5 minute read

Causa estragos tormenta de arena en el Valle

Redacción

Miles de personas sufrieron perdida de electricidad, además de que se reportaron daños en todo el Valle cuando una tormenta de polvo se movió desde el oeste hacia partes del área de Phoenix a inicios de la semana.

Advertisement

Los funcionarios del Departamento de Transporte de Arizona informaron que la I-17 en dirección sur tuvo que ser cerrada en las avenidas Dunlap y Peoria como medida de precaución después de que fuertes vientos azotaran el proyecto del puente del tren ligero de Valley Metro cerca de la autopista.

La I-17 en dirección norte reabrió en Dunlap justo antes de las 10 p.m. y los meteorólogos informaron que las ráfagas de viento superaron las 50 millas por hora en el área.

APS añadió que alrededor de 1,000 clientes se quedaron electricidad en el área de Phoenix, mientras SRP, reportó alrededor de 200 clientes no tienen energía.

En el punto álgido de la tormenta, más de 80,000 personas informaron apagones. Además se retrasaron más de 100 vuelos y se cancelaron 25 para los viajeros.

Fuertes ráfagas de viento azotaron el Valle, incluidos Paradise Valley, Tempe, Mesa, el sur de Phoenix y Avondale y los residentes de Deer Valley vieron ráfagas de viento de hasta 62 millas por hora alrededor de las 4 p.m.

Mientras tanto, otras ciudades del oeste del Valle, como Surprise, Peoria y El Mirage vieron vientos de alrededor de 30 a 35 millas por hora.

Las líneas eléctricas caídas provocaron aproximadamente siete incendios en el área de Phoenix. Se informó un incendio cerca de Avenida 25 y Turney Lane y los bomberos informaron que una línea eléctrica prendió fuego a un arbusto y se extendió a un cobertizo y una camioneta.

Los vecinos se pusieron en acción, tratando de echar la mayor cantidad de agua posible sobre el fuego antes de que el fuego se extendiera a las casas cercanas y los bomberos evacuaron rápidamente a todos fuera del vecindario.

Además, los bomberos dicen que llegaron informes de líneas eléctricas con chispas y humo oscuro que salía de una casa cerca de la Avenida 24 e Indian School Road. Todos los que estaban dentro de la casa evacuaron mientras los equipos apagaban el fuego y afortunadamente nadie resultó herido.

Además de los incendios alrededor del Valle, el viento también causó daños, pues barreras de construcción y decenas de árboles fueron derribados en el centro de Phoenix, mientras que algunas casas de West Valley tuvieron techos arrancados.

Un letrero de la calle cayó cerca de Avenida 7 y la Indian School en el centro de Phoenix, aterrizando en la parte superior de un SUV, pero afortunadamente, nadie dentro de la camioneta resultó herido.

Una palmera también se cayó en la calle Fillmore, lo que provocó un bloqueo de la carretera para los conductores.

La tormenta de inicios de semana provoco decenas de accidentes, incendios, letreros y árboles caídos, afortunadamente no se registraron víctimas mortales.

Lanzan acción contra narcodrones

Narcotraficantes usan la tecnología para transportar sus drogas sobre la frontera.

Cada vez más común el tráfico de drogas por medio de naves a control remoto

Oscar Ramos

El Comité de Seguridad Nacional del Senado aprobó la Ley de protección de la frontera contra los sistemas de aeronaves no tripuladas de la senadora Kyrsten Sinema, una legislación bipartidista que combate el uso de drones por parte de los contrabandistas a lo largo de la frontera de Arizona.

“Asegurar una estrategia federal unificada para combatir los drones no autorizados a lo largo de la frontera de Arizona asegurará mejor la frontera al ayudar a detener su uso por parte de contrabandistas para traficar drogas y evadir la aplicación de la ley”, dijo Sinema, presidente del Subcomité de Manejo de Fronteras del Senado.

La Ley bipartidista de Protección de la Frontera contra los Sistemas de Aeronaves No Tripuladas requiere que los Departamentos de Seguridad Nacional, Justicia y Defensa, junto con la Administración Federal de Aviación, desarrollen una estrategia interinstitucional para combatir los drones no autorizados a lo largo de la frontera que incluye evaluaciones de las capacidades del sistema de contraaviones no tripulados del gobierno federal, protecciones de privacidad, herramientas de inteligencia, programas de capacitación, recursos y esfuerzos de investigación a lo largo de la frontera.

El proyecto de ley también incluye disposiciones importantes para aumentar la transparencia con respecto a las amenazas relacionadas con los drones a lo largo de la frontera, alentar esfuerzos de investigación y desarrollo interinstitucionales más sólidos y garantizar que el gobierno federal proteja la privacidad y las libertades civiles de los arizonenses que operan legalmente drones.

Aunque la mayoría de los operadores de drones son aficionados, a lo largo de la frontera, los cárteles pueden usar la misma tecnología para transportar drogas y también se usan para vigilar a la Patrulla Fronteriza y evitar que los detecten al cruzar ilegalmente la frontera.

Sinema también ayudó a presentar la Ley bipartidista de Salvaguardar la Patria de las Amenazas que Presentan los Sistemas de Aeronaves No Tripuladas, que reautoriza la autoridad del gobierno federal para interceptar drones que representen una amenaza inmediata y creíble para la seguridad de los arizonenses o la seguridad de nuestra nación y brinda nuevas herramientas para proteger los aeropuertos , infraestructura crítica y otras ubicaciones clave de ataques y vigilancia habilitados por drones.

En noviembre de 2021, los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma atraparon un dron que contrabandeaba 6.5 libras de heroína a través de la frontera; según los informes, fue el tercero capturado contrabandeando drogas el año pasado en Yuma.

Cada día en APS, apoyamos a organizaciones comunitarias y clientes en Arizona, contribuyendo para ayudar a maestros, organizaciones y familias de Arizona. También trabajamos con socios locales para brindar asistencia a clientes cuando más la necesitan. Si deseas ayudar a tu comunidad o encontrar asistencia para ti o alguien que conoces, visita aps.com/brillante.

This article is from: