
6 minute read
Realizan “Operación Casa Limpia”
Múltiples arrestos e incautaciones deja operativo realizado al sur del estado
Oscar Ramos
Advertisement
La Fuerza de Tarea contra Pandillas y Delitos Violentos del Sur de Arizona (SAVCGTF, por sus siglas en inglés) del Buró Federal de Investigaciones (FBI) organizó una operación de aprehensión de fugitivos de dos semanas llamada Operación Casa Limpia, que arrestó proactivamente a múltiples delincuentes violentos en todo el condado de Pima.
En total se registraron 88 arrestos, 4 de los cuales eran sospechosos de homicidio y además se incautaron más de 9,000 pastillas de fentanilo y 10 armas de fuego en una operación que se llevó a cabo del 18 al 28 de julio.
“El FBI sigue comprometido a hacer nuestra parte para combatir los delitos violentos en todo Arizona, esta operación destaca nuestras invaluables asociaciones con las fuerzas del orden público, y estos esfuerzos de colaboración continuarán beneficiando al estado mientras trabajamos para erradicar a los delincuentes violentos en nuestras comunidades”, dijo Akil Davis, agente especial a cargo de la oficina local del FBI en Phoenix.
El comunicado de prensa del FBI señala que “Esta operación fue exitosa gracias a la dedicación y colaboración con nuestros socios locales, estatales y federales. Nuestros socios que ayudan con esta operación incluyen: Departamento del Sheriff del Condado de Pima, los Distrito de Alguaciles Federales de Arizona y los Departamentos de Policía de Tucson, Marana, Oro Valley, Pascua Yaqui y Tohono O’odham.
“Estoy muy complacido con la cooperación de nuestros socios federales y regionales para reducir las muchas órdenes de arresto pendientes relacionadas con delitos violentos. Este esfuerzo demuestra que estamos comprometidos a mantener seguras a nuestras comunidades”, dijo el alguacil del condado de
Junto al FBI participaron: el Departamento del Sheriff del Condado de Pima, los Distrito de Alguaciles Federales de Arizona y los Departamentos de Policía de Tucson, Marana, Oro Valley, Pascua Yaqui y Tohono O’odham.

