Senado votará la próxima semana para eliminación de añeja prohibición de 1864
La Casa de Representantes de Arizona votó para derogar una prohibición del siglo XIX sobre el aborto que el Tribunal Supremo del estado revivió a principios de este mes, allanando el camino para una votación similar en el Senado que parece contar con el apoyo suficiente para sostenerse y pasar al escritorio de la Gobernadora Katie Hobbs.
La votación de 32-29 se produjo después de que tres legisladores republicanos, los representantes Tim Dunn, Matt Gress y Justin Wilmeth, cruzaran las líneas partidistas para unirse a los demócratas en respaldo del proyecto de ley.
El Senado estatal aún no ha considerado una medida idéntica que fue presentada la semana pasada después de que dos senadores republicanos se unieran a los demócratas para permitir la presentación tardía de la legislación. Se espera que ese proyecto de ley no sea votado en el Senado hasta el 1 de mayo, aparentemente se retomaría la más reciente ley que permite el aborto hasta las 15 semanas.
Local
Presenta informe de gobierno Kate Gallego
La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, pronunció su informe de gobierno, el quinto desde su elección para el cargo en 2019 y destacó cómo ha trabajado para hacer que la economía de Phoenix sea más resiliente al impulsar inversiones históricas en la industria que están creando miles de empleos bien remunerados.
La alcaldesa también abordó soluciones a los desafíos que Phoenix sigue enfrentando, incluida la asequibilidad de la vivienda, la falta de vivienda, el calor extremo del verano y la seguridad pública.
Regresa en noviembre
Nuevos ciudadanos marcarán la diferencia
Más de 177,000 residentes de Arizona, elegibles para naturalizarse y para votar
La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos estima que hasta 177,171 residentes permanentes legales que llaman hogar al estado del Gran Cañón son elegibles para la naturalización y los grupos de movilización de votantes cuentan con ellos para marcar la diferencia en las próximas elecciones. Y aunque muchos de ellos probablemente aún no hayan iniciado el costoso y largo proceso que representa la naturalización, entre 2016 y 2020 más de 62,000 personas en Arizona se convirtieron en ciudadanos naturalizados. Incluso ese número tiene el potencial de influir en los resultados electorales en un estado clave que se decidió por apenas 10,000 votos, en la elección 2020.
P-2A
Alicia Núñez confirmada como presidente de CPLC
Alicia Núñez fue confirmada como la presidente y directora ejecutiva de Chicanos Por La Causa (CPLC) y hace historia como la primera mujer que asume el cargo, y primeramente había sido nombrada de manera interina para tomar el lugar de David Adame quien presentó su renuncia en búsque da de nuevos retos, en octubre del año pasado.
Con más de 23 años de experiencia en finanzas, gestión operativa, y una sólida reputación por su liderazgo y empoderamiento comunitario excelentes, CPLC se asoma a un nuevo dato.
Otro golpe a los D-backs
Otro golpe a los D-backs
Derogan diputados
antiaborto www.prensaarizona.com Año 5, edición 262 Jueves 25 de abril de 2024 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2023, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP) Estado Deportes
ley
P-2A
P-1C
P-2A
P-3C P-2A
Derogan diputados ley antiaborto
Senado votará la próxima semana para eliminación de añeja prohibición de 1864
Oscar Ramos
La Casa de Representantes de Arizona votó para derogar una prohibición del siglo XIX sobre el aborto que el Tribunal Supremo del estado revivió a principios de este mes, allanando el camino para una votación similar en el Senado que parece contar con el apoyo suficiente para sostenerse y pasar al escritorio de la Gobernadora Katie Hobbs.
La votación de 32-29 se produjo después de que tres legisladores republicanos, los representantes Tim Dunn, Matt Gress y Justin Wilmeth, cruzaran las líneas partidistas para unirse a los demócratas en respaldo del proyecto de ley; Dunn y Gress apoyaron maniobras parlamentarias que llevaron el proyecto de derogación al pleno de la Cámara para una votación inmediata.
El Senado estatal aún no ha considerado una medida idéntica que fue presentada la semana pasada después de que dos senadores republicanos se unieran a los demócratas para permitir la presentación tardía de la legislación. Se espera que ese proyecto de ley no sea votado en el Senado hasta el 1 de mayo, aparentemente se retomaría la más reciente ley que permite el aborto hasta las 15 semanas.
“Hoy me alegra ver que la Cámara sigue mis llamados para derogar la arcaica prohibición total de aborto de 1864 que podría encarcelar a médicos y poner en peligro la vida de las mujeres en Arizona. Ahora, el Senado debe hacer lo correcto y enviar esta derogación a mi escritorio.
“No hay duda al respecto, los legisladores radicales obtuvieron lo que querían con la prohibición total de aborto de 1864. He tenido que vetar legislaciones que atacan los derechos de las mujeres y amenazan el acceso a la fertilización in vitro, y esta legislatura aún se niega a tomar medidas para garantizar el acceso a anticonceptivos.
“Mientras yo sea gobernadora, haré todo lo
Presenta 5to informe de gobierno Kate Gallego
La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, pronunció su informe de gobierno, el quinto desde su elección para el cargo en 2019 y destacó cómo ha trabajado para hacer que la economía de Phoenix sea más resiliente al impulsar inversiones históricas en la industria que están creando miles de empleos bien remunerados.
La alcaldesa también abordó soluciones a los desafíos que Phoenix sigue enfrentando, incluida la asequibilidad de la vivienda, la falta de vivienda, el calor extremo del verano y la seguridad pública.
“La mayor inversión extranjera directa nueva del país está llegando a Phoenix. Este mes, Taiwan Semiconductor Manufacturing Corporation, TSMC, aumentó su inversión en nuestra comunidad a un total de 65 mil millones de dólares. El impacto económico de este proyecto es como organizar la Serie Mundial en Phoenix cada dos semanas y media.
Solo TSMC está creando 25,000 empleos en construcción y manufactura.
La Proposición 400 ha traído mejoras a cientos de millas de carreteras, nos ha ayudado a expandir el servicio de autobuses en todo el Valle y ha hecho posible el sistema de tren ligero.
Hace cinco años, cuando asumí este cargo, comencé a trabajar de inmediato para implementar nuevos mecanismos de transparencia en nuestro Departamento de Policía, mejorando la experiencia no solo para nuestros constituyentes, sino también para nuestra agencia.
Hoy, cada oficial de policía uniformado y de primera línea de Phoenix está equipado con una cámara corporal.
También creamos una oficina única en la Ciudad que proporciona revisión civil de la aplicación de la ley. Ese equipo publicó sus dos primeros informes de monitoreo a principios de este año, y aunque los informes estaban lejos de ser glamorosos, sus recomendaciones demostraron el valor de un mayor compromiso en el trabajo de nuestro departamento.
que esté en mi poder para proteger y ampliar la libertad reproductiva, y seguiré siendo un freno a la legislación perjudicial impulsada por extremistas en un intento de controlar los cuerpos de las mujeres. Pero hay más por hacer. Animo a todos los arizonenses a hacer oír su voz en las urnas este noviembre y que deciden sobre la consagración de las libertades reproductivas en la constitución de nuestro estado”, dijo Katie Hobbs en un comunicado.
Por su parte la fiscal general de Arizona, Kris Mayes señaló que: “Desafortunadamente, sin una cláusula de emergencia que permita que la derogación entre en vigor rápidamente, aún podríamos estar enfrentando un período de tiempo en el que la ley de 1864 podría entrar en efecto. Mi oficina continúa explorando todas las opciones legales disponibles para evitar que eso suceda”.
Dos intentos anteriores, por derogar la ley el 10 y el 17 de abril, fueron frustrados después de que los republicanos, excepto Gress, se negaran a permitir que el proyecto de ley llegara al pleno.
Alexander Kolodin, criticó a sus colegas y a otros republicanos que han dicho que no derogar la ley de la era de la Guerra Civil llevará a derrotas de las republicanos en las elecciones de noviembre, y podría significar que los demócratas tomen el control de la Legislatura de Arizona por primera vez en décadas.
La alcaldesa Kate Gallego durante la presentación de su quinto informe de gobierno o “State of the City”.
SCREENSHOT: City of Phoenix
A medida que la crisis ha crecido, también lo han hecho nuestros esfuerzos para combatirla por medio de la Oficina de Soluciones para Personas sin Hogar de la Ciudad, que no existía cuando me convertí en alcaldesa.
La participación de los ciudadanos naturalizados será clave para definir la elección 2024, afirmaron organizaciones sociales promotoras del voto. CORTESIA: Arizona Center of Empowerment
Nuevos ciudadanos marcarán la diferencia en eleccion
Más de 177,000 residentes de Arizona, elegibles para naturalizarse y para votar
Oscar Ramos
La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos estima que hasta 177,171 residentes permanentes legales que llaman hogar al estado del Gran Cañón son elegibles para la naturalización y los grupos de movilización de votantes cuentan con ellos para marcar la diferencia en las próximas elecciones.
Y aunque muchos de ellos probablemente aún no hayan iniciado el costoso y largo proceso que representa la naturalización, entre 2016 y 2020 más de 62,000 personas en Arizona se convirtieron en ciudadanos naturalizados.
Incluso ese número tiene el potencial de influir en los resultados electorales en un estado clave que se decidió por apenas 10,000 votos, en la elección 2020.
La campaña para reclutar a los votantes recién naturalizados comenzó el martes, en el decimocuarto aniversario de la firma de la SB1070, la infame ley antiinmigrante de Arizona que autorizó el perfil racial “muéstrame tus papeles”.
Alejandra Gómez, directora ejecutiva del Centro para el Empoderamiento de Arizona, (ACE, por sus siglas en inglés) destacó ese contraste y dijo que, aunque la legislatura de mayoría republicana ha vuelto recientemente
a esa era antiinmigrante al proponer varias medidas discriminatorias en esta sesión, las organizaciones de defensa de los latinos están ahora mejor equipadas para defenderse. Parte de ese esfuerzo organizativo es la campaña anual para conectarse con los votantes recién naturalizados, que se intensifica durante los años de ciclo electoral. Gómez dijo que las organizaciones hermanas ACE y LUCHA, entre otras, se ha comprometido a llamar a un millón de puertas en este ciclo electoral.
“No hay mayor poder o igualador en una democracia que su derecho al voto. Si usted ha sido un ciudadano de los Estados Unidos durante generaciones, o sólo unos meses. Tienes la oportunidad de hacer oír tu voz en estas elecciones cruciales de 2024. Es un derecho fundamental que no puede darse por sentado. Vota con todo tu corazón”, agregó Gómez.
Petra Falcón, la directora del grupo de defensa de los inmigrantes Promesa Arizona, añadió que los ciudadanos recién naturalizados podrían ser una fuerza de equilibrio en las elecciones de noviembre y una fuerza significativa para el cambio más allá de eso.
“En Arizona solo, el resultado de la elección presidencial de 2020 fue determinado por apenas 10,000 votos, lo que ilustra no solo el poder de cada voto, sino la influencia innegable de los nuevos ciudadanos en nuestro panorama electoral. Con 177,000 residentes elegibles para la naturalización, nuestro potencial para dar forma al futuro es inmenso y creciente”, dijo.
Phoenix también está liderando el camino en refugios: en los últimos tres años solamente, hemos llegado a representar casi el 83 por ciento de todas las camas en el Condado de Maricopa. Esa es una cifra impactante y más comunidades en el Valle deben dar un paso al frente para enfrentar este momento.
Alicia Núñez confirmada como presidente de CPLC
Redacción
Alicia Núñez fue confirmada como la presidente y directora ejecutiva de Chicanos Por La Causa (CPLC) y hace historia como la primera mujer que asume el cargo, y primeramente había sido nombrada de manera interina para tomar el lugar de David Adame quien presentó su renuncia en búsqueda de nuevos retos, en octubre del año pasado.
Con más de 23 años de experiencia en finanzas, gestión operativa, y una sólida reputación por su liderazgo y empoderamiento comunitario excelentes, CPLC se asoma a un nuevo dato.
Alicia Núñez se ha comprometido a reforzar aún más la confianza, la transparencia, y la colaboración.
CPLC se formó en 1969 para luchar contra la discriminación contra la comunidad mexicano-estadounidense y se inspiró en los líderes de derechos civiles Dolores Huerta y César Chávez, según su sitio web.
La organización tiene oficinas en Arizona, California, Nevada, Nuevo México y Texas, y atiende a casi un millón de personas al año, según el sitio web. CPLC emplea a casi 2,000 personas.
Respetó a privacidad de datos
Por otra parte Melanie Fontes Reiner, directora de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos
del Gobierno de los Estados Unidos estuvo en Phoenix con la finalidad de exigir el respeto a las leyes federales en la protección contra la discriminación, libertad de conciencia, religión y de la privacidad de la información médica en entidades encubiertas.
Fontes Reiner se reunió con representantes de la comunidad en las oficinas de Chicanos Por La Causa, encabezados por la presidente y CEO de CPLC Alicia Núñez.
La Office for Civil Rights del Department of Health and Human Services de Estados Unidos exige el cumplimento de las leyes federales de derechos civiles, las leyes de libertad de conciencia y religión, la Health Insurance Portability and Accountability Act, las Privacy, Security, and Breach Notification Rules, la Patient Safety Act y la Patient Safety Rule.
Se abordaron las preocupaciones de atención médica que enfrentan las comunidades locales en el área de Phoenix en general y en Arizona en general.
Cabe recordar que la administración Biden-Harris emitió una nueva regla para respaldar la privacidad de la atención de salud reproductiva según HIPAA | HHS.gov
Como antecedente, la OCR del HHS hace cumplir 55 estatutos sobre derechos civiles federales, no discriminación y privacidad para garantizar la igualdad de acceso a la atención médica. Además, la OCR del HHS lidera actualmente varios procesos de elaboración de normas federales, entre ellos.
Jueves 25 de abril de 2024 2A
La senadora Eva Burch, se convirtió en el rostro de la salud reproductiva en Arizona, cuando en el pleno de la cámara compartió su historia que le llevó a abortar por necesidades médicas ya que su bebé tenia pocas esperanzas de sobrevivir y continuar con su embarazo ponía en riesgo su propia vida. FOTO: Oscar Ramos
Oscar Ramos
Melanie Fontes Reiner, directora de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Gobierno de los Estados Unidos estuvo en Phoenix con la finalidad de exigir el respeto a las leyes federales en la protección contra la discriminación, libertad de conciencia, religión y de la privacidad de la información médica en entidades encubiertas. CORTESIA: Chicanos Por La Causa
¿Estás listo para comenzar un negocio?
Estos son seis pasos antes de abrir tus puertas
Los negocios hispanos y latinos siguen siendo una fuerza impulsora o motor de crecimiento económico.
De hecho, más de un millón de negocios nuevos que comenzaron en la última década son propiedad de empresarios de color, y casi 1 de cada 4 negocios nuevos en los Estados Unidos son propiedad de hispanos y latinos. En total, los casi 5 millones de negocios propiedad de hispanos y latinos a nivel nacional contribuyen anualmente más de $800 mil millones a la economía estadounidense.
Comenzar un negocio requiere planificación. Vicepresidente y consultor de negocios pequeños de Chase en Phoenix, Jose Yañez, dijo que es posible que ya tengas un gran concepto de negocio, pero, antes de comenzar a vender productos o abrir tiendas, considera estos seis pasos para comenzar tu negocio con el pie derecho:
Hazlo oficial... legalmente
El primer paso es establecer tu negocio seleccionando entre una Corporación de responsabilidad limitada (LLC), una sociedad de responsabilidad limitada (LLP) o una corporación. Registrar tu negocio como una LLC, LLP o corporación es crucial porque convierte a tu negocio en una entidad legal separada y forma una barrera de protección financiera entre tú, como propietario, y tu negocio.
Haz que tu cuenta de negocios trabaje para ti
Una vez que se establece el negocio, es esencial determinar las necesidades de gastos y los recursos financieros de tu negocio. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) recomienda que todos los negocios constituidos tengan una cuenta de banca para negocios, y existen varios beneficios al abrir una. Por ejemplo, separar tus finanzas personales de aquellas de tu negocio que te permite aprovechar al máximo las deducciones de impuestos, automatizar tu contabilidad, protegerte a ti mismo de responsabilidad de deuda comercial y establecer crédito de negocios. Considera hablar con un representante bancario para negocios para obtener más información y recursos disponibles.
Financia tu idea de negocio
El crédito para negocios es una de las maneras más comunes para que los empresarios financien un negocio nuevo. También es una excelente manera de acceder al capital que necesitas para comenzar, administrar y hacer crecer tu compañía. Al igual que el crédito personal, el crédito de negocios indica a los prestamistas cómo tu compañía maneja su deuda. Los puntajes de crédito más sólidos pueden incrementar tu poder adquisitivo al facilitar potencialmente, y, en algunos casos, abaratar, la obtención de préstamos y otras formas de financiamiento para cubrir los gastos diarios, invertir en inventario, contratar personal adicional y conservar efectivo líquido. Sin embargo, es importante recordar que el uso responsable del crédito es un componente crucial en la construcción de cualquier negocio.
Realiza un inventario de tus recursos financieros
¿Cuáles son tus flujos de ingresos y cuánto podrías invertir en tu negocio para generar más clientes, incrementar las ventas y generar oportunidades de crecimiento? Haz una lista de todos tus activos, incluyendo cuentas de ahorros, jubilación, de negocios o sobre el valor líquido de la propiedad. Luego, haz una lista de tus pasivos, incluyendo pagos de tarjetas de crédito, alquiler, hipoteca o vehículo. Después, averigua tu patrimonio neto restando lo que debes de lo que posees. Trabaja con tus asesores financieros, legales y de impuestos para analizar los mejores y peores escenarios y averiguar cuáles son tus opciones. Los recursos financieros como soluciones de administración de efectivo pueden ser útiles cuando estableces tu negocio.
Crea tu presencia por internet
Ya sea que tengas un negocio físico o que solo seas digital, tus clientes necesitan una manera de averiguar más acerca de tu negocio y lo que ofreces. Piensa acerca de tu cliente objetivo y lo que quieres que ellos sepan acerca de tu marca. Si aún no tienes un sitio web, crear un centro por internet para tu negocio es fundamental para difundir tu mensaje y crear una base de clientes.
Construye el equipo de tus sueños
A medida que tu negocio crece, necesitarás contratar personas en las que puedas confiar para hacer el trabajo y alcanzar el siguiente nivel. Reúne un equipo que aporte una ética laboral sólida y experiencia diversa. También es esencial contratar para suplir tus debilidades y encontrar miembros del equipo que puedan hacerte más inteligente, más estratégico y más efectivo a medida que comienzas el camino a desarrollar un negocio exitoso.
Visita una sucursal local de Chase y habla con un representante bancario para negocios, como Yañez que está ubicado en el sucursal de Chase en la 1601 N. 7th Street, o consulta materiales educativos en chase.com/business/next-level-biz para obtener más información acerca de cómo comenzar y administrar tu negocio.
Contenido patrocinado de JPMorgan Chase & Co.
3A Jueves 25 de abril de 2024
Jose Yañez, vicepresidente y consultor de negocios pequeños de Chase en Phoenix.
Cortesía: Freepik
Visitan Capitolio organizaciones hispanas
Leo Hernández
Tres de las organizaciones hispanas más activas entre la población hispana de Arizona este año están haciendo historia, pues ya demostraron que “la fe mueve montañas”, pero combinada siempre con trabajo y perseverancia.
De esa manera lograron que líderes políticos dispensen a los latinos comunes y corrientes un trato igualitario y que, al como todo arizonense en pleno uso de sus derechos y responsables cívicamente, pueden ingresar a la sede de cualquiera de los tres poderes del gobierno de Arizona en la avenida 17 y Washington, cumpliendo con los protocolos de rigor que deben observar cualquiera que van como visitantes, negociantes, etc.
Primero fue Iniciativa Libre a principios de este año, los que lograron ingresar “como Juan por su casa” al edificio de la Cámara de Representantes, donde, casi literal, entraron “hasta la cocina”, para luego ser recibidos, conocer y hablar cara a cara con la Representante Michelle Peña, de Tucson; la mayoría de los visitantes, entre estudiantes y madres de familia, no conocían ese histórico lugar y algunos ni idea tenían de las funciones de los miembros de dicha cámara legislativa.
Pero la Representante Peña se encargó de explicar detalladamente a sus interlocutores cual es su recorrido desde su postulación, elección y que son los que elaboran y votan en primera instancia cada iniciativa de ley; también le enseñó el método en que emiten su voto para que aparezca su decisión en el tablero en lo alto de ese edificio legislativo.
Al frente de la delegación distinguida estuvieron todo el tiempo los dirigentes estatales de Iniciativa LIBRE Monet Bacs y Jonathan Soto Robles, quienes serán recordados como los autores del inaudito suceso.
“Legisladores” por un rato
Reconoce Phoenix College al Doctor Francisco Hernández
Leo Hernández
Fue un ambiente de fiesta en Phoenix College el pasado 20 de abril, pero también de emocionantes reencuentros entre ex compañeros de colegio, para recordar juntos aquellos años mozos de su juventud; pero también de merecidos reconocimientos a algunos hombres y mujeres que han puesto en alto el nombre de esa prestigiosa institución que cumplió 104 años formando líderes bien preparados, entre ellos gran cantidad de latinos.
