, Trump tratará de dominar el escenario, tendrá la oportunidad de reafirmar su liderazgo y activar a su base. Biden, por otro lado, deberá demostrar que aún tiene la capacidad y la determinación para liderar el país en un momento de grandes desafíos significativos.

Félix A. García es un estratega político y fundador de Primera Consulting Group, una firma consultora global de política pública y asuntos regulatorios. García se desempeña como consultor en campañas políticas. Puedes seguirlo en Twitter como @FelixGofficial.

LCRUZANDO LÍNEAS

Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com

a franqueza con la que antes nos hablábamos ya no es políticamente correcta en muchas conversaciones. Si somos juiciosos, sabemos que los debates familiares se han convertido en campos minados en los que una palabra o un nombre puede detonar una explosión. Pasamos del autoritarismo en ideologías políticas al diálogo y ahora nos enfrentamos a monólogos que nadie quiere interrumpir. No charlamos. Respondemos y asentimos. Estamos polarizados. Pienso en nuestra democracia como esas relaciones de pareja a las que se les va apagando el fuego. Primero llega el instinto nato de sobrevivir y rescatar, de salvar ese barco que se hunde de a poquito; después llega el enojo y la furia, la adrenalina y los reclamos por no poder hacerlo; y el tiro de gracia lo da el silencio, la etapa más jodida, que quizá es resignación o la indiferencia. No sé. Eso nos está pasando como sociedad: Permitimos que los abismos sociales quemen los puentes que hemos construido por generaciones. Estamos en un romance

tóxico con el sistema político. Cuando Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos nos hizo cuestionárnoslo todo. Nos dedicamos a verificar cada uno de los datos y palabras que salían de su boca. Creamos sellos que identificaban la información falsa o sacada de contexto y resaltábamos las mentiras que ahora podrían llevarlo de nuevo a la Casa Blanca. Con otros mandatarios latinoamericanos pasó lo mismo. Estamos en un parteaguas. Después nos atropelló una pandemia. El verificar y contrastar se volvió un elemento más de nuestra canasta básica. Pensamos que con combatir las disparidades y las noticias falsas lograríamos un antídoto para la indiferencia electoral, pero subestimamos el hartazgo, los extremos y las cámaras de eco. Si lo mezclamos es como si escribiéramos el obituario de la soberanía del pueblo. Pero no todo está perdido. Es necesario volver al inicio y caminar despacio, juntos, en espacios en donde se promuevan las conversaciones difíciles y las preguntas incómodas. Es imperante que encontremos esos puntos grises entre los extremos a los que nos han llevado los otros, los propagandistas políticos que saben manipular masas. Es indispensable crear un ecosistema en el que el periodismo recupere la confianza que se ha perdido por las prisas, los intereses, la fata de ética y los infiltrados. Pero también hace falta voluntad. No hay un borrón y cuenta nueva; es necesario marcar una nueva línea de salida.

ATONATIERRA Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)

ntonio Laguna y su canto Macehualli: Entre los nopales, los guami, (la gobernadora), el cascabelear de las serpientes, pasan el desierto de Arizona miles de migrantes buscando trabajo para mantener sus familias. No tanto por ellos, sino los que se quedaron atrás.

“Macehualli saliste de tu pueblo, en tu mente una sola razón, trabajar y ayudar a tu familia, eso mismo le pediste a Dios. El desierto de noche tú cruzaste, y ayudado por la voluntad de Dios, Macehualli tu destino ya está escrito. Lo que haces por tu familia es un honor”.

Resonaba el eco de la canción en el centro de trabajo Macehuall. La voz de Tony Lake vibro en los corazones del “cachadero” (nombrado así por ser el lugar donde se cachaba al trabajo) y esa voz hizo eco por las esquinas donde se congregaban jornaleros por Phoenix, desde Las calles 36 y Thomas, 43 Ave. y Camelback, 75 Ave y W. McDowell, hasta la Arizona Avenue en Chandler Arizona.

El viento recogió las notas, esparciéndolas por todos los centros de jornaleros Macehualli, desde Santa Mónica hasta Nueva York, desde Oakland hasta Nuevo Orleans, desde Los Ángeles hasta Miami.

El mensaje fue dado. El Macehualli estaba en lucha. Ni el alguacil Arpaio, ni la bruja Brewer, (la gobernadora de Arizona), ni los legisladores racistas, se imaginaron el gigante que habían despertado con su desprecio, arrogancia, y racismo. Para cuando se firmó la ley racista SB 1070, en el 2010, casi una década después de la formación del centro de trabajo Macehualli, 150,000 personas se congregaron en Phoenix provenientes de los estados coloniales impuestos sobre las tierras aborígenes.

Hoy día 14 años después, hacemos el llamado a renovar la lucha ante la propuesta de ley HCR2060 y este sábado continuaremos el boicot contra los dueños de Los DiamondBacks por financiar a los políticos y a las leyes anti-migrantes.

Estaremos afuera del estadio informando a los fanáticos como los dueños utilizan el dinero de nuestros bolsillos para tratar de deportarnos de 5 a 7 de la tarde.

El espíritu Macehualli pacientemente observa de la misma manera que había observado la Revolución mexicana, la guerra de independencia mexicana, donde al indígena no se le daba su lugar.

Recordó cómo el padre de México, don Miguel Hidalgo y Costilla abandonó los pueblos Otomi después de ofrecerles defenderlos hasta la muerte durante la invasión de los ejércitos españoles.

Recordó cómo en la Revolución mexicana pasó lo mismo. El pueblo moría mientras el político subía: “Yo quiero saber quién fue el creador de tal sistema donde el pobre ayuna pero el rico cena”, entonaba el canto Macehualli en su memoria volviendo otra vez a los reinados medievales y su sometimiento a las burguesías incipientes. Macehualli también recordó la traición de Álvaro Obregón al pueblo Yaqui cuando después de ofrecerles respetar sus tierras y sus ríos “sí le ayudaban en la Revolución mexicana para derrotar a Villa”, se volteó contra ellos en una guerra encarnizada para destruirlos.

La lucha ancestral sigue, lo malo de lo malo es que los representantes de la explotación piensan que son el bien y nos obligan a luchar contra mentiras eternas. Nos deshumanizan porque nos convierten en seres rencorosos, con odios, con traumas, por el maltrato al que estamos expuestos.

“Dile la verdad que eres pecador que a los pecadores no los quiere Dios”, se oía soplar el viento hirviendo llevando la voz de Antonio Laguna, como si soplara desde las mismas puertas de un infierno humano.

Se mezclaba con los gritos de odio afuera del centro de trabajo Macehualli: “Go back to México, no levantes a los ilegales para trabajar violarán a tu hija y a tu esposa”. Parece que con la HCR2060 la historia se repite y otra vez el gigante despierta para enfrentar otra vez la maldición que nos trajo Cristóbal Colón.

Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.

4B
Jueves 23
2024
de mayo de
Biden vs. Trump: ¿Debate o Circo? Polarizar: Acción y efecto de la desconexión electoral

Egresa generación especial de Girls Leadership Academy

Redacción

Girls Leadership Academy of Arizona (GLAAZ, por sus siglas en inglés) celebró la graduación de su generación 2020-2024, en una ceremonia llevada a cabo en el Memorial Hall del Steele Indian School Park,

GLAAZ es una institución educativa exclusivamente para jovencitas en educación de preparatoria, que forma parte de Chicanos Por La Causa (CPLC).

La directora de la escuela es Connie Jordan, en su discurso frente a las alumnas graduadas, padres de familia, staff de la escuela e invitados especiales, destacó el deseo de estas jóvenes por seguir adelante con su educación en una época que fue especialmente difícil.

Mientras que Alicia Núñez, presidente y directora ejecutiva de CPLC, recordó que esta generación de graduadas de GLAAZ fue especial ya que vivieron la época de las restricciones de la pandemia de COVID-19, donde por un tiempo las clases tuvieron que llevarse a cabo en línea, ante tiempos que eran inciertos.

“Esta ceremonia de graduación es algo muy significativo y muy emocional porque las niñas se graduaron hoy empezaron su educación de preparatoria hace cuatro años cuando es-

taba la pandemia, algunos años de su educación fue de manera virtual algo que fue difícil porque estaban viviendo la pandemia y la educación virtual, fue algo muy emotivo para ellas”, mencionó.

Alicia Núñez también recordó que las chicas graduadas de GLAAZ se les da facilidades para la solicitud de becas para que continúen sus estudios.

“Chicanos Por La Causa ha formado asociación con diferentes organizaciones que recaudan fondos para poder proveerles para la universidad, la GLAAZ es gratis, les ayudamos en apoyos para solicitudes para becas para que puedan seguir estudiando, también pueden pedir ayuda para becas en CPLC”, abundó.

La presidente de CPLC también destacó las ventajas de la enseñanza en GLAAZ para las jóvenes que estudian allí.

“GLAAZ es una escuela que se enfoca mas en los estudiantes, el grado de acercamiento entre el maestro y el alumno es mas cercano, esta escuela es mas chica, el enfoque es con las mujeres, las educadoras con multiculturales, la mayoría del personal son mujeres, es un setting mas chico que lo normal”, explicó.

Jocelín Hernández fue la alumna encargada de dar el discurso por parte de las

Alicia Núñez, presidente y directora ejecutiva de CPLC, recordó que esta generación de graduadas de GLAAZ fue especial ya que vivieron la época de las restricciones de la pandemia de COVID-19. CORTESIA: Chicanos Por La Causa

graduadas (salutatorian), y nos comentó acerca de su sentir y que es lo que sigue para ella luego de este logro tan especial al ser una inmigrante llegada de México.

“Me siento muy emocionada por haber llegado hasta este día, por este gran logro para mi, la verdad recomendaría mucho

que asistan a esta escuela, porque las clases son pequeñas. Tienes muchas mas oportunidades de llegar a graduarte, además de que te ayudan a solicitar becas, por mi parte agarré dos, una de ellas para U of A. Y también como inmigrante mexicana es un gran orgullo para mí el poder graduarme”, dijo.

Jueves 23 de mayo de 2024 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Luz María García Araceli Silva Mari Ramírez Verónica Acosta Itzel Hernández Marisa Sandoval Lisa Carroll Michelle Cardona Lupita Reyes Rebe Azul Carlos Torres Dalila Daly Anaisa López Spencer Lee Beatriz Espinoza

Las predicciones del horóscopo

Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: los negocios marcharán sin obstáculos y generarán mejores relaciones. Amor: una invitación prometerá ser más de lo que parece; propicio mostrar su encanto.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: necesitará estar alerta porque una idea suya no dará el resultado esperado. Amor: tendrá una actitud que encantará a una bella persona; posible romance.

Trabajo y negocios: ciertos resultados no serán favorables, pero alcanzarán un nivel apropiado. Amor: su encanto impulsará a alguien a acercarse con una divertida propuesta.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO ESCORPIÓN

Trabajo y negocios: un compañero traerá novedad que mejora el negocio. Llegará cobranza inesperada. Amor: una conducta de terceros provocará confusión en la pareja; todo se esclarecerá.

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)

Trabajo y negocios: conveniente registrar ideas; gente maliciosa quiere copiar aspectos del negocio. Amor: una expareja gravita en su entorno; eso generará conflictos en su entorno.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

Trabajo y negocios: tendrá una fuerte intuición que le conducirá al éxito. Su audacia será reconocida. Amor: la relación que quiere mantener en secreto será revelada, pero será un alivio.

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Trabajo y negocios: arreciarán problemas, pero los resolverá porque son efímeros. Ideas exitosas. Amor: tomará decisiones cruciales. Una cita será distinta a toda otra que haya tenido.

Trabajo y negocios: los desacuerdos podrían llevarle a un camino sin salida, pero hallará un atajo. Amor: intentará sostener algo inestable pero las afinidades comenzarán a crecer.

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Trabajo y negocios: los problemas estarán a la orden del día, pero se enfocará en lo prioritario. Amor: momentos de plenitud, armonía y fuerte encanto; lo ansiado se expresará.

Trabajo y negocios: su estrategia para acceder a una mejor posición será exitosa; nueva etapa. Amor: su timidez no impedirá que surja un cálido acercamiento; bellos momentos.

¡El uso de protector solar!

¿Cuántos de nosotros usamos protector solar? La importancia del protector solar y cómo proteger tu piel. Aunque el clima primaveral puede ser nublado y lluvioso en algunos días, ¡la temporada de verano está por llegar pronto! Durante el verano, hay muchas actividades y eventos al aire libre, lo que es una excelente manera de estar físicamente activo, reducir el estrés y obtener vitamina D. Sin embargo, estar al aire libre aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel, por lo que es muy importante protegerse de los rayos ultravioleta. Para reducir el daño en la piel por el sol, puedes quedarte en la sombra, pero la mejor forma de protegerte es usando un bloqueador solar. Es importante considerar el factor de protección solar o SPF (por sus siglas en inglés) de un protector solar: cuanto más alto es el SPF, más protección proporciona contra los rayos ultravioleta. Para el uso diario, elige un protector solar con un SPF de al menos 30. Si pasas la mayor parte del día al aire libre, elige uno con un SPF de 60 o más. Para proteger tu cara, cuello, brazos y piernas, necesitarás aproximadamente una onza de protector solar. Apretado en la palma de tu mano, una onza de protector solar es suficiente para cubrir completamente la palma de tu mano. Muchas mujeres usan maquillaje con SPF, pero

¿es suficiente para proteger adecuadamente tu piel del sol? No, el maquillaje con SPF solo no es suficiente. El uso de protector solar ofrecerá la mejor protección para tu piel en lugar de maquillaje.

