Prensa Arizona 02-29-24

Page 1

Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2023, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)

(602) 975 8822

Alzan la voz contra el racismo

Mientras republicanos abandonan el acuerdo fronterizo, reviven la era de la SB1070 en Arizona

Mientras, los republicanos en el Congreso han bloqueado un acuerdo bipartidista destinado a mejorar la seguridad fronteriza, los legisladores

MAGA estatales introdujeron una ola de nueva legislación que se remonta a la S.B. 1070, que fue revocada por la Corte Suprema de Estados Unidos hace más de una década.

Mientras los líderes comunitarios se organizan para llamar a un boicot nacional contra Arizona, de ser necesario, líderes políticos como Yolanda Bejarano subrayan que estos casos demuestran la agenda republicana: cumplir las órdenes de Donald Trump y criminalizar a las comunidades de inmigrantes.

Por su parte la gobernadora Katie Hobbs criticó a los legisladores republicanos que están impulsando medidas antiempresariales y antiinmigrantes, incluida la HCR2060, que es un intento desesperado y partidista de eludir el proceso legislativo, sumándose a múltiples líderes empresariales y comunitarios que se han manifestado en contra de las propuestas de ley que matan empleos y afectan a los arizonenses por igual, sin importar su raza, color o credo.

Arizona

Sheriff, reprobado en primera prueba

A pesar de las críticas, Russ Skinner anunció su candidatura para quedarse

Cual si se tratara de un estudiante que no se preparó para su primer examen tras haber sido admitido en una institución educativa, el nuevo Sheriff del Condado Maricopa, Russ Skinner fue severamente cuestionado y “reprobado” por líderes comunitarios.

Le reclamaron que sus agentes continúan implementando prácticas de perfil racial contra los hispanos y otras minorías en paradas de tráfico durante sus tareas de patrullaje y vigilancia, y le exigieron tener un acercamiento auténtico a la comunidad latina para recuperar su confianza, la cual quedó maltrecha a causa de las políticas antiinmigrantes que por anos implemento el ex alguacil Joe Arpaio.

CORTESÍA: PEXELS

Advierten catástrofe económica

Líderes dicen que propuestas antiinmigrantes atentan contra bienestar de Arizona

Defensores de los negocios latinos y legisladores demócratas se reunieron en el Capitolio del estado el lunes para denunciar la iniciativa y pedir a los legisladores republicanos en el Senado o en su momento, los votantes, que la rechacen, pues de pasar por el Senado sin enmiendas, la propuesta que ya fue aprobada por la Cámara de Representantes, se enviará directamente a la boleta de noviembre para que los votantes la consideren.

Licencia para matar inmigrantes

Como si las propuestas antiinmigrantes fueran pocas, los republicanos de Arizona quieren permitir que los ganaderos del sur de Arizona disparen y maten legalmente a inmigrantes indocumentados que cruzan sus tierras.

Un proyecto de ley que se está tramitando en la Cámara de Representantes del introduciría cambios a la ley existente de “Doctrina Castle” del estado, que permite a los arizonenses usar fuerza letal contra personas que están invadiendo o irrumpiendo en su casa. P-2A P-4A

www.prensaarizona.com Año
edición
Jueves 29 de febrero de 2024 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos:
/prensaarizona news@prensaarizona.com
5,
254
Nacional
Local Deportes Beal y su búsqueda del anillo de campeón
P-2A
P-2A
P-1C

Alzan la voz contra el racismo

Mientras republicanos abandonan el acuerdo fronterizo, reviven la era de la SB1070

Mientras, los republicanos en el Congreso han bloqueado un acuerdo bipartidista destinado a mejorar la seguridad fronteriza, los legisladores MAGA estatales introdujeron una ola de nueva legislación que se remonta a la S.B. 1070, que fue revocada por la Corte Suprema de Estados Unidos hace más de una década.

Mientras los líderes comunitarios se organizan para llamar a un boicot nacional contra Arizona, de ser necesario, líderes políticos como Yolanda Bejarano subrayan que estos casos demuestran la agenda republicana: cumplir las órdenes de Donald Trump y criminalizar a las comunidades inmigrantes.

Por su parte la gobernadora Katie Hobbs criticó a los legisladores republicanos que están impulsando medidas antiempresariales y antiinmigrantes, incluida la HCR2060, que es un intento desesperado y partidista de eludir el proceso legislativo, sumándose a múltiples líderes empresariales y comunitarios que se han manifestado en contra de las propropuesta de ley que matan empleos y afectan a los arizonenses por igual, sin importar su raza, color o credo.

“Todos los arizonenses están frustrados por el fracaso del gobierno federal en asegurar nuestra frontera, pero aprobar proyectos de ley que matan empleos, son antiempresariales y que demonizan nuestras comunidades, no es la solución, pues en lugar de asegurar nuestra frontera, estos proyectos de ley simplemente aumentarán los costos, perjudicarán a nuestros agricultores, llevarán a los empresarios de Arizona a la quiebra y destruirán empleos para innumerables ari-

zonenses de clase trabajadora”, dijo Hobbs.

“He tomado medidas para ayudar a las comunidades en la frontera, apoyando a las fuerzas del orden con decenas de millones de dólares para mantener seguras nuestras comunidades, movilizando la Guardia Nacional y deteniendo las liberaciones de migrantes en las calles. La respuesta para asegurar la frontera es más recursos para la patrulla fronteriza y las fuerzas del orden en estas comunidades, no proyectos de ley que matan empleos y son antiinmigrantes destinados a anotar puntos políticos baratos”, dijo Hobbs.

La propuesta HCR2060, presentada por Ben Toma, líder de la Cámara de Representantes apunta a subcontratistas y pequeñas empresas para obligarlos a la utilización del sistema E-Verify y de no cumplirlo, se aplicaría una multa de 10,000 por cada indocumentado que sea detectado e incluso criminalizar con cárcel a quienes no cumplan.

La propuesta sería enviada directamente a la boleta electoral, principalmente para evitar el veto de la Gobernadora y también con la

finalidad de animar aún más a la radical base MAGA.

Analistas consideran que ésta propuesta de Ben Toma, de raíces rumanas, es un intento por ganar simpatizantes extremistas en su búsqueda por la candidatura republicana al congreso por el Distrito 8 que dejará vacante Debbie Lesko.

MAGA, un peligro: Bejarano

Los republicanos extremistas avanzaron una serie de proyectos de ley en la Legislatura de Arizona (HB2748, SB1231, HCR2060) destinados a revivir la era SB1070 en Arizona.

“La agenda MAGA-Republicana es peligrosa y divisiva, y la legislación estatal que se propone es un intento de hacer que Arizona regrese a tiempos más oscuros”, dijo la presidenta del Partido Demócrata de Arizona, Yolanda Bejarano, durante entrevista en los estudios de PRENSA ARIZONA. “Merecemos vivir en un estado donde todos sean tratados con respeto y dignidad, y donde las personas tengan la oportunidad

Advierten catástrofe económica

Líderes dicen que propuestas antiinmigrantes atentan contra bienestar de Arizona

Oscar Ramos

Defensores de los negocios latinos y legisladores demócratas se reunieron en el Capitolio del estado para denunciar la iniciativa y pedir a los legisladores republicanos en el Senado o en su momento, los votantes, que la rechacen, pues de pasar por el Senado sin enmiendas, la propuesta que ya fue aprobada por la Cámara de Representantes, se enviará directamente a la boleta de noviembre para que los votantes la consideren.

La HCR2060 pediría a los votantes en noviembre que amplíen el uso obligatorio de E-Verify, agregando contratistas independientes previamente protegidos, como empresarios, y subcontratistas, como profesionales de techado, jardinería o construcción, a la lista de negocios requeridos para verificar el estatus de ciudadanía de sus empleados.

Los empleadores que se nieguen a utilizar el sistema podrían enfrentar cargos de un delito de clase 6 y multas de $10,000 por cada empleado indocumentado.

El senador Flavio Bravo, advirtió a sus colegas que la legislación solo serviría para dañar la economía de Arizona, señalando que los legisladores aún no han resuelto el déficit presupuestario de $1.7 mil millones del estado.

“Estamos mirando hacia la boca de una política que no solo matará industrias y nos hundirá más en un déficit presupuestario ya creciente, sino que sin duda desgarrará familias

y trastornará el trabajo que hemos estado haciendo durante décadas para fortalecer nuestra fuerza laboral”, dijo.

Monica Villalobos, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, criticó la resolución como “política perezosa” y un intento de vilipendiar a los inmigrantes para obtener puntos políticos.

Y es que el patrocinador de la propuesta, el presidente de la Cámara de Representantes Ben Toma, republicano de Glendale, está luchando por un escaño en el Congreso para representar al Distrito 8, sólidamente republicano del estado y a pesar de decir que no usaría la resolución en la campaña electoral, poco después de celebrar una conferencia de prensa para defender la medida, la incluyó en un correo electrónico de recaudación de fondos.

“Saben cuál es el costo. Saben que, cuando hablamos del color verde, de repente el color marrón pasa a un segundo plano”, dijo Joe García, director ejecutivo del brazo de defensa política de Chicanos Por La Causa.

García agregó que la política de inmigración está bajo la competencia del gobierno federal y el Congreso no ha logrado aprobar ninguna legislación de inmigración integral durante décadas, y un intento bipartidista de hacerlo este año fue abortado después de que Donald Trump, el favorito para la nominación presidencial republicana, expresara su descontento con una solución que socavaría su capacidad para hacer campaña sobre el tema.

Los republicanos de Arizona están tomando el enfoque equivocado, dijo García, al amenazar el sustento de los más de 200,000 residentes indocumentados del estado.

“No se castiga a las personas por políticas rotas. No se cas-

de trabajar duro por una vida mejor. Los republicanos de Arizona a nivel nacional y local están más preocupados por ganarse el favor de Donald Trump que por lograr resultados para los arizonenses. Los arizonenses se movilizaron en torno a la SB 1070, generando una ola de liderazgo demócrata y lo haremos de nuevo”, agregó Bejarano.

Igualmente, los republicanos del Congreso trabajaron para destituir al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, lo que podría complicar aún más los problemas existentes, mientras el congresista del Distrito 6, Juan Ciscomani se tomaba selfies en la frontera.

Los republicanos bloqueado un acuerdo bipartidista para paliar la crisis fronteriza, por órdenes de Donald Trump, ya que sería perjudicial para su campaña de reelección.

Por su parte, Maca Casado, directora de medios hispanos de la campaña Biden-Harris 2024, reacciona al intento de Donald Trump para apelar al voto latino en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés):

“Hace apenas unos días, nos enteramos del plan de Donald Trump de separar más familias, desplegar soldados de combate para construir campos de detención masiva y apresar a inmigrantes como si fueran ganado ¿Y todavía cree que puede apelar al voto latino haciendo un intento esteril en la CPAC?”, dijo.

“Estamos hablando de un hombre que constantemente ha demonizado y criminalizado a los latinos para su beneficio político, Trump usó su tiempo en la presidencia para atacar y despreciar a la comunidad latina una y otra vez, ha repetido frases de dictadores y líderes autoritarios como un loro e incluso ha dicho, en múltiples oportunidades, que los inmigrantes estamos envenenando la sangre del país. Nuestra comunidad sabe la verdad: al partido de Trump le importan un comino los latinos”, finalizó.

tiga a las personas por fortalecer nuestra economía y nuestra forma de vida. No se castiga a las personas, desgarrando familias, simplemente porque quieren ser elegidos”, dijo.

José Rivera, propietario de Tres Leches Café, un local mexicano ubicado a solo una cuadra del Capitolio estatal, instó a los legisladores a no aprobar la iniciativa.

“Este proyecto de ley no solo amenaza con imponer multas paralizantes a las empresas, sino que también envía un mensaje escalofriante a los empresarios inmigrantes, como yo, y a los trabajadores inmigrantes: que no somos bienvenidos. Proyectos de ley como el HCR2060 nos criminalizan, nos empujan más hacia las sombras y sofocan el espíritu emprendedor que define el sueño americano, que define lo que significa ser arizonense “, dijo. “”.

Recientemente, más de 100 empresas de Arizona, líderes religiosos y comunitarios enviaron una carta a los líderes legislativos republicanos instándolos a oponerse al referéndum electoral y otras propuestas antiinmigrantes.

Licencia para matar inmigrantes

Oscar Ramos

Como si las propuestas antiinmigrantes fueran pocas, los republicanos de Arizona quieren permitir que los ganaderos del sur de Arizona disparen y maten legalmente a inmigrantes indocumentados que cruzan sus tierras.

Un proyecto de ley que se está tramitando en la Cámara de Representantes del introduciría cambios a la ley existente de “Doctrina Castle” del estado, que permite a los arizonenses usar fuerza letal contra personas que están invadiendo o irrumpiendo en su casa.

El representante Justin Heap, republicano de Mesa, dijo al Comité Judicial de la Cámara de Representantes el 14 de febrero que su Proyecto de Ley 2843 de la Cámara de Representantes está diseñado para cerrar un vacío legal que, según él, ha llevado a que “un número cada vez mayor de migrantes o traficantes de personas se desplacen a través de tierras agrícolas y ganaderas”.

Siguiendo la tendencia de propuestas electorales, Justin Heap recientemente anunció su candidatura para Registrador del Condado de Maricopa en reto al también republicano Stephen Richer.

El proyecto de ley se presenta mientras un ranchero de Arizona espera juicio después

trina del Castillo al cambiarla para permitir el uso de fuerza letal si el intruso se encuentra en la residencia del tirador o en su terreno. Actualmente, la ley exige que el intruso esté tanto en el terreno como en la residencia u otra estructura diseñada para habitar.

“Un lenguaje como ‘y’ ‘o’ ‘cualquiera’... esa palabra puede cambiar completamente el significado de cómo se aplica esta ley”, dijo Heap. “Si un agricultor posee 10,000 acres de tierra de cultivo, su casa puede estar a media milla de donde está, y si ve a alguien en su tierra ¿Puede acercarse a él y (sacarlo) de su propiedad? Esta es una enmienda para arreglar eso”.

“La idea de la Doctrina del Castillo es que se supone que uno puede defender casa y hogar. Esto parece ampliarlo para decir que puedes dispararle a alguien que esté simplemente en tu propiedad real”, dijo.

de ser arrestado y acusado de asesinato en segundo grado y asalto agravado por matar a Gabriel Cuen-Butimea, de 48 años, después de que disparó contra un grupo de inmigrantes desarmados que caminaban por su rancho de 170 acres fuera de Nogales. Según sus disposiciones, George Alan Kelly, de 73 años, habría estado justificado por supuestamente matar a cualquiera de los inmigrantes. El proyecto de ley amplía la ley de la Doc-

En la sala, la representante demócrata de Maryvale, Analise Ortiz, fue un “rotuoso no” a la medida.

“La HB2843 amplía la ley (Doctrina del Castillo) de una manera que creo que es muy peligrosa, ya que las armas continúan causando estragos en nuestras comunidades. No creo que tenga ningún sentido dar luz verde a más ejecuciones extrajudiciales”, afirmó Ortiz.

Jueves 29 de febrero de 2024 2A La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de PRENSA ARIZONA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización del Director General de esta Casa Editorial. PRENSA ARIZONA is a publication published every Thursday for the Hispanic community of Arizona. The opinion of our staff does not necessarily reflect the belief or our Editorial Company. No portion of the articles, photos or ilustration may be reproduced in whole or part by any means without the express permission of the General Director of PRENSA ARIZONA. prensaarizona @arizonaprensa prensa_arizona @prensaarizona @prensaarizona www.prensaarizona.com (602) 975 8822 CONTACTO / CONTACT
Yolanda Bejarano, Presidente del Partido Demócrata de Arizona, durante su entrevista en los estudios de Prensa Arizona. FOTO: Prensa Arizona Studios Mónica Villalobos, presidente de la Cámara de Comercio Hispano de Arizona, durante su discurso en la pasada conferencia de prensa en la que líderes empresariales, políticos y del activismo, se manifestaron en contra del proyecto HCR2060. FOTO: Oscar Ramos. El representante Justin Heap, republicano de Mesa, anunció su candidatura como Registrador del Condado de Maricopa, retando al también republicanos Stephen Richer. SCREENSHOT: Arizona Legislature

8 pasos básicos para elaborar un presupuesto

Elaborar presupuestos puede ser una herramienta útil para ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Un presupuesto puede ayudarte a hacer seguimiento de tus gastos, evitar deudas y salir de ellas, limitar los gastos excesivos, pagar las facturas a tiempo y establecer hábitos de ahorro sólidos, todo lo cual te ayudará a lograr una buena salud crediticia

Expertos locales como Jesus Arellano, gerente de la sucursal de Chase ubicado en 5734 W. Thomas Road, pueden ayudarle a alcanzar esas metas. Arellano ofrece cómo puede beneficiarte un presupuesto y cómo elaborar uno:

Comienza con lo básico

En el nivel más básico, un presupuesto debería ayudarte a determinar cuánto dinero debes reservar para gastos regulares como alquiler, hipoteca, facturas, comestibles y entretenimiento. Mientras planificas tu presupuesto, piensa en el año pasado e identifica las áreas financieras que administraste bien y aquellas que representaron un reto para ti. ¿Hubo algún gasto en particular que presionara tu presupuesto? ¿Han cambiado tus ingresos desde el año pasado? Comprender tus hábitos financieros pasados puede ayudarte a hacer los ajustes adecuados para el presupuesto de este año.

Crea tu presupuesto

Esto requiere algunos pasos simples, lo que incluye calcular tu sueldo neto; recopilar estados de cuenta y recibos bancarios y de tarjetas de crédito de los últimos meses; organizar los gastos en categorías, como alquiler, comestibles y entretenimiento; y determinar cuánto gastas en cada categoría por mes. Ahora que has procesado las cifras y que puedes ver cuánto dinero entra y sale, puedes comenzar a elaborar tu presupuesto.

No te olvides de ahorrar

Haz un lugar en tu presupuesto para ahorrar. Puedes apartar dinero de cada período de pago de tu sueldo neto y utilizar algunos fondos de ganancias financieras, como bonificaciones por vacaciones, regalos en efectivo y devoluciones de impuestos, para ahorrar también.

Reduce tu deuda

Tu plan también debería incluir una lista de deudas, incluyendo los saldos y tasas de interés. Evalúa tus metas de liquidación de deudas con respecto a las metas de ahorro y prioriza las más críticas. Cualquier dinero adicional proveniente de ganancias financieras también puede destinarse a tu plan de liquidación de deudas; pagar una factura o deuda adicional antes de lo planificado puede ayudar a aliviar presiones en el presupuesto.

Establece algunos límites

Algunos gastos siguen siendo los mismos cada mes, como los pagos de alquiler o de hipoteca, mientras que otros, como los comestibles y el entretenimiento, son más flexibles. Establece límites para tus gastos flexibles, aunque puedes planificar algunos caprichos para que tu presupuesto no se sienta demasiado restrictivo.

Utiliza herramientas de elaboración de presupuestos para hacer seguimiento de los gastos

Esto puede ser tan simple como usar papel y lápiz para anotar tus categorías de ingresos y gastos, ingresar números en una hoja de cálculo de computadora o usar herramientas de presupuesto vinculadas a tus cuentas, como la función Presupuesto de Chase en la aplicación móvil y en chase.com.

Realiza ajustes según sea necesario

Actualiza tu presupuesto cuando tus ingresos o tus metas cambien. Si utilizas herramientas de seguimiento, debes saber cuándo te acercas a los límites de gasto o si tienes más dinero del esperado.

Encuentra formas de reducir costos

Los pequeños gastos recurrentes pasan desapercibidos, pero pueden acumularse. Escanea los estados de cuenta de tu cuenta bancaria y tarjeta de crédito para ver si hay cargos recurrentes y evalúa si vale la pena continuar con ellos. Reducir los gastos como comer fuera o pedir comida a domicilio también puede tener un impacto significativo.

Ajustarse a un presupuesto puede llevar tiempo: se trata de encontrar el equilibrio adecuado entre gastos y ahorros. Es posible que descubras que algunos de tus límites de gastos son demasiado bajos, mientras que otros son más altos de lo que deben ser. Siempre puedes revisar tu presupuesto con respecto a tus gastos y replantearte cómo lo has establecido.

Sigue trabajando en ello: es la mejor manera para que tu presupuesto sea eficiente. Puede comunicarse con Arellano y los representantes bancarios visitando la sucursal en 5734 W. Thomas Road de lunes a viernes de 9 a.m. a las 5 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 2 p.m. Se puede concertar una cita en línea a través de la página web (situada en la esquina superior derecha) o utilizando la aplicación móvil de Chase. Para obtener más información, visita chase.com/personal/ financial-goals/budget

Contenido patrocinado por JPMorgan Chase

3A Jueves 29 de febrero de 2024
Jesus Arellano, gerente de la sucursal de Chase. Cortesía: FreepiCk

Sheriff, reprobado en primera prueba

A pesar de las críticas, Russ Skinner anunció su candidatura para quedarse

Leo Hernández

Cual si se tratara de un estudiante que no se preparó para su primer examen tras haber sido admitido en una institución educativa, el nuevo Sheriff del Condado Maricopa, Russ Skinner fue severamente cuestionado y “reprobado” por líderes comunitarios.

