
6 minute read
Critica Hobbs “hipocresía” de oponente
Katie Hobbs, candidata demócrata a la gubernatura de Arizona.
Oscar Ramos
Advertisement
Tras el informe que revela que Kari Lake empleó a un criminal convicto y traficante de heroína que agredió a un oficial de la ley y una vez conspiró para matar a un informante del FBI, la Secretaria de Estado Katie Hobbs está pidiendo a su oponente que denuncie los ataques de su personal contra las fuerzas del orden y se comprometa a no usar los dólares de los contribuyentes para financiar delincuentes violentos, si es elegida gobernadora.
Daily Beast reveló nueva información sobre el miembro del personal de Lake, Kenneth Ulibarri, quien también se declaró culpable de agresión contra un oficial del orden público y distribución de heroína, lo que demuestra que había sido contratado para administrar los esfuerzos de “Compromiso latino” para la campaña de Lake.
Ulibarri fue pagado por la campaña de Lake e hizo múltiples apariciones en el camino, aunque hasta ahora se desconocía su estado oficial y desde entonces, la campaña de Lake ha modificado su método contable para no revelar más los nombres de sus empleados individuales.
Ulibarri apareció en la presentación anual de finanzas de la campaña de 2021 de Lake, con un pago de $ 2,000.
“Kari Lake le gusta hablar, sus acciones demuestran que no es más que palabrería, y no se puede confiar en ella para apoyar a las fuerzas del orden o la seguridad pública”, dijo Hobbs.
“Si se siente cómoda contratando y haciendo campaña con personas con antecedentes penales de esta magnitud, es aterrador imaginar cómo sería su administración como gobernadora”, agregó.
El artículo de Daily Beast también destaca la hipocresía de las afirmaciones de “Back the Blue” de Lake, pues más allá de contratar a un criminal convicto acusado de conspirar para matar a un agente de la ley, Lake también está en apuros por llamar públicamente a “disolver el FBI” y proponer leyes de aborto extremas que, según los alguaciles de Arizona, ejercerían presión sobre el ya sobrecargado personal de las fuerzas del orden.
Detectan narcotraficante en campaña de la candidata Kari Lake

Kenneth Ulibarri, quien fue seleccionado por la campaña de Kari Lake para trabajar en acercamiento latino, tiene un largo historial delictivo.
El ex convicto Kenneth Ulibarri maneja el ‘acercamiento latino’ para la republicana
Redacción
Un hombre que maneja el “acercamiento latino” para la candidata republicana a gobernador de Arizona, Kari Lake, es un criminal convicto que una vez planeó matar a un informante del FBI en medio de un juicio por distribución de cocaína, además de muchas otras felonías.
Kenneth Ulibarri, quien ha estado trabajando con la campaña de Lake al menos desde julio pasado, tiene un extenso historial criminal que incluye un intento de ejecutar un complot de asesinato contra un informante del FBI para evitar que testificara en un juicio por distribución de cocaína y lavado de dinero.
En un acuerdo de culpabilidad relacionado con la acusación de 2014 presentada por el Departamento de Justicia, Ulibarri admitió que le dijo a un informante encubierto del FBI que sabía que un contacto anterior estaba trabajando para los federales y que él y otros estaban haciendo arreglos para que lo mataran por $20,000.
Durante esa reunión, Ulibarri intentaba vender heroína a un segundo informante.
Afirmó en su acuerdo que no había hablado en serio sobre el plan de asesinato; un hermano salió en su defensa y les dijo a los fiscales que no creía que ‘su hermano fuera lo suficientemente inteligente como para planear un atentado’.
En el mitin ‘Stand for Freedom’ de la campaña inaugural de Lake en Scottsville, Arizona, en julio pasado, Ulibarri habló en el escenario sobre las ‘políticas liberales que están destruyendo nuestro país’.
Habló críticamente sobre las restricciones de COVID-19, la teoría racial crítica y el envío de niños estadounidenses
a universidades de las que “regresan con cabello morado y homosexuales”.
“Este país se dirige por un camino oscuro, y depende de nosotros levantarnos y llevarlo por el camino correcto”, dijo.
Hablando a la audiencia sobre su oscura historia como adicto a las drogas convertido en propietario de una pequeña empresa y defensor de la juventud, Ulibarri dijo que Lake encarna “todo lo que tengo cerca y querido en mi corazón”.
Dijo que está “en una misión para ayudar a otros a liberarse de la adicción”, Ulibarri habló a la multitud sobre su historia como un hombre ‘adicto a las drogas’, que ha estado ‘encarcelado’ y ‘totalmente sin esperanza’.
Sin embargo, antes de su compromiso con el cristianismo y las posiciones políticas de América First, Ulibarri también estuvo involucrado en varios otros delitos violentos.
Además de la confusión con el juicio por cocaína, el sicario y el agente del FBI, Ulibarri se declaró culpable previamente de un cargo de agresión contra un oficial de paz en 2019, trascendió en la prensa nacional.
Durante gran parte de las últimas dos décadas y media, Ulibarri ha estado entrando y saliendo de prisión.
A principios de la década de 2000, la policía de Nuevo México detuvo a Ulibarri por una orden de arresto por delitos graves de drogas. En 2014, fue condenado por conducir bajo los efectos del alcohol. Y en 2002, fue sentenciado a seis años tras las rejas por cargos derivados del robo de vehículos y daños criminales.
En 1999, mientras cumplía condena por algunos de los cargos enumerados anteriormente, Ulibarri golpeó a otro recluso lo suficientemente fuerte como para enviarlo al hospital.
Los registros de Nuevo México, un estado que Ulibarri llama un “pozo negro liberal”, indican que entre 2002 y 2013 fue acusado de repetida actividad delictiva, incluida la agresión a un oficial del orden público, la manipulación de pruebas y violaciones de sustancias controladas y los cargos por esa lista de comportamiento criminal finalmente se retiraron, aunque no está claro por qué.
Por su caso de asesinato a sueldo de un informante del FBI, Ulibarri se declaró culpable de obstrucción de la justicia y un cargo de distribución de heroína y fue sentenciado a tiempo cumplido y tres años de libertad supervisada.