¿Con qué frecuencia debo volver a aplicarme protector solar durante el día para tener la mejor protección? Si estás al aire libre, debes volver a aplicarlo cada dos horas, especialmente si estás nadando o sudando. Incluso pasar un corto período de tiempo al aire libre en el verano puede poner tu piel en riesgo de daño solar. La mayoría de los casos de cáncer de piel son provocados por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta, lo que puede ser mortal y requerir muchas cirugías.

Es importante protegerse del sol durante todo el año, no solo en verano. Los rayos ultravioletas pueden afectar la piel incluso en días nublados y frescos, siendo más fuertes entre las 10 a. m. y las 4 p. m.

El índice de rayos ultravioleta en el pronóstico del clima indica la intensidad de los rayos ultravioleta. Si el índice es más de 3 en tu área, protege tu piel.

La mejor forma de protegerse de los rayos dañinos del sol es usar protector solar SPF de 30 o más, quedarse en la sombra, usar ropa que cubra brazos y piernas, un sombrero de ala ancha que cubra la cara, cuello, orejas y cabeza, y usar gafas de sol que bloqueen los rayos ultravioleta.

¿Qué piensas? ¡Me gustaría saber tu opinión!

¡Bendiciones!

Trabajo y negocios: el negocio mostrará cambios, pero las ganancias se conservarán. Nuevo rumbo. Amor: una expareja aún gravita en la relación y creará problemas que conviene resolver.

Trabajo y negocios: llegará propuesta interesante que tendrá una condición difícil de aceptar; a estudiarla. Amor: una discusión dañará su alma sensible, pero se reparará con mucho afecto.

¿Diste mucho y recibiste muy poco?

¿Alguna vez has dicho esta expresión?: “qué persona tan mal agradecida, le di todo y mira como me paga”. ¡Por supuesto! Todos en algún momento hemos tenido que lidiar con alguien que no valoró nuestros esfuerzos o nuestro amor. Tal vez fue tu ex novio, tu marido, tu jefe o una amiga ingrata.

A lo mejor te desviviste por ayudarle; le cubriste la espalda, lo consolaste y hasta le prestaste dinero pero cuando tú lo necesitaste, olvidó todos tus sacrificios y te volteó la espalda. O tal vez entregaste todo su amor y a cambio recibiste un desengaño.

Si te preguntas: “¿Cómo es posible que dí tanto y recibí tan poco?” ¡No te preocupes! Cuando das de corazón, o sea, cuando das porque te nace y no porque debes o tienes que hacerlo, estas destinado a recibir buenos frutos. Quizás no vengan directamente de la persona a quien le diste, pero en algún aspecto de tu vida se manifestará la recompensa.

La energía del Universo se mueve en un flujo constante de dar y recibir. Cuando das con buenas intenciones esa bondad regresa a ti. El verdadero intercambio no es entre la otra persona y tú, sino entre el Universo y tú.

Hay una ley espiritual que explica esta verdad: La Ley de Dar, la cual establece que recibes en proporción directa a lo que entregas de corazón.

No te sientas frustrado si no recibiste lo que mereces, tarde a temprano serás recompensado. Y esa persona que tomo ventaja de ti y se aprovecho de tu nobleza, está en deuda con el Universo, así que tarde o temprano ¡tendrá que pagar lo que robó! ¡Atención! Si tuviste una desilusión en el pasado y ahora te niegas a dar, te advierto

que dar genera recibir y recibir genera dar.

Si detienes este flujo, estas interfiriendo con la corriente del Universo. Lo valioso como amor, felicidad, amistad, paz, dinero y conocimiento, únicamente se multiplica cuando lo das. De hecho, aquello que no se multiplica a través de dar es que no vale la pena ni darlo ni recibirlo. ¡Recuerda que entre más das, más recibirás!

Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok:mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Sigue la programación diaria de:

6B Jueves 23 de mayo de 2024 ARIES TAURO
CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ARIESTAURO
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
GEMINIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
GEMINIS CÁNCER
ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ACUARIO PISCIS
LIBROS
Para Hunter, la música es mucho más que un conjunto de notas dando forma a una melodía. Las canciones que compone son un refugio. Acordes que hablan de sueños y miedos. De ganas y carencias. Compases que iluminan las sombras del frío y solitario mundo en el que ha crecido.
que la enfermedad les ha
En el inolvidable paisaje de un hospital, un grupo de jóvenes abrazan la alegría que tienen a mano: la amistad, la libertad y la rebeldía. Cada uno de ellos está roto; cada uno de ellos se ha hecho más fuerte debido a eso. Crean una comunidad, viven milagros, y reclaman a la vida lo
arrebatado.
polvo de hadas. Él como si fuese un meteoro en llamas. El pequeño pueblo costero donde crecieron se convirtió en el escenario de sus paseos en bicicleta. Lo que la nieve susurra al caert Donde todo brilla PLANETADELIBROS.COM PLANETADELIBROS.COM PLANETADELIBROS.COM Me
de la esperanza
Nicki Aldrich y River Jackson han sido inseparables desde que llegaron al mundo con cuarenta y siete minutos de diferencia. Ella lo hizo envuelta en
enamoré
María Marín Erika De la Cruz CORTESÍA: FREEPIK CORTESÍA: FREEPIK

Cambio generacional en la NBA

Un grupo de jóvenes talentos está llevando a sus franquicias por el campeonato

Redacción

En un giro emocionante, la NBA está presenciando un cambio generacional notable este año. Mientras figuras icónicas como LeBron James, Stephen Curry, Kevin Durant y Jimmy Butler continúan siendo nombres importantes en la liga, es la próxima ola de talento la que está tomando el centro del escenario.

Con LeBron celebrando su cuadragésimo cumpleaños en diciembre y Curry y Durant alcanzando los 36 años, los fans de la NBA están observando el surgimiento de una nueva generación de estrellas.

Jugadores que antes eran jóvenes prometedores, como Jayson Tatum, Jaylen Brown, Luka Doncic, Tyrese Haliburton y Anthony Edwards, están demostrando que su momento ha llegado.