Le reclamaron que sus agentes continúan implementando prácticas de perfil racial contra los hispanos y otras minorías en paradas de tráfico durante sus tareas de patrullaje y vigilancia, y le exigieron tener un acercamiento auténtico a la comunidad latina para recuperar su confianza, la cual quedó maltrecha a causa de las políticas antiinmigrantes que por anos implemento el ex alguacil Joe Arpaio

Durante el foro comunitario trimestral encabezado por el monitor Robert Warshaw, también lo cuestionaron porque es responsable de supervisar que la esa Oficina del Sheriff del Condado Maricopa (MCSO) cumpla las órdenes que le impuso una Corte Federal por la demanda del caso Meléndres, pero ven pocos avances a pesar de los cuantiosos recursos destinados supuestamente en realizar esos cambios, pues han gastado más de 257 millones de dólares en 10 años.

En cambio, le echaron en cara que la dependencia ahora encabezada por Skinner, sigue sin cumplir del todo los mandamientos judiciales ordenados en 2013 por la Cor-

te, en particular de desterrar las tácticas perfil racial; además de cuestionar por que en la cárcel de la 4ta Avenida permanecen agentes del Servicio de Inmigración (ICE), para identificar y deportar a los inmigrantes indocumentados con la colaboración del Sheriff.

Pobres respuestas

“Yo le pregunté al Sheriff Skinner por que siguen aplicando el perfil racial pero no dio una respuesta convincente; aseguró que han habido algunos avances y que siguen esforzándose para eliminar acabar con él”, declaró Salvador Reza, dirigente de los Comités de Defensa del Barrio, principal crítico del sheriff Skinner.

Reza recalcó que, en lugar de responder a su pregunta, Russ Skinner anunció que se postulará oficialmente como candidato de su nuevo partido rumbo a las elecciones de noviembre, donde los votantes tendrán decidirán si se que-

Viaja Hobbs a Ciudad de México

Encabeza Gobernadora una delegación de negocios al vecino país

Oscar Ramos

Al cierre de la edición, la Gobernadora Katie Hobbs encabezaba una delegación de funcionarios gubernamentales y líderes empresariales para una misión comercial de tres días en la Ciudad de México.

Los funcionarios del estado de Arizona que se unen a la delegación incluyen a la presidenta y directora ejecutiva de la Autoridad de Comercio de Arizona, Sandra Watson, y a la directora ejecutiva de la Oficina de Turismo de Arizona, Lisa Urías; el viaje fue organizado por Greater Phoenix Leadership.

Desde que asumió el cargo, la Gobernadora Hobbs ha mantenido como prioridad el fortalecimiento de la relación entre Arizona y México y permanece enfocada en aprovechar plenamente la relación bilateral para crear empleos, apoyar a las pequeñas empresas y hacer avanzar la economía de Arizona.

Para la Gobernadora Hobbs es importante dar un seguimiento a su promesa de mantener como prioridad el fortalecimiento de la relación entre Arizona y México. La mandataria estatal permanece enfocada en aprovechar plenamente la relación bilateral para crear empleos, apoyar a las pequeñas empresas y hacer avanzar la economía de Arizona.

“México es el principal socio comercial de Arizona con un mercado en tecnología avan-

En ésta foto de febrero de 2023, la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios mexicanos en Sonora.

CORTESIA: @GovernorHobbs / Twitter

zada en crecimiento al igual que en otras industrias claves para la economía de Arizona. La relación entre Arizona y México es fundamental para el futuro de nuestro estado por lo cual debemos seguir siendo proactivos en la búsqueda de nuevas oportunidades y el fortalecimiento de las ya existentes”, dijo Hobbs.

“Me emociona el liderar esta delegación y espero establecer una estrecha relación con nuestros socios mexicanos. Tengo la confianza de que lograremos una importante conversación sobre las maneras en las que nuestro estado y México pueden continuar forjando un camino de prosperidad económica y lograr una economía en donde todos puedan prosperar”, agregó.

da en el puesto o se va.

Por su parte Sylvia Herrera, quien es una de los 5 miembros del Consejo de Asesores de la Comunidad (CAB), una comisión independiente creada por el mismo Tribunal Federal del caso Melendres, para vigilar el cumplimiento de las órdenes judiciales y de facilitar el diálogo regular entre la MCSO y los líderes de la comunidad, preguntó al monitor Robert Warshaw y al propio Russ Skinner a dónde se ha ido tanto dinero gastado, porque no se refleja en resultados.

“En nombre de toda la comunidad latina le dije al monitor que queremos cuentas claras, no entendemos por qué han usado más de $200 millones para supuestamente crear nuevas posiciones y contratar personal en la MCSO y $27 millones para el propio monitor federal; no se miran resultados”, aseveró.

Pero Marshaw solo trató de justificarse a pesar de que solo ha participado personalmente en 2 foros en 10 años, diciendo que “la complejidad de este trabajo es tal que requiere entre 12 y 14 personas de forma sostenida para realizar el seguimiento de este proyecto en particular”, dijo Warshaw.

Pruebas irrefutables

En la reunión realizada el pasado 22 de febrero en las oficinas del Distrito Escolar Cartwright, hubo reiterados señalamientos y reclamos a ambos funcionarios por el alto número de paradas de tráfico contra afroamericanos, indios nativos, asiáticos y latinos, en comparación a los conductores blancos.

Con pruebas en mano basadas en un reporte de la propia Oficina del Sheriff del Condado Maricopa (MCSO), y del que PRENSA ARIZONA posee copias, los líderes comunitarios mencionaron que solo en 2022 las paradas e infracciones dadas a automovilistas hispanos fueron 3.7% más en comparación a los blancos; asimismo, el documento público revela que en 2021 hubo 1.5% más de arrestos de conductores latinos, afroamericanos, nativos asiáticos que anglosajones.

Al respecto Cipriano González, miembro del Comité de Defensa de los Barrios, dijo: “Es difícil entender qué está haciendo el monitor si ni siquiera se ha acabado lo más grave que es el perfil racial de los sheriffs contra nuestra gente, es un tiradero de dinero y pocos resultados”.

“Lo más preocupante, es que ni el anterior Sheriff Paul Penzone ni el recién nombrado Russ Skinner han cumplido las órdenes de la Corte Federal y el monitor que lo supervisa parece no estar haciendo su trabajo”, añadió.

$46.5 Millones para abordar la falta de bivienda

Nuevo estímulo supera en $10 millones el financiamiento del año pasado

Oscar Ramos

Mientras la región continúa trabajando para reducir el número de personas sin hogar, más de $46.5 millones en fondos federales están en camino para ayudar a financiar docenas de programas locales para personas sin hogar, lo que supera en $10 millones el financiamiento del año pasado.

“El premio representa un aumento de casi el 30 por ciento respecto a los años anteriores, lo que significará viviendas y servicios adicionales para las personas sin hogar en la región de Maricopa”, dijo Rachel Milne, copresidenta del Continuum of Care de Maricopa.

“Todos nuestros proyectos de primer y segundo nivel serán financiados. Esta es una excelente noticia para quienes lo necesitan, los proveedores de servicios para personas sin hogar y la comunidad regional”, señaló.

En la Ciudad de México, la Gobernadora Hobbs se reunirá con el Embajador de los Estados Unidos Kenneth Salazar, Luis Tellez, Presidente del Club de Industriales y Emilio Cadena, Director General del Grupo Prodensa.

El anuncio del premio de financiamiento proviene del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos y tras el reciente conteo de personas sin hogar Point in Time, que encontró a miles de personas viviendo en condiciones no habitables en toda la región. Los números finales del conteo serán publicados a fines de abril.

El 29 de enero de 2024, el Departamento

de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) anunció el financiamiento de subvenciones del programa Continuum of Care para el apoyo críticamente necesario a programas locales que atienden a individuos y familias sin hogar. El premio del Continuum of Care Regional de Maricopa de $46,542,337 proporcionará fondos para 33 programas locales para personas sin hogar. Estos incluyen 26 programas que brindan vivienda y servicios para individuos y familias sin hogar; casi $1.5 millones para el proyecto de Coordinated Entry para priorizar y ubicar a individuos y familias en viviendas apropiadas; y más de $800,000 para el Sistema de Información de Gestión de Personas sin Hogar, un sistema de tecnología de la información local utilizado para recopilar datos sobre la provisión de vivienda y servicios a individuos y familias sin hogar.

4A Jueves 29 de febrero de 2024
El gobierno federal autoriza fondos para ayudar a paliar la crisis de personas sin hogar en el condado de Maricopa. CORTESIA: MAG El nuevo Sheriff Russ Skinner y el monitor Robert Warshaw, durante el foro comunitario. CORTESIA: Salvador Reza
5A Jueves 29 de febrero de 2024

Celebre el día de la Ciudad de Mesa

Redacción

Para hablar y dar detalles del Día de la Ciudad de Mesa o “I Love Mesa Day” estará en nuestro estudio de Prensa Arizona Live del 1 de marzo, Mariano Reyes representante del gobierno municipal de esta vibrante comunidad del Este del Valle.

La cita será el día 9 de marzo de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en la dirección de 1 N. Macdonald del “downtown” en Mesa.

Dentro de las actividades habrá:

- Divertidas atracciones de carnaval gratuitas

- Pintura de caras y tornados de globos.

- Zoológico de animales acariciables

- 5 estaciones de diversión con burbujas

- Entretenimiento con zancudos, caminantes con pelotas, Campanilla, Jasmine y más princesas deambulando

- Música en vivo con los grupos Rock Lobster y Jaelyn Kay.

- Literacy Lane: únase para vivir una experiencia increíble en Read On Mesa’s Literacy Lane. Disfrute de lecturas de invitados especiales, explore y conéctese con una variedad de programas y recursos de alfabetización gratuitos, regístrese para obtener una tarjeta de la biblioteca de Mesa, asista a sesiones sobre cómo hacer crecer a un lector, obtenga “aprendizaje creativo”

Conociendo a Luis Monroy, el doble de Luis Miguel.

Vivir en la piel de Luis Miguel

Redacción

Luis Monroy es uno de los mejores imitadores que hay de Luis Miguel, y de acuerdo con el, reconocido por el propio “Sol de México”, por su profesionalismo.

Luis, originario del estado de Puebla, en México, fue nuestro invitado en el programa de ¡Ya es Hora! del pasado 27 de febrero. Y les recordamos que pueden ver la entrevista completa en nuestras plataformas de podcast, y también en nuestro canal de YouTube y en Facebook de Prensa Arizona.

Luis Monroy recordó sus inicios que se remontan, de manera profesional, es decir cobrando por sus actuaciones desde el año de 1993, aunque eso era algo que lo traía de pequeño, y relató algunas de las vivencias que tuvo como niño, donde tuvo que trabajar vendiendo dulces y otras cosas en las calles de su ciudad para llevar algo de dinero a su hogar.

Además recordó algunas de las anécdotas que ha tenido en los escenarios, aunque algunas bochornosas como caer en el escenario y tener que continuar el show a pesar del golpe.

Recientemente Luis estuvo como juez en un concurso de talentos local en Phoenix en donde se ganó la fama de ser un “juez de hierro”, pero a la vez dando valiosos consejos a los participantes por su experiencia.

Otro de los puntos que tocó fue el de tener que separar el personaje de Luis Miguel por el del verdadero Luis Monroy, lo cual no es siempre sencillo.

Jueves

Chase en apoyo a la vivienda

Apoyan con 500 mil dólares para casas económicas en condado de Maricopa

Redacción

Regional Community Partners, el brazo sin fines de lucro de la Asociación de Gobiernos de Maricopa, recibió $500,000 en subvenciones de la Fundación JPMorgan Chase para apoyar a los gobiernos locales en el desarrollo y preservación de viviendas que las personas puedan pagar.

Durante los últimos 10 años, la región metropolitana de Phoenix ha perdido el 86 por ciento de las unidades de alquiler que cuestan menos de $1,000 al mes y el 75 por ciento de las viviendas que cuestan menos de $300,000 de nuestro mercado. El aumento de los costos de la vivienda contribuye al aumento de las tasas de personas sin hogar, que se han duplicado durante el mismo período de 10 años.

“Mientras toda nuestra región trabaja para abordar la escasez de viviendas asequibles, muchas comunidades, incluida Phoenix, están asumiendo el difícil pero muy nece -

sario desafío de diversificar sus carteras de viviendas”, dice la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.

“A través de este financiamiento, se puede brindar asistencia técnica experta para ayudar a las ciudades del condado de Maricopa a identificar y construir más opciones de vivienda, garantizando en última instancia que todos nuestros residentes puedan encontrar un lugar asequible al que llamar hogar”, agregó.

La subvención de 500,000 dólares a lo largo de dos años apoyará dos actividades principales. Primero, se desarrollará un inventario de las prioridades, mejores prácticas y necesidades de los gobiernos locales y tribales en sus esfuerzos por preservar alquileres e hipotecas asequibles. Con base en esta información, los gobiernos locales y tribales contarán con consultores calificados para brindar asistencia técnica y abordar sus necesidades de desarrollo de capacidades.

Se producirá un informe final al concluir el esfuerzo destacando las lecciones aprendidas y las herramientas desarrolladas como resultado del despliegue de asistencia técnica. Se prevé que los conocimientos adquiridos puedan servir como recursos modelados para las comunidades de toda la región y más allá.’

En dato:

Cómo elaborar un presupuesto

Jesús Arellano, ge- rente de sucursal de Chase

Elaborar presupuestos puede ser una herramienta útil para ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Un presupuesto puede ayudarte a hacer seguimiento de tus gastos, evitar deudas y salir de ellas, limitar los gastos excesivos, pagar las facturas a tiempo y establecer hábitos de ahorro sólidos, todo lo cual te ayudará a lograr una buena salud crediticia. Expertos locales como Jesús Arellano, gerente de la sucursal de Chase será nuestro invitado en Prensa Arizona Live de este jueves 1 de marzo y desarrollará algunos puntos para ayudarle, así que no se pierda el programa.

El aumento de los costos de la vivienda contribuye al aumento de las tasas de personas sin hogar, que se han duplicado durante el mismo período de 10 años. CORTESIA: Pexels

6A
29 de febrero de 2024
Mariano Reyes, representante del Ayuntamiento de Mesa.

Protegen a Trump de posible descalificación

Los senadores estatales republicanos quieren cambiar la ley para asegurarse de que Donald Trump no sea impedido de postularse para presidente en Arizona por apoyar una insurrección y violar la Decimocuarta Enmienda y aprobaron un proyecto de ley que haría exactamente eso.

Trump enfrenta desafíos en varios estados que buscan eliminarlo de la boleta de primarias republicanas en base a la Decimocuarta Enmienda, donde los demandantes argumentan que la participación de Trump el 6 de enero, así como otras acciones después de su derrota en las elecciones presidenciales, lo descalifican para el cargo.

Una cláusula en la Decimocuarta Enmienda fue escrita para impedir que los líderes confederados asumieran el poder después de la Guerra Civil y prohíbe que cualquier persona que haya “participado en una insurrección o rebelión” contra Estados Unidos gane un cargo público.

Trump está esperando una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre uno de estos casos con base en Colorado.

El Proyecto de Ley del Senado 1158 establece que “un candidato a presidente no puede ser excluido o removido de la boleta electoral general por el supuesto incumplimiento de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos” si el candidato es el nominado oficial o “de un partido político que tiene derecho a representación continua en la boleta electoral”.

El Secretario de Estado, Adrián Fontes, ya ha dicho que Trump no puede ser excluido de la boleta electoral de Arizona y desafíos similares contra otros candidatos de Arizona han fracasado anteriormente.

La patrocinadora del proyecto de ley, la Senadora Janae Shamp, hizo referencia al caso de Colorado al discutir el proyecto de ley en una audiencia del Comité de Elecciones del Senado a principios de este mes.

La senadora republicana por Tucson, Janae Shamp, sigue introduciendo polémicas propuestas a la legislatura estatal.

CORTESIA: Wikipedia

La doctora Elda Luna-Nájera nombrada para ocupar el puesto vacante del LD 22 CORTESIA: Partido Demócrata

Nueva Diputada demócrata

Redacción

La Junta de Supervisores del Condado de Maricopa ha designado a la Dra. Elda Luna-Nájera para ocupar el puesto vacante en el Distrito Legislativo 22, lo que devolverá al Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes su fuerza completa con 29 miembros.

Luna-Nájera es una trabajadora social con licencia y es la actual presidenta de la Junta Directiva del Distrito Escolar Secundario Tolleson Union. Ha pasado la mayor parte de su carrera profesional trabajando con organizaciones sin fines de lucro y la educación pública.

Además de su función en la Junta Directiva, trabaja en educación y sirve como enlace para el cuidado de crianza y la educación para personas sin hogar en un distrito de escuelas secundarias de West Valley.

“Me siento honrado y honrado por esta oportunidad. Servir como Representante de la Cámara de Representantes del LD22 es una responsabilidad que no tomo a la ligera”, dijo Luna-Nájera.

“Estoy emocionado de ser una voz para mi comunidad y espero colaborar con mis compañeros de asiento, el líder demócrata Contreras y el senador Díaz, para promover las prioridades de nuestro distrito. Agradezco a los líderes por su confianza y apoyo”.

Nativa de Arizona, Luna-Nájera es una mexicoamericana de primera generación cuyos padres eran inmigrantes de México que obtuvo sus títulos universitarios y de posgrado de la Universidad Estatal de Arizona y su doctorado en trabajo social de la Universidad del Sur de California. Está casada desde hace 26 años y es madre de cinco hijos.

“Con la Dra. Luna-Nájera, nuestro grupo vuelve a tener toda su fuerza, pero lo más importante es que ganamos otra voz poderosa para la educación pública”, dijo la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Lupe Contreras.

Renuncia Mitch McConnell, líder del Senado

Redacción

Mitch McConnell, el líder del Senado con el mandato más largo en la historia, que mantuvo su poder frente a convulsiones dramáticas en el Partido Republicano durante casi dos décadas, dejará ese cargo en noviembre.

McConnell, quien cumplió 82 años la semana pasada, anunció su decisión el miércoles en el pozo del Senado, la cámara donde miraba con admiración desde sus bancas traseras en 1985 cuando llegó y donde se sintió cada vez más cómodo en el asiento de la primera fila que se le otorgaba a los líderes del partido.

“Uno de los talentos más subestimados de la vida es saber cuándo es el momento de pasar a la siguiente etapa de la vida. Así que me presento ante ustedes hoy... para decir que este será mi último mandato como líder republicano del Senado”, dijo.

McConnell dijo que planea cumplir su mandato en el Senado, que termina en enero de 2027, “aunque desde un asiento diferente en la cámara”.

Habló a veces con vacilación, sus emociones evidentes, mientras reflexionaba sobre su carrera. Docenas de miembros de su personal se alinearon detrás de él en la pared trasera de la cámara, algunos limpiándose las lágrimas, mientras familiares y amigos miraban desde la galería de arriba. Senadores de ambos partidos, la mayoría de ellos sorprendidos por el anuncio, entraron a la cámara y se abrazaron y estrecharon manos.

El presidente Joe Biden, quien ha tenido una relación de trabajo productiva con McConnell, dijo que lamentaba escuchar la noticia.

Los asistentes dijeron que el anuncio de McConnell no estaba relacionado con su salud. El senador de Kentucky tuvo una conmoción cerebral por una caída el año pasado y dos episodios públicos donde su rostro se congeló brevemente mientras hablaba.

SCREENSHOT:

7A Jueves 29 de febrero de 2024 A h o r a i n s c r i b i e n d o K i n d e r g a r t e n p a r a e l o t o ñ o d e 2 0 2 4 Ahora inscribiendo Kindergarten para el otoño de 2024 Clases de día completo Cuidado gratuito después de la escuela El espacio es limitado, ¡regístrese hoy! Desayuno y almuerzo gratis
Mitch McConnell, dejará su puesto en noviembre. C-Span

Se desmorona impugnación a Biden

Detienen a informante por falso testimonio y ser agente del gobierno ruso

Redacción

Alexander Smirnov, el ex informante del FBI acusado de mentir sobre la familia Biden, permanecerá en la cárcel hasta su juicio, dictaminó un juez federal. El juez del Distrito de EE. UU. Otis D. Wright II convocó rápidamente la audiencia después de que Smirnov fuera arrestado nuevamente la semana pasada tras su liberación por un juez magistrado de Las Vegas.

Wright dijo que el ciudadano estadounidense e israelí tiene el preocupante hábito de hacer declaraciones falsas y podría representar un riesgo de fuga si se le liberara bajo fianza.

