Gestionamos acciones en pro de los actores viales Gestionamos acciones en pro de los actores viales
Es un hecho la construcción de dos retornos sobre la carrera 9 yla construcción de más de 6 Kilómetros de ciclovía - (Ver página 5)
Articulamos acciones por la movilidad y seguridad vial de losfunzanos - (Ver página 6)
GACETA CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE FUNZA EDICIÓN No.009 DE 2022
EDITORIAL
GESTIÓN CON RESULTADOS
Cordial saludo,
Hemos llegado a la novena edición de la Gaceta del Concejo de Funza, publicación que reúne lo más destacado de la gestión de la Corporación.
Aquí encontrarán el trabajo decidido de los 15 concejales en articulación con la Administración Municipal en temas de movilidad y seguridad vial en benecio de los diferentes actores viales, tras la consecución de recursos para los estudios, diseños y construcción de dos retornos en la carrera 9, obra que será nanciada por la Concesión con recursos gananciales del peaje La Tebaida y gestionamos ante el Gobierno Departamental la construcción de una cicloruta por este mismo corredor vial.
Dirección
Manuel Torres
Carlos César
Zuluaga
Mónica
De la misma manera, efectuamos una mesa de trabajo con la Gobernación de Cundinamarca a través del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca –ICCU, para llegar a acuerdos frente a las diferentes problemáticas en movilidad y seguridad vial que aquejan a los funzanos en el sentido Funza –Siberia.
Nuestra gestión no solo se reeja en estas acciones, sino en las distintas salidas de control político que realizamos a n de evidenciar el cumplimiento de programas y metas incluidos en el Plan de Gobierno local, que generen bienestar y calidad de vida a los diferentes grupos poblacionales de Funza. Les invito a leer y conocer el trabajo de esta Corporación.
Cordialmente,
Víctor Manuel Torres Lorenzano Presidente - Concejo de Funza
EDICIÓN NO.009 //2022 1
Diseño y Diagramación
Víctor
Lorenzano
Santamaria Suárez Fernando Antonio
de la Hoz Redacción y Estilo Primer Vicepresidente Lorena Velásquez Rojas Presidente Segundo Vicepresidente
Riaño Pineda Fotografía Waldo Páez Murcia Meca Concepto Graco S.A.S
FINALIZÓ PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS
Dos proyectos de acuerdo estudiados, debatidos y aprobados, es el balance que dejó el reciente periodo de sesiones extraordinarias del Concejo de Funza, convocadas por el gobierno local a través del Decreto 078 de 2022.
El primero relacionado con la autorización al alcalde municipal para comprometer vigencias futuras ordinarias para ser ejecutadas en la vigencia 2022-2023, y el segundo, tiene que ver con traslados del presupuesto de gastos de la vigencia 2022.
Con las dos iniciativas se busca dar continuidad y cumplimiento a metas del Plan de Desarrollo. El cierre estuvo a cargo de Jairo Hernández Rico, secretario de Gobierno, designado por el alcalde para clausurar las sesiones.
2EDICIÓN NO.009 //2022
VIGENCIAS FUTURAS PARA LOS PROYECTOS DEL PLAN DE DESARROLLO
Con 15 votos positivos, la plenaria del Concejo aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo No.019 de 2022 con el que se modica parcialmente el acuerdo 005 de 2022, a través del cual se autoriza al alcalde municipal a comprometer vigencias futuras ordinarias para ser ejecutadas en la vigencia 2022 por $3.966.131.576 afectando presupuesto de la vigencia 2023 por $1.549.533.303 con destino a la contratación y ejecución de los proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo local.
PROYECTOS
1
2
Servicio de identicación y mitigación de barreras para fortalecer la empleabilidad del municipio de Funza.
Desarrollar, incrementar la sostenibilidad y continuidad de los procesos de emprendimiento para consolidar la Funza líder en competitividad productiva desarrollo e innovación.
Implementación de acciones para la protección de los recursos naturales del municipio de Funza.
Capacitación subsistema de gestión (Seguridad Vial).
Servicio de identicación y mitigación de barreras para fortalecer la empleabilidad del municipio de Funza.
Desarrollo de estrategias de acceso y permanencia orientadas a los estudiantes de las instituciones educativas ociales del municipio de Funza.