El doctor José Hernández y su esposa Josefina, acompañados
Keila Noemí Lucero, dirigentes de MEChA.
El pasado 20 de abril otro hecho histórico: La Alianza Hispana por la Libertad y la Federación Americana para los Niños, llegaron con un grupo de personas; primero al entraron al edificio del Senado estatal, donde fueron atendidos por la senadora Shawnna Bolick y posteriormente por el presidente de la Cámara de Representantes, Ben Toma, en la sede de ese recinto legislativo, con quienes hablaron frente a frente, cara a cara y al tu por tu.
Platicaron con ellos principalmente sobre todo lo relacionado a las becas de Empoderamiento (ESA), que en gran parte gracias al líder republicano Tomas, logran mantenerse a disposición de todos los estudiantes de Arizona desde preescolar hasta High School. Sobre el resultado de su histórica visita, la líder de Implementación de AFC Arizona, Esly Montenegro, dijo: “Fue una experiencia, solo imagínate, ser legisladores por un día los que fuimos en grupo en coordinación con nuestros amigos de la Alianza Por La Libertad Hispana.
“La verdad es que fue una gran experiencia y de mucho aprendizaje, en el grupo había personas que jamás habían estado ahí, y salieron sorprendidos porque nunca imaginaron poder conocer y hablar personalmente con aquellos que toman decisiones y aprueban las leyes que nos afectan. Es lo que hacemos en Iniciativa LIBRE, educar y lograr que haya más participación cívica.”, expresó Soto Robles.
Más apoyo para promoción del voto
Oscar Ramos
Julián Castro nuevo CEO de la Fundación Comunitaria Latina, estuvo en Phoenix para entregar una subvención de $30,000 al Centro de Empoderamiento de Arizona (ACE, por sus siglas en inglés) dirigido por la activista
Alejandra Gómez.
Julián Castro, ex alcalde de San Antonio, Texas, ex secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano durante la Administración Obama, y candidato presidencial de los Estados Unidos en 2020, manifestó la necesidad de que la comunidad hispana participe en las elecciones y por eso el primer apoyo a una organización externa al estado de California.
La Fundación Comunitaria Latina, es una organización filantrópica que sirve a la comunidad latina más grande del país y que comenzó en el Área de la Bahía de San Francisco en California.
Alejandra Gómez, líder de ACE expresó su gratitud por el estímulo económico, pero sobre todo por el reconocimiento hacia la organización social que ha sido fuerte promotora de los derechos civiles.
Los recursos les permitirán realizar más trabajo y contactar más personas elegibles para registrase como votantes para que participen en la elección de noviembre.
Julián Castro expuso que la comunidad hispana será la más afectada por el resultado de la elección de noviembre y los peligros de un segundo mandato de Donald Trump, así como mantener un congreso y legislaturas bajo el dominio de los republicanos MAGA.
Todo comenzó con una recepción organizada por el Movimiento Estudiantil Chicanos de Aztlán (MEChA), cuya meta fue recaudar fondos para que alumnos de Phoenix College. La meta se alcanzó y gracias a MECha y sus patrocinadores, 5 estudiantes seleccionados por sus calificaciones podrán tomar un curso en el país que elijan.
Por cierto el primer reconocimiento fue para el Dr. Francisco Hernández y su esposa Josefina como patrocinadores principales; mientras tanto se desarrollaba ahí mismo el reencuentro entre ex compañeros de escuela, algunos tenías hasta décadas de no verse.
En ambiente de camaradería y emociones de alta adrenalina, acto seguido fueron reconocidos con una medalla estos maestros y ex alumnos y profesores elevados al Salón de la Fama (Hall of Fame) de Phoenix College: Jueza Rachel Torres Carrillo (Generación 1976), Frank Luna (Generación 1987) y Erlinda Torres (Generación 1969).
Además los ex profesores: Dr. Pete Dimas, Román Reyes, Fred Amador y Delia Escalante.
Al frente de esta recepción Leo Solís y
La música, lo mejor
En el Festival cada mariachi lució sus mejores galas y todos se llevaron los aplausos del público que llenó el auditorio de Phoenix College, donde les dio la bienvenida la presidenta Dr. Kimberly Britt y Rose French, de la Facultad de Música de Phoenix College y Coordinadora de Estudios Instrumentales, quienes iniciaron el conjunto de mariachi en 2019 en Phoenix College para celebrar la cultura hispana y reflejar los intereses de los estudiantes.
El elenco estuvo integrado por el Mariachi Osos del Valle de Phoenix College; el mariachi Los Diablos del Sol, de la Universidad Estatal de Arizona (ASU); Carl Hayden - Falcon’s Folklórico de MEChA, Mariachi Los Gauchos de Glendale Community College, Maryvale High School
Mariachi Panteras de Oro, Rosie’s House
Mariachi Milagro Juvenil y Mariachi Los Tigres de Tolleson Elementary School.
English Text
NEIGHBORHOOD REVITALIZATION
Request for Proposals
Spanish Translation
REVITALIZACIÓN DE VECINDARIOS
Solicitud de propuestas
Home Accessibility Modifications Program Programa de modificaciones para accesibilidad de viviendas
Release Date: April 19, 2024
In releasing the Request for Proposal (RFP) NSD-RFP-24-006, the city of Phoenix Neighborhood Services Department (NSD) is currently seeking experienced, organizations to administer and manage residential rehabilitation projects to improve the accessibility of homes with low- and moderateincome persons with disabilities and or seniors aging in place.
The solicitation includes a detailed scope of work, evaluation criteria, and requirements for home accessibility modifications and reporting requirements.
Submittal Deadline: May 16, 2024, at 2:00 PM (Local Phoenix time) by email at NSD.Procurement@phoenix.gov
Interested proposers may download the complete solicitation form the City’s website at: http://solicitations.phoenix.gov. Any interested respondents without internet access may obtain a copy of the RFP in print by calling 602534-4444 to reserve a copy to be picked up, by APPOINTMENT ONLY, at the City of Phoenix Neighborhood Services Department, 200 W. Washington St. 4th Floor, Phoenix, AZ, 85003.
Fecha de publicación: 19 de abril de 2024
Al publicar la Solicitud de Propuestas (RFP) NSD-RFP-24-006, el Departamento de Servicios a los Vecindarios (NSD) de la Ciudad de Phoenix está buscando organizaciones con experiencia para administrar proyectos de rehabilitación residencial para mejorar la accesibilidad de viviendas - de personas con discapacidades y o personas de la tercera edad - de ingresos bajos a moderados.
La solicitud incluye una descripción del trabajo, las normas de evaluación, requisitos para modificaciones de accesibilidad y los reportes requeridos
Fecha límite para someter: 16 de mayo de 2024 a las 2:00 p.m. (hora local de Phoenix) por correo electrónico a NSD.Procurement@phoenix.gov
Los interesados pueden descargar el formulario de solicitud completo del sitio web de la Ciudad en: http://solicitations.phoenix.gov. Cualquier persona interesada sin acceso a Internet puede obtener una copia impresa de la RFP llamando al 602-534-4444
4A Jueves 25 de abril de 2024
Los visitantes en las fotografías del recuerdo en el Capitolio Estatal con los legisladores Ben Toma y Shawnna Bolick; las organizaciones La Alianza Hispana por la Libertad y la Federación Americana para los Niños fueron las que coordinaron la histórica visita.
FOTO: Leo Hernández
de la concejal Laura Pastor y el profesor Pete Dimas. FOTO: Leo Hernández
para reservar una copia y recogerla, SOLO CON CITA, en el Departamento de Servicios a los Vecindarios de la Ciudad de Phoenix, 200 W. Washington St. 4to piso, Phoenix, AZ, 85003. Contact Person: Gioia Bufkin, Contracts Specialist II City of Phoenix Neighborhood Services Department NSD-RFP-24-006. Telephone: 602-534-4444 Contacto: Gioia Bufkin, Especialista en Contratos II Departamento de Servicios a los Vecindarios de la Ciudad de Phoenix NSD-RFP-24-006. Teléfono: 602-534-4444 Reasonable accommodations for alternate formats of this Request for Proposals may be obtained by contacting Gioia Bufkin or by calling TTY 800-367-8939. Se pueden obtener adaptaciones razonables para formatos alternativos de esta Solicitud de Propuestas comunicándose con Gioia Bufkin o llamando a la línea TTY 800-3678939. El ex secretario de vivienda Julián Castro y la dirigente de ACE, Alejandra Gómez. FOTO: Oscar Ramos
Un lustro sirviendo a nuestra comunidad
Miranda-García CEO de Prensa Arizona
Hoy nos reunimos para conmemorar un logro significativo en la historia de nuestro estado en el campo del periodismo: el quinto aniversario de Prensa Arizona y la proclamación del Día de Prensa Arizona por parte de nuestra honorable legislatura.
Este día no solo marca un reconocimiento oficial al trabajo incansable como el único medio impreso hispano que queda en nuestro estado, sino que también celebra el compromiso perdurable con la libertad de prensa y el derecho del pueblo a recibir información veraz y transparente que comenzó hace más de 32 años, primero como Prensa Hispana y la transición hacia Prensa Arizona.
Desde su inicio, nuestro periódico ha sido un faro de luz en el panorama mediático de nuestro estado, un vehículo de verdad, un defensor de la justicia y un guardián de nuestra democracia.
Quiero expresar mi sincero agradecimiento a mi Padre Celestial, a mi familia, a mi querida hija Génesis y a todos los que han contribuido al éxito de Prensa Arizona du rante estos cinco años: a los periodistas, editores y diseñadores por su dedicación y sacrificio, a los lectores por su apoyo continuo, y por supuesto a nuestros patrocinadores que nos han ayudado a mantenernos en el cada vez más difícil campo del periodismo.
El equipo de profesionales que trabajan in cansablemente en Prensa Arizona ha demostra do un compromiso inquebrantable con los más altos estándares de integridad y ética periodística, informando sobre historias que de otra manera podrían haber sido ignoradas, dando voz a los sin voz y responsabilizando a quienes tienen el poder.
Los tiempos están cambiando, y Prensa Arizona ha aceptado el desafío y se ha adaptado a este cambio ofreciendo diversas plataformas informativas para nuestra comunidad de habla hispana, siempre comprometidos con el profesionalismo y la integridad.
En este quinto aniversario, es im portante no solo reflexionar sobre los logros de Prensa Arizona, sino también reconocer los desafíos que enfrenta el periodismo hoy en día en un mundo cada vez más dominado por las redes sociales y la desinformación.
El papel de los medios tradicionales es más vital que nunca y debemos apo yar y proteger a nuestros periodistas y medios, no solo en Arizona sino en todo
el país, para asegurar que puedan seguir desempeñando su papel crítico en nuestra sociedad.
Los tiempos están cambiando, y Prensa Arizona ha aceptado el desafío y se ha adaptado a este cambio ofreciendo diversas plataformas informativas para nuestra comunidad de habla hispana, siempre comprometidos con el profesionalismo y la integridad.”
Leticia Miranda - García, CEO de Prensa Arizona
Hoy, también me dirijo a ustedes con un llamado urgente en nombre de la libertad de prensa y la diversidad mediática en nuestro estado porque en un momento en que los medios enfrentan desafíos sin precedentes, es crucial que reconozcamos la vital importancia de apoyar tanto políticamente como económicamente a estos guardianes de la verdad y la transparencia en nuestra sociedad, que a menudo son simplemente ignorados.
Arizona, al igual que muchos otros estados de nuestra nación, está experimentando un cambio demográfico significativo, y la población hispana, la minoría más grande y de más rápido crecimiento en nuestro estado, juega un papel crucial en nuestra comunidad. Sin embargo, a pesar de su creciente influencia, los medios que sirven específicamente a esta comunidad siguen enfrentando importantes desafíos, tanto en términos de recursos como de apoyo político. Es imperativo que reconozcamos la importancia de los medios hispanos no solo como proveedores de información para una parte significativa de nuestra población, sino también como vehículos para el entendimiento intercultural y la cohesión social en nuestro estado. Somos estos medios los que construimos puentes entre comunidades, fomentamos la inclusión y damos voz a aquellos que a menudo son marginados o ignorados en el discurso público. Por lo tanto, insto a la honorable legislatura a tomar medidas concretas para brindar un mayor apoyo político y económico a los medios en general y específicamente a aquellos que sirven a la comunidad hispana de Arizona. Esto podría incluir la asignación de fondos publicitarios y la implementación de programas de capacitación y desarrollo de personal en los medios
hispanos; asimismo, la implementación de políticas que promuevan la diversidad en la propiedad y gestión de estos medios de comunicación. Al hacerlo, no solo fortaleceremos nuestra democracia garantizando un acceso equitativo a la información para todos los ciudadanos, sino que también promoveremos la unidad y cohesión en nuestra comunidad.
Juntos, podemos trabajar para construir un futuro donde la libertad de prensa y la diversidad mediática sean valores fundamentales que todos defendamos y protejamos, así que les insto a tomar medidas decisivas para apoyar a nuestros medios hispanos. Nuestro futuro como estado diverso y vibrante depende de ello.
Asimismo, les traigo la voz de nuestra comunidad en un momento en que la división política amenaza con socavar la capacidad para abordar los desafíos que enfrentamos como estado.
Y les digo que es más importante que nunca que trabajen juntos por el bien común y se alejen de los conflictos partidistas que a menudo han paralizado nuestro progreso.
Arizona es una tierra de diversidad, tanto en términos de paisaje como de población, y somos bendecidos de tener una rica mezcla de culturas, tradiciones y puntos de vista que nos enriquecen como comunidad.
Sin embargo, para aprovechar al máximo esta diversidad y construir un futuro próspero para todos, es crucial dejar de lado las diferencias políticas y trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos los arizonenses.
Hoy, como la voz de nuestra comunidad, les insto, como representantes electos del pueblo de Arizona, a comprometerse a hacer más trabajo bipartidista en beneficio de nuestra comunidad; dejar de lado las diferencias políticas y encontrar puntos en común para resolver los problemas que todos enfrentamos, ya sea en el campo de la salud, la educación, la economía, la vivienda, el agua o el medio ambiente.
No permitan que la política partidista les impida cumplir con su responsabilidad de servir a los ciudadanos de Arizona y recuerden que, al final del día, están aquí para velar por los intereses de todos sus electores independientemente de su afiliación política y trabajar en su beneficio, pero esto requiere un compromiso con el diálogo constructivo, el respeto mutuo y una disposición a comprometerse por el bien común.
Como legisladores y líderes de nuestro estado, tienen una oportunidad única y un deber moral de liderar con el ejemplo y demostrar que es posible encontrar puntos en común, incluso en medio de la polarización política, y recuerden que las diferencias políticas no los convierten en enemigos, sino en colegas con puntos de vista diferentes pero igualmente válidos.
Trabajando juntos, la comunidad y el gobierno, podemos lograr grandes cosas para nuestro estado y para las futuras generaciones de arizonenses, y les insto a unirse a mí en este llamado a la acción, para construir un futuro más brillante y próspero para todas las personas de Arizona.
¡Recuerden que nuestra comunidad hace la historia y en Prensa Arziona, la escribimos! Muchas gracias.
Puedes contribuir al medio ambiente y ayudar a crear un impacto positivo en el futuro de nuestro Valle con los programas comunitarios de SRP. Juntos, tenemos el poder de hacer la diferencia.
Descubre cómo en srp.net/ayudemos.
5A Jueves 25 de abril de 2024
1196001 1/24 1196001_FY24_CommunityImpactBundle_LaPrensa_HalfPage_PrintAd_SOTE_SPAN_1481350_10.37x10_PROD1.indd 1 2/1/24 8:41 AM
Leticia
Distrito Escolar Roosevelt celebra el Día del Niño
Redacción
El Día del Niño no pasará desapercibido para los niños estudiantes del Distrito Escolar Roosevelt, y es por ello que en Prensa Arizona Live del 25 de abril tendremos la presencia de la superintendente de este distrito, Dani Portillo Verduzco.
Resulta que el sábado 27 de Abril el Distrito Roosevelt llevará a cabo su evento en honor de los chiquitines, la cita será en el C.O. Greenfield Academy of Design & Innovation, en el 7009 S. 10th Street, Phoenix, AZ 85042. Habrá zona de niños y carnaval, feria de salud y recursos para los niños, entretenimiento en vivo con presentaciones de estudiantes, todo esto amenizado por “El Parientito” como maestro de ceremonias.
Sandra Orozco invita al Festival Infantil en Mesa.
Gran Festival Infantil en Mesa
Redacción
Sandra Orozco del Directorio Digital Online estará con nosotros como invitada especial en Prensa Arizona Live del 25 de abril y esto para hablarnos sobre el Gran Festival del Día del Niño para el domingo 28 de abril, en la ciudad de Mesa.
El evento será gratuito y tendrá mas de 50 personajes (personas disfrazadas) juntas para festejar a los niños, además de música y comida, esto en el 855 W. University Drive, Mesa, AZ, 85201, Restaurante La Merced, donde habrá regalos, juguetes y mucha diversión.
Pasos para abrir su negocio por Chase
Redacción
Como es costumbre los invitados en Prensa Arizona por parte de Chase Bank nos traen interesantes consejos y en esta ocasión José Yáñez, vicepresidente y consultor de negocios pequeños de Chase en Phoenix nos hablará precisamente acerca de como abrir un negocio.
Dentro de los temas que abordará será el cómo iniciarlo de manera oficial, es decir cumpliendo con todas las de ley, luego crear una cuenta de banco del negocio, cómo financiar nuestra idea de negocio, así como realizar un inventario de recursos financieros, crear presencia en internet, y construir un equipo de
trabajo en el cual podamos confiar. Yáñez ahondará en estos seis pasos y otros consejos mas, así que no se pierda esta interesante entrevista.
Donación un vestidos por una buena causa
Redacción
La organización sin Fines de Lucro She Thrives Foundation y Chicanos Por La Causa se unieron para la promoción de la donación de vestidos de graduación para 45 alumnas seleccionadas de la escuela preparatoria Girls Leadership Academy of Arizona (GLAAZ por sus siglas en inglés) para su “Prom”.
Por cierto el “Prom” de la GLAAZ será este sábado 27 de abril.
Paulina Flores de AZ and Associates y representante de She Thrives Foundation contó mas sobre esta actividad que realizaron y el porqué de la existencia de la fundación.
“Estamos viendo como ayudar a la comunidad y ayudar a las niñas que no pueden comprar vestido porque a lo mejor sus papás son inmigrantes, no tienen papeles, o no tienen los recursos para comprar un vestido y surgió la idea de que tal si colectamos vestidos porque hay mucha gente que los compra, los usa una vez y no los vuelve a usar, los dejan guardados en su clóset”, comentó.
Flores añadió que se pusieron de acuerdo para hacer un “Prom Drive”, colocaron cajas en diferentes negocios hispanos, donde también se ayudó a estos locales a tener clientes.
“Por ejemplo eran coffee shops para cafés, boutiques latinas, la gente iba a dejar sus vestidos y luego recolectábamos los vestidos, y a la vez llevábamos negocio a esos lugares”, añadió.
Además recordó la razón de existir de She Thrives Foundation.
“La Fundación nació para ayudar a mujeres víctimas de violencia doméstica, entonces todo lo recaudamos se va a un fondo para esa causa, tenemos membresías para personas que quieren ser parte de la fundación y también tenemos eventos, así que todos los eventos que hacemos es para recaudar fondos, tenemos dos becas que vamos a dar a fin de año de hasta 5 mil dólares para mujeres solteras que quieren regresar a la escuela ya sea un trade school o on community college”, dijo.
Para contactar a She Thrives Foundation pueden entrar a su página de Instagram de @shetrhivesfoundation, o bien enviando un correo electrónico a info@shethrivesaz. org o llamando al teléfono (602) 258-2990.
Luisa Palacios, alumna del grado 12, también habló sobre este programa y de lo que es estudiar en GLAAZ de Chicanos Por La Causa.
“Esto significa mucho porque la fundación quiere ayudarnos a buscar vestidos porque es para una buena causa porque en ocasiones hay gente que batalla para encontrar vestidos, y la verdad cuestan mucho, sobre todo en esta temporada donde todo sube;
“Creo que es una escuela muy bonita, los maestros te ayudan mas, una educación mas personalizada y además hay mas oportunidad de agarrar becas para estudiar después de high school”; comentó
She Thrives Foundation nació para ayudar a mujeres víctimas de violencia doméstica.
CORTESIA: Chicanos Por La Causa
6A Jueves 25 de abril de 2024 DIVIÉRTASE Y CONOZCA NUESTRAS ESCUELAS Día del Niño SÁBADO | 4/27 | 9 AM – 2 PM C.O. Greenfield Academy of Design & Innovation 7009 S. 10th Street, Phoenix, AZ 85042
Zona de Niños y Carnaval
Feria de Salud y Recursos para Familias
Entretenimiento en Vivo con Presentaciones de Estudiantes
Gana Premios "E l Parientito" Maestro de Ceremonias rsd66.org | 602-243-4800 APRENDA MÁS @RSDno66
•
•
•
•
La superintendente del Distrito Escolar Roosevelt, Dani Portillo Verduzco
José Yáñez, vicepresidente y consultor de negocios pequeños de Chase en Phoenix.
Jueves 25 de abril de 2024
El congresista Rubén Gallego con líderes comunitarios analizando el impacto económico en la salud de los arizonenses. FOTO: Oscar Ramos
Buscan aliviar costo de medicamentos
Oscar Ramos
El Representante de Estados Unidos Ruben Gallego fue el orador principal hoy en una mesa redonda con casi dos docenas de líderes comunitarios de Arizona en Phoenix.
La discusión se centró en reducir los precios de los medicamentos recetados, hacer que la atención médica sea más asequible, fortalecer y proteger el acceso a la atención médica para todos los arizonenses y revertir las amenazas a la atención médica reproductiva.
“Los precios de los medicamentos recetados han estado aumentando vertiginosamente durante décadas, obligando a las familias a tomar decisiones imposibles o enviándolas a México en busca de medicamentos más baratos”, dijo el congresista Gallego al grupo.
“Cada arizonense merece alivio de los exorbitantes precios de los medicamentos recetados, y por eso estoy luchando para seguir reduciendo los costos. Gracias al Fondo de Acción UNIDOSUS, CPLC y Protect Our Care por la importante conversación de hoy”, afirmó.
El evento fue organizado por el Fondo de Acción UnidosUS (UUAF), Arizona Protect Our Care (POC) y el Fondo de Acción Chicanos Por La Causa (CPLC).
En Arizona, hay aproximadamente 2.3 millones de latinos, frente a 1.3 millones en 2000. Los latinos representan aproximadamente el 33 por ciento de la población de Arizona de 7.3 millones de personas.
“Como líderes sociales, creo que todos tenemos la responsabilidad única de asegurar que la creciente comunidad latina comprenda lo que está en juego en las elecciones de 2024 en lo que respecta al acceso a la atención médica y la lucha por mantener nuestros derechos intactos”, dijo el Director Ejecutivo del Fondo de Acción UnidosUS, Rafael Collazo.
Trump y su interferencia electoral
Intentan convencer al jurado que engañó al electorado para ganar la Presidencia en 2016
Redacción
Cuando los fiscales presentaron sus declaraciones de apertura en el juicio del expresidente Donald Trump, uno de sus objetivos críticos jue convencer a los jurados de que los cargos son tan serios como lascivos.
Puede ser un desafío en un caso que presenta de manera destacada a una estrella porno, una compañera de juegos de Playboy, el National Enquirer y acusaciones de alrededor de 300,000 dólares en dinero de silencio pagados en 2016 para mantener bajo control las acusaciones de relaciones extramatrimoniales de Trump.
Pero el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y sus fiscales han insistido en que, detrás de los sórdidos detalles superficiales, los cargos por delitos graves se refieren en realidad a la interferencia electoral.
Mientras tanto, Trump ha afirmado que el caso en sí es una interferencia electoral de otro tipo. Ha sido por demás evidente la ausencia de Melania Trump o cualquiera de los hijos de Trump, e incluso de los allegados del expresidente durante la primera semana de juicio.
Y aún no está claro cómo lo verán los jurados (o los votantes estadounidenses).
Pase lo que pase, el juicio es indiscutiblemente histórico, pues ningún presidente o expresidente en ejercicio se ha enfrentado jamás a cargos penales y ningún candidato presidencial serio tampoco se ha enfrentado a un procesamiento en medio de una campaña.
Pero la fiscalía también soporta la carga de ser vista como la de menos peso de los cuatro casos penales que enfrenta Trump.
Bragg alguna vez se mostró decididamente poco entusiasmado con la idea de acusar a Trump y cuando finalmente lo hizo, no mostró ningún entusiasmo particular por que su caso fuera a juicio antes que los demás casos penales.
“Una justicia más amplia puede justificar que se inicie otro caso primero”, dijo Bragg en una entrevista en enero con NY1.
Sin embargo, las implacables tácticas dilatorias de los abogados de Trump en todos los procesos contra Trump han dejado el caso de Bragg -en el que Trump está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales- a la cabeza del grupo. Mientras tanto, la presión del calendario de campaña y la actitud indiferente de algunos tribunales han dejado serias dudas sobre si alguno de los tres casos restantes llegará a juicio antes de las elecciones, o si llegará a ser juzgado.
CIUDAD DE PHOENIX
LICITACIÓN PÚBLICA (RFP)
PRIMERA CALLE Y MCKINLEY ARRENDAMIENTO Y DESARROLLO DE PARCELA RFP-CED24-FSM
El Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario de la Ciudad de Phoenix invita a presentar propuestas para el arrendamiento y desarrollo de parcelas, de propiedad de la ciudad ubicadas en la primera calle y McKinley en el centro de Phoenix.
Los documentos de la licitación pública (RFP) se publicaron en https://solicitations.phoenix.gov/Solicitations/Details/1787 el 19 de abril del 2024. La junta informativa, previa a recibir las aplicaciones, se llevará a cabo a las 2 p. m. el 13 de mayo de 2024, y las propuestas deben presentarse antes de las 2 p. m. el 9 de julio de 2024. Si tiene alguna pregunta sobre esta licitación pública (RFP), comuníquese con la Oficial de Adquisiciones, Tamara John, en procurement.request.ced@phoenix.gov.
Mientras Donald Trump se encuentra en el tribunal enfrentando su primer juicio penal, ha recurrido a su red social Truth para mantenerse en contacto con su base. SCREENSHOT: Donald Trump / Truth Social
Eso ha llevado a los partidarios de Bragg a intensificar una campaña para reformular la percepción pública del caso.
A pesar de sus raíces sensacionalistas en un plan de “atrapar y matar” destinado a suprimir las historias de Stormy Daniels y Karen McDougal, los defensores de Bragg han descrito el plan como un intento de ganar la Casa Blanca en 2016 ocultando fraudulentamente información a los votantes.
Para ello presentaron al viejo amigo de Trump, David Pecker como el primer testigo que corroboró el plan de “atrapar y matar” destinado a suprimir las historias de Stormy Daniels y Karen McDougal, así como de un supuesto hijo ilegítimo de Trump con la camarera de sus hoteles.
Todo esto se hizo precisamente para que Trump no perdiera el apoyo de los nacionalistas cristianos que previamente habían sido ya sacudidos por la grabación en la que el ex presidente se jacta de en su calidad de estrella, podía asaltar sexualmente a cualquier mujer y tomarla por sus genitales sin que ellas se opusieran.
En este marco, el plan de dinero para silenciar fue un precursor del intento de Trump de aferrarse al poder por medios ilegítimos cuatro años después.
“Es una droga de entrada a la interferencia electoral”, dijo Norm Eisen, exabogado de ética de la Casa Blanca de Obama que se desempeñó como asesor especial del Comité Judicial de la Cámara de Representantes durante el primer juicio político a Trump.
Eisen está a la vanguardia del esfuerzo por cambiar el nombre del caso de Nueva York y publicó un libro a principios de este mes titulado “Trying Trump: A Guide to His First Election Criminal Trial”.
“Los abogados de Trump y el equipo de Bragg van a tener una discusión sobre: ¿Fue este un caso grave de corrupción y encubrimiento de campaña?” Dijo Eisen.
“¿Fue esto un plan para interferir con una elección? … ¿O se trata de un caso sobre una aventura, unas pocas palabras equivocadas en los libros y convertir un grano de arena en una montaña?”, agregó
‘Un movimiento de jiujitsu’
El esfuerzo de relaciones públicas ha encontrado cierta fuerza: MSNBC, por ejemplo, ha utilizado “interferencia electoral” como eslogan para lo que alegan los cargos. Sin embargo, gran parte de los medios de comunicación siguen refiriéndose a él como el caso del “dinero secreto”.
Algunos escépticos dicen que la recaracterización es un esfuerzo transparente para disfrazar cargos criminales bastante oscuros en algo que suene más siniestro.
En cambio, los presuntos delitos de los que se ha acusado a Trump son casi tres docenas de casos de entradas falsas en los registros de su empresa para disfrazar reembolsos vinculados al dinero del silencio. Los fiscales dicen que los registró falsamente como gastos legales.
8A Jueves 25 de abril de 2024
La legislación obligaría a ByteDance, matriz china de TikTok, a vender la app en un plazo de 270 días o corre el riesgo de ser prohibida en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos.
TikTok se defenderá en las cortes judiciales
Redacción
TikTok planea presentar un recurso judicial si el Senado aprueba, y el presidente Joe Biden firma, un paquete de ayuda exterior aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos que contiene lenguaje que podría conducir a una prohibición nacional de TikTok, dijo un alto ejecutivo de la compañía a los empleados en un memorando interno.
El memorando del sábado de Michael Beckerman, jefe de política pública de TikTok para las Américas, advierte a los empleados que el proyecto de ley podría ser aprobado por el Senado en cuestión de días.
“En el momento en que se firme el proyecto de ley, pasaremos a los tribunales para un desafío legal, un acuerdo sin precedentes elaborado entre el presidente republicano [Mike Johnson] y el presidente Biden “, escribió Beckerman al personal.
“Este es el comienzo, no el final de este largo proceso”, escribió Beckerman, invitando a los empleados a una reunión interna programada para el miércoles “para un contexto adicional”.
La nota de Beckerman al personal llegó el mismo día en que los legisladores de la Cámara de Representantes aprobaron el proyecto de ley TikTok como parte de la legislación destinada a financiar la ayuda a Ucrania e Israel.
Presagiando su estrategia legal, TikTok se ha opuesto públicamente al proyecto de ley por considerarlo una violación de los derechos de la Primera Enmienda de sus usuarios. Los partidarios de la legislación han dicho que es una medida necesaria para proteger los datos personales de los estadounidenses y han rechazado las calificaciones de prohibición total.
La legislación obliga a ByteDance, matriz china de TikTok, a vender la app en un plazo de 270 días o corre el riesgo de ser prohibida en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos.
Aumentan protestas contra la guerra
Crece movimiento de estudiantes universitarios pro Palestina en todo el país
Redacción
Lo que comenzó la semana pasada cuando los estudiantes de una escuela de la Ivy League de Nueva York se negaron a poner fin a su protesta contra la guerra de Israel contra Hamas se había convertido en un movimiento mucho más grande cuando estudiantes de todo el país establecieron campamentos, ocuparon edificios e ignoraron las demandas de irse.
Las protestas contra la guerra habían estado surgiendo durante meses, pero se aceleraron después de que más de 100 manifestantes pro palestinos que habían acampado en el campus del alto Manhattan de la Universidad de Columbia fueron arrestados el jueves.
Desde entonces, decenas de manifestantes más han sido arrestados en otros campus, y muchos ahora enfrentan cargos de invasión o alteración del orden público.
Dado que las tensiones en Columbia continúan aumentando y algunos estudiantes temen poner un pie en el campus, los funcionarios dijeron que la universidad cambiará al aprendizaje híbrido durante el resto del semestre. Como muchas universidades, Columbia está en la cuenta regresiva hasta el final del semestre, con su último día de clases programado para el lunes y los exámenes finalizarán a fines de la próxima semana.
La policía dijo que 133 manifestantes fueron detenidos el lunes por la noche después de una protesta en la Universidad de Nueva York y que todos habían sido liberados con citaciones para comparecer ante el tribunal por cargos de alteración del orden público. El portavoz de la universidad, John Beckman, dijo que la Universidad de Nueva York continuaba con las clases el martes.
En Connecticut, la policía arrestó a 60 manifestantes, incluidos 47 estudiantes, el lunes en la Universidad
Implementa Iowa ley antiinmigrante
Como la SB4 de Texas y la SB1070 de Arizona, permitiría arrestos policiacos
Redacción
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que el Consulado de México en Omaha, Nebraska, implementó medidas de prevención e información para que las personas mexicanas en el vecino estado de Iowa conozcan sus derechos, así como las herramientas de asistencia consular y asesoría legal, en respuesta a la iniciativa de Ley denominada “Senate File 2340” en dicho estado, la cual permitirá que agentes estatales del orden arresten a personas inmigrantes por estancia indocumentada, y posibilita a los jueces del estado a ordenar deportaciones.
La dependencia mexicana también expresó su preocupación por la reciente aprobación de la iniciativa de ley. Añadió en su comunicado que brindarán asesoría legal gratuita a través del equipo de abogados del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) en Iowa y llevarán a cabo, con apoyo de aliados locales, jornadas de diagnósticos migratorios gratuitos.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló en un mensaje publicado en redes sociales que esta nueva ley migratoria en Iowa criminaliza a los migrantes mexicanos en el estado.
“Al igual que con #LeySB4, México no se queda de brazos cruzados ante la ley 2340 que entrará en vigor el 1 de julio”, dijo Bárcena, en referencia a la polémica ley de Texas, actualmente bloqueada por los tribunales, que permite a los funcionarios estatales arrestar y detener a presuntos inmigrantes indocumentados.
“No permitiremos que se cometan abusos contra nuestra comunidad”. No están solos”, afirmó Bárcena.
La ley de Iowa, que entrará en vigor el 1 de julio, criminaliza la inmigración al tipificar como delito estar en el estado tras haber sido deportado, habérsele denegado la admisión en Estados Unidos o tener una orden de deportación pendiente.
México dijo que explorará los recursos legales que ayuden a defender los derechos de los mexicanos en Iowa, detalló un comunicado de prensa de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México el jueves.
El consulado de México en la ciudad de Omaha ha implementado medidas de prevención e información para que los “mexicanos en el estado conozcan sus derechos y a qué herramientas de servicio consular y asesoría jurídica pueden recurrir”, dice el comunicado.
El ministerio anunció que los inmigrantes mexicanos en Iowa también recibirán asesoría legal gratuita a través del Programa de Asesoría Legal Externa de México (PALE), que también brinda asesoría legal a mexicanos en Estados Unidos.
Desde que comenzó la guerra, los colegios y universidades han luchado por equilibrar la seguridad con el derecho a la libertad de expresión. Muchos toleraron las protestas durante mucho tiempo, pero ahora están imponiendo una disciplina más dura. CORTESIA: Pexels / Youssef Elbelghiti
de Yale, después de que se negaron a abandonar un campamento en Beinecke Plaza.
El presidente de Yale, Peter Salovey, dijo que los manifestantes habían rechazado una oferta para poner fin a la manifestación y reunirse con los administradores. Después de varias advertencias, los funcionarios escolares determinaron que “la situación ya no era segura”, por lo que la policía desalojó el campamento y realizó arrestos.
En el Medio Oeste, los manifestantes instalaron más de 30 tiendas de campaña en la parte central del campus de Ann Arbor de la Universidad de Michigan, llamada Diag. Y nueve manifestantes pacifistas en la Universidad de Minnesota fueron arrestados el martes por la mañana después de que la policía desmantelara un campamento un par de horas después de que se instalara frente a la biblioteca.
En la costa oeste, la Universidad Politécnica del Estado de California, Humboldt, anunció que su campus estará cerrado hasta el miércoles después de que los manifestantes ocuparan un edificio el lunes por la noche. Las clases se llevarían a cabo de forma remota, dijo la escuela en su sitio web.
Desde que comenzó la guerra, los colegios y universidades han luchado por equilibrar la seguridad con el derecho a la libertad de expresión. Muchos
toleraron las protestas durante mucho tiempo, pero ahora están imponiendo una disciplina más dura.
La Universidad de Harvard ha tratado de ir un paso por delante de cualquier protesta cerrando la mayoría de las puertas de su famoso Harvard Yard y limitando el acceso a aquellos con identificación escolar. La escuela también ha colocado carteles que advierten contra el montaje de tiendas de campaña o mesas en el campus sin permiso.
Las protestas han enfrentado a los estudiantes entre sí, y los estudiantes propalestinos exigen que sus escuelas condenen el ataque de Israel a Gaza y desinviertan en empresas que venden armas a Israel. Mientras tanto, algunos estudiantes judíos dicen que gran parte de las críticas a Israel se han desviado hacia
Un día antes, cuando se le preguntó si condenaba “las protestas antisemitas”, Biden dijo que sí.
“También condeno a quienes no entienden lo que está pasando con los palestinos”, dijo Biden después de un evento del Día de la Tierra en las afueras de Washington.
La presidenta de la Universidad de Columbia, Minouche Shafik, dijo en un mensaje a la comunidad escolar el lunes que estaba “profundamente entristecida” por lo que estaba sucediendo en el campus.
Prepárese para una nueva forma de comprar tarifas de autobús y tren ligero.
Valley Metro® está introduciendo un nuevo sistema de tarifas en el verano de 2024.
Prepárese en valleymetro.org/preparese
9A Jueves 25 de abril de 2024
CORTESIA: Pexels / Cottonbro Studio
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló que esta nueva ley migratoria en Iowa criminaliza a los migrantes mexicanos. SCREENSHOT: Secretaría de Relaciones Exteriores
Ayuda a Ucrania, un gran aliciente
A la espera de municiones vitales para detener la invasión del ejército ruso
Redacción
Soldados en el frente en Ucrania dicen que la perspectiva de la aprobación final en el Congreso de Estados Unidos de un paquete de ayuda militar de US$ 60.000 millones para Kyiv servirá como un impulso moral gigante como Rusia busca intensificar su avance.
El proyecto de ley de ayuda a Ucrania, aprobado este sábado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, debía pasar el Senado y de aprobarse en la cámara alta del Congreso, el presidente Joe Biden dijo que lo convertirá en ley inmediatamente, para que “podamos enviar rápidamente armas y equipos a Ucrania para satisfacer sus necesidades urgentes en el campo de batalla”.
La lista de deseos de Ucrania no es ningún secreto. Lo que más necesitan es: proyectiles de artillería y sistemas de defensa antiaérea.
CORTESIA: Volodymyr Zelensky / Facebook
ción ucraniano DeepState siguió una serie de avances rusos en la última semana a lo largo de una línea de ferrocarril hasta el centro de un gran pueblo llamado Ocheretyne.
Ahora, con la nueva ayuda militar estadounidense aparentemente a pocos días de recibir luz verde, la cuestión es con qué rapidez pueden llegar a la línea del frente municiones vitales como los obuses de 155 mm para detener el avance ruso.
El portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, declaró la semana pasada, antes de la votación en la Cámara de Representantes, que el Departamento de Defensa estadounidense estaba “preparado para responder rápidamente”, una vez que se diera la orden.
“Como saben, tenemos una red logística muy robusta que nos permite mover material muy rápidamente. Como hemos hecho en el pasado, podemos desplazarnos en cuestión de días”, afirmó.
Una vez cruzada la frontera, los funcionarios de Kyiv tratarán de llevar el material a donde sea necesario lo más rápidamente posible, aunque ello supondrá un considerable reto logístico dada la enorme cantidad de material en cuestión.
En otras palabras, la citada ventaja de 10 a 1 de la que disfruta actualmente Rusia no desaparecerá de inmediato.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) advierte que Ucrania “probablemente seguirá enfrentándose en las próximas semanas a la escasez de munición de artillería y de interceptores de defensa aérea y a las correspondientes limitaciones que esta escasez está imponiendo a la capacidad de Ucrania para llevar a cabo operaciones defensivas eficaces”.
Teren sabe de lo que habla, ya que pasó dos años defendiendo la ciudad industrial de Avdiivka antes de que cayera en manos de Rusia en febrero y desde entonces, las fuerzas de Moscú han tenido un éxito considerable en su avance hacia el oeste.
Por destacar solo una de varias localidades de la región de Donetsk: el grupo de observa-
La lista de deseos de Ucrania no es ningún secreto. Lo que más necesitan es: proyectiles de artillería y sistemas de defensa antiaérea. Durante meses, los soldados ucranianos en el frente han hablado de estar muy superados por las fuerzas rusas. El presidente Volodymyr Zelensky dijo recientemente que la proporción era de 10 a 1 a favor de Rusia. “Para ganar, necesitamos munición... nuestra artillería se muere de hambre”, declaró un comandante de reconocimiento de artillería de la 110ª brigada mecanizada, identificado como “Teren”.
Amenaza Irán: No
Redacción
Un ataque israelí contra territorio iraní tendría graves consecuencias y daría como resultado que “no quede nada” de Israel, dijo el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, según informó la agencia estatal de noticias iraní IRNA.
“No quedará nada de esa entidad” si Israel ataca a Irán nuevamente, afirmó Raisi.
Los comentarios de Raisi se hicieron en el segundo día de su visita oficial de tres días a Pakistán, en una universidad de la provincia de Punjab.
Raisi advirtió que si Israel “comete otro error y viola la soberanía de las tierras sagradas iraníes, la situación será diferente”.
quedará
De ese mensaje se hizo eco Mark Warner, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, quien declaró que esperaba que el material estuviera “en tránsito a finales de semana”.
Aparentemente una gran parte de ella ya está preposicionada en almacenes de Alemania y Polonia, lo que obviamente reduciría el tiempo necesario para hacerla llegar a Ucrania y los proyectiles de artillería estarían entre los primeros materiales en llegar.
El ISW especula con la posibilidad de que Rusia intente atacar las redes de transporte, como los ferrocarriles, para complicar la distribución —algo contra lo que atentó el viernes en la región ucraniana de Dnipropetrovsk— e intente aumentar el ritmo a lo largo de las líneas del frente en la limitada ventana que queda antes de que llegue la ayuda estadounidense.
La ciudad de Chasiv Yar podría ser uno de los focos de cualquier ofensiva rusa intensificada a corto plazo, ya que es un importante emplazamiento militar avanzado para Ucrania desde que los rusos capturaron Bakhmut, a unos 10 kilómetros al este, hace casi un año.
nada de Israel si vuelve a atacar
La advertencia se produjo después de que Israel llevara a cabo el viernes un ataque militar dentro de Irán, dijo un funcionario estadounidense, aunque Israel no se ha adjudicado oficialmente el ataque. Los funcionarios de Teherán han tratado de restar importancia al ataque del viernes, mientras las tensiones crecen a fuego lento debido a una escalada significativa entre las potencias regionales. Por otra parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han emitido una advertencia a la población en partes del área de Beit Lahia en el norte de Gaza.
Al identificar varios bloques de su mapa de Gaza, las FDI adviertieron: “Estás en una zona de combate peligrosa. Las FDI trabajarán con fuerza extrema contra la infraestruc-
tura terrorista y los elementos subversivos en la región”.
Las FDI pidieron a los residentes que evacuaran y “se dirigieran hacia los refugios conocidos en los Bloques No. 1770, 1766” en el oeste y sur de la ciudad.
“El más excusado es el que avisa”, finaliza el mensaje.
No está claro cuántas personas recibieron la advertencia, dada la naturaleza esporádica de la electricidad y la conectividad en el norte de Gaza.
Los informes de periodistas en Gaza hablan de bombardeos de artillería y ataques aéreos en el norte y de nuevos ataques aéreos en Zeitoun, en el centro de Gaza.
Igualmente, Abu Obaida, portavoz del ala militar de Hamas, las Brigadas Al Qassam, instó a continuar con los ataques contra Israel en su primer mensaje de video en más de seis semanas este martes, marcando los 200 días de la guerra entre Israel y Hamas.
“Seguiremos atacando al enemigo con diferentes técnicas mientras continúe la agresión en nuestra tierra”, dijo Abu Obaida. Los combatientes de Hamas “seguirán saliendo a luchar contra el enemigo”, añadió.
También elogió los ataques sin precedentes de Irán contra Israel a principios de este mes, diciendo que “el tamaño y la naturaleza del ataque establecieron nuevas reglas y confundieron los cálculos del enemigo”.
Irán lanzó un ataque con aviones no tri-
Aunque los ataques de Israel han dejado miles de víctimas inocentes, los funcionarios de Teherán han tratado de restar importancia los recientes ataques, mientras las tensiones crecen a fuego lento debido a una escalada significativa entre las potencias regionales.
SCREENSHOT: Malik Amjad
pulados y misiles a gran escala contra Israel en represalia por un presunto ataque israelí contra un complejo diplomático iraní en Siria. El ejército israelí dijo que el 99% de los más de 300 proyectiles disparados fueron interceptados.
Abu Obaida también criticó el papel de Israel en la liberación de rehenes y las negociaciones por un alto el fuego, diciendo que Israel está “tratando de renunciar a todas sus promesas” y quiere “ganar más tiempo”. Israel y Estados Unidos han culpado a Hamas de retrasar las negociaciones mediante exigencias irrazonables.
10A Jueves 25 de abril de 2024 DE DESCUENTO EN LA ENTRADA por persona No acumulable a otros descuentos $6 ¡VÁLIDO PARA CUATRO! ¡AHORRO DE $24!
rápido! No se pierda nuestro nuevo paquete de alegría, ¡Siki! Northern Ave. and the 303 Freeway • 623-935-WILD (9453) • WildlifeWorld.com El mejor destino de diversión familiar durante todo el año y la mayor colección de animales exóticos de Arizona. ¡Escanearplanificar!para
¡Crecen tan
Kate Yandell Factcheck.org
Publicaciones plantean preocupaciones infundadas sobre el aluminio en las vacunas
Compendio SciCheck
Por muchas décadas se han utilizado pequeñas cantidades de aluminio para reforzar la respuesta inmunitaria a las vacunas. La exposición a altos niveles de aluminio se ha asociado a problemas cerebrales y óseos, pero no hay pruebas de que el nivel de exposición que proporcionan las vacunas provoque dicha toxicidad, al contrario de lo que se afirma en las redes sociales.
Historia completa
Los adyuvantes de las vacunas (ingredientes que se añaden para aumentar la eficacia) ayudan a estimular el sistema inmunitario para que responda con fuerza a los ingredientes principales de las vacunas. El aluminio sirve como adyuvante en algunas vacunas, como las de la difteria, el tétanos y la tos ferina, y las de la hepatitis A y B.
El aluminio se encuentra en la corteza terrestre, el agua y el aire, así como en diversos alimentos, medicamentos y otros productos. Estudios en animales y seres humanos indican que altas dosis de aluminio pueden tener efectos neurológicos. Las personas con insuficiencia renal expuestas a lo largo del tiempo a una cantidad excesiva de aluminio a través de la diálisis o la nutrición administrada directamente en el torrente sanguíneo han desarrollado problemas cerebrales y óseos.
Sin embargo, la exposición a las pequeñas cantidades de aluminio de las vacunas supone un “riesgo sumamente bajo para los lactantes” según los cálculos de científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Con la nutrición intravenosa, “el 100% pasa inmediatamente a la sangre, desde donde puede distribuirse por todo el cuerpo y ser eliminado (por los riñones, que se encargan de más del 95% de la eliminación del aluminio)”, explicó Yokel.
En cambio, la absorción del aluminio de las vacunas “no es inmediata”, dijo. La misma cantidad de aluminio administrada en una vacuna no produciría una concentración en la sangre tan alta como la misma cantidad administrada por vía intravenosa, dijo, y el aluminio se eliminaría con el tiempo al ser “absorbido desde el lugar de la administración no intravenosa”.
“Conclusión: En cualquier momento después de la administración por vías no intravenosas, el nivel de aluminio en la sangre sería menor que después de la administración por vía intravenosa”, dijo Yokel.
Los estudios sobre los adyuvantes de aluminio continúan
Las publicaciones y los artículos en internet también insinúan engañosamente que no existen estudios sobre la seguridad del aluminio en las vacunas. Como hemos dicho, se ha estudiado la seguridad del aluminio en las vacunas en el pasado y se continúa haciéndolo.
No obstante, publicaciones en las redes sociales a menudo plantean preocupaciones infundadas sobre el aluminio en las vacunas, entre ellas, que puede dañar el sistema nervioso, que supera los niveles de seguridad o que no es seguro porque nunca sale del organismo. Como hemos escrito, esto es parte de un patrón más amplio en el que se intenta plantear preocupaciones sobre las vacunas haciendo afirmaciones infundadas de daños causados por sustancias presentes en cantidades ínfimas.
Otra preocupación era que el aluminio de las vacunas pudiera causar una familia de trastornos autoinmunitarios, pero esto no se ha confirmado. Las pruebas no apoyan la idea de que estas afecciones estén causadas por adyuvantes de aluminio, según una revisión de 2017 publicada en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice.
CORTESIA:
“El aluminio es una neurotoxina conocida”, decía una publicación reciente en Instagram. “Si seguimos bombardeando el sistema una y otra vez en tantas visitas al médico con un calendario de vacunación cada vez mayor, tiene que haber un punto de ruptura”, decía engañosamente la publicación, refiriéndose a la exposición al aluminio de las vacunas.
La publicación se refiere luego a un “límite de seguridad” de la FDA de 5 microgramos diarios de aluminio por kilogramo de peso corporal, y lo yuxtapuso a las cantidades de aluminio de las vacunas. Pero las recomendaciones preliminares de la FDA sugieren este límite para la exposición diaria total al aluminio de productos para nutrición intravenosa, administrados a personas que no pueden absorber nutrientes en sus intestinos. Este límite no se aplica a las vacunas, que tienen sus propios límites de aluminio.
“Hay enfermedades en las que el aluminio puede dañar el sistema nervioso” Robert Yokel, profesor emérito de la Universidad de Kentucky que ha estudiado la toxicología del aluminio, dijo a FactCheck.org en un correo electrónico. Se refirió al ejemplo de los pacientes de diálisis expuestos a altos niveles de aluminio infundido directamente en su sangre.
Sin embargo, “lo relevante es la dosis (concentración)”, afirmó Yokel, quien añadió que no tiene constancia de que las exposiciones típicas al aluminio dañen el cerebro.
Los efectos secundarios conocidos de los adyuvantes de aluminio suelen ser menores
Los adyuvantes de aluminio de las vacunas pueden causar efectos secundarios en el lugar de la inyección. Estas reacciones locales incluyen “un poco de enrojecimiento, hinchazón y firmeza leve, pero no conllevan problemas duraderos”, dijo a FactCheck.org el Dr. Neal Halsey, director emérito del Instituto para la Seguridad de las Vacunas de la Universidad Johns Hopkins.
Halsey dijo que en casos muy raros, las personas pueden desarrollar una hipersensibilidad a los adyuvantes de aluminio después de recibir múltiples dosis de vacunas, dando lugar a nódulos en el lugar de la inyección. Esta reacción se produce a una tasa estimada de 300 a 8.300 casos por millón de personas.
Una afirmación engañosa recurrente en las redes sociales es que el aluminio se acumula en el cuerpo y esto significa que no es seguro. Aunque la mayor parte del aluminio (procedente de vacunas o de otras fuentes) se procesa en los riñones y se excreta en la orina, una parte permanece en el organismo. Del aluminio que permanece en el organismo, la mayor parte se encuentra en los huesos.
“Se ha demostrado que, a lo largo de la vida de un ser humano, la concentración de aluminio aumenta en varios órganos, incluido el cerebro”, dijo Yokel.
Sin embargo, dijo, la acumulación de aluminio no es necesariamente peligrosa. “Este es un ejemplo de que ‘la dosis hace al veneno’”, dijo. “Concluir que la acumulación de aluminio da lugar a una situación peligrosa, sin tener en cuenta el nivel de acumulación, es una falacia sin sentido”.
Para conocer mejor el posible impacto del aluminio de las vacunas en los lactantes, investigadores de la FDA publicaron en 2011 un análisis actualizado de las cantidades de aluminio a las que estarían expuestos los lactantes a través de las vacunas y de fuentes alimentarias como la leche materna, la fórmula para bebés y los alimentos.
Como referencia, los investigadores utilizaron un nivel de riesgo mínimo para el aluminio establecido por la Agencia para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades sobre la base de experimentos en los que se alimentó a ratones con una sal de aluminio. Los estudios midieron las repercusiones neurológicas en ratones expuestos al aluminio en el útero y durante los primeros años de vida. El nivel mínimo de riesgo es
una estimación de la cantidad de una sustancia que una persona puede consumir “sin que exista un riesgo detectable para la salud” según la agencia.
Las vacunas que contienen aluminio se suelen inyectar en el músculo, y el aluminio se libera gradualmente a lo largo del tiempo en el torrente sanguíneo desde el lugar de la inyección. Teniendo en cuenta las múltiples fuentes posibles de aluminio en la sangre de los bebés y la lenta liberación del aluminio proveniente de las vacunas, los investigadores hallaron que no se espera que la carga corporal de aluminio supere el límite de seguridad. De hecho, el nivel se mantuvo en menos de la mitad del límite de seguridad, escribieron, y señalaron que este límite en sí mismo tiene un margen de seguridad incorporado y que la exposición en, o ligeramente por encima del límite podría ser segura.
“Concluimos que las exposiciones episódicas a vacunas que contienen adyuvante de aluminio siguen siendo de riesgo sumamente bajo para los lactantes y que los beneficios del uso de vacunas que contienen adyuvante de aluminio superan cualquier preocupación teórica”, escribieron los investigadores de la FDA.
Los investigadores descubrieron que, durante la infancia, el aluminio de las vacunas podría aportar, como máximo, el doble de la cantidad que el organismo absorbe de fuentes alimentarias, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría del aluminio presente en los alimentos o las bebidas nunca es absorbido por el organismo. Otras investigaciones han indicado que, en general, las vacunas aportan una cantidad insignificante de aluminio a la exposición total de los niños.
En un estudio, publicado en 2017 en Academic Pediatrics, se tomaron muestras de sangre y cabello de 85 niños sanos de entre 9 y 13 meses de edad. Los investigadores no encontraron una correlación entre las vacunas que habían recibido los niños y la cantidad de aluminio en el pelo o en la sangre, ni al examinar los antecedentes de vacunación totales ni las vacunas que habían recibido el día de la prueba. Esto coincide con los resultados de un estudio más pequeño de niños 2 meses prematuros que tampoco halló una relación entre la vacunación y los niveles de aluminio en la sangre.
Publicaciones tergiversan los límites de seguridad del aluminio
Como hemos dicho, la FDA establece límites en la cantidad de aluminio que puede haber en las vacunas individuales. A pesar de ello, en las redes sociales se repiten afirmaciones de que el aluminio de las vacunas supera los límites de seguridad.
“Si el bebé es de tamaño normal, y digamos que pesa alrededor de 8 libras (3,6 kilogramos), solo en la vacuna contra la hepatitis B la cantidad de aluminio es casi 14 veces la cantidad de aluminio que está aprobada por la FDA”, dijo engañosamente Ty Bollinger en un video que compartió recientemente en Instagram. Bollinger, que posee una editorial, ha sido durante mucho tiempo un prolífico difusor de desinformación sobre temas tales como el cáncer y las vacunas.
El video hace referencia a un límite de 5 microgramos de aluminio por kilogramo de peso corporal. Pero como hemos dicho, esta recomendación preliminar se aplica a la exposición diaria total de los productos de nutrición intravenosa. Desde hace tiempo, la normativa de la FDA también declaró que estos productos de nutrición intravenosa deben llevar una etiqueta de advertencia en la que se indique que las personas con insuficiencia renal, incluidos los bebés prematuros, “acumulan aluminio a niveles relacionados con toxicidad para el sistema nervioso central y los huesos” cuando se exponen a niveles superiores a 4 o 5 microgramos por kilogramo por día.
Sin embargo, este límite diario recomendado no se aplica a las vacunas. Ninguna vacuna disponible en EE. UU. se administra por vía intravenosa. Las vacunas que utilizan adyuvantes de aluminio suelen inyectarse en el músculo.
Una publicación reciente incluyó una captura de pantalla de una página web de Informed Consent Action Network (ICAN) que dice: “Los CDC y los NIH son incapaces de proporcionar un solo estudio que apoye la seguridad de inyectar adyuvantes de aluminio a pesar de su uso generalizado en las vacunas infantiles”. ICAN, una organización sin fines de lucro fundada por Del Bigtree, que tiene un historial de difusión de información incorrecta sobre las vacunas, describe la presentación de solicitudes amparadas por la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y a los Institutos Nacionales de Salud de “cualquier estudio en seres humanos o animales” en el que las agencias se basaron para “establecer la seguridad de vacunar a bebés y niños” con adyuvantes de aluminio.
Es cierto que las agencias no enviaron estudios en respuesta a solicitudes específicas amparadas por la FOIA, pero esto no significa que no se hayan estudiado los adyuvantes de aluminio.
Según documentos del sitio web de ICAN, la Oficina de Seguridad de la Vacunación (ISO, por sus siglas en inglés) de los CDC en última instancia respondió que “[e]sta solicitud queda fuera del ámbito de la ISO y debe remitirse a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.”. Los NIH dijeron a ICAN que buscara material públicamente disponible, como literatura científica.
La FDA evalúa la seguridad de las vacunas caso por caso. Esto incluye la evaluación de si los adyuvantes incluidos afectan negativamente la seguridad de la vacuna.
Fuera del proceso de aprobación de la FDA, también ha habido intentos de evaluar diversas preocupaciones de seguridad relacionadas con los adyuvantes de aluminio. Un estudio de 2004 publicado en Lancet Infectious Diseases, respondió a las preocupaciones sobre las versiones de las vacunas contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP) que contienen aluminio agrupando datos de estudios realizados en niños que comparaban las vacunas DTP con y sin adyuvantes de aluminio.
“Los resultados de nuestra revisión deben interpretarse dentro de la limitada cantidad y calidad de las pruebas disponibles”, dijeron los investigadores. “Dentro de estos límites, no encontramos pruebas de que las sales de aluminio causen ningún efecto adverso grave o duradero”.
Otra preocupación era que el aluminio de las vacunas pudiera causar una familia de trastornos autoinmunitarios, pero esto no se ha confirmado. Las pruebas no apoyan la idea de que estas afecciones estén causadas por adyuvantes de aluminio, según una revisión de 2017 publicada en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice.
Por ejemplo, según los investigadores, en un estudio amplio se descubrió que las personas que recibían vacunas antialérgicas con una dosis acumulativa muy alta de aluminio (utilizadas fuera de EE. UU.) tenían una tasa menor de enfermedades autoinmunes que las que recibían otros tratamientos antialérgicos.
Más recientemente, en un estudio publicado en 2022 en Academic Pediatrics se encontró una “posible señal de seguridad” que indica una asociación entre las vacunas que contienen aluminio y el asma. El estudio se basó en historias clínicas de Vaccine Safety Datalink (VSD), una colaboración entre los CDC y organizaciones de atención de la salud para la vigilancia de la seguridad de las vacunas.
Los investigadores eligieron estudiar el asma debido a los datos obtenidos en animales que indican un mecanismo inmunológico teórico por el que las vacunas que contienen aluminio podrían aumentar el riesgo de asma y, al mismo tiempo, disminuir el riesgo de enfermedades autoinmunes, como la diabetes de tipo 1. Curiosamente, en otro estudio de VSD separado, publicado en 2021 en Pediatrics, se halló que una mayor exposición al aluminio a través de las vacunas estaba asociado a un menor riesgo de diabetes de tipo 1.
A veces, las posibles señales de seguridad resultan ser reales, y a veces no. La cuestión de si las vacunas que contienen aluminio están relacionadas con el asma “se está sometiendo ahora a una evaluación más profunda y a más estudios para intentar determinar si es realmente cierto o si se trata solo de una asociación”, lo que significa que no existe una relación causa-efecto, dijo Halsey.
Traducido por Claudia Cohen.
Nota del editor: Los artículos de SciCheck que brindan información certera y que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.
Jueves 25 de abril de 2024 11A
Pexels / Karolina Grabowska
¿Por qué deberíamos ser “monotask” y no “multitask”?
Jacques Giraud
En los últimos años, hemos sido testigos de una creciente ocupación en nuestras vidas. La tecnología ha permeado todos los aspectos de nuestra existencia, con teléfonos inteligentes omnipresentes y una constante presión social y económica para lograr más en menos tiempo. Este “síndrome del hacer por sobre el ser” nos ha llevado a una cultura de la multitarea como norma; incluso, por la ignorancia, muchos empresarios honran como un atributo el “multitask” de sus colaboradores.
He intentado contrarrestar este ajetreo adoptando prácticas de nuevos hábitos y herramientas de productividad en la meditación y la atención plena. Sin embargo, la dificultad de encontrar tiempo para estas actividades, en un mundo lleno de compromisos y distracciones, me ha llevado a cuestionar si existe una forma más efectiva de vivir una vida equilibrada, enfocada en el monotask o monotarea.
Al reflexionar sobre mis momentos más exitosos y felices, me he dado cuenta de que surgen cuando me dedico completamente a una sola tarea. En lugar de intentar hacerlo todo a la vez, centrarnos en una sola actividad con atención plena ha demostrado ser el camino hacia una mayor productividad y satisfacción personal.
Dejar atrás el hábito de la multitarea puede ser un desafío. Adicionalmente, disponer de la valentía y alineamiento interno para enfrentar estos principales vicios:
-Constante revisión de dispositivos: La necesidad de revisar constantemente el teléfono, las redes sociales y el correo electrónico puede indicar un hábito arraigado de multitarea. Estar siempre conectado puede dificultar la concentración en una sola tarea.
-Saltar de una tarea a otra: La incapacidad de enfocarse en una sola tarea puede indicar una mentalidad de multitarea, dificultar la finalización efectiva y reducir la calidad del trabajo realizado.
-Distracciones constantes: Las notificaciones de dispositivos electrónicos o interrupciones en el entorno de trabajo, pueden dificultar la concentración. Esto puede llevar a una menor productividad y calidad del trabajo.
Adoptar una mentalidad de monotarea implica reconocer que nuestro tiempo y atención son recursos limitados, que deben asignarse cuidadosamente. Significa priorizar la calidad sobre la cantidad y aprender a enfocarse en una tarea a la vez para lograr resultados óptimos. Los beneficios de practicar la monotarea son numerosos. Al enfocarnos en una tarea a la vez, podemos mejorar nuestra concentración, reducir el estrés y aumentar nuestra productividad.
-Eliminar las distracciones: Esto puede implicar apagar notificaciones de dispositivos electrónicos, establecer horarios específicos para revisar correos electrónicos y redes sociales, y crear un entorno de trabajo tranquilo y libre.