Smirnov, quien se ha declarado inocente de los cargos, estaba esposado con un mono de prisión para la comparecencia ante el tribunal y fue acompañado por cuatro abogados. Llevaba gafas, y sus abogados dijeron que sufre de una afección ocular que requiere atención médica y cirugía significativas, sus abogados dijeron que la condición era motivo para que permaneciera fuera de la cárcel y señalaron que está en aislamiento debido a la naturaleza de alto perfil de su caso.

Los fiscales federales acusaron a Smirnov el 14 de febrero de mentir al FBI al afirmar que ejecutivos de una empresa energética ucraniana habían pagado sobornos al presidente Joe Biden y a su hijo Hunter y esta afirmación de soborno se convirtió en una parte central de la investigación de juicio político de los republicanos de la Cámara contra el presidente.

Los cargos contra Smirnov fueron presentados por el fiscal especial David Weiss, quien ha dirigido una larga investigación sobre Hunter Biden y ha acusado al hijo del presidente de delitos relacionados con armas y impuestos.

Los fiscales advirtieron que los supuestos lazos de Smirnov con la inteligencia rusa lo ponen en alto riesgo de huir si no se lo mantiene en la cárcel mientras espera el juicio; sus abogados dijeron que funcionarios del FBI y del Departamento de Defensa lo instaron a establecer contactos con funcionarios de gobiernos extranjeros en su papel de infor-

Alexander Smirnov, el ex informante del FBI acusado de mentir sobre la familia Biden, permanecerá en la cárcel hasta su juicio. SCREENSHOT: Redes sociales

mante del gobierno, y que la existencia de esas relaciones no debería justificar su detención.

Pero Wright no quedó convencido, cuestionando si todos los lazos extranjeros de Smirnov resultaron de su trabajo para el gobierno y sus abogados defensores concedieron que no lo hicieron.

Los abogados defensores señalaron que Smirnov fue arrestado por segunda vez la semana pasada mientras se reunía con ellos en su oficina, lo que indica que se estaba preparando para el juicio, no intentando huir, pero los fiscales dijeron que eligieron arrestarlo allí porque tiene nueve armas en su casa, incluido un arma de asalto.

La acusación contra Smirnov sorprendió a Washington, pues no tenía un perfil público antes de ser acusado de mentir al FBI, pero su relación con el buró como fuente anónima atrajo la atención nacional el año pasado cuando los republicanos del Congreso, liderados por el senador Chuck Grassley de Iowa, obtuvieron y publicaron notas que su manejador del FBI escribió sobre una conversación que tuvieron.

Según las notas del FBI, Smirnov le dijo a su manejador en 2020 que un magnate de la energía ucraniana le había dicho en 2016 o 2017 que le había pagado sobornos a Joe y Hunter Biden.

Cuando las notas del FBI se hicieron públicas en 2023, los republicanos y los medios conservadores las citaron como evidencia de corrupción de la familia Biden, y como mo-

tivo para iniciar una investigación de juicio político y también acusaron al Departamento de Justicia de ignorar la presunta acusación perjudicial.

Pero ahora, el Departamento de Justicia está acusando a Smirnov de mentir al FBI cuando hizo esa acusación. Los abogados de Smirnov han dicho que podría enfrentar tres años de prisión si es declarado culpable.

El circo republicano

Después de que se diera a conocer la noticia bomba cuando el gobierno reveló parte de la evidencia que tenían contra Alexander Smirnov para su audiencia de detención previa al juicio, los líderes de la Causa Putin en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos han estado luchando por defender su dependencia de la desinformación rusa para interferir en las elecciones presidenciales de 2020 y 2024 con su investigación sobre Hunter Biden.

La evidencia mostró que la información en la que se basó el Comité de Supervisión de la Cámara para toda su investigación se originó en Rusia y fue inyectada en el torrente sanguíneo del sistema político estadounidense por la inteligencia rusa en un esfuerzo por elegir a Donald Trump.

Tanto Jim Jordan como James Comer anteriormente promocionaron las acusaciones fabricadas por Rusia contenidas en el FBI 1023 como “la evidencia corroborativa más importante” en su investigación sobre Biden.

Declara Hunter Biden ante republicanos

Niega relación de su padre en sus negocios y pide parar cacería contra el Presidente Redacción

“Yo no involucré a mi padre en mis negocios”, dijo el hijo del presidente en su declaración inicial el miércoles a los legisladores y asistentes.

Hunter Biden utilizó su testimonio privado del miércoles ante los investigadores de la Cámara para lanzar una dura reprimenda a la investigación republicana sobre su padre, el presidente Joe Biden.

El hijo del presidente se reunió con miembros y asistentes de los comités de Supervisión y Judiciales de la Cámara como parte de la amplia investigación de juicio político de los republicanos contra Joe Biden, que se ha centrado principalmente en los acuerdos comerciales de su familia.

En su declaración inicial, Hunter Biden intentó perforar directamente la premisa central de la investigación de varios meses de los republicanos de la Cámara. Dijo que su enfoque durante lo que se espera sea una entrevista de varias horas será enfatizar: “Un hecho incontrovertible que debería poner fin a la falsa premisa de esta investigación: no involucré a mi padre en mis negocios”.

“Durante más de un año, sus Comités me han cazado en su búsqueda política partidista de mi papá. Han traficado con insinuaciones, distorsiones y sensacionalismo, mientras

ignoraban la clara y convincente evidencia que tienen frente a ustedes. No tienen pruebas para respaldar las conspiraciones infundadas y motivadas por MAGA sobre mi padre porque no las hay”, dijo Hunter Biden en su declaración inicial.

Su comparecencia a puerta cerrada es el resultado de meses de enfrentamientos públicos entre su equipo y los republicanos de la Cámara, quienes lo ven como un testigo clave en su investigación.

El presidente del Comité de Supervisión, James Comer y el presidente del Comité Judicial, Jim Jordan, citaron por primera vez a Hunter Biden para una entrevista privada el año pasado.

Eso desencadenó semanas de críticas entre los abogados de Hunter Biden y los republicanos de la Cámara, culminando en que el hijo del presidente se saltara su primera deposición a puerta cerrada en diciembre.

En su lugar, Hunter Biden habló brevemente con los reporteros afuera del Capitolio y los republicanos avanzaron hacia la votación para considerarlo en desacato al Congreso, una votación que solo se canceló después de que llegaran a un acuerdo para programar su entrevista a puerta cerrada el miércoles.

Aun así, la entrevista puede no proporcionar a los republicanos de la Cámara el impulso que necesitan mientras luchan por obtener apoyo dentro de sus propias filas para su esfuerzo para destituir al presidente Joe Biden. A pesar de la presión del flanco derecho y de la base del partido. Los republicanos estiman que decenas de sus colegas aún no están convencidos

Ahora que se ha demostrado que es ficción plantada por Vladimit Putin, están luchando por proporcionar algún tipo de explicación sobre por qué sirvieron como sus útiles idiotas dentro del gobierno estadounidense.

Manu Raju de CNN interceptó a Jordan cuando entraba en la Cámara hoy para el testimonio de James Biden. Jordan se negó a abordar por qué fue engañado para usar inteligencia rusa o si lo hizo intencionalmente sabiendo que era falso. También se negó a disculparse de alguna manera. En cambio, dijo que nada de eso importa porque “no cambia los cuatro hechos fundamentales”.

El problema con los “cuatro hechos fundamentales” de Jordan es que no son hechos incriminatorios en absoluto. Estos son pedazos de información inútiles que Comer y Jordan han tejido de manera engañosa para crear una narrativa falsa.

La información en el 1023 debía corroborar esos hechos, conectarlos con Joe Biden y mostrar pagos directos de sobornos a Biden o de lo contrario, solo tienen al hijo de un ex vicepresidente tratando de realizar algunos negocios, tal vez cuestionables, en Ucrania, con los cuales su padre no tuvo nada que ver.

El problema con toda esta investigación siempre ha sido el mismo: pueden probar que Hunter Biden recibió dinero de sus negocios en Ucrania, pero no tanto como originalmente afirmaron.

Tampoco pueden probar, como también afirmaron, que Joe Biden recibió alguna vez parte del dinero que Hunter recibió, o que alguna vez recibió dinero de otra tercera parte. Pueden probar que Hunter proporcionó, como testificó su socio comercial Devin Archer, la “ilusión de acceso” a su padre en sus negocios, aunque no tengan pruebas de que realmente tuviera ese acceso.

También han fracasado en probar un solo cambio de política que Joe Biden intentara como vicepresidente para ayudar a Hunter, sus socios comerciales o clientes.

Entonces, no hay ninguna prueba de que Hunter alguna vez pudiera hacer algo para ayudar a Burisma con algo en los Estados Unidos; nunca se “canceló” una investigación, porque en ese momento no había ninguna investigación en curso sobre Burisma.

Hunter Biden ha sabido jugar bien sus cartas y dejar perplejos a los congresistas MAGA que persiguen al presidente Joe Biden, como cuando hizo su sorpresiva aparición durante una audiencia donde los republicanos buscaban culparlo de “desacato” por no presentarse a declarar. SCREENSHOT: C-Span

de que los investigadores hayan demostrado evidencia de un crimen, un estándar que necesitan cumplir para respaldar el juicio político.

“Temos muchas preguntas para Hunter Biden, específicamente en torno a los más de 100 informes de actividades sospechosas que recibió, específicamente en torno a lo que algunos de sus asociados han declarado que Joe Biden se comunicaba con frecuencia con todos estos personajes sospechosos”, dijo Comer a los reporteros el miércoles.

El testimonio de Hunter Biden se produce una semana después de que los republicanos se reunieran durante horas con James Biden, su tío y hermano de Joe Biden.

Los investigadores republicanos han compilado miles de páginas de registros bancarios y financieros y cientos de horas de entrevistas con testigos mientras buscaban evidencia que vinculara las acciones que Joe Biden tomó como presidente o vicepresidente con los acuerdos comerciales de su familia, pero los republicanos aún no han encontrado ninguna evidencia proverbial de una “pistola humeante”.

Devon Archer, un exasociado de Hunter Biden, testificó que ponía a Joe Biden en altavoz durante cenas, o que el ahora presidente pasaba por cenas con asociados comerciales, pero también destacó que no se discutían negocios en esos momentos. Rob Walker, otro exasociado de Hunter Biden, dijo a los investigadores que Joe Biden no estaba involucrado en sus acuerdos comerciales.

Incluso mientras relataba cómo Joe Biden pasó por un almuerzo con asociados comerciales mientras estaba fuera del cargo político en 2017, Walker caracterizó la aparición como un intercambio de “cortesías”.

8A Jueves 29 de febrero de 2024

Viajan Biden y Trump a la frontera

Ambos candidatos buscando ventaja política ante su esperada revancha

Redacción

El presidente Joe Biden y el ex presidente Donald Trump harán viajes rivales a la frontera entre Estados Unidos y México el jueves, ya que ambos candidatos intentan aprovechar el sistema de inmigración roto de la nación para su ventaja política en una esperada revancha electoral este año.

Biden viajará a Brownsville, Texas, en el Valle del Río Grande, un área que a menudo ve grandes cantidades de cruces fronterizos, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, el lunes. Se reunirá con agentes fronterizos y discutirá la necesidad de legislación bipartidista. Sería su segunda visita a la frontera como presidente. Viajó a El Paso en enero del año pasado.

“Quiere asegurarse de transmitir su mensaje al pueblo estadounidense”, dijo JeanPierre.

Trump, por su parte, se dirigirá a Eagle Pass, Texas, a unas 325 millas o 520 kilómetros de distancia de Brownsville, otro punto crítico en el conflicto entre el estado y el gobierno federal sobre la seguridad fronteriza, según tres personas que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato para discutir los planes.

Biden, hablando en Nueva York el lunes, dijo que había planeado ir a la frontera el jueves y no sabía que “aparentemente también va mi buen amigo”. El anuncio de la Casa Blanca sobre el viaje se produjo después de que se informara del plan de Trump de visitar la frontera. El presidente se negó a decir si se reuniría con migrantes en el viaje.

Los viajes subrayan la importancia central de la inmigración en la carrera presidencial de 2024, tanto para los republicanos como, cada vez más, para los demócratas, especialmente después de que las conversaciones en el Congreso sobre un acuerdo para frenar la migración ilegal se desmoronaran.

Biden ha criticado a los republicanos por abandonar el acuerdo fronterizo bipartidista después de que Trump se opusiera al plan para endurecer las restricciones de asilo y crear

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos está considerando reducir las camas de detención a 22,000 de 38,000 y reducir los vuelos de deportación.

SCREENSHOT: Redes sociales

límites diarios para los cruces fronterizos. Mientras tanto, Trump ha intensificado su retórica antiinmigrante, sugiriendo que los migrantes están envenenando la sangre de los estadounidenses.

El número de personas que cruzan ilegalmente la frontera de Estados Unidos ha estado aumentando durante años debido a razones complicadas que incluyen el cambio climático, la guerra y la agitación en otras naciones, la economía y los carteles que ven la migración como una mina de oro.

La administración ha estado combinando medidas severas en la frontera con vías legales para los migrantes diseñadas para guiar a las personas a llegar en avión con patrocinadores, no ilegalmente a pie hasta la frontera. Según una reciente regla de la administración Biden, muchos migrantes se presumen inelegibles para el asilo si llegan ilegalmente entre puertos. Depende de las circunstancias de su llegada, incluido si son adultos solteros o familias.

El número de migrantes que fluyen hacia la frontera entre Estados Unidos y México ha superado con creces la capacidad de un sistema de inmigración que no ha sido actualizado sustancialmente en décadas. Las detenciones por cruces ilegales cayeron a la mitad en enero, pero hubo cifras récord en diciembre.

La campaña de Trump dice que el plan de Biden de visitar la frontera es una señal de que el presidente está a la defensiva por la inmigración y que el problema afecta sus esfuerzos de reelección. La secretaria de prensa de la campaña de Trump, Karoline Leavitt, dijo que Biden está siguiendo a Trump y es

Acuerdan México y Guatemala mayor cooperación fronteriza

Anuncian “célula operativa” para amortiguar crisis migratoria hacia

Estados Unidos

Redacción

Estados Unidos, México y Guatemala se comprometieron este miércoles a profundizar su cooperación para hacer frente a la migración ilegal tras una ronda de conversaciones a nivel ministerial en Washington, en momentos en que los temas de migración y fronteras siguen ocupando un lugar preponderante en la política interna de Estados Unidos.

Se espera que los tres países anuncien la creación de una “célula operativa para abordar conjuntamente las cuestiones migratorias”, según declaró el martes un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos en una llamada con periodistas. También se prevé que se anuncie que Guatemala será el próximo anfitrión de la reunión ministerial de la Declaración de Los Ángeles en abril, dijo el funcionario.

La reunión ministerial de este miércoles es la última ronda de conversaciones sobre migración y se celebra un día antes de que, tanto el presidente Joe Biden como el expresidente Donald Trump, visiten la frontera sur, ya que el tema sigue estando en el punto de mira de cara a las elecciones de 2024.

Trump ha intentado aprovechar la gestión de la frontera por parte de la administración Biden como piedra angular de su campaña de reelección. Biden ha arremetido repetidamente contra los republicanos del Congreso por no haber logrado aprobar un acuerdo bipartidista sobre seguridad nacional y fronteras a principios de este año.

La reunión del miércoles también ocurre en un momento en el que Biden está considerando la posibilidad de adoptar medidas ejecutivas para restringir la capacidad de los inmigrantes de solicitar asilo en la frontera sur de Estados Unidos si han cruzado ilegalmente.

Estados Unidos ha confiado en sus socios del sur para reducir el número de cruces en la frontera entre Estados Unidos y México, y recientemente, ha atribuido el drástico descenso de los cruces al aumento de la aplicación de la ley por parte de México. Estados

Estados Unidos ha confiado en sus socios del sur para reducir el número de cruces en la frontera entre Estados Unidos y México, y recientemente, ha atribuido el drástico descenso de los cruces al aumento de la aplicación de la ley por parte de México. CORTE-

SIA: US Border Patrol

Unidos y México han celebrado otras dos rondas de conversaciones desde diciembre.

Se esperaba que el encuentro de este miércoles se centrara en cuatro áreas clave: trabajar juntos en las causas profundas de la migración ilegal, “oportunidades para profundizar nuestros esfuerzos trilaterales para ampliar las vías legales” para la migración, “compromisos conjuntos para fortalecer la gestión de los flujos migratorios irregulares” y “coordinación sobre futuras reuniones a nivel ministerial”, dijo el funcionario.

Al ser cuestionado sobre las opiniones de que la estrategia para abordar las causas profundas ha fracasado en gran medida, un segundo alto funcionario de la administración replicó que “se trata sin duda de un esfuerzo a largo plazo que requiere mucho trabajo por parte de todo el Gobierno estadounidense, de organizaciones internacionales, fundaciones, etc.”.

“Creemos que ha tenido éxito”, afirmó.

Un tercer alto funcionario de la Administración señaló que la “migración extrahemisférica” -es decir, las personas que viajan a Sudamérica desde otras partes del mundo con fines migratorios- es “motivo de profunda preocupación para muchos gobiernos de la región, no solo para nosotros”.

“Hemos estado trabajando con gobiernos de todo el hemisferio para abordar las rutas que los migrantes de fuera del hemisferio occidental están tomando para viajar, ya saben, hacia el hemisferio y, en última instancia, hasta nuestra frontera, y eso incluye a los ciudadanos chinos”, detalló el funcionario.

responsable de la “peor crisis migratoria de la historia”.

El equipo de Biden dice que son los republicanos de la Cámara quienes están a la defensiva, después de que Trump dijera claramente que les ordenó a los legisladores republicanos sabotear el proyecto de ley que habría financiado a los agentes fronterizos y otras autoridades de Seguridad Nacional. El New York Times informó primero sobre los viajes.

Mientras continúa criticando a los republicanos por la inacción legislativa, Biden está considerando acciones ejecutivas para ayudar a disuadir a los migrantes de venir a Estados Unidos. Entre las acciones consideradas por Biden está invocar las autoridades delineadas en la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que otorgan al presidente amplias facultades para bloquear la entrada de ciertos inmigrantes a los Estados Unidos si fuera “perjudicial” para el interés nacional.

Pero sin cambios en la ley, cualquier acción ejecutiva tomada por la administración que reprimiera los cruces fronterizos probablemente sería impugnada en los tribunales. La Casa Blanca ha informado a algunos legisladores en el Capitolio que Biden no anunciará una orden ejecutiva sobre inmigración durante su viaje a la frontera el jueves, según una persona familiarizada con las conversaciones.

“No hay ninguna acción ejecutiva que hubiera hecho lo que habría hecho la propuesta bipartidista del Senado”, dijo Jean-Pierre. “La política se interpuso en el camino”.

Según una encuesta AP-NORC en enero, las preocupaciones sobre la inmigración aumentaron al 35% desde el 27% del año pasado. La mayoría de los republicanos, el 55%, dicen que el gobierno debe centrarse en la inmigración en 2024, mientras que el 22% de los demócratas enumeraron la inmigración como una prioridad. Esto representa un aumento del 45% y el 14%, respectivamente, en comparación con diciembre de 2022.

Trump nuevamente está haciendo de la inmigración el centro de su campaña, aprovechando imágenes de migrantes durmiendo en comisarías y en hangares como prueba de que las políticas de Biden han fracasado. Ha realizado frecuentes viajes a la frontera como candidato y presidente.

Durante su campaña de 2016, viajó a Laredo, Texas, en julio de 2015 para una visita que resaltó cómo sus puntos de vista sobre la inmigración le ayudaron a obtener atención de los medios y apoyo de la base del Partido Republicano. Desde que dejó el cargo, ha estado en la frontera al menos dos veces, incluida para recibir el respaldo del gobernador de Texas, Greg Abbott.

Mientras tanto, Biden visitó la frontera solo una vez, y no entró en contacto con ningún migrante. Más bien, inspeccionó instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza y caminó un tramo de muro fronterizo. Durante las negociaciones sobre el proyecto de ley fronteriza, sugirió que cerraría el asilo si se le diera el poder, un cambio notable a la derecha para los demócratas que están cada vez más preocupados por las mismas escenas de campamentos de migrantes, y están pidiendo a la administración que acelere las autorizaciones de trabajo para que las familias que han llegado puedan al menos buscar empleo.

El fracaso del proyecto de ley fronteriza este mes ha llevado al Departamento de Seguridad Nacional, que controla la frontera, a evaluar sus prioridades y redistribuir el dinero entre sus agencias para tapar agujeros. La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos está considerando reducir las camas de detención a 22,000 de 38,000 y reducir los vuelos de deportación. Eso significaría que más migrantes serían liberados en Estados Unidos cuando lleguen a la frontera.

9A Jueves 29 de febrero de 2024 1020 E MISSOURI AVE, PHOENIX, AZ 85014 +1 (602) 279-1800 Para ver el Calendario de Eventos Actualizado, visite www.azhcc.com/events Únase y Acceda al Mundo de las Oportunidades! ¡Conéctate a Nuestras Redes!