En dato:
El comunicado de prensa del FBI señala que “Esta operación fue exitosa gracias a la dedicación y colaboración con nuestros socios locales, estatales y federales. Nuestros socios que ayudan con esta operación incluyen: Departamento del Sheriff del Condado de Pima, los Distrito de Alguaciles Federales de Arizona y los Departamentos de Policía de Tucson, Marana, Oro Valley, Pascua Yaqui y Tohono O’odham.
Pima, Chris Nanos.
El Grupo de trabajo sobre delitos violentos y pandillas del sur de Arizona se creó en 2020 y fue diseñado para aprovechar los recursos combinados de varias agencias y proporcionar una base sólida para abordar los delitos violentos significativos y la violencia de pandillas en el sur de Arizona.
“Si bien la cantidad de incidentes de delitos violentos en la Ciudad de Tucson continúa con una tendencia a la baja este año, las cifras no son tan bajas como podrían ser. Los esfuerzos colaborativos de aplicación de la ley como este desa- rrollado a través del programa Public Safety Partnership (PSP) están jugando un papel fundamental para ayudar a que nuestra comunidad sea más segura”, dijo el jefe del Departamento de Policía de Tucson, Chad Kasmar.
El SAVCGTF está compuesto por agentes y oficiales de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Departamento del Sheriff del Condado de Pima, el Departamento de Policía de Tucson, la Patrulla Fronteriza de EE. UU., la Oficina de Responsabilidad Profesional de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., la Oficina del Fiscal de EE. UU. - Distrito de Arizona y la Oficina del Fiscal General de Arizona.
El objetivo del FBI es detener los delitos violentos, sacar las drogas y las armas de las calles y hacer justicia por los delitos cometidos en nuestras comunidades y contra los ciudadanos estadounidenses.
El crimen violento no es un problema que pueda ser resuelto solo por la aplicación de la ley, necesitamos la ayuda de la comunidad. Puede proporcionar una pista anónima a una oficina de campo del FBI, al 1-800-CALL-FBI o en tips. fbi.gov.
Rescatan a víctimas de tráfico sexual
El FBI anuncia los resultados de la operación Cross Country; caen depredadores
Oscar Ramos
Hallazgos recientes muestran que las incautaciones de fentanilo en Arizona representan más de la mitad de todas las incautaciones de fentanilo en los Estados Unidos.
Aumenta combate al narcotrafico
Nuevas leyes apuntan también a quienes reclutan en redes sociales
Oscar Ramos
La senadora Kyrsten Sinema, incluyó con éxito dos de sus proyectos de ley bipartidistas que mantienen a las familias seguras al tomar medidas enérgicas contra el contrabando de armas peligrosas, personas y drogas como el fentanilo por parte de los cárteles en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA).
Hallazgos recientes muestran que las incautaciones de fentanilo en Arizona representan más de la mitad de todas las incautaciones de fentanilo en los Estados Unidos.
La Ley de lucha contra los cárteles en las redes sociales de Sinema, también copatrocinada por el también senador de Arizona Mark Kelly, toma medidas enérgicas contra el reclutamiento ilegal y peligroso de adolescentes por parte de los cárteles a través de las redes sociales para sus ilícitos.
La Ley FEND Off Fentanyl de Sinema, copatrocinada por Kelly, fortalece la respuesta de Estados Unidos a la crisis del fentanilo y detiene el flujo de fentanilo hacia Arizona al atacar financieramente a los cárteles.
“Estoy comprometida a mantener a las comunidades de Arizona seguras y protegidas evitando que los cárteles peligrosos pasen drogas de contrabando a través de la frontera. Nuestros proyectos de ley bipartidistas toman medidas enérgicas contra el flujo de fentanilo, ayudan a detener el contrabando de personas y brindan tranquilidad a las familias de Arizona”, dijo Sinema.
“He escuchado de nuestros alguaciles, agentes de la Patrulla Fronteriza y líderes comunitarios sobre cómo las operaciones de narcotráfico de los cárteles dañan a las comunidades todos los días. Estos proyectos de ley perseguirán a los cárteles y su reclutamiento de contrabandistas para hacer que las comunidades de Arizona sean más seguras”, dijo Kelly.
“Todos los días, mis agentes trabajan para mantener a nuestras comunidades a salvo de los conductores de carga reclutados por los cárteles en las redes sociales. Gracias a la Ley de Lucha contra los Carteles en las Redes Sociales, podremos hacer que las calles y las familias del condado de Cochise sean más seguras al tomar medidas enérgicas contra este reclutamiento peligroso e ilegal”, dijo el sheriff del condado de Cochise, Mark Dannels.
La oficina de campo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Phoenix, trabajando junto con socios federales y locales en Phoenix, identificó y localizó a cinco víctimas menores de tráfico sexual aquí como parte de una campaña de cumplimiento a nivel nacional, llamada “Operación Cross Country”. Adicionalmente, como parte del operativo, 31 sujetos fueron detenidos por intentar tener contacto sexual con menores y un presunto traficante fue detenido.
La iniciativa nacional dirigida por el FBI, en asociación con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), se centró en identificar y ubicar a las víctimas del tráfico sexual e investigar y arrestar a personas y empresas criminales involucradas tanto en el tráfico sexual infantil como en el tráfico humano.
Los organismos encargados de hacer cumplir la ley llevaron a cabo operaciones específicas para identificar y detener a los delincuentes, desmantelar las redes delictivas y evitar daños mayores a las víctimas y los sospechosos identificados estarán sujetos a una investigación adicional por posibles cargos.
En el Valle, la Fuerza de Tarea contra la Explotación Infantil y la Trata de Personas del Área Metropolitana de Phoenix (GPACEHTTF) del FBI, que está compuesta por oficiales de los departamentos de policía de Chandler, Gilbert, Mesa, Phoenix y Tempe, junto con la asistencia de la policía de Scottsdale y Surprise y Seguridad Nacio- nal Investigaciones (HSI) llevó a cabo la operación.


Operation Cross Country es una iniciativa nacional anual, GPACEHTTF trabaja con la Unidad de Trata y Explotación Humana (HEAT) del Departamento de Policía de Phoenix de manera regular durante todo el año para combatir problema.
Con su liderazgo, la Unidad HEAT de la Policía de Phoenix y el GPACEHTTF colaboran de manera rutinaria con las unidades de trata de personas de los organismos encargados de hacer cumplir la ley en el área metropolitana de Phoenix en las operaciones de trata de personas.
El FBI se mantiene firme en su compromiso de combatir la explotación infantil y la trata de personas. Operation Cross Country es solo una faceta de los esfuerzos continuos de la Oficina para proteger a los miembros más vulnerables de la sociedad y responsabilizar a los infractores.
El FBI alienta la vigilancia, la cooperación y los informes continuos del público para ayudar a identificar y recuperar a las víctimas y llevar a los perpetradores ante la justicia.

Hablemos de la Proposición 400
Redacción
El Senado de Arizona aprobó la Proposición 400 esta semana y se dirige al escritorio de la gobernadora Katie Hobbs.

La Proposición 400 es un impuesto sobre las ventas de medio centavo aprobado originalmente por los votantes del condado de Maricopa en 1985. En 2004, los votantes aprobaron extender el impuesto sobre las ventas para el transporte por 20 años más hasta 2026.
Una vez que se firme el proyecto de ley, permitiría a los votantes del condado decidir en las elecciones de 2024 si desean extender el impuesto de transporte del condado.
Si se aprueba, requeriría que el condado de Maricopa recaude y que el Departamento de Transporte de Arizona recaude impuestos de transporte por otros 20 años a partir del 1 de enero de 2026.
Para hablar de ello estará en Prensa Arizona Live del día jueves 3 de agosto nos acompañará el Representante Estatal, Marcelino Quiñonez, quien también abordará el tema de lo que es su balance en su período en la Cámara de Representantes de Arizona.