-Establecer prioridades: Puede ayudarnos a enfocar nuestra atención en lo que realmente importa. Al establecer metas claras y específicas, podemos evitar la tentación de realizar múltiples tareas. Utilizo la matriz Eisenhower para identificar el mejor lugar para priorizar y ejecutar mis tareas.
-Practicar la atención plena: Tomarse el tiempo para respirar profundamente, observar nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos y practicar la gratitud, puede ayudarnos a cultivar una mayor conciencia y enfoque en nuestras actividades diarias.
Entonces, ¿estás dispuesto a desafiar la cultura de la multitarea y abrazar la monotarea? ¿O seguirás luchando en el caos de la distracción constante?
*Jacques Giraud es ingeniero, especialista en desarrollo organizacional, master coach y mentor, con 25 años de experiencia y más de 400 seminarios impartidos como facilitador de Insight Seminars en más de 14 países. Autor del libro “Super Resiliente”. www.jacquesgiraud.com
Despertar de la consciencia
cubana
En lo más profundo de mi ser, siento el dolor que aflige al pueblo cubano. El hambre, la miseria y la negación de derechos básicos nos arrebatan la humanidad que nos define. Como dijo José Martí, “la libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente”. Pero en nuestra Cuba, este derecho ha sido pisoteado por más de seis décadas, separando a familias y sembrando lágrimas de desesperación. Cuando salí de la isla hace años, no existían espacios para desafiar críticamente al sistema. Hablábamos bajito, con temor, apenas mencionando el nombre de Fidel o señalando lo terrible del régimen. Pero hoy, una nueva generación alza su voz con el vigor de quien sabe que merece vivir en libertad y con dignidad. Las marchas y protestas son el grito unificado de un pueblo cansado de la opresión, que clama por un futuro mejor.
El comunismo ha fracasado rotundamente no sólo en la práctica, sino también en la teoría. La falta de incentivos individuales para el progreso ha sumido a Cuba en el estancamiento, obligándola a vivir del pasado en vez de mirar al futuro con esperanza. Pero no estamos condenados a este destino.
Los cubanos, con la luz de la consciencia y el apoyo del mundo, tenemos el poder de transformar nuestra realidad en ese paraíso de Dios que es nuestra patria.
Es hora de organizarnos con inteligencia, de levantar nuestra voz sin temor a más represión ni a más sacrificios injustos. Debemos liberar a Cuba del yugo.
Los gobernantes de Cuba han olvidado el
verdadero significado del liderazgo: servir al pueblo. Han desvirtuado el concepto de poder, convirtiéndolo en una herramienta de control en lugar de un instrumento de justicia y bienestar.
El verdadero poder es la habilidad de inspirar y empoderar a las personas. El pueblo cubano merece prosperidad, economía y expresión libres.
Al desgobierno cubano, le invito a que por alguna vez en su historia aprenda a sentir y escuchar el clamor del pueblo y que, desde el amor a nuestra cultura e historia, apuesten por la conciliación en lugar de la confrontación y la represalia salvaje.
No olvidemos nunca: sé tú el cambio que quieres ver en el mundo. Con esa convicción en el corazón, no tengo dudas de que un nuevo amanecer de libertad llegará para nuestra amada Cuba.
www.IsmaelCala.com
Tinga de Pollo, fácil y rápido
Ingredientes: Suficiente de agua
1/4 cebollas
1 cabeza de ajo suficiente de cilantro fresco
2 pechugas de pollo
6 jitomates
1/3 cebollas
2 dientes de ajo
220 gramos de chile chipotle
1 taza de caldo de pollo
2 cucharadas de aceite vegetal
2 cebollas suficiente de sal y pimienta
Preparación
Cortesía: Equipo Editorial de Kiwilimón
¡Sigue nuestras recetas!
1- En una olla hierve el agua y cocina el pollo con la cebolla, el ajo, el cilantro y un poco de sal alrededor de 50 minutos o hasta que esté cocido. Reserva el caldo y desmenuza el pollo.
2- Para el caldillo, licúa los jitomates con la cebolla, el ajo, el chile chipotle, una taza de caldo de pollo, sal y pimienta hasta obtener una mezcla tersa.
3- En un sartén profundo, cocina la cebolla fileteada con el aceite hasta que esté transparente. Agrega el caldillo, deja que suelte el hervor y cocina alrededor de 20 minutos. Añade el pollo, sazona y cocina 10 minutos más. Sirve y acompaña con tostadas y frijoles.
Fuente: Equipo Editorial de Kiwilimón
12A Jueves 25 de abril de 2024
Ismael @Cala
Jacques Giraud Cortesía: Red social X / Locomalito
IDAED / El Nuevo Herald.
Piden por víctimas de curas abusadores
Diócesis de Phoenix se solidariza con víctimas de abuso y promete no abandonarlos
Leo Hernández
Dentro del marco de celebración de abril como Mes Nacional de la Prevención de Abuso Infantil, la Diócesis de Phoenix ofreció la primera de dos Misas anuales de Sanación y Reconci liación de los Sobrevivientes de Abuso y sus Familias; fue encabezada por el Obispo
John P. Dolan en la catedral de San Judas y San Simón.
Por su parte, en el Centro Pastoral Dio cesano donde laboran los empleados ecle siásticos, ofrecieron otra celebración euca rística por la misma causa, y para honrar a las víctimas colocaron vistosos rehiletes color azul, en los jardines entre dicha sede episcopal y la histórica Basílica Santa María, en el centro de esta ciudad capital.
En los jardines entre la Basílica Santa María y el Centro Pastoral Diocesano, empleados eclesiásticos colocaron rehiletes azules, en honor de las víctimas de abuso sexual, particularmente los que fueron agredidos por sacerdotes. CORTESIA: Diócesis de Phoenix
En dato:
Los también llamados molinillos, son un símbolo de inocencia y alegría, mientras el color azul representa esperanza y gracia celestial.
Durante su homilía, el jerarca católico reiteró el apoyo moral, espiritual, mental y emocional de la Iglesia local a las víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Phoenix, hechos que sucedieron principalmente durante las dos décadas comprendidas entre 1992 y 2018.
Y refrendó su compromiso como líder de esta Diócesis, que fue fuertemente criticada y hasta señalada de encubrir los abusos sexuales de niños por parte de algunos de sus ministros de culto, de los cuales unos están en la cárcel, al menos uno prófugo al huir a Irlanda y otros ya fallecieron. Asimismo, monseñor Dolan hizo referencia insistente del documento “Dignitas Infinita”, que publicó el Vaticano el 8 de abril y cuya temática es la dignidad humana, tan vulnerada en estos tiempos.
John P. Dolan explicó a los fieles que la finalidad de esta nueva declaración, presentada como un compendio del magisterio de los pontífices de la última década, “es aportar algunos elementos de reflexión y ayudar a tener presente el concepto de dignidad humana en el momento histórico que vivimos”.
Este documento recuerda también, que la dignidad corresponde al ser humano “más allá de cualquier cambio cultural…de toda circunstancia” y no solamente corresponde a aquellas personas capaces de razonar”.
No están solos
13 agresiones a la dignidad humana
• Ideología de género
• Cambio de sexo
• Aborto
• Maternidad subrogada (vientres de alquiler)
• Eutanasia
• Tráfico humano
• Abusos sexuales
• Pobreza
• Guerras
• Maltrato a los migrantes
• Violencias contra las mujeres
• Descarte de discapacitados
• Violencia digital (FUENTE: Dignitas Infinita)
dos veces al año, suele tener lugar durante las temporadas penitenciales de Adviento y Cuaresma, cada una en una parroquia diferente.
La de primavera se celebra en abril, el Mes Nacional de Prevención del Abuso Infantil, establecido por el presidente Ronald Reagan en 1983 para crear conciencia sobre la necesidad de garantizar la seguridad y el bienestar de los niños; participan la mayoría de las parroquias de las 196 diócesis y eparquías de los Estados Unidos.
Diócesis de Phoenix en escandalo
los que las víctimas, que eran menores de edad cuando fueron agredidos sexualmente en los propios terrenos parroquiales, no solamente fueron ignorados, sino que su abusador fue enviado a otra parroquia por el propio Obispo O’Brian, ayudando de esa forma a evadir la justicia.
Fue a partir de entonces que a varias víctimas finalmente se les hizo justicia y en casos de otras fue imposible, pues su agresor ya no está vivo o aún lo están buscando.
Violaciones más graves
La Declaración “Dignitas Infinita” (Dignidad Infinita), elaborada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF)con la colaboración de varios consultores, expertos y la aprobación del Papa Francisco, alerta sobre “13 violaciones graves de la dignidad humana”.
Y que las más crecientes y preocupantes son la teoría de género, el cambio de sexo, el aborto, la maternidad subrogada (conocida como vientres de alquiler), la eutanasia, el tráfico humano, los abusos sexuales o la pobreza.
El documento vaticano, que será ampliamente difundido en las parroquias de esta diócesis, se refiere a la ideología o teoría de género como “una consecuencia de la colonización ideológica ‘extremadamente peligrosa’, porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos”.
En cuanto a la maternidad subrogada o vientres de alquiler, el DDF afirma que “el deseo legítimo de tener un hijo no puede convertirse en un ‘derecho al hijo’ que no respete la dignidad del propio hijo como destinatario del don gratuito de la vida”.
La directora de dicha dependencia diocesana, la Dra. Ann Vargas-Leveriza, dijo que los esfuerzos de la Iglesia para ayudar a las víctimas de abuso a sanar, han sido y siguen siendo firmes desde poco después de que los primeros incidentes salieran a la luz tras más de 20 años.
“Queremos que los sobrevivientes de abuso clerical y las familias sepan que estamos aquí. Nunca los hemos abandonado”, afirmó la encargada de recibir las denuncias de abuso dentro de la Diócesis de Phoenix.
Recalcó: “Seguimos llevando a cabo nuestra labor de extensión a través de la Misa de Sanación y Reconciliación, pero al mismo tiempo queremos que sepan que continuamos orando por su curación”.
Recordó la funcionaria que debido a que el abuso puede ocurrir en cualquier lugar de la sociedad, esas Misas son abiertas a cualquier sobreviviente victimizado fuera de la Iglesia, así que todos son bienvenidos.
También explicó que la Misa, que se celebra
El Obispo John P. Dolan dijo a las víctimas de abuso por parte de sacerdotes, principalmente, que no están solos; también destacó el trabajo de la Oficina de Protección de Niños y Jóvenes de la Diócesis de Phoenix, que ayuda a personas y familias que han sido directamente afectadas por el abuso sexual en su infancia.
La Misa en la Catedral S. Simón y S. Judas y la realizada en el Obispado, así como la colocación de cientos de ramilletes azules, fueron coordinadas por la Oficina de Protección Infantil y Juvenil y Ambiente Seguro; además, realizaron un rosario especial y una misa en el Centro Pastoral Diocesano en el centro de Phoenix para honrar el Mes de la Prevención del Abuso Infantil en abril.
Después de la Misa, se llevó a cabo una celebración especial en forma de molinete, cerca de la Basílica de Santa María; un molinete es un símbolo edificante de la infancia y representa todos nuestros esfuerzos para garantizar un entorno saludable y seguro para los niños de nuestra comunidad.
Los ya tradicionales actos litúrgicos por la Sanación y Reconciliación de los Sobrevivientes de Abuso y sus Familias se realizan cada año desde 2006, 4 años después que la Diócesis de Phoenix se viera envuelta en un escándalo, cuando los investigadores de varias denuncias de abuso sexual presentadas contra sacerdotes y diáconos entre 1992 y 2018, descubrieron que fueron ignoradas por el entonces Obispo de Phoenix Thomas J. O’Brien, ahora fallecido.
Al reabrir casos archivados e investigar nuevas denuncias, la Procuraduría de Justicia del Condado Maricopa, detectó algunos en
Piden a “hikers” tomar precauciones
Senderos populares de Phoenix cerrarán durante días extremadamente calurosos
Oscar Ramos
En días cuando el Servicio Meteorológico Nacional emita una Advertencia de Calor Excesivo, los Senderos
Echo y Cholla de Camelback Mountain y todos los senderos asociados con el Punto de Inicio del Sendero Piestewa
Durante las Advertencias de Calor Excesivo, el acceso a los senderos estará limitado, las puertas del estacionamiento estarán cerradas, y se colocarán señales. La información sobre los cierres se publicará en el sitio web y las cuentas de redes sociales del Departamento de Parques y Recreación de Phoenix, así como en los resorts y hoteles locales.
Además, los guardaparques de Phoenix estarán visibles en esos lugares para recordar y educar a los usuarios de los senderos sobre las restricciones. También están disponibles notificaciones por correo electrónico al suscribirse a “Actualizaciones de Senderismo y Calor” en línea.
Para ayudar con esa recomendación, se aplican horarios extendidos de verano anualmente de junio a septiembre en el Parque North Mountain y el Punto de Inicio del Sendero Piestewa Peak en la Reserva de Montañas de Phoenix, y el Punto de Inicio del Sendero Pima Canyon en el Parque/ Reserva South Mountain.
Para proporcionar dos horas adicionales de disponibilidad y promover el senderismo después de las 7 p.m., las entradas del estacionamiento estarán abiertas hasta las 9 p.m. en esos lugares.
Durante todo el año en esos tres puntos de inicio de los senderos, los estacionamientos estarán abiertos a las 5 a.m., y los senderos estarán abiertos hasta las 11 p.m. Todos los
demás senderos dentro del sistema de parques de Phoenix permanecerán abiertos.
Durante los meses cálidos del Valle, y sin importar si hay una Advertencia de Calor Excesivo en efecto, se recomienda que los usuarios de los senderos hagan senderismo durante las primeras horas de la mañana o por la tarde cuando hace más fresco y hay más sombra.
Antecedentes
En el verano de 2021, el Departamento de Parques y Recreación llevó a cabo un programa piloto de 2 ½ meses desde el 13 de julio hasta el 30 de septiembre en el que cerraron estos mismos senderos para reducir lesiones y muertes relacionadas con el calor y reducir el riesgo de lesiones para el personal de rescate.
En octubre de 2021, la Junta de Parques y Recreación adoptó formalmente el programa limitando el senderismo en algunos senderos de 11 a.m. a 5 p.m. en días de Advertencia de Calor emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional.
La primera temporada completa del Programa de Seguridad en Senderos y Calor se llevó a cabo del 1 de mayo de 2022 al 30 de septiembre de 2022, durante un total de 153 días. Hubo 18 días de cierre de senderos debido a las 18 Advertencias de Calor emitidas por el NWS en 2022. En 2023, hubo 42 días de cierre de senderos.
En agosto de 2023, la Junta de Parques y Recreación amplió el programa de cierre de senderos para cubrir todo el año (anteriormente de mayo a octubre) y extendió las horas de cierre para comenzar a las 9 a.m. (anteriormente a las 11 a.m.). Lee más sobre la decisión de la junta.
Protéjase
Todos los usuarios de senderos deben seguir estas importantes y potencialmente salvavidas pautas de senderismo:
Viste apropiadamente: Usa zapatos, ropa, sombrero y protector solar adecuados.
Lleva agua: Hidrátate antes de ir. Ten suficiente agua, más
Acusa que la trata de personas también “desfigura la humanidad de la víctima y deshumaniza a quienes la llevan a cabo”; reitera el compromiso de la Iglesia de luchar en contra de los abusos sexuales.
La Declaración denuncia además que la eutanasia y el suicidio asistido están “ganando mucho terreno” y que a menudo se extiende la idea de que “son compatibles con el respeto a la dignidad humana”.
Sin embargo, advierte que “no hay condiciones en ausencia de las cuales la vida humana deje de ser digna y pueda, por tanto, suprimirse”.
El documento también incluye en esta lista de “violaciones” a la dignidad humana a las guerras, maltrato a los migrantes, las violencias contra las mujeres, el descarte de personas con discapacidad y la violencia digital.
A modo de conclusión, “Dignitas Infinita”, que piden a las familias católicas leerlo, resalta que la Iglesia “no cesa de alentar la promoción de la dignidad de toda persona humana, con esperanza segura de la fuerza que brota de Cristo resucitado, que ha llevado ya a su plenitud definitiva la dignidad integral de todo varón y de toda mujer”.
Los departamentos de Parques y Recreación, y de Bomberos de Phoenix han trabajado en colaboración desde 2015 para compartir el mensaje de seguridad en senderismo “Haz senderismo, hazlo bien” y continúan liderando con educación sobre el senderismo responsable. CORTESIA: City of Phoenix Parks and Recreation Department / Facebook
de la que crees que necesitas. Regresa al punto de inicio del sendero antes de beber la mitad de tu agua.
Mantén el contacto: Lleva un teléfono móvil.
Únete a otros: Haz senderismo con otras personas. Si vas solo, dile a alguien tus horarios de inicio y fin, y tu ubicación.
Sé honesto: ¿Tienes alguna condición médica? ¿Asma, problemas cardíacos, diabetes, problemas de rodilla o espalda? ¡No te fuerces! (Incluso atletas entrenados han sido sorprendidos por deshidratarse en senderos de Arizona).
No abran nuevos senderos: Disfruta del hermoso y no desarrollado paisaje del Desierto Sonorense, pero por favor, quédate en los senderos designados.
Toma responsabilidad: No seas “esa persona” – la que no estaba preparada, no debería haber estado allí por razones de salud, o ignoró las pautas de seguridad. ¡Sé el senderista responsable, que hace senderismo y lo hace bien!
Por la seguridad de las mascotas, los perros están prohibidos en cualquier sendero de la Ciudad de Phoenix cuando la temperatura es de 100 grados Fahrenheit o más. La Sociedad Humanitaria de Arizona advierte que las temperaturas en los 90 grados también son inseguras para que las mascotas estén al aire libre.
Jueves 25 de abril de 2024 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Página 3B Maestros se suman al Presidente
Peak en la Reserva de Montañas de Phoenix cerrarán de 9 a.m. a 5 p.m.
Ven en Acta del Aborto una catástrofe
Experta “desnuda” la iniciativa y asegura que está “llena mentiras”
Leo Hernández
De ser incluida en las boletas electorales de noviembre próximo y aprobada por los votantes, el Acta de Acceso al Aborto en Arizona (Arizona Abortion Access Act) desataría una ola de abortos sin control, que podría en riesgo no solo la vida de las mujeres y sus bebés, sino la estabilidad su propia familia y desencadenaría en una peligrosa crisis de salud a toda la población de Arizona.
Así lo advirtió la doctora Ingrid Skop, Vicepresidente y Directora de Asuntos Médicos del Instituto Charlotte Lozier, durante la Conferencia “La Verdad nos Hará Libres”, donde los participantes escucharon interesante información científica sobre temas el aborto, la eutanasia y suicidio asistido, entre otros que hasta que hasta hace unos anos eran tabúes.
Skop, una prominente galena, con más de 30 años de experiencia como obstetra-ginecóloga, quien destaca como una ferviente activista provida que patrocina y participa en las investigaciones y políticas que respeten la dignidad de cada vida humana.
“Vine a Arizona, y agradezco a quienes me invitaron, con la intención de compartir
Acta de Acceso al Aborto en Arizona. FOTO: Leo Hernández
con todas estas personas lo que he aprendido con mis estudios, experiencia, preparación e investigaciones, sobre el inicio de la vida humana y su desarrollo por etapas y también sobre todo lo que encierra el tema de la salud mental de la mujer”, dijo la experta médica en entrevista con PRENSA ARIZONA al término de la conferencia magistral, que impartió en el auditorio parroquia de la iglesia San Gregorio, ante una nutrida audiencia integrada mayoritariamente por mujeres. Entre la audiencia había profesionales de la salud, especialistas en salud mental y emocional, terapeutas y consejeros familiares y hasta líderes comunitarios, por lo que aquella ponencia organizada por la Oficina
Mujer violenta anda suelta
En su lista de fugitivos más buscados, el Departamento de Policía de Phoenix y el programa Testigo Silencioso incluye esta semana, de nueva cuenta, a una mujer considerada armada y de cierto grado de peligrosidad.
Responde al nombre de Mónica McGhee, tiene 34 años, mide 5 ‘5’’ y pesa 175 libras; de cabello café y ojos azules; tiene antecedentes penales de posesión ilegal de armas de fuego y drogas.
Tras purgar una condena fue puesta en libertad condicional, pero ya no atendió a su citatorio y escapó del radar de su oficial de probatoria, por lo que automáticamente se convirtió en prófuga de la ley.
Otro que anda suelto es Jeremy Montgomery alias “Nicholas Piper”, buscado porque no acudió a la Corte para enfrentar acusaciones de secuestro y asalto agravado.
Considerado de alta peligrosidad, este sujeto tiene 53 años, mide 5’8’’, pesa 200 libras, tiene cabello negro y ojos pardos; si alguien conoce su paradero, favor de marcar de inmediato al 911 o a la linea de Testigo Silencioso.
Nuevo llamado al público
de Ministerios de Respeto a la Vida, de la Diócesis de Phoenix se desarrolló en una activa charla donde hubo preguntas, intercambio de ideas y precisiones de información, que enriqueció a todos en lo científico, académico y hasta espiritual, porque regresaron a más motivados para diseminar en la comunidad esta útil información que tanta falta hace en el público de todas las edades.