En estas Finales de la NBA, los equipos restantes representan una mezcla emocionante de experiencia y juventud con jugadores de veintitantos años liderando la carga, equipos como Boston, Dallas, Indiana y Minnesota están desafiando las expectativas y compitiendo a un nivel excepcional.

El base de los Mavericks, Kyrie Irving, elogió a esta nueva generación de estrellas por su falta de miedo y su determinación para enfrentarse a los mejores que ya no ven a los veteranos como ídolos intocables, sino como rivales a vencer.

Si bien la experiencia sigue siendo un activo valioso en los playoffs, la juventud y el vigor de estos nuevos talentos están agregando una

capa emocionante de competencia a la liga.

Los Celtics, en particular, se destacan con una combinación única de juventud y experiencia, lo que los convierte en un contendiente formidable en las Finales.

Con la presión aumentando y las expectativas en su punto máximo, estas jóvenes estrellas están demostrando que están listas para brillar en el escenario más grande de la NBA, por lo que medida que se acercan las Finales y la competencia se intensifica, será emocionante ver quién emerge como el próximo gran campeón de la NBA.

Serán Boston, Dallas, Indiana o Minnesota como el último equipo en pie cuando finalicen

¡Regreso a casa!

Mike Budenholzer, un entrenador con una vasta experiencia en la NBA, se emocionó hasta las lágrimas al recordar su infancia en Arizona durante una conferencia de prensa introductoria en el centro de Phoenix el pasado fin de semana.

Budenholzer, de 54 años, describió su idílica infancia en el pequeño pueblo de Holbrook, ubicado a unas tres horas al noreste de Phoenix, como un tiempo lleno de recuerdos entrañables, aprendiendo basquetbol y escuchando las narraciones de el legendario Al McCoy.

Sin embargo, las lágrimas de emoción por su pasado se transformaron rápidamente en anticipación y entusiasmo al hablar sobre su futuro como nuevo entrenador principal de los Phoenix Suns. “Es asombroso para mí, como impactante, pensar que voy a ser el entrenador principal de los Phoenix Suns”, expresó Budenholzer durante la conferencia.

El dos veces entrenador del año de la NBA reemplaza a Frank Vogel, quien fue despedido el 9 de mayo después de una temporada decepcionante.

Budenholzer asume la responsabilidad de

liderar al equipo y sacar el máximo provecho del trío de estrellas conformado por Kevin Durant, Devin Booker y Bradley Beal, mientras la franquicia continúa su búsqueda de un campeonato.

La temporada pasada bajo el mando de Vogel, el equipo nunca logró encajar completamente, terminando con un récord de 49-33 antes de ser barrido por Minnesota en la primera ronda de los playoffs.

Budenholzer expresó su emoción por trabajar con el talentoso grupo de jugadores de los Suns: “Estoy emocionado por trabajar con esta plantilla y estos jugadores. Tenemos grandes jugadores. Y con grandes jugadores vienen grandes expectativas. Creo que abrazamos eso”, afirmó.

La conferencia de prensa contó con la presencia de una docena de familiares y amigos de Budenholzer, incluido su padre de 94 años, Vince, a quien Mike llamó “el entrenador Bud original”.

Budenholzer, quien ganó el título de la NBA en 2021 mientras dirigía a los Milwaukee Bucks, espera llevar a los Suns a un éxito similar.

las Finales de la NBA el próximo mes. Los mejores jugadores de esos equipos (Jayson Tatum y Jaylen Brown para los Celtics, Luka Doncic para los Mavericks, Tyrese Haliburton para los Pacers y Anthony Edwards para los Timberwolves) tienen veintitantos años.

Brown tiene 27 años. Tatum tiene 26. Doncic tiene 25. Haliburton tiene 24. Edwards tiene solo 22. James, Curry, Durant y Butler todavía son considerados grandes, pero algunas de las antorchas estelares de la NBA parecen haber sido transmitidas de generación en generación. a la próxima generación.

De los 21 titulares habituales utilizados en los playoffs por los cuatro equipos restantes,

sólo seis han cumplido 30 años: Boston tiene a Al Horford, de 37 años, y Jrue Holiday, de 33, los Mavericks tienen a Irving, de 32 años. , los Timberwolves tienen a Mike Conley, de 36 años, y a Rudy Gobert, de 31, y los Pacers, a Pascal Siakam, de 30 años.

“Gracias por llamarme viejo”, le dijo Siakam a Haliburton el domingo, después de que Haliburton intentara explicarle cómo los Pacers tienen un grupo de jugadores que son básicamente nuevos en esta etapa y uno en Siakam que tiene un campeonato de su época en Toronto.

Para ser justos, en estos playoffs, si un jugador tiene 30 años puede parecer viejo, pero la experiencia, en este momento, seguramente favorece a Boston.

Los Celtics tienen cinco jugadores (Brown, Tatum, Horford, Holiday y Derrick White) con más de 200 puntos en sus carreras en las finales de conferencia y en las Finales de la NBA; los otros tres equipos que aún están en estos playoffs tienen dos de esos jugadores, combinados (Irving y Siakam).

Irving es verdaderamente una rareza en esta Final Four de la NBA: tiene un anillo, que ganó con Cleveland en 2016. Casi todos los que quedan en estos playoffs no lo tienen. Siakam estuvo en el equipo de los Raptors en 2019 que lo ganó todo, Markieff Morris de Dallas estuvo en el equipo de los Lakers que ganó en 2020 y Holiday estuvo en el equipo titular de los Bucks en 2021. La presión aumenta ahora y se intensificará nuevamente el 6 de junio cuando comiencen las Finales de la NBA y habrá que ver cuáles de las jóvenes estrellas están preparadas para dar el último (y mayor) paso. “Nos mostró quiénes somos”, dijo Edwards después de que Minnesota venciera a Denver en el Juego 7 el domingo.

Luz al final del túnel para Perdomo

Redacción

El campocorto de los Diamondbacks de Arizona, Geraldo Perdomo, tomó algunos rodados a la defensiva y practicó bateo en Chase Field el fin de semana. Parecía una rutina típica previa al juego para el All-Star de 2023, mientras se recupera de un desgarro del menisco derecho.

Perdomo ha estado ausente de la alineación titular de Arizona durante más de seis semanas, pero el manager Torey Lovullo dijo el sábado que espera que Perdomo regrese de la lista de lesionados en sólo un par de semanas más.

