
6 minute read
Preocupación por calor extremo
Presidente Biden promete destinar recursos para combate a las altas temperaturas
Oscar Ramos
Advertisement
Phoenix podrá contar con recursos federales para combatir el calor extremo que al momento ha provocado decenas de muertes en el Valle del Sol y que amenaza con extenderse hasta septiembre, luego que el presidente Joe Biden consideró el problema como una “amenaza existencial”.
Con muchas partes del país afectadas por el calor extremo, el presidente Joe Biden dijo que su administración se enfocaría en los estados que no ofrecen protección contra el calor a los trabajadores y destinaría millones de dólares a proyectos de agua y buscar mejoría para las condiciones del tiempo.
En una conferencia en vivo, con los alcaldes de Phoenix, Kate Gallego y San Antonio, Ron Nirenberg uniéndose por videollamada, Biden dijo que las olas de calor del verano están afectando a más de 100 millones de estadounidenses.
La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, le dijo a Biden que estaba agradecida por la ayuda del gobierno federal y dijo que la ola de calor actual ha sido difícil de soportar para los residentes de la ciudad.
“Phoenix es conocido por el calor. Tenemos un calor de verano implacable seguido de hermosos meses de clima. Pero en este momento, este verano realmente no ha tenido precedentes… En Phoenix, está cobrando un precio real en nuestra comunidad. Sentimos que estamos en la primera línea del cambio climático”, dijo Gallego.
Agregó que el Congreso debería permitir que el presidente declare un desastre por calor, dijo Gallego y eso podría desencadenar más ayuda del gobierno federal, incluso de los programas de subvenciones de la Administración Federal para el Manejo de Emergencias.
De hecho esa es una propuesta que recientemente presentó el congresista Rubén Gallego, que considera que Arizona y sobre todo Phoenix, deben ser considerados como zonas de desastre cuando azota el calor extremo y de esa forma recibir más recursos federales en apoyo a las comunidades más afectadas.
“Lo vemos cuando hay huracanes, tornados, incendios y fuertes nevadas, aquí en Arizona lo que más nos afecta es el calor y es justo que se reciba más apoyo para la comunidad más desprotegida que tiene que soportar esas condiciones”, dijo en su momento Gallego.
Amenza existencial
El calor récord, el humo de los incendios forestales y otros desastres naturales hacen que sea imposible negar que el clima está cambiando, dijo Biden, y calificó la crisis climática como “una amenaza existencial”.
“Incluso aquellos lugares que están acostumbrados al calor extremo nunca lo han visto caliente como ahora durante tanto tiempo. Incluso aquellos que niegan que estamos en medio de una crisis climática no pueden negar el impacto que el calor extremo está teniendo en los estadounidenses”, dijo Biden.
El calor de este mes ha batido varios récords, tanto a nivel mundial como local en lugares como Phoenix, que el miércoles al-
Inconstitucional, ley anti filmación
Juez determina que va contra actividades protegidas por la Primera Enmienda
Oscar Ramos
La ley de Arizona que se aprobó en 2022, que hizo ilegal filmar a los agentes de policía a menos de 8 pies si el agente le decía que se detuviera y limita qué tan cerca pueden llegar las personas a la grabación de la policía ha sido declarada inconstitucional.

Un juez federal dictaminó que la ley representa una violación constitucional y que habría “enfriado una cantidad sustancial de actividades protegidas por la Primera Enmienda” y que no era necesario para evitar la interferencia con los agentes de policía.

