
1 minute read
Piden extremar precauciones durante tormentas
Leo Hernández
Durante la temporada de monzones, el Departamento de Transporte de Arizona (ADOT, por sus siglas en inglés) recomienda a todos los automovilistas extremar medidas de precaución en caso de que alguna tormenta les sorprenda en la carretera.
Advertisement
Lourdes Lerma, vocera de esa dependencia, recordó que en dicha temporada que se extiende del 15 de junio al 15 de septiembre de cada año, el estado ha experimentado sus condiciones monzónicas reales en medio de una ola de calor sin precedentes.
“Siempre estamos trabajando por la seguridad de los conductores, creando campañas de seguridad que les recuerden mantenerse a salvo. En esta ocasión se trata de las tormentas de polvo”, declaró la portavoz de la agencia estatal.
Agregó: “Hace algunos años estábamos acostumbrados a encontrarnos con tormentas de polvo solamente durante la temporada de monzones, pero ya no es sorpresa que en cualquier época del año ocurra este tipo de tormentas.
Lerma destacó que en muchas ocasiones el polvo es tan denso que no es posible ver más allá de la parte de enfrente de nuestro vehículo, por eso le recomienda que si se encuentra en una tormenta de polvo, evite conducir hacia la tormenta de polvo; si ya se encuentra en medio de la tormenta nunca frene en medio del camino, también observe el tráfico alrededor de su vehículo y reduzca la velocidad.
Al señalar que lamentablemente cada año se registran accidentes graves durante episodios de tormentas de polvo por la falta de precaución de las mismas víctimas, así que esos percances se pueden evitar.
Subrayó: “Si puede sálgase completamente del camino y haga lo siguiente: Mantenga abrochado el cinturón de seguridad, ponga el freno de emergencia, quite el pie del pedal del freno, y apague todas las luces”.
Un monzón es descrito por la Corporación Universitaria para la Investigación Atmosférica como “un patrón mucho más grande de vientos y lluvia que se extiende por una gran área geográfica como un continente, o incluso el globo entero”.
Este fenómeno del clima del desierto puede verse muy diferente en un entorno urbano como Phoenix, en comparación con las colinas densas de saguaro del desierto de Sonora.
Según el Servicio Meteorológico Nacional en Phoenix, la alta presión en la atmósfera sobre el norte de México se fortalece y se desplaza hacia el norte durante los meses de verano, lo que provoca un cambio en el patrón climático en el suroeste. Este es un cambio abrupto de los últimos dos años de monzones húmedos que trajeron lluvias récord al estado. El monzón en 2022 empató en el séptimo julio-septiembre más húmedo registrado con una lluvia promedio de 2.23 pulgadas en Phoenix. La temporada 2021 se clasificó como la novena más húmeda registrada, según los datos del servicio meteorológico.