“Su capacidad para conectarse con los muchachos, su valentía en la defensa, sus turnos al bate de calidad y simplemente su comportamiento general y sus habilidades de liderazgo”, dijo Lovullo acerca de lo que más extraña de Perdomo.

“Él es el capitán del cuadro interior y se asegura de que todos estén en el lugar correcto en el momento correcto. Él es mi objetivo, acudo a él exclusivamente cuando sucede algo en el cuadro, sea culpa suya o no. ... Jugador extremadamente responsable”.

Perdomo no se ha sentido al 100% desde que se lastimó la rodilla en los entrenamientos de primavera. Se rompió el menisco contra los Yankees de Nueva York el 3 de abril en las bases.

La estimación de dos semanas de Lovullo coincide con la propia evaluación de Perdomo. Le dijo al programa de radio previo al juego de los Diamondbacks el martes que pretendía regresar a finales de mayo.

Perdomo tuvo cinco turnos al bate en vivo el viernes en Salt River Fields, donde se enfrentó al ex abridor de los Diamondbacks, Zack Greinke, según Nick Piecoro del AZCentral.

El campocorto corre al 70% de su peso corporal y corre en su lugar. Ser capaz de correr por sus propios medios y girar es el obstáculo que debe superar.

El revés de Miguel Castro

Los D-backs retiraron al lanzador de relevo Miguel Castro (inflamación del hombro derecho) de su programa de lanzamiento después de sentir algunas molestias, dijo Lovullo.

Jueves 23 de mayo de 2024 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Estrellas veinteañeras llevan a sus equipos a las semifinales de la NBA. CORTESIA: NBA / Facebook Geraldo Perdomo ha estado ausente de la alineación titular de Arizona durante más de seis semanas. FOTO: Daniel Robles / Deportes Arizona
BALLPARK SUMMER PASS PRESENTADO POR LOSDBACKS.COM/SUMMERPASS
Mike Budenholzer, el dos veces entrenador del año de la NBA reemplaza a Frank Vogel, quien fue despedido el 9 de mayo después de una temporada decepcionante. FOTO: Oscar Ramos

¿Hace el fútbol aburrido el Manchester City?

Redacción

Después de las celebraciones, surgen las preguntas.

El cuarto título consecutivo de la Premier League para el Manchester City marca un período de dominio sin precedentes por parte de un equipo en el fútbol inglés; un sexto en siete temporadas subraya la superioridad del City en una liga que es ampliamente considerada como la más competitiva (y ciertamente la más popular) del deporte.

¿Significa la preeminencia del City que la primera división de Inglaterra está en peligro de convertirse en un obstáculo para miles de millones de aficionados en todo el mundo?

Pep Guardiola no lo cree así.

“¿Es aburrido? No lo es. Es muy difícil”, dijo el técnico del City.

La racha de éxitos del City no tiene comparación con la de Alemania, donde el Bayern Munich había convertido la Bundesliga en una carrera de un solo caballo hasta que el Bayer Leverkusen puso fin a su racha ganadora de 11 años esta temporada. El Paris Saint-Germain ha ganado 10 de los últimos 12 títulos en Francia. El Celtic ha ganado todos menos uno de los últimos 13 en Escocia. Ninguna de esas ligas es tan popular como la máxima categoría de Inglaterra y la falta de competencia podría ser la razón.

Ese no es el problema del City. Pero si cuatro seguidos se convierten en cinco, seis, siete, podría ser un problema para todos los principales clubes de Inglaterra si afecta los ingresos generados por la venta de derechos de transmisión globales.

La competencia es lo que hace que la Premier League sea un entretenimiento de taquilla. Y, por ahora, esa competencia sigue siendo evidente.

El City necesitaba ganar su último partido de la temporada contra el West Ham para finalmente aguantar el desafío del Arsenal y hacerse con el título por dos puntos. Era la tercera vez que el equipo de Guardiola llegaba al último día de la campaña antes de coronarse campeón, tras haber sido empujado dos veces hasta el final por el Liverpool.

Si bien la cifra del titular cuenta la historia del gobierno casi ininterrumpido del City durante las últimas siete temporadas, el detalle muestra cuán cerca fueron desafiados, con el Liverpool perdiendo por solo un punto en 2019 y 2022.

El Liverpool acumuló un total de 97 y 92 puntos en esas campañas, más que cualquier equipo que no haya ganado el título. Un total de 97 puntos habrían sido suficientes para ganar el título en todas las temporadas de la Premier League excepto en otras dos: en 2018, cuando el City estableció un nuevo récord de 100 puntos y en 2022, cuando el Liverpool puso fin a su espera de 30 años para ser campeón con 99.

de la Calle 38. FOTO: Departamento de Prensa de Phoenix Rising

Presenta Cardinals su plan de vuelo

Redacción

El Arizona Cardinals Football Club anunció su calendario de la temporada regular 2024, presentado por SeatGeek.

Inicio en casa: Arizona jugará tres de sus primeros cuatro partidos en el State Farm Stadium, con tres partidos en casa en septiembre, por quinta vez en la historia de la franquicia (2019, 2018, 2012 y 1979). También jugará tres de sus últimos cinco partidos de la temporada regular en casa.

Rivalidades históricas: El calendario de los Cardinals 2024 se destaca por enfrentar a cuatro de sus rivalidades más antiguas: Chicago Bears (primer encuentro en 1920), Green Bay Packers (primer encuentro en 1921), Detroit Lions (primer encuentro en 1930) y Washington Commanders (primer encuentro en 1932).

Calendario ampliado: La temporada 2024 es la cuarta de la NFL en contar con 17 partidos de temporada regular y la segunda en la que los equipos de la NFC jugarán un noveno partido en casa.

Enfrentamientos destacados: La programación local de Arizona incluye tres juegos contra equipos que llegaron a la postemporada en 2023, incluyendo a los 49ers y los Lions, que jugaron en el Juego de Campeonato de la NFC la temporada pasada.

Desafíos con QB novatos: Los Cardinals podrían enfrentarse a cada uno de los QB novatos seleccionados con las tres primeras selecciones en el Draft de la NFL de 2024 (Caleb Williams, Jayden Daniels y Drake Maye) y a cuatro de los cinco QB elegidos entre los 10 primeros (J.J. McCarthy, décimo en la general, es el otro).

Nuevos entrenadores: El entrenador en jefe de los Cardinals, Jonathan Gannon, se enfrentará a cinco de los ocho nuevos entrenadores en jefe en 2024: Mike McDonald (Seattle), Jerod Mayo (Nueva Inglaterra), Dave Canales (Carolina), Dan Quinn (Washington) y Jim Harbaugh (L.A. Chargers).