Las vigencias futuras son un mecanismo que permite a la administración municipal planicar, asumir y nanciar proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo Funza Ciudad Líder, durante su periodo de gobierno, comprometiendo presupuestos futuros sin generar endeudamiento ni impacto scal.
La ponencia correspondió al concejal Raúl de Jesús Agudelo Sosa.
RAÚL DE JESÚS AGUDELO SOSA CONCEJAL PONENTE Proyecto de Acuerdo No.019 de 2022
3EDICIÓN NO.009 //2022
3
4
5
6
TRASLADOS PRESUPUESTALES PARA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS
En busca de beneciar a la comunidad a través de la ejecución de distintos proyectos relacionadas con Infraestructura, Planeación y Desarrollo Económico, incluidos en el Plan de Desarrollo; con 14 votos positivos y uno negativo del concejal Edwin Norman Zuluaga, fue aprobado en segundo debate el proyecto de acuerdo No.020 de 2022, presentado por la Administración Municipal con el que se realizará traslados del presupuesto de gastos de la vigencia 2022 por $3.631.162.102. Esto sin afectación presupuestal.
El ponente del proyecto fue el concejal Carlos César Santamaría Suárez.
(300) Construir 10 parques recreativos.
(300) Construir 10 parques recreativos.
Se requiere recursos con el n de realizar la adición al contrato de interventoría No. 466 DE 2021 cuyo objeto es “interventoría técnica, administrativa, nanciera, ambiental y SST para la construcción y mejoramiento del parque Samarkanda en el municipio de Funza Cundinamarca”
Se solicitan recursos con el n de realizar la adición al contrato de obra No.CO1.PCCNTR.2856105 el cual tiene por objeto
“construcción y mejoramiento del parque Samarkanda en el municipio de Funza Cundinamarca”
(308) Construir 12.000 m2 de equipamientos públicos. salón comunal de Tisquesusa en el municipio de Funza.
(308) Construir 12.000 m2 de equipamientos públicos.
(313) Realizar el mejoramiento integral de barrios utilizando Presupuestos Participativos en los cuatro cuadrantes del Municipio
(018) Realizar y/o apoyar la participación en 15 ferias, encuentros exposiciones y/o ferias de negocios a nivel municipal, regional y nacional, itinerantes o permanentes.
Se requiere recursos con el n de realizar la construcción del
Se solicitan los recursos con el n de realizar la interventoría técnica, administrativa, nanciera, ambiental y SST para la construcción del salón comunal de Tisquesusa, en el municipio de Funza, Cundinamarca.
En aras de dar cumplimiento a la meta 313. sobre los Presupuestos Participativos en los cuatro cuadrantes del Municipio de Funza
Realización de la Feria de Expo Cundinamarca
(282) Formular 20 proyectos de espacio público en el municipio. en el Municipio de Funza
Realización de actividades correspondientes a Muralismo
CARLOS CÉSAR SANTAMARÍA SUÁREZ CONCEJAL PONENTE Proyecto de Acuerdo No.020 de 2022
(293) Realizar 4 cuatro alumbrados navideños de la vigencia 2022
Recursos para la realización del alumbrado navideño
4
EDICIÓN NO.009 //2022
ES UN HECHO LA CONSTRUCCIÓN DE DOS RETORNOS SOBRE LA CARRERA 9
Y LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 6 KILÓMETROS DE CICLOVÍA
Así lo anunció el primer mandatario de Funza Daniel Felipe Bernal en su alocución en compañía del Concejo, explicando que gracias al trabajo articulado y gestión de la Corporación con el gobierno local, se logró la rma del acta de inicio para los estudios y diseños de dos retornos sobre la carrera 9, uno estará ubicado antes de llegar al peaje de la Tebaida y otro sobre la 27, en el sector de Casablanca, contando con las medidas necesarias para los carros livianos y de alto impacto para las zonas industriales, permitiendo eliminar los cruces a izquierda, que suelen ser los más peligrosos.
Los estudios y diseños tendrán un valor de $87 millones, en un contrato rmado entre el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca - ICCU, y el Consorcio Concesionaria del Desarrollo Vial de la Sabana DEVISAB.
Se espera que los estudios y diseños nalicen en diciembre de la actual vigencia y la construcción inicie en enero de 2023 con un costo aproximado de $10 mil millones, recursos que serán puestos por la Concesión, tras excedentes gananciales que serán reinvertidos en nuestro territorio por el paso de vehículos sobre todo de Funza.