El fallo es una victoria para quienes creen que el público tiene derecho a filmar a la policía y llega en un momento en que existe una creciente preocupación por la responsabilidad de los agentes policiacos en abuso de poder.
La ley, también habría permitido a los oficiales ordenar a las personas que dejaran de filmar en propiedad privada si determinaban que el área no era segura o si la persona que filmaba estaba interfiriendo. canzó su vigésimo séptimo día consecutivo de alcanzar al menos 110 grados.
La ley fue propuesta y apoyada por legisladores republicanos, quienes dijeron que era necesaria para limitar a las personas con cámaras que obstaculizan deliberadamente a los agentes.
Sin embargo, grupos de medios y las organizaciones de derechos civiles se opusieron abiertamente y argumentaron que haría más difícil responsabilizar a la policía por mala conducta.
El senador republicano de Fountain Hills, John Kavanagh, quien patrocinó la legislación el año pasado, patrocinó otro proyecto de ley para criminalizar la filmación de la policía este año, anticipándose a que la ley original se consideraría inconstitucional, pero esta vez, el proyecto de ley no se aprobó.
En los últimos años, ha habido una serie de casos de brutalidad policial de alto perfil que han sido capturados en video y han ayudado a arrojar luz sobre estos incidentes y a responsabilizar a la policía.
También es un recordatorio de que la Primera Enmienda protege el derecho a filmar a la policía y que es esencial para que la policía rinda cuentas y para garantizar que el público sepa qué existe justicia cuando los agentes sobrepasan sus funciones y abusan de las facultades que les fueron otorgadas.
Los científicos dicen que es imposible rastrear cualquier evento meteorológico en particular hasta el cambio climático causado por el hombre, pero la tendencia (los últimos ocho años son los ocho años más calurosos registrados, según la Organización Meteorológica Mundial, con 2023 en camino de convertirse en el más caluroso de la historia) está innegablemente relacionado con un clima cambiante.
Biden dijo que le pidió a la secretaria interina del Trabajo, Julie Su, que intensifique la aplicación de la ley y las inspecciones en industrias como la agricultura y la construcción, donde los trabajadores están afuera y tienen un mayor riesgo de problemas relacionados con el calor.
Biden también ordenó al Departamento de Trabajo que emita una alerta de peligro de calor que aclare las protecciones legales que tienen los trabajadores bajo la ley federal para protegerse de la exposición al calor.
“Deberíamos proteger a los trabajadores de condiciones peligrosas, y lo haremos”, dijo.
Los estados que no ofrecen sus propias protecciones contra el calor para los trabajadores verían a Biden “llamándolos”, dijo el presidente. Algunos estados ni siquiera requieren que los trabajadores reciban descansos para tomar agua, lo cual es “indignante”, dijo Biden.

Dólares federales disponibles
Biden enumeró los recursos federales que se han gastado o están disponibles para abordar los problemas causados por el calor.
El Departamento del Interior también gastará $152 millones de la ley de infraestructura de 2021 para construir instalaciones de almacenamiento de agua y mejorar la resiliencia climática en Colorado, Washington y California.
Y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica gastará $ 7 millones de la ley de política social, fiscal y climática de 2022 de los demócratas para mejorar el pronóstico del tiempo.
Biden también describió las acciones a más largo plazo que apoya, incluidas las disposiciones de las leyes que defendió que brindan ayuda a los gobiernos locales.
La ley de alivio y estímulo de $ 1.9 billones COVID-19 que se aprobó en los primeros días de su mandato ayudó a los estados y ciudades a promover la eficiencia energética y abrir centros de enfriamiento, dijo. Y la ley de infraestructura de 1,2 billones de dólares incluía fondos para mejorar las redes eléctricas para que sean más resistentes, dijo.
La administración también está ofreciendo ayuda directa al gobierno local, dijo Biden. El Servicio Forestal de Estados Unidos ha proporcionado $ 1 mil millones en subvenciones para que las comunidades locales planten árboles y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano ha gastado miles de millones para hacer que los edificios sean más eficientes energéticamente, dijo.
Biden repitió durante el evento de 20 minutos que el gobierno federal tenía fondos disponibles para que los gobiernos locales abordaran el problema del calor e instó a los líderes locales a comunicarse directamente con la Casa Blanca si tenían problemas para recibir asistencia.
El regreso de Daniel Valenzuela
Ex concejal anuncia candidatura para el vacante Distrito 3 de la Junta del Condado
Oscar Ramos mil millones de dolares controla la junta de Supervisores el presupuesto del condado. a filmar a la policía y llega en un momento en que existe una creciente preocupación por la responsabilidad de los agentes policiacos en abuso de poder.

Daniel Valenzuela anunció su candidatura para la Junta de Supervisores del Distrito 3, que ahora se considera un puesto vacante ya que Bill Gates decidió recientemente que no se postularía para la reelección.
La Junta de Supervisores controla el presupuesto del condado de más de 4 mil millones de dólares.
En mayo, el Washington Post informó que Bill estaba recibiendo amenazas por no apaciguar a la minoría de republicanos antidemocráticos que exigían la anulación de las elecciones de 2022.
“Nadie puede culpar a Bill Gates por no postularse porque es casi inevitable que sea elegido como candidato principal por un republicano de extrema derecha”, dijo Valenzuela.
Sabías que...
Valenzuela también contendió por la alcaldía de Phoenix, pero esa carrera finalmente fue ganada por Kate Gallego.
Daniel es un formador de coaliciones y alguien que sabe cómo resolver problemas. Justo lo que necesita la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa para abordar grandes problemas.
“Estamos encantados de que Daniel se postule para Supervisor en el Distrito 3 porque sabemos que este es el primer paso para cambiar la Junta de Supervisores”, señalaron los demócratas del condado.
El Partido Demócrata expresó que: “Estamos entusiasmados con la candidatura de Daniel, ya que sirvió a la comunidad como exconcejal del Ayuntamiento de Phoenix de 2011 a 2018”.
De tal modo, en un esfuerzo por ayudar a los demócratas a participar en la boleta electoral, firme la petición de Daniel en línea para asegurarse de que haya un demócrata en la boleta electoral para el Distrito 3.