En dato:

Así jugarán los Arizona Cardinals

Pretemporada

Semana 1 (8-11 de agosto): vs. New Orleans Saints en el State Farm Stadium, TBD

Semana 2 (15-18 de agosto): en Indianapolis Colts en el Lucas Oil Stadium, TBD

Domingo, 25 de agosto: en Denver Broncos (CBS) en el Empower Field a las 2:30 p.m.

Temporada regular

Domingo, 8 de septiembre: en Buffalo Bills, Highmark Stadium, CBS, 10:00 a.m.

Domingo, 15 de septiembre: vs. Los Angeles Rams, State Farm Stadium, FOX, 1:05 p.m.

Domingo, 22 de septiembre: vs. Detroit Lions, State Farm Stadium, FOX, 1:25 p.m.

Domingo, 29 de septiembre: vs. Washington Commanders, State Farm Stadium, FOX, 1:05 p.m.

Domingo, 6 de octubre: en San Francisco 49ers, Levi’s Stadium, FOX, 1:05 p.m.

Domingo, 13 de octubre: en Green Bay Packers, Lambeau Field, FOX, 10:00 a.m.

Lunes, 21 de octubre: vs. Los Angeles Chargers, State Farm Stadium, ESPN+, 6:00 p.m.

Domingo, 27 de octubre: en Miami Dolphins, Hard Rock Stadium, FOX, 10:00 a.m.

Domingo, 3 de noviembre: vs. Chicago Bears, State Farm Stadium, CBS, 2:05 p.m.

Domingo, 10 de noviembre: vs. New York Jets, State Farm Stadium, CBS, 2:25 p.m.

Domingo, 17 de noviembre: Semana de descanso.

Domingo, 24 de noviembre: en Seattle Seahawks, Lumen Field, FOX, 2:25 p.m.

Domingo, 1 de diciembre: en Minnesota Vikings, U.S. Bank Stadium, FOX, 11:00 a.m.

Domingo, 8 de diciembre: vs. Seattle Seahawks, State Farm Stadium, CBS, 2:05 p.m.

Domingo, 15 de diciembre: vs. New England Patriots, State Farm Stadium, CBS, 2:25 p.m.

Domingo, 22 de diciembre: en Carolina Panthers, Bank of America Stadium, FOX, 1:00 p.m.

Sábado/domingo, 28-29 de diciembre: en Los Angeles Rams, SoFi Stadium, TBD.

Sábado/domingo, 4-5 de enero: vs. San Francisco 49ers, State Farm Stadium, TBD.

Phoenix Rising liga una victoria más

Phoenix Rising FC logró su cuarta victoria de la temporada al vencer 2-0 a Miami frente a 8,081 fanáticos en el estadio de la Calle 38.

Fede Varela anotó un gol en el minuto 36 y asistió en uno de Edguardo Rito en el minuto 43 para llevar a Phoenix a su cuarta victoria de la temporada y la tercera desde el 27 de abril en todas las competiciones.

“Hablamos antes del partido de presionar alto a Miami”, dijo Varela sobre su objetivo. “Remi [Cabral] hizo una muy buena jugada, presionó al portero para recuperar el balón y yo simplemente intenté mantener mi disparo raso, debajo del travesaño”.

Phoenix presionó fuerte a Miami y casi encontró un gol en tres ocasiones antes de los 20 minutos. El mejor de los tres llegó en el minuto 18 por parte de Fede Varela, que disparó con fuerza a portería desde 30 metros. A pesar de la distancia, el intento requirió una parada en picada, alta hacia su lado

izquierdo para mantener el partido sin goles.

Miami FC tuvo una oportunidad para que Luisinho se enfrentara al portero del Rising, Rocco Ríos Novo, en el minuto 27. Ríos Novo estuvo a la altura del desafío, manteniéndose firme y absorbiendo el disparo desde corta distancia antes de recibir una falta de Luisinho en un intento de recuperar el balón.

Rising presionó y obtuvo una ventaja de 1-0 en el minuto 36 cuando el delantero Remi Cabral reaccionó más rápido de lo que esperaba el portero de Miami, Khadim Ndiaye. Cabral se deslizó y golpeó el balón en el pie del portero, llegando a Varela, quien envió un disparo elevado por encima de Ndiaye para darle a los locales una ventaja de un gol.

Phoenix puso el 2-0 justo antes del medio tiempo cuando Varela envió un balón por encima de la línea defensiva de Miami al veloz Edguardo Rito. Rito tranquilamente metió el balón dentro del área mientras Ndiaye lo desafiaba, luego tomó dos toques para preparar su tiro antes de realizar un disparo raso justo dentro del poste.

Dominan al “Vaquero” Navarrete

El día en que el ucraniano Oleksandr Usyk capturó el título indiscutible de peso pesado, su compatriota Denys Berinchyk sorprendió al mundo del boxeo. Berinchyk derrotó a Emanuel Navarrete por decisión dividida para ganar el título mundial vacante de peso ligero de la OMB el sábado 18 por la noche en el Pechanga Arena de San Diego. Berinchyk (19-0, 9 KOs) se impuso por marcadores de 116-112 y 115-113, mientras que Navarrete ganó en la tercera tarjeta, 116112. Navarrete (38-2-1, 31 KOs) fracasó en su intento de convertirse en el sexto campeón mundial nacido en México en cuatro divisiones. Navarrete comenzó, como de costumbre, lanzándose hacia adelante con tiros salvajes, a menudo liderando con ganchos de izquierda desde el exterior. Berinchyk respondió usando su juego de pies para encontrar distancia y acribillar al mexicano con rápidos contragolpes.

La ofensiva de Berinchyk no lastimó a Navarrete, pero fue suficiente para evitar que implementara un ataque sostenido al cuerpo en los primeros asaltos. Urgido por su esquina, Navarrete

tó su ofensiva en

2C Jueves 23 de mayo de 2024
Redacción Con nuevo entrenador y nuevos jugadores, los Arizona Cardinals buscarán convertirse en contendientes la próxima temporada. FOTO: Daniel Robles / Deportes Arizona Phoenix Rising FC logró su cuarta victoria de la temporada al vencer 2-0 a Miami frente a 8,081 fanáticos en el estadio incremen- la última mitad de la pelea, pero el olímpico de 36 años siguió haciéndolo fallar antes de conectar con golpes compactos y efectivos. “Esto es genial, amigo mío. Esto es genial. Gran boxeo”, dijo Berinchyk. “Gran pelea. Navarrete, muchas gracias”. La ofensiva de Berinchyk no lastimó a Navarrete, pero fue suficiente para evitar que implementara un ataque sostenido al cuerpo en los primeros asaltos. CORTESIA: Top Rank El City ya había ganado dos títulos cuando Pep Guardiola asumió el mando, pero ahora lo ha convertido en una superpotencia. CORTESIA: Premier League / Facebook