También, el primer mandatario se rerió a los recursos logrados ante la Gobernación por parte de la Corporación y la Administración Municipal, para la construcción de 6.41 Km de ciclovía, desde Casa Blanca hasta Siberia, con una inversión aproximada de $13 mil millones, obra que se prevé iniciará su construcción en abril de 2023.
5EDICIÓN NO.009 //2022
ARTICULAMOS ACCIONES POR LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL DE LOS FUNZANOS
Gracias a la gestión de los 15 concejales, en el recinto de la Corporación nos reunimos con Nancy Valbuena Ramos, gerente del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca –ICCU, el alcalde de Funza, Daniel Felipe Bernal Montealegre, funcionarios de la Administración Municipal y el cuerpo de Policía de Tránsito de Occidente, para llegar a acuerdos frente a las diferentes problemáticas en movilidad que enfrentan los funzanos por el corredor vial de la carrera 9, sentido Funza –Siberia.
Durante la mesa de trabajo, los concejales en sus diferentes intervenciones dejaron en evidencia las afectaciones en movilidad y seguridad vial, para lo cual solicitaron que con la ejecución del contrato con la Concesión Vial se realicen obras en iluminación, señalización y puentes peatonales.
Así mismo requirieron agilizar la construcción de la ciclovía, gestionar una tarifa diferencial para los funzanos en el peaje de la Tebaida, retirar las casetas de entrada o de salida del peaje para que el pago se dé en un solo sentido vial, entre otros, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y disminuir la altas cifras de accidentalidad, reforzando la seguridad vial por este corredor
La reunión dejó como resultado los siguientes compromisos con los representantes de la Gobernación:
- Revisar las tarifas diferenciales para los funzanos por parte del Consorcio Concesionaria del Desarrollo Vial de la Sabana- DEVISAB
- Construcción del tercer carril desde el Río Bogotá hasta Mosquera por parte de la Concesión CCFC.
- Se solicitó al Instituto Nacional de Vías, INVIAS y a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, el desarrollo del contrato con la Concesión.
6
EDICIÓN NO.009 //2022
INAUGURAN
VÍA EN SERREZUELITA
Con una inversión cercana a los $1.300 millones y la intervención de 2.000 metros cuadrados entre via y andenes, se inauguró la calle 10 entre carreras 9 y 7C en el barrio Serrezuelita, obra ejecutada por la Administración Municipal a través de la Secretaría de Infraestructura, gracias al trabajo articulado con la Corporación tras la aprobación de recursos en el Plan de Desarrollo por parte de los 15 concejales.
Con acciones como esta se busca generar bienestar a los ciudadanos, entregando una infraestructura urbana renovada que brinde espacios adecuados para la movilidad, facilitando el acceso de los habitantes a este sector, ya que antes de su intervención este corredor vial era una zona verde abandonada que se había convertido en foco de inseguridad. La ceremonia de inauguración contó con la participación de la Administración Municipal, el Concejo de Funza, líderes y vecinos de la zona.
300 FUNZANOS RECIBIRÁN SUBSIDIOS PARA MEJORAR SUS VIVIENDAS
Apoyando acciones y estrategias encaminadas a generar calidad de vida para las comunidades, estuvimos presentes en la socialización por parte de la Administración Municipal sobre los avances del proyecto que beneciara a 300 familias funzanas con mejoramientos de vivienda, 270 en la zona urbana y 30 en el sector rural, generando bienestar en cada uno de sus hogares.
Cabe resaltar que desde el 2020 en el Plan de Desarrollo Funza Ciudad Líder, los 15 concejales aprobaron estas iniciativas, para proveer condiciones de habitabilidad para los más vulnerables, a través de obras locativas en sus hogares, garantizando que más familias vivan en condiciones dignas.
7
EDICIÓN NO.009 //2022
AVANZA EL PROYECTO DE VIVIENDA LOS PINOS
Llegamos al Coliseo Municipal, donde el alcalde Daniel Felipe Bernal socializó a cerca de 1.200 personas el proceso de pre-selección del proyecto de vivienda de interés social y prioritario Los Pinos, el cuál beneciará a 696 familias funzanas con casa propia, entre los que estarán madres y padres cabeza de familia, personas en condición de discapacidad y familias jóvenes, entre otros.