Desinformación, confusión, división
La doctora Ingrid Skop, residente de San Antonio, Texas, una figura reconocida a nivel internacional por sus conocimientos y tratados científicos en salud reproductiva de la mujer, el inicio y desarrollo de los humanos en el vientre de la madre y mitos del aborto, y que cobró notoriedad mundial el ano pasado porque con su testimonio el ano pasado en la Corte Suprema de Texas, no solo echó por tierra los argumentos de médicos y abogados que intentaban convencer a los jueces de despenalizar aborto en ese estado, sino que su testimonio fue tan ilustrativo y contundente que fue el que convención a los impartidores de justicia a reafirmar la prohibición total.
Advirtió: “Es muy preocupante lo que está pasando aquí en Arizona, Planned Parenthood está muy metido y ellos todo lo quieren arreglar con dinero; está demostrado que ellos realmente no tienen como objetivo el cuidado de las mujeres y su salud reproductiva, sino crecer más sus ingresos
millonarios”.
Y remato: “Estuve revisando bien la iniciativa y médicamente contiene muchas falsedades y medias verdades, además en la manera como lo redactaron se puede notar que fue con la idea de generar confusión y más desinformación, lo cual tiene dividida a la población de Arizona”.
La conferencista concluyó, en referencia al aborto provocado y que podría ser despenalizado si pasa la controversial Arizona Abortion Access Act: “Es un hecho científico que el embrión o feto dentro del útero de la madre es un ser humano distinto y, en consecuencia, el aborto acaba con la vida de ese ser humano. A pesar de este consenso científico, el público estadounidense está dividido equitativamente en cuanto a sus sentimientos sobre el aborto.
“Algunos se oponen al aborto por razones religiosas, citando la declaración de la Biblia de que Dios creó a los hombres y a las mujeres a su propia imagen; algunos se oponen al aborto como una violación de los derechos humanos, ya que elimina el derecho humano más fundamental: el derecho a la vida.
“Lo que sí puedo decirles con mucha preocupación es que esa iniciativa podría generar un caos, un problema de salud de dimensiones por el incremento de la mortalidad de embarazadas y financieramente traerá a Arizona los estragos financieros que afectará a todos”, afirmó.
Con mucha frecuencia los distintos cuerpos policiacos hablan del apoyo de la ciudadanía y medios de comunicación, así como las distintas redes sociales, para brindar a la comunidad mayor seguridad y servicios más eficientes.
Reconocen que sobre todo sin la colaboración ciudadanía, sería muy difícil esclarecer muchos crímenes que no solo afectan familias y vecindarios, sino a toda la sociedad.
La Policía de Phoenix y su aliado Silent Witness Program, recalcan que en eso radica el éxito de su sistema de recompensas de dinero en efectivo, que es entregado a quienes aportan información que concluye en la resolución de delitos graves con la captura y enjuiciamiento de los responsables.
Cualquier información sobre el paradero de estos sospechosos, comunicarse a: 1-800-343-TIPS 480-TESTIGO (en español) Online Tips
Comité de republicanos arremete contra Mayes
La base sus ataque es que ha criticado a los centros de crisis antiaborto
Oscar Ramos
Los republicanos de la Cámara de Representantes de Arizona que encabezan el Comité de Supervisión Ejecutiva hicieron algunas fuertes acusaciones contra la Fiscal General demócrata
Kris Mayes. Algunos miembros republicanos del comité la acusaron de colusión con Planned Parenthood para llevar a más mujeres a sus clínicas para obtener abortos en un esfuerzo por impulsar su resultado final.
Y la presidenta Jacqueline Parker, republicana de Mesa, fue una de varios legisladores que dijeron que creían que esa era la intención de Mayes cuando publicó una alerta al consumidor diciendo a las mujeres que los centros de crisis de embarazo tergiversan sus servicios.
Los centros de crisis de embarazo son operados por grupos antiaborto y no ofrecen abortos, pero brindan otros servicios como ultrasonidos y pañales y asientos de automóvil gratis, pero Mayes los acusó de engañar a las mujeres para que acudan a sus clínicas y luego presionarlas para que no tengan abortos.
Si bien algunos centros de crisis de embarazo no brindan atención médica, otros tienen obstetras y enfermeras en el personal para brindar servicios durante todo el embarazo.
Los representantes de los centros de crisis de embarazo, incluidos Choices Pregnancy Centers y Life Choices Women’s Clinic, que asistieron a la reunión del miércoles negaron vehementemente eso.
El comité parecía basar la acusación contra Mayes en el testimonio de varios líderes de centros de crisis de embarazo que claramente estaban enojados con la alerta al consumidor, pero ninguno de ellos afirmó tener conocimiento directo o evidencia de cualquier colusión entre Planned Parenthood y Mayes. Parker acusó a Mayes de “usar recursos fiscales para promover la industria del aborto, lo cual es muy, muy alarmante”.
Pero Parker no fue la única legisladora del comité que hizo esas acusaciones. “Parece obvio para mí que está promoviendo a Planned Parenthood y la industria del aborto, y usando eso en su práctica legal contra el pueblo del estado de Arizona”, dijo el representante John Gillette, republicano de Kingman.
Durante la reunión, Garrett Riley, director ejecutivo de la Coalición de Vida de Arizona, una organización sin fines de lucro que apoya a los centros de crisis de embarazo y promueve el movimiento antiaborto en general, acusó a Mayes de difundir información errónea sobre los centros de crisis de embarazo.
“La fiscal general parece desinformada o tiene la intención de dañar nuestra reputación. Ninguno de los centros que conozco utiliza tácticas engañosas”, dijo Riley.
Pero contrarrestó esas afirmaciones con las suyas sobre Planned Parenthood.
“Organizaciones como Planned Parenthood están sustancialmente motivadas financieramente para impulsar y vender abortos. El objetivo principal de los centros de aborto es persuadir a los pacientes para que se realicen abortos”, dijo Riley.
La ley de Arizona requiere que los proveedores hagan múltiples divulgaciones a los pacientes al menos 24 horas antes de que obtengan un aborto, incluidas las “características anatómicas y fisiológicas probables” del feto cuando se programa realizar el procedimiento.
También afirmó que Planned Parenthood tiene cuotas de abortos, algo que la organización ha negado durante años. Planned Parenthood de Arizona dice que los abortos representan menos del 10% de los servicios que proporciona, además de anticonceptivos, pruebas de infecciones de transmisión sexual y cosas como pruebas de Papanicolaou.
2B Jueves 25 de abril de 2024
La doctora Ingrid Skop con Marina Salvador, organizadora de la Conferencia “La Verdad nos Hará Libres”, donde cuestionaron severamente el
Leo Hernández
Mónica McGhee Jeremy Montgomery.
CORTESIA: Policía de Phoenix
El presidente de la Cámara de Representantes, Ben Toma, creó el Comité de Supervisión Ejecutiva el 26 de marzo “específicamente para investigar denuncias de abuso de poder, negligencia en el deber y/o mala conducta”. CORTESIA: azleg.gov
La organización sin fines de lucro Live Love fue autorizada para el uso del Centro Comunitario Oasis. CORTESIA: City of Chandler
Ceden Centro comunitario a organización social
Ramos
Recientemente, el Concejo Municipal de Chandler votó para aprobar un acuerdo de uso de instalaciones de 10 años entre la ciudad y la organización sin fines de lucro Live Love para el uso del Centro Comunitario Oasis.
Establecida en 2007, la organización sin fines de lucro Live Love se dedica a construir comunidades sólidas y solidarias empoderando a líderes vecinales y movilizando activos comunitarios. Actualmente está construyendo Oasis, un espacio de encuentro comunitario de dos acres ubicado en el vecindario Galveston en 482 E. Erie St. —justo al norte del centro de Chandler.
Este nuevo espacio contará con jardines exuberantes, un centro de aprendizaje para adolescentes y adultos, y áreas para que las familias disfruten de sus tradiciones culturales. Se estima que la primera fase de Oasis abrirá al público a fines de 2024. Se espera que la Fase II de Oasis comience la construcción a principios de 2025.
La ciudad planea utilizar Oasis para actividades de servicio público patrocinadas por la ciudad, incluyendo, pero no limitadas a, eventos educativos, programas recreativos, reuniones comunitarias y eventos especiales.
Como parte del acuerdo, la ciudad de Chandler pagará a Live Love una tarifa única de $70,936.90 del Fondo General por el uso de las instalaciones, lo que compensa las tasas de impacto adeudadas a la ciudad por Live Love.
Maestros se suman al Presidente
En Arizona y todo el país, lanzan Educadores por Biden-Harris
Oscar Ramos
En Phoenix, los educadores locales resaltaron el historial del Presidente Biden de luchar por los educadores y estudiantes después de que Trump los decepcionara y c como parte del lanzamiento de Educadores por Biden-Harris, un programa nacional de organización para involucrar y movilizar a maestros, personal escolar y padres en todo el país para reelegir al Presidente Joe Biden y a la Vicepresidenta Kamala Harris.
Los educadores de Arizona realizaron una conferencia de prensa en Phoenix para resaltar las apuestas de esta elección para nuestros estudiantes, nuestras escuelas y nuestros medios de vida mientras respaldan la reelección del Presidente Biden y la Vicepresidenta Harris.
En la conferencia de prensa, Marisol García, Presidenta de la Asociación de Educación de Arizona, y Ralph Quintana, Presidente de la Federación Estadounidense de Maestros de Arizona, destacaron el trabajo de la administración Biden-Harris para fortalecer la educación pública, elevar a los maestros y liberarlos de la deuda estudiantil, y luchar por nuestros hijos. Esto contrasta fuertemente con las propuestas de Donald Trump de recortes masivos a la educación pública y un plan fiscal que podría hacer que los maestros paguen tasas impositivas más altas que los multimillonarios.
La Representante Estatal Jennifer Pawlik resalta lo que está en juego para los educadores, estudiantes y familias en esta elección presidencial.
“Fui una orgullosa líder de Educadores por Biden en 2020, y este año, aún hay más en juego. Donald Trump fue un desastre en el cargo para los educadores, estudiantes y sus familias. Solo hace falta recordar a Betsy DeVos para que cada educador en el estado recuerde lo que está en juego”, dijo Marisol García, Presidenta de la Asociación de Educación de Arizona.
“Obtener una educación de calidad es tener una oportunidad justa de crear una vida para ti y tu familia. El Presidente Biden lo sabe. Está luchando por esto. Y necesita que
luchemos con él. Porque no puede hacerlo solo”, agregó.
“En el cargo, Trump fue devastador para la educación pública y para todos los que dependen de ella. En lugar de apoyar programas que ayudan a estudiantes y educadores, Trump propuso recortes desastrosos al financiamiento de la educación pública en todo el país”, dijo Ralph Quintana, Presidente de la Federación Estadounidense de Maestros de Arizona.
“Mientras tanto, Joe Biden entiende la importancia de las escuelas públicas y los educadores que hacen posible el aprendizaje”.
Educadores, defensores y miembros de la Asociación de Educación de Arizona en el lanzamiento de Educadores por Biden en Phoenix.
Educadores y defensores sostienen carteles de Biden-Harris en el lanzamiento de Educadores por Biden-Harris en Phoenix.
La administración Biden-Harris invirtió $170 mil millones en escuelas en el Plan de Rescate Estadounidense, la mayor inversión única en financiamiento educativo en la historia de Estados Unidos. El Presidente Biden ha estado trabajando para aumentar el salario de los maestros y reducir los impuestos para la clase media, mientras hace que los ricos y las grandes corporaciones comiencen a pagar su parte justa, para que los multimillonarios ya no paguen una tasa impositiva más baja que los maestros.
Mientras tanto, en el cargo, Trump intentó recortar el presupuesto del Departamento de Educación en $8.5 mil millones, lo que habría eliminado programas después de clases, capacitación de maestros y más servicios para aproximadamente 1.7 millones de estudiantes. Trump también intentó recortar el apoyo a los maestros y quiere dar a los multimillonarios otro recorte de impuestos de $3.5 millones cada uno cada año.
Los oradores en el lanzamiento de Educadores por Biden-Harris en Arizona también incluyeron a Roberto Varela Rodríguez, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Educación; Kelley Fisher, Directora de la NEA de Arizona y Presidenta de la Asociación de Educación de Deer Valley, y Jesús “Anthony” Lovio, miembro de la junta de la Asociación de Educación de Arizona.
“El Presidente Biden está trabajando para nosotros, los educadores, y los estudiantes, mientras que los Republicanos no lo están haciendo. El otro lado busca recortar el financiamiento de la educación. Dan recortes de impuestos a los ricos. El otro lado pone a los multimillonarios por encima de los educadores”, dijo la Representante Estatal Jennifer Pawlik, defensora de la educación en el Capitolio Estatal de Arizona y educadora de larga data.
3B Jueves 25 de abril de 2024
En
los
resaltan el
los educadores y estudiantes. CORTESIA: Arizona
Phoenix,
educadores locales
historial del Presidente Biden de luchar por
Education Association
Oscar
Celebrando la resistencia al racismo
Este sábado 27 de abril, para celebrar casi dos décadas de resistencia al racismo Los Comités Del Barrio y La organización Semillas lo invitamos a una tarde de celebración, música y comida en el Parque Grant ubicado por la calle Grant entre la Segunda y Tercera Avenida desde las 12:00 del medio día hasta las 7 p.m.
Como pueblo organizado en resistencia tenemos que celebrar nuestros triunfos y prepararnos para las luchas actuales y futuras con nuevas leyes racistas siendo promovidas en el estado. Los esperamos.
LA LUCHA CONTRA EL SHERIFF ARPAIO- Extracto del libro Resistencia Macehualli
Una semana antes de la Navidad de 2007, se envió un mensaje al dueño de la mueblería M.D. Pruitt’s a través de Gerardo Higginson, representante de Phil Gordon, entonces alcalde de la ciudad de Phoenix, Arizona.
El mensaje decía que, si para Navidad los agentes del sheriff desaparecían de su estacionamiento, nosotros, los jornaleros Macehualli de la Calle 36ª y Thomas Road, pararíamos las protestas y dejaríamos de promover el boicot económico contra ese negocio.
Como por obra de magia, la semana antes de Navidad desaparecieron los alguaciles y por un par de semanas reinó la paz y la tranquilidad alrededor de la mueblería Pruitt’s. Como era de esperar, el contraataque no se dejó esperar, y el primero de enero de 2008, frente al Centro Macehualli, en el noreste de la ciudad, aparecieron los
grupos de derecha racistas tomando video y fotografías de las placas de los vehículos de los conductores que venían a buscar trabajadores que esperaban en el centro.
Estos individuos también les gritaban obscenidades y amenazaban con mandar las imágenes de la placa del automóvil al Sheriff Joe Arpaio para que los investigara por estar contratando jornaleros “ilegales”.
Esto fue el comienzo de una larga lucha que se libró no sólo frente a los centros de trabajo, si no en diferentes partes de la ciudad, donde el alguacil anunciaba que iba a llevar a cabo redadas, desde la Calle 25ª y Bell Road hasta ciudades como Queen Creek, Guadalupe, Mesa, Chandler, Cave Creek, Avondale, Sun City y Buckeye, así como en diferentes cruceros viales y barrios de residentes mexicanos y centroamericanos en el área metropolitana de Phoenix.
Arpaio utilizaba la “pantalla” de buscar supuestas violaciones de tráfico, y si alguien era encontrado en el curso de “implementar la ley” y no tenía estatus legal, podían enviarlo a las autoridades de inmigración en colaboración con ICE, con base a un acuerdo de cooperación entre dos entidades policiacas dentro del estado.
La verdadera razón detrás de estas redadas del sheriff era incrementar su popularidad y seguir siendo reelegido una y otra vez, como lo hizo por 24 años consecutivos.
Con las leyes anti-migrantes amenazando es tiempo de reanudar la lucha. Lo esperamos y si está interesado en participar en la lucha por sus derechos allí tendrá oportunidad de integrarse a los Comités de Defensa de Los Barrios contra el desalojo, brutalidad policiaca, protección laboral, protección escolar, protección contra DCS, protección contra el fraude, o cualquier injusticia que encuentre.
Pero esta vez luchando como familias organizadas y no como individuos vulnerables al racismo.
No somos ilegales, no somos criminales, somos trabajadores de pueblos originales de la Tierra.
¡La Tonantzin y Qué!
Polarizar: Acción y efecto de la desconexión electoral
La franqueza con la que antes nos hablábamos ya no es políticamente correcta en muchas conversaciones. Si somos juiciosos, sabemos que los debates familiares se han convertido en campos minados en los que una palabra o un nombre puede detonar una explosión. Pasamos del autoritarismo en ideologías políticas al diálogo y ahora nos enfrentamos a monólogos que nadie quiere interrumpir. No charlamos. Respondemos y asentimos. Estamos polarizados.
Pienso en nuestra democracia como esas relaciones de pareja a las que se les va apagando el fuego. Primero llega el instinto nato de sobrevivir y rescatar, de salvar ese barco que se hunde de a poquito; después llega el enojo y la furia, la adrenalina y los reclamos por no poder hacerlo; y el tiro de gracia lo da el silencio, la etapa más jodida, que quizá es resignación o la indiferencia. No sé. Eso nos está pasando como sociedad: Permitimos que los abismos sociales quemen los puentes que hemos construido por generaciones. Estamos en un romance tóxico con el sistema político.
Cuando Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos nos hizo cuestionárnoslo todo. Nos dedicamos a verificar cada uno de los datos y palabras que salían de su boca. Creamos sellos que identificaban la información falsa o sacada de contexto y resaltábamos las mentiras que ahora podrían llevarlo de nuevo a la Casa Blanca. Con otros mandatarios latinoamericanos pasó lo mismo. Estamos en un parteaguas.
Después nos atropelló una pandemia. El verificar y contrastar se volvió un elemento más de nuestra canasta básica. Pensamos que con combatir las disparidades y las noticias falsas lograríamos un antídoto para la indiferencia electoral, pero subestimamos el hartazgo, los extremos y las cámaras de eco. Si lo mezclamos es como si escribiéramos el obituario de la soberanía del pueblo.
Pero no todo está perdido. Es necesario volver al inicio y caminar despacio, juntos, en espacios en donde se promuevan las conversaciones difíciles y las preguntas incómodas. Es imperante que encontremos esos puntos grises entre los extremos a los que nos han llevado los otros, los propagandistas políticos que saben manipular masas. Es indispensable crear un ecosistema en el que el periodismo recupere la confianza que se ha perdido por las prisas, los intereses, la fata de ética y los infiltrados. Pero también hace falta voluntad. No hay un borrón y cuenta nueva; es necesario marcar una nueva línea de salida.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
Por un liderazgo responsable en el Congreso
En enero, el Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC), el brazo de campaña de los Demócratas en la Cámara de Representantes, anunció una inversión histórica de ocho cifras para llegar a las comunidades asiático-americanas, nativas hawaianas, de las islas del Pacífico, negras y latinas antes de las elecciones de 2024. Esta inversión monumental ayudará a asegurar que los Demócratas puedan restablecer un liderazgo responsable y recuperar la Cámara de las garras del caos republicano.
Sabemos que los votantes de color son críticos para el camino de los Demócratas hacia la recuperación de la Cámara, y no damos nada por sentado. Los votantes de color, al igual que todos los estadounidenses, están preocupados por el aumento del costo de la gasolina, la vivienda y los alimentos, poder pagar sus medicamentos o ir al médico si se enferman, y asegurarse de que sus hijos estén a salvo de la violencia armada en la escuela.
Así como en años anteriores, estamos invirtiendo totalmente en esta elección para argumentar a estas comunidades que los Demócratas no solo entienden estos problemas, sino que también son el partido que los abordará concretamente.
Mientras estuvimos en mayoría, los Demócratas de la Cámara trabajaron para abordar las preocupaciones económicas clave que son constantemente prioritarias para los votantes de color.
A través de la Ley de Reducción de la Inflación, limitamos el precio de la insulina para los beneficiarios de Medicare a $35. Los datos han demostrado cuánto impacta positivamente esto a las comunidades de color, ya que los adultos negros, hispanos y nativos americanos/alaskenses tienen tasas más altas de diabetes en los Estados Unidos que los blancos estadounidenses.
Y eso no es todo. La Ley de Reducción de la Inflación también redujo las primas mensuales de seguro médico, lo que llevó a menores costos y tasas de seguro mejoradas para las comunidades asiático-americanas, nativas hawaianas, de las islas del Pacífico, negras y latinas.
Las familias trabajadoras de todo el país quieren saber que sus líderes electos en Washington cumplirán con temas clave y prioritarios como la reducción de costos, la expansión del cuidado de la salud, la protección de la democracia y el aseguramiento de sus libertades esenciales.
Sin embargo, con los Republicanos al mando, esta ha sido una de las sesiones menos productivas del Congreso en la historia moderna.
Lo que hemos visto durante el último año es innegable: un completo desprecio de los Republicanos por abordar las preocupaciones de la mayoría de los votantes de color y las familias trabajadoras. En cambio, el control Republicano de la Cámara de Representantes nos ha traído nada más que caos y disfunción.