Garfield: Fuera de Casa

Enrique González / Cinexperto

Saber interpretar el estado de ánimo de un gato puede ser un gran desafío, ya que por su naturaleza siempre han sido animalitos muy independientes y muchas veces enigmáticos; tal vez la curiosidad no mata al gato, pero sí intriga más a su dueño por tratar de interpretar su lenguaje corporal. Solo que hay un gato que se ha robado los corazones del público con su gran sentido del humor y sus ocurrencias con tal de sacar ventaja de alguna situación… este gato se llama Garfield. Y está de regreso en una nueva cinta que nos llevará en una aventura fuera de casa. Pero antes de comenzar con esta historia, Garfield, que conoce a la perfección la nueva forma de ordenar comida por teléfono, quiere estar tranquilo, satisfecho y con el estómago lleno para poder contarnos qué fue lo que sucedió que lo llevó a reunirse con su padre. Una reunión que no fue mera coincidencia. Garfield será obligado a cometer el robo más grande jamás pensado. Y como siempre contará con el apoyo y la lealtad de su fiel amigo Odie, que no podría dejarlo solo. También nos relata sus orígenes y cómo fue que conoció a Jon, antes de que el mismo Garfield tomara la gran decisión de adoptarlo como su nuevo dueño.

Lealtad, amistad, familia y mantener nuestros valores son los elementos principales que presenta la película de Garfield, al igual que momentos muy conmovedores y, por supuesto, que no podría faltar el toque de comedia clásico de las tiras cómicas. Garfield tendrá una misión imposible donde solo los que están capacitados para este gran desafío serán los que acompañarán a nuestro gran felino en esta nueva aventura.

En cuanto al gran reparto de voces, contamos con la actuación de Chris Pratt como la voz de Garfield y Nicholas Hoult como el gran Jon Arbuckle. Junto a ellos podremos escuchar a Samuel L. Jackson, Cecily Strong, Harvey Guillen, Ving Rhames y Hannah Waddingham, entre otros. Y si tienes la oportunidad de ver la película en español, de seguro reconocerás las voces de Memo Villegas como Garfield, Regina Orozco, Joaquín Cosío, Edson Matus y muchos más.

Curiosamente, la cinta fue estrenada en México el pasado 30 de abril (Día del Niño), mientras que para el mercado Norteamericano llegará a partir del 24 de mayo. Garfield fuera de casa promete reunir a la familia y no deberá faltar una deliciosa lasaña acompañada de unos palitos de pan y una malteada de fresa.

Viene ‘PAL CORA TOUR’

Christian Nodal anuncia su gira en Estados Unidos y llega a Glendale

Oscar Ramos

El reconocido artista del regional mexicano a nivel mundial, Christian Nodal, ha emocionado a sus seguidores al anunciar su tan esperada gira ‘PAL CORA TOUR’ 2024 en Estados Unidos, que incluirá una parada en Glendale, Arizona, el 29 de septiembre, en el Desert Diamond Arena.

Después de marcar un hito con su primera gira por Europa, convirtiéndose en el primer artista solista del regional mexicano en presentarse en grandes recintos del continente, Nodal ahora se prepara para llevar su espectáculo a sus seguidores en Estados Unidos.

“Estoy muy emocionado de volver a verlos muy pronto. Estoy trabajando muchísimo para que ‘PAL CORA TOUR’ los sorprenda aún más que antes. Preparen su tequila Don Julio para brindar juntos. Espérenme que ahí les voy. Los amo un chingo”, expresó Christian Nodal emocionado, mientras finaliza su nuevo álbum para dedicarse por completo a la gira.

The Strangers:

Enrique González / CineXperto

Una pareja de enamorados decide emprender un viaje por carretera, pero su aventura se ve interrumpida cuando su auto sufre una avería y se ven obligados a pasar la noche en un pueblo muy intrigante. Cerca de su vehículo, encuentran un taller mecánico que les ofrece repararlo hasta la mañana siguiente. Sin embargo, los lugareños, al ver su situación, les ofrecen hospedarse en una cabaña cercana mientras esperan, pero una vez instalados en medio de la nada, la trama comienza a tomar un tono de terror cuando tres individuos con máscaras extrañas comienzan a acosarlos.

Aunque esta historia puede sonar genérica para muchos seguidores y amantes del género de terror, con varios clichés comunes en este tipo de películas, los estudios de Lionsgate Entertainment pretenden presentar tres capítulos que nos llevarán a conocer los orígenes de estos individuos.

En 2008, se estrenó la primera película titulada “The Strangers”, seguida de una segunda parte llamada “The Strangers: Prey at Night” diez años después y ahora, los estudios han grabado lo que será una nueva trilogía que llegará a los cines de forma escalonada y solo queda esperar para descubrir los oscuros secretos que esta historia tiene reservados.

La ambientación y cinematografía capturan la esencia de las películas anteriores de la saga. Con un nuevo capítulo, se abre la posibilidad de ofrecer un suspenso más elaborado y creativo, que presenta una forma nueva y compleja de acechar a las víctimas a medida que avanza la trama.

Capítulo 1

apreciar su rostro, la pregunta que se escucha es: “¿Se encuentra Tamara?”. CORTESIA: Lionsgate Films

Cada vez que alguien toca a la puerta en medio de la noche oscura y no se logra apreciar su rostro, la pregunta que se escucha es: “¿Se encuentra Tamara?”. Esta pregunta marca el comienzo de una larga noche llena de terror y sufrimiento, dejándonos con la incógnita sobre quién es realmente Tamara.

“The Strangers: Capítulo 1” ya está en cines desde el 17 de mayo, con las actuaciones de Madeline Petsch, Gabriel Basso y Rachel Shenton. Esta película de 91 minutos promete ofrecer momentos frenéticos de desesperación a su audiencia. Además, no te pierdas la escena postcréditos que adelanta un poco de lo que está por venir.

La gira ‘PAL CORA TOUR’ consta de 25 fechas confirmadas, comenzando el 11 de septiembre en Seattle, Washington, y concluyendo el 10 de noviembre en Baltimore, Maryland. Durante el recorrido, Nodal visitará varios estados, incluyendo Arizona, Texas y Florida.

Nacido en Caborca, México, en 1999, el trabajo de Christian Nodal en el ámbito del regional mexicano es una referencia para artistas y fanáticos del género. A sus 25 años, acumula un impresionante palmarés de premios, incluyendo 6 Latin GRAMMY, 8 Latin Billboard, 11 Latin AMA Awards,

Amy presenta “Cuando Me Veo En Tus Ojos” Contagioso sencillo de la cantante peruana con Master Chris Redacción

El proyecto musical La Nueva Cepa, liderado por el reconocido productor Master Chris, continúa su ascenso con el lanzamiento del tercer sencillo, “Cuando Me Veo En Tus Ojos”, una vibrante fusión de cumbia que cuenta con la brillante voz de la aclamada cantante peruana Amy Gutiérrez. Desde su infancia, Amy Gutiérrez ha cautivado al mundo con su talento vocal. Su carrera despegó tras ganar ‘La Voz Kids’ en Perú, y desde entonces, ha dejado una marca indeleble en la escena musical. Además de ser la vocalista del renombrado grupo YOU SALSA, Amy ha trazado su propio camino como solista, ganándose el reconocimiento y el cariño de un público cada vez más amplio. “Cuando Me Veo En Tus Ojos” es un emocionante paso adelante para el proyecto La

Nueva Cepa, que tiene como objetivo impulsar a los artistas emergentes de América Latina hacia nuevas alturas. Este proyecto, creado por Master Chris en colaboración con Warner Music Latina, busca destacar el talento y la diversidad musical de la región. Master Chris, también conocido como “El Científico”, es un productor musical de renombre con más de 20 años de experiencia en la industria. Graduado en educación musical del Conservatorio de Música y de la Universidad de Puerto Rico, ha colaborado con algunos de los nombres más destacados de la música latina, desde Alexis y Fido hasta J Balvin. Recientemente, fue nominado en dos categorías en los Heat Latin Music Awards, destacando su influencia y contribución al panorama musical latino.

“Cuando Me Veo En Tus Ojos” se suma a los éxitos anteriores del proyecto La Nueva Cepa, que incluyen “Me Equivoqué de Vida” de Álvaro Rod y “Te Lo Mereces” de Dayanara. Este nuevo sencillo promete cautivar a los oyentes con su ritmo contagioso y su mensaje romántico.

8 Premios Juventud, un reconocimiento a su ‘Extraordinaria Evolución’ en los Latin AMA Awards, así como 2 premios Tu Música Urbana y 10 Premios Lo Nuestro. Sus éxitos musicales, como el reciente ‘La Intención’ junto a Peso Pluma, junto con sus exitosos álbumes - ‘AYAYAY!’, ‘Ahora’, ‘Forajido’ y ‘Mexico en mi Voz’ - acumulan miles de millones de reproducciones en plataformas de streaming. Sin embargo, Nodal continúa creciendo y alcanzando nuevas hazañas como pionero del regional mexicano.

Grupo Frontera haciéndola en grande

Anuncia la Gira “Jugando A Que No Pasa Nada” y Llega a Phoenix

Oscar Ramos

El grupo de música mexicana Grupo Frontera ha emocionado a sus fans al anunciar su tan esperada gira “Jugando A Que No Pasa Nada”, que comenzará el 2 de agosto en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada. Esta gira, producida por Live Nation, recorrerá las principales ciudades de Estados Unidos, incluyendo una parada en el Footprint Center de Phoenix el sábado 03 de agosto.

Con el impulso de su nuevo álbum “Jugando A Que No Pasa Nada”, Grupo Frontera está listo para compartir sus sonidos con los fanáticos. Este álbum profundiza en temas de desamor y amor, mostrando la honestidad cruda y el estilo característico del grupo. Además, incluye colaboraciones con artistas como Morat, Maluma, Nicki Nicole y Christian Nodal, entre otros.

Desde su inicio en 2022 con el éxito viral en

TikTok de su cover de “No Se Va” de Morat, Grupo Frontera ha alcanzado la fama mundial. Han dominado las listas de éxitos, incluyendo Hot Latin Songs de Billboard, Regional Mexican Airplay de Billboard, Latin Airplay de Billboard, Spotify Global Top 200 y más. Su álbum debut “El Comienzo” acumuló 2.8 mil millones de reproducciones en menos de un año, estableciendo al grupo como uno de los principales exponentes de la música mexicana.

Con “Jugando A Que No Pasa Nada”, Grupo Frontera continúa demostrando que el éxito depende de la autenticidad y la creatividad. La gira promete una experiencia inolvidable de música mexicana, con una combinación de canciones del nuevo álbum y favoritas de los fans. Grupo Frontera, formado por Adelaido Solís, Julian Peña Jr., Alberto Acosta, Carlos Zamora, Carlos Guerrero y Juan Javier Cantu, ha cautivado al público con su energía contagiosa y su sonido auténtico. Desde su inicio, han colaborado con reconocidos artistas y han recibido múltiples nominaciones y premios, incluyendo los Latin American Music Awards y los Billboard Latin Music Awards.

Jueves 23 de mayo de 2024 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Cada vez que alguien toca a la puerta en medio de la noche oscura y no se logra Christian Nodal, llega el 29 de septiembre, al Desert Diamond Arena. CORTESIA: Christian Nodal / Facebook Desde su inicio en 2022 con el éxito viral en TikTok de su cover de “No Se Va” de Morat, Grupo Frontera ha alcanzado la fama mundial. CORTESIA: Grupo Frontera / Facebook Además de ser la vocalista del renombrado grupo YOU SALSA, Amy ha trazado su propio camino como solista, ganándose el reconocimiento y el cariño de un público cada vez más amplio. CORTESIA: Warner Music Latina CORTESIA: SONY PICTURES
4C Jueves 23 de mayo de 2024 EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados Tarjetas Digitales Website Social Media  TU NEGOCIO  A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD  DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122 • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • SERVICIO • • EMPLEO • • EMPLEO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • SERVICIO • • EMPLEO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • SERVICIO • • EMPLEO • Rodriguez Bureau of Investigations Private Investigator * Criminal * Child Molestation * Sexual Assault * Personal Injury * Auto Accident 43 years of experience. 24 hours 602-579-9339 License No: 1734611 Bond No: LSM1412233 We ACT on professionalism! - Area interior totalmente habitable 1237 pies cuadrados - 3 recámaras -1 baño - Sala - Comedor - Estufa - Refrigerado - Lavadora y secadora - Yarda enfrente y atrás - Dueña se encarga de el mantenimiento de el jardín (yarda) Renta Mensual $2,000 Deposito $2,000 (negociables a pagar en 2 pagos) CASA DE RENTA 38 Ave y Osborn, Phoenix, AZ INTERESADOS LLAMAR 602-330-1545

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.