Cabe recordar que este proyecto de vivienda social, se da gracias a la aprobación del proyecto No. 019 de 2020, mediante el cual el Concejo de Funza en pleno avaló la construcción de Vivienda de Interés Social-VIS y Vivienda de Interés Prioritario-VIP con la incorporación de 3.5 hectáreas de terreno ubicadas en el sector de Siete Trojes, con lo cual la Administración Municipal podrá atender gran parte del décit habitacional en Funza, con 168 viviendas en la categoría VIS con un área aprox. de 62,67m2 y 528 viviendas en la categoría VIP con un área aprox. de 51,27 m2, esto sin afectaciones técnicas ni ambientales, brindando disponibilidad de servicios públicos domiciliarios, acceso a vías, zonas verdes, además de cumplir con los requisitos de la Ley.
ASISTIMOS AL COMITÉ CIDEA
En las instalaciones de la Personería Municipal, asistimos a la tercera reunión del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA), espacio liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico, en donde la Corporación Autónoma Regional-CAR explicó la sentencia del Río Bogotá, su protección, a través de un proceso pedagógico denominado "Aula Abierta" dirigido a la comunidad en general.
8
EDICIÓN NO.009 //2022
FUNZA PROTAGONISTA EN ENCUENTRO REGIONAL DE ADULTOS MAYORES
CONMEMORAMOS LA VIDA DE NUESTROS ADULTOS MAYORES
Invitando a respetar y valorar la labor social de nuestros adultos mayores como actores claves para el municipio, acompañamos la conmemoración del Día del Adulto Mayor y el Pensionado, actividad liderada por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio en homenaje a las personas mayores del municipio. En la jornada, las personas mayores disfrutaron de presentaciones musicales y culturales.
Apoyando las estrategias y programas dirigidos al bienestar de las personas de la tercera edad, estuvimos presentes en el “Encuentro Regional, Programa Nuevo Comienzo, Otro Motivo para Vivir" liderado por la Gobernación de Cundinamarca a través de Indeportes, en articulación con el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte- Cundeportes Funza y la Secretaría de Desarrollo Social del municipio. El evento tuvo lugar en el Centro Día, donde se dieron cita distintos grupos de adultos mayores de Sabana como Mosquera, Madrid, Facatativá, Subachoque y El Rosal, entre otros, con muestras artísticas y culturales, propendiendo por el bienestar físico, emocional y psicológico de las personas mayores.
9EDICIÓN NO.009 //2022
JAC DE VILLA PAOLA RECIBIÓ
$40 MILLONES DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Vericando la inversión de recursos, nos desplazamos al sector de Villa Paola, donde la Administración Municipal realizó la primera entrega de presupuestos participativos, en esta ocasión a la Junta de Acción Comunal de este sector por $40 millones con destino a la construcción, mejoramiento y adecuación de parques públicos.
Los Presupuestos Participativos son un mecanismo democrático, en el que la ciudadanía puede elegir en que proyectos se invierte una parte del dinero público para mejorar sus barrios.
En el evento, el alcalde Daniel Felipe Bernal Montealegre, entrego $20 millones adicionales a esta JAC, por ser la primera en presentar correctamente la documentación y nalizar el proceso.
RECIBIMOS LA VISITA DE ESTUDIANTES DEL COLEGIO ALONSO DE OJEDA
Fomentando el liderazgo juvenil y la participación ciudadana, recibimos la visita de estudiantes de grado décimo y un décimo del Liceo Técnico Comercial Alonso de Ojeda, quienes en compañía del licenciado Ulises Osorio, visitaron el recinto de la Corporación para conocer de cerca el funcionamiento y el proceso de toma de decisiones adelantado por los 15 concejales, aportando al desarrollo y bienestar social del territorio.
10EDICIÓN NO.009 //2022
UN EVENTO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA FESTIVAL DE VIENTO 2022,TAMSA, LANZÓ SU TERCERA EDICIÓN
Destacando la importancia de apoyar espacios pedagógicos y culturales, claves para la educación y el desarrollo del municipio, acompañamos el lanzamiento de la tercera edición de la Revista Pedagógica Alternativa TAMSA, un ejemplar que reúne artículos escritos por docentes funzanos, narrando vivencias desde sus experiencias pedagógicas en los entornos escolares que sin duda permanecerán en la memoria historica del municipio.
Desde la Corporación honramos el papel de los maestros, por entregar lo mejor por una educación de calidad, crítica, reexiva y transformadora para las futuras generaciones.