Los Demócratas se oponen a esta marea de disfunción, y estamos comprometidos a asegurar que los votantes de color entiendan que esto va mucho más allá del mero discurso de los Republicanos. Nuestra inversión histórica en llegar a estos votantes a través de la persuasión y la movilización es un programa multifacético y dinámico. Estos esfuerzos abarcarán la inversión más temprana del DCCC en protección y educación de votantes, lo que llevará a la contratación de personal crucial que trabajará para comprender los matices dentro de los distritos clave en todo el mapa del Congreso para desarrollar estrategias personalizadas para combatir las
tácticas agresivas y discriminatorias de supresión de votantes que tienen como objetivo a las comunidades de color.
Estos esfuerzos para involucrar de manera significativa a los votantes asiático-americanos, nativos hawaianos, de las islas del Pacífico, negros y latinos incluyen la contratación de organizadores locales para liderar el alcance comunitario y aumentar la presencia en el terreno en las carreras clave, centrándose en el registro de votantes, eventos comunitarios y la construcción de relaciones con grupos de base. Esto se suma a una investigación cualitativa y cuantitativa sólida para informar nuestro programa de persuasión y movilización de medios pagados que alcanzará a los votantes de color donde sea que estén, en medios digitales, de radio, por correo y televisión.
Los Demócratas de la Cámara saben que nuestra amplia coalición multirracial es nuestra fortaleza.
No es exagerado decir que estas elecciones serán un momento definitorio para nuestra democracia. Será una elección clara entre los Demócratas, que luchan por brindar a las familias trabajadoras lo que necesitan para prosperar y vivir con seguridad, y los Republicanos que votan para eliminar la libertad reproductiva de las mujeres, recortar servicios para veteranos, desfinanciar a la policía y acabar con los empleos manufactureros.
Nuestros esfuerzos en la elección especial de Nueva York nos muestran que a través de nuestro alcance histórico a las comunidades de color, podemos restaurar la normalidad en la Cámara del Pueblo y hacer historia eligiendo al representante Hakeem Jeffries (D-N.Y.) como el primer presidente negro de la Cámara de Representantes para que podamos volver al trabajo y cumplir para todos los estadounidenses.
4B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Jueves 25 de abril de 2024 CRUZANDO LÍNEAS Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
TONATIERRA Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)
ANÁLISIS
Llegan a la edad de la ilusión
Jueves 25 de abril de 2024 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Molina
Karla
Olivarez Elizaveth Ruelas Elizabeth
Daniel Rodríguez
Morán
Ortíz
González
Valle Karen Marez
Olivo Oliverio Balcells Valeria Fernández En detalle: Que: Quinceañeras Joscelyn Flores y Vivianne Flores • Cuándo: sábado 20 de Abril 2024 fueron festejadas • Dónde: En las Iglesia Templo Berea que se ubica en la 6142 N 35 Avenida en Phoenix Arizona. • Las acompañaron sus papás Ángel Flores y Oscar Flores y la Mamá Abuela Rita Rodríguez de Flores Después de la bendición fueron agasajadas con una comida con sus invitados y amenizando el Grupo de Alabanza del Templo Berea.
Nancy Gómez Diana
Reyes Zuria Peñalosa Yvette
Yuliana
Luly
Artemisa
Edgar
Vivianne
Flores
Joselyn Flores
Joselyn Flores y Vivianne Flores.
FOTOS: Jimmy Cortez / 602-475-7248
Las predicciones del horóscopo
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
Curiosidades de Miguel de Cervantes Saavedra
• Su padre fue cirujano. Tenia tres hermanas y un hermano que murió.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
• Cervantes se afanó en ser poeta, aunque llegó a dudar de su capacidad, como él mismo dijo antes de su muerte en Viaje del Parnaso: “Yo que siempre trabajo y me desvelo por parecer que tengo de poeta la gracia que no quiso darme el cielo”
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
• Cervantes perdió la movilidad de la mano izquierda en la batalla de Lepanto, cuando un pedazo de plomo le llegó a seccionar un nervio. De ahí el sobrenombre de el manco de Lepanto.
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
(marzo 21-abril 20)
Trabajo y negocios: tareas inconclusas afectarán algunos negocios, pero resolverá con habilidad. Amor: una discusión se resuelve y queda por hacer las paces y renovar la armonía.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: cambios propuestos generarán rechazo en el entorno y afectarán la confianza. Amor: surgirán muestras de afecto que aliviarán su corazón atribulado. Estará bien.
Trabajo y negocios: si tiende a meterse en varios temas a la vez, tal vez surjan problemas. Amor: un viaje soñado será la clave para recuperar la seducción y resolver controversias.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: su carácter fuerte se activará cuando los entrometidos quieran controlar su tarea. Amor: una cita resultará mejor de lo esperado y habrá momento romántico, inolvidable.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: posible mudanza o traslado de negocios; podría ser caótico, pero saldrá bien. Amor: todo parecerá calmado, pero conviene no ignorar algún indicio preocupante.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: el entorno comprenderá que su idea no es alarde sino beneficio; éxito. Amor: recuperará la armonía en la pareja luego de permitirse dialogar con sinceridad.
• Los últimos años de su vida los pasó en Madrid con tranquilidad pero sin riqueza. Murió a los sesenta y nueve años de edad, el 22 de abril de 1616 (fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte).
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
(sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
• Cervantes sufrió 5 años de cautiverio en Argel; durante ese tiempo trató de evadirse infructuosamente en 4 ocasiones de la prisión. En 1580, Fray Juan Gil, un padre trinitario, pagó los quinientos escudos de oro que pedían por el rescate de Cervantes.
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
• En 1597 Cervantes es encarcelado en la Cárcel Real de Sevilla por supuestos malos manejos como cobrador de impuestos. En la soledad de la prisión Cervantes concibe su Quijote.
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: un evento traerá buenas perspectivas para los negocios. Habrá logros. Amor: un momento feliz reforzará la atracción en la pareja; buena señal, nueva etapa.
Trabajo y negocios: la presión por el corto plazo podría generar conductas intolerantes. Amor: la indiferencia en la relación será motivo de roces. Propicio dialogar con serenidad.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: promesas incumplidas y rumores generarán errores. Amor: momento propicio para tomar decisiones pendientes. Tomará la opción correcta.
Trabajo y negocios: problemas por desarreglos de otros, pero su trabajo brillará. Amor: momento favorable para declarar su atracción a la persona que le desvela.
La felicidad empieza por tu panza
Tras leer este título, rápidamente uno pensaría en lo placentero que es comer y más si se trata de tu plato favorito o un exquisito postre, pero no me refiero a la satisfacción de alimentarse, sino a cómo tu estado de ánimo está relacionado a lo que pasa por tu sistema digestivo.
Nos bombardean con la importancia de relajarnos, hacer yoga y cuidar del cerebro para vivir de buen ánimo, pero muy pocos están conscientes de que la serotonina, la famosa hormona de la felicidad, se genera principalmente en el aparato digestivo.
Si sólo el 10% de esta sustancia se procesa en el cerebro, entonces hay que descubrir cuáles alimentos afectan el estado de ánimo y el aparato digestivo, que contiene 100 millones de neuronas.
Las emociones y el intestino tienen una comunicación tan sincronizada que el estómago es llamado el segundo cerebro, por algo, se sienten mariposas en el estómago cuando amamos o un nudo estomacal en momentos difíciles, pero si no te sientes bien emocionalmente, es hora de cuidar tu estómago. ‘Ojo’ con los antibióticos: Cuando necesites tomar medicamentos fuertes acompáñalos con probióticos para mantener equilibrada la flora intestinal, además de conseguirlos en suplementos, puedes en-
contrar los probióticos en diversos alimentos como los vegetales fermentados, pan de masa madre (sourdough), kombucha, kefir y yogur, el cual debe ser alto en grasa natural y muy bajo en azúcar.
Protégelo todos los días: Más allá de cuidar la alimentación comiendo lo más natural posible y evitando el consumo de comida procesada, azúcar y alcohol, estudios aseguran que moverse o establecer cualquier rutina de ejercicios beneficia grandemente al estómago; además, busca un producto natural que pueda suplementar tu salud intestinal. Desde que reconocí la importancia de cuidar el estómago, tomo “Happy Tummy”, pues tal como lo dice su nombre, esta sustancia alcalina mantiene mi barriguita alegre porque además de aliviar los malestares digestivos causados por el ácido, los gases y la hinchazón, ayuda en la reparación de la pared intestinal. Y me benefició tanto que fue el primer producto de salud en inspirarme a abrir mi tienda www.mariamarin.com
Esa alegría y energía que llevas tanto tiempo buscando, puede estar tan cerca, como en tu panza… ¡Dime lo que comes y te diré cuán feliz eres!
Para más motivación visiten: www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tok:mariamarinmotivation
Tik
YouTube: Maria Marin
Trabajo y negocios: recibirá elogios de gente influyente, pero aún sentirá que es insuficiente. Amor: una salida divertida favorecerá el clima de la pareja; lo negativo volará.
Trabajo y negocios: expresiones de colegas no responderán a la verdad. Su intuición le guiará. Amor: su encanto será percibido en una cita como irresistible; posible romance.
• En 1605 Miguel de Cervantes publica la primera parte del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, cuya primera edición se agotó al poco tiempo.
• El Quijote fue ideado por Cervantes como una parodia a los libros de caballerías.
• La segunda parte del Quijote se publicó en 1615, un año antes de la muerte de Cervantes. FUENTE: CULTURIZADOS.COM
Sobreprotección a los hijos
Todos queremos proteger a nuestros hijos y si tiene un hijo que aprende y piensa de manera diferente, es natural que queramos protegerlo aún más.
Sin embargo, es fácil caer en la trampa de protegerlo demasiado y la sobreprotección puede parecer beneficiosa al principio, pero cuando los padres y cuidadores son excesivamente protectores, no permiten que los niños desarrollen las habilidades que necesitan para progresar. Además, los niños no tendrán la oportunidad de disfrutar la sensación de logro e independencia que resulta del esfuerzo por aprender cosas nuevas.
La sobreprotección puede darse de varias maneras, pues los padres podrían tratar de anticipar los problemas antes de que surjan y por ello, algunos bajan sus expectativas y terminan haciendo todo por sus hijos. Incluso hay padres que se sienten incómo-
dos de hacer cumplir las reglas y poner límites cuando los niños tienen problemas de conducta. Establecer y mantener las expectativas Si su hijo es propenso a hacer berrinches o a enojarse, usted podría pensar que es mejor pasarlo por alto que hacer cumplir las reglas. Pero al establecer con claridad lo que espera de ellos, ayuda a que los niños sean responsables de sus actos y también les muestra que usted cree que pueden comportarse apropiadamente, asimismo los prepara para cumplir otras reglas y límites cuando llegue el momento de asumir responsabilidades mayores, como tener un teléfono celular o aprender a conducir un automóvil.
Comience por establecer algunas reglas y límites razonables con su hijo y piense en esto como un trabajo en equipo: usted le explica lo que espera de él y su hijo le dirá qué tendrá que hacer usted, escríbalo todo para que no haya dudas de lo que acordaron y si necesitan enfocarse en un comportamiento específico, considere usar un contrato de conducta.
¿Usted qué piensa? Me gustaría saber tu opinión al respecto. ¡Bendiciones!
Sigue la programación diaria de:
6B Jueves 25 de abril de 2024
María Marín
Erika De la Cruz
CORTESÍA: FREEPIK
CORTESÍA: FREEPIK
Buscarán Suns emparejar la serie
Con 2 derrotas en Minnesota, el equipo de Phoenix busca evitar rápida eliminación
Redacción
Los Suns están casi en ruinas. No fue la falta de lucha en la derrota por 105-93 ante los Timberwolves en el segundo juego de los playoffs de la Conferencia Oeste. Fueron las pequeñas cosas.
Fueron las vergonzosas pérdidas de balón las que harían sonrojar a un equipo de la liga amateur; fue el juego desconectado y la ausencia de un sistema ofensivo real; fue la falta de un verdadero armador, probablemente el defecto fatal de la temporada 2023-24.
Los Suns regresan a Phoenix este viernes 26 de abril en un intento por emparejar en la serie o hacer mas decorosa su eliminación. La cita es en el Foot Print Arena a las 7:30 de la noche.
Devin Booker estuvo mejor en el Juego 2 el martes, pero lejos de nuestro héroe. Algo ha parecido raro en él durante toda la temporada.
Se ha mostrado distante, desapasionado y en ocasiones sordo. Hubo muchas posesiones en el Juego 2 en las que insistió en diferir, mover el balón en lugar de forzar el asunto, negándose esencialmente a ponerse este equipo sobre su espalda.
Casi lo incitaron a un intercambio físico con Jaden McDaniels, el tipo de instigación que encontrará en la página 1 del informe de exploración de postemporada de Devin Booker.
Convenció a su entrenador en jefe para que solicitara un desafío desafortunado que estalló en la cara del equipo, a pesar de que Booker era claramente culpable de una infracción tras la revisión.
Fue eliminado por faltas con 20 puntos, en medio de crecientes dudas sobre su capa-
Los Timberwolves han demostrado en estos primeros dos juegos por qué la mayor parte de la temporada fueron considerados la mejor defensa de la NBA y prácticamente han maniatado a las estrellas de Phoenix. FOTO:
cidad para brillar en la postemporada, bajo una presión asfixiante. lo siento, así es como funciona la NBA.
Kevin Durant no estuvo mucho mejor en
Prometen regresar el hockey a Arizona
Oficializan el cambio “temporal” los Coyotes a Salt Lake City, en Utah
Redacción
El comisionado de la NHL, Gary Bettman, expresó su apoyo al hockey de la NHL en Arizona y al propietario de los Coyotes, Alex Meruelo, en una conferencia de prensa en Phoenix a finales de la semana anterior.
“Sé que está comprometido a mantener vivo el hockey a nivel profesional en Arizona. Sé que está comprometido y apasionado por construir una arena “, dijo Bettman a los periodistas.
Mereulo y Bettman hablaron con los medios luego del anuncio oficial de la venta de los Coyotes y su reubicación en Salt Lake City, Utah, el jueves de la semana pasada.
En la conferencia de prensa, Bettman agradeció a ASU por permitir que los Coyotes jugaran en Mullett Arena las últimas dos temporadas, pero admitió que las instalaciones no eran un estadio adecuado de la NHL.
“Este es un lugar donde creemos que el hockey funciona. Como pista universitaria, es una buena instalación, pero no es una instalación de ligas mayores”, dijo Bettman.
Bettman dijo a los periodistas que Mereulo aún podrá asistir a las reuniones de la junta directiva que involucren a los propietarios y que seguirá involucrado con la NHL a pesar de no ser propietario de una franquicia activa.
El comisionado de la NHL dijo que no ha sido un camino fácil para la NHL en Arizona, pero todavía cree que la NHL debería estar en Arizona.
“Desafortunadamente, el viaje ha estado plagado de baches, pero también hemos apoyado a la franquicia. Con el derecho a reactivarnos, seguimos defendiendo este mercado y creemos que un equipo pertenece aquí y necesitamos un nuevo escenario”, dijo Bettman.
Bettman y Meruelo están esperando la próxima subasta de terrenos el 27 de junio, donde Meruelo espera comprar el terreno necesario para el desarrollo de una nueva arena en Phoenix.
un bosque de fisicalidad, Durant muchas veces parece un anotador que se desvanece y es demasiado descuidado con el balón.
Por desgracia, no hay nada orgánico,
redentor o remotamente especial en estos Suns, incluso después de que haya sonado la campana de postemporada y la frustración es espesa en el Planeta Naranja.
Los Suns afirman poseer un trío de “Tres Grandes” y despliegan el equivalente de la NBA a armas nucleares capaces de destruir cualquier defensa, pero la realidad es que el martes, los Suns tuvieron dificultades para conseguir tiros decentes. Anotaron 42 puntos en la segunda mitad y los verdaderos Tres Grandes (los tres mejores jugadores de la cancha) eran todos los Timberwolves.
La derrota continuó una racha dudosa. Los Suns han perdido 12 juegos consecutivos en el segundo juego como visitantes, una racha que se remonta a 1994. Y después de dos juegos de playoffs en Minnesota, los Suns no parecen un equipo listo para ganar esta serie, la siguiente y la siguiente. .
Demostraron ser un equipo todavía capaz de cometer 20 pérdidas de balón en un partido de playoffs, un equipo en desacuerdo con su entrenador en jefe, un equipo que no parece tener mucha confianza en el plan.
En resumen: un equipo que parece preparado para una larga temporada baja por delante.
Otro golpe a los D-backs
Ahora Merrill Kelly queda fuera de acción para el equipo de Arizona
Redacción
El “virus de las lesiones” que afecta a gran cantidad de elementos de los Arizona Diamondbacks en el primer mes de campaña del beisbol de Ligas Mayores ahora le llegó al astro abridor, Merrill Kelly.
Mientras jugaba a la atrapada en los jardines del Oracle Park el sábado por la mañana, Kelly sintió una ligera sensación en el hombro en cuatro o cinco lanzamientos, lo suficiente para alertar al derecho de que algo podría estar mal.
Kelly fue examinado por los entrenadores del equipo y enviado a una resonancia magnética. Obtuvo una lectura preliminar, pero voló de regreso más tarde el domingo a Phoenix, donde los médicos del equipo examinarán las imágenes. A partir de ahí, diagnosticarán formalmente la dolencia de Kelly y determinarán si se necesitan más pruebas.
“Todo lo que sabemos ahora es que es una especie de mancha leve y redonda. No sé necesariamente el grado de [la cepa]. No sé, el tipo de línea de tiempo o algo así”, dijo Kelly antes de la victoria de los D-backs por 5-3 sobre los Giants en Oracle Park.
Kelly había sido programado para abrir el duelo final de la serie del domingo contra los Giants, pero fue descartado y el derecho Slade Cecconi fue llamado de Triple-A Reno y tomó su lugar, registrando la primera apertura de calidad de su carrera cuando lanzó seis entradas.
Kelly aún no ha sido incluido en la lista de lesionados, aunque parece casi seguro que eso sucederá y en cambio, el relevista Justin Martínez fue enviado a Reno.
Perderse de las actuaciones de Kelly encualquier momento es un golpe significativo para los D-backs, ya que ha sido uno de los lanzadores más consistentes del béisbol durante las últimas cuatro temporadas, combinándose con Zac Gallen para un formidable golpe 1-2 en la cima de la rotación de Arizona.
La pérdida de Kelly es sólo la última de una serie de lesiones que han afectado
a los D-backs durante el último mes. Todo comenzó hacia el final del entrenamiento primaveral cuando el abridor zurdo Eduardo Rodríguez sufrió una distensión en el costado y lo siguió el cerrador Paul Sewald que entró en la lista de lesionados con una distensión en el oblicuo.
Las lesiones no se detuvieron una vez que comenzó la temporada regular, ya que el campocorto Geraldo Perdomo (desgarro del menisco derecho) y el jardinero Alek Thomas (distensión en el tendón de la corva izquierdo) terminaron en la lista de lesionados.
El derecho Ryne Nelson duró dos entradas en su apertura contra los Giants el jueves por la noche antes de ser golpeado en el codo derecho por una línea y eso lo obligó a ir a la lista de lesionados también. “No puedo explicar por qué sucedió esto, o el ritmo al que está sucediendo. Es un poco raro. Pero tenemos que seguir avanzando “, dijo el manager de los Dbacks, Torey Lovullo, sobre las lesiones.
Kelly desarrolló coágulos de sangre en su pierna el año pasado, lo que requirió un período en recuperación; el derecho se sometió a una cirugía de salida torácica en 2020, pero esta lesión es una experiencia diferente para él.
Kelly se enorgullece de ser un caballo de batalla y alcanzar la marca de las 200 entradas en 2022 fue importante para él.
El año pasado, no fueron las entradas
de la temporada regular las que sumaron tanto como su temporada que duró hasta noviembre, cuando los D-backs llegaron a la Serie Mundial; entre la temporada regular y la postemporada, Kelly lanzó 201 2/3 entradas, la mayor cantidad que lanzó en un solo año en su carrera.
Dada esa carga de trabajo, los Dbacks se tomaron las cosas con calma con Kelly esta primavera y no hizo su primera aparición en la Liga Cactus hasta el 8 de marzo.
A Kelly, de 35 años, se le preguntó qué pensaba que podría haber contribuido a la lesión.
“Creo que probablemente sea una pregunta imposible de responder”, dijo.
“Con lo que hacemos para ganarnos la vida, obviamente lanzar es un movimiento completamente antinatural. No quiero decir que sea viejo, tengo algunos kilómetros en el brazo. He tenido la suerte de llegar a este punto sin tener ningún problema en los músculos del brazo, pero la mayoría de los muchachos en esta liga van a experimentar algo en sus carreras y ya sabes, es mi momento de lidiar con eso”, explicó.
Cecconi tomó el lugar de Kelly el domingo, pero aún está por verse qué harán los D-backs en el futuro.
El próximo viernes, sábado y domingo los D-backs juegan contra los Marineros de Seattle en el Safeco Park antes de regresar a Phoenix el 29 de abril.