La falta de municiones y armas ha puesto a Ucrania en una frágil posición en la guerra frente a Rusia, mientras que los republicanos en el Congreso están deteniendo la ayuda contra el importante aliado europeo. CORTESIA: Volodymyr Zelenskyy / Facebook

Piden a republicanos destrabar la ayuda para Ucrania

Redacción

Los líderes de 23 parlamentos europeos están instando al presidente de la Cámara, Mike Johnson, a que tome y apruebe asistencia adicional para Ucrania en medio de su guerra en curso con Rusia.

“Creemos que gracias a su liderazgo personal, el Congreso demostrará una unidad bipartidista histórica en apoyo del esfuerzo colectivo para ayudar a Ucrania”, escribieron en una carta abierta. El respaldo a la aprobación de más ayuda “proporcionaría a Ucrania los fondos necesarios para continuar su lucha”, agregaron los líderes.

El ruego llega en un momento en que Ucrania ha indicado repetidamente que se está quedando sin municiones en medio de la guerra en curso con Rusia. Los legisladores del Senado han aprobado un proyecto de ley que proporciona decenas de miles de millones en apoyo para el país, pero Johnson no se ha comprometido a someterlo a votación.

La oficina de Johnson respondió que “si bien el presidente Johnson cree que debemos enfrentarnos a Putin y está explorando pasos para hacerlo efectivamente, como dijo en la Casa Blanca, su prioridad inmediata es financiar al gobierno de Estados Unidos y evitar un cierre del gobierno”.

Bloques significativos de republicanos en ambas cámaras se oponen a una mayor ayuda para Ucrania.

¿Será posible un alto al fuego en Gaza?

Aunque el presidente Joe Biden se dice optimista, no todos comparten su opinión

Redacción

Funcionarios de Israel, Hamas y Qatar fueron en contra del optimismo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre que podría alcanzarse un acuerdo de cese del fuego a cambio de rehenes en Gaza a finales de esta semana, y sugirieron que persisten las diferencias a pesar de que los negociadores trabajan para garantizar un acuerdo.

Biden dijo este lunes durante una aparición pública en una heladería de Nueva York que esperaba que hubiera un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamas para “el próximo lunes”, mientras el número de muertos en Gaza se acerca a los 30,000, según el Ministerio de Salud del enclave.

Sin embargo, un funcionario de Israel dijo este que su país estaba “sorprendido de que [Biden] utilizara la palabra lunes y de que utilizara la expresión alto el fuego”.

Biden dice que espera que haya un alto el fuego en Gaza el próximo lunes

“No sé sobre qué base lo dijo”, dijo el funcionario israelí, que pidió no ser nombrado debido a lo delicado del tema. El funcionario dijo que Israel estaba dispuesto a llegar a un acuerdo en los términos adecuados.

“Israel estará dispuesto a liberar prisioneros [palestinos] incluso hoy si se cumplen las condiciones”, dijo el funcionario. Basem Naim, miembro del buró político de Hamas, declaró que el grupo no tenía conocimiento de ningún acuerdo de alto el fuego que pudiera negociarse antes del próximo lunes. “No hay nada”, afirmó Naim.

Qatar, que junto con Estados Unidos es un mediador clave en las negociaciones entre Israel y Hamas, añadió más cautela este martes e insinuó un plazo diferente al sugerido por Biden.

“Si hubiera un acuerdo, me verían más en una actitud animada”, dijo Majed AlAnsari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar. “Pero hasta ahora no

tenemos un acuerdo y seguimos trabajando en las negociaciones en todos los frentes”.

“Hemos visto una trayectoria positiva por el mero hecho de que se están realizando las reuniones, pero aún tenemos que llegar a un acuerdo definitivo, en el que podamos anunciar, con suerte, antes del comienzo del Ramadán, una pausa humanitaria que alivie la tensión y nos permita hacer llegar más ayuda a Gaza y nos permita desescalar”.

Está previsto que el Ramadán comience la noche del 10 de marzo, una semana después de la fecha en la que Biden dijo que esperaba ver una resolución.

Ansari dijo que todavía hay desacuerdos sobre “el número, la proporción y los movimientos de tropas”, sin dar más detalles. Es probable que se refiera al número de rehenes liberados a cambio de prisioneros palestinos y a la retirada de soldados israelíes de partes de Gaza.

Esta semana, CNN reportó que Hamas dio marcha atrás en algunas demandas clave en las negociaciones para un acuerdo en la entrega de rehenes y una pausa en los combates en Gaza tras la acusación del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre que la postura del grupo era “delirante”, según dos fuentes con conocimiento de las conversaciones.

Reuters y Al Jazeera informaron que Hamas estaba revisando un borrador de una propuesta para un alto el fuego inicial, de unas seis semanas de duración, durante el cual se intercambiarían 40 rehenes israe-

líes por 400 prisioneros palestinos.

El funcionario israelí confirmó que se esperaba liberar a unos 40 rehenes en la fase inicial del acuerdo, y que Israel insiste en que se incluya a mujeres soldado en el grupo.

Equipos de Estados Unidos, Egipto, Israel y Qatar se reunieron el viernes en París y el lunes en Qatar.

Las personas implicadas en las conversaciones han manifestado con anterioridad que es probable que el acuerdo se aplique en varias fases y que, una vez alcanzado un acuerdo inicial, podría dar lugar — efectivamente— a una tregua de hasta seis semanas de duración con la liberación de un grupo de rehenes israelíes, entre ellos mujeres, niños, ancianos y enfermos, a cambio de un número menor de prisioneros palestinos al que Hamas había exigido inicialmente.

Durante la tregua se negociarían temas más delicados, como la liberación de los soldados israelíes varones que son rehenes, la prolongación de las condenas de los presos palestinos, la retirada de las fuerzas de las FDI y el fin permanente de la guerra, además de las cuestiones del “día después”. Al menos 1,7 millones de palestinos de Gaza han sido desplazados a la fuerza, según la ONU. Más de 1,3 millones de personas se han refugiado, hacinadas en la ciudad meridional de Rafah, donde el inminente ataque terrestre israelí ha sembrado el pánico entre la población civil, mucha de la cual huyó de los combates en el norte.

10A Jueves 29 de febrero de 2024
Casi 30,000 personas han muerto en Gaza desde que Israel emprendió la guerra contra Hamas. SCREENSHOT: Redes sociales
Artículo de revisión escrito por propagadores de desinformación engaña sobre las vacunas de ARNm contra el COVID-19

Catalina Jaramillo / FactCheck.org

Compendio SciCheck

Las vacunas de ARNm contra el COVID-19 tienen un buen historial de seguridad y han salvado millones de vidas. Pero publicaciones virales afirman lo contrario, citando un reciente artículo revisado por pares, escrito por conocidos propagadores de desinformación sobre el COVID-19 y publicado en una revista científica controvertida. El artículo repite afirmaciones previamente desacreditadas.

Historia completa

La seguridad de las vacunas de ARNm contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna está apoyada por rigurosos ensayos clínicos realizados antes de su lanzamiento y por numerosos estudios realizados desde entonces. Cientos de millones de personas se han vacunado en Estados Unidos, muchos con múltiples dosis, y los efectos secundarios graves son poco frecuentes.

También se ha demostrado que las vacunas contra el COVID-19 son efectivas en reducir el riesgo de formas graves de la enfermedad. Múltiples estudios han estimado que las vacunas contra el COVID-19 han salvado millones de vidas en todo el mundo.

Pero un artículo escrito por promulgadores de desinformación que se oponen a la vacunación contra el COVID-19 y que afirma haber revisado los ensayos originales y “otros estudios relevantes” ignora en gran medida estas pruebas. En cambio, la revisión, que llama a una “moratoria mundial” de las vacunas de ARNm, cita numerosos estudios defectuosos y criticados (muchos de los cuales ya hemos revisado antes) para afirmar falsamente que las vacunas de ARNm contra el COVID-19 han causado “amplios y bien documentados” eventos adversos graves y han matado a cerca de 14 veces más personas de las que han salvado.

El artículo fue revisado por pares y publicado en Cureus, una revista médica digital de acceso abierto que prioriza la publicación rápida y ha publicado estudios problemáticos anteriormente, como explicaremos.

El 26 de febrero, Cureus se retractó del artículo. “Tras una revisión adicional, los editores en jefe descubrieron que las conclusiones de esta revisión narrativa se consideran poco confiables debido a preocupaciones respecto a la validez de algunas de las referencias citadas que respaldan las conclusiones y a la tergiversación de las referencias citadas y los datos disponibles”, dijo la revista.

Publicaciones en las redes sociales que comparten las conclusiones incorrectas del artículo se han viralizado.

“Investigación: Las vacunas de ARNm contra el COVID-19 causaron más muertes que las que salvaron”, dice una publicación en Instagram del 4 de febrero que compartía un pantallazo de un titular en el Epoch Times.

Uno de los autores de la revisión, así como otros usuarios de las redes, también utilizan el hecho de que el artículo fue publicado como prueba de que las vacunas de ARNm contra el COVID-19 no son seguras.

“La gente ha dicho que soy un propagador de desinformación porque desde mayo de 2021 he dicho públicamente que las vacunas contra el COVID-19 no son seguras. Ahora, la literatura médica revisada por pares muestra que estaba en lo cierto. ¿Me creen ahora?”, Steve Kirsch, coautor del artículo de revisión y un exempresario de tecnología que no tiene entrenamiento biomédico, dijo en una publicación en X, antes conocido como Twitter, el 30 de enero (el énfasis es suyo).

“¡¡ CONFÍE EN LA #CIENCIA !!”, escribió el autor de una publicación viral en Instagram el 7 de febrero. La publicación incluye el pantallazo de una noticia titulada “La ciencia convencional reflexiona sobre una ‘moratoria mundial’ de las vacunas COVID a medida que aumentan los cánceres y los refuerzos fallan”, y la declaración “Las vacunas Covid *pueden* causar cáncer. No me diga”.

El hecho de que un artículo sea publicado no significa que sea correcto. Si bien la revisión por parte de pares ayuda a eliminar la mala ciencia, no es infalible, y el rigor y los procesos varían según revistas. Este artículo, que varios expertos han criticado, es un caso atípico, no “ciencia convencional”. Y como hemos escrito antes, no hay pruebas de que las vacunas de ARNm contra el COVID-19 causen cáncer y provoquen millones de muertes.

Autores antivacunas y afirmaciones desacreditadas

Muchos de los autores del artículo de revisión tienen un historial de difundir desinformación sobre el COVID-19 o las vacunas. Esto incluye a Kirsch, quien ha repetidamente divulgado la idea incorrecta de que las vacunas contra el COVID-19 han matado a millones de personas en todo el

Un artículo escrito por promulgadores de desinformación que se oponen a la vacunación contra el COVID-19, afirma haber revisado los ensayos originales y “otros estudios relevantes” ignora en gran medida estas pruebas. CORTESIA: Pexels

mundo; así como al Dr. Peter McCullough, Stephanie Seneff y Jessica Rose.

McCullough aún recomienda tratar a pacientes de COVID-19 con hidroxicloroquina e ivermectina, a pesar de que se ha demostrado que ninguna de ellas funciona contra la enfermedad. También promueve y vende productos de “desintoxicación de la proteína de la espícula” para personas que han sido vacunadas, a pesar de que no hay ninguna prueba de que las personas vacunadas necesiten dicha desintoxicación.

Seneff es una cientista computacional que ha promovido la falsa noción de que las vacunas causan autismo. Anteriormente, Seneff había coescrito un artículo de revisión con McCullough, que el artículo de Cureus cita, donde se utilizaron indebidamente datos del Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) para afirmar sin fundamento que las vacunas de ARNm contra el COVID-19 suprimen el sistema inmune innato, como informamos. Rose también ha sido acusada de utilizar incorrectamente los datos de VAERS para afirmar que las vacunas no son seguras, un engaño común entre la comunidad antivacunas.

La revisión de Cureus cita, e incluso vuelve a publicar, una cifra de una de las publicaciones de Rose en Substack sobre el número supuestamente alarmante de informes al VAERS por “trastornos autoinmunes” después la vacunación contra el COVID-19 en comparación con las vacunas contra la influenza. La revisión afirma que el aumento de informes “representa una inmensa señal de seguridad”. Pero como hemos explicado anteriormente, el alto número de informes a VAERS por las vacunas contra el COVID-19 se puede explicar por múltiples factores, tales como una mayor concientización y requisitos más estrictos de presentar informes, y no constituye en sí mismo una señal de seguridad. Cualquiera puede presentar un informe y un informe no significa que determinado problema haya sido causado por una vacuna.

El artículo de revisión, titulado “Vacunas de ARNm contra el COVID-19: Lecciones aprendidas de los ensayos de registro y la campaña de vacunación global”, repite varias afirmaciones sobre las cuales ya hemos escrito y se basan en estudios o análisis que han sido ampliamente criticados o desacreditados.

Para afirmar que las vacunas causan “daños graves a los humanos”, por ejemplo, la revisión se basa en un reanálisis problemático de eventos adversos informados en los ensayos originales que fue publicado en la revista Vaccine en 2022. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el Dr. Joseph Ladapo, el cirujano general de Florida, han citado el artículo para argumentar que las vacunas son demasiado riesgosas. Pero como hemos escrito, y como está detallado en un artículo de opinión publicado en la misma revista, el artículo tiene múltiples fallas metodológicas, incluyendo la forma en que contó los eventos adversos. La revisión también cita acríticamente un análisis no publicado del exprofesor de física Denis Rancourt quien afirmó que cerca de 17 millones de personas murieron por las vacunas contra el COVID-19. Explicamos recientemente que el informe ignoró erróneamente las muertes por COVID-19 y que tales estimaciones son inverosímiles. Y la revisión recicla afirmaciones no sustentadas sobre “altos niveles de contaminación por ADN” en las vacunas de ARNm y

la posibilidad de que tales fragmentos “se integren en el genoma humano” y causen cáncer. Como hemos detallado, pequeñísimas cantidades residuales de ADN son de esperar en las vacunas, pero no hay pruebas de que el ADN altere el ADN de una persona o cause cáncer. Finalmente, la revisión destacó los hallazgos de un estudio observacional de la Clínica Cleveland y lo calificó como “la mejor prueba de la fallida capacidad de las vacunas de ARNm contra el COVID-19 para conferir protección contra el COVID-19”. El estudio, que identificó una correlación entre más dosis de la vacuna contra el COVID-19 y un mayor índice de resultados positivos por una infección por coronavirus, ha sido citado frecuentemente por quienes se oponen a la vacunación. Pero como hemos explicado, el hallazgo contradice los de muchos otros estudios, que en general han encontrado un aumento de la protección con más dosis. Y el artículo no demostró que un mayor número de dosis realmente causen un mayor riesgo de infección. De hecho, muchos expertos sospechan que la asociación probablemente sea resultado de otras diferencias entre las personas que recibieron una cantidad diferente de dosis. Además, el propósito principal de la vacunación es proteger contra enfermedades graves, y hay abundantes pruebas de que las vacunas contra el COVID-19 han sido exitosas en ese aspecto.

“¿Lecciones aprendidas? Más bien, conspiraciones recicladas”, escribió el oncólogo quirúrgico Dr. David Gorski en una publicación sobre el artículo de revisión en su blog Respectful Insolence.

Los autores de la revisión también han sido criticados por citar sus propios estudios en la revisión y por incluir publicaciones no científicas como fuentes primarias.

“Por cierto, el artículo en Cureus de McCullough, Kirsch, etc. que supuestamente es un artículo de revisión científico, cita a trialsitetnews, epoch times, brownstone, el spectator, children’s health defense y conservative review como fuentes primarias para algunos de sus puntos, como también 11 artículos/blogs de substack, un video de youtube/twitter, y 2 libros explícitamente antivacunas, además de una gran cantidad de autocitas de los autores de la revisión”, Jeffrey S. Morris, director de la división de bioestadística en el departamento de bioestadísticas, epidemiología e informática de la Escuela Perelman de Medicina de la Universidad de Pensilvania, escribió en X el 1 de febrero.

La revisión por pares no garantiza la calidad científica

Gran parte de la cobertura que elogia el artículo de revisión por parte de los habituales propagadores de desinformación, enfatiza que fue publicado en una revista con revisión por pares.

“Un artículo de revisión publicado la semana pasada en la revista Cureus es el primer artículo revisado por pares que pide a una moratoria mundial de las vacunas de ARNm contra el COVID-19”, declaró un artículo publicado el 29 de enero por el sitio web antivacunas de Robert F. Kennedy Jr., Children’s Health Defense. La nota recibió bastante atención en las redes sociales.

La revisión por pares, o el proceso en donde otros científicos pueden proveer comentarios sobre un manuscrito y sopesar si es suficientemente bueno como para publicarlo, puede ser inmensamente útil para garantizar que un artículo determinado no

En dato:

El 26 de febrero, Cureus se retractó del artículo. “Tras una revisión adicional, los editores en jefe descubrieron que las conclusiones de esta revisión narrativa se consideran poco confiables debido a preocupaciones respecto a la validez de algunas de las referencias citadas que respaldan las conclusiones y a la tergiversación de las referencias citadas y los datos disponibles”, dijo la revista.

contenga fallas o errores importantes. Pero la revisión por pares depende de la calidad de la retroalimentación brindada, y no significa que automáticamente se pueda confiar en el artículo. Tampoco todas las revistas revisadas por pares son iguales, dado que cada una tiene diferentes estándares y reputaciones.

La particularidad de Cureus es que se enfoca en publicar artículos rápidamente y promueve una revisión por pares “eficiente” y una experiencia de publicación “libre de complicaciones”. Las métricas de la revista en los últimos seis meses señalan que el tiempo promedio desde el envío del artículo hasta la publicación es de 33 días y que la tasa de aceptación es de 51%. Para contextualizar, la prestigiosa revista Nature (con la que algunas publicaciones han engañosamente comparado a Cureus, ya que comparten la misma casa editorial) tiene un tiempo medio de 267 días entre presentación y aceptación, y una tasa de aceptación del 8%. Según la información del artículo, el proceso de revisión por pares en este caso tomó 77 días.

En 2015, respondiendo a preocupaciones sobre la revista y su expedito proceso de revisión por pares, el fundador, presidente y coeditor jefe de Cureus, Dr. John R. Adler, dijo que “por diseño, el rechazo por parte de los pares no es una gran parte de nuestro proceso de revisión” y que la revista también descansa en revisiones posteriores a la publicación para “distinguir que es importante y de calidad”.

Un artículo de los bibliotecarios de la Universidad de Emory presentado en una conferencia en 2022 clasificó a Cureus como posiblemente “depredador y no confiable”. La revista está disponible en PubMed Central, la base de datos de investigación biomédica de los Institutos Nacionales de Salud, pero no está indexada en MEDLINE, lo que requiere de cierta examinación para su inclusión. (La aparición de un artículo en cualquiera de estas bases de datos no implica ningún tipo de respaldo por parte de los NIH).

Cureus, notablemente, publicó dos estudios problemáticos sobre el uso de ivermectina para el COVID-19. Como informamos en ese momento, los resultados de esos estudios fueron inconsistentes con estudios más sólidos que no encontraron ningún beneficio en el uso de ivermectina para el COVID-19. Ambos estudios tenían fallas metodológicas y fueron realizados por activistas de la ivermectina, un hecho que no fue revelado en el momento de la publicación.

Aunque incluso las mejores revistas científicas ocasionalmente se retractan de sus estudios, Cureus ha terminado en las páginas de Retraction Watch, un blog y base de datos digital de retracciones, en varias ocasiones, la más reciente en enero 26 luego de que se retractara de 56 estudios por autoría falsa a casi dos años de que estos fueran cuestionados. En 2022, Retraction Watch informó que un estudio retractado por la revista Frontiers in Medicine fue luego actualizado y publicado por Cureus.

Jueves 29 de febrero de 2024 11A

Meditación, un viaje a la plenitud interior

En un mundo acelerado y ruidoso, la meditación emerge como un faro de serenidad y bienestar. Pero no se trata s ólo de una práctica ancestral, pues la ciencia moderna respalda sus beneficios con rigurosos estudios. Permíteme guiarte a través de los hallazgos más recientes, extraídos de universidades reconocidas, mientras exploramos cómo la meditación puede transformar nuestras vidas.

Numerosos estudios han demostrado que la meditación disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Al calmar la mente y el sistema nervioso, nos ayuda a enfrentar los desafíos diarios con mayor serenidad. La Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA), ha investigado la relación entre la meditación y la estructura física del cerebro. Descubrieron que las personas que meditan regularmente durante años desarrollan una capa más gruesa de células en la corteza cerebral, lo que mejora la salud psicológica y la concentración.

La meditación no sólo calma la mente, sino que también fortalece nuestro sistema inmunológico. Ese mismo estudio sugiere que la práctica regular de la meditación puede aumentar la actividad de las células inmunitarias y mejorar nuestra capacidad para combatir enfermedades. Nuestro cerebro puede adaptarse y cambiar gracias a que la meditación aumenta la neuroplasticidad cerebral. Las áreas relacionadas con el pensamiento, la memoria y la toma de decisiones se benefician especialmente de esta plasticidad. Al entrenar nuestra mente para enfocarse en el momento presente, también mejoramos nuestra capacidad de atención y concentración.