Una jornada de exhibición de cometas, shows acrobáticos y actividades para compartir en familia, hicieron parte de Festival de Viento 2022, evento realizado año tras año por el Instituto para la Recreación y el Deporte Cundeportes Funza.
El Centro de Alto Rendimiento Villa del Sol, fue el escenario que reunió a cerca de 3.500 personas quienes disfrutaron de este espacio recreo deportivo y en el cual como Corporación estuvimos presentes para acompañar a funzanos de todas las edades en un rato de sano esparcimiento.
11
EDICIÓN NO.009 //2022
APOYAMOS LOS ESCENARIOS INCLUSIVOS Y DIVERSOS
ACOMPAÑAMOS EL TERCER ENCUENTRO CON ASOCIADOS DEL PROYECTO DE VIVIENDA VILLA LA ESPERANZA
En el Coliseo Municipal Mario Gilberto Forero, acompañamos a la Administración Municipal en cabeza del alcalde Daniel Felipe Bernal y a la Asociación de Vivienda Villa La Esperanza, en una reunión donde el gobierno local presentó propuestas a los asociados del proyecto para la compra de los dos predios, que de acuerdo al Plan de Ordenamiento Territorial, es de uso educativo.
Por primera vez en el municipio se realizó la primer edición del Festival de Arte y Cultura LGBTIQ+, un espacio liderado por la Administración Municipal a través de la Secretaría de Mujer y Juventud en articulación con el Centro Cultural Bacatá, en busca de visibilizar a este grupo poblacional con espacios de inclusión, haciendo un llamado a la no discriminación, reconociendo sus derechos y promoviendo el respeto a la población diversa.
El evento cultural y artístico convocó a diferentes líderes de la comunidad LGBTIQ+.
12EDICIÓN NO.009 //2022
DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE SALUD MENTAL LA FORMULACIÓN APORTAMOS A FUNZA YA CUENTA CON SALA DE MAMOGRAFÍAS
Atendiendo la invitación de la Secretaría de Salud de Funza, participamos en una mesa de trabajo para la formulación de la Política Pública de Salud Mental del municipio, instrumento de gestión institucional y comunitaria para garantizar la atención integral de la comunidad en general.
Durante el espacio, como Corporación resaltamos la importancia de promover y generar herramientas en pro del bienestar psicológico y emocional de los funzanos que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Se espera que el documento sea construido de manera conjunta con las comunidades del municipio en diferentes mesas de trabajo que permita identicar factores de riesgos rutas de atención.
Llegamos al Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes, donde se inauguró la nueva sala de mamografía, dotada de un moderno equipo tecnológico que permitirá la toma de exámenes para la prevención de cáncer de mama en mujeres y hombres.
Así mismo, se espera impactar positivamente con la detección temprana del cáncer y el tratamiento oportuno a través de este tipo de exámenes.
Con este nuevo servicio, los funzanos y usuarios de la región evitarán desplazamientos a otros municipios o a la capital del país para la toma del examen.
13
EDICIÓN NO.009 //2022
ENTREGAN BONOS A DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES
calidad
comunidades,
Municipal
y bienestar social a
de la Secretaría de
14
Apoyando las acciones encaminadas a generar
de vida
las
acompañamos a la Administración
a través
Desarrollo Social en la entrega de bonos redimibles en productos de primera necesidad a distintos grupos poblacionales de Funza así: 240 BONOS POR VALOR DE $100.000 FUERON DADOS A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE ADULTO MAYOR. 300 BONOS DIRIGIDOS A LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD POR $149.000 Y 100 A CUIDADORES POR $120.000 FUERON ENTREGADOS. 150 BONOS DE $120.000 SE ENTREGARON A LAS COMUNIDADES ÉTNICAS RESIDENTES EN EL MUNICIPIO. EDICIÓN NO.009 //2022 BONOS ADULTO MAYOR BONOS DISCAPACIDAD BONOS GRUPOS ÉTNICOS
¡DA CLIC! Y ACCEDE A TODO EL CONTENIDO QUE TENEMOS PARA TI Queridos FUNZANITOS ¿Sabían qué la Corporación Concejo Municipal de Funza ha dispuesto de un espacio en nuestro portal web, como herramienta pedagógica para los niños, niñas y adolescentes? ¡DA CLIC! Y ACCEDE A TODO EL CONTENIDO QUE TENEMOS PARA TI