Jueves 25 de abril de 2024 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Merrill Kelly, uno de los lanzadores estelares de los Arizona Diamondbacks.
FOTO: Daniel Robles, Deportes Arizona / Mala Influencia
El Mullet Arena, fue la casa de los Coyotes de Arizona hasta el final de esta temporada, el equipo se mudará a Utah. CORTESIA: Arizona Coyotes / Facebook
Oscar Ramos
Devin Booker estuvo mejor en el Juego 2 el martes, pero lejos de nuestro héroe. Algo ha parecido raro en él durante toda la temporada.
Las Phoenix Mercury han remezclado sus uniformes Rebel Edition para la temporada 2024 y tienen una duela local única en su tipo para combinar con esas camisetas alternativas.
Si bien el negro sigue siendo el color base como lo era en la edición anterior, las nuevas camisetas Rebel reveladas adoptan un patrón degradado similar al de los uniformes City Edition “The Valley” de los Phoenix Suns usados entre 2020 y 2022.
“Este uniforme y la duela están dedicados a nuestros fanáticos y al propio Valle por ayudar a llevar nuestra franquicia de 28 años a este momento decisivo en los deportes femeninos”, dijo el presidente de las Mercury, Vince Kozar, en un comunicado.
“Dirigida por Mat Ishbia, nuestra organización está comprometida a llevar la inversión de la WNBA a nuevas alturas, y convertirse en el primer equipo en desarrollar una segunda cancha diseñada específicamente para un uniforme alternativo, algo que se ha convertido en el estándar en la NBA, es otro ejemplo de ello. compromiso.”
Las camisetas resaltan la gente, el lugar
y la historia del equipo.
El equipo reveló los kits Rebel que conservan el emblema PHX que resalta la base de fanáticos de X-Factor del equipo con una X naranja.
Los patrones degradados pixelados de color púrpura a naranja, un guiño a los coloridos atardeceres del Valle, complementan la base negra recorriendo los costados de las camisetas y los pantalones cortos, y también ocupan espacio en la pierna izquierda.
Las camisetas Rebel se usarán por primera vez en el quinto juego del año de las Mercury, el 25 de mayo contra las Dallas Wings en el Footprint Center. Phoenix devolverá los uniformes blancos de Heroine y Explorer morado y naranja en 2024.
Phoenix Mercury combinará las camisetas Rebel con una nueva cancha
Las Mercury se convertirán en el primer equipo de la WNBA en agregar una cancha alternativa que reflejará las camisetas alternativas durante toda la temporada.
La cancha Rebel presenta el patrón degradado del uniforme a lo largo de las líneas de fondo y laterales, una pintura negra y el logotipo de PHX en la mitad de la cancha.
Última jornada en Liga MX, mucho en juego aún
Redacción
El Torneo de Clausura 2024 en la Liga MX está por finalizar en su etapa regular y luego de 16 jornadas ya hay mas equipos que han asegurado su lugar en la liguilla, seis para ser precisos, y otros cuatro disputarán su futuro en el Play In.
La Liguilla entonces estará compuesta por los 6 mejores ubicados en la tabla general del Clausura 2024 más los dos equipos que provengan del Play In.
¿Qué equipos estarían calificados?
América y Toluca ya tienen asegurado su lugar en la Liguilla del Clausura 2024. Rayados, Cruz Azul, Tigres y Pachuca son los equipos que hoy estarían acompañándolos de forma directa, aunque también tienen que hacer por ellos si quieren evitar el Play In.
Así que queda un grupo de equipos como León, Querétaro, Toluca, Pumas, Chivas se pelean por entrar para en el Play In o repechaje.
Tijuana, San Luis, Mazatlán, Santos, Juárez, Atlas y Puebla ya están eliminados.
Jornada 17 Liga MX (Ultima temporada regular)
Viernes 26 de abril
Puebla vs. América 19:00
Querétaro vs. Pumas 21:00
Cuarto descalabro del Rising Phoenix Mercury muestra nueva piel
Cardinals a la espera del Draft 2024
Redacción
Para coincidir con el Draft de la NFL 2024, los Arizona Cardinals están produciendo un especial digital en vivo el viernes 26 de abril: Cardinals Draft Central.
Los fanáticos pueden acceder al especial digital el viernes a las 3:00 p.m. a través del canal de YouTube del equipo (www.youtube.com/ azcardinals), el sitio web (www.azcardinals. com) y la cuenta X (anteriormente Twitter) (@ AZCardinals). Presentado por los reporteros de los Cardinals Dani Sureck, Paul Calvisi y Craig Grialou, el programa en vivo contará con análisis de acceso total además de invitados especiales del equipo; la transmisión del viernes por la noche comenzará antes del inicio de la segunda ronda del draft. Además de Cardinals Draft Central, los fanáticos pueden disfrutar de un par de podcasts: Cardinals Cover 2 i y La Tacleada Cardinals, que se publicarán varias veces durante el draft con la información más reciente sobre el equipo. trozos escogidos.
Los Arizona Cardinals tienen dos selecciones de primera ronda en el Draft. FOTO: Daniel Robles Deportes Arizona / Mala Influencia.
Sábado 27 de abril
Juárez vs. León 17:06
Tigres vs. Xolos 19:00
Pachuca vs. Mazatlán 19:00
Toluca vs. Cruz Azul 19:00
Atlas vs. Chivas 21:00
Domingo 28 de abril
Necaxa vs. Monterrey 18:00
Águilas del América perdió con Pumas de la UNAM la jornada anterior, pero casi es seguro que tendrán el liderato. CORTESIA: Departamento de Comunicación de Pumas UNAM.
Doloroso tropiezo del campeón ante su propia fanaticada
Redacción
Phoenix Rising FC sufrió su cuarta derrota en la temporada después de caer por 3-1 ante Pittsburgh Riverhounds la noche del sábado frente a 6,759 fanáticos en el Phoenix Rising Stadium.
deslizante del capitán de Rising. El disparo desde corta distancia no dio tiempo a que el portero Rocco Ríos Novo reaccionara y los visitantes fueron los primeros en anotar.
Rising atacó la portería de Pittsburgh y anotó dos minutos después cuando un pase de Pape Mar Boye destrozó la defensa de Pittsburgh. Cabral aprovechó el pase, giró a su defensor y remató raso en la esquina para poner el 1-1.
Phoenix permitió un tiro penal al comienzo de la segunda mitad después de que Mar Boye fuera pitado por una mano en el área, pero Ríos Novo obligó a Sterling a lanzar el intento alto y desviado.
Busque Cardinals Cover 2 y La Tacleada Cardinals a través de su proveedor de podcasts favorito o visite www.azcardinals.com/podcasts para poder escucharlos.
El Draft NFL 2024 inicia con la primera ronda este jueves 25 de abril a las 5:00 PM (Hora AZ).
Los Cardinals actualmente tienen dos selecciones de primera ronda (#4 y #27) y 11 selecciones en total, incluidas seis entre las 90 primeras (la mayor cantidad en la NFL).
Cardinals Cover 2 es conducido por Sureck, Calvisi y Grialou mientras que Luis Hernández y Rolando Cantú son las voces de La Tacleada Cardinals.
Al igual que en el último partido, Gabi Torres y Dariusz Formella trabajaron el balón por el flanco izquierdo de Phoenix en los primeros cinco minutos del partido. Torres se liberó y envió un pase al pie de Fede Varela, pero el número 10 del Rising no pudo mantener su volea debajo del travesaño y el partido continuó empatado, 0-0.
Torres envió un segundo centro peligroso en el minuto 17. Este flotó hacia el poste trasero donde Pape Mar Boye saltó por encima del grupo para dirigir un cabezazo a la portería, pero el ex portero del Rising Eric Dick estaba allí para salvar en el centro de la portería.
Varela le pasó el balón a Remi Cabral en un área peligrosa y el delantero casi logra alcanzar la red del otro lado en el minuto 20, pero una vez más Dick estuvo en posición y se lanzó para salvar a su lado derecho.
Seis minutos más tarde, Pittsburgh tomó una ventaja de 1-0 cuando Edward Kizza preparó a Kazaiah Sterling con un pase de tacón. Sterling llegó un segundo antes que el defensor de Phoenix, John Stenberg, y disparó con fuerza que logró evitar una entrada
Rising “le apedreó el rancho” a Pittsburgh durante los siguientes 15 minutos, recibiendo tiros de Laurence Wyke, José Andrés Hernández y Erickson Gallardo en el minuto 56. El de Hernández fue el mejor de los tres, ya que forzó un desvío de Dick, pero el balón simplemente no cruzó la línea y pegó en el poste hacia el lado izquierdo del portero.
Luego, los Riverhounds tomaron una ventaja de 2-1 en el minuto 62 cuando Junior Etou asistió a Edward Kizza. El delantero aprovechó la oportunidad para anotar desde muy cerca para darle a Pittsburgh su segunda ventaja de la noche.
Rising obtuvo un tiro de esquina en el minuto 78 y Mar Boye volvió a ser el objetivo, superando a su marcador en el segundo palo y perforando el suelo con un cabezazo de libro. Desafortunadamente para Phoenix, el balón rebotó y rebotó por encima del travesaño.
Babacar Diene anotó un gol seguro para Pittsburgh en el minuto 90 para poner el marcador final 3-1.
2C Jueves 25 de abril de 2024
MX reveló el calendario oficial del Clausura 2024/ cortesía: MEXSPORT
Liga
Redacción
Diana Taurasi con el uniforme negro de las Mercury. CORTESIA: Phoenix Mercury / Facebook Brittney Grinner luce el jersey blanco de las Mercury.
Remi Cabral celebra la única anotación del Rising ante Pittsburgh. CORTESIA: Phoenix Rising Media Department.
José Lorenzo “El Piscis” dice “Ábreme la puerta”
Redacción
José Lorenzo El Piscis, una de las voces con mayor proyección de la salsa, presentó este lunes “Ábreme la puerta”, el sencillo que abre una nueva etapa en su carrera musical.
“Este es un tema que abarca muchos géneros de la música, desde la cumbia colombiana hasta la salsa de hoy, con estilo puertorriqueño y neoyorquino, y siempre con raíces cubanas. También lleva un flow urbano”, explica Jose Lorenzo El Piscis, que también escribió la letra.
Los arreglos de “Ábreme la puerta” fueron concebidos por Alexander Alfonso, que anteriormente ha trabajado con artistas como Pablo Milanés, Galy Galiano y Alexis Valdés. Ocho de los temas del disco llevan su firma como arreglista.
Entre los invitados están el percusionista colombiano Caliche Sabogal, el tresero cubano Renesito Avich y el trombonista peruano Percy Recabarren, con la producción, mezcla y masterización de Gerardo Rodríguez, trompetista de Marc Anthony y nominado al Latin Grammy como ingeniero de sonido. La producción y fotografía del videoclip corrieron a cargo de Reinier Charón.
Jose Lorenzo El Piscis es músico y cantautor. Su propuesta mezcla la salsa actual, los sonidos tradicionales de los años 50 y otros ritmos latinos, incluyendo colores urbanos. Así crea una fusión de sonidos genuinos y potentes, que invitan al gozo auditivo y al movimiento del cuerpo.
Shakira regresa en noviembre
Redacción
En medio del éxito de su nuevo álbum, que encabeza las listas más importantes, la artista ganadora de múltiples premios GRAMMY® y Latin GRAMMY® Shakira acaba de anunciar las primeras fechas de su muy esperada gira mundial, “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour,” promovida por Live Nation, con 14 conciertos en arenas de América del Norte que comenzarán este otoño. La primera etapa de la gira comenzará el 2 de noviembre en Palm Desert, CA, e incluirá paradas en Los Ángeles, Miami, Toronto, Brooklyn, Chicago y más. Ver a continuación el itinerario completo de la gira. Conocida por sus dinámicas y energéticas actuaciones, Shakira llevará a cabo en el escenario canciones de su nuevo álbum y de su legendario catálogo de éxitos.
Shakira llega al Footprint Center de Phoenix, el jueves 7 de noviembre y las entradas están disponibles en shakira. com.
Shakira insinuó por primera vez la gira durante su aparición en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon el mes pasado; recientemente, la superestrella global sorprendió a los fans en Coachella cuando apareció durante el set de Bizarrap para interpretar su éxito mundial “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” y “La Fuerte”, ambos incluidos en su nuevo álbum.
Pero antes de salir del escenario, Shakira compartió la noticia de la gira a una multitud enérgica.
Coachella marca la segunda vez en el último mes que Shakira ha sorprendido a los fans con una actuación espectacular; el mes pasado, tras el lanzamiento del álbum, Shakira cerró Times Square de la ciudad de Nueva York dando a una multitud de más de 40,000 fans un vistazo a la energía de sus espectáculos
Habiendo firmado recientemente con Wasserman Music y Warner Music México, Rayben se está preparando para llevar su proyecto aún más lejos con una programación de presentaciones y lanzamientos de “capítulos” acumulados para 2024. CORTESIA: The Exclusive Agency
Presenta Rayben su “Capítulo 7”
Karla Ugarte, nativa de Iztapalapa, México, más conocida como Rayben, mantiene viva su serie de “capítulos” con el lanzamiento de su séptima entrega “Capítulo 7: Bellakacoquette”. Uniendo fuerzas con El Burger, SMILEE, Profeta Yao Yao y Cachirula, esta explosiva pista de electro-hip-hop es un alegre himno de fiesta que explora con electrizantes sonidos EDM. “Capítulo 7: Bellakacoquette” ya está disponible en todas las plataformas de streaming.
En “Capítulo 7: Bellakacoquette” Rayben sigue mostrando su versatilidad como artista. Producida y escrita por la propia Rayben, la cantautora, DJ y productora fusiona a la perfección el estilo “bellako” con la última tendencia “coquette”. Negándose a poner un límite a su creatividad, Rayben fusiona una mezcla de trap, hip-hop y ritmos electrónicos haciendo que esta canción sea diferente a cualquier otra. La letra retrata a una mujer que anteriormente encarnaba el estilo de vida “coquette” pero que ahora se ha rebelado contra su pasado y está abrazando la escena de la fiesta.
El vídeo musical, dirigido por Adan Ornelas resume completamente la sensación electrizante de esta pista. En medio de un fondo floral rosa “coquette”, los artistas se encuentran celebrando intercambiando bebidas mientras dan una presentación explosiva junto a una cabina de DJ completa. Intercambiando entre una configuración de “coquette” y estilo urbano, el vídeo musical se mantiene fiel a la esencia original del género. Encarnando plenamente la apariencia
y la sensación de “coquette”, Rayben tiene un estilo completamente monocromático luciendo un top y una falda morada completa con una cinta morada en su cabello trenzado.
“Capítulo 7: Bellakacoquette”, se une a la ya exitosa serie de “capítulos” de Rayben que incluye “Capítulo 1: El Loco”, “Capítulo 2: Aluxin”, “Capítulo 3: Niñas”, “Capítulo 4: El Drift, “El Pana Dero”, “Capítulo 5: Coronamos” y “Capítulo 6: El Danzón” hasta el momento. Recién salida de su presentación en el SXSW en Austin, Texas, Rayben se está preparando para su presentación en EDC Las Vegas, donde se subirá a uno de los escenarios principales de EDC: KineticFIELD, un escenario donde anteriormente se han presentado algunos de los nombres más importantes del EDM como Tiesto, Marshmello, Alesso y Calvin Harris. Con más de 1.2 millones de seguidores en TikTok, 197 mil seguidores en Instagram y 174.9 mil oyentes mensuales en Spotify, Rayben se está haciendo rápidamente un nombre en la escena de la música electrónica.
Karla Ugarte mejor conocida como Rayben es una cantautora, DJ y productora originaria de Iztapalapa, México. Con el ascenso de su carrera musical en 2020, el amor de Rayben por la música se remonta a su infancia, cuando participaba en una banda de mariachi. Negándose a limitarse a un solo género, Rayben fusiona una mezcla de trap, hip-hop y música electrónica, haciendo que su estilo sea diferente a cualquier otro. Inspirado por grandes nombres como Skrillex, BZRP, Tainy, Arca y Grimes, Rayben está decidida a ser la próxima estrella en ascenso en el mundo del EDM.
en vivo cuando actuó en el escenario TSX; la presentación incluyó sus éxitos icónicos como “Hips Don’t Lie”, “Te Felicito/TQG”, y “Session 53”, así como “Puntería” y “Cómo Dónde y Cuándo” de su nuevo álbum.
La gira es en apoyo de su nuevo álbum, Las Mujeres Ya No Lloran, que en 24 horas desde su lanzamiento se convirtió en el álbum más escuchado del año, con mas de diez mil millones, y fue certificado 7 veces platino. El álbum debutó en el puesto #1 en las listas Latin Album y Latin Pop Album de Billboard, mientras que “Puntería” con Cardi B ocupa el puesto #1 en las listas Billboard Latin Airplay y Latin Pop Airplay. ¡Escucha el álbum AQUÍ!
Esta es la primera gira de Shakira desde 2018, cuando dejó asombrados a los fans en estadios y arenas llenos alrededor del planeta con el El Dorado World Tour, consolidando su reputación como “una diosa pop internacional” (Rolling Stone).
Shakira es una cantautora colom -
biana y ganadora de varios premios GRAMMY. Ha vendido más de 95 millones de discos en todo el mundo y ha ganado numerosos premios, incluidos tres GRAMMYs, doce Latin GRAMMYs y múltiples World Music Awards, American Music Awards y Billboard Music Awards, por nombrar algunos. Es la artista femenina latina más vista y una de las diez artistas más vistas de todos los tiempos en YouTube, con más de 27 mil millones de visitas acumuladas, y la artista latina femenina más escuchada de todos los tiempos en Spotify.
Más recientemente, Shakira lanzó su duodécimo álbum de estudio, Las Mujeres Ya No Lloran, recibiendo excelentes críticas. El álbum es un testimonio deslumbrante de su resiliencia y fortaleza, así como del poder de la música para transformar las experiencias más difíciles en momentos preciosos. En las primeras 24 horas desde su lanzamiento, el álbum se convirtió en el álbum más escuchado de 2024 y fue certificado 7 veces Platino.
Kevin Roldán de vuelta con “Quisiera Repetir”
Recientemente, también impactó con “Te he prometido”, junto a Leo Dan.
Redacción
El ídolo colombiano Kevin Roldán está listo para hacer su gran regreso a la escena musical con un comeback lleno de sorpresas. Después de tomarse un tiempo personal y enfocar su energía en metas personales, como el anuncio de ser padre y su reciente colaboración y gira con el maestro Leo Dan, Kevin está preparado para ofrecer a sus fans una nueva etapa en su exitosa carrera, fusionando sus esencias originales del trap, reguetón y colaboraciones importantes que recordarán los sonidos de sus inicios, los mismos que lo catapultaron al reconocimiento global.
El anuncio viene acompañado del lanzamiento del sencillo “Quisiera repetir”, que promete transportar a los oyentes a través de un viaje de sonidos que combinan el deseo, la pasión y la atmósfera única que caracteriza la música de Kevin. En esta nueva canción, Kevin Roldán se une al talentoso productor Mauro Dembow, creando una experiencia auditiva que re-
suena con la nostalgia y los sentimientos profundos.
“Mi gente, los amo. Gracias de corazón. Me siento renovado y muy feliz por su apoyo tan increíble. Estamos regresando a nuestras raíces, y eso me motiva enormemente”, expresó el artista emocionado por este nuevo capítulo en su carrera.
Este sencillo es una muestra del regreso. El próximo EP promete estar lleno de sorpresas y colaboraciones con artistas de renombre en la industria musical.
Recientemente, Kevin cantó junto al argentino Leo Dan el éxito “Te he prometido”, en una versión con un sonido urbano. Esta interpretación, que combina la bachata y el reguetón, es un homenaje sentido al padre de Kevin Roldán, quien era un ferviente admirador de Leo Dan y lo encaminó en la música.
Además, Kevin Roldán está emocionado por anunciar que pronto será padre, añadiendo aún más motivación y significado a esta nueva etapa de su vida y carrera.
El artista ha conseguido asistencias masivas en sus shows por Argentina, Uruguay, Perú, Estados Unidos y México, país este último donde desarrolla su actual gira.
La trayectoria de Kevin ha sido reconocida con un Disco de Oro por su éxito “Salgamos”, entre otros premios.
Jueves 25 de abril de 2024 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Redacción
Shakira llega al Footprint Center de Phoenix, el jueves 7 de noviembre y las entradas están disponibles en shakira.com. CORTESIA: Live Nation
José Lorenzo El Piscis es músico y cantautor. Su propuesta mezcla la salsa actual, los sonidos tradicionales de los años 50 y otros ritmos latinos, incluyendo colores urbanos. CORTESIA: MS Agency
Recientemente, Kevin Roldán cantó junto al argentino Leo Dan el éxito “Te he prometido”, en una versión con un sonido urbano. CORTESIA:
MS Agency
4C Jueves 25 de abril de 2024 EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados Tarjetas Digitales Website Social Media TU NEGOCIO A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122 • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • SERVICIO • • EMPLEO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • SERVICIO • • EMPLEO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • SERVICIO • • EMPLEO •