Por otra parte, la meditación nos ayuda a sintonizar con nuestras emociones y a comprender mejor las de los demás. Al cultivar la empatía, fortalecemos nuestras relaciones y creamos conexiones más profundas con quienes nos rodean.

Finalmente, estudios han demostrado que la meditación puede aumentar nuestra resistencia al dolor físico y emocional. Al aprender a observar el dolor sin reaccionar de manera impulsiva, desarrollamos una mayor tolerancia.

CORTESÍA: FREEPIK

En resumen, la meditación no sólo es una práctica espiritual, sino también una herramienta científicamente validada para mejorar nuestra salud tanto física como mental.

Pensando en ello, justo esta semana iniciamos nuestro “Reto de Meditación”, en donde, por 21 días, miles de personas estaremos meditando unidas a la misma hora, alineando nuestras almas para alcanzar la anhelada

¿Amarse como los gatos?

Alguien me comentó hace poco que “hay que amarse como los gatos”. Es interesante, ¿por qué? Ah, es que a la gente no le importa el carácter que tenga el gato. Lo aman así, porque todo el mundo tiene su forma de ser.

La independencia hay que respetarla. Todo el mundo tiene derecho a ser uno mismo, a seguir viviendo como quiere. Eso es independencia. No podemos estar pegados el día entero. Una necesita hablar con las amigas, beberse un café… o cualquier cosa.

A la pareja no hay que querer domarla. No podemos aspirar a que sea como nosotros. ¿No es así como se aman los gatos? Respetan el carácter del otro y son muy independientes. ¡Y dígamelo! A veces, se desaparecen por la noche y vuelven arañados al otro día. La gente también suele decir: “Está enamorado como un gato”.

Todo esto lo explico en mi libro

“Amarse no es suficiente”. Y aquí viene un inciso. Usted tiene que respetar al otro tal como es. Claro, pero no si es un borracho que le maltrata todos los días, o un adicto a la rabia, que vive peleando e insultándola. ¡Ah, no! Eso sí hay que cambiarlo. A una persona así se le manda bien lejos.

En las ideas que me enviaron sobre el amor y los gatos, hay una cosa en la que

no estoy de acuerdo. Me dicen que “hay que dejarlos acercarse cuando quieran”. Con los gatos, eso vale; pero si debemos querer a la gente como los gatos, entonces debemos tener cuidado con esa idea. ¿Sabe por qué? Porque hay personas que se criaron en ambientes donde la distancia era enorme con los demás. Hay familias que se pasan años y no se hablan. Pero también hay familias demasiado cercanas, que se pasan el día entero queriéndole mandar y decirle lo que tiene que hacer: “dónde estabas, cómo te fue, por qué no me llamaste”. Quieren controlarle. Entonces, ahí es donde hay

que enseñar un poco de distancia, para que no le asfixien. Sin embargo, la distancia muy fuerte termina con la relación. Usted no puede ser cariñosa y ocuparse de todo, mientras el hombre ni le habla, ni le dice “te quiero”. La distancia exagerada acaba con la relación. Aunque sea la del gato, porque los gatos son posesivos y, cuando llegan, siempre quieren que le hagan caso.

Así que seamos independientes y cariñosos como los gatos, pero no olvidemos nunca que somos seres humanos.

www.DraNancy.com

CORTESÍA: FREEPIK

plenitud.

En el silencio encontramos la curación, así que, ¿por qué no reservar unos minutos cada día para meditar y experimentar estos beneficios por ti mismo(a)?

www.IsmaelCala.com

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

CORTESÍA: MAURA PADRÓN

Menos tasas en 2024 auguran desaceleración, pero no desplome en el precio de las casas

Maura Padrón

El precio de las viviendas debe estabilizarse en 2024. Una buena señal es la reciente disminución de las tasas hipotecarias, que se mantuvieron elevadas durante 2023. Según Freddie Mac, la tasa promedio fija a 30 años es ahora del 6,69% (al cierre de enero). A pesar de esta mejora, la vivienda sigue siendo inasequible para muchos, especialmente para los compradores primerizos, debido a la escasez históricamente baja.

El año 2023 resultó desalentador para muchos que aspiraban a comprar una casa. Las tasas hipotecarias alcanzaron un máximo del 7,79% en octubre, y los precios medianos de las viviendas superaron los $400,000 en el tercer trimestre. Además, en julio, los pagos mensuales promedio alcanzaron su nivel más alto de $2,306, según Intercontinental Exchange, un proveedor de servicios financieros y tecnología de datos.

Sin embargo, 2024 podría ser un mejor año para comprar casa, al menos para algunos. Aunque es probable que los precios de las viviendas se mantengan elevados e incluso aumenten en algunos mercados, los expertos de la industria esperan que se suavicen en ciertas áreas del país.

Los economistas también son optimistas de que la Reserva Federal haya concluido su campaña de aumento de tasas para reducir la inflación, después de que los responsables políticos mantuvieran sin cambios la tasa de fondos federales por tercera reunión consecutiva el 13 de diciembre. Los desafíos de asequibilidad persistirán, debido a la demanda acumulada y la baja oferta. Las tasas de interés hipotecarias elevadas se mantendrán hasta que la Fed implemente recortes en la tasa de fondos federales.

Mark Fleming, economista jefe de First American Financial Corporation, predice un periodo “estable” por delante para el mercado de la vivienda. “Si el mercado inmobiliario de 2020-2021 fue demasiado activo, entonces el mercado de 2023 probablemente fue demasiado frío, pero 2024 aún no será el punto justo”, dijo Fleming en su pronóstico.

Para que se produzca una recuperación en el mercado de la vivienda, deben cumplirse varias condiciones. Primero, que aumente el inventario en venta, ya que, a su vez, aliviaría los altos precios. Y luego, el descenso de las tasas de interés de manera gradual.

¿Acaso se repetirá el Market Crash de 2008?

A pesar de que algunos lugares experimentan descensos en los precios, la probabilidad de un colapso, debido a una demanda decreciente, sigue siendo baja. Los propietarios actuales están en una posición mucho más sólida que aquellos que salieron de la crisis financiera de 2008, ya que muchos prestatarios tienen un patrimonio positivo en sus viviendas.

Además, según Orphe Divounguy, macroeconomista senior en Zillow Home Loans, la competencia por las casas ha demostrado ser sorprendentemente resistente, a pesar de que las tasas hipotecarias alcanzaron niveles no vistos en más de dos décadas.

“En 2024, espero que veamos una desaceleración en la apreciación de las viviendas, pero no un desplome”, comenta Divounguy, especialmente dado que la oferta sigue siendo limitada. La mayoría de los expertos sostienen que el suministro permanecerá ajustado en el futuro previsible.

* Maura Padrón es empresaria y directora ejecutiva de HERA Realty Group en Estados Unidos, con experiencia en desarrollo inmobiliario y diseño de interiores. https:// herarealtyg.com/

12A Jueves 29 de febrero de 2024
Ismael @Cala

Piden a políticos unidad

Líderes de fe evalúan a políticos: “Los estamos observando”

Leo Hernández

Convencidos de que sin unidad es difícil gobernar con justicia y velar por el bien común, líderes de iglesias cristianas y evangélicas de todo Arizona acudieron al Capitolio Estatal para pedir a Dios por los políticos, gobernantes y funcionarios públicos de los diferentes niveles, para que dejen a un lado sus diferencias y se pongan a trabajar juntos.

Convocados por Proyecto Por la Familia de Arizona y el Center for Arizona Policy (CAP), el pasado 23 de febrero fueron alrededor de 100 miembros de la Unión de Pastores Amigos de Arizona, los que llegaron acompañados por los dirigentes de esas entidades: Macario de la Cruz Jr., Cathi Herrod y Edwin Mendoza, respectivamente.

Los líderes de fe, quienes representan a comunidades religiosas de diferentes denominaciones, la mayoría hispanas, se apersonaron tanto en la sede de la Casa de Representantes como en el recinto del Senado estatal donde expresaron que, ante la creciente problemática en Arizona en algunos rubros y la marcada división entre la clase política, decidieron fomentar la educación y participación ciudadana desde el mismo púlpito durante los servicios en sus iglesias, para que su feligresía esté al tanto de los asuntos públicos que afectan a todo, conozcan a sus representantes y gobernantes, para que en las urnas voten por aquellos que realmente velan por los intereses del pueblo por encima de sus diferencias partidistas, intereses personales e ideologías.

“Principalmente acudimos, porque lo vemos muy necesario, ir a esos lugares donde se toman decisiones críticas y se hacen las leyes que nos rigen, para pedir a Dios que guie e ilumine a los representantes estatales y senadores”, declaró Edwin Mendoza, fundador junto con su esposa Eunice Arista de Mendoza, de la Unión de Pastores Amigos

de Arizona, quienes son pastores de Jubileo Church, una de las congregaciones religiosas cristianas más grandes de Arizona.

Por su parte, Macario de la Cruz Jr., quien además de ser dirigente del Proyecto Por la Familia de Arizona es pastor de la iglesia Rivers Church, expresó: “Pedimos la ayuda de Dios para que nuestros líderes gubernamentales puedan trabajar juntos, para encontrar soluciones a los problemas que agobian a nuestras comunidades”.

Entre esos problemas, los entrevistados mencionaron la intención de la gobernadora Katie Hobbs y legisladores en ambas cámaras, de eliminar las opciones escolares (becas universales ESA); la carestía de la vida empezando por las altas rentas y trabajos mal pagados; y, uno que mas les preocupa, la posible re instauración en el estado del aborto “sin restricciones”, mediante el acta de Acceso

Emotivo festejo de la Bandera de México

Leo Hernández

Después de algunos años, el pasado 24 de febrero en Phoenix se realizó un evento oficial para celebrar el Día de la Bandera de México; tuvo lugar el parque Smith, localizado en el suroeste de Phoenix con una solemne ceremonia protocolaria, en la que también se ofreció un respetuoso saludo a las banderas de Estados Unidos y Arizona. Cientos de personas de todas las edades se dieron cita a la celebración organizada por Mujeres en el Exterior y Hope Dream Action, con la participación de algunas empresas privadas como Molina Helthcare y firmas de abogados como Solórzano Law Firm.

Fue una celebración cívica y cultural binacional, encabezada por un representante del Consulado General de México en Phoenix, con la asistencia de funcionarios de Arizona y Arizona.

Tras entonar todos los himnos de ambos países, el cónsul de Prensa José Aguiar y el representante estatal arizonense Marcelino Quiñonez recibieron de la escolta el lábaro tricolor y lo colocaron en el asta bandera junto a las banderas americana y sonorense.

Ambos reconocieron la iniciativa de

En dato:

• El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo, esta conmemoración fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Isabel Valadez, de Mujeres en el Exterior, y de todos los que coordinaron el Día de la Bandera Nacional en Phoenix.

Aguiar y Quiñonez exhortaron a los presentes a seguir poniendo en alto el nombre de México siendo gente trabajadora, de familia y agradecida con este país donde viven.

En el evento participaron la compañía de baile folklórico Fiesta Mexicana, cantantes locales y hubo regalos de parte de los patrocinadores, entre ellos Molina Healthcare que repartió 400 chamarras.

El 24 de febrero se celebra en México el día de la bandera, el cual es un día de gran significado para todos los mexicanos pues la bandera es uno de los símbolos patrios que les dan identidad y orgullo.

El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo, esta conmemoración fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.

al Aborto en Arizona, apoyada abiertamente por la mandataria estatal y varios legisladores, sobre todo demócratas.

“Además de orar, los miembros de la Unión de Pastores Amigos de Arizona, estamos recabando firmas para que esa propuesta que atenta contra la vida y la dignidad humana no sea incluida en la boleta electoral”, advirtió el pastor Mendoza.

Con ningún partido

Tanto el fundador y dirigente del Proyecto Por la Familia de Arizona como los fundadores de la Unión de Pastores, aclararon que no están a favor de un partido en particular; tampoco tienen ni quieren tener compromisos con ningún político que vayan en detrimento de la comunidad.

Dijo Edwin Mendoza: “Nuestra organización se opone a cualquier ley que vaya contra

nuestras bases de libertad religiosa, la vida humana y la justicia bíblica; estamos pidiendo a nuestras congregaciones que conozcan más de las leyes, y sobre todo saber quienes son los que nos gobiernan y los representan, y decidir en las elecciones a los que defiendan esos valores fundamentales”.

La pastora Arista de Mendoza señaló que de alguna manera “estamos observando y sobre todo conociendo a los que apoyan leyes que van contra nuestros derechos fundamentales como la vida, como es el caso del acta de Acceso al Aborto”.

Por su parte, Macario de la Cruz Jr. manifestó: “Necesitamos que nuestros políticos y gobernantes se unan y trabajen juntos, hace mucha falta eso; por encima de partido político o creencias religiosas, deben cumplir su obligación de trabajar por el bienestar de todos”.

Empresa Proesmma destaca en Convención Minera

Leo Hernández

Por su alta competitividad en base a los estándares de una minería limpia, segura y sustentable, la empresa mexicana PROESMMA, dedicada a la fabricación y comercialización de bolas de acero, con alto control de calidad en los procesos de fundición, moldeo, forjado y tratamiento térmico, tuvo una destacada participación en la Convención de la Sociedad para la Minería, Metalurgia y Exploración (SME) celebrada en Phoenix del 25 al 28 de febrero.

En entrevista con el CEO, Carlos J. Dávila, ese corporativo con sede en Chihuahua, y presencia en todo México, Centro y Sudamérica, aprovechó para anunciar su expansión a Sudáfrica, así como a Estados Unidos y Canadá.

“Estamos muy contentos de este crecimiento; gracias al apoyo del gobierno de México y su embajadora Sara Valdez Bolaños, estamos a punto de incursionar en Sudáfrica”.

Al comentar que PROESMMA es una empresa fundada hace 15 años por inversionistas de ese estado, afirmó: “Somos ya punta de lanza a nivel mundial por nuestra

vanguardia tecnológica, pero sobre todo por nuestro respeto al medio ambiente, la seguridad de nuestros trabajadores y porque trabajamos por el desarrollo de nuestras comunidades donde operamos”.

Subrayó el máximo dirigente del corporativo metalúrgico y minero: “Para nosotros lo primero es el bienestar y progreso del ser humano, las familias y nuestras comunidades, que sea un crecimiento de todos; eso ha hecho posible nuestro crecimiento y expansión a nivel global”.

Resaltó que esa corporación cuyas riendas tomó hace solo 2 meses, es reconocida por su enfoque en el desarrollo cognitivo en la minería y su especialización en la optimización del circuito de molienda, consolidando su liderazgo en el sector al participar en foros de talla internacional como la Convención de la Sociedad para la Minería, Metalurgia y Exploración (SME), a la que asistieron representantes de 750 empresas de todo el mundo.

Por último, Dávila comentó que posiblemente en breve abrirán oficina e instalaciones en Phoenix, toda vez que Arizona es un importante socio comercial de México, incluyendo la industria minera y metalúrgica.

Jueves 29 de febrero de 2024 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Página 3B Aborto, su peor decisión
Macario de la Cruz Jr., Edwin Mendoza y Eunice Arista de Mendoza en la Casa de Representantes. Carlos J. Dávila, CEO de PROESMMA, en entrevista con PRENSA ARIZONA. FOTO: Leo Hernández Durante la celebración del Día de la Bandera Mexicana, se presentaron varios bailables regionales. FOTO: Leo Hernández

Girl Scouts, cierran venta de galletas a toda carrera

Redacción

El Consejo Girl Scouts-Arizona CactusPine (GSACPC, por sus siglas en inglés) y State Forty Eight Foundation, en conjunto con State Forty Eight, se unieron una vez más para empoderar y celebrar a las emprendedoras locales durante el último fin de semana de la Temporada de Galletas Girl Scouts 2024 en la carrera anual Bring Home the Cookies 5K el 24 de febrero en el Westgate Entertainment District en Glendale, Arizona.

La carrera Bring Home the Cookies 5K estaba abierta a la comunidad y contó con mucha energía, una divertida carrera/caminata familiar y, por primera vez, el Concurso de Comer Galletas con Celebridades con la participación de personalidades locales como la locutora de radio Lady La, Melissa Anaya de Eat Drink AZ, además de exjugadores de los Phoenix Suns y Phoenix Mercury.

“No hay aliado más adecuado para organizar con nosotros la carrera Bring Home the Cookies 5K que State Forty Eight, ya que invitamos a la comunidad a celebrar los negocios locales y el programa de emprendimiento más grande del mundo para niñas: el Programa de Galletas Girl Scouts”, dijo Christina Spicer, co-CEO de GSACPC. “Nuestra alianza especial con State Forty Eight otorga a la próxima generación de líderes empresariales un entorno en el que pueden conectar abierta y eficazmente con otros y aprovechar sus habilidades, mientras también toman los siguientes pasos para construir sus aspiraciones empresariales dentro de la comunidad”,

agregó.

El evento contó con la participación de algunas mascotas deportivas locales favoritas y un dinámico Runner’s Village, puestos tradicionales y vendedores, incluyendo los ganadores de la beca de State Forty Eight Foundation y emprendedores de Girl Scouts que promocionaron sus negocios y vendieron productos hechos a mano. Las Girl Scouts también estuvieron presentes vendiendo galletas para que la comunidad tuviera una última oportunidad de abastecerse antes de que terminara la temporada de ventas. Las ganancias del evento beneficiaron a ambas organizaciones sin fines de lucro para apoyar el liderazgo y las oportunidades de emprendimiento en nuestras comunidades.

“La carrera destacó la creatividad y la habilidad empresarial de varias Girl Scouts emprendedoras locales que dieron vida a sus visiones de emprendimiento. Las niñas demostraron sus grandes habilidades para fijar metas, tomar decisiones, administrar el dinero y relacionarse con la gente, que han adquirido a través de su participación en el Programa de Galletas Girl Scouts”, dijo Mary Mitchell, co-CEO de GSACPC.

La carrera/caminata familiar fue seguida por el primer Concurso de Comer Galletas con Celebridades a las 10 a.m., y la carrera Bring Home the Cookies 5K a las 10:30 a.m. El recorrido fue una ruta rápida que hizo un circuito con un cambio de elevación mínimo. Todos los participantes inscritos recibieron una camiseta State Forty Eight 5K, una medalla y un paquete de Galletas Girl Scouts.

Proteja su alberca y salve vidas

Redacción

Child Crisis Arizona, una importante organización sin fines de lucro dedicada a promover el bienestar y la seguridad de los niños y las familias, se ha asociado con Salt River Project (SRP) y la Fundación de Bomberos 493 en el Programa de Seguridad de Vallas para Piscinas 2024 (conocido en inglés como Pool Fence Safety Program).

Desde ahora y hasta el 24 de marzo de 2024, los padres o cuidadores que no puedan financiar las vallas para piscinas y tengan niños pequeños, pueden presentar una solicitud para recibir una valla para piscinas sin costo alguno.

“El ahogamiento es la principal causa de muerte entre los niños de 1 a 4 años y sigue estando entre las cinco primeras causas de muerte entre los niños de 5 a 9 años”, afirma Caitlin Sageng, Directora Senior de Programas de Child Crisis Arizona.

“Child Crisis Arizona es el hogar de Safe Kids Maricopa County, la sección local de una organización mundial cuyo objetivo es prevenir las lesiones y muertes infantiles. Este Programa de Seguridad de Vallas para Piscinas, que el año pasado premió a 16 familias residentes en el condado de Maricopa con una nueva valla para piscinas, se centra en el cambio práctico para resolver el problema comunitario de ahogamientos infantiles”, agregó.

Además de proporcionar vallas para piscinas sin costo a familias locales, el Programa de Seguridad de Vallas para Piscinas por medio de Child Crisis Arizona educa a los padres y cuidadores sobre la importancia de mantener a sus hijos seguros cerca del agua mediante un Taller Virtual de Seguridad en el Agua dirigido por un Coordinador del Programa Safe Kids del Condado de Maricopa, que está abierto durante todo el año a cualquier persona.

Las familias que viven en el condado de Maricopa pueden solicitar que se les conceda una nueva valla para piscinas sin costo alguno si cumplen ciertos criterios de elegibilidad. Con solicitudes disponibles tanto en inglés como en español, los interesados en recibir la instalación gratuita de una valla para piscinas pueden presentar su solicitud en el sitio web de la organización, childcrisisaz.org/poolfence-safety-program.

Desde ahora y hasta el 24 de marzo de 2024, los padres o cuidadores que no puedan financiar las vallas para piscinas y tengan niños pequeños, pueden presentar una solicitud para recibir una valla para piscinas sin costo alguno.

CORTESIA: Salt River Project

Los requisitos:

Debe haber un niño de 6 años o menor viviendo en el hogar

El hogar debe estar ocupado por el propietario; no aplica para inquilinos

La familia debe residir en el condado de Maricopa

La familia debe estar calificada por sus ingresos; la participación en uno de los siguientes programas de asistencia se utilizará para verificar la elegibilidad de ingresos: Cupones de alimentos, Medicaid, WIC, Asistencia energética o Desempleo

Si la familia no está inscrita en uno de los programas de asistencia, se tendrán en cuenta los ingresos de la unidad familiar, y se utilizará su declaración de impuestos más reciente para verificar la elegibilidad de ingresos

“SRP está profundamente comprometido con el refuerzo de la seguridad en el agua para los niños y las familias de nuestra comunidad”, dice Rori Minor, Estratega de Participación Comunitaria de SRP.” A través de nuestra asociación con Child Crisis y otros, trabajamos para educar a las familias y proporcionar recursos de calidad que ayuden a mantener a los niños seguros y cómodos alrededor del agua.”

El patrocinio total del programa es de $25,000, que financia SRP. La Fundación de Bomberos 493 (antes conocida como United Phoenix Firefighter Charities) también colabora cada año comprometiendo su apoyo al programa.

2B Jueves 29 de febrero de 2024
La carrera Bring Home the Cookies 5K estaba abierta a la comunidad y contó con mucha energía. CORTESIA: GSACPC

Amante de lo ajeno, entre los más buscados

En la lista “negra” de los fugitivos más buscados por la Policía de Phoenix y el programa Testigo Silencioso hay delincuentes de toda clase de calaña, pero los investigadores resaltan con mayor frecuencia aquellos casos de sujetos que cometieron delitos sexuales, desde violadores hasta facinerosos por actos indecentes en la vía pública.

Por la naturaleza de sus crímenes, debido a la maldad con las que los cometen sobre todo en aquellos casos en que las víctimas son menores de edad, las autoridades alertan a la población para que se cuiden de esos desequilibrados, que muy posiblemente merodean en lugares públicos dispuestos a cometer más fechorías, y que reporten de inmediato cualquier información sobre su ubicación.

Uno de esos prófugos considerado de peligro es Raymond Smith, de 59 años, mide 5 pies y 6 pulgadas, 180 libras, con cabello gris y ojos azules. Lo buscan por violación de la libertad condicional y no haberse registrado como delincuente sexual.

Además, tiene antecedentes de robo en tiendas, considerado un crimen grave que se paga hasta con cárcel según a las circunstancias y reincidencias.

Otro es Joseph Martínez, tiene 32 años, 5 pies 11 pulgadas de alto, 180 libras de peso, cabello marrón y ojos marrones; como seña particular tiene tatuajes en la cara y el cuello; es acusado de violación de la libertad condicional por cargos originales de posesión de narcóticos y posesión de instrumental para la elaboración de drogas sintéticas.

Sanciones

El código penal de Arizona señala que las sanciones por hurto en tiendas por delitos graves de clase 5 van desde libertad condicional hasta 2.5 años de prisión, pero si el acusado, como en el caso de Raymond Smith, tiene antecedentes penales anteriores, puede enfrentar hasta 7.5 años de prisión. Asimismo, los castigos por hurto en tiendas que son clase 6 varían desde libertad condicional hasta 2 años tras las rejas. Si tiene antecedentes penales anteriores, puede enfrentar hasta 5.75 años tras las rejas.

Cualquier información sobre el paradero de estos sujetos, favor de reportarla a:

480-TESTIGO / 480-837-8446 (español)

“Es algo con lo que debo lidiar toda mi vida”:

Leo Hernández

Tras algún tiempo de no poder hablar del asunto, Judith Villegas quiso revelar lo que le pasó hace 20 años, cuando decidió abortar no solo una, sino 2 veces

En exclusiva con PRENSA ARIZONA dijo que el fin de compartir sus experiencias traumáticas, es para ayudar a mujeres que estén atravesando por situaciones similares, y tiene para aquellas este mensaje: “No aborten a sus bebés, ellos tienen derecho a vivir”.

Villegas quien vive en Phoenix, tiene 4 hijos y ahora también una nieta; dice que en realidad tuviera 7 hijos, pero lo que ahora considera las peores decisiones de su vida lo impidieron, ya que tuvo 2 abortos inducidos o provocados en clínicas de Planned Parenthood: en el primero un varoncito de 9 semanas de gestación y el en segundo caso dos ninas cuando ya tenía 4 meses embarazada.

“Fueron las peores decisiones y algo con lo que debo lidiar toda mi vida; ya le pedí perdón a Dios, a mis hijos y a toda mi familia, pero también me perdoné a mí misma y trato de ayudar que otras mujeres no pasen por lo mismo”, expresó la ahora activista pro vida.

Al respecto, dijo que actualmente trabaja en Viñedo de Raquel, un centro de ayuda a mujeres embarazadas localizado en Phoenix, donde además de ofrecerles atención psicológica y emocional, también les dan asistencia financiera de ser necesario.

Sobre lo vivido, la entrevistada reveló que todo eso sucedió hace 20 años cuando llevaba una vida alejada de principios y valores, sobre todo espirituales, lo que la llevó a tener embarazos no planeados de dos diferentes relaciones.

En ambos embarazos, detalló, acudió a clínicas de Planned Parenthood, donde le ofrecieron “solucionar” la situación mediante abortos provocados, cosa que

Judith Villegas, frente a la imagen de la Virgen de Guadalupe.

En dato:

Ayuda gratuita a embarazadas

Voces Unidas por la Vida (602) 618-4889

vocesporlavida@gmail.com (480)331-2395 vocesporlavida@gmail.com

Aid to Women Center Llama al: 480.966.1902

Life Choices Llama al: 602.305.5100

First Way Llama al: 602.261.7522

Embarazo Inesperado.com 1-800-712-4357

ahora considera fue un vil engaño y lo peor que ha vivido.

Señaló: “En Planned Parenthood te hablan muy bonito, pero realidad mienten cuando dicen que quieren ayudar, y es fácil caer cuando una está desesperada, deprimida y mal informada; al final le quitan a tu bebé el derecho de nacer y las secuelas para las madres son irreversibles, sobre todo emocionales y psicológicas”.

Al borde del suicidio

Confiesa Judith Villegas que los traumas post aborto son de lo peor que le ha pasado, a tal grado que estuvo a punto de quitarse la vida, lo cual no ocurrió

gracias a sus hijas.

“Después de los abortos Planned Parenthood te deja ir y para ellos su trabajo ahí concluye, a pesar de que para una de mujer es cuando empieza lo peor, pues te das cuenta que le quitaron la vida a tu propio hijo y tu lo permitiste; es cuando se puede cometer otra barbaridad mas como el suicidio”, reveló la también colaboradora de la organización pro vida Voces Unidas por la Vida.

Recuerda que tras el aborto doble de sus gemelitas de 4 meses de gestación, fue tanto su sentimiento de culpa y remordimiento de conciencia que decidió escapar por la puerta falsa; cogió varias pastillas y se encerró en el baño de su vivienda, pero cuando estaba a punto de ingerirlas sus niñas mayores, pequeñas aun, comenzaron a tocarle la puerta suplicando que no las dejara solas. Fue lo que la hizo reaccionar, se armó de valor y empezó a buscar ayuda, misma que encontró en Viñedo de Raquel y casi a la par en Voces Unidas por la Vida.

Sin juzgarla, señalarla, ni criticarla le proporcionaron servicios profesionales psicológicos, emocionales, médicos y hasta apoyo económico que tanto necesitaba siendo madre soltera de 4 menores. Gracias a ello, asegura, le han ayudado a sanar y luego de prepararse, en los últimos años se ha dedicado a apoyar a las mujeres que acuden en busca de ayuda; y en memoria de sus 3 hijos abortados ahora es férrea defensora de la vida y los bebés no nacidos.

“Quiero aprovechar para decirles a todos que es falso que en Planned Parenthood cuidan la salud de las mujeres, para ellos el negocio y el dinero es lo más importante, nadie me lo contó, yo lo viví”, manifestó la entrevistada.

Puntualizó Villegas: “A las mujeres que están pasando por un embarazo inesperado, accidental o no deseado, les digo que busquen ayuda verdadera y no se dejen engañar; en Viñedo de Raquel, Voces Unidas por la Vida y otras organizaciones se ofrece ayuda profesional totalmente gratis. Abortar fue mi peor decisión, no cometan el mismo error”.

3B Jueves 29 de febrero de 2024 www.downtownmesa.com | www.mesaaz.gov Sábado 11am-4pm 9 DE MARZO, 2024 • CAMIONES DE COMIDA • ENTRETENIMIENTO Y JUEGOS • MÚSICA EN VIVO • RECURSOS EDUCATIVOS ¡Evento Gratis! ¡Música en vivo! Camiones de comida Downtown Mesa Diversión para toda la familia Aborto, su peor decisión
CORTESIA: POLICÍA DE PHOENIX
Joseph Martínez. Raymond Smith.

CRUZANDO LÍNEAS

Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook Threads e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com

La indigna decisión del presidente

No es ningún secreto que la mitad de mi vida me la gasto en aeropuertos, hoteles y hospitales. Puros lugares con conexiones a internet sin seguridad, públicas y vulnerables. Aprendí, hace un par de años, a vivir con un delirio de persecución cibernética. Fue a la mala. El fabricante de mi celular me informó que tenía un software no autorizado instalado en mis dispositivos: el teléfono y la computadora portátil. Por eso ya no me conecto a nada que no sea una fuente de electricidad sin puente a la red.

Me volví una juiciosa de las conexiones: VPN, seguridad de dos pasos, candados de contraseñas y todas las suscripciones

EDITORIAL Félix A. Garcia felix@primeracg.com

Nikki Haley, en una lucha cuesta arriba por la nominación republicana

“A pesar de no ganar estados, Haley subraya la existencia de un segmento de votantes conservadores buscando alternativas a Trump.”

La exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, empieza a dar patadas de ahogado, lanzando advertencias significativas sobre el futuro electoral del Partido Republicano. En medio de una contienda primaria en la que ha quedado consistentemente muy por detrás de Donald Trump por márgenes de doble dígito, Haley señaló un dato preocupante: Trump no ha logrado captar el 40 % del electorado en las carreras disputadas hasta ahora. Este hecho, según Haley, no solo refleja una división dentro del partido, sino también un presagio de posibles derrotas en futuras elecciones generales contra figuras como el presidente Joe Biden.

Lo que es una realidad es que Haley no ha ganado ningún estado en la carrera por la nominación presidencial republicana; su camino hacia la victoria parece casi imposible y un total fracaso. La embajadora aún dice que existe un segmento notable de votantes conservadores que buscan una alternativa a Trump. Este grupo, aunque no constituye la gran mayoría, es significativo y, en palabras de Haley, merece ser escuchado y considerado en el proceso electoral.

La crítica de Haley hacia la estrategia del Partido Republicano y su enfoque en la figura de Trump revela una falta de comprensión de la dinámica actual que mueve a la base conservadora. Además, al centrarse en el descontento de un 40 % de republicanos, Haley ignora el apoyo masivo y la lealtad ferviente que Trump sigue disfrutando dentro del partido, un factor clave para cualquier victoria futura.

TONATIERRA

Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)

El galopante racismo

Después del movimiento Xicano, las universidades y las legislaturas, impusieron una censura a la palabra racismo y los profesores que entraron a la universidad gracias a la lucha Xicana aconsejaban a sus estudiantes no decir la palabra racismo cuando describían la historia de separación de razas.

“Describe lo que pasó pero no digas racismo”, decían cuando los estudiantes describían alguna etapa histórica como el incidente Lemon Grove, cuando los mexicanos tenían que ir a la escuela en un granero, mientras los norteamericanos estaban en una escuela moderna en Lemon Grove California.

La semana pasada la legislatura de Arizona específicamente en la casa de representantes calló a nuestro representante César Aguilar, cuando describió un incidente de cuando era niño donde tuvo que cerrarle la puerta a la migra para que no se llevaran a sus papás.

César habló del trauma que estas leyes que están implementando en el seno de la legislatura tienen en futuras generaciones, en los niños y luego dijo la palabra que no se puede decir, dijo: leyes racistas.

El que presidía la sesión la paró porque dijo que se había violado las leyes de decoro, se acercaron varios legisladores que hicieron una reunión entre ellos y luego le dijeron que

de protección digital que los más versados me recomendaron. Ahora no me puedo dar el lujo de tener mala memoria, porque si olvido una clave de acceso pago las de Caín para recuperar mis cuentas con tanta defensa y prevención. Lo prefiero así. Mi salud mental y cibernética lo requieren. Sin embargo, hay un motivo mayor: los otros.

En mi carrera he realizado entrevistas complicadas de las que no hablo a la ligera. Citas en lugares clasificados, con personajes controvertidos, que hablan de complicadas situaciones sociales, sin dar su nombre ni su rostro, cuya información sirve de contexto y nunca de frase textual. Sitios a los que entro sola, sin celular ni nada que sea rastreable. Tengo documentos y detalles personales de entrevistados que se han jugado la vida o la siguen poniendo en un hilo y aun así confían en mí. No puedo arriesgarme a que ellos pierdan algo o todo por un descuido mío; mucho menos cuando se trata de niños.

Por eso es tan peligroso que se haya hecho público el teléfono de una periodista sin su consentimiento. No es solo su seguridad digital, sino su integridad física y la de aquellos que confiaron en su pluma. Para algunos es una nimiedad, que consiga otro número y ya, piensan, pero es mucho más complicado que eso.

Más de 128 periodistas han sido asesinados en México

desde 2006, de acuerdo con el Comité para la Protección para Periodistas. ¿Vale más una dignidad presidencial que una vida humana? Por menos se han lanzado amenazas y acosos; por más poco han asesinado a reporteros en un afán de irónicamente matar una historia que sangra al publicarse.

También es preocupante la reacción del mandatario al desvelar los datos personales que están protegidos por la ley. “Lo volvería a hacer”, sentenció AMLO. Después despotricó contra YouTube por bajar La Mañanera en la que dio a conocer el número telefónico de la periodista, a pesar de que su acción es violencia digital. Esta es otra afrenta directa al periodismo y a quienes lo ejercen, a pesar de todo, en un país en el que saben que no pueden confiar en nadie, mucho menos en las autoridades. Para otros hay abrazos… ¿y para mis colegas?

Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.

En este momento de la carrera, sería mejor dejar las críticas a un lado y buscar la unidad. Es obvio que sería más provechoso para líderes como Haley trabajar hacia la consolidación del partido, apoyando las fuerzas que han demostrado tener un impacto positivo en las urnas. La verdadera estrategia ganadora para el GOP radica en unificar sus filas en torno a los principios y liderazgos que han demostrado ser exitosos, en lugar de ceder ante el miedo y la división interna.

Las declaraciones de Haley solo están intentando dibujar un panorama sombrío para el Partido Republicano, apuntando a una supuesta crisis de representación y liderazgo. Sin embargo, esta narrativa subestima la cohesión y el liderazgo firme que Trump ha establecido dentro de la derecha estadounidense. Al criticar el proceso de nominación del partido y compararlo peyorativamente con prácticas no democráticas, Haley no solo falta al respeto al amplio apoyo que Trump recibe de la base republicana, sino que también revela

ya no podía hablar y que nadie más iba a hablar, sólamente los líderes de la Cámara de Representantes.

Después votaron y en un voto única y estrictamente republicano pasaron la ley de sanciones a los empleadores para que la mandaran al senado.

En el senado está la misma situación y probablemente para cuando salga esta columna ya la pasaron mandándola a una iniciativa de ley al votante para que la gobernadora no pueda vetarla.

En otras palabras esta y otras leyes van a ser el grito de campaña de los racistas seguidores de Donald Trump y llámele como les llamen, estas leyes están diseñadas específicamente para los pueblos descendientes de las naciones originales de este continente.

Todo aquel morenito con rasgos indígenas será el blanco para que no le den trabajo y si pasa otra de sus acompañantes de leyes, la SB 1231, entonces la policía estatal, la policía local, los jueces, se convertirían en agentes directos de inmigración estatal.

A los legisladores racistas, que son la mayor en la ala de los republicanos, no les importa si están violando la ley federal que prohíbe que los estados cumplan las funciones de inmigración.

Los comités de Defensa del Barrio felicitamos al representante César Aguilar por su valentía ante esa bola de racistas rabiosos entrenados por Russell Pearce, (el difunto arquitecto de la ley SB 1070) que seguramente está pagando sus deudas por todo el

su propia ansiedad ante la falta de respaldo a su candidatura.

Haley intenta posicionarse como una opción necesaria para aquellos conservadores en busca de un cambio, pero su campaña, marcada por una recaudación de fondos que apenas refleja una fracción del apoyo que Trump mantiene, muestra una desconexión con las prioridades y deseos del electorado republicano. La insistencia de Haley en presentarse como una alternativa solo sirve para distraer de los verdaderos debates y desafíos que el conservadurismo estadounidense debe abordar en este momento crucial de su historia política.

Félix A. García es un estratega político y fundador de Primera Consulting Group, una firma consultora global de política pública y asuntos regulatorios. García se desempeña como consultor en campañas políticas. Puedes seguirlo en Twitter como @FelixGofficial.

sufrimiento que le causó a las familias de raíces milenarias deportadas de su propia Tierra, tierras ancestrales en la que hemos estado viviendo por milenios.

Otra vez nos toca reorganizarnos y planear bien la resistencia, pues no somos, ni seremos la última generación en encontrar este racismo empedernido atacando a nuestras familias.

Esto viene sucediendo desde que Cristóbal Colón pisó este continente, después en las guerras chichimecas, en las luchas apache (Ndee), las deportaciones de los 1930, los ataques militares en Los Ángeles en los 40’scontra los Pachucos que vestían los trajes Zoot Suit y los rinches de Texas a principios de los 1900 que cazaban mexicanos y los amontonaban muertos a la mitad de la calle para quemarlos.

Para todos aquellos ilusos que pensaron que habíamos derrotado al estado de Arizona en el 2010 despierten el racismo está vivo y coleando y viene otra vez tras de nosotros.

4B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Jueves 29 de febrero de 2024

Un éxito la Gran Gala Dominicana

Redacción

El viernes 23 de febrero de 2024, la comunidad dominicana celebró su duodécima versión de la aclamada Gran Gala Dominicana, realizada en la ciudad de Phoenix, Arizona por motivo de celebrar el mes patrio y su independencia.

La Gran Gala Dominicana recibió a más de 300 invitados que representan a líderes corporativos y filantrópicos, invitados locales, nacionales e internacionales; famosos y líderes comunitarios; los invitados llegan a la fabulosa alfombra roja, disfrutaron de un cóctel, una cena en el salón y entretenimiento en vivo.

La Gran Gala Dominicana también otorga premios a figuras dominicanas y comunitarias destacadas y respetables, que durante muchos años han realizado obras excepcionales en la comunidad y en su línea de trabajo.

Este majestuoso evento atrae a jugadores de béisbol de las Grandes Ligas, celebridades, dueños de negocios, personal de los medios y figuras políticas.

Año tras año cuenta con el patrocinio de empresas locales y cobertura de la prensa nacional e internacional.

Organizadora del evento: Denise Ceballos-Viner, que llegó a los Estados Unidos a la edad de 12 años en el 1980. Aunque tiene 44 años viviendo en el extranjero nunca olvido sus raíces, al contrario ella siembra sus raíces donde quiera que va.

Denise, también conocida como “Bella” en Arizona, es la Presidente de la organización Padres Unidos AZ, que aboga por los derechos de las familias hispanas.

CORTESIA: DENISE CEBALLOS-VINER

En detalle:

• Qué: Gala Dominicana

• Cuándo: Viernes 23 de febrero de 2024.

Donde: Phoenix, Arizona.

Invitados: más de 300 invitados entre ellos figuras dominicanas y jugadores de beisbol Grandes Ligas.

• Organiza: Denise CeballosViner, anfitriona del evento y Presidente de la organización Padres Unidos AZ.

Jueves 29 de febrero de 2024 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona

Las predicciones del horóscopo

Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.

‘Olor a hormiga’ (Reservoir Books), de Júlia Peró

Olvido es una mujer que afronta sus últimos años acompañada de una chica que vela por su cuidado, envuelta en la bruma que se va desarrollando en su cabeza y odiando todos y cada uno de los signos de su propio envejecimiento. A saber: las arrugas que se marcan, el cabello que blanquea y las carnes que cuelgan. Es en ese miedo a envejecer en donde Júlia Peró encuentra la excusa para desarrollar una historia como la que se narra en Olor a hormiga, su primera novela”, lee aquí la entrevista completa que Alberto Sisí le realiza a la autora.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: con apoyo de gente influyente, se disiparán los problemas y crecerá la confianza. Amor: si va con expectativas a un encuentro, tenga confianza, estará irresistible.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: los negocios comenzarán a marchar y conducen al éxito. Momento positivo. Amor: afinidades agradables con alguien derivará en un encuentro romántico.

Trabajo y negocios: surgirán señales que indicarán el inicio de una etapa próspera; éxitos materiales. Amor: superará malentendidos y eso descubrirá aspectos nuevos en la relación.

(abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)

Trabajo y negocios: los resultados podrán no ser los esperados pero servirá hacer control de gastos. Amor: el mal humor provocará tensiones en la pareja; habrá que escuchar más.

Trabajo y negocios: asuntos pendientes no resueltos generarán cambios drásticos y los resolverá. Amor: recuperará las expectativas con propuestas audaces para renovar la relación.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

(marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20)

Trabajo y negocios: sus méritos serán reconocidos por su entorno porque todo mejora. Amor: una agradable cita disipará su timidez y predispone a una relación.

‘La llamada. Un retrato’ (Anagrama), de Leila Guerriero

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Trabajo y negocios: asuntos complicados pueden hacer cambiar planes pero los resolverá. Amor: descubrirá la admiración de alguien que le interesa; se avecina encuentro.

Trabajo y negocios: motivará a los demás por su buen humor y energía positiva; éxitos. Amor: alguien quedará atraído por su encanto e insistirá en invitarle a una cita.

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Trabajo y negocios: su iniciativa cambiará aspectos intocables y cumplirá metas. Amor: vivencias plenas de sincero afecto renovarán la vida amorosa en la relación.

Trabajo y negocios: habrá puntos de vista opuestos pero no alterarán sus planes. Amor: se darán coincidencias con alguien que desea; el romance será un hecho.

Lo que revela una primera cita

María Marín

Sin duda, las maneras en que las generaciones de ahora se enamoran son muy diferentes a las de antes, sin embargo, no importa si se conoce a alguien por una aplicación de citas, en el Facebook, en la universidad o en un parque, la magia de la primera cita sigue siendo la misma y es que, no hay nada más emocionante que poder sentarte frente a esa persona que acabas de conocer y te atrae tanto.

Pero mas allá de encontrar química y darse cuenta si puede darse un segundo encuentro, la primera cita es más reveladora de lo que uno pueda imaginar, tanto así, que puedes descubrir mucho más de lo que esa persona pueda decir, con tan sólo fijarte en cómo actúa frente a ti:

No para de hablar de la ex pareja: Hablar demasiado de una relación anterior es la señal más clara de que alguien no está preparado para tener otra relación amorosa, por más interesado que parezca estar en ti. Y si habla negativamente de la ex pareja, peor aún.

Habla de intimidad rápidamente: Directa o indirectamente hace comentarios sobre relaciones sexuales o deja claro que no desea tener una pareja exclusiva, así que si tú buscas una relación monógama, date cuenta que esa no es la persona indicada para comenzar un noviazgo y mucho menos pienses que más adelante lo harás cambiar de opinión, pues eso no pasará.

Bebe en exceso: Sal corriendo si pide un trago tras otro trago o cualquier otro tipo de bebida alcohólica y si se puede pensar que quizás está ansioso por caerte bien y desea apaciguar los nervios, pero estar con alguien que todo lo quiere acompañar con una copa no es buena idea y tampoco pienses que  un día podrás ayudarlo a que deje el alcohol, pues será imposible.

Además fíjate bien en cómo trata a las personas que interactúan con ustedes durante la cita, pues siempre digo que la manera en que alguien trata a un mesero, a un empleado o a un chico del valet parking deja claro su respeto y amabilidad hacia otros, incluyéndote a ti.

Cuando te fijas bien, tus ojos, tus oídos y tu corazón serán tus mejores consejeros y descubrirás si vas por una segunda cita.

Para más motivación visiten:

www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok:mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Trabajo y negocios: la creatividad será elogiada por gente influyente y su prestigio crecerá. Amor: el aburrimiento se convertirá en amenaza para la relación; imperioso divertirse.

Trabajo y negocios: en su entorno habrá rumores adversos que podrían dañarle pero los revertirá. Amor: su timidez corre riesgo de verse como arrogancia; tal vez alguien se aleje.

Una historia tan dura de digerir como necesaria de contar. Leila Guerriero ofrece un preciso relato de la argentina Silvia Labayru, quien a sus veinte años, al estallar en su país el golpe de Estado que dio comienzo a una dictadura militar en marzo de 1976, estaba embarazada de cinco meses y formaba parte de la organización Montoneros, un grupo armado de extracción peronista. En diciembre de ese año fue secuestrada, obligada a tener a su hija en un centro de detención, torturada, esclavizada, violada y obligada a representar un papel.

Las redes sociales

Las redes sociales han cambiado nuestra forma de interactuar con los demás, nuestra forma de recibir estímulos y en definitiva, nuestra manera de entender el mundo.

¡Wow! Siempre lo he dicho las redes sociales son una maravilla en muchos aspectos y ahora de alguna u otra forma todos estamos expuestos a las redes sociales.

Hoy, el famoso Facebook entre otras plataformas sociales donde si no estás no “existes”, brinda la posibilidad de encontrar amigos del colegio, información, compartir fotos, videos, etc.

Pero hay que tener algunas precauciones, primero que nada así como nuestros padres nos decían cuando niños, no converses con

extraños y no recibas dulces, debemos comportarnos igual con Internet.

Es curioso que en un buscador pongas el nombre de alguien, y pueden encontrar información sobre ellos, y según lo que encuentras puedes hacerte una imagen de la persona, pero es que obvio también ponen solo lo que quieren que sepas de ellos.

Otro delicado tema son los datos personales y por eso nunca hay que publicar la dirección ni el teléfono

Es muy importante no tener información muy personal ya que criminales están en busca de estos datos.

Y recuerden ya hay policía cibernética donde ellos hacen una minuciosa investigación sobre estos acosadores.

¿Usted qué piensa? Me gustaría saber su opinión.

¡Bendiciones!

Sigue la programación diaria de:

6B Jueves 29 de febrero de 2024
ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
LIBROS
WWW.VOGUE.ES WWW.VOGUE.ES
Erika De la Cruz

En vilo la sede de los Diamondbacks

El equipo no tienen planes de mudarse pero asunto del estadio sigue sin resolverse

Redacción

Los Arizona Diamondbacks entrarán a la campaña 2024 del beisbol de Ligas Mayores con un mega asunto pendiente, la renovación del Chase Field, o mudarse a otro lugar.

Recientemente Ken Kedrick, socio y gerente de los Diamondbacks dio algunas declaraciones en el campamento de entrenamiento de Salt River Fields, que algunos interpretaron como la intención de mover a los Cascabeles de ciudad en un futuro no muy lejano.

El contrato de arrendamiento del Chase Field finaliza para los Diamondbacks el año 2027, sin embargo desde hace rato se encuentran pláticas que no han llegado a ningún lado por las mejoras que necesita el inmueble que está a cargo del Condado de Maricopa que no se compromete a realizarlas.

Hall aclaró los comentarios de Kendrick después de que el socio gerente se aventuró a hablar sobre otras ciudades importantes que estaban considerando franquicias de la MLB un día antes.

“Pude ver por qué se convertiría en un titular y así fue. Si nos fijamos en los comentarios que hizo Ken... lo que hizo fue que obviamente fue a ciudades que tienen interés en los equipos, porque esos rumores están ahí fuera”, dijo Hall.

“No se trata de nosotros, sino de ciudades que están tratando de atraer equipos o quieren ser una ciudad en expansión y están listas para hacerlo y están obteniendo el apoyo legislativo y todo eso. Fue allí para decir: ‘No vamos a hablar con ellos’. No estamos comprometidos con ellos. Queremos estar aquí’”, agregó.

Los comentarios de Kendrick ocuparon un lugar central esta semana después de que se sumergiera en las frustraciones de Arizona porque no se había firmado un nuevo acuerdo para el estadio a pesar de que el equipo estaba dispuesto a ponerse a trabajar. Renovar Chase Field y permanecer en el centro de Phoenix sigue siendo el resultado ideal para el equipo, aunque ha habido conversaciones

Redacción

El equipo de los Diamondbacks buscaría renovar las áreas circundantes del estadio para que los fanáticos disfruten antes o después de los juegos. CORTESIA: Daniel Robles/Deportes Arizona

con otras “partes interesadas locales”.

Kendrick fue un paso más allá y reconoció que hay ciudades fuera del estado que “estarían muy felices de agregar una franquicia existente exitosa”.

Pero al final del día, “Chase Field reinventado” es el plan que Kendrick y Hall quieren implementar. “No tenemos planes de ir a ninguna parte. … Simplemente estamos tratando de arreglar todo con los municipios que trabajarán con nosotros para que podamos quedarnos en Chase”, dijo Hall. “Queremos invertir cantidades significativas de dólares en ese estadio. Nos encanta estar en el centro. No queremos estar en ningún otro lugar. El tiempo ha estado corriendo durante bastante tiempo, por lo que la frustración que se manifestó o expresó se debe más bien al momento oportuno.

“Hemos estado en esto durante mucho tiempo y no hemos llegado a una conclusión, por lo que solo estamos buscando respuestas para poder poner la pala en la tierra y asegurarnos de que podamos programarlo. Tomará fases de, digamos, 3 o 4 años, debido a los eventos fuera de temporada que tenemos, los conciertos, los juegos de bolos, y debemos asegurarnos de hacerlo de una manera que no cause interrupciones cuando finalmente podamos comenzar”.

De las mejoras necesarias en Chase Field, que abrió por primera vez en 1998, la mitad de los $400-500 millones que el equipo busca volver al estadio, la mitad de esa cantidad se destinaría a mejorar la infraestructura del

edificio. De las cosas que deben abordarse, las fugas, los problemas de tuberías, el sistema HVAC y el techo se encuentran entre los primeros de la lista.

La otra mitad de la inversión en Chase Field que Hall mencionó incluiría brindar mejores experiencias de clubes y niños e incluso agregar sillas más grandes y cómodas. El equipo también buscaría renovar las áreas circundantes del estadio para que los fanáticos disfruten antes o después de los juegos.

“Cuando miras las otras ciudades que son similares a nosotros -nuestras contrapartes que están tratando de hacer lo mismo- están recibiendo mucho apoyo”, dijo Hall. “No estamos pidiendo lo que piden esos otros equipos y ciudades, pero estamos viendo 500 millones de dólares en algunos lugares. No estamos pidiendo nada de eso. Estamos diciendo: ‘Aportaremos más de lo que usted quiere si quiere asociarse con nosotros’. Porque ya sea un condado, una ciudad, un estado o los tres, solo buscamos una asociación y un poco de ayuda. . Estamos listos para comenzar, estamos listos para arremangarnos y comenzar con esta renovación. “Tenemos muchas ideas”, añadió. “Hemos estado trabajando con arquitectos a lo largo de los años y algo de eso va a cambiar. Todavía vamos a visitar otros estadios y ver qué nos gusta y cómo podemos incorporarlo como parte de la reinvención solo para convertirlo en un estadio de última generación y de primera línea como merece ser”.

Sólo streaming, por el momento

Redacción

Los juegos de los Arizona Diamondbacks se producirán y distribuirán en DBACKS.TV para la temporada 2024, y los fanáticos de los Diamondbacks ansiosos por ver a sus campeones defensores de la Liga Nacional pueden obtener toda la acción con el paquete DBACKS.TV por $99.99.

Sin embargo el equipo de Arizona continúa en la búsqueda de lograr un socio para que transmita sus partidos por televisión y no solamente a través de streaming, luego de que la empresa Bally Sports que llevaba los juegos de los Dbacks se declaró en bancarrota.

En español los juegos continuarán siendo transmitidos por Oscar Soria, Richard Sáenz y Rodrigo López.

Major League Baseball también ofrece a los fanáticos DBACKS.TV con suscripción de temporada a MLB.TV por $199,99.

“Nos tomamos el tiempo para sopesar todas nuestras opciones de transmisión para la próxima temporada y cómo cada una de ellas impactaría a nuestros fanáticos”, dijo el presidente, director ejecutivo y socio general de los D-backs, Derrick Hall.

“MLB Media intervino el año pasado cuando lo necesitábamos y garantizó una transición perfecta para todos los espectadores. Llegaron a más hogares que nuestra asociación anterior, mejoraron drásticamente la calidad de la producción y ofrecieron un producto de transmisión de primera línea sin cortes”.

Los fanáticos podrán disfrutar los partidos del martes 5 de marzo contra San Diego Padres, jueves 14 de marzo contra Kansas City. Royals, domingo 17 de marzo contra Los Angeles Angels, y lunes 25 de marzo contra Cleveland Guardians.

Los fanáticos pueden visitar DBACKS. TV para obtener sus suscripciones, asegurarse de no perderse ningún juego y encontrar más información.

Beal y su búsqueda del anillo de campeón

En muchos sentidos, Bradley Beal está en un buen lugar y, desde un punto de vista contendiente, definitivamente mejor que el lugar que dejó el verano pasado.

La vida del baloncesto en Phoenix es mucho más prometedora que la que tuvo en Washington, al menos las últimas temporadas de su productivo período de 11 años con los Wizards. Los Suns cuentan con mucha potencia ofensiva como el llamado súper equipo, y de noganar el campeona, podrían considerarse un fracaso.

Beal está adoptando esa designación jugando junto a Kevin Durant y Devin Booker, un par de anotadores certificados y All-Stars y está ansioso por ver qué les depara el futuro inmediato a los tres.

Y ese futuro podría ser sólido, incluso en la muy competitiva Conferencia Oeste.

Beal se perdió esencialmente los dos primeros meses de la temporada antes de regresar poco después de Navidad.

Desde su primer partido el 27 de diciembre, los Suns tienen marca de 19-7, la cuarta mejor marca de la NBA en ese lapso y la segunda en la Conferencia Oeste, sólo detrás de los LA Clippers (18-5).

En general, Beal y los Suns (33-22) van en la dirección correcta y podrían estar entre los cuatro mejores equipos de la clasificación del Oeste al final de la temporada, pero su destino estará determinado en última instancia por lo que suceda en los playoffs.

Ese es un lugar que Beal, de 30 años, ha experimentado sólo una vez en los últimos cinco años cuando el plan de reconstrucción en Washington fracasó.

Es tres veces All-Star con un promedio de anotación de 22 puntos por partido, ayudado por su capacidad para anotar en los tres niveles, pero ahora quiere demostrarlo en primavera y, si todo va bien, en junio.

¿Qué es lo que más extrañas de jugar en Washington?

Es mucho. Extraño el gimnasio. Un estadio divertido para estar. Una de las mejores multitudes de la NBA. Simplemente la sensación, el vínculo que tienes con la gente de D.C. Es un lugar especial. Es donde me reclutaron y estuve allí durante 11 años. Eso hizo que fuera más difícil de irse. Fui bendecido. Tuve un impacto tanto dentro como fuera de la dueña. Di algo de amor y recibí mucho amor a cambio. Sin quejas.

Los Wizards tuvieron algunos años sólidos contigo y John Wall. Luego llegaron las lesiones, principalmente a Wall. Entonces comenzaron las pérdidas, seguidas de la reconstrucción. ¿Cómo lidiaste con eso?

Obviamente, eso fue difícil. Hice lo que pude. Acepto lo que hice en D.C. No me gusta darme palmaditas en la espalda.

Acepto la rutina, el desafío sin importar las circunstancias, buenas o malas. Simplemente hice lo que pude, controlé las cosas que podía controlar.

Cuando los Wizards se acercaron a ti para un intercambio el verano pasado ¿Cuál fue tu reacción inmediata?

Bueno, fue extraño porque marcó el final. Una vez más, sólo había conocido una ciudad, un equipo. Fue difícil. Entonces lo vi como una oportunidad y en realidad un desafío. Un nuevo capítulo.

Kevin Durant es de Maryland, creció no lejos de D.C. Cuando era agente libre en 2016, existía la impresión (defectuosa, como se vio después) de que podría regresar a casa y formar equipo contigo y con Wall. En cambio, se fue a los Warriors. Pero ahora ustedes dos finalmente son compañeros de equipo ¿Cómo ha sido eso?

Irreal. Surrealista. Todos los días veo a uno de los mejores para tocar una pelota dedicarse a sus asuntos. Su ética de trabajo, su atención al detalle, siempre buscando mejorar a sus compañeros. Es fantástico.

Parece que eres fanático de KD ¿Cuál es su cualidad más discreta?

Es alentador para sus compañeros de equipo. Un líder increíble. Creo que eso fue algo engañoso sobre él. Ha sido increíble de principio a fin en lo que a eso se refiere.

Contigo, KD y Devin Booker, hay mu chas opciones con el balón ¿Cómo navegas por eso?

Obviamente, tengo que elegir mis lugares para ser agresivo, pero también entender que tenemos muchos muchachos que pue den contribuir. Tengo que po nerlos en marcha y darles la pelota. A medida que avanza la temporada, creo que esta mos haciendo un buen trabajo al sacar algo de todos, encon trar oportunidades para to dos. Eso se aplica a todos, no sólo a mí, a Book y a KD.

Sí, estás jugando más como armador en Phoenix ¿Correcto?

En esa situación tengo que asegu -

rarme de que todos reciban una parte del balón. Tengo que darle algunos toques al grandulón (Jusuf Nurkic). Tenemos un grupo realmente versátil. Lo más importante es que todos están involucrados. No hay juego egoísta. Y eso se debe a que KD y Book son tremendamente altruistas. A medida que avanza la temporada, creo que estamos haciendo un buen trabajo encontrando oportunidades para todos.

No vine aquí con un gran ego. Sólo quería encajar. Quiero decir, tenemos a Book y KD. Entonces solo quieres ser un buen cumplido. Y ambos me dijeron que fuera yo mismo. Eso ayudó. Eso demostró qué clase de personas son.

Tuviste que lidiar con lesiones poco después de llegar, y luego fuiste duro contigo mismo al regresar ¿Fue solo que te desafiaste a ti mismo?

Comienza conmigo. Mi juego tiene que ser mejor. Asumo mucha responsabilidad. Tengo que contribuir mejor en defensa. Sólo necesitaba tomar un poco de ritmo. Creo que lo tengo ahora. Así que estoy emocionado por lo que está por venir.

¿Qué importancia tienen los próximos meses?

No hemos jugado tantos partidos juntos de forma saludable. Así que tenemos una gran segunda mitad por delante. Tenemos que aguantar aquí en la recta final porque después del descanso y antes de que nos demos cuenta, estamos en los playoffs. Sé que tengo que jugar mejor. Puedo jugar mejor para que este equipo llegue a donde creemos que podemos estar: mi juego, mi cambio

¿Cómo sería ganar un campeonato? Loco. Creo que puede suceder. Es bueno saber que tienes una oportunidad. Eso te mantiene motivado. Obviamente, sería

Jueves 29 de febrero de 2024 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
EL ES: • Nacimiento: 28 de junio de 1993 (edad 30 años), San Luis, Misuri • Equipo actual: Phoenix Suns (#3 / Escolta) • Estatura: 6 ft 4 in Salario: 43.28 millones USD (2023) Padres: Bobby Beal, Besta Beal • Peso: 207 lb

Rising firma a refuerzo italiano

Campeones de la USL listos para la nueva temporada y buscan refrendar su título

Redacción

Phoenix Rising FC ha fichado al mediocampista Giulio Doratiotto, pendiente de la aprobación de la liga y la federación, anunció hoy el club.

“Aprendí un poco sobre Phoenix Rising cuando el equipo visitó Turín durante la temporada baja, siempre me han fascinado Estados Unidos, la NBA y la NFL. Estaba buscando una nueva oportunidad para mostrarle a la gente mi capacidad y calidad”, dijo

Doratiotto..

“Mi estilo de juego es creativo. Juego con la imaginación y me gusta crear algo de la nada. Soy polivalente y puedo jugar de ocho, pero en cualquier parte del medio del campo. Dependiendo de la formación, también me siento cómodo jugando como 10”.

Doratiotto pasó las últimas dos temporadas con la Juventus Sub-19 en el Campionato Primavera 1, la liga Sub-19 para clubes que juegan en la Serie A italiana. Doratiotto jugó 28 partidos con la Juventus Sub-19 desde su debut en 2021.

“Fui a la Juventus cuando tenía 14 años después de pasar mi etapa como juvenil en el Pordenone”, dijo Doratiotto. “Para mí la Juventus era un viaje de cinco horas, así que tuve que salir de casa cuando era muy joven para perseguir mi sueño. Afortunadamente, he tenido muchas experiencias increíbles con la Juventus. Me ha convertido en la persona y el jugador que soy hoy. Siento que maduré

En dato:

Nombre: Giulio Doratiotto

• Número: 23

• Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 2004 (19)

• Altura: 5-9

Peso: 132

Posición: Mediocampista

• Nacido: Portogruaro, Italia

• Último club: Juventus U19

muy rápido. Eso me ha ayudado a ser capitán de algunos equipos juveniles durante mi etapa en la Juventus”.

Doratiotto pudo entrenar con el primer equipo de la Juventus en varias ocasiones, desde que tenía 15 años.

“He tenido la suerte de poder entrenar con jugadores como Cristiano Rolando, Dybala y Matuidi, que en ese momento venían de ganar un Mundial con Francia. Poder practicar con el primer equipo y adquirir ese nivel de experiencia ha sido increíble”.

“Giulio es un jugador joven talentoso que traerá consigo un alto nivel de habilidad técnica”, agregó el entrenador asistente de Phoenix Rising, Danny Stone. “Se adapta bien a la filosofía de Phoenix Rising. Su estilo de juego complementará bien a nuestro equipo. Puede vincular el juego desde el centro del campo, mostrando una gran inteligencia y visión del juego que lo rodea”.

Proviene de un club de primer nivel como es la Juventus. Está acostumbrado a operar en un entorno con altos estándares de desempeño. No tenemos ninguna duda de que trae consigo una mentalidad competitiva. Esperamos darle la bienvenida a la familia Phoenix Rising”.

Wildcats caen al sexto lugar

Redacción

Los Arizona Wildcats cayeron dos puestos, hasta el sexto, en la clasificación de baloncesto universitario masculino de The Associated Press después de dividirse contra las escuelas de Washington en casa durante el fin de semana.

Mientras tanto, los Arizona State Sun Devils (14-14) recibieron 17 puntos en la votación luego de hacer lo mismo gracias a una sorpresa contra Washington State. Sin embargo, no está claro si esos puntos se otorgaron por error al estado de Arizona.

Bret Bloomquist de El Paso Times clasificó al estado de Arizona en el puesto número 9 luego de la derrota de los Sun Devils ante los Washington Huskies en tiempo extra después de una remontada salvaje antes de vencer a los Cougars, 73-61, el sábado. WSU había logrado una victoria 77-74 sobre el entonces No. 4 Wildcats (21-6) dos días antes en Tucson.

hubo confusión sobre las dos escuelas de Arizona. Bloomquist clasificó a Arizona en el puesto número 6 y por delante de sus rivales.

El estado de Washington aún así subió dos

puestos, hasta el puesto 19, después de comenzar la semana en el puesto 21.

Ningún otro equipo de Pac-12 obtuvo votos aparte de los cuatro puntos otorgados a los Huskies.

Los Houston Cougars pasaron al número uno en la encuesta AP por primera vez esta temporada en la última encuesta del lunes, subiendo un lugar para poner fin a la estadía de seis semanas del actual campeón nacional Connecticut. Houston (24-3) se convirtió en el quinto equipo en ocupar el primer puesto esta temporada.

CORTESIA: ARIZONA ATHLETICS/FACEBOOK

Ya a la venta boletos para la Copa América

El State Farm será la sede para varios partidos y cuartos de final

Redacción

A 121 días del partido inaugural de la CONMEBOL Copa América USA 2024, edición número 48 de la competencia, la CONMEBOL anunció que a partir del miércoles 28 de febrero a las 10:00 a. m., los fanáticos podrán adquirir boletos para todos los partidos en el Estadio State Farm, que incluye el partido de Cuartos de Final el 6 de julio.

La CONMEBOL Copa América 2024™ se jugará en 14 ciudades de Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio de 2024. Los 14 estadios, distribuidos en 10 estados de Estados Unidos en la Costa Este, Zona Central y Costa Oeste, se vestirán de los colores y la imagen de uno de los torneos de selecciones más apasionantes del continente.

En esta ocasión, la CONMEBOL Copa América™ incluye 32 partidos disputados en 25 días de competencia, y 16 equipos participantes, 10 de la CONMEBOL y seis de la Concacaf, en calidad de invitados.

La Fase de Grupos se jugará del 20 de junio al 2 de julio, seguida de los Cuartos de Final del 4 al 6 de julio, las Semifinales el 9 y 10 de julio, el Partido por el Tercer Lugar el 13 de julio y la Final en Miami el 14 de julio.

Los boletos estarán disponibles para el público en general a partir del 28 de febrero a través del sitio web oficial de la competencia Copaamerica.com. Se anima a los aficionados a reservar sus asientos preferidos lo antes posible.

El sorteo oficial de la Fase de Grupos, que dividió a los 16 equipos participantes en cuatro grupos, se llevó a cabo el 7 de diciembre de 2023 en Miami, FL. Los cuatro grupos son los siguientes:

Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Concacaf 5

Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica

Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia

Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Concacaf 6

Los equipos participantes restantes de

El State Farm Stadium listo para recibir los partidos de la Copa América 2024. CREDITO: Comité Organizador local Copa América USA 2024

Concacaf se decidirán en un Play-In de la Liga de Naciones de Concacaf entre Canadá y Trinidad y Tobago (Concacaf 5) y Costa Rica y Honduras (Concacaf 6) el 23 de marzo de 2024. El ganador de cada enfrentamiento se clasificará para el fase de grupos de la CONMEBOL Copa América USA 2024.

CONMEBOL Copa América 2024

La CONMEBOL Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos e incluye 10 equipos de la CONMEBOL y 6 equipos invitados de Concacaf. En esta edición, este tradicional torneo será organizado por ambas confederaciones.

Los 6 equipos de Concacaf se clasifican a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24. Ya se han clasificado cuatro selecciones nacionales: Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá. Los otros dos participantes de Concacaf se confirmarán mediante un Play-In entre Canadá vs Trinidad y Tobago y Costa Rica vs Honduras. Este Play-In se llevará a cabo el 23 de marzo de 2024.

La 48ª edición de una de las competiciones más importantes del continente se disputará entre 16 equipos, el mismo número de equipos que la edición de 2016, también celebrada en Estados Unidos. Los equipos participantes han ganado 10 títulos de la Copa Mundial de la FIFA e incluyen a las estrellas más importantes del fútbol mundial. Saldrán a la cancha para disputar 32 partidos entre junio y julio de 2024.

CORTESIA:

Listo el Play-In de la Liga de Naciones Concacaf

Redacción

Las cuatro selecciones nacionales masculinas que participarán en el Play-In de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24 han presentado sus listas provisionales. Estos partidos determinarán las últimas dos naciones de Concacaf que participarán en la CONMEBOL Copa América 2024 de este verano.

El Play-In entre los cuatro perdedores de los Cuartos de Final de la CNL se llevará a cabo el sábado 23 de marzo en el Toyota Stadium en Frisco, TX, y verá a Canadá enfrentarse a Trinidad y Tobago, seguido de un enfrentamiento centroamericano entre Costa Rica y Honduras.

Estos partidos decisivos son parte de una emocionante semana de fútbol de selecciones nacionales masculinas de Concacaf en el Área Metropolitana de Dallas, que también incluye las Semifinales y el Partido por el Tercer Lugar/Final de la CNL 2023/24 el AT&T Stadium el 21 y 24 de marzo.

Para descargar las listas provisionales, que incluyen hasta 60 jugadores, haga clic aquí.

Los boletos están disponibles al público en Concacaf.com/nationsleaguefinals Las listas han sido seleccionadas y enviadas por cada una de las selecciones nacionales y se publican como tal. Para ser eligible para jugar en el Play-In de la CNL, todos los jugadores están sujetos y deben cumplir completamente

con los criterios estipulados en las regulaciones aplicables de elegibilidad para jugadores de la FIFA. Los dos enfrentamientos para el Repechaje de la CNL fueron determinados en base a el Ranking Masculino de Concacaf publicado después de la Fecha FIFA de noviembre, con el equipo mejor clasificado enfrentando al equipo peor clasificado (1 vs 4 y 2 vs 3).

El ganador en cada enfrentamiento se clasificará para la CONMEBOL Copa América 2024, uniéndose a los semifinalistas de la CNLF (Jamaica, México, Panamá y Estados Unidos), para un total de seis equipos invitados de Concacaf a el torneo del próximo verano.

2C Jueves 29 de febrero de 2024
Giulio Doratiotto, de sólo 19 años, llega al Phoenix Rising. CORTESIA: Phoenix Rising Media Department
CONCACAF / FACEBOOK En dato: Calendario Jueves 21 de marzo 2024 – AT&T Stadium, Arlington, TX (Semifinales) 7:00 pm ET (6:00 pm CT/local) • Estados Unidos vs Jamaica 10:15 pm ET (9:15 pm CT/local) • Panamá vs México Sábado 23 de marzo 2024 – Toyota Stadium, Frisco, TX (Repechaje) 4:00 pm ET (3:00 pm CT/local) • Canadá vs Trinidad y Tobago 7:15 pm ET (6:15 pm CT/local) • Costa Rica vs Honduras Domingo 24 de marzo 2024 – AT&T Stadium, Arlington, TX 6:00 pm ET (5:00 pm CT/local) Perdedor SF1 vs Perdedor SF2 (Tercer Lugar) 9:15 pm ET (8:15 pm CT/local) Ganador SF1 vs Ganador SF2 (Final)

Lo nuevo:

“Blanco y Negro” es una colaboración profunda, la canción un viaje emocional que explora la dualidad del amor y las decisiones absolutas en medio de la complicada trama de la vida. CORTESIA: Artent

Lagos y Elena Rose lanzan “Blanco y Negro”

Redacción

El destacado dúo musical Lagos ha unido fuerzas con la talentosa artista Elena Rose para lanzar su más reciente sencillo titulado ‘Blanco y Negro’ una colaboración se presenta como una promesa cautivadora al entrelazar estilos y voces de forma única, con la intención de conectar profundamente con aquellos que aprecian historias que llegan al corazón.

Este emocionante encuentro musical explora las complejidades de la vida, revelando situaciones donde las complicaciones entran en juego y donde querer y poder a veces divergen. La canción se convierte en un testimonio de la lucha y esfuerzo por tomar decisiones extremas, especialmente en asuntos del corazón, enfrentando obstáculos que requieren la búsqueda de soluciones en medio de problemas complicados.

Escrita con maestría por Agustín Zubillaga y Luis Jiménez de Lagos en colaboración con Elena Rose, ‘Blanco y Negro’ se convierte en un vibrante caleidoscopio de sonidos que reflejan la diversidad y riqueza de la música contemporánea. La canción destaca por su ritmo contagioso y letras cautivadoras, pero también por la excepcional química vocal entre Lagos y Elena Rose.

Romeo y Aventura, “Cerrando Ciclos

Redacción

El icónico Rey de la Bachata, Romeo Santos, ha anunciado una emocionante reunión con su aclamado grupo Aventura para una gira especial por Estados Unidos, titulada “Cerrando Ciclos” y llegará al Desert Diamond Arena, en Glendale, el 9 de mayo.

Esta histórica gira marcará la última vez que Romeo Santos y Aventura se unirán en el escenario, ofreciendo a los fans una oportunidad única para revivir los éxitos que definieron una era en la música latina.

Con un legado imborrable en la bachata y la música tropical, Aventura ha dejado una marca indeleble en la industria musical. Con su distintivo sonido y letras emotivas, el grupo se ha ganado un lugar destacado en los corazones de millones de fans en todo el mundo.

Desde sus inicios hasta su ascenso meteórico a la fama, Aventura ha sido pionero en llevar la bachata a nuevas alturas, fusionando ritmos modernos con la esencia auténtica del género

Con el sabor de Lo Nuestro

Karol G, Carin León, Peso Pluma y Shakira, entre los máximos ganadores

Redacción

Karol G continúa su racha ganadora y emerge como la artista más premiada el jueves (22 de febrero) en Premio Lo Nuestro. La estrella colombiana obtuvo un total de nueve premios, entre ellos a artista del año — superando a ídolos como Bad Bunny, Maluma y Peso Pluma — álbum del año por Mañana Será Bonito, artista femenina del año y gira del año. La gran ganadora de la noche no asistió a la ceremonia, pues se encuentra en medio de su gira Mañana Será Bonito por Latinoamérica.

Maluma, quien era el artista más nominado de este año con 14 menciones, se llevó a casa cuatro premios, incluyendo a artista pop masculino del año. Shakira, Peso Pluma y Carin León también recibieron cuatro galardones cada uno. Vale la pena mencionar que la mayoría de los premios se anunciaron en línea. Solo se anunciaron por televisión unas pocas de las 38 categorías.

Ángela Aguilar y Yuridia fueron las primeras ganadoras de la noche al llevarse canción mariachi/ranchera del año por su dueto “Qué agonía”. No solo fue la primera vez que Yuridia ganó un premio en Premio Lo Nuestro, sino también su primera vez en esa ceremonia de premiación. Aguilar tuvo un mensaje especial para las jovencitas que la estaban viendo: “Si nos están viendo las niñas, sigan componiendo, que se metan a la música mexicana, que las mujeres también podemos”.

La siguiente ganadora también fue una mujer. La estrella argentina Tini recibió su primer Premio Lo Nuestro por Cupido, que se llevó el honor al álbum del año pop/urbano. “Cupido fue un álbum muy muy especial en mi vida y creo que va a ser así para siempre, así que bueno, de vez en cuando está bien que te rompan el corazón”, dijo Tini.

“¡Mi primer Premio Lo Nuestro!”

Otro discurso emotivo vino de Eslabon Armado, que subió a aceptar canción del año de música mexicana por el gran éxito “Ella baila sola” con Peso Pluma. “Quiero agradecer a Dios, al gran equipo de Eslabon y a mi compa Peso Pluma, quiero expresar nuestra gratitud y compartir un poco de nuestra historia. Mis padres son inmigrantes de México y tomaron la decisión de dejarlo todo para venir a los Estados Unidos y darnos lo mejor. Nos sentimos muy orgullosos. A todos los niños en casa que tienen grandes sueños, no dejen de luchar, sigan componiendo, haciendo música, todo es posible”, dijo Pedro Tovar, el líder de la banda.

La 36ª edición anual del Premio Lo Nuestro, que se transmitió en vivo desde el Kaseya Center en Miami, se centró principalmente en las actuaciones, con casi 20 números musicales presentados a lo largo del espectáculo de tres horas. La ceremonia comenzó con Maluma, que claramente está en su época de música regional mexicana, abriendo el show con su éxito “Según quién” sin su colaborador Carin León. Luego interpretó el corrido feliz “Bling Bling”, su

Yessie presenta su “Preludio”

L a artista propone cautivar nuevos horizontes con su nuevo proyecto musical

Redacción

Yessie, la artista femenina líder del pop urbano en Guatemala, se propone cautivar nuevos horizontes con su nuevo proyecto musical internacional titulado “Preludio”. Este EP se compone de cuatro temas que muestran la evolución de Yessie como artista y su compromiso inquebrantable con la superación de los límites de su arte.

Cada canción representa un momento crucial en la exploración musical de Yessie, invitando a los oyentes a unirse a ella en un viaje conmovedor a través de su crecimiento

artístico. “Preludio” está disponible desde hoy en todas las plataformas digitales.

“Preludio” simboliza un profundo cierre de capítulos para la artista, ya que se prepara para revelar una visión artística más verdadera y vulnerable en los lanzamientos del futuro.

Yessie ha servido como opening-act de un sinnúmero de superestrellas internacionales como Karol G, Bad Bunny, Eladio Carrión, Young Miko y muchos más. Su capacidad para atraer al público y conectar con él ha consolidado su estatus como la fémina #1 en la escena musical de su país.

Ahora, Yessie pretende darse a conocer al público hispano de Estados Unidos y ampliar su alcance en América Latina. En su búsqueda de un sonido más global, Yessie encabezó recientemente un exitoso campamento musical en Puerto Rico, donde colaboró con otros talentos emergentes de la isla, enriqueciendo aún más

colaboración con Octavio Cuadras y Marca Registrada, también solo. Otro gran momento en el escenario fue cuando León y Kane Brown subieron al escenario para estrenar en vivo su nuevo dueto, “The One (Pero No Como Yo)”.

Los homenajeados especiales, que también dieron algunas de las mejores actuaciones de la noche, fueron Don Omar, Ana Bárbara y Olga Tañón, quienes cantaron emocionantes popurrís y recibieron tributos especiales de sus colegas.

¡Puro Sonora!

Sonora arrasó en Premios Lo Nuestro: Yuridia y Carín León se llevaron varios galardones esta noche.

La hermosillense fue la más premiada en el evento al ganar las categorías

“Cantante Femenina del año – Música Mexicana”, “Canción Banda del Año” con la Banda MS y “Canción Mariachi/ Ranchero del año” con Angela Aguilar.

Junto a Ángela Aguilar, obtuvieron por la mejor canción mariachi/ranchera del año de los Premios Lo Nuestro 2024 con ‘Qué agonía’ y ambas la interpretaron en la premiación.

“Que alegría estar al lado de esta mujerona, esta mujer que admiro con toda mi alma”, dijo la joven cantante. Mientras que, Carin León, fue galardonado con 4 premios Lo Nuestro a la vez.

El artista hermosillense subió al escenario junto a Maluma para recibir el premio en la categoría de ‘La Mezcla Perfecta del Año’, por ‘Según Quién’.

Estando arriba, también recibieron el galardón por ‘Colaboración Del Año – Música Mexicana’ y ‘Artista Masculino Del Año – Música Mexicana’ y a ‘Canción Norteña Del Año’ por ‘Indispensable’.

Además de la premiación del sonorense, se presentó esta noche junto a Kane Brown para estrenar su canción The One (Pero No Como Yo)’, una fusión del regional mexicano con el country estadounidense.

• Remix del Año

En dato:

de ganadores

Karol G

“Una noche en Medellín remix”, Karol G, Cris Mj & Ryan Castro Artista Revelación Masculino

Peso Pluma Artista Revelación Femenina Kenia Os

• Artista Revelación – Regional Mexicano Grupo Frontera

• Colaboración “Crossover” del Año “Bailar contigo”, Black Eyed Peas & Daddy Yankee La Mezcla Perfecta del Año “Según quién”, Maluma & Carin León Tour del Año

Mañana Será Bonito Tour, Karol G

• Artista Masculino del Año – Urbano Feid

• Artista Femenina del Año – Urbano Karol G

• Canción del Año – Urbano “Classy 101”, Feid & Young Miko

• Colaboración del Año – Urbano “Gatúbela”, Karol G & Maldy

• Álbum del Año – Urbano

Mañana Será Bonito, Karol G Artista Pop Masculino del Año

Maluma Artista Pop Femenina del Año

Shakira Grupo o Dúo del Año – Pop RBD Canción del Año – Pop “Mi salida contigo”, Ha*Ash & Kenia Os

• Canción del Año – Pop/Balada “Te acuerdas”, Ha*Ash & Reik

• Álbum del Año – Pop/Urbano

Cupido, Tini

• Colaboración del Año – Pop/Urbano “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”, Bizarrap & Shakira Canción del Año – Pop/Urbano “TQG”, Karol G & Shakira

• Canción del Año – Pop-Urbano/Dance “Tá OK remix”, Dennis, MC Kevin O Chris, Maluma & Karol G Artista del Año – Tropical

Romeo Santos Canción del Año – Tropical “Bailando bachata”, Chayanne Colaboración del Año – Tropical “El pañuelo”, Romeo Santos & Rosalía

• Álbum del Año – Tropical Fórmula, Vol. 3, Romeo Santos

• Artista Masculino del Año – Música Mexicana Carín León Artista Femenina del Año – Música Mexicana

Yuridia Canción del Año – Música Mexicana

“Ella baila sola”, Eslabon Armado & Peso

Pluma

Colaboración del Año – Música Mexicana “Según quién”, Maluma & Carin León

Grupo o Dúo del Año – Música Mexicana

Grupo Frontera

Canción Banda del Año

“¿Y qué tal si funciona?”, Yuridia & Banda MS de Sergio Lizárraga

• Canción Mariachi/Ranchera del Año

“Qué agonía”, Yuridia & Ángela Aguilar

Canción Norteña del Año

“Indispensable”, Carín León Fusión Música Mexicana del Año

“Ella baila sola”, Eslabon Armado & Peso

Pluma

• Álbum del Año – Música Mexicana

Génesis – Peso Pluma

su paleta sónica y su visión artística. Toda esta nueva música llegará a las plataformas digitales a partir de abril, pero antes, “Preludio” está aquí para presentar a la talentosa protoestrella.

El EP “Preludio” de Yessie es una declaración de su compromiso inquebrantable de superar

los límites, desafiar las expectativas y dejar una huella indeleble en el panorama musical mundial. Mientras se propone conquistar nuevas fronteras, Yessie se mantiene firme en su compromiso con la autenticidad, la innovación y la excelencia artística.

Jueves 29 de febrero de 2024 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Lista
Premio
Karol
“Shakira:
Vol. 53”,
zarrap & Shakira
Mañana Será Bonito,
• Artista
Lo Nuestro del Año
G • Canción del Año
Bzrp Music Sessions,
Bi-
• Álbum del Año
La artista guatemalteca Yessie, con lanza su más reciente producción. CORTESIA: Beats Communications

1

The

The

1

The

The

480-879-2340

4C Jueves 29 de febrero de 2024 EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • Tarjetas Digitales Website Social Media  TU NEGOCIO  A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD  DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122 Prensa Arizona Clasificados Llama al 602.975.8822 • EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL
y 2 dormitorios disponibles para el alquiler!!
Edge on Seventeen
888-452-0727
View
on North Mountain- 480-879-2340
Bedrooms Available
Rent!!
& 2
for
Seventeen
Edge on
888-452-0727
Mountain-
View